2015-1 BoletinDG LC_web
Transcripción
2015-1 BoletinDG LC_web
Boletín semestral de la Dirección general de la Congregación de los Legionarios de Cristo Año I. Vol. 1 Julio - Diciembre de 2014 Sede de la dirección general de la Congregación de los Legionarios de Cristo Via Aurelia 677 - 00165 Roma Director: P. Benjamín Clariond, L.C. Censor: P. Jaime Rodríguez, L.C. Derechos Reservados © Legionarios de Cristo, 2015 © 2015 Legionaries of Christ. All rights reserved Presentación El Capítulo general extraordinario de 2014 indica al director general «buscar una comunicación institucional consistente sobre nuestra identidad y misión; crear fuentes actualizadas y accesibles de información institucional: estadísticas, noticias, etc.; publicar regularmente un boletín informativo del Gobierno general». En cumplimiento de este encargo, tengo el gusto de presentar la primera edición del Boletín semestral de la Dirección general de la Congregación de los Legionarios de Cristo, que sustituye lo que antes llamábamos Notas informativas. Refiere sobre todo aspectos de la vida interna de la Congregación. El Comité directivo del Regnum Christi publicará su propio boletín. El Boletín contiene las efemérides más relevantes, tanto de la vida de la Iglesia como de la Congregación, poniendo especial énfasis en lo que afecta al Gobierno general y su servicio a todo el cuerpo de la Legión. Recoge también las circulares de gobierno y correspondencia del director general a toda la Congregación. Nos ha parecido oportuno también hacer mención de las actividades más relevantes del director general y de los miembros del Consejo general. Igualmente, se incluyen en el Boletín algunas resoluciones tomadas durante las reuniones de Consejo general, como son la admisión a la profesión perpetua, a las sagradas órdenes, concesión de indultos de exclaustración, etc. También refiere los nombres de las personas que han dejado la Legión durante el período. Evidentemente se refiere solamente el hecho de la dispensa de votos o un indulto de salida, que es un hecho público, sin entrar en los motivos, que son de carácter privado y que corresponde sólo a los interesados decidir en qué medida y a quiénes quieren darlos a conocer. En este número incluimos las estadísticas de la Congregación al día 31 de diciembre de 2014. Éstas se actualizarán de manera habitual a través del Boletín informativo que refiera los datos del segundo semestre de cada año. 4 Boletín semestral de la Dirección general de la Congregación de los Legionarios de Cristo Incluye también algunos apuntes biográficos de los legionarios que han fallecido durante el período del cual se informa. En esta ocasión, el Boletín tiene algunas particularidades que conviene subrayar: -- Por ser la primera vez que se edita, y aunque la última Nota informativa se publicó el 18 de junio de 2014, se incluyen las efemérides de todo el año. En adelante serán sólo de un semestre. -- El gobierno de la Legión se llevó observando las Constituciones de 1994 hasta el día en que nos fue notificada la aprobación del nuevo texto constitucional por parte de la Santa Sede. Sin embargo, para evitar listas largas de nombramientos al referir los actos de gobierno, se ha optado por incluir sólo los que son competencia del director general según las Constituciones de 2014 y los nombramientos de superiores de las casas de apostolado y de formación. Confío que este Boletín será de utilidad para quien quiera seguir de cerca y acompañar con la oración y con la propia entrega la ardua tarea de hacer realidad las encomiendas del Capítulo general y de nuestras Constituciones, como camino de santidad y de apostolado para mayor servicio del Reino de Cristo. 2 de febrero de 2015 Presentación del Señor y Jornada de la Vida Consagrada <firma manuscrita> P. Eduardo Robles-Gil, L.C. Efemérides de la Dirección general Enero 1 8 9 20 31 Primer día de ejercicios espirituales para los padres capitulares predicados por el P. Carlos Villalba, L.C. Misa del Espíritu Santo presidida por el Delegado Pontificio, Card. Velasio De Paolis, C.S., que da inicio a los trabajos del Capítulo general. Inician las sesiones preliminares del Capítulo general. El P. Federico Lombardi S.J., director de Radio Vaticana y de la Sala de Prensa del Vaticano, publica una larga entrevista al Card. De Paolis sobre la Legión de Cristo y el camino recorrido. Los padres capitulares llevan a cabo la elección del director general, dos consejeros generales, el Administrador general y el Procurador general. Los resultados se envían al Santo Padre para su aprobación. El Card. João Braz de Aviz y Mons. José Rodríguez Carballo hablan de la situación de la Legión de Cristo y de los Franciscanos de la Inmaculada en la rueda de prensa de presentación del Año de la Vida Consagrada. Febrero 2 Día de la vida consagrada. Los padres capitulares y los miembros de las casas de Roma asisten a la misa en San Pedro con el Papa Francisco. 6 49º aniversario de la concesión del Decretum Laudis. Mons. José Rodríguez Carballo, O.F.M. visita el Capítulo general para comunicar que el Santo Padre confirma las elecciones hechas por el Capítulo general: P. Eduardo Robles-Gil, L.C. como director general; P. Sylvester Heereman, L.C. como 2º consejero; P. Jesús Villagrasa, L.C. como 3º consejero. Además comunica el nombramiento hecho por la Santa Sede del P. Juan José Arrieta, L.C. como 1º consejero y vicario general y del P. Juan María Sabadell, L.C. como 4º consejero. Este mismo día el Capítulo general hace público un Comunicado sobre el camino de renovación que estamos 6 Boletín semestral de la Dirección general de la Congregación de los Legionarios de Cristo recorriendo, en el que busca «definir de manera conclusiva la postura de nuestra Congregación sobre los comportamientos del P. Marcial Maciel y su papel de fundador». 11 Inician en la Ciudad de México los festejos por el 50º aniversario de la fundación de la Universidad Anáhuac. 25 El Capítulo general aprueba el nuevo texto de las Constituciones de la Congregación de los Legionarios de Cristo. Se concluyen los trabajos con una concelebración eucarística presidida por el Card. Velasio De Paolis. Con la conclusión del Capítulo general termina el mandato del Delegado Pontificio y la Legión de Cristo vuelve a depender de la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica. 26 Inicia una serie de conferencias impartidas por los padres capitulares en el Centro de estudios superiores sobre algunos temas tratados durante el Capítulo. Duran hasta el 1 de marzo. 26 a 28 El nuevo director general concede entrevistas a varios medios de comunicación internacionales. 28 El director general envía los comunicados del Capítulo general extraordinario a todos los miembros de la Congregación. Anuncia también que el texto de las Constituciones presentado a la Santa Sede se entregará próximamente a cada legionario, aunque seguirán vigentes las Constituciones de 1994 hasta que las nuevas sean aprobadas por la Santa Sede. Marzo 5 Miércoles de ceniza. 17 Inician reuniones para elaborar el Marco para la colabora ción en la misión de las distintas ramas del Regnum Christi. 18 El director general nombra al P. Ricardo Sada Castaño, L.C., director territorial de México y Centroamérica y a sus cuatro consejeros. Así mismo, nombra al P. Juan José Arrieta, L.C., director territorial interino de Italia y a sus cuatro consejeros por un período no superior a seis meses. Efemérides de la Dirección general 19 Abril 10 12 15 20 27 Mayo 5 a 10 12 19 26 28 31 7 Solemnidad de San José, esposo de María. Se publica el Marco provisional para la colaboración en la misión de las distintas ramas del Regnum Christi a nivel general y territorial. El director general nombra a los miembros del Comité directivo general del Regnum Christi y constituye la Comisión para la revisión del Estatuto general del Regnum Christi. El director general nombra al P. John L. Connor, L.C., director territorial de Norteamérica. Inicia la Megamisión 2014 de Juventud y Familia Misionera en varias partes del mundo. Fallece en Zaragoza, España, el P. José Ignacio Aguinaga Ayerdi, L.C. Domingo de Resurrección. Canonización de los papas Juan XXIII y Juan Pablo II. Reuniones de los directores territoriales y el Gobierno general en Roma para la asignación de los legionarios a una misión. Encuentro del Santo Padre con los rectores y alumnos de los colegios pontificios de Roma. Ordenación diaconal del P. Joseph Poulin, L.C. en Temeluca, California, Estados Unidos. El Papa Francisco visita Notre Dame of Jerusalem Center. Se encuentra ahí con el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, y, posteriormente, bendice el sagrario de la iglesia de Magdala. Inauguración del parque arqueológico y consagración de la iglesia Duc in Altum del Magdala Center en Israel. El director general comunica la nueva organización de las comunidades que residen en la Sede de la dirección general y los nombres de los superiores de cada una de ellas. 8 Junio 5 a 7 10 14 15 18 29 30 Julio 3 Boletín semestral de la Dirección general de la Congregación de los Legionarios de Cristo Reuniones de planeación del Comité general del Regnum Christi. El director general constituye la Comisión para elaborar la Ratio Institutionis, que encabeza el P. Sylvester Heereman, L.C. El Card. Peter Erdő confiere la ordenación diaconal a los PP. Bertelan Egervári y Bálint Szabó-Molnár, LL.CC. en la catedral de Esztergom, Hungría. El director territorial de Brasil informa a su territorio de la consolidación de los centros vocacionales de Brasil en el Centro vocacional de Curitiba. El director general nombra al P. José Carlos Zancajo, L.C., director territorial de España y a sus cuatro consejeros. Solemnidad de los Santos Pedro y Pablo. Mons. Fernando Vérgez, L.C. confiere el orden del diaconado a 25 legionarios de Cristo en Roma. Cuatro legionarios más son ordenados diáconos en Hermosillo, México; Autun, Francia; y Adelaide, Australia. Mons. Dr. Stephan Oster, S.D.B., obispo de Passau, bendice las instalaciones de la nueva sede del Centro de noviciado de Alemania en Alzgern, Baviera. Fallece en la Cd. de México el P. Álvaro Corcuera Martínez del Río, L.C. El director general envía una carta a los legionarios, miembros y amigos del Regnum Christi comunicándoles la noticia. El Cardenal João Braz de Aviz, prefecto de la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica, y Mons. José Rodríguez Carballo, O.F.M., secretario del mismo dicasterio, se reúnen con el director general y su consejo en el Centro de estudios superiores. Entregan las correcciones que hay que hacer a las Constituciones para proceder a su aprobación y comunican el nombramiento del P. Gianfranco Ghirlanda, S.J. Efemérides de la Dirección general 9 como Asistente pontificio de la Legión de Cristo ad nutum Sanctae Sedis. 5 El Card. Velasio De Paolis, C.S., preside en el Centro de estudios superiores de Roma una misa en sufragio por el P. Álvaro Corcuera, L.C. Reciben la ordenación diaconal el P. Fredi Durán, L.C. en Guatemala y el P. David Joyce, L.C. en Christchurch, Nueva Zelanda. 9 Ordenación diaconal del P. Simon Cleary, L.C. en Dunedin, Nueva Zelanda. 15 El director general envía una carta personal a los legionarios sobre el camino recorrido y las perspectivas para el futuro, transcurridos los primeros meses después del Capítulo general. 21 a 24 Sesiones de programación del Gobierno general de la Legión de Cristo. 26 Visita del Papa Francisco a Caserta, diócesis en donde está el Villaggio dei Ragazzi. 26 a 31 Reunión en Roma de la Comisión para la redacción de la Ratio Institutionis. 29 Fallece en la Cd. de México el P. Brian Fagan, L.C. Agosto 1 Fallece en la Cd. de México el P. Jesús Blázquez Blázquez, L.C. 14 a 18 El Papa Francisco peregrina a Corea del Sur. Los legionarios que trabajan en ese país colaboran en la organización del viaje. 16 Ordenación diaconal del P. Bruno do Espírito Santo, L.C. en São Paulo, Brasil. Septiembre 3 y 4 Reunión del Comité directivo del Regnum Christi. 8 a 11 Reunión anual de directores de las oficinas de comunicación del Regnum Christi en Roma. 10 Boletín semestral de la Dirección general de la Congregación de los Legionarios de Cristo 15 El director general envía una carta a los legionarios y miembros del Regnum Christi con ocasión de la solemnidad de la Virgen de los Dolores. 16 a 20 Asamblea de directores territoriales en Roma. 21 La Legión de Cristo asume una parroquia en Burdeos, Francia y otra en Florencia, Italia. Octubre 2 El director general anuncia a los miembros de 1º y 2º grado del Regnum Christi el inicio de su proceso de reflexión sobre su vocación y misión, con miras a llegar a una configuración canónica de todo el Movimiento. Se pone en línea el sitio de internet RCstatutes.org. Junto con la directora general de las consagradas del Regnum Christi y con el responsable general de los laicos consagrados, envía una carta a los legionarios y miembros consagrados sobre este mismo proceso. 6 El director general envía a los directores territoriales las Políticas de seguridad de los sistemas informáticos del Regnum Christi. 6 a 8 Sesiones de programación del Comité directivo del Reg num Christi. 8 El director general nombra al P. Manuel Álvarez Vorrath, L.C., director territorial de Italia. 13 a 19 Reuniones de capacitación y actualización para secretarios territoriales en Roma. 15 Entra en funciones el P. José Carlos Zancajo, L.C. como director territorial de España. 16 La Universidad Anáhuac otorga el doctorado honoris cau sa al P. Gregorio López, L.C. 19 El Papa Francisco beatifica al Papa Pablo VI en Roma. La Legión de Cristo asume una parroquia en Busa di Vigonza, Padua. 24 El director general nombra a los consejeros del territorio de Italia y da algunas disposiciones para reorganizar las obras de Italia, asignando temporalmente algunas de ellas a la supervisión directa del director general. Efemérides de la Dirección general 11 Noviembre 1 El director general comunica a los legionarios que el 16 de octubre la CIVCSVA aprobó las Constituciones que el Capítulo general extraordinario presentó a la Santa Sede. Entra en funciones el P. Manuel Álvarez Vorrath, L.C. como director territorial de Italia. 4 El director general promulga, por encargo del Capítulo general, las Normas complementarias a las Constituciones. 7 El director general comunica a los directores territoriales y los directores de las academias Oak International la aprobación del documento Identidad, misión y gobierno de las academias Oak International. La Congregación del Clero, a propuesta del director general, nombra rector del Pontificio Colegio Internacional Ma ria Mater Ecclesiae al P. Óscar Turrión Pablos, L.C. para un período de tres años. 10 al 13 Reunión de la Comisión para la redacción de la Ratio Ins titutionis en Roma. 12 El director general constituye el oficio de Delegado del director general para las casas y obras de Roma y establece su modo de gobierno, que entrará en vigor el 23 de noviembre. El P. Jesús María Delgado Vizcaíno, L.C. ocupará este puesto por un trienio. 14 El director general promulga y envía a los legionarios el Reglamento para las casas de apostolado. Fallece en un accidente de bicicleta en Suiza el P. Miguel Romeo Madriñán, L.C. 16 El P. Eduardo Robles-Gil, L.C. envía una carta a los miembros del Regnum Christi con ocasión de la solemnidad de Cristo Rey. 18 y 19 Reunión de programación del Gobierno general. 23 Se celebra la solemnidad de Cristo Rey y día del Regnum Christi. 23 Entra en funciones el P. Jesús María Delgado Vizcaíno, L.C., como delegado del director general para las casas de Roma. 24 y 25 Reunión del Comité directivo del Regnum Christi. 12 25 30 Boletín semestral de la Dirección general de la Congregación de los Legionarios de Cristo Fallece en Chetumal, Q.Roo, el P. Javier Orozco Camarena, L.C. El director general constituye la Comisión de liturgia y vida espiritual y decreta algunas modificaciones en prácticas litúrgicas y de espiritualidad. Inicia el Año de la vida consagrada. El Santo Padre envía una carta a todos los religiosos y consagrados del mundo. Diciembre 1 Fallece en la Cd. de México el P. Gregorio López, L.C. 2 El director general envía una carta a los legionarios de Cristo sobre el adviento en este momento de la vida de la Congregación. 2 y 3 Reunión del Comité directivo del Regnum Christi. 12 El director general envía a los directores territoriales del Regnum Christi el documento Pautas para la promoción vocacional. Las comunidades de Roma participan en la misa por América Latina con el Papa Francisco en la Basílica de San Pedro. 13 El Card. Velasio De Paolis, C.S. ordena sacerdotes a 35 legionarios de Cristo. 16 Reunión del Comité directivo del Regnum Christi. 17 Las comunidades de Roma participan en la audiencia general con el Santo Padre en la Plaza de San Pedro. El Papa Francisco saluda a los neosacerdotes. 20 El director general aprueba el Instructivo para los archi vos de gobierno, el Índice de clasificación y el Sistema de protocolo de la Congregación de los Legionarios de Cristo. 30 El director general firma el decreto con el que aprueba los Estándares de acreditación para ambientes seguros: pre vención, respuesta y supervisión. Documentos oficiales del 1 de julio al 31 de diciembre de 2014 Comunicaciones de la Santa Sede Prot. n.R. 111-1/2014: Aprobación de las Constituciones 14 Boletín semestral de la Dirección general de la Congregación de los Legionarios de Cristo N. 63.000: De la Secretaría de Estado Documentos oficiales del 1 de julio al 31 de diciembre de 2014 15 Actos de gobierno y Decretos Acto de gobierno 1014-2014: Decreto de aprobación de las Normas complementarias de la Congregación de los Legionarios de Cristo I. Antecedentes El Capítulo general encomendó al director general, ayudado por su consejo, la elaboración y aprobación ad experimentum, hasta la celebración del siguiente Capítulo general, que es la autoridad ordinaria competente para su aprobación, de los siguientes códigos secundarios: «Directorio (Normas complementarias), Ratio insti tutonis, Ratio Studiorum, Reglamento de administración y Reglamento del Capítulo general». Estableció además que «en la redacción de los códigos secundarios han de seguirse principios análogos a los que han guiados la revisión del texto constitucional (cf. cann. 578 y 587) para que esos códigos no sean demasiados extensos y exhaustivos» (CCG 2014, 202). Las Normas complementarias tienen la finalidad de fomentar y promover la observancia delicada y amorosa de las Constituciones. Han sido elaboradas después de una amplia consulta a los directores territoriales, a los sacerdotes que participaron en el Capítulo general y a algunos otros sacerdotes. Estas Normas complementa rias fueron aprobadas en la reunión del Consejo general del 23 de octubre de 2014. II. Disposiciones Así pues, con el consentimiento del Consejo general, DECRETO la aprobación ad experimentum de las Normas complementarias que estarán en vigor hasta la celebración del próximo Capítulo general. 16 Boletín semestral de la Dirección general de la Congregación de los Legionarios de Cristo A la vez, para lograr la necesaria claridad legislativa en la Congregación, dispongo cuanto sigue: a. las normas, costumbres o tradiciones universales o particulares que sean contrarias a las Constituciones o a estas Normas complementarias quedan suprimidas, a no ser que en algún caso particular se establezca expresamente otra cosa; b. en este mismo sentido, los Principios y Normas y las Normas de urbanidad y relaciones humanas, dejan de tener valor de norma. No obstante, muchos números expresan el espíritu de la Congregación y pueden ser de utilidad en el camino hacia la santidad en la vida religiosa, en todo aquello que no quede normado diversamente en las Constituciones o en estas Nor mas complementarias; c. conservan su propio valor declarativo, directivo o inspirador los decretos de los Capítulos generales anteriores, en cuanto no hayan sido derogados o modificados por las Constituciones, por estas Normas complementarias, o por decretos del Dele gado Pontificio o del director o pro-director generales emitidos durante el mandato del Delegado Pontificio. De modo ordinario, compete al Capítulo general de la Congregación modificar, abrogar o derogar estas Normas complementarias. No obstante, en estos próximos años, en la situación extraordinaria en que nos encontramos hasta la celebración del próximo Capítulo general, el director general, con el consentimiento de su consejo, podría modificarlas o completarlas, si lo juzga necesario. Dado en São Paulo, 4 de noviembre de 2014 <Sello de la Congregación> <firma manuscrita> P. Jaime Rodríguez, L.C. Secretario general <firma manuscrita> P. Eduardo Robles-Gil, L.C. Director general Documentos oficiales del 1 de julio al 31 de diciembre de 2014 17 Acto de gobierno 1015-2014: Decreto de aprobación del Reglamento para las casas de apostolado - Visto el n. 4 de la Introducción de las Normas complementa rias, que prevé la elaboración del Reglamento para las casas de apostolado; - después de una amplia consulta a los directores territoriales, a los sacerdotes que participaron en el Capítulo general y a algunos otros sacerdotes; - con el consentimiento del Consejo general; APRUEBO el Reglamento para las casas de apostolado de la Congregación de los legionarios de Cristo. Este Reglamento es aprobado ad experimentum por un período de dos años y entrará en vigor a partir del día 23 de noviembre de 2014, solemnidad de Cristo, Rey del Universo. Terminado este bienio, después de una adecuada revisión, podrá ser definitivamente aprobado hasta el siguiente Capítulo general. El director general, con el consentimiento de su consejo, podrá modificar este Reglamento, si lo juzga necesario. Dado en São Paulo, el día 14 de noviembre de 2014 <Sello de la Congregación> <firma manuscrita> P. Jaime Rodríguez, L.C. Secretario general <firma manuscrita> P. Eduardo Robles-Gil, L.C. Director general 18 Boletín semestral de la Dirección general de la Congregación de los Legionarios de Cristo Acto de gobierno 1016-2014: Decreto de reorganización del territorio de Italia de la Legión de Cristo y asignación temporal de algunas obras a la supervisión directa de la Dirección general DECRETO Reorganización del territorio de la Congregación de los Legionarios de Cristo de Italia y asignación temporal de algunas obras de este territorio a la supervisión directa de la Dirección General. - Vista la necesidad y oportunidad de potenciar y consolidar algunas obras de apostolado que forman parte del territorio de Italia y de permitir al director territorial que centre su atención en la atención a los religiosos y en el desarrollo apostólico del territorio; - visto que las Constituciones establecen que compete al director general definir los límites de los territorios ya establecidos o establecer otro nuevos (cf. texto vigente de 1994, n. 578, y borrador presentado a la aprobación de la Santa Sede, nn. 163, 1.°, 181); - escuchadas las recomendaciones del P. Juan José Arrieta, L.C., vicario general, actuando como director territorial pro tempore, y del consejo territorial; - escuchado el parecer positivo de la directora general y de la directora territorial de Italia, de las consagradas del Regnum Christi, así como del responsable general y del responsable territorial de los laicos consagrados del Regnum Christi; - con el consentimiento del Consejo general; DECRETO 1. Que las siguientes obras de apostolado o actividades pasen a depender directamente del director general, quien próximamente dispondrá la forma concreta de gobierno para cada una: Documentos oficiales del 1 de julio al 31 de diciembre de 2014 19 a. la Universidad Europea de Roma, en cuanto la Congregación de los Legionarios de Cristo es el ente promotor; b. la Agencia de noticias Zenit (representada por Innovative Me dia, Inc.); c. los aspectos apostólicos y administrativos de Notre Dame de Jerusalén y la casa religiosa ahí establecida; d. el desarrollo del proyecto apostólico en Magdala (Israel); e. la supervisión de New Gate Tours, que organiza peregrinaciones y otros viajes con carácter religioso; f. la Oficina de recaudación de fondos del territorio de Italia y las relativas actividades y giras; g. la obra Edizioni ART; h. el Villaggio dei Ragazzi; i. la coordinación de la manutención ordinaria y extraordinaria de todos los inmuebles, propiedad de la Congregación, en Roma, y la gestión de los correspondientes presupuestos. 2. Que, en consecuencia, el territorio de la Congregación en Italia quede constituido por las siguientes casas y obras: a. Casa de apostolado, Centro de noviciado y vocacional de Gozzano (Novara); y los religiosos que viven en la diócesis de Asti, y que dependen de esta Casa de apostolado; b. Casa de apostolado de Milán, y la parroquia que será encomendada a la atención pastoral de la Congregación; c. Casa de apostolado de Padua y la parroquia de nuestra Señora de Lourdes encomendada a la atención pastoral de la Congregación; d. Casa de apostolado de Florencia, centro del Regnum Christi y la parroquia dei Santi Apostoli e Biagio encomendada a la atención pastoral de la Congregación; e. Casa de apostolado de Palermo, y la parroquia de nuestra Señora de Lourdes encomendada a la atención pastoral de la Congregación; f. la Sede de la dirección territorial, que se traslada a Florencia; 20 Boletín semestral de la Dirección general de la Congregación de los Legionarios de Cristo g. la Casa de apostolado de Roma y la parroquia de nuestra Señora de Guadalupe. 3. Que los aspectos administrativos de las siguientes obras, cuya dirección está confiada a las consagradas del Regnum Christi, pasen temporalmente a la directa supervisión y dependencia del administrador general de la Legión de Cristo: a. Irish Institute de Roma; b. Instituto Highlands de Roma. 4. Que el administrador general de la Congregación cuente con la ayuda del P. Guillermo García Quiñones, L.C., para la administra ción de las obras mencionadas en el número 1 de este decreto y con la ayuda de Beatriz Pimentel para las obras mencionadas en el número 3 de este decreto; 5.Que los coordinadores locales de apostolado organicen y coordinen las actividades pastorales y apostólicas en todas las ciudades, en dependencia del director territorial; 6. Que este decreto tenga efecto a partir del 1 de noviembre de 2014. Dado en Ciudad de México, 24 de octubre de 2014 <Sello de la Congregación> <firma manuscrita> P. Jaime Rodríguez, L.C. Secretario general <firma manuscrita> P. Eduardo Robles-Gil, L.C. Director general Documentos oficiales del 1 de julio al 31 de diciembre de 2014 21 Acto de gobierno 1017-2014: Constitución de la Comisión de liturgia y vida espiritual y decreto que modifica algunas prácticas litúrgicas y de piedad Para realizar las peticiones del Capítulo general del año 2014 al Gobierno general en el n. 120 del comunicado sobre La vida litúrgica y de oración, a saber: - revisar el Instructivo de liturgia e introducir las debidas adaptaciones; - revisar el Ritual de la Congregación; - renovar el Manual de oraciones, teniendo en cuenta, entre otras cosas, a la Legión como parte del Regnum Christi. Con el consentimiento del Consejo general, CONSTITUYO la Comisión de liturgia y vida espiritual, formada por los miembros: - - - - - - - - P. Juan José Arrieta, L.C., presidente P. Edward McNamara, L.C., miembro P. Donal Corry, L.C., miembro P. Miguel Paz, L.C., miembro P. Rafael Jácome, L.C., miembro P. Donal Clancy, L.C., miembro P. David Koonce, L.C., miembro P. Cristóbal Vilarroig, L.C., secretario La Comisión iniciará oficialmente sus trabajos a partir de la fecha de este decreto y quedará disuelta al momento de entregar los nuevos textos al director general para que éste pueda, con el consentimiento de su consejo, aprobarlos ad experimentum. Asimismo, tomando en cuenta las numerosas sugerencias que llegaron al Capítulo general y el sentir que los mismos padres capitulares han expresado, 22 Boletín semestral de la Dirección general de la Congregación de los Legionarios de Cristo DECRETO las siguientes modificaciones a las prácticas litúrgicas y de piedad, hasta la aprobación del nuevo Ritual de la Congregación, Instructivo de Liturgia y Manual de Oraciones: - La petición de la oración de los fieles por los superiores, con la formulación actual u otra semejante será enunciada por el lector, como cualquier otra petición. - La oración por el director general se llamará “oración por nuestros directores”, incluyendo así a los demás superiores legionarios y, cuando haya miembros de varias ramas, a los directores de las otras ramas del Movimiento. - Durante el silencio después de la comunión no se rezarán oraciones vocales. - En los noviciados y centros de humanidades, al terminar la misa de comunidad, todos juntos recitarán las oraciones por el Papa y por los directores. - Cuando haya acumulación de letanías en un mismo acto, el superior de comunidad puede decidir cuál conviene eliminar. Esta normativa entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2015. Dado en Roma, 25 de noviembre de 2014 <Sello de la Congregación> <firma manuscrita> P. Jaime Rodríguez, L.C. Secretario general <firma manuscrita> P. Eduardo Robles-Gil, L.C. Director general Documentos oficiales del 1 de julio al 31 de diciembre de 2014 23 Acto de gobierno 1019-2014: Decreto que constituye el oficio de Delegado del director general para el gobierno de las casas y obras internacionales en Roma DECRETO con el que se constituye el oficio de Delegado del director general para el gobierno de las casas y obras internacionales de la Con gregación de los Legionarios de Cristo en Roma y con el que se nombra a su titular. - Considerando que el Ateneo Pontificio Regina Apostolorum, el Pontificio Colegio internacional Maria Mater Ecclesiae, el Colegio sacerdotal Juan Pablo II, las comunidades de la Sede de la dirección general y las comunidades de profesores, teólogos y filósofos del Centro de estudios superiores de Roma, dependen en su gobierno directamente del director general (cf. V.G. 246-2012/1); - considerando la necesidad y la oportunidad de que estas obras y comunidades religiosas, por su envergadura y su carácter internacional, reciban una especial atención y seguimiento por parte del Gobierno general; - escuchado el parecer positivo de los rectores y superiores de dichas obras y comunidades religiosas; - con el consentimiento del Consejo general; - visto el can. 145 del Código de Derecho Canónico, CONSTITUYO el oficio de “Delegado del director general para el gobierno de las casas y obras internacionales de la Congregación de los Legionarios de Cristo en Roma” con las siguientes obligaciones y derechos: 1. estar cercano a las comunidades y a los miembros para escucharlos y animarlos, estando disponible para recibir a todos aquellos que pidan hablar con él (cf. CLC 185, 2º y 186, 2º); 24 Boletín semestral de la Dirección general de la Congregación de los Legionarios de Cristo 2. supervisar, dirigir y acompañar solícitamente a los rectores y formadores de las comunidades en el ejercicio de su misión (Cf. CLC 185, 1º); 3. presentar los candidatos a las sagradas órdenes, a la profesión perpetua, a la renovación de los votos y a los ministerios, al director general; 4. presentar los permisos de ausencia legítima de comunidad, de exclaustración y las peticiones de dispensas de votos o de las obligaciones del estado clerical, al director general; 5. coordinar los aspectos intercomunitarios de las casas y Obras internacionales de Roma (calendarios y eventos comunes, lugares y fechas de vacaciones, ejercicios espirituales, capellanías, etc.); 6. coordinar a los rectores y superiores de los centros que albergan varias comunidades en cuestiones organizativas y prácticas, y dirimir en caso de conflicto; 7. supervisar la orientación pastoral de los formandos y neosacerdotes; 8. preparar las propuestas de renovación de cargos o de personal en dichas obras y centros para cubrir los que queden vacantes; 9. aprobar los estudios académicos de los religiosos en período de formación; 10. pedir al Ordinario del lugar que conceda facultades de oír habitualmente confesiones a aquellos sacerdotes que considere idóneos para el ministerio y tengan su domicilio en la ciudad de Roma; 11. implementar y supervisar los ambientes seguros; 12. supervisar la situación económica de las casas y obras; - con las siguientes facultades en el ámbito de la vida religiosa: 13. efectuar la visita canónica anual a las casas, conforme al n. 186 de las Constituciones; Documentos oficiales del 1 de julio al 31 de diciembre de 2014 25 14. nombrar predicadores para las tandas de ejercicios espirituales de las casas de Roma, conforme al n. 47, 2º de las Normas complementarias; 15. nombrar capellanes, confesores y directores espirituales para las casas de las ramas consagradas en Roma, de acuerdo con los directores y responsables de las ramas respectivas, conforme a los nn. 45, 9º y 46 de las Normas complementarias; 16. conceder los permisos de viaje internacional reservados al director territorial, conforme al n. 21 de las Normas com plementarias, a excepción de los permisos de los profesores por motivos académicos, que han sido delegados al P. Jesús Villagrasa, consejero general; 17. aprobar los nombramientos de misiones de verano y otras actividades pastorales temporales, conforme al n. 47 de las Normas complementarias; 18. convocar a los participantes de las casas de Roma a las tandas de bimestre de renovación, en acuerdo con el director de las mismas, conforme al n. 37 de las Normas complementa rias; - con las siguientes facultades en el ámbito administrativo, salvo que dispongan de otra manera el Reglamento de admi nistración y los Estatutos propios de las obras: 19. aprobar traspasos de partida al interno de las cuentas de inversiones para equipamiento que no superen los €20,000 anuales; 20. aprobar los traspasos al interno de las cuentas de gasto, limitados a €20,000 anuales; 21. aprobar ampliaciones de presupuesto contra donativos en las cuentas de gastos, inversiones y mantenimiento extraordinario, limitados a €20,000 anuales; 22. aprobar ventas de activos con valor inferior a €15,000. En el ejercicio de estas funciones y facultades el Delegado ha de proceder conforme a los Estatutos y Reglamentos propios de estas casas y obras, donde los haya. 26 Boletín semestral de la Dirección general de la Congregación de los Legionarios de Cristo Para lo cual, NOMBRO al P. Jesús María Delgado Vizcaíno Delegado del director general para las casas y obras internacionales de Roma, a partir del 15 de noviembre de 2014, por un período de tres años; Esta normativa entrará en vigor a partir del 23 de noviembre de 2014. Dado en São Paulo, 12 de noviembre de 2014 <Sello de la Congregación> <firma manuscrita> P. Jaime Rodríguez, L.C. Secretario general <firma manuscrita> P. Eduardo Robles-Gil, L.C. Director general Documentos oficiales del 1 de julio al 31 de diciembre de 2014 27 Acto de gobierno 1125-2014: Decreto de aprobación del Instructivo para los archivos de gobierno, del Índice de clasificación y del Sistema de protocolo de la Congregación de los Legionarios de Cristo El director general de la Congregación de los Legionarios de Cristo, CONSIDERANDO - que el Capítulo general ha encomendado al Gobierno general «la tarea de reorganizar los archivos corrientes, de depósito e histórico de la Congregación, así como el Archivo secreto, según las indicaciones de la doctrina archivística, del derecho común y del derecho propio», para lo cual se hace necesario «redactar y aprobar instructivos que contengan las normas sobre la praxis administrativa; sobre la redacción, registro, expedición y clasificación de los documentos; sobre el ordenamiento, inventariado, conservación y valorización del patrimonio documental; y sobre la estructura, organización y personal de los archivos» (CCG 2014, Gobierno, autoridad y obediencia, 207, 3º); - habiendo examinado la propuesta de índice elaborada mediante un estudio de las funciones del gobierno propio de la Legión de Cristo, bajo los criterios de la archivística general y a la luz de la Ley sobre los archivos de la Santa Sede publicada por motu proprio de Juan Pablo II del 21 de marzo de 2005 (AAS 97 [2005], 353-376), de la Declaración universal sobre los ar chivos del ICA del 17 de septiembre de 2010, adoptada por la UNESCO en su 36ª Conferencia general, el 10 de noviembre de 2011, y de la práctica de múltiples institutos religiosos; - habiendo promovido reuniones del secretario general de la Legión de Cristo con los secretarios territoriales y con miembros de la Secretaría general de los laicos consagrados y de las consagradas del Regnum Christi sobre este tema; - habiendo consultado a los actuales colaboradores del Archivo histórico; - oído el parecer del Consejo general, 28 Boletín semestral de la Dirección general de la Congregación de los Legionarios de Cristo DECRETA cuanto sigue: Art. 1 Instructivo para los archivos de gobierno 1. Queda aprobado el Instructivo para los archivos de gobierno de la Congregación de los Legionarios de Cristo (anexo 1) en los niveles general, territorial y local. 2. Dicho instructivo entrará en uso el 1 de enero de 2015 y estará en vigor ad experimentum durante un año. 3. Siendo la documentación un patrimonio de la institución misma, para la destrucción de documentos (en papel o en archivos digitales) producidos o llegados al centro o a la obra antes del inicio del propio mandato, todos los superiores o directores de obra de apostolado deben ceñirse a los procedimientos que se establezcan para la conservación y el descarte de los mismos. Asimismo, tiene la obligación de transmitir a su sucesor en el cargo todos los documentos conservados en el archivo de los respectivos centros u obras de apostolado. 4. Las pruebas psicológicas escritas para los superiores y archivadas sin el consentimiento explícito del religioso serán destruidas. Los informes personales redactados por los superiores antes de la praxis de la división de fueros serán enviados al Archivo secreto y destruidos después de cincuenta años. La correspondencia personal de los religiosos a los superiores mayores no se archivará en los expedientes de cada religioso, sino en el archivo personal del superior mayor correspondiente. 5. Los rectores o superiores de comunidades que cesan en su cargo, han de entregar al superior entrante el archivo personal del superior, al que sólo él tiene acceso (cf. Normas complementa rias 49), así como el archivo de gobierno de la casa. Documentos oficiales del 1 de julio al 31 de diciembre de 2014 29 Art. 2 Índice de clasificación para archivos corrientes de gobierno 6. Queda aprobado el Índice de clasificación para los archivos corrientes de gobierno (anexo 2). Este índice incluye todas las actividades del gobierno de la Congregación y no las de apostolado en el Regnum Christi, que se regirán por otro índice de clasificación, que será comunicado más adelante. Además, hay que considerar como provisionales las series del título VIII, que se refieren a la administración. 7. El presente Índice de clasificación de los archivos de gobierno entrará en uso el 1 de enero de 2015 y estará en vigor ad expe rimentum durante un año. 8. La documentación presente en una casa de formación o de apostolado o en una obra dirigida por los nuestros, debe conservarse reunida y archivada. No debe, sin embargo, reordenarse conforme al índice aquí aprobado, dado que éste es para el funcionamiento del archivo corriente a partir de la fecha en que entrará en uso. Lo anterior debe permanecer con la ordenación que ya tenga. Si está disperso, basta reunirlo y guardarlo, sin buscar darle un orden a posteriori. Art. 3 Actos de gobierno 9. Los actos de gobierno se distinguen en: a. decreto: acto de gobierno que un superior mayor emite para aprobar los asuntos relacionados con temas que competen directamente a él mismo y que no presuponen la petición de un interesado; b. rescripto: acto de gobierno que un superior mayor emite para responder a la petición recibida de una persona, aceptando la petición misma u otorgando algún permiso, privilegio o dispensa que tenga relación con la normativa establecida en el derecho común o propio. 30 Boletín semestral de la Dirección general de la Congregación de los Legionarios de Cristo Art. 4 Las comunicaciones de oficio 10. Las comunicaciones oficiales deberán indicar siempre, arriba a la izquierda (debajo del número de registro de protocolo, en su caso), tras “Clas.”, la sigla de clasificación de la clase en la que corresponda archivar su expediente conforme al Índice de clasificación. 11. En las comunicaciones de oficio, actúese el sabio principio de tratar un único asunto en cada comunicación. 12. Toda la correspondencia electrónica de gobierno y los trámites oficiales se deben enviar a los correspondientes buzones de la Dirección general o territorial para ser protocolados, quedando siempre abierta la posibilidad de enviar directamente al director general o territorial los asuntos que se consideren oportunos. Art. 5 El registro de protocolo Asimismo, el director general teniendo en cuenta que el protocolo (ver el Anexo 3 Registro de protocolo) es «el registro en el que vienen enlistados o hechos individualizables los documentos recibidos o enviados por cada Organismo» (Ley sobre los archivos de la Santa Sede, art. 2) y que el número de protocolo es «el número progresivo no modificable […] con el que vienen enlistados en el específico registro los documentos recibidos o enviados por cada Organismo» (Ley sobre los archivos de la Santa Sede, art. 2), DECRETA 13. que en las secretarías del gobierno de la Legión de Cristo, se utilizará el protocolo analítico, es decir, se asignará un número de protocolo consecutivo a cada documento, sea de entrada o de salida, según se establece en el anexo 3. Documentos oficiales del 1 de julio al 31 de diciembre de 2014 31 Dado en Roma, el 20 de diciembre de 2014 <firma manuscrita> P. Eduardo Robles-Gil, L.C. Director general <Sello de la Congregación> <firma manuscrita> P. Jaime Rodríguez, L.C. Secretario general Anexo 1 – Instructivo para los archivos de gobierno Anexo 2 – Índice de clasificación Anexo 3 – Registro de protocolo 32 Boletín semestral de la Dirección general de la Congregación de los Legionarios de Cristo Acto de gobierno 1127-2014: Estándares territoriales para ambientes seguros - Considerando que el Capítulo general pidió al nuevo gobierno que continúe los esfuerzos emprendidos y el camino recorrido para favorecer los ambientes seguros en nuestras casas y obras (cf. CCG 2014, 210); - considerando que “en los territorios donde no exista una organización independiente que certifique la calidad del trabajo para la prevención de abusos y para la atención de denuncias y a eventuales víctimas de abuso, la misma dirección general fungirá como instancia acreditadora y ofrecerá asesoría a los directores territoriales y a los coordinadores de ambientes seguros para así cumplir con todos los requisitos y procedimientos y criterios de acción” (CCG 2014, 211); - con el consentimiento del Consejo general; APRUEBO el documento Estándares de acreditación para ambientes seguros: prevención, respuesta y supervisión. Dado en Roma, el 30 de diciembre de 2014 <Sello de la Congregación> <firma manuscrita> P. Jaime Rodríguez, L.C. Secretario general <firma manuscrita> P. Eduardo Robles-Gil, L.C. Director general Documentos oficiales del 1 de julio al 31 de diciembre de 2014 33 Circulares Prot. D.G. 617-2014/15: Certificados académicos de legionarios y ex legionarios 23 de julio de 2014 A los directores territoriales A los rectores del Centro de estudios superiores A los superiores y al rector de la Sede de la dirección general Al rector del Ateneo Pontificio Regina Apostolorum Muy estimados en Jesucristo: Les envío un cordial saludo y les agradezco por su entrega a la misión que Dios nuestro Señor les ha encomendado. Les comunico que, con el fin de facilitar y ofrecer un mejor servicio de consecución y envío de certificados académicos a legionarios y ex legionarios, he visto conveniente que procedamos de la siguiente manera: Las solicitudes de convalidación y envío de certificados académicos se enviarán al buzón DG Prefectura de Estudios. La prefectura general se responsabilizará de analizar el historial académico y de remitir la petición a las secretarías del Centro de estudios y de la Sede de la dirección general, quienes se encargarán de conseguir los documentos en las universidades pontificias, además de traducirlos y legalizarlos por vía diplomática si hace falta. Este proceso operativo tarda alrededor de tres meses. Quienes residen en el Centro de estudios superiores pueden, con permiso del propio superior, enviar su solicitud directamente a la secretaría del centro. La dirección general asumirá los gastos de convalidación y envío de los certificados de los ex legionarios. 34 Boletín semestral de la Dirección general de la Congregación de los Legionarios de Cristo En el caso de los legionarios de otros territorios o de los centros de Roma, los gastos correrán a cargo de la obra o casa que pida el certificado. Asegurándoles un recuerdo en mis oraciones me despido de ustedes, afectísimo en Cristo y la Legión, c.c.p.: <firma manuscrita> P. Eduardo Robles-Gil, L.C. Secretarios territoriales Documentos oficiales del 1 de julio al 31 de diciembre de 2014 35 Prot. D.G. 694-2014/2: Consulta para el nombramiento del director territorial de Italia 19 de septiembre de 2014 A los legionarios de Cristo del territorio de Italia Muy estimados en Jesucristo: Les envío un saludo y la seguridad de mis oraciones por todos ustedes que realizan su ministerio en este territorio. Como ustedes saben, está por concluir el periodo para el que el P. Juan José Arrieta fue nombrado director territorial de Italia (cf. Prot. D.G. 201-2014/2). Por este motivo, en los próximos días tendrá lugar la consulta para recabar nombres de posibles candidatos al puesto de director territorial. Espero que la reciente convención territorial haya sido una ayuda para conocer mejor la situación del territorio y los desafíos que presenta: el crecimiento del Regnum Christi, la sustentabilidad económica, el trabajo en la pastoral vocacional, así como la comunión y la coordinación en el apostolado con las otras ramas del Movimiento. Estos elementos serán una ayuda para pensar en el perfil de quien puede gobernar el territorio con prudencia y caridad, a ejemplo de Cristo, Buen Pastor. Considerando que el conocimiento de la cultura y de la situación del lugar es una ayuda importante para un director territorial, les invito a tener en cuenta quiénes están trabajando actualmente en Italia o quiénes lo han hecho en los últimos años. Dado que el consejo territorial decae con el fin del mandato del director territorial, también será necesario renovarlo. Los actuales consejeros territoriales pueden ser reelegidos. Se realizará una única consulta en la que presentarán los nombres tanto para el cargo de director territorial, como para el de consejeros territoriales. 36 Boletín semestral de la Dirección general de la Congregación de los Legionarios de Cristo Conforme a las nuevas Constituciones, que pronto entrarán en vigor, y habiendo consultado a la Congregación de religiosos: - Se reducirá a 35 la edad mínima para ser nombrado director territorial, permaneciendo en 10 el mínimo de tiempo de profesión perpetua. - Se ampliará a cuatro miembros el número de consejeros territoriales. De este modo el director territorial tendrá un mejor apoyo en la toma de decisiones y en el seguimiento de los diversos aspectos del gobierno del territorio. El secretario territorial les hará llegar en los próximos días los materiales necesarios para realizar la consulta y les comunicará la fecha límite para hacer llegar las papeletas a la dirección territorial. A más tardar el 29 de septiembre, el secretario territorial hará llegar a la dirección general las papeletas para poder hacer el escrutinio. Les invito a reflexionar ante Nuestro Señor sobre el papel de la autoridad, de modo que su propuesta sea fundada sólidamente en la fe y en el espíritu sobrenatural. Les puede ayudar repasar el comunicado Gobierno, autoridad y obediencia del reciente Capítulo general, que contiene las pautas principales del ejercicio de la autoridad en la Congregación. Les agradezco por su testimonio y les pido una oración. Su hermano en Cristo y en la Legión, <firma manuscrita> P. Eduardo Robles-Gil, L.C. c.c.p.: P. Benjamín Castañeda, L.C., secretario territorial Anexos: Indicaciones para la consulta de candidatos para los cargos de director y consejeros territoriales Documentos oficiales del 1 de julio al 31 de diciembre de 2014 37 Prot. D.G. 695-2014/2: Consulta a los directores territoriales de los laicos consagrados y de las consagradas para el nombramiento del director territorial de Italia 18 de septiembre de 2014 Cecilia Bayón Matthew Reinhardt Muy estimados en Jesucristo: Aprovecho esta oportunidad para enviarles un cordial saludo y la seguridad de mis oraciones. Este mes de septiembre el P. Juan José Arrieta concluye su periodo como director territorial de Italia. Por este motivo, en los próximos días realizaremos una consulta entre los legionarios del territorio de Italia para recabar nombres de candidatos al puesto de director territorial. Como hemos hecho últimamente en situaciones similares, les agradezco si ustedes pueden hacer una consulta sencilla a los miembros consagrados del territorio de Italia, de modo que también escuchemos su parecer. Les agradezco que, en la fecha que indique el secretario territorial, hagan llegar a la dirección territorial de Italia los resultados de la consulta y el nombre de los tres sacerdotes que prefieren. El secretario territorial les hará llegar la lista de sacerdotes que cuentan con los requisitos para asumir este cargo (al menos 35 años de edad y 10 años de profesión perpetua). Dado que el P. Juan José Arrieta es vicario general de la Legión, no está previsto que pueda ser nombrado. Asegurándoles un recuerdo en mis oraciones me despido de ustedes, afectísimo en Cristo y el Movimiento, <firma manuscrita> P. Eduardo Robles-Gil, L.C. 38 Boletín semestral de la Dirección general de la Congregación de los Legionarios de Cristo c.c.p.: Gloria Rodríguez, directora general de las consagradas del Regnum Christi Jorge López, responsable general de los laicos consagrados del Regnum Christi P. Benjamín Castañeda , L.C., secretario territorial Documentos oficiales del 1 de julio al 31 de diciembre de 2014 39 Prot. D.G. 720-2014/20: Políticas de seguridad de los sistemas informáticos del Regnum Christi 6 de octubre de 2014 A los directores territoriales de la Legión de Cristo A las directoras territoriales de las consagradas del Regnum Christi A los responsables territoriales de los laicos consagrados del Reg num Christi Muy estimados en Jesucristo: Les envío un cordial saludo esperando que Dios nuestro Señor les esté bendiciendo en su vida personal y en la misión que les ha encomendado. Por medio de la presente comunico que, tomando en cuenta las observaciones que ustedes enviaron, después de revisarlo con el Comité directivo general del Regnum Christi, con el consentimiento de los consejos generales de la Legión y de las ramas consagradas, he aprobado el documento Políticas de seguridad de los sistemas infor máticos del Regnum Christi. Este documento regulará los sistemas informáticos de la Legión y de las ramas consagradas del Regnum Christi, tanto en los centros de formación como en las casas de apostolado y en las sedes. Las modificaciones que se harán al modo actual de gestionar las redes, usuarios, etc., se irán realizando paulatinamente y en común acuerdo con los equipos territoriales. El coordinador de su implementación a nivel general será el H. Luis Manuel Gutiérrez, L.C., a quien pueden acudir para las necesidades que vayan surgiendo. Los responsables de la implementación a nivel territorial serán los secretarios territoriales, que recibirán una explicación detallada del modo en que se llevará a cabo este proyecto. Es posible que existan algunos elementos que se puedan mejorar. Durante el próximo año estaremos evaluando estas políticas 40 Boletín semestral de la Dirección general de la Congregación de los Legionarios de Cristo para que, si fuera el caso, adoptemos las mejoras que resulten convenientes. Asegurándoles un recuerdo en mis oraciones me despido de ustedes, afectísimo en Cristo y el Movimiento, <firma manuscrita> P. Eduardo Robles-Gil, L.C. Director general c.c.p.: Directores generales de las ramas consagradas del Reg num Christi Anexo: Políticas de seguridad de los sistemas informáticos del Regnum Christi Recomendaciones para la configuración de las computa doras de gobierno Documentos oficiales del 1 de julio al 31 de diciembre de 2014 41 Prot. D.G. 730-2014/1: Organización del gobierno de las casas y obras de Roma São Paulo, 12 de noviembre de 2014 A los legionarios de las casas y obras de Roma Muy estimados en Jesucristo: A la vez que les hago llegar un cordial saludo, deseo dar seguimiento a mi carta del 15 de junio de 2014 en la que les comunicaba que el P. Jesús María Delgado había sido nombrado Delegado del director general para las casas y obras de Roma. Tras haber analizado la experiencia del gobierno de estas obras desde que fueron asumidas por la dirección general el 15 de febrero de 2013, ha parecido oportuno organizar el gobierno según queda explicado en el Decreto que encontrarán en el anexo a esta carta. Esta decisión responde, sobre todo, al deseo de ofrecer a los rectores y superiores un interlocutor cercano y disponible para las necesidades ordinarias del gobierno, así como a la necesidad de que los miembros de estas casas y obras tengan un canal de acceso cercano al director general y su consejo. Les comunico asimismo que el P. Juan Jesús Riveros ha sido nombrado secretario del Delegado y el H. Luis Manuel Gutiérrez administrador de la Delegación, a partir del 15 de noviembre de 2014, por un periodo de un año. Las actividades apostólicas de los miembros de dichas casas y obras en la ciudad de Roma serán coordinadas por el P. Alejandro Ortega, en cuanto Coordinador local de apostolado de Roma, en dependencia del director territorial de Italia. Espero que estas decisiones, tomadas tras cuidadoso estudio y amplias consultas, resulten de provecho al buen gobierno de estas casas y obras y a la formación de sus miembros. Pido a todos sus oraciones, en particular por el P. Jesús María Delgado y sus colaboradores. 42 Boletín semestral de la Dirección general de la Congregación de los Legionarios de Cristo Con un cordial saludo, me confirmo suyo afmo. en Jesucristo, <firma manuscrita> P. Eduardo Robles-Gil, L.C. c.c.p.: Directores territoriales Anexo: Decreto Documentos oficiales del 1 de julio al 31 de diciembre de 2014 43 Prot. D.G. 754-2014/2: Nombramiento del director territorial de Italia 8 de octubre de 2014 A los legionarios de Cristo del territorio de Italia Muy estimados en Jesucristo: Les envío un cordial saludo y les agradezco por su entrega a la misión que Dios nuestro Señor les ha encomendado. Les comunico que, teniendo en cuenta los resultados de la consulta que realizamos, me ha parecido conveniente nombrar al P. Manuel Álvarez director territorial de Italia por los próximos tres años. Entrará en funciones el próximo 1 de noviembre. En los próximos días el P. Manuel presentará la propuesta con los nombres del resto del gobierno territorial para que el equipo comience a fungir lo antes posible. Les pido sus oraciones por el P. Manuel y aprovecho para agradecer al P. Óscar Náder, al P. Juan José Arrieta y a todos los que han apoyado como consejeros territoriales, por la labor que ha realizado en estos últimos años en este territorio. Asegurándoles un recuerdo en mis oraciones me despido, afectísimo en Cristo y la Legión, c.c.p.: Anexo: <firma manuscrita> P. Eduardo Robles-Gil, L.C. Directores territoriales; Directores generales de las ramas consagradas del Reg num Christi; directores territoriales de Italia de las ramas consagradas del Regnum Christi Decreto de nombramiento del director territorial 44 Boletín semestral de la Dirección general de la Congregación de los Legionarios de Cristo Prot. D.G. 863-2014/1: Disposiciones para el Territorio de Italia Ciudad de México, 24 de octubre de 2014 A los legionarios de Cristo del territorio de Italia Muy estimados en Jesucristo: Les envío un saludo junto con mis oraciones esperando que Dios nuestro Señor los bendiga en la misión encomendada. Como todos saben, desde el pasado 25 de marzo, el P. Juan José Arrieta ha fungido como director territorial de Italia con el fin de buscar el mejor modo de afrontar los retos del territorio. Este período está ahora por terminar y el P. Manuel Álvarez Vorrath, ha sido nombrado director territorial de Italia (cf. Acto de gobierno 958-2014; y Prot. D.G. 754-2014). Les comunico que el día de hoy, con el consentimiento del Consejo general, he realizado los siguientes nombramientos: - - - - - P. Luca Gallizia, primer consejero y vicario territorial P. Miguel Cavallé Puig, segundo consejero territorial P. Alejandro Valles González, tercer consejero territorial P. Vincent Mc Mahon, cuarto consejero territorial P. Guillermo García Quiñones, administrador territorial. El P. Benjamín Castañeda continuará en su oficio de secretario territorial. Tras haber considerado las diversas opciones, ha parecido oportuno reorganizar algunas obras del territorio, según queda explicado en el decreto anexo a esta carta. Esta decisión responde, sobre todo, al deseo de ofrecer al P. Manuel la oportunidad de centrar su gobierno como director territorial en la atención de los legionarios y en el impulso de los diversos apostolados del territorio, sin la preocupación de afrontar a la vez las necesidades operativas y económicas de las obras de apostolado de Roma y de Tierra Santa mencionadas en el número 1 del decreto. Documentos oficiales del 1 de julio al 31 de diciembre de 2014 45 Espero que estas decisiones, tomadas tras cuidadoso estudio y amplias consultas, resulten de provecho al buen gobierno de estas obras y a quienes se benefician de su acción apostólica. Confío que todos se sumarán con generosidad y obediencia. Deseo de modo particular agradecer al P. Juan José Arrieta su valiosa ayuda durante estos meses en los que ha dirigido el territorio de Italia, a los PP. Giuseppe Gamelli y Alfonso Cutanda por su servicio como consejeros territoriales y al P. Víctor de Luna por su labor como administrador. Sólo Dios conoce la generosidad y el esfuerzo que esta misión les ha implicado. Pido a todos sus oraciones, en particular por el P. Manuel Álvarez y todos sus colaboradores. Con un cordial saludo, me confirmo suyo afmo. en Jesucristo, <firma manuscrita> P. Eduardo Robles-Gil, L.C. c.c.p.: Comité directivo general del Regnum Christi Directores territoriales Anexo: Decreto de reorganización del territorio de Italia 46 Boletín semestral de la Dirección general de la Congregación de los Legionarios de Cristo Prot. D.G. 882-2014/1: Aprobación de las Constituciones por parte de la Santa Sede São Paulo, 1 de noviembre de 2014 Solemnidad de todos los santos A los legionarios de Cristo Muy estimados en Jesucristo: Tengo el privilegio y la inmensa alegría de comunicarles que la Santa Sede, a través de la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica, ha aprobado la nueva versión del texto de nuestras Constituciones, en respuesta a la petición presentada por el Capítulo general extraordinario, celebrado a inicios de este año. La carta que nos comunica la aprobación lleva la fecha del 16 de octubre, memoria litúrgica de santa Margarita María de Alacoque y aniversario de la elección pontificia del Santo Padre Juan Pablo II. Ante todo, los invito a elevar una ferviente oración de acción de gracias, agradeciendo a Dios esta nueva muestra de su amor hacia la Legión de Cristo y hacia cada uno de sus miembros. Agradezcamos también a los Pontífices Benedicto XVI y Francisco, al Cardenal Velasio De Paolis y a sus consejeros, por la paterna solicitud con la que han guiado los pasos de nuestra Congregación en estos años pasados, marcados por la prueba, pero también por el cercano acompañamiento de la Iglesia. Tenemos ahora en nuestras manos el texto de nuestras Constituciones que describe para cada uno de nosotros el modo propio de vivir la vida religiosa en la Legión, siendo así el camino que nos guía hacia la santidad y la fecundidad apostólica al servicio de la Iglesia y de los hombres. Como establece el último número del texto aprobado, hemos de conformar nuestra vida con Cristo, regla suprema del religioso, según el Evangelio y las Constituciones (cf. n. 235). Documentos oficiales del 1 de julio al 31 de diciembre de 2014 47 El día 8 de enero de este año, en la celebración eucarística que daba inicio al Capítulo general, el Cardenal De Paolis afirmaba: «las Constituciones que se darán, no serán simplemente un código de leyes que les una sólo externamente en la disciplina; serán más bien un texto que exprese una vocación común, un ideal común, una visión común y un camino común de santidad. Serán un impulso para tender juntos hacia la realización del proyecto de Dios sobre la Congregación y sobre cada uno de ustedes, para la gloria de Dios y el servicio a la Iglesia y a la misma Legión. El corazón de las Constituciones es el carisma o el patrimonio espiritual del Instituto». Precisamente por esta razón los invito cordialmente a conocer el texto de las Constituciones, meditarlo y, sobre todo, llevarlo a la vida personal, comunitaria y apostólica con mucho amor y generosidad, acogiendo así el plan de Dios sobre la Legión y cada uno de nosotros. En este sentido, Mons. José Rodríguez Carballo, O.F.M., escribe lo siguiente en el último párrafo de la carta de aprobación: «Confío vivamente que la observancia de las Constituciones sea para los legionarios de Cristo una ayuda valiosa en la realización de su compromiso apostólico, en fidelidad al carisma». Además, para valorar mejor este evento de la vida de la Legión, los invito a recordar la historia de este nuevo texto de nuestras Constituciones. El Cardenal De Paolis en la homilía que acabo de citar nos decía: «lo que el Señor ha hecho durante este período de preparación debe ser el recuerdo y la memoria a la que están llamados a volver para reencontrar la confianza, la serenidad y la esperanza». En el documento adjunto a esta carta (cf. anexo 3) encontrarán una breve memoria de este camino que hemos recorrido juntos, desde el inicio de 2011, con la participación activa y generosa de todos los religiosos legionarios. Espero que nos ayude a apreciar el don que ahora recibimos y que, si podemos decirlo así, cierra la parte principal de esta etapa de nuestra historia. 48 Boletín semestral de la Dirección general de la Congregación de los Legionarios de Cristo Finalmente deseo mencionar que esperamos promulgar en breve las Normas complementarias (Directorio) y el Reglamento de las casas de apostolado, para así completar una parte importante de los encargos que el Gobierno general recibió del reciente Capítulo general. Agradezco a la Santísima Virgen María su ayuda y cercanía materna a lo largo de este camino, y le pido que interceda para que todos los legionarios vivamos con fidelidad estas Constituciones. Les pido un recuerdo en sus oraciones y les aseguro las mías, me confirmo de Uds. afmo. en Jesucristo, <firma manuscrita> P. Eduardo Robles-Gil, L.C. c.c.p.: Anexos: 1. 2. 3. 4. P. Gianfranco Ghirlanda, S.J., Asistente Pontificio Texto aprobado de las Constituciones. Decreto de aprobación. Breve resumen del proceso de revisión de nuestras Constituciones (2010 – 2014). Tabla con un resumen de algunos de los cambios introducidos a la versión presentada por el Capítulo general, por petición de la Congregación para los Institutos de vida consagrada y las Sociedades de vida apostólica. Documentos oficiales del 1 de julio al 31 de diciembre de 2014 49 Anexo 3: ¡Venga tu Reino! Breve resumen del proceso de revisión de las Constituciones de la Legión de Cristo (2010 – 2014) La versión recientemente aprobada de nuestras Constituciones es la sexta aprobada por las autoridades eclesiásticas. La primera fue aprobada y entró en vigor con el nacimiento canónico de la Legión, como congregación de derecho diocesano, en 1948. La segunda acompañó el Decretum laudis concedido en 1965. La tercera, de los años 1969 – 1970, fue el fruto de la revisión constitucional pedida por el Concilio Vaticano II a todos los institutos religiosos. La cuarta versión fue fruto de una amplia reelaboración querida por el fundador, aprobada en 1983 por el Papa Juan Pablo II. Y la quinta, de 1994, introdujo algunos pocos cambios a la versión de 1983. Más recientemente, en el año 2011, recibimos noticia de que el Santo Padre nos pedía revisar nuestras constituciones a través del Comunicado de prensa emitido el 1 de mayo de 2010 por la Sala de Prensa de la Santa Sede: «El Santo Padre […] se ha reservado la facultad para indicar próximamente las modalidades de este acompañamiento, comenzando por el nombramiento de su delegado y de una Comisión de estudio de las Constituciones» (cf. n. 6). En efecto, el 16 de junio de ese año, el Papa Benedicto XIV designaba a Mons. Velasio De Paolis, C.S., como Delegado Pontificio. En la carta de nombramiento, el Santo Padre le confería el encargo de gobernar en su nombre el «Instituto Religioso durante el tiempo que sea necesario para completar el camino de renovación y conducirlo a la celebración de un Capítulo general extraordinario, que tendrá como fin principal llevar a término la revisión de las Constituciones». 50 Boletín semestral de la Dirección general de la Congregación de los Legionarios de Cristo El decreto del Cardenal secretario de Estado, del 9 de julio de 2010, explicitaba las indicaciones del Santo Padre y afirmaba ulteriormente que: «la tarea principal del Delegado Pontificio es la de encaminar, acompañar y realizar la revisión de las Constituciones. Esto implica un conocimiento profundo de la Congregación de los Legionarios, de su historia y de su desarrollo. A la revisión de las Constituciones deben colaborar todos los miembros del Instituto, sea a nivel individual como comunitario, según un proyecto que desde el inicio se tendrá que elaborar y poner en acto». Este decreto, repitiendo la indicación del Santo Padre, pedía la constitución de una Comisión para la revisión de las Constituciones, en la que deberían participar todos los miembros del Instituto. En efecto, poco tiempo después, el 5 de diciembre, se estableció la Comisión central, presidida por el Delegado Pontificio y formada por los PP. Gianfranco Ghirlanda, S.J., Agostino Montan, C.S.I., y cuatro legionarios como miembros, más dos secretarios. Posteriormente la Comisión se amplió ulteriormente con dos miembros legionarios más. La Comisión central inició su trabajo el 10 de diciembre, estableciendo un plan de trabajo que preveía tres años para el trabajo de revisión; período que luego fue reducido a dos años y medio (de enero de 2011 a junio de 2013). Se establecieron asimismo comisiones territoriales para ayudar tanto a las comunidades como a la Comisión central. La Comisión preparó folletos para guiar la reflexión comunitaria. Cada folleto, con unidad temática, contenía una introducción doctrinal-canónica; proponía qué textos se consideraban constitucionales y cuáles deberían, más bien, pasar a formar parte de un código secundario. Además se buscaba resumir, reagrupar y compactar el texto constitucional para que fuese más conforme a cuanto establece el canon del Código de Derecho canónico. Los folletos contenían también algunas preguntas generales y específicas, una bibliografía esencial, así como una nota histórica y los textos paralelos de versiones anteriores. Documentos oficiales del 1 de julio al 31 de diciembre de 2014 51 Todas las comunidades acogieron con generosidad las indicaciones del Santo Padre y del Delegado Pontificio. Se dedicaron con intensidad a reflexionar y revisar el texto constitucional. Por su parte, las comisiones territoriales realizaron una valiosa labor de análisis y síntesis, para presentar los resultados a la Comisión central, que a su vez los estudió asiduamente. A partir de enero de 2013 se comenzó a revisar la propuesta de texto que resultó de este proceso, llegando a una nueva versión que fue presentada a la Congregación durante el verano de ese mismo año. Al hacerlo, se explicó que la Comisión central había tomado en consideración todas las propuestas de los territorios, de las comunidades y las aportaciones individuales. Se anotaba también que el nuevo borrador había sido redactado según los criterios que guiaron todo el trabajo de revisión, de modo particular cuanto establecen los cánones 578 y 587 del Código de Derecho canónico. Esa versión del texto constitucional fue redactada con un lenguaje más sobrio y menos exhortativo, conciso y claro, como es costumbre en los textos legislativos de este género. También se buscó armonizar las normas con los principios teológicos y espirituales que les dan sentido. Mientras tanto se organizó la celebración de las asambleas territoriales. Durante el verano de 2013 estas revisaron el texto propuesto y enviaron sus observaciones y sugerencias para la consideración del Capítulo general. El camino recorrido fue confirmado por el Papa Francisco en su carta al Cardenal Velasio De Paolis, del 19 de junio de 2013, en el que hacía referencia al Capítulo general que estaba por celebrarse algunos meses después. El Santo Padre afirmaba: «Este Capítulo tendrá como tareas principales la elección de un nuevo gobierno del Instituto y la aprobación de las nuevas Constituciones, que Ud. luego me remitirá para el correspondiente examen. Estos son pasos imprescindibles para el camino de una renovación auténtica y profunda de la Congregación de los Legionarios de Cristo e, indirectamente, también para la actividad de todo el Movimiento Regnum Christi». Añadía, además, unas palabras de ánimo: «Deseo dirigir, 52 Boletín semestral de la Dirección general de la Congregación de los Legionarios de Cristo a través de Ud., una palabra de aliento a todos los Legionarios de Cristo, a los consagrados y a las consagradas del Movimiento Reg num Christi y a los laicos comprometidos en él. A todos ellos les aseguro mi oración y de corazón les envío una especial Bendición Apostólica, confiándolos a todos a la materna protección de María, Madre de la Iglesia». El siguiente paso en la preparación del texto constitucional se identificó con la celebración del Capítulo general extraordinario del 2014. El mismo Capítulo general comunicó a todos los legionarios los pasos y la metodología que se siguió, según consta la introducción al nuevo texto constitucional, publicada junto con la versión presentada a aprobación: A lo largo de varias semanas del Capítulo la tarea de todos los participantes, en un ambiente de discernimiento personal y comunitario, se centró en cada número para estudiarlo prime ro personalmente. Luego pudieron compartir en el aula —con ánimo fraterno y libertad— reflexiones, propuestas y modifica ciones a veces laboriosas y discrepantes, seguidas de votaciones del número con sus apartados. El resultado se votó y se aprobó en cada caso en la asamblea capitular por mayoría absoluta. El conjunto se aprobó en una votación final por mayoría de dos tercios. Como fruto de este trabajo, el texto constitucional contiene una cantidad menor y más esencial de normas. Es, así, un tex to bastante más breve que el anterior (247 números, frente a los 872 de las Constituciones vigentes), que nos recuerda lo funda mental: Aspirar a la santidad es la síntesis del programa de la vida consagrada (cf. Juan Pablo II, Vita Consecrata, n. 93). Las Constituciones prestan atención al conjunto del dere cho propio, subordinado a la Sagrada Escritura —sobre todo al Evangelio— y al Magisterio; y ponen de manifiesto la je rarquía interna de las distintas expresiones de nuestro pa trimonio espiritual, según su rango jurídico: Constituciones, Directorio, Ratio institutionis, Ratio studiorum, Reglamentos diversos […]. Documentos oficiales del 1 de julio al 31 de diciembre de 2014 53 Como se muestra a lo largo de las Constituciones, el nuevo texto: - se ajusta a lo prescrito en los cánones 578 y 587 del Có digo de Derecho canónico; - omite determinaciones y normativas ulteriores; éstas tendrán lugar —según haga falta— en el Directorio u otros códigos más particulares, que todos están obli gados a observar por formar parte del derecho propio. Estos códigos pueden revisarse y acomodarse, según tiempos y lugares, con la aprobación de la autoridad competente (cf. can. 587 § 4); - sigue las indicaciones del «género literario» propio de las Constituciones que la Iglesia pide a los Institutos religiosos. Por ello, el estilo es sintético y armoniza so briamente los elementos jurídicos y espirituales. Evita números de redacción compleja, reflexiones teológicas y exhortaciones espirituales, sugiriendo que éstas se desa rrollen en otros libros de espiritualidad legionaria; - busca inculcar el sentido de las normas y los principios que las rigen, presuponiendo buen juicio y la convicción de cada legionario, de modo que resulta un texto de dis posiciones sucintas, que son más eficaces y duraderas que las normas más detalladas. En este texto renovado según nos han pedido los papas Be nedicto XVI y Francisco destacan algunos aspectos: - se han eliminado no pocos capítulos, artículos y núme ros para facilitar la distinción de fondo entre lo esen cial y lo accidental en la vida de la Congregación; así lo esencial resalta más al no hallarse entre muchas nor mas de menor trascendencia; - la centralidad de la persona y del mensaje de Cristo en la vida personal: el legionario busca revestirse de él, vivir de cara a Dios en humildad y sencillez y aprende a ser misericordioso con la debilidad del prójimo; ve en el Señor el criterio, centro y modelo de toda su vida, y lo 54 Boletín semestral de la Dirección general de la Congregación de los Legionarios de Cristo - - - - - - experimenta en el evangelio, la eucaristía, la cruz y el servicio al prójimo; el apostolado, fruto de la contemplación y concebido como la urgencia interior de un amor apasionado al Señor y a las almas. Se concreta en la acción apostó lica del evangelizador que busca colaborar con él en la instauración de su Reino en el mundo y aspira a que las personas se encuentren con Cristo y que él las haga apóstoles; la inserción y colaboración con la Iglesia local según el carisma propio; destaca de un modo más bello la misión de la Legión a la luz de su unión con el Regnum Christi; mayor claridad en la distinción entre el fuero interno y el externo, reflejada, por ejemplo, en la dirección espiri tual y el diálogo con el superior; el sentido y valor de la disciplina que ha de ir acompañada por la educación de la libertad; la importancia de la gradualidad y de la adaptación según etapas de formación, edades y otros factores; el realce de las relaciones comunitarias que nos unen en una familia espiritual y se concretan en una vida fra terna en común, tema al que se ha dedicado un capítulo propio; la estructura de gobierno y el modo de ejercer la auto ridad a nivel general, territorial y local siguen mejor las disposiciones del Código de Derecho canónico: en la simplificación del esquema de gobierno, asegurando que el ejercicio de la autoridad sea personal y se evite la multiplicación de oficios auxiliares; en la duración del mandato y el cambio de superiores; en la figura del superior quien —además de ser padre, hermano y ami go— es también responsable de la comunidad reunida en torno a Cristo, y no mero representante de una ins tancia superior o vigilante del cumplimiento de una se rie de normas dadas por otro; en la asignación de facul tades de los distintos superiores y en las más numerosas Documentos oficiales del 1 de julio al 31 de diciembre de 2014 - - - - - - 55 responsabilidades de los directores territoriales; en la importancia y misión de los consejos; la formación se orienta sobre todo al discernimiento y a la preparación para la misión; distingue con mayor claridad entre actos de adminis tración ordinaria y extraordinaria y describe mejor las competencias del superior y del administrador en este campo; el carácter sucinto de las normas exige mayor responsa bilidad por parte de todos los legionarios para conser var el espíritu genuino de la Congregación; presta atención a la sensibilidad del Magisterio reciente en temas de vida eclesial y religiosa; asegura la conservación de los principales ideales y va lores que han guiado la vida de la Congregación y ofrece a los legionarios de hoy y de mañana la formulación de un patrimonio espiritual más consistente y más estable frente a las vicisitudes y contingencias históricas; deja de usar algunos términos que hoy fácilmente se interpretan mal, manteniendo los ideales que nos ani man. Al término del Capítulo general, con la aprobación del Delegado Pontificio, el nuevo texto se presentó a la Santa Sede. La Congre gación para los Institutos de vida consagrada y las Sociedades de vida apostólica respondió con una carta fechada el día 11 de junio de 2014, en una comunicación interlocutoria, enviando al director general indicaciones y observaciones al texto presentado. La Congregación pedía hacer más explícitas las referencias a los textos del Concilio Vaticano II y del magisterio postconciliar sobre la vida consagrada. Igualmente, solicitó que se indicasen los cánones del Código de Derecho canónico que sirven de fuente para algunas normas. También anotaba que es necesario aclarar mejor la relación del Movimiento Regnum Christi con la Congregación religiosa de los Legionarios de Cristo. 56 Boletín semestral de la Dirección general de la Congregación de los Legionarios de Cristo Además se hicieron cerca de cuarenta pequeñas modificaciones textuales y algunas sugerencias, como la reorganización de algunos números, el cambio de ciertos términos que podrían prestarse a equívocos, y la simplificación de algún procedimiento en la parte que trata del gobierno de la Congregación. Para quien tenga interés, un resumen de los principales cambios se encuentra en el segundo anexo a esta carta. Este ha sido, a grandes rasgos, el camino recorrido estos casi cuatro años desde el inicio de la revisión de nuestras constituciones. Anexo 4: Resumen de las observaciones e indicaciones hechas al texto constitucional presentado por el Capítulo general a la Congregación para los Institutos de vida consagrada y las Sociedades de vida apostólica Observaciones generales - Se anotaba que el texto no incluía ninguna cita directa o indirecta de los documentos del Concilio Vaticano II, o de otros documentos del Magisterio posconciliar sobre la vida consagrada. - Se sugería añadir alguna cita de la Escritura en los números que hablan del fin y el espíritu de la Congregación (cf., sobre todo, el número 4). - Se subrayaba la conveniencia de incluir referencias al Código de Derecho canónico en los números correspondientes, sobre todo para ayudar a la recta comprensión e interpretaciones de estos números. - En la carta que comunica la aprobación del texto constitucional, se anota la necesidad de aclarar la relación entre el Movimiento Regnum Christi y la Congregación de los Legionarios de Cristo, tarea todavía en curso en este momento. Por esta razón algunas partes del texto constitucional aparecen como Documentos oficiales del 1 de julio al 31 de diciembre de 2014 57 no aprobadas, en espera de la estructura y legislación canónicas definitivas de todo el Regnum Christi. De modo particular esto sucede en los números 1,2°; 16; 112 y 130 § 2 del texto propuesto. Por razones similares, en el n. 198 § 2 se ha eliminado la posibilidad de que el administrador territorial sea un miembro consagrado del Regnum Christi. - Se pedía que se utilizase el término “derecho universal” en lugar de “derecho común”. Algunas de las observaciones particulares Texto presentado 4 Texto final 4 6, 3.° 7 44 15, 3.° 19 14, 3.° 18 27 § 4 26 § 4 28, 2.° 27, 2.° Observación Mejorar la redacción para evitar dar la impresión de que la misión de la Legión se limita al Regnum Christi La indicación sobre el idioma oficial y su uso se pasa al directorio La indicación sobre el uniforme, que se ha de llamar más bien hábito, según la tradición eclesial, se pasa a la parte que habla del uso del distintivo clerical Se sustituye “veneren” por “respeten” Se añaden las palabras “con voto público” En el directorio se ha de añadir alguna ulterior norma sobre la edad mínima o el número de años de profesión perpetua que han de haber recurrido antes de que el director general permita la donación de bienes Se ha de completar la redacción con la frase: “la obligación de observar perfecta continencia en el celibato y quedan firmemente comprometidos al ejercicio interior y exterior de la virtud de la castidad” 58 Boletín semestral de la Dirección general de la Congregación de los Legionarios de Cristo 34 § 2 33 § 2 Cap. 4 y 6 Cap. 4 39 38 44 49 45 50 46, 2.° 51, 2.° 54, 2.° 59, 2.° 55 60 89 y 90 88 96 § 2 94 103 a 108 133 126 152 § 3 145 § 3 Se añade la palabra “responsable” al final del párrafo Se pide unir los capítulos 4 y 6 en uno solo, con el título “vida fraterna en comunidad” Se pide añadir expresamente la obligación de residir en la propia casa (cf. canon 665 § 1) En respuesta a una de las indicaciones recibidas, se añade un nuevo segundo párrafo sobre la liturgia de las horas Se añade el segundo y tercer párrafos, para reflejar el contenido del canon 630. Se añaden las palabras “en la medida de lo posible”, tal como están en el Código de derecho canónico, can. 663 § 2 Se precisan algunos términos sobre las funciones del instructor de novicios Se remite al directorio lo que se refiere a la frecuencia del diálogo personal con el superior Se reformula este número, en los mismos términos, pero de modo más claro para evitar posibles confusiones Se elimina la posibilidad de que los rectores y superiores gocen, ipso iure, de la facultad de recibir la profesión de sus súbditos Los números sobre los estudios de humanidades, de filosofía y teología, se remiten a la Ratio studiorum Se añade la palabra “consecutivo” en los tres primeros párrafos Se especifica que la posibilidad de proponer la postulación puede suceder sólo en los dos primeros escrutinios Documentos oficiales del 1 de julio al 31 de diciembre de 2014 159, 2.°, 160 - 163 152, 153 170 § 2 160 § 2 173, 9.° 163, 9.° 175 § 2 189 165 § 2 215 225 § 2 213 § 2 59 Se simplifica toda la normativa sobre la posible renuncia o deposición del director general, remitiendo el asunto a la Santa Sede Se modifica la redacción para aclarar que la reunión de consejo no es estrictamente necesaria cuando se trata sólo de recoger el parecer (no así el consentimiento) de los miembros Se elimina la posibilidad de que el director general destituya o exonere a un consejero general. El tema se ha de remitir a la Santa Sede idem Se suprime la figura del monitor del director general Se suprime la figura del monitor del director territorial Se elimina la posibilidad de que el instructor de novicios sea también rector de un noviciado de pequeñas dimensiones 60 Boletín semestral de la Dirección general de la Congregación de los Legionarios de Cristo Prot. D.G. 833-2014/11: A los laicos consagrados y las consagradas del Regnum Christi sobre la aprobación de las Constituciones de la Legión de Cristo 1 de noviembre de 2014 Solemnidad de todos los Santos A las consagradas y a los laicos consagrados del Regnum Christi Muy estimados en Jesucristo, Les envío un saludo en este día en que la Iglesia nos invita a compartir la alegría de los santos en el cielo, que no son un grupo reducido de elegidos, sino una multitud innumerable. Entre ellos están no sólo los santos reconocidos oficialmente, sino todos los bautizados que se han esforzado por cumplir con amor y fidelidad la voluntad de Dios. Además de este gozo espiritual, el día de hoy he tenido la grandísima alegría de comunicar a los Legionarios de Cristo la noticia de que la Santa Sede ha aprobado las Constituciones que el Capítulo general extraordinario le presentó. Ahora me dirijo a ustedes para compartirles también esta noticia e invitarlos a agradecer con nosotros a Dios nuestro Señor por la solicitud y el cariño con que vela por esta familia suya en la que ha querido convocarnos a todos. El Capítulo general expresó en el texto de las Constituciones que los Legionarios sentimos que la pertenencia al Movimiento Regnum Christi es parte esencial de nuestra vocación. La Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica (CIVCSVA) ha aprobado el texto presentado, excepto los cuatro números que hablan de la relación de la Legión con el Movimiento, en espera de que lleguemos a una configuración canónica definitiva de todo el Regnum Christi y resulten claras las implicaciones jurídicas de esta relación. En esta disposición podemos percibir la prudencia y sabiduría de la Iglesia que nos ofrece un tiempo para vivir según el Marco para la colaboración y encontrar los esquemas que Documentos oficiales del 1 de julio al 31 de diciembre de 2014 61 mejor expresen el don de la unidad en la diversidad de vocaciones que Dios ha querido regalar al Movimiento y que todos queremos vivir. Les pido que eleven sus oraciones al Señor para que los legionarios vivamos el camino de santidad que nos proponen las Constituciones y que así podamos ofrecerles un servicio sacerdotal cada vez más conforme a nuestro carisma común, desde la especificidad de nuestra vocación religiosa. Con mucho gusto les comparto también la carta que acabo de enviar a todos los legionarios de Cristo. Con un recuerdo especial en mis oraciones, <firma manuscrita> P. Eduardo Robles-Gil, L.C. 62 Boletín semestral de la Dirección general de la Congregación de los Legionarios de Cristo Prot. D.G. 881-2014/1: Comisión de liturgia y vida espiritual. Disposiciones sobre algunas prácticas de piedad Roma, 28 de noviembre de 2014 A los legionarios de Cristo Muy estimados en Jesucristo: Les envío un saludo muy cordial, esperando que estas líneas les encuentren llenos de ilusión en el seguimiento del Señor. Uno de los encargos del reciente Capítulo general al nuevo Gobierno general fue el de revisar los ejercicios de piedad (cf. CCG 2014) La vida litúrgica y de oración, n. 120). Buscando llevar a cabo los encargos del Capítulo, he constituido con el consentimiento del Consejo general, la Comisión de liturgia y vida espiritual, que revisará el Instructivo de liturgia, el Ritual de la Congregación y el Manual de oraciones. También quiero comunicarles que, acogiendo algunas de las propuestas que llegaron al Capítulo general y de acuerdo con el sentir de los Padres capitulares, con el consentimiento del Consejo general, me ha parecido conveniente introducir desde ahora algunas modificaciones a nuestras prácticas de piedad vigentes, como pueden ver en el anexo. Los directores de sección o de obra de apostolado del Movimiento pueden aplicar estas disposiciones según convenga a las secciones y obras. Les pido su oración para que los miembros de la Comisión sean dóciles al Espíritu Santo y nos ayuden a seguir caminando por el sendero de la vida espiritual. Afectísimo en Cristo y la Legión, Anexo: <firma manuscrita> P. Eduardo Robles-Gil, L.C. Decreto Documentos oficiales del 1 de julio al 31 de diciembre de 2014 63 Prot. D.G. 889-2014/1: Reglamento para las casas de apostolado Roma, 14 de noviembre de 2014 A los legionarios de Cristo Muy estimados en Jesucristo: A través de estas líneas, les envío un saludo muy cordial en estos días en que comenzamos la preparación para la solemnidad de Cristo Rey. Pidamos en estos días con particular conciencia que su Reino venga a nuestras vidas. Con esta carta deseo comunicarles que, con el consentimiento del Consejo general, he aprobado el Reglamento para las casas de apos tolado. La principal finalidad de este Reglamento es la de ayudar a los legionarios que residen en las casas de apostolado a vivir fiel y fervorosamente las Constituciones y las Normas complementarias. Debe ser, por lo tanto, una ayuda para ir haciendo vida el ideal de dar gloria a Dios, de vivir los consejos evangélicos y de entregarnos generosa y apasionadamente a la salvación de las almas, como nos pide el n. 2 de nuestras Constituciones. Conviene que no perdamos de vista que los diversos documentos legislativos de la Legión, y de toda Congregación religiosa, tienen valor y sentido en la medida en que los vivimos con la motivación y con la finalidad adecuadas. De otro modo, pueden convertirse en un yugo pesado o en una simple obligación humana que no nos acerca al Señor. Les invito a tomar conciencia de que el derecho propio muchas veces no da repuesta directa a las expectativas o dificultades de una comunidad, ni resuelve las necesidades personales de los miembros. Busca más bien señalar el rumbo para que los religiosos y las comunidades recorran el camino de santidad al que Dios nuestro Señor nos llama. 64 Boletín semestral de la Dirección general de la Congregación de los Legionarios de Cristo Si meditamos y vivimos de esta manera las normas contenidas en nuestros códigos, la legislación se convierte en una ocasión para la fidelidad individual y comunitaria, para alcanzar más fácilmente la libertad interior de quien lo ha dejado todo para seguir al Señor, alejándose del mundo y de sus intereses (cf. Gal 5, 13-14). Recorrer con decisión y alegría el camino de la santidad no es el resultado de cumplir una ley, sino de la docilidad y de la respuesta generosa a la gracia. Aprovecho también para comentarles que hemos abierto dos cuentas de correo (,Buz Reglamento casas de apostolado y ,Buz Normas complementarias) para que envíen las sugerencias que deseen, preferentemente sobre números concretos. Les pido sus oraciones y les aseguro las mías. Suyo afmo. en Jesucristo, <firma manuscrita> P. Eduardo Robles-Gil, L.C. Documentos oficiales del 1 de julio al 31 de diciembre de 2014 65 Prot. D.G. 893-2014/2: A los consultores de la Comisión de la Ratio Institutionis 19 de noviembre de 2014 Muy estimados en Jesucristo: Les envío un cordial saludo y les agradezco por su entrega a la misión que Dios nuestro Señor les ha encomendado. Como ustedes recordarán, el Capítulo general encargó al Gobierno general formar una Comisión para elaborar la Ratio institutio nis de la Congregación (cf. Comunicado y Decretos, La formación del Legionario y la Ratio institutionis, n. 152). Dicha Comisión fue constituida el pasado 10 de junio (cf. Prot. D.G. 562-2014/1). Desde los primeros encuentros que tuvieron los miembros de la Comisión, expresaron el deseo de contar con un equipo de consultores, tanto internos como externos. Esta propuesta me pareció conveniente por la riqueza que puede aportar una gama amplia de opiniones y experiencias. Para la elección de los consultores internos, los miembros de la Comisión consideraron oportuno consultar a legionarios que representaran a los diversos territorios, culturas y edades, además de tener experiencias diferenciadas en las áreas formativas y apostólicas. Atendiendo a la propuesta que la Comisión presentó, quiero pedirles su colaboración como consultores de la Comisión de la Ratio institutionis. La ayuda que se les pide, como consultores, consiste principalmente en ofrecer sus opiniones, sugerencias y observaciones a los borradores de la Ratio, que la Comisión les enviará según avance el trabajo de redacción de la misma. 66 Boletín semestral de la Dirección general de la Congregación de los Legionarios de Cristo Soy consciente del trabajo apostólico que desempeñan y que no cuentan con mucho tiempo. Confío en que ustedes mismos evaluarán responsablemente la duración e intensidad de su dedicación a la revisión de los borradores. Agradeciéndoles su colaboración en este proyecto tan importante para nuestra Congregación, y asegurándoles un recuerdo en mis oraciones me despido de ustedes, afectísimo en Cristo y la Legión, <firma manuscrita> P. Eduardo Robles-Gil, L.C. Documentos oficiales del 1 de julio al 31 de diciembre de 2014 67 Prot. D.G. 1020-2014/11: Instructivo para los archivos de gobierno, Índice de clasificación y Sistema de protocolo 22 de diciembre de 2014 A los legionarios de Cristo Muy estimados en Jesucristo: Les envío un saludo muy especial en estos días tan especiales en que celebramos el nacimiento de nuestro Señor. Continuando con el esfuerzo por realizar los encargos recibidos por el Capítulo general, les comunico que he aprobado el Instructivo para los archivos de gobierno, el Índice de clasificación y el Sistema de protocolo. Se trata de una serie de herramientas que nos ayudarán a manejar y archivar mejor los asuntos y documentos que manejamos en las diversas instancias de gobierno. Aprovecho para agradecer a quienes han colaborado en la preparación de estos documentos, especialmente al secretario general, a los secretarios territoriales y a sus equipos. En los últimos años se han ido promulgando leyes para la protección de los datos personales en diversos países. Este hecho nos exige actualizar nuestros procedimientos para cumplir con la legislación vigente en cada país, particularmente en Italia, donde se encuentra la Sede de la dirección general y donde se tienen los datos personales de todos los miembros de la Congregación, entendiéndose como datos personales, aquella información y documentación que los miembros hayan proporcionado a la Legión. Por este motivo, y para poder cumplir lo que establece la legislación italiana, los secretarios territoriales les harán llegar un documento llamado Avviso sulla Privacy que cada novicio, religioso y sacerdote debe leer y firmar para autorizar a la Congregación el manejo y la conservación de sus datos personales. El documento se ha redactado según los criterios dados por la Conferencia Episcopal Italiana y según la legislación civil vigente. 68 Boletín semestral de la Dirección general de la Congregación de los Legionarios de Cristo Deseándoles una feliz Navidad, me despido, afectísimo en Cristo y la Legión, Anexo: <firma manuscrita> P. Eduardo Robles-Gil, L.C. Decreto de aprobación del Instructivo para los archivos de gobierno, del Índice de clasificación y del Sistema de pro tocolo de la Congregación de los Legionarios de Cristo. Documentos oficiales del 1 de julio al 31 de diciembre de 2014 69 Cartas personales 3 de julio de 2014: Encuentro con el Cardenal prefecto y el secretario de la CIVCSVA y nombramiento del asistente pontificio del Gobierno general de la Legión de Cristo 3 de julio de 2014 A los legionarios de Cristo Muy queridos padres y hermanos, Acabamos de terminar la reunión con el Card. João Braz de Aviz y Mons. José Rodríguez Carballo, O.F.M. en el Centro de estudios superiores y la cena con la comunidad. Antes de retirarme a descansar, quiero escribirles para ponerles al tanto, aunque sea una manera esencial, los puntos sobresalientes del encuentro que tuvimos los miembros del Consejo general y yo. La reunión se desarrolló en un ambiente de cordialidad y confianza. Tanto el Cardenal prefecto como el secretario manifestaron una vez más su deseo de apoyarnos y de que la renovación emprendida continúe. Durante nuestro encuentro nos comunicaron que el P. Gianfranco Ghirlanda, S.J. será el asistente pontificio que acompañará al Gobierno general de la Legión ad nutum Sanctae Sedis. El P. Ghirlanda ofrecerá su consejo y apoyo al gobierno, especialmente en la búsqueda de una configuración canónica adecuada para la Legión y el Regnum Christi y la relación entre las distintas vocaciones que lo componen. El Cardenal nos recordó que la función del P. Ghirlanda será la de asesor que no forma parte del gobierno del Instituto. Podrá participar en las reuniones del Consejo general que él considere conveniente y le podremos hacer las consultas que nos ayuden a tomar las mejores decisiones. 70 Boletín semestral de la Dirección general de la Congregación de los Legionarios de Cristo Los miembros del Gobierno general acogemos con gratitud la ayuda que la Iglesia nos ofrece a través del P. Ghirlanda. Nos llena de confianza su experiencia y su capacidad personales, así como el conocimiento que ya tiene de la Legión y el Regnum Christi al haber sido consejero personal del Delegado Pontificio. Les pido a todos que lo encomienden para que el Señor lo ilumine al realizar esta nueva misión con nosotros. A propósito de las Constituciones, nos comentaron que las ha revisado una Comisión ad hoc de la CIVCSVA y se han mostrado satisfechos con el trabajo realizado bajo la dirección del Card. De Paolis. Nos entregaron algunas modificaciones textuales que debemos hacer al para que se pueda conceder la aprobación definitiva. Se nos pide hacer más explícitas las referencias a textos del Concilio Vaticano II y del magisterio postconciliar. Igualmente, debemos indicar los cánones del Código de Derecho Canónico que sirven de fuente para algunas normas de modo que se facilite la referencia a un canon concreto cuando sea necesario hacer una interpretación. También han anotado —y es el punto fundamental de las observaciones— que es necesario aclarar mejor la relación del Movimiento Regnum Christi con el instituto religioso de los Legionarios de Cristo. Ésta es una de las tareas de este gobierno, indicada ya por el Capítulo general, y en la que la asesoría del P. Ghirlanda será muy necesaria. Hay también unas cuarenta modificaciones textuales pequeñas y de diverso género, como la reorganización de algunos números, el cambio de algunos términos que podrían prestarse a equívocos, o la simplificación de algún procedimiento en la parte que trata del gobierno de la Congregación. En esto se percibe el gran cuidado con el que ha sido analizado el texto. Hechos estos cambios, volveremos a presentar a la CIVCSVA el texto constitucional para su aprobación definitiva. Documentos oficiales del 1 de julio al 31 de diciembre de 2014 71 Tanto el Cardenal prefecto como el secretario agradecieron la acogida fraterna que les hemos dado esta tarde y el momento de convivencia con los padres y hermanos. Invito a todos a dar gracias a Dios por estos gestos de solicitud de la Iglesia que nos ayudan a caminar con confianza, al ritmo que el Señor nos marca, para que “la obra buena que Él ha comenzado, Él mismo la lleve a término”. Su hermano en Cristo, <firma manuscrita> P. Eduardo Robles-Gil, L.C. 72 Boletín semestral de la Dirección general de la Congregación de los Legionarios de Cristo 15 de julio de 2014: Análisis del camino recorrido por el Gobierno general Roma, 15 de julio de 2014 A los legionarios de Cristo Muy queridos padres y hermanos, Les envío un saludo y mis oraciones. Desde hace unas semanas tenía intención de escribirles para agradecer las notas y mensajes que me han ido enviando de los distintos territorios, pero hasta hoy tengo oportunidad de hacerlo. Espero que el período de verano en el hemisferio norte y el cambio de semestre en el cono sur sean una ocasión en la que todos puedan recuperar fuerzas y dedicar más tiempo al trato con Dios nuestro Señor, de manera que podamos servir mejor a la Iglesia y a las almas que nos han sido encomendadas. Algunos me han preguntado si la misión de director general que me confió el Capítulo general era lo que yo esperaba. Se han interesado también por saber a qué aspectos de la vida del Regnum Christi y de la Legión hemos dedicado nuestro tiempo. Quisiera por ello narrarles algunas de las cosas que hemos hecho en el Gobierno general desde la conclusión del Capítulo. Durante el verano y el inicio de otoño, después de la experiencia adquirida en estos meses, elaboraremos el programa de gobierno de la Legión para este sexenio, que les compartiré más adelante para que cada uno pueda sumarse desde su misión particular al esfuerzo de todos. Analizando el camino recorrido desde finales de febrero, se pueden evidenciar algunos principios básicos que nos han guiado: 1. Asegurar un gobierno estable y que funcione tanto a nivel general como en los territorios. Documentos oficiales del 1 de julio al 31 de diciembre de 2014 73 2. Seguir el paso que la Iglesia va marcando para la Legión y el Regnum Christi. 3. Impulsar y hacer vida la renovación pedida por el Capítulo general. 1. Asegurar un gobierno estable y que funcione tanto a nivel general como en los territorios Al concluir el Capítulo general nos encontramos con la tarea inmediata de asegurar una transición serena al nuevo gobierno de la Legión. Los miembros del Consejo general y yo nos hemos reunido regularmente para atender asuntos que podríamos llamar “de gestión ordinaria”, como pueden ser solicitudes de admisión a la profesión religiosa, a los ministerios y sagradas órdenes. También atendimos peticiones de indultos, dispensas o permisos de exclaustración que habían quedado detenidos hasta después del Capítulo por disposición del Delegado Pontificio. Hemos impulsado en los territorios la revisión y actualización de los Códigos de conducta y Planes de respuesta rápida a denuncias de abuso. También hemos atendido temas legales y administrativos, como la adquisición y enajenación de bienes inmuebles y los planes de consolidación de algunos territorios (principalmente Brasil, Italia, España y Norteamérica). Estas actividades hemos intentado vivirlas como una oportunidad de servir a los legionarios y miembros del Movimiento. Han sido también una ocasión para aprender a trabajar en equipo con el Consejo general, los gobiernos generales de las ramas consagradas, los directores territoriales y los diferentes departamentos de la Dirección general. Una de las características de la vida en el Regnum Christi es la atención personal. Por ello, aunque no me ha sido posible tener un contacto personal con cada legionario, ni visitar todos los territorios, sí he intentado hacerme presente para acompañar a los nuevos directores territoriales, visitar a los padres de la Prelatura de Cancún-Chetumal y las casas de formación más grandes —el Centro de 74 Boletín semestral de la Dirección general de la Congregación de los Legionarios de Cristo estudios superiores, Monterrey y Cheshire— además de estar presente en eventos importantes como la ordenación diaconal en Roma, la inauguración del Magdala Center y acompañar al P. Álvaro en sus últimos momentos. Con el Comité directivo general del Regnum Christi hemos iniciado una reflexión sobre el modo en que podemos renovar e impulsar nuestra pastoral juvenil, familiar y vocacional, que serán una prioridad para todos en los próximos años. Naturalmente las aplicaciones concretas se decidirán más bien en los territorios. Las reuniones para asignar una misión a los legionarios fueron también una experiencia en la que se conjugaron el espíritu de servicio, la cercanía y la colaboración entre los niveles general, territorial y local. La responsabilidad de confiar una misión a un religioso es grave y debe tomar en cuenta el bien de las personas y las necesidades que el Movimiento debe afrontar en su servicio a la Iglesia. Por ello, siguiendo las orientaciones del Capítulo general, los directores territoriales y los superiores locales buscaron consultar a los religiosos que recibirían un destino para contar con la información necesaria que nos ayudara a tomar las mejores decisiones. Naturalmente, en esto todavía podemos seguir mejorando. La apertura y docilidad mostrada por muchos legionarios en estos meses de discernimiento y la aceptación de la misión que el Señor les confía a través de la Legión me han edificado mucho. Al atender a los diversos asuntos de gobierno hemos visto con claridad la necesidad de elaborar manuales que luego puedan convertirse en parte del Reglamento del gobierno de la Legión. En ellos se busca sintetizar los requisitos canónicos, la praxis eclesial, las consignas del Capítulo general y la experiencia adquirida a lo largo de la historia de la Legión y el Movimiento. Entre los manuales que ya estamos trabajando están los de la asignación de personal, la comunicación institucional, la administración, el gobierno de los territorios, y el gobierno de las casas religiosas. Documentos oficiales del 1 de julio al 31 de diciembre de 2014 75 2. Seguir el paso que la Iglesia va marcando para la Legión y el Regnum Christi En el Regnum Christi siempre hemos buscado ir “al paso de la Iglesia”. En los últimos años la Iglesia nos ha indicado el camino a seguir para superar la crisis que hemos atravesado. Invito a todos a profundizar en la oración y el estudio, comprender y hacer propio lo que la Iglesia nos está pidiendo en estos momentos. En este sentido, me parece que un elemento importante de mi servicio como director general consiste en conocer a los responsables de los distintos dicasterios de la Santa Sede para dialogar, conocer sus expectativas sobre nuestra vida y misión, y atender también a sus recomendaciones y consignas. En estos meses me he encontrado con los prefectos de la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y Sociedades de Vida Apostólica (CIVCSVA) y de otros dicasterios del Vaticano. Les comparto algunos puntos de estos encuentros que me parecen importantes para continuar nuestra renovación y desarrollo como congregación y como movimiento al servicio de la Iglesia. a. Líneas de trabajo de la CIVCSVA Hemos tenido dos reuniones con el Card. João Braz de Aviz y el arzobispo José Rodríguez Carballo, prefecto y secretario de la CIVCSVA respectivamente. Con el secretario he tenido una reunión más para asegurar que hemos entendido bien las correcciones que nos pedían hacer en el texto de las Constituciones. Ya les he compartido las indicaciones que nos transmitieron el pasado 3 de julio. Hemos acogido al P. Gianfranco Ghirlanda como asistente pontificio con gratitud y durante el verano haremos los cambios al borrador de las constituciones para volverlas a presentar a aprobación de la Santa Sede. Por el período de vacaciones entregaremos a mediados de septiembre el texto enmendado después de verlo en el Consejo y comentarlo con el P. Ghirlanda. 76 Boletín semestral de la Dirección general de la Congregación de los Legionarios de Cristo Creo que conviene destacar que la CIVCSVA pone una gran importancia en que lleguemos a una mayor claridad a nivel jurídico de la relación que ya vivimos de facto entre las diversas vocaciones dentro del Regnum Christi. El nombramiento del asistente pontificio mira principalmente a que alcancemos este objetivo junto con los laicos consagrados, las consagradas y los demás miembros del Regnum Christi. Vemos gran sintonía en esta preocupación de la CIVCSVA con lo que el comunicado capitular sobre la Legión de Cristo dentro del Regnum Christi establecía en el n. 21. También la hay en las iniciativas que se hicieron públicas el 19 de marzo: la Comisión para la Revisión del Estatuto General del Regnum Christi y el Marco para la Colaboración en la Misión. La Comisión está ya dedicada de lleno en la elaboración de materiales para el proceso de preparación del Estatuto, proceso que emprenderemos juntos. El Marco para la Colaboración, una manera inicial, provisional y seguramente mejorable de facilitar y fomentar la comunión de vida y de misión entre las diversas ramas del Movimiento, ya se está aplicando a nivel general y en algunos territorios. Tanto el trabajo de la Comisión como la experiencia vivida de la aplicación del Marco para la Colaboración servirán para darnos luz cuando llegue el momento para entregar una propuesta concreta de configuración canónica del Reg num Christi a la Santa Sede. En este sentido, les adelanto una noticia que pido tengan muy presente para el próximo curso escolar. La Comisión para la revisión del Estatuto del Regnum Christi está proponiendo un período de estudio y profundización en las localidades que iniciará en octubre. Los temas a estudiar tienen que ver con aspectos teológicos y carismáticos de la vocación laical, de la eclesiología de comunión, de los movimientos en la Iglesia, el desarrollo histórico del Regnum Christi, etc. Se quiere que todos los miembros del Movimiento participen y se preparen para contribuir mejor a la reflexión sobre el Regnum Christi. Dado que muchos legionarios han contribuido —e incluso gastado los mejores años de su ministerio— en el lanzamiento, desarrollo y consolidación del Movimiento, me parece muy Documentos oficiales del 1 de julio al 31 de diciembre de 2014 77 importante que puedan aportar su experiencia a este proceso que emprendemos. La Comisión para la Revisión del Estatuto les comunicará el procedimiento con más detalle en septiembre y octubre. b. Otras reuniones con Cardenales encargados de dicasterios de la Santa Sede También fui recibido por el Card. Beniamino Stella, prefecto de la Congregación para el Clero y Mons. Jorge Patrón Wong, secretario para los seminarios. El Cardenal expresó su cercanía, interesándose especialmente por el Pontificio Colegio Internacional Maria Mater Ecclesiae y por el Curso para formadores de seminarios. El secretario de Estado, Card. Pietro Parolin, por su parte, se mostró satisfecho por los pasos que hemos dado en los últimos meses y en particular por el contenido del comunicado de los padres capitulares publicado el 6 de febrero. Nos preguntó sobre la implementación de la separación de fueros y también sobre el proceso de elaboración de la Ratio Institutionis. En la asamblea de la Unión de Superiores Generales de mayo se tocó el tema de la visita canónica. Nos repartieron materiales muy útiles que envié a los directores territoriales con algunas indicaciones prácticas para las visitas canónicas que harán durante este año. Seguiremos cerca de la Santa Sede para seguir creciendo en el sensus Ecclesiae que debe caracterizar el gobierno del Regnum Christi y de nuestra Congregación. 3. Impulsar el camino de renovación pedido por el Capítulo general El Capítulo constituye una invitación a cada legionario para renovar su encuentro personal con Cristo que nos llama a la conversión y a su seguimiento, es decir, a configurar nuestras vidas y comunidades según el Evangelio. El Señor nos invita una vez más a 78 Boletín semestral de la Dirección general de la Congregación de los Legionarios de Cristo que ofrezcamos un testimonio creíble de que el amor de Cristo es la perla preciosa por la que vale la pena venderlo todo. Esto conlleva un reto de santidad, de entrega entusiasta a la misión, y de comunión de vida para todos los que compartimos el carisma del Regnum Christi. El testimonio y servicio a la Iglesia que el Movimiento ofrece ocurre sobre todo en las comunidades, obras y secciones. Es en el campo, en la vida de todos los días y en el trato con las almas que servimos, en donde resplandece de manera más patente la comunión hasta convertirse ella misma en mensaje e instrumento de evangelización. Por este motivo, durante los últimos meses hemos buscado dar los pasos necesarios para una sana descentralización. Se trata de ofrecer a los directores territoriales y a los superiores locales las herramientas y el espacio para que ellos puedan discernir lo que más conviene a los miembros de los territorios y las comunidades y lo que mejor responde a las necesidades de la Iglesia local. Así, ellos podrán decidir en consecuencia, de acuerdo siempre con nuestro carisma. Son los primeros pasos y todavía queda un buen camino por recorrer. También he buscado impulsar esta renovación en el gobierno ordinario de la Legión, siguiendo con lo que nos enseñó el Card. De Paolis: trabajo regular con los consejos, continuar la renovación de los superiores, consultas antes de asignar a una misión, diálogo permanente con los gobiernos de los laicos consagrados y de las consagradas, etc. Hemos constituido la Comisión que redactará la Ratio Institutio nis, actuando así el n. 32 del comunicado capitular sobre La forma ción del Legionario y la Ratio Institutionis. Tanto esta Comisión, como los manuales de gobierno que ya mencioné buscan tomar en cuenta las orientaciones del Concilio Vaticano II y el magisterio postconciliar sobre la vida religiosa y sacerdotal. Documentos oficiales del 1 de julio al 31 de diciembre de 2014 79 Estoy analizando con el P. José Cárdenas las maneras de poner en marcha lo indicado en los nn. 39 a 43 del comunicado capitular sobre Administración y voto de pobreza. Hay algunas iniciativas que se están madurando y que comunicaremos en el momento oportuno. El Capítulo pidió que el Gobierno general que analizara lo relacionado con la liturgia y las prácticas de piedad, resaltando el gran interés que ese tema suscitó durante el período de revisión de las Constituciones. Estamos formando un equipo que afronte este tema con competencia, solidez doctrinal y amplitud de miras. Próximamente daremos a conocer algunos aspectos de esta iniciativa. Los primeros meses de gobierno son insuficientes para afrontar todo lo que el Capítulo general pide al director general. Están pendientes algunas tareas importantes, como el establecer una Comisión sobre la historia (n. 30 del comunicado Gobierno, autoridad y obediencia), elaborar un plan de formación específica para superiores (n. 33 del comunicado Formación y Ratio Institutionis), e impulsar la publicación de escritos sobre nuestra espiritualidad para bien de los legionarios y los miembros del Regnum Christi (n. 12 de la introducción de las Constituciones). Durante el verano determinaremos cómo dar cauce a las consignas del Capítulo de modo que se atiendan durante este sexenio. Por el momento nos hemos concentrado en los aspectos que pueden favorecer la unión con Cristo, la descentralización del gobierno y la comunión de vida de los legionarios entre sí y entre todos los miembros del Movimiento. Además de las tareas encomendadas al Gobierno general por el Capítulo, es fundamental que tomemos conciencia de los encargos y retos que el Capítulo nos propone a cada uno de nosotros como individuos. Los comunicados sobre la Identidad carismática de la Legión de Cristo, La vida fraterna en comunidad y Nuestra reno vación apostólica prácticamente no tienen indicaciones específicas para el Gobierno general. Se trata más bien de reflexiones y recomendaciones que apuntan a principios que nos toca a todos hacer vida independientemente del ministerio que ejercemos o la etapa de 80 Boletín semestral de la Dirección general de la Congregación de los Legionarios de Cristo formación. Dependerá de cada uno hacer que se conviertan en realidad o no. La renovación que la Iglesia y el Capítulo nos han pedido se realizarán sólo si cada uno busca responder a la llamada de Dios a la vida religiosa en la Legión con autenticidad e ilusión cada día. Invito a todos a que pidamos al Sagrado Corazón que nos permita ser instrumentos dóciles en sus manos para que busquemos la comunión de vida en nuestras comunidades y con nuestros demás hermanos del Regnum Christi para con ellos evangelizar más y servir mejor a nuestra Madre, la Iglesia. Con un recuerdo en mis oraciones, <firma manuscrita> P. Eduardo Robles-Gil, L.C. Documentos oficiales del 1 de julio al 31 de diciembre de 2014 81 3 de septiembre de 2014: Palabras del Papa Francisco a los religiosos en Corea 3 de septiembre de 2014 A los legionarios de Cristo Muy estimados en Cristo: Me da gusto saludarles en estos días en que algunos de ustedes están comenzando un nuevo curso, con la ilusión renovada de entregar lo mejor de sí mismos en el cumplimiento de la misión a la que el Señor los llama. El inicio de curso en el hemisferio norte también es para algunos el momento de hacer los ejercicios espirituales anuales, que son una ocasión privilegiada para afinar nuestra entrega a lo más importante de nuestra vida que es el seguimiento de Cristo y la donación de sí en la misión. Que el Señor haga fecundos los propósitos para este curso. Seguramente habrán tenido ocasión de seguir la reciente visita del Papa a Corea. De cualquier modo les quiero hacer llegar las palabras que el Papa dirigió a las comunidades religiosas de ese país pues se ve que nacen de una larga experiencia de vida religiosa vivida con sencillez y profundidad y nos pueden ayudar mucho a la vivencia generosa de nuestros votos. A todos transmito un cálido saludo con la seguridad de mis oraciones. Que el Señor nos conceda la gracia de vivir en plenitud nuestra vocación religiosa. Afectísimo en Cristo y la Legión, Anexo: <firma manuscrita> P. Eduardo Robles-Gil, L.C. Discurso del Santo Padre Francisco a las comunidades religiosas de Corea, 16 de agosto de 2014. 82 Boletín semestral de la Dirección general de la Congregación de los Legionarios de Cristo 15 de septiembre de 2014: Solemnidad de la Virgen de los Dolores 15 de septiembre de 2014 Solemnidad de la Virgen de los Dolores A los miembros del Regnum Christi Muy queridos padres y hermanos, muy queridos amigos: En la solemnidad de la Virgen de los Dolores les envío a cada uno un saludo y mis oraciones por sus intenciones, sus familias y su misión apostólica. En este día la Iglesia nos invita a contemplar, desde el corazón de la Virgen María, la exaltación de su Hijo en la cruz para atraernos a todos hacia sí, y también a venerar a la Madre que comparte su dolor. La compasión de María, que se mantuvo fiel junto a la cruz, nos puede dar muchas lecciones para responder mejor a nuestra vocación de apóstoles del Reino, llamados a anunciar el amor misericordioso de Cristo e invitar a otros a dejarse conquistar por Él y así convertirse en apóstoles. Les escribo para compartirles algunas de ellas que me parecen especialmente importantes. El Evangelio de hoy nos describe en rápidas pinceladas uno de los momentos decisivos de nuestra salvación: «Junto a la cruz de Jesús, estaba su madre y la hermana de su madre, María, mujer de Cleofás, y María Magdalena. Al ver a la madre y cerca de ella al discípulo a quien Él amaba, Jesús le dijo: “Mujer, aquí tienes a tu hijo”. Luego dijo al discípulo: “Aquí tienes a tu madre”. Y desde aquel momento, el discípulo la recibió en su casa» (Jn. 19, 25-27). Contemplar a María al pie de la cruz nos ayuda a tomar conciencia desde el corazón y desde la fe de la realidad del dolor y del sufrimiento humano en todas sus dimensiones. Todos nosotros tenemos la experiencia personal del dolor en la propia vida. La Virgen, que sufría al ver a su Hijo ultrajado, nos invita a levantar Documentos oficiales del 1 de julio al 31 de diciembre de 2014 83 la mirada para descubrir a tantos miembros dolientes del cuerpo místico. Si miramos atentamente, podremos descubrir a nuestro derredor enfermos y ancianos, personas sin trabajo, hombres y mujeres con dificultades en su matrimonio o con un hijo, huérfanos, viudas, personas heridas por la vida y con ideales rotos, presos, víctimas de la violencia, de las guerras, de la persecución, de la soledad, de la fidelidad a su conciencia y quizá también de nuestra indiferencia. Jesucristo crucificado quiere acariciar también hoy a quien atraviesa el valle del dolor y que, quizás incluso con lágrimas en los ojos, lanza a Dios esa pregunta tan humana y tan dramática: «¿por qué?». Jesús responde desde la cruz, de manera a veces casi imperceptible, invitando a quien padece a colaborar en la obra redención participando en su propio sufrimiento, a hacer el bien con Cristo a través de su sufrimiento (cf. Juan Pablo II, Salvifici Doloris, n. 26). Pero si el dolor humano es como una invitación de Cristo completar lo que falta a su pasión, la presencia de la Virgen Dolorosa en el Calvario se convierte en un reto para cada uno de nosotros: lo que hiciste con el más pequeño de mis hermanos, lo hiciste conmigo (cf. Mt. 25, 40). Es un llamado a sentir con Cristo el dolor de los demás; a sentirlo con María que es madre de todos. Ella nos invita a no cerrar los ojos ante el dolor, sino a compadecer, a mostrar misericordia, a hacer el bien a quien sufre. Con su ejemplo, nos impulsa a mirar con fe al hermano o a la hermana que sufren y nos despliega en ellos los horizontes del Reino, que se hace presente por el servicio y la caridad. A veces lo único que puede hacerse será acompañar con la oración y cercanía discreta. Pero también muchas veces podrá hacerse mucho más. La Virgen de los Dolores, al pie de la cruz, nos enseña a ser audaces en la caridad, a «tocar la carne sufriente de Cristo», como le gusta repetir al Papa Francisco. María nos invita a sacudir- 84 Boletín semestral de la Dirección general de la Congregación de los Legionarios de Cristo nos la indiferencia y a ponernos en camino, a saber dejar de lado nuestras propias preocupaciones, como hizo el buen samaritano: detenernos, interesarnos, curar las heridas, derramar el bálsamo de la caridad, acompañar, saber estar y, si fuera el caso, saber pedir perdón. La caridad de María al pie de la cruz también tiene una dimensión que se nos puede escapar: Ella no ha querido ser la única que consuela a Cristo, sino que se ha dejado acompañar por Juan y las otras mujeres para aprender juntos del Señor cómo se ama. ¡Cuánto bien nos hacen quienes nos invitan a vencer el temor natural ante el dolor y a buscar aliviarlo en el prójimo! Juan, gracias a María, estuvo ahí para ver el Corazón traspasado por la lanza, y experimentar en primera persona lo que es el amor de Dios y anunciarlo con pasión. El dolor en la propia vida y en la de los demás puede también oscurecer nuestros horizontes. Me conforta mucho pensar en María. Ella ve a su Hijo muriendo como un malhechor mientras resuenan en su corazón las palabras del ángel: «será grande… reinará… se sentará en el trono de David… será llamado hijo del Altísimo». La imagino luchando como creyente, de pie, mientras se tambalean los fundamentos de su fe. Ella confía en la Palabra de Dios independientemente de lo que ella percibe con sus ojos. Confía que Dios es fiel y repite su «hágase en mí según tu palabra». La Virgen nos invita a enfrentar el dolor junto a ella, llenos de fe y de esperanza cristiana. Nos alienta a confiar más en el Señor que en las propias fuerzas. Nos anima a hacer lo que está en nuestras manos para seguir el plan de Dios con la certeza de que la gracia no nos faltará. María se mantiene en pie junto a su Hijo y se convierte en modelo de esperanza para nosotros. Nos recuerda que la grandeza de un hombre o una mujer —o de la sociedad entera— «está determinada esencialmente por su relación con el sufrimiento y con el que sufre» (Benedicto XVI, Spe Salvi, n. 38) y nos pide que le permitamos acompañarnos y ayudarnos a darle sentido a las cruces de nuestra vida. Documentos oficiales del 1 de julio al 31 de diciembre de 2014 85 Dejo aquí estas reflexiones, invitándolos a imitar a María, que estaba de pie junto a la cruz de Cristo de modo que como ella y con ella, nos detengamos ante todas las cruces del hombre de hoy. Que éste sea un rasgo de todos los apóstoles del Reino, que no temen ir a las periferias existenciales. Con un recuerdo en mis oraciones y pidiéndoles las suyas, <firma manuscrita> P. Eduardo Robles-Gil, L.C. 86 Boletín semestral de la Dirección general de la Congregación de los Legionarios de Cristo 2 de octubre de 2014: Inicio del proceso de reflexión de los miembros de 1º y 2º grado Carta conjunta con la directora general de las consagradas y el responsable gene ral de los laicos consagrados. 2 de octubre de 2014 A los legionarios de Cristo A las consagradas del Regnum Christi A los laicos consagrados del Regnum Christi Muy estimados en Cristo: Un saludo muy cordial. Queremos hacernos presentes entre ustedes por medio de esta carta para ponerles al tanto sobre la situación canónica actual de cada rama y explicarles el camino que prevemos recorrer para llegar a la configuración canónica del conjunto del Regnum Christi. Situación canónica actual En este momento están en vigor los Estatutos del Regnum Christi aprobados por la Santa Sede en el año 2004, si bien las consagradas y los laicos consagrados cuentan con los Estatutos que en su momento aprobó el Delegado Pontificio y que fueron entregados a la Santa Sede para su revisión y eventual aprobación definitiva. Como ya explicó Gloria Rodríguez, en una carta a las consagradas del 29 de septiembre pasado, la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica (CIVCSVA), respondió a la petición de erección canónica de la Asociación de las consagradas diciendo que hará falta esperar a la conclusión de la cuestión de la configuración jurídica del Regnum Christi en su conjunto. Por su parte, los consagrados también tendrán que esperar a que se clarifique este tema. En uno y otro caso, los Estatutos aprobados por el Delegado pontificio están en vigor. Documentos oficiales del 1 de julio al 31 de diciembre de 2014 87 Respecto a las Constituciones de la Legión, como el P. Eduardo informó en una carta a los Legionarios de Cristo del 3 de julio de 2014, la CIVCSVA devolvió el borrador que el Capítulo general había presentado, con una lista de enmiendas necesarias para su aprobación. Entre esta lista de enmiendas mencionaba que no se pueden aprobar los números que dicen que la Legión forma parte del Movimiento hasta que se aclare mejor la relación del instituto religioso de los Legionarios de Cristo con el Regnum Christi. A mediados de septiembre, el gobierno de la Legión entregó una nueva propuesta a la CIVCSVA en la que se acogen las enmiendas, se hacen algunas aclaraciones y se pide la aprobación de las Constituciones manteniendo suspendidos los números donde el Regnum Christi se concibe como un ente jurídico. Tanto los Estatutos como las Constituciones, afirman la clara conciencia de que todos formamos parte del Regnum Christi, reflejando el sentir de las Asambleas generales de las consagradas y de los laicos consagrados y del Capítulo general de la Legión. Las Asambleas y el Capítulo se pronunciaron de esta manera, sabiendo que todavía hace falta un camino para aclarar la naturaleza canónica del conjunto del Regnum Christi y el modo concreto de vivir la comunión en la misión a la luz del carisma. Para coordinar los esfuerzos necesarios para resolver esta cuestión, el pasado 19 de marzo, el director general del Regnum Christi constituyó la Comisión central para la revisión de los Estatutos del Regnum Christi. El P. Gianfranco Ghirlanda, en su calidad de Asistente pontificio, nos está asesorando en la resolución de todas estas cuestiones. El camino previsto que hemos de recorrer Durante el verano, después de consultar al P. Ghirlanda, la Comisión central aprobó el camino que culminará con la presentación a la Santa Sede de un borrador de Estatutos del Regnum Christi actualizados. 88 Boletín semestral de la Dirección general de la Congregación de los Legionarios de Cristo En este camino se tienen que abordar dos cuestiones: la identidad del 1º y 2º grado del Regnum Christi y la configuración de la familia del Regnum Christi en su conjunto. Empezaremos ahora con la primera cuestión, invitando a los miembros de 1º y 2º grado a un proceso de discernimiento sobre su propia vida, espiritualidad y misión como miembros del Movimiento. Este proceso culminará en Pentecostés de 2016 con una convención internacional de los miembros seglares que redactará una propuesta sobre la parte de los Estatutos que tiene que ver de modo particular con su propia vida. El P. Eduardo ya anunció, en una carta a los miembros de 1º y 2º grado, el inicio de este proceso. Una vez concluida la primera etapa, abordaremos la cuestión del Regnum Christi como conjunto. La Comisión central, junto con el Asistente pontificio, elaborará una propuesta de configuración canónica. Dicha propuesta deberá ser revisada y ratificada por las ramas del Regnum Christi, antes de ser sometida a la Santa Sede para su aprobación. El camino que nos toca recorrer nos ayudará no sólo a clarificar la cuestión canónica sino a profundizar en nuestra identidad, espiritualidad y misión. Además, resulta providencial que después del proceso de reflexión que las ramas consagradas hemos realizado en estos años, ahora los miembros de 1º y 2º grado del Regnum Christi participen en un proceso análogo. Aunque esta primera etapa del camino no exige que todos los miembros de las ramas consagradas participen directamente, les invitamos a acompañarles como hermanos, escuchando, comprendiendo, apoyando y aportando su experiencia. Ojalá que nuestra presencia les ayude a asumir la trascendencia de este momento, no sólo para su propia vida sino también para nosotros. Pidamos al Espíritu Santo que nos guíe y acompañe a todos durante el camino. Si desean más información sobre el camino que inicia ahora pueden escuchar la conferencia que el P. Sylvester Heereman dio en Madrid el 5 de septiembre pasado, o pueden consultar el sitio web para la revisión de los estatutos: www.rcstatutes.org. Documentos oficiales del 1 de julio al 31 de diciembre de 2014 89 Agradeciéndoles su interés en estas tareas a las que la Divina Providencia nos llama como Movimiento, nos despedimos de ustedes, afectísimos en Cristo, <firma manuscrita> <firma manuscrita> <firma manuscrita> Jorge López González P. Eduardo Robles-Gil, L.C. Gloria Rodríguez 90 Boletín semestral de la Dirección general de la Congregación de los Legionarios de Cristo 8 de octubre de 2014: Algunas noticias e intenciones antes de salir de Roma 8 de octubre de 2014 A los legionarios de Cristo Muy queridos padres y hermanos: Les escribo unas breves líneas a unos días de salir de Roma para enviarles un saludo y agradecerles su apoyo y su entrega de cada día. Quisiera en primer lugar invitarles a unirnos a la petición del Papa Francisco de acompañar con la oración los trabajos del sínodo, de manera que se pueda despertar en todos la conciencia del carácter sagrado e inviolable de la familia y su belleza en el proyecto de Dios. Aprovecho además para comentarles que esta mañana he tenido una reunión con Mons. José Rodríguez Carballo, secretario de la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica, para presentar el texto de las constituciones con las enmiendas que nos solicitaron el pasado mes de julio. Participaron el Asistente pontificio, P. Gianfranco Ghirlanda y el subsecretario del dicasterio, P. Sebastiano Pacciola. Con la ayuda del P. Ghirlanda explicamos las correcciones efectuadas en el borrador y confiamos recibir pronto la aprobación oficial. Mañana salgo a Estados Unidos para participar en la convención territorial en Atlanta y acompañar el lanzamiento del proceso de renovación de 1º y 2º grado en ese territorio. Después iré a Guadalajara para encontrarme con los coordinadores locales de apostolado y pasaré también por la Ciudad de México. Posteriormente tendré la oportunidad de visitar Argentina, Chile y Brasil por primera vez desde mi elección como director general. Les pido que me encomienden en este viaje. Documentos oficiales del 1 de julio al 31 de diciembre de 2014 91 El mes de octubre es en muchos lugares el mes del rosario. Que esta oración, que es mariana y cristocéntrica a la vez, sea una expresión concreta de nuestra intercesión por estas intenciones y que nos alcance también el don de la unidad en todas las familias y en toda la familia legionaria. Con un recuerdo en mis oraciones, <firma manuscrita> P. Eduardo Robles-Gil, L.C. 92 Boletín semestral de la Dirección general de la Congregación de los Legionarios de Cristo 4 de noviembre de 2014: Normas complementarias a las Constituciones São Paulo, 4 de noviembre de 2014 A los legionarios de Cristo Muy estimados en Cristo: Les envío un saludo muy cordial desde Brasil, lleno de alegría por la reciente aprobación de nuestras Constituciones por parte de la Santa Sede. Junto con estas líneas les hago llegar el decreto de aprobación de las Normas complementarias que fueron aprobadas con el consentimiento del Consejo general el pasado día 23 de octubre. Como el texto indica, éstas tienen la finalidad de fomentar y promover la observancia cordial de las Constituciones. Asimismo, les hago llegar la segunda edición de los Comunicados del Capítulo general, habiendo actualizado la referencia a los números de las Constituciones que han cambiado respecto a la versión aprobada por el Capítulo general e introduciendo una numeración corrida a lo largo de todo el texto. Los animo a todos a buscar el tiempo personal y en comunidad para reflexionar, profundizar, asimilar y sobre todo orar, pidiendo al Espíritu Santo la gracia de escuchar lo que Él quiere decirnos en esta etapa de la vida de nuestra Congregación. Les pido una oración por los frutos de este viaje y les aseguro las mías. De todos ustedes quedo suyo afectísimo en Jesucristo y el Movimiento, <firma manuscrita> P. Eduardo Robles-Gil, L.C. Documentos oficiales del 1 de julio al 31 de diciembre de 2014 93 16 de noviembre de 2014: Con ocasión de la Solemnidad de Cristo Rey Roma, 16 de noviembre de 2014 A los miembros del Regnum Christi con ocasión de la Solemnidad de Cristo Rey Muy queridos amigos: Les envío un saludo y mis oraciones mientras nos preparamos para celebrar la Solemnidad de Cristo Rey. Al celebrar la realeza de Cristo, descubrimos la actuación de Dios Padre, que gobierna todas las cosas con justicia y, sobre todo, con amor. Reconocemos también con gratitud su misericordia al entregarnos a su Hijo, crucificado y coronado de espinas, con su corazón abierto y herido de amor por nosotros. El evangelio de la fiesta (cf. Mt 25, 31-46) insiste en la realeza universal de Cristo, a quien ha sido dado todo poder en el cielo y en la tierra. Nos recuerda la verdad sobre nuestro destino último y el criterio según el cual seremos juzgados: el amor al prójimo. Cuando nos abrimos al señorío de Cristo, manso y humilde de corazón, que no vino a ser servido sino a servir; cuando como Él somos servidores los unos de los otros con humildad, entonces el Reino se realiza. En cambio, cuando buscamos los propios intereses egoístas, hacemos del mundo un lugar frío, oscuro y solitario. Desde la cruz, Cristo reina con sufrimiento y con dolor. El autor de la carta a los hebreos expresa este misterio de la historia de la salvación con una frase que hemos de meditar para poder comprender: «sin efusión de sangre, no hay redención» (Hb 9, 22). La realidad de la prueba y el dolor La lucha y el dolor son realidades inevitables de toda vida humana. No hay nadie que no pase por ellas. Últimamente me he pregun- 94 Boletín semestral de la Dirección general de la Congregación de los Legionarios de Cristo tado por qué hay quien conserva la alegría interior y la esperanza en medio de las tribulaciones, mientras que otros sucumben ante el desánimo, la oscuridad, la falta de sentido, llegando incluso a algún tipo de depresión. Creo que cuando la prueba y la lucha tocan nuestra vida, las seguridades superficiales saltan por los aires y experimentamos la necesidad de certezas sólidas de fe que nos sostengan. Es ahí cuando Cristo quiere enseñarnos el arte de edificar nuestra vida sobre la Roca, que es él mismo. Poner la mirada en Cristo Rey Desde el inicio de su pontificado, el Papa Francisco ha insistido de manera especial en la necesidad apremiante del encuentro personal con Jesucristo. Nos ha recordado que debemos dejarnos acariciar por su amor incondicional y su ternura, y sentir su compañía en medio de las dificultades. Sólo quien ha experimentado el amor personal de Cristo en la fe podrá luego vivir con alegría evangélica las exigencias morales y existenciales de la vida. A este respecto, quiero recordar las palabras del Beato Pablo VI que forman parte del rito de incorporación al Regnum Christi: «Cristo está en el vértice de las aspiraciones humanas, es el término de nuestras esperanzas y de nuestras plegarias. Aquél que da sentido a los acontecimientos humanos. Aquél que da valor a las acciones humanas. Aquél que constituye la alegría y la plenitud de todos los corazones: el verdadero Hombre. Y al mismo tiempo, Jesús es el manantial de nuestra verdadera felicidad: es el principio de nuestra vida espiritual y moral; dice lo que se debe hacer y da la fuerza, la gracia para hacerlo. Cristo es todo para nosotros. Y es deber de nuestra fe religiosa, necesidad de nuestra humana conciencia, reconocer, confesar y celebrar esto. A Él está ligado nuestro destino, nuestra salvación». La certeza que nos da la fe en Jesucristo nos capacita para afrontar con serenidad las pruebas de la vida, para hacer fecundos nues- Documentos oficiales del 1 de julio al 31 de diciembre de 2014 95 tros sufrimientos, para que se conviertan en momento de gracia. Necesitamos descubrir la grandeza de Jesús, su presencia amiga, su amor incondicional, para caminar y ayudar a otros a recorrer la vida anclados en la esperanza que no defrauda. Necesitamos olvidarnos de nosotros mismos y entregarnos sin límites al prójimo, y hacer así presente el Reino de Cristo en el mundo. Dejarnos transformar por la esperanza San Agustín afirma que a los cristianos no se nos ahorra el sufrimiento, sino que, al contrario, nos toca un poco más, porque vivir la fe es afrontar la vida y la historia más en profundidad. Con todo, la experiencia del dolor nos ayuda a conocer la vida en toda su belleza. Como esas personas que parecen no tener nada, pero que son ricas en su fe y viven con un realismo alegre que todos quisiéramos tener. Por esto, en Cristo Rey vemos la realización plena de nuestra vida. Jesucristo quiso cargar sobre sí todos nuestros dolores y pecados. Jesús hace nuevas todas las cosas y nos introduce en esa progresiva transformación de nuestros corazones y de la sociedad: las cicatrices de la lucha por ser fieles y por ser apóstoles, incluso las heridas del pecado, se convierten por la misericordia de Dios en llagas benditas de esperanza y salvación. Queridos miembros del Regnum Christi, los invito a no desfallecer nunca en el camino de la vida, especialmente ante el sufrimiento que viene de las propias limitaciones y de las de los demás. Cristo nos invita a ponerlo al pie de la cruz para insertarnos en la transformación interior que se realiza por la gracia. Tenemos urgencia de salir de nosotros mismos, de anunciar al mundo la maravilla de la fe que se hace concreta en la caridad, en el apostolado, en la atención a los más necesitados. El ver las llagas de Cristo en lugar de fijarnos en las nuestras, es causa de amor y de esperanza. Los invito en este día de Cristo Rey, a redescubrir que los padecimientos que nos toca vivir al seguir más de cerca las huellas de 96 Boletín semestral de la Dirección general de la Congregación de los Legionarios de Cristo Jesús, «son nada en comparación con la gloria que ha de ser revelada» (Rm 8, 18). Cuando experimentemos que la cruz nos hiere, unámonos a Jesucristo que ofrece el mundo entero al Padre, renovemos nuestra confianza en el Señor y digamos más con la vida que con las palabras: «Por Cristo, con Él y en Él, a ti Dios Padre omnipotente, en la unidad del Espíritu Santo, todo honor y toda gloria por los siglos de los siglos. Amén». Cuenten con mis oraciones en este día de Cristo Rey. Encomendemos al P. Miguel Romeo, L.C., que falleció hace dos días en un accidente, y a los legionarios y miembros del Movimiento que han partido a la casa del Padre en este año. También les pido que me tengan presente en las suyas. Suyo en Cristo, <firma manuscrita> P. Eduardo Robles-Gil, L.C. Director general Documentos oficiales del 1 de julio al 31 de diciembre de 2014 97 2 de diciembre de 2014: Adviento e inicio del Año de la vida consagrada 2 de diciembre de 2014 A los legionarios de Cristo Muy queridos padres y hermanos: El domingo por la mañana tuve la oportunidad de participar con algunos legionarios que están en Roma en la concelebración de apertura del Año de la vida consagrada, en la Basílica de San Pedro. Esa tarde empecé a escribir esta carta, por medio de la cual quiero enviar a todos mi saludo y mi oración para que el adviento que iniciamos sea un momento de esperanza. Dios sabe cuánto pedí durante la misa por la Legión y el Regnum Christi, y por los frutos de este año especial de gracia que la Iglesia nos concede. Fui repasando con el Señor los miembros del Gobierno general, los directores territoriales y sus consejeros, los superiores de comunidad, los diáconos que pronto serán sacerdotes —los primeros con las Constituciones aprobadas—, los legionarios en Quintana Roo, los demás padres en ministerio, los hermanos en prácticas apostólicas y los que están en las casas de formación. Me detuve especialmente para confiar al corazón de Dios a los novicios, a los apostólicos, y también a quienes padecen alguna enfermedad. Recordé con especial afecto a quienes hoy sienten tristeza o tienen algún sufrimiento. Y no podía olvidar a los seis, hoy siete, legionarios que durante este año han terminado su peregrinación terrena. Adviento: aprender a guardar la Palabra La lectura patrística del oficio de lecturas del primer domingo de adviento, de San Cirilo de Jerusalén, nos habla de las dos venidas de Cristo y sus características: Cristo vino al mundo, se hizo hombre, para que quienes lo recibiésemos pudiéramos decir con verdad que somos hijos de Dios; y Cristo vendrá en la majestad de su gloria al fi- 98 Boletín semestral de la Dirección general de la Congregación de los Legionarios de Cristo nal de los tiempos para que lo veamos tal cual es. ¡Qué alegría poder contemplarlo cara a cara y reencontrar a nuestros hermanos que se nos han adelantado y que confiamos que ya gozan de Él! El breviario también nos presenta el miércoles de la primera semana de adviento un texto de San Bernardo que siempre me ha ayudado. Él habla ahí de tres venidas de Cristo: su encarnación, la parusía, y otra intermedia, invisible, que «es oculta. En ella sólo los elegidos ven al Señor en lo más íntimo de sí mismos, y así sus almas se salvan». Y continúa: «Y para que nadie piense que es pura invención lo que estamos diciendo de esta venida intermedia, oídle a él mismo: “El que me ama —nos dice— guardará mi palabra, y mi Padre lo amará, y vendremos a él”». Ésta es la venida que esperamos y que nos alegra en el camino del adviento: un encuentro personal que nos renueva desde dentro. Pero, ¿qué nos quiere decir Jesús con ese «guardará mi palabra»? Yo pienso que se trata en primer lugar de aceptar a Jesucristo, la Palabra, el Verbo de Dios, acogerlo en la fe, para moldear nuestra personalidad, nuestra identidad según la suya: «a quienes lo recibieron les dio el poder de llegar a ser hijos de Dios» (cf. Jn 1, 12). En segundo lugar, creo que tiene que ver con la aceptación del maravilloso plan de Dios sobre cada uno de nosotros y sobre la Legión y el Reg num Christi en lo concreto del momento presente, como hizo María: «Hágase en mí según tu palabra» (Lc 1, 38) y, así, «el Verbo se hizo carne y habitó entre nosotros» (Jn 1, 14). Y María muestra al Niño a todos, que supera infinitamente todas nuestras imaginaciones y expectativas del amor que Dios tiene por cada uno de los hombres. Es nuestro fiat aceptar a Cristo y sus designios sobre nosotros. El adviento en la Legión: acoger la Palabra y aceptar el plan de Dios A la luz de este misterio del adviento, y del inicio del Año de la vida consagrada, ¿qué es lo que el Señor espera de nosotros, legionarios de Cristo? Sin duda, el Espíritu Santo sabrá inspirar a cada uno lo que a Dios más le agrada, pero creo que hay algunos puntos Documentos oficiales del 1 de julio al 31 de diciembre de 2014 99 en los que todos necesitamos abrirnos a la gracia y corresponder con un esfuerzo sostenido de cara a la Navidad ya próxima y, también, para todo el Año de la vida consagrada. En primer lugar creo que el Señor nos invita a conocer cada vez más a Jesucristo que viene a salvarnos y que desea ser el centro de nuestras vidas. Este conocimiento es una gracia que el Señor concede a quien lo busca tenazmente, como los pastores y los magos en la noche de Belén. Igual que a ellos, la experiencia de Cristo nos exige un amor personal, constante y fiel a un Dios que nos llama y que no vemos o a veces no entendemos. Nos pide un corazón estable, que se mantenga en el camino incluso cuando éste tenga espinas. Requiere un corazón generoso que sepa desprenderse de todo aquello que no es coherente con nuestra condición de sacerdotes y religiosos legionarios para que el Niño Dios pueda decir que ha venido a los suyos, y los suyos sí lo recibieron. Creo que también tenemos la oportunidad de renovar nuestro sí a la propia vocación, al plan de Dios, con la misma sencillez y disponibilidad que María. Este año es un kairós, un momento especialmente propicio para nuestra auténtica renovación: tenemos grandes esperanzas después del camino recorrido, contamos con nuevas Constituciones y algunos Códigos secundarios, así como con los Comunicados capitulares, que nos orientan en nuestro seguimiento de Cristo en el momento presente. El vino nuevo va en odres nuevos, y por eso debemos pedir la gracia de un corazón renovado, quitar los miedos ante el camino que la Iglesia nos ha marcado, derramar la paciencia y la comprensión en las heridas que todavía estén abiertas, arrancar de nuestras vidas la mundanidad y los egoísmos. Supliquemos esta gracia a Dios para todos nuestros hermanos. El anuncio de la alegría El Card. Joao Braz citó al Papa Francisco en la misa del domingo diciendo que «donde hay religiosos, hay alegría». Nuestras casas de formación y también las casas de apostolado son fuente de esperanza porque, aun en medio de las dificultades, se percibe esta alegría. 100 Boletín semestral de la Dirección general de la Congregación de los Legionarios de Cristo La Legión tiene y tendrá vida en la medida en que seamos capaces de ofrecer al mundo y a la Iglesia sacerdotes y religiosos optimistas y alegres de seguir a Cristo más de cerca. Se trata de una alegría sobria y contagiosa que nos permite esperar futuras vocaciones si cada uno de nosotros vive el seguimiento personal en la vida religiosa con coherencia y predica con la vida nuestra vocación de seguidores de Jesucristo y colaboradores suyos para que Él reine en la sociedad. Lo decía al inicio, también hay sufrimiento en la Legión. Sólo Dios sabe cuánto me pesa, como padre y hermano, que algunos no puedan decir en estos momentos: ¡qué bien se está aquí! El adviento es tiempo de esperanza, y por eso los invito a todos, y especialmente a los que sufren o tienen alguna insatisfacción, a confiar, no en mí, sino en Dios que viene a salvarnos. No hay situación humana que Jesucristo no pueda transformar. Confíen en la buena voluntad de sus hermanos que también quieren realizar el plan de Dios con generosidad. Pido a la Virgen que les alcance escuchar durante este año la voz del ángel que dice: «Les anuncio una gran alegría, hoy nos ha nacido un salvador, el Mesías, el Señor» (Lc 2, 10-11). Una historia por construir en el presente, con esperanza en el futuro Me gustaría que llegáramos al final del Año de la vida consagrada con una Legión más fiel, que va haciendo vida lo que el Capítulo general nos ha propuesto, y que, dentro de los límites de la fragilidad humana, estemos todos contentos de formar parte de esta familia y sanamente orgullosos de ser legionarios de Cristo. Por eso, sabiendo que Dios siempre precede, acompaña y perfecciona todas las obras del amor, los invito a ponerse en camino, a hacer lo que esté en sus manos para que su fe en un Dios que no se deja ganar en generosidad se haga vida; para que la oración alimente sus virtudes; para que la eucaristía nos transforme en otros Cristos; para que forjemos nuestra personalidad según el modelo que nos proponen las Constituciones. Dios se encargará del resto. Cristo vendrá a lo secreto de nuestro corazón, y la Trinidad morará en toda la Legión. Documentos oficiales del 1 de julio al 31 de diciembre de 2014 101 El Papa Francisco nos ha enviado un mensaje para el Año de la Vida Consagrada. El Cardenal Braz lo citó también en la homilía del domingo. Tuve oportunidad de leerlo y me pareció extraordinario. Creo que los objetivos que el Papa nos traza resumen bien mi pensamiento y motivo de esta carta: mirar el pasado con gratitud, vivir el presente con pasión y abrazar el futuro con esperanza. San Juan Pablo II lo expresaba así en Vita Consecrata: «¡Vosotros no solamente tenéis una historia para recordar y contar, sino una gran historia que construir! Poned los ojos en el futuro, hacia el que el Espíritu os impulsa para seguir haciendo con vosotros grandes cosas» (n.110). Seguramente el Papa y la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada publicarán mensajes y documentos. Aunque hay poco tiempo para ello, ojalá que la lectura y meditación de los mismos les enriquezca para poder descubrir mejor lo que Dios quiere de nosotros. Los encomiendo y les pido sus oraciones para que quienes ejercemos ahora el servicio de la autoridad podamos hacerlo según el Corazón de Cristo. Deseo a todos un adviento y una Navidad llenos de la presencia del Señor. Su hermano en Cristo y la Legión, <firma manuscrita> P. Eduardo Robles-Gil, L.C. P.D.:Ayer, 1 de diciembre de 2014, recibí la noticia de la muerte del P. Gregorio López, L.C. Mi corazón se llenó de tristeza en un primer momento, pero luego se transformó en alegría. Tengo muchos recuerdos de él. Él me recibió en el Instituto Cumbres hace 58 años. Predicó mi triduo de incorporación en 1972. Fue acólito en mi primera misa. Compartimos innumerables experiencias en los últimos años. Lo recuerdo como un legionario ilusionado por su misión, de gran entereza, con unas ideas básicas sobre su sacerdocio y su vocación religiosa 102 Boletín semestral de la Dirección general de la Congregación de los Legionarios de Cristo bien asimiladas. Optimista y alegre, sin dejarse vencer por las enfermedades, los reveses de la vida y los años y que pedía diariamente la gracia de la perseverancia final. ¡Gracias P. Gregorio, descanse en paz! Actividades del director general y de los consejeros generales P. Eduardo Robles-Gil, L.C. Del 5 a 7 de junio participó en las reuniones de planeación del Regnum Christi para el sexenio 2014-2020. Del 11 al 14 visitó a los legionarios y miembros del Regnum Christi de Viena y Hungría. El 14 participó en la ordenación diaconal de los padres Bálint Szábo-Molnár y Bertalán Egervári, LL.CC. en la Catedral de Esztergom, en Hungría. Del 19 al 27 de junio viajó a México, para estar cerca del P. Álvaro Corcuera, L.C. en sus últimos días de vida. El 27 regresa a Roma. El 29 asistió a la ordenación diaconal de 25 legionarios en el Centro de estudios superiores. El 2 de julio visitó al Card. Angelo Sodano. El día 3 recibió en el Centro de estudios superiores al Card. João Braz de Aviz y a Mons. José Rodríguez Carballo, O.F.M. en la que la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica entregó al Gobierno general las modificaciones necesarias para la aprobación del nuevo texto constitucional e informó del nombramiento del P. Gianfranco Ghirlanda, S.J. como asistente pontificio. Ese mismo día el director general escribió una carta a todos los legionarios informándoles de la reunión. El 5 de julio concelebró en la misa en sufragio por el P. Álvaro Corcuera que presidió el Card. Velasio De Paolis, C.S. en el Centro de estudios superiores. El 11 sostuvo una entrevista con Mons. José Rodríguez Carballo O.F.M. El 15 visitó al Card. Marc Ouellet, P.S.S., prefecto de la Congregación para los Obispos. El mismo día envió una carta personal a los legionarios informándoles de los pasos dados durante los primeros meses después del Capítulo general y las perspectivas para el futuro. Del 21 al 24 de julio participó en las reuniones para elaborar el programa del Gobierno general de la Legión de Cristo. El 26 de julio viajó a México. El 30 de julio presidió las exequias del P. Brian Fagan, L.C. 104 Boletín semestral de la Dirección general de la Congregación de los Legionarios de Cristo El 2 de agosto presidió el funeral del P. Jesús Blázquez, L.C. en la Cd. de México. El 15 de agosto presidió la misa en la Universidad Anáhuac durante la cual Luis Jacinto Salcido, laico consagrado del Regnum Christi, hizo sus votos perpetuos. El 16 de agosto se trasladó a Monterrey en donde tuvo encuentros con las comunidades y miembros del Movimiento. El 18 recibió la primera profesión de nueve novicios y la renovación de votos de doce religiosos. Del 26 al 28 de agosto participó en las reuniones territoriales de España en el Domus Mariae de Cerro del Coto, Madrid. El 29 visitó a los hermanos apostólicos de Valencia y el Colegio Cumbres. Los días 30 y 31 estuvo en Salamanca, con la comunidad del noviciado. Los días 3 y 4 de septiembre presidió las reuniones del Comité directivo del Regnum Christi en Roma. Del 5 al 9 estuvo en Alzgern, Alemania. La noche del 5 de septiembre entregó el hábito legionario a un nuevo novicio. Recibió la primera profesión de 5 novicios en la basílica de Santa Ana del santuario de Altötting. El 10 se reunió con los directores de las oficinas de comunicación institucional del Reg num Christi, reunidos en Roma. El 13 recibió en Gozzano la primera profesión de un hermano, la renovación de votos de otro y la profesión perpetua de un tercero. Entregó el hábito legionario a un nuevo novicio italiano. El día 15 envió una carta con reflexiones sobre la Virgen de los Dolores a todos los miembros del Regnum Christi. Del 16 al 20 presidió las reuniones anuales con los directores territoriales de la Legión de Cristo y con los directores generales y territoriales de las distintas ramas del Regnum Christi. El 21 acompañó a la comunidad de Florencia para la instalación del P. Lorenzo Curbis, L.C. como párroco de la iglesia de los Santos Apóstoles y san Blás. El 22 se reunió con los miembros de las comunidades que residen en la Sede de la dirección general. El 24 se encontró con los legionarios que colaboran en la secretaría general y en la administración general. El 2 de octubre escribió una carta a los miembros de 1º y 2º grado del Regnum Christi explicando el proceso de reflexión sobre su identidad y misión. El 4 se entrevistó con el P. Robert Geisinger, S.J., promotor de justicia de la Congregación para la Doctrina de la Fe. Actividades del director general y de los consejeros generales 105 El 5 presidió la misa de profesiones religiosas en el Centro de estudios superiores, al concluir los ejercicios espirituales. Del 6 al 8 de octubre participó en las reuniones del Comité directivo del Regnum Christi. El día 8, acompañado del P. Gianfranco Ghirlanda, S.J. y del P. Jaime Rodríguez, L.C., se entrevistó en la CIVCSVA con el secretario, Mons. José Rodríguez Carballo y el sub-secretario, P. Sebastiano Paciolla, O.Cist., para entregar las modificaciones solicitadas el pasado mes de julio al texto de las Constituciones para su aprobación. Del 10 al 12 participó en una convención del Regnum Christi en Norcross, Georgia, con la que se da inicio al proceso de reflexión para los miembros de primero y segundo grado del Regnum Christi en Norteamérica. Del 13 al 15 participó en la reunión de superiores y de coordinadores locales de apostolado del territorio de Monterrey en Chapala, Jalisco. Allí recibió la visita de los alumnos del Centro vocacional de Guadalajara. Del 17 al 19 acompañó a los hermanos que hacen sus prácticas apostólicas en México en un fin de semana de convivencia. Del 24 al 27 estuvo a Buenos Aires, Argentina en donde sostuvo encuentros con los miembros del Regnum Christi, con el Comité del Regnum Christi de Argentina y con los miembros de la Comisión para los estatutos del Regnum Christi. El 27 viajó a Santiago de Chile, en donde se encuentró con las comunidades de Santiago. El 28 celebró la misa en el colegio Everest, se encontró con el Comité del Regnum Christi de Chile y tuvo una conferencia y encuentro con los miembros del Movimiento. El 29, junto con Gloria Rodríguez, ofreció una sesión de preguntas para los legionarios, los laicos consagrados y las consagradas de Chile. El 30 se entrevistó con el Card. Ricardo Ezzati, S.D.B., arzobispo de Santiago de Chile, y participó en una hora eucarística con los legionarios, consagrados y consagradas. Del 1 al 13 de noviembre visitó el territorio de Brasil. Aprovechó para encontrarse con las distintas comunidades y miembros del Movimiento, y atender a quien se lo solicitara. El 1 de noviembre viajó a São Paulo y se alojó en la dirección territorial en Arujá, sede del Centro de noviciado y vocacional. Desde ahí escribió a los legionarios para comunicarles la aprobación de las Constituciones por parte de la Santa Sede. Igualmente participó la noticia a los miembros con- 106 Boletín semestral de la Dirección general de la Congregación de los Legionarios de Cristo sagrados del Regnum Christi con una carta. El 2 visitó el Seminario Interdiocesano Maria Mater Ecclesiae. El 4 promulgó las Normas complementarias a las Constituciones y salió posteriormente a Río de Janeiro, en donde se encontró primeramente con los padres y hermanos. Después, junto con Gloria Rodríguez, se reunió con los legionarios, consagradas y miembros del Movimiento. Los días 6 y 7 estuvo en Curitiba y pudo convivir con los miembros del Movimiento. Los días 8 y 9 visitó Brasilia y sostuvo encuentros con la comunidad legionaria, las consagradas y los miembros del Regnum Christi. El 11 se entrevistó en Porto Alegre con el obispo de Novo Hamburgo, Mons. Zeno Hastenteufel. El 12 regresó a São Paulo (Morumbí) para reunirse con el Comité territorial del Regnum Christi, con el director territorial y su consejo y encontrarse con los miembros del Regnum Christi. También desayunó un día con Mons. Emilio Pignoli, obispo emérito de Campo Limpo. El 14 promulgó el Reglamento para las casas de apostolado y regresó a Roma. El 16 envió una carta personal con ocasión de Cristo Rey a todos los miembros del Movimiento. Los días 18 y 19 participó en las reuniones de programación de la dirección general. El 22 presidió la misa de exequias del P. Miguel Romeo, L.C. en el Centro de estudios superiores. El 23 presidió la concelebración eucarística de la solemnidad de Cristo Rey y el día del Reino en Roma. El 24 y 25 participó en las reuniones del Comité directivo del Regnum Christi. Del 26 al 28 estuvo en el Salesianum en la sesión de la Unión de Superiores Generales reunida para reflexionar sobre el Año de la vida consagrada. El 29, nuevamente, participó en las reuniones del Comité directivo del Regnum Christi. El 30 participó en la concelebración en la Basílica de San Pedro con ocasión del inicio del Año de la vida consagrada. El 2 de diciembre envió una carta a los legionarios sobre el adviento. Del 2 al 3 participó en las reuniones del Comité directivo del Regnum Christi. El 11 se entrevista con el P. Pedro Miguel Funes Díaz, oficial de la Congregación para la Doctrina de la Fe. El 12 asistió a la misa por América Latina presidida por el Papa Francisco en la Basílica de San Pedro. El 13, en la Basílica de san Juan de Letrán, presentó a 35 legionarios de Cristo para que fueran ordenados presbíteros por la imposición de las manos del Card. Velasio De Paolis, Actividades del director general y de los consejeros generales 107 C.S. El 14 asistió a algunos de los nuevos sacerdotes en sus primeras misas. El 16 participó en la reunión del Comité directivo del Regnum Christi. El 22, después de haber oído a su consejo, aprueba los Es tándares de acreditación para ambientes seguros. El 24 concelebró en la Basílica de Guadalupe en Roma con los padres que celebraban sus bodas de oro sacerdotales. Presidió la cena de Navidad, entrega patronos a las comunidades de la Sede de la dirección general. El 26 de diciembre viajó a Alemania para pasar unos días con los legionarios del territorio de Europa Occidental y Central, reunidos en Bad Münstereifel. P. Juan José Arrieta, L.C. El 2 de julio acompañó al director general a una entrevista con el Card. Angelo Sodano. El 3 participó en el encuentro con el Cardenal prefecto y el secretario de la CIVCSVA en el Centro de estudios superiores. Del 11 al 15 viajó a Israel para visitar las comunidades y obras de Tierra Santa. Del 18 al 20 presidió las reuniones de superiores del territorio de Italia en Roma. Del 11 al 17 de agosto viajó a Gozzano para recibir al nuevo rector del Centro vocacional, P. Claudio García de Alvear, L.C., y organizar el trabajo del próximo curso. Del 3 al 6 de septiembre presidió las reuniones de los legionarios y miembros consagrados que desarrollan su apostolado en el territorio de Italia. Los días 12 y 13 estuvo en Gozzano para las profesiones religiosas y entrega del hábito legionario. Los días 16 y 17 tomó parte en las reuniones del director general y su consejo con los directores territoriales. Del 18 al 20 estuvo en las reuniones de los gobiernos generales y territoriales de la Legión y las ramas consagradas del Regnum Christi. El 21 participó en la instalación del P. Lorenzo Curbis, L.C. como párroco en Florencia. El 10 de octubre se entrevistó con el obispo de Padua, Mons. Antonio Matiazzo, en relación con la parroquia que se confiará a la Le- 108 Boletín semestral de la Dirección general de la Congregación de los Legionarios de Cristo gión. Los días 18 y 19 volvió a Padua para la instalación del P. Carlos Blanco, L.C. como párroco en Busa di Vigonza, Padua. El 1 de noviembre dejó el cargo de director territorial interino de Italia. El 22 participó en el funeral del P. Miguel Romeo, L.C. y presidió el rito de sepultura. Del 26 al 29 de noviembre entrevistó a los hermanos teólogos que solicitaron ser admitidos al diaconado. El 13 de diciembre asistió a las ordenaciones sacerdotales en San Juan de Letrán. El 14 participó en las primeras misas de algunos neosacerdotes. P. Sylvester Heereman, L.C. Del 29 de junio al 1 de julio participó como enviado del director general en la inauguración de la nueva sede del Centro de noviciado de Alemania, en Alzgern. Del 26 al 31 de julio presidió la primera reunión plenaria de la Comisión para la elaboración de la Ratio Ins titutionis en Roma. El 2 de septiembre asistió a la reunión plenaria de la Comisión central para la revisión del Estatuto del Regnum Christi, en la que se aprobó el plan para la primera etapa del proceso de revisión. El 5 impartió una conferencia en la Universidad Francisco de Vitoria, Madrid, para presentar la primera etapa del proceso de reflexión sobre el Estatuto del Regnum Christi a los miembros de primer y segundo. Los días 16 y 17 participó en las reuniones del director general con los directores territoriales. Del 18 al 20 de septiembre participó en las reuniones del director general y de los miembros del Comité directivo general del Regnum Christi con los directores territoriales de la Legión de Cristo, de los laicos consagrados y de las consagradas. Le tocó exponer a los participantes el manual organizativo del Comité directivo general y el borrador del manual para los comités directivos territoriales. Igualmente presentó la primera etapa del proceso de reflexión para recoger sugerencias e impresiones respecto al mismo. Actividades del director general y de los consejeros generales 109 Del 6 al 8 de octubre participó en las sesiones de planeación del Comité directivo general. Del 10 al 12 participó en la convención territorial del Regnum Christi en Norcross, Georgia, en donde presentó el proceso de reflexión de los miembros de primer y segundo grado a los participantes. Del 13 de octubre al 8 de noviembre realizó una visita a los noviciados y centros de humanidades del continente americano: el Centro de noviciado de São Paolo, el Centro de noviciado de Caracas y los centros de noviciado y humanidades de Monterrey y de Cheshire. La finalidad de la visita fue reflexionar con los formadores sobre las consignas del Capítulo general y conocer de primera mano las necesidades y desafíos de estos centros de formación. Del 10 al 13 de noviembre presidió la segunda sesión plenaria de la Comisión para la elaboración de la Ratio Institutionis en Roma. Del 20 al 22 asistió como enviado del director general al III Congreso mundial de los movimientos y nuevas comunidades organizado por el Pontificio Consejo para los Laicos. Los días 27 y 28 entrevistó a algunos hermanos teólogos que han solicitado la admisión al diaconado. Del 8 al 10 de diciembre presidió las sesiones de trabajo de la Comisión ejecutiva para la elaboración del Estatuto del Regnum Christi. El 13 concelebró en la misa de ordenaciones sacerdotales. El 17 asistió a la reunión de la Comisión plenaria para la revisión del Estatuto del Regnum Christi en la que fue aprobado el programa de trabajo para la elaboración del documento de trabajo de la segunda etapa del proceso. P. Jesús Villagrasa, L.C. Del 30 de junio al 1 de julio participó en la Reunión de Rectores de la Red Internacional de Universidades del Regnum Christi en Villa Victoria, Estado de México. Estuvo presente en la misa de exequias y funeral del P. Álvaro Corcuera, L.C. 110 Boletín semestral de la Dirección general de la Congregación de los Legionarios de Cristo Del 2 al 3 de julio participó en el curso para rectores de universidades de la Red Internacional de Universidades: «Liderazgo y Dirección con base en la Misión» impartido por el Dr. Pablo Cardona, en Villa Victoria, Estado de México. El 4 tomó parte de la Sesión Ordinaria del Colegio de Rectores de la Red de Universidades Anáhuac (RUA) en Villa Victoria, Estado de México. Los días 7 y 8 asistió a la reunión del Consejo Superior de la Red de Universidades Anáhuac en Querétaro. Los días 10 y 11 de septiembre presidió la reunión de planeación estratégica del Ateneo Pontificio Regina Apostolorum. Los días 16 y 17 participó en las reuniones del director general con los directores territoriales de la Legión. Igualmente estuvo presente en las reuniones del director general y los miembros del Comité directivo general del Regnum Christi con los directores territoriales de las distintas ramas consagradas del 18 al 20 de septiembre. Del 22 al 24 trabajó en la profundización y reflexión sobre la identidad y misión del Ateneo Pontificio Regina Apostolorum junto con el cuerpo de profesores. El 28 de octubre dio la conferencia “L’impegno dei Papi per l’integrazione europea: da Pio XII a Benedetto XVI. Una prospettiva” en las Jornadas internacionales de estudio San Benito y Europa en el 50º aniversario de la Pacis nuntius (1964-2014) organizado por el Pontificio Consejo de la Cultura, en la Ciudad del Vaticano. Los días 18 y 19 de noviembre participó en las reuniones de programación de la dirección general de la Legión de Cristo. Concelebró en las ordenaciones sacerdotales el 13 de diciembre en la Basílica de San Juan de Letrán. P. Juan Sabadell, L.C. El 2 de julio se reunió con el obispo de Caserta, Mons. Giovanni D’Alisse para tratar asuntos relacionados con el futuro del Villaggio Actividades del director general y de los consejeros generales 111 dei Ragazzi. El 3 participó en el encuentro con el Cardenal prefecto y el secretario de la CIVCSVA en el Centro de estudios superiores. Los días 5 y 7 participó en la elaboración del Horizonte programáti co. El 8 participó en el encuentro del Papa Francisco con el presbiterio de la diócesis de Caserta. El 9 de septiembre tuvo una nueva reunión con el obispo de Caserta, Mons. Giovanni D’Alisse. Los días 16 y 17 participó en las reuniones del director general con los directores territoriales. Del 18 al 20 de septiembre participó en las reuniones del director general y del Comité directivo general del Regnum Christi con los y las directoras territoriales. El 28 presidió los escrutinios de la consulta para el nombramiento del director territorial de Italia. Del 6 al 8 de octubre participó en las reuniones de planeación del Comité general del Regnum Christi. El 16, en el contexto de las reuniones de capacitación para secretarios territoriales, dirigió las sesiones sobre asignación de la misión, nombramientos y las de programación e informe. También ofreció unas sesiones de capacitación a las secretarias territoriales de las consagradas del Regnum Christi. Los días 18 y 19 de noviembre participó en las reuniones de programación de la dirección general. En diciembre se reunió varias veces en Caserta con distintas autoridades civiles para lograr el nombramiento de un comisario de la Región para la Fundación Villaggio dei Ragazzi. El 13 participó en las ordenaciones sacerdotales en la Basílica de San Juan de Letrán y acompañó a algunos neosacerdotes en sus primeras misas el 14. Actos de gobierno del Consejo general (del 3 de marzo al 31 de diciembre de 2014) En esta sección se incluyen nombramientos, admisión a la profesión perpetua, a los ministerios y a las órdenes sagradas que corresponden al director general. Al final se incluye una relación de quienes han recibido durante el año 2014 la dispensa de los votos temporales o el indulto de salida de la Congregación por parte de la Santa Sede. También se incluyen los nombres de quienes han solicitado la dispensa del celibato y de las obligaciones relacionadas con las ordenación sagrada. Sesión del 3 y 4 de marzo de 2014 Nombramientos - P. Juan José Arrieta, L.C., Director territorial interino de Italia por seis meses. - P. Manuel Álvarez Vorrath, L.C., Consejero territorial interino de Italia por seis meses. - P. Giuseppe Gamelli, L.C., Consejero territorial interino de Italia por seis meses. - P. Alfonso Cutanda, L.C., Consejero territorial interino de Italia por seis meses. - P. Miguel Cavallé Puig, L.C., Consejero territorial interino de Italia por seis meses. - P. Ricardo Sada Castaño, L.C., Director territorial de México y Centroamérica. - P. Rodolfo Martín Mayagoitia López, L.C., Primer consejero territorial de México y Centroamérica. - P. Rodolfo Ibarra Castañeda, L.C., Segundo consejero territorial de México y Centroamérica. - P. Carlos Pi Pérez, L.C., Tercer consejero territorial de México y Centroamérica. - P. Eloy Bedia Díez, L.C., Cuarto consejero territorial de México y Centroamérica. 114 Boletín semestral de la Dirección general de la Congregación de los Legionarios de Cristo Indulto de exclaustración - P. Reyes Plascencia Gálvez, L.C. - P. Hugo César Landeros Aguirre, L.C. Sesión del 4 de abril de 2014 Admisión a la renovación de votos - H. Alejandro de la Garza Gossler, L.C. - H. César Augusto Pérez Luzardo, L.C. - H. Óscar Vidal Ramírez Saldariaga, L.C. - H. Juan Pablo Rebollo Arana, L.C. Admisión a la profesión perpetua - H. Carlos Edmundo Zanatta Aguilar, L.C. - H. Emmanuel Castañeda-Ramírez Zacarías, L.C. Admisión al ministerio del lectorado - H. Andrew Joseph Gronotte, L.C. - H. Alejandro Alberto Páez Garza, L.C. - H. Ignacio León Martínez, L.C. - H. Nicolás Núñez Moreno, L.C. - H. Pablo Solís Aguirre, L.C. - H. Giovanni Malgaroli, L.C. - H. Gastón José Vicuña Larraín, L.C. - H. Jesús David Muñoz Londoño, L.C. - H. Diego Arregui Castelló, L.C. - H. Cecilio Ismael González Huerta, L.C. - H. Eduardo Damián Favila de Alba, L.C. - H. Ryan Patrick Richardson, L.C. - H. Carlos Alberto Zanatta Aguilar, L.C. - H. Francisco Javier Delgado Cervantes, L.C. - H. Juan Pablo Nájera García, L.C. - H. Andreu Figueras Paz, L.C. Admisión al ministerio del acolitado - H. Daniel Egervári, L.C. - H. Miller Alejandro Mazenett Hurtado, L.C. Actos de gobierno del Consejo general (del 3 de marzo al 31 de diciembre de 2014) - - - - - - - - - - - 115 H. Luis Manuel Gutiérrez Rojas, L.C. H. Rogelio Alexis Villegas Patiño, L.C. H. Daniel Zorrilla Garza, L.C. H. Álvaro Aguilar-Álvarez Mier y Terán, L.C. H. Jorge Enrique Mújica Villegas, L.C. H. Julio Alberto Castro Baeza, L.C. H. Alberto Puértolas Gil, L.C. H. Luis Miguel Vargas Montañez, L.C. H. Sammer Vikram Advani, L.C. H. Cleverson Buffon, L.C. H. Alexis Iván Gatica Andrade, L.C. Admisión al diaconado - H. Randall John Meissen, L.C. - H. Carlos Arturo Martínez Teuscher, L.C. Nombramientos - P. Donal Corry, L.C., Superior de la comunidad de profesores del Centro de estudios superiores, Roma. Sesión del 7 de abril de 2014 Admisión a renovación de votos - H. Michael Damien Sternhagen, L.C. - H. Ignacio María Rubio Hípola, L.C. - H. Mariano Wolfgang Hubertus Nikolaus Ballestrem, L.C. - H. François Jean Nicolas Bergeron, L.C. - H. Kevin Frederick Gore, L.C. - H. Patrick Joseph O’Loughlin, L.C. - H. Jesús Salinas Sacre, L.C. - H. Jerek John Scherber, L.C. - H. Nicholas Daniel Torrey, L.C. - H. Alejandro Espejo Silva, L.C. - H. Eduardo González Salas, L.C. - H. Leopoldo Sayegh Franco, L.C. - H. Massimo Merlino, L.C. - H. Iván Leonardo Rojas Buitrago, L.C. 116 - - - - - - - Boletín semestral de la Dirección general de la Congregación de los Legionarios de Cristo H. Jaime Lorenzo, L.C. H. Leonardo José Pérez-Castilla Martín, L.C. H. Manuel Eduardo Cervantes Rodríguez, L.C. H. Diego Trillas Díaz, L.C. H. Iván Pablo Moisés Torres Escobar, L.C. H. Iván Juan Pablo Castañeda-Ramírez Zacarías, L.C. H. Iván Julio Arístides Reyes Rodríguez, L.C. Admisión a la profesión perpetua - H. Ryan Marion Carlin, L.C. - H. Emmanuel Jacob Ortiz Hernández, L.C. - H. Alfredo Ibarra Sandoval, L.C. - H. Simon Gabriel Wendt, L.C. - H. Arturo Guzmán Velázquez, L.C. - H. Christopher Louis Vogel, L.C. - H. Lucio Boccacci, L.C. - H. Víctor Orozco Hernández, L.C. - H. Stefano Lozza, L.C. Varias sesiones del 14 de marzo al 16 de mayo de 2014 Nombramientos - P. John Connor, L.C., Director territorial de Norteamérica. - P. Kevin Meehan, L.C., Primer consejero del territorio de Norteamérica. - P. Matthew Van Smooremburg, L.C., Segundo consejero del territorio de Norteamérica. - P. Charles Sikorsky, L.C., Tercer consejero del territorio de Norteamérica. - P. Shawn Aaron, L.C., Cuarto consejero del territorio de Norteamérica. - P. José Carlos Zancajo Sastre, L.C., Director territorial de España. - P. Javier Cereceda, L.C., Primer consejero del territorio de España. - P. Gabriel Bárcena, L.C., Segundo consejero del territorio de España. Actos de gobierno del Consejo general (del 3 de marzo al 31 de diciembre de 2014) 117 - P. José García Sentandreu, L.C., Tercer consejero del territorio de España. - P. Jorge Ranninger, L.C., Cuarto consejero del territorio de España. Sesión del 15 a 16 de mayo de 2014 Admisión a la renovación de votos - H. Fernando López González, L.C. - H. Jean Baptiste Ribes, L.C. - H. Luis Ángel Cabrera Reyes, L.C. - H. Pedro Díaz Bárcenas, L.C. - H. Joshua Haydn Gregor, L.C. - H. Joel Osbaldo López Castillo, L.C. - H. Óscar David Rangel Vega, L.C. - H. Mathias Josef Reimer, L.C. - H. Paul Ruedas, L.C. - H. Jason Sprinkhuysen, L.C. - H. Diego Mariano Aguilar Martínez, L.C. - H. Salvador Alejandro Arellano Gutiérrez, L.C. - H. Arturo Avelar Tapia, L.C. - H. Martin Michel Marie Baud, L.C. - H. Julio César Bernal de la Torre, L.C. - H. Erick Burckel, L.C. - H. Arturo Cabrera Landeros, L.C. - H. Stephen Cho, L.C. - H. Jerôme Dejoie, L.C. - H. Abraham Eo, L.C. - H. Michel Errecart Salazar, L.C. - H. Peter Fagan, L.C. - H. Rodrigo Fernández de Castro, L.C. - H. Mario Eduardo García Borjas, L.C. - H. Andrés González Cristóbal, L.C. - H. Nicholas Zachariah Gregor, L.C. - H. David Gutiérrez Villegas, L.C. - H. Matthew Heinen, L.C. - H. Marcin Jablonski, L.C. 118 - - - - - - - - - - - - - - - - - Boletín semestral de la Dirección general de la Congregación de los Legionarios de Cristo H. Jesús Alberto León Rubio, L.C. H. Gilberto Martínez Morales, L.C. H. Francisco Javier Martínez Moreno, L.C. H. Joseph Mernagh, L.C. H. Jorge Alberto Mora González, L.C. H. Vinh Pham, L.C. H. Daniel Anselmo Preciado, L.C. H. Luke Rawicki, L.C. H. David Paul Reising, L.C. H. Mario Sandoval Quezada, L.C. H. Héctor Miguel Santos Camacho, L.C. H. Arturo Segura Rebollo, L.C. H. Alejandro Sepúlveda Nuño, L.C. H. James Snyder, L.C. H. Markus Stehmer, L.C. H. Andrew Michael Torrey, L.C. H. Thomas White, L.C. Admisión a la profesión perpetua - H. Alberto Puértolas Gil, L.C. - H. Mariano Wolfgang Hubertus Nikolaus Ballestrem, L.C. Admisión al ministerio del acolitado - H. Víctor Felipe Rivas Fritz, L.C. - H. Néstor Alfonso Fonseca Figueredo, L.C. - H. Alejandro Alain Mijangos Herrera, L.C. - H. Mairon Wesley Gavlik Mendes, L.C. - H. Julio Muñoz López de Carrizosa, L.C. - H. Luca Centomo, L.C. - H. Paulo Cesar Valentini, L.C. - H. Juan Carlos Quintero Martínez, L.C. - H. Danilo Renato Stradioto, L.C. - H. Anderson Adriano Pitz, L.C. - H. William Oswaldo Báez Saavedra, L.C. - H. Fernando De Souza Vicente, L.C. - H. Stefano Lozza, L.C. - H. Vincenz Heereman von Zuydtwyck, L.C. Actos de gobierno del Consejo general (del 3 de marzo al 31 de diciembre de 2014) - - - - - - - - - - - - - - - - - - - H. Wawrzyniec Piotr Pryczkowski, L.C. H. Abel Antonio Rangel Cruz, L.C. H. Aaron James Loch, L.C. H. Roberto Juárez Álvarez, L.C. H. Arturo Guzmán Velázquez, L.C. H. Jean-Christophe Charles Marie Poncet, L.C. H. Jorge Luis Ortiz Castellanos, L.C. H. Jorge Alberto Reyes Cruz, L.C. H. Matthew Joseph Whalen, L.C. H. Pablo Aguilar Bernal, L.C. H. Carlos Oldaid Gallegos Rochin, L.C. H. Daniel Mauricio Filho, L.C. H. Hoa Thai Nguyen, L.C. H. Leonhard Maier, L.C. H. Nicholas Paul Carlson, L.C. H. Víctor Zamora León, L.C. H. Joao Francisco Borin Petroski, L.C. H. Federico Macchi, L.C. H. Andrés Felipe Andrade Franco, L.C. Admisión al ministerio del lectorado - H. Brett Taira, L.C. - H. Lucio Boccacci, L.C. - H. Wagner José Campopiano, L.C. - H. Renan Aparecido Checa de Oliveira, L.C. - H. Francisco Javier Iñarritu Contreras, L.C. - H. Emmanuel Montiel Martínez, L.C. - H. Esteban Javier Rodríguez, L.C. - H. Benjamin Errington, L.C. - H. Eric Jeffrey Wandrey, L.C. - H. John Christopher Yep, L.C. - H. Esteban Edel Castellanos Bay, L.C. - H. Michael Joseph O’Connor, L.C. - H. Jéfferson Luis Bartipaia, L.C. - H. Carlos Arturo Castañeda Arnau, L.C. - H. Francesco Picaro, L.C. - H. David John Parker Jr., L.C. 119 120 - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Boletín semestral de la Dirección general de la Congregación de los Legionarios de Cristo H. Piotr Konrad Krezalek, L.C. H. Andrés Ricardo Orellana Schiskin, L.C. H. Andrew Travis Tarleton, L.C. H. Daniel Hinestroza Jiménez, L.C. H. Filippo Motta, L.C. H. Javier Gaxiola Loustaunau, L.C. H. Jean-Marie Fornerod Jouret, L.C. H. Julio César Vázquez Bonilla, L.C. H. Claudemir Ricardo Pioner, L.C. H. Adam Zettel, L.C. H. Alfredo Gerardo Hernández Herrera, L.C. H. Wilmar Yuvan Soto Jaramillo, L.C. H. Carlos Alberto Alonso Salcido, L.C. H. Daniel Joseph Rolczynski, L.C. H. Douglas Ginkreski, L.C. H. Felipe Necco Ramos, L.C. H. Israel Mézquita Barrón, L.C. H. Juan Andrés Lander Suñé, L.C. H. Michael Lührmann, L.C. H. Nikolaus Christopher Klemeyer, L.C. H. Rafael Kizima Fantini, L.C. H. Sebastián Alfonso Rodríguez Larraín, L.C. H. Vinícius Thiedy Marques Guidi, L.C. H. Fernando López González, L.C. Nombramientos - P. Óscar Pérez Anaya, L.C., Primer consejero territorial de Monterrey. Varias sesiones del 2 al 18 de junio de 2014 Admisión a renovación de votos - H. Benedict Moneke, L.C. - H. Gregory Zanatta, L.C. - H. Alfredo Santillán García, L.C. Actos de gobierno del Consejo general (del 3 de marzo al 31 de diciembre de 2014) 121 Admisión a la profesión perpetua - H. Julio César Vázquez Bonilla, L.C. Admisión al diaconado - H. Pablo Roger Codinach, L.C. Nombramientos - P. Sylvester Heereman, L.C., Presidente de la Comisión para la elaboración de la Ratio Institutionis. - P. José Enrique Oyarzún, L.C., Miembro de la Comisión para la elaboración de la Ratio Institutionis. - P. Ignacio Sarre, L.C., Miembro de la Comisión para la elaboración de la Ratio Institutionis. - P. Carlos Villalba, L.C., Miembro de la Comisión para la elaboración de la Ratio Institutionis. - P. Florencio Sánchez, L.C., Miembro de la Comisión para la elaboración de la Ratio Institutionis. - P. John Bartunek, L.C., Miembro de la Comisión para la elaboración de la Ratio Institutionis. - P. Manuel Jesús Flores Blanco, L.C., Superior de la Casa de apostolado de Río de Janeiro, Brasil. - P. Esteban Zamudio Escamilla, L.C., Administrador territorial de Brasil. - P. Robson Ronchi, L.C., Rector del Centro vocacional de Curitiba, Brasil. - P. André Delvaux Costa, L.C., Instructor de novicios del Centro de noviciado de São Paulo, Brasil. - P. Guillermo Alfonso Ortega Luna, L.C., Superior de la Sede de la dirección territorial de Chile. - P. Dermot Nicholas Ryan, L.C., Superior de la Sede de la dirección territorial de Italia. - P. Jesús María Delgado, L.C., Delegado del director general para las casas de Roma. - P. Víctor de Luna de Santiago, L.C., Superior de la Sede de la dirección general. - P. Ignacio Sarre Guerreiro, L.C., Rector de la comunidad de hermanos en formación en la Sede de la dirección general. 122 Boletín semestral de la Dirección general de la Congregación de los Legionarios de Cristo - P. André Jean LaSana, L.C., Superior de la comunidad de sacerdotes estudiantes en la Sede de la dirección general. - P. José de Jesús Navarro Casillas, L.C., Superior de la Sede de la dirección territorial de España por un nuevo período de tres años. - P. Óscar Sánchez Sánchez-Michel, L.C., Administrador territorial de España por un nuevo período de tres años. - P. Thomas Jean Brenti, L.C., Superior de la Casa de apostolado de Burdeos, Francia. - P. Raymundo José Macías García-Noriega, L.C., Director de la academia Dublín Oak, Iranda. - P. Paul Rudolph Habsburg, L.C., Superior de la Casa de apostolado de París por un nuevo período de tres años. - P. Valentin Gögele, L.C., Rector del Collegium Maria Immacu lata, Centro vocacional de Bad Münstereifel, Alemania. - P. Benoît Devos, L.C., Superior de la comunidad del Centro vocacional de Méry-sur-Marne, Francia. - P. François Charles Garreau, L.C., Rector del Centro vocacional de Méry-sur-Marne, Francia. - P. Georg Hülsenbeck, L.C., Administrador territorial de Europa Occidental y Central por un nuevo período de tres años.. - P. Claudio María García de Alvear, L.C., Superior de la Casa de apostolado de Gozzano y Rector del Centro vocacional de Gozzano, Italia. - P. Juan María Solana Rivero, L.C., Superior de la Casa de apostolado de Notre Dame of Jerusalem Center y Director del Centro de Magdala. - P. Gaspar Guevara Espinosa, L.C., Superior de la Casa de apostolado de Bosques, Ciudad de México. - P. José Luis Richard Espiga, L.C., Superior de la Casa de apostolado de Fuego, Ciudad de México. - P. Cristóforo Rigoberto Fernández Álvarez, L.C., Superior de la Casa de apostolado de Cotija de la Paz, México. - P. Guillermo Serra Díaz-Mauriño, L.C., Superior de la Casa de apostolado de Cañada, Ciudad de México. - P. Rodrigo Sánchez Gálvez, L.C., Superior de los legionarios que residen en el Centro estudiantil masculino, Ciudad de México. Actos de gobierno del Consejo general (del 3 de marzo al 31 de diciembre de 2014) 123 - P. José Sánchez Baile, L.C., Rector del Centro vocacional de la Joya, Ciudad de México. - P. Eduardo Vigneaux Pepper, L.C., Administrador territorial de México. - P. Carlos Ezequiel Luján Valladolid, L.C., Superior de la Sede de la dirección territorial de México. - P. Fernando Fernández González, L.C., Superior de la Casa de apostolado de San Luis Potosí, México por un nuevo período de tres años. - P. Ignacio Santa Cruz Ruiz-Tagle, L.C., Superior de la Casa de apostolado de Torreón, México. - P. Jesús Alberto Cardier Ramos, L.C., Rector del Centro de noviciado y humanidades de Monterrey, México. - P. Miguel Ramírez Álvarez, L.C., Rector del Centro vocacional de León, México por un nuevo período de tres años. - P. Santiago Pérez Cantalapiedra, L.C., Superior de la Casa de apostolado de Cincinatti, Estados Unidos. - P. Jon Michael Budke, L.C., Superior de la Casa de apostolado de Chicago, Estados Unidos. - P. Peter Higgins Hopkins, L.C., Superior de la Casa de apostolado de Dallas, Estados Unidos. - P. Scott Michael Reilly, L.C., Superior de la Casa de apostolado de Houston, Estados Unidos por un nuevo período de tres años. - P. Carlos Orozco García, L.C., Superior de la Casa de apostolado de Los Ángeles, Estados Unidos. - P. Jacob DuMont, L.C., Superior de la Casa de apostolado de Louisiana, Estados Unidos. - P. Lino Octavio Otero Gómez, L.C., Administrador territorial de Norteamérica. - P. Kevin Matthew Lixey, L.C., Superior de la Casa de apostolado de Spalding Drive, Atlanta, Estados Unidos. - P. David Daly, L.C., Rector del Centro de noviciado y humanidades de Cheshire, Estados Unidos. - P. Javier Mariana Torrecilla, L.C., Superior de la Casa de apostolado de Buenos Aires, Argentina. 124 Boletín semestral de la Dirección general de la Congregación de los Legionarios de Cristo - P. Óscar Turrión Pablos, L.C., Rector del Pontificio Colegio Internacional Maria Mater Ecclesiae, Roma. - P. Timothy Walsh, L.C., Rector del Centro vocacional de Center Harbor, Estados Unidos. Se autoriza al P. Juan José Arrieta, L.C., director territorial de Italia, nombrar al P. Juan Sabadell, L.C., Presidente de la Fundación Villaggio dei Ragazzi. Se autoriza al P. Juan José Arrieta, L.C., director territorial de Italia, nombrar al P. Javier Mostaza, L.C., Vice-presidente de la Fundación Villaggio dei Ragazzi. Sesión del 1 de julio de 2014 Nombramientos - P. Juan Carlos Vázquez Hernández, L.C., Consejero territorial de Venezuela. Sesión del 9 de julio de 2014 Permiso de ausencia de comunidad - P. Alfonso Aguado Aguarón, L.C., por un año. Indulto de exclaustración - P. Alessandro Enrico De Borbón Savoia-Aosta, L.C., prolongación por un año. Sesión del 18 de julio de 2014 Indulto de exclaustración - P. João Donadussi Pádua, L.C., por un trienio. Sesión del 25 de julio de 2014 Permiso de ausencia de comunidad - H. Andreu Figueras Paz, L.C., por un año. Actos de gobierno del Consejo general (del 3 de marzo al 31 de diciembre de 2014) 125 Indulto de exclaustración - P. Ricardo Rosales Nájera, L.C., por un año. Sesión del 2 de septiembre de 2014 Nombramientos - P. Joseph Tham, L.C., Decano de la Facultad de bioética del Ateneo Pontificio Regina Apostolorum. Indulto de exclaustración - P. Cristián Borgoño, L.C., prolongación por un año. Sesión del 11 de septiembre de 2014 Indulto de exclaustración - P. Timothy Mulcahey, L.C., por un trienio. - P. Michael Mullan, L.C., por un trienio. Sesión del 25 de septiembre de 2014 Nombramientos - P. Antonio Rodríguez Soriano, L.C., Superior de la Casa de apostolado de Porto Alegre, Brasil. - P. Vicente Manuel Cortina Monsonís, L.C., Superior de la Casa de apostolado de Valencia, España. Permiso de ausencia de comunidad - P. Albert Gutberlet, L.C., por un año. Indulto de exclaustración - P. Celso Pôrto Nogueira, L.C., por un año. Sesión del 4 de octubre de 2014 Admisión a la renovación temporal de votos - H. Celso Julio da Silva, L.C. - H. Gonzalo Flores Vázquez, L.C. 126 - - - - - - - - - - - - - - - - Boletín semestral de la Dirección general de la Congregación de los Legionarios de Cristo H. Ferney Cartagena Aguirre, L.C. H. Santiago Vázquez Álvarez, L.C. H. Daniel Andrés Sossa Gallego, L.C. H. Flávio Lopes de Oliveira, L.C. H. João Paulo Jager, L.C. H. Hernán Javier Ángel Rincón, L.C. H. Francisco David Ortega Almonacid, L.C. H. Pedro Henrique Leal Barroso, L.C. H. Carlos Mario Guerrero Rincón, L.C. H. Johny Stiven Orozco Osorio, L.C. H. Andrés José Poblete Madrid, L.C. H. Anthony Lourimar Siqueira de Queirós, L.C. H. Juan David Serna Grillo, L.C. H. Ezequiel Fernando Bruski, L.C. H. Gustavo Balestrin, L.C. H. José Fernando Muñoz Díaz Torre, L.C. Admisión a la profesión perpetua - H. Fernando Vicente de Souza, L.C. - H. Anderson Fernando Oliveira Lopez, L.C. Sesión del 7 de octubre de 2014 Nombramientos - P. Manuel Álvarez Vorrath, L.C., Director territorial de Italia Permiso de residencia fuera de comunidad - P. Anselmo Hernández, L.C., mientras dure su servicio al Ejército de los Estados Unidos. Sesión del 22 y 23 de octubre de 2014 Admisión al ministerio de acólito - H. Felipe Necco, L.C. Actos de gobierno del Consejo general (del 3 de marzo al 31 de diciembre de 2014) Admisión al presbiterado - P. Rodolfo Antonio Agudelo Naranjo, L.C. - P. David Thomas Barton, L.C. - P. Paul Edmund Alger, L.C. - P. John Stephenson Bender, L.C. - P. José Alberto Caballero Guerrero, L.C. - P. Simon Joseph Cleary, L.C. - P. Alexandre Nunes, L.C. - P. Bruno Átila do Espírito Santo, L.C. - P. Antônio Dubena, L.C. - P. Fredi Nelson Durán López, L.C. - P. Bertalán Egervári, L.C. - P. Sergio Ricardo Espinoza Vega, L.C. - P. Gonzalo Enrique Franco Calvillo, L.C. - P. Óscar Germán Galindo Caycedo, L.C. - P. Stephen Patrick Howe, L.C. - P. David Sean Joyce, L.C. - P. Andrew Rockwell LaBudde, L.C. - P. Alfonso Martínez Olivares, L.C. - P. Carlos Arturo Martínez Teuscher, L.C. - P. Jorge Lorenzo Martínez González, L.C. - P. Randall John Meissen, L.C. - P. Peter James Mullan, L.C. - P. Benjamin Stephen O’Loughlin, L.C. - P. Carlos Felipe Padilla Esquerro, L.C. - P. Blaise Marie François Patier, L.C. - P. Joseph Emil Poulin, L.C. - P. Manuel Reyes Barbosa, L.C. - P. Luis Jesús Rodríguez López, L.C. - P. Pablo Roger Codinach, L.C. - P. Javier Mauricio Ruiz Aristizábal, L.C. - P. Sergio Salcido Valles, L.C. - P. John Luis Sweeney, L.C. - P. Bálint Szabó-Molnár, L.C. - P. Carlos Andrés Villarreal Urbina, L.C. 127 128 Boletín semestral de la Dirección general de la Congregación de los Legionarios de Cristo Nombramientos - P. Alberto Zanetti, L.C., Superior de la Casa de apostolado de Padua, Italia. - P. Guillermo García Quiñones, L.C., Administrador territorial de Italia. - P. Luca Maria Gallizia, L.C., Primer consejero del territorio de Italia. - P. Miguel Cavallé Puig, L.C., Segundo consejero del territorio de Italia. - P. Alejandro Valles González, L.C., Tercer consejero del territorio de Italia. - P. Vincent McMahon, L.C., Cuarto consejero del territorio de Italia. - P. Juan José Arrieta, L.C., Presidente de la Comisión de liturgia y vida espiritual. - P. Edward McNamara, L.C., Miembro de la Comisión de liturgia y vida espiritual. - P. Donal Corry, L.C., Miembro de la Comisión de liturgia y vida espiritual. - P. Miguel Paz, L.C., Miembro de la Comisión de liturgia y vida espiritual. - P. Rafael Jácome, L.C., Miembro de la Comisión de liturgia y vida espiritual. - P. Donal Clancy, L.C., Miembro de la Comisión de liturgia y vida espiritual. - P. David Koonce, L.C., Miembro de la Comisión de liturgia y vida espiritual. - P. Cristóbal Vilarroig, L.C., Secretario de la Comisión de liturgia y vida espiritual. Indulto de exclaustración - P. Edgar Rueda, L.C., por un trienio. Consentimiento del consejo para algunos actos de gobierno - Promulgar las Normas complementarias a las Constituciones, conforme al encargo recibido por el Capítulo general extraordinario de 2014. Actos de gobierno del Consejo general (del 3 de marzo al 31 de diciembre de 2014) 129 - Promulgar el Reglamento de las casas de apostolado. - Constituir una Comisión de liturgia y vida espiritual presidida por el P. Juan José Arrieta, L.C. - Organizar el gobierno de las casas y obras de Roma y delegar al P. Jesús María Delgado, L.C. ciertas facultades en el ámbito de vida religiosa y administración descritas en el decreto aprobado. Sesión del 11 de diciembre de 2014 Admisión al diaconado - H. William Báez Saavedra, L.C. - H. João Francisco Borin Petroski, L.C. - H. Lorenzo Campanella, L.C. - H. Luca Centomo, L.C. - H. Néstor Fonseca Figaredo, L.C. - H. Carlos Oldaid Gallegos Rochín, L.C. - H. Arturo Guzmán Velázquez, L.C. - H. Vincenz Heereman, L.C. - H. Roberto Juárez, L.C. - H. Stefano Lozza, L.C. - H. Federico Macchi, L.C. - H. Daniel Mauricio Filho, L.C. - H. Alejandro Mijangos, L.C. - H. Julio Muñoz López de Carrizosa, L.C. - H. Felipe Necco, L.C. - H. Jorge Ortiz Castellanos, L.C. - H. Anderson Pitz, L.C. - H. Jean Christophe Poncet, L.C. - H. Wawrzyniec Piotr Pryczkowski, L.C. - H. Juan Carlos Quintero Martínez, L.C. - H. Luis Ramírez Almanza, L.C. - H. Abel Rangel, L.C. - H. Jorge Reyes, L.C. - H. Felipe Rivas, L.C. - H. Danilo Stradioto, L.C. - H. Paulo Valentini, L.C. 130 - - - - - - - - - - - - - - - Boletín semestral de la Dirección general de la Congregación de los Legionarios de Cristo H. Fernando De Souza, L.C. H. Mattew Whalen, L.C. H. Víctor Zamora, L.C. H. Sameer Advani, L.C. H. Álvaro Aguilar Álvarez Mier y Terán, L.C. H. Cleverson Buffon, L.C. H. Julio Alberto Castro, L.C. H. Daniel Egervári, L.C. H. Alexis Gatica, L.C. H. Luis Manuel Gutiérrez Rojas, L.C. H. Miller Mazenett, L.C. H. Jorge Enrique Mújica, L.C. H. Luis Miguel Vargas, L.C. H. Rogelio Villegas, L.C. H. Daniel Zorrilla, L.C. Nombramiento - P. Eloy Bedia Díez, L.C., Director del bimestre de renovación sacerdotal en verano de 2015. Sesión del 18 de diciembre de 2014 Nombramiento - P. Carlos Villalba, L.C., Director del bimestre de renovación del 8 de enero al 7 de marzo de 2016 en Los Provinciales, Sevilla, España. Parecer favorable del Consejo general para la aprobación del los siguientes documentos: - Instructivo para los archivos de gobierno. - Índice de clasificación. - Sistema de protocolo de la Congregación de los Legionarios de Cristo. Actos de gobierno del Consejo general (del 3 de marzo al 31 de diciembre de 2014) 131 Sesión del 22 de diciembre de 2014 Parecer favorable del Consejo general para la aprobación del siguiente documento: - Estándares de acreditación para ambientes seguros: prevención-respuesta-supervisión. *** Han solicitado en 2014 la dispensa del celibato y de las obligaciones relacionadas con la ordenación sagrada1. - - - - - - - - - - Antonio Baca Padilla Jorge Bugallo García Deomar de Guedes Vaz Adrián Josué González González Alejandro Lerdo de Tejada Aguilar Michael Daniel Maciborski Joseph Michael Ramos José María Sabín Sabín Branigan Sherman Aldo Bejarano Torrecillas (diácono) Indulto de salida de la Congregación concedido en 20142. Sacerdotes - P. Fernando Manuel Limón Hernández, incardinación ad ex perimentum en la Diócesis de Sonsón-Rionegro. - P. Clemente Lucena Gómez, incardinación ad experimentum en la Arquidiócesis de Tarragona. - P. Miguel Ángel Moñino Velasco, incardinación ad experimen tum en la Diócesis de Ciudad Real. Se incluyen en esta lista los sacerdotes que han solicitado la dispensa del celibato y de las obligaciones relacionadas con la ordenación sagrada durante el año 2014. El indulto no siempre se concede el mismo año en que se solicita. Para fines estadísticos se considera que han abandonado la Congregación al hacer la solicitud. 2 Se incluyen en esta lista los sacerdotes o religiosos de votos perpetuos que han obtenido de la Santa Sede el indulto de salida durante el año 2014. 1 132 Boletín semestral de la Dirección general de la Congregación de los Legionarios de Cristo - P. Marco Simino, incardinación ad experimentum en la Diócesis de Verona. - P. Juan Carlos Angulo Karam, incardinación ad experimen tum en la Arquidiócesis de Santiago de Compostela. - P. Massimiliano Zago, incardinación ad experimentum en la Diócesis de Vittorio Veneto. - P. José Antonio Caballero García, incardinación ad experi mentum en la Arquidiócesis de San Antonio. - P. Rainério Wenzel, incardinación ad experimentum en la Diócesis de Foz de Iguazú. - P. Paolo Scarafoni, incardinación ad experimentum en la Arquidiócesis de Benevento. - P. César Ignacio Truqui Gaxiola, incardinación ad experimen tum en la Diócesis de Coira. - P. Richard Stephen Greenslade, incardinación pure et simpli citer en la Diócesis de Nanterre. - P. Juan Carlos Zesati Ibargüengoytia, incardinación pure et simpliciter en la Diócesis de Celaya. - P. Ramón Díaz-Guardamino Delclaux, incardinación ad expe rimentum en la Diócesis de Bilbao. - P. Ugo Piasentin Bonazzi, incardinación ad experimentum en la Arquidiócesis de Filadelfia. - P. Scott Santiago Herrera, incardinación ad experimentum en la Diócesis de San Diego. - P. Marcos Antonio Hurtado de Mendoza Infantes, incardinación ad experimentum en la Diócesis de Alcalá de Henares. - P. José Antonio Méndez Moore, incardinación ad experimen tum en la Arquidiócesis de Tijuana. - P. Luis Ignacio Núñez Íñiguez, incardinación pure et simplici ter en la Diócesis de Querétaro. - P. Rodolfo Caballero García, incardinación ad experimentum en la Arquidiócesis de San Antonio. - P. Richard Allen Nakvasil, incardinación pure et simpliciter en la Arquidiócesis de Denver. - P. Richard Sutter, incardinación ad experimentum en la Diócesis de Savannah. Actos de gobierno del Consejo general (del 3 de marzo al 31 de diciembre de 2014) 133 - P. Carlos Pôrto Nogueira, incardinación ad experimentum en la Arquidiócesis de Río de Janeiro. - P. Eduardo Aranda Calleja, incardinación ad experimentum en la Arquidiócesis de Madrid. - P. Javier de la Torre Castaño, incardinación ad experimentum en la Arquidiócesis de Monterrey. - P. Gonzalo Andrade Espinosa, incardinación pure et simplici ter en la Diócesis de Zamora de México. - P. Todd Christopher Belardi, incardinación pure et simpliciter en la Arquidiócesis de Milwaukee. - P. Dominic Vu Pham, incardinación pure et simpliciter en la Diócesis de Biloxi. - P. Salvador Ruelas Anzaldo, incardinación ad experimentum en la Arquidiócesis de Xalapa. - P. John Jader Vanegas Gómez, incardinación ad experimen tum en la Diócesis de Fontibón. Sacerdotes que recibieron el indulto de salida en 2014, pero cuya salida había sido contabilizada en estadísticas de años anteriores. - P. John Francis Donahue, incardinación ad experimentum en la Diócesis de Pittsburgh. - P. Cliff Owen Dennis Ermatinger, incardinación pure et sim pliciter en la Arquidiócesis de Milwaukee. - P. Lawrence Merta, incardinación ad experimentum en la Diócesis de Phoenix. - P. Gregorio Pérez Santana, incardinación pure et simpliciter en la Arquidiócesis de Madrid. - P. Robert Weighner, incardinación pure et simpliciter en la Arquidiócesis de Milwaukee. - P. Patrick O’Rourke, incardinación pure et simpliciter en la Arquidiócesis de Dublín. - P. Jeffery Michael Jambon, incardinación ad experimentum en la Diócesis de Houma-Thibodaux. - P. Ned Joseph Brown, incardinación ad experimentum en la Arquidiócesis de Cincinnati. 134 Boletín semestral de la Dirección general de la Congregación de los Legionarios de Cristo Religiosos de votos perpetuos aún no sacerdotes - Pedro de la Herrán - Kyle Crosby - Marciano Antonio Maldaner - Quentin Marie Patrice Bénédict Petit Dispensa de votos temporales concedida durante el año 2014 - Matías Gabriel Allende - Gerardo de Jesús Buitrago Ballesteros - Julián Arturo Córdova Martínez - Martín Alejandro Maldonado Barragán - Jesús David Tress Escamilla - Luis Armando Sosa Vargas - Brian Esteban Castaño Rendón - Adrien Robilliart - Gustavo Flores Ayala - Fabio Lorenzi - Alan Derek Spieles - Luca Fernando Picoloto - Pablo Manuel Martínez Sandoval - Héctor Bárcenas - Viet Quac Hoang - Jonas Massaneiro - Germán Alfredo Nelli - Federico Michel Neumann Herrera - Edward Pineda - Danilo Alberto Rúa Espinosa - Wenderson Machado Pinto - Matthew Gregory Dean - Alejandro Vargas Moncada - Pablo Israel Garza Nava - Juan Pablo Rendón Marín - Mario Ramón Rivero Martín - Josef Rodríguez - Francisco Mateos Cubas - Mario Luciano Rinaldi Actos de gobierno del Consejo general (del 3 de marzo al 31 de diciembre de 2014) - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Joris Wong Brendan Matthews José David Ospina Alzate Miguel Ángel Álvarez Miranda Bruno Pessuti Balielo Ryan Thomas Harkins Sebastián Porras Zapata Peter Michael Duchesne Marcelo Tapia Velásquez Eduardo David López Díaz Camilo José Londoño Moreno Domenico Di Sette Jeffrey Thomas Steele Otti Alfred Okello Héctor Jesús Flores Martínez Rafael Thiago da Silva Gilberto Nicolás Estrada Martínez Santiago Sánchez Hernández Diego Julián Rodríguez Junca Edgar Alejandro Suárez Vargas Martín Amaury Mejía Ruiz Tony Flores Wagner Gonçalves Javier Alexander Choto 135 Estadísticas de la Legión de Cristo 31 de diciembre de 2014 actualizadas al Las estadísticas se calculan con base a la información proporcionada por los territorios. Para efectos estadísticos, las Obras internacionales de Roma, incluida la Sede de la dirección general, se consideran como un territorio. Al final del año 2014 la Congregación está presente en 20 países. Está organizada en 9 territorios y las Obras internacionales de Roma. Cuenta con 10 sedes del Gobierno general o territorial, 78 comunidades de apostolado, un filosofado, un teologado, 2 centros de humanidades, 7 noviciados y 14 centros vocacionales. Tiene además un seminario pontificio internacional y una residencia para sacerdotes en Roma, un seminario interdiocesano en Brasil, dirige el seminario menor de la prelatura de Cancún-Chetumal y el Pontifical Institute Notre Dame of Jerusalem Center en Israel. Concepto 31/12/2014 31/12/2013 4 4 Sacerdotes 944 954 Religiosos en formación y novicios 781 836 1729 1794 734 945 2463 2739 Obispos Total miembros Alumnos de los centros vocacionales (no miembros) Totales Tabla 1: Datos básicos y comparativo con el año anterior 138 Boletín semestral de la Dirección general de la Congregación de los Legionarios de Cristo El año 2014 concluye con un total de 1729 legionarios de Cristo: 4 obispos, 944 sacerdotes; 781 religiosos en formación y novicios. Hay además 734 alumnos en los centros vocacionales que no son considerados miembros de la Congregación. Entre los 944 sacerdotes se encuentran los 35 legionarios que fueron ordenados el 13 de diciembre de 2014. Igualmente figuran 17 sacerdotes exclaustrados a tenor del can. 686 del Código de Derecho Canónico. También se contabilizan 23 sacerdotes que por motivos de trabajo apostólico, estudios o salud viven temporalmente fuera de comunidad a tenor del can. 665 §1. Se incluyen también en la estadística 12 sacerdotes que se encuentran en una situación irregular, es decir, que se han vencido los plazos del permiso de ausencia de domicilio o de exclaustración, no han regresado a la vida de comunidad ni la Santa Sede les ha concedido aún el indulto de salida de la Congregación. Durante el año 2014 fallecieron 7 sacerdotes legionarios. En este mismo período 29 sacerdotes han sido incardinados en una diócesis. La mayoría de ellos se encontraban ya con permiso de ausencia legítima de comunidad o exclaustrados con miras a la incardinación y en 2014 se concluyeron los períodos de prueba establecidos por los obispos diocesanos. Durante el mismo período, 9 sacerdotes y un diácono transitorio han solicitado la dispensa del celibato y de las obligaciones relacionadas con la ordenación sagrada. La disminución del número de religiosos recoge tanto a quienes han dejado el camino de preparación al sacerdocio en la Legión de Cristo al vencerse el plazo por el que hicieron los votos temporales, quienes han solicitado una dispensa de sus votos y quienes han pasado a otra categoría estadística al recibir la ordenación sacerdotal. Estadísticas de la Legión de Cristo actualizadas al 31 de diciembre de 2014 139 La edad promedio de los sacerdotes legionarios es de 46 años. La edad promedio de toda la Congregación es de 36 años. Nacionalidad Miembros México 690 Estados Unidos 282 España 187 Brasil 109 Colombia 102 Venezuela 54 Irlanda 50 Italia 46 Alemania 42 Chile 32 Canadá 28 Francia 27 Otros países* 80 Tabla 2: Miembros según nacionalidad de origen * Los otros países con menos de 25 miembros son: Argentina, Australia, Austria, Bélgica, Bolivia, Corea del Sur, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Eslovaquia, Filipinas, Guatemala, Holanda, Hungría, Nicaragua, Nueva Zelanda, Panamá, Perú, Polonia, Puerto Rico, Reino Unido, República Checa, Rumania, Singapur, Sudáfrica, Suiza y Vietnam. 140 Boletín semestral de la Dirección general de la Congregación de los Legionarios de Cristo Tabla 3: Demografía de la Legión de Cristo. Presenta una visión histórica del número de miembros de la Legión desde el 31 de diciembre de 1992 al 31 de diciembre de 2014. Estadísticas de la Legión de Cristo actualizadas al 31 de diciembre de 2014 141 142 Boletín semestral de la Dirección general de la Congregación de los Legionarios de Cristo Gráfico 1: Número de Legionarios de Cristo (1992-2014) Número de Legion Estadísticas de la Legión de Cristo actualizadas al 31 de diciembre de 2014 arios de Cristo 143 144 Boletín semestral de la Dirección general de la Congregación de los Legionarios de Cristo Gráfico 2: Legionarios de Cristo por etapas: novicios, religiosos, sacerdotes y obispos Estadísticas de la Legión de Cristo actualizadas al 31 de diciembre de 2014 145 146 Boletín semestral de la Dirección general de la Congregación de los Legionarios de Cristo Gráfico 3: Distribución de edades de los Legionarios de Cristo el 31 de diciembre de 2014 Gráfico 4: Distribución de los sacerdotes legionarios en los territorios de la Congregación y las Obras internacionales de Roma Necrología Durante el período del 1 de julio al 31 de diciembre murieron los siguientes legionarios: P. Brian Fagan, L.C. (1950-2014) El 29 de julio de 2014, el P. Brian Fagan, L.C. partió al encuentro definitivo con nuestro Señor. Murió víctima de un paro cardiaco mientras dormía, después de largos años en que estuvo aquejado por la enfermedad de Huntington, una enfermedad neurodegenerativa de carácter genético. Nació en Dublín, Irlanda, el 24 de enero de 1950. Era hijo único. Ingresó al noviciado de la Legión de Cristo en Irlanda el 29 de septiembre de 1967. Emitió su primera profesión religiosa el 29 de septiembre de 1969. Emitió la profesión perpetua el 10 de septiembre de 1975 en Roma durante los años de estudios de filosofía y teología. Durante ese período colaboró en el equipo de formadores de la casa. Salió a su periodo de prácticas apostólicas en septiembre de 1976 como director del Centro del Tercer Grado Masculino en Madrid, que se había fundado apenas dos años antes. Acompañó a los jóvenes españoles que daban sus primeros pasos en la vida consagrada laical en el Regnum Christi hasta 1978. Fue ordenado por el Siervo de Dios, Card. Eduardo Pironio, entonces prefecto de la Sagrada Congregación de Religiosos el 24 de diciembre de 1978. En enero de 1979 se traslada a la Ciudad de México para dirigir el centro de formación de los laicos consagrados del Regnum Christi, ubicado en la Ciudad de México. Desde 1979 hasta 1991 el P. Brian dirigió el año formación para once generaciones de laicos consagrados del Regnum Christi, dando una contribución importante al desarrollo del Regnum Christi y la consolidación de la vida consagrada laical. 148 Boletín semestral de la Dirección general de la Congregación de los Legionarios de Cristo En 1991, el P Brian fue destinado a trabajar en la Prelatura de Cancún-Chetumal. Sirvió como sacerdote hasta el año 2004, con un breve intervalo, de 1996 a 1997, en Monterrey. Desde el año 2004 vivía en la Ciudad de México. Ahí su ministerio se fue reduciendo gradualmente con el progreso de la enfermedad de Huntington. En un mensaje enviado a los laicos consagrados a la muerte del P. Brian, Jorge López lo describe así: «Quienes tuvimos la oportunidad de recibir su atención espiritual y conocerle —y en cierto sentido todos los consagrados— le estamos muy agradecidos. No pretendo ahora hacer un elogio suyo pero quiero expresar un par de ideas que siempre me vienen a la mente cuando pienso en él. El P. Brian supo que lo central en nuestra espiritualidad es Cristo, el amor de Cristo. Recuerdo que cuando terminábamos el año de formación nos reunió para comentarnos que en nuestros apostolados tendríamos quizá muchos frutos y no pocas pruebas, pero que a la larga lo que nos sostiene es el amor de Cristo. A mí me sorprendió un poco esto del “amor de Cristo” pero he ido comprendiendo que es sencillamente la verdad. No es tanto nuestro esfuerzo y ni siquiera nuestro amor sino su amor lo que nos sostiene, la certeza de nuestra vida». P. Jesús Blázquez, L.C. (1941-2014) El 1 de agosto de 2014 el P. Jesús Blázquez, L.C. concluyó su peregrinación terrena para ir al abrazo eterno con Jesucristo. Murió en la Sede de la dirección territorial de México como consecuencia de las cardiopatías que venían deteriorando su salud en los últimos años. El P. Jesús Blázquez, LC nació el 22 de septiembre de 1941 en el pueblo de Macotera, cerca de Salamanca, España. El 14 de julio de 1954 ingresó en el Centro vocacional de los Legionarios de Cristo en Ontaneda. El P. Blázquez solía referir en su predicación la recomendación que le dio su madre cuando le habló de la vocación: Necrología 149 «Hijo, si quieres algo, quiérelo». Esta convicción lo acompañó durante toda su vida. Vistió el hábito legionario el 24 de diciembre de 1958, siendo del grupo de novicios que fundaba el noviciado de Salamanca. Hizo su primera profesión el 25 de diciembre de 1960 y cursó los estudios de humanidades en Salamanca. Luego se trasladó a Roma para iniciar sus estudios de filosofía. Fue parte del equipo formador en el Centro vocacional de Ontaneda de 1963 a 1967. De 1967 a 1972 terminó sus estudios de filosofía y teología en Roma. El 24 de diciembre de 1971 fue ordenado sacerdote en la parroquia de nuestra Señora de Guadalupe y san Felipe mártir por el Card. Ildebrando Antoniutti, entonces prefecto de la Sagrada Congregación para los Religiosos e Institutos Seculares. Algunos días después de la ordenación, partió a la Ciudad de México para empezar a trabajar con el ECYD y el Regnum Christi, que estaban apenas configurándose. En agosto de 1972 se vio la oportunidad de nombrarlo director de la sección de jóvenes del Regnum Christi de la Ciudad de México, cargo que ocupó hasta 1988, contribuyendo con su experiencia a forjar la espiritualidad, misión y método formativo y apostólico del Regnum Christi. El P. Blázquez fue nombrado director del primer centro de consagrados en México, que se inauguró el 31 de mayo de 1975. Con la ayuda de los jóvenes de la sección, fue fundando y dirigiendo secciones en diversas ciudades: León, San Luis Potosí, Irapuato, Aguascalientes, Cd. Sahagún, Pachuca, Toluca y Puebla... Muchos legionarios de Cristo colaboraron con él durante sus prácticas apostólicas o durante su ministerio. En abril de 1984 un equipo de jóvenes formados por el P. Blázquez dio vida a Gente Nueva, con la finalidad de promover los valores humanos, morales y religiosos entre la juventud. Era la primera 150 Boletín semestral de la Dirección general de la Congregación de los Legionarios de Cristo obra de apostolado del Movimiento fundada por seglares y que rápidamente se extendió a varias ciudades y países. Desde 1989 hasta 1997 el P. Blázquez fue asesor espiritual de la Universidad Anáhuac. Ahí dedicó mucho tiempo y esfuerzo al establecimiento del Movimiento en la universidad, con grupos de adultos, jóvenes, maestros, etc. En 1997 asignaron nuevamente al P. Blázquez a la sección de jóvenes del poniente de la Ciudad de México y ahí permaneció hasta el año 2009. En 2005 participó en el 3º Capítulo general ordinario de la Legión de Cristo. De 2009 a 2012 fue director del Centro de formación de los laicos consagrados del Regnum Christi en la Ciudad de México. Una vez concluido su servicio como director del Centro de Medicina en 2013, el P. Blázquez fue asignado a la comunidad de la Sede de la Dirección Territorial. Ahí, aunque su salud se iba deteriorando paulatinamente, siguió colaborando en el Instituto Cumbres como asesor espiritual y ateniendo en dirección espiritual a religiosos, consagrados y seglares. En la madrugada del 1 de agosto llegó al encuentro definitivo con su Señor. P. Miguel Romeo, L.C. (1963-2014) El 14 de noviembre falleció en un accidente de bicicleta en Suiza el P. Miguel Romeo Madriñán, L.C. Nació en Vigo, España, el 24 de diciembre de 1963. y ha vivido y desarrollado su ministerio sacerdotal en España, Italia, México, Colombia y Suiza. El P. Miguel ingresó en el noviciado de la Legión de Cristo el 14 de septiembre de 1982, en Salamanca. Realizó la primera profesión Necrología 151 el 15 de septiembre de 1984 en la misma ciudad y la profesión perpetua el 12 de diciembre de 1990 en Roma. Fue ordenado sacerdote el 25 de noviembre de 1994 en México. Estaba licenciado en filosofía por la Pontificia Universidad Gregoriana (1993) y licenciado en teología dogmática por el Ateneo Pontificio Regina Apostolorum (2012). Además contaba con un Master en Ciencias de la Familia por la Universidad Anáhuac de México (2011). Fue instructor de novicios en el noviciado de Medellín, Colombia, entre 1994 y 2000. En 2000 fue coordinador local de apostolado, director de Águilas Guadalupanas y superior de una comunidad de legionarios en la Ciudad de México. De 2002 a 2006 fundó e inició en México el Centro sacerdotal Logos. Entre 2005 y 2006 ejerció como director de la Escuela de la Fe y del Centro Pastoral Fidei en México. Desde 2006 a 2010 colaboró como asesor espiritual de la sección de señoras del Regnum Christi de México Poniente. Desde septiembre de 2013 a agosto de 2014 se trasladó a Roma para ejercer como vicerrector del Colegio Sacerdotal Juan Pablo II. Participó en el Capítulo general extraordinario de la Legión de Cristo a inicios de 2014. Desde agosto de residía en Les Avants, Suiza, donde era asesor espiritual de la academia Le Châtelard y preparaba un doctorado. P. Javier Orozco, L.C. (1939-2014) El P. Javier Orozco Camarena, L.C. nació el 4 de agosto de 1939 en Arandas, Jalisco. En 1948 conoció al P. Alfredo Torres, L.C. y en septiembre del ese año ingresó en la Escuela Apostólica del Sagrado Corazón en Tlalpan, México. Al año siguiente él y sus compañeros de generación viajaron a España para estudiar en la Apostólica en Cóbreces. 152 Boletín semestral de la Dirección general de la Congregación de los Legionarios de Cristo Ingresó al noviciado 1954. Emitió sus primeros votos el 12 de octubre de 1956 e hizo su profesión ad vitam el 15 de octubre de 1960. Durante sus años de formación en Roma fue asistente de la comunidad de teólogos a partir de 1962 y en 1964 pasó a ser subgerente de la comunidad hasta 1971. Fue ordenado sacerdote el 24 de diciembre de 1964 por el Card. Ildebrando Antoniutti, prefecto de la Sagrada Congregación de Religiosos en la parroquia de nuestra Señora de Guadalupe y san Felipe mártir. En 1971, el P. Javier fue asignado al territorio de misiones en la naciente Prelatura de Cancún-Chetumal. Al inicio de su actividad misionera, el P. Javier tuvo que atender un vasto territorio que comprendía la Isla de Cozumel con los 150 Km de la Riviera Maya, desde Puerto Morelos hasta la punta de la Bahía de la Asunción y 45 Km al interior hasta la ciudad de Cobá. Una de sus prioridades fue la construcción de nuevas iglesias, que fueran focos de evangelización y caridad en las comunidades del territorio de misión. También fue uno de los principales promotores del Colegio Cozumel. En 1993 se traslada a Chetumal para colaborar más de cerca con Mons. Jorge Bernal. Fue párroco del Sagrado Corazón (1993 a 2006) y de María Auxiliadora (2006 hasta su muerte). Durante los últimos años, el P. Javier colaboró asiduamente con los medios de comunicación que fueron naciendo en la Prelatura, especialmente la radio. El P. Javier preparaba con ilusión la celebración de sus bodas de oro sacerdotales. Justo un mes antes el Señor lo llamó para que pudieran celebrarlas juntos. P. Gregorio López, L.C. (1927-2014) El P. Gregorio López, L.C. nació el 17 de noviembre de 1927 en Villarcayo, España. En 1937 ingresó al Seminario menor de Comi- Necrología 153 llas, en donde estudió latín y griego, humanidades y retórica. Cursó la filosofía y teología en la Universidad Pontificia de Comillas, regentada por los padres jesuitas. En 1946, cuando cursaba el tercer año de teología, conoció al primer grupo de apostólicos y novicios legionarios que había venido desde México para estudiar en Europa. Siguiendo el ejemplo de otros seminaristas comillenses, ingresó en el noviciado de la Legión de Cristo en Cóbreces el 15 de septiembre de 1950. El 16 de noviembre se trasladó con la comunidad del noviciado a Roma. El 28 de diciembre de 1950 fue uno de los legionarios recibidos por el Papa Pío XII en la primera audiencia privada de un grupo de legionarios con el Sucesor de Pedro. El 7 de octubre de 1951 hizo la primera profesión en Roma. Terminado el 4º año de teología en la Universidad Gregoriana, regresó en España en donde fue ordenado sacerdote en la capilla de la apostólica de Cóbreces el 3 de agosto de 1952, de la que fue nombrado rector. El 30 de septiembre trasladó la escuela apostólica a Ontaneda. En 1954 el P. Gregorio viajó a México para ser rector de la escuela apostólica de la Quinta Pacelli en Tlalpan, cargo que ocupó hasta 1958. A partir de 1955 también empezó a trabajar en el Instituto Cumbres como prefecto de disciplina de primaria. En 1958 fue nombrado director de secundaria del Cumbres y en 1964 fue nombrado subdirector del bachillerato y, poco después, rector de la preparatoria. Así, prácticamente acompañó durante toda su estancia en el Cumbres a las primeras generaciones de alumnos. Entre 1973 y 1978 fue nuevamente director de la secundaria, cargo que combinaba con el de prefecto de disciplina. En 1978 fue nombrado secretario general de la Universidad Anáhuac y director de promoción y desarrollo de la universidad. El primer cargo lo dejó en 1995, pero el segundo lo ocupó hasta el día de su muerte. En el julio de 1969, junto con otros legionarios, organizó un cursillo para algunas mujeres jóvenes en el Centro Cultural Interameri- 154 Boletín semestral de la Dirección general de la Congregación de los Legionarios de Cristo cano de Tlalpan. Al concluir el cursillo, tuvo lugar la primera incorporación a la vida consagrada femenina en el Regnum Christi. A partir de 1990, fue nombrado párroco de la Parroquia de Sedes Sapientiae, en la arquidiócesis de Tlalnepantla. El 24 de junio de 1998 el P. Gregorio, el Rey de España lo condecoró con la Orden del Mérito Civil, instituida por el Rey D. Alfonso XIII, por su trabajo como formador de jóvenes y su compromiso con la educación. El 16 de octubre de 2014 la Universidad Anáhuac le otorgaba el doctorado honoris causa. El 29 de noviembre de 2014 fue ingresado al Hospital Español de la Ciudad de México. En la madrugada del 1 de diciembre entregó su alma a Dios. ¡Descansen en paz! Índice Presentación ����������������������������������������������������������������������������������������������������� 3 Efemérides de la Dirección general ������������������������������������������������������������ 5 Enero �������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 5 Febrero ���������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 5 Marzo ������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 6 Abril ��������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 7 Mayo ��������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 7 Junio �������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 8 Julio ��������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 8 Agosto ������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 9 Septiembre ����������������������������������������������������������������������������������������������������������� 9 Octubre ��������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 10 Noviembre ���������������������������������������������������������������������������������������������������������� 11 Diciembre ����������������������������������������������������������������������������������������������������������� 12 Documentos oficiales del 1 de julio al 31 de diciembre de 2014 �������� 13 Comunicaciones de la Santa Sede �������������������������������������������������������������������� 13 -- Prot. n.R. 111-1/2014: Aprobación de las Constituciones ������������������������� 13 -- N. 63.000: De la Secretaría de Estado ������������������������������������������������������ 14 Actos de gobierno y Decretos ����������������������������������������������������������������������������� 15 -- Acto de gobierno 1014-2014: Decreto de aprobación de las Normas complementarias de la Congregación de los Legionarios de Cristo ���������� 15 -- Acto de gobierno 1015-2014: Decreto de aprobación del Reglamento para las casas de apostolado ����������������������������������������������������������������������� 17 -- Acto de gobierno 1016-2014: Decreto de reorganización del territorio de Italia de la Legión de Cristo y asignación temporal de algunas obras a la supervisión directa de la Dirección general ����������������������������� 18 -- Acto de gobierno 1017-2014: Constitución de la Comisión de liturgia y vida espiritual y decreto que modifica algunas prácticas litúrgicas y de piedad ��������������������������������������������������������������������������������������������������� 21 -- Acto de gobierno 1019-2014: Decreto que constituye el oficio de Delegado del director general para el gobierno de las casas y obras internacionales en Roma ����������������������������������������������������������������������������� 23 156 Boletín semestral de la Dirección general de la Congregación de los Legionarios de Cristo -- Acto de gobierno 1125-2014: Decreto de aprobación del Instructivo para los archivos de gobierno, del Índice de clasificación y del Sistema de protocolo de la Congregación de los Legionarios de Cristo ���� 27 -- Acto de gobierno 1127-2014: Estándares territoriales para ambientes seguros ��������������������������������������������������������������������������������������� 32 Circulares ����������������������������������������������������������������������������������������������������������� 33 -- Prot. D.G. 617-2014/15: Certificados académicos de legionarios y ex legionarios ���������������������������������������������������������������������������������������������������� 33 -- Prot. D.G. 694-2014/2: Consulta para el nombramiento del director territorial de Italia �������������������������������������������������������������������������������������� 35 -- Prot. D.G. 695-2014/2: Consulta a los directores territoriales de los laicos consagrados y de las consagradas para el nombramiento del director territorial de Italia ������������������������������������������������������������������������ 37 -- Prot. D.G. 720-2014/20: Políticas de seguridad de los sistemas informáticos del Regnum Christi ������������������������������������������������������������������������ 39 -- Prot. D.G. 730-2014/1: Organización del gobierno de las casas y obras de Roma ��������������������������������������������������������������������������������������������� 41 -- Prot. D.G. 754-2014/2: Nombramiento del director territorial de Italia � 43 -- Prot. D.G. 863-2014/1: Disposiciones para el Territorio de Italia ������������ 44 -- Prot. D.G. 882-2014/1: Aprobación de las Constituciones por parte de la Santa Sede ����������������������������������������������������������������������������������������������� 46 -- Prot. D.G. 833-2014/11: A los laicos consagrados y las consagradas del Regnum Christi sobre la aprobación de las Constituciones de la Legión de Cristo ������������������������������������������������������������������������������������������� 60 -- Prot. D.G. 881-2014/1: Comisión de liturgia y vida espiritual. Disposiciones sobre algunas prácticas de piedad �������������������������������������� 62 -- Prot. D.G. 889-2014/1: Reglamento para las casas de apostolado ���������� 63 -- Prot. D.G. 893-2014/2: A los consultores de la Comisión de la Ratio Institutionis �������������������������������������������������������������������������������������������������� 65 -- Prot. D.G. 1020-2014/11: Instructivo para los archivos de gobierno, Índice de clasificación y Sistema de protocolo ������������������������������������������� 67 Cartas personales ���������������������������������������������������������������������������������������������� 69 -- 3 de julio de 2014: Encuentro con el Cardenal prefecto y el secretario de la CIVCSVA y nombramiento del asistente pontificio del Gobierno general de la Legión de Cristo �������������������������������������������������������������������� 69 -- 15 de julio de 2014: Análisis del camino recorrido por el Gobierno general ���������������������������������������������������������������������������������������������������������� 72 Índice 157 -- 3 de septiembre de 2014: Palabras del Papa Francisco a los religiosos en Corea ������������������������������������������������������������������������������������������������������� 81 -- 15 de septiembre de 2014: Solemnidad de la Virgen de los Dolores �������� 82 -- 2 de octubre de 2014: Inicio del proceso de reflexión de los miembros de 1º y 2º grado ������������������������������������������������������������������������������������������� 86 -- 8 de octubre de 2014: Algunas noticias e intenciones antes de salir de Roma �������������������������������������������������������������������������������������������������������� 90 -- 4 de noviembre de 2014: Normas complementarias a las Constituciones 92 -- 16 de noviembre de 2014: Con ocasión de la Solemnidad de Cristo Rey � 93 -- 2 de diciembre de 2014: Adviento e inicio del Año de la vida consagrada ������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 97 Actividades del director general y de los consejeros generales ������ 103 P. Eduardo Robles-Gil, L.C. ��������������������������������������������������������������������������� 103 P. Juan José Arrieta, L.C. ������������������������������������������������������������������������������ 107 P. Sylvester Heereman, L.C. ��������������������������������������������������������������������������� 108 P. Jesús Villagrasa, L.C. ��������������������������������������������������������������������������������� 109 P. Juan Sabadell, L.C. ������������������������������������������������������������������������������������ 110 Actos de gobierno del Consejo general (del 3 de marzo al 31 de diciembre de 2014) ����������������������������������������� 113 Sesión del 3 y 4 de marzo de 2014 ������������������������������������������������������������������ 113 -- Nombramientos ����������������������������������������������������������������������������������������� 113 -- Indulto de exclaustración �������������������������������������������������������������������������� 114 Sesión del 4 de abril de 2014 �������������������������������������������������������������������������� 114 -- Admisión a la renovación de votos ����������������������������������������������������������� 114 -- Admisión a la profesión perpetua ������������������������������������������������������������� 114 -- Admisión al ministerio del lectorado �������������������������������������������������������� 114 -- Admisión al ministerio del acolitado �������������������������������������������������������� 114 -- Admisión al diaconado ������������������������������������������������������������������������������ 115 -- Nombramientos ����������������������������������������������������������������������������������������� 115 Sesión del 7 de abril de 2014 �������������������������������������������������������������������������� 115 -- Admisión a renovación de votos ���������������������������������������������������������������� 115 -- Admisión a la profesión perpetua ������������������������������������������������������������� 116 Varias sesiones del 14 de marzo al 16 de mayo de 2014 ������������������������������� 116 -- Nombramientos ����������������������������������������������������������������������������������������� 116 158 Boletín semestral de la Dirección general de la Congregación de los Legionarios de Cristo Sesión del 15 a 16 de mayo de 2014 ��������������������������������������������������������������� 117 -- Admisión a la renovación de votos ����������������������������������������������������������� 117 -- Admisión a la profesión perpetua ������������������������������������������������������������� 118 -- Admisión al ministerio del acolitado �������������������������������������������������������� 118 -- Admisión al ministerio del lectorado �������������������������������������������������������� 119 -- Nombramientos ����������������������������������������������������������������������������������������� 120 Varias sesiones del 2 al 18 de junio de 2014 ������������������������������������������������� 120 -- Admisión a renovación de votos ���������������������������������������������������������������� 120 -- Admisión a la profesión perpetua ������������������������������������������������������������� 121 -- Admisión al diaconado ������������������������������������������������������������������������������ 121 -- Nombramientos ����������������������������������������������������������������������������������������� 121 Sesión del 1 de julio de 2014 �������������������������������������������������������������������������� 124 -- Nombramientos ����������������������������������������������������������������������������������������� 124 Sesión del 9 de julio de 2014 �������������������������������������������������������������������������� 124 -- Permiso de ausencia de comunidad ���������������������������������������������������������� 124 -- Indulto de exclaustración �������������������������������������������������������������������������� 124 Sesión del 18 de julio de 2014 ������������������������������������������������������������������������ 124 -- Indulto de exclaustración �������������������������������������������������������������������������� 124 Sesión del 25 de julio de 2014 ������������������������������������������������������������������������ 124 -- Permiso de ausencia de comunidad ���������������������������������������������������������� 124 -- Indulto de exclaustración �������������������������������������������������������������������������� 125 Sesión del 2 de septiembre de 2014 ���������������������������������������������������������������� 125 -- Nombramientos ����������������������������������������������������������������������������������������� 125 -- Indulto de exclaustración �������������������������������������������������������������������������� 125 Sesión del 11 de septiembre de 2014 ������������������������������������������������������������� 125 -- Indulto de exclaustración �������������������������������������������������������������������������� 125 Sesión del 25 de septiembre de 2014 �������������������������������������������������������������� 125 -- Nombramientos ����������������������������������������������������������������������������������������� 125 -- Permiso de ausencia de comunidad ���������������������������������������������������������� 125 -- Indulto de exclaustración �������������������������������������������������������������������������� 125 Sesión del 4 de octubre de 2014 ���������������������������������������������������������������������� 125 -- Admisión a la renovación temporal de votos ������������������������������������������� 125 -- Admisión a la profesión perpetua ������������������������������������������������������������� 126 Sesión del 7 de octubre de 2014 ���������������������������������������������������������������������� 126 -- Nombramientos ����������������������������������������������������������������������������������������� 126 -- Permiso de residencia fuera de comunidad ��������������������������������������������� 126 Índice 159 Sesión del 22 y 23 de octubre de 2014 ������������������������������������������������������������ 126 -- Admisión al ministerio de acólito ������������������������������������������������������������� 126 -- Admisión al presbiterado �������������������������������������������������������������������������� 127 -- Nombramientos ����������������������������������������������������������������������������������������� 128 -- Indulto de exclaustración �������������������������������������������������������������������������� 128 -- Consentimiento del consejo para algunos actos de gobierno ������������������ 128 Sesión del 11 de diciembre de 2014 ���������������������������������������������������������������� 129 -- Admisión al diaconado ������������������������������������������������������������������������������ 129 -- Nombramiento ������������������������������������������������������������������������������������������� 130 Sesión del 18 de diciembre de 2014 ���������������������������������������������������������������� 130 -- Nombramiento ������������������������������������������������������������������������������������������� 130 -- Parecer favorable del Consejo general para la aprobación del los siguientes documentos: Instructivo para los archivos de gobierno, Índice de clasificación y Sistema de protocolo de la Congregación de los Legionarios de Cristo ��������������������������������������������������������������������������� 130 Sesión del 22 de diciembre de 2014 ���������������������������������������������������������������� 131 -- Parecer favorable del Consejo general para la aprobación del siguiente documento: Estándares de acreditación para ambientes seguros: prevención-respuesta-supervisión ���������������������������������������������� 131 -- Dispensa del celibato y de las obligaciones relacionadas con la orde- nación sagrada �������������������������������������������������������������������������������� 131 -- Indulto de salida de la Congregación concedido en 2014 ������������������� 131 -- Dispensa de votos temporales concedida durante el año 2014 ��������������� 134 Estadísticas de la Legión de Cristo actualizadas al 31 de diciembre de 2014 ������������������������������������������������������������������������� 137 Necrología ������������������������������������������������������������������������������������������������������ 147 P. Brian Fagan, L.C. (1950-2014) ������������������������������������������������������������������ 147 P. Jesús Blázquez, L.C. (1941-2014) �������������������������������������������������������������� 148 P. Miguel Romeo, L.C. (1963-2014) ���������������������������������������������������������������� 150 P. Javier Orozco, L.C. (1939-2014) ����������������������������������������������������������������� 151 P. Gregorio López, L.C. (1927-2014) �������������������������������������������������������������� 152 Índice �������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 155 Por el Reino de Cristo a la Gloria de Dios