descargar - Matadero Madrid
Transcripción
descargar - Matadero Madrid
JULIO–SEPTIEMBRE CINE inició el rodaje de esta película. Su nombre es René Griffiths, y cayó hace decenios en la Patagonia argentina atraído por la promesa de un nuevo mundo, igual de verde que su Gales natal. > Jueves 11 de julio. 21 h. > Entrada libre INNI Vincent Morisset. 74’ / 2011 / Islandia, Canadá, UK SKATE FILM FESTIVAL Del 5 al 7 de julio CINETECA Matadero Madrid se llena de skaters y aficionados al cine para ver en pantalla grande hasta nueve cintas del género que van desde títulos de cine comercial de los 80 pasando por el cine independiente, la vieja escuela de los vídeos de skate hasta títulos actuales. El concurso de vídeos este año, además, da el salto y se hace internacional. Con premios al mejor vídeo de skate, mejor vídeo de longboard, premio del público, mejor edición y más categorías. Mesas redondas, encuentros con directores, maratón express, conciertos, etc. Un viaje entre alucinado, onírico y descriptivo, filmado en Super 8 en un concierto en Londres de Sigur Rós, en 2008. Imágenes rugosas, rostros como paisajes y la música en directo como único lenguaje universal. CINETECA CINETECA La Sala B de Cineteca es un espacio abierto a los creadores, que pueden mandar una propuesta de programación enviándola junto con un DVD a: The 48th Hour Film Project (sesiones 1 y 2) horas. Viernes 19 de julio, 22 h. Ejkei Héctor Hugo Hernández / Javier Viqueira / 56’ / 2012 / Puerto Rico > Sábado 6 de julio, 18 h. This ain’t California Martin Persiel / 90’ / 2012 / Alemania > Sábado 6 de julio, 20 h. Video Days Spike Jonze / 24’/ 1991 / EEUU > Domingo 7 de julio, 12 h. Drop Hiroshi Shinagawa / 122’ / 2009 / Japón > Domingo, 7 de julio, 17 h. The signal hill speed run Jon Carnoy y Michael Horelick / 2013 / 90’ / EEUU >Jueves 4, 20.30 h. 3,5€ A la sombra de la cruz Alessandro Pugno / 73’ / 2012 / España-Italia > Jueves 4, 20 h. y 11, 22 h. 3,5€ Tightrope (El Funambulista) Simon Brook / 86’ / 2013 / Francia-Italia >Jueves 11 y viernes 12, 20.30 h. Viernes 19, 22.30 h .Jueves 25 y viernes 26, 20 h. 3,5€ CINETECA. Espacio “Pantalla Libre”. Paseo de la Chopera, 14. Madrid 28045 Próximas proyecciones: The replaced body + La cripta de las condenadas II > Miércoles 3 de julio, 20 h. Habana libre > Miércoles 10 de julio, 20 h. Alabba + Virgilio Salir del pozo > Miércoles 4 de septiembre, 20 h. Western Sahara > Miércoles 18 de septiembre, 20 h. >Viernes 5 y 12 de julio, 22 h. 3,5€ FÁBRICA DE CINE SIN AUTOR > Jueves 18 y 25 y viernes 19 y 26, 20.30 h. 3,5€ #RealMovie de #Littlesecretfilm > Sábado 20, domingo 21 y miércoles 24, 20.30h. 3,5€ *Cineteca Madrid permanecerá cerrada durante el mes de agosto MILLENIUM FILM FESTIVAL Sábado 21 y domingo 22 de septiembre CINETECA Festival de cine documental dirigido a homenajear a aquellas películas cuyos temas están directamente relacionados con los Objetivos de Desarrollo del Milenio y que nos ayudan a reflexionar sobre los problemas globales y a descubrir a los otros, su complejidad y la belleza de la diferencia. INTERMEDIÆ CINETECA La Fábrica de Cine sin Autor muestra las películas ya en marcha y abre los procesos de película a la participación del público. En junio de 2013 cinco películas han finalizando la fase de producción: Entrenosotros, Vida fácil, Locura en el colegio, Mátame si puedes y Más allá de la verdad. En el estudio abierto en Intermediæ puedes ver imágenes de los procesos de rodaje, guionización y montaje. En el otoño se abordarán de las fases de cierre, financiación, exhibición y distribución. Cine Social. Horizontal. Participativo. Inclusivo. Cine XXI > Para participar y hacer tu propia película: intermediæ.es EXPOSICIONES > Consulta la programación completa en cinetecamadrid.com y mataderomadrid.org > Domingo 7 de julio, 19 h. BYCICLE FILM FESTIVAL GOING VISUAL! NAVE DE MÚSICA Ciclo que durante dos jueves al mes rastrea el trabajo de un buen puñado de músicos contemporáneos que han decidido probar suerte como cineastas, o que han trabajado de muy cerca en la creación de los universos visuales con los que se acompañan sus canciones, tales como Animal Collective, Sufjan Stevens, Dj Spooky, Mr. Oizo, Daft Punk, Kanye West o RZA, entre otros. Proyecciones julio: Separado! Dylan Goch, Gruff Rhys (Super Furry Animals). 84’/ 2010 / Reino Unido Los Super Furry Animals, y especialmente la vocación musical de su líder, Gruff Rhys, le deben mucho a un tío de Gruff al que nunca había visto hasta que Del viernes 27 al domingo 29 de septiembre CINETECA Arte, cine y diversión sobre dos ruedas. > Consulta la programación completa en cinetecamadrid.com y mataderomadrid.org ESTRENOS SEPTIEMBRE CINETECA La plaga > Jueves 5, 20.30 h. y 19, 20 h. Viernes 6, 20.30 h., 13, 22.30 h., 20, 20h., 27, 22 h. h. 3,5€ Las maestras de la república Homo homini lupus. Quién hace Europa. WHO MAKES EUROPE/QUIÉN HACE EUROPA Hasta el 17 de marzo >Del sábado 7 al martes 10, 20.30 h. 3,5€ NAVE 16 Bajari ¿Existe una identidad europea? ¿Podemos considerar Europa como un todo, como un único cuerpo político y cultural? ¿Qué significa ser francés, alemán, polaco o español y europeo a la vez? En el momento histórico, económico y social > Jueves 12 y viernes 13, 20.30 h. 3,5€ La maleta de Marta >Del jueves 19 al sábado 21, 20.30 h. Viernes 27, 22.30 h. 3,5€ CURATORS’ NETWORK Hasta el 14 de julio INTERMEDIÆ Segunda etapa de Curators’ Network cuyo objetivo es abrir la red a otros países, otros creadores y otros agentes culturales, así como fortalecer la producción colectiva de contenidos culturales. El lema elegido para esta ocasión, Let us be known; let us be seen, and let us shine pretende reflejar la experiencia generada a lo largo de los primeros tres años de la red y pone en práctica su concepción del papel del comisario como productor e intermediario a cargo de dirigir procesos de creación colectiva. Mesas redondas, presentaciones y foros de debate completan las tres propuestas expositivas no al uso que buscan mostrar al público general varios de los proyectos en los que trabajan los comisarios y artistas internacionales invitados. > Con el apoyo de la Comisión Europea > Viernes 19 de julio, 20 h. Crulic Anca Damian / 72’ / 2011 / Rumanía Comediants con el sol en la maleta Elisenda Dalmau & Héctor Muniente / 90’ / 2013 / España > Colaboran: Embajada de la República Federal de Alemania y Embajada de la República Francesa TVE documental > El último miércoles de cada mes PANTALLA LIBRE Proyección cortos finalistas que atraviesa Europa, la cuestión de la identidad está más presente que nunca en todos los estados miembros. Esta exposición colectiva es el resultado de seis residencias de artistas europeos en Madrid, además de un conjunto de obras seleccionadas por la comisaria Susanne Hinrichs que reflexionan sobre el tema de la europeidad en el contexto contemporáneo. Docma > El tercer miércoles de cada mes Little Secret Film > Miércoles 3 y 10, 20.30 h. Entrada: 3,5€ > Viernes 5, 22.30 h. Jueves 11 y viernes 12 de julio, 20 Los imprescindibles de Caimán > El segundo miércoles de cada mes Márgenes > Viernes 5, 20 h. DragonSlayer Tristan Patterson / 74’ / 2011 / EEUU CINETECA Espacio que acoge otras propuestas en colaboración con cineastas, organizaciones e instituciones. Los martes de DAMA > Socios DAMA entrada libre, estudiantes 2€, público general 5€ Ilusión Daniel Castro / 65’ / 2013 / España > Sábado 6 de julio, 16 h. ESPACIO COMPARTIDO ESTRENOS JULIO Skatopía: 88 Acres Of Anarchy Laurie House, Colin Powers / 90’/ 2010 / EEUU Wassup rockers Larry Clark / 111’ / 2005 / EEUU >Jueves 26 y viernes 27, 20.30 h. Sábado 28, 18.30 h. 3,5€ El Séptimo de Cineteca > Un lunes de cada mes Ilusión, de Daniel Castro. Thrashin (Patinar o morir) David Winters / 93’ / 1986 / EEUU > Viernes 5, 18 h. El invierno de Pablo > Jueves 25 de julio. 21 h. > Entrada libre > Entrada libre > Más info: madridskatefilmfestival.com > Viernes y sábado 5 y 6 de julio, a las 16 y 17 h. 2013 LOS CARPINTEROS Candela Hasta el 21 de julio ABIERTO X OBRAS La pareja de artistas cubanos Los Carpinteros han llenado el perímetro de la antigua cámara frigorífica de Matadero con una gran escultura de fuego que hace referencia al pasado de este lugar: un incendio sucedido en los años 90 cuando el edificio estuvo abandonado y se quemó por un descuido de sus moradores eventuales. Un dibujo en tres dimensiones que utiliza una técnica habitual en Cuba y otras regiones de América para la propaganda política. > Con la colaboración de Sean Kelly Gallery DRÁCULA. UN MONSTRUO SIN REFLEJO Hasta el 8 de septiembre CASA DEL LECTOR Cien años después de la muerte de Bram Stoker, su conde vampiro, pese a haber crecido entre las tinieblas del sepulcro, goza de estupenda salud. El cine, el cómic y la literatura se han encargado de convertir a Drácula en un mito pop, constantemente revisitado por creadores de todos los géneros artísticos. Esta exposición, comisariada por Jesús Egido y Eduardo Riestra, rinde homenaje a Stoker un siglo después de su muerte, recogiendo parte de la tradición vampírica en la que se inspiró, pero sobre todo repasando su biografía: su amistad con Walt Whitman o Mark Twain y su relación con otros contemporáneos victorianos como Oscar Wilde, Arthur Conan Doyle, H. G. Wells, Rudyard Kipling. JULIO–SEPTIEMBRE JORGE FUEMBUENA Portraits / Retratos Hasta el 10 de septiembre PLAZA MATADERO Jorge Fuembuena (Zaragoza, 1979) presenta una serie de retratos donde extrae de lo colectivo o lo comunitario al individuo, otorgando a cada sujeto la representación de sí mismo. Así, el artista investiga las diferentes correspondencias emocionales y reflexiona sobre la naturaleza del ser social y del ser individual. PRODUCTO FRESCO 2013 DISEÑO RECIÉN HECHO EN MADRID CENTRAL DE DISEÑO Proyecto que pretende dar a conocer anualmente lo mejor del diseño de producto realizado en ese periodo por los diseñadores madrileños, o que vivan o se sientan de Madrid. En esta segunda edición de Producto Fresco se hace hincapié en exponer la mayor cantidad de tipologías de diseño posibles, desde la electrónica a la iluminación, desde el hogar hasta la oficina, el espacio público, pasando por los bienes de consumo, automoción, diseño digital o fabricación 3D printer. de Creadores de Madrid, el Archivo artea, el FreshMadrid y Madrid Abierto. Un amplio abanico documental tanto físico como en soporte digital. El Archivo Matadero se complementa con un pequeño espacio expositivo en el que periódicamente se da a conocer una muestra de la riqueza del contenido que este archivo ofrece. De junio a septiembre, la muestra abarcará los cuatro archivos para concentrarse en el FreshMadrid desde el viernes 27 de septiembre hasta final de año. entran a trabajar en sus respectivos proyectos a los estudios de la Nave. Al final de las residencias, tendrán oportunidad de grabar en el Red Bull Studio con la ayuda de técnicos de sonido y actuar en directo en Matadero Madrid. tanto como habilidad o destreza, sino como actitud vital, como forma de interpretar y comprender la realidad que nos rodea para tratar de conseguir ciudadanos con pensamiento propio, analítico, crítico, creativo y solidario. Es decir: lectores del siglo XXI. > Más información e inscripciones en casalector.fundaciongsr.com INFANTIL / JUVENIL LA NUBE CASA DEL LECTOR La literatura en todas sus formas es fundamental en el desarrollo de la imaginación, lazos afectivos y conocimiento del entorno por parte de los niños. Casa del Lector cuenta con un completo programa de actividades y un espacio: La Nube, dedicado a esta etapa. ¿LE GUSTA LEER? Desde el 18 de septiembre CASA DEL LECTOR Esta exposición, conmemorativa del 50º aniversario de Círculo de Lectores, tiene un carácter esencialmente bibliográfico. No podía ser de otra forma, puesto que la edición y difusión de libros entre la sociedad lectora ha sido y es su principal cometido. Los cinco puentes que conforman la muestra ofrecen un extraordinario viaje por los miles de títulos que han acompañado la vida de las familias españolas durante el último medio siglo. El Círculo de Lectores ha sido y es imprescindible para entender la historia de la vida cotidiana española. > Más información e inscripción previa en casalector.es Taller de creación de libros pop-up (de 8 a 12 años) Última sesión de este taller para convertir a los participantes en autores de sus libros. > Sábado 21 de septiembre, 16.30 h. Inscripción previa Taller de construcción de títeres de dedo. (de 4 a 8 años) Margarita del Mazo y Paula Carbonell soñarán con los participantes en la Nube y allí darán vida a su teatro de títeres. > Sábado 21 de septiembre, 17h. Inscripción previa FESTEEN<18 I FESTIVAL DE CULTURA ADOLESCENTE DE MADRID Del 13 al 15 de septiembre CINETECA MADRID CENTRAL DE DISEÑO INTERMEDIÆ LECTURAS DE CABECERA. ILUSTRARTE 2012 CASA DEL LECTOR NAVES DEL ESPAÑOL PLAZA MATADERO Hasta el 29 de septiembre NAVE 16 NAVE DE MÚSICA CASA DEL LECTOR Organizada por Casa del Lector con la colaboración de i con i y comisariada por Eduardo Filipe y Ju Godinho, muestra el trabajo de los 150 artistas participantes en la bienal Ilustrarte 2012. Compuesta por 150 ilustraciones originales, aborda el tema de lo onírico en el momento en que las últimas líneas leídas del día se mezclan con el inicio del sueño. LECTURAS DEL AVERNO Hasta el 29 de septiembre CASA DEL LECTOR Proyecto expositivo de carácter documental, comisariado por Gonzalo Pernas, que compila una selección de representaciones explicativas del infierno clásico; es decir, del construido –desde la última modernidad en adelante- a partir de la hibridación de los legados intelectuales del mundo grecolatino y del cristianismo. HOY ES AYER Colección Eguidazu de literatura popular Hasta el 29 de septiembre CASA DEL LECTOR Muestra antológica del importante fondo de literatura popular de los siglos XIX y XX, cedido a la Fundación Germán Sánchez Ruipérez por el bibliófilo y coleccionista Fernando Eguidazu. BOX_POP. ENCAJES DE DISEÑO EN LA CENTRAL CENOTES. MAGDALENA ATRIA Desde el 12 de septiembre ABIERTO X OBRAS Cenote es un término que se utiliza en México y que proviene de la palabra maya dzonot, que significa abismo. Los cenotes son pozos de agua dulce creados por la erosión de la piedra caliza -suave y porosa- que para el mundo maya eran fuentes de vida que proporcionaban el líquido vital, además de ser una entrada a las maravillas del otro mundo y centro de comunión con los dioses. EN RESIDENCIA EL RANCHITO Desde el 30 de septiembre NAVE 16 Los artistas seleccionados en las convocatorias para artistas y agentes locales, los seleccionados en las residencias para creadores del ámbito del diseño, la arquitectura y las artes visuales en Tokyo Wonder Site y Matadero Madrid, y los de las residencias para artistas y comisarios en Cité Internationale des arts de París y Matadero Madrid, entran a trabajar juntos en los espacios de trabajo de la Nave 16. > Próximas convocatorias en mataderomadrid.org Permanente CENTRAL DE DISEÑO Nuevo espacio expositivo cuyo contenido varía cinco veces al año, compuesto por cinco cajas de 1,32 x 0,60 x 0,40 m. Un campo abierto a la imaginación para que cuatro diseñadores, socios de DIMAD, más un quinto en discordia, puedan mostrarnos lo último que están haciendo, lo que consideren más representativo, lo que les apetezca compartir con los demás. Permanente INTERMEDIÆ El Archivo Matadero es un espacio de consulta e investigación desde el que acceder a la documentación de los cuatro archivos que lo conforman. Artes visuales, artes escénicas, arquitectura y arte público son las disciplinas respectivas del Archivo NAVE DE MÚSICA Austin Tv, Majestad, Niño Burbuja, Raisa y &, bandas seleccionadas en la tercera convocatoria de residencias para músicos en la Nave de Música >Sábado 28 de septiembre, 11.30 h. y domingo 29 a las 12 h. Nube en obras: sueños en construcción (6-12 años) Chiquitectos finaliza esta sesión de talleres en los que trabajar con las arquitecturas fantásticas y soñadas… FESTeen<18 es el lugar donde durante tres jornadas los jóvenes talentos de la ciudad de Madrid mostrarán las mejores creaciones de música, cine, fotografía, artes visuales, cómic; compartirán destrezas y saberes y disfrutarán sin tapujos de su propia cultura, sus gustos, su manera de ser. TEDXMADRID FESteen<18 convoca a todos los artistas jóvenes menores de 18 años a presentar sus proyectos artísticos a la dirección del festival. Más información en el apartado Convocatorias de mataderomadrid.org Música: Escenario FESTeen<18; Semilla Boombox; Taller de Reggae y Dance Hall; Sound It Yourself. Cultura urbana: Taller de rimas, rap-flow y grabaciones caseras; Muestra de beat-box; Encuentro de breakers; Taller de graffiti. Artes visuales: Exposición y Convocatoria de fotografía ‘Habitaciones’; Talleres de construcciones creativas. Cine y teatro Deporte: Demostración de skate; Espacio BMX; Street Workout; Basket 3x3; Talleres patinaje; Disco Roller; Taller Easy Tricks. CAMPAMENTO DE LECTURA DE CASA DEL LECTOR Desde el 1 de julio Cuentacuentos y taller de ilustración > Sábado 28 de septiembre, 17 h. Inscripción previa Pensamiento: Talleres Suéñalo. Hazlo; Radio<18; Narrativas visibles, laboratori de creación y lectura visual. RESIDENCIAS PARA MÚSICOS > Domingo 22 de septiembre, 12 h. Inscripción previa FESTeen <18 es un festival gratuito dirigido y realizado para y por el público adolescente. Un punto de encuentro para los menores de 18 años en torno al arte, la creación colectiva, la participación, el deporte urbano o el ocio al aire libre. Diseño y Cómic: Cosplay; Cómic en vivo; Pictionary gigante. ARCHIVO MATADERO Blanco más blanco igual a cuento (de 2 a 5 años). La magia de que una ilustración surja ante nuestros ojos hace que este cuento, más que un cuento, sea un teatro y más que un teatro sea un libro. Julio y septiembre CASA DEL LECTOR El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte a través del CENIIE y en el marco de Leer.es organiza este verano un programa de actividades culturales (PAC) en el que a través de nuestra «mirada lectora» niños y niñas a partir de 4 años y jóvenes a partir de 13, experimentan con las diferentes formas de lectura, entendida no FORMACIÓN 28 de septiembre NAVE 16 Bajo el lema The Unfinished, el TEDxMadrid de este año se dedica a la búsqueda de lo inacabado como estado complejo pero creativo, que permite que las ideas mejoren con la ayuda de otros y de nuevos descubrimientos. La fiesta del beta permanente, de los infinitos bocetos, del nunca terminado. El placer de saber que no sabemos, y a pesar de ello seguimos buscando. > Más info y entradas en tedxmadrid.com TEJIENDO REDES INTERMEDIÆ Tejiendo redes es un espacio de encuentro entre personas vinculadas a procesos participativos desde cualquier ámbito: Colectivos y Movimientos Sociales, Cooperativas de Iniciativa Social, Entidades Sociales, Administración, Vecinos/as, etc. > Consulta el calendario de encuentros en Intermediæ.es > Más información: http://pedernal.org/tejiendoredes 404: SCHOOL NOT FOUND INTERMEDIÆ Comisariado por Jara Rocha, se trata de un proyecto transdisciplinar, transgeneracional y transexperto que tiene como objetivo facilitar el aprendizaje común en torno a la creación cultural. Durante el verano desarrolla las actividades siguientes: Link Dealer Todas las semanas en tu bandeja de entrada. Cada mes, una persona o colectivo se encarga de compartir a toda la comunidad de Intermediæ enlaces sobre su ecosistema cultural, su práctica y sus preocupaciones actuales. Para recibir Link Dealer, escribe a info@Intermediæ.es Seminario Euraca Proyecto de investigación en las lenguas y lenguajes disponibles para llegar a escribir en otros términos. Recital con los poetas Robert Fitterman y Kim Rosendhal. 18 y 19 de julio a las 19 h. < 2013 ENCUENTROS DE ARTISTA JUAN DE MARCOS / TALLERES AVAM 16 de julio INTERMEDIÆ TERRARIO Juan de Marcos muestra la realidad, dispuesta en un escenario donde a veces las luces y las sombras no concuerdan, y todo ello con un fondo con los sonidos más oscuros de los Beach Boys como banda sonora. Microondas. Laboratorio de educación disruptiva. Con Pedagogías Invisibles. La educación desde un punto de vista contemporáneo tratando de desarrollar prácticas educativas líquidas, rizomáticas y mestizas. TEATRO / DANZA ESTAMPA FERIA DE ARTE MÚLTIPLE Del 8 al 12 de octubre > Encuentros cada jueves de 17 a 20 h. de septiembre a diciembre, en El Taller. El sábado 21 de septiembre, encuentro con otros colectivos bajo el título Espacio público y Educación. Para sumarte, escribe a: [email protected]. NAVE 16 Feria de arte contemporáneo que se concentra en el grabado, la fotografía, escultura, video, arte digital, libros de artista, arte sonoro y todo tipo de manifestaciones de arte reproducible. Celebrada anualmente desde 1993, es una referencia indiscutible para galerías, editores e instituciones y coleccionistas de arte contemporáneo. > 16 de julio, de 19 a 20.30 h. PERMACULTURA Línea de trabajo que promueve una cultura de la sostenibilidad e investiga nuevos modelos de desarrollo, a través de la detección de las necesidades y los intereses de la población del distrito y de la ciudad. Agroestación. Agronautas. Un laboratorio ciudadano para la exprimentación de sistemas de ahorro de energía y recursos. > Más información: intermediae.es Banco de intercambio de semillas. Con Ecosecha Encuentros entre productores, aficionados a la horticultura y todo aquel interesado en formar parte de una red que tiene como fin potenciar la agricultura ecológica en Madrid. > Jornadas: Jueves 4 de julio a las 18 h. > El Banco de Intercambio de Semillas puede visitarse en el Terrario de Intermediæ ¿Qué cosechamos? 3er Foro de Biodiversidad Encuentro anual con experiencias de producción hortícola de diferente índole y una exposición colectiva de variedades hortícolas producidas a partir de las semillas del Banco de Intercambio. > Viernes 20 de septiembre de 16 a 21.30 h. Foro de Biodiversidad > De viernes 20 a domingo 22 de septiembre, exposición de variedades hortícolas. Para participar en la exposición con una muestra de tu cosecha o presentar tu experiencia contacta con [email protected] Avant Garden. Talleres para el cuidado de Avant Garden, un jardín urbano ideado por atelier le balto. un lugar de convivencia e intercambio, un lugar de aprendizaje, disfrute y reposo. Los talleres en general están enfocados a indagar y profundizar en el concepto y la filosofía sobre la que atelier le balto diseñó el jardín. > 29 de septiembre, a las 12 h. COMUNIDAD Y TEORÍA PROGRAMA DE PENSAMIENTO Ecologías, nuevo territorio y paisajes en la cultura contemporánea. Con la plataforma Campo Adentro. >Encuentros cada viernes por la tarde en El Taller. FASHION FILM FESTIVAL Octubre FRINGE MADRID Del 5 al 27 de julio CINETECA MATADERO MADRID Fringe13 es el festival de artes escénicas más arriesgado. Del 5 a 27 de Julio convertirá todo el recinto de Matadero en un gran escenario. En sus salas, pero también un tejado, un aseo, un callejón, un respiradero, etc, se podrán ver las propuestas más novedosas. Una programación oficial, seleccionada entre 500 propuestas recibidas de todas las esquinas del mundo, que incluye espectáculos de teatro, danza, performance, polipoesía, circo, teatro XS, work-in-progress y otros experimentos, sin olvidar los shows teatrales y musicales que las mañanas de los fines de semana se dedicarán a toda la familia. Una versión posmoderna de las Amistades Peligrosas, una de Chèjov realizada con androides (Tres Hermanas versión androide), experiencias audiovisuales de vanguardia (Fringe13: a Fringe Odyssey, El Tiempo Inmóvil), danza (Boïagi, Vamos a haceros bailar: persiguiendo Patti Smith, La Virtud de la Torpeza), teatro en pequeño formato (Punto Muerto, Diario de un loco, Happy End), un ventrílocuo (Symon Pédídrí), marionetas (Otelo) o un Calígula pasado por la Factory de Andy Warhol configuran parte del nutrido menú de Fringe13. Iniciativas como el Be Festival de Birminham, la FiraTàrrega, Draft. inn o Kubik Fabrik también nos mostrarán sus propuestas. Rodeando a esta programación oficial, Fringe13 ofrece otras alternativas gratuitas. De jueves a sábado, a las 22.30 horas en Plaza Matadero, disfrutaremos de conciertos de corte vanguardista por parte de los músicos residentes de Matadero. Los martes y miércoles a las 22.30 horas, la Cantina de Cineteca cederá su terraza a los eventos audiovisuales que amenizarán el atardecer veraniego mientras los ‘fringers’ se toman algo. Y los domingos en el Café Teatro, a las 22.30 horas, la semana culminará con un show de poesía escénica. Casi a diario, la jornada comenzará con un encuentro informal con el público en el Café Teatro o la Cantina de Cineteca, donde los asistentes podrán compartir conversación con algunos de los participantes en el Festival o tomar parte en debates sobre la situación de la cultura. RIBERA MATADERO Todos los viernes y sábados de agosto, desde las 21 horas PLAZA MATADERO Mahou Cinco Estrellas presenta la ya tradicional terraza de verano en la Plaza Matadero con actividades gratis todos los fines de semana a partir de las 21 horas. Los sábados seguiremos disfrutando con las propuestas de ¡JA! llevadas por carismáticas figuras del underground madrileño y escuchando conciertos de artistas sorprendentes. Para la noche de los viernes la actividad en la terraza será una vez más una fórmula abierta. ¿Te quieres sumar a la programación del verano en La Ribera? Envía tu propuesta a [email protected] y, con los medios de los Escaravox, te ayudamos a hacerla realidad. Press Start Abran juego para la jornada inaugural y el sábado actividades acuáticas con el grupo Salto de Cama. > 2 y 3 de agosto Arte y Parte El peer 2 peer, la cooperación, la producción en red. > 9 y 10 de agosto Otra verbena Siguiendo la estela de La verbena de la Paloma, revisamos el imaginario colectivo de las fiestas populares y castizas. > 16 y 17 de agosto Aquí y ahora Arte de acción y performance. > 23 y 24 de agosto Del freak al frac Entre otras propuestas el ilustrador Nicolai Trishinski presentará su corto de animación Astigmatismo. > 30 y 31 de agosto Una historia para recordar Despediremos el verano mostrando recuerdos gráficos, audiovisuales y sonoros de la convocatoria Foto o no pasó. > 6 y 7 de septiembre > más Info: www.mataderomadrid.org y riveramatadero.tumblr.com EL TALLER INTERMEDIÆ SUMMA ART FAIR Del 19 al 22 de septiembre CityKitchen / Arte público Una nueva forma de construir ciudad, partiendo de la colaboración entre los ciudadanos, las empresas, la administración y los profesionales de diferentes ámbitos. Con Basurama, Zuloark e Intermediæ. Cuidadosamente seleccionados trabajos de renombrados profesionales de la industria de la moda y el cine, reunidos en un solo festival. JOSÉ MARÍA SICILIA FUKUSHIMA FLORES DE INVIERNO Del 8 de noviembre al 19 de enero de 2014 NAVE 16 El punto de partida de esta exposición celebrada en el marco del año dual España-Japón es el sonido del tsunami que devastó la costa japonesa el 11 de marzo de 2011, y que fue grabado por hidrófonos de la Universidad Politécnica de Cataluña. XII BIENAL ESPAÑOLA DE ARQUITECTURA Y URBANISMO Del 8 de noviembre al 19 de enero de 2014 NAVE 16 La Bienal Española de Arquitectura y urbanismo integra una serie de actividades específicamente relacionadas con la arquitectura y una exposición itinerante que incluye los trabajos finalistas y los premiados de cada categoría. En esta ocasión, la Bienal reflexiona sobre qué actitudes y arquitecturas son necesarias en el actual contexto cultural y profesional. FILM & COOK Noviembre CINETECA Películas, cortometrajes y documentales, todas las proyecciones vinculadas a demostraciones culinarias, charlas y mesas redondas relacionadas con el mundo de la cocina. Cine sabroso y comida arty. Un festival de referencia para los amantes de la gastronomía, el cine y la cultura. RESIDENCIAS EL RANCHITO ARCO FOCUS FINLAND Del 8 de enero al 16 de febrero de 2014 NAVE 16 En el contexto de ARCO Focus Finland 2014, Matadero Madrid lanza una nueva edición de su programa de residencias El Ranchito. Un proyecto de intercambio de artistas, comisarios, críticos, arquitectos, diseñadores y pensadores en el formato de un espacio de producción compartido que evoluciona en un espacio expositivo no formal. ES CAPITAL. CRISTINA LUCAS Del 24 de enero al 11 de marzo de 2014 Un programa que se vertebra en torno a los grupos de investigación y las residencias de pensamiento. Puedes seguir la evolución en blogs.mataderomadrid.org Decolonizando el conocimiento y las estéticas Con el Centro de Estudios Políticos Goldsmiths de la Universidad de Londres. PRÓXIMAMENTE NAVE 16 Summa promueve un nuevo modelo de feria que se adapta a las exigencias de un coleccionista emergente, ávido por conocer los nuevos valores del arte y deseoso de contribuir a un cambio en las relaciones y prácticas habituales de adquisición de obra y trato con las galerías. La feria profundiza en nuevos soportes, tecnologías y en la fotografía. Nuevos talentos internacionales para un público iniciado en el arte. > Más información en summafair.es y mataderomadrid.org > Entradas: 15€. Estudiantes, desempleados, mayores de 65 años y grupos de más de 10 personas, 10€. ABIERTO X OBRAS Nueva intervención sitio específico en Abierto x Obras –la antigua cámara frigorífica de Matadero Madrid-: tres piezas en torno a la idea del capitalismo y sus consecuencias. El formato de exhibición consistirá en diez piezas en video, una serie de fotografías en cajas de luz y un trabajo en papel.
Documentos relacionados
programa trimestral enero-marzo 2016
> Consulta la programación completa en cinetecamadrid.com > Entrada libre
Más detalles