Descargar Documento - Observatorio de Inclusión Financiera
Transcripción
Descargar Documento - Observatorio de Inclusión Financiera
Trabajo Monográfico presenta do ante la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de la Universidad de la República, para obtener el título de Licenciado en Economía. ANÁLISIS DE LOS DETERMINANTES PARA EL DESARROLLO DE LAS MICROFINANZAS EN URUGUAY. Junio 2007 Domínguez, Andrea CI. 3.669.595-2 Mariño, Analía CI. 4.181.666-4 Vázquez, Jose María CI. 3.214.797-3 Tutor: EC. Pablo Gutiérrez 1 AGRADECIMIENTOS: A nuestras familias por toda la contención brindada estos meses; a Enrique Baraibar por sus valiosos aportes y por el constante apoyo brindado, a los entrevistados Alejandro Hernández, Guzmán Haretche, Luís Murias, Rosana Fernández, José Pedro Cantera y Edgardo Demaestri. Por último, queremos agradecer a nuestro tutor, Pablo Gutiérrez, por su dedicación y sus útiles consejos. 2 ÍNDICE DE CUADROS Y GRÁFICAS:............................................................... 5 INTRODUCCIÓN ............................................................................................... 7 CAPÍTULO 1. DEFINICIÓN GENERAL DE MICROEMPRESAS Y MICROFINANZAS............................................................................................ 10 Definición de microempresa........................................................................................................ 10 ¿Qué son las microfinanzas?...................................................................................................... 14 CAPÍTULO 2. HISTORIA DE LAS MICROFINANZAS Y EXPERIENCIAS INTERNACIONALES ....................................................................................... 25 Acción Internacional .................................................................................................................... 26 Banco Grameen .......................................................................................................................... 28 Finca Internacional ...................................................................................................................... 30 Banco Mundial de la Mujer (WWB) ............................................................................................. 31 Oikocredit .................................................................................................................................... 32 Instituciones de segundo piso ..................................................................................................... 33 Grupo Consultivo de Ayuda a la Población más Pobre (CGAP .............................................. 33 Campaña de la Cumbre de Microcrédito................................................................................. 35 Las microfinanzas en América Latina ......................................................................................... 35 La experiencia Boliviana.......................................................................................................... 40 La experiencia peruana ........................................................................................................... 44 CAPÍTULO 3. LAS MICROFINANZAS EN EL URUGUAY ............................... 50 Características del mercado de trabajo uruguayo ...................................................................... 50 El peso de las microempresas en Uruguay ................................................................................ 56 Demanda potencial de microcréditos .......................................................................................... 59 Oferta de servicios financieros a mypes ..................................................................................... 65 Entidades financieras reguladas:............................................................................................. 66 Organismos públicos: .............................................................................................................. 68 Cooperativas de ahorro y crédito: ........................................................................................... 70 Entidades no reguladas: .......................................................................................................... 72 FUNDASOL.......................................................................................................................... 72 FUAM ................................................................................................................................... 73 IPRU..................................................................................................................................... 75 FEDU.................................................................................................................................... 77 Cálculo de indicador de desarrollo de las microfinanzas en la región. ....................................... 78 3 CAPÍTULO 4. ANÁLISIS DE LOS FACTORES LIMITANTES PARA EL DESARROLLO DE LAS MICROFINANZAS EN URUGUAY............................ 82 Metodología utilizada .................................................................................................................. 83 Hipótesis principales ................................................................................................................... 83 Hipótesis 1 ............................................................................................................................... 83 Hipótesis 2 ............................................................................................................................... 94 Hipótesis 3: ............................................................................................................................ 109 Hipótesis 4 ............................................................................................................................. 124 CAPITULO 5. INICIATIVAS PUBLICAS PARA FOMENTAR LAS MICROFINANZAS.......................................................................................... 131 Programa de Apoyo a las Microfinanzas para el Desarrollo Productivo.................................. 133 Plan Estratégico de la Corporación Nacional para el Desarrollo .............................................. 136 Proyecto de Ley de Tasa de Interés y Usura............................................................................ 138 Análisis Crítico de las distintas iniciativas ................................................................................. 138 CAPÍTULO 6. CONCLUSIONES.................................................................... 142 ANEXO 1. OTRAS EXPERIENCIAS DE LAS MICROFINANZAS EN AMÉRICA LATINA........................................................................................................... 149 La experiencia colombiana........................................................................................................ 149 La experiencia brasilera ............................................................................................................ 151 ANEXO 2. ESTADO DE RESULTADOS DE UNA INSTITUCIÓN MICROFINANCIERA “TIPO” EN URUGUAY. ................................................ 154 Cuadro 4.1 – Datos de cartera y Estado de Resultados ....................................................... 154 Cuadro 4.2 – Préstamos por oficiales de cuenta, Curva de aprendizaje. ............................. 154 Cuadro 4.3 – Flujo de fondos para determinar la necesidad de capital ................................ 155 Cuadro 4.4 – Cronograma de pago de los distintos préstamos ............................................ 156 Cuadro 4.5– Ingresos operativos........................................................................................... 156 ANEXO 3. ESQUEMA DE TRIBUTACIÓN PARA CONTRIBUYENTES DE PEQUEÑA DIMENSIÓN ECONÓMICA. ........................................................ 157 ANEXO 4. ENTREVISTAS REALIZADAS...................................................... 158 Entrevista a Alejandro Hernández, Gerente Financiero de FUCAC. ........................................ 158 Entrevista a Luís Murias, Gerente General de IPRU: ............................................................... 164 Entrevista a Juan Pedro Cantera, Gerente del Área de Estudio y Regulación de la SIIF del BCU ........................................................................................................................................... 168 BIBLIOGRAFÍA. ............................................................................................. 178 4 Índice de cuadros y gráficas: Cuadros: Cuadro1. Clasificación de las empresas por número de empleados del sector manufacturero en los países miembros de la OCDE……………………………………..12 Cuadro 2. Criterios para clasificar a las micro, pequeñas y medianas empresas por el número de empleados en 14 países latinoamericanos…………………………………..12 Cuadro 3. Empleo en las microempresas de América Latina (mediados de los 90´)…14 Cuadro 4. Crecimiento de la cartera de microcréditos por tipo de institución………….38 Cuadro 5. Indicadores de rentabilidad de las principales IMFs de la región a diciembre 2004…………………………………………………………………………………………….40 Cuadro 6. Indicadores de las IMFs reguladas en Perú (Diciembre 2004)……………...48 Cuadro 7. Evolución de las instituciones de microfinanzas peruanas, 1995–2000…...49 Cuadro 8. El Mercado peruano de microcrédito…………………………………………..50 Cuadro 9.Variación del producto y empleo 1990-2002………………….……………….53 Cuadro 10.Evolución de la tasa de desempleo………………………….………………..53 Cuadro 11.Evolución del empleo por categoría ocupacional………….………………...54 Cuadro 12. Composición del empleo informal 1994-2002……………………………….54 Cuadro 13.Distribución de los problemas de empleo según tamaño de la empresa 1991-2002……………………………………………………………………...……………...55 Cuadro 14.Evolución del desempleo 1990-2003, comparación regional.………………56 Cuadro 15.Esquema para la clasificación de empresas………………………………….57 Cuadro 16.Peso de los distintos tipos de empresas en el parque empresarial uruguayo……………………………………………………………………………………….58 Cuadro 17.Evolución del peso de los distintos tipos de establecimientos al PBI y al empleo (1998-2001)……………………………………………………………...…………..57 Cuadro 18.Peso de los distintos tipos de establecimientos en el empleo uruguayo….59 Cuadro 19. Composición del parque empresarial uruguayo…………………………….61 Cuadro 20. Distribución de la población ocupada según la calidad del empleo………61 Cuadro 21. Cartera de microcréditos de las instituciones uruguayas al 31/12/2005....79 Cuadro 22.Indicadores de desarrollo de las microfinanzas en los países latinoamericanos...........................................................................................................81 Cuadro 23.Resultados financieros de los principales miembros de la RED ACCION……………………………………………………………………………………….87 Cuadro 24.Préstamos y cooperaciones técnicas del Grupo BID a Microempresas 19902001……………………………………………………………………………………………88 5 Cuadro 25.Panorama general de los resultados de los Programas de Crédito Global para la Microempresa, Dic 2002…………………………………………………………….89 Cuadro 26.Operaciones realizadas por el FOMIN 1993-2001………………………..…91 Cuadro 27.Distribución de recursos por países (Número de proyectos y montos en USD)……………………………………………………………………………………………92 Cuadro 28.Financiamiento del BID y FOMIN para microfinanzas en términos relativos.........................................................................................................................93 Cuadro 29.Características de los FFP y las EDPYME…………………………………..96 Cuadro 30.Topes a la tasa de interés 1/4/2007 …….…………………………………..100 Cuadro 31. Flujo de Fondos de la institución tipo según la normativa actual ………..106 Cuadro 32.Análisis de sensibilidad de la institución ante variaciones de la tasa de interés ………………………………………………………………………………………..107 Cuadro 33. Estado de Resultados de la institución tipo bajo la normativa actual …..108 Cuadro 34. Normativa de cartera vigente en Bolivia………………………………..…..117 Cuadro 35. Flujo de Fondos de la institución en caso de poder constituir previsiones por un 10% de la cartera……………………………………………………………………119 Cuadro 36. Análisis del peso de las previsiones, bajo la normativa vigente, en el Resultado Financiero Bruto de una institución microfinanciera “tipo”.........................120 Cuadro 37. Estado de Resultados con previsiones constituidas según la normativa vigente………………………………………………………………………………………..121 Cuadro 38. Estados de resultados con previsiones constituidas por el 10% de la cartera………………………………………………………………………………………..122 Cuadro 39.Barreras Administrativas a la creación de empresas. Comparación Regional……………………………………………………………………………………...124 Gráficas: Gráfica 1. Porcentaje de personas en situación de pobreza (línea CEPAL), 2002……52 Grafica 2. Evolución del desempleo y el PBI (1990-2003)……………………………….52 Gráfica 3. Evolución de la tasa de desempleo urbano de los países de América Latina…………………………………………………………………………………………..56 Gráfica 4. Evolución de las tasas de interés para préstamos menores a un año para empresas ……………………………………………………………………………………...99 6 Introducción El objetivo de este trabajo es analizar cúales son los determinantes para el desarrollo de las microfinanzas en Uruguay. El interés con respecto al tema surgió a partir del conocimiento de la realidad de este sector en otros países del mundo, principalmente en la región, y de los efectos que el fenómeno de las microfinanzas está teniendo sobre la situación socio-económica de población de menores recursos de esos países. En los últimos treinta años las microfinanzas han asumido un rol central como instrumento para aliviar la pobreza y contribuir a la integración social de sectores más carenciados en varios países, tanto a nivel regional como mundial. Si bien Uruguay esta viviendo en la actualidad un proceso de recuperación económica, todavía no logra superar las consecuencias que dejó la última crisis vivida en el 2002 principalmente en lo que refiere a los efectos sociales. En el mercado laboral los altos índices de desempleo, subempleo y precariedad parecen dominar dicho mercado continuando el proceso de exclusión social iniciada durante la crisis, que a pesar de las políticas de emergencia social que se están llevando a cabo, no han podido ser revertidos. Entendiendo a las microfinanzas como la provisión de servicios financieros y no financieros complementarios, otorgados mediante metodologías basadas en el uso de información privada y seguimiento directo, a personas de escasos recursos con proyectos productivos que por diferentes motivos quedan excluidos de los sistemas financieros tradicionales, se cree que éstas podrían transformarse en un instrumento clave para ayudar a revertir la situación uruguaya actual, dada su potencialidad para la creación de empleos genuinos de cara a un país productivo. Si bien se conocen que existen diferencias entre los modelos que han adoptados las microfinanzas en las distintas partes del mundo, este trabajo se centra en estudiar el desarrollo del mercado microfinanciero en América Latina y en encontrar las razones de por qué ese desarrollo no se dio en nuestro país. Dada la definición de microfinanzas adoptada, este trabajo parte del supuesto de que ese conjunto de servicios no se encuentran desarrollados en Uruguay. Como forma de respaldar este supuesto se realizará un análisis de la demanda potencial y de la oferta existente en la actualidad de microcréditos, así como también se elaborará una serie de indicadores que intentarán confirmar el escaso nivel de desarrollo de dicho sector en nuestro país. Luego de reafirmar el supuesto de partida, se analizará cuales son los 7 factores que fomentaron a este mercado en la región y que no están presentes en Uruguay. El concepto de microempresas tiene múltiples definiciones que difieren entre los distintos organismos y países. Algunas de estas definiciones se centran únicamente en la cantidad de empleados, mientras que otras incluyen también aspectos como los volúmenes de ventas y el volumen de activos de la empresa. En el capitulo 1 se presentarán varias de estas definiciones y se especificará cual será la adoptada como válida en este trabajo. Una vez definido el concepto de microempresa se pasará a definir el concepto de microfinanzas tomando como referencia la definición utilizada por las distintas agencias de desarrollo entendidas en el tema y la utilizada por las distintas instituciones dedicadas a las microfinanzas en todo el mundo. A su vez se especificará que es lo que se entiende por microcrédito y se detallarán cuales son las principales metodologías que utilizan las instituciones microfinancieras a la hora de otorgar un uno. A continuación, en el Capítulo 2, a modo de entender mejor el nivel de desarrollo alcanzado de las microfinanzas, se realizará una exposición acerca de la historia y evolución de las microfinanzas a nivel mundial y regional. En primer lugar, se presentarán las principales agencias de desarrollo e instituciones que se han dedicado fomentar y financiar a las microfinanzas en el mundo, mostrando la evolución que han tenido a lo largo del tiempo y como ha cambiado la visión de las mismas a medida que dicho mercado se ha ido desarrollando en los distintos países. Por último se presentará la experiencia de países considerados claves para comprender el desarrollo de este fenómeno en la región como son Bolivia y Perú. Estos son los países latinoamericanos donde el mercado de microfinanzas se encuentra más desarrollado, por lo cual el estudio de este fenómeno en dichos países resulta fundamental para este trabajo. Aclarado el objeto de estudio de esta investigación y luego de expuestas la evolución de las microfinanzas en el mundo y en la región, el trabajo se concentrará en analizar la situación de las microfinanzas en Uruguay. El capitulo 3 comenzará con una descripción de las características del mercado laboral uruguayo que permitirá observar los problemas que enfrenta este mercado en la actualidad, como son los altos niveles de desempleo estructural, subempleo y precariedad y que estarían reflejando la existencia de un potencial poblacional para la creación de microempresas, las cuales a su vez necesitarán financiamiento adecuado. 8 A continuación, se presentará el sector microempresarial uruguayo y el rol que juega en la economía nacional, enfatizando el aporte que realiza a la misma e identificando los posibles obstáculos que encuentra para su crecimiento. El objetivo final es demostrar que el sector mype en Uruguay es un sector relevante, tanto en su aporte al PBI como al empleo, y que debido a una serie de obstáculos no ha logrado consolidarse completamente. Para finalizar el capítulo se demostrará el escaso desarrollo del sector microfinanciero en Uruguay para lo que se realizará un estudio de oferta actual y demanda potencial de microcréditos, utilizando a este producto como proxy de las microfinanzas, y se analizará si existe una brecha en dicho mercado. Este análisis se complementará con la elaboración una serie de indicadores que buscan reafirmar el supuesto de partida de este trabajo de que las microfinanzas están poco desarrolladas en Uruguay. En el capitulo 4 se presentarán las principales hipótesis consideradas en el estudio acerca de cuales son los factores que limitan el desarrollo de las microfinanzas en Uruguay. Las hipótesis manejadas básicamente son que la ausencia de agencias de desarrollo y organismos internacionales que otorgan financiamiento y asistencia técnica a las IMFs, la escasa información sobre como funcionan realmente las microfinanzas, los topes a la tasa de interés, los complejos requisitos de información y la normativa de previsiones exigidos por la SIIF, y la existencia de fuentes de financiamiento alternativas al microcrédito, han actuado como freno para el desarrollo de las microfinanzas en nuestro país. En el capitulo 5 se presentarán algunas iniciativas que están siendo llevadas a cabo por las autoridades para fomentar el desarrollo de las microfinanzas en nuestro país. Entre estas iniciativas se encuentran “El Programa de Apoyo a Microfinanzas para el desarrollo Productivo”, que se espera que comience a funcionar a la brevedad, y que tiene como objetivo explícito fomentar el desarrollo de las microfinanzas para facilitar la inclusión social y reducir la pobreza. Otras iniciativas vinculadas al tema son el “Plan Estratégico 2006-2010 de la CND” y el “Proyecto de Ley acerca de las tasas de interés y usura”. El capitulo finalizará con un análisis crítico de dichas iniciativas. Por último, en el capitulo 6 se presentarán las conclusiones a las que se arriba en este trabajo luego de la investigación realizada y un análisis de las perspectivas acerca de la posible evolución del mercado microfinanciero en Uruguay. 9 Capítulo 1. Definición general de microempresas y microfinanzas. Este primer capítulo comienza definiendo el concepto de microempresa y sus características, e intenta reflejar por qué este tipo de establecimientos productivos ameritan el desarrollo de productos específicos, tanto financiero como no financiero, que se adecuen a sus necesidades. Definición de microempresa Si bien no existe una definición universalmente aceptada de lo que son las microempresas, generalmente se entiende que son unidades productivas de baja capitalización, que operan bajo riesgo propio en el mercado y que surgen, por lo general, de la necesidad de subsistencia de sus propietarios. Dentro del término microempresa se suele incluir tanto a la microempresa que contrata mano de obra asalariada como al autoempleo y al microemprendimiento familiar. En la mayoría de los países, las empresas se clasifican en términos cuantitativos sobre la base del número de empleados, volumen de ventas y volumen de ingresos, y como resultado se distingue las categorías de micro, pequeña, mediana y/o grande empresa. Sin embargo los criterios utilizados en este tipo de clasificación varían según de que país se trate. Tanto para el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), como para la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y para el Programa de Empleo de América Latina, una microempresa es toda aquella empresa que tenga como máximo 10 empleados, ya sean éstos remunerados o no. A su vez el BID acota la definición a las empresas que tengan activos fijos menores a USD 20.000, mientras que la OIT establece que además son aquellas empresas donde el propietario tiene una escolaridad menor a los doce años y que se caracterizan por presentar algún grado de informalidad. Si se compara el criterio de clasificación de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y el de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) es notorio que existen diferencias sustanciales sobre lo que cada organismo considera como microempresa. La OCDE en su informe sobre micro, pequeña y mediana empresa del año 2000, presenta la clasificación que dan los países miembros a sus empresas de acuerdo con el número de empleados. Esta base de datos es bastante limitada ya que sólo considera el número de empleados como indicador para clasificar a las empresas. 10 Cuadro 1. Clasificación de las empresas por número de empleados del sector manufacturero en los países miembros de la OCDE País Argentina, Nueva Zelanda Austria, Bélgica y España, Rep. Checa, Dinamarca, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Corea, Luxemburgo, Noruega, Suecia, Polonia, Turqía, Reino Unido. Canada Hungría Italia Japón México Estados Unidos Micro Pequeña Mediana Grande Hasta 19 20-49 50-199 200-499 Hasta 19 20-49 50-249 250-499 Hasta 19 Hasta 9 Hasta 19 Hasta 19 Hasta 30 Hasta 19 20-49 Oct-99 20-49 20-49 31-100 20-99 50-99 100-499 50-199 50-199 101-500 100-499 100-499 Más de 500 200-499 200-499 Más de 500 Más de 500 Fuente: “Problemas en la definición de microempresas”, Gonzáles Alvarado Tania, RVG, 2005 Por su parte la CEPAL, en un trabajo de la Unidad de Desarrollo Industrial y Tecnológico presenta los criterios que utilizan 14 países de América Latina para clasificar a sus empresas. Cuadro 2. Criterios para clasificar a las micro, pequeñas y medianas empresas por el número de empleados en 14 países latinoamericanos País Argentina Bolivia Brasil Chile Colombia Costa Rica Ecuador El Salvador México Nicaragua Paraguay Perú Trinidad y Tobago Uruguay Venezuela Micro Hasta 5 Hasta 4 Hasta 19 Hasta 9 0 Hasta 30 Hasta 9 Hasta 20 Hasta 15 Hasta 3 Hasta 5 Hasta 10 Hasta 5 Hasta 4 Hasta 4 Pequeña Mediana 6 a 100 5 a 15 16 a 49 20 a 99 100 a 499 10 a 49 50 a 199 1 a 49 50 a 199 31 a 100 10 a 49 50 a 99 21 a 50 51 a 100 16 a 100 101a 250 4 a 30 6 a 20 21 a 100 11 a 20 21 a 200 6 a 100 5 a 19 20 a 99 5 a 20 21 a 100 Fuente: “Problemas en la definición de microempresas”, Gonzáles Alvarado Tania, RVG, 2005 Se observa que la forma en que se clasifica a las empresas por tamaño varía entre los países desarrollados y los no desarrollados, pero también se observan diferencias en los criterios de clasificación dentro de cada grupo de países. 11 Específicamente, para el caso uruguayo el gobierno clasifica a las microempresas como aquellos establecimientos productivos que tienen de 1 a 4 empleados, ventas anuales de hasta USD 60.000 y activos netos de hasta USD 20.000. Además del hecho de que cuentan con escaso personal, las microempresas tienen otras características que las diferencian de la empresa tradicional, las cuales se consideran esenciales para comprender la realidad de este sector. Básicamente tienen su origen como microemprendimientos personales o como asociaciones de unos pocos individuos los cuales arriesgan su capital para llevar adelante su proyecto productivo. Las microempresas generalmente están conformadas por trabajadores no remunerados, aprendices y/o miembros de la familia, los integrantes suelen ser trabajadores escasamente capacitados, que utilizan técnicas y tecnologías rudimentarias. Además, en el caso que sea una empresa familiar, es común que se confundan las finanzas del negocio con las finanzas del hogar, generando dificultades en la administración dado que al ser empresas pequeñas y modestas por lo general no llevan una contabilidad adecuada de su negocio. Otra característica del sector es que gran parte de las micro y pequeñas empresas se mueven en el sector informal de la economía por el alto costo fiscal que les representa formalizarse. Este hecho repercute negativamente en la calidad del empleo, ya que no pueden acceder a la seguridad social. Hoy en día las microempresas constituyen un sector de gran peso tanto en el ingreso nacional como en nivel de empleo de gran parte de los países de la región. En los países en desarrollo, con problemas estructurales de desempleo, los microemprendimientos constituyen una oportunidad para muchas personas de bajos recursos de poder aliviar su situación de pobreza. Se estima que existen en América Latina y el Caribe más de 50 millones de microempresas y que más del 80% de los negocios de la región tienen entre 1 y 10 empleados. Si bien existen pocos datos oficiales, dada la gran informalidad del sector, los estudios muestran que las microempresas emplean un gran porcentaje de la fuerza laboral y que su contribución a la producción nacional varía entre el 10% y 50% dependiendo de los países.1 Por su parte, la OIT, estima que a mediados de los 90 las microempresas generaban cerca de la mitad de empleo de la región. 1 “Las microfinanzas: Un mercado emergente dentro de mercados emergentes”, Marguerite Berger, 2000. 12 Cuadro 3. Empleo en las microempresas de América Latina (mediados de los 90´) Fuente: Oficina de América Latina y Caribe de la OIT, Panorama Laboral 1995 Según la OIT, América Latina y el Caribe siguen presentando una estructura de empleo urbano segregado, en la que el empleo informal tiene prácticamente el mismo peso que el empleo formal (48.5% y 51.5% del total de ocupados respectivamente). El sector informal se conforma básicamente de cuentapropistas y trabajadores no remunerados (25.1%), de microempresas (17%) y de servicio doméstico (6.3%). Uruguay presenta la misma tendencia que la región, con un 44.6% de sus ocupados trabajando en el sector informal y un 55.4% en el sector formal.2 De los datos presentados se desprende que las microempresas constituyen una parte importante de la economía latinoamericana. Sin embargo el crecimiento de estas unidades productivas se ve obstaculizado principalmente por la falta de financiamiento y de asistencia técnica para llevar a cabo pequeñas inversiones. La baja capitalización inicial de las microempresas tiende a reproducir, en la mayoría de ellas, un círculo vicioso: baja productividad de la mano de obra, bajos ingresos, escasa capacidad de reinversión productiva, etc. Es claro que el no tener acceso a la banca comercial empeora esta situación y hace que sea muy difícil para el sector microempresarial crecer. “Como todo emprendimiento económico, las microempresas requieren un entorno económico adecuado y de acceso a los diferentes elementos de la infraestructura y a 2 “Panorama laboral 2006”, OIT. 13 los medios de producción, incluyendo recursos financieros en condiciones razonables de montos, plazos, costos y oportunidad”.3 Desde hace unos años, las microfinanzas parecen ser la mejor solución para los problemas de acceso a financiamiento y capacitación que enfrentan las micro y pequeñas empresas en todo el mundo. ¿Qué son las microfinanzas? Si bien existen desde hace mucho tiempo instituciones con fines sociales o bancos de desarrollo que se dedican a ayudar a los sectores más necesitados a través de financiamiento y servicios asistenciales, es recién a partir de la década del 70’ que empezaron a surgir instituciones, en la mayoría de los casos, organizaciones sin fines de lucro, con la misión específica de ayudar al sector microempresarial a través de financiamiento. Se entiende por microfinanzas la provisión de servicios financieros y no financieros complementarios, otorgados mediante metodologías basadas en el uso de información privada y seguimiento directo, a personas de escasos recursos con proyectos productivos que por diferentes motivos quedan excluidos de los sistemas financieros tradicionales. Las microfinanzas pretenden ser un servicio integral para emprendimientos productivos, ya que no sólo están constituidas por productos financieros, sino que incluyen servicios complementarios como son los servicios asistencia técnica y capacitación empresarial. Si bien muchas veces se usan los términos microfinanzas y microcrédito indistintamente, esto no es correcto. El concepto de microfinanzas es más amplio que el de microcréditos al incluir una gama más extensa de productos, como son el microdepósito, microseguro, servicios no financieros, envíos de remesas, etc, aunque sin duda el microcrédito es el producto principal. Una de las características esenciales del mercado financiero son los problemas de asimetría de información dada la naturaleza del mismo, en el que hay una institución que presta dinero a personas o empresas, mientras que éstas a cambio y en el momento de firmar el contrato, simplemente le entregan a la otra parte una promesa de pago futura. La información financiera no es un bien libre que este disponible sino que en el mercado financiero ambas partes manejan información asimétrica e incompleta, y el costo de búsqueda de información puede ser alto, lo cual afecta las decisiones tomadas por las partes. 3 Esto es lo que establece la Teoría de la Tor Jansson “Principios y prácticas para la regulación y supervisión de las microfinanzas” 14 Información Asimétrica desarrollada por Akerlof en 1970, la cual cuestiona el supuesto de información perfecta de la Teoría Clásica, basándose en la existencia de una distribución asimétrica de información entre los agentes que actúan del lado de la oferta y los que actúan del lado de la demanda, y en el supuesto de que las economía de mercado se caracterizan por un alto grado de imperfecciones. Suponiendo que hay dos actores involucrados en un proceso y que cada uno de ellos desconoce información relevante que el otro actor si posee entonces esa presencia de asimetrías se convierte en un obstáculo para que el mercado funcione eficientemente generando costos adicionales y racionamientos. Como consecuencia de esto es que los agentes económicos pueden tener incentivos para superar estos efectos negativos apareciendo, por ejemplo, instituciones, mecanismos y elementos de regulación y transmisión de información. Este enfoque justifica las teorías de competencia imperfecta, contrario a la hipótesis walrasiana de equilibrio general, constituyendo de esta forma una ruptura radical con los axiomas, hipótesis y principios de dichos modelos. La teoría macroeconómica tradicional considera que para que la economía alcance el equilibrio optimo de “Pareto”, en el cual es imposible mejorar la satisfacción de un agente sin disminuir la de otro, debe existir un mercado atomizado, no deben existir restricciones artificiales en el mercado, debe haber libertad de entrada y salida tanto de oferentes como de demandantes, productos homogéneos e información perfecta. Las teorías basadas en el supuesto de información asimétrica consideran que la economía de mercado conduce a un resultado macroeconómico socialmente ineficiente y advierten sobre la importancia de la información incompleta y asimétrica. Akerlof, en 1970, demostró la existencia de un efecto desplazamiento según el cual los agentes mas informados del mercado desplazan a los menos informados, sosteniendo además que el mecanismo de precios falla. También Stiglitz establece que los modelos económicos pueden conducir a resultados ineficientes si hacen caso omiso de las asimetrías de información y muestra que para reducir la probabilidad de pérdida por prestamos malos puede ocurrir que los banqueros opten por racionar el volumen de prestamos, lo cual puede ser mas grave aún en mercados financieros en los cuales las tasas de interés que pueden cobrar las instituciones de intermediación financiera están topeadas. A su vez, como la tasa de interés muestra, en parte, los problemas de información del mercado, reflejando el riesgo que esta dispuesto a asumir el solicitante, el prestamista intenta cubrir el riesgo con aumentos de la tasa de interés, tasa que refleja la calidad promedio histórica de los proyectos de inversión de los empresarios solicitantes de crédito, pero los agentes que están dispuestos a asumir un riesgo mayor son los que estarán dispuestos a tomar créditos a tasas de interés mayores generándose problemas de selección adversa. La selección adversa 15 es un problema de información que se da al momento de firmar el contrato debido a la menor información que tiene la parte que lo propone. Los agentes más aversos al riesgo no estarán dispuestos a tomar un crédito si la tasa fijada es muy elevada, ya que la tasa de interés coherente con el nivel de riesgo de su proyecto es menor. Los proyectos mas seguros, al elevar la tasa de interés, se autoeliminan quedando el mercado dominado por demandantes cuyos proyectos son mas riesgosos. Por lo tanto, si la tasa de interés resulta de la ponderación histórica del riesgo de los proyectos se estría castigando a los proyectos de bajo riesgo y premiando a los de riesgo mas elevado. Una vez cerrado el acuerdo se genera otro problema como consecuencia de la asimetría de información, el del riesgo moral, que deviene de la imposibilidad que tiene el prestamista de asegurarse que el prestatario asigne los recursos al proyecto para el cual los solicitó. El riesgo moral es el comportamiento del agente que no es posible observar ni verificar por parte del otro agente lo cual tiene como consecuencia que no puede ser incluido en los términos del contrato. Por lo tanto, luego de celebrado el contrato, en este caso el otorgamiento del crédito, el prestatario podrá realizar acciones no previstas y entonces, como consecuencia de la presencia de información asimétrica es que el prestamista recibirá un beneficio peor al esperado. A mayor tasa de interés, mayor el compromiso de pago futuro que tendrá que asumir el prestatario lo cual genera incentivos para que éste decida asumir un riesgo mayor, disminuyendo así la probabilidad de que el crédito sea devuelto. El problema mas importante de la existencia de información asimétrica es que los prestamistas son concientes de esto y el mecanismo de defensa mas común es a través del aumento de las tasa de interés o a través de la negación de otorgar financiamiento, castigando injustamente a deudores honestos y provocando el problema conocido como “racionamiento de crédito” Con el objetivo de minimizar estos problemas de información es que las instituciones financieras exigen cierto volumen de información a los solicitantes y se perfeccionan en el uso de sistemas de evaluación del riesgo crediticio. Para muchas empresas y personas físicas es complicado obtener la información solicitada por los bancos para poder acceder al financiamiento solicitado. En el caso del sector mype, dada la precariedad de gran parte del sector, los problemas de recopilación de la información son aún mayores, explicando en gran medida por qué el sector fue históricamente dejado de lado por los bancos comerciales. El costo de buscar la información en microfinanzas es mayor, si se considera determinado en parte por las horas de trabajo que se dedica a la búsqueda. Para los bancos comerciales es mucho más fácil y menos costoso dar créditos estandarizados a personas, financiar a grandes 16 empresas o comprar títulos públicos, que analizar caso por caso pequeños proyectos que, en caso de ser aprobados, solicitan créditos de montos pequeños. A esto hay que sumarle la penalización que se hace a los sectores de escasos recursos basada en una percepción sobrevaluada del riesgo, vinculada con las deficiencias que tiene este sector en materia de educación, salud, vulnerabilidad social, y otras. Por otro lado, la experiencia internacional ha demostrado que cuanto mayor es el grado de extranjerización de la banca, menor es la disponibilidad de créditos a las pequeñas empresas, dado que cuanto mayor es la distancia entre los tomadores de crédito y los que deben decidir su aprobación, mayor es el racionamiento del mismo.4 La enorme presencia y predominio de la banca extranjera en los sistemas financieros de los países latinoamericanos, y en la mayoría de los países en vías de desarrollo, podría estar explicando gran parte del racionamiento crediticio que enfrentan los sectores de nivel medio-bajo. Ante los problemas de información imperfecta y la ausencia de garantías que caracterizan al sector microempresarial, las instituciones orientadas a este sector comenzaron a desarrollar metodologías de trabajo basadas en el uso de información privada y seguimiento directo de los créditos como forma de paliar el efecto de la selección adversa del mercado de créditos que se refuerza en el caso de prestamos a mypes en el entendido de que estos proyectos son mas riesgosos. SI la información disponible fuese exhaustiva entonces la institución financiera podría distinguir entre la mypes de bajo riesgo y las de alto riesgo. Pero conseguir la información tiene un costo que resulta más elevado cuando se trata de este tipo de empresas dadas las carencias de la información contable precaria que caracterizan al sector, a la evasión fiscal, a la ausencia de registros crediticios para este tipo de empresas, etc. El costo de recopilación de esta información sumado al alto costos que significa para las instituciones el otorgamiento de préstamos pequeños repercute en que las tasas de equilibrio para este mercado sean superiores a las que se podría cobrar en otro segmento del mercado. En los países de la región en los cuales el mercado de las microfinanzas está consolidado se ha desarrollado una metodología particular para atender al sector que intenta contemplar la realidad de este tipo de prestatarios. Esta metodología está basada en el trabajo intensivo de campo por parte de los oficiales de cuenta y es considerada el rasgo distintivo de las microfinanzas. 4 “Microfinanzas: el subdesarrollado caso argentino a la luz de la experiencia latinoamericana”, Planet Finance, 2005. 17 El perfil de un oficial de cuenta de microfinanzas, según la metodología descripta, es claramente diferente al perfil de un oficial de cuenta de finanzas tradicionales. Mientras que éste último tiene básicamente un trabajo de escritorio atendiendo a los clientes que vienen a su oficina con un proyecto de inversión ya elaborado, con horarios fijos y un salario relativamente elevado; el oficial de cuenta de microfinanzas trabaja en la calle buscando potenciales clientes, visitando barrios carenciados, elaborando muchas de las veces él mismo los posibles proyectos sobre la base de la situación analizada en sus visitas. El oficial de cuenta (o de crédito) es una de las piezas esenciales en la metodología microfinanciera al ser el principal responsable, antes que nada, de conseguir al cliente, de evaluar el riesgo crediticio, y en caso de otorgarse el crédito será el responsable de su seguimiento. Como se establecía en las características de las microempresas, generalmente estos negocios no suelen llevar una contabilidad adecuada que permita analizar la viabilidad del negocio, elaborar balances, ni flujos de fondos que permitan proyectar los ingresos futuros. Por tal motivo, en una primera etapa de evaluación para otorgar un microcrédito, el oficial de cuenta debe hacer un seguimiento muy de cerca del cliente, seguimiento que la mayoría de las veces implica instalarse en el negocio para poder elaborar un flujo de fondo y verificar de esa forma la capacidad de pago futura del cliente. Este aspecto representa un gran esfuerzo de parte de los oficiales de crédito ya que deben recopilar una documentación mínima del prestatario, de sus ingresos familiares y acudir a otras fuentes de referencia para luego cruzar la información. Las visitas de los oficiales de crédito a los negocios tienen como finalidad adicional estrechar vínculos con el cliente, conocer a sus empleados y miembros de la familia, relación que luego se transformará en elemento de presión de pago, uno de los aspectos centrales de esta metodología. En estas visitas el oficial de cuenta deberá apreciar el verdadero funcionamiento del negocio, evaluando la amplitud del local, la calidad de las máquinas y materias primas, las condiciones de las instalaciones y la actitud del personal empleado en caso de que lo haya. También deberá identificar los aspectos más delicados del negocio que pueden generar futuros problemas tanto en la empresa como en la familia, para luego hacer un seguimiento especial a estos puntos. El trabajo de este tipo de oficial no termina una vez que el crédito es desembolsado. Por el contrario, éste seguirá en permanente contacto con el cliente, actualizando periódicamente la información con la finalidad de disminuir el riesgo crediticio. Considerando el papel fundamental que juegan los oficiales de cuenta en esta metodología microfinanciera y las características de su trabajo, es fácil percibir la necesidad de que sean personas capacitadas en conocimientos contables y 18 financieros, y además es esencial que tengan un perfil social y la capacidad para relacionarse con los clientes, de ganar su confianza. Por lo anterior se requiere un gran proceso de difusión y capacitación sobre lo que son las microfinanzas y cual es la metodología de trabajo empleada de forma de captar gente interesada para trabajar en este sector. El principal producto de la actividad microfinanciera son los microcréditos. Durante las últimas décadas, se han escrito una infinidad de documentos que tratan de definir que son los microcréditos, sin embargo, aún no se ha arribado a una definición unánime de lo que involucra el término. Se trata de un concepto que evoluciona con el tiempo, y con el desarrollo de los sectores microfinancieros en los diferentes países. Por más que las definiciones otorgadas a la palabra microcrédito difieren según el país, existen algunos criterios comunes en los distintos escenarios. Al hablar de microcréditos se entiende préstamos de monto pequeños dirigidos a microempresarios de bajos recursos, los cuales son poco atractivos para la banca tradicional dado el escaso margen de ganancia que pueden llegar a generar y por los altos costos operativos y riesgo que implican. Los términos y condiciones de pago del microcrédito se basan en plazos cortos (generalmente menores a un año), amortizaciones frecuentes y ausencia de garantías de ejecución legal. Por último, los procesos de promoción, información, selección, evaluación, colocación, seguimiento y recuperación del crédito son intensivos en el empleo de recursos humanos y por lo tanto intensivos en el costo asociado a cada una de las transacciones. En febrero de 1997, en la Cumbre de Microcrédito se adoptó la siguiente definición: “Microcrédito, es el nombre concedido a aquellos programas que otorgan préstamos pequeños a personas pobres, para proyectos que son generadores de ingreso y de autoempleo, permitiendo el cuidado y la manutención de ellos y de sus familias”. Los microcréditos surgieron con un fin social, el poder brindar financiamiento a los sectores necesitados de la economía. Sin embargo en América Latina el sector microempresarial es muy heterogéneo por lo que para alcanzar su objetivo final las instituciones microfinancieras tuvieron que diseñar distintas metodologías. A través de los años, las instituciones de microfinanzas (IMFs) fueron analizando los distintos segmentos microempresariales e identificando sus aspectos característicos, elaborando productos crediticios acordes a las necesidades y posibilidades del sector. El desarrollo de las microfinanzas se basó en el diseño de nuevas metodologías para dar créditos combinadas con incentivos institucionales que permitieron a las IMFs sustituir las garantías reales por la “presión de los pares”, el incentivo de préstamos 19 escalonados y el conocimiento local como mecanismos para garantizar el repago de los préstamos. A continuación se realiza una breve descripción de las principales metodologías microcrediticias creadas por las instituciones de microfinanzas. Grupo solidario El grupo solidario es un grupo compuesto por 3 a 5 personas, que tiene como característica principal el uso de una garantía intangible, que es básicamente el compromiso de todos los componentes del grupo de responder ante un eventual atraso de uno de sus miembros. Este tipo de garantía es conocida como garantía mancomunada y para que funcione correctamente es esencial que el grupo sea lo más homogéneo posible. Lo ideal es que los integrantes tengan negocios similares, tanto en lo que se refiere al ramo como al tamaño del mismo, y si es posible, que tengan alguna relación entre ellos afianzando de esta manera el compromiso entre los integrantes del grupo. En cada grupo solidario se nombra un titular que es el que actuará como representante del grupo ante la institución financiera. Además, será el responsable de administrar el préstamo, es decir, de repartir el monto desembolsado entre los distintos integrantes del grupo, de su recuperación y del posterior repago a la institución. Este producto microcrediticio se caracteriza por ser un crédito de libre disponibilidad, ya que cada integrante puede utilizar los recursos para lo que él considere más conveniente y además es un crédito progresivo o escalonado, dado que el grupo comienza recibiendo un monto pequeño y a medida que lo va devolviendo en tiempo y forma tiene la posibilidad de acceder a créditos mayores y en mejores condiciones. Generalmente el grupo se forma cuando el oficial de crédito identifica a los potenciales clientes, y arregla para reunirse con ellos con el fin de explicarles en que consiste este tipo de financiamiento. En estas “sesiones informativas” se explican claramente los derechos y las obligaciones que tendrá cada integrante; los términos específicos del préstamo como amortizaciones, intereses y vencimiento. Si el grupo está interesado en el préstamo se presentará la solicitud de crédito y el paso siguiente es la visita a los negocios de los integrantes del grupo por parte del oficial de crédito para verificar la existencia y el funcionamiento de los negocios de los prestatarios. En general esa etapa dura una semana y en caso de no encontrar problemas se aprueba la solicitud y se desembolsa el crédito. Los beneficiarios del crédito deberán asistir a reuniones periódicas donde se reembolsan las cuotas y se discuten temas de la vida diaria, buscando fortalecer aún más la solidaridad del grupo y llegar a una 20 gestión democrática y transparente de los recursos financieros. Generalmente las amortizaciones son en montos pequeños y frecuentes, para evitar la acumulación de deudas demasiado grandes. Otra peculiaridad es que se crean fondos específicos mediante el pago de contribuciones regulares que pueden utilizarse en situaciones de emergencia. La metodología de grupos solidarios es la más antigua y difundida en la industria de las microfinanzas, fue creada por el Banco Grameen de Bangladesh y en América Latina fue introducida y estandarizada para ONGs por Acción Internacional. Crédito Individual Existen ciertos microempresarios que no cumplen con las condiciones para conformar un grupo solidario, ya sea porque no encuentran otros microempresarios que compartan características similares para formar un grupo homogéneo o porque requieren montos mayores de los que pueden obtener mediante los grupos solidarios. Al mismo tiempo, al no ser formal y no tener registros contables mínimos, tampoco pueden acceder al financiamiento de la banca comercial. Para este tipo de casos es que las instituciones microfinancieras diseñaron los créditos individuales para microempresarios, cuya principal característica es el empleo de una garantía personal. La tecnología del crédito individual no difiere mucho de la usada por la banca comercial, aunque pone énfasis en las características del microempresario a la hora de la evaluación de la solicitud del préstamo. Como se mencionó anteriormente, por lo general, las microempresas no llevan registros contables básicos, por lo que el oficial de cuenta deberá efectuar visitas al establecimiento y analizar la actividad del mismo para poder armar un flujo de fondo y verificar la capacidad de pago del cliente. En esta etapa el oficial de cuenta debe procurar también obtener información sobre el carácter del titular, la coherencia para registrar y administrar, las relaciones con sus empleados y cualquier otro aspecto que influya en el negocio. Una vez recabada toda la información necesaria se presenta la solicitud al Comité de Crédito de la institución financiera que es quien la aprueba o rechaza. Generalmente esta metodología es utilizada en los microempresarios que no se encuentran en los mayores niveles de pobreza y que sus negocios presentan un cierto grado de maduración. Bancos Comunales Un banco comunal es una agrupación de personas, al interior de la cual se nombra un comité de crédito o directiva interna y se forman distintos grupos solidarios. El Comité de Crédito será responsable de canalizar el préstamo de la IMF entre los distintos 21 grupos solidarios que se constituyen al interior de la banca comunal y de la devolución del mismo. Generalmente este tipo de producto se destina a mujeres muy pobres, que viven en situación de marginalidad, que no tienen negocios y que por lo general son analfabetas o con muy bajos niveles de escolaridad. El objetivo central de los bancos comunales es brindar un servicio integral, que no se base solamente en el microcrédito, sino que también otorgue servicios no financieros como ser servicios de salud básica y capacitación para el desarrollo empresarial. Los bancos comunales tienen en promedio 25 personas, en su mayoría mujeres, que se juntan para constituir una asociación y poder ser sujetos de créditos. El primer paso es elegir a la directiva que será la unidad operativa del crédito. Luego a través de charlas de capacitación se informará a los integrantes del banco sobre la mecánica del crédito, se constituirán los distintos “grupos solidarios” (compuestos en promedio por 4 a 6 personas) y se analizarán las actividades a que se va a dedicar cada grupo. Dichos grupos deberán hacer su solicitud de crédito a la directiva del banco comunal, quien es responsable de la aprobación o rechazo del “subpréstamo”. Los plazos y las condiciones financieras están establecidos por la institución financiera ejecutora a través de un sistema informático que la directiva del banco comunal debe adoptar. También aquí los préstamos son escalonados, por lo que si cada grupo hace frente a sus obligaciones, en tiempo y forma, tendrá la posibilidad de acceder a nuevos préstamos en mejores condiciones. Los bancos comunales tienen además un programa de ahorro el cual tiene una parte obligatoria y otra voluntaria. El primero depende de en que “escalón” del crédito se encuentre el grupo, en cambio la parte voluntaria no tienen límites ni condiciones. Además de los créditos, los bancos comunales brindan servicios no financieros con el objetivo de ofrecer un servicio integral, los cuales básicamente son: los programas de desarrollo empresarial (que buscan mejorar las habilidades empresariales de los integrantes del banco comunal) y los servicios de desarrollo humano y salud (se basa en satisfacer las necesidades básicas de salud). Como vemos la metodología de grupos, ya sean los grupos solidarios o las bancas comunales, tratan de aliviar el problema de la información delegando ciertas funciones usualmente realizadas por los bancos al grupo prestatario. Ello hace posible disminuir los costos administrativos y aprovechar economías de escala teniendo clientes en forma de grupos. A través del uso de la “garantía intangible”, las IMFs lograron mitigar, en parte, los efectos de una de las principales fallas de los mercados financieros como es la selección adversa. 22 Estas son las tres metodologías microcrediticias centrales utilizadas por las distint7as instituciones microfinanciera en todo el mundo. A modo de resumen, repasamos algunas de las diferencias entre las microfinanzas (como se entienden mundialmente y como serán entendidas en este trabajo) y el sistema financiero tradicional, las cuales radican en: Los clientes del sistema financiero tradicional son generalmente empresas formales o asalariados con niveles de ingreso y educación medios y altos, mientras que generalmente los clientes de las instituciones microfinancieras son empresarios o individuos de bajos recursos y firmas familiares sin documentación formal. La metodología crediticia utilizada por cada actividad es significativamente distinta. Mientras que las finanzas tradicionales tienen una metodología de “escritorio” poco intensiva en recursos humanos, las microfinanzas utilizan una metodología de trabajo de campo, la cual requieren muchas horas hombre en su operativa, implicando costos operativos significativamente mayores. Mientras que las finanzas tradicionales se basan en garantías reales para otorgar préstamos, las microfinanzas se basan en características personales del beneficiario, o en una “garantía intangible”. Para acceder al sistema financiero tradicional las personas y/o empresas requieren presentar documentación formal, mientras que las instituciones dedicadas a las microfinanzas exigen escasa o nula documentación. Incluso, por lo general, es la propia institución la que recaba la información que estime necesaria para analizar la capacidad de repago del solicitante del crédito. Las finanzas tradicionales se caracterizan por tener préstamos de montos variables. Por su parte, la cartera de las instituciones microfinancieras se compone de montos pequeños con vencimientos muy próximos en el tiempo. Las instituciones que se dedican a las microfinanzas en América Latina en los últimos 10 años aparecen como un segmento dinámico y de rápido crecimiento. Bolivia y Perú son ejemplos de países en los cuales se han desarrollado experiencias exitosas en la materia. En general, surgieron primero como instituciones sin fines de lucro, apoyadas financieramente por agencias de desarrollo, organismos internacionales, gobiernos y aportes privados, pero a través de los años y gracias a los buenos resultados obtenidos se fueron especializando cada vez más. Es así que hoy las instituciones que 23 brindan productos microfinancieros van desde ONGs, instituciones reguladas dedicadas exclusivamente a las microfinanzas, compañías financieras con algunos clientes microempresarios y hasta bancos comerciales. En estos últimos años, los cambios que vivieron los sistemas financieros de la mayoría de los países de América Latina han aumentado la competencia entre las instituciones financieras y han generado oportunidades de expansión para las microfinanzas. Por tal razón, la participación del sector comercial privado en esta industria está creciendo rápidamente, atraída por los muy buenos resultados económicos que presenta. Este proceso de expansión se está dando tanto mediante la creación de nuevas instituciones exclusivamente dedicadas a las microfinanzas, a partir de las carteras de crédito de las ONGs existentes, como a través de la entrada de los bancos comerciales al sector5. El presente trabajo se centrará en estudiar por qué en Uruguay no se ha desarrollado el tipo de metodología financiera específica que se describió en este capitulo para atender al sector de las micro y pequeñas empresas dado que en varios países de la región la aplicación de esta metodología ha sido adoptada por un gran número de entidades financieras y organizaciones sin fines de lucro obteniendo resultados muy buenos y consolidando el desarrollo de la actividad microfinanciera. Si bien es cierto que existen fuentes de financiamiento alternativas para el sector mype como son los adelantos de proveedores, descuentos de documentos y otros, se considera que esos instrumentos financieros implican una metodología de trabajo distinta a la que se quiere estudiar por lo que no serán incluidos dentro del objeto de estudio. 5 El fenómeno de entrada de los bancos comerciales a la industria de microfinanzas es conocido en la literatura como downscaling. 24 Capítulo 2. Historia de las microfinanzas y experiencias internacionales Si bien las microfinanzas son un fenómeno relativamente nuevo, el concepto de microfinanzas, entendiendo por éste el conjunto de servicios financieros y de asistencia técnica para personas de bajos recursos, existe desde hace tiempo. Podemos encontrar a lo largo de la historia varios grupos y/o organizaciones que se dedicaban a dar créditos y facilitar oportunidades de ahorro para personas de bajos ingresos, como fueron los casos de los “Susus” en Ghana, los “Chit funds” en India, los “Tandas” en México, los “Arisan” en Indonesia, los “Chetu” en Sri Lanka, los “Pasanaku” en Bolivia, y muchos otros. Una de las primeras organizaciones que se dedicó a dar pequeños créditos a productores rurales carenciados y que no tenían garantía fue el “Irish Loan Fund System”, creado a principios de 1700 por Jonathan Swift. El principal objetivo de Swift era dar créditos pequeños y de corto plazo a la gente necesitada y si bien el proyecto comenzó lentamente, a los pocos años se había convertido en un éxito en toda Irlanda. Ya a partir de 1800 comenzaron a surgir a lo largo de toda Europa varias instituciones con el mismo objetivo social, el de atender principalmente a las comunidades de bajos ingresos en las áreas rurales y urbanas. Estas instituciones eran conocidas por distintos nombres como, por ejemplo, bancos del pueblo, uniones de crédito y cooperativas de ahorro y crédito. Frente a los buenos resultados obtenidos, estas instituciones empezaron a expandirse rápidamente por toda Europa llegando a América del Norte e inclusive a los países en vías de desarrollo. El fenómeno de las “finanzas sociales” también comenzó a desarrollarse en Asia, a través de instituciones como el banco Perkreditan Rakyat en Indonesia, creado en 1895, y que rápidamente se convirtió en la institución de desarrollo más importante del país, con más de 9,000 clientes. 6 Por otra parte, a comienzos del siglo XX aparecen en América Latina los “bancos para pobres” sobre todo en el ámbito rural. Si bien estas instituciones perseguían los 6 El Rakyat Bank fue una de las primeras instituciones microfinancieras en alcanzar la autosostenibilidad y demostrar que las microfinanzas son un negocio rentable. En la actualidad el banco atiende a más de 2 millones de mypes. 25 mismos fines que las experiencias europeas, existieron ciertas diferencias como que los bancos “para los pobres” latinoamericanos no eran propiedad de los mismos “pobres” o productores, como ocurría en Europa. Por el contrario eran agencias del gobierno de paso o dependencias de bancos privados, lo que hizo que funcionaran bajo una gran presión política y bajo objetivos netamente financieros, convirtiéndose en el correr de los años en instituciones ineficientes y abusivas. Entre 1950 y 1970, los distintos gobiernos latinoamericanos y las agencias donantes se focalizaron en dar créditos rurales a los productores pequeños y marginados, para que éstos pudieran aumentar su productividad y sus ingresos. Estos esfuerzos contaron con la intervención del gobierno vía créditos dirigidos a través de instituciones financieras públicas o cooperativas agrarias, préstamos que además se daban a tasas por debajo de las de mercado. Estos esquemas de subsidio no fueron exitosos, y provocaron un deterioro masivo de los bancos rurales de desarrollo, dado las bajas tasas de interés que cobraban y a la mala cultura de pago de los clientes. Lo peor de todo, fue que la mayoría de las veces, esos fondos ni siquiera llegaron a la productores que más los necesitaban, sino que quedaron concentrados por los productores rurales más poderosos e influyentes. Mientras que las experiencias latinoamericanas no obtenían los resultados esperados, en la década del 70’ el fenómeno del microcrédito primero y de las microfinanzas después, comenzaba a tener cada vez más fuerza alrededor del mundo al surgir instituciones dedicadas exclusivamente a ofrecer servicios financieros y de asistencia técnica a los sectores de más bajos ingresos en los distintos países. A continuación se presentan algunas de las instituciones claves para lo que ha sido el desarrollo de las microfinanzas. Acción Internacional Acción Internacional fue fundada en 1961 por Joseph Blatchford, un idealista estudiante de derecho. Tras recaudar USD 90,000 en donaciones de empresas privadas, Blatchford y treinta voluntarios más viajaron a Caracas, Venezuela, para montar un proyecto de desarrollo comunitario cuyo principal objetivo era ayudar a los pobres. Al principio, el programa fue mirado con mucho escepticismo, pero rápidamente empezó a obtener apoyo y confianza al irse observando sus resultados positivos. En sus comienzos, Acción no se basaba en actividades financieras, sino que se focalizó en mejorar las condiciones de vida de los sectores carenciados. Por ejemplo, un grupo de voluntarios de Acción con ayuda de habitantes de la zona, lograron instalar el suministro de electricidad y saneamiento, además de iniciar programas de capacitación y nutrición, y de construir escuelas y centros comunitarios. 26 Al poco tiempo Acción se expandió a Brasil, Perú y Colombia, repitiendo la experiencia de Venezuela. A principios de los setenta, Acción empezó a percibir que sus proyectos no atacaban las causas principales de la pobreza en América Latina. El desempleo en las ciudades latinoamericanas seguía aumentando, explicado principalmente por el creciente éxodo rural que parecía no acabar. Esa gran oferta de trabajo poco calificado se encontraba con que los puestos de trabajo existentes eran escasos y que los pocos empleos disponibles eran muy mal remunerados. Frente a esta realidad, muchas de estas personas desocupadas comenzaron a crear sus propias pequeñas empresas, la mayoría artesanales, textiles o de venta de algún producto de la tierra. Como es fácil de imaginarse estas microempresas se encontraron rápidamente con problemas de financiamiento para subsistir y los préstamos comerciales no eran una opción por el alto riesgo que representan estos clientes y por su falta de garantías reales. Como resultado, estos microempresarios terminaban pidiendo préstamos a usureros que les cobraban intereses diarios de entre 5% y 10% o se veían obligados a pagar precios más elevados por los bienes que adquirían a crédito. Al no poder conseguir aumentar el margen de utilidad de la microempresa, es que este sector de la sociedad permanecía inmerso en el círculo de la pobreza. Es así que en 1973, un grupo de trabajadores de Acción en Recife, Brasil, empezaron a analizar que posibilidad podían tener los microempresarios informales de salir de su precaria situación si pudiesen acceder a préstamos a tasas de interés comerciales. Este programa de Acción comenzó a otorgar créditos de muy pequeños montos, inaugurando para muchos la “era del microcrédito” tal como se la conoce en la actualidad. El experimento de Recife fue un éxito, concediendo en cuatro años más de 885 préstamos, los que contribuyeron a la creación de 1,386 puestos de trabajo. A lo largo de la década siguiente Acción ayudó a iniciar programas de microcréditos en 14 países de América Latina. Acción y sus filiales diseñaron un método de préstamo que respondía a las necesidades específicas de las microempresas, metodología que se basaba en préstamos pequeños, de corto plazo y a tasas de interés que reflejaban el costo de mercado. Los destinatarios solicitaban el préstamo de manera individual, pero en caso de no contar con garantía o con un codeudor podían asociarse con otros prestatarios para acceder a la modalidad de “préstamos a grupos solidarios”, donde los destinatarios se garantizaban entre sí. Después del crédito inicial, en caso de haber devuelto en tiempo y forma el dinero, los clientes pasan a tener la posibilidad de acceder a préstamos cada vez mayores y en mejores condiciones. Este método de 27 préstamos escalonados tiene como objetivo minimizar el riesgo inicial y permitir el crecimiento de los microemprendimientos. Con una tasa de reembolso del 98%, las experiencias de Acción demostraron ser exitosas destruyendo el mito de que era imposible prestarles a los pobres. Además, Acción se percató que el negocio de brindar microcréditos podía ser rentable, gracias a que el interés que se cobraba a cada prestatario alcanzaba a cubrir el costo de conceder un préstamo a otro cliente. La capacidad de cubrir los costos operativos, unida a la creación de un fondo de garantía de préstamos de Acción, hizo posible que las entidades afiliadas a Acción se empezaran a vincular con la banca tradicional, aumentando de esa forma el alcance de sus servicios. Entre 1989 y 1995, la cantidad de dinero prestada por la Red Latinoamericana de Acción se multiplicó en veinte veces, desarrollando actividades en 15 países latinoamericanos. En 1991, a raíz del aumento del desempleo y la exclusión urbana en Estados Unidos, Acción inició sus programas de microcrédito en Brooklyn, Nueva York. En el 2000 se constituyó ACCIÓN USA, el mayor organismo de microcrédito en ese país y para el 2002 ya había dado préstamos por más de USD 62 millones entre 8,000 empresarios de bajos recursos. A su vez, en octubre de 2000, Acción empezó a trabajar en África subsahariana. Actualmente está brindando asistencia técnica a instituciones microfinancieras en Benin, Mozambique, Tanzania, Uganda y Zimbabwe. Banco Grameen Otra de las experiencias más importantes y difundidas en el ámbito de las microfinanzas es la del Banco Grameen (o Banco de pobres) de Bangladesh. Esta experiencia comenzó en 1976 como un proyecto de investigación, llevado a adelante por el economista Muhammad Yunus (reciente Premio Nobel de la Paz) y un grupo de colegas y estudiantes. Este proyecto tenía como objetivo promover servicios bancarios dirigidos a los pobres de las zonas rurales de Bangladesh, para de esa forma propiciar la creación de oportunidades de empleo. Yunus había comenzado prestando su propio dinero a algunas mujeres de Jobra, una pequeña aldea cercana a la Universidad de Chittagong, donde integraba el departamento de Economía. En seguida consiguió el apoyo de bancos rurales, lo que le permitió ampliar los créditos ofreciéndose como garante. A través de la relación que comenzó a tener con los bancos rurales, Yunus desembolsó y recuperó miles de 28 préstamos, logrando un éxito rotundo de su proyecto. Sin embargo, los bancos comerciales locales no estaban muy convencidos ya que lo veían como un proyecto demasiado caro y riesgoso. Yunus siguió trabajando para conseguir su objetivo y eventualmente logró conseguir el apoyo de varios donantes y del Banco Central de Bangladesh fundando el Banco Grameen en 1983. El Banco Grameen, al igual que Acción, desarrolló una metodología propia para su actividad. A través de un criterio de selección de sus clientes muy concreto y estricto, otorgan créditos sin garantías tradicionales, por montos muy pequeños (entre 25 y 300 dólares) y con una tasa de interés de 20% aproximadamente. Los términos de repago son generalmente en cuotas semanales por un año. La particularidad básica de la metodología usada por Grameen es que se busca cubrir la ausencia de garantías que exige la banca tradicional a través de la responsabilidad colectiva del grupo. La conducta de cada uno de los miembros pasa a ser el colateral del crédito. El Banco Grameen buscó también fomentar la cultura del ahorro entre los pobres, por lo que estableció que el 5% de los préstamos que otorga se destina obligatoriamente a un fondo grupal. A medida que la cantidad de clientes fue creciendo, y que sus necesidades iban cambiando, comenzaron a surgir nuevos servicios, como los préstamos individuales, y al mismo tiempo el banco comenzó a dedicarse cada vez más a actividades no financieras. Fue recién a mediados de los 90’ que el término microcrédito comenzó a ser sustituido por el de “microfinanzas”. Al 31 de diciembre de 1999, el Banco Grameen contaba con 1,149 sucursales llegando a la mayoría de las comunidades pobres del país. Sus servicios financieros alcanzaban a un total de 2.357.083 miembros de 39,706 pueblos. A lo largo de sus primeros veinte años el Banco Grameen mantuvo un promedio de recupero de sus préstamos del 98%, convirtiéndose en otro claro ejemplo de que es posible prestar a los pobres. Si bien el Banco Grameen es una de las IMFs más representativas en Bangladesh, hoy en día existen más de 1000 IMFs semiformales en ese país, con un objetivo puramente social. 29 Finca Internacional Finca Internacional surgió en 1985, gracias a la idea de John Hatch, un economista experto en desarrollo internacional, quien en 1984, en pleno viaje a Bolivia, desarrolló una idea que se convertiría en la piedra angular de Finca Internacional. Dicha idea se basaba en la convicción de que, para realmente ayudar a los pobres, lo que había que hacer era brindarles la oportunidad, vía financiamiento, de desarrollar sus negocios, pero “saliendo del medio”. Es decir, brindarles el financiamiento dejando que la propia comunidad decidiera como lo iba a utilizar. Este tipo de financiamiento no sólo les da la oportunidad de acceder a los créditos sin necesidad de presentar garantías, sino también les da el control, lo que refuerza la autoestima de la comunidad. Es así que surgió la metodología crediticia conocida hoy como “Banca comunal”. Al llegar a Bolivia, Hatch comenzó a buscar las formas de instrumentar su idea, reunió a varios grupos de personas a quienes explicó su visión y en pocas semanas ya se habían creado 280 bancas comunales, obteniendo financiamiento por USD 630,000, lo que permitió atender a 14,000 familias. Si bien el programa mostraba buenos resultados, mucha gente consideraba que prestar a los pobres y sobre todo sin garantías era demasiado riesgoso, por lo que el programa fue dado de baja. Igualmente Hatch continuó insistiendo con las distintas instituciones para conseguir financiamiento y es así que en 1985 se creó Finca Internacional. En 1986 Finca comenzó un programa en El Salvador y en 1989 se crearon bancas comunales en México, Honduras, Guatemala y Haití. En 1990 Finca inauguró, en el Salvador, el mayor programa de banca comunal conocido como Centro de Apoyo a la Microempresa (CAM). Dicho programa tenía como finalidad el establecimiento de una red de banca comunal con cobertura nacional, permitiendo a todos los habitantes de El Salvador el acceso a fuentes de financiamiento. Años posteriores Finca empezó a trabajar también en Nicaragua y Ecuador. En 1992 se expandió a África y si bien encontró varios obstáculos como inestabilidad política, epidemia del SIDA, y una débil o casi nula cultura crediticia, los programas fueron y continúan siendo exitosos en la mayoría de los casos. A partir de 1995 Finca incursionó en los países de Eurasia, buscando ayudar a las personas que quedaron en situación de pobreza tras de la disolución de la Unión Soviética. Hoy existen programas en Afganistán, Armenia, Georgia, Kosovo y otros países más alcanzando más de 130,000 clientes. 30 Si bien los programas de banca comunal y de ahorro siguen siendo el corazón de la actividad de Finca, a medida que la institución fue fortaleciéndose comenzó a diseñar nuevos productos en la búsqueda de brindar una atención más integral a sus clientes. Por ejemplo en África, Finca se asoció con un par de compañías de seguros para ofrecer servicios de seguros de distintos tipo a sus clientes. En Eurasia Finca se percató que las necesidades de financiamiento no eran iguales que en los otros países. Ante esa realidad, Finca comenzó a ofrecer productos financieros de mayor jerarquía como préstamos individuales de mayores montos garantizados por equipos, inmuebles u otros. En Ecuador y Uganda, Finca se convirtió en una institución regulada para poder captar depósitos y poder así atender las necesidades de este servicio que cada vez eran más evidentes en estos países. Con programas en 21 países de América Latina, Eurasia, Asia Central y África, Finca es una de las instituciones microfinancieras con mayor alcance en el mundo entero, convirtiéndose en una de las instituciones líderes en microfinanzas. Hace más de 20 años que mantiene su compromiso institucional de ayudar a los más necesitados y los resultados económicos y financieros obtenidos sugieren que está logrando su misión. Banco Mundial de la Mujer (WWB) El Banco Mundial de la Mujer (o Women’s World Bank) se creó en la primer conferencia Mundial de las Naciones Unidas en beneficio de las mujeres, celebrada en México en 1975. En esa oportunidad un grupo de mujeres manifestaron la necesidad de que las mujeres en situación de pobreza puedan acceder a fuentes de financiamiento que les permita desarrollar sus propios negocios y así conseguir un ingreso para el núcleo familiar. Esas mujeres consiguieron transformar su visión en realidad fundando una institución financiera bajo la forma jurídica de una organización sin fines de lucro en Holanda en 1979, conocida desde ese entonces como el Women’s World Bank. La misión del WWB es lograr una mejora en la participación económica y condiciones de vida de las mujeres mediante la posibilidad de acceder a financiamiento, fuentes de información y mercados donde puedan vender sus productos. El WWB opera a través de una red de 45 instituciones afiliadas y socias, en 37 países a lo largo de Asia, África, América Latina, Europa y América del Norte. Para ser miembros del WWB, las instituciones deben comprometerse con la misión institucional, en caso de ser afiliadas deben de estar dirigidas y administradas por mujeres mientras 31 que en el caso de ser socias, si bien no es requisito que estén dirigidas por mujeres, si deben tener como publico objetivo a las mujeres de escasos recursos. Dichas instituciones miembros del WWB brindan servicios financieros y servicios de asistencia técnica a miles de mujeres carenciadas a lo largo del mundo. El WWB se fondea principalmente con donaciones de los gobiernos de Noruega, Holanda, Canadá, Suiza y Austria, y con financiamiento del Banco de Desarrollo de Asia, de la Fundación Ford y del Fondo Rockefeller Brother. Desde 1979, el WWB y toda su red de afiliados jugó un papel principal en el desarrollo de las microfinanzas y ha sido un claro ejemplo de la eficacia de las microfinanzas como instrumento de reducción de la pobreza. La red del WWB ha demostrado que las personas de bajos recursos son agentes económicos dinámicos, y no beneficiarios pasivos de servicios sociales como se cree en general. Oikocredit Durante la Asamblea General de 1968 en Uppsala, Suecia, un grupo de jóvenes miembros de iglesias políticamente comprometidos empezaron a pensar si no existiría una mejor opción que invertir el capital de las iglesias en los distintos bancos comerciales. Siete años después, en 1975, se creó la Ecumenical Development Cooperative Society U.A. (OIKOCREDIT en la actualidad), con el objetivo de invertir en justicia social a través de créditos a empresas productivas que fueran propiedad de personas de bajos recursos. La Oficina Internacional de Apoyo fue establecida en Amersfoort, Países Bajos y hoy es una cooperativa que impulsa a los inversores a usar sus fondos de manera socialmente responsable. Como las demás instituciones dedicadas a las microfinanzas, Oikocredit tuvo un inicio dificultoso, debido a que los tesoreros de muchas iglesias no creían en este instrumento de inversión alternativo. Algunos creían que no era ético prestar en vez de dar, o simplemente no creían en el éxito del concepto. Sin embargo, miembros particulares de iglesias europeas sí lo hicieron, creando Asociaciones de Apoyo. Hasta el momento, estas Asociaciones de Apoyo han movilizado la mayor parte del capital accionario actual, contribuyendo así al éxito de Oikocredit. Desde la creación de OIKOCREDIT, solamente un 10% del total de préstamos desembolsados tuvieron que ser pasados a pérdida. Hoy, los préstamos de Oikocredit son canalizados por una red de oficinas regionales ubicadas en América Latina, Asia, África, Europa Central y Oriental. 32 Al 31 de diciembre de 2005, Oikocredit apoyaba a más de 467 proyectos asociados con un capital pendiente de EUR 163 millones. Más del 60% de la cartera son préstamos a intermediarios financieros y el restante se encuentra repartido entre pymes dedicadas a la agricultura, comercio, servicios e industria. Además al 31 de diciembre de 2005 el capital accionario de Oikocredit ascendía a EUR 241.800.000 invertidos por 26,000 miembros y 36 Asociaciones de Apoyo. Oikocredit es el primer financiador privado de las instituciones microfinancieras en Bolivia y a nivel mundial se encuentra entre los tres financiadores privados más importantes de microfinanzas. Instituciones de segundo piso Además de las IMFs que trabajan directamente atendiendo a las personas de escasos recursos, han empezado a surgir en estos últimos años instituciones de segundo piso que no sólo se dedican a brindar financiamiento a las IMFs, sino que también trabajan en la organización de la industria, buscando establecer marcos de referencia y estandarizando los conceptos utilizados por las distintas IMFs, además de recabar, compilar e interpretar los datos financieros del sector. Una de las agencias más importantes en este sentido es el Grupo Consultivo de Ayuda a la Población más Pobre, conocido también como CGAP. Grupo Consultivo de Ayuda a la Población más Pobre (CGAP) En 1995 un grupo de agencias donantes crearon el Grupo Consultivo de Apoyo a la Población más Pobre, con el objetivo inicial de mejorar la calidad de los programas de microfinanzas. A grandes rasgos, CGAP es un consorcio de agencias de desarrollo público y privado, que trabajan juntos para ampliar el acceso a servicios financieros para las personas carenciadas en los países en vías de desarrollo. Durante sus primeros años su principal misión no solo era facilitar el acceso a los servicios básicos financieros a su grupo meta, sino también desarrollar un lenguaje común sobre lo que son las microfinanzas e ir delineando las mejores prácticas y estándares. El gran avance que ha tenido el fenómeno de las microfinanzas ha provocado la evolución de CGAP desde una organización “donante” en una primera etapa, a convertirse en un centro de apoyo a la industria de las microfinanzas. Los principales objetivos de CGAP son: Ayudar al desarrollo de las instituciones que prestan servicios financieros y no financieros a los sectores más necesitados. 33 Obtener refuerzo de los medios financieros y no financieros para las instituciones microfinancieras. Mejorar la calidad y disponibilidad de información sobre el funcionamiento de la industria microfinanciera. El establecimiento y perfeccionamiento de marcos legales y reguladores de apoyo. Si bien existen varias IMFs de renombre y muy exitosas, siguen habiendo muchas organizaciones con misión social pequeñas que requieren de asistencia técnica para perfeccionar su actividad. Ese es el principal punto de atención de CGAP, para las cuales ofrece servicios de asistencia técnica que incluyen evaluaciones de funcionamiento que permitan detectar los puntos débiles de la institución, cursos para elaborar proyecciones financieras y empresariales, consultorías sobre temas específicos como las formas de fijar la tasa de interés, administrar los atrasos y mora, introducción de nuevos productos, implementación de incentivos para el personal y otras más. Desde su creación CGAP ha invertido cerca de USD 21 millones en 35 IMFs, y a su vez, esas IMFs han atendido a más de 2 millones de clientes. Por último CGAP ha jugado un papel esencial en la promoción de la industria microfinanciera, no sólo organizando eventos y conferencias de alto impacto, u organizando seminarios informativos sobre las mejores prácticas en Microfinanzas, sino también invirtiendo en productos para elevar la transparencia y la exactitud de la información financiera de las instituciones que forman el sector. Dichos productos incluyen la creación de “Microbanking Bulletin”; un diario que proporciona ratios financieros de referencia y un programa de Auditoria Externa. El último servicio creado fue “Microfinance Gateway”, una biblioteca virtual con una base de datos de más de 7,000 documentos. El “MicroBanking Bulletin” es la primera fuente de información sobre ratios e indicadores financieros de referencia para la industria microfinanciera, benchmarks que son utilizados por inversores a la hora de decidir si invertir o no en el sector, donantes e instituciones del sector para tener un mejor conocimiento de la situación de la industria. El MicroBanking Bulletin es uno de los principales servicios ofrecidos por el “Microfinance Information Exchange (The MIX)”. El MIX es una organización privada sin fines de lucro que apuesta al crecimiento saludable del sector microfinanciero a través del aumento de la estandarización de los conceptos y prácticas de las microfinanzas, facilitando el intercambio de información y buscando atraer a más inversores al sector. Al día de hoy The MIX provee datos a cerca de 823 IMFs, 85 inversores y 142 socios y cuenta con el apoyo de CGAP, the 34 Citigroup Foundation, Deutsche Bank Americas Foundation, Open Society Institute y the Rockdale Foundation. Campaña de la Cumbre de Microcrédito Es importante señalar la existencia de la “Campaña de la Cumbre de Microcrédito”. La primera cumbre de microcrédito tuvo lugar entre el 2 y 4 de febrero de 1997, y contó con la asistencia de más de 2,900 personas de 137 países en Washington. En dicho evento se lanzó una campaña con el objetivo de alcanzar a 100 millones de las familias más pobres del mundo, a través de créditos para autoempleo y otros servicios financieros y empresariales para antes del 2015. La Cumbre de Microcrédito define a las familias más pobres en los países de desarrollo como la mitad inferior de los que viven por debajo de la línea de pobreza del país, y según cifras del Banco Mundial existen en la actualidad cerca de 1.2 billones de personas (aproximadamente 240 millones de familias) que viven con menos de USD 1 al día. La Campaña de la Cumbre de Microcrédito reúne a agentes de microcréditos, instituciones educacionales, organismos donantes, organizaciones no gubernamentales y otras relacionadas con el microcrédito para promover las mejores prácticas sobre el sector, aprender unos de otros y para trabajar todos en conjunto hacia el objetivo de la cumbre. Las microfinanzas en América Latina Los programas de microfinanzas nacieron casi simultáneamente en Asia y en América Latina a principios de los 70’, no obstante tomaron formas bastante diferentes en cada región, llegando incluso hoy en día a hablarse de un modelo asiático y uno latinoamericano de microfinanzas. Las primeras experiencias de microfinanzas en América Latina surgieron a principios de 1970 en Colombia a través de “Opportunity Internacional”, en Brasil a través “Proyecto uno” en Recife, en República Dominicana, mediante un proyecto que luego se convirtió en el Banco Ademi y en El Salvador con la Cooperativa Fedecrédito. Simultáneamente en Asia se fundó el banco Grameen en Bangladesh y el banco Dagang Bali en Indonesia, ambas instituciones claves de las microfinanzas asiáticas. A mediados de los setenta se creó también el Women’s World Bank, convirtiéndose rápidamente en una de las mayores redes internacionales de apoyo a las instituciones de microfinanzas. 35 La idea de ayudar a disminuir la pobreza a través del microcrédito empezó a ganar apoyo y fueron surgiendo varias instituciones y redes internacionales dedicadas a difundir la idea de microfinanzas, a capacitar y a financiar a las incipientes ONGs de los países en vías de desarrollo. Estas agencias e instituciones se centraron en países donde los niveles de pobreza y escaso desarrollo económico eran más importantes, como fueron el caso de Bolivia, Colombia y Perú. La ayuda internacional fue clave para el surgimiento y desarrollo de las microfinanzas en estos países, no sólo por que fue la principal fuente de financiamiento que tuvieron las ONGs en las primeras etapas, sino por el gran apoyo en materia de capacitación y asesoramiento que significó. El principal motor de las microfinanzas latinoamericanas fue la creciente demanda de microcréditos. En la etapa inicial, frente a la demanda insatisfecha por financiamiento por parte de los sectores más necesitados, las ONGs comenzaron dando pequeños créditos en condiciones especiales, buscando ajustar el producto financiero a las necesidades y posibilidades de sus clientes. Es así que se comenzó a desarrollar la metodología microcreditica. Rápidamente las fuentes de recursos disponibles comenzaron a agotarse y se comenzó a buscar fuentes alternativas de financiamiento que permitieran atender a toda la demanda. Es así que entidades que en ese momento estaban actuando como asesoras en el desarrollo y mejoramiento de las tecnologías microcrediticias, como Acción Internacional, impulsaron la idea de que las ONGs más desarrolladas se transformaran en entidades financieras reguladas, pudiendo así pasar a captar depósitos del público. Hoy la mayoría de las instituciones microfinancieras reconocidas a nivel mundial son instituciones financieras que tuvieron sus orígenes como ONGs y que luego se formalizaron convirtiéndose en instituciones reguladas, como es el caso de MiBanco en Perú, FIE y Prodem en Bolivia y Procredit en Nicaragua. Fue así que las experiencias de microfinanzas comenzaron a expandirse por toda la región, acompañadas por este fenómeno de “formalización” o “upgrading”, que sin duda explica gran parte de la consolidación de la industria microfinanciera en América Latina. Para finas de los 90’ ya existían claros ejemplos que demostraban que era posible canalizar los recursos del sistema financiero al sector microempresarial de manera autosostenible y rentable. Las microfinanzas en América Latina presentan algunas características que las diferencian de las microfinanzas practicadas en las otras regiones del mundo. 36 Un primer aspecto es que la industria de las microfinanzas en América Latina está constituida por varios tipos de instituciones, que en grandes rasgos podemos clasificar en tres grupos. Por un lado están las organizaciones sin fines de lucro, ONGs, que financian a microemprendimientos y ofrecen distintos tipos de servicios de asistencia técnica y desarrollo empresarial. Estas instituciones siguen teniendo un peso significativo en la industria, con muchas de ellas habiendo logrado una clientela que supera las 30,000 personas y en algunos casos presentando carteras mayores que ciertas instituciones reguladas. También encontramos a instituciones microfinancieras reguladas que surgieron como ONG, pero que se terminaron transformando en entidades reguladas. Estas son el grupo más consolidado hoy en día, contando con una amplia gama de productos y servicios para el sector microempresarial.7 Por último, a este panorama institucional se le suman varios bancos comerciales, los cuales ante la creciente competencia del sector financiero y la consiguiente reducción de los márgenes en los segmentos tradicionales del mercado, comenzaron a buscar nuevos nichos y se vieron atraídos al mercado ante la evidencia del éxito logrado por las microfinancieras formalizadas. Cuadro 4. Crecimiento de la cartera de microcréditos por tipo de institución Tasas anuales promedio para cada período Clientes Cartera 1994-1999 1999-2002 2002-2004 1994-1999 1999-2002 2002-2004 Bancos comerciales nd 50% 27% nd 104% 79% Microfinancieras (1) 41% 41% 34% 72% 64% 46% ONGs 79% 24% 30% 23% 22% 36% (1): Se clasifican como tales en los tres periodos, aquellas que a diciembre 2004 estaban reguladas. Nota periodo 1994-1999 incluye a 7 microfinancieras y 14 ONGs / Periodo 1999-2002 incluye a 9 bancos comerciales, 15 microfinancieras y 18 ONGs /periodo 2002-2004 incluye a 10 bancos comerciales, 16 microfinancieras y 21 ONGs. Fuente: Encuesta microfinanzas en 10 años, Acción, CGAP, Microrate, Mixmarket, Profund Intencional, web. Las IMFs latinoamericanas atienden a una gran gama de clientes los cuales se caracterizan por su heterogeneidad, lo que hace difícil desarrollar productos estandarizados. Es importante aclarar que por más que todas las instituciones microfinancieras están enfocadas a atender a la gente de bajos recursos en América 7 Las instituciones microfinancieras reguladas incorporaron a su cartera de servicios distintos tipos de créditos como hipotecario y consumo, distintos productos de ahorro y servicios como seguros y capacitación. 37 Latina el énfasis se puso más que nada en atender a aquellas personas que por su perfil quedaban excluidas del sistema financiero tradicional. Aunque las instituciones microfinancieras latinoamericanas también se orienten a la población de bajos ingresos, la diferencia está en que, mientras que en Asia o África las IMF tienen como objetivo central la reducción de la pobreza, en América Latina el énfasis está puesto más que nada en ayudar a los personas que están excluidas del sistema financiero tradicional a insertarse en la economía a través del crecimiento de sus microemprendimientos. Esta diferencia permite entender el por qué los clientes de las IMFs latinoamericanas no pertenecen a los sectores más marginados. El enfoque “comercial” de las microfinanzas latinoamericanas está basado en la idea de que el microcrédito sólo puede ser ofrecido a aquellos segmentos que tengan una mínima capacidad de pago y que no puede usarse como instrumento de política social deliberadamente. Si bien las microfinanzas existen en todo el mundo, fueron tomando características especiales en cada región y país. La base de las microfinanzas es su grupo meta, y dada las realidades económicas y sociales distintas de los países, éstas no pueden ser completamente iguales en los distintos lugares del mundo si es que realmente buscan alcanzar los objetivos fijados. Lo esencial es definir la clientela meta, para poder analizar la realidad de la misma y a partir de ella confeccionar productos y servicios acordes. Otro de los rasgos esenciales de las microfinanzas latinoamericanas son su rápido crecimiento, su estabilidad y su progresiva integración a los sistemas financieros tradicionales. Con el correr de los años las distintas IMFs han alcanzado niveles de viabilidad financiera y rentabilidad muy buenos, y debido a su orientación comercial las instituciones microfinancieras líderes en América Latina se esfuerzan en encontrar nuevos productos y servicios para los microempresarios y en desarrollar nuevas tecnologías que disminuyan los costos y aumenten la eficiencia operativa aunque el microcrédito siga siendo el producto principal. Por ejemplo, la metodología de banca comunal muy difundida en otras regiones no es muy utilizada en América Latina, siendo la metodología prevaleciente en esta región la el crédito individual y en menor medida el crédito grupal o solidario. Además las microfinanzas latinoamericanas se caracterizan por ser mayormente urbanas y por atender a menos mujeres en comparación con las IMFs asiáticas. Las mujeres representan sólo el 38% de la clientela microfinanciera latinoamericana a diferencia de Asia y África donde constituyen más del 60%. 38 La industria de las microfinanzas en América Latina ha venido creciendo entre un 30% y 40% en los últimos cinco años, e incluso a tasas mayores en países como Nicaragua y Perú, y si bien son más grandes que las IMF de Asia o África, en cuanto al tamaño de la cartera, no han alcanzado la gran escala de las operaciones de estas últimas. La principal explicación de esto se debe a la gran diferencia en la cantidad de población de las regiones. Otro de los aspectos que caracterizó a las microfinanzas latinoamericanas fueron los altos niveles de rentabilidad alcanzados por las instituciones del sector, los cuales en algunos casos son similares a los de los bancos comerciales. Estudios de Microbanking Bulletin señalan que las IMFs latinoamericanas tardaron entre 5 y 7 años en alcanzar la sostenibilidad financiera, y que mostraron una muy buena performance durante las crisis financieras que afectaron a los distintos países de la región en esta última década. Los altos niveles de rentabilidad obtenidos hicieron que los bancos comerciales comenzaran a fijarse cada vez más en este sector que crecía a pasos agigantados. Cuadro 5. Indicadores de rentabilidad de las principales IMFs de la región a diciembre 2004 Institución Bancosol Credife (Banco de Pichincha) Compartamos Confía Banco Procredit Banco del Trabajo Findesa Fundación WWB/Cali Edpyme Crear Arequipa Bangente Banco Solidario FIE Sogesol Tipo País RU RD RU RU RD RU ONG RU RD RD RU RD Bolivia Ecuador México Nicaragua Perú Nicaragua Colombia Perú Venezuela Ecuador Bolivia Haití ROE promedio 2002/2004 26,3% 50,9% 52,2% 39,3% 33,8% 32,0% 31,5% 29,7% 29,0% 25,2% 25,2% 23,4% RU: Regulada “Upgrading” RD: Regulada “Downscaling” ONG: Organización No Gubernamental Fuente: Encuesta microfinanzas en 10 años, Acción, CGAP, Microrate, Mixmarket, Profund Intencional, web. Si bien la industria ha crecido mucho todavía no puede decirse que haya alcanzado la madurez, ya que queda mucho por hacer. Entre algunos de los desafíos pendientes se encuentran la profundización de servicios, llegar a mayores grupos de población necesitada, atraer más capital privado e integrar plenamente las microfinanzas a los mercados financieros y de capitales locales. 39 A continuación se presentan con más detalle dos casos que a nuestro entender representan los ejemplos más completos del desarrollo que han tenido las microfinanzas en América Latina. La experiencia Boliviana Uno de los países donde las microfinanzas se han desarrollado con mucha fuerza ha sido Bolivia, convirtiéndose en un ejemplo mundial para varias instituciones y gobiernos inclusive. Sin embargo este desarrollo no se dio de un día para el otro, sino que fue un proceso gradual en el que se pueden identificar distintas etapas. La etapa inicial comienza a principios de la década de los 80’ y surge como respuesta al contexto macroeconómico de Bolivia en ese entonces. Bolivia estaba saliendo de un proceso hiperinflacionario que provocó medidas de ajuste en la economía, una de las cuales fue la liberalización de los mercados laborales. Como consecuencia se produjeron despidos masivos, tanto en el ámbito público como en el privado. Estos nuevos desocupados, sumados a los desocupados generados por el éxodo rural, comenzaron a buscar alternativas laborales para poder subsistir, surgiendo así “cuentas propias” o empresas unipersonales y/o familiares, lo que ocasionó un notorio aumento del “sector informal”. En 1985 Bolivia comenzó un proceso de reestructuración del sector financiero que implicó la restitución de la autonomía de la Superintendencia de Bancos, el cierre de cuatro bancos públicos, la eliminación de topes a las tasas de interés y una reforma del marco regulatorio de las entidades financieras. Los bancos públicos que cerraron eran los que hasta el momento atendían a los pequeños productores, y con su cierre este sector quedó sin posibilidades de acceder al financiamiento. Frente a esta realidad es que comenzaron a surgir diversas organizaciones sin fines de lucro, dedicadas a brindar acceso financiero y asistencia técnica a los sectores con menores posibilidades económicas del país. El primer programa de microcrédito en Bolivia fue impulsado por la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia, la Fundación Calmeadow y por Acción Internacional, que promovieron la creación, en 1986, de la Fundación para la Promoción y el Desarrollo de la Microempresa (PRODEM). El éxito de Prodem fue inmediato, dejando en evidencia la necesidad de conseguir nuevas fuentes de financiamiento para satisfacer la demanda de préstamos que no paraba de aumentar. Dada esta situación, se comienza a trabajar en la creación de “Banco Solidario” como la mejor alternativa para superar estas limitaciones. El proyecto comenzó en 1988 y culminó en 1992 con la aprobación de Bancosol como sociedad anónima. Luego de 13 meses de operaciones, el banco tenía 16 sucursales, 40 44.000 clientes activos, una cartera de USD 11 millones y una tasa de default menor al 1%. Pero PRODEM no fue la única institución que se creó para atender específicamente al mercado microempresarial. En 1985 se creó el Centro de Fomento a Iniciativas Económicas (FIE), considerado pionero de la metodología del crédito “individual” y en 1986 se crearon también la Fundación para Alternativas de Desarrollo (FADES), orientada exclusivamente al ámbito rural; el Instituto de Apoyo a la Pequeña Unidad Productiva (IDEPRO), enfocado en sus comienzos a servicios de asistencia empresarial y PRO CREDITO, institución que se enfocó en el área urbana usando la metodología del crédito individual. Otras de las instituciones claves fue PROMUJER, que estaba dirigida exclusivamente a las mujeres de bajos recursos de las zonas peri urbanas de varias de las ciudades del país. Es importante aclarar que la autosostenibilidad de estas instituciones no fue un aspecto central en esta primera etapa ya que los recursos provenían, en su mayoría, de donaciones y fondos subsidiados. La segunda etapa fue la de formalización de la industria microfinanciera que comienza a partir de 1992 con la creación de Bancosol. La demanda por microcréditos no paraba de crecer y las ONGs comenzaron a tener problemas de financiamiento para aumentar sus carteras de créditos. La formalización surgió como el paso lógico para estas instituciones dado que les permitía empezar a captar depósitos del público y solucionar así los problemas de fondeo. Este auge de las instituciones microfinancieras exigió a las autoridades el desarrollo de una capacidad institucional especializada y un marco regulatorio adecuado para controlar las actividades de las IMF. El Estado jugó un papel muy importante en esta etapa al emitir, en 1995, el Decreto Supremo nº 24000, el cual norma la creación y funcionamiento de los Fondos Financieros Privados (FFP) como intermediarios financieros especializados en atender a micro y pequeños empresarios. A través de esta norma se permitía a las ONGs dedicadas a las microfinanzas que se transformaran en sociedades con capital de riesgo, autorizadas a captar depósitos y sujetas al control de la Superintendencia de Bancos y Entidades Financieras. Algunas de las características de los FFP son que sólo pueden ofrecer servicios de cajas de ahorro y depósito a plazo fijo, aunque poseen una amplia gama de otros servicios como arrendamiento financiero, boletos de garantías, cambio de monedas. Están facultados para intermediar préstamos de instituciones de segundo piso, no pueden conceder préstamos que superen el 3% de su patrimonio a un solo grupo 41 prestatario y están autorizados a aceptar como garantías valores y/o joyería. Por su parte los créditos con garantías personales no pueden ser mayores al 1% del patrimonio del FFP. Gracias al proceso de formalización que se vivió en esta época la cobertura de las instituciones microfinancieras se incrementó enormemente, tanto en cantidad de clientes atendidos como en volumen de recursos financiados. Esto permitió reducir al mismo tiempo los costos financieros y alcanzar una mayor eficiencia, lo que a su vez permitió reducir las tasas de interés para los clientes, las cuales pasaron del entorno del 37% al 22%. También se amplió el alcance y la diversidad de los servicios financieros, permitiendo que miles de personas de los sectores más carenciados puedan depositar en forma segura y rentable sus ahorros. Parece importante señalar que el proceso de transformación de ONGs en entidades reguladas no parece haberse utilizado como un instrumento de promoción de las microfinanzas, sino que tanto la habilitación de Banco para Bancosol como la creación de los FFPs respondieron a la existencia previa de instituciones efectivamente sustentables, que habían demostrado su capacidad para administrar de forma razonable y rentable los riesgos crediticios. Dado el éxito que estaban teniendo las IMFs, nuevos agentes comenzaron a interesarse por el mercado, apareciendo así varias entidades financieras dedicadas al crédito al consumo. Pero estos servicios no se destinaron solamente al mercado de trabajadores y empleados con ingreso fijo, sino que también incursionaron en el de los micro y pequeños empresarios. Se generó una gran oferta de crédito destinada al sector microempresarial, pero con la particularidad que estas últimas instituciones, al no contar con metodologías adecuadas ni personal capacitado para evaluar la capacidad de pago de las microempresas, provocaron varias distorsiones en el mercado. Estas instituciones aplicaron políticas muy agresivas para ganar mercado, incentivando a su personal a captar cartera por encima de la calidad de la misma. Al comienzo estas instituciones estaban respaldadas por mucha liquidez lo que les permitió obtener resultados económicos muy atractivos. No obstante, con el paso del tiempo la situación cambió y la mala gestión de la cartera se tradujo en un aumento de los niveles de morosidad. Esta situación se agravó con la crisis económica y social que comenzó a afectar a Bolivia generando un sobreendeudamiento del sector microempresarial, que repercutió a su vez sobre las IMFs bolivianas. Además del claro efecto que tuvo sobre la capacidad de pago de los clientes, el desarrollo de las instituciones de crédito al consumo afectó la cultura de pago de los microempresarios bolivianos. 42 En 1999 se podría decir que comienza la tercera etapa de las microfinanzas en Bolivia, caracterizada por una crisis económica, social y política en el país, que derivó en impactos negativos a la economía en general y al sector microfinanciero en particular. Esta situación afectó enormemente al sector microempresarial, lo que sumado al problema de sobreendeudamiento generado por los instituciones de crédito al consumo, se convirtió en problemas de repago. Los deudores comenzaron a buscar alternativas surgiendo como la solución más atractiva la de no pagar la obligación contraída. Entre 1999 y 2000 las entidades de crédito al consumo más importantes salieron del mercado, por lo menos, del financiamiento a las microempresas. La última etapa sería la etapa actual. Aunque la crisis social, política y económica de Bolivia continúa, se puede decir que la industria de las microfinanzas ha logrado superar sus principales problemas y hoy se muestra consolidada, e incluso más sólida que el sistema financiero tradicional. Por su parte, las instituciones microfinancieras han tenido que ajustarse a las nuevas necesidades de sus clientes. Han ampliado los segmentos de mercado, llegando a la población rural, asalariados, pymes; diversificando sus productos crediticios, introduciendo nuevos productos como por ejemplo líneas de crédito revolventes, créditos de estacionalidad, créditos simultáneos, créditos de libre disponibilidad o créditos para el consumo, para vivienda, créditos con prendas de oro e inclusive emisión de instrumentos de garantía. Las tecnologías crediticias mejoraron mucho, profundizando el análisis financiero del cliente, y los mecanismos de monitoreo y de recuperación del crédito. Se empezó a tener en cuenta el endeudamiento total y los antecedentes crediticios de los clientes a través de consultas a central de información de riesgo, y se han fortalecido las auditorias internas y la evaluación de riesgo crediticio. Aumentaron también los servicios no crediticios ofrecidos, como son los giros y transferencias, cobranzas de servicios e impuestos, venta de seguros, factoring. Si bien la coyuntura económica negativa por la que atraviesa Bolivia, repercutió en las instituciones microfinancieras de este país, éstas no sólo han sobrevivido a la crisis, sino que la han sobrellevado mejor de lo que lo hicieron los bancos tradicionales, demostrando que el sector microfinanciero no es un sector tan vulnerable como se piensa en general. En la actualidad este sector microfinanciero está compuesto por aproximadamente un centenar de ONGs no reguladas, 207 cooperativas, 6 Fondos Financieros Privados y 2 43 bancos dedicados exclusivamente al microfinanzas que son Bancosol y Banco Los Andes. A diciembre 2004, los FFPs, Bancosol y Banco Los Andes tenían una cartera de algo más de USD 421 millones, mientras que las ONGs afiliadas a Finrural8 contaban con un cartera de cerca de USD 85 millones. Con 500,000 clientes el sector microfinanciero boliviano logra una penetración mucho más importante que el sector bancario, él cual sólo cuenta con 134,000 clientes. La experiencia peruana Perú es considerado en la actualidad el segundo país de la región en cuanto al desarrollo de las microfinanzas. No sólo presenta una variada gama de instituciones especializadas en microfinanzas, con participación de entidades públicas activas y consolidadas como las Cajas Municipales, o figuras específicas que incorporan al marco regulado a las ONGs –las EDPYME– sino que verifica un acelerado proceso de downscaling, generando un mercado agresivamente competitivo. Luego de la grave crisis de finales de los ochenta, la economía peruana se vio sumergida en un proceso de estabilización con grandes reformas, dentro de las cuales se destacan la liberalización de los mercados, tanto de capitales como de bienes, así como la reducción de la participación del gobierno en las actividades productivas dedicándose más a sus actividades regulatorias. A partir de 1993 la economía peruana logra un fuerte crecimiento económico con un gran dinamismo del sector productivo local y de las inversiones extrajeras. El buen contexto macroeconómico de los 90’ generó un crecimiento de la actividad bancaria que se vio reflejado en el aumento de los ahorros financieros que pasaron de representar el 5,1% del PBI en 1991 a ser el 18,6% del PBI en 1998, y en la expansión del crédito que pasó de ser el 7,5% al 25,4% del PBI en el mismo período. Al igual que los restantes países de la región, las mypes son también en Perú un estrato muy importante en la estructura productiva (95% de las unidades productivas del país, las cuales emplean cerca del 60% de la mano de obra ocupada9), llegando a ser incluso en algunas zonas del país el único sector productivo existente. Las mypes peruanas presentan las mismas características que las encontradas en las mypes de los otros países, como ser la concentración en el comercio, servicio o artesanías, los 8 Las principales ONGs microfinancieras se encuentran agrupadas en Finrural, una institución que brinda servicios de representación de los intereses del sector, de investigación y de asistencia técnica, incluyendo el desarrollo de una central de riesgos. 9 “Peru: Microfinance Investment Environment Profile” Sean Keane, Victor Orozco, junio 2005. 44 bajos niveles de capacitación de los empleados y los bajos niveles de inversión. Estos establecimientos productivos también tuvieron serios problemas para acceder a fuentes de financiamiento adecuadas, siendo que en el 2005 se estimaba que sólo el 5% del sector accedía a productos financieros de la banca tradicional. La hiperinflación de finales de los ochenta y principios de los noventa, junto a los cambios legales en el sector financiero, produjo la desaparición de varias instituciones financieras. La nueva regulación hizo que todas las instituciones financieras estatales fueran cerradas a pesar de que dichas instituciones ya se encontraban en una situación muy comprometida debido a los bajos niveles de repago, altas moras y por la aplicación de tasas de interés negativas. A su vez las redes de cooperativas colapsaron pasando de 600 cooperativas en 1991 a sólo 176 en 1998. En 1996 surge una nueva Ley General de Bancos nº 26.702 que afectó a todo el sistema financiero, dentro de la cual los aspectos claves fueron: a) La liberalización de la tasa de interés. b) La decisión del estado de no participar más directamente en el sector financiero. c) La creación de la Corporación Financiera de Desarrollo SA (COFIDE)10 como banca de segundo piso con la misión de apoyar el desarrollo económico y social del país promoviendo y facilitando recursos de inversión y otorgando un especial énfasis al el crecimiento de las PYMES a través de servicios financieros y de desarrollo empresarial11. d) El fortalecimiento de los mecanismos de supervisión y control del sistema financiero a través de la Superintendencia Bancaria y de Seguros (SBS). Este contexto impulsó el surgimiento de muchas instituciones dedicadas a atender a los sectores más necesitados con una metodología acorde a sus necesidades y posibilidades. Es así que el gran crecimiento económico experimentado en los 90’, las amplias reformas llevadas a cabo, la liberalización de las tasas de interés y el gran peso del sector microempresarial en la estructura productiva propiciaron el surgimiento de instituciones especializadas en servicios microfinancieros. 10 COFIDE se constituyó como una empresa de economía mixta, con una participación estatal del 98.7 % y la presencia como accionista de la CAF con el 1.3 % del capital y se fondea básicamente con préstamos de organizaciones internacionales y las entidades financieras del exterior y a través de la emisión de bonos en el mercado interno de capitales. 11 Estos últimos a través del Centro COFIDE. 45 Actuales actores del sector microfinanciero Definiendo a las instituciones microfinancieras como aquellas que dedican una gran proporción de sus operaciones a los micro y pequeños empresarios mediante una metodología personalizada, el sector microfinanciero peruano tiene instituciones reguladas y no reguladas. Estas pueden ser agrupadas en siete distintas categorías: - Caja Municipales de Ahorro y Crédito (CMACs) - Caja Rurales de Ahorro y Crédito (CRACs) - EDPYMES - Entidades Financieras - Bancos Comerciales - Cooperativas de Ahorro y Crédito (CACs) - ONGs Las CMACs fueron creadas en 1980 con el objetivo de profundizar la descentralización financiera del país, participar en la creación de desarrollo local a través de la creación de sistemas financieros locales, y de expandir los servicios de depósito y créditos a todas aquellas poblaciones que no tenían acceso a los bancos comerciales. Las CMACs son empresas públicas de las municipalidades provinciales en sus áreas de operación, tienen autonomía económica, financiera y administrativa, y en una primera etapa no podían operar en el área metropolitana de Lima. Sin lugar a duda las CMACs son las IMFs más importantes dentro de las instituciones dedicadas a las microfinanzas, reuniendo casi el 50% de la cartera total de microcréditos en el país y cerca del 40% de los clientes. Están organizadas en una federación a nivel nacional, la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (FEPCMAC), que básicamente se encarga de las tareas de coordinación, capacitación técnica y supervisión de sus miembros. Dicha federación se creó en 1987 y contó con el apoyo de largo plazo del Proyecto de Cooperación Técnica Alemana (GTZ) y del BID. Además se vieron beneficiadas por la asociación con la experiente Sparkässe de Alemania que la convirtieron en el principal actor de las microfinanzas peruanas. El crecimiento sostenido de las CMACs12 acompañado de una alta rentabilidad y eficiencia las ha convertido en las instituciones financieras más rentables del país. Estos buenos resultados financieros, a su vez, despertaron el interés de los bancos por el sector, iniciando una sana competencia entre los bancos comerciales y las Cajas Municipales. 12 En los últimos años las CMACs han crecido a un ritmo promedio del 35% anual. 46 Las CRACs, por su parte, son “entidades” financieras privadas con fines de lucro creadas en 1994 para aumentar la oferta a pequeños agricultores. El ministerio de agricultura peruano jugó un papel decisivo en la creación de las CRACs, creando los “Comités de Cajas” y brindando los materiales necesarios para su lanzamiento. Estas instituciones comenzaron ofreciendo créditos exclusivamente a agricultores, pero hoy en día sólo el 33,5% de su portafolio está destinado al agro. Las CRACs básicamente fueron creadas con el objetivo de reemplazar el vacío de financiamiento dejado por el Banco Agrario, objetivo que han alcanzado al aumentar las colocaciones entre 1998 y 2005 de USD 48.6 millones a USD 139.9 millones. Sin embargo, en los últimos años las CRACs han tenido que diversificar sus carteras para intentar reducir el riesgo crediticio que administraban, lo que implicó reducir su atención al sector agrario. La figura jurídica de EDPYME fue creada en 1996 como opción para las ONGs de regularizarse bajo esta denominación. Si aceptaban regularizarse, los beneficios consistían en la exoneración de impuestos (IGV) y en la posibilidad de manejar los fondos de la COFIDE, dedicados exclusivamente a microempresarios. No pueden aceptar depósitos por parte del público pero pueden ofrecer una gran variedad de productos crediticios. Las Edpymes han crecido de USD 14.5 millones a USD 147.8 millones entre 1998 y el 2005, atendiendo principalmente a las mypes dedicadas al comercio minorista y mayorista y en menor medida a las dedicadas a la industria, artesanía, agricultura y servicio. Entre 1998-2004 la rentabilidad promedio de las Edpymes se ubicó entre el 0.01% y el 6.25% anual sobre el patrimonio, mientras que en el 2005 registraron una rentabilidad del 14.33%. Cuadro 6. Indicadores de las IMFs reguladas en Perú (Diciembre 2004) Préstamos (USD MM) Depósitos (USD MM) Clientes activos (000) Clientes pasivos (000) CMACs CRACs EDPYMEs Total 666 602 555 629 132 109 81 160 118 0 113 0 916 711 749 789 Fuente: Ebentreich Alfredo, Microfinance Regulation in Perú: Current State, Lessons Learned and Prospects for the Future, Abril 2005. Los bancos comerciales, también llamados “Banca Múltiple” son 14 con 783 agencias en todo el país y si bien son los que poseen las mayores carteras, con la excepción de Mibanco, esos fondos no se destinan completamente a microempresas. 47 Mibanco sí es un banco especializado en microempresas, creado en 1998 por Acción con apoyo del gobierno. A su vez el mayor banco del Perú, el Banco de Crédito posee una financiera subsidiaria, Solución, que se dedica a pequeños préstamos principalmente a aquellos microempresarios y empleados que no pueden acceder al sistema financiero tradicional. Perú también posee una red de cooperativas de ahorro y crédito (CACs) que están registradas pero no son reguladas por el SBS. Las CACs constituyen una federación nacional (FEACREP) que provee la supervisión, soporte técnico y un sistema de reporte financiero, y que hoy cuenta con 168 cooperativas registradas. Por último, Perú también cuenta con un sector informal no regulado de ONGs dedicadas al microcrédito. Si bien la información disponible no es oficial, según reportes elaborados por 16 de la ONGs entregados a COPEME (un consorcio privado de promoción y servicios financieros para pymes), este grupo de pequeñas ONGs tenía en 2004 una cartera de unos USD 17 millones repartida en cerca de 105,000 préstamos. Si se analiza la evolución de la oferta de microcréditos a lo largo de los 90 se observa que ésta fue creciendo debido a los cambios mencionados anteriormente a pesar de la desaparición de varias instituciones claves que prestaban exclusivamente a micro y pequeños empresarios. La financiación al agro, sin embargo fue insuficiente. El tamaño del mercado principalmente en la segunda mitad de la década de los noventa tuvo un fuerte crecimiento. A pesar de que todas las IMF reguladas participaron en este crecimiento, Mibanco fue la que tuvo la mayor tasa de crecimiento con un promedio de 60% en los últimos 3 años de la década. Cuadro 7. Evolución de las instituciones de microfinanzas peruanas, 1995 - 2000 Instituciones Microfinanciera CMACs CRACs EDPYMEs Financiera Solución Mibanco Fuente: SBS, Mibanco, Trivelli (2002) 1995 25 nd nd nd nd 1996 65 40 nd nd nd 1997 84 52 nd 21 nd 1998 90 53 12 65 12 2000 179 65 19 53 24 48 Cuadro 8. El Mercado peruano de microcrédito Bancos (3) CMACs (14) Edpymes (14) Total 2000 Cartera Créditos (USD 000) Nº 80.743 76.389 113.858 116.349 25.281 18.982 219.882 211.720 2004 Cartera Créditos (USD 000) Nº 375.213 218.295 340.151 287.177 88.670 100.283 804.034 605.755 crecimiento 2000-2004 Cartera % Créd % Anual Anual 91% 46% 50% 37% 63% 107% 66% 47% Fuente: Perfil de las microfinanzas en Latinoamérica en 10 años: Visión y Características, Acción, 2005. La mayor parte de la cartera de microcrédito fue destinada al sector comercial, mientras que el agro perdió participación considerando el financiamiento de las CRACs. Si bien con la liberalización del sistema peruano, los bancos comerciales destinaron sus créditos al agro durante la recuperación económica, no fueron capaces de llenar el vacío que dejó la desaparición del Banco Agrícola. Por eso en el 2001 se creó por ley a AgroBanco, cuya finalidad fue generar un banco sustentable, que logre acceder a aquellos pequeños agricultores que no acceden a la banca tradicional, con bajas tasas de interés y soportando todas las presiones políticas que existen en dicho sector. Parece claro que las políticas públicas dirigidas a las microfinanzas han sido favorables en este país, y tendieron, al igual que en el caso boliviano, a incorporar gradualmente a las instituciones microfinancieras al sistema bancario tradicional. No existen controles a las tasas de interés, ni limitaciones a la participación de inversores extranjeros, y además existe una significativa participación de las entidades de segundo piso en el rol de fondeo a las IMFs, siendo COFIDE la más importante. Este trabajo considera que estas dos experiencias son las más representativas para entender el fenómeno de las microfinanzas en América Latina, igualmente en el anexo se incluyen los casos de Colombia y Brasil para una mayor profundización sobre el tema. Sobre la base de las experiencias citadas anteriormente se pasará a analizar cúales son los factores que explican el escaso crecimiento que tuvieron las microfinanzas en nuestro país. 49 Capítulo 3. Las Microfinanzas en el Uruguay Este capitulo comenzará con una breve descripción del mercado de trabajo uruguayo y de su evolución a lo largo de los últimos años con el objetivo de reflejar el potencial que existe en nuestro país para el desarrollo del mercado que se esta analizando en este trabajo. Características del mercado de trabajo uruguayo Durante la mayor parte del siglo pasado Uruguay se caracterizó por llevar adelante políticas sociales y laborales exitosas, por tener una distribución de ingreso bastante equitativa y por mantener niveles de pobreza relativamente bajos. Sin embargo en 1998 el país entró en una profunda recesión que duró hasta finales del 2002, terminando con una de las crisis financieras más importantes de la historia del país. Esta crisis tuvo serios efectos, no sólo en la plaza financiera, sino en la economía en general y en el mercado de empleo. Recién en el primer semestre del 2003 se comenzaron a observar las primeras señales de recuperación, no obstante, mucho de los problemas de empleo y de protección social profundizados por la crisis siguen vigentes en el presente. El aumento de la pobreza y la expansión de la desigualdad se tradujeron en un aumento de la precariedad del empleo y de los niveles de informalidad. Según estudios de CEPAL, Uruguay es el país con menos personas en situación de pobreza de América Latina (ver gráfica 1). Esto podría estar explicando por qué los organismos internacionales y las agencias de desarrollo no han considerado a Uruguay como un país foco para los programas de apoyo a la reducción de la pobreza, ni para promover los programas de microfinanzas. Si bien los resultados de los estudios de la CEPAL son ciertos, no deja de ser evidente que la situación socioeconómica de una parte significativa de la población uruguaya ha empeorado en estos últimos años. 50 Gráfica 1. Porcentaje de Personas en situación de pobreza (linea CEPAL), 2002 Venezuela Uruguay Rep. Dominicana Perú Paraguay Panamá Nicaragua México Honduras Guatemala El Salvador Ecuador Costa Rica Colombia Chile Brasil Bolivia Argentina 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% En la década del 90’, la tasa de desempleo casi se duplicó alcanzando niveles históricos y entre 1999 y el 2002 la situación se agravó al destruirse cerca de 67.000 puestos de trabajo. Durante este mismo período, se observa un aumento de las diferencias en las condiciones de empleo según la calificación de los trabajadores, sobre todo en lo que respecta al salario y a las tasas de desempleo, siendo los más afectados los jóvenes, las mujeres y las personas con menor nivel educativo. Grafica 2. Evolución del desempleo y PBI en Uruguay 1990-2003 Evolución del Desempleo y PBI 18 15 12 9 6 3 0 -3 Evolucion PBI 2003 2002 2001 2000 1999 1998 1997 1996 1995 1994 1993 1992 1991 1990 -6 Desempleo 51 La precarización de los puestos de trabajo fue otra de las consecuencias claras de la crisis, lo que se puede observar a través del aumento del nivel de informalidad y del peso del sector de los trabajadores por cuenta propia sin local. El crecimiento significativo de los trabajadores por cuenta propia actuó como amortiguador de la crisis absorbiendo buena parte de los trabajadores del sector formal que quedaban desocupados. Cuadro 9. Variación del producto y empleo 1990-2002 (tasas acumulativas anuales) Años PBI Empleo total 4,40% -4,60% -10,80% 1990-1998 1998-2002 2002 1,60% -1,60% -3,50% Empleo privado 2,80% -3,40% -7,70% Cuenta propia sin local 2,60% 8,10% 12,60% Fuente: “El mercado laboral: Cambios estructurales y el impacto de la crisis”, Amarante y Arim Si analizamos la evolución del desempleo en los últimos años podemos observar que se ha consolidado una tasa de desempleo estructural que supera 10%. Cuadro 10. Evolución de la tasa de desempleo Total Hombres Mujeres 2000 13,58% 10,86% 16,98% 2001 15,27% 11,52% 19,74% 2002 16,96% 13,50% 21,16% 2003 16,90% 13,50% 20,80% 2004 13,10% 10,20% 16,50% 2005 12,20% 9,25% 15,30% Fuente: INE-ECH Por otra parte, si se analiza el empleo por la categoría ocupacional se observa que el mercado de trabajo uruguayo se caracteriza por contar con un alto porcentaje de empleados asalariados. El porcentaje de asalariados privados representa más del 50% del total de ocupados, y si bien este porcentaje disminuyó como consecuencia de la crisis, hacia el 2005 este segmento se va recuperando. Si consideramos el porcentaje de asalariados total observamos que en el 2005 representa el 71.3% del total de ocupados. 52 Cuadro 11. Evolución del empleo por categoría ocupacional Fuente: INE-ECH Del cuadro anterior se desprende que el porcentaje de patrones se ha mantenido relativamente estable entre el 2000 y el 2005, que la cantidad de trabajadores por cuenta propia sin local ha disminuido, y que el sector de trabajadores por cuenta propia con local ha aumentado levemente. En Uruguay, durante los 90’, cerca de la mitad de los ocupados se insertaron en puestos de trabajo que presentaban alguna problemática de empleo, siendo las más trascendentes el subempleo, la precariedad y la informalidad. Mientras que el subempleo tendió a mostrar una evolución similar a la del desempleo, la precariedad y la informalidad laboral constituyen realidades de naturaleza más estructural, mostrando una tendencia estable durante la década. Estos dos últimos fenómenos afectan sobre todo a los ocupados con menores niveles de educación que viven en el interior del país, mientras que el subempleo afecta mayoritariamente a los trabajadores hombres con buen nivel de educación en el área urbana.13 Dadas las características de las microempresas es muy probable que la mayor parte de los trabajadores de estos establecimientos presente alguno de estos problemas como lo muestran los siguientes cuadros. Cuadro 12. Composición del empleo informal 1994-2002 (Porcentaje del total de ocupados informales) Ocupados informales 1. Asalariados en microempresas 2. Patrones de microempresas 3. Trabajadores independientes sin local 4. Trabajadores independientes con local Total 1994 42,50% 6,10% 17,50% 33,90% 100,00% 1999 51,20% 2,40% 21,90% 24,50% 100,00% 2002 50,80% 2,10% 24,30% 22,80% 100,00% Fuente: “Mercado de trabajo: Cambios estructurales y el impacto de la Crisis 1986-2002” 13 “Mercado laboral: Cambios estructurales y el impacto de la crisis 1986-2002”, Amarante y Arim, trabajo para la OIT. 53 Cuadro 13. Distribución de los problemas de empleo según tamaño de la empresa 1991-2002 Tamaño de empresas 1991 Sin información de tamaño Menos de 5 empleados Entre 5 y 9 empleados Más de 10 empleados 2002 Menos de 5 empleados Entre 5 y 9 empleados Más de 10 empleados Precario Subempleado Sin problemas 24,40% 28,70% 8,60% 38,30% 14,40% 41,30% 4,70% 39,60% 5,80% 5,00% 7,80% 81,40% 71,90% 11,20% 16,90% 71,10% 4,40% 24,60% 15,10% 10,90% 74,00% Fuente: “Mercado de trabajo: Cambios estructurales y el impacto de la Crisis 1986-2002” Los indicadores presentados anteriormente demuestran que realmente existen problemas de empleo en nuestro país y que el sector mype está afectado por los mismos. Esta realidad hace que sea necesario y urgente generar fuentes alternativas al empleo asalariado, ya que las fuentes de trabajo de hoy en día no logran absorber a toda la mano de obra disponible. En la literatura sobre microfinanzas, una argumentación corriente es que las mismas se han desarrollado en aquellos países que presentaron históricamente tasas de desempleo estructural elevadas, donde muchas personas de clase media/baja se vieron obligadas a buscar medios alternativos al empleo asalariado para poder subsistir. Uruguay no es considerado como un país de tasa de desempleo estructural elevada, sin embargo, desde hace ya varios años, este indicador no baja del 10% lo que para las estadísticas del país es considerado alto. A su vez, al comparar la evolución de las tasas de desempleo de los países de la región se observa que la tasa uruguaya no se aleja de la media, e incluso en algunos casos es mayor a la tasa de desempleo de los otros países de la región. 54 Cuadro 14. Evolución del desempleo 1990-2003, Comparación regional Años 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 Uruguay 8,50% 8,90% 9,00% 8,30% 9,20% 10,30% 11,90% 11,40% 10,10% 11,30% 13,60% 15,30% 16,90% 16,90% Argentina 7,40% 6,50% 7,00% 9,60% 11,50% 17,50% 17,20% 14,90% 12,90% 14,30% 15,10% 17,40% 19,70% 15,60% Fuente: Bandeinso, CEPAL Brasil 4,30% 4,80% 5,80% 5,40% 5,10% 4,60% 5,40% 5,70% 7,60% 7,60% 7,10% 6,20% 11,70% 12,40% Chile 7,80% 8,20% 6,70% 6,50% 7,80% 7,40% 6,40% 6,10% 6,40% 9,80% 9,20% 9,10% 9,00% 8,50% Paraguay 6,60% 5,10% 5,30% 5,10% 4,40% 5,30% 8,20% 7,10% 6,60% 9,40% 10,00% 10,00% 14,70% n/d Gráfica 3. Evolución de la tasa de desempleo urbano de los países de América Latina Uruguay Venezuela Perú Paraguay 2005 Ecuador 2004 Colombia 2003 Chile Brasil Bolivia Argentina 0,00% 5,00% 10,00% 15,00% 20,00% Fuente: Datos de la CEPAL obtenidos sobre la base de cifras oficiales de cada país. Según el informe de la OIT “Panorama Laboral 2006, América Latina y el Caribe”, la tasa de desempleo ha disminuido en casi todos los países de la región durante el 2006, con la excepción de Uruguay, donde se mantuvo en 12.2% y de Brasil donde se incrementó levemente. 55 Por lo tanto se puede concluir que los niveles de desempleo de Uruguay no son tan diferentes a los niveles de los restantes países de la región, e incluso se observa que el desempleo urbano es sensiblemente menor en los países donde las microfinanzas están desarrolladas, como es el caso de Perú, Bolivia y Ecuador. El análisis realizado anteriormente avala la creencia inicial respecto de la existencia de un potencial poblacional en Uruguay para la creación de nuevas microempresas, las cuales necesitarán financiamiento adecuado, lo que estaría implicando la existencia de un mercado meta para servicios microfinancieros. El peso de las microempresas en Uruguay Dejando de lado los problemas de empleo del mercado laboral uruguayo y el potencial que estos significan para la creación de nuevas microempresas se analiza, a continuación, el peso que realmente tiene las microempresas existentes hoy en día en la economía del país, tanto en lo que se refiere al aporte en el PBI total como en su aporte al empleo. Según lo establecido en el Decreto nº 54/92 del 7 de febrero de 1992 y el nº 266/95 del 19 de julio de 1995 en Uruguay rige el siguiente esquema para la clasificación de empresas: Cuadro 15. Esquema para la clasificación de empresas TIPO DE EMPRESA Micro Empresa Pequeña Empresa Mediana Empresa PERSONAL EMPLEADO 1a4 5 a 19 20 a 99 VENTAS NETAS ANUALES ACTIVOS MÁXIMOS (hasta USD) 60.000 180.000 5.000.000 (hasta USD) 20.000 50.000 350.000 En base a esta categorización, el sector MIPYME representa el 99% de las unidades económicas productivas del sector privado uruguayo, con un total de 110.214 microempresas, 12.409 empresas pequeñas, 2.490 empresas medianas y 463 grandes empresas14. 14 INE, Uruguay en Cifras 2006. 56 Cuadro 16. Peso de los distintos tipos de empresas en el parque empresarial uruguayo Tipo de establecimiento total % Micro Pequeño Mediano Grande 110.214 12.409 2.490 463 87,77% 9,88% 1,98% 0,37% Fuente: INE, Uruguay en cifras 2006 Según datos del INE, las microempresas contribuyeron en poco más de un 10% al PBI del país en el período 1998-2001 y las pequeñas y medianas empresas lo hicieron en un porcentaje que ronda el 15 % en el mismo período. Es importante destacar que el porcentaje de contribución de las microempresas en el PBI, no dista más que en un 3% en todo el período considerado si se lo compara con el porcentaje de contribución al PBI de las pequeñas y medianas empresas, e incluso hacia el 2001 este distanciamiento fue de solamente un 1.6%. Si se considera la totalidad del sector mipyme se observa que el porcentaje de contribución al PBI es del entorno del 25%, porcentaje que en el 2001 ascendió al 29%. Cuadro 17. Evolución del peso de los distintos tipos de establecimientos al PBI y al empleo (1998-2001) Tipo de establecimiento ESTABLECIMIENTOS MENOS DE 5 TRABAJADORES Año 1998 1999 2000 PBI Salario Puestos Laborales 11,6 7,2 26,2 11,6 7,2 26,1 11,3 8,0 24,9 2001 1998 1999 2000 13,7 8,1 25,2 14,2 16,4 26,2 14,1 16,0 26,4 14,3 16,2 27,7 2001 15,4 19,1 29,9 ESTABLECIMIENTOS DE 5 A 49 TRABAJADORES Fuente: INE Con respecto a la contribución del sector mipyme en el empleo, se observa que tanto las empresas de hasta 5 empleados como aquellas que tiene entre 5 y 49 empleados representan aproximadamente el 25% de la mano de obra ocupada. Si se considera al sector mipyme en su conjunto su contribución al empleo fue aumentando durante el período 1998-2001 alcanzando el 55.1%. Con respecto a los indicadores de salarios, los datos no son uniformes si se considera a las microempresas por un lado y a las pequeñas y medianas empresas por otro. Mientras que la contribución al salario de las microempresas no superó en el período 57 1998-2001 el 8%, se observa que la de las pequeñas y medianas empresas alcanzaron el 19.1%. Esto refleja las condiciones precarias que enfrentan los trabajadores de empresas más pequeñas, muchas veces familiares. En 2006 el porcentaje de personal ocupado del sector MYPE representó casi el 50% de la mano de obra empleada en Uruguay y si se le suma la mediana empresa, el porcentaje estaría llegando al 70%. Los datos del 2006 reflejan un aumento considerable en el nivel de empleo del sector si se los compara con los datos obtenidos para el 2001, aumento que podría estar reflejando los efectos de la crisis, dado que muchos afectados debieron considerar nuevas alternativas de empleo, como ser los pequeños emprendimientos propios y familiares. Cuadro 18. Peso de los distintos tipos de establecimientos en el empleo uruguayo al 2006 Tipo de total de personal establecimiento ocupado % Micro Pequeño Mediano Grande 24,98% 22,98% 20,55% 31,49% 116.440 107.125 95.758 146.766 Fuente: INE, Uruguay en cifras 2006 Se concluye de esta forma que el sector de las micro y pequeñas empresas es un sector relevante de la economía, tanto en su contribución al PBI como al empleo. Es importante tener presente a su vez que existe un porcentaje importante de microemprendimientos y/o pequeñas empresas informales, por lo que el peso de sector es aún mayor que lo que muestran los datos del INE15. Si bien es un sector que tiene un peso significativo en la economía nacional, las mypes enfrentan problemas de acceso a fuentes de financiamiento adecuadas para invertir en sus negocios, lo que estaría obstaculizando la consolidación de los mismos. Buscando determinar el alcance que pueden llegar a tener las microfinanzas en Uruguay, a continuación se realiza una estimación de la demanda potencial de microcréditos como forma de aproximación a lo que constituiría la demanda potencial de productos microfinancieros en el mercado uruguayo. 15 Según varios textos sobre el tema ANMYPE estima que existen cerca que 70.000 establecimientos informales. Más adelante en este capítulo se hace una estimación del número de mypes informales. 58 Demanda potencial de microcréditos Estimar la demanda potencial de microcréditos ha sido una tarea ardua en todos los países de la región. Existen dos obstáculos principales para la estimación de dicha demanda, uno es la falta de información en los censos nacionales sobre negocios que identifique claramente a las microempresas como unidades productivas, y el segundo es el gran porcentaje de informalidad del sector que hace que sea directamente imposible recabar información sobre el mismo a través de datos oficiales. Uno de los métodos más usuales utilizados para inferir la demanda potencial de microcréditos es a través de los resultados de las encuestas de hogares16: Se comienza tomando el tamaño de la población económicamente activa (PEA) de un determinado país para luego determinar el porcentaje de la población que trabaja por cuenta propia o en empresas de menos de cinco empleados, y se aplica dicho porcentaje al total de la PEA para obtener el número de personas trabajando en microempresas. Luego se supone que el número promedio de empleados por empresas varía entre 2 a 4 empleados en América Latina, obteniendo así el número de microempresas potenciales. Una vez obtenido este último se aplica un factor de descuento, que generalmente se ubica en el entorno del 50%, para reflejar que no todas las microempresas calificarán como sujetos de créditos o desearán tomar uno. Como se observa, la metodología que se ha estado usando para estimar la demanda potencial del microcréditos por varias agencias internacionales es bastante simple, basada en la mayor parte en supuestos, debido a que la falta de información concreta y fidedigna del sector hace casi imposible usar métodos econométricos o algún modelo más sofisticado. En cuanto a la situación en Uruguay, tampoco se cuenta con estadísticas oficiales que cuantifiquen todo el sector dado el gran volumen de microempresas informales. Esto hace muy difícil poder estimar el mercado potencial de microcréditos. Ante este obstáculo se considera que la forma más correcta de estimar la demanda potencial de microcréditos sería definir una muestra representativa del sector mype para poder, a través de entrevistas, determinar la propensión a demandar microcrédito del sector y el monto promedio del mismo, e inferir luego ese resultado para el total del sector mype. Dicha muestra tendría que reflejar de forma precisa los distintos 16 Método presentado en texto de CGAP, “Comercialización y desvío de la misión, la transformación de las microfinanzas en América Latina”, marzo 2001. 59 segmentos del sector, o sea las microempresas informales, formales y las pequeñas empresas. Dicho trabajo excede las posibilidades de esta tesis, por lo que si bien se tiene presente que sería la forma estadísticamente correcta de llevarlo acabo, este estudio se limitará a estimar la demanda en base a los datos de las diversas encuestas nacionales y algunos supuestos asumidos gracias a la investigación realizada estos meses sobre el sector17. Sobre la base de los criterios de clasificación de empresas, el INE estima que el sector mypyme representa el 99,63% de las unidades económicas productivas del sector privado del Uruguay en el 2006. Cuadro 19. Composición del parque empresarial uruguayo Tipo de empresa Tramo de personal ocupado Cantidad de empresas Microempresa Pequeña empresa Mediana empresa Grande empresa 1 a 4 personas 5 a 19 personas 20 a 99 personas 100 o más personas 110.214 12.409 2.490 463 Fuente: INE, “Uruguay en cifras 2006” Porcentaje del total Acumulado de empresas 87,77% 9,88% 1,98% 0,37% 87,77% 97,65% 99,63% 100,00% Por otra parte, de la Encuesta Continua de Hogares realizada en el 2005 se desprende que el 25.5% del total de ocupados conformarían el grupo de patrones y cuenta propistas, que según las definiciones manejadas en la encuesta, cumplen con las condiciones de ser microempresarios. Cuadro 20. Distribución de la población ocupada según la calidad del empleo. Calidad de empleo empleados privados empleados públicos patrón cuentapropistas s/local cuentapropistas c/local trabajador familiar ocupados totales cantidad 609.632 185.007 43.466 91.389 142.934 14.489 1.086.917 % 56,09% 17,02% 4,00% 8,41% 13,15% 1,33% 100,00% Fuente: Encuesta Continua de Hogares, 2005. 17 El método de estimación que se ha utilizado se basa el los métodos usados en los trabajos de SIC Desarrollo “Relevamiento y definición de la oferta de servicios financieros necesaria para un mejor desarrollo de las microfinanzas en el Uruguay” y de la DAI, “Estudio de las microfinanzas para Uruguay”. 60 Para estimar la demanda potencial de microcréditos que podrá generarse en el corto plazo, se procedió a filtrar la Encuesta Continua de Hogares del 2005 tomando del total de ocupados a los patrones y los cuenta propistas con y sin local. Respecto de los patrones, se consideró sólo aquellos con menos de 9 personas bajo su cargo, de forma de dejar afuera a todos aquellos patrones de empresas medianas y grandes. Se llegó de esta forma a que existen 31.982 personas dentro de esta categoría, las cuales conformarían una posible demanda potencial de microcréditos. A su vez, para los cuenta propistas con local se verificó que existen una totalidad de 142.934 personas que quedan dentro de esta categoría y que podrían ser parte de esa demanda potencial. En cuanto a los cuenta propistas sin local, se realizó un filtrado excluyéndose a todas aquellas personas que no hayan culminado 3er año de secundaria. La finalidad es excluir a aquellos individuos que no poseen la suficiente capacitación para llevar adelante un microemprendimiento y que en el corto plazo no integrarían esa demanda potencial. Este filtrado especial se debe a la gran cantidad de personas que integran la categoría de cuenta propistas sin local que no serían objeto de las microfinanzas, por lo menos en una primera etapa. Se obtuvo que existirían 25.884 cuenta propistas sin local que serían posibles microempresas. Bajo el supuesto de que cada persona representa a una unidad de negocio, existirían 200.800 micro y pequeñas empresas en nuestro país que conformarían en una primera etapa la demanda potencial de microcréditos. Este trabajo ha considerado la posibilidad de que de desarrollarse el mercado microfinanciero parte de los asalariados y desocupados puedan llegar a conformar micro y/o pequeñas empresas en el futuro, dado el alto porcentaje de empleados que existe en condición de subempleo y precariedad. Si se supone que se mantiene el mismo porcentaje mypes/ocupados de la PEA en los desocupados, entonces, del total de los desocupados podría llegar a haber 31.473 personas potenciales trabajadores de microempresas. Si a su vez, se asume que en promedio 4 personas integran las microempresas, se concluye que podrían crearse 7.868 microempresas potenciales demandantes de microcrédito. Si bien estas personas no constituyen en la actualidad parte del sector mype, se considera realista plantear que un porcentaje de los desempleados actuales podría volcarse en el corto plazo al sector, por lo que el número de potenciales demandantes de microcréditos podría ser mayor en el futuro. No obstante no incluiremos este porcentaje en la estimación de la demanda realizada en este capítulo. 61 En cuanto a los asalariados, si bien también se considera que parte del segmento podría llegar a constituir microempresas convirtiéndose en potenciales demandantes de microcréditos, éste se dejará afuera del análisis ya que en principio no conformaría la población objetivo de las microfinanzas. Al mismo tiempo, se tiene presente que existen factores culturales típicos de los uruguayos, como la aversión al riesgo y la baja propensión a invertir, que hacen que esa posibilidad no sea demasiado alta. Es indudable que en Uruguay existe la preferencia por el trabajado asalariado lo que hace que no haya un gran espíritu emprendedor entre la población activa. Varios son los factores que podrían explicar esta preferencia, como por ejemplo, la seguridad laboral. Sin lugar a duda, constituir un emprendimiento propio conlleva riesgos mayores a los del trabajo asalariado, sobre todo en una región como la nuestra donde la economía se caracteriza por ser inestable y vulnerable a los efectos externos. Otro de los factores culturales característicos de la población uruguaya es el gran papel o responsabilidad que se le otorga al estado. Según una encuesta de opinión realizada por la organización Latinobarómetro18, Uruguay es el país latinoamericano que mayor valor asigna a la sociedad estatista. “Uno de los primeros indicadores sobre la cultura de la población uruguaya que se desprende de la encuesta es que existe una gran expectativa entre los uruguayos a que el Estado le soluciones sus problemas (lo que el reporte denominó una sociedad estatista) en lugar de que cada persona sea responsable de su propio destino (sociedad emprendedora).”19Este rasgo cultural implica una fuerte limitación al desarrollo de emprendimientos ya que gran parte de la población espera que el Estado solucione sus problemas dándole un trabajo estable en algún organismo público. La encuesta plantea que “Uruguay es el país latinoamericano con menor acuerdo en torno a la economía de mercado como sistema económico, perspectiva que se completa con la falta de valoración de rol de la empresa privada para el desarrollo.”20 Por su parte, Hugo Kantis, en un trabajo para el BID en el cual buscó describir cuales son las principales características y factores estructurales que influyen sobre el proceso emprendedor en Uruguay21, realizó encuestas a 15 informantes claves y a 18 Corporación Latinobarómetro es una corporación de derecho privado sin fines de lucro, con sede en Santiago de Chile. La corporación ha realizado la encuesta Latinobarómetro que es una encuesta anual de opinión pública en 12 países de América Latina que busca recabar las opiniones, actitudes y comportamientos de alrededor de 400 millones de habitantes. 19 “Empresarialidad y contexto emprendedor en Uruguay.” BID, Febrero 2005. 20 “Empresarialidad y contexto emprendedor en Uruguay.” BID, Febrero 2005 21 “Empresarialidad y contexto emprendedor en Uruguay.” BID, Febrero 2005 62 102 fundadores de empresas jóvenes, con el fin de verificar su opinión sobre el tema de estudio. Algunos de los resultados de dichas encuestas fueron: a) Que la falta de vocación para emprender está relacionada a la baja contribución del sistema educativo a la formación de las empresas. Los entrevistados consideran que faltarían “ámbitos incubadores” en las instituciones educativas. b) Que la sociedad uruguaya es muy conservadora y que no valora la novedad, por lo que quienes crean una empresa no reciben la valoración social que se merecen, lo que actuaría como un desincentivo a emprender riesgos. c) Que existen trabas regulatorias, destacándose las cargas sociales elevadas y rigideces laborales importantes que desmotivan a las empresas que recién comienzan su actividad. Además, los trámites para crear una empresa y las cargas fiscales implícitas en el proceso de creación de una empresa son importantes. Estos elementos desestimulan bastante a los potenciales emprendedores lo que agrava el problema de la falta de cultura empresarial. d) Que exiten dificultades para acceder a financiamiento. Los nuevos emprendedores suelen no tener un historial crediticio y tampoco garantías lo que los deja afuera del sistema financiero. Por su parte, los encuestados consideran que el sistema financiero carece de metodología e instrumentos financieros adecuados para atender a quien inicia una actividad económica. Los resultados de estas encuestas reafirman la idea de que las características culturales de los uruguayos juegan en contra del perfil emprendedor, verificando la percepción de que los emprendimientos propios surgen más que nada como una salida transitoria a un período de crisis que como una opción de vida. Es evidente que en Uruguay existe un problema de inversión y de falta de cultura emprendedora, pero tampoco existe una estructura de mercado que incentive la inversión, lo cual hace que si bien haya una posibilidad de que parte de los asalariados puedan convertirse en emprendedores, ésta no es muy alta. Recapitulando, utilizando los datos obtenidos por la ECH, se obtuvo que existirían 200.800 micros y pequeñas empresas. Si se compara este dato con los datos suministrados por el INE22 donde se establece que existen 122.623 mypes, parece lógico considerar que la diferencia entre dichas cifras estaría reflejando la existencia de 78.177 mypes informales. 22 “Uruguay en Cifras, 2006” INE 63 Entonces se podría decir que existen: Mypes informales microempresas pequeñas empresas Total de mypes 78.177 110.214 12.409 200.800 Según las estadísticas de penetración del microcrédito en América Latina al 2004, en los mercados microcrediticios maduros, como es el caso de Bolivia, el 29%23 de los microempresarios demandan crédito. Sobre la base de esto se podría suponer que en las primeras etapas de las microfinanzas del mercado uruguayo, el 15% de las mypes integrarían la demanda de microcrédito, lo que implicaría una demanda potencial de 30.120 mypes. Sin embargo parece razonable suponer que las mypes informales no van a tener la misma propensión a endeudarse que las microempresas formales, ni estas últimas que las pequeñas empresas, por lo que podría suponerse que cada segmento del sector mype tendrá una propensión a demandar crédito diferente. Se supone que: Tipo de empresa Micro informal Micro formal Pequeña Empresa Total Cantidad de empresas existentes 78.177 110.214 12.409 200.800 % de empresas que demandan crédito 5% a 10% 10% a 15% 15% a 20% Cantidad mín. de empresas que demandarían microcréditos 3.909 11.021 1.861 16.791 Cantidad máx. de empresas que demandarían microcréditos 7.818 16.532 2.482 26.832 Por lo tanto la cantidad potencial de demandantes de microcréditos podría variar, según los supuestos establecidos, entre 16.791 y 26.832 micro y pequeñas empresas. Una vez obtenida la cantidad de mypes que potencialmente demandarían microcrédito se estimó el posible financiamiento global de microcréditos. Para ellos se utilizó la metodología presentada en el trabajo de la SIC24, donde se supone que las ventas anuales promedio dentro de cada tipo de empresa se distribuyen estadísticamente normal y que los microempresarios demandarán financiamiento por el monto 23 Según SIC, “Relevamiento y definición de la oferta de servicios financieros necesaria para un mejor desarrollo de las microfinanzas en el Uruguay”, Agosto 06 24 “Relevamiento y definición de la oferta de servicios financieros necesaria para un mejor desarrollo de las microfinanzas en Uruguay”, Agosto 2006 64 equivalente a un mes de ventas mientras que los pequeños empresarios lo harán por un monto equivalente a dos meses. Tomando los márgenes fijados en los criterios de clasificación de empresa y considerando los datos presentados en el trabajo, se obtuvo que: Tipo de empresa Micro informal Micro formal Pequeña Ventas anuales hasta (USD) 30.000 60.000 180.000 Ventas anuales promedio (USD) 16.500 46.500 126.000 Ventas mensuales promedio (USD) 1.375 3.875 10.500 % sobre ventas mensuales de demanda 100% 100% 200% Demanda de microcrédito min. 5.374.669 42.706.375 19.540.500 67.621.544 Demanda de microcrédito máx. 10.749.338 64.061.500 26.061.000 100.871.838 TOTAL Por lo tanto se puede suponer que la demanda global de financiamiento por parte de la mypes podría llegar a variar entre USD 67.621.544 y USD 100.871.838. Obtenida la demanda potencial de microcréditos se analizará a continuación la plaza financiera uruguaya para poder determinar la oferta real de este producto e investigar la posible existencia de una brecha entre oferta real y demanda potencial de microcréditos. Oferta de servicios financieros a mypes Como se señaló anteriormente, las mypes encuentran permanentemente problemas para acceder a los mercados financieros tradicionales ya sea por falta de requisitos formales, ausencia de garantías reales, fragilidad comercial, falta de cultura bancaria, etc. Luego de analizar la plaza financiera uruguaya se concluye que prácticamente no hay en nuestro país instituciones que se dediquen a ofrecer productos microfinancieros, siempre que entendamos por microfinanzas a los servicios financieros y no financieros otorgados a través de una metodología intensiva en trabajo de campo, basada en la información privada y en el seguimiento directo de los crédito y que cumplan con las demás características expuestas en el capitulo 1. Si bien se distinguen distintos organismos que se dedican a ofrecer un conjunto de productos financieros y no financieros para el sector mype, como ser la banca 65 comercial, los organismos públicos, las cooperativas y las entidades financieras no reguladas, estos productos no clasifican como productos microfinancieros según la definición manejada en este trabajo y por lo tanto no serán considerados al cuantificar la oferta real de microcrédito. Igualmente se consideró importante no dejar de mencionarlos. Entidades financieras reguladas: Dentro del sistema financiero tradicional se encuentran algunos bancos que se dedican en parte a atender al sector de las micro y pequeñas empresas. El principal es el Banco de la República Oriental del Uruguay, BROU, que desde su creación ha jugado una función de banco de desarrollo y hoy es sin duda el banco más importante del país. Cumpliendo su rol tradicional de fomento, el BROU es una de las instituciones financieras que presta servicios a las micro, pequeñas y medianas empresas. Las agrupa definiéndolas como empresas industriales, comerciales o de explotación de servicios, cuyo monto de ventas anuales no supera los USD 180.000 y empresas del sector agropecuario con un total de activos que no supera los USD 50.000. Además, su endeudamiento con el Banco no puede ser mayor a los USD 25.000. Para el conjunto de empresas que cumplen estas condiciones el banco brinda créditos tanto en moneda extranjera como en moneda nacional, de acuerdo a cual sea la moneda en la cual el empresario genera sus ingresos, no obstante exige garantías reales como condición necesaria para acceder al crédito. Los créditos hasta USD 6.000 son otorgados a sola firma siempre y cuando el prestatario sea propietario de un bien inmueble. En caso contrario se le exige una garantía solidaria de un propietario de bien inmueble. Para los créditos desde USD 6.000 hasta USD 25.000 se exige una garantía hipotecaria, depósitos a plazo fijo, bonos del tesoro, etc. Para que el banco conceda el crédito es necesario presentar carta de solicitud de crédito, junto a los tres últimos balances, estados de responsabilidad de los integrantes del la empresa, certificación notarial de la propiedad sobre bienes en caso de que los tenga, certificados de DGI y BPS vigentes, flujo de fondos del negocio para el período en vigencia, proyecto de inversión en formulario proporcionado por el BCU y balance de inicio. El Banco también exige flujos de fondo y proyectos de inversión en el caso de que el crédito solicitado sea Promypes o Mejora de la Calidad. Por todos estos requisitos exigidos, queda claro que las microempresas más precarias y las informales quedarían excluidas de estos productos. 66 Las empresas del sector que llegan a acceder al financiamiento del BROU cuentan con los siguientes productos: • Apoyo a la tesorería (destinado a atender las necesidades de efectivo para el pago de sueldos, etc. Son prestamos a corto plazo, de hasta 30 días) • Adelanto de documentos • Prestamos aguinaldo (efectivo para el pago de los aguinaldos de los empleados de las empresas con la posibilidad de financiarlo hasta en 6 meses) • Capital de trabajo estacional (destinado a atender necesidades zafrales) • Capital de trabajo recurrente (para las necesidades financieras habituales de la empresa) • Mantenimiento y expansión (amortizable a largo plazo de acuerdo al flujo de caja del prestatario) • Promype (destinado a la financiación de la puesta en marcha o expansión de empresas. Los plazos pueden ser de hasta 96 meses en dólares y hasta 48 meses en pesos, con amortizaciones de acuerdo al flujo de caja) • Mejora de la calidad (destinado a financiar la implantación del modelo de mejora continua del Premio Nacional de Calidad o los sistemas de calidad ISO 9000 o ISO 14000 certificados por el LATU) • Tarjetas de crédito, Cuentas Corriente y Depósitos a plazo fijo Otro de los bancos comerciales que atiende en cierta forma al sector pymes es El Nuevo Banco Comercial, NBC, que ofrece servicios financieros a pequeñas y medianas empresas a través de líneas de financiamiento para adquirir activos fijos o financiar capital de trabajo. Son líneas exclusivas para empresas que tengan proyectos de crecimiento en cualquier lugar del país pero, al igual que en el BROU, es necesario presentar un flujo de fondos proyectado certificado por contador público, tres últimos estados contables auditados, certificados de BPS y DGI, poseer o abrir una “cuenta plus” en el Banco, y demás, lo que excluye nuevamente de estos servicios a gran parte del sector mype. Otros bancos de plaza, como el ABN AMRO BANK, BANCO ITAU, BBVA y el Discount Bank, ofrecen servicios como descuentos de cheques diferidos, adelanto de cupones de tarjetas, adelantos de efectivo contra documentos de terceros, factoraje de facturas y leasing para maquinaria, vehículos y equipos de computación, que se adecuarían a las necesidades de los microempresarios. Sin embargo para poder 67 acceder a estas líneas de financiamiento la empresa también debe cumplir con los requerimientos nombrados anteriormente. Si bien estas instituciones intentan atender a las empresas más pequeñas, estos productos no son otorgados a través de la metodología micocrediticia por lo que no se considera que puedan ser clasificados dentro de la oferta de microcéditos. Organismos públicos: Dentro de la órbita pública se encuentran varias instituciones creadas con el objetivo de ayudar a las micro y pequeñas empresas. Un ejemplo es la Dirección Nacional de Artesanías, Pequeñas y Medianas Empresas (DINAPYME), organismo creado por ley de Presupuesto nº 16.170 el 28 de diciembre de 1990, como Unidad Ejecutora del Ministerio de Industria, Energía y Minería y encargada de coordinar acciones en todo el territorio nacional a favor de las micro, pequeñas y mediana empresas. Básicamente ofrece servicios de capacitación, asistencia técnica y asesoramiento, asistencia financiera y apoyo a las relaciones interinstitucionales. En un segundo lugar se encuentra la Corporación Nacional para el Desarrollo, CND, empresa de derecho público no estatal, cuyo capital se compone en un 100% estatal. La misión institucional de la CND es la promoción y asistencia a las micro, pequeñas y medianas empresas y ha actuado como banca de segundo piso en los programas globales para mypes realizados por el BID en 1990. En la actualidad la CND está lanzando su “Plan Estratégico 2006-2010” con el cual busca reposicionarse como Agencia de Desarrollo Nacional, principalmente como banca de segundo piso para MIPYMES y como agente promotor de las microfinanzas. En lo que se refiere a las micro, pequeñas y medianas empresas el programa intentará impulsar la participación de las instituciones financieras reguladas en el financiamiento de las mipymes, desarrollar instituciones financieras no reguladas, mejorar las condiciones de acceso al financiamiento y brindar apoyo a los procesos de coordinación institucional de los programas de desarrollo empresarial.25 Continuando en la órbita pública, a partir de 1990 las Intendencia Municipal de Montevideo incorporó a las micro y pequeñas empresas en su agenda. En 1995 se crea la Unidad PYME y a partir de allí se fueron desarrollando una serie de programas de apoyo a las micro y pequeñas empresas. Los principales objetivos de la Unidad son brindar asesoramiento técnico y financiero para fortalecer el tejido productivo de 25 Este plan estratégico será desarrollado con más profundidad en capítulos posteriores. 68 Montevideo, facilitar el acceso a información a emprendedores, consolidar empresas y generar empleo a través de la asistencia técnica y apoyo financiero, contribuir al mejoramiento de las capacidades de los empresarios y apoyar la generación de nuevos emprendimientos. Dentro de los programas desarrollados por la Unidad PYMES se encuentran el programa de Potenciamiento del Desarrollo Empresarial Sostenible, “PODES”. El programa pretende fomentar y colaborar en el desarrollo de emprendimientos, considerando a todo aquel que tenga una idea o proyecto productivo como un potencial empresario. Otro programa es el de “Asesoramiento Básico y Consultoría” el cual está dirigido a empresas con dificultades precisas y que requieran un asesoramiento puntual. El objetivo es realizar un diagnóstico mediante visitas y reuniones semanales de la problemática planteada así como plantear soluciones posibles. INFOPYME es un servicio de información que la IMM ofrece a micro, pequeños y medianos empresarios. El servicio se concretó a través de la colaboración del Fondo Catalán de Cooperación al Desarrollo y por aportes realizados por BPS, BROU, DYNAPYME, CND, etc. El objetivo es ofrecer información acerca de los diferentes programas de la Unidad PYMES, acerca de las instituciones que brindan servicios a MIPYMES, así como links a otras paginas que tengan información que pueda resultar útil a estos tipos de empresas. Otros de los servicios impulsados por la IMM fue la creación de los Centros de Desarrollo Económico Local (CEDEL), que surgieron en el marco de un convenio entre la IMM y el Programa de Apoyo a los sectores sociales más necesitados de la Periferia Urbana de Montevideo (PAPPUM)26. Los CEDELs atienden a personas que viven en la jurisdicción de los Centros Comunales Zonales nº 8 (Carrasco Norte) y 11 (Casavalle). Básicamente brindan diversos servicios a pequeñas empresas, a emprendimientos o cualquier tipo de autoempleo, entre los que se encuentran: i) identificación de potenciales emprendedores y apoyo en la formulación de proyectos, ii) estudios de viabilidad y factibilidad, iii) capacitación técnica, gerencial y formalización profesional de oficios por competencias, iv) encadenamientos empresariales, entre otros. Otras de las experiencias pilotos del gobierno es “Emprende Uruguay”, un programa llevado a cabo por el Ministerio de Desarrollo Social que cuenta con 1 millón de dólares para otorgar créditos por un monto promedio de 5,000 dólares a desempleados con experiencia laboral. 26 El PAPPUM es un programa que se existe desde el 2002 y que cuenta con la ayuda de la Unión Europea y que tiene como principal objetivo contribuir a mejorar la situación socioeconómica de las poblaciones excluidas y en situación de pobreza. 69 Sin duda que todos estos servicios otorgados a las micro y pequeñas empresas por la IMM y por los otros organismos públicos (CND, DINAPYME) pueden resultar muy positivos para el desarrollo y fortalecimiento de estos emprendimientos. Si bien son servicios con un espíritu de desarrollo económico sustentable para Montevideo no cumplen con las características de lo que se definió como microfinanzas por lo que tampoco se incluirán dentro de la oferta de microcréditos. Cooperativas de ahorro y crédito: Las cooperativas también han jugado un rol importante en la promoción del sector microempresarial, pero en general se han desarrollado más en el mercado de los créditos al consumo. COFAC fue una de las cooperativas más grandes (160,000 asociados aproximadamente) pero a partir de su clausura como cooperativa abierta, en febrero del 2006, funciona sólo como cooperativa cerrada. Según estudios anteriores27, COFAC llegó a atender a cerca de 10.000 mypes, siendo las microempresas cerca del 75% de la cartera. Entre sus varios servicios COFAC contaba con “Crédito PYME”, crédito para compra de activo fijo, capital de trabajo y asistencia técnica. El mismo podía ser en moneda nacional o en dólares americanos, por un plazo de alrededor de 4 años incluyendo período de gracia en el caso de créditos para activo fijo o asistencia técnica y de 18 meses para créditos de capital de trabajo. Las amortizaciones eran en cuotas iguales y consecutivas con vencimiento que podían ser mensuales hasta anuales según la capacidad de repago, montos que variaban entre USD 2.000 (o equivalente en n/m) y USD 25.000 (o equivalente en m/n), y tasas de interés que se encontraban en el rango del 30% y 45%. Se financiaba hasta el 85% del monto del proyecto de inversión y como requisito la empresa debía presentar la documentación regular según las normas, el proyecto de inversión, la factura pro forma y los beneficios diferenciales. Otra de las cooperativas importantes en este sector es la Federación Uruguaya de Cooperativas de Ahorro y Crédito, FUCAC, institución bancaria de propiedad cooperativa especializada en banca minorista. Si bien FUCAC se basa en el crédito al consumo entre el 2003 y abril del 2006 llevó a cabo el “Programa de Oportunidad Mypes”, el cual estuvo financiado por el gobierno 27 “Informe de relevamiento y definición de la oferta de servicios financieros necesaria para un mejor desarrollo de las microfinanzas en Uruguay” SIC Desarrollo. 70 italiano a través de la ONG CESVI, (el financiamiento recibido por Fucac para llevar adelante este programa fueron EUR equivalentes a USD 400.000). “El objetivo del Programa fue facilitar oportunidades, en un marco donde no hay créditos al sector microempresarial en el mercado financiero, a pequeños empresarios formales e informales, incluso para facilitar la formalización de éstos últimos”.”El programa busca contribuir al fortalecimiento del rol de las mypes en la economía nacional, a través del otorgamiento de líneas de crédito para capital de giro y capital de inversión, actividades de capacitación y asistencia técnica.”28 La finalidad de los servicios financieros era otorgar líneas de crédito a 350 micro y pequeñas empresas, a través de una metodología microcrediticia, para financiar actividades que pudieran tener impacto sobre el empleo y la pobreza. Para el caso de empresas formales el monto varió entre EUR 3.098 y EUR 4.389 (en su equivalencia en moneda nacional), con un vencimiento promedio de 15 meses y un máximo de 30 y contra garantías patrimoniales o personales. Por otra parte, para los emprendimientos informales, el monto osciló entre EUR 516 y EUR 1.550, (en su equivalencia en moneda nacional), con un vencimiento promedio de 12 meses y máximo de 18, con garantías personales y de FOGAR si era necesaria. A grandes rasgos los créditos se dieron para capital de trabajo y capital de inversión, en moneda nacional, a una tasa del 40% y con un plazo que iba desde 12 meses para el caso de capital de trabajo hasta 48 meses para el caso de capital de inversión Pero este programa no sólo contó con servicios financieros, sino que también brindó servicios de capacitación y asistencia técnica para los empresarios, servicios que estuvieron proporcionados por un equipo de especialistas en las áreas de administración, comercialización y análisis financiero. El programa logró un impacto social significativo, al focalizarse en proyectos ubicados en las zonas norte de Montevideo, en emprendimientos realizados por mujeres y en emprendimientos informales. Dado el éxito del “Programa de Oportunidad Mypes”, para el 2007, Fucac estaría lanzando una línea de financiamiento dedicada exclusivamente a atender a microempresas a través de una metodología microfinanciera con financiamiento de Oikocredit y de la CND. Al igual que los Bancos Comerciales estas cooperativas no utilizan la metodología de microfinanzas propiamente dicha, por lo que no serán incluidas en la oferta. El caso particular del Programa “Oportunidad para mypes” de FUCAC, que si utilizó la metodología de microfinanzas, se incluirá al cuantificar la oferta de microcréditos. 28 Evaluación Operativa del Programa de Oportunidad MYPES”, Fucac, Marzo 2006 71 Entidades no reguladas: En todos los países donde las microfinanzas se han consolidado, las primeras instituciones en dedicarse el sector fueron las ONGs. El caso de Uruguay no es distinto a las experiencias regionales. Del análisis presente se concluye que existen tres ONGs que se dedican a las microfinanzas propiamente dichas. Estas instituciones son: FUNDASOL, IPRU y FUAM. FUNDASOL Fundasol es una asociación civil sin fines de lucro fundada el 21 de diciembre de 1979. Está constituida por instituciones del sector social de la economía como Central Cooperativa de Granos, Central Lanera Uruguaya, Comisión Nacional de Fomento Rural, Federación de Cooperativas de Producción del Uruguay y Manos del Uruguay. Además es miembro de la Sociedad Internacional de Desarrollo (SID) y es socio fundador mayoritario de Inversiones para el Desarrollo Uruguay (SAINDESUR). Basada en su visión de que las microfinanzas son un instrumento de apoyo para el crecimiento económico, Fundasol ha estado otorgando financiamiento al sector mypes desde su creación, llegando a tener hoy una cartera de USD 2.000.000. El tamaño promedio de los créditos varía entre USD 800 y USD 1.000 con tasas diferenciales dependiendo de si el prestatario es formal o informal. Los plazos de los préstamos son entre 6 y 12 meses, dependiendo del destino del crédito y el monto máximo de financiamiento es de USD 3.750. Luego de la crisis la institución tuvo que hacer algunos ajustes a su operativa como reducir el plazo de los préstamos, acotándolos a 8 meses como máximo, aunque con la recuperación de los últimos años ya se empieza a observar una vuelta a las condiciones originales. Para acceder al financiamiento el micro o pequeño empresario debe presentar documentación básica como la fotocopia de cédula de identidad del solicitante o su cónyuge, comprobante de domicilio, documento probatorio de la actividad de la empresa si es que ésta está constituida, o presentación de un proyecto si la empresa está en vías de crearse. Deben ser micro o pequeñas empresas que no figuren en el Clearing de Informes y que estén ubicadas en Montevideo, Las Piedras, La Paz y Av. Giannatassio hasta el Pinar o Ruta 1 km 32. Los créditos pueden ser para adquisición de bienes de activo fijo, capital de trabajo o giro o construcción y/o refracción de locales comerciales o viviendas. Generalmente se orientan a anticipos de comercialización, a adquisición de materias primas e insumos, a inversión en herramientas y pequeños equipos. En cuanto a las garantías 72 solicitadas, éstas se fijan de acuerdo al monto del préstamo, pero pueden ser prendas de vehículos, firmas solidarias o certificado notarial de propiedad inmueble. Por último los créditos pueden ser en moneda nacional o dólares dependiendo de cual es la moneda con la que opera la empresa. Para definir el monto se realiza un análisis económico financiero de la institución y las tasas pueden ser fijas o variar de acuerdo a las tasa internacionales. Una característica importante es que la institución pone énfasis en la formación empresarial por lo que no sólo otorga financiamiento, sino que también brinda servicios de asistencia técnica y capacitación. La metodología de aprendizaje está basada en el modelo llamado “Creación de empresas, Formación de Empresas” y tiene como objetivo promover las herramientas necesarias para que el empresario pueda gestionar eficazmente su empresa a través del autoanálisis guiado, estimulación del comportamiento del emprendedor y fortalecimiento de las aptitudes emprendedoras. Fundasol considera que la figura del oficial de cuenta es una pieza clave de su éxito (en 1995 Fundasol alcanzó la autosostenibilidad) y que el buen relacionamiento que el mismo consigue con sus clientes explica los bajos niveles de morosidad que presenta la institución (7-8% del total de la cartera). FUAM La Fundación de Apoyo a la Mujer, FUAM, es una organización privada sin fines de lucro, creada en 1983. Su misión es “fomentar el desarrollo económico y social de la familia uruguaya de escasos recursos apoyando su esfuerzo para la mejora de su calidad de vida” aunque siempre con un énfasis especial en la mujer, el 95% de los créditos han sido desembolsados a mujeres. FUAM se financia principalmente a través de Oikocredit y ha contado con asistencia técnica y capacitación del Women’ World Bank. En sus 20 años de experiencia nunca trabajaron con créditos al consumo, sino que se enfocaron en créditos productivos, habiendo otorgado cerca de 20.000 créditos a través de sus dos oficinas en Montevideo. Trabajan con ofíciales de crédito especializados y consideran que la información sobre el comportamiento de las personas frente al crédito puede sustituir a las garantías tradicionales. Los oficiales analizan en profundidad la capacidad de pago del potencial cliente, generalmente mediante visitas al negocio y considerando el flujo de fondos tanto de la empresa como de la familia. Luego, el monto de crédito se adecua a la capacidad de pago y se pasa a la etapa de desembolso con el consiguiente seguimiento del crédito. 73 Los productos que ofrece FUAM son: • Credimat: crédito en moneda nacional destinado a la compra de materiales para la vivienda. En este caso no se trata de un microcrédito ya que el destino no es productivo. En la entrevista que tuvimos con Guzmán Haretche, Presidente de esta institución, nos dijo que apenas el 20 % de la cartera se dedicaba a esta tipo de crédito. • CreditoCapital: Crédito destinado a la inversión en infraestructura, tecnología y equipamiento para mejorar los resultados del negocio. Es necesario ser microempresario para acceder a este crédito, presentar constancia de domicilio, no estar en el clearing de informes y la actividad debe tener más de un año de funcionamiento. En cuanto a las garantías exigidas, hasta capitales prestados de $ 7,000 no se requiere garantías adicionales siendo el respaldo del crédito los activos de la propia empresa. Entre $ 7,000 y $ 15,000 se acepta como garantía el sueldo de un tercero y para montos que superan los $ 15,000 se requiere propiedad de un inmueble propio o de un tercero. Para los casos en que la actividad de la empresa tiene menos de un año de funcionamiento se deberá presentar un plan de negocios para poder acceder a este producto. • Creditrabajo: Para aquellas personas que trabajan por cuenta propia y necesitan financiamiento para compra de mercadería, materia prima, etc. Es necesario ser microempresario, ser mayor de edad, tener una situación aceptable en el clearing, mas de un año de funcionamiento y para los casos en que no tiene mas de un año de funcionamiento se debe presentar plan de negocios. Además estos créditos serán a sola firma o con garantía según el monto solicitado. El tope máximo a prestar para cualquiera de los distintos productos es de USD 5,000 y el plazo máximo es de 12 meses si es un préstamo para capital de trabajo, 36 meses para compra de activo fijo y de 60 meses en el caso que el destino sea la refacción de un local comercial. Se presta a informales si declaran interés de formalizarse y por el momento no cuentan con un producto dirigido exclusivamente a actividades agropecuarias. La clientela de FUAM es muy heterogénea por lo que en estos años la institución fue adecuando las tasas y exigencias de garantías según el caso y buscó incentivar al cliente ofreciendo tasas preferenciales a aquellos que tuvieron un buen comportamiento de pago. Si bien FUAM se encuentra cerrada desde principios del 2006 está en proceso de reapertura próximamente. 74 IPRU El Instituto de Promoción Económico-Social del Uruguay, IPRU, es una asociación civil sin fines de lucro con personería jurídica otorgada por el Poder Ejecutivo el 9 de agosto de 1966. Su misión es “diseñar, proveer y evaluar satisfactores, brindando servicios integrados de educación, de desarrollo empresarial y de microfinanzas, en respuesta a las necesidades integrales y manifiestas de los sujetos de promoción.” IPRU trabaja principalmente en dos áreas, la metropolitana que incluye los departamentos de Montevideo, Canelones, San José, Florida, Durazno y Rocha, y la zona del litoral norte que incluye los departamentos de Salto, Artigas y Paysandú. Sobre la base de que los altos índices de desocupación estructural, las distintas situaciones de precariedad y la existencia de agrupaciones gremiales de microempresas, artesanos y productores rurales que necesitan y utilizan servicios de capacitación y crédito IPRU comenzó a incorporar progresivamente financiamiento a los proyectos productivos que generasen empleo e ingresos a los integrantes y comenzaron a realizar distintos convenios con asociaciones como ANMYPE, AUDA (Asociación Uruguaya de Artesanos), Asociación de Pequeños y Medianos Empresarios de Durazno, Intendencia Municipal de Rocha, Comisión Nacional de Fomento Rural, etc. Desde 1990 IPRU tiene en marcha el “Programa de Apoyo a la Microempresa Urbana y Rural”, PAM, programa cuyo objetivo es promover la creación y el desarrollo de las micro y pequeñas empresas con la finalidad de mejorar el nivel de vida de sus integrantes. Este programa cuenta con productos financieros como créditos monitoreados y descuento de cheques a terceros, asesoría técnica (para la elaboración de proyectos y gestión empresarial), y capacitación (cursos, talleres, charlas, etc., sobre temas relacionados a las actividades de las empresas). En lo que se refiere a los créditos éstos pueden estar dirigidos a inversiones o capital de giro, los montos máximos son USD 2.000 y USD 1.000 respectivamente y los plazos máximos son 24 meses y 12 meses respectivamente. Para este programa de apoyo a la microempresa IPRU ha utilizado una metodología de trabajo específicamente microfinanciera, basada en el conocimiento del microempresario y su familia, en la investigación in situ de la información de cada emprendimiento, en componer con el empresario un plan de negocio convincente y en buscar ajustar el financiamiento y la forma de pago del mismo a los requerimientos del negocio. 75 A través de esta línea de operación IPRU ha otorgado 1.644 créditos en el 2006 alcanzando una cartera de USD 918.378 repartida en 206 clientes. Resumen año 2006 Total de Capital prestado nº créditos nº empresas Crédito medio (USD) Medio / empresa (USD) Plazo medio (meses) Promedio créd/mes (USD) nº promedio operaciones/mes Fuente: IPRU Evolución de la cartera PAM Cartera equivalente (USD) nº de créditos en cartera nº de empresas en cartera nº de empresas de mujeres % de empresas de mujeres Fuente: IPRU Amortizaciones Descuentos (USD) (USD) Total (USD) 322.319 265 313 1.216 2.460 9 596.060 1.379 75 432 7.947 2 918.379 1.644 206 559 4.458 3 26.860 22 49.672 115 76.532 137 31/12/2004 444.216 453 296 111 38% 31/12/2005 31/12/2006 466.196 441.742 449 406 277 268 108 99 39% 37% Dentro del PAM también se implementaron otras áreas especiales como: 1. EQUIPYME, que ofrece crédito para el equipamiento de las empresas. 2. MUJERES EMPRESARIAS, servicios brindados a mujeres integradas o no al programa que consiste en un curso de capacitación e intercambio, financiado por fondos de “The Resource Fundation” ante el Chase Maniatan Bank y el Citigroup. 3. INTERLÍNEAS, líneas de créditos destinadas a programas de desarrollo local y agroecología, con monto, tasas y un tipo de seguimiento especial. Según IPRU, “el Uruguay que tiene altos índices de pobreza y exclusión en la población infantil, juvenil y femenina, tiene en la empresarialidad y en su forma de financiarla, una herramienta de desarrollo integral y equitativo. El desarrollo del mercado microfinanciero es un desafío estrechamente relacionado con la propuesta de un Uruguay productivo, como las autoridades pretenden.”29 29 Presentación de IPRU en el Seminario “Microfinanzas en Uruguay: una apuesta al futuro del país” 27 de julio 2006. 76 FEDU La Federación Ecuménica para el Desarrollo en Uruguay, FEDU, es una organización no gubernamental sin fines de lucro, cuyo objetivo es ayudar a personas de menores recursos a través de la canalización de fondos destinados a financiar sus proyectos en áreas urbanas y rurales. Si bien no consideramos que FEDU brinde servicios microfinancieros, ya que no usa una metodología microfinanciera y apunta más al sector pyme, nos pareció importante no dejar de nombrarla. FEDU se financia a través de ECLOF (Ecumenical Church Loan Fund), institución con sede en Ginebra, Suiza. El dinero no vuelve a Europa, sino que circula en forma de fondo rotatorio en nuestro país. Según FEDU el crédito promueve el ahorro, la mejor administración y el fortalecimiento y autosuficiencia de los grupos. Basada en esta creencia la institución se dedica a ayudar a las personas de menores recursos a través de créditos limitados, con intereses y requisitos accesibles, en moneda nacional o en dólares. Las tasas de interés varían entre 12% sobre saldos para préstamos en m/e y 35% sobre saldos para préstamos en m/n, reajustando los saldos en ese caso trimestralmente por el IPC. El monto máximo de los préstamos puede ser USD 50.000 por un plazo de hasta 4 años. En cuanto a las garantías, FEDU exige garantías reales como prenda de vehículos o hipoteca de terreno o casa. A modo de resumen, de la investigación realizada acerca de los productos financieros para mypes ofrecidos en la plaza financiera uruguaya, se concluye que sólo existen tres entidades que se dedican a las microfinanzas de acuerdo a la definición adoptada en este trabajo. Éstas son Fundasol, FUAM e IPRU, y específicamente lo fue el “Programa de Oportunidad Mypes” llevado a cabo por Fucac. En caso de lanzarse la línea de microfinanzas en Fucac, esta institución también pasaría a formar parte de la oferta de microcréditos en Uruguay. Si se considera que el total de la oferta para microcréditos en nuestro país es de USD 3.186.113, (esto es sumando las carteras de las tres ONG dedicadas a las microfinanzas y la cartera del “Programa Oportunidad Mype” de Fucac), y que la demanda potencial de microcrédito variaría entre USD 67.621.544 y USD 100.871.838 se concluye que existiría una brecha entre la oferta efectiva y la demanda potencial por este producto. 77 Cuadro 21. Cartera de microcréditos de las instituciones uruguayas al 31/12/2005 Cartera de microcréditos al 31/12/2005 (USD) FUNDASOL FUAM IPRU FUCAC Total 2.000.000 319.917 466.196 400.000 3.186.113 Fuente: Elaboración propia en base a los datos del texto de la DAI, “Estudio de microfinanzas para Uruguay” y de las entrevistas realizadas. De la investigación realizada hasta el momento se observa el escaso desarrollo del mercado microfinanciero en nuestro país y al mismo tiempo la existencia de un nicho de mercado potencial para las microfinanzas. Siempre considerando como microcréditos a aquellos créditos que se otorgan a través de una metodología microcrediticia, se elaborara a continuación una serie de indicadores que reflejan el grado de desarrollo de los microcréditos en Uruguay, para compararlo con los mismos indicadores para otros países de América Latina, y reafirmar la conclusión arribada anteriormente. Los siguientes indicadores tienen como objetivo medir el desarrollo de los microcréditos como proxy del desarrollo de microfinanzas debido a la falta de información cuantitativa para medir otros servicios microfinancieros, pero no hay que olvidar que los microcréditos son sólo un instrumento de las microfinanzas, y que estas últimas incluyen una gama de productos y servicios más extensa. Cálculo de indicador de desarrollo de las microfinanzas en la región. Para cada país se identificaron aquellas instituciones que, por su metodología de trabajo, integran la categoría de Instituciones Microfinancieras, independientemente de que estén o no reguladas. Una vez identificadas las mismas, se obtuvo la cartera total de microcréditos de cada institución a Diciembre de 2005, llegando al total de microcréditos otorgados en cada país. Luego se procedió a obtener el total de créditos del sistema financiero tradicional en cada caso, de forma de poder determinar el peso de la cartera de microcréditos en el total del sistema financiero, determinando el grado de desarrollo del sector en cada país en relación a sus sistemas financieros tradicionales. 78 Índice de Desarrollo Microcrediticio = Total cartera de microcréditos Total de créditos del sistema financiero 30 (IDM) Al dividir el total de microcréditos sobre el monto total de créditos se busca evitar que cualquier problema de escala entre países de distinto tamaño afecte de manera directa el monto total de microcréditos otorgados. Una de las limitaciones de este indicador hace referencia al distinto grado de desarrollo de los mercados de capitales en cada país, que podría estar afectando el total de créditos otorgados por el sector financiero tradicional. Así por ejemplo una empresa que se encuentre en un país que tenga un mercado de capitales desarrollado tendrá otras opciones de financiamiento además de los créditos bancarios. Este fenómeno puede sesgar el indicador ya que con un mercado de capitales desarrollados el total de créditos puede no llegar a representar la necesidad de financiamiento de la economía, sobrestimando de esta forma el peso del sector microfinanciero. Por lo mencionado anteriormente, se complementó el IDM con otros dos indicadores de forma de tener una mejor idea del desarrollo del sector. Uno de ellos es el Índice de Alcance Poblacional (IAP), que se calcula dividiendo el total de clientes de las IMFs por la población total del país. Este indicador da una idea del alcance del sector microempresarial a nivel nacional y si bien refleja la cantidad de personas que se ven beneficiadas por el sector, poco nos dice sobre la verdadera penetración en el público objetivo, es decir sobre las microempresas. Índice de Alcance Poblacional = Total de clientes de las IMFs (IAP) Población El segundo indicador adicional es el Índice de Penetración de las Microfinanzas (IPM) calculado como el porcentaje del total de microempresas que es atendido por el sector, bajo el supuesto de que cada préstamo está dirigido a una microempresa 30 Incluye tanto instituciones reguladas como no reguladas 79 diferente. Una vez obtenido el total de clientes de las IMFs se lo divide por el total de microempresas existentes en cada país, obteniendo así el IPM. Índice de Penetración de las Microfinanzas = Total de clientes de las IMFs (IPM) Total de Microempresas Se presenta a continuación el resultado de los indicadores mencionados anteriormente para un grupo significativo de países de América Latina y de cuya comparación se respalda el supuesto de partida de este trabajo de que las microfinanzas están poco desarrolladas en nuestro país. Los resultados a los que se ha arribado son los siguientes: Cuadro 22. Indicadores de desarrollo de las microfinanzas en los países latinoamericanos PAÍS IDM IAP IPM Bolivia 15,2 5,7 31,6 Ecuador 4,7 2,4 2,4 Honduras 0,9 1,9 13,8 Paraguay 4,3 0,9 3,9 Perú 11,9 4,3 23,5 Uruguay 0,1 0,1 0,6 Fuente: Datos obtenidos de los Bancos Centrales y los Institutos de Estadísticas de los respectivos países. Observando el cuadro se puede concluir que Bolivia es el país que posee un sector microfinanciero más desarrollado, no sólo por la cartera que posee sino porque financia a la mayor cantidad de microempresas (31,6%) alcanzando al 5,7% de la población total del país. En segundo lugar tenemos a Perú que financia al 23,5% de las microempresas con una cartera que representa casi 12% del total del sistema financiero. En tercer lugar tenemos a Honduras, que si bien posee un bajo desarrollo del sector en relación a la totalidad del sistema financiero comparado con otros países como por ejemplo Ecuador o Paraguay, logra financiar un mayor porcentaje de las microempresas de su país (13,8%). Esto indica que Honduras o no posee un gran numero de microempresas o que tiene un gran desarrollo del sector financiero ya que 80 si bien alcanza a financiar una buena parte de las microempresas, la cartera destinada a esa actividad no llega a representar un 1% del total del sistema financiero. Ecuador y Paraguay parecerían tener un sector microfinanciero igualmente desarrollado, pero si se considera los tres indicadores se observa que Ecuador se ubica en cuarto lugar. Si bien Paraguay logra atender a una mayor proporción de microempresas, Ecuador tiene un mayor alcance poblacional y un mayor desarrollo microfinanciero. Si además se analiza el conjunto de los índices, se concluye que Paraguay posee un sector microempresarial menor que el de Ecuador, ya que si bien atiende a una proporción mayor de microempresas el total de la cartera destinada a este sector pesa menos dentro del total del sistema financiero y por último alcanza a una menor proporción de población que Ecuador. En el último lugar se ubica Uruguay que posee los menores índices de desarrollo entre los países nombrados anteriormente lo cual confirma el supuesto de partida de que las microfinanzas están poco desarrollados en Uruguay. A esta misma conclusión llega también otro estudio recientemente realizado por Sergio Navajas y Luis Tejerina31 para el Banco Interamericano de Desarrollo que ubica a Uruguay en el 18º puesto del ranking de desarrollo de microfinanzas dentro de América Latina estando solamente por encima de Jamaica, Guayana, Trinidad y Tobago y de Barbados. Este trabajo reafirma nuevamente el supuesto de partida de este trabajo. 31 Ver “Microfinance in Latin American and the Caribbean: How large is the market?”, BID, 2006. 81 Capítulo 4. Análisis de los factores limitantes para el desarrollo de las microfinanzas en Uruguay. En los capítulos anteriores se ha presentado lo que son las microfinanzas y cómo éstas han evolucionado a lo largo de estos últimos años en los distintos países de la región. Se han analizado las características del mercado laboral uruguayo y el peso del sector mype en la economía nacional para luego estudiar los distintos servicios financieros para mypes que existen hoy en la plaza financiera uruguaya, cuantificado la oferta real y estimando la demanda potencial de microcréditos. Como resultado del análisis anterior se concluye que existiría una brecha significativa entre la oferta actual de microcréditos y la demanda potencial por ese producto. Observando la experiencia internacional, e incluso regional, vemos que en estos últimos años las microfinanzas se han consagrado como un importante instrumento de alivio de la pobreza, de inclusión social y de desarrollo económico. Ejemplos como los de Bolivia y Perú han demostrado que las microfinanzas además de brindar acceso al financiamiento a las personas que se encontraban excluidas del sistema financiero, son una actividad autosostenible e incluso rentable. Un enfoque comercial parece dominar a las microfinanzas en América Latina, siendo las instituciones microfinancieras reguladas el principal agente y contando cada vez más con la participación de bancos comerciales. No obstante, el desarrollo de las microfinanzas no ha sido homogéneo entre los países y subregiones dentro de América Latina encontrándose algunos países con un consolidado sector microfinanciero y otros países, como Uruguay, donde el sector muestra un desarrollo muy incipiente. El resto de este trabajo se centrará en identificar cuales fueron, y siguen siendo, los factores que explican el escaso desarrollo que han tenido las microfinanzas en Uruguay. ¿Fue por falta de financiamiento que enfrentaron las ONGs? ¿Por qué no es rentable la actividad? ¿Por qué existen obstáculos regulatorios para el desarrollo del sector? ¿O simplemente, por que no existe necesidad de una metodología microfinanciera para atender a las micro y pequeñas empresas uruguayas, ya que dado los instrumentos de financiamiento alternativos que existen en la actualidad en la plaza financiera, la demanda de financiamiento de este sector está satisfecha? 82 Metodología utilizada Teniendo en cuenta las características de esta propuesta de trabajo se utilizará como método de investigación el método científico de la economía política con la economía descriptiva como disciplina central. Este método se apoya en tres grandes etapas: la formulación de un conjunto de hipótesis preliminares tomando de la realidad únicamente aquellos factores que se consideran más importantes, el desarrollo de esas hipótesis y su contrastación con la realidad histórica. Esta tercera etapa puede ocasionar la reformulación de algunas o todas las hipótesis preliminares y por ende que sea necesario una comprobación empírica definitiva. Es esta última etapa la que permite convertir al conjunto de hipótesis en un conjunto de proposiciones empíricamente válidas. En cuanto al método para la contrastación empírica, se adecuará cada hipótesis a la realidad que se pretende explicar y a los datos con que se dispone para dicha contrastación. Parte importante del análisis se basará en el estudio de la evolución que tuvieron las microfinanzas en los distintos países de América Latina, poniendo un especial énfasis en el caso boliviano, ya que sin lugar a duda, es el país latinoamericano donde las microfinanzas están más desarrolladas, no sólo a nivel de las instituciones que trabajan en el sector, sino también a nivel de la experiencia de las autoridades en regular y supervisar el mismo. A través de la comparación de las diversas experiencias con el caso uruguayo y de las entrevistas realizadas a personas entendidas en el tema, se buscará identificar cuales han sido, y siguen siendo, los aspectos limitantes para el desarrollo de la actividad microfinanciera en nuestro país. Hipótesis principales Hipótesis 1 Al analizar la historia de cómo surgieron las primeras experiencias de microfinanzas en los países andinos a fines de los 70 y principios del 80, se observa que fueron las ONGs las primeras instituciones en dedicarse a esta actividad. Se observa, a su vez, que dichas ONGs contaron con gran apoyo de las agencias de desarrollo y organismos internacionales e incluso en algunos casos tuvieron apoyo de los propios gobiernos. Esas agencias y organismos internacionales no sólo proporcionaron 83 financiamiento a las ONGs vía donaciones y/o préstamos, sino que además jugaron un papel fundamental en la capacitación de las mismas. A raíz del buen resultado que comenzaron a mostrar la mayoría de esas ONGs, los gobiernos de los respectivos países empezaron a mirar al sector con un gran interés. Al ver el impacto social que estaban teniendo estas ONGs a través de las microfinanzas y el potencial impacto económico que podrían generar, los gobiernos de los distintos países comenzaron a promover el desarrollo de las microfinanzas, por ejemplo modificando aspectos regulatorios para impulsar la formalización de las ONGs y de esa forma facilitarle el acceso a mejores fuentes de financiamiento (como los depósitos del público), permitiendo desarrollar economías de escala. Este apoyo claramente actuó como un gran impulso al desarrollo del sector. El crecimiento de las ONGs microfinancieras también atrajo la atención de la banca tradicional, comenzando a darse un proceso de “downscaling” de la banca comercial al sector de las microfinanzas, hecho que impulso aún más el crecimiento del sector. Es difícil pensar que sin el apoyo de los organismos internacionales las ONGs dedicadas a las microfinanzas de estos países hubieran alcanzado el tamaño necesario para captar la atención de los gobiernos y de la banca comercial, generando los procesos de “upgrading” y “downscaling” que consolidaron a la industria microfinanciera en América Latina. Al analizar lo que ocurrió en Uruguay durante ese mismo período se observa que las ONGs locales no contaron prácticamente con apoyo de estos organismos y agencias, lo que no habría ayudado a las ONGs uruguayas dedicadas a las microfinanzas a crecer a un nivel parecido a lo que lo hicieron las de los países andinos. Como consecuencia tampoco se desarrolló un mercado lo suficientemente atractivo para los bancos comerciales, ni se atrajo la atención del gobierno para fomentar al sector. Analizando este punto es que se plantea la primera hipótesis de que: “El escaso apoyo financiero y técnico de organismos internacionales es uno de los factores que explican por qué las ONGs uruguayas dedicadas a las microfinanzas no alcanzaron niveles de crecimiento lo suficientemente elevados como para generar un circulo virtuoso que ayudara a promover el desarrollo del sector como si ocurrió en los países andinos.” Son muchas las agencias de desarrollo y organismos internacionales que han trabajado estos años orientados a impulsar el crecimiento de las microfinanzas en todo el mundo y en especial en América Latina. Entre las más importantes encontramos a Acción Internacional, USAID, Banco Mundial de la Mujer, Oikocredit, y Finca 84 Internacional. También el BID ha jugado un papel central en la promoción de las microfinanzas en la región, tanto a través de programas especiales para microfinanzas como de sus departamentos dedicados a promover a las micro y pequeñas empresas, como es el caso del FOMIN. Como se presentó en el capitulo 2, una de las agencias de desarrollo pioneras en el tema fue Acción Internacional, considerada una de las propulsoras de las microfinanzas en los países latinoamericanos. Acción comenzó trabajando directamente con varias ONGs de América Latina, ayudándolas en la experimentación de la metodología de grupo solidario. Al poco tiempo de actividad creó una red bajo su dirección, REDACCIÓN, compuesta por varias instituciones sin fines de lucro dedicadas a las microfinanzas. Al ir adquiriendo mayor experiencia en el sector, Acción comenzó a fundar ONGs dedicadas a brindar servicios financieros a los sectores excluidos del banca tradicional en varios países (ej: Prodem en Bolivia, Génesis en Guatemala, varias en Colombia, Paraguay y Ecuador), siempre con el objetivo de crear instituciones locales y autónomas que se especialicen en el suministro de microcrédito y que fuesen sostenibles en el tiempo. Uno de los aportes fundamentales de Acción a las microfinanzas latinoamericanas fue propulsar el proceso de transformación de las ONGs de la red, en instituciones financieras reguladas. La primera experiencia fue con Prodem. En conjunto con Calmadow, Acción convirtió a Prodem en el primer banco comercial para microfinanzas, pasando a ser la primera ONG en convertirse en una institución regulada y supervisada por la Superintendencia de Bancos. Esta nueva personería jurídica le permitía tener acceso a nuevas fuentes de financiamiento como son los depósitos del público y los mercados de capitales nacionales e internacionales, solucionando así el importante problema de fondeo. Desde ese momento, Acción se concentró en elaborar un modelo comercial para las microfinanzas enfocándose en lograr que sus otros afiliados también se formalizaran. A medida que los miembros de la Red se fueron convirtiendo en instituciones reguladas, Acción se concentró en fortalecerse en áreas que consideró importantes para el crecimiento de sus afiliados como ser planes de negocios, análisis financiero y desarrollo de recursos humanos. Hoy la mayoría de los miembros de la Red son instituciones reguladas que han experimentado un crecimiento importante, alcanzando la viabilidad financiera y obteniendo en la mayoría de los casos ingresos positivos sobre capital y recursos, como se muestra en el siguiente cuadro. 85 Cuadro 23. Resultados financieros de los principales miembros de la RED ACCION Fuente: The Mix Market., www.mixmarket.org Otros de los esfuerzos de Acción para impulsar las microfinanzas fue la creación de un departamento de mercado de capitales para ayudar a las IMFs asociadas o afiliadas a la Red a acceder a fondos comerciales. El Gateway Fund es el principal vehículo de inversiones de Acción, dicho fondo invierte en las IMFs en el momento de su creación y durante la principal etapa de crecimiento de las mismas. También está la Latin American Bridge Fund de Acción, que es una sección de la Red constituida por inversores con conciencia social, que financian a las IMFs y que funcionan como instrumento de garantía para que las mismas puedan obtener más préstamos del sistema financiero.32 Analizando la trayectoria del trabajo de Acción se concluye que esta institución fue una pieza clave en el desarrollo de las microfinanzas en la mayoría de los países andinos de América Latina y de los países del Caribe. Esta institución no solo brindó financiamiento a las ONGs, sino que por sobre todas las cosas, aportó know-how apoyando a las ONGs en su crecimiento y proceso de transformación. Esa presencia permanente fue sin duda uno de los factores esenciales que explican los buenos resultados alcanzados por las instituciones microfinancieras en esas regiones. Si bien la Red Acción tiene instituciones afiliadas en Brasil, Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú, Venezuela y Argentina, no hay ninguna institución uruguaya afiliada a 32 Para finales del 2000 el fondo había emitido más de USD 2 millones en letras de garantías. 86 la Red. Dada la misión institucional de Acción33 es muy probable que, observando el contexto macroeconómico de Uruguay durante fines de los 80 y principios de los 90, Acción no haya percibido la necesidad de trabajar en Uruguay. Otras de las instituciones claves en materia de fomento de las microfinanzas es el BID. Desde 1974 el BID llevó adelante varios programas que apoyaron a ONGs tanto para su fortalecimiento institucional como para la creación de fondos rotatorios de crédito que en muchos casos fueron el primer paso para la creación de IMFs exitosas. La estrategia del BID para fomentar las microfinanzas ha variado en el correr de estos últimos 15 años de acuerdo con los cambios en la visión del desarrollo de la microempresa. A grandes rasgos el BID ha canalizado cerca de USD 822 millones durante los años noventa con el objetivo de ayudar al desarrollo de las microfinanzas a través de servicios financieros y no financieros. Varios fueron los programas utilizados como lo muestra el siguiente cuadro: Cuadro 24. Préstamos y Cooperaciones Técnicas del Grupo BID a Microempresas 1990-2001 Programa BID Pequeños Proyectos Préstamos Globales de Crédito Programa empresariado Social FOMIN Otros Total de Préstamos y Asistencia Técnica USD millones % 156 476 14,6 164,3 11,6 822,5 19 57,9 1,8 20 1,4 100 Fuente: “Evaluación de los Proyectos del Fomin: Microfinanzas”, BID, Noviembre 2002 El apoyo del BID a las microfinanzas comenzó a fines de la década del 70’ con préstamos blandos y donaciones para ONGs y cooperativas de crédito individuales. A través de los Programas de Pequeños Proyectos financió a más de 300 instituciones microfinancieras en América Latina y el Caribe, y muchas de esas instituciones han crecido tanto que hoy son pequeños bancos dedicados a las microfinanzas. A mediados de los años 80, el BID comenzó con su Programa Global de Crédito para Microempresa, invirtiendo desde ese entonces en más de 17 programas de microfinanzas mayoristas, canalizando recursos mediante instituciones financieras, 33 La misión de Acción es ofrecer los instrumentos necesarios para superar la pobreza a través del trabajo. 87 generalmente de segundo piso, a intermediarios financieros individuales que trabajan con microempresas. Estos programas han sido el principal instrumento del BID en estos años consistiendo en préstamos a gobiernos nacionales donde el organismo de ejecución fue en general una dependencia del Banco Central o un banco de desarrollo estatal. Entre 1990 y el 2001, el BID aprobó USD 534 millones en financiamiento para estos programas y desembolsó más de USD 356 millones a través de instituciones de segundo piso. A su vez esas instituciones otorgaron préstamos a más de 100 intermediarios financieros de primer piso logrando llegar finalmente a casi medio millón de microempresas. Cuadro 25. Panorama general de los resultados de los Programas de Crédito Global para la Microempresa, Dic 2002 Fuente:”Los por mayores de las microfinanzas: experiencias de 2º piso en América Latina”, BID, 2005 88 Como se observa en el cuadro anterior, Uruguay contó con el apoyo de los Programas de Crédito Global recibiendo a principios de los años 90’ un préstamo de USD 13.130.000, el cual fue distribuido entre 7 instituciones financieras.34 Si bien en términos relativos el préstamo otorgado por el BID a Uruguay fue siginificativo, si comparamos con otros países parece ser que no fue canalizado la de forma más correcta para atender al sector mype. Esto se refleja en que mientras que las IFIs uruguayas receptoras de dicho financiamiento lo distribuyeron en créditos promedio de USD 8,500, en Colombia, por ejemplo, el financiamiento del BID en el mismo año llegó a muchas más microempresas que en Uruguay, en términos realtivos, dado que fue distribuido en créditos por monto promedio de USD 740. Otros de los instrumentos de apoyo a las microfinanzas del BID es el Fondo Multilateral de Inversiones, FOMIN, creado en 1993, como un mecanismo especial para asistir a los países de América Latina y el Caribe. El objetivo central del FOMIN es usar donaciones e inversiones de capital para buscar nuevas formas de desarrollo de la micro y pequeña empresa, para promover la capacitación laboral, fortalecer la gestión ambiental y mejorar el funcionamiento de los mercados financieros. Básicamente el FOMIN tiene 6 subcategorías en función de instrumentos de intervención: 1. Financiación: Líneas de créditos o apoyo para la emisión de bonos. 2. Fondos: Fondos de capital de riesgo que otorgan financiamiento y capital a las IMFs y fondos que financian directamente a las pymes o microempresas. 3. Capital: Operación donde el FOMIN ha efectuado aportes directos de capital. 4. Cooperativas: Proyectos relacionados con cooperativas de ahorro y crédito. 5. Línea de Actividad: Proyectos financiados a través de esta línea. 6. Emergencia: Líneas de financiamiento para apoyar a las IMFs en caso de desastres naturales. 7. Otros: Incluye otras posibles operaciones. 34 Este financiamiento no llegó a ninguna de las ONGs dedicadas a las microfinanzas en Uruguay identificadas en este trabajo. 89 Cuadro 26. Operaciones realizadas por el FOMIN 1993-2001 Fuente: “Evaluación de los Proyectos del Fomin: Microfinanzas”, BID, Noviembre 2002 Los tres proyectos que se financiaron en Uruguay fueron: a) FUCAC, en noviembre de 1998, por USD 1.500.000, con finalidad de “QuasiEquity Investment”. b) FUAM, noviembre de 1999, por USD 250.000, para fortalecimiento institucional. c) COFAC, enero 2001, por USD 300.000, también para fortalecimiento institucional. 90 Cuadro 27. Distribución de recursos por países (Número de proyectos y montos en USD) Por país Bahamas Bolivia Chile Colombia Costa Rica Rep. Dominicana Ecuador El Salvador Guatemala Guayana Haití Honduras Jamaica México Nicaragua Panamá Paraguay Perú Regional Trinidad y Tobago Uruguay Venezuela Total nº de proyectos 1 6 1 4 2 4 3 4 3 1 1 3 1 3 3 2 3 6 8 2 3 1 65 Valor (USD) 660.000 7.045.000 570.000 5.440.000 510.000 2.805.000 4.250.000 5.645.000 554.000 142.000 300.000 843.000 1.960.000 7.611.000 700.000 2.492.000 850.000 3.975.000 32.649.999 4.138.460 2.050.000 1.000.000 86.190.459 Fuente: “Evaluación de los Proyectos del Fomin: Microfinanzas”, BID, Noviembre 2002 En mayo 2005 el FOMIN aprobó un préstamo a Fucac por USD 140.000, con la finalidad de expandir la atención financiera hacia las microempresas de las cooperativas de ahorro y créditos locales afiliadas a esta institución. Este sería el cuarto proyecto financiado por el FOMIN en Uruguay. Además de los distintos instrumentos de financiamientos del BID, es importante destacar el papel que jugó este organismo en la difusión de las mejores prácticas en la prestación de servicios financieros y no financieros a microempresas. 91 Cuadro 28. Financiamiento del BID y FOMIN para microfinanzas en términos realtivos Fuente: Elaboración propia en base a los datos del documento “Evaluación de los Proyectos del Fomin: Microfinanzas”, BID, Noviembre 2002 Del cuadro anterior se observa que si bien Uruguay recibió apoyo del BID y del FOMIN, y que si relativizamos el total de financiamiento recibido por cada país en términos del PBI, el financiamiento otorgado por dichas instituciones a Uruguay fue similar al recibido de parte de las mismas por los países donde las microfinanzas sí están desarrolladas, éste, al parecer, no fue canalizado de la manera más eficiente para ayudar al desarrollo de las microfinanzas en nuestro país. Como se observa a lo largo de este trabajo, y como se ha enfatizado en esta sección, la actuación de las agencias de desarrollo y organismos internacionales ha jugado un papel central en el desarrollo de las microfinanzas de la región. El financiamiento aportado por estas instituciones fue fundamental para el crecimiento de las IMFs, permitiéndoles alcanzar economía de escalas cuando todavía no estaban habilitadas a captar depósitos como instituciones reguladas, y para las ONGs, que enfrentaban serios problemas de fondeo. No obstante, se cree que el apoyo técnico, capacitación y difusión de las mejores prácticas de este mercado de acuerdo a las experiencias internacionales han sido el aporte más valioso de estos organismos a las IMFs latinoamericanas. Si bien se sabe que existen otras agencias y organismos internacionales que han apoyado al desarrollo del sector, se considera que a través de estos dos ejemplos se alcanza a ver lo importante que fue el peso del apoyo de esas agencias en el desarrollo de las microfinanzas. 92 A partir de la investigación realizada, tanto a través de los documentos estudiados así como también a través de entrevistas mantenidas con representantes de las ONGs35, se concluye que dichas organizaciones no contaron prácticamente con apoyo financiero y técnico de organismos internacionales como sí ocurrió en los países donde las microfinanzas se desarrollaron a través del crecimiento y el upgrading de las ONGs, como es el caso de Bolivia. Esa falta de apoyo es uno de los factores que explican por qué las ONGs uruguayas, dedicadas a las microfinanzas, no alcanzaron niveles de desarrollo más elevados, lo que no generó una difusión temprana de los beneficios de las microfinanzas y tampoco permitió la formación de un mercado lo suficientemente atractivo para la banca comercial como ocurrió en Bolivia o Perú. La escasa presencia de organismos internacionales en Uruguay no ayudó a la difusión de lo que son las microfinanzas, lo que influyó tanto del lado de la oferta como de la demanda. “La oferta de microfinanzas debe tener una visión clara, una mejor capacidad de inversión y sobre todo una difusión agresiva. En otros países, las ONGs empezaron con una misión social más que financiera, y de a poco, gracias a la gran demanda que tuvieron y al buen desempeño, fueron posicionándose en el sistema financiero e incluso algunas se transformaron en bancos. Para crecer, el negocio debe volverse “fabril”, hay que hacerlo masivo, hay que montar una industria similar a la usada para atender al crédito al consumo y en Uruguay eso no existe, la oferta es débil y las ONGs dedicadas al sector no tienen muchas posibilidades de crecer.”36 Por otro lado, es bastante evidente que por más que las mypes necesiten un financiamiento que se adecue a sus necesidades y posibilidades, si no saben que existe tal producto no van a demandarlo. Además hay ciertas características de la metodología microfinanciera que al no conocerse en detalle pueden resultar un poco engañosas para el microempresario. Según Alejandro Hernández, en Uruguay los oficiales de crédito no son muy bien recibidos por los microempresarios. El nivel de informalidad y la desconfianza que existe en el sector hace que el entrar al negocio de un microempresario, pedirle que muestre como funciona su negocio, ver su sistema de facturación para poder hacer el flujo de caja (sistema que generalmente tiene parte en negro y parte al día), genere mucha desconfianza por parte del empresario. En nuestro país no se conoce la metodología microcrediticia, por lo que la gente tiende a pensar que esa información podría ser presentada ante la DGI, ocasionando inspecciones que implicarían más gastos y seguramente el cierre del negocio. 35 36 Ver las distintas entrevistas en el anexo 4. Testimonio de Alejandro Hernádez, Gte Financiero de Fucac. 93 Para un buen funcionamiento de las microfinanzas es esencial una difusión sobre lo que es el microcrédito, y sobre cuales son las características de este producto y ese fue uno de los roles de las agencias de desarrollo como Acción, USAID y otras, en los países de mayor desarrollo de las microfinanzas y fue una de las grandes ausencias en Uruguay. Hipótesis 2 En todos los países donde hoy las microfinanzas están desarrolladas ha habido una etapa de aprendizaje durante la cual los distintos agentes comprendieron como funciona el sector. A medida que el mercado se fue consolidando, se hizo evidente la necesidad de modificar varias pautas regulatorias para contemplar las características y necesidades de este mercado tan particular, ayudando al desarrollo del mismo. Uno de los ejemplos más claros fue lo que ocurrió en Bolivia, donde en 1992 las autoridades bolivianas otorgaron a Prodem, hasta ese entonces una ONG, la licencia para banco, comenzando de esa forma el proceso de transformación de las microfinanzas latinoamericanas. La supervisión de esa nueva institución requirió un cambio en la mentalidad de la SBEF, ya que los altos costos operativos y la cultura institucional más “informal” representaron aspectos nuevos para la misma, que si bien no violaban ninguna reglamentación eran aspectos que iban a necesitar un monitoreo especial. Por otro lado, la cartera de Prodem estaba constituida por préstamos no garantizados lo que sí violaba la reglamentación para bancos vigentes hasta ese momento.37 La SBEF permitió que la nueva institución, Bancosol, operara aún cuando no cumplía con algunas de las reglamentaciones vigentes porque las autoridades entendieron que las microfinanzas eran un mercado diferente al de la banca tradicional y tuvieron la suficiente confianza como para considerar que los primeros años serían de aprendizaje y que a medida que se tuviera más experiencia se podría ir ajustando el marco regulatorio. Dicho proceso continuó en 1995, cuando se creó una nueva figura jurídica, los Fondos Financieros Privados, que permitieron a varias ONGs formalizarse sin tener que cumplir con todos los requisitos aplicables a los bancos comerciales. Asimismo, la SBEF creó un departamento para las microfinanzas, la Intendencia de Supervisión de Entidades Especializadas en Microfinanzas, e hizo un importante esfuerzo por capacitar al personal de ésta acerca de las características inherentes a ésta actividad. 37 Hasta ese entonces toda cartera que incluyera más de 10% de préstamos no garantizados debía contar con una previsión del 100%. 94 Perú es otro de los ejemplos de cómo las autoridades han apoyado el desarrollo de las microfinanzas ajustando la normativa vigente según las necesidades y características del sector. Como se señaló en el capítulo 2, en la década del 80’ se crearon las Cajas Municipales con el objetivo de profundizar la descentralización financiera del país, fomentar el desarrollo local, y expandir los servicios de depósito y créditos a toda la población que no tenía acceso a los bancos comerciales. Hoy son la figura más importante del sector concentrando casi el 50% de la cartera de microcréditos del país. A su vez, en 1996 se creó la figura jurídica de EDPYME con el objetivo de que las ONGs dedicadas a las microfinanzas pudieran regularse, quedando exoneradas del pago de impuestos (IGV) y habilitadas a manejar los fondos de la COFIDE.38 Cuadro 29. Características de los FFP y las EDPYME Áreas de regulación FFP EDPYME Capital mínimo Adecuación de capital USD 1.000.000 10% USD 265.000 10% Depósitos Ahorros pero no depósitos a la vista Depósitos de ahorros, pero sólo con autorización de la Superintendencia de bancos Seguridad Monto máx. de los préstamos Créditos no asegurados Divisas Otras restricciones operativas Reconoce grupos de solidaridad, bienes muebles y joyería 3% del capital neto (USD 30.000) 1% del capital neto (USD 10.000) Si No se trabajan fondos de inversiones, operaciones de cambio de divisas, patrimonios, financiamiento y manejo de fondos de inversión mobiliaria. No definido 5% del capital neto (USD 12.500) No definido Si No definido Fuente: Rock y Otero 1996, Resolución SBS nº 259-95 (Perú); Decreto Supremo 24000 (Bolivia) Las medidas tomadas por las autoridades de ambos países, ajustando sus marcos normativos y creando figuras jurídicas específicas a las características del mercado microfinanciero han contribuido, sin duda, al desarrollo del mismo. Si bien las ONGs se fueron especializando y ganando experiencia gracias al apoyo de agencias y organismos de desarrollo especializados en el tema, sin la flexibilidad y voluntad de las autoridades regulatorias el desarrollo del sector no hubiera sido posible. 38 Corporación Financiera de Desarrollo que funciona como banca de 2º piso orientada a ayudar al sector pyme a través de servicios financieros y de desarrollo empresarial. 95 Varios son los países que desde hace algunos años han empezado a realizar modificaciones en sus normativas financieras para ayudar al desarrollo de las microfinanzas, como República Dominicana, El Salvador, México y Brasil. Incluso, según la experiencia del BID en estos últimos 20 años, las reformas políticas y normativas son fundamentales para asegurar la sostenibilidad de las microfinanzas. Algunos de los Programas Globales para Microempresas incluyeron modificaciones en la normativa vigente de los países dentro de sus objetivos y otros han servido indirectamente a tal fin. No obstante, ¿es realmente necesario un marco regulatorio prudencial especial para las microfinanzas en Uruguay? O ¿podrían las microfinanzas llegar a desarrollarse dentro del mismo marco regulatorio al que están sujetos los bancos comerciales tradicionales? Como se remarcó varias veces en este trabajo, es indudable que las microfinanzas poseen características especiales que las distinguen de las finanzas tradicionales, haciendo que tengan un perfil de riesgo único. A su vez, es esencial que dichas características sean bien comprendidas y aceptadas por todos los agentes que actuarán en el mercado para que éste funcione adecuadamente. Repasando rápidamente, las principales características distintivas son: la base no tradicional de clientes, la metodología intensiva en trabajo e información, los costos unitarios elevados, la cartera de préstamos conformada por préstamos de corto plazo y poco diversificados geográficamente, lo que hace que la cartera presente un índice de rotación muy elevado. Todas estas características dejan en evidencia como varias de las normativas de los distintos países no son favorables al desarrollo del sector. En la presente hipótesis y en la siguiente se analizarán dos aspectos de la normativa bancocentralista uruguaya, que al parecer han actuado como limitantes importantes para el crecimiento del sector microfinanciero en nuestro país. El primer punto es la existencia de topes a la tasa de interés. La tasa de interés es un aspecto central en las microfinanzas. “La naturaleza y las características del microcrédito implican que la tasa de interés que cobran las entidades financieras sea superior a la que se aplica a otros tipos de créditos, fundamentalmente a causa de los mayores costos operativos por unidad prestada en que se incurre en créditos de pequeño monto. Por esa razón, las tasas máximas vinculadas a las leyes de usura son 96 inapropiadas y contraproducentes para un desarrollo adecuado de los servicios microcrediticios”39 Sobre la base de esta investigación se arriba a la segunda hipótesis que es que: “La existencia de topes a las tasas de interés obstaculiza el desarrollo de las microfinanzas en Uruguay.” La ley nº 17569 establece que “los intereses, compensaciones, comisiones, gastos u otros cargos, en las relaciones de consumo se considerarán usurarios cuando, singular o conjuntamente, superaren en un porcentaje mayor al 75% (setenta y cinco por ciento), las tasas medias del trimestre anterior a la fecha de constituir la obligación, del mercado de operaciones corrientes de préstamos bancarios otorgados a las familias; y en caso de haber intereses moratorios, superaren en un porcentaje mayor al 100% (cien por ciento) las referidas tasas medias. Esta disposición se aplicará a los préstamos en efectivo y a las operaciones de financiamiento de venta de bienes y servicios, otorgados o realizados por empresas de intermediación financiera comprendidas en las disposiciones del Decreto-Ley Nº 15.322, de 17 de setiembre de 1982, y sus modificativas, y por personas físicas o jurídicas administradoras de créditos que no integran dicho sistema de intermediación financiera” La ley establece un tope a las tasas de interés a todas las instituciones financieras, ya sean estas reguladas o no. No obstante es difícil controlar el cumplimiento de esta ley en las instituciones no reguladas, dado que no existe una institución que supervise que estas instituciones cumplan la referida ley. Al margen de dicha ley, la regulación banco centralista establece en el articulo 162 de la parte 4ª del libro III, que “las empresas de intermediación financiera, comprendidas en las disposiciones del decreto 15.322 del 17 de septiembre de 1982 y sus modificativas, no podrán pactar, en los préstamos de dinero, tasa de interés, compensaciones, gastos de administración , comisiones y otros cargos que, singular o conjuntamente, superen en mas de un 75% las tasas medias del mercado de operaciones corrientes de prestamos bancarios, del trimestre anterior, celebrados en similares condiciones y riesgos del prestamos que se tratare…”. De las entrevistas realizadas a los directivos de las instituciones relacionadas al sector de las microfinanzas en nuestro país, se ha obtenido de forma unánime la afirmación 39 “Principios y prácticas para la regulación y supervisión de las microfinanzas”, Tor Jansson , BID 2003. 97 de que los topes a la tasa de interés operan como uno de los obstáculos centrales para el desarrollo del sector en la actualidad. Si bien los topes de tasas existían en la década pasada, en ese entonces, al ser las tasas medias bastante elevadas, la tasa de usura no amenazaba la solvencia y viabilidad del sector. Sin embargo dada la evolución a la baja que han tenido estos últimos años, la ley de usura puede haberse convertido en uno de los frenos principales para desarrollo de las microfinanzas en nuestro país. En el contexto actual, las tasas medias de interés están en niveles muy bajos, lo que podría estar haciendo que el tope de usura, definido como el 75% por encima de la tasa media, no esté permitiendo a las instituciones que se dediquen a las microfinanzas cobrar tasas de interés que cubran todos sus costos de funcionamiento. Si se observa la evolución de las tasas medias en moneda nacional, se puede apreciar que a partir del 2003, dichas tasas inician una tendencia descendente a lo largo del tiempo estabilizándose a partir de Junio del 2006 en niveles muy bajos. Esta tendencia no ayuda al crecimiento del sector microfinanciero, ya que esa reducción de las tasas limita enormemente la operativa de la institución40. Gráfica 4. Evolución de las tasas de interés para préstamos para empresas menores a un año 35,00% Moneda Nacional 30,00% 25,00% Moneda Extranjera 20,00% 15,00% 10,00% 5,00% 0,00% 2003 2004 2005 2006 Fuente: Elaboración propia en base a los datos de las Circulares de la Superintendencia de Instituciones de Intermediación Financiera 40 La tasa que consideramos aplicable a los microcréditos es la tasas para empresa a menos de un año dado que éstos créditos tienen un fin productivo y que sus plazos son generalmente menores al año. 98 Los topes para determinar la tasa de usura, al 1/4/2007 fueron los siguientes41: Cuadro 30. Topes a la tasa de interés 1/4/2007 Empresa no reajustable Moneda Nacional FamiliaVivienda Hasta 366 días 16,0825% 57,8900% 367 días o más 22,9950% 64,5750% Hasta 366 días 19,9850% 22,6800% 367 días o más 12,8625% 19,5475% 12,7400% 367 días o más 10,8850% UI UR Moneda Extranjera FamiliaConsumo Dólares USA Hasta 366 días 15,2600% 18,0250% 367 días o más 14,8050% 20,5450% 18,2175% Fuente: BCU Si bien los topes a las tasas de interés tienen como finalidad defender al consumidor, generalmente tienen efectos negativos en la viabilidad de las instituciones microfinancieras. La ley de usura no sólo estarían impiediendo que las instituciones microfinancieras apliquen tasa de interés de equilibrio del mercado, sino que las estarían incentivando a que utilicen otros conceptos para cobrar mayores tasas como ser, comisiones por compromiso, comisiones por desembolsos, honorarios por servicios, etc, y al mismo tiempo las inducen a excluir a los clientes más riesgosos. Aunque dichas comisiones o gastos son injustos para el prestatario que carece de capacidad para descifrar las fórmulas de fijación de precios, lo que perjudica la transparencia del mercado, son una herramienta utilizada con frecuencia por las instituciones. Desde finales de los 80 la mayoría de los países latinoamericanos y del Caribe han llevado a cabo reformas financieras extensas que incluyeron la desregulación de las tasas de interés. Uno de estos países fue Bolivia, donde la liberalización del sector financiero creó el espacio necesario para el desarrollo de las microfinanzas. Si bien cuando comenzaron las microfinanzas en ese país las tasas de interés que cobraban las instituciones eran muy altas, cerca del 80% anual promedio en USD, gracias a la competencia generada con el surgimiento de nuevas instituciones y al crecimiento de la industria éstas se redujeron sin que fuera necesaria ninguna presión por parte de las autoridades reguladoras de la banca y sin que se otorgaran subsidios 41 Si bien estos topes se actualizan mensualmente al momento de hacer el análisis los topes publicados en abril eran los últimos, así que se realizó el estudio con dichos topes. 99 a las tasas del sector. Hoy las tasas de las principales IMFs bolivianas están en el entorno del 20% en USD. Colombia, por otro lado, es un país donde si bien se ha adoptado la banca universal, el marco regulador vigente mantiene varios elementos de los sistemas financieros no liberalizados como el control a las tasas de interés, el dominio de la banca estatal y los créditos dirigidos. Según un estudio de la Fundación Tinker del año 2004 esos factores han ocasionado que las microfinanzas colombianas se desarrollaran en su mayor parte fuera del sistema financiero regulado haciendo que no alcanzaran los mismos niveles que en países como Bolivia. Para compensar los topes, las autoridades de Colombia dictaron recientemente dos normas que flexibilizan la ley de usura. En primer lugar, la ley para el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas permiten que las instituciones cobren una comisión del 7,5% por cada préstamo inferior a USD 3,300, aliviando sensiblemente las presiones que enfrentan las IMFs. En segundo lugar, se dictó una norma que habilita a la Superintendencia a certificar las tasas de interés según la tecnología de crédito que utilice la institución. A los efectos de investigar el impacto del tope a la tasa de interés establecida por la regulación, se elaborará primeramente un Flujo de Fondos de una institución microfinanciera “tipo”. A partir de dicho flujo se analizará la sensibilidad de dicha institución a las variaciones de la tasa de interés, determinando primeramente si dicha variable es o no relevante, y si desarrollar la actividad es económicamente atractivo. Una vez establecido lo anterior, se analizara el Estado de Resultados de la misma, de forma de poder evaluar si el tope establecido impide que la institución alcance la sostenibilidad operativa, lo que claramente estaría dificultando su actividad futura, y confirmaría la presente hipótesis. Para la elaboración de dicho flujo se han utilizado supuestos simplificadores que intentan captar la realidad que este tipo de instituciones tendría en el mercado uruguayo. Para tal ejercicio se considera una institución financiera que recién inicia sus actividades dedicándose solamente a otorgar microcréditos. La misma se analizará en un plazo de 10 años. Supuestos 1. La institución contará con 5 oficiales de cuenta, los cuales de acuerdo a una curva de aprendizaje proyectada, en base a la experiencia de otras instituciones 100 microfinancieras, irán incrementando los créditos otorgados hasta llegar a un máximo de 15 créditos por mes por oficial al quinto año42. 2. Según lo establecido en el capítulo 3, el sector mype está compuesto por los tres segmentos, microempresas informales, microempresas formales y pequeñas empresas. Sin embargo dada la regulación vigente en el mercado, la institución analizada solo podrá otorgar créditos a empresas formales. No obstante, se supone que el monto promedio del préstamo otorgado por la institución será similar al que potencialmente demandaría el sector según lo calculado en el capítulo 3. Por lo tanto: Micro informal Micro formal Pequeña Total Cantidad de empresas existentes 78.177 110.214 12.409 200.800 Peso de cada tipo de empresa 39% 55% 6% 100% Ventas mensuales promedio (USD) 1.375 3.875 10.500 % sobre ventas mensuales de demanda 100% 100% 200% Peso relativo sobre el monto de crédito 536 2.131 1.260 3.928 De este modo, el monto promedio demandado por el sector, según la composición del sector mype, sería de USD 3.928. A su vez, se considera que la institución trabajará con una metodología de préstamo escalonado, bajo el supuesto de que el nivel de préstamo promedio mencionado anteriormente se alcanzará a partir del sexto año de actividad, empezará en el año 1 con un préstamo promedio de USD 2.319, y luego irá aumentando un 10% hasta llegar en el sexto año al préstamo promedio de USD 3.928. 3. Si bien el 85% de los microcréditos serán a un plazo menor a los 12 meses, al trabajar también con pequeñas empresas parece razonable suponer que el 15% de los microcréditos serán a un plazo mayor al año pero menor a dos años. A los efectos de los cálculos, se considerará que los micrcréditos otorgados en cada año, se recuperan el 50% en dicho año y el 50% restante al año siguiente, por lo que: 42 Ver cuadro de Curva de aprendizaje en el anexo 2. 101 4. En cuanto a los ingresos financieros, éstos se calcularán aplicando a la cartera total de la institución la tasa de interés, que para este estudio se supone que va a ser la máxima permitida por ley. Considerando que los microcréditos son préstamos con fines productivos y que por lo establecido en el supuesto anterior, el 85% de la cartera son préstamos menores a un año, para esa parte de la cartera se aplicará la tasa máxima para empresas en moneda nacional no reajustable, para un plazo de menos de 366 días43, que al 1/4/2007 era del 16,0825%, mientras que para los préstamos mayores a un año (el restante 15%) la tasa máxima que corresponde es el 22,995%44. A efectos de simplificar el cálculo de los ingresos financieros de la institución, dado que el 85% de los créditos se otorgarán al 16,0825% y el 15% restante a la tasa de 22,995%, se aplicará al total de la cartera una tasa ponderada según el supuesto anterior, resultando una tasa de 17.122%. Tanto el estado de resultados como el flujo de fondos elaborados en esta sección están presentados en moneda extranjera, sin embargo, como la institución otorgará préstamos en moneda nacional, para calcular los ingresos financieros primero se convertirá la cartera de USD a $U y luego se le aplicará a la cartera en $U la tasa máxima permitida por ley. Una vez obtenidos los intereses, éstos se convertirán nuevamente a USD para expresarlos en el referido estado de resultado. Se supone que durante los 10 años analizados el tipo de cambio promedio se mantendrá en $25. 5. La institución se financiará a través de capital propio (USD 500,000) y préstamos de terceros, constituyendo éstos últimos, la principal fuente de financiamiento. Se solicitarán préstamos cuando sea necesario para ampliar la cartera de la institución y cubrir los costos necesarios de la institución. 43 2. 44 Para más detalles acerca del cálculo de los ingresos financieros ver el cuadro 4.8 del anexo Tener presente que este análisis se hizo con las tasas máximas al 1/4/2007. 102 Se supone que los distintos préstamos serán otorgados bajo las mismas condiciones financieras, es decir a un plazo de 8 años incluyendo 1 año de gracia sobre el capital y a una tasa de interés del 11% lineal anual sobre saldos45. 6. Dadas las características de este tipo de créditos, que generalmente se otorgan a tasas y plazos que se apartan de los promedios del mercado, según la normativa el BCU los micrcréditos quedarían clasificados como mínimo dentro de la categoría 3, lo que implica constituir previsiones entre el 20% y el 50% de la cartera. Se supone que se previsionará el mínimo exigido, por lo que la cuenta de “Deudores Incobrables” del Estado de Resultados será el 20% de la cartera total para el año 1, y para los años posteriores será igual al 20% del incremento de la cartera. Como se supone que a partir del año 6 la cartera permanece constante, y el nivel de morosidad también se mantiene igual (en un 10% de la cartera total), la institución no incrementará más las previsiones para el período analizado. Además, se supone que a partir del año 2 se comenzará a dar de baja anualmente el 10% de la cartera atrasada, es decir el 10% de aquellos préstamos que tienen cuotas atrasadas en más de 365 días. Si bien se tiene presente que el rubro previsiones es una cuenta de contingencia, por lo que no tendría que aparecer en el flujo de fondos, la misma se ha incluido en el flujo para poder analizar el impacto de la normativa bancocentralista en la operativa de la institución. 7. En cuanto a los costos operativos, por una parte están los costos salariales, que como se ha mencionado representan una gran parte de los mismos. Salarios Gerente General Contador Oficiales de cuenta Administrativos Total sueldos Aportes pat *40% Total costo salario por mes Costo salarial Anual USD Cantidad Salario mensual USD 1 1 5 3 2,000 1,000 2,500 1,800 7,300 2,920 10,220 122,640 Por lo tanto los gastos salariales anuales ascienden a USD 122,640. Otros costos operativos que la institución enfrenta todos los meses son los gastos de teléfono, limpieza, agua y luz, el transporte de los oficiales y el alquiler de la oficina. Se supone que dichos costos serían aproximadamente: 45 Para detalles acerca de los costos financieros dirigirse al cuadro 4.6 del anexo 2. 103 Otros costos operativos Teléfono Limpieza Agua, Luz Transporte analistas Renta Publicidad Otros Total mensual USD USD mensual 2,000 100 100 500 750 2,500 350 6,300 Costo operativos anual 75,600 Se supone que los costos operativos se incrementarán un 3% cada año. Por último, se considera la inversión inicial que debe hacer la institución para comenzar a operar, que consistirá básicamente en: Inversión inicial Mobiliario y equipamiento USD 3,000 Computadoras e instalaciones informaticas Varios Total USD 20,000 5,000 28,000 De todas formas, tanto en el año 4 como en el año 8 se necesitarán de nuevas inversiones en equipos, principalmente en computadoras e instalaciones informáticas, las cuales se estiman en un monto aproximado de USD 10.000. A continuación se presenta el Flujo de Fondos para los 10 años que abarca el proyecto. 104 Cuadro 31– Flujo de Fondos de la institución tipo según la normativa actual Donde: (1)Subtotal = - Inversión inicial – Egreso por cartera + Recupero de cartera + Financiamiento de 3ros – Amortizaciones de la deuda. (2)Resultado Operativo Bruto = Ingresos financieros – Intereses de la deuda – Costos operativos. (3)Resultado Operativo Neto = Resultado Operativo Bruto – Impuestos – Pérdidas por incobrables. (4)Flujo de Fondos sin previsiones = Subtotal + Resultado operativo Neto. Al mismo tiempo, se realizó el análisis de sensibilidad del proyecto ante variaciones de 1,3,5 y 7 puntos en la tasa de interés. Los resultados del mismo se pueden ver a continuación en el siguiente cuadro: 105 Cuadro 32 – Análisis de sensibilidad de la institución ante variaciones de la tasa de interés A partir del presente análisis, se puede afirmar que la actividad microfinanciera es muy sensible a las variaciones de la tasa de interés. Al aumentar en solo un punto la tasa de máxima permitida por ley, el VAN se incrementa un 73% mientras que la tasa interna de retorno de la inversión se incrementa en un 16%. De la misma forma un incremento de 3 puntos en la tasa de interés casi triplica el VAN mientras que incrementa casi un 50% la TIR respecto a la situación inicial. A través de este análisis se observa la importancia de la tasa de interés en esta actividad y de cómo la existencia de tope a la tasa de interés impacta en la rentabilidad del sector. Una vez demostrada la importancia de la variable tasa de interés, se pasará a analizar si es económicamente atractivo desarrollar dicha actividad bajo la regulación vigente. Si bien el VAN y la TIR son positivos y no muy cercanos a cero, conviene realizar un mayor análisis para determinar si sería una inversión atractiva. En primer instancia, al analizar los períodos de repago de la inversión recién se recuperaría el valor total de la inversión en el último año. Por lo que el inversor deberá esperar 10 años para recuperar su inversión. Al mismo tiempo si se observa la TIR del proyecto (13.9% ) y se toma como referencia por ejemplo los Bonos en dólares americanos a 10 años de Instituciones Bancarias y Financieras AAA que son bonos seguros y sin riesgos que ofrecen una tasa de 6.03%46, se observa que el proyecto estaría rindiendo por concepto de riesgo un 7,87%. No obstante, existen una serie de riesgos que no están incluídos en el flujo de fondos y que podrían afectar la rentabilidad de la inversión. Dentro de estos riesgos se puede encontrar el riesgo al tipo de cambio, si es que no se mantiene el supuesto de que el tipo de cambio se mantenga estable en un nivel de $25, lo que podría resultar en un descalce de moneda entre los activos y pasivos de la institución. Otro de los riesgos es el riesgo derivado de la situación coyuntural económica, no solo del país, 46 Cotización al 22 de junio de 2007 106 sino también de la región. En este análisis se supuso que no se producirán crisis regionales, ni nacionales que pudieran afectar la capacidad de pago de los prestamistas, y tampoco se tuvo en cuenta el riesgo de no poder conseguir el financiamiento necesarios en los años 2,3,4,5 y 6, en los plazos y condiciones anteriormente descriptas. Todo lo anterior podría indicar que el 7,87%, no es un rendimiento interesante frente a la cantidad de riesgos que podrían afectar de manera directa la rentabilidad del proyecto. Por lo tanto, se podría concluir que dada la actual normativa y el nivel de riesgo asumido en esta actividad, la rentabilidad que el proyecto ofrece no sería lo suficientemente atractiva para invertir. Por otro lado se buscó analizar si la actividad microfinanciera en si es rentable, o si por lo menos lograría la autosostenibilidad bajo las presentes condiciones de mercado, a través del estudio del Estado de Resultado de la institución microfinanciera “tipo”. A continuación se presenta el Estado de Resultados de la institución: Cuadro 33. Estado de Resultados de la institución “tipo” bajo la normativa actual 107 Al analizar las principales cuentas del Estado de Resultados de la institución, se observa que la misma trabajaría a pérdida durante los primeros tres años de gestión. En dichos años el ratio de sostenibilidad operativa (SO)47 arroja un valor menor al 100% lo que estaría reflejando que la institución no generaría ingresos suficientes para cubrir sus costos, y que recién en el cuarto año alcanzaría la autosostenibilidad. La existencia del tope a la tasa de interés es lo que hace que la institución no pueda cobrar una tasa que le permita generar ingresos suficientes para cubrir sus costos desde el inicio de su actividad y al mismo tiempo la vuelve completamente dependiente del financiamiento externo. Como se observa en el cuadro anterior, en los primeros años la tasa de interés que tendría que cobrar la institución para alcanzar la autosostenibilidad varia entre un 57% y un 20%, que claramente es muy por encima de lo permitido por la ley de usura. Este análisis permite concluir que los topes a la tasa de interés son un desestímulo para el desarrollo del sector dado que, en este escenario, podría ocurrir que la institución no consiga sortear dicho período. Este factor se ha agravado estos últimos años gracias al contexto macroeconómico de bajas históricas de la tasa de interés, que hacen que el tope fijado a la tasa se encuentre por debajo del mínimo que las instituciones financieras necesitarían cobrar para alcanzar su sostenibilidad operativa. En caso que las tasas de interés mantengan su tendencia a la baja la situación se agravaría. No obstante, del presente análisis del Estado de Resultados también se desprende que una vez que la institución alcanza la sostenibilidad operativa, aún bajo el supuesto que la cartera se mantiene constante y que los costos operativos aumentan un 3% anual, la misma pasa a ser una actividad rentable. Si los topes a la tasa de interés se mantuvieran como están, y los restantes supuestos establecidos también permanecieran constantes, a partir del año 4 los topes a las tasa no serían una limitante para la actividad. Sin embargo, los topes están actuando como un desestímulo para el desarrollo de las microfinanzas en el presente. Quien esté estudiando la posibilidad de ingresar al sector, luego de analizar los costos de oportunidad de la inversión, concluirá que durante los primeros años de gestión trabajará a pérdidas y que si bien la situación puede cambiar eso dependerá de la 47 La sostenibilidad operativa es un ratio que se calcula como: Ingresos financieros / (Costos financieros + Previsiones por incobrables + Costos operativos). Es el indicador básico para medir la sostenibilidad de una institución financiera, dado que mide hasta que punto la institución puede cubrir sus costos a través de los ingresos operativos. Para que la institución sea autosostenible este indicador debe alcanzar como mínimo el 100%, y cuando más por encima de 100% más sustentable será la misma. 108 evolución de varios factores como ser la tendencia de las tasas de interés, la aparición de alguna crisis financiera, etc...Dado que existen otros sectores mucho más atractivos en la plaza financiera, parece poco probable que alguien quiera incursionar en un sector tan riesgoso. Actualmente se esta discutiendo un proyecto de ley acerca de las tasas de interés y topes de usura que considera las tasas medias de interés según el destino del crédito, separando los créditos a las familias de los otorgados a micro y pequeñas empresas y a las restantes empresas. Este proyecto de ley se detallará en el capitulo siguiente. Hipótesis 3: Otra de las hipótesis que ha surgido a raíz de los textos analizados y de los testimonios recabados en las entrevistas es que: “Los requisitos administrativos y de documentación, exigidos en la regulación actual, y la clasificación de cartera que éstos implican, han actuado como un obstáculo para el desarrollo de la actividad microfinanciera.” En la práctica regulatoria y de supervisión tradicional, la documentación para préstamos exigida a los prestatarios tiene como finalidad brindar elementos para evaluar la capacidad de pago del deudor y la recuperabilidad del préstamo a través de la garantía como segunda fuente del pago. Los bancos tradicionales exigen cierto tipo de documentación para verificar la identidad del cliente, la situación financiera del negocio, el valor y disponibilidad de sus activos y la viabilidad de las actividades a emprender. Para las grandes empresas esto no representa un problema, no obstante, para las micro y pequeñas empresas muchas veces es una tarea casi imposible de realizar. En microfinanzas, como en general los clientes carecen de garantías, lo esencial en la etapa de análisis de solicitud del crédito es el estudio de viabilidad del proyecto presentado. Esto sumado a que la metodología de microfinanzas se basa en las referencias personales, en la información sobre el carácter del microempresario y su familia, y en estructuras de garantías especiales como son los grupos solidarios, hace que muchos de los documentos exigidos por los bancos sean de importancia secundaria en las decisiones de aprobación de los microcréditos. 109 Sin embargo en la mayoría de los países de América Latina se exige a las instituciones financieras que respeten ciertos estándares específicos en relación con la documentación de préstamos. Uruguay no es la excepción. En el Artículo 80 de capitulo II de Libro III se establece que: “Las Instituciones de Intermediación Financiera deberán mantener una carpeta actualizada por cada uno de los titulares de créditos directos y contingentes” cuyos datos mínimos serán: a) Datos de identificación de los titulares de los riesgos b) Información sobre el análisis del riesgo c) Información que permita evaluar la capacidad de pago del deudor d) Información sobre las garantías que afianzan los riesgos asumidos e) Correspondencia enviada y recibida con relación a los créditos del titular f) Copia de las resoluciones correspondientes a operaciones acordadas La carpeta incluirá en primer lugar datos identificatorios del deudor e información de la actividad, información sobre el análisis de riesgo incluyendo la posición general y un informe sobre el deudor. El informe sobre el deudor del sector no financiero contendrá: el destino del crédito, el análisis de la situación económico financiera del titular y de su capacidad de pago, el análisis de exposición en el resto del sistema, el análisis del sector de actividad, información sobre eventuales litigios que pudieran afectar la capacidad de pago del deudor, un detalle de las visitas efectuadas al titular del crédito y un análisis de la vulnerabilidad del flujo de caja del deudor a la variación del tipo de cambio de la moneda extranjera. En segundo lugar, deberá contener información económica financiera que deberá tener como datos mínimos los 3 últimos estados contables formulados de acuerdo a normas contables adecuadas acompañados por informes emitidos por firma habilitada para ejercer la profesión contable y varios datos adicionales. En la misma norma se establecen excepciones respecto a la exigencia de incluir información económica financiera. Se especifica que si los deudores son del sector de las micro y pequeñas empresas48, excluyendo al sector agropecuario, y que su endeudamiento no exceda al 0.6% de la RPBB (la RPBB es aproximadamente USD 8.500.000) deberán presentar únicamente estados contables al cierre del último ejercicio formulado de acuerdo con normas contables adecuadas y acompañados del informe de auditoria, un flujo de 48 Entendiendo por micro y pequeñas empresas a las que tengan menos de 20 empleados, sus activos no excedan a los USD 50.000, sus ventas anuales no superen los USD 180.000 y tengan un lugar identificable de trabajo 110 fondos proyectado por el término de un año, un detalle de los ingresos y egresos operativos discriminados por concepto y una copia de declaración jurada Fiscal. Estos requisitos, si bien son menores que los exigidos para otro tipo de deudores, son, difíciles de cumplir para las microempresas. Estos establecimientos, en muchos casos no llevan una contabilidad de acuerdo a las normas contables vigentes, y en caso que tenga algún tipo de balance es muy poco probable que estén auditados. En la mayoría de los casos es el propio oficial de crédito de la institución quien deberá elaborar los flujos de fondo del negocio con la información proporcionada por el solicitante del crédito y con la recabada luego de sucesivas visitas al establecimiento. Otros de los puntos importantes de la carpeta del deudor es la información acerca de las garantías que éste posee. La metodología microcrediticia no exige contar con garantías reales ya las instituciones saben que los microemprendedores son personas de bajos recursos que generalmente no tienen ese tipo de garantías para ofrecer. Por tal razón, en microfinanzas se trabaja con una estructura de garantías no tradicionales, como ser la garantía mancomunada, e incluso en algunos casos simplemente basta como garantía el vínculo generado entre los oficiales, la institución y los prestatarios, por lo que en estos casos no se requiere información para esta sección de la carpeta. Por último, la carpeta deberá incluir la correspondencia enviada y recibida y las resoluciones de operaciones acordadas. En una entrevista realizada a Juan Pedro Cantera, Gerente del Área de Estudio y Regulación de la SIIF BCU, el mismo reconoció que uno del los puntos importantes a considerar en el análisis de cómo la regulación afecta el desarrollo de la actividad microfinanciera es la capacidad de generar información de por parte del sector mype. Según Cantera, es claro que un microempresario que tiene la mayor parte de la responsabilidad del negocio, va a estar más enfocado en las áreas de producción y venta, que en el área de generación de información, por lo que probablmente no tendrá la capacidad de recopilar la información exigida por las instituciones bancarias para acceder al financiamiento. No obstante, en la actualidad, la normativa del BCU no exige el cumplimiento de requerimientos estrictos de información para préstamos de monto menores, lo que sí hay es una exigencia de evaluación de la capacidad de pago para las entidades financieras en función de una metodología que indirectamente requiere obtener cierto tipo de información que este tipo de deudores no están pudiendo generar. Reunir esa información es muy costoso por lo que los bancos de plaza terminan excluyendo al segmento mype de sus servicios. 111 Esto estaría confirmando la hipótesis de que las exigencias regulatorias de calificación de estos créditos son una de las limitantes para que los bancos y cooperativas de intermediación financiera se dediquen a atender al sector, pero no porque la norma exija directamente cierto tipo de información, sino que la metodología que se exige aplicar para evaluar la capacidad de repago y clasificarlo de acuerdo a dicha evaluación, implica reunir cierta información que dadas las características de estos deudores es complicado de obtener. La constitución de la carpeta del deudor es claramente uno de los obstáculos para que las instituciones reguladas incursionen en el mercado de las microfinanzas. En estos aspectos se observa lo fundamental que es que las autoridades evalúen la posibilidad de exigir requisitos de información diferentes cuando los préstamos son otorgados a micro y pequeños empresarios que cuando de trata de otro tipo de empresa. De las mejores prácticas en microfinanzas se sabe que la documentación formal exigida por la normativa a las entidades financieras debe basarse en la identificación de cliente y de su domicilio, acompañada de la información generada por el oficial de cuenta de la entidad financiera, conforme a lo establecido por la propia tecnología microcrediticia. Por ejemplo la Superintendencia de Banca y Seguro de Perú (SBS) ha establecido que las entidades financieras pueden prescindir de algunos requisitos de documentación cuando se analiza la solicitud de un microcrédito, aunque es necesario que los intermediarios presenten a la SBS un detalle de las políticas o procedimientos utilizados para analizar y aprobar la solicitud de microcrédito. En caso que la SBS estime que la información utilizada fue deficiente podrá pedir información complementaria. Otro ejemplo es el caso colombiano, donde la Superintendencia de Bancos de ese país define como información mínima exigible aquella que la entidad considere necesaria para determinar la capacidad de pago y solvencia económica de los deudores potenciales. También establece que las personas no asalariadas no están obligadas a declarar renta por sus condiciones patrimoniales y que no es necesario exigir la presentación de balances auditados, salvo que el solicitante del crédito tenga calidad de comerciante según el artículo 10 del Código de Comercio y por ende deba llevar la contabilidad de su negocio de acuerdo a las normas contables del país. El BCU reconoce que los requerimientos de información vigentes están limitando, ya sea directa o indirectamente, el que los bancos atiendan al sector mype. Frente a este 112 problema el BCU está trabajando para adecuar los requerimientos de información necesarios para fomentar el otorgamiento de este tipo de créditos. De la entrevista realizada a Cantera se observa que la SIIF de Uruguay estaría analizando aplicar esquemas de requerimientos de información similares a los ejemplos anteriores. El BCU está previendo establecer una facultada a los bancos para que en los casos que otorgue créditos por montos menores al 0.2% a la RBPP (que serían unos USD 16.500 cuando el crédito se otorga en USD y pesos equivalentes a USD 50.000 cuando se otorga en m/n) lo hagan en función de una metodología propia. Es decir que cada institución bancaria podrá adoptar su metodología de otorgamiento de crédito y evaluación de capacidad de pago, debiendo decidir antes que nada a que sector se orientará y existiendo una decisión escrita por parte del directorio del banco donde se establezca que se aprueba dicha metodología. Por su parte, el BCU al tiempo de transcurrido la aplicación de dicha metodología evaluará si se cumplieron los lineamiento de la misma y si los previsionamientos que se proyectaron en la metodología presentada concuerdan con la previsión que el banco realmente está constituyendo y con la mora y dadas de baja que se dan en la realidad. El BCU reconoce que si los requerimientos de información explicita no concuerdan con las realidades y posibilidades del sector es muy difícil atender al mismo a través de la banca comercial. Por tal motivo está trabajando en el tema y próximamente se dará a conocer la nueva normativa respecto a este punto. La aplicación de esta metodología puede considerarse como experiencia piloto para analizar la capacidad de los bancos para tomar decisiones de otorgamiento de crédito y de clasificación de sus carteras y al mismo tiempo ayudaría a constituir una masa crítica que permita estudiar los determinantes de la morosidad de ese grupo meta. A partir de la elaboración de la carpeta de deudor, éste será clasificado según su riesgo, y dicha clasificación, entre otras cosas, determinará el nivel de previsión que deberá generarse para dicho préstamo en caso de ser otorgado. Por lo tanto los requisitos de información exigidos por la Superintendencia no sólo generan costos operativos de compilar la información del solicitante de crédito, sino que también implican costos financieros al determinar el monto mínimo de previsiones que debe constituir la institución. De acuerdo la norma particular 3.8 de las Normas Contables para Empresas de Intermediación Financiera, se establece que la clasificación de las operaciones debe hacerse en función del destinatario y en función del vencimiento de la operación. Según el destinatario las operaciones se clasifican en sector financiero y sector no financiero. La clasificación por fecha de vencimiento se realiza mensualmente a los 113 efectos de contabilizar las operaciones en créditos vigentes, colocación vencida, créditos en gestión y créditos morosos. Para los créditos comerciales los créditos vigentes son los prestamos vigentes y con menos de 60 días de atraso, los clasificados como colocación vencida son los préstamos con atrasos entre 60 y 120 días, los créditos en gestión son aquellos con atrasos entre 120 y 180 días y los créditos morosos son los que tiene atrasos mayores o iguales a 180 días pero menores o iguales a 2 años. En la misma norma se define a los créditos comerciales como aquellos que no son concedidos para el consumo o la vivienda, por lo cual entrarían dentro de esta categoría los créditos otorgados a micro y pequeñas empresas para fines productivos. Es importante señalar que dentro de la categoría de crédito comercial se distingue entre los deudores con endeudamiento mayor y los deudores con endeudamiento menor. Los primeros son los que presentan un endeudamiento en la propia institución mayor o igual al 10% de la RPBB, aproximadamente USD 850.000, si además su endeudamiento total en el sistema financiero es mayor o igual al 15% de la RPBB, cerca de USD 1.275.000. Los segundos son los que no cumplen con la condición anterior. Dadas las características de la clientela de las instituciones de microfinanzas, es bastante evidente que ésta se ubicará dentro del grupo de los deudores con endeudamiento menor. Por lo tanto los microcréditos quedarían clasificados dentro del sector no financiero integrando la cartera comercial de la institución y dentro de los deudores con endeudamiento menor. La cartera de colocaciones de cada institución financiera debe ser permanentemente evaluada y clasificada a los efectos de previsionar las posibles pérdidas por incobrabilidad y además se debe evaluar la calidad crediticia de los deudores teniendo en cuenta la capacidad de pago y la historia crediticia. Para evaluar la capacidad de pago se debe tener en cuenta la situación económica, financiera y organizacional, el riesgo del sector de actividad, el riesgo por descalce de monedas y el riesgo de tasa de interés. Al analizar la normativa vigente en Uruguay se observa que la mejor calificación para un préstamo a un microempresario tipo podría ser la categoría 3, que es la mejor calificación que puede adjudicarse a aquellas personas que obtienen créditos con condiciones de plazo y tasa de interés diferentes a las prevalecientes en el mercado. Como se señaló en varias oportunidades, los créditos otorgados bajo metodología de microfinanzas están sujetos a tasas de interés por encima de las medias del mercado 114 y por lo general son préstamos de muy corto plazo, entre 6 y 12 meses, con cuotas que se amortizan en forma mensual, quincenal o incluso semanal. Por lo tanto, según la normativa vigente la categoría a la cual pertenecerían este tipo de deudores es como mínimo la categoría 3, que la constituyen los deudores con capacidad de pago comprometida e implica una previsión mayor o igual al 20% y menor al 50% del préstamo, lo que claramente es una carga muy elevada si se considera una institución con una cartera exclusivamente formada por microcréditos. Eso significaría tener como mínimo una quinta parte de la cartera inmovilizada sin recibir ningún tipo de interés a cambio, lo que representaría un costo muy grande para la institución que quiera dedicarse a las microfinanzas. Según las normas, cuando se otorgan créditos a tasas apartadas de las de mercado y a plazos diferentes a los del mercado, el crédito debería clasificarse 3. Sin embargo esas tasas de referencia dependen del mercado en el que esté actuando la empresa. Si la tasa a la que se está prestando está justificada por el riesgo que tiene el deudor y si el deudor tiene la capacidad de pago para asumir esa tasa entonces no hay que castigarlo. Según Cantera la regulación admite la posibilidad de que este tipo de crédito se clasifique en una categoría de riesgo normal (“categoría 1”). Algunos bancos que están atendiendo al sector lo están haciendo, si bien son unos pocos. “Siempre y cuando se aplique la metodología exigida por el BCU para evaluar la capacidad de pago del deudor el banco comercial puede, por si mismo, recabar toda la información necesaria en cuanto a los estados contables y flujos de fondo sin necesidad de que cuenten con informe de profesional contable. En caso de reunir toda la información necesaria, este elemento no será una limitante para clasificar al crédito en la categoría 1. Es indispensable que se documente como se consiguió la información para asegurarse que la información se construyó con razonabilidad”. El principal problema parecería ser que al no reconocerse en la normativa actual al microcrédito como un instrumento diferente al crédito comercial o al de consumo, no se tiene en consideración las particularidades de dicho tipo de crédito al momento de su clasificación. Esto estaría afectando claramente el crecimiento del sector. El BCU al interiorizarse sobre esta dificultad y asumirla como tal, comenzará a pedir a las instituciones financieras que en el reporte de la cartera de créditos según destino se desagregue los otorgados a las micro y pequeñas empresas. De esa forma podrán establecer las condiciones financieras y tasas de interés promedio de dicho mercado solucionando en parte el problema de la constitución de previsiones exageradamente elevadas. 115 Si analizamos el caso boliviano, vemos que las autoridades de ese país brindaron un fuerte respaldo a las microfinanzas desde su comienzo, mostrándose dispuestas a trabajar en conjunto con las instituciones que iban naciendo e incluso tolerando un cierto grado de ambigüedad en el marco regulatorio durante la etapa de formación del sector. A medida que el sector se fue consolidando la SBEF de Bolivia fue ajustando la normativa vigente a las nuevas condiciones de mercado, siempre buscando contemplar las características del sector. Una de las medidas tomadas fue la elaboración de una normativa específica de riesgo crediticio para el sector microfinanciero con exigencias de constitución de previsiones para incobrables por concepto de riesgo específico de impago y por concepto de riesgo adicional a la morosidad. El primer componente establece la constitución de previsiones considerando la antigüedad del atraso de los créditos. Dado que la lógica de las previsiones es que éstas sean equivalentes al valor en riesgo de la cartera de las instituciones, es fundamental que en el ámbito de las microfinanzas las directrices para el establecimiento de previsiones tomen en cuenta las particularidades de los préstamos microempresariales. Es decir, que los supervisores deben tener presente que se tratan de préstamos de monto reducido, con amortizaciones semanales, bimensuales o de otra frecuencia, dependiendo del ciclo económico del prestatario y que por lo general no van a estar garantizados. Como consecuencia de esa particularidad, una morosidad de 2 meses no representa el mismo nivel de riesgo en el caso que el prestatario tenga una periodicidad de repago de 30 días que si tiene que amortizar su préstamo cada 7 días. Dado que el objetivo central de las previsiones es captar el riesgo de incumplimiento, una forma más adecuada de medir ese riesgo sería por cuotas atrasadas, en lugar del número de días o meses de morosidad. En Bolivia existe una normativa sobre previsiones específicamente elaborada para calificar los microcréditos y ha demostrado ser adecuada para el sector. Dicha normativa es la que muestra la siguiente tabla: Cuadro 34. Normativa de cartera vigente en Bolivia: Días de atraso y reprogramaciones Clasificación de créditos 1a5 6 a 30 31 a 60, 1 reprogramación 61 a 90, 2 reprogramaciones más de 90, 3 o + reprogramaciones Normales Problemas potenciales Deficientes Dudoso Perdidos % de constitución de previsiones 1 5 20 50 100 Fuente: Marco Regulatorio para las microfinanzas, página Web de la Superintendencia de Bancos y Entidades Financieras, Bolivia, 2006 116 Además, “al margen del régimen de previsiones específicas, la normativa establece previsiones genéricas para las carteras de microcréditos en función de la evaluación de políticas, prácticas y procedimientos de concesión y administración de créditos y de control de riesgo crediticio que deben contemplar la existencia de una adecuada tecnología crediticia, políticas para el tratamiento de reprogramaciones y la existencia de sistemas informáticos y procedimientos para el seguimiento a la cartera reprogramada. Si se determina que las políticas y prácticas descritas no se ajustan a los lineamientos mínimos establecidos en la normativa, la entidad en cuestión debe constituir una previsión genérica del 3% del total de la cartera.49” A su vez, en caso que se observen por parte de la autoridad supervisora desviaciones o incumplimientos a las políticas de previsiones se deberá constituir un 1% de previsión genérica por cada 10% de desviaciones o incumplimientos encontrados. De los dos métodos de previsiones genéricas se podrá utilizar sólo uno, aquel que resulte mayor en ambos cálculos. Por mencionar otros casos, Perú, Ecuador, Colombia y Paraguay han establecido niveles de previsiones muy similares a los de Bolivia, basándose en los días de atraso y en la cantidad de reprogramaciones para la constitución de previsiones. Sin embargo el esquema de Bolivia establece un tratamiento más prudente ya que no deduce las garantías antes de establecer las previsiones. En Perú, Colombia y Paraguay, se permite descontar el valor de las garantías antes de constituir las previsiones, lo cual puede ser un inconveniente ya que dado el alto costo de ejecución de garantías en este mercado eso puede significar que las instituciones mantengan un nivel de previsiones menores al que deberían. Es importante señalar que el hecho de ajustar la normativa vigente para apoyar el desarrollo de las microfinanzas no significa que las normas deban volverse más laxas. Por el contrario, lo esencial es ajustar las disposiciones actuales para que éstas guarden relación con las particularidades y los riesgos propios del sector. Para entender mejor el efecto de las previsiones según la normativa vigente sobre el desarrollo del sector, se intentará reflejar exclusivamente el efecto de una variación en las previsiones exigidas modificando la exigencia de previsiones reduciéndolas a un 10% de la cartera. 49 Marco Regulatorio para las microfinanzas, página Web de la Superintendencia de Bancos y Entidades Financieras, Bolivia, 2006 117 Al igual que en la hipótesis anterior, se reflejará el efecto que dicha modificación tendría sobre el proyecto en si, manteniendo los mismos supuestos que en el análisis anterior. Posteriormente se analizará el efecto que dicha modificación tendría sobre la operativa de la institución a través del estudio de su Estado de Resultados. A continuación se presentará el Flujo de Fondos, bajo el supuesto de una reducción de la exigencia de previsiones al 10% de la cartera. Cuadro 35 – Flujo de Fondos de la institución en caso de poder constituir previsiones por un 10% de la cartera. Cálculo de las previsiones Si se compara el presente flujo de fondos con el realizado en la hipótesis 2, se llega a la conclusión de que el nivel de previsiones exigido por la actual normativa estaría 118 desestimulando el desarrollo del sector, ya que según lo analizado la modificación en dicha regulación exigiendo el 10% casi duplica el Valor Actual Neto de la inversión y al mismo tiempo incrementa la rentabilidad de la inversión en casi 4 puntos. De esta forma, si realizamos el mismo análisis que en la hipótesis anterior, si bien una TIR de 17.7% talvez no sea lo suficientemente atractiva, el inversor estaría ahora recibiendo una prima por riesgo de aproximadamente 11 puntos versus los 8 puntos que estaría recibiendo con la normativa actual del 20% de previsiones. Esos 3 puntos de diferencia puede hacer decidir al inversor entre invertir o no. Por el lado de la institución, si se retoma el análisis del Estado de Resultado de la hipótesis anterior, se observa que bajo la normativa actual las previsiones que debe hacer la institución tienen un peso sustancial en el resultado financiero bruto de la misma. Cuadro 36. Análisis del peso de las previsiones bajo la normativa vigente en el Resultado Financiero Bruto de una institución microfinanciera “tipo”. Si se analiza la rentabilidad de la actividad bajo estas condiciones, si bien la TIR da 20% la institución trabajaría los cuatro primeros años a pérdida lo que no es muy alentador para un inversionista que esté analizando entrar en el mercado. Retomando el Estado de Resultados de la hipótesis anterior y suponiendo que en el año 10 se recuperan las previsiones por incobrables constituidas se obtiende el siguiente estado de resultados: 119 Cuadro 37. Estados de Resultados, con previsiones constituídas según la normativa vigente Cálculo de deudores incobrables y previsones Si se pasa a reconocer al microcrédito como una categoría de crédito diferente al de consumo, hipotecario y al comercial, y se logra determinar cuales son las tasas de interés medias de ese mercado, se podría ajustar la normativa para que no se tenga que castigar tanto la cartera y que se previsione lo realmente necesario dadas las características del sector. Si, por ejemplo, la institución pudiera constituir previsiones por 10%, además de aumentar la rentabilidad del negocio llegando casi a duplicarla, lograría la autosostenibilidad ya en su tercer año. 120 Cuadro 38. Estado de Resultados con previsiones constituidas por el 10% de la cartera. Cuadro Cálculo de deudores incobrables y previsones Parece claro que bajo la regulación actual se estaría castigando demasiado la cartera de una institución microcrediticia y que si la institución pudiera previsionar un porcentaje más acorde a su actividad, los resultados de la misma serían mejores, incentivando a los potenciales inversores e incluso a las instituciones financieras tradicionales a entrar al sector. Luego de analizar los costos que representan los requisitos de documentación actuales exigidos por la Superintendencia de Bancos, tanto en forma directa como indirecta, se verifica la hipótesis de que dicho factor está actuando como un desestímulo importante para que las instituciones financieras reguladas incursionen en el mercado microfinanciero, frenando así el desarrollo del mismo. 121 Además de los topes a las tasas de interés y los altos requisitos administrativos, otra limitante que enfrentan las microfinanzas en Uruguay es la restricción que tienen las instituciones reguladas de otorgar créditos productivos a empresas informales. Un banco comercial para dar un crédito a una empresa con fines productivos tiene que requerir los certificados de estar al día con la DGI y con el BPS. Muchas veces ocurre que las empresas están formalizadas pero no están al día o a veces sí están al día pero no tienen el certificado correspondiente, en ambos casos el banco no podrá otorgar el crédito salvo que quiera asumir la responsabilidad fiscal ante la DGI y BPS. Según Cantera, este es otro factor limitante al otorgamiento de microcrédito. “Es probable que existan organizaciones que pueden dar créditos a personas con fines productivos sin tener mayores consecuencias como es el caso de las ONGs. Sin embargo un banco comercial para dar un crédito a una empresa tiene que requerir los certificados de estar al día con la DGI y con el BPS. Muchas veces ocurre que las empresas están formalizadas pero no están al día o que si están al día pero no tienen el certificado correspondiente, en ambos casos el banco no podrá otorgar el crédito salvo que quiera asumir la responsabilidad fiscal con las instituciones acreedoras. Muchas veces el microempresario, por no hacer los trámites, prefiere solicitar un crédito al consumo a través del recibo de sueldo del cónyuge o un familiar y pagar el IVA sobre los intereses que hacer todo los trámites para conseguir los certificados mencionados”. De esta forma se reconoce a la exigencia de formalidad para el otorgamiento de créditos de tipo productivo una limitación para que los bancos estén incursionando en el sector, pero esta limitación no es de la regulación financiera sino de la ley fiscal50. Este hecho hace que gran parte de las mypes queden excluidas de los servicios financieros, lo que representa otro desincentivo importante para las instituciones reguladas que quieran dedicarse a atender al sector. Según las estimaciones realizadas en el capitulo anterior, las microempresas informales representan cerca del 35% del sector MYPE, el cual constituye un porcentaje importante del sector. Por su parte, las ONGs pueden atender a informales sin mayores consecuencias legales, y lo están haciendo hoy en día. Si se analiza las carteras de las 3 ONGs consideradas en este trabajo, vemos que parte significativa de las mismas están conformadas por préstamos a informales. El desarrollo de las microfinanzas podría ayudar a mejorar los niveles de formalización ya que las ONGs o entidades financieras que decidan dedicarse a esta actividad pueden guiar a las microempresas de una forma más eficaz. 50 Entrevista a Juan Pedro Cantera Gerente del Área de Estudio y Regulación de la SIIF BCU, Entrevista 14/5/2007 122 En muchos casos la informalidad en el sector mype no se debe al deseo deliberado por parte del microempresario de evadir los impuestos, sino que los costos fiscales que representa formalizarse son tan elevados que hacen que, de pasar a pagarlos, el proyecto se convierta en inviable. Además la gran cantidad de trámites implícitos en ese proceso confunde y desmotiva al microempresario. Si bien comparando con el resto de los países de la región el número de trámites para formalizarse en Uruguay no es tan elevado si lo son los costos de hacerlo. Cuadro 39. Barreras administrativas a la creación de empresas. Comparación Regional Países Número de trámites Duración de los Trámites (días) Costo de los trámites (% ingr per. capita) Uruguay Argentina Brasil Chile Paraguay Promedio 10 15 15 10 18 12 27 68 152 28 73 74 46,7 8 11,6 11,6 156 70,1 Fuente: “Empresarialidad y contexto emprendedor en Uruguay”, BID, febrero 2005 Si bien existen iniciativas por parte del gobierno para hacer que la transición fiscal de formalizarse sea más gradual a través del “Esquema de tributación para contribuyentes de pequeña dimensión económica”51, es esencial que alguien guíe a las microempresas en ese proceso. Las instituciones de microfinanzas tienen el perfil ideal para esa tarea ya que no sólo lo pueden hacer como parte de los servicios de asistencia técnica ofrecidos, sino también mediante los servicios financieros usando un esquema de créditos escalonados a cambio de la formalización de la empresa52. De lograr realmente un aumento en el nivel de formalización de las microempresas, las microfinanzas no sólo estarían ayudando a mejorar la situación socio-económica del sector mype, sino que a través de una serie de externalidades positivas contribuiría al desarrollo de la economía en general. Por último, otro de los aspectos vinculados a la regulación financiera y bancaria que obstaculiza el crecimiento del sector microfinanciero son los altos costos laborales como consecuencia de la regulación laboral bancaria. “Estos costos laborales tienen dos componentes, uno es el acuerdo de salario mínimo que existe entre AEBU y las 51 Ver esquema en anexo 4. El crédito escalonado funcionaría como un incentivo ya que le da la oportunidad a la microempresa de acceder a financiamientos de mayor plazo en mejores condiciones financieras. 52 123 entidades financieras y los altos costos de la Caja Bancaria que hacen que los costos operativos sean muy altos, afectando seriamente los resultados de la institución ya que ésta no podrá transferir esos altos costos operativos a los precios dada la existencia de los topes a la tasa de interés. Y el segundo componente es la rigidez laboral bancaria. Esto hace que los bancos no puedan “experimentar” el entrar al sector contratando a un grupo de personas como oficiales de cuenta y que si después la actividad no es conveniente se despida a las personas contratadas y se vuelva a la operativa tradicional de la institución. Esos empleados serán un costo fijo para la institución…La metodología microcrediticia es muy intensiva en recursos humanos por lo que se ha podido desarrollar en países donde los costos laborales no son muy elevados. En Bolivia y Perú los oficiales de cuenta, si bien son profesionales egresados de facultad, reciben un salario promedio de USD 400, pero es un salario con un gran componente variable que depende del riesgo de cobrabilidad. En ese tipo de países donde las microfinanzas sí están desarrolladas, los costos laborales son significativamente más bajos que lo que lo son en Uruguay. Así que los altos costos operativos de esta actividad hacen que este tipo de metodología pueda desarrollarse en países donde los costos salariales en general son más bajos, situación que no es la de Uruguay. Además en Uruguay está la limitante de que las entidades financieras no pueden trasladar a los consumidores parte o todos estos costos ya que la tasa de interés está topeada 53. Concluyendo, es claro que existen varios aspectos regulatorios que están limitando del crecimiento de las microfinanzas en nuestro país. Entre estos factores se encontraron normativas de la regulación financiera como son los topes a la tasa de interés y los requisitos de información para formar la carpeta del deudor, leyes fiscales e incluso la ley laboral de los bancarios. Muchos de estos aspectos están siendo analizados y mejorados para que no sigan obstaculizando la atención al sector mype, por lo que si bien hoy son un factor limitante para el crecimiento de las microfinanzas, en el corto plazo podrían dejar de serlo. Hipótesis 4 Hasta ahora se han analizado los aspectos que pudieron haber frenado el desarrollo de las microfinanzas desde el lado de la oferta. Sin embargo también se han 53 Entrevista a Juan Pedro Cantera Gerente del Área de Estudio y Regulación de la SIIF del BCU, Entrevista 14/5/2007 124 identificado ciertos factores del lado de la demanda que estarían obstaculizando el desarrollo de dicho mercado en nuestro país. Si bien se planteó que el sector mype en Uruguay tiene problemas de financiamiento éstos pueden no haber sido tan evidentes como en otros países ya que parte de las mypes acceden a fuentes de financiamiento alternativas a los préstamos comerciales que les permite fondear sus emprendimientos. La cuarta hipótesis de este trabajo es que: “La ausencia de una demanda efectiva, que presione sobre la oferta de microcréditos es otro de los factores que explica el poco desarrollo que han tenido las microfinanzas en nuestro país.” Ante la imposibilidad de acceder a los productos de la banca tradicional, el sector mype habría buscado satisfacer sus necesidades de fondeo a través de los instrumentos financieros alternativos que existen en la plaza financiera uruguaya, tales como los adelantos de cheques diferidos o de documentos de terceros, pero sobre todo a través del crédito al consumo, que es un producto bastante fácil y rápido de obtener. Si bien no hay datos o cifras que permitan verificar el volumen de este tipo de financiamiento, es sabido que las mypes acceden a los servicios financieros tradicionales indirectamente. Todas esas formas alternativas de financiamiento estarían cumpliendo con el objetivo de satisfacer la necesidad de fondeo del microempresario, no obstante, son instrumentos que no han sido diseñados considerando las características del sector ni su destino final, por lo que seguramente, no son instrumentos adecuados para atender a las microempresas. La mayoría de las veces, los microempresarios acceden a este tipo de instrumentos financieros de forma indirecta, a través de un familiar asalariado o bajo otra forma jurídica, no como empresa, lo que hace que no existan registros o datos reales del volumen de estos instrumentos destinados al sector mype. Como forma de respaldar esta hipótesis se podría construir tres series estadísticas, la de consumo nacional, la de créditos al consumo (incluyendo tanto al sector financiero como a las cooperativas) y la de crédito a mypes. Una vez obtenidas las tres series, se realizaría un estudio de intercorrelación de forma de poder encontrar alguna relación entre ellas. De verificarse los créditos al consumo aumentaron más que el consumo en general y que en ese mismo período el número de mypes aumentó, podría considerarse la posibilidad de que parte del crédito al consumo se haya destinado al sector mype. Sin embargo, al intentar construir la serie de créditos al consumo, se 125 encontraron obstáculos como ser la imposibilidad de contar con las carteras de crédito de las principales cooperativas y administradoras de crédito como ser CASH, ACAC, FUCEREP, Pronto! , etc. Como consecuencia esta idea no fue llevada a cabo54. Si bien no se cuenta con datos confiables de las entidades financieras que confirmen que una parte de sus créditos al consumo son otorgados a microempresarios con fines productivos, por lo menos se platearán los distintos instrumentos a los que estarían accediendo los micro y pequeños empresarios. Como se mencionó en el capítulo 3 existen varias instituciones en la plaza financiera uruguaya que ofrecen productos para mipymes55. Dentro de las instituciones financieras reguladas los agentes que estarían atendiendo en cierta forma al sector mipyme serían algunos bancos comerciales, sobre todos los nacionales como el BROU y el Nuevo Banco Comercial y algún banco extranjero, las cooperativas de intermediación financiera y algunas empresas administradores de crédito. Varios bancos de plaza, como el Banco de la República (BROU), ABN AMRO BANK, BANCO ITAU, BBVA y el Discount Bank, ofrecen servicios como descuentos de cheques diferidos, adelanto de cupones de tarjetas, adelantos de efectivo contra documentos de terceros, factoraje de facturas y leasing para maquinaria, vehículos y equipos de computación, que se adecuarían a las necesidades de los microempresarios. Sin embargo para poder acceder a las líneas de financiamiento la empresa debe cumplir con los requerimientos exigidos por el Banco Central mencionados en la hipótesis anterior. Considerando la realidad de la mayoría de las microempresas, es evidente que es muy difícil que éstas puedan cumplir con esos requisitos por lo que sólo una limitada porción del sector mype, que serían las pequeñas empresas de mayor tamaño, podrán acceder a este tipo de servicios. Según un trabajo anterior sobre las microfinanzas en Uruguay elaborado por la DAI, los productos más utilizados por las pequeñas empresas para financiarse a través de la banca comercial son los adelantos de documentos de terceros y el leasing.56 Por otra parte, si bien como ya se estableció no existen cifras oficiales sobre la magnitud de este financiamiento, en ese mismo trabajo se estima que aproximadamente 5% de los productos de préstamos al consumo son utilizados para financiar mypes. Según este documento, los gerentes del BROU estiman que hasta un 54 Las cooperativas aducieron confidencialidad en su cartera y para obtenerlos desde la Auditoria Interna de la Nación se necesitada pagar dicha información. 55 Es importante aclarar que en la plaza financiera tradicional los productos están orientado más que nada a las pequeñas y medianas empresas formales más que a las microempresas. 56 “Estudio de microfinanzas para Uruguay”, Estudio de la DAI para el BID. 126 5% del crédito social ha sido destinado para financiar empresas recientemente creadas y por su parte el NBC estima que hasta un 10% de sus créditos al consumo pueden haber sido recibidos por microempresas. ¿Cuál es el problema de que las mypes utilicen el crédito al consumo para financiarse? Es esencial tener presente que los créditos al consumo no están diseñados según las características y necesidades de las mypes, sobre todo en lo que se refiere a plazos, y amortizaciones. Los servicios de banca personal, como el crédito al consumo, son instrumentos financieros que han sido diseñados considerando que el prestamista con dicho crédito comprará bienes de consumo durables y/o invertirá en su vivienda. En este caso los medios de repago del crédito no se generarán directamente del bien adquirido con el préstamo, sino que vendrán del flujo de ingreso corriente que ha demostrado tener el prestatario a través de su recibo de sueldo. En el caso de las micro y pequeñas empresas, el financiamiento será demandado para adquirir capital de trabajo o activos fijos y los medios de pago del préstamo solicitado se generarán del rendimiento de la inversión realizada con el préstamo. Esta diferencia es esencial para comprender por qué los créditos al consumo no son adecuados para financiar al sector mype. Si bien pueden llegar a ser una salida rápida al problema de falta de dinero, al no contemplar la realidad y necesidades del sector muchas veces terminan agravando la situación del microempresario. Según Guzmán Haretche, en una entrevista realizada por los Alumnos de la Universidad de Montevideo, “el crédito al consumo cuando se pone en ese sector, es más lo que rompe que lo que arregla”. Haretche considera que es muy difícil que la banca de consumo pueda actuar en este sector dado que la tecnología que utiliza para evaluar los créditos es totalmente distinta a la aplicada por las IMFs. Otra prueba de lo inadecuado de utilizar el crédito al consumo para financiar a las mypes fue lo que ocurrió en Bolivia ya presentado en el capítulo 2. A fines de los 90s, en Bolivia varias entidades financieras dedicadas al crédito de consumo entraron en el mercado microcrediticio atraídas por los buenos resultados que estaban mostrando las IMFs. Rápidamente se generó un aumento de la oferta de crédito destinada al sector microempresarial, pero con la particularidad que estas instituciones, al no contar con metodologías adecuadas ni personal capacitado para evaluar la capacidad de pago de las microempresas, provocaron varias distorsiones en el mercado. Si bien al principio estaban respaldadas por mucha liquidez, la mala gestión que hicieron de la cartera se tradujo rápidamente en un aumento de los niveles de morosidad del sector. Esta situación se agravó con la crisis económica y social que comenzó a afectar a Bolivia 127 generando un sobreendeudamiento del sector microempresarial, que repercutió a su vez sobre las IMFs bolivianas. Además del claro efecto que tuvo sobre la capacidad de pago de los clientes, el desarrollo de las instituciones de crédito al consumo afectó la cultura de pago de los microempresarios bolivianos. Finalmente las instituciones del crédito al consumo tuvieron que retirarse del mercado de microcréditos y las IMFs lograron volver a los niveles de morosidad tradicionalmente bajos y sobrellevaron la crisis económica financiera mejor de lo que lo hicieron muchos bancos comerciales. Las cooperativas de intermediación financiera son otras de las fuentes alternativas a las que acuden las micro y pequeñas empresas. Históricamente las dos más grandes han sido COFAC y FUCAC. COFAC llegó a controlar la mayor parte de los activos totales del sector cooperativo y se estima que otorgaron créditos a cerca de 10.000 mypes, aunque ante la ausencia de RUC algunas fueron tratadas como personas. Por su parte FUCAC si bien estaría controlando una parte mínima de los activos totales del sector cooperativo (cerca del 4%), esta institución tiene un impacto muy grande gracias a su importancia geográfica, ya que se encuentra en casi todos los departamentos a través de su red de cooperativas, REDFUCAC. Según estimaciones presentadas en el trabajo de la DAI, FUCAC estaría atendiendo de manera directa a cerca de 3.000 mypes. Si bien desde el 2003 ha estado incursionando en el mercado de las microfinanzas a través del “Programa Oportunidad Mypes” su principal actividad sigue siendo los créditos al consumo, y al igual que en los casos anteriores es muy probable que parte de los préstamos se hayan desviado hacia fines productivos. Además de los bancos comerciales y las cooperativas de intermediación financiera existen varias empresas administradoras de créditos que se dedican a dar crédito al consumo, las más importantes son OCA y Creditel. OCA tiene como giro principal el financiamiento a través de tarjetas de crédito. Es el tercer mayor emisor en Uruguay de VISA y MASTER, además de imprimir su propia tarjeta, OCA card, la cual se estima que está presente en el 30% de los hogares uruguayos. En entrevistas realizadas en otros trabajos, los representantes de la institución plantearon que no creen que las mypes formales financien sus operaciones a través de sus tarjetas crédito dado los procesos de control interno que realizan. Sin embargo al ser una tarjeta tan popular es prácticamente un hecho que muchos microempresarios acceden, aunque sea indirectamente al financiamiento proporcionado por las mismas. 128 Para tener una noción del mercado de las tarjetas de crédito en Uruguay existen estimaciones que afirman que en el 2005 el monto de crédito manejado por las mismas fue de aproximadamente USD 1.500 millones. Si bien no se cuenta con estimaciones del total de la cartera dedicada a las mypes, por más pequeña que sea impactaría en forma importante en la demanda de microcréditos. Otra de las administradoras de crédito es Creditel, que también se dedica principalmente a préstamos al consumo. Generalmente prestan hasta tres salarios mensuales aunque también otorgan préstamos a empresas que verifiquen sus ingresos por medio de un escribano. A finales del 2005 su cartera bruta promediaba los USD 12 millones, los préstamos variaban en el entorno de los USD 200 a USD 400 y las tasas de interés eran del 60% más IVA57. Según lo planteado en el estudio de la DAI para agosto 2005, Creditel estimaba que aproximadamente el 10% de su cartera total son préstamos a trabajadores independientes y propietarios de pequeñas empresas, por lo que Creditel podría estar financiando cerca de 3.000 mypes. Al igual que OCA, Creditel si bien no se orienta exclusivamente al sector mype, una parte de su cartera se desvía al financiamiento de microempresas. Los adelantos otorgados por proveedores son otra de las formas más frecuentes que asume el financiamiento para micro y pequeñas empresas en el Uruguay. Este tipo de instrumento permite a las mypes contar con financiamiento para invertir en capital de giro del negocio y a los proveedores convertir esa modalidad de pago diferido en efectivo corriente mediante la liquidación del documento antes de la fecha prevista en las instituciones dedicadas a esta actividad. Al no estar reguladas, es muy difícil estimar el volumen de estas operaciones, aunque no se puede dejar de reconocer que es una fuente de financiamiento importante para el sector. De acuerdo a lo planteado anteriormente, existen en la actualidad varias formas de financiamiento alternativas a los microcréditos que hacen que no se genere una demanda efectiva por dicho producto. Si bien dichas formas alternativas pueden no ser apropiadas para la estructura del sector, una gran parte de las mypes acuden a dichas organizaciones en búsqueda de financiamiento. Ante la imposibilidad de poder estimar el volumen de estas fuentes de financiamiento y ante la falta de información existente en general en el país sobre dicho sector, no se puede testear cuantitativamente esta hipótesis. Sin embargo es de conocimiento 57 Datos obtenidos de “Estudio de Microfinanzas en Uruguay”, DAI, Agosto 2005. 129 general que gran parte de la demanda de financiamiento del sector mype es atendida por estas fuentes de financiamiento alternativas. Luego de analizadas las diferentes hipótesis y sus respectivas fundamentaciones, se puede concluir que la ausencia de agencias de desarrollo y organismos internacionales que otorgan financiamiento y asistencia técnica a las IMFs, la escasa información sobre como funcionan realmente las microfinanzas, los topes a la tasa de interés, los complejos requisitos de información y la normativa de previsiones exigidos por la SIIF, y la existencia de fuentes de financiamiento alternativas al microcrédito, han actuado como freno para el desarrollo de las microfinanzas en nuestro país. No obstante, no se pudo identificar el predominio de uno de los factores sobre los otros en la explicación del limitado desarrollo del sector microfinanciero, sino que por el contrario se cree que la retroalimentación entre los distintos factores mencionados anteriormente está actuando como un obstáculo para el desarrollo de las microfinanzas en nuestro país. 130 Capitulo 5. Iniciativas publicas para fomentar las Microfinanzas Analizando la conducta de los distintos gobiernos de turno durante los últimos años se puede percibir que no ha existido una clara voluntad política para fomentar el desarrollo de las microfinanzas en nuestro país. Si bien el gobierno uruguayo ha tenido iniciativas en apoyar al sector de las mipymes, como ser a través del trabajo de DINAPYME, de la unidad PYME de la IMM, de los CEDEL y de la CND, como fue señalado en el capítulo 3, estas iniciativas no han logrado impulsar el desarrollo de las microfinanzas propiamente dichas. Una de las mayores resistencias que han enfrentado las microfinanzas a nivel de las autoridades uruguayas han sido los obstáculos generados por el marco regulatorio vigente. Al no reconocerse al microcrédito como una categoría diferente al crédito al consumo o al crédito para empresas comerciales, la actividad microfinanciera queda sujeta a la misma normativa que los créditos comerciales para empresas y si bien existen requerimientos especiales para los deudores de montos menores, esta normativa posee ciertos aspectos que juegan en contra del desarrollo del sector como se señaló en el capítulo anterior. Experiencias como la de Bolivia y Perú demuestran lo importante que es que haya voluntad por parte de las autoridades para desarrollar las microfinanzas. En el caso de Bolivia las autoridades apoyaron fuertemente el desarrollo del mercado microfinanciero, tolerando cierto grado de ambigüedad en el marco regulatorio en la primera etapa, pero siempre bajo la convicción del efecto positivo de dicho mercado. Esta buena disposición ha jugado un papel fundamental en el desarrollo de la industria microfinanciera en ese país. Una de las medidas más significativas fue cuando en 1995 se creó una nueva figura jurídica, los Fondos Financieros Privados, que permitió a varias ONGs formalizarse sin tener que cumplir con todos los requisitos aplicables a los bancos comerciales. Por el lado de la SBEF de Bolivia, ésta creó un departamento para las microfinanzas, la Intendencia de Supervisión de Entidades Especializadas en Microfinanzas, e hizo un importante esfuerzo por capacitar al personal de ésta acerca de las características inherentes a esta actividad. A lo largo de este trabajo también se ha señalado el apoyo del gobierno que han tenido las microfinanzas en Perú, por ejemplo mediante la creación en la década del 80’ de las Cajas Municipales con el objetivo de profundizar la descentralización financiera del país, refomentar el desarrollo local, y expandir los servicios de depósito y créditos a toda la población que no tenía acceso a los bancos comerciales. Hoy son la figura más importante del sector concentrando casi el 50% de la cartera de 131 microcréditos del país. A su vez, en 1996 se creó la figura jurídica de EDPYME con el objetivo de que las ONGs dedicadas a las microfinanzas pudieran regularse, quedando exoneradas del pago de impuestos (IGV) y habilitadas a manejar los fondos de la COFIDE.58 Si bien Colombia y México son casos más parecidos al de Uruguay, dado que el desarrollo de las microfinanzas no era un tema primordial en la agenda de los respectivos gobiernos, esa situación está cambiando. En Colombia, en el 2002, el presidente Uribe asumió frente a su pueblo el compromiso de desarrollar mecanismos institucionales y jurídicos para expandir las microfinanzas y en ese mismo año la Superintendencia Bancaria de Colombia creó una categoría especial de requisitos de información para el microcrédito y exigió a los bancos que colocaran parte de los préstamos en el sector microfinanciero. Algo parecido ha ocurrido últimamente en México, donde la administración del presidente Fox decidió darle una mayor atención y recursos a las microfinanzas, llegando a crear incluso una unidad para las microempresas dentro de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Todas las medidas adoptadas por los distintos gobiernos de los países mencionados anteriormente han influido significativamente en el crecimiento que ha tenido el mercado de microfinanzas en los respectivos países. Si bien, como se dijo, en Uruguay no se observó una voluntad clara por parte de los gobiernos de turno de fomentar las microfinanzas como instrumento para ayudar al sector mype a insertarse en la economía, esta postura parece estar cambiando. Esto se estaría reflejando básicamente en la iniciativa que está llevando a cabo la Dirección del Proyectos de Desarrollo (DIPRODE), OPP, a través del “Programa de Apoyo a Microfinanzas para el Desarrollo Productivo”, en el nuevo plan estratégico de la CND que busca posicionar a la corporación como agente de desarrollo, en el nuevo proyecto de ley sobre la tasa de usura y en las modificaciones que está estudiando aplicar el BCU en la normativa para el otorgamiento de créditos al sector mype, tal como se estableció en la hipótesis 3. En este capitulo se describirán los puntos centrales del programa de la OPP, de la estrategia de la CND y del proyecto de ley de tasa de interés, para luego evaluar las posibles repercusiones de dichas iniciativas. 58 Corporación Financiera de Desarrollo que funciona como banca de 2º piso orientada a ayudar al sector pyme a través de servicios financieros y de desarrollo empresarial. 132 Programa de Apoyo a las Microfinanzas para el Desarrollo Productivo. “El Programa de Apoyo a Microfinanzas para el desarrollo Productivo” tiene como objetivo ayudar al desarrollo sustentable de emprendimientos productivos que aumenten el empleo y faciliten la inclusión social y la reducción de la pobreza. Como objetivos específicos busca la inserción en el circuito económico de las personas en condiciones de pobreza que necesitan rutas de salida sustentables, y la consolidación de las micro y pequeñas empresas en su rol dinamizador de la economía a través del desarrollo de las microfinanzas y de la articulación de dichos emprendimientos al tejido productivo y empresarial local. El Programa busca abarcar a las distintas realidades socio-económicas del país, desde los pequeños emprendimientos en situación de pobreza, hasta las micro y pequeñas empresas ya existentes del circuito formal e informal de la economía y que presentan necesidades de financiamiento y asistencia técnica. Esta iniciativa de gobierno surgió básicamente como respuesta a los altos niveles de desempleo estructural que se vienen observando en los últimos años y que han generado un aumento significativo en los niveles de exclusión y de pobreza del país. Esta situación hizo que fuera impostergable buscar alguna medida para ayudar a los sectores más carenciados a reinsertarse en la economía, lo que se piensa lograr a través de este programa y de las diversas políticas sociales que se están llevando a cabo. El programa será financiado en su mayor parte por el BID59, el prestatario será la República Oriental del Uruguay y el organismo ejecutor será la DIPRODE, a través de una Unidad Coordinadora (UCP) que será establecida por esta última. La UCP será la responsable de instrumentar la ejecución de los componentes del Programa, y de reportar informes de seguimientos del programa al BID. Quienes se encuentran trabajando en el diseño del programa tienen presente que el sector de las micro y pequeñas empresas tiene un papel dinamizador muy importante en la estructura económica del país y que tiene efectos importantes en la generación de empleo sustentable favoreciendo la integración e inclusión social. Al mismo tiempo son concientes de las dificultades que enfrentan las empresas que constituyen este sector, tanto en lo que se refiere a la inserción en el mercado de trabajo como en el acceso a financiamiento adecuado, sobretodo luego de la crisis financiera del 2002. En este contexto, el gobierno, visualiza a las microfinanzas como parte importante de un conjunto de políticas de inclusión social y reactivación económica. 59 Según fuentes de DIPRODE el préstamo rondaría los USD 9 millones. 133 Como forma de dinamizar el sector MYPE y fomentar su desarrollo el programa no solo se propone brindar financiamiento a las empresas sino también colaborar en el desarrollo de instrumentos de ahorro financiero, seguros y otros servicios financieros y no financieros complementarios pretendiendo mejorar la eficiencia y rentabilidad del sector mediante el desarrollo de capacidades emprendedoras, capacitación referida a procesos productivos, a la formulación del proyecto, gestión empresarial, etc. Según la DIPRODE, las microfinanzas combinadas con otros servicios auxiliares son esenciales para el desarrollo de capacidades y oportunidades de los sectores de la economía que no cuentan con posibilidades de hallar una salida productiva a su situación de pobreza. A través del Programa se buscará atender tanto a las mypes formales como informales que por diversos motivos enfrentan dificultades para generar o mantener las condiciones de desarrollo de sus negocios y que sin lugar a duda pueden cumplir un papel preponderante en la reactivación económica del país. En términos generales, los objetivos del programa son • Contribuir al desarrollo sustentable. • Contribuir a la inclusión social. • Reducir los niveles de pobreza. • Facilitar la inserción en el circuito económico de los micro y pequeños empresarios. Para esto se propone: • Mejorar el marco de funcionamiento de las instituciones que brindan servicios a micro y pequeñas empresas. • Promover el acceso eficaz y eficiente al financiamiento de las micro y pequeñas empresas • Mejorar los servicios complementarios al financiamiento. • Fortalecer la infraestructura institucional de entidades microfinancieras. • Eliminar obstáculos para el desarrollo del sector mype. Con respecto a los beneficiarios del programa, éste distingue dentro del sector cinco segmentos. El primero de ellos es el comprendido por los emprendedores (actuales y potenciales) en situación de pobreza, en segundo lugar distingue al segmento de los microemprendedores informales, el tercer lugar lo ocupa el sector constituido por las micro y pequeñas empresas formales con dificultades de acceso a servicios 134 financieros, en cuarto lugar el sector de las micro y pequeñas empresas con capacidad o potencial de exportación pero con dificultades de acceso a servicios financieros orientados al comercio exterior, y por último el programa identifica al segmento de las micro y pequeñas empresas en condiciones de desarrollar sus actividades en el marco de “clústeres” productivos. El programa estará constituido por varios componentes, que según la base del llamado a registro de consultores para el programa son: Actividades de respaldo a la implementación de la estrategia de microfinanzas y articulación productiva, a través del cual se financiará actividades para promover el desarrollo de las microfinanzas, componente esencial del programa. Servicios financieros. Este componente comprende actividades para la provisión de servicios financieros adecuados a la demanda de las micro y pequeñas empresas tanto formales como informales del país, como ser: créditos, vehículos de ahorro, seguros, etc. Servicios complementarios para facilitar el acceso a los servicios financieros. Este componente comprende el financiamiento y canalización a las micro y pequeñas empresas de un conjunto de actividades complementarias para facilitar el acceso a servicios financieros, como ser: apoyo a la inserción socioeconómica, los servicios de desarrollo empresarial, de acceso a mercados, de capacitación y asistencia técnica en formación de empresas, de ingeniería comercial, de procesos de innovación. Fortalecimiento institucional de la infraestructura para la sostenibilidad de la implementación del programa. A fin de que la implementación del programa sea eficaz, se realice con eficiencia y sea sostenible, se requiere el armado de una infraestructura institucional, en capacidad técnica, en esquemas de ejecución, de evaluación, difusión y capacitación en los contenidos del Programa, entre otros. Para la implementación de los diversos componentes de este programa se contratarán consultorías, se realizarán estudios y propuestas sobre políticas, regulación, supervisión e información de las actividades de microfinanzas. 135 Plan Estratégico de la Corporación Nacional para el Desarrollo En los últimos meses del año 2005 la Corporación Nacional para el Desarrollo, CND, presentó su Plan Estratégico 2006-2010 que tiene como principal objetivo reposicionar a la institución como agencia de desarrollo nacional a través de seis áreas centrales: Las tres primeras se refieren a fortalecer los servicios financieros y no financieros para mipymes y a la recuperación de capacidad instalada que hoy, luego de la crisis 2002, se encuentra ociosa. La cuarta área es la articulación de negocios públicos-privados como gestor de proyectos y agente fiduciario. La quinta se refiera a administrar los activos del Estado. Y la sexta área se refiera a la colaboración en el desarrollo de mercado de valores. Como se observa en las primeras metas del Plan hay un claro deseo por parte de la CND de apoyar el desarrollo de las mipymes, y por lo que se desprende del Plan la idea es hacerlo convirtiéndose en agente promotor de las microfinanzas. La CND “está ahora abocada a formar un mercado de microfinanzas, para llegar incluso a emprendimientos individuales que, aunque surjan como sustitutos de fuentes de trabajo perdidas, puedan crecer y generar fuentes de trabajo adicionales.”60 La Corporación actuará como banca de segundo piso, canalizando los recursos internacionales hacia instituciones que presten dinero a los micro, pequeños y medianos empresarios, por lo que correría sólo con el “riesgo institución” mientras que las instituciones de primer piso asumirían el riesgo de no pago. Con este objetivo, la CND ha comenzado a llevar adelante un programa con el BID en coordinación con la OPP, (programa descrito en el punto anterior) y también ha obtenido un crédito de la Agencia Española de Cooperación Internacional61. La CND no sólo estaría brindando servicios financieros sino que otorgará servicios no financieros complementarios. Dado que existen un gran número de instituciones en Uruguay que se dedican al fomento de las micro, pequeñas y medianas empresas, el objetivo central de la Corporación, en una primera etapa, es coordinar los esfuerzos existentes en esta área. Básicamente se tratarían de servicios de asistencia técnica, de capacitación y de fomento de asociatividad. 60 “Suplemento especial Corporación Nacional para el Desarrollo”. Los fondos del préstamo del BID son USD 8.800.000 y los del préstamo español serían unos EUR 10 millones. A su vez la CND estaría renegociando un préstamo italiano que rondaría los EUR 20 millones. Datos de entrevista a Alvaro Garcia en Radio El Espectador del 26/05/2006. 61 136 Según la Corporación este sector tiene dificultades de acceso al crédito principalmente por el pequeño monto que solicitan, por la falta de garantías y por un sistema contable primario que hacen que para la banca tradicional sea demasiado costoso trabajar con este sector. Para solucionar algunos de esas dificultades la Corporación también está trabajando en la creación de un Sistema Nacional de Fondos de Garantías “que estará constituido por un Fondo de Reaseguros, del cual dependerá un conjunto de Fondos de Garantías específicos, para los cuales aportarán distintos tipos de empresas o instituciones que tengan interés en obtener garantías para sus clientes, socios, participantes y proveedores”62. Este sistema deberá ser aceptado por el BCU como garantía computable y tendrá una administración independiente y profesional a fin de asegurar la sostenibilidad del mismo. En principio se otorgarán garantías parciales que permitan a los pequeños emprendimientos acceder al financiamiento de la banca tradicional. Otra de las funciones previstas para la Corporación es el rol de Calificadora de Riesgo de instituciones de primer piso que otorgaran los microcréditos. Se está trabajando para que la CND adquiera la experiencia y capacidad suficiente para evaluar el riesgo de estas instituciones ayudando al buen funcionamiento de todo el programa de gobierno. Por último, la Corporación estaría brindando otros dos servicios financieros, como son los Fondos de Capital Semilla y una Tarjeta de Crédito. En relación al primero, se está implementando un programa de fondos de capital semilla aprobado por el FOMIN y que estará integrado por la CND, el LATU, el fondo de capital de riesgo uruguayo Prosperitas Capital Partners y la Corporación Andina de Fomento. Dicho programa piensa financiar desde el inicio a proyectos que tengan una alta potencialidad de incrementar los ingresos, brindando simultáneamente apoyo técnico. El segundo instrumento sería la tarjeta de crédito que la Corporación estaría lanzando junto al BROU, que sería la “Tarjeta de crédito PYMES BROU CND” que no podrá ser utilizada para el consumo. En el futuro se espera que esta tarjeta se transforme en una tarjeta de débito crédito permitiendo realizar el factoraje por suministros al Estado o empresas autorizadas, lo que significaría para los microempresarios una liquidez inmediata. 62 “Suplemento especial Corporación Nacional para el Desarrollo”. 137 Proyecto de Ley de Tasa de Interés y Usura Al margen de las iniciativas anteriores hay otra iniciativa que se esta llevando a cabo por parte del gobierno, el proyecto de Ley de Tasa de Interés y Usura. La ley de Usura vigente establece un tope de 1.75 veces la tasa media de interés del trimestre anterior. En la coyuntura actual de tasas medias de interés bajas, ésta se transforma en un obstáculo para el desarrollo del sector de las microfinanzas. Actualmente el poder ejecutivo esta discutiendo un proyecto de Ley de tasa de Interés y Usura en el cual se distinguen tres tipos de créditos: créditos personales, créditos a micro y pequeñas empresas y créditos otorgados a otras empresas. Por primera vez la ley contemplará a los créditos otorgados a las micro y pequeñas empresas como una categoría que debe estar sujeta a topes de interés diferenciales. El nuevo proyecto de ley establece que “…. El Banco Central de Uruguay publicará las tasas medias de interés diferenciando por plazo, moneda y destino del crédito. En relación con el destino del crédito, deberán informarse las tasas medias de interés, al menos para tres grupos de prestatarios: familias, micro y pequeñas empresas y restantes empresas.…”63 Análisis Crítico de las distintas iniciativas Luego de analizar las distintas iniciativas que se estan llevando a cabo parece evidente que ha habido un cambio de postura del gobierno sobre la importancia del sector microempresarial y sobre cómo mejorar la calidad de los servicios financieros y complementarios al sector mype. Las microfinanzas parecerían ser consideradas, en la actualidad, como el instrumento ideal para llevar adelante esta iniciativa. Al analizar los distintos programas, se han observado avances en algunos aspectos fundamentales para el desarrollo de las microfinanzas y al mismo tiempo se identificaron algunos puntos que requieren mayor atención. No obstante se cree que los mismos contemplan los principales aspectos identificados a lo largo de este trabajo como factores indispensables para fomentar el crecimiento de la actividad. Una de las principales mejoras es el reconocimiento, por parte del gobierno, del peso y rol dinamizador del sector mype en la economía nacional, y de sus efectos positivos sobre el empleo y la inclusión social. En lo que se refiere al análisis del programa que la OPP está realizando junto al BID, éste reconoce los principales problemas que enfrenta el sector microempresarial y 63 Tasa de Interés y Usura- Proyecto de Ley. Versión corregida al 11 de mayo del 2006. 138 plantea objetivos claros para solucionarlos, al igual que medios para alcanzarlos. Tanto los objetivos como los mecanismos presentados en el programa parecen ajustarse a las características fundamentales del sector, según lo estudiado en este trabajo y, por sobre todo, parecen objetivos realizables. A su vez, el contenido del programa también parece coincidir con las metas buscadas en los restantes países de la región y si bien los mecanismos propuestos pueden tener matices diferentes, básicamente son muy similares. Parece importante detenerse en este punto y remarcar el hecho que dado que existen varias experiencias de países latinoamericanos que han vivido el desarrollo de las microfinanzas, el gobiernos uruguayo debe tener presente esta ventaja e intentar utilizarla a su favor. Es fundamental estudiar los diversos casos conocidos en la región, buscando identificar posibles problemas que puedan surgir o las áreas más dificultosas del proceso de desarrollo de la actividad, así cómo las maneras en que éstas fueron sorteadas en los otros países, analizando si dichas soluciones serían aplicables al caso uruguayo. La ventaja de contar con experiencias previas de cómo las microfiananzas han evolucionado en otros países y de como los respectivos gobiernos han actuado, no es una ventaja depreciable y debería ser aprovechada al máximo. Otro de los puntos importantes del programa es la distinción que se hace de los distintos segmentos que existen dentro del sector meta, cada uno con características especiales. Si bien señala la existencia de los distintos segmentos, no se establece claramente cómo es que se va a atender a cada uno de dichos segmentos, o si éstos tendrán la misma importancia dentro del programa. Parecería razonable pensar que los segmentos 1 y 2 requerirían en una primera instancia servicios complementarios, mientras que los segmentos restantes podrían acceder a servicios financieros y complementarios en forma simultánea. No obstante se piensa que es fundamental que haya una directiva clara en este aspecto. El hecho de reconocer al sector informal como un segmento meta es otro de los aspectos positivos de ambas iniciativas, no obstante es esencial determinar cúal va a ser la política de atención al sector, tanto en lo que se refiere a su forma como a sus objetivos. Este es un punto importante, ya que de las distintas entrevistas mantenidas con jerarcas de distintos organismos, no se detectó una visión uniforme respecto a si es correcto permitir a las microempresas informales acceder a créditos productivos. Algunos creen que hay que permitirlo, por lo menos en una primera etapa y fomentar, a través de las microfinanzas, la formalización de las microempresas, mientras que otros consideran que las empresas informales directamente no pueden acceder a 139 créditos productivos ya que se estaría aceptando la informalidad y todos los problemas para la economía que ésta trae consigo. Por lo tanto, es esencial que se identifiquen claramente las formas de atención para cada uno de los segmentos y los distintos instrumentos a ser utilizados, asegurando el éxito del programa. Al analizar la propuesta preliminar del Progama para Apoyo a las Microfinanzas64, se observa la ausencia de la adopción de un mecanismo de control y/o verificación que permita saber si se están produciendo desviaciones respecto al objetivo central del programa. Si bien se establecieron objetivos intermedios de desarrollo de determinados segmentos del sector meta, al parecer no se establecieron claramente cuales serían los indicadores que permitireran evaluar los resultados alcanzados o determinar cuando un sector estará suficientemente desarrollado como para considerar exitoso el plan. Por ejemplo, un indicador podría ser medir la cantidad de puestos laborales que se creen en el sector o medir como evoluciona la contribución del sector mype en el PBI, etc. Por último, se detectó una ausencia de una agenda que fije los plazos en lo que se espera cumplir las distintas etapas del programa. Es importante establecer tiempos y plazos de cada etapa para lograr una mejor coordinación del programa en si mismo y sobre todo para coordinarlos con los otros planes existentes. Si nos centramos en el Plan de la CND, dentro de dicha iniciativa parece fundamental la creación del Sistema de Garantía, dado que es una de las principales limitantes que encuentran las microempresas para acceder al financiamiento. En Uruguay existe la experiencia del FOGAR la cual no ha tenido muy buenos resultado, pero seguramente se podría utlizar parte de la estrucura de la misma y analizar en profundidad cuales fueron los factores que fallaron en este primera experiencia para no volver a repetirlos. A su vez, es esencial que el papel de Calificadora de Riesgo, que piensa asumir la CND, sea realizado por profesionales capacitados en el tema, identificando realmente a aquellas instituciones financieras más capacitadas para llevar a cabo esta iniciativa, evitando así caer en clientelismos políticos que puedan llevar al fracaso todos estos esfuerzos. En cuanto al contenido de los distintos programas, éstos reconocen la necesidad de brindar tanto servicios financieros como complementarios. Para realmente asegurar el 64 Documento publicado en la página web de la DIPRODE. El documento final del programa no está todavía a disposición del público. 140 éxito de las iniciativas es necesario que ambos servicios estén armoniosamente integrados. Por ejemplo, es importante tener presente la experiencia previa de trabajo con el sector microempresarial que puedan tener las instituciones financieras al momento de elegir a través de cuales se canalizarán los fondos a las microempresas. Incluso se podría analizar la posibilidad de incorporar alguna institución no establecida en este momento en plaza pero que desempeñe actividades microfinancieras en países de la región. Si bien las propuestas parece estar cuidadosamente elaboradas es indispensable para su éxito que se realice una importante campaña de difusión sobre lo que son las microfinanzas en general y sobre estas iniciativas públicas específicamente, de forma de que se logre captar a los potenciales beneficiarios del programa y al mismo tiempo interiorizar a los potenciales oferentes acerca de las particularidades de la actividad microfinanciera para que éstas puedan decidir racionalmente sobre su participación o no en el mercado. Por último, parece esencial la aprobación del Proyecto de Ley sobre la tasa de usura para el desarrollo del sector microfinanciero, ya que si las tasas medias tomadas como referencia para fijar los topes tiene en cuenta la estructura de costos de la actividad microfinanciera se eliminaría uno de los principales desestímulos para el desarrollo de las microfinanzas, según lo establecido en la hipotesis 2 de esta tesis, permitiendo fijar a las tasas de interés de microcréditos en función de su propio mercado. De la misma forma que este proyecto reconoce las particularidades del sector mype, se ha establecido en el capítulo anterior que, autoridades del BCU han manifestado compartir esta visión y han comenzado a revisar la normativa vigente con la finalidad de adecuarla a las necesidades de este sector. En resumen, las iniciativas planteadas parecen contemplar los principales puntos de accion necesarios para un buen desarrollo de la actividad microfinanciera y es fundamental la voluntad que se observa por parte de los distintos agentes vinculados al sector para llevar adelante las mismas. Los resultados de las iniciativas dependerán de varios factores, algunos intenrnos como la seriedad y coordinación con la que sean asumidas las metas y otros externos, como la estabilidad macroeconómica que hasta el momento no parecería ser un problema potencial. A su vez, si se tiene en cuenta el gran trabajo social que ha venido haciendo este gobierno se cree que existen altas probalidades de éxito. 141 Capítulo 6. Conclusiones A lo largo del trabajo se procuró identificar cuales son los factores que han estado limitando o desestimulando el desarrollo de las microfinanzas en Uruguay, siempre entendiendolas como la provisión de servicios financieros y no financieros complementarios, otorgados mediante metodologías basadas en el uso de información privada y seguimiento directo, a personas de escasos recursos con proyectos productivos que por diferentes motivos quedan excluidos de los sistemas financieros tradicionales. Las microfinanzas intentan ser un servicio integral para emprendimientos productivos, constituidas no sólo por productos financieros, sino que incluyen servicios complementarios como son los servicios de asistencia técnica y capacitación empresarial. Por tal motivo no hay que reducir el concepto de microfinanzas al del microcrédito, no obstante, el microcrédito es el principal producto de esta activadad. Se ha observado como las microfinanzas son un fenómeno mundial pero que al mismo tiempo han adoptado particularidades en las distintas regiones en las cuales se ha desarrollado. Las experiencias microfinancieras nacieron simultáneamente en Asia y en América Latina a principios de los 70’, y sin embargo han tomado formas bastante diferentes en cada región, pudiéndose identificar un modelo asiático y uno latinoamericano. Como se señaló en este trabajo, si bien las microfinanzas mundialmente buscan atender (a través de metodologías basadas en el uso de información privada y seguimiento directo) a los sectores carenciados y excluidos del sistema financiero tradicional con el objetivo de insertarlos en la economía del país y de esa forma lograr reducir los niveles de pobreza, las microfinanzas en América Latina han asumido un enfoque más comercial. Mientras que en Asia o África esta actividad tiene como objetivo central la reducción de la pobreza, en América Latina el énfasis está puesto en ayudar a las personas que quedan excluidas del sistema financiero tradicional a insertarse en la economía a través del crecimiento de sus microemprendimientos. Dichos microeprendimientos, son una parte importante de la economía de cada país, empleando una gran parte de la oferta de trabajo y aportando parte importante al PBI de cada país convirtiéndose en un sector dinamizador en varios países de la región. Las experiencias de varias IMFs en países como Bolivia, Perú o Colombia estarían confirmando el éxito de las microfinanzas como instrumento de reactivación económica del sector mype y como medio de ayudar a mejorar la situación socioeconómica del sector. Los buenos resultados que ha venido obteniendo la industria de 142 las microfinanzas en América Latina han despertado el interés de muchos países donde el fenómeno no se encuentra tan desarrollado, como es el caso de Uruguay. Partiendo del hecho que el sector mipyme representa el 99% de las unidades económicas productivas del sector privado uruguayo, que según datos del INE el sector contribuyó en poco más del 25% al PBI del país en el período 1998-2001 y que en 2006 el porcentaje de personal ocupado del sector representó casi el 70% de la mano de obra empleada en Uruguay, es indudable que las mipymes son una pieza fundamental para la economía uruguaya. A su vez, dado los problemas de financiamiento que enfrenta el sector y los serios problemas existentes en el mercado de trabajo uruguayo agravados por la crisis del 2002, como son los altos niveles de desempleo estructural, subempleo y precariedad, se percibe que el desarrollo de las microfinanzas en nuestro país tiene un gran potencial como instrumento de ayuda a la reactivación económica. De la misma forma que las microfinanzas presentan cualidades distintas entre las experiencias de América Latina y de Asia, se cree que las microfinanzas en Uruguay deberían tener características especiales como resultado de su adaptación a la realidad uruguaya para lograr buenos resultados. Es decir, que si bien se reconoce que las experiencias encontradas en Bolivia y Perú han sido sumamente exitosas y que constituyen un ejemplo para los demás países, es probable que esos mismos modelos aplicados a Uruguay no alcancen los mismos resultados dadas las diferencias culturales y económicas existentes entre estos países. Observando las características de la población uruguaya, los niveles de educación de la misma y el gran peso del sector mype en la economía, este trabajo concluye que las microfinanzas tienen un gran potencial para transformarse en el elemento clave para asistir a las necesidades del sector mype, ayudándolo a consolidarse como el sector dinamizador de la economía uruguaya, favoreciendo los mecanismos de integración e inclusión social. De la investigación realizada en este trabajo se encontraron cuatro factores principales que estarían explicando el escaso desarrollo de las microfinanzas en nuestro país. Uno de esos factores refiere al escaso apoyo técnico y financiero por parte de los organismos internacionales hacia las ONGs uruguayas de forma de guiarlas y ayudarlas a lograr el desarrollo del sector, tal como sucedió en aquellos países donde el mercado microfinanciero sí se encuentra desarrollado. Otro factor que ha desestimulado el desarrollo del sector está vinculado a la regulación vigente en el Uruguay. Dos obstáculos principales encontrados en la regulación fueron los topes a la tasa de interés y los requerimientos de información que directa o 143 indirectamente se exige a los prestatarios y la clasificación de cartera que estos implican. En cuanto a la ley de usura, en el trabajo se demostró que dicho tope de la tasa de interés desestimula el desarrollo del sector impidiendo que las instituciones dedicadas a las microfinanzas puedan cobrar intereses que cubran sus costos operativos. De la misma forma, se demostró que si bien para préstamos de monto menores no existen requerimientos estrictos de información, lo que sí hay por parte del BCU es la exigencia de la aplicación de una metodología de evaluación de la capacidad de pago que indirectamente representa altos costos para las entidades financieras ya que implica obtener información que este tipo de deudores no pueden generar. Dadas las características del tomador del microcrédito y de la actual regulación, se exigen niveles muy elevados de previsiones sobre el crédito otorgado, lo que sumado a los altos costos de atender al sector mype, hace que la actividad de las microfinanzas no sea atractiva para la banca comercial tradicional. Otros aspectos regulatorios que estarían obstaculizando el desarrollo de las microfinanzas serían la prohibición de prestar a informales por parte de las entidades reguladas bajo la forma de un crédito comercial y la ley laboral bancaria que hace que los costos operativos sean elevados. El cuarto factor identificado como limitante del desarrollo de la activadad fue la existencia de formas alternativas de financiamiento a las que estarían accediendo las mypes, entre las que se encontraron los créditos al consumo, los descuentos de documentos, los adelantos de proveedores, las tarjetas de crédito entre otros. La mayoría de estos instrumentos financieros no han sido formulados contemplando las características especiales del sector, no obstante estan actuando como sustitutos a los microcréditos dada la gran facilidad de acceso a los mismos, lo que no ha ayudado a que se constituya una demanda efectiva por productos microfinancieros. Lo anterior estaría implicando no solo que las necesidades de financiamiento del sector mype están siendo atendidas por instrumentos financieros que no son los más adecuados, sino que dichas formas alternativas de financiamiento no permiten la formación de una demanda efectiva que presionen para lograr el desarrollo de las microfinanzas, que si son una forma más adecuada para financiar al sector. Es importante destacar que no se encontró un factor único o específico que haya limitado más que otro el desarrollo de las microfinánzas, sino que por el contrario es la conjunción de los factores lo que ha obstaculizado su crecimiento. Por lo tanto, se necesita una solución integral de dichos obstáculos actuando coordinadamente en pro de estimular el crecimiento del sector microfinanciero. 144 Vinculado a lo anterior, en el presente existen varias iniciativas que están siendo desarrolladas por parte las autoridades uruguayas. Las principales iniciativas las constituyen el “Programa de Apoyo a las Microfinanzas para el desarrollo Productivo”, financiado por el BID y cuyo organismo ejecutor será la DIPRODE (OPP) con objetivo de ayudar al desarrollo sustentable de emprendimientos productivos que aumenten el empleo y faciliten la inclusión social y la reducción de la pobreza, el “Plan Estratégico 2006-2010” de la Corporación Nacional para el Desarrollo que entre sus objetivos se propone fortalecer los servicios financieros y no financieros para mipymes y el Proyecto de Ley de Tasa de Interés y Usura que reconoce al crédito otorgado a las micro y pequeñas empresas como una categoría que debe estar sujeta a tasas medias de interés distintas a las de los créditos otorgados a familias o a empresas más grandes. Además de las iniciativas destacadas anteriormente, de la entrevista realizada con autoridades del BCU, se tomó conocimiento de que también existe, por parte de este organismo, una conciencia respecto de las características particulares del sector microfinanciero, tanto en lo que se refiere a la capacidad para generar información de sus clientes meta, como a los altos costos operativos que implica atender a las micro y pequeñas empresas. Por tales motivos el BCU esta revisando su normativa con el objetivo de adaptarla a las características del sector facilitando a las entidades financieras reguladas su incursión en este mercado. Del análisis de estas iniciativas se detecta un cambio de visión por parte de las autoridades respecto de la potencialidad del sector mype como sector dinamizador de la economía. Estas iniciativas parecerían contemplar todos los factores mencionados a lo largo de este trabajo como limitantes para el desarrollo del sector microfinanciero, por lo cual resultan muy positivas como instrumento adicional a las restantes políticas de reducción de la pobreza y de creación de empleo que se están llevando a cabo. Luego de analizar la propuesta preliminar del programa de la OPP y el BID, se detectaron importantes avances para lograr el desarrollo del sector, entre ellos el reconocimiento por parte del gobierno del peso importante del sector mype en su rol de dinamizador de la economía. También se tiene en cuenta a las mypes informales lo que no deja de ser un punto importante, y se clasifica al sector en distintos segmentos agrupandolos según determinadas características que permitirán atender de manera diferenciada a cada segmento. No obstante, se detectaron ciertas posibles debilidades, como el no establecimiento de mecanismos que permitan identificar desviaciones respecto al logro de objetivos, al mismo tiempo la falta de una agenda 145 con plazos claramente fijados que permita lograr una mejor coordinación con los demás programas. En cuanto a la CND, es fundamental la creación del sistema de garantías ya que de esa forma se estaría sorteando uno de los mayores obstáculos respecto al financiamiento del sector. Al mismo tiempo es muy importante una armoniosa coordinación entre el otorgamiento de servicios financieros y los complementarios. A su vez es importante que profesionales capacitados estén al frente de la calificadora de riesgo para evitar toda posibilidad de clientelismos políticos que puedan llevar al fracaso de dicho plan. Para que todas las iniciativas resulten exitosas es necesario tener en cuenta que todos los aspectos mencionados en los distintos programas y proyectos deben funcionar en forma coordinada. De la investigación se desprende que las iniciativas presentadas mantienen una coherencia entre si, tanto en lo que se refiere a sus objetivos globales como en cuanto a los caminos para alcanzar esos objetivos, pero es importante destacar que estas iniciativas no se sustituyen unas a las otras sino que se complementan. Por ejemplo, la CND en su papel de calificadora de riesgo cumpliría un papel primordial en el marco del “Programa de Apoyo a las Microfinanzas para el Desarrollo Productivo”, pero a su vez, es necesario revisar los topes a la tasa de interés y otros aspectos de la normativa vigente si se desea que las instituciones reguladas incursiones en este mercado. Este ejemplo muestra claramente la interrelación existente entre las distintas iniciativas y deja en evidencia la necesidad de considerarlas como un todo. Si bien se considera que las propuestas están bien encaminadas para lograr su fin, parece esencial que comiencen a plasmarse en la realidad gradualmente de forma de poder ir evaluando los resultados y poder tomar medidas correctivas en caso de ser necesario. Por otro lado es fundamental que los distintos agentes involucrados en estas iniciativas establezcan lineamientos claros acerca de cómo van a llevar a cabo sus objetivos y que los difundan en forma masiva para que toda la población esté interiorizada sobre las características de este nuevo sector. En cuanto al papel del gobierno, se cree que debe asumir un rol de guía y coordinador de estas iniciativas y no uno de participante activo del sector microfinanciero, ya que dada la cultura paternalista del estado uruguayo su participación activa seguramente se generán distorsiones. Por tal motivo parece importante que el gobierno se focalise 146 en difundir lo que son las microfinanzas y en garantizar las condiciones óptimas para que dicho mercado funcione correctamente. Respecto a las instituciones participantes en el mercado microfinanciero, de la investigación realizada se concluye que no sería necesaria la creación de una nueva figura jurídica dedicada exclusivamente a las microfinanzas tal como sucedió en otros países de la región (como los FFPs en Bolivia o las EDYPYME en Perú). Por el contrario, dada la actual estructura del sistema financiero se identifican varias instituciones aptas para dedicarse a esta actividad. Se cree que las cooperativas de ahorro y crédito serían las instituciones indicadas para comenzar el desarrollo de las microfinanzas, ya que son las que tienen el perfil más adecuado para atender a ese segmento de mercado y que además, al estar presentes en todo el país, asegurarían un alcance generalizado de las microfinanzas. Por otra parte se considera que las ONGs seguirán siendo actores importantes en este sector, no sólo por la experiencia que ya tienen en el tema, sino por que este nuevo marco les permitirá acceder a nuevas fuentes de financiamiento y además, dada la mayor difusión acerca de su actividad, podrán captar nuevos clientes. Asimismo, en cuanto al instrumento de otorgamiento de créditos a utilizar en Uruguay, se cree que la forma que mas se adecuaría a las características de las microempresas uruguayas sería la de crédito individual y en menor medida los grupos solidarios para las áreas rurales, pero no por eso se debe descartar los demás instrumentos. Por último para asegurar el éxito del desarrollo del sector parece esencial que las instituciones elegidas para canalizar los fondos a las micro y pequeñas empresas sean capacitadas en las metodologías microfinancieras, principalmente si son instituciones que recientemente se incorporaron a este mercado ya que si bien pueden poseer experiencia en el mercado financiero las microfinanzas, como se explicó a lo largo del trabajo, es un mercado muy diferente. Es evidente que el país está atravesando un proceso de transición en lo que respecta al desarrollo de las microfinanzas y que este sector tiene un gran potencial como para contribuir al crecimiento de la economía nacional. No obstante dependerá de cómo se lleven a cabo las iniciativas mencionadas y de las distintas estrategias que se vayan aplicando, los resultados que puedan obtenerse. 147 ANEXOS 148 Anexo 1. Otras experiencias de las microfinanzas en América Latina. La experiencia colombiana Colombia se diferencia un poco de los casos de Bolivia y Perú. Si bien ha sido uno de los países protagonistas de las primeras experiencias microfinancieras, la industria no ha crecido al mismo ritmo que lo hizo en los países vecinos y hasta el día de hoy el concepto de microfinanzas en Colombia sigue siendo el del microcrédito, pues son pocos los servicios adicionales al crédito a los que pueden acceder las personas de escasos recursos en el país. Al igual que la mayoría de los países latinoamericanos, Colombia experimentó, en los noventa, una serie de reformas en el sistema financiero, no obstante, siguen existiendo importantes restricciones como ser controles a las tasas de interés, créditos dirigidos y un importante predominio de la banca estatal. Estos factores han sido un serio obstáculo para el desarrollo de las microfinanzas en el país. El comienzo de las microfinanzas en Colombia puede relacionarse con el inicio del programa de la Fundación Carvajal de Cali, en 1978, que adaptó un programa que Acción Internacional venia desarrollando en Bahía (Brasil). En 1980 se creó en Cali el primer Banco Mundial de la Mujer y para 1982 el “Banco” fue establecido como la Fundación Women’s World Bank (WWB) Colombia, afiliada a la red WWB cuya oficina central estaba en los Países Bajos. La mencionada oficina otorgó el primer crédito entre todas las IMF que conformaban esta red. A la fecha la red WWB tiene 39 organizaciones afiliadas en diferentes partes del mundo, cinco de ellas en Colombia. Actualmente los recursos de la Fundación provienen de un conjunto diversificado de fuentes entre las que se encuentran algunas internacionales como el BID, la CA y el BIRF y nacionales como el IFI y sus propios recursos. Uno de los programas más relevante en materia de microfinanzas fue el “Programa de Crédito para la Microempresa”, apoyado por el BID. Dicha institución inició su programa de pequeños proyectos inicialmente en asociación con la Fundación Carvajal pero para 1984 ya había ocho ONG comprometidas con esta actividad. Este programa no se centró solo en otorgar microcréditos, también exigía a los microempresarios a participar en actividades de capacitación orientadas a desarrollar habilidades gerenciales. Ya hacia finales de los años noventa comenzaron a surgir críticas hacia las experiencias microfinancieras existentes ya que parecían no estar consiguiendo su 149 objetivo. Se hizo evidente que el sector microempresarial no necesitaba únicamente financiamiento, sino que requería servicios adicionales para realmente poder ampliar sus negocios y mejorar sus condiciones de vida. Ante el aumento de la demanda insatisfecha de servicios financieros por parte de las unidades económicas más pequeñas, en los últimos años se estudió la creación de condiciones que facilitarían a la banca tradicional a incursionar masivamente en este segmento. Como resultado se decretó en el año 2000 la Ley 590 que fue el más reciente esfuerzo del Estado colombiano para promover el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas. Su intención era apoyar a estas organizaciones mediante un conjunto amplio de mecanismos, entre los cuales los más importantes son: i)La creación del Fondo Colombiano de Modernización y Desarrollo Tecnológico de las Micro, Pequeña y Medianas Empresas FOMI-PYMES, ii)La autorización “a los intermediarios financieros y a las organizaciones especializadas en crédito microempresarial para cobrar honorarios y comisiones, de conformidad con las tarifas que autorice el Consejo Superior de la Microempresa, no reportándose tales cobros como intereses, para efectos de los estipulado en el artículo 68 e la Ley 45 de 1990”65. Lo importante de este artículo es que reconoce la necesidad de las IMFs de cobrar tasas de interés por encima de las tradicionales dado los costos en que incurren las IMF al requerir el empleo de tecnologías más intensivas en mano de obra y más costosas que las tradicionales, iii) Para las empresas que se constituyan e instalen a partir de la fecha de la promulgación de la Ley, la reducción transitoria de los aportes parafiscales destinados al SENA, el ICBF y las Cajas de Compensación Familiar66 Según la Superintendencia de Bancos de Colombia, en el 2003 prácticamente todas las entidades financieras de la plaza habían incursionado en el microcrédito, aunque las ONGs eran las más importantes. Últimamente se ha venido observando una tendencia por parte de las autoridades colombianas a fomentar las microfinanzas, por ejemplo mediante la desregulación de las tasas de interés. Si bien el mercado microfinanciero en este país es bastante reducido, en comparación con Bolivia y Perú, todavía se mantienen importantes restricciones, los cambios realizados por el gobierno están provocando el surgimiento de iniciativas de downscaling que pueden ser especialmente importantes en el medio rural, donde la penetración de la banca pública sugiere una oportunidad interesante. 65 66 Artículo 39 Artículo 42 150 La experiencia brasilera La industria microfinanciera en Brasil ha mostrado una marcada dualidad, exhibiendo un incipiente desarrollo –si tenemos en cuenta la gran masa critica que presenta el país por productos microfinancieros – pero al mismo tiempo contando con varios programas microfinancieros considerados exitosos mundialmente, como el caso de CrediAmigo. Brasil es uno de los países de la región con mayor potencial para crecer en materia de microfinanzas si tenemos en cuenta la gran densidad de población y la elevada desigualdad social que presenta y por el hecho de tener al 70% de la población excluida del sistema financiero. Según un estudio reciente del Instituto Brasileño de Administración Municipal (IBAM), existen cerca de 13.5 millones de microempresarios potenciales demandantes de microcrédito. Cerca de la mitad de la población económicamente activa trabaja en microempresas y solo el 5% de estos establecimientos tiene acceso al crédito bancario. A través de los últimos años se ha visto un avance de las microfinanzas en Brasil si consideramos que a finales de los 90’ la cartera total de microcréditos era de 39 millones de reales distribuida en 29,000 clientes, mientras que en el 2001 la cartera de microcrédito ya había aumentado a 316.14 millones de reales distribuida entre 200,000 clientes. En cuanto a las características propias de los programas de microcrédito en este país se observa una concentración en las áreas urbanas, con un 90% de las instituciones pertenecientes al sector privado. El microcrédito productivo es el producto central, pero en los últimos años las instituciones han ido incorporando nuevos productos como los seguros. Además la mayoría de las IMFs brindan servicios de asesoramiento y capacitación. Una de las iniciativas en microfinanzas más conocidas y antiguas es el Programa UNO, Uniao Nordestina de Asistencia as Pequenas Organizaçoes, que comenzó a funcionar en 1973 bajo la iniciativa de Acción Internacional. Su misión era financiar y capacitar a los pequeños emprendedores de Pernambuco y Bahía, y durante varios años fue el referente de las microfinanzas en América Latina. A pesar de existir por más de 18 años, Programa UNO terminó hace algún tiempo al no conseguir viabilizar su autofinanciamiento. No obstante se estima que a partir de Programa UNO se crearon cerca de 50 ONGs dedicadas a las microfinanzas en todo Brasil. Otra de las experiencias conocidas mundialmente es la de la RED CEAPE. El primer Centro de Apoyo a los Pequeños Emprendimiento (CEAPE) se creó en 1987 en Porto Alegre y su éxito hizo que se replicara la experiencia en distintas ciudades. Hasta el 151 2002 la RED CEAPE había concedido más de 200,000 créditos, y actualmente, CEAPE PERNAMBUCO es considerada la ONG más grande de Brasil con más de 9,000 clientes activos. Por otro lado, las iniciativas públicas han jugado un papel fundamental en el desarrollo de las microfinanzas en Brasil. En 1996 el gobierno nacional asignó USD 150 millones en depósitos especiales en el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES), destinados a apoyar a las instituciones de microcrédito. Desde entonces el BNDES no ha parado de participar en la promoción de las microfinanzas. Además de actuar como banco de 2º piso para las IMFs, el BNDES participa activamente en la estructuración de instrumentos de microfinanzas brindando asistencia técnica y capacitación, realizando auditorias y elaborando un sistema de clasificación institucional para las IMFs brasileñas. Otra de las iniciativas públicas trascendentales fue la llevada a cabo por Banco do Nordeste con el programa de CrediAmigo. Este programa fue una idea del Banco Mundial, que en 1996 se vinculó con CGAP y juntos presentaron a los directivos del Banco do Nordeste un programa piloto que luego terminó siendo CrediAmigo.67 El programa, que tiene como objetivo brindar financiamiento a los pequeños productos de la zona, opera de forma autónoma a las actividades del banco y aplica básicamente una metodología de grupos solidarios. A diciembre 2004 el CrediAmigo contaba con 162,868 clientes, una cartera de USD 40.2 millones, un índice de morosidad de 0.84% y un rendimiento sobre activos de 6.3%, consolidándose como el mayor programa de microcrédito del país. Por otra parte, en los últimos años se han aprobados leyes y resoluciones del Banco Central buscando fomentar aún más al sector microfinanciero y la participación de nuevos inversores privados. En el 2001 se creó una nueva figura jurídica, Organización de la Sociedad Civil de Interés Público (OSCIPs), como alternativa para las ONGs para formalizarse, y poder recibir fondos del sector público, de donantes y de inversores privados, aunque siguen sin poder captar depósitos del público. El mismo año se creó la Sociedad de Crédito para la Microempresa (SCMs) con el objetivo de incorporar a las IMFs a un marco básico de supervisión. Al igual que las OSCIPs, esta figura jurídica está habilitada a recibir fondos públicos, de donantes y privados, pero no puede captar depósitos del público. Para el 2003 ya operaban 26 SCMs con activos totales por USD 3.3 millones. En abril del 2005 se aprobó un decreto que crea el Programa Nacional de Microcrédito Productivo Orientado (PNMPO), que permite el acceso a todas las IMFs a recursos del 67 El programa también contó con el apoyo de Acción Internacional. 152 Fondo de Asistencia al Trabajador y al 2% de los depósitos obligatorios de los bancos en el Banco Central68, aunque con la condición que las tasas cobradas por las IMFs no pueden superar el 4%. Otras de las medidas propuestas en el PNMPO son la desgravación de impuestos a las cuentas de ahorro de menor monto del sistema regulado y la exoneración a las microempresas de la necesidad de constituir garantías reales para acceder al financiamiento. Si bien las microfinanzas no están desarrolladas al máximo, considerando el enorme mercado potencial que tienen en Brasil, en los últimos años han mostrado un crecimiento significativo. El gobierno sigue estimulando el desarrollo de las microfinanzas y con el reciente PNMPO se busca incentivar a los bancos comerciales a entrar a la industria, lo que está teniendo resultados aparentemente positivos desde el punto de vista cuantitativo. 68 Esos fondos se estiman en USD 400 millones lo que estaría asegurando una fuente permanente de recursos para las IMFs brasileras. 153 Anexo 2. Estado de Resultados de una institución microfinanciera “tipo” en Uruguay. Cuadro 4.1 – Datos de cartera y Estado de Resultados Cuadro 4.2 – Préstamos por oficiales de cuenta, Curva de aprendizaje. 154 Cuadro 4.3 – Flujo de fondos para determinar la necesidad de capital 155 Cuadro 4.4 – Cronograma de pago de los distintos préstamos Cuadro 4.5– Ingresos operativos 156 Anexo 3. Esquema de tributación para contribuyentes de pequeña dimensión económica. Monotributo Microempresa Pequeña empresa INGRESOS Menores a $ 447,000 anuales Menores a $ 447,000 anuales Menores a $ 447.000 anuales VENTAS sólo al contado, no tarjeta de crédito A crédito y al contado A crédito y al contado ACTIVOS No hay condición Menores a $20 No hay condición PERSONAL OCUPADO Hasta 4 personas incluido el titular Hasta 4 personas incluido el titular No hay límite PAGO A D.G.I No corresponde PAGO A B.P.S. Sin empleados: con cuota mutual $1,273 mensual, sin cuota mutual $598 mensual 1er año: 25% de $1.380, 2do año: 50% del valor del IPE, y 3er año: 100% del valor del IPE. $ 1380 mensual Sin empleados con sin empleados: con cuota mutual, el cuota mutual, el patrón patrón: 1er año $1.413 $ 1,695 mensual mensual y el 2do año $1.507 mensual 157 Anexo 4. Entrevistas realizadas Entrevista a Alejandro Hernández, Gerente Financiero de FUCAC. La Federación Uruguaya de Cooperativas de Ahorra y Crédito (FUCAC) es una institución bancaria de propiedad cooperativa, especializada en servicios de banca minorista. En la reunión que tuvimos con Alejandro Hernández, gerente financiero hablamos acerca de los factores que para él estarían explicando el escaso desarrollo de las microfinanzas en nuestro país. Hernández señala que el mercado financiero uruguayo está compuesto por una gran cantidad de bancos internacionales que en las crisis se dedican a los sectores minoristas y en los auges se enfocan más a los préstamos al consumo, y por extensión terminan brindando servicios a las mypes en la lógica de que si el consumo está en auge, el mercado esta auge, por lo que a las mypes no debería irles mal. Explica que lo que pasó en todos lados fue que, cuando se dieron microcréditos sin usar la tecnología apropiada, los niveles de morosidad fueron muy altos. “El microempresario no es sujeto de crédito típico dado que no tiene sistematizada toda la información requerida por los bancos”. Hernández señala además, que la tecnología de microfinanzas es intensiva en recursos humanos. “En este mercado el oficial de cuenta verifica con el microempresario la información de su negocio, le arma un balance, un flujo de caja y lo deja pronto como sujeto de crédito. Pero además el oficial de cuenta es la persona que da el crédito y que debe monitorearlo durante toda la vida del mismo. Y esa tecnología es cara en términos relativos, lo que se traslada a las tasas de interés que tienen que cobrar las instituciones dedicadas a las microfinanzas”. Considera que dicha metodología en Uruguay todavía genera cierta resistencia por parte de los microempresarios ya que hay mucha desconfianza, “es un sector con mucha informalidad donde siempre está el miedo de ser descubiertos por la DGI ocasionando seguramente el cierre de su negocio”. Con respecto a la tasa de interés señala que “los bancos tiene una tasa para las empresas de primera línea que es baja, una tasa para los créditos al consumo que si bien es más alta tampoco es demasiado. Para las microempresas deberían cobrar una tasa intermedia más cerca de la de las empresas, pero dicha tasa no paga los costos operativos generados por dicho sector. En microfinanzas existe un trade-off entre 158 morosidad y costos operativos, si no se analiza se tiene mucha morosidad, y si se analiza se tienen altos costos operativos. Es esencial que las instituciones de microfinanzas puedan cobrar tasas de interés altas para poder cubrir sus costos operativos”. Por otro lado dice que, “hasta el 2002 los niveles de pobreza estructural de la región no eran comparables con los de Uruguay, si bien había pobreza, ésta no llegaba a los niveles de los demás países, lo que implicó una “ausencia” de demanda de productos y servicios microfinancieros”. Destaca también los aspectos culturales indicando que “también hay un tema cultural que es bastante importante. En todos los países donde las microfinanzas están relativamente desarrolladas el público demandante tiene varios puntos claros, como el que nunca van a ser asalariados y que la única forma que tienen de sobrevivir es seguir con el negocio familiar o de comenzar un emprendimiento propio. Además la única oferta de financiamiento que conocen es la de las instituciones microfinancieras. Obligados todos pondríamos una microempresa. En Uruguay existe una red de contención social importante que no ayuda a desarrollar el espíritu empresarial. Por ejemplo si alguien pone un kiosco y le va mal seguramente podrá volver a la casa de los padres o de algún familiar. Estas posibilidades no existen en otros países como Bolivia donde la gente sabe que si no tiene éxito no tiene nada, eso los esfuerza a interiorizarse sobre las opciones que tienen para salir adelante y las microfinanzas sin dudas han demostrado ser una de ellas. Esa realidad hace que en esos países se desarrolle una cultura emprendedora que busque que las cosas salgan bien. Uruguay estos últimos años ha avanzado mucho en ese esfuerzo y si bien no estamos en los mismos niveles que Bolivia o Perú tampoco estamos tan lejos”. Hernández considera que en Uruguay no existe espíritu emprendedor, “si bien se dice que hay problemas de ahorro interno (y que es cierto en parte) los bancos comerciales tienen mucha plata depositada que están dispuestos a prestar a tasas razonables, pero lo que faltan son proyectos. Hay un problema de inversión, no hay cultura emprendedora y tampoco hay una estructura de mercado que incentive dicha inversión, lo que se ve por ejemplo en la alta carga impositiva”. Las microfinanzas han crecido financiando básicamente a empresas informales, dado que la mayor parte del mercado es informal y que para que las microfinanzas se desarrollen es necesario que sea posible prestarles a los informales, cosa que no puede hacer FUCAC ya que al ser una entidad financiera regulada está sujeta a la regulación del Banco Central. Si bien FUCAC busca incentivar a las microempresas para que se formalicen además del aspecto costo de focalizarse hay un aspecto 159 cultural, las empresas si bien necesitan tener el certificado de DGI para acceder al crédito en entidades como FUCAC, aunque estén formalizados no lo tienen simplemente por que no lo van a buscar. Otro factor que considera como limitante del desarrollo de las microfinanzas es que la oferta es débil. Para Hernández “la oferta de microfinanzas debe tener una visión clara, una mejor capacidad de inversión y sobre todo una difusión más agresiva. En otros países, las ONG empezaron con una misión social más que financiera, y de a poco, gracias a la gran demanda que tuvieron y al buen desempeño, fueron posicionándose en el sistema financiero, incluso algunas se transformaron en bancos. Si bien siguen existiendo ONG dedicadas a las microfinanzas muy exitosas que son usadas como ejemplo esos casos son excepcionales. Para crecer el negocio debe volverse fabril, hay que hacerlo masivo. Las microfinanzas son masivas, hay que montar una industria similar a la usada para atender al crédito al consumo y en Uruguay eso no existe, la oferta es débil y las ONGS dedicadas al sector no tienen muchas posibilidades de crecer”. Continua diciendo que “las microfinanzas no generaron mucho interés en Uruguay. Por ejemplo el BROU ya realizado varias investigaciones y consultorías buscando ver como implementar un programa de microfinanzas pero al final siempre decidió que no. La banca comercial, generalmente privada y extranjera, no atiende al sector ya que no es negocio, ellos se especializan en banca mayorista y atienden al consumo en épocas de auge, pero no están para masificar el crédito a las micro y pequeñas empresas”. Indica que existe también un factor relacionado con la moda. “En los países donde se han desarrollados las microfinanzas, como Bolivia, Perú o México, existió un gran apoyo de los organismos internacionales como el BID, ACCION, y otros, que pusieron mucha plata para financiar a las ONGs y para capacitar a la gente, explicarles como funciona la industria y que metodología debe utilizarse para tener buenos resultados. Se buscó imponer las microfinanzas en esos países. Pero ni Uruguay ni Argentina, ni Chile clasificaban para eso, no hubo ayuda del extranjero, por lo que no hubieron muchos incentivos”. Con respecto a las iniciativas públicas para fomentar el sector Hernandez dice que “si bien siempre existieron ONGs, recién ahora, a través del gobierno, hay pautas que permitan el desarrollo del mercado. Por ejemplo con lo que se está haciendo a través de la OPP, el Programa Nacional de Microfinanzas. Es esencial que el gobierno se encargue de difundir lo que son las microfinanzas, el producto del microcrédito y de las 160 reglas del mercado. El gobierno debe generar incentivos para que se desarrolle un mercado competitivo y sano”. Otro aspecto a tener en cuenta, según Hernández, es la posibilidad de que desemboque en Uruguay instituciones microfinancieras extranjeras, como pasó con FIE en Argentina. Con respecto a la tasa de interés de equilibrio se cuestiona: “¿Cuál es la tasa de interés de equilibrio para hacer microfinanzas? Habrá que verla, no va a ser seguro 17% o 22%, podrá ser del 30%, 40%, o del 60%. Capaz q con el tiempo va bajando gracias a la mejor eficiencia de las instituciones que trabajen en el sector. Últimamente se ve un cambio en la mentalidad del gobierno para con el mercado de las microfinanzas. Por ejemplo se está cambiando la ley de usura la que tendrá una cláusula especial para las micro y pequeñas empresas. Ahora se está buscando promover el sector, lo que hace que el gobierno empiece a ajustar ciertos aspectos”. Otro aspecto regulatorio mencionado fue el hecho de que “la información solicitada por el BCU es muy exigente para lo que pueden presentar las mypes, y esto no ha cambiado mucho estos años. La información que se consigue a través de los oficiales de cuenta no es suficiente para conformar la carpeta del deudor que quiere el BC. Esto influye también en la política de previsión. La regulación es necesaria y buena en mercados donde existe mucha asimetría de información como ocurre en el mercado financiero. En esos casos la regulación busca ser prudencial, evitando crisis sistémicas y protegiendo a los depositantes. El tema está cuando se regula demasiado ciertos aspectos y se convierte en una regulación que genera distorsión. Que exista una normativa de constitución de previsiones es sano para que el depositante sepa cual es el patrimonio de la institución donde pone su plata, o en casos de los inversionistas extranjeros lo mismo. La política de previsión tiene criterios objetivos (días de atrasos) y criterios subjetivos (básicamente la carpeta del deudor). El BCU ha buscando flexibilizar un poco las previsiones en el caso de empresas que toman créditos por un monto menor a cierta cifra. Esa flexibilización consiste en que, si bien para la clasificación inicial se tomarán en cuenta tanto los criterios objetivos como subjetivos, es decir es necesario conformar la carpeta del deudor según los requisitos del BCU, lo que no se hará es empeorar la clasificación del deudor por criterios subjetivos en futuras inspecciones. Sólo empeora de categoría si se atrasa en un pago. Igualmente el tema está en que dado los criterios subjetivos, y que la mayoría de las empresas son informales, no se 161 llega nunca a cumplir con los requisitos a presentar en la carpeta del deudor, lo que implica que un microempresa nunca pueda ser categoría 1. Esto significa altas previsiones, y por lo tanto gran parte de la cartera inmovilizada. Es decir que las instituciones que quieran hacer microfinanzas en Uruguay terminan dando créditos a tasas bajas para lo que deberían de cobrar y perdiendo desde el momento cero por las previsiones, haciendo que la ecuación contable sea un desastre”. Concluye de lo anterior que es indispensable flexibilizar los requisitos de información para que funcionen las microfinanzas. Todo esto genera muchas ineficiencias que dificultan trabajar con las microfinanzas en Uruguay, dada la gran competencia que enfrentan instituciones como FUCAC en la atención de las mypes. “Esta competencia se compone tanto de ONG, de las financieras que dan crédito al consumo, y del crédito al consumo en general y también de los prestamistas y los que descuentan cheques”. Otro limitante señalada por Hernández para desarrollo de las microfinanzas en Uruguay es la no disposición por parte del BCU y del gobierno a desarrollar un mercado no bancario que pueda captar ahorro. En los otros países de la región donde las microfinanzas funcionan bien, las instituciones tienen licencias para captar ahorro. “El poder captar ahorro ayuda a que los microempresarios tenga una institución de confianza para ellos donde puedan guardar sus ahorros, dado que los bancos comerciales son muy caros para el sector microempresarial. Al mismo tiempo permite a las ONGs tener financiamiento genuino, lo que permite a su vez ampliar la escala del negocio. Pero el BCU no está de acuerdo con esto. El BCU tiene que velar por la seguridad del sistema financiero. El tema es que a los reguladores no los premian por hacer las cosas bien, es decir crear un buen marco regulatorio que se adecue bien al sector, pero si lo pueden castigar si hay problemas, entonces se dedican a que no los castiguen”. Es necesario un marco regulatorio que contemple las particularidades del sector. El marco actual genera muchas ineficiencias haciendo que los costos operativos que deben enfrentar las instituciones que quieren hacer microfinanzas sean muy altos y que por lo tanto no sea rentable entrar en el negocio. Con respecto a la metodología de trabajo de las microfinanzas y su relación con la metodología bancaria tradicional dice que “es claro que aquellos bancos que quieran dedicarse al sector deberán primero capacitar a su gente en lo que es metodología de 162 microfinanzas, que es mucho más intensiva que la metodología bancaria tradicional. Va a ser difícil por que es un gremio muy fuerte. Es importante tener en cuenta que en países como Bolivia o Paraguay donde la ignorancia de la gente es asombrosa, las personas tienen mucho más claras las cosas de sus negocios que la gente de Montevideo con secundaria aprobada. Es factor cultural es fundamental, hay que generar una cultura empresarial. Tiene que generarse una vocación para trabajar en el sector, las instituciones tienen que tener una misión financiera pero también una misión social. Las intendencias y los ministerios no deberían ofrecer ellos mismos los créditos ya que la gente tiende a ver ese tipo de cosas más como donaciones que como un préstamo. Los actores no especializados en tecnología de microfinanzas van a generar expectativas pero no cambios. Lo ideal es que primero se difunda bien lo que son las MF, que se flexibilice el marco regulatorio permitiendo acceder a mucha más gente. También hay que mejorar los incentivos a formalizarse, pudiendo generarse un efecto importante en la economía del país. Lo que si es importante es que no se creen emperadores, tiene que ser un mercado libre donde la propia competencia vaya definiendo cuales son las instituciones más eficientes. El gobierno parecería estar entendiendo las necesidades del sector, también gracias a la mesa de microfinanzas que ha avisado los problemas. Pero antes que nada hay que empezar con la publicidad. El estado debe dedicarse a mejorar el marco regulatorio, a analizar el tema de formal/informal, a dar apoyo a la oferta, no solo económico sino también de capacitación en metodología microfinanciera, y sobre todo dedicarse a la difusión”. Con respecto a FUCAC Hernández señala que en este momento se dedica sólo al microcrédito. Tuvieron un programa “Oportunidad MYPES” que contó con el apoyo de CESVI, en el cual además de microcréditos brindaban asistencia técnica a los beneficiarios. Este programa comenzó en el 2003 y terminó en abril del 2006. Dado el buen resultado obtenido ahora comenzaran con un programa especialmente dedicado a los microcréditos, basada en las mejores prácticas. Montevideo estará dividido en 5 zonas, y cada zona tendrá asignado un oficial de cuenta que será el responsable de “rastrear” la zona en busca de potenciales clientes, de hacer el análisis de sus negocios, de presentar el préstamo y claro está de monitorearlo durante todo lo que dure el mismo. FUCAC va a buscar primero afianzar el microcrédito y luego expandirá los servicios, hasta lograr brindar realmente un servicio de microfinanzas. 163 Entrevista a Luís Murias, Gerente General de IPRU: El Instituto de Promoción Económico-Social del Uruguay, IPRU, es una organización privada sin fines de lucro que brinda diferentes servicios de promoción humana. En la reunión que mantuvimos con Luís Murias, Gerente General de IPRU, hablamos de las microfinanzas en Uruguay, de las particularidades de esta industria y de los principales desafió que encuentra IPRU. Según Murias el motivo que más limita el crecimiento de IPRU como institución microfinanciera es la falta de fondeo. Su principal fuente de recursos es una donación realizada por GTZ y además cuentan con el apoyo del BID. En el presente se está tratando de negociar con el BROU una línea de financiamiento para descuento de cheques, producto brindado por IPRU que posee 0% morosidad. IPRU considera que las microfinanzas son “una herramienta de alto valor, tendiente a generar inclusión social y económica en las personas de bajos ingresos (autoempleados o micro y pequeños empresarios), que busquen llevar adelante proyectos o emprendimientos que les permitan generar y mejorar sus ingresos.” Al mismo tiempo IPRU considera que es importante identificar distintos segmentos dentro del sector microempresarial potencial, ya que cada segmento requerirá una atención diferente. IPRU está de acuerdo en dividir a la posible demanda de microcréditos en 4 escalones como lo está haciendo la OPP en el marco del Programa de Apoyo a las Microfinanzas para el Desarrollo Productivo: 1. Emprendedores en hogares pobres, generalmente no son sujetos de créditos en esta etapa. 2. Emprendedores informales. 3. Micro y pequeñas empresas formales que no acceden al financiamiento de la banca comercial. 4. Pymes exportadoras. Dependiendo de en que nivel nos encontremos será la metodología a utilizar para lograr atender a los microempresarios con éxito. Murias considera que la base de las microfinanzas es la metodología que se utiliza. En este sentido dice que “Microfinanzas implica una metodología de trabajo específica que comienza con el conocimiento del microempresario (y su familia) y sus capacidades, indagar –in situ- la información de los emprendimientos que es relevante para analizar un crédito, componer con el empresario un plan de negocio convincente, 164 adaptar el financiamiento a los requerimientos del negocio, financiar el proyecto y darle un seguimiento capacitador. Esta tecnología tiene costos relativamente más altos que la banca tradicional y se trata de financiar créditos en general pequeños y a plazos medios cortos. Por lo tanto, las tasas de interés del sector deben compensar este esfuerzo y adecuarse a esta tecnología.” Para Murias, cualquier programa que quiera impulsar las microfinanzas deberá tener en cuenta la gran heterogeneidad del sector microempresarial y buscar ofrecer instrumentos flexibles que faciliten la conexión de las diferentes demandas con las ofertas apropiadas. “En el primer escalón de la demanda, es decir los microempresarios en situación de pobreza, habría que analizar si efectivamente pueden ser sujetos de crédito o si es necesario primero pasar por una etapa de educación y capacitación empresarial. IPRU considera que “en el caso de los mas pobres la base de la aplicación de las microfinanzas no sería el microcrédito, sino la educación empresarial y capacitación, empleando el modelo de “incubación empresarial”. Esta capacitación no sólo comprende la enseñanza de un oficio, sino de darles educación en un contexto más amplio, llegando incluso en casos a lo más básico como ensañar a leer y escribir. En esta etapa de capacitación se intentará identificar aquellos individuos que tengan un perfil microemprendedor para impulsarlos a la siguiente etapa. Una vez detectado ese perfil en la persona comienza la capacitación contable, empresarial, crediticia, etc. El sujeto está pronto para ser sujeto de crédito”. Considera que sin esta etapa previa de capacitación, los microcréditos no tendrían función alguna, porque lo más probable es que los individuos en vez de dedicar ese dinero a emprender un negocio, lo utilizarían en consumo, ya sea de un electrodoméstico, comida, vestimenta etc. Por lo que en este escalón la etapa de capacitación es el pilar de las microfinanzas. “Un aspecto esencial en este primer escalón es poder formar una red de contactos entre estas personas de forma de que puedan relacionarse entre sí, constituyendo una especie de ronda de negocios que permita que las distintas unidades productivas interactúen y se complementen creando un mercado más fuerte y rentable. En el segundo escalón encontramos a aquellas personas que tienen una empresa o negocio pero que por alguna razón, no están formalizadas quedando completamente excluidos del sistema financiero tradicional”. Las instituciones como IPRU, al no estar reguladas por el Banco Central pueden prestarle a informales, sin embargo en este caso IPRU encuentra problema de fondeo para atender a toda la demanda potencial. 165 Con respecto a la informalidad Murias señala que “Para el sector informal la metodología óptima es la utilizada por las instituciones microfinancieras en general. Al ser empresas informales lo más seguro que lleven una contabilidad muy precaria por lo que será necesario que el analista de cuenta haga un estudio pormenorizado del negocio, estudie sus costos, sus ventas y demás, elaborando un flujo de fondos y un pequeño balance que permita estudiar si dicho proyecto tendrá capacidad de repagar el préstamo”. En cuanto al tercer escalón considera que, si bien está constituido por mypes formales, éstas también quedan fuera de la banca comercial tradicional por representar altos riesgos y costos para los bancos. Además señala la existencia de un porcentaje de mypes que directamente no demandan créditos a los bancos comerciales ya sea por que están acostumbradas a trabajar con instituciones como IPRU con menos niveles de burocratización, por desconfianza al sistema financiero en general, por miedo a aparecer en el Clearing de Informes, etc. Para Murias es esencial remarcar las particularidades y necesidades de cada escalón, ya que éstas explican la necesidad de utilizar una metodología específica para cada situación. Dice que “no hay en microfinanzas un producto estándar, una única metodología aplicable a todo el mundo por igual, sino que dependiendo del individuo con el que estemos trabajando será la metodología a utilizar. Cada escalón requiere una ingeniería específica”. Considera que existe una demanda muy importante en cada uno de esos escalones, y su institución no se encuentra en posición para abordar o abastecer a esa posible demanda, debido a la insuficiencia de fondos. En este sentido piensa que “una solución de largo plazo podría ser la posibilidad de que las instituciones microfinancieras, que en Uruguay son todas ONGs puedan captar ahorros del público”. Para Murias este camino sería el más viable y seguro para le desarrollo de las microfinanzas en nuestro país, pero identifica ciertos aspectos que podrían llegar a obstaculizar ese camino. En primer lugar plantea la existencia de una gran desconfianza en este sistema de ahorros debido a la mala experiencia con COFAC lo que podría desincentivar a los microempresarios a depositar su dinero en este tipo de instituciones. Por otro lado destaca el tema de la regulación creyendo que habría que definir que tipo de regulación se establecería para este tipo de entidades. 166 Otro tema que considera central al hablar de las microfinanzas en Uruguay es la Ley de Usura o topes a la tasa de interés. “Si bien la OPP está planteando una solución al tema todavía no esta aprobada dicha gestión. La limitante actual de la tasa de interés impide el desarrollo de las instituciones, ya que los costos de las microfinanzas son muy altos y los topes no dejan mucho margen para la institución”. Según Murias el público no se fija en las tasa sino en la cuota. En este sentido dice que “las altas tasas de interés no limitan a la gente a acceder a un crédito, basta con observar lo que sucede con las financieras que dan crédito al consumo como CREDITEL o CASH, que si bien cobran tasas cercanas al 100% tienen mucha demanda“. En cuanto al marco regulatorio en si, para Murias la regulación no tendría que estar adaptada a la forma de funcionar de un banco ya que estaría favoreciendo a los bancos y no a las cooperativas y ONGs que también deberían estar amparadas bajo la misma regulación. Para él el marco regulatorio debe ser parejo, equilibrado y efectivo, de forma de lograr que sea un paso importante hacia el desarrollo del sector. Relacionado al mismo tema, Murias planteó su inquietud respecto al crecimiento de muchas financieras fuertes, que todavía no ingresaron a la industria de las microfinanzas pero que con la consolidación de un nuevo mercado (con la regulación, captación de depósitos, mayores topes a las tasas) probablemente entrarán agresivamente en búsqueda de ganancia, sin tener en cuenta a las demás instituciones microfinancieras que, además de atender a los clientes, forman mesas de diálogo y rondas de intercambio de experiencias con el fin de aprender unas de otras. 167 Entrevista a Juan Pedro Cantera, Gerente del Área de Estudio y Regulación de la SIIF del BCU El martes 15 de mayo se realizó una entrevista a Juan Pedro Cantera, Gerente del Área de Estudio y Regulación de la SIIF del BCU, con el objetivo de comentarle sobre el estudio llevado a cabo en esta investigación y recabar su opinión acerca de si la normativa financiera vigente en Uruguay está actuando como limitante para el desarrollo de las microfinanzas en nuestro país. Cantera comienza informando que el BCU no diferenció, a través de la regulación, una categoría de crédito especial que contemple a las empresas que se podrían denominar empresas otorgantes de microcrédito o créditos a mypes, ya que existe otro sector, que no está directamente regulado por el BCU, que sí puede prestar a este sector como ser las empresas financieras que operan con fondos propios. Y aclara que “estas empresas, como ser las cooperativas de ahorro y crédito por capitalización o empresas que funcionan con fondo propio generalmente se dedican al crédito al consumo y no han decidido entrar al mercado de los microcréditos aunque no tienen ninguna limitante desde el punto de vista de la regulación para hacerlo”. Según Cantera, es claro que existe un problema por los altos costos operativos implícitos en este tipo de actividad. “La metodología microcrediticia es muy intensiva en recursos humanos por lo que se ha podido desarrollar en países donde los costos laborales no son muy elevados. En Bolivia y Perú los oficiales de cuenta, si bien son profesionales egresados de facultad, reciben un salario promedio de USD 400, pero es un salario con un gran componente variable que depende del riesgo de cobrabilidad. En ese tipo de países donde las microfinanzas sí están desarrolladas, los costos laborales son significativamente más bajos que lo que lo son en Uruguay. Así que los altos costos operativos de esta actividad hacen que este tipo de metodología pueda desarrollarse en países donde los costos salariales en general son más bajo, situación que no es la de Uruguay. Además en Uruguay está la limitante de que las entidades financieras no pueden trasladar a los consumidores parte o todos estos costos ya que la tasa de interés está topeada. En cuanto a la regulación aclara también que el BCU no tiene una categoría separada para el microcrédito ya que se entiende que ese tipo de crédito no deja de tener las características de un crédito comercial. “Es un crédito que se va a estar repagando en función de una actividad productiva que genera un flujo de ingresos, determinando, al mismo tiempo, su capacidad de pago. Dada estas características desde el punto de 168 vista de la categorización del crédito el BCU considera al microcrédito como un crédito comercial por lo que no lo diferencia especialmente. Si bien será una unidad productiva de menor tamaño con un ciclo productivo generalmente más corto y más variable que una unidad productiva de grandes dimensiones, en definitiva lo que está haciendo la microempresa es combinar factores productivos para obtener ingresos y para eso necesita financiamiento y tener capacidad de repagar ese financiamiento”. Según Cantera un punto que si es importante considerar en cuanto a la regulación, para analizar como ésta afecta del desarrollo de la actividad microfinanciera, es la capacidad de generar información de este tipo de unidades productivas. Para el “es claro que el microempresario va a estar más enfocado a lo que son las áreas de producción y venta, que al área de generación de información”. En la actualidad la normativa del BCU, desde el punto de vista de requerimientos de información directa para préstamos de monto menores, no exige requerimientos estrictos de información, y dice que “lo que sí hay es una exigencia de evaluación de la capacidad de pago en función de una metodología que indirectamente requiere obtener cierto tipo de información que este tipo de deudores no están pudiendo generar. Entonces se puede pensar que las exigencias regulatorias de calificación de estos créditos al momento de otorgamiento puedan ser una limitante a que los bancos y cooperativas de intermediación financiera se dediquen a atender al sector. No porque la norma exija directamente cierto tipo de información, sino que la metodología que se exige aplicar para evaluar la capacidad de repago y clasificarlo de acuerdo a dicha evaluación, implica reunir cierta información que, dadas las características de estos deudores, es complicado de obtener”. Cantera reconoce que este aspecto puede estar actuando como una limitante al otorgamiento de financiamiento al sector mype por lo que el Banco Central está trabajando con el objetivo de adecuar los requerimientos de información necesarios para otorgar créditos de este tipo. En cuanto a la carpeta del deudor, compilación de información para otorgar un préstamo y la calificación da este tipo de créditos Cantera señala que “la clasificación del cliente lo que hace es determinar cual es, una vez computadas la garantía en caso que haya, - generalmente en estos casos no hay - el nivel de previsionamiento que tiene que generar la institución bancaria con su patrimonio”. Según las normas, cuando se otorgan créditos a tasas apartadas de las de mercado y a plazos diferentes a los del mercado, el crédito debería clasificarse 3. Sin embargo esas tasas de referencia dependen del mercado en el que esté actuando la empresa. Si la tasa a la que se está prestando está justificada por el riesgo que tiene el deudor y 169 si el deudor tiene la capacidad de pago para asumir esa tasa entonces no hay que castigarlo. Según Cantera la regulación admite la posibilidad de que este tipo de crédito se clasifique en una categoría de riesgo normal (“categoría 1”). Algunos bancos que están atendiendo al sector lo están haciendo, si bien son unos pocos. “Siempre y cuando se aplique la metodología exigida por el BCU para evaluar la capacidad de pago del deudor el banco comercial puede, por si mismo, recabar toda la información necesaria en cuanto a los estados contables y flujos de fondo sin necesidad de que cuenten con informe de profesional contable. En caso de reunir toda la información necesaria, este elemento no será una limitante para clasificar al crédito en la categoría 1. Es indispensable que se documente como se consiguió la información para asegurarse que la información se construyó con razonabilidad”. En este sentido nos informa que en la actualidad el BCU está revisando esta normativa y está previendo establecer una facultad a los bancos para que en los casos que otorguen créditos por montos menores al 0.2% a la RBPP (que serían unos USD 16.500 cuando el crédito se otorga en USD y pesos equivalentes a USD 50.000 cuando se otorga en m/n, y) hagan la evaluación en función de una metodología propia, o sea que cada institución bancaria podrá adoptar su metodología de otorgamiento de crédito y evaluación de capacidad de pago existiendo previamente una decisión escrita por parte de la dirección del banco donde se establezca que se aprueba dicha metodología y el BCU, transcurrido determinado tiempo desde la aplicación de la misma, evaluará si se cumplieron los lineamientos de la metodología y si los previsionamientos que se proyectaron con dicha metodología concuerdan con la previsión que el banco realmente está constituyendo y con la mora real. El BCU reconoce que, “sin la existencia de una información explicita que concuerde con las realidades y posibilidades del sector es muy difícil poder atender al mismo a través de la banca comercial y que por eso mismo se ha estado trabajando en el tema y próximamente se dará a conocer la nueva normativa respecto a este punto”. El uso de esta metodología puede considerarse como experiencia para ver como los bancos toman las decisiones de otorgamientos de créditos y de clasificación de sus carteras y al mismo tiempo con toda la información se consigue una masa critica suficiente se podría comenzar a encontrar los determinantes de la morosidad de ese grupo meta. A partir de ahí se podría llegar a determinar cuales son las variables que estarían afectando a la recuperabilidad del crédito dando un paso a lo que propone Basilea II. 170 Según Cantera, otro claro factor limitante al otorgamiento de microcrédito es la informalidad. “Es probable que existan organizaciones que pueden dar créditos a personas con fines productivos sin tener mayores consecuencias como es el caso de las ONGs. Sin embargo un banco comercial para dar un crédito a una empresa tiene que requerir los certificados de estar al día con la DGI y con el BPS. Muchas veces ocurre que las empresas están formalizadas pero no están al día o que si están al día pero no tienen el certificado correspondiente, en ambos casos el banco no podrá otorgar el crédito salvo que quiera asumir la responsabilidad fiscal con las instituciones acreedoras. Muchas veces el microempresario, por no hacer los trámites, prefiere solicitar un crédito al consumo a través del recibo de sueldo del cónyuge o un familiar y pagar el IVA sobre los intereses que hacer todo los trámites para conseguir los certificados mencionados”. De esta forma se reconoce a la exigencia de formalidad para el otorgamiento de créditos de tipo productivo una limitación para que los bancos estén incursionando en el sector, pero esta limitación no es de la regulación financiera sino de la ley fiscal. “Situación muy diferente es lo que pasa en países como Bolivia y Perú, lo que se puede entender dada las realidades sociales diametralmente distintas. En estos países se ha aceptado trabajar con informales como consecuencia del problema presente de la gran cantidad de personas jóvenes con imposibilidad de acceso al trabajo y en situación de pobreza que requiere una solución para mejorar su situación socioeconómico”. Con respecto a la intención de crear una figura jurídica intermedia que se dedique especialmente a las microfinanzas como es el caso de los FFP en Bolivia o las EDPYMES en Perú Cantera dice que en Uruguay, “para que una institución se financie con ahorro público existe una limitación legal siendo sólo posible operar financiándose de esa forma, si se trata de ahorro de residentes, para los bancos y las cooperativas de intermediación financiera. Sin embargo existen empresas administradoras de crédito que realizan otorgamiento de crédito, que si bien se focalizan al crédito al consumo, son empresas que no están sujetas a tener un patrimonio mínimo. Lo que si se les exige es que cumplan con una relación de adecuación de capital. Estas entidades normalmente obtienen financiamiento bancario ya sea por préstamos directos o vía descuento de las carteras generadas por la institución a un banco manteniendo la gestión de ese crédito. Por lo tanto crear un tipo de institución nueva no se percibe como necesario. No significaría más que reafirmar una voluntad de que las entidades financieras se dediquen al sector. Si lo que se quiere es ayudar a las instituciones financieras a 171 atender este sector a través de una correcta evaluación del riesgo y tomando todos los recaudos para asumir las perdidas y no transferirlas a los depositantes, no sería necesario crear una nueva figura jurídica”. El BCU intentará facilitar a los bancos la incursión en este sector al permitirles que apliquen una metodología propia, la que luego será evaluada por el BCU. Como ya se mencionó, otra restricción que existe en el sector bancario para el desarrollo del sector microfinanciero son los altos costos laborales. Cantera considera que “estos costos laborales tienen dos componentes, uno es el acuerdo de salario mínimo que existe entre AEBU y las entidades financieras y los altos costos de la Caja Bancaria que hacen que los costos operativos sean muy altos, afectando seriamente los resultados de la institución ya que ésta no podrá transferir esos altos costos operativos a los precios dada la existencia de los topes a la tasa de interés. Y el segundo componente es la rigidez laboral bancaria. Esto hace que los bancos no puedan “experimentar” el entrar al sector contratando a un grupo de personas como oficiales de cuenta y que si después la actividad no es conveniente se despida a las personas contratadas y se vuelva a la operativa tradicional de la institución. Esos empleados serán un costo fijo para la institución”. Otra de las medidas que estaría mostrando la voluntad del BCU en ayudar al desarrollo del sector es la que se refleja en el pedido a las entidades financieras de envío de información sobre sus carteras de créditos distinguiendo entre las micro, pequeñas, mediana y grande empresa. Sobre la base de la información recopilada de todo el sistema financiero se elaborarán distintas series para poder determinar la tasa de interés promedio de cada segmento y así aplicar los nuevos márgenes de usura que se aprueben en la nueva ley. Por último es importante aclarar que para dicha clasificación entre micro, pequeña, mediana y grande, el BCU utiliza exclusivamente el criterio de volumen de ventas. 172 Entrevista a Rosana Fernández, Gerente de Créditos de Fundasol Otra de las entrevistas realizadas fue a Rosana Fernández, Cra.Pública, Posgrado en Finanzas - opción Finanzas Corporativas, Gerente de Crédito de Fundasol. Para dicha entrevista le comentamos el objetivo de nuestro trabajo y le pedimos su opinión sobre las hipótesis manejadas en el mismo. Inicialmente R. Fernández comenta que “actualmente hay mucha gente trabajando en el tema. Nunca había visto tanta gente interesada en el tema como en la actualidad. Hace mucho tiempo que estoy vinculada al sector, más precisamente hace 15 años que trabajo en financiamiento a mypes. A pesar de que cuando empecé muchos colegas me decía que estaba loca, que meterme sola con una carpetita en barrios carenciados, para hablar de crédito con empresas informales era una locura”. Creo que el tema del desarrollo de las microfinanzas en un país o región está vinculado con el grado de informalidad de la economía en el mismo lugar. Para mi no es raro que la evolución haya sido diferente en otros países de la región, como por ejemplo Bolivia, donde el porcentaje de gente trabajando informalmente era entre el 70%y el 80% de la población económicamente activa. En esas condiciones de trabajo, no es posible acceder al financiamiento del sistema financiero formal y con un porcentaje de informalidad tan elevado, era casi obvio que se iba a surgir un mercado que atendiera las necesidades financieras del sector. En Uruguay, la realidad es distinta. El grado de informalidad es menor, los niveles de empleo son distintos, sobretodo antes del 2002. Incluso, con el agregado de que si un microempresario no tenía acceso al financiamiento formal, no es extraño que lo tuviera a través de un familiar empleado público ó jubilado… Desde el lado de la oferta, las financieras y cooperativas que se dedicaban a dar crédito al consumo contra un recibo de sueldo y muchas veces cobrando a través de retenciones del mismo, para que iban incurrir en altos costos operativos financiando microempresas. (visita a las empresas, búsqueda de información para armar un flujo de fondos, etc). Pero en los últimos años, la competencia en la franja de crédito al consumo es cada vez más agresiva. Los bancos privados y en particular el BROU, a través del crédito social, han aumentado considerablemente su oferta al consumo. Esta fuerte competencia, entre otras causas, llevó a que las financieras y cooperativas, comenzaran a interesarse en el sector mypes como un segmento alternativo a explorar. 173 Otro incentivo no menos importante para trabajar con el sector, es sin duda la existencia de recursos de Cooperación Internacional para trabajar en microfinanzas (BID, CAF, etc.). Y en particular el anuncio del gobierno, del lanzamiento del “Programa Nacional de Microfinanzas y Articulación Productiva”, que además de recursos para financiamiento incluye importante cifra de recursos de cooperación. Después de la crisis de 2002, en este nuevo escenario, con la novedad del anuncio del apoyo del gobierno a través del Programa mencionado, toma relevancia otro tema, que es el tope de usura. Históricamente se veía al tope de interés fijado por la ley de usura tan alto, que todos los agentes pensabamos “que disparate, quien va a cobrar mas que eso”, pero en los últimos años y sobretodo desde el 2005 en adelante (recordemos que los topes de usura se fijan como el 75% por encima de las tasas medias ) el problema es que las tasas medias están muy bajas. Por ejemplo la tasa máxima que se puede cobrar, sin incurrir en usura, para créditos en pesos a empresas es de 15% anual aproximadamente a plazos hasta un año y alrededor del 23% para lo créditos a más de un año. En mi opinión, es un tema de decisión política, sobre todo por la incidencia del BROU en el mercado, pero son tasas realmente muy bajas. Piensen que las tasas que están aplicando las financieras para créditos al consumo andan alrededor del 50- 55 %, porque el tope es mucho más alto. Y considerando, los montos que se manejan en microcrédito, con los costos que la operativa microfinanciera implica (Visitas, armado de información, seguimiento, etc.), es realmente muy difícil trabajar con tasas del 15 %!. Un tema importante es el desconocimiento del sector y de la metodología microfinanciera en nuestra realidad. Todas las instituciones que trabajan o quieren trabajar en el sector, deben realizar importantes esfuerzos en difundir la herramienta y su utilidad. A propósito de esto, en el 2005 en oportunidad del Año Internacional del Microcrédito, se realizó un seminario en el cual participaron instituciones muy diversas, con el fin de sensibilizar a las principales figuras de gobierno sobre el tema. La organización de tal seminario fue bastante compleja, debido a la diversidad de las instituciones participantes, pero entiendo que valió la pena, porque de alguna forma este hecho fue el inicio de la Mesa de Microfinanzas. (Ambito en el que participan prácticamente todas las instituciones vinculadas, con temor de olvidarme de alguna: Coop.ACAC, Coop.de CONFIAR, CND, FEDU, FUCAC, FUCEREP, FOGAR, FUAM, FUNDASOL, IPRU y SAINDESUR ). 174 O sea que la explicación de porque las microfinanzas no se han desarrollado en nuestro país, tiene que ver con que las condiciones de Uruguay, que son distintas a las de los demás países en los cuales si están desarrolladas, lamentablemente desde el 2002 un poco menos distintas... En resumen: después de la crisis, sin duda que el “mercado potencial” se amplió. El financiamiento “formal” ha presentado una oferta agresiva de crédito al consumo. Ambos hechos, sumando a la existencia de recursos de Cooperación Internacional y al anuncio de apoyo gubernamental al sector, ha despertado el interés de otros operadores en el mismo. ¿Qué está frenando la expansión?. Sin duda que los niveles actuales de los topes de usura para tasas de interés, están siendo un freno importante. Es más, instituciones como FUCAC o ACAC que tiene financiamiento y cooperación técnica del BID/FOMIN, “están calentando motores”, pero con estos niveles de tasas, están esperando para salir al mercado. Otras instituciones, entre las que lidera Fundasol, que históricamente han trabajado en el área de microfinanzas, han mantenido la política de seguir trabajando, aún con estas tasas. El proyecto de ley de usura que tiene media sanción (aprobado en el Senado), crea una categoría, la categoría mypes como destino del crédito y le otorga potestades al BCU para encontrar alguna forma alternativa de fijar la tasa para este sector, mientras se crea un registro de entidades que otorguen crédito al sector, para que informen sus tasas. Existe cierto consenso, en que el BCU fije la tasa media para este sector mypes, como una tasa intermedia entre consumo y empresas. No obstante difícilmente, el BCU acepte recabar información de entidades que no supervise, al menos en mi opinión. De cualquier forma, la aprobación de la ley y la fijación de las tasas medias para el sector mypes, en un nivel intermedio entre consumo y empresas, ya sería un alivio. Porque sin duda alguna, los niveles de tasas de interes actuales, son una limitante importante para el desarrollo del sector. (Entiendase bien: en la situación actual, tampoco me afilio a la teoría de liberación total de tasas y dejar que el mercado regule, porque sería dejar desprotegido a un sector muy vulnerable). Existe preocupación, porque ha circulado información de que el BCU estaba haciendo una consulta entre las cooperativas financieras y los bancos para fijar al tasa de interés del sector mypes. De esa forma volvemos a lo mismo porque están instituciones no le prestan al sector, o que a lo sumo tiene un porcentaje muy pequeño 175 de su cartera en crédito al sector, para justificar su participación, pero que no se especializan en el mismo.. . Respecto a la pregunta sobre el alcance que tuvieron las agencias de desarrollo en países de la región y a su poco influencia en Uruguay, R. Fernández considera que el papel mas importante de estas agencias en dichos países es en la difusión. “En general a Fundasol la clientela viene por el boca a boca. Lo que llega en forma masiva es la televisión, pero es imposible para una ONG, más todavía en las condiciones actuales, asumir los costos de esta publicidad”. Con respecto al tema de fondeo señala que historicamente Fundasol no ha tenido problemas para acceder al financiamiento. Considera que “eso depende de la solvencia de la institución y de cultura de pago de la misma. Por lo menos por mi experiencia, creo que cuando existe respaldo patrimonial y hay una conducta seria, de cumplir con lo pactado, no me parece que sea difícil acceder al financiamiento”. “En cuanto a la regulación, dice, hay dos aspectos por resaltar. Uno son la restricciones banco centralista, que hacen imposible atender al sector con las reglas de juego impuestas por Basilea I y II. Y otro son las restricciones derivadas, de la rigidez impuesta por la presión sindical de AEBU.(Los costos salariales, de viáticos, horas extras, compensaciones por traslados, etc., que tendría una institución bancaria para realizar una operativa microfinanciera, serían altísimos comparados con los pequeñísimos montos promedio por operación de crédito)”. Con respecto a la existencia de instrumentos financieros alternativos, como créditos al consumo considera que un aspecto importante, en este punto, es el acceso rápido. “Del lado del solicitante si tiene que decidir entre un instrumento complejo, que no conoce, donde le pretenden averiguar todo y que además le demora varios días y otro instrumento que se lo dan inmediatamente, entonces, en principio tiene que haber una diferencia de precio significativa. Hoy no la diferencia se ha achicado (Un cliente con buen cumplimiento puede acceder a financiamiento al consumo a tasas del 30 – 40 %) y eso hace que muchas mypes que tienen acceso al crédito al consumo, prefieran financiarse por esta vía, antes que buscar otras opciones. Sin embargo hay que tener presente que muchas veces las financieras ocultan la verdadera tasa (Seguros, cuotas por afiliación, etc.) y llegan a cobrar tasas efectivas varias veces por encima del tope de usura. Eso tendiendo en cuenta solamente el tema “precio”, pero además existen 176 otras ventajas para optar por el microcrédito: adecuación del plan de pagos en función del destino del crédito (Capital de giro o inversión), riguroso análisis de la capacidad de pago del cliente y adecuación del monto de crédito a esa capacidad, etc. En resumen, el microempresario que conoce y utiliza la herramienta la prefiere y por ello la recomienda. La fidelidad de nuestros clientes es alta y son ellos nuestros principales promotores. 177 Bibliografía. Berger, M., “Las Microfinanzas: Un Mercado emergente dentro de los mercados emergentes”, BID, 2000. Berger, M., Yonas A., Llonda L., “Los por mayores de las microfinanzas: Experiencias de programas de segundo piso en América Latina”, BID, 2005. Sanabria, T., “Microfinanzas: Las lecciones aprendidas en América Latina”, BID, 2000. Westley G., “Banca Comunal: Uniéndose a la corriente principal”, Informes de Avances Vol 7 nº 1, BID, 2004 Berger, M., Golmark L., Sanabria T., “An inside view of Latin American Microfinance”, BID, 2004. Navajas S., Tejerina L., “Microfinance in Latin America and the Caribbean: Connecting Supply and Demand”, BID, noviembre 2006. González A., “Problemas en la definición de microempresa en América Latina”, RVG, 2005. Jansson T., Westley G., “Principios y prácticas para la regulación y supervisión de las microfinanzas”, BID, 2004. Jansson T., “La regulación financiera y su importancia para las microfinanzas en América Latina y el Caribe”, BID, Jansson T., “Financiar las microfinanzas”, BID, 2003 Jansson T., “Microfinance: From Village to Wall Street”, BID, 2001 Navajas S., Navarrete E., Simbaqueda L., Cuevas M., Salamanca G., “Indicadores de Microfinanzas en América Latina: Rentabilidad, riesgo y regulación”, BID, 2006. Focus Note nº 34, “Graduating the poorest into Microfinance”, CGAP, febrero 2006. Focus Note nº 28, “Commercial Banks and microfinance: Evolving models of success”, GCAP, junio 2005. Estudios especiales nº 5,“Transformación de las microfinanzas en América Latina”, CGAP, marzo 2001. Bercovich N, “El microcrédito como componente de una política de desarrollo local. Caso del Centro de Apoyo a la Microempresa en la cuidad de Bs. As.”, CEPAL, 2004. Curat P., Lombarda J., Lupano J., “Microfinanzas: El subdesarrollado caso argentino a la luz de la experiencia latinoamericana”, 2005. McLean J., “Microfinanzas en Bolivia: Aportes y perspectivas”, CEPAL, 2005. Documento de la página web del Banco Central de Bolivia, “La regulación y supervisión de las entidades microfinancieras en Bolivia”, 2006. 178 Foschiatto, Stumpo, Bercovich, Garrido, “Políticas municipales de microcrédito”, CEPAL, marzo 2006. Daley-Harris S., “Informe de Estado de la Campaña de la Cumbre de Microcrédito 2005”, International Financial Corporation, 2005. Kane S., Nair D., Orozco V., Shampa S., “Perú: Microfinance Investment Enviroment Profile”, 2005. Velasco A., Martinez P., Zapata la Torres J., “Microfinanzas en Perú: Reporte financiero de las Instituciones de Microfinanzas”, Información a Marzo 2006. Castillo Torres M., “El Apoyo de la Cofide a las microfinanzas en Perú”, 2002. Focus Note, “Expansion strategies in Microfinance”, Woman’s World Banking, octubre 2005. Marulanda B, Otero M, “Perfil de las microfinanzas en América Latina en 10 años: Visión y Características”, Acción Internacional, 2005. Otero M., “Veinte años de trabajo en microfinanzas, y retos futuros”, Acción Internacional, setiembre 2002. Delfines, Pailhé y Perón, “Un análisis de experiencias alternativas de regulación”, MPRA, abril 2006. Loubiére, Lee, Rhyme, “Supervisión y regulación de las microfinanzas en el contexto de la liberalización del sistema financiero. Experiencias de Bolivia, Colombia y México”, Informe Fundación Tinker, Agosto 2004. Nimal F., “Understanding and dealing with high interest rate on microcredit”, Asian Development Bank, mayo 2006. “Las microfinanzas en Uruguay”, Presentaciones realizadas en el Seminario Internacional llevado a cabo en Montevideo el 12 y 13 de Setiembre 2005. Bell R., Dávila Castillo M., Berghorst S., “Estudio de Microfinanzas para Uruguay”, DAI, abril 2005. Consultora SIC Desarrollo, “Informe de relevamiento y definición de la oferta de servicios financieros necesaria para un mejor desarrollo de las microfinanzas en el Uruguay”, agosto 2006. Kantis H., “Empresarialidad y contexto emprendedor en el Uruguay”, BID, febrero 2005. Haretche G., “El microcrédito en Uruguay: ¿Cómo es el panorama local?”, Entrevista realizada por la Revista Antiguos Alumnos del IEEM, 2005. García A., “CND busca ser “un agente de desarrollo nacional”, Entrevista realizada por Radio el Espectador. ”Microfinanzas en Uruguay una apuesta al futuro del país”, Presentaciones realizadas en el Seminario llevado a cabo en Montevideo el 27 de junio 2006. 179 Datos varios obtenidos de las páginas web de diprode.opp.gub.uy y de www.ine.gub.uy 180