Descargar: Boletin 3 – 2014 Haga click aquí para descargar el boletín

Transcripción

Descargar: Boletin 3 – 2014 Haga click aquí para descargar el boletín
Asociación Argentina de Árbitros
de Hockey sobre Césped y Pista
BOLETÍN INFORMATIVO
21/06/2014
Asociación Argentina de Árbitros
de Hockey sobre Césped y Pista
Fundada el 15 de Marzo de 1998 | www.aaah.org.ar
INDICE
1. INSTITUCIONAL
1.1. Misión de la Asociación
1.2. Visión de la Asociación
2. SECRETARÍA
2.1. Altas de socios
2.2. Licencias y bajas de socios
2.3. Informes al H.T.D.
2.4. Modelo de informe al Honorable Tribunal de Disciplina
2.5. Ausencias registradas
2.6. Comunicados
2.7. Preguntas sobre el seguro de la AAAH
3. TESORERÍA
3.1. Cuotas Sociales
3.2. Clubes que abonan en la Asociación
3.3. Atención de Oficina de administración
4. CAPACITACIÓN Y DESIGNACIONES
4.1. Charlas técnicas de capacitación
facebook.com/aaahscyp
@arbitrosdehockey
BOLETIN INFORMATIVO N° 3 | 20.06.2014
Asociación Argentina de Árbitros
de Hockey sobre Césped y Pista
Fundada el 15 de Marzo de 1998 | www.aaah.org.ar
4.2. Comunicados de Capacitación
4.3. Charlas de Capacitación en los clubes
5. CONTACTO
5.1. Vías de comunicación
facebook.com/aaahscyp
@arbitrosdehockey
BOLETIN INFORMATIVO N° 3 | 20.06.2014
Asociación Argentina de Árbitros
de Hockey sobre Césped y Pista
Fundada el 15 de Marzo de 1998 | www.aaah.org.ar
1. INSTITUCIONAL
1.1. Misión de la Asociación
La Institución tiene, como objetivo primordial, difundir los principios de
honestidad, solidaridad, lealtad, justicia, tolerancia y honradez en el
desempeño como árbitros de Hockey sobre Césped y Pista.
Persigue, a su vez, promover un ambiente sano para el desarrollo de sus
tareas y un entorno saludable que asegure el bienestar de todos,
enfocado en el respeto, la integridad y el desarrollo personal de nuestros
asociados.
1.2. Visión de la Asociación
Ser la Institución de referencia en materia de arbitraje Deportivo.
facebook.com/aaahscyp
@arbitrosdehockey
BOLETIN INFORMATIVO N° 3 | 20.06.2014
Asociación Argentina de Árbitros
de Hockey sobre Césped y Pista
Fundada el 15 de Marzo de 1998 | www.aaah.org.ar
2. SECRETARÍA
2.1. Altas de socios
Durante los meses de abril y mayo se han dado de alta los siguientes
socios:
ALTAS DE SOCIOS
GONZALEZ, Gastón Alejandro
OLLER, María Luján
Abraham, María Lía
2.2. Licencias y bajas de socios
En el mes de abril se aprobó la baja de los siguientes socios:
ÁLVAREZ, María Ana
En el mes de mayo se aprobó la licencia de los siguientes socios:
BOBADILLA, Leandro
DE SANTIS, Flavia Electra
2.3. Informes al H.T.D.
Estimado Socio,
Por la presente, es muy grato informarte, que de común acuerdo con el
Honorable Tribunal de Disciplina de la Asociación de Hockey de Buenos
facebook.com/aaahscyp
@arbitrosdehockey
BOLETIN INFORMATIVO N° 3 | 20.06.2014
Asociación Argentina de Árbitros
de Hockey sobre Césped y Pista
Fundada el 15 de Marzo de 1998 | www.aaah.org.ar
Aires los informes podrán ser presentados vía correo electrónico con la
firma del árbitro escaneada.
A continuación se detalla el procedimiento a seguir:
1) Redactar el informe en formato de word, firmarlo y enviarlo
escaneado durante el día lunes a la casilla de la Sra. Presidente del HTD
de la AHBA, Nilda Urri de Acevedo ([email protected]) con
copia a la casilla de la AAAH ([email protected])
En caso de que necesites que tu informe sea revisado previamente por
nosotros, para garantizar que cumpla con el formato requerido por el
Tribunal,
deberás
enviarlo
únicamente
a
la
casilla
[email protected] y luego de su aprobación, remitirlo a las casillas
previamente mencionadas, antes del dia lunes por la noche a efectos de
que se confeccionen los expedientes correspondientes.
2) En caso de expulsión de un/a jugador/a NO SE REQUIERE RETIRAR
EL CARNET. El árbitro deberá constatar con la mesa de control que el
carnet esté en regla, tomar los datos y en el informe detallar: CARNET
OK.
Recordá que en caso de que el jugador/a expulsado no cuente con su
carnet y esté jugando con su DNI deberán comunicarlo en el informe.
3) Es obligatoria la confección de informes por expulsiones de
jugadores/as y miembros del cuerpo técnico aunque la mesa de control
NO LO HAYA VOLCADO EN LA PLANILLA CORRESPONDIENTE.
Te solicitamos proceder con responsabilidad presentando el informe en
tiempo y forma tal como fue explicado.
Ante cualquier duda, no dudes en contactarnos.
facebook.com/aaahscyp
@arbitrosdehockey
BOLETIN INFORMATIVO N° 3 | 20.06.2014
Asociación Argentina de Árbitros
de Hockey sobre Césped y Pista
Fundada el 15 de Marzo de 1998 | www.aaah.org.ar
2.4. Modelo de informe al Honorable Tribunal de Disciplina
Buenos Aires,
Sra. Presidente del
Honorable Tribunal de Disciplina
Nilda Urri de Acevedo
Presente
Ref.:
Partido: COMPLETAR
División COMPLETAR
Sector: COMPLETAR
Jugador: COMPLETAR
Club: COMPLETAR
De mi mayor consideración:
Me dirijo a Uds. con el fin de ponerlos en conocimiento de los
hechos acaecidos en el partido de la referencia, disputado el día …......................
Transcurridos
aproximadamente.........
CUERPO
DEL
INFORME
Sin más que informar, saludo a Uds. muy atte.
Nombre del Arbitro
Arbitro
facebook.com/aaahscyp
@arbitrosdehockey
BOLETIN INFORMATIVO N° 3 | 20.06.2014
Asociación Argentina de Árbitros
de Hockey sobre Césped y Pista
Fundada el 15 de Marzo de 1998 | www.aaah.org.ar
2.5. Ausencias registradas
A continuación se detallan las ausencias que han tenido lugar en el
corriente Torneo Metropolitano:
INFORMACIÓN DEL PARTIDO
Fecha
Torneo F R Rama
Partido
INFORMACIÓN DE LA
SANCIÓN
Cat. Arbitro Ausente N° Falta
Sanción
GEBA "E"
06/04/2014
Metro
4 1
Dam
06/04/2014
Metro
4 1
Dam
06/04/2014
Metro
4 1
Cab
12/04/2014
Metro
5 1
Dam
12/04/2014
Metro
5 1
Dam
12/04/2014
Metro
5 1
Dam
12/04/2014
Metro
5 1
Dam
12/04/2014
Metro
5 1
Dam
12/04/2014
Metro
5 1
Dam
12/04/2014
Metro
5 1
Dam
12/04/2014
Metro
5 1
Dam
12/04/2014
Metro
5 1
Dam
12/04/2014
Metro
5 1
Dam
Regatas de
Avellaneda "C"
Ciudad "D"
Casa de Padua
Banfield
Velez
San Andres "A"
SAGLZ
Lomas "D"
C. Newman "A"
Velez "A"
Mitre "B"
Belgrano "B"
Ctry. Banco Provincia
San Marcos
CUBA "B"
San Cirano "B"
Hindu "B"
Estudiantes LP "B"
Liceo Naval "B"
Los Pinos
Belgrano D.S.
Lanus "B"
Liceo Militar
San Telmo
CISSAB
F5
MUSTAFA, V.
1
JUSTIFICADA
F5
MONCION, J.
1
LLAMADO DE
ATENCION
B
BONELLI, Gastón
1
LLAMADO DE
ATENCION
D1
FINIZIO, P.
1
LLAMADO DE
ATENCION
D2
MARIN, A.
1
LLAMADO DE
ATENCION
D2
GUERRA, G.
1
JUSTIFICADA
D2
SANZ, G.
1
JUSTIFICADA
E1
BUSCAGLIA, N.
1
JUSTIFICADA
E1
ROSSANO, F.
1
JUSTIFICADA
E3
JOVE, M.
1
JUSTIFICADA
F1
CONTRERAS, D.
1
JUSTIFICADA
F2
WRIGHT, A.
2
1 FECHA DE
SUSPENSION
F3
BAREIRO, Osvaldo
1
LLAMADO DE
ATENCION
facebook.com/aaahscyp
@arbitrosdehockey
BOLETIN INFORMATIVO N° 3 | 20.06.2014
Asociación Argentina de Árbitros
de Hockey sobre Césped y Pista
Fundada el 15 de Marzo de 1998 | www.aaah.org.ar
12/04/2014
Metro
5 1
Dam
26/04/2014
Metro
6 1
Dam
26/04/2014
Metro
6 1
Dam
26/04/2014
Metro
6 1
Dam
26/04/2014
Metro
6 1
Dam
26/04/2014
Metro
6 1
Dam
26/04/2014
Metro
6 1
Dam
02/05/2014
Metro
4 1
Dam
02/05/2014
Metro
4 1
Dam
04/05/2014
Metro
7 1
Dam
04/05/2014
Metro
7 1
Dam
04/05/2014
Metro
7 1
Dam
04/05/2014
Metro
7 1
Dam
GELP
San Luis "B"
Banade "A"
GEBA "C"
Macabi
BACRC "A"
Lujan "A"
San Andres "A"
Banfield "B"
Soc. Hebraica
Liceo Militar
San Carlos "B"
Ciudad "D"
Pucara "C"
Pucara "B"
SIC "C"
Velez "B"
San Albano "A"
Lomas "D"
VILO "A"
Velez "A"
C. Newman "A"
Olivos "B"
Lanus "A"
Country Banco
Provincia
GARAY, D.
2
1 FECHA DE
SUSPENSION
C
FERNANDEZ, J. L.
1
LLAMADO DE
ATENCION
D1
ROJAS VIEYRA, C.
1
JUSTIFICADA
D1
VILLARUBIA, F.
1
JUSTIFICADA
E3
GARAY, D.
3
2 FECHAS DE
SUSPENSION
F2
BOTTA, E.
1
JUSTIFICADA
F5
OJEDA, Y.
1
JUSTIFICADA
E2
BUSCAGLIA, N.
2
LLAMADO DE
ATENCION
E2
M. SCOPEL, P.
2
JUSTIFICADA
D2
JOVE, M.
2
LLAMADO DE
ATENCION
D2
MARIN, A.
2
1 FECHA DE
SUSPENSION
D2
CASAL, N.
1
LLAMADO DE
ATENCION
D2
ARES, M.
1
JUSTIFICADA
E1
GUERRA, G.
2
LLAMADO DE
ATENCION
E1
APARIENTE, L.
1
LLAMADO DE
ATENCION
E1
ROCCHETTI, E.
1
LLAMADO DE
ATENCION
E3
VIEYRA, R.
2
Nat
Estudiantes LP "A"
04/05/2014
Metro
7 1
Dam
04/05/2014
Metro
7 1
Dam
04/05/2014
Metro
7 1
Dam
04/05/2014
Metro
7 1
Dam
Santa Barbara "C"
Porteño
St. Brendan's
San Carlos "A"
San Marcos
Quilmes "B"
Estudiantes LP "B"
facebook.com/aaahscyp
@arbitrosdehockey
BOLETIN INFORMATIVO N° 3 | 20.06.2014
Asociación Argentina de Árbitros
de Hockey sobre Césped y Pista
Fundada el 15 de Marzo de 1998 | www.aaah.org.ar
LLAMADO DE
ATENCION
DAOM
04/05/2014
Metro
7 1
Dam
04/05/2014
Metro
7 1
Dam
04/05/2014
Metro
7 1
Dam
04/05/2014
Metro
7 1
Dam
04/05/2014
Metro
7 1
Dam
04/05/2014
Metro
7 1
Dam
04/05/2014
Metro
7 1
Dam
04/05/2014
Metro
7 1
Dam
10/05/2014
Metro
8 1
Dam
10/05/2014
Metro
8 1
Dam
San Martin "B"
Ferro C.O.
Tristan Suarez
U. La Plata "C"
Tristan Suarez
U. La Plata "C"
Arsenal F.C.
SIC "D"
Lanus "B"
Mariano Moreno "B"
Lanus "B"
Mariano Moreno "B"
Ducilo "B"
Santa Barbara "D"
Def. Moreno
GELP
Quilmes "D"
Los Pinos
Berazategui
St. Brendan's
E3
BAREIRO, Osvaldo
2
1 FECHA DE
SUSPENSION
F1
WRIGHT, A.
3
2 FECHAS DE
SUSPENSION
F1
VERGARA, E.
1
LLAMADO DE
ATENCION
F2
GAROFOLO, G.
1
LLAMADO DE
ATENCION
F2
GARAY, D.
4
3 FECHAS DE
SUSPENSION
F2
FERNANDEZ L., J.M.
1
LLAMADO DE
ATENCION
F3
CEJAS, R.
2
1 FECHA DE
SUSPENSION
GIL, S.
1
JUSTIFICADA
F1
DI MARZO, A.
2
JUSTIFICADA
E1
MILIO L.
1
JUSTIFICADA
Nat
facebook.com/aaahscyp
@arbitrosdehockey
BOLETIN INFORMATIVO N° 3 | 20.06.2014
Asociación Argentina de Árbitros
de Hockey sobre Césped y Pista
Fundada el 15 de Marzo de 1998 | www.aaah.org.ar
2.6. Comunicados
2.6.1) Les informamos que la Asociación de Hockey de Buenos Aires ha
modificado el procedimiento de autorización para el uso de las máscaras
protectoras en los jugadores/as de campo debido a que es el árbitro
quien tiene contacto visual de la protección y por lo tanto la única
persona facultada para autorizar su uso.
Por lo expuesto, se les comunicará directamente a los árbitros en caso de
haber algún jugador/a que tenga una prescripción médica para el uso de
este tipo de máscaras y de no mediar peligro tanto para árbitros como
para terceros (bordes cortantes, tipo de material, etc.) deberán autorizar
el uso de las mismas.
2.6.2) Les recordamos que el deslinde de responsabilidad tiene 1 mes de
validez y es para los socios nuevos. A todos aquellos socios que deben
aún su certificado médico favor adelantarlo a la brevedad escaneado y
luego entregar el original en nuestra sede.
2.6.3) De acuerdo a lo que nos ha informado la AHBA el uso de la planilla
de papel es obligatorio como backup del Sistema CRONUS.
Si bien la mayoría de los clubes realizan sus partidos con el Sistema
CRONUS la planilla de papel es el soporte en caso que exista un
problema con la computadora durante el partido, en cuyo caso se
cerrarán las planillas papel a mano y serán las válidas.
La instrucción que se dio en el curso de capacitación de la AHBA es que
el juez de mesa del club local maneja la PC y el visitante la planilla
manual. No obstante, los árbitros deben visualizar la pantalla planilla
virtual, del Sistema CRONUS y validar o en su defecto corregir lo que
corresponda. Las planillas virtuales NO se cierran hasta que los árbitros
presten su conformidad. Si al terminar el proceso todo funcionó
correctamente con el Sistema CRONUS ya no será necesario completar
ni cerrar las planillas papel.
facebook.com/aaahscyp
@arbitrosdehockey
BOLETIN INFORMATIVO N° 3 | 20.06.2014
Asociación Argentina de Árbitros
de Hockey sobre Césped y Pista
Fundada el 15 de Marzo de 1998 | www.aaah.org.ar
Reiteramos, ellas existen a los efectos de cualquier inconveniente con el
Sistema.
2.7. Preguntas sobre el seguro de la AAAH
1) ¿Que cubre el seguro?
El seguro cubre:
- Muerte Accidental
- Incapacidad total y/o parcial permanente por accidente.
- Asistencia médica farmacéutica motivada por accidente cubierto por
la póliza.
2) ¿Que considera el seguro como accidente?
- Se entiende por accidente toda lesión corporal que pueda ser
determinada por los médicos (o a juicio de peritos) de una manera cierta,
sufrida por el Asegurado y producida directa y exclusivamente por un
acontecimiento externo, súbito y violento, fortuito, independiente de su
voluntad y ajeno a cualquier otra causa.
3) Si estoy yendo hacia el club donde fui designado y tengo un accidente,
¿el seguro me cubre?
-Sí, estás cubierto. La cobertura es Mundial y 24 hs.
4) Si luego del partido me enfermo (ej: gripe), ¿el seguro me cubre los
gastos médicos?
- No estás cubierto, no es un accidente
5) ¿A quién debo informarle si me ocurre algo que cubre el seguro?
facebook.com/aaahscyp
@arbitrosdehockey
BOLETIN INFORMATIVO N° 3 | 20.06.2014
Asociación Argentina de Árbitros
de Hockey sobre Césped y Pista
Fundada el 15 de Marzo de 1998 | www.aaah.org.ar
- Podes acudir a Generali de Argentina Cía. de Seguros
- Podes acudir a tu productor quien sabrá aconsejarte.
6) ¿Que documentación debo presentar a la AAAH para presentar ante
la compañía de seguros en alguno de los casos que ésta me cubra?
- Depende el siniestro que ocurra es la documentación a presentar, la
recomendación es acudir a tu productor quien coordinara con la cía de
seguros que documentación se deberá presentar según el tipo de
siniestro.
7) Si me atiendo por la obra social, ¿el seguro me cubre igual?
- La cobertura es independiente de la Obra Social, pero hay que tener en
cuenta que solo cubre accidentes.
facebook.com/aaahscyp
@arbitrosdehockey
BOLETIN INFORMATIVO N° 3 | 20.06.2014
Asociación Argentina de Árbitros
de Hockey sobre Césped y Pista
Fundada el 15 de Marzo de 1998 | www.aaah.org.ar
3. TESORERÍA
3.1. Cuotas Sociales
Les solicitamos a aquellos socios que adeuden más de 6 cuotas, abonar
las mismas a la mayor brevedad posible. Aquel que por alguna
circunstancia no pudiera concurrir a vuestra Asociación en los días y
horarios de atención establecidos, debe poner en conocimiento a
Tesorería ([email protected]) para acordar la forma de pago.
Se les recuerda que en la última Asamblea Anual Ordinaria celebrada el
18 de Noviembre de 2013, el valor de la cuota social aumentó a $100
mensuales
3.2. Clubes que abonan en la Asociación
Los clubes que abonan los aranceles en nuestra oficina son:
CLUBES QUE ABONAN EN NUESTRA ASOCIACIÓN
Banco Ciudad
Lanús
Banco Provincia
Lomas
Belgrano A.C.
Martin Güemes
Berazategui
Quilmes A.C.
C.A.S.I.
San Martín
C.C.B.A.
Santa Bárbara
C.I.S.S.A.B.
San Fernando
C.U.B.A.
S.I.C.
G.E.B.A.
U.A.I.
Hindú Club
U.B.A.
Hurling Club
Vélez
facebook.com/aaahscyp
@arbitrosdehockey
BOLETIN INFORMATIVO N° 3 | 20.06.2014
Asociación Argentina de Árbitros
de Hockey sobre Césped y Pista
Fundada el 15 de Marzo de 1998 | www.aaah.org.ar
Clubes que abonan en la Secretaria antes del partido:
+Municipalidad de Vicente López (VILO)
+S.I.T.A.S. (Solo los días Sábados)
+B.A.C.R.C.
3.3. Atención de Oficina de administración
Se les recuerda a los Sres. Socios los horarios de atención de la oficina
administrativa.
PAGO DE PARTIDOS: Lunes a Miércoles de 17:00 a 19:30 hs.
COBRO DE CUOTAS SOCIALES: Lunes a Miércoles de 17:00 a 19:30 hs.
OBSERVACIÓN: En caso que no pueda asistir en los días y horarios
establecidos, comunicarse con Tesorería hasta los días martes a las
20:00 hs. para coordinar el pago jueves o viernes (aplicable a pago de
partidos y cobro de cuotas sociales).
NOTA: Los días que se realizan charlas técnicas de capacitación o de
habilidades psicológicas, la atención se reduce hasta las 19:00 hs.
PAGO DE VIÁTICOS: Lunes a Viernes de 17:00 a 20:00 hs.
IMPORTANTE: La Asociación permanecerá cerrada los días feriados
decretados por el Ejecutivo Nacional.
facebook.com/aaahscyp
@arbitrosdehockey
BOLETIN INFORMATIVO N° 3 | 20.06.2014
Asociación Argentina de Árbitros
de Hockey sobre Césped y Pista
Fundada el 15 de Marzo de 1998 | www.aaah.org.ar
4. CAPACITACIÓN Y
DESIGNACIONES
4.1. Charlas técnicas de capacitación
Pueden enviarnos sus preguntas o inquietudes al mail de capacitación.
El sentido de esto último es poder analizar sus preguntas e inquietudes
con el fin de analizar y preparar algún material extra para aclarar y
facilitar la explicación del mismo.
Lugar: en nuestra sede de la AAAH de 20 a 22 hs.
Días:
Grupo I - Lunes 23 de Junio
Grupo II - Miércoles 25 de Junio
Grupo III - Miércoles 18 de Junio
Grupo IV- Lunes 16 de Junio
Si no podes concurrir al encuentro de tu grupo, pero si podrías participar
en otros, envíanos un mail a [email protected] explicando tu
impedimento y posibilidades y te confirmaremos el lugar en otro grupo.
Es muy importante que participes! Tu crecimiento y fortalecimiento de
las reglas e interpretaciones es nuestro crecimiento como grupo. Como
equipo!
Grupos:
GRUPO 1
GRUPO 2
GRUPO 3
GRUPO 4
ACUTO, Cecilia
ALVARGONZALEZ, Luciano
APARIENTE, Luciano
ABRAHAM, M. Lía
ALEGRE, Horacio
ARES, Micaela Natali
AMEIJENDA, Roberto
ALCARAZ, Cecilia
BARBAS, Diego
BELLOCQ, Dario
ANTONELLI, Pablo E.
BAQUERO, Emiliano
facebook.com/aaahscyp
@arbitrosdehockey
BOLETIN INFORMATIVO N° 3 | 20.06.2014
Asociación Argentina de Árbitros
de Hockey sobre Césped y Pista
Fundada el 15 de Marzo de 1998 | www.aaah.org.ar
BONELLI, Juan Manuel
BELTRAN, Mario R.
ARRANZ, Federico
BAREIRO, Osvaldo
CARBALLO, Daniel
BERCOVICH, Ezequiel
ARZANI, Jorge
BESSE, Camila
CIANCIO, Ma. Verónica
BOLOTTI, Natalia
BAQUERO, Jorge
BOTTA, Emiliano
COCCARO, Natalia A.
BONELLI, Gastón
BARRANCO, Diego
BRENDREL, Sofía
DI BLASI, Juan Ignacio
CALVETTY RAMOS, Graciana
BELTRAN, Mauro
BURGUERO, Federico
DE LA FUENTE, Carolina CANNAS, Pablo
BERTAGNE, Dario
CASAL, Nahuel
FERNANDEZ, Jorge Luis
CAPURRO, Corina
BUSCAGLIA, Nicolas
CEREZO, Valeria
GARRETA, Juan E.
CARMONA, Luis
CAFFERATA, José
CHIARA VIEYRA, Estanislao
GORRER, Leonel
CERRATO, Fernando
CALVIÑO, Gimena
DUCCA, Milagros
GUSMERINI, Fernando
CIANCIO, Francisco
CAPURRO, Santiago
ESPOSTO, Roberto
IGLESIAS, Julian
CORRAL, Emiliano
CEJAS, Rodrigo
FIGUEROA SILVA, Guillermo
IPARRAGUIRRE, Soledad CRAVERO, Gustavo Daniel
CICARELLI, Victoria
GAROFALO SANTUCHO, Gerardo
LABATE, Gabriel
DE SANTIS, Patricio
COHEN ARAZI, Susana
GARZÓN, Dalila
LIBONATTI, Ana
DE SANTIS, Flavia
COHEN, Marcos
GONZALEZ, Gastón
LOPEZ, Hernan
DE SIMONE, Romina Andrea
COLLADO, Gabriel
KEENA, Bernardo
LOZA, Javier
FERNANDEZ LACORT, Jorge G.
CONTRERAS, Daniel
LEDESMA, Juan
MAIDANA, Julian
FERNANDEZ LOZA, Cecilia
CORTES, Hernán
LUEGE, Julio
MELLI, Cinthia
FINIZIO, Pablo
DAPENA, Martín Germán
LUPPI, Micaela
MONSERRAT, Adrian
GALLO, Lorena
D'ARINO, Alejandro
LUTZ, Ignacio
MORALES, Marina
GALLOTTI, Gustavo
DEL ROSARIO GALVA, Fausto
NIGRO PASTOR, Maximiliano
NUÑO, Miriam
GARCIA, Juan José
DI MARZO, Agustín
MARTINEZ, Pablo Nicolás
ORTUESTE, Gerardo
GERBOTTO, Juan S.
FAULKNER, Matias
MARTINEZ SCOPEL, Patricio
PRESENQUI, Irene Paula
GRAF, Leonardo
FERNANDEZ LOPEZ, J. Manuel MONCION MALENO, Joel Antonio
REYDO, Mariana
GRILL, Fernando
FINI, Marcelo Javier
OLLER, M. Luján
ROBLEDO, Horacio
HIEBRA, Verónica
GANLY, Alan
OJEDA, Yanil
SALADINO, Edmundo
IGLESIAS, Matias
GARCIA RIVERO, Santiago
OPPIZI, Carla
SERVETTO, Marcelo
KIZUIRA, Miguel Osvaldo
GARAY, Diego
OTTAVIANO, Rodrigo
SILVA, Federico
LOZZIO, Nelson
GIL, Sergio
PEPA, Rosario
TABOADA, Gonzalo
MARINARO, Oscar
GIORDANO, Roberto
PRIETO, Gonzalo Martín
TESONE, Fabiana
MELLI, Lucas
GOMEZ ORTEGA, Manuel
RIOS, Marisol
UGARRIZ, Jorge E.
MORINI DEL CASTILLO, Joaquín GUERRA, Gabriel
RODRIGUEZ, Lucas
facebook.com/aaahscyp
@arbitrosdehockey
BOLETIN INFORMATIVO N° 3 | 20.06.2014
Asociación Argentina de Árbitros
de Hockey sobre Césped y Pista
Fundada el 15 de Marzo de 1998 | www.aaah.org.ar
MUSTAFA, Marta Viviana
HOLGADO, Ma. Isabel
ROJAS, Ariel Julian
NUÑEZ, Alejandro
HUSSEK, Pablo
RUIZ, Carlos Ariel
NUÑEZ CRESTO, Germán
IFRAN, Luciano
SALATINO, Claudio
OTTAVIANO, Matías
JACOB, Sergio
SALIS, Nahuel
PARRILLA, Florencia
KIENITZ, Miguel
SCHVARTZMAN, Martín
PORRAZZO, Hernan
LARAIA, Gustavo
SIGNORELLO, Guido Lucas
RUIZ DIAZ, Esther
LARDANI, Rubén
SIGNORELLO, Luciano
ROBLEDO,Adrian
LOPEZ, Diego Alberto
SOLER, Daniela
ROJAS VIEYRA, María Cecilia
LOPEZ VERNENGO, Veronica
STRINNA, Carlos Javier
SILVA, Fabio
LUCHETTI, Luis
VEGA, Manuel
SIGNORELLO, Marcelo
MARIN, Alejandro
VERON, Natalia
SUAREZ, Danisa
MARIEZCURRENA, Fabian
VILARIÑO, Florencia
TAGLIANI, Tomas
MARQUIEGUI, Marcos
VOLPI WERKMANN, Erica
TERRON, Melina Soledad
MARTINEZ SEGOVIA, Iris
VIÑA, Sebastian
MARTINS, Sergio
MILIO, Luis
PULIDO, Gabriel
RAMOS, Fernando (P)
RAMOS, Fernando (h)
RAMOS, Nuria Belén
ROCCHETTI, Emiliano Leandro
ROBLES, Lucas Hernan
RODRIGUEZ, Cinthia
RODRIGUEZ VIAU, Fabian
SALAS, Sergio
SIRGO, Jose Angel
SANZ, Guido
SOSA, Roberto
TORRES, Julio
VIEYRA, Roberto
VERGARA, Emanuel
facebook.com/aaahscyp
@arbitrosdehockey
BOLETIN INFORMATIVO N° 3 | 20.06.2014
Asociación Argentina de Árbitros
de Hockey sobre Césped y Pista
Fundada el 15 de Marzo de 1998 | www.aaah.org.ar
VIGLIERO, Gustavo
VILLARRUBIA, Flavio
YAGI, Walter Juan
WRIGHT, Alan
4.2. Comunicados de Capacitacion
4.2.1. Causas de suspensión de un partido
Suspensión de un partido (Normas de Funcionamiento del TD).Art. 64 Además de las circunstancias detalladas en el artículo anterior,
sólo se podrá suspender la disputa de un partido de hockey sobre césped,
por cuestiones disciplinarias, cuando se verifiquen las siguientes
situaciones de extrema gravedad:
a) Agresión física a alguno de los árbitros por parte de algún jugador,
entrenador, preparador físico, juez de mesa, espectador o cualquier
persona relacionada con el partido.
b) Intento fehaciente de agresión física a alguno de los árbitros por parte
de algún jugador, entrenador, preparador físico, juez de mesa,
espectador o cualquier otra persona relacionada con el partido.
c) Agresión física a cualquier jugador por parte de otro jugador,
entrenador, preparador físico, juez de mesa, espectador o cualquier otra
persona relacionada con el partido.
d) Gresca generalizada en la que participen los jugadores y/o toda
aquella persona relacionada con el partido en cuestión.
e) Cuando los simpatizantes de alguna de las entidades afiliadas que se
encuentren disputando el partido invadan el campo de juego y no
obedezcan las instrucciones de los árbitros para desalojar el mismo.
facebook.com/aaahscyp
@arbitrosdehockey
BOLETIN INFORMATIVO N° 3 | 20.06.2014
Asociación Argentina de Árbitros
de Hockey sobre Césped y Pista
Fundada el 15 de Marzo de 1998 | www.aaah.org.ar
Procedimiento inmediato en caso de recibir una agresión física por parte
de algún jugador, entrenador, preparador físico, juez de mesa,
espectador o cualquier persona relacionada con el partido:
* El árbitro no involucrado debe hacerse cargo de la situación.
* Tomar nota de quién es la persona que realizo la agresión o club.
(preguntar nombre y apellido del agresor en caso que sea desconocido a
los jueces de mesa).
* Retirarse del campo de juego con el compañero sin hacer comentarios.
* Ambos árbitros deben dirigirse a la comisaría más cercana y realizar la
denuncia.
* Contactarse con algún miembro de la comisión directiva.
* Realizar un informe detallado de la agresión. * Enviar una copia a
[email protected]
4.2.2. Pautas a cumplir
Llegar a la cancha con 30 minutos de anticipación al partido para poder
controlar que todo está en orden. (Redes, estado de los Arcos, etc.)
Charla previa: recomendaciones.
* Lado: Mesa/Público.
* Parar y retomar el tiempo: fin del 1er tiempo, tarjetas, etc.
* Áreas de responsabilidad: laterales, mitad de cancha, hacia el círculo.
* Señalización: ventaja, verbal.
* Cooperación: mirar al compañero, esperar la señal, acercarse y
preguntar.
facebook.com/aaahscyp
@arbitrosdehockey
BOLETIN INFORMATIVO N° 3 | 20.06.2014
Asociación Argentina de Árbitros
de Hockey sobre Césped y Pista
Fundada el 15 de Marzo de 1998 | www.aaah.org.ar
* Posición: CC, penal, ciego del compañero.
* Flick (establecer áreas de control).
* Manejo: tarjetas, herramientas de control, comunicación para seguir el
plan de partido.
* Información de los equipos.
* Otros…
* Finalizado el partido los árbitros podrán aceptar invitaciones a los
terceros tiempos cuando ambos estén de acuerdo Tengamos en cuenta
que esto puede significar algún intercambio de palabras con las personas
que estén allí, pero siempre dentro de un tono amable y cordial.
* Evitemos hacer comentarios de colegas, de jugadores, entrenadores o
de dirigentes. No es nuestra función y seremos mal vistos.
4.2.3. Pautas a cumplir
Comunicación previa de los árbitros:
* Comunicarse previamente con el colega (teléfono, email, mensajes,
etc..).
* Acordar llegada en al club. Recorda que en muchas ocasiones el club al
que has sido designado tiene más de una cancha u otros clubes cerca.
Por ello, también podes comunicarte con otros árbitros para coordinar y
compartir un viaje.
* Acordar el color de remera, horarios.
* Si por alguna causa de fuerza mayor no podes asistir a tu partido
informale a tu compañero urgente esta situación para que pueda actuar
en consecuencia. También envía un email a designaciones para informar
esto.
facebook.com/aaahscyp
@arbitrosdehockey
BOLETIN INFORMATIVO N° 3 | 20.06.2014
Asociación Argentina de Árbitros
de Hockey sobre Césped y Pista
Fundada el 15 de Marzo de 1998 | www.aaah.org.ar
4.2.4. Criterios pelota elevada
La pelota puede ser peligrosa cuando parte, durante su vuelo, o cuando
cae.
Es muy importante tener en claro que el tiro libre debe tomarse en el
lugar en donde se produce el peligro.
Una pelota peligrosa es todo aquella que, elevada del suelo, genere una
real acción evasiva por parte del jugador para evitar que esta lo golpee.
Recepción:
Para la recepción de las pelotas aéreas lo primero es determinar si existe
receptor inicial (jugador que se encuentra en el lugar donde va a caer la
pelota) en el momento que esta es elevada.
Una vez ubicado dicho jugador, debemos ver que ningún oponente se
acerque hasta que este haya podido recibir la pelota, esto es dominarla y
ponerla en el suelo. Es importante identificar cual es la actitud del
defensor en el momento de la jugada.
Ahora bien si al momento del pase, los receptores iniciales son dos
jugadores, uno de cada equipo, el que tiene prioridad para recibir es el
defensor (jugador del equipo contrario al que realizo el pase aéreo)
Es importante recordar que una mala recepción no debe ser confundida
con una recepción. Si la bocha rebota en el palo del receptor y no está
controlada la jugada termina y deberá ser juzgada por el peligro que
pueda generar. (No premiar malas recepciones)
4.2.5. Criterios quites:
Es importante recordar, que debido a la composición de los palos, es
cada vez más común que cuando los mismos chocan, produzcan ruidos
mayores e impresionantes, que muchas veces pueden llevarnos a tomar
decisiones equivocadas. Por eso NO debemos escuchar sino MIRAR.
facebook.com/aaahscyp
@arbitrosdehockey
BOLETIN INFORMATIVO N° 3 | 20.06.2014
Asociación Argentina de Árbitros
de Hockey sobre Césped y Pista
Fundada el 15 de Marzo de 1998 | www.aaah.org.ar
Para poder evaluar bien si un quite es correcto, es fundamental que
tengamos en cuenta la posición del jugador que está por realizarlo, NO
olvidemos el reglamento: “los jugadores deben estar en la posición
correcta para efectuar un quite” ref.: 9.11
Corresponde que interpretemos que es lo que los jugadores están
tratando de hacer, antes de tomar una decisión. Es muy común que, ante
la habilidad de algunos jugadores, un quite realizado correctamente
termine impactando en el palo del oponente, y esto no debe interpretarse
de manera errónea. Si el jugador que intenta quitar hizo todo la forma
correcta, sólo debemos sancionar la infracción.
Distinto es cuando el que quita no hace nada para quitar correctamente,
entonces si debemos pasar al segundo nivel de sanción, no sólo técnica
(equipo) sino también disciplinaria (personal).Quites con deslizamiento y otros quites (juego físico)
Lo primero que hay que comprender es que el jugador que realiza este
tipo de quites toma el riesgo de la acción.
Por ello, si el quite es correcto sin tener contacto con el adversario,
podemos seguir jugando.
El juego físico debe ser penalizado. Especialmente quites peligrosos y el
uso abusivo del cuerpo. Esto incluye quites con deslizamiento y otros
quites peligrosos que derriban al oponente, inclusive si la bocha ha sido
jugada legítimamente.
Esta infracción deberá ser sancionada con tarjeta amarilla (10 minutos)
o roja dependiendo de la peligrosidad de la situación.
4.2.6. Uso de las máscaras:
+Los jugadores con la máscara que realicen el tiro libre rápidamente
después de un CC no deben ser penalizados.
facebook.com/aaahscyp
@arbitrosdehockey
BOLETIN INFORMATIVO N° 3 | 20.06.2014
Asociación Argentina de Árbitros
de Hockey sobre Césped y Pista
Fundada el 15 de Marzo de 1998 | www.aaah.org.ar
Como el espíritu de esta Regulación es darle agilidad al juego y que los
jugadores no se vean perjudicados ante la posibilidad de jugar rápido
(fluidez), tampoco constituirá una falta si el equipo defensor realiza una
salida de 15 metros como consecuencia de jugar rápidamente.
En ambos casos le recomendamos, de ser posible, ser proactivosIntentar que el jugador se saque la máscara ANTES DE REALIZAR EL
TIRO.
No permitir que los jugadores salgan de los 23mts con la máscara puesta
producto de la continuación de la jugada. La falta será un tiro libre para
el ataque fuera de los 23 mts.
Como el sentido común debe prevalecer, determinamos que esta
infracción no es intencional, y no debemos otorgar tarjeta alguna. Lo
único que logra el jugador defensor al continuar jugando es perder la
posesión de la pelota con el tiro libre para el equipo oponente.
4.3. Charlas de capacitación en los clubes
La AAAH, a través del área de Capacitación, ofrece charlas
gratuitas a los diferentes clubes, cuyos contenidos van desde
información sobre cambios de juego, consejos para arbitrar
categorías juveniles e infantiles, aclarar dudas, fomentar el
acercamiento entre las partes que componen el deporte, etc.
Los interesados deberán enviar mail a:
capacitació[email protected]
facebook.com/aaahscyp
@arbitrosdehockey
BOLETIN INFORMATIVO N° 3 | 20.06.2014
Asociación Argentina de Árbitros
de Hockey sobre Césped y Pista
Fundada el 15 de Marzo de 1998 | www.aaah.org.ar
5. CONTACTO
5.1. Vías de comunicación
DIRECCIÓN OFICINA DE ADMINISTRACIÓN: Av. San Juan 436,
primer piso. Capital Federal, Buenos Aires, Argentina. Horario de
atención: de lunes a viernes entre las 17 y las 20 hs.
TELÉFONO: (011) 5256-0179 / (011) 5031-8970
FAX: (011) 4362-2383
MAIL:
Asociación: [email protected]
Secretaría: [email protected]
Capacitación: [email protected]
Tesorería: [email protected]
Designaciones: [email protected]
Facebook: facebook.com/aaahscyp
Twitter: twitter.com/aaahscyp
También podés completar el formulario en nuestra página WEB por
cualquier consulta: www.aaahockey.org
facebook.com/aaahscyp
@arbitrosdehockey
BOLETIN INFORMATIVO N° 3 | 20.06.2014

Documentos relacionados

Descargar: Boletin 4 – 2014 Haga click aquí para descargar el boletín

Descargar: Boletin 4 – 2014 Haga click aquí para descargar el boletín 3) Es obligatoria la confección de informes por expulsiones de jugadores/as y miembros del cuerpo técnico aunque la mesa de control NO LO HAYA VOLCADO EN LA PLANILLA CORRESPONDIENTE. Te solicitamos...

Más detalles