Dientes Bonitos: calidad de vida con implantes dentales
Transcripción
Dientes Bonitos: calidad de vida con implantes dentales
DIENTES BONITOS Calidad de vida con implantes dentales 1 ÍNDICE 2 La realidad sobre la pérdida de dientes 3 Implantes dentales 4 Una solución de calidad 8 La gran diferencia 10 Las soluciones Straumann, de un vistazo 14 Redescubra su “sonrisa interior” gracias a los implantes: tres pacientes, una decisión. 22 Del diseño a la sonrisa: diario de un tratamiento 24 Respuestas a preguntas frecuentes 26 Straumann: la empresa 1 ¿ES POSIBLE IMPLANTAR LA FELICIDAD? A veces, una pequeña pieza de titanio puede revitalizar su sonrisa y hacerle recobrar la confianza en sí mismo. Las personas a quienes falta uno o más dientes pueden sentirse inseguras o avergonzadas, pero detrás de cada diente perdido hay una historia: la causa tal vez haya sido un accidente, o una deficiencia genética, o tal vez la caries o la periodontitis. Sea cual sea el motivo, los pacientes quieren ser capaces de masticar bien, experimentar una estabilidad fiable, conservar sus dientes sanos y sentirse atractivos. IMPLANTES DENTALES: una solución estética a largo plazo2 Desde hace ya más de 30 años es posible reemplazar casi íntegramente la función de las raíces dentarias mediante implantes. Este moderno método médico-odontológico se ha probado científicamente y lleva utilizándose décadas. Dentistas y cirujanos orales cualificados ofrecen a sus pacientes esta solución , que resulta excelente, a largo plazo. Según los resultados de una encuesta realizada en Alemania (Riegl) 3, el 97 % de los pacientes encuestados estaba satisfecho con sus implantes dentales. Ría, bese, cante o coma sin preocuparse, con toda naturalidad. Disfrute de la vida aunque le falte algún diente y diga «sí» a los implantes dentales. 2 LA VERDAD SOBRE LA PÉRDIDA DE DIENTES 1 2 Efecto de la pérdida de un diente sobre el hueso maxilar. En un diente sano, la raíz transmite las fuerzas masticatorias al hueso maxilar. El diente se mantiene estable y sin grandes cambios (1). Si faltan uno o más dientes, las fuerzas dejan de actuar sobre el hueso maxilar, y éste puede empezar a atrofiarse (2). El tratamiento con implantes dentales puede ayudar a prevenir el deterioro gradual del hueso, ya que el implante sustituye a la raíz natural del diente. Con las prótesis convencionales, la pérdida de hueso puede continuar e incluso hacer que cambie la forma de la cara. Los dientes adyacentes también pueden desplazarse hacia dentro creando huecos adicionales. 3 IMPLANTES DENTALES 3 1 2 Diente natural (1) Implante dental (2) Corona implantosoportada (3) La naturaleza ha creado los componentes más eficaces, y cualquier modelo basado en las soluciones naturales aspira a proporcionar la máxima calidad. Un implante dental es un pequeño componente de titanio o titanio-zirconio que se introduce en el hueso maxilar en lugar de la raíz natural del diente ausente. El implante puede colocarse en una operación de cirugía ambulatoria con anestesia local. Generalmente, el titanio es bien tolerado por el organismo humano, y se ha demostrado que el hueso forma una unión sólida con el titanio. Una vez integrada en el hueso, la raíz artificial actúa como base para fijar coronas individuales o puentes de varias piezas. El implante también puede utilizarse como anclaje para una prótesis dental completa. 4 UNA SOLUCIÓN DE CALIDAD Siéntase atractivo. Hable. Ría. Coma. Bese. ¿Qué opciones de sustitución por dientes artificiales son a la vez estéticas y funcionales? ¿Son de buena calidad las soluciones basadas en implantes? ¿Cuánto tiempo duran? ¿Cuáles son las ventajas sobre los métodos convencionales? En la actualidad, los dentistas pueden emplear implantes para cerrar casi cualquier hueco en la dentadura. Los implantes Straumann son una elección moderna para la sustitución de los dientes perdidos. 5 Cinco buenas razones para decidirse por los implantes dentales SOLUCIÓN ESTÉTICA MÁS MOTIVOS PARA La funcionalidad y el aspecto visual van de la mano: los implantes dentales se han desarrollado para ofrecer una buena estabilidad; además, las soluciones basadas en implantes presentan un aspecto natural. DISFRUTAR CONSERVACIÓN DEL HUESO Los implantes transmiten las fuerzas masticatorias al hueso maxilar, lo que ayuda a conservar el hueso. Cuando no hay implante, por ejemplo en el caso de prótesis parciales o puentes convencionales, el hueso puede reabsorverse lentamente, y la forma de la cara puede cambiar con el tiempo. A menudo, las prótesis convencionales necesitan paladar, que pueden provocar puntos de presión y otras incomodidades. En las prótesis sobre implantes no resultan necesarios estos falsos paladares, por lo que los pacientes pueden sentirse más cómodos al hablar, sonreír o comer. Una encuesta realizada en Norteamérica ha destacado las ventajas de los implantes y demostrado la teoría de que «quienes besan disfrutan más de la vida». Las personas con dientes enfermos o ausentes besan menos – y son menos besadas – que aquellas con dientes sanos. Encuestas realizadas por la Universidad McGill de Canadá con ayuda de Straumann han demostrado que la incomodidad al besar es considerablemente menor si la prótesis está anclada sobre implantes.4 6 7 CONSERVACIÓN DE ¿POR QUÉ DECIDIRSE LOS DIENTES POR IMPLANTES DENTALES? Con un puente convencional, los dientes sanos situados a cada lado del diente ausente deben tallarse para apoyar el puente. Cuando el hueco se cierra con un implante, los dientes vecinos no se ven afectados, y su superficie natural permanece intacta. pproporcionan un ajuste firme y seguro de la prótesis sin necesidad de pasta fijadora ppueden suprimir las molestias asociadas con frecuencia a las prótesis mal ajustadas payudan a conservar el hueso maxilar natural, y por tanto las estructuras faciales pevitan el tallado de los dientes vecinos, necesario con un puente convencional pmantienen su sonrisa ZO PL A O ® ental ann D Straum ystem S t n la Imp D G OS ER LLONES DE IM MI P ES · NT LA 8 10 AÑ Se han vendido ya más de ocho millones de implantes dentales Straumann® en todo el mundo. El Straumann® Dental Implant System es uno de los sistemas más usados del mundo, y es el resultado de más de 30 años de experiencia científica. · MÁ SD E CALIDAD PROBADA AR ES ULTA D OS A L 8 LA GRAN DIFERENCIA 9 Comparación entre los métodos convencionales y los implantes dentales SOLUCIÓN CON PUENTE Con los métodos convencionales, los dos dientes sanos adyacentes deben tallarse para fijar el puente. Esto supone una pérdida de la superficie natural del diente. Como el puente no transmite las fuerzas masticatorias al hueso maxilar, puede producirse un deterioro del hueso. SOLUCIÓN CON IMPLANTE El implante dental sustituye a la raíz del diente ausente. Los dientes sanos adyacentes se mantienen totalmente intactos y no se tallan. 10 LAS SOLUCIONES STRAUMANN, DE UN VISTA ZO Sustitución de un único diente SITUACIÓN Falta un diente con su raíz. Una corona sobre implante es una solución estéticamente agradable. VENTAJAS Sustitución de un único diente en la zona frontal con una corona sobre implante. Sustitución de un único diente en la zona lateral con una corona sobre implante. El implante dental sustituye a la raíz del diente ausente y actúa como apoyo para la corona implantosoportada. Los dientes sanos adyacentes no tienen que tallarse, y los tejidos dentarios sanos permanecen intactos. 11 Sustitución de varios dientes SITUACIÓN Faltan dos o más dientes. Para prevenir la pérdida de hueso y el desplazamiento de los dientes y el hueso maxilar, los huecos deben cerrarse lo antes posible, tanto desde el punto de vista funcional como el médico. Un puente sobre implantes es una posibilidad para cerrar este espacio. Sustitución de varios dientes en la zona frontal con un puente sobre implantes. Sustitución de varios dientes en la zona lateral con un puente sobre implantes. VENTAJAS Los dientes sanos adyacentes no tienen que tallarse, lo que mejora su pronóstico a largo plazo. Además, el tratamiento con implantes ayuda a conservar el hueso maxilar. 12 Sustitución de todos los dientes Prótesis fija sobre implantes Ejemplo de prótesis removible sobre implantes 1 Ejemplo de prótesis removible sobre implantes 2 3 Diversas opciones para sustituir todos los dientes. SITUACIÓN VENTAJAS Faltan todos los dientes de la arcada superior o inferior. Una opción para sustituir todos los dientes es una prótesis fija anclada al hueso maxilar mediante varios implantes (Fig. 1). Los implantes dentales se han desarrollado para mantenerse fijos en su lugar. Por lo tanto, ambas soluciones ofrecen una mayor estabilidad que las prótesis convencionales. Además, las prótesis fijas implantosoportadas presentan un aspecto más natural. Otra posibilidad es una prótesis removible implantosoportada, que puede quitarse para su limpieza (Figs. 2 y 3). 13 14 REDESCUBRA SU «SONRISA INTERIOR» GR ACIAS A LOS IMPLANTES Tres pacientes, una decisión. Hay muchos motivos diferentes que requieren una restauración con dientes artificiales: accidentes, caries, periodontitis o causas genéticas. A continuación, algunos pacientes explican por qué se decidieron por implantes dentales y cómo ha cambiado su vida esta solución.5 15 16 UNA FIESTA POR EL NUEVO DIENTE Kathrin S., 28 años, auxiliar de vuelo 5 17 «Hay momentos que a una le gustaría borrar de su vida. Fue hace un año, en Nochevieja, poco después de medianoche. Estaba bailando cuando el chico que tenía al lado se dio la vuelta de repente y me dio un golpazo en los dientes con su vaso. Había sangre por todas partes, pero todos los dientes seguían en su sitio. El 2 de enero, un día antes de mi cumpleaños, mi dentista me comunicó el diagnóstico; uno de mis incisivos se había fracturado longitudinalmente y el nervio se había dañado, había que extraerlo. Había que sustituir el diente por un implante, una raíz artificial. Estaba asustada por la operación, pero la colocación del implante no fue tan dura; la herida me molestó un poco después, nada más. Sin embargo, antes de poder fijar el nuevo incisivo al implante, éste tenía que integrarse en el hueso. Entretanto me prepararon un diente provisional fijado con una especie de gancho. Era una solución poco estable. Yo quería poder hablar y reír sin preocuparme de si la gente se daría cuenta de que me faltaba un diente. Durante los cuatro meses que estuve sin un incisivo definitivo no era yo misma. No me sentía cómoda. Poco después de que fijaran mi nuevo diente sobre el implante, hice una fiesta a orillas del Elba con quince amigos. ¿El motivo de la celebración? ¡El cumpleaños de mi nuevo diente!» 18 UNA INVERSIÓN PARA ME JORAR LA SEGURIDAD EN UNO MISMO Sarah B., 57 años, asesora fiscal 5 «¿Mi problema? La periodontitis. Hace dos años sólo me quedaban tres dientes superiores. ¿La solución? Tres implantes a cada lado en el maxilar superior, sobre los que se apoyaría un puente rígido de doce piezas. No me preocupaba el dolor de la colocación de los implantes, aunque naturalmente fue duro. Mientras llevé una prótesis provisional, muchas veces tenía miedo de que se me saliera delante de un cliente y se me cayera en el plato o me atragantase con ella. Tengo doscientos clientes, así que no puedo permitirme sentirme insegura. Para mí, la solución con implantes era necesaria desde un punto de vista médico y también para mi bienestar general. Quería una fijación firme que me diera seguridad y con la que no tuviera que preocuparme de posibles “accidentes” al hablar, reír o comer. Además, mi marido es cinco años más joven que yo, así que quiero sentirme atractiva y cómoda. Por lo tanto, me decidí sin dudarlo por una prótesis fija. Hace diez años decidí reducir gastos en mi seguro medico y a cambio invertir todos los meses una cantidad en acciones… con las ganancias compré un poco de felicidad personal. Poco después abrí un nuevo plan de ahorro, porque seguramente necesitaré otra prótesis sobre implantes para la arcada inferior.» 19 2 0 UNA INVERSIÓN PARA TODA LA VIDA Robert S., 55 años, empresario 5 21 «¿Una dentadura postiza con 55 años? Me resultaba imposible de imaginar. Durante mucho tiempo tuve un puente en el maxilar superior, que cada vez se sujetaba peor porque se me iban moviendo más y más dientes. El dentista me sugirió una prótesis removible sin paladar que iría fijada a cuatro implantes. La alternativa era una prótesis completa superior con paladar. Cuando me extrajeron todos los dientes superiores, durante el periodo de integración de los implantes utilicé una prótesis provisional con paladar, y se cumplieron todos mis temores: el paladar me daba náuseas constantemente, y los puntos de presión me resultaban muy dolorosos. La pasta fijadora se pegaba al paladar pero no sujetaba realmente la prótesis. Sólo notaba la temperatura de la comida cuando ésta llegaba a la garganta, y no me molestaba en comprar vinos caros porque todos me sabían igual. Ahora he estrenado una nueva vida: no tengo puntos de presión, por fin vuelvo a disfrutar saliendo a comer, y mis nuevos dientes son estéticamente atractivos. Esto me da más comodidad y confianza. También me quito la nueva dentadura que tengo colocada sobre los implantes, pero sólo para limpiarla. A primera vista es un gasto muy elevado, pero si los cuido bien, mis nuevos dientes durarán mucho. Confío en que sean una inversión para toda la vida.» 2 2 DEL DISEÑO A LA SONRISA Diario de un tratamiento Guía paso a paso para una nueva sonrisa. Un diagnóstico exhaustivo, un análisis individualizado y un tratamiento odontológico competente son cruciales para el éxito de los implantes dentales. El camino hacia una nueva sonrisa puede ser menos complicado y largo de lo que imagina. DIAGNÓSTICO El dentista estudia y evalúa mediante radiografías qué tratamientos son posibles para el paciente. Comenta con él las ventajas e inconvenientes de diferentes soluciones de prótesis. Mediante radiografías o tomografías (para obtener imágenes tridimen- sionales) y modelos de escayola, el odontólogo determina la longitud y diámetro del implante o implantes, y posteriormente establece su posición. Para colocar un implante es necesario que exista suficiente hueso. 23 E JEMPLO DE CALENDARIO TÍPICO 0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 SEMANAS INTEGRACIÓN DEL IMPLANTE COLOCACIÓN DE LA PRÓTESIS En algunos pacientes no existe suficiente volumen óseo y es necesario realizar un aumento de hueso. Esto puede suceder, por ejemplo, si el diente falta desde hace tiempo: en ese caso puede haberse producido una atrofia gradual del hueso maxilar que haga necesario un aumento óseo. de integración que va desde seis semanas hasta unos meses para que el implante quede firmemente fijado al hueso. Al cabo de una semana aproximadamente se quitan los puntos. Los pacientes deben tener en cuenta que una buena higiene oral es vital para la cicatrización de la herida y la integración del implante. COLOCACIÓN DEL LOS NUEVOS DIENTES IMPLANTE Corona, puente o prótesis completa: el laboratorio dental utiliza una impresión para elaborar la restauración personalizada que se colocará tras la integración del implante o implantes. Normalmente, los implantes se colocan con anestesia local. El dentista crea un “lecho” adecuado en el hueso maxilar en el que se introduce el implante. Según las circunstancias individuales, durante la fase de integración puede colocarse una restauración provisional sobre el implante. Esto permite que el paciente luzca una sonrisa de aspecto natural desde los primeros momentos del tratamiento. INTEGRACIÓN Según las circunstancias médicas de cada caso, es necesaria una fase CUIDADOS POSTERIORES Al igual que los dientes naturales, los implantes requieren revisiones regulares y una concienzuda higiene oral. Unos cuidados idóneos per mitirán mantener de forma duradera la función de los implantes. El dentista informará al paciente sobre equipos de higiene para uso en el hogar y otros dispositivos de limpieza. 2 4 RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES ¿COSTES? Un modelo de futuro: A largo plazo, las prótesis más baratas no siempre son la solución económicamente más eficiente. El coste inicial de un tratamiento con implantes varía en función de la complejidad del caso: el número de implantes necesario, la necesidad o no de aumento óseo... Sólo es posible elaborar un presupuesto una vez aclaradas estas cuestiones. Entre los factores que deben considerarse figuran la propia intervención quirúrgica, el trabajo de laboratorio, la prótesis y los honorarios del dentista y el protésico. Aunque suponen una mayor inversión inicial, los implantes dentales ofrecen en muchos casos una solución más económica a largo plazo. de cicatrización e integración debidos a enfermedades previas (por ejemplo diabetes u osteoporosis) pueden reducir la probabilidad de que el implante se mantenga en su sitio. Puesto que cualquier intervención quirúrgica implica riesgos potenciales, los pacientes siempre deben consultar con un profesional de la odontología para determinar si los implantes dentales son la mejor opción en su caso. ¿DOLOR? Soluciones individuales: Generalmente, los implantes dentales se colocan con anestesia local para reducir al mínimo las molestias durante la intervención. Si tiene usted cualquier duda sobre la evolución del implante tras la intervención, consulte con su dentista. ¿RIESGOS? Circunstancias individuales: Los posibles factores de riesgo varían según las circunstancias de salud y de otro tipo del paciente. La mala higiene oral y los problemas ¿SATISFACCIÓN? Sentirse bien: Según una encuesta realizada entre 10.000 pacientes alemanes (encuesta Riegl 6), el 66 % 25 de los encuestados se mostró «extremadamente satisfecho» con su restauración sobre implantes, y un 31 % refirió estar «satisfecho». Entre los pacientes con restauraciones convencionales, sólo el 42 % se mostró «extremadamente satisfecho» y el 44 % declaró estar «satisfecho». pacientes deben ser conscientes de que los dientes deben cuidarse, tanto si son naturales como artificiales. Una buena higiene oral ayuda a garantizar resultados satisfactorios. También son necesarias visitas periódicas al dentista para control y prevención. ¿CALIDAD? ¿EDAD APROPIADA? Científicamente probados: Estudios a largo plazo han demostrado que los implantes Straumann 7 presentan una tasa de supervivencia de hasta el 98 %. Gracias a esto los pacientes cuentan con una solución fiable, ya que Straumann siempre garantiza la máxima calidad en sus productos. Nunca se es demasiado viejo: En cuanto haya dejado de crecer el hueso maxilar es posible colocar implantes. Por lo tanto, en pacientes jóvenes sólo pueden utilizarse implantes dentales cuando sus huesos estén totalmente desarrollados. En el otro extremo no hay límite de edad, por supuesto siempre que el paciente no presente factores de riesgo importantes. ¿CUIDADOS POSTERIORES? Limpieza: Primero se limpia, después se colocan los implantes, después se vuelve a limpiar. Para poder colocar un implante resulta crucial una higiene oral impecable. Después de la colocación, los 2 6 STR AUMANN: LA EMPRESA Quiénes somos, qué hacemos, qué nos diferencia CALIDAD SUIZA, INVESTIGACIÓN INTERNACIONAL Straumann ofrece soluciones para una gran variedad de indicaciones odontológicas, desde la sustitución de un único diente hasta la rehabilitación de maxilar o mandíbula completamente edéntulos. Straumann es uno de los principales fabricantes mundiales de implantes dentales, desarrollados y fabricados en cola- boración con destacados hospitales, institutos de investigación y universidades. En los últimos 30 años se han vendido más de cuatro millones de implantes Straumann en todo el mundo, con elevadas tasas de éxito. Straumann es un grupo internacional de empresas con sede en Basilea y distribuye sus productos internacionalmente en más de 60 países. ¿Su filosofía? Simply doing more (“simplemente, hacer más”). 27 ¿POR QUÉ OPTAR POR IMPLANTES DENTALES STRAUMANN? pProductos con eficacia probada a largo plazo pDisponibilidad de estudios clínicos con resultados a 10 años 7 pGarantía de por vida de los implantes Straumann® a través del dentista8 pSustitución en caso necesario de los componentes protéticos de implantes Straumann® colocados d espués de 1974 pColaboración exclusiva con el International Team of Implantology (IT) con el objetivo de mejorar constantemente los métodos de tratamiento y los resultados para los pacientes pCumplimiento pleno de los criterios internacionales de calidad pPresencia en más de 70 países de todo el mundo La compañía ofrece soluciones innovadoras que permiten a los dentistas proporcionar a sus pacientes soluciones basadas en las investigaciones más recientes. La fiabilidad y la calidad son características destacadas de la empresa: las soluciones Straumann están exhaustivamente investigadas y científicamente probadas, y lo seguirán estando en el futuro. 1 «Calidad de vida con implantes dentales» se refiere a la mejora de la calidad de vida con un implante dental en comparación con la ausencia de tratamiento. Awad M.A et al, Measuring the effect of intra-oral implant rehabilitation on health-related quality of life in a randomized controlled clinical trial. J dent Res. 2000 Sep;79(9):1659-63 2 Pjetursson BE, Karoussis I, Bürgin W, Brägger U, Lang NP. Patients’ satisfaction following implant therapy. A 10-year prospective cohort study. Clin Oral Implants Res 2005;16:185-193 3 Encuesta Riegl, Alemania 2009 4 Heydecke G et al. J Dent 2005;33:649 5 Estos testimonios de pacientes pueden no reflejar la experiencia que usted haya tenido con el tratamiento implantológico. Los resultados pueden no ser indicativos para todos los implantes colocados y no ser aplicables a todos los pacientes. En relación con los posibles riesgos asociados al tratamiento con implantes dentales, consulte a un profesional de la odontología y lea el apartado de preguntas frecuentes en la página 24. 6 Encuesta Riegl, Alemania 2009 7 Blanes RJ, Bernard JP, Blanes ZM, Belser UC. A 10-year prospective study of ITI dental implants placed in the posterior region. I: Clinical and radiographic results. Clin Oral Implants Res 2007;18:699-706 8 Solo si se han utilizado componentes Straumann® originales durante todo el tratamiento y se cumplen las condiciones de la garantía. www.straumann.com 03/13 155.130/es BA10313 © Institut Straumann AG, 2013. Reservados todos los derechos. Straumann ® y/u otras marcas y logotipos de Straumann ® aquí mencionados son marcas o marcas registradas de Straumann Holding AG y/o sus filiales. Reservados todos los derechos.