Los Músicos de Bremen
Transcripción
Los Músicos de Bremen
Teatro de Marionetas La Estrella Los Músicos de Bremen LOS MÚSICOS DE BREMEN 1. ARGUMENTO Cuchufleta y Teatrín se encuentran en el bosque, se hacen amigos y deciden investigar para que ese lugar mágico les cuente el cuento de los Músicos de Bremen. La historia comienza con cuatro personajes muy enfadados que persiguen a sus animales, que se han escapado: Pupi que es un perro miedoso y al que le gusta cantar; Misina es una gata vegetariana a la que le gusta bailar; Bartolo es un burro poeta que se niega a trabajar en el campo y Kiriko es un gallo dormilón y rockero. Así que se escapan al bosque, se hacen amigos, y forman juntos una banda de rock. Estalla una tormenta y se tendrán que buscar refugio, descubriendo la casa de los Cerdos del Saco. Deciden construir entre todos un fantasma y con la ayuda de los niños tirar a los cerdos de su casa. Pero a Cuchufleta no le gusta este final y decidirá cambiarlo con la colaboración de los niños... 2. NUESTRA PROPUESTA. “Que no té de vergüenza ser raro o especial, Por que gente como tú en el mundo encontrarás”. Sobre esta idea hemos trabajado. Podemos conseguir cualquier objetivo, en solitario o en equipo. Todos tenemos nuestro lugar en la sociedad y hay que luchar para conseguirlo. Los cuatro protagonistas de este cuento no se adaptan al C/ Turia 73. 46008 Valencia - Telf.: 96 356 22 92 - [email protected] - www.teatrolaestrella.com Teatro de Marionetas La Estrella Los Músicos de Bremen esquema que la sociedad ha construido para ellos. Los tratan de inútiles y tienen que huir, pero esta huída desembocará en una reafirmación de sus propias personalidades con el apoyo de un grupo afín a ellos. Trabajamos especialmente el tema de la participación en todos nuestros montajes. Pensamos que el niño/a debe sentirse parte activa de aquello que esta viendo, y así, de manera divertida, contribuir a su educación. 3. TÉCNICA UTILIZADAS. Hemos combinado lo material con lo marionetístico, para hacer un montaje muy variado e ideal para todas las edades. Utilizados actores con máscara (amos de los animales), marionetas de palo y guante (personajes animales), una marioneta traje tatrillo (Teatrín), una marioneta gigante (el fantasma), una marioneta múltiple de tamaño natural (los cerdos) y payasa actriz (Cuchufleta). 4. CARACTERÍSTICAS Y NECESIDADES TÉCNICAS Duración del espectáculo: 1 hora. Recomendado para sala o calle, en calle imprescindible 60 sillas y a poder ser entarimado. Edad recomendada: todos los públicos. Idiomas: valenciano o castellano. Tiempo de montaje: 2 horas. Tiempo de desmontaje: 1 hora Potencia de luz: 5000 w. Potencia de sonido: 1000w. Medida espaciales: 5m de embocadura x 4 de fondo x 3’5 de altura. Llevamos nuestra propia estructura para telones, equipo de luces y sonido. Nos trasladamos un equipo de tres personas: dos actores y un técnico C/ Turia 73. 46008 Valencia - Telf.: 96 356 22 92 - [email protected] - www.teatrolaestrella.com Teatro de Marionetas La Estrella Los Músicos de Bremen 5. FICHA TÉCNICA Y ARTÍSTICA. Actores manipuladores: Maite Miralles y Gabriel Fariza Texto y dirección: Gabriel Fariza Marionetas, escenografía y vestuario: Maite Miralles. Música : José Mª Picó. C/ Turia 73. 46008 Valencia - Telf.: 96 356 22 92 - [email protected] - www.teatrolaestrella.com Teatro de Marionetas La Estrella Los Músicos de Bremen Algo de nuestra historia; El Teatro de Marionetas La Estrella nace en Valencia en 1995, por iniciativa de la compañía del mismo nombre, formada en Madrid en 1978 por Gabriel Fariza (actor, director, marionetista y guionista) y Maite Miralles (pintora, diseñadora, marionetista y guionista). Ambos funden sus conocimientos e influencias: el concepto escénico y la interpretación de Gabriel Fariza, formado en el teatro independiente madrileño (Goliardos, Tábano…); y la visión estética y la práctica artística de Maite Miralles (Primer Premio de Pintura de la Escuela de Bellas Artes de San Carlos de Valencia, Medalla al Mérito Artístico concedida por la Delegación Provincial de Información y Turismo de Valencia…) Como compañía, participan habitualmente en los festivales nacionales e internacionales de marionetas más importantes de Europa. Han realizado más de dos mil representaciones en giras por España, Bélgica, Portugal, Italia, Guinea Ecuatorial y Latinoamérica. Además han colaborado como guionistas, diseñadores y manipuladores en los programas de T.V.E: "La Cometa Blanca", "Barrio Sésamo", "Gente Menuda", "Apaga y Vámonos", "Robinsón", "Nuestro Corro", “Conciertos de RTVE” (Retablo de Maese Pedro). Como teatro, han conseguido crear después de más de quince años una estructura teatral consolidada, con casi veinte espectáculos en repertorio y dos salas estables, a las que acuden más de 15.000 espectadores cada año. Se convierten así en un lugar de referencia en el panorama teatral valenciano y en el ámbito nacional, ya que este es uno de los pocos teatros del mundo que se dedican exclusivamente al mundo de las marionetas. Gabriel Fariza: C/ Turia 73. 46008 Valencia - Telf.: 96 356 22 92 - [email protected] - www.teatrolaestrella.com Teatro de Marionetas La Estrella Los Músicos de Bremen 1950.- Nace en Navas del Madroño (Cáceres) 1968.- Estudia en la Escuela de Arte Dramático de Sevilla. 1970.- Forma parte, como actor, del grupo LOS GOLIARDOS con los que representa "LA BODA DE LOS PEQUEÑOS BURGUESES" de B. Brecht, dirigida por Angel Facio, por España, Francia, Bélgica, Holanda y Alemania. 1973.- Con el grupo TÁBANO representa "LOS ÚLTIMOS DÍAS DE SOLEDAD DE ROBINSON CRUSOE DEL GRAN MAGIC CIRCUS" dirigido por Juan Margallo, en el Teatro Monumental de Madrid. Con esta obra realizan giras por todo el territorio nacional. 1974.- Con el grupo TOPO representa "EL RETABLO DEL FLAUTISTA" de Jordi Teixidor, dirigidos por Juan Margallo, en el Teatro Benavente de Madrid. 1977.- Con el grupo BUHO representa "WOYCECK" de G. Bechner. Dirección de Juan Margallo. Actúan en la Sala Cadarso de Madrid y realizan giras por España. 1978.- Con el grupo COMEDIAS LA ESMERALDA representa "HISTORIAS DE PRIMAVERA", creación colectivamsobre historietas de "El Papus", revista satírica española. 1979.-Estrena "ATRACCIONES POPULARES LA ESTRELLA",1er espectáculo de calle de creación propia, con diseños de muñecos de Maite Miralles y textos de Gabriel Fariza, con la que realiza giras por toda España y Centroamérica. 1983.- Estrena "EL CIRCO MALVARROSA". Diseño, marionetas y escenografía de M. Mitalles. Texto y actuación de G. Fariza. 1985.- Participa en el FESTIVAL INTERNACIONAL DE TITERES de SEGOVIA. A partir de aquí La Estrella acude habitualmente a Titirimundi. 1990.- Participa en el FESTIVAL INTERNACIONAL DE TÍTERES de Santa Cruz de Tenerife, en el I FESTIVAL INTERNACIONAL DE MARIONETAS de Evora (Portugal), en el FESTIVAL DE TÍTERES de Alicante, en el VIII FESTIVAL INTERNACIONAL DE MARIONETAS de Tolosa y en el FESTIVAL DE ANIMACIÓN DE NAVIDADES organizado por RENFE en Valencia. C/ Turia 73. 46008 Valencia - Telf.: 96 356 22 92 - [email protected] - www.teatrolaestrella.com Teatro de Marionetas La Estrella Los Músicos de Bremen 1991.-Estrena un nuevo espectáculo "BOMBALINO EN CAMIONET" con diseños , marionetas y escenografía de M. Miralles. Texto, dirección y actuación de G. Fariza. Participa en la III MOSTRA DE TITELLES de Aldaia, II FESTIVAL DE MARIONETAS de Salamanca, V FESTIVAL DE MARIONETAS de Segovia, II FIRA DE TEATRE de Lleida, II MUESTRA DE TÍTERES de Alcobendas, IX FESTIVAL INTERNACIONAL DE MARIONETAS de Tolosa y VII MOSTRA DE TITELLES de La Vall d´Albaida. 1995.- Creación del Teatro de Marionetas La Estrella, al que se dedicará en exclusividad. Estrenará más de 15 espectáculos de creación propia, como director, actor, marionetista, guionista y constructor. Maite Miralles: 1948.- Nace el 9 de Agosto en Valencia. 1965.- En este año termina el Bachillerato Superior e ingresa en la Escuela de Bellas Artes de San Carlos de Valencia. 1966.- Realiza tres exposiciones colectivas en Torrente, Játiva y Círculo de Bellas Artes de Valencia. 1967.- Es seleccionada para el XIII Salón de Otoño del Ateneo Mercantil de Valencia. 1968.- Obtiene el I PREMIO de Pintura de la Escuela de Bellas Artes de San Carlos de Valencia. 1969.- Realiza una exposición individual en Altea. Gana el I PREMIO y BECA DE PAISAJE concedida por la Escuela de Bellas Artes de San Carlos. Obtiene la MEDALLA DE BRONCE en la exposición de pensionados en Segovia. Gana la dotación de arte Castellblanch, que le otorga una bolsa de estudios para seguir un curso de cerámica y pintura en la Escuela Gaetano Ballardini de Faenza (Italia). C/ Turia 73. 46008 Valencia - Telf.: 96 356 22 92 - [email protected] - www.teatrolaestrella.com Teatro de Marionetas La Estrella Los Músicos de Bremen 1970.- Reside durante este año en Italia. Aquí realiza cursos de Cerámica y Batik en la Escuela Gaetano Ballardini de Faenza. Realiza dos exposiciones individuales en la Sala de Credito Romagnolo de dicha ciudad y en Chalt dalla Rose en Bologna. 1971.- Obtiene la licenciatura en BB.AA. Realiza una exposición individual en Florencia (Italia) y otra en la Galeria Cite de Valencia. 1972.- MEDALLA AL MÉRITO ARTÍSTICO concedida por la Delegación Provincial de Información y Turismo de Valencia. I PREMIO y MEDALLA DE ORO en el II Salón de Otoño de Sagunto. 1976.- Realiza viajes por Gabón, Costa de Marfil y Estados Unidos. 1977.- Exposición individual del trabajo realizado el año anterior fruto de sus viajes en la Galería Nike de Valencia. 1978.- Realiza sus primeros trabajos en T.V.E. como dibujante de la serie "LOS EPISODIOS". Forma junto a Gabriel Fariza el grupo de teatro "LA ESTRELLA" y en el que a partir de este año alterna su trabajo de pintora con el de marionetista, escenógrafa y diseñadora. 1981.- Ilustra el libro de Marta Osorio titulado "El último elefante blanco" editado por la Editorial Miñon. 1984.- Ilustra el cuento "El Caballito que quería volar" de Marta Osorio, Premio Lazarillo de Literatura Infantil del año 1965, editado por la Editorial Miñon. Crea el personaje "ARISTIDES MANOBIANCA" para el programa "ROBINSON" de T.V.E. 1985.- Colabora como marionetista en el programa "GENTE MENUDA" de T.V.E. creando los muñecos "LA BOA MENU" y "DON CASCA Y DON RABIAS", así como el cuervo "NEVER MOORE" para "TIEMPO DE PAPEL" de T.V.E. 1989 --- Exposición individual de sus últimos óleos y dibujos en la Sala Iberia Cultura de Paris (Francia). A partir de 1995 se dedica al Teatro de Marionetas La Estrella casi exclusivamente. Diseñadora, escenógrafa, ilustradora, marionetista, guionista y actriz. C/ Turia 73. 46008 Valencia - Telf.: 96 356 22 92 - [email protected] - www.teatrolaestrella.com