Audacity I – Instalar, importar y exportar

Transcripción

Audacity I – Instalar, importar y exportar
Práctica 13
Audacity I – Instalar, importar y exportar
Práctica 35: Audacity I – Instalar, importar y exportar
Presentación del programa
Audacity es un programa gratuito realizado por un grupo de voluntarios
alrededor del mundo. La coordinación de estos fue posible gracias a SourceForge.net,
un servicio online que surte herramientas gratuitas a proyectos de software de código
abierto. Audacity está disponible para versiones de Windows98 en adelante, MacOs y
Linux.
Características generales
Audacity es un programa que manipula sonido digital. Además de grabar sonido
directamente desde el mismo programa, importa muchos formatos de sonido,
incluyendo WAV, AIFF, AU, IRCAM, MP3, e Ogg Vorbis. Estos formatos no son todos
iguales, así que a continuación se presentan un breve resumen de los pros y los contras
de los más utilizados:
TIPOS DE ARCHIVOS CON LOS QUE TRABAJA AUDACITY
VENTAJAS
.aup
.wav
.mp3
Es
cargado
de
forma
INCONVENIENTES
rápida
en
Audacity.
Lo leen incluso los lectores de CD de
los años 90.
Es compatible con Audacity y su
NO es un formato de archivo de audio.
Sólo es reconocido por Audacity.
Ocupa mucho espacio.
calidad es muy buena
Es el formato más popular hoy en día.
Está patentado, y como veremos un poco
Ocupa poco espacio y la calidad es
más adelante, por defecto es incompatible
aceptable.
con Audacity.
Su uso es libre.
.ogg
Ocupa tan poco espacio como el mp3 y
su calidad es similar.
Página 1 de 4
Muchos aparatos reproductores no lo leen.
Práctica 13
Audacity I – Instalar, importar y exportar
Dicho programa soporta todas las operaciones comunes de edición como Cortar,
Copiar y Pegar, adicionalmente mezcla pistas y aplica efectos a cualquier parte de un
sonido. Todas las acciones se pueden deshacer. Audacity es gratuito. Non existen
límites en el número de pistas o en la longitud de ninguna pista, exceptuando por el
tamaño del disco duro de tu ordenador. Puede convertir cintas y grabaciones a sonidos
digitales o CD, cambiar la velocidad o tono de una grabación…
Como descargar Audacity
Podemos descargar el programa desde la siguiente página web que se expone a
continuación: http://audacity.sourceforge.net/download/windows.
1.- Descarga el programa Audacity de la página anterior. Después de bajarlo,
arranca el fichero descargado (Doble clic con el ratón en el fichero) e instala el
programa siguiendo las instrucciones que van apareciendo.
Importar un archivo
Importar un fichero (es decir, introducirlo en el programa para poder editarlo)
es muy sencillo, tan sólo hay que ejecutar el Audacity e ir al menú Archivo/Abrir y
seleccionar el fichero que se desea importar.
En un principio vamos a importar un archivo tipo “WAV”, este tipo de archivos
son por defecto los característicos de Windows.
Una vez importado el archivo, aparecerá una ventana como la que aparece a
continuación, en la cual podremos ver el dibujo de la forma de onda de la pista
importada. Ese dibujo, como podremos comprobar, está formado por una serie de
“triángulos” o “círculos” o “líneas” más o menos alargados de color azul, a veces con
espacios o líneas en medio que se corresponden con los silencios que pueda tener el
archivo de audio (Si la onda aparece doble es debido a que la pista importada está en
estéreo).
Página 2 de 4
Práctica 13
Audacity I – Instalar, importar y exportar
2.- Crea una carpeta llamada “ Audacity” dentro de la carpeta Soluciones de la
2ª Evaluación y descarga en ella el archivo comprimido llamado “ Audacity 1.7z” que
se encuentra en la Wiki. Descomprime el archivo y obtendrás dos archivos de audio
(Canción 1 y Radio 1).
Importa primero el fichero “Canción 1.wav” a Audacity para que te aparezca
una pantalla similar a la anterior.
A continuación importa el fichero “Radio 1.wav”.
(Podrás observar que se abren dos ventanas del programa, cada una con el
correspondiente archivo importado. Más adelante veremos como se pueden abrir los
dos archivos en la misma ventana del programa para combinar los audios).
Exportar un fichero grabado como MP3
Debemos saber que Audacity no viene con convertidor a MP3 por defecto. Para
conseguir esta herramienta, primero tenemos que descargar desde la misma página de
descarga del Audacity a la que hemos accedido antes e instalar “Lame Encoder” PlugIn. Una vez descargado, ejecutamos el archivo para instalar el Plug-In, el cual quedará
instalado en la carpeta C:/Archivos de programa/Lame for Audacity.
Página 3 de 4
Práctica 13
Audacity I – Instalar, importar y exportar
Así ya, la primera vez que exportemos un archivo de audio a MP3 el propio
programa nos avisará para que le indiquemos la ubicación del Plug-In que tiene por
nombre " lame_enc.dll " y que se encuentra en la carpeta anteriormente mencionada
C:/Archivos de programa/Lame for Audacity. (Esto sólo se tendrá que hacer la
primera vez que se exporta a MP3, las siguientes veces no hará falta pues el programa
ya sabrá donde encontrarlo pues ya se lo hemos indicado la primera vez).
Para exportar un archivo debemos ir al menú Archivo/Esportar como MP3… y en
la ventana emergente hacer clic en Aceptar.
3.- Descarga una versión para Windows del Plug-In, y una vez descargado el
fichero, ejecútalo para instalarlo siguiendo de nuevo las instrucciones que van
apareciendo.
Exporta los ficheros que has importado anteriormente en formato WAV a
formato MP3 indicándole al programa el lugar del Plug-In para que pueda hacerlo, y
guarda los archivos exportados en la misma carpeta.
4.- Abre un documento de OpenOffice Writter y guárdalo en la carpeta
Audacity con el nombre “Solución P13_tu nombre”.
Abre en el explorador de Windows la carpeta Audacity en la que se
encuentran los cuatro archivos de audio anteriores, sácale una foto y pégala en el
fichero “Solución P13_tu nombre”.
A continuación, elabora una tabla de 4 columnas (Nombre del archivo, Tamaño
en WAV, Tamaño en MP3, Diferencia) y 3 filas en la que se reflejen la diferencia de
tamaños entre los ficheros WAV que has importado y los ficheros MP3 que has
exportado.
5.- Sube el fichero “Solución P13_tu nombre” a la Wiki.
Página 4 de 4

Documentos relacionados