Bruce Campbell_ESP
Transcripción
Bruce Campbell_ESP
G20 facing food challenges: worldwide farmers speak up! June 2011 How to integrate the climate challenge into farmers’ decisions? Bruce Campbell Program Director 1.El cambio climático podría tener un enorme impacto sobre la agricultura 2.Necesitamos una adaptación planificada 3.Demostrar la aplicación de una agricultura climáticamente inteligente 4.Impulsar un I+D que satisface sus necesidades climáticas 5.Crear redes de conocimiento que atiendan las nuevas necesidades del clima Para satisfacer la demanda global necesitaremos 60-70% más de alimentos para 2050. 440 400 Durante 650,000 años el CO2 nunca ha estado por encima de esta línea, … hasta ahora 360 CO2: partículas por millón 320 280 ahora 240 200 160 400,000 Años atrás 300,000 200,000 NASA 100,000 0 En muchas zonas los cultivos serán menos adecuados %cambio -95a-31 -30a-11 -10a-1 0 1a29 30a47 48a98 50 cultivos, hasta 2050 Andrew Jarvis, CIAT/CCAFS (En un mundo de cuatro grados) disminuirá drásticamente la duración de la temporada de crecimiento ... Duración del período de crecimiento(%) Hasta 2090, considerando 18 GCMs Thornton et al. (2010) ILRI/CCAFS Phil. Trans. R. Soc. B >20% pérdida 5-20pérdida Sin cambio 5-20% ganancia >20% ganancia El regadío sufrirá el impacto A1F1 A2a B1a B2a 2030 Zhu and Ringler, IFPRI Incidencias ya conmensurables production. Trigo Arroz Maíz Soja 1990 1995 2000 2005 • Muchas causas. Clima no principal causante pero contribuye • Malas cosechas de trigo en Australia en 2006 y 2007 • Mala cosecha de trigo en Europa en 2007 C. L. Gilbert & C. W. Morgan, Phil. Trans. R. Soc. B 2010 Incidenciashistóricassobre el trigo China India US Rusia Francia Mundo Cambios de temperatura en la temporada de crecimiento,19802008. Lobell et al (2011) CIMMYT Trigo: % de impacto sobre rendimiento Mensaje 1: El cambio climático podría tener un enorme impacto sobre la agricultura www.ccafs.cgiar.org La adaptación al cambio climático Aumento de temperatura en los Andes • Aumento del mildiú • La producción de patatas se desplaza a mayores altitudes • En praderas ricas en carbono, causa de emisiones de GEI • ¿Nuevas variedades resistentes a enfermedades? La adaptación al cambio climático suele impulsar aumentos de las emisiones • Arroz no se planta antes del 15 de junio • Cosecha de arroz en octubre; reincorporación de residuos • Siembra de trigo en noviembre • Pero las altas temperaturas de marzo imponen una siembra anterior para trigo • Se están quemando millones de hectáreas • CO2 y bruma Industriavinícolaaustraliana Ajustesincrementales Adaptación transformativa Caro, arriesgado y complicado Incremental: • cosecha adelantada • manipulación de la cubierta del cultivo • Selección de variantes de raíces resistentes a la sequía • Uso te tecnologías hídricas y prácticas eficaces Transformativo • Reubicación de la producción vitícola o bodegas en regiones más frescas • Cambio a otros cultivos • Diversificación hacia otras actividades generadoras de renta dentro y fuera de la explotación ParksyotrosCSIRO Mensaje2: Necesitamos una adaptación planificada y acelerada – en algunos casos deberá ser transformativa Unaagriculturainte ligente ante el cambioclimático Agricultura en la CMNUCC Artículo 2 del Tratado “estabilización de las concentraciones de GEI [.....] deberían establecerse dentro de un plazo suficiente […] para garantizar que la producción de alimentos no se vea amenazada (subrayado es nuestro). Propuesta de texto para Agricultura desechada en Cancún (realizando sólo un llamamiento a un programa de trabajo del SBSTA) Ahora ha quedado como “agricultura como motor de la deforestación” en el REDD+ La agricultura contribuye con casi un tercio de los GEI Agricultura climáticamente Seguridad alimentaria inteligente Adaptación p-ejAcumular materia orgánica en el suelo Meridian Institute 2011 Mitigación Mensaje 3: Es necesario actuar rápidamente en una agricultura climáticamente inteligente para aprovechar las oportunidades que se van presentando Es muy probable un aumento significativo de la financiación del cambio climático GreenClimateFund– 100 mil millones de dólares anuales para 2020 Rápido crecimiento del mercado del carbono Reducir la huella Ovino CO2 por ton de producción Lácteo KasterineyVenzett i(2010) Keane et al. (2009) Edwards-Jones et al. (2009) Producción Transporte Pagos e incentivos para producir bienes públicos en el mundo % del PIB agrícola Gasto en I + D (2000) World Bank Mensaje 4: Los agricultores y otros ciudadanos deben tener un papel central reclamando una I + D que satisfaga sus necesidades de una agricultura climáticamente inteligente Incluso diciéndonos cuales son sus necesidades en I + D Mensaje 5: 5.Crear redes de conocimiento que atiendan las nuevas necesidades del clima Plataforma de conocimiento Adaptación y mitigación Para acceder y compartir conocimientos sobre agricultura y clima. Pronósticos del tiempo: del satélite al celular La prospección de futuras explotaciones Elegir ubicación X Identificar lugares que “encajan bien” con la perspectiva del clima futuro Visitas de agricultor a agricultor x Encaje Malo Bueno Las organizaciones de agricultores son clave en esas redes de conocimiento www.ccafs.cgiar.org Inscríbase para recibir boletines sobre ciencias, políticas y noticias