DE INTERREG IVC A INTERREG EUROPE

Transcripción

DE INTERREG IVC A INTERREG EUROPE
NOTICIAS DE CASTILLA Y LEÓN
EN LA UNIÓN EUROPEA
DE INTERREG IVC A
INTERREG EUROPE
El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas en colaboración con la Autoridad de Gestión y el Secretariado Técnico
Conjunto, organizaron el pasado 26 de febrero en Madrid el Seminario “DE INTERREG
IV C A INTERREG EUROPE”.
Este Seminario tuvo por finalidad mostrar
los resultados alcanzados con el programa
INTERREG IVC (2007-2013), contando para
ello con la intervención de participantes en
proyectos desarrollados durante este Pro-
BDE
438
4
grama Operativo, así como informar sobre
el Programa INTERREG EUROPE (2014-2020),
que se va a aprobar en los próximos meses.
Dirigido a todos los agentes interesados en
participar en proyectos en el marco del INTERREG EUROPE, contó con la presencia de
técnicos del Servicio de Fondos Europeos de
la Junta de Castilla y León, dada la participación de la Comunidad Autónoma en varios proyectos durante el anterior periodo y
el interés en continuar esta línea de trabajo.
NOTICIAS DE CASTILLA Y LEÓN
EN LA UNIÓN EUROPEA
Aprobado el Programa
INTERREG V-A
España – Portugal
(POCTEP) 2014-2020
La Comisión Europea ha aprobado el Pro-
te y los retos cada vez mayores relacionados
grama de Cooperación Transfronteriza INTE-
con el cambio climático, así como la protec-
RREG España-Portugal 2014-2020, con una
ción y valorización del patrimonio cultural,
financiación de la Unión Europea por valor
todo ello en aras a reforzar el desarrollo lo-
de 288,9 millones de euros procedente del
cal sostenible. Las acciones relacionadas con
Fondo Europeo de Desarrollo Regional. En
estas dos prioridades principales se comple-
él se prestará atención, en especial, a las ini-
mentarán con los esfuerzos encaminados a
ciativas transfronterizas encaminadas a pro-
fomentar una cooperación más estrecha en
teger el medio ambiente, el patrimonio cul-
cuestiones jurídicas y administrativas, al ob-
tural así como el crecimiento económico y
jeto de crear un área de cooperación trans-
favorecer la vinculación entre investigación
fronteriza plenamente integrada.
y desarrollo.
La primera convocatoria de proyectos transEl Programa Operativo fomentará una me-
fronterizos está prevista que se materiali-
jor integración de los recursos de investiga-
ce a lo largo de 2015. Desde la creación de
ción y desarrollo a ambos lados de la fron-
redes de investigación transfronterizas, pa-
tera, a fin de aprovechar todo el potencial
sando por la gestión conjunta de zonas de
económico de las regiones por lo que tam-
protección medioambiental, hasta las activi-
bién incidirá en actuaciones relacionadas
dades transfronterizas en el sector del patri-
con el desarrollo empresarial y el fomen-
monio cultural, los proyectos recibirán hasta
to del empleo de calidad. Al mismo tiempo
un 75% de financiación de la Unión Euro-
abordará la protección del medio ambien-
pea para sus actividades.
5
BDE
438
NOTICIAS DE CASTILLA Y LEÓN
EN LA UNIÓN EUROPEA
El programa «Interreg V-A EspañaPortugal» comprende las regiones españolas de Galicia, oeste de Castilla y
León, Extremadura y oeste de Andalucía, y todo el territorio de Portugal,
a excepción de la región lisboeta.
Interreg V-A España-Portugal es el
cuarto programa de cooperación
entre los dos países después de Interreg II-A (1995-1999), Interreg III-A
(2000-2006) y POCTEP (2007-2013).
Para su correcto desarrollo participará el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, la Agência
para o Desenvolvimento e Coesão,
I.P de Portugal, así como coordinadores regionales de ambos países
Las cuatro prioridades del programa
y los principales resultados esperados son:
1.Ampliar y mejorar los recursos
transfronterizos de investigación,
desarrollo e innovación (financiación de la UE: 76,9 millones de
euros).
2.Mejorar la competitividad de las
pymes (financiación de la UE:
55,5 millones de euros).
3.Conservar y proteger el medio
ambiente y promover el uso eficiente de los recursos (financiación de la UE: 109,8 millones de
euros).
4.Promover la cooperación jurídica
y administrativa, así como la cooperación entre los ciudadanos y
las instituciones (financiación de
la UE: 29,4 millones de euros).
Se proporcionará un importe adicional de 17,3 millones de euros para
asistencia técnica.
La financiación de la Unión Europea
asciende a 288,9 millones de euros
procedente del Fondo Europeo de
Desarrollo Regional, complementada con la cofinanciación de más de
93,6 millones de euros procedente
de fondos propios de los socios de
los proyectos, por lo que el volumen
total del programa supera los 382,5
millones de euros.
Más información: http://www.poctep.eu/index.php?modulo=interreg
1420&pagina=ver.php&busquedag
ral=&limite=&back=interreg1420&
id_area=3
http://www.poctep.eu/index.php?modulo=interreg1420&pagina=ver.php&
busquedagral=&limite=&back=interreg1420&id_area=3
BDE
438
6