Sin título de diapositiva - Geo-Yaci-Min-I
Transcripción
Sin título de diapositiva - Geo-Yaci-Min-I
BISMARK TERRAZAS DOLORES SANTA EULALIA CHIHUAHUA PINOS ALTOS NAICA LA PERLA OCAMPO PALMAREJO MONTERDE PIEDRAS VERDES EL SAUZAL BAHUERACHI PARRAL SAN FRANCISCO DEL ORO SANTA BARBARA Desde el año 600 a 1,200 existió en la región de Casas Grandes la cultura Paquime en donde la clase privilegiada se dedicaba a la minería y al comercio. En la época de la colonia en el año de 1567, con el descubrimiento de las minas de Santa Bárbara por el Capitán Rodrigo del Río de la Loza, la minería de Chihuahua inició el asentamiento de importantes ciudades entre las que destacan la ciudad capital y Parral, así como otras poblaciones de la Sierra Madre Occidental, pertenecientes al cinturón auro-argentífero de importancia mundial. Las manifestaciones de mineralización se presentan prácticamente en todo el Estado, en un contexto geológico-regional con el emplazamiento de importantes yacimientos minerales, que destacan entre los más productivos del país. 32° E. U. A. CD. JUÁREZ Palomas BISMARK 31° Porvenir E. Janos A. U. SN.PEDRO CORRALITOS LOS LAMENTOS Loma de Arena N. C. GRANDES Ag, Pb-Zn COYAME Coyame Namiquipa MADERA Uranio CHIHUAHUA STA. EULALIA Julimes La Perla CUAUHTEMOC MORIS Creel DELICIAS CUSIHUIRIACHIC LA PERLA NAICA Carichi UI 28° OCAMPO LA La Junta Naica MAGUARICHIC Fierro M. Benavides PLOMOSAS CALERA A. Obregón Yepachi SAN CARLOS Falomir PEÑA BLANCA NAMIQUIPA DOLORES OJINAGA AH 29° Sueco F. Magón CO SONORA 30° CAMARGO Oro-Plata Nonoava PALMAREJO URIQUE PARRAL Balleza 27° BATOPILAS SI Guachochi SN.FCO. DEL ORO JIMENEZ PARRAL STA. BARBARA NA REFORMA LO GPE Y CALVO A DURANGO Gpe. y Calvo 26° 108° 106° 104° Cobre 32° E. U. A. CD. JUÁREZ Palomas BISMARK 31° 2 SN.PEDRO CORRALITOS 1 Porvenir 2 A. U. 1 E. Janos LOS LAMENTOS Loma de Arena N. C. GRANDES 3 NAMIQUIPA 6 CALERA A. Obregón Coyame CUAUHTEMOC OCAMPO MORIS 4 Creel CUSIHUIRIACHIC Carichi MAGUARICHIC 5 8 10 LA PERLA NAICA 9 La Perla DELICIAS Naica CAMARGO 5 6 M. Benavides PLOMOSAS Julimes 28° SAN CARLOS Falomir CHIHUAHUA STA. EULALIA La Junta Yepachi 7 LA PEÑA BLANCA 4 OJINAGA UI 3 Namiquipa DOLORES COYAME AH F. Magón MADERA 29° Sueco CO SONORA 30° 7 8 9 Nonoava PALMAREJO URIQUE PARRAL Balleza 27° BATOPILAS SI Guachochi SN.FCO. DEL ORO JIMENEZ PARRAL STA. BARBARA NA REFORMA LO GPE Y CALVO A DURANGO Gpe. y Calvo 26° 108° 106° 104° 10 Casas Grandes Juárez Terrenates Barrancas Chihuahua-Parral Peña Blanca Coyame San Carlos Cusihuiriachic La Perla AÑO 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 EXPLORACION EXPLOTACION T O T A L COBERTURA SUPERFICIE No. DE SUPERFICIE No. DE SUPERFICIE No. DE ESTATAL (ha) TITULOS (ha) TITULOS (ha) TITULOS (% ) 4,338,988.44 2,533,469.29 1,660,243.00 1,450,803.23 1,145,335.00 1,298,948.00 1,336,763.00 2111 1486 1322 1463 1442 1490 1500 81,575.81 108,604.36 99,363.00 107,966.65 145,577.00 209,886.00 239,106.00 1378 1354 1140 1171 1323 1385 1444 CAMBIO DE LEY MINERA A SOLO TITULOS DE EXPLOTACION FUENTE : Dirección General de Minas. 4,420,564.25 2,642,073.65 1,759,606.00 1,558,769.88 1,271,972.00 1,508,834.00 1,575,869.00 1,233,334.76 3489 2840 2462 2634 2765 2875 2944 2925 17.89 10.69 7.12 6.30 5.17 6.10 6.33 4.99 PLATA ORO PLOMO COBRE ZINC FIERRO Nacional KGs. Nacional KGs. Nacional TONS. Nacional TONS. Nacional TONS. Nacional TONS. 2,626,649 27,773 124,202 390,927 433,092 3 Chihuahua 298,422 % nacional 11.36% 3 Chihuahua 5,489 % nacional 19.76% 2 Chihuahua 47,534 % nacional 38.27% 4 Chihuahua 10,339 % nacional 2.64% 2 Chihuahua 119,830 % nacional 27.67% Fuente: INEGI Estadística de la Industria Metalúrgica www.inegi.gob.mx 8,602,155 5 Chihuahua 436,315 % nacional 5.07% PLATA ORO Nacional KGs. Nacional KGs. 1,745,764 1 Zacatecas PLOMO Nacional TONS. 21,505 281,531 2 Chihuahua 5,763 242,598 1 Sonora 2 Zacatecas 27,565 Nacional TONS. 280,610 1 Zacatecas 135,662 2 San Luis Potosi FIERRO Nacional TONS. 169,469 36,698 5,906 ZINC Nacional TONS. 80,426 1 Chihuahua 1 Durango 2 Durango COBRE 5,663,558 1 Coahuila 112,170 2 Chihuahua 12,964 82,514 2,140,319 2 Colima 1,841,245 3 Sonora 3 Chihuahua 232,581 % nacional 13.32% 5,319 % nacional 3 Zacatecas 45.63% % nacional 26.80% 9,954 4 Chihuahua 1,099,156 308,378 7,679 5 Chihuahua 4.53% www.inegi.gob.mx", 3 Michoacan 4 Durango % nacional Fuente: INEGI. Estadística de la Industria Minerometalúrgica. % nacional 29.41% 258,055 % nacional 5.44% ORO Nacional KGs. 2,928 1 Chihuahua 834 2 Durango 794 3 Sonora 691 % nacional 28.47% 16 14,86 14 12 Arcillas $ 181,812.78 10 miles 7,82 % 8 $ 14,343.55 $ 180,127.42 miles 3,41 4 2,96 2,62 Sand $ 132,568.98 Salt miles Kaolin $ 50,462.23 $ 983.17 miles miles Limestone 2 Gypsum Gravel 6 1,83 $ 129,382.86 miles 0,09 miles 0 CLAYS SAND PRODUCT LIMESTONE GRAVEL VOLUMEN (Tons) SALT PARTICIPATION % CLAYS 2,247,400.00 19.35 SAND 1,652,062.40 3.00 LIMESTONE 2,484,534.12 4.40 GRAVE 2,187,174.00 2.93 8,000.00 0.09 GYPSUM 168,800.00 2.73 KAOLÍN 51,200.00 8.01 SALT GYPSUM KAOLIN • SANTA BARBARA • SANTA EULALIA GRUPO MEXICO • NAICA CIA. MINERA FRESNILLO-PEÑOLES • BISMARK PEÑOLES • SAN FRANCISCO DEL ORO FRISCO • LA PERLA GRUPO ACERERO DEL NORTE Bahuichivo United States Hermosillo Northern Access Road Railroad Chihuahua ci Pa fic Gulf of Mexico 28 28 CHIHUAHUA Urique ue Uriq Rio co an ce O i ex M Los Mochis EL SAUZAL Mexico City Piedras Verdes Rio Fuerte El Fuerte Dam Proposed Southern Access Road and Power Line N 20 Km n Sa l io e R igu M El proyecto se encuentra localizado aproximadamente a 155 millas al suroeste de la ciudad de Chihuahua, capital de estado y casi 40 millas al noreste de la cuidad de Chiox, Sinaloa, que es el centro de población más cercano. Huites Hydroelectric Power Plant Choix Hornillos Substation SINALOA Descripción del proyecto: La mina El Sauzal se ubica aproximadamente a 155 millas al suroeste de la ciudad de Chihuahua, capital de estado y casi 40 millas al noreste de la cuidad de Chiox, Sinaloa, que es el centro de población más cercano. La propiedad se encuentra dentro de los distritos mineros de Batopilas y Urique en el suroeste del estado y es la mina más reciente y más grande propiedad de Glamis Gold. Fue adquirida a través del consorcio Francisco Gold Corp., la construcción comenzó a mediados de 2003 y el inicio de molienda ocurrió en octubre del 2004, meses antes de la fecha prevista originalmente. El Sauzal es un proyecto convencional de minado de tajo a cielo abierto y molienda de óxidos. La capacidad de molienda se optimizó a 5,5000 toneladas métricas por día. En el último bimestre de 2004 se produjeron más de 25,000 onzas de oro y se planifica que la producción anual promedio sea de 190,000 onzas, posicionando en el tercer lugar al Estado de Chihuahua en la producción de oro Ocampo un proyecto de Oro-Plata de Clase Mundial El proyecto se encuentra localizado aproximadamente a 275 kms al suroeste de la ciudad de Chihuahua, capital de estado, a 25 kilómetros de la carretera Chihuahua-Hermosillo OCAMPO Descripción del proyecto: La zona minera se encuentra ubicada en la zona geológica conocida como la caldera de Ocampo, propiedad de Gammon Lake de Mexico, S.A. de C.V. Fue adquirida a por la empresa a diversos pequeños y medianos mineros que operaban en la zona a partir del año de 1999. El Distrito Ocampo se divide en dos areas: – Al Noreste el área del proyecto subterraneo, en el cual se han desarrollado 10 kmts., de rampa para la explotación de la mina, para una producción de 1,500 toneladas por día. – Al Oeste el área del proyecto a tajo abierto, se encuentran efectuando trabajos de preparación del mismo para procesar 10,000 toneladas por día. El Distrito Ocampo se divide en dos areas: 44km km Oeste Proyecto Tajo Abierto 3.06-millones de onzas de oro equivalente 3.06-million oz. Oro-equivalente Noroeste Proyecto Mina subterranea 4.50-millones de onzas de oro equivalente 6 km Al Noreste el área del proyecto subterraneo en el cual 6 km se han desarrollado 10 kmts., de rampa para la explotación de la mina, para una producción de 1,500 toneladas por día. Al Oeste el área del proyecto a tajo abierto, se encuentra trabajando con producción de 10,000 toneladas por día. Area de explotación Mina Suberranea Area de explotación Tajo abierto AGNICO EAGLE – PINOS ALTOS-OCAMPO CONSTELLATION GROUP - CHIHUAHUA DIA BRAS – URIQUE MINEFINDERS– DOLORES - MADERA PALMAREJO GOLD – CHINIPAS KIMBER RESOURCES – GUAZAPARES DIA BRAS – URIQUE TYLER RESOURCES - URIQUE INVERSION TOTAL EN EXPLORACION: 250 MILLONES DE DOLARES DOLORES TERRAZAS INVERSION TOTAL PROGRAMADA 690 MILLONES DE DOLARES PINOS ALTOS PALMAREJO RESERVAS POTENCIALES DE LA ZONA SERRANA 15.75 millones de onzas de oro 215 millones de onzas de plata MONTERDE PIEDRAS VERDES BAHUERACHI ` Los resultados positivos de las perforaciones realizadas, en el proyecto Dolores de Minefinders en el Estado de Chihuahua, dan como resultado que éste sea considerado por sus recursos minerales de oro y plata, como uno de los depósitos minerales más grandes en el mundo. Dolores – Proyecto de Producción Potencial Minero – 72.5 Millones de Tons (3.7 a 1 Concentración) 11.5 Años de Vida de la Mina Leyes Promedio – Au 0.839 gramos/ton. Ag. 44.46 gramos/ton. Rango de Producción – 18,000 Ton/Dia Recuperaciones: Au 73.9%. Ag 50.3% Au Producción -126,000 oz/promedio por año (Total -1.45 Millones de oz) Ag Producción – 4.63 millones oz/promedio por año (Total – 52.5 Millones de oz) Agnico-Eagle anunció en febrero la adquisición a Peñoles del 100% de la propiedad de Pinos Altos, ubicada en el Municipio de Ocampo a 225 kms. al oeste de la ciudad de Chihuahua. Recursos (Calculados por Agnico-Eagle) Oro: Reservas Indicadas: 12.5 millones de toneladas con valores de 3.94 grams por ton. (1.6 million onzas). Reservas inferidas: 3.2 millones de toneladas con valores de 5.23 grams por ton. (0.55 million onzas) Plata: Reservas Indicadas: 12.5 millones de toneladas con valores de 102 grams por ton. (41.0 millones de onzas) Reservas inferidas: 3.2 milloes de toneladas con valores de 111 grams por tonelada, (11.6 millones de onzas) El proyecto de Palmarejo está está situado en el estado de Chihuahua en Mé México a 420 kiló kilómetros de la ciudad de Chihuahua, Capital del Estado. Palmarejo se ubica en el distrito minero de Temoris, Temoris, dentro del cinturó cinturón de orooro-plata de la sierra Madre Occidental. El proyecto de Palmarejo cubre aproximadamente 12,100 hectá hectáreas. La mineralizació mineralización del oro y de la plata se encuentra dentro de dos estructuras distintas en brecha de cuarzo, conocidas como la Prieta y la Blanca combinado anchuras de hasta 30 metros. Ambas estructuras se han probado profundidad vertical de 200 metros a una Dentro de las estructuras, las perforaciones han identificado un gran nú número de zonas de alto grado conocidos como "clavos", que contienen cuerpos de mineralizació mineralización de orooro-plata. Los resultados de pruebas metalú metalúrgicas iniciales con el proceso convencional, manifiestan recuperació recuperación de Au de 97% y la recuperació recuperación de Ag de 92%. Avances del Proyecto • Valores de 4.5 a 4.8 gramos der oro equivalente por tonelada. • Recuperación 97% del oro y 92% la Plata • Proyección de producción 250,000 a 300,000 onzas de oro equivalente por año. • 8-10 años de vida del proyecto. • En Septiembre de 2006 inició la construcción de instalaciones para procesar 5,000 tons.,por día El proyecto se ubica aproximadamente a 30 kilómetros al oeste de San Rafael aproximadamente y a 3 kilómetros del poblado de Monterde. Actualmente se desarrolla en la zona denominada el Carmen un estudio del pre-factibilidad con la meta de terminar los estudios y la viabilidad completa en el año 2006. El depósito El Carmen abarca aproximadamente 20 hectáreas. Se han perforado en el depósito 320 barrenos y se continúa en nuevas zonas. El depósito se extiende del sur al este y en profundidad. Adicionalmente la empresa sigue explorando en el orito norte y carotare, zonas ubicadas el oeste del mismo proyecto, El proyecto de Bolivar está situado en el distrito de explotación minera de Piedras Verdes, que tiene una gran cantidad de minas con una larga historia de minas productivas y de grandes perspectivas. La mina de Bolivar contiene mineralización de alto grado, con combinados de Cu-Zn±Au y de acuerdo con los últimos reportes de producción del 6% Cu, 30% zn y de hasta 8 g/t de Au, con contenidos irregulares de Ag. Dia Bras al iniciar la exploración, cambio sus objetivos debido al potencial de esta área, para entrar en producción a corto plazo por el gran potencial, planeando una producción inicial de 350 toneladas por día a partir de Julio de 2005, mismas que irán aumentando paulatinamente para alcanzar en una producción de 30,000 toneladas por mes a finales del año 2006. El proyecto de Bahuerachi está situado en el Municipio de Urique al oeste de la ciudad de Chihuahua, ha sido explorado por Tyler Resources Inc. desde 1993 primero como un depósito para exploración potencial de óxidos de cobre. Como resultado de trabajo reciente de exploración, la zona principal del proyecto ahora se reconoce potencialmente como un proyecto de clase mundial, en una superficie de 4,000 metros de longitud con las anchuras que varían entre 200 a 700 metros. a) Inversión programada de los proyectos $ 640 millones de dólares b) Generación 2,500 empleos directos y 7,500 indirectos. c) Obras de infraestructura, (caminos, energía eléctrica, puentes, etc.) d) Promoción del desarrollo comunitario en zonas marginadas mediante el sistema de gestión de Responsabilidad Social Empresarial. e) Cumplimiento de las normas que regulan y garantizan la protección del medio ambiente. f) Amplio desarrollo regional, necesario en la región. g) Objetivo: Desarrollo Sustentable. MINERA TERRAZAS S.A. DE C.V. El proyecto de C.V. de zinc y kilómetros de Chihuahua, en México. Minera Terrazas, S.A. de cobre está situado a 45 norte de la ciudad de el estado de Chihuahua, El depósito es favorable a los métodos de la explotación minera de cielo abierto, proceso de lixiviación la recuperación de electrólisis según lo cuantificado en el estudio de la prefactibilidad del proyecto terminado por el grupo de Jacobs Engineering. El proyecto es apoyado por la infraestructura desarrollada en la región, cuenta con línea de ferrocarril y energía eléctrica y es fácilmente accesible por la autopista de la ciudad de Chihuahua a Ciudad Juárez. MINERA TERRAZAS S.A. DE C.V. Actualmente se está procediendo con la actualización del estudio de viabilidad definitivo, debido ser terminado a finales de 2005, mismo que establecerá las condiciones de la producción y aspectos económicos para desarrollar el proyecto en el período 2006-2007. PROYECTOS DE EXPLORACION 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20. 21. SERVICIOS INDUSTRIALES PEÑOLES, S.A. DE C.V. –URUACHI- OCAMPO – NACIONAL COMPAÑÍA MINERA DELTA, S.A. DE C.V. – URUACHI – INVERSION CANADIESE MAJESTIC RESOURCES – OCAMPO – INVERSION CANADIENSE APOLLO GOLD- MADERA – INVERSION CANADIENSE FIRTS MAJESTIC - OCAMPO –INVERSION CANADIENSE MAG SILVER CORP. – JIMENEZ – INVERSION CANADIENSE EXMIN RESOURCES –MAGUARICHI – MORIS URIQUE – INVERSION CANADIENSE QUEENSTON MINING INC – JIMENEZ – INVERSION CANADIENSE LINCOLN GOLD CORPORATION – GUADALUPE Y CALVO – INVERSION CANADIENSE GOLDEN GOLIATH, MINERA DELTA -URUACHI – INVERSION CANADIENSE SOUTHERN SILVER – SATEVO – INVERSION CANADIENSE SUNBURST MINING DE MEXICO SA DE CV. –MORIS – URIQUE –GUAZAPARES- INV. CAN. CIA. MINERA SECOTEC – MAGUARICHI -. INVERSION CANADIENSE GREAT PANTHER RESOURCES – GUADALUPE Y CALGO – INVERSION CANADIENSE PARAMOUNT GOLD – GUAZAPARES – INVERSION CANADIENSE MAG SILVER – BATOPILAS – INVERSION CANADIENSE MENA RESOURCES, INC.- MANUEL BENAVIDES – INVERSION CANADIENSE SILVER STANDERAL- PARRAL – INVERSION CANADIENSE ENDEAVOR SILVER – PARRAL – INVERSION CANADIENSE ALMADEN MINERALS. – GALEANA, INVERSION CANADIENSE MINERA CASCABEL – BUENAVENTURA – INVERSION CANADIENSE Estas empresas desarrollan proyectos de exploración con inversiones mínimas de 1 millón de dólares por cada proyecto. MINERALES NO METALICOS MINERALES INDUSTRIALES En los minerales no metálicos se tienen importantes zonas de explotación de cuarzo, perlita, yeso, arcilla, caliza, caolín, sal, mármol y agregados pétreos distribuidos en la parte centrooriente y norte del estado y que han sido impulsados principalmente por la industria de la construcción, del cemento y la cerámica. Interceramic MINERALES NO METALICOS MINERALES INDUSTRIALES CARBONATO DE SODIO SILICE SULFATO DE SODIO PERLITA CLORURO DE SODIO PUMICITA BENTONITA YESO CAOLIN Y ARCILLAS BARITA MARMOL CALIZA Partiendo de un fenómeno cultural 600 familias que habitan en el ejido de Mata Ortiz, Mpio. de Casas Grandes, Chih. han encontrado en la manufactura de artesanías de alfarería y de cerámica una importante fuente de ingresos clasificada en tres veces más del ingreso diario que se consigue en poblados vecinos. Siguiendo la trayectoria de Juan Quezada el precursor de la manufactura quien ha logrado cotizar altamente sus productos, el desarrollo artístico de los alfareros de Mata Ortiz se dispara en todos lados, nuevos artistas surgen constantemente. Los artistas hacen cada pieza a la manera en que hace 500 años los antiguos pobladores de Paquimé lo hacían. Sin embargo, los nuevos ceramistas son innovadores en sus diseños y han desarrollado su propio estilo. Este es un sofisticado movimiento de arte moderno con raíces culturales prehispánicas.y el principal mercado son los coleccionistas en los Estados Unidos debido a que los centros de venta quedan cerca, se comercializan entre 400 y 600 piezas por mes. La Pequeña Minería ha sido exitosa por un cúmulo de experiencias que ha permitido que los proyectos mineros contribuyan decididamente al desarrollo de diferentes comunidades y sobre todo a que éstas regiones netamente mineras se localizan en las zonas más marginadas del estado, donde su operación cumple con una función básica de impacto social y económico. Es la base fundamental para el desarrollo de la gran minería en la fase de exploración. Representa un factor detonante y determinante consolidación de proyectos a gran escala. para la Generadora de empleos e infraestructura en zonas altamente marginadas, donde no existen otras alternativas de desarrollo. Es una opción de crecimiento regional y social, además de propiciar el arraigo de la población en sus regiones de origen, evitando la migración a las zonas urbanas del Estado. Concesión Minera o Microminero Operación de pequeño minero Minería de Exploración Gran Minería ASCENCION N NUEVO CASAS GRANDES COYAME MADERA NAMIQUIPA ALDAMA TEMOSACHI GUERRERO OCAMPO MORIS URUACHI CHINIPAS GUAZAPAREZ CUSIHUIRIACHI MAGUARICHI BOCOYNA URIQUE PARRAL JIMENEZ BATOPILAS MORELOS GUADALUPE Y CALVO MATAMOROS BALLEZA