Catálogo - EMA Electromecánica SA
Transcripción
Catálogo - EMA Electromecánica SA
METALEMA TABLERO NORMALIZADO DE BAJA TENSION PARA DISTRIBUCION PRIMARIA INTRODUCCION METALEMA es un tablero normalizado de baja tensión para distribución primaria, bajo cubierta metálica. Diseñado para instalación interior o intemperie, se lo equipa con interruptores automáticos de alto poder de corte, tipos encapsulado y abierto. CARACTERISTICAS CONSTRUCTIVAS El tablero METALEMA está formado por una estructura autoportante armado con paneles de chapa independientes consecuentemente reforzados y abulonados entre sí, lo que facilita su transporte, montaje y futuras ampliaciones. En la zona posterior se encuentran las barras de potencia, terminales de cables y transformadores de corriente, mientras que en la zona anterior están ubicados, dentro de tres o más compartimientos, los interruptores e instrumentos de control. Entre sus cualidades más ventajosas figuran: su construcción modular, su robustez mecánica, su simple instalación y ampliación, con posibilidad de componer diferentes tipos de compartimientos de acuerdo a las necesidades. Estas zonas están cerradas mediante puertas individuales que permiten además de la maniobra normal el mantenimiento, inspección y extracción de los aparatos. Sobre cada puerta frontal pueden ubicarse los instrumentos, relés, llaves conmutadoras, lámparas de señalización, leyendas que individualizan el circuito correspondiente, y cuando se solicita el diagrama mímico de la instalación. Interiormente cada panel está dividido en dos zonas, una posterior y otra anterior. INTERRUPTORES Los interruptores son de ejecución fija, extraíble, o seccionable. POSICION DE ENSAYO: El circuito principal está seccionado, los circuitos auxiliares se encuentran conectados, el interruptor se halla mecánicamente relacionado al conjunto: está posición permite maniobrar el interruptor sin alterar el circuito de potencia, posibilitando el control de funcionamiento del aparato. Para la ejecución extraíble (plug-in), el interruptor está directamente enchufado por sus bornes a la parte fija. Para la ejecución seccionable, sendas guías de desplazamiento soportan al interruptor en su carrera de seccionamiento y posterior extracción. Las diferentes posiciones que pueden adoptar estos interruptores son las siguientes: POSICION DE EXTRAIDO: El interruptor se encuentra mecánicamente separado del conjunto: está posición permite efectuar las operaciones de mantenimiento o eventual retiro del aparato. POSICION DE SERVICIO: En esta posición al maniobrar el interruptor se cierra o se abre el circuito principal. 1 SISTEMA DE BARRAS Los sistemas de barras principales y derivaciones son de cobre electrolítico con aislación en aire, están soportadas por portabarras de resinas sintéticas de alta rigidez dieléctrica dimensionadas para resistir las solicitaciones dinámicas de las corrientes de cortocircuito de la instalación. Las superficies de contacto en todas las uniones son normalmente pulidas con el fin de garantizar una baja resistencia de contacto. En casos especiales pueden ser plateadas. También, a pedido, el tablero puede ser suministrado con las barras totalmente plateadas o aisladas eléctricamente. A pedido del cliente o si la instalación lo requiere, se prevee la instalación de barra de neutro. BARRA DE PUESTA A TIERRA A lo largo de las columnas corre una barra de puesta a tierra de cobre electrolítico a la que se conecta la estructura. Está barra deberá conectarse a la red de tierra de la instalación. La sección de la barra se calculará conforme al nivel de cortocircuito de la instalación, no excediendo la densidad de corriente los 200 A/mm2. SEGURIDAD DE SERVICIO Una señalización apropiada sobre el frente del tablero da claramente la posición del interruptor abierto cerrado, conectado en posición de servicio seccionado, etc. Para asegurar la continuidad de la puesta a tierra, las puertas están vinculadas al resto de la estructura metálica por medio de trenzas flexibles de elevada conductividad. Adecuados bloqueos impiden toda maniobra equivocada como ser: seccionamiento o inserción a interruptor cerrado. A pedido pueden colocarse dispositivos que actúan como cortinas de seguridad instalados en el panel intermedio, a los efectos de evitar contactos accidentales con las partes en tensión de la zona posterior, al retirar un interruptor de su compartimiento. Los materiales aislantes son auto - extinguentes lográndose así máxima seguridad contra incendio. También a pedido pueden realizarse enclavamientos e interbloqueos eléctricos y/o mecánicos entre interruptores. EJECUCION INTEMPERIE En esta ejecución el tablero está instalado dentro de una cabina metálica, pudiendo ser la misma suministrada con o sin pasillo de circulación. La parte interior es tratada con una capa de material aglomerado que evita la condensación y goteo de la humedad ambiente. Asimismo puede ser equipada con calefactores controlados por termostatos, o en casos especiales provistas con equipos de aire acondicionado. Dicha cabina cuenta con un techo con pendiente acorde al lugar de instalación. 2 PINTURA Los paneles, perfiles y demás componentes metálicos ferrosos del tablero se protegen interna y externamente mediante un tratamiento anticorrosivo base y pintura final que incluye: 8. Enjuague por aspersión 9. Polimerizado 10. Pintura final con un espesor entre 25 y 35 micrones de esmalte acrílico horneable 11. Curado final 12. Control de calidad 1. Doble desengrase alcalino 2. Doble enjuague por inmersión 3. Doble decapado ácido 4. Enjuague por inmersión 5. Fosfatizado por inmersión 6. Enjuague por inmersión y lavado por aspersión 7. Pintura de base por cataforesis con un espesor entre 15 y 20 micrones Las características de este proceso son sobresalientes, y permiten garantizar prestaciones de protección anticorrosiva similares a las utilizadas internacionalmente en la industria automotriz, muy superiores a las normalmente disponibles en nuestra plaza. ENSAYOS Todos los tableros son debidamente controlados durante el proceso de fabricación y finalmente probados según Normas IRAM, IEC y VDE, y especificaciones internas de Control de Calidad. Ensayo de tensión aplicada sobre el circuito auxiliar Los ensayos de rutina que se realizan en presencia del cliente son: A pedido pueden realizarse en los Laboratorios de EMA ensayos especiales sobre los tableros o sus componentes. Verificación del cableado y ensayo de funcionamiento eléctrico Ensayo de tensión aplicada en seco, a frecuencia industrial sobre el circuito principal CARACTERISTICAS ELECTRICAS Tensiones nominales 220/380 V - 1000 V Tensiones de aislación 690 V - 1100 V Corriente nominal de barras principales Hasta 4000 A Corriente de breve duración 1 seg Hasta 100 kA Corriente dinámica Hasta 250 kA 3 COLUMNA METALEMA NORMALIZADA ANCHO 640 mm. VISTA Y CORTE TIPICO 2300 N 1300 640 4 COLUMNA METALEMA NORMALIZADA ANCHO 980 mm. VISTA Y CORTE TIPICO 2300 N 980 1300 Debido a la continua evolución de las normas y los materiales, las características y las dimensiones indicadas en el presente folleto, se podrán tomar como definitivas solamente después de confirmadas por EMA S.A. 5 ELECTRO MECANICA EMA S.A. Balcarce 1410 - (B1604BFF) Florida Buenos Aires - ARGENTINA Telefono: (54 11) 4760-0051 al 58 Fax: (54 11) 4761-0646 / 4760-9062 E-mail: [email protected] Internet: http:/www.ema-sa.com.ar