Tiempo Ordinario - 16/01/2011 - Domingo II - Diócesis Coria
Transcripción
Tiempo Ordinario - 16/01/2011 - Domingo II - Diócesis Coria
5. ORACIÓN FINAL Diócesis de Coria – Cáceres Fraternidad Diaconal Tú, Señor, eres la luz que vence a la oscuridad ¡DANOS TU LUZ! Tú, Señor, eres el Siervo que sirve a Dios ¡LLÉVANOS A DIOS! Tú, Señor, eres la razón de nuestra vida Eucaristía dominical 16 de Enero de 2011 – Ciclo A II Domingo del Tiempo Ordinario El Bautismo del Señor ¡DANOS VIDA CON TU VIDA! Tú, Señor, eres camino hacia Dios ¡MUÉSTRANOS AL PADRE! Tú, Señor, quitas todos nuestros pecados 1. MONICIÓN DE ENTRADA ¡HAZNOS BLANCOS COMO LA NIEVE! Tú, Señor, estás lleno del Espíritu Santo Aún queda, en nuestro recuerdo, el Bautismo de Jesús en el Jordán. Aquel Niño que, siendo joven, inició su misión como Hijo de Dios al ser bautizado por Juan Bautista. ¡VACÍANOS DE TODO LO QUE NO ES NECESARIO! Tú, Señor, eres olvidado por muchas personas ¡AYÚDANOS A PREGONAR TU NOMBRE! Amén Hoy de nuevo, Juan, señala a Jesús como aquel que nos va a mostrar el camino hacia Dios. ¿Lo vemos nosotros así? ¿Nos damos cuenta del significado auténtico del nacimiento del Señor y de su venida al mundo? 6. EXHORTACIÓN DE DESPEDIDA Salgamos a la calle y proclamemos nuestra alegría por el amor que nos trasmite Jesús de Nazaret. Es nuestro Maestro y nuestro amigo fiel. 4 Alegrémonos en esta mañana, estemos contentos de pertenecer a nuestra iglesia y de saber que, la eucaristía, nos hace ser sembradores de esperanza, de ilusión y de fe. 1 4. PETICIONES 2. PERDÓN El Señor Jesús nos invita a la reconciliación. Confiados en su generosidad nos reconocemos pecadores. * Porque nos cuesta manifestar que Jesús es alguien muy especial para todos nosotros y que está presente en nuestras vidas. Señor ten piedad * Porque silenciamos, por timidez o por cobardía, lo mucho que Dios hace y realiza en medio del mundo. Cristo ten piedad. * Por olvidar nuestras oraciones que son el teléfono por el cual nos dirigimos al Padre, al Hijo y al Espíritu. Señor ten piedad Dios todopoderoso tenga misericordia de nosotros, perdone nuestros pecados y nos lleve a la vida eterna. Amén 3. MONICIÓN A LAS LECTURAS Las lecturas de hoy ponen en el centro a Jesús. Él es el Siervo que, según San Pablo, nos trae paz y gracia. En el Evangelio, una vez más Juan Bautista, nos hace una bonita presentación de quién es Jesús de Nazaret. Escuchemos con atención. 2 Pedimos a nuestro buen Padre Dios, diciendo: TE ROGAMOS, ÓYENOS * Somos Iglesia: para que nunca nos cansemos de presentar a Jesús como la salvación y el futuro de la humanidad. Un recuerdo por el Papa Benedicto y nuestro obispo Francisco. Roguemos al Señor. * Somos bautizados: para que no olvidemos que, si somos bautizados, se ha de notar en nuestras palabras y obras. Roguemos al Señor * Somos altavoces de Dios: para que nada ni nadie apague nuestra voz. Para que seamos valientes a la hora de defender nuestra fe cristiana. Roguemos al Señor. * Somos señales que las personas ven: para que, con nuestra forma de ser, la personas que nos rodean puedan llegar a Jesús y vivir mejor su fe. Roguemos al Señor. * Somos bondadosos: para que nunca olvidemos ofrecer algo a los que más lo necesitan. Que, además, no olvidemos hacer el bien en nuestras familias y amigos. Roguemos al Señor. Padre Nuestro, atiende estas necesidades que tu pueblo confiado te presenta. Por Jesucristo Nuestro Señor. Amén. 3