argentina patrimonio comun
Transcripción
argentina patrimonio comun
Argentina: patrimonio común de la humanidad UNESCO PDF generado usando el kit de herramientas de fuente abierta mwlib. Ver http://code.pediapress.com/ para mayor información. PDF generated at: Fri, 10 Sep 2010 21:08:00 UTC Contenidos Artículos Camino de las Estancias Jesuíticas 1 Cataratas del Iguazú 2 Colegio Nacional de Monserrat 6 Cueva de las Manos 9 Estancia Jesuítica Caroya 13 Glaciar Perito Moreno 14 Glaciar Spegazzini 16 Glaciar Upsala 17 Ischigualasto 18 Jesús María (Argentina) 24 Lago Argentino 28 Lago Viedma 30 Manzana Jesuítica 30 Manzana Jesuítica y Estancias de Córdoba 34 Misiones jesuíticas guaraníes 36 Misión jesuítica de Santa Ana 41 Misión jesuítica de Santa María la Mayor 42 Museo Nacional Estancia Jesuítica de Alta Gracia y Casa del Virrey Liniers 43 Nuestra Señora de Loreto (Argentina) 47 Parque Nacional Iguazú 49 Parque Nacional Los Glaciares 52 Parque Nacional Talampaya 55 Península Valdés 60 Quebrada de Humahuaca 64 San Ignacio Miní 67 Anexo:Patrimonio de la Humanidad en Argentina 70 Referencias Fuentes y contribuyentes del artículo 75 Fuentes de imagen, Licencias y contribuyentes 77 Licencias de artículos Licencia 79 Camino de las Estancias Jesuíticas 1 Camino de las Estancias Jesuíticas Manzana Jesuítica y Estancias de Córdoba1 Patrimonio de la Humanidad — Unesco Estancia Jesuítica de Alta Gracia. País Argentina Tipo Cultural Criterios ii, iv N.° identificación 995 Región2 Latinoamérica y Caribe Año de inscripción 2000 (XXIV sesión) [1] 1 Nombre descrito en la Lista del Patrimonio de la Humanidad. [2] 2 Clasificación según la Unesco. El Camino de las Estancias Jesuíticas comprende las estancias jesuíticas de Alta Gracia, Jesús María, Colonia Caroya, La Candelaria y Santa Catalina, en la Córdoba. Junto con la Manzana Jesuítica (el Colegio Nacional de Monserrat, la Iglesia de la Compañía de Jesús y la antigua Universidad de la ciudad argentina de Córdoba) fue nombrado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 2000. No incluye las ruinas de San Ignacio de los Ejercicios, en el Departamento Calamuchita. Localización de las estancias Código Nombre Año de inscripción Coordenadas 995-001 Manzana Jesuítica 2000 31°25′14″S 64°11′28″O 995-002 Estancia de Alta Gracia 2000 31°39′27″S 64°26′05″O 995-003 Estancia de Jesús María 2000 30°58′58″S 64°05′40″O 995-004 Estancia de Santa Catalina 2000 30°52′26″S 64°14′38″O 995-005 Estancia de Caroya 30°59′48″S 64°06′00″O 2000 Camino de las Estancias Jesuíticas 995-006 Estancia de La Candelaria 2000 2 31°05′48″S 64°51′15″O Véase también • Manzana Jesuítica Referencias [1] http:/ / whc. unesco. org/ en/ list/ 995 [2] http:/ / whc. unesco. org/ es/ list Cataratas del Iguazú Coordenadas: 25°41′43″S 54°26′12″W Las cataratas del Iguazú se encuentran cerca de la triple frontera Argentina, Paraguay y Brasil (del idioma guaraní: Yguasu (agua grande), en portugués: cataratas do Iguaçu) son las cataratas localizadas en la provincia de Misiones, en el Parque Nacional Iguazú, Argentina y en el Parque Vista de las cataratas. En el centro la Garganta del diablo. Nacional do Iguaçu del estado de Paraná, Brasil. Su nombre proviene de dos palabras: la palabra «y» (similar a la ü del alemán o la u del francés, producida por contracción de la garganta) y la palabra «guasu» (léase guasú), que en lengua guaraní quieren decir «agua» y «grande», respectivamente. Están formadas por 275 saltos de hasta 80 m de altura, alimentados por el caudal del río Iguazú. Se pueden realizar paseos en lancha bajo los saltos y caminatas por senderos apreciando algunos animales de la selva subtropical. La «Garganta del Diablo» (el salto mayor, que consta de 80 m) es un espectáculo aparte que, saliendo desde Puerto Canoas, se puede disfrutar en toda su majestuosidad a tan sólo 50 m de distancia. Cataratas del lado brasileño. Cataratas del Iguazú Historia Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. [1] Puedes añadirlas así o avisar al autor principal del artículo en su página de discusión pegando: {{subst:Aviso referencias|Cataratas del Iguazú}} ~~~~ En el año 1542, mientras realizaba una travesía desde el Océano Atlántico hasta Asunción del Paraguay, Alvar Núñez Cabeza de Vaca, divisó las sorprendentes cataratas del río Iguazú y las bautizó como “Saltos de Santa María”, nombre que con el tiempo fue reemplazado por su primitiva denominación guaraní “Iguazú”, I: agua, Guazú: grande. Por entonces la región era habitada por indígenas de la etnia Mbyá-Guaraní, quienes alrededor de 1609 comenzaron el vivir el proceso evangelizador protagonizado por los sacerdotes jesuitas de la Compañía de Jesús, quienes desarrollaron en la región una experiencia única Latinoamérica: la conformación de un sistema reduccional que llegó a contar con 30 pueblos distribuidos en las regiones del Tapé y el Guayrá (actualmente sur de Brasil y Paraguay, toda la provincia argentina de Misiones y parte del norte de Corrientes). Por diferencias políticas y económicas con la Corona de España los jesuitas fueron expulsados de la región en 1768. La zona de las cataratas pasó así al olvido hasta junio de 1881 -poco antes de la federalización de Misionesmomento en que la provincia de Corrientes, que ejercía la jurisdicción, vende 50 leguas cuadradas de tierras sobre los ríos Paraná, Iguazú y Urugua-í a Severo Fernández y Ernesto Arnadey. Éstos transfieren sus derechos en octubre de ese mismo año a Rafael Gallino quien vuelve a enajenarlos a favor de Gregorio Lezama. En diciembre de 1881 Misiones se separa de Corrientes y en 1882 asume el primer gobernador Rudecindo Roca que divide el territorio en 5 departamentos. Uno de sus comandantes, Francisco Cruz, llega hasta la confluencia de los río Paraná y río Iguazú transportando una comisión científica alemana que busca tierras para colonizar. Esta expedición era costeada por Ledesma (propietario de las tierras de Iguazú) y dirigida por el explorador Carlos Bossetti. Entre los expedicionarios se encontraba también Jordan Hummell, que años más tarde organizaría el primer viaje turístico a las Cataratas. Así las cataratas son “descubiertas” nuevamente y vuelven a ser admiradas. En 1888, Gregorio Lezama vende las "tierras del Iguazú" a Martín Erracaborde Cía. El 20 de septiembre de 1895, el gobernador Balestra divide la provincia en 14 departamentos. El departamento de Iguazú pasa a integrar el departamento Frontera junto a Manuel Belgrano, Eldorado y parte de San Pedro. El 19 de julio de 1897, se designa juez de paz de la incipiente población de Iguazú a Alberto Mugica. Para entonces, Jordan Hummell, acompañado de los señores Nuñez y Gibaja ya habían realizado una nueva incursión hasta las Cataratas del Iguazú, pero por el lado Brasileño, ya que el lado Argentino la selva era impenetrable. De ese viaje llevaron al gobierno su interés en promover la llegada de turistas. Paseos Paseo Inferior: Partiendo desde el mirador, que recuerda por su figura a un faro y se destaca del entorno por su color blanco, se desciende por numerosas escalinatas (algunas fueron talladas en la misma roca) hacia el río Iguazú y se transita por un bello sendero pedestre. Rodeado por la exuberante selva podrá disfrutar de una hermosa visión de la parte inferior de los saltos. Comenzando la visita en el salto Lanusse y pasando por el Álvar Núñez Cabeza de Vaca, llegará a un espléndido punto panorámico desde donde tendrá una primera vista de la Garganta del Diablo. Avanzando un poco más se observa la isla San Martín y a su derecha el salto homónimo. Al final del sendero se encuentra el salto Bossetti. Si permanecemos largo tiempo terminaremos mojados, pues allí el vapor de agua producido por el choque del agua contra las rocas forma una tenue pero incesante lluvia. Descendiendo por el sendero hacia Punta Peligro podrá, si en ese momento se encuentra habilitado, navegar por el río Iguazú y cruzar a la isla San Martín. Ya de regreso se pasa por el salto Dos Hermanas, donde antes se podía gozar de un refrescante baño en la enorme pileta natural que se forma en su base, ya que ahora dicha actividad se encuentra prohibida. 3 Cataratas del Iguazú Paseo Superior: Partiendo desde el mismo sitio antes mencionado, recorrerá, como el nombre del paseo indica, la parte superior de las caídas de agua. El punto de observación desde un nivel más alto cambia por completo la visión del paisaje. Verá prácticamente a sus pies despeñarse las turbulentas aguas. De esta manera visitará nuevamente el salto Dos Hermanas, el Bossetti, el Chico, que serán un pequeño adelanto de la imponente Garganta del Diablo. En este sitio, donde el agua cae desde aproximadamente 70 metros de altura, nos sorprenderá el ensordecedor Vista aérea. bramar del agua, permanentemente cubiertas por densas columnas de vapor, que despide el choque del agua con las rocas. Garganta del Diablo: Se accede a través del Tren de las Cataratas, descendiendo en la Estación Garganta del Diablo. A partir de allí se realiza una caminata por la nueva pasarela, que serpenteando entre las islas, recorre 1.100 metros hasta los amplios balcones ubicados junto al borde y frente de la Garganta del Diablo. La duración de este paseo es de 2 horas y el último tren parte a las 16:30 hs. Isla San Martín: es posible llegar a través del servicio de botes que salen desde el circuito inferior. Desde aquí podrán observar una vista panorámica de la Garganta del Diablo, de la Ventana, y del salto San Martín. Sendero Macuco: este sendero de treking es una de las salidas tradicionales para los amantes de la observación de la naturaleza. Una antigua picada de extracción forestal de 3.600 metros de longitud por ambiente selvático. Este sendero permite acceder a una cascada de 20 metros en plena selva. Es una oportunidad para conocer selva, y avistar macucos, monos ulladores, coatíes, pavas de monte, un sinfín de insectos y ocasionalmente víboras de coral. Cabe recordar que dentro del parque se encuentra el hotel Sheraton, antiguamente Internacional Iguazú, que cuenta con una vista panorámica de la Garaganta del Diablo y de los saltos brasileros. En 1984 el sector argentino de las Cataratas, el Parque Nacional Iguazú, fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Posteriormente en 1986, el sector de Brasil, que se encuentra en el Parque Nacional do Iguaçu, también fue declarado Patrimonio de la Humanidad. Las cataratas lindan con Argentina y Brasil, y están a pocos kilómetros de la triple frontera con Paraguay. Cerca de las Cataratas, se encuentra Puerto Iguazú, en la confluencia de los ríos Iguazú y Paraná, hacia las coordenadas 25°36′05″S 54°34′07″O. Las cataratas son el principal centro turístico del noreste de Argentina, y uno de los principales de todo el país. 4 Cataratas del Iguazú Panorama de las Cataratas del Iguazú Panorama de las cascadas. Véase también • • • • • • Parque Nacional Iguazú Garganta del Diablo Río Iguazú Triple frontera La misión (película) Anexo:Cataratas Bibliografía • Carta de Luis Ramírez a su padre desde el Brasil (1528). Introducción, edición, transcripción y notas, Juan Francisco Maura. Lemir (Departamento de Filología Hispánica de la Universidad de Valencia), <http://parnaseo.uv.es/Lemir/Textos/Ramirez.pdf> 2007. • Maura, Juan Francisco. Alvar Núñez Cabeza de Vaca: el gran burlador de América. Parnaseo/Lemir. Valencia:Universidad de Valencia, 2008.http://parnaseo.uv.es/lemir/Textos/Maura.pdf Enlaces externos • Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Cataratas del Iguazú.Commons • Documentos de la declaración como Patrimonio de la Humanidad [2] por la UNESCO. (en inglés) • Guía de viaje con información turística sobre las Cataratas del Iguazú. (en español) [[Categoría:Geografía de Brasil [3]] Referencias [1] http:/ / en. wikipedia. org/ wiki/ Cataratas_del_iguaz%C3%BA [2] http:/ / whc. unesco. org/ en/ list/ 303 [3] http:/ / www. visitiguazufalls. com. ar 5 Colegio Nacional de Monserrat 6 Colegio Nacional de Monserrat Colegio Nacional de Monserrat Escudo de la Universidad Nacional de Córdoba Información Tipo Colegio universitario de nivel medio 1687 Fundación Sitio web http:/ / www. cnm. unc. edu. ar/ Autoridades Aldo Sergio Guerra Director/a Localización Obispo Trejo 294 esq. Duarte Quirós, Córdoba, Ubicación Argentina El Colegio Nacional de Monserrat es un colegio ubicado en la ciudad de Córdoba, Argentina, siendo el segundo colegio más antiguo del país después del Colegio de la Inmaculada Concepción de la ciudad de Santa Fe. Como establecimiento educacional jesuítico cobró gran prestigio en el Virreinato del Río de la Plata, como así también en los territorios de los actuales Chile y Perú. Fue fundado por Ignacio Duarte y Quirós en el año 1687 y declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco en el año 2000. Depende de la Universidad Nacional de Córdoba. El colegio es además una de las instituciones más influyentes en la historia cultural de Córdoba. En él funcionó la primera imprenta instalada en el actual territorio argentino.[1] Historia El Real Colegio Convictorio de Nuestra Señora de Monserrat fue fundado en la ciudad de Córdoba el 1º de agosto de 1687. Dotó la fundación el Presbítero doctor Ignacio Duarte y Quirós, sacerdote de origen cordobés, quien ofreció y donó todos sus bienes a ese efecto a los religiosos jesuitas (por un total de bienes tasados en $ 38.354, entre los que se encontraba la Estancia de Caroya). Estos religiosos obtuvieron del Rey de España Carlos II, la Cédula que autorizaba la fundación, cuyo cumplimiento fue encomendado al Gobernador de Córdoba, Capitán de Caballos Corazas Tomás Félix de Argandoña. La fundación fue aprobada definitivamente por el Rey Felipe V, en Cédula de 2 de diciembre de 1716, aunque el Colegio ya había comenzado a funcionar el 10 de abril de 1695, después de varios años de intentos y tratativas, ocupando la antigua casa de los Duarte. Ésta constaba de un patio y siete habitaciones, y fue agrandada a partir de nuevas donaciones, avanzando sobre la manzana encerrada por las actuales calles Obispo Trejo, Duarte Quirós, Caseros y Av. Vélez Sársfield. Colegio Nacional de Monserrat Desde su origen y por casi dos siglos el Colegio fue, como su nombre lo indicaba, un "Convictorio", es decir, un internado donde vivían y estudiaban los colegiales que escuchaban las lecciones que se impartían en la Universidad. La historia del Colegio puede dividirse en seis períodos: 1) Jesuita; 2) Franciscano; 3) Del Clero Secular; 4) Provincial; 5) Nacional; 6) Universitario. Período jesuita Durante el primer período (1687-1767), en que el colegio estuvo regido por los sacerdotes jesuitas, este instituto alcanzó gran prestigio. Al expulsarse a la Compañía de Jesús, la universidad y el colegio fueron entregados a los religiosos franciscanos. Período franciscano En el período franciscano (1767-1807), el colegio fue trasladado de la casa de Duarte, que ocupó hasta entonces (hoy Colegio de Huérfanas), al edificio en el que actualmente funciona, traslado "que dio todo el ser al colegio", según la expresión de uno de sus rectores, y que se realizó el 9 de febrero de 1782. Período del clero secular El período del clero secular (1807-1820), comienza al darse cumplimiento a la Real Cédula del año 1800, por la que el Rey Carlos IV creaba la “Real Universidad de San Carlos y de Nuestra Señora de Monserrat” sobre la base de los antiguos institutos, disponiendo se entregaran a la regencia del Clero Secular de esta ciudad. En esta época se producen las importantes reformas a los planes de estudio propuestos por el Deán Funes, entonces Rector de la Universidad y Colegio, por el Gobernador de Córdoba Don Manuel Antonio de Castro. Período provincial El período provincial se inicia a raíz de la caída de las autoridades del gobierno general de la Nación (1820-1854). En este lapso el Colegio pasó las épocas más difíciles de su historia debido a las guerras de la independencia, a las luchas civiles y a las dificultades económicas consiguientes; sin embargo, el Colegio subsistió merced a la virtud y desprendimiento de sus autoridades. Durante este tiempo se reformaron los planes de estudio a iniciativa del Gobernador Bustos, reformas que realizó José Gregorio Baigorrí. Período nacional Al organizarse el gobierno federal, el colegio y la universidad fueron nacionalizados, iniciándose así el período nacional (1854-1907). En este tiempo el colegio fue transformado en un instituto de enseñanza secundaria, perdiendo el carácter de convictorio. Desde entonces es un "Colegio Nacional" con las características actuales, por lo que sus planes de estudio sufrieron las transformaciones correspondientes. Período universitario En el año 1907 el colegio fue anexado a la Universidad Nacional de Córdoba, iniciándose el período universitario, que es el actual. En esta época se introdujeron las reformas al plan, al que se le ha dado un sentido propio, integral y humanista. El viejo edificio del Colegio fue reformado, adecuándolo a las necesidades y a la jerarquía actual del Instituto. En este período se ha festejado el 250 aniversario de la fundación y se ha cumplido un antiguo anhelo, levantar la estatua al Dr. Ignacio Duarte y Quirós, a quien el Colegio le debe no sólo su vida, sino mucho de su espíritu. En el año 1998 este tradicional establecimiento, al que solamente concurrían estudiantes varones, fijó un régimen mixto, con lo cual se admitió el ingreso de mujeres. Por sus valores históricos y arquitectónicos, el edificio ha sido, también, declarado Monumento Histórico Nacional. 7 Colegio Nacional de Monserrat Actualmente, la oferta académica de este instituto incluye, además de la formación de alumnos de nivel medio, el dictado de tres carreras de nivel terciario. Alumnos Destacados Muchos de sus estudiantes fueron influyentes en la historia argentina. Los acontecimientos de la Revolución de Mayo de 1810 en adelante, que marcaron buena parte del destino de la República Argentina, fueron protagonizados por alumnos egresados del Monserrat: los doctores Juan José Castelli, Juan José Paso, Deán Gregorio Funes, Pedro Ignacio de Castro Barros, José Ignacio Gorriti y Eduardo Pérez Bulnes, entre otros. También por sus aulas pasaron algunos de los principales impulsores de la Reforma Universitaria de 1918, que luego se extendería al resto de Latinoamérica y el mundo: Deodoro Roca y Arturo Orgaz, como así también varios presidentes de la Nación: Santiago Derqui, Nicolás Avellaneda y José Figueroa Alcorta. • • • • • • Nicolás Avellaneda Juan José Castelli Pedro Ignacio Castro Barros Santiago Derqui José Figueroa Alcorta Deán Gregorio Funes • • • • • • • • • • • • • • Ernesto "Che" Guevara Arturo Orgaz Juan José Paso Eduardo Pérez Bulnes Dalmacio Vélez Sársfield Ramón J. Cárcano Deodoro Roca Leopoldo Lugones [(Mario Andrés Pérez)] Ing. Nuclear Lucas Videla Dr. Eliel Luis Cima Withney Med. Vet. Matias Nahuel Yacob Romero Cr. Emanuel Ghisolfi Emiliano Bartolacci (Reconocido Clown del circuito Under de Cordoba) Referencias [1] Córdoba Jesuítica (http:/ / www. cordoba. gov. ar/ cordobaciudad/ principal2/ default. asp?ir=2_1_1), sitio oficial de la Municipalidad de Córdoba. Pérez Mario Andrés Enlaces externos • Página Oficial del Colegio Nacional de Monserrat (http://www.cnm.unc.edu.ar/) • Red social exclusiva para monserratenses - Yo fui al Monserrat (http://www.yofuialmonse.com/) • Red social exclusiva para monserratenses y egresados del C.N.M. - El Monse tiene aguante (http://www. monse12.ning.com/) 8 Cueva de las Manos 9 Cueva de las Manos Cueva de las Manos, Río Pinturas1 Patrimonio de la Humanidad — Unesco «Cueva de las Manos, río Pinturas», en Santa Cruz (Patagonia argentina), 7350 a. C. País Argentina Tipo cultural Criterios iii N.° identificación 936 Región2 Latinoamérica y Caribe Año de inscripción 1999 (XXIII sesión) En peligro por turismo irresponsable 1 2 [1] Nombre descrito en la Lista del Patrimonio de la Humanidad. Clasificación según la Unesco. [2] Cueva de las Manos 10 La Cueva de las Manos es un sitio arqueológico y de pinturas rupestres que se encuentra en el profundo cañadón del río Pinturas, al oeste de la provincia de Santa Cruz (Argentina). Su interés radica en la belleza de las pinturas rupestres, así como en su gran antigüedad: hasta el momento, las inscripciones más antiguas están fechadas en el 7350 a. C. Se trata de una de las expresiones artísticas más antiguas de los pueblos suramericanos y ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. La Cueva de las Manos pertenece a una serie de sitios arqueológicos americanos, como Monte Verde (Chile), Pedra Furada (Brasil), y Piedra Museo (Argentina), entre otros que están cuestionando la tradicional teoría del poblamiento tardío de América, para sostener una teoría del poblamiento temprano (pre-Clovis). Cañadón del río Pinturas. Otro asentamiento cercano fue ubicado en Los Toldos, también en la provincia de Santa Cruz, con restos que datan de 10 500 a. C. Otros datos A pesar de que la cueva es conocida por viajeros occidentales desde el siglo XIX (siendo el primero el perito Moreno), las investigaciones arqueológicas se iniciaron en los años sesenta. Éstas demostraron que los antiguos habitantes vivían de la caza y la recolección de animales, y de vegetales silvestres. Además de encontrar las famosas manos «pintadas» también se encuentran formas como círculos, óvalos, figuras estrelladas, entre muchas más. Valle del río Pinturas. Es de común error que se diga que las manos están pintadas sobre la roca. Las manos no fueron pintadas sino estarcidas sobre la piedra. Esto significa que aquellos antiguos habitantes apoyaban la palma de la mano sobre el techo o pared de la cueva y luego la cubrían de pintura. Características La principal cueva está tallada por la erosión en los elevados paredones que acompañan al valle del río Pinturas en el noroeste de la provincia de Santa Cruz; Entrada a la Cueva de las Manos. Cueva de las Manos tal cueva posee varios aleros, y presenta en su interior pinturas rupestres realizadas durante un extenso período que va desde 9400 AP. En tales pinturas se observan figuras que reproducen elementos relacionados con la vida cotidiana de antiguos pueblos cazadores recolectores. De todas ellas las más célebres y antiguas son las siluetas en negativo de las manos (se han contado 829), en ciertos casos superpuestas. Tales siluetas fueron realizadas por antiguos métodos de aerografía (el material cromático se aplicaba en forma de aerosol soplado a través de los huecos medulares de pequeños huesos de animales). Asimismo, se pueden observar siluetas de animales (principalmente guanacos y choiques) principales componentes de la dieta de los antiguos pueblos, es frecuente que se muestren escenas de la caza colectiva de estos animales. En cuanto a la representación de la figura humana, ésta Paredón del valle. también se encuentra aunque en menor frecuencia y con formas lineales. Son más comunes los motivos geométricos (principalmente espirales) que estarían representando simbólicamente a las hoy ignotas deidades. Los gama de colores dominante es la que implica al rojo, ocre, amarillo, verde, blanco y negro. Se los confeccionaba con frutos, plantas y rocas molidas. También —por magia contagiosa (según la clasificación de Fraser)— se utilizaba la sangre de los animales cazados. Los temas responden a tres períodos distintos; el más antiguo —y menos abstracto— es rico en escenas de caza; en el período intermedio sobresalen las manos que se encuentran acompañadas secundariamente por la representación de animales aislados; en el último período la temática preponderante es la de motivos geométricos con significado misterioso. Estas obras de arte fueron descubiertas para la cultura occidental en 1876 por el explorador argentino Francisco Pascasio Moreno. Significado El significado de tales representaciones es actualmente hipotético, aunque casi sin duda alguna formaría parte de un ritual con elevado componente mágico (se supone un intento de «unión mística» entre los participantes y las fuerzas telúricas, la otra hipótesis —menos firme— es la que sugiere la intención de perpetuidad de quienes dejaron la huella de sus manos), también existen impresiones en positivo de las manos (es decir, logradas mediante el apoyo en las paredes de la palma de las manos teñidas con pintura). 11 Cueva de las Manos Peligro de destrucción En la actualidad, debido al turismo irresponsable y a la falta de un marco legal, la mayoría de las cuevas del país esta en peligro. La Cueva de las Manos es una de ellas. El ambiente natural de una cueva tiene como principales características la oscuridad, la temperatura, y el nivel de humedad estable. Ese ambiente —que alberga fauna, lagos, galerías subterráneas, depósitos minerales antiguos, interés arqueológico y tierra preciosamente guardada— se encuentra amenazado por la excesiva visita de turistas. Según afirmaciones del vicepresidente de la FADE (Federación Argentina de Espeleología), «sin un estudio previo y un plan de manejo en una cueva, la presencia humana de manera constante causa alteraciones en el medio con un impacto, a veces, irreversible. Junto a ello aseguró que, el objetivo del desarrollo sustentable es que el uso de los recursos sea sostenible en el tiempo y que las generaciones futuras tengan el mismo beneficio de visitar esa misma cueva». La Cueva de las Manos, declarada Monumento Histórico Nacional por la UNESCO en 1999, ha sufrido pintadas, escrituras y roturas de paredes. Según el presidente de la FADE, «las cavernas contienen información única para la reconstrucción de paleoclimas: a partir del estudio de estalactitas y estalagmitas se pueden reconstruir los climas de superficie de hace 50 000 años. Ese espeleotema ha sufrido roturas y abrazos por parte de los turistas para sacarse una foto o llevarse suvenires. Seguramente no saben el daño que hacen, ya que una estalactita tarda más de mil años en crecer sólo 1 centímetro». Véase también • Artes precolombinas en Argentina • Áreas naturales protegidas de Argentina Enlaces externos • Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Cueva de las Manos. Commons Coordenadas: 47°09′S 70°40′O Referencias [1] http:/ / whc. unesco. org/ en/ list/ 936 12 Estancia Jesuítica Caroya 13 Estancia Jesuítica Caroya Estancia Caroya Información geográfica 30°59′48″S 64°06′00″O Coordenadas País Ciudad Argentina Colonia Caroya, Córdoba Información general Tipo Público La Estancia Caroya fue una de los establecimientos rurales que poseyeron los jesuitas en la provincia de Córdoba. Está ubicada en el límite oeste de la localidad de Colonia Caroya. Desde el año 2000 es Patrimonio de la Humanidad. Historia La estancia fue la primera organizada por la Compañía de Jesús en 1616.[1] En 1661 fue adquirida por el Presbítero Ignacio Duarte Quiróz, fundador del Colegio Monserrat, quien logró transformarla en una pródiga tierra con producción de maíz y trigo, frutas, vino, miel y algarrobo.[1] Entre 1814 y 1816 fue sede de la primera fábrica de armas blancas durante la guerra de independencia nacional, abasteciendo de las puntas de bayoneta para el Ejército del Norte. En 1854 pasó a ser propiedad del estado nacional que en 1876 dispone albergar a inmigrantes friulanos. En 1878, los nuevos colonos ya instalados en los cuartos de la estancia comienzan a organizar la actual Colonia Caroya en las inmediaciones del casco.[1] La estancia El conjunto edificado de la Estancia Caroya conserva la estructura colonial original con modificaciones realizadas a comienzos del siglo XIX.[2] Además de la residencia principal se encuentran la capilla, el perchel, el tajamar, los restos del molino y las acequias, y el área dedicada a la quinta. Su estructura edilicia muestra rasgos arquitectónicos propios de los siglos XVII, XVIII y XIX, marcados por las distintas etapas de utilización de la casa. La capilla data del siglo XVII, posee paredes de piedra y una imagen de la Virgen de Monserrat en el altar.[1] Estancia Jesuítica Caroya 14 Enlaces internos • Camino de las Estancias Jesuíticas • Compañía de Jesús • Museo Nacional Estancia Jesuítica de Alta Gracia y Casa del Virrey Liniers Referencias [1] « "Cara de cuero" (http:/ / www. welcomeargentina. com/ estanciasjesuiticas/ caroya. html)» (en español). Consultado el 6 de diciembre de 2009. [2] Agencia Córdoba Turismo / Córdoba Entre Todos / Gobierno de la Provincia de Córdoba (2009). «Estancia Caroya». Cuando venga a Córdoba, recorra Argentina. Pág. 6. Glaciar Perito Moreno Los Glaciares1 Patrimonio de la Humanidad — Unesco Glaciar Perito Moreno en la Patagonia argentina Coordenadas 50°0′0″S 73°14′57.984″O País Argentina Tipo Natural Criterios vii, viii N.° identificación 145 Región2 Latinoamérica Año de inscripción 1981 (V sesión) [1] 1 Nombre descrito en la Lista del Patrimonio de la Humanidad. [2] 2 Clasificación según la Unesco. El Glaciar Perito Moreno está ubicado en Argentina, entre los 47º y 51º de latitud sur, naciendo del Campo de Hielo Patagónico Sur. Se extiende sobre el Brazo Sur del Lago Argentino, con un frente de cinco kilómetros de longitud y sesenta metros de altura. Bautizado con ese nombre en honor de Francisco Moreno, creador de la Sociedad Científica Argentina y activo explorador de la zona austral de ese país, es una de las reservas de agua dulce más importantes del mundo. Glaciar Perito Moreno 15 Es uno de los glaciares más imponentes del mundo, y ha sido considerado la octava maravilla por las espectaculares vistas que ofrece. Situado en una zona rodeada de bosques y montañas, queda dentro del Parque Nacional Los Glaciares, reconocido como tal en 1937, en la Provincia de Santa Cruz, en el sur de la República Argentina. Este parque, de 724.000 ha, tiene en total 356 glaciares. En su avance represa las aguas del Brazo Rico del Lago Argentino, con lo que el nivel de aquel llega a elevarse hasta 30 metros sobre el del Lago Argentino, haciendo presión sobre los hielos. En primer lugar se crea un túnel con una bóveda de más de 50 metros por el que las aguas del Brazo Rico descienden hasta el Lago Argentino. La erosión causada por el agua provoca finalmente el derrumbe de la bóveda, en uno de los espectáculos más imponentes que puedan presenciarse. El proceso se ha repetido a lo largo de intervalos irregulares: la última ruptura, que comenzó a producirse el 4 de julio y culminó el 9 de julio de 2008 (11:15 hora local), sólo dos años después de la anterior (marzo de 2006).[cita requerida] Sin embargo, la ruptura de 2004 se produjo después de 16 años (febrero de 1988), cuando la diferencia de nivel de las aguas entre el canal de los témpanos y el brazo Rico llegó a 30 m. El turista puede gozar de este espectáculo a sólo unos 400 m de distancia, en instalaciones especialmente creadas para la observación. Vista aerea del glaciar donde se observa la obstruccion entre las dos masa de agua del lago. Vista del glaciar desde mirador del parque. También es posible transitar sobre él, con ropa y calzado especial, con guías especialmente entrenados y con especial conocimiento en esta maravilla. El Glaciar Perito Moreno tiene una velocidad medida, a unos 4 km del frente, de aproximadamente 2 metros por día, alrededor de 700 m por año. Se encuentra ubicado frente a la Península de Magallanes, al sur del Parque Nacional, a unos 80 km de la villa El Calafate, hasta donde se puede llegar en avión en su recientemente inaugurado aeropuerto internacional. El Calafate se encuentra a 320 km al noroeste de la capital de la provincia, Río Gallegos. Glaciar Perito Moreno 16 Enlaces externos • • • • • • Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre el Glaciar Perito Moreno.Commons El Glaciar Perito Moreno en el Laboratorio de Glaciología de la Universidad de Chile [2] Glaciar Perito Moreno / PN Los Glaciares [3] Rompimiento 2006 [4] Caída del glaciar Perito Moreno, el 15 de marzo del 2004 [5] El glaciar Perito Moreno se rompe en invierno por primera vez en 1917 [6] Referencias [1] [2] [3] [4] [5] [6] http:/ / whc. unesco. org/ en/ list/ 145 http:/ / www. glaciologia. cl/ moreno. html http:/ / www. losglaciares. com/ es/ parque/ gpmoreno. html http:/ / www. elcalafate. gov. ar/ gobierno/ glaciar2006/ glaciar2006. htm http:/ / www. youtube. com/ watch?v=TZJYN8qnirE http:/ / www. elmundo. es/ elmundo/ 2008/ 07/ 08/ ciencia/ 1215510614. html?a=45d2e0d39a7a47eb1d591eff2f8aeb0a& t=1215516777 Glaciar Spegazzini Glaciar Spegazzini Países Argentina Chile División Provincia de Santa Cruz Región de Magallanes Sub-división Depto. Lago Argentino Provincia Última Esperanza Superficie 66 km² Terminal Lago Glacial Glaciología El glaciar Spegazzini es uno de los glaciares más importantes del Parque Nacional Los Glaciares, ubicado en el departamento Lago Argentino, provincia de Santa Cruz, Argentina y en la provincia de Última Esperanza, región de Magallanes, Chile, en su sección superior. Su característica principal es la gran altura de su frente, que alcanza los 135 m, convirtiéndolo en el más alto del Parque Nacional Los Glaciares. Tiene una superficie de 66 km² y un ancho promedio de 1,5 km. Se encuentra asentado sobre el brazo Spegazzini del lago Argentino, para llegar a él parten excursiones desde Puerto Bandera, que navegan el denominado brazo Norte hasta que este se divide al norte en el brazo Upsala, donde se encuentra el glaciar Upsala, y al sur el brazo Spegazzini; sobre el brazo Spegazzini también se divisa el glaciar Seco, que no alcanza a desembocar en él. La Glaciar Spegazzini 17 vegetación a su alrededor produce un marcado contraste de colores, producido por la erosión del glaciar, la humedad, el viento y el sol. Debe su nombre al botánico Carlos Luis Spegazzini, quien fue el primero en estudiar la flora local. El glaciar está alimentado por los glaciares Mayo Norte y Peineta. Además, tiene la particularidad de no presentar signos de retroceso, lo cual es un fenómeno común a los grandes glaciares. Enlaces externos • Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Glaciar Spegazzini.Commons Glaciar Upsala El Glaciar Upsala es un gran glaciar que cubre un valle compuesto, alimentado por varios glaciares, en el Parque Nacional Los Glaciares en Argentina. Su nombre se debe a que la Universidad de Uppsala (ortografía antigua: Upsala), de Suecia, realizó el primer relevamiento de la región en el siglo XX. Sus campos de hielo cubren una extensión de 870 km². El glaciar posee una longitud de 60 km (siendo el segundo más largo de Sudamérica, tras el Pío XI), un ancho de 10 km, y sus paredes alcanzan la altura de 60 a 80 metros. Glaciar Upsala. Fluye desde el Campo de Hielo Patagónico Sur, el cual también da origen al Glaciar Perito Moreno que se encuentra en la misma área, hasta el Lago Argentino. El glaciar Upsala se encuentra en retroceso, lo cual podría ser una evidencia de ciclos climáticos y geológicos desconocidos o de calentamiento global. Enlaces externos • Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Glaciar Upsala.Commons • Fotos Glaciar Upsala [1] Desprendimiento de hielo -Glaciar Upsala. Glaciar Upsala 18 Referencias [1] http:/ / glaciar-upsala. favshare. com/ . show/ Ischigualasto Parques naturales de Ischigualasto y Talampaya1 Patrimonio de la Humanidad — Unesco Submarino, principal atractivo del parque. País Argentina Tipo Natural Criterios viii N.° identificación 966 Región2 Latinoamérica y Caribe Año de inscripción 2000 (XXIV sesión) [1] 1 Nombre descrito en la Lista del Patrimonio de la Humanidad. [2] 2 Clasificación según la Unesco. El Parque provincial de Ischigualasto o Valle de la Luna, situado en el extremo norte de la provincia de San Juan, en el Departamento Valle Fértil, es un área protegida de 275.369 ha., célebre a nivel científico, ya que resguarda una importante reserva paleontológica. Es el único lugar donde puede verse totalmente al descubierto y perfectamente diferenciado todo el periodo triásico en forma completa y ordenada. Se calcula que las formaciones geológicas de este sitio tienen una antigüedad entre 180 y 230 millones de años. Ubicado a 330 km de la ciudad de San Juan y a 80 de San Agustín del Valle Fértil, el parque ofrece un extraño paisaje, donde la escasez de vegetación y la más variada gama de colores de sus suelos, más el capricho en las formas de los montes, lo hacen ser un lugar predilecto para turistas, tanto nacionales como extranjeros. Si bien es un lugar científico, se puede recorrer en forma de visita guiada en vehículos particulares acompañados por un guía del Parque, el cual realiza estaciones o paradas y explica el sitio visitado, dicha excursión dura 3 horas aproximadamente, y también se ofrece un recorridos en bicicletas. En su base está instalado un centro de interpretación, que funciona a modo de museo también y tiene un recorrido explicado donde se muestran los procesos para extraer un fósil y se explican particularidades de los mismos. Dentro del Parque se sitúa el Cerro Morado, antigua chimenea de un volcán ya extinto, a la que se puede ascender contratando a un guía en la base del parque, para obtener una vista privilegiada, el tiempo de la ascensión es de 1 h aproximadamente. Ischigualasto 19 El nombre de "Valle de la Luna" le fue dado por Victorino de Jesús Herrera, de la familia dueña de la gran estancia Ischigualasto, hacia 1940. Un primer reportaje fue hecho por el fotógrafo sanjuanino Rogelio Díaz Costa. Comenzó a ser conocido y visitado cuando en marzo de 1967 el fotógrafo Antonio Legarreta y el periodista Federico B. Kirbus [2] publicaron un artículo ilustrado en el rotograbado de La Prensa con el título "Riqueza y belleza natural del Valle de la Luna". Este parque provincial fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, el 29 de noviembre de 2000. • Video temático de Ischigualasto. [3] Toponimia Ischigualasto es un nombre de origen quechua, que significa, "Sitio donde se posa la luna". También se le atribuye origen diaguita, o incluso que correspondía al nombre de alguna tribu o cacique Huarpe. Pero la acepción más probable y aceptada es la primera. Localización Relativa Ischigualasto se ubica al Sur del continente América, dentro de América del Sur, al extermo suroeste de este. Aproximadamente en el centro Oeste de Argentina, dentro de la provincia de San Juan al extremo noreste de la misma, al Norte del departamento Valle Fértil. A 330 km al Noreste de la Ciudad de San Juan, de la cual se accede a través de la Ruta Nacional 20 primero, luego por la Nacional 141, a continuación por la Provincial 510 y por último por la Nacional 150. A 80 km de Villa San Agustín, accediendo desde la misma al parque por Ruta Provincial 510 y luego por la Nacional 150. Absoluta Ischigualasto, teniendo en cuenta la localización absoluta, se situa a 30º09'48 de latitud Sur y 67º50'35 de longitud Oeste, y a una altitud de 1395 msnm. Atracción Ischigualasto es un lugar único que ha atraído el interés de geólogos y paleontólogos desde hace casi cien años. Los paleontólogos han buscado en este paraje maravilloso respuestas a los eternos misterios del origen de los dinosaurios y mamíferos modernos. Un lugar mágico y a la vez hostil, de una climatología cambiante con viento, mucho sol, la falta de agua, todo se conjura para alejarnos. Siempre ha sido así para nosotros, aunque no para los numerosos animales que vivieron aquí durante el Triásico hace más de 230 millones de años. Cancha de bochas. Aquí se puede caminar sobre un manto de rocas que conservan los rastros, y aunque parezca extremo, el espíritu de los animales que lo habitaron hace tanto tiempo. Pero la magia no está solo en los dinosaurios, todo este lugar es así, nos permite vivir experiencias tan absolutas como el silencio total, la soledad total, e incluso otra realidad. Ischigualasto representa el comienzo del mundo tal y como lo conocemos, los continentes e incluso parte de la fauna que ha llegado hasta nuestros días y marca el inicio Ischigualasto 20 de la era de los dinosaurios, que habitaron la Tierra durante ciento cincuenta millones de años, una eternidad, si se la compara con nuestra casi efímera presencia sobre este planeta. Con la creación del Ente Autárquico Ischigualasto el Gobierno de la Provincia de San Juan ha tomado la iniciativa para mantener intacta la nominación conferida al Parque Natural Ischigualasto por Unesco como Sitio Patrimonio Natural de la Humanidad, además de poner en práctica un ambicioso proyecto de puesta en valor turístico de todos sus atributos. Esta nueva etapa que comienza para el Parque Ischigualasto estará asentada comunicacionalmente sobre dos ejes fundamentales, un eje vivencial y otro de valoración turismo – ciencia. El eje vivencial incluye al “Valle de la Luna” como producto turístico tradicional, que resalta su extraordinario paisaje incluyendo el uso iconográfico y distintivo de las geoformas. Por otra parte, también se considera la inclusión de otro sub-eje, el natural y cultural, que incluye la valoración de la flora y la fauna autóctonas protegida y todas las evidencias culturales pre y post hispánicas que se encuentran dentro de los límites del Parque y su área de amortiguación. Parque provincial Ischigualasto, provincia de San Juan, Argentina...EAG.jpg El eje ciencia – turismo revaloriza el Parque Ischigualasto como uno de los yacimientos geológicos-paleontológicos Triásicos más importantes del mundo. Este eje se divide naturalmente en sus dos aspectos más relevantes: el paleontológico y el geológico. El primero enfatiza en la importancia evolutiva, exquisita calidad, cantidad y variedad de fósiles de vertebrados que Ischigualasto ha brindado a la comunidad científica en los últimos cuarenta años. El subeje geológico pone en valor los más de 200 km² de afloramientos de rocas que constituyen una secuencia ininterrumpida única que documentan la historia geológica, biológica y climática de la tierra durante todo el período Triásico. Turistas en el parque. Estas líneas de base conceptual permiten delinear acciones futuras en lo referente a servicios turísticos. El uso turístico del eje ciencia – turismo pondrá a disposición de los visitantes un Ischigualasto que normalmente ha permanecido oculto y solo al alcance de la comunidad científica interesada. Para hacer accesible al público en general más de cuarenta años de investigación científica, es que se ha montado una exhibición de casi 700 metros cubiertos en la que se cuenta la historia completa de un fósil, desde su hallazgo hasta su preparación en laboratorios especiales, aunque sobre todo se exhiben una gran variedad de los mejores fósiles colectados en Ischigualasto. Muy pronto se pondrá en ejecución un proyecto de excursiones “científicas” tanto geológicas como paleontológicas. En estas excursiones los visitantes podrán aprender sobre 45 millones de años de evolución geológica de toda la cuenca de Ischigualasto, incluyendo la visita a lugares de extracción de fósiles acompañados por guías universitarios especializados. Todo este programa de desarrollo incluye otras medidas, entre las más importantes se destacan: un plan de inversión para el mejoramiento sustancial en infraestructura, plan de protección que Museo de ciencias naturales ubicado en el parque. incluye la aprobación de un Plan de Manejo para el Parque y la creación de un cuerpo profesional de guardaparques, un plan de promoción turística, análisis de la microregión que permita un mejor usufructo del gran flujo turístico circundante por parte de los habitantes de las localidades aledañas al Parque. Ischigualasto 21 El Museo La muestra del Museo de Ciencias Naturales en el Parque Ischigualasto tiene como objetivo mostrar los aspectos paleontológicos de Ischigualasto, los cuales no son mostrados al turista en su visita interna al circuito. Esta exhibición llena un gran vacío que había en ese aspecto, ya que los turistas pueden apreciar el valor paleontológico de Ischigualasto, y que es en definitiva lo que motivó a la Unesco a declarar este parque como Sitio Patrimonio de la Humanidad. En esta exhibición, se describe la tarea paleontológica como un proceso continuo desde la búsqueda de los fósiles en el campo, pasando por diferentes tareas de preparación e investigación, hasta la preparación de los montajes para ser exhibidos al público, como producto final de la larga tarea paleontológica. Cuando se recorre la exhibición, el apasionante mundo de la paleontología envuelve al turista. En todo momento los visitantes son acompañados por un guía especializado, generalmente jóvenes Columna vertebral y miembro superior de Eoraptor estudiantes de las carreras de Geología y Biología de la lunensis aflorando de las rocas. Universidad Nacional de San Juan, quien los instruirá y ayudará a comprender las diferentes estaciones dentro de la muestra. Los guías contarán con sus vivencias cómo se realiza la búsqueda y extracción de un fósil en el campo, describirán también algunos procesos de laboratorio tales como preparaciones de fósiles y montajes de esqueletos en plástico. La muestra también incluye la exhibición de dos de las piezas más importantes colectadas en Ischigualasto. Una de ellas es el Eoraptor, un dinosaurio muy primitivo encontrado por el Dr. Ricardo Martínez del Museo de Ciencias Naturales en el año 1991. Y el cráneo y la garra de Herrerasaurus que es otro dinosaurio que vivió junto con Eoraptor al comienzo de lo que después se convirtió en la "Era de los Dinosaurios", ambos son los dinosaurios más antiguos Herrerasaurus. del mundo conocidos hasta el momento y constituyen las joyas del Museo de Ciencias Naturales de San Juan. Dichos ejemplares están exhibidos por primera vez juntos en Ischigualasto, el mismo lugar que los albergó durante 230 millones de años. Dentro de la muestra también se podrán observar dos espectaculares montajes de esqueletos uno es el de Herrerasaurus y el otro corresponde a un Frenguellisaurus. El turista también podrá apreciar dentro del recorrido varios esqueletos fósiles que constituyen llamativos hallazgos por su tipo de preservación, estos dan pie al guía para introducir al turista dentro de la paleontología científica, que incluye además de los clásicos estudios de anatomía y relaciones de parentesco, nuevas disciplinas tales como la biomecánica, que incluye el análisis de los movimientos animales, es decir como se desplazaban y corrían, cómo cazaban, que comían, etc. Por otra parte se enseña los resultados de análisis tafonómicos, comúnmente conocidos como aplicaciones de paleontología forense, y con ellos se trata de entender las causas de la muerte, la preservación y la suma de todos los procesos que sufrieron los animales desde que murieron hasta ser encontrados fósiles millones de años más tarde. Ischigualasto 22 Formaciones Formaciones Talampaya y Tarjados: están presentes en el sector más occidental del Parque Ischigualasto y al este, a lo largo del Parque Talampaya en la provincia de La Rioja. Es un conjunto de rocas de color rojo parduzco. Los estratatos que lo componen son principalmente areniscas (arenas cementadas) alternantes con algunos niveles conglomerádicos (arenas más gruesas con fragmentos de hasta varios centímetros) que representan los sedimentos dejados por los abanicos aluviales al bajar de los bordes de la cuenca. La edad de este grupo de estratos corresponde al Triásico Inferior y hasta el momento no han sido encontrados fósiles de ningún tipo que puedan confirmar con seguridad esta edad. El hongo. Formación Chañares: está presente en la provincia de San Juan en el suroeste del Parque Ischigualasto, en contacto con las Formaciones Talampaya y Tarjados y al suroeste en el parque de Talampaya en la provincia de La Rioja. Es un paquete de rocas grises y blanquecinas, constituidas por areniscas y arcillas dejadas por los ríos que fluían la lago de Ischichuca. Las mismas son portadoras de una importante fauna de vertebrados que representan el Triásico Medio. Formación Ischichuca: está presente al noreste del parque, en contacto con el borde oriental de las Formaciones Talampaya y Tarjados. Es una unidad constituida por una sucesión de delgados niveles negros de arcilitas y areniscas finas en la que se han encontrado restos de plantas, niveles de carbón e invertebrados lacustres depositados a lo largo de la existencia del lago Ischichuca en el Triásico Medio. Formación Los Rastros: aflora de norte a sur, al este de las Formaciones Chañares e Ischichuca. Esta formada por una paquete de areniscas pardas que alternan con niveles negros de arcilitas y carbón que representan los últimos vestigios del lago Ischichuca y los sedimentos dejados por los ríos que drenaban al mismo. En esta unidad se han encontrado numerosos restos de plantas, huellas de tetrápodos y una gran cantidad de invertebrados de hábitos lacustres de edad Triásico Medio. Formación Ischigualasto: aflora de norte a sur en contacto con el borde oriental de la Formación Los Rastros. Está constituida por un paquete de rocas grises, blanquecinas y moradas, caracterizadas por una alternancia de areniscas que constituyen los paleoríos con sedimentos finos de llanura. En esta formación han sido encontrados la mayor cantidad de fósiles de vertebrados de la cuenca de Ischigualasto, además de una copiosa colección de restos vegetales de hojas y troncos fósiles del triásico Superior. Formación Los Colorados: esta unidad aparece en el extremo Vista a una de las tantas formaciones en Ischigualasto. oriental del parque Ischigualasto en la provincia de San Juan, recorriendo toda la cuenca en sentido norte sur en contacto con el borde oriental de la Formación Ischigualasto. Esta constituida por un paquete de areniscas intercaladas con finos niveles de arcilitas depositadas por ríos y algunas dunas dejadas por el viento. Este paquete caracterizado por su color rojo es portador de los restos de vertebrados más jóvenes del Triásico, así como también de algunos grandes troncos. Ischigualasto Véase también • • • • • • • Dinosaurios de Ischigualasto Valle Fértil Provincia de San Juan Auditorio Juan Victoria Complejo Astronómico El Leoncito Ciudad de San Juan Turismo en San Juan Enlaces externos • • • • • • Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Ischigualasto. Commons Ente Autarquico Ischigualasto [4] Página de la Universidad Nacional de San Juan [5] Secretaria de Turismo de la Provincia de San Juan [6] Página oficial de la UNESCO:Ischigualasto Patrimonio de la Humanidad [7] Página del Gobierno de San Juan [8] • Diario de Cuyo San Juan [9] Referencias [1] [2] [3] [4] [5] [6] [7] [8] [9] http:/ / whc. unesco. org/ en/ list/ 966 http:/ / es. wikipedia. org/ wiki/ Federico_Kirbus http:/ / www. argentina. ar/ popup_video. php?id=693 http:/ / www. ischigualasto. org/ http:/ / www. unsj. edu. ar http:/ / www. ischigualasto. com/ principal. htm http:/ / whc. unesco. org/ pg. cfm?cid=31& id_site=966 http:/ / www. sanjuan. gov. ar/ http:/ / www. diariodecuyo. com. ar/ 23 Jesús María (Argentina) 24 Jesús María (Argentina) Jesús María País Argentina • Provincia Córdoba • Departamento Colón • Municipio Jesús María Ubicación 30°59′0″S 64°5′36″OCoordenadas: 30°59′0″S 64°5′36″O • Altitud 530 msnm Superficie 2.332 km² Fundación 1868 (por Pío León) Población 26.825 hab. (INDEC, 2001) • Crec.intercensal + 21,1 % (1991-2001) % Gentilicio jesusmariense Código postal X5220 Pref. telefónico 03525 Intendente Marcelino Gatica, UCR Inf. oficial IFAM CBA158 [1] Aglomerado urbano Jesús María - Colonia Caroya Jesús María es una ciudad del centro-norte de la provincia de Córdoba (Argentina), y cabecera del Departamento Colón. Es además la principal zona urbana del departamento, si no se considera la respectiva sección del Gran Córdoba. Se encuentra ubicada 50 km al norte de la ciudad de Córdoba, vinculada por la Ruta Nacional 9, en la zona de contacto del pedemonte oriental de la Sierra Chica con la Llanura Pampeana. El clima es caluroso y sub-húmedo a seco, con frío intenso ocasional en el invierno. Jesús María es un lugar que posee raíces muy antiguas y una notable riqueza cultural. Al principio fue un poblado indígena llamado Guanusacate, "agua muerta o bañado", que con los años se fue desarrollando gracias al asentamiento de la orden de los jesuitas. En la actualidad es el centro financiero y agrícola más importante del norte de la provincia. En sus inmediaciones existen importantes estancias que combinan la labor del campo con el Jesús María (Argentina) ecoturismo o el turismo de estancia. Conocida por ser sede del Festival Nacional de la Doma y el Folclore, Jesús María une la historia y la tradición de la estirpe gauchesca con números musicales de prestigio internacional. El visitante puede recorrer sitios de singular valor arqueológico e histórico y realizar actividades al aire libre por los atrayentes circuitos de los alrededores. Historia Su origen como población de origen europeo se remonta al s XVII a partir de una Estancia Jesuítica nominada bajo la advocación de Jesús y de la Virgen María. En el tiempo colonial se fue desarrollando no sólo como estancia de la Compañía de Jesús, sino como etapa de la carretera llamada Camino Real que comunicaba los puertos del Atlántico con las zonas mineras del Alto Perú. La Estancia Jesús María fue el segundo núcleo productivo del sistema creado por la Compañía de Jesús. Se construyó a partir de 1618 y se caracterizó por su producción vitivinícola. En la vieja bodega jesuítica se elaboraba el vino "lagrimilla de oro". La estancia incluye la iglesia, la residencia y la bodega, restos de antiguos molinos, perchel y tajamar. Desaparecieron la ranchería y los campos de cultivo y pastoreo. Construida alrededor de un patio central, cerrado en dos costados por un claustro de dos niveles, sobresale la edificación de arcos superpuestos. La iglesia de nave única abovedada está dispuesta en forma de cruz latina. Frente al presbiterio, se encuentra la cúpula y sobresale en la construcción la espadaña de piedra junto a la sacristía. Dentro del complejo, con techo de semicrucería, funciona el Museo Jesuítico Nacional, en 18 salas. En la colección permanente resaltan las dedicadas al arte sacro colonial de los s XVII y XVIII y el material de arqueología y etnografía del noroeste y centro argentino. Destacan las muestras de ornamentos sagrados: casullas, manípulos, báculos, estolas, alzacuellos, mitras, cubrecálices y otros; de grabados de distintos períodos y paisajes; la de numismática y medallística; mobiliario civil y religioso europeo-americano, como una colección de platos de los s XIX y XX; una cocina con fogón y enormes bateas y ollas que sirvieron al Ejército del Norte, y fregadero y comedor. También se encuentran las instalaciones sanitarias, que revelan el carácter progresista de los jesuitas que levantaban sus baños en el interior de las dependencias (algo impensado en esos tiempos), con un sistema de cloacas a través de acequias. El bucólico paisaje se abre en un magnífico parque dominado por el tajamar que es custodiado por fantásticos ejemplares de plátanos que se cubren de follaje dorado en el otoño. En 1775 la Estancia Jesús María, cuyas tierras se ubican en dos departamentos: Totoral y Anejos Norte, son adquiridas por el señor Félix Correa de Larrea quedando, al morir éste, para sus herederos hasta que en el año 1863, Pío León compra una gran parte de las mismas, ciudadano paraguayo que desde hace tiempo vive en la región y se casó con una cordobesa, Doña Saturnina Berrotarán. Ya en el año 1860, León se desempeña como autoridad en el departamento Totoral. Fundación La fecha oficial de fundación de Jesús María es la del año 1868, fecha en la cual se construyó el ferrocarril de Córdoba a Tucumán, y que pasaba por la zona. Ante este hecho, Pío León decide lotear los terrenos para constituír la villa y para cumplimentar esta idea, encarga los trabajos correspondientes a la misma empresa que construye el ferrocarril: Telfener y CIA. En septiembre de 1873 el loteo está listo y comienza a venderse de a cuatro lotes por manzana, momento en el que nace una nueva población en terrenos de la Estancia Jesús María. Veinte meses después es inaugurado el primer tramo del ferrocarril, cuyo recorrido comienza en la Ciudad de Córdoba y culmina en Recreo, Santiago del Estero, con servicios regulares. Esto tiene lugar el 9 de mayo de 1875. 25 Jesús María (Argentina) Hechos históricos de relevancia • En 1871 se traslada desde San Isidro el telégrafo. Comienza a funcionar el hotel Suizo. • El 15 de marzo de 1878, arriban a la zona los inmigrantes friulanos que se instalan en la Colonia Nacional Caroya, conocida como Casa de Caroya. • El Gobierno de la provincia crea la Municipalidad en octubre de 1880, con jurisdicción en todo el departamento Anejos Norte. El primer gobierno fue un triunvirato a cargo de los vecinos Pío León (hijo), Antonio Bottazzini y Cástulo Peña. • La nueva ley de Municipalidades, vigente a partir de 1884, proclama la figura del intendente, los vocales (concejales) y jurisdicción local. El primer intendente fue Pío León (hijo) • Se abre la primera Escribanía de Registro en el año 1887. • Se inaugura la Plaza Pío León en 1888. (La actual plaza San Martín es quince años más antigua porque nació con el mismo pueblo) • En 1889 se instala el Registro Civil y en 1892 se crea el Colegio del huerto. • En agosto de 1946, por iniciativa del senador Antonio Guyón y en sesión presidida por el ingeniero Ramón Asís, Jesús María es declarada nueva ciudad de la Provincia de Córdoba. Desde los años 1870 recibió una importante inmigración europea, principalmente de friulanos y piamonteses. Por esta inmigración se potenció la industria alimenticia (fábricas de chacinados, encurtidos, pastas, producción de confituras, alfajores, galletas, vinos y licores). Es un destacado centro turístico nacional con proyección internacional debido al Festival Nacional de la Doma y el Folclore, y a haber sido incluidos por la Unesco sus monumentos jesuíticos dentro del patrimonio histórico y cultural de la humanidad. Estructura Urbana La Ciudad, la cual presenta ingresos por los cuatros puntos cardinales, desde el norte por ruta Nacional Nº 9, desde el sur por la misma arteria se llega a la Ciudad de Córdoba y a la de Colonia Caroya. Desde el este y oeste por rutas provinciales que la vinculan con poblaciones aledañas, presenta una estructura lineal, derivada del ferrocarril que le dio inicio, pero el crecimiento de su trama es contrario a este desarrollo, por consecuencia de condicionamientos geográficos, como son el río, y el límite con la ciudad de Colonia Caroya. Esta ciudad sirve de límite al sur y el río antes nombrado al norte por lo que la ciudad crece al este y al oeste. La ciudad carece de parques urbanos, pero cuenta con gran cantidad de plazas públicas y con gran cantidad de arbolado urbano, que le confieren gran calidad ambiental. Población Jesús María contaba con 26.825 habitantes según el censo de 2001. Sin embargo, constituye una única aglomeración urbana junto a la localidad de Colonia Caroya; entre ambas alcanzaban los 40.631 habitantes, lo cual las posicionaba como la 8ª población provincial por su magnitud; dicha aglomeración recibe el nombre de Jesús María - Colonia Caroya. En el Censo Provincial de 2008 registró 30.727 habitantes para la ciudad propiamente dicha y otros 19.272 para Colonia Caroya, totalizando 49.999 pobladores, por lo que es la 10ª ciudad y la 6ª de las áreas urbanas de la provincia.[2] 26 Jesús María (Argentina) Economía Jesús María es la localidad más importante del norte cordobés en relacion a las del sur. Es sede de instituciones públicas y privadas, tanto de nivel nacional como provincial. Tal es el caso de INTA, SENASA, Ferrocarril General Belgrano, Vialidad Nacional, Correo Argentino, ANSeS, PAMI, IPAM, Registro Nacional de la Propiedad del Automotor, Cáritas, Rotary Club, delegaciones de distintas asociaciones profesionales y sindicales, entre otras. También posee delegaciones de la Secretaria de Agricultura, Ganadería y Recursos Renovables de la Provincia de Córdoba y del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Córdoba. En Materia de Justicia funciona el Juzgado de Primera Instancia Civil, Comercial, Conciliación y Familia; y un Juzgado de Instrucción Menores y Faltas. La realización del Festival Nacional Nocturno de Doma y Folklore, es la principal atracción turística, el mismo se desarrolla durante el mes de enero. La principal actividad económica es la agricultura, ya que el sector primario posee una importancia fundamental para la economía local, no sólo por los fondos directos que genera sino también por los efectos multiplicadores que produce sobre otros sectores de la actividad económica. Los principales productos son los granos de soja y maíz. Otros cultivos de importancia son el sorgo granífero y pasturas perennes. La ganadería también ocupa un lugar destacado dentro de la economía de Jesús María y su zona de influencia, vinculando al sector primario con la industria, la cual se encuentra representada en la zona por la empresa COL-CAR S.A, uno de los mayores frigoríficos de la provincia radicado en la ciudad de Colonia Caroya. En materia industrial existen en la localidad una importante planta de producción de chocolates, de la empresa Arcor, una fábrica de jabones (José Guma S.A), la planta de International Engines, que produce motores y otras autopartes para el mercado argentino y brasileño, una planta faenadora de cabritos y un número importante de locales de elaboración de Productos de Panadería y Confitería, Fiambres y Embutidos, Vinos, y Bebidas no alcohólicas y Gaseosas. En materia comercial, cabe destacar que en Jesús María se encuentran registrados 1.080 comercios, los cuales mayormente se dedican a a la venta de alimentos y comestibles, quioscos, y bares. También es importante el número de comercios vinculados con la comercialización de automóviles, sus accesorios y repuestos. Debido a que la actividad económica regional se concentra en el sector agropecuario, es importante el número de comercios orientados a este rubro. Educación Existen en la localidad 8 escuelas de Nivel Primario (Dr Jose Manuel Estrada, 1er Teniente Morandini, Ortis de Ocampo, Narciso de Laprida, Gendarmeria Nacional, Giachino todas de Gestión Pública. Ntra Sra del Huerto y Ntra Sra del Rosario del Milagro de Gestión publica y administración Privada). 6 escuelas secundarias (IPEM 69 "Juana Manso de Noronha",IPEM 69 "Juana Manso de Noronha" ANEXO, IPEM 272 "Domingo Faustino Sarmiento", IPEM 294 "Jesús María" de gestión Pública. Instituto Priv. Ntra Sra del Huerto y Ntra Sra del Rosario del Milagro de Gestión publica y administración Privada). El colegio General Maria Paz, (Primario para adultos) C.E.N.M.A. "Jesus Maria" (Secundario para Adultos) Instituto Superior Zarela Moyano de Toledo (donde se dictan carreras para el profesorado docente del nivel Inicial, EGB 1 y 2, Profesorado de Tecnología y Tecnico Superior en Administración de Organizaciones) 27 Jesús María (Argentina) 28 Salud En Jesús María existe un solo hospital público, el hospital Vicente Agüero, que es uno de los más importantes del norte cordobés. Asimismo, existen numerosas clínicas privadas, siendo la más importante la Clínica Jesús María. Referencias [1] http:/ / www. mininterior. gov. ar/ municipios/ masinfo. php?municipio=CBA158& idName=municipios& idNameSubMenu=municipiosMun& idNameSubMenuDer=municipiosMunBuscador& idNameSubMenuDerNivel2=& idNameSubMenuDerPrincipal [2] Gobierno de la Provincia de Córdoba. Censo de Población 2008. Resultados Provisionales. Población Total en Municipios y Comunas. Año 2008 (http:/ / www. . cba. gov. ar/ imagenes/ fotos/ censo_resultados_provisionales2. ppt) Véase también: • Caroya. Enlaces externos • Sitio oficial del municipio (http://www.jesusmaria.gov.ar/) • Sitio Oficial del Festival de Doma y Folklore (http://www.festival.org.ar/) • Ubicación en Wikimapia.org (http://wikimapia.org/#lat=-30.985851&lon=-64.088745&z=14&l=3&m=a& v=2/) Lago Argentino Lago Argentino País Argentina Región Patagonia Argentina Provincia Provincia de Santa Cruz, Departamento Lago Argentino Superficie 1.560 km2 km² Cuenca río Santa Cruz Altitud 187 msnm Costa 640 km Profundidad 500 m Tipo glaciario Afluentes ríos La Leona, Centinela, Mitre, arroyos Calafate, Horqueta, Caballos Desagües Río Santa Cruz Lago Argentino El Lago Argentino es el mayor y más austral de los grandes lagos patagónicos de la Argentina. Ubicado en la provincia de Santa Cruz, a 187 msnm, cubre una superficie de 1.466 km² y tiene una profundidad media de 150 m, alcanzando en algunos puntos los 500 m; su volumen total asciende a 219.900 millones de m³. En sus brazos occidentales desaguan varios glaciares, entre los que destacan el Perito Moreno y el Glaciar Upsala. A su ribera, ubicada en parte en el Parque Nacional Los Glaciares, se encuentra la ciudad de El Calafate, la base turística más habitual para la exploración de la región. Entre los pioneros de su descubrimiento se encuentra el contralmirante Valentín Feilberg en 1871. Toponimia Los primeros habitantes del sur denominaron al cuerpo lacustre «Kelta», denominación que luego sería utilizada por los Tehuelches. Este nombre que por muchos años llevó el lago sería remplazado por el Perito Francisco Moreno, por el de Lago Argentino, debido a que él quedó deslumbrado por la belleza e inmensidad de la zona, que luego bautizaría en honor a su amada patria con la cual comparó el lago. Entre las razones de esta decisión del prócer estaría la falta de conocimiento de la denominación aborigen del lago y de muchos otros accidentes geográficos. Enlaces externos • Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Lago Argentino. Commons • Sistema Nacional de Información Hídrica [1] • Descripción de la región en los Cuadernos Patagónicos [2] Coordenadas: 50°20′S 72°45′O Referencias [1] http:/ / www. hidricosargentina. gov. ar/ Indice-argentino. html [2] http:/ / www. tecpetrol. com/ patagonicos/ cuaderno13/ default. htm#uno 29 Lago Viedma 30 Lago Viedma Lago Viedma País Región Argentina Patagonia Argentina Provincia Provincia de Santa Cruz Desagües Leona El Lago Viedma, de aproximadamente 80 km de longitud, en el extremo sudeste de Argentina, es el más largo de los lagos formados por abrasión glacial. El lago es alimentado básicamente por el Glaciar Viedma, ubicado en la punta oeste. Este ventisquero mide 5 km de ancho, desciende desde el hielo continental patagónico y culmina en el lago. Coordenadas: 49°35′S 72°30′O Manzana Jesuítica Manzana Jesuítica y Estancias de Córdoba1 Patrimonio de la Humanidad — Unesco Placa en conmemoración de la declaración de la Manzana Jesuítica como Patrimonio de la Humanidad en 2000. Ubicada dentro de la Manzana Jesuítica, en Córdoba (Argentina). País Argentina Tipo Cultural Criterios ii, iv N.° identificación 995 [1] Manzana Jesuítica 31 Región2 Latinoamérica y Caribe Año de inscripción 2000 (XXIV sesión) 1 Nombre descrito en la Lista del Patrimonio de la Humanidad. 2 Clasificación según la Unesco. [2] La Manzana Jesuítica de Córdoba (Argentina) es una manzana ubicada en pleno centro cordobés, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2000.[1] Comprende: la Capilla Doméstica, el Colegio Nacional de Monserrat, la Iglesia de la Compañía de Jesús, la antigua sede de la Universidad Nacional de Córdoba y la Residencia. Los primeros Jesuitas llegaron alrededor de 1589, estableciéndose oficialmente en 1599, de esta manera Córdoba pasó a ser el punto central de tareas de evangelización de la Compañía de Jesús. En ese año el Superior de la orden, el padre Juan Romero, acepta (en nombre de la compañía) la donación del predio del que forma parte la actual Manzana Jesuítica. Ubicación La manzana se encuentra ubicada en pleno centro de la ciudad. Las calles que la rodean son Duarte Quirós, Avenida Vélez Sarsfield, Caseros y Obispo Trejo. Sobre esta última se encuentran los respectivos ingresos a cada uno de los lugares que componen la manzana. Dicha calle lleva ese nombre en honor al fray Fernando Trejo y Sanabria. Historia La ubicación geográfica de Córdoba la convertía en un punto estratégico en el plan de conquista español. El despoblamiento y la disgregación eran frecuentes en aquella época, por lo tanto era necesario afianzar la ocupación, función que cumplió la iglesia. El obispo del Tucumán fray Fernando Trejo y Sanabria tuvo la idea de dotar a la ciudad con una casa de estudios superiores. Para ello donó bajo promesa escriturada sus futuros salarios hasta completar cuarenta mil pesos. Dicha suma equivalía a 5.000 mulas o alrededor de 200 esclavos. En 1570 el papa San Pío V creó la diócesis del Tucumán, que comprendía Tarija (Bolivia), Jujuy, Salta, Tucumán, Santiago del Estero, Catamarca, La Rioja y Córdoba. Los padres Franciscanos fueron los primeros en llegar. El primer obispo de la nueva diócesis fue fray Jerónimo Villacarrillo, miembro de aquella congregación. Así mismo el primer cura y vicario de Córdoba fue el licenciado Francisco Pérez Herrera, quien además era capellán castrense de la expedición conquistadora de Jerónimo Luis de Cabrera. Córdoba pertenecía a la provincia jesuítica del Paraguay. Los primeros Jesuitas llegaron alrededor de 1589, estableciéndose oficialmente en 1599, de esta manera Córdoba pasó a ser el punto central de tareas de evangelización de la Compañía de Jesús. En ese año el Superior de la orden, el padre Juan Romero, acepta (en nombre de la compañía) la donación del predio del que forma parte la actual manzana jesuítica. La Orden religiosa fundó en 1608 el Noviciado y en 1610 el Colegio Máximo. En 1612 este último fue momentáneamente trasladado a Santiago de Chile. El Colegio Máximo que hasta 1613 impartía en Santiago de Chile clases de Filosofía y Teología, es trasladado a Córdoba a raíz de la idea que tuvo el obispo del Tucumán fray Fernando Trejo y Sanabria en dotar a la ciudad de una casa de estudios superiores. Para ello donó bajo promesa escriturada sus futuros salarios hasta completar cuarenta mil pesos. Dicha suma equivalía a 5.000 mulas o alrededor de 200 esclavos, por ello a la Universidad Nacional de Córdoba se la conoce también como La casa de Trejo. Ese Manzana Jesuítica 32 mismo año el obispo Trejo y Sanabria fundó el otro convictorio de la época, el de San Francisco Javier, que duraría solo hasta 1617, siendo ocupado luego su edificio por el del Noviciado de la Compañía. Trejo falleció en 1614 y, según se sabe, los Jesuitas recibieron la cuarta parte, no obstante financiaron y concluyeron la obra. En definitiva del Colegio Máximo derivó en 1613 la Universidad de Córdoba (hoy Universidad Nacional de Córdoba), la cuarta más antigua de América.[2] En junio de 1671 es consagrada la Iglesia de la Compañía de Jesús. Las obras de construcción fueron dirigidas por el padre Manuel de Cabrera. Ya en 1687 Ignacio Duarte y Quirós, presbítero, funda el Real Colegio Convictorio de Nuestra Señora de Monserrat, cuyo primer sitio fue la casa de la familia Duarte, en la segunda cuadra de la actual calle Caseros. Su habilitación oficial fue en abril de 1693. Casi noventa años después, en 1782, se trasladó a la sede que ocupaba el Colegio Máximo (en la Manzana Jesuítica), donde funciona hasta hoy. En el solar contiguo se encontraba el rectorado de la universidad, hoy sito en Ciudad Universitaria. Antigua sede del Rectorado de la Universidad de Córdoba. Su entrada está ubicada sobre la peatonal de la calle Obispo Trejo. Hoy es un museo y biblioteca. Las actividades de la compañía duraron hasta 1767 cuando por orden del rey Carlos III fueron expulsados de América. Las razones no fueron dadas pero historiadores piensan que tuvo que ver con el desarrollo que alcanzaron lo cual se habría transformado a los ojos de la corona en una amenaza política y competencia económica. Se estableció en la Pragmática Sanción de su Magestad en Fuerza de Ley expedida en Zaragoza el 27 de febrero de 1767, dispone "el extrañamiento de estos Reynos a los Regulares de la Compañía, ocupación de sus Temporalidades, y prohibición de su restablecimiento en tiempo alguno, con las demás precauciones que expresa". Básicamente se ordenó que sin pérdida de tiempo se expidieran las instrucciones convenientes a los virreyes del Perú, Nueva España y Nuevo Reino de Granada, a los presidentes, oidores y fiscales de las Audiencias de aquellos distritos y del de Filipinas, a los gobernadores, arzobispos, obispos y cabildos de las iglesias metropolitanas y catedrales, etc., que con el mayor sigilo fuesen al mismo tiempo y arresten a los jesuitas y los expulsen sin más trámite. Manzana Jesuítica 33 El obispado de Córdoba estaba a cargo de Manuel Abad y Llana y el que ejecutó la orden real fue el sargento mayor Fernando Fabro, quien el 12 de julio de ese mismo año reunió a todos los religiosos y los envió a Buenos Aires en carreta y desde la ciudad porteña fueron enviados a Italia a bordo de La Venus. Tas la expulsión sus bienes fueron confinados a una Junta de Temporalidades donde se dispersaron y fueron cambiando de dueño, en muchos casos terminaron en manos de las familias más pudientes. Iglesia de la Compañía de Jesús. Aún hoy sigue ofreciendo Misa. Entrada ubicada sobre la peatonal de la calle Obispo Trejo. La primera imprenta de Sudamérica, que habían introducido los jesuitas en 1765, se encontraba desmantelada y en desuso en los sótanos del colegio Monserrat así fue que en 1780 el virrey Juan José Vértiz dispuso su traslado a Buenos Aires para ponerla en funcionamiento como Imprenta de los Niños Expósitos y solventar con lo producido parte de la casa cuna (u Hospital de Niños Expósitos) que había fundado en aquella ciudad. Así mismo los valiosos libros de la compañía también fueron enviados a Buenos Aires en 1810 por orden de la Junta de Gobierno para contribuir a la fundación de la Biblioteca Nacional. Los mismos regresaron a Córdoba en 2001, actualmente exhibidos en el Rectorado de la universidad. Actualidad La Manzana Jesuítica, fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2000.[1] En dicha manzana se encuentran el Colegio Nacional de Monserrat que todavía funciona, la sede del antiguo rectorado de la Universidad de Córdoba convertido en museo y biblioteca, la Residencia, la Capilla Doméstica y la Iglesia de la Compañía de Jesús que aún hoy ofrece Misa y es uno de los templos más importantes de la ciudad. Véase también • Cripta Jesuítica Referencias Bibliografía usada • DÓMINA, Esteban. Historia mínima de Córdoba, Tercera reimpresión (agosto de 2007). ISBN 978-987-556-023-9. Ediciones del Boulevard. Córdoba. Notas [1] « Manzana Jesuítica y estancias de Córdoba, Patrimonio de la humanidad. (http:/ / whc. unesco. org/ pg. cfm?cid=31& id_site=995)» (en inglés) (web). Unesco (2000). Consultado el 25 de abril de 2009. [2] « Universidad Nacional de Córdoba: Un viaje al pasado. (http:/ / www. unc. edu. ar/ institucional/ patrimoniodelahumanidad)» (en español) (web). unc.edu.ar (2009). Consultado el 24 de abril de 2009. Coordenadas: 31°39′22″S 64°26′07″O Manzana Jesuítica y Estancias de Córdoba 34 Manzana Jesuítica y Estancias de Córdoba Manzana Jesuítica y Estancias de Córdoba1 Patrimonio de la Humanidad — Unesco Vista de la Estancia de Alta Gracia. Coordenadas 31°24′00″S 64°11′00″O País Argentina Tipo Cultural Criterios ii, iv N.° identificación 995 Región2 Latinoamérica y Caribe Año de inscripción 2000 (XXIV sesión) [1] 1 Nombre descrito en la Lista del Patrimonio de la Humanidad. [2] 2 Clasificación según la Unesco. La Manzana Jesuítica y Estancias de Córdoba son antiguas reducciones jesuíticas construidas por misioneros de dicha órden en Córdoba, Argentina, escogidas como lugar Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2000. La Manzana Jesuítica contiene la Universidad de Córdoba, una de las más antiguas de Sudamérica, la Escuela secundaria Monserrat, la Iglesia de La Compañía de Jesús y edificios residenciales. Para conservar semejante proyecto, los jesuitas abrieron seis Estancias por los alrededores de la provincia de Córdoba, llamadas Caroya, Jesús María, Santa Catalina, Alta Gracia, La Candelaria y San Ignacio. La granja y el complejo, comenzados en 1615, tuvieron que abandonarlas los jesuitas tras la Pragmática Sanción de 1767 del rey Carlos III de España que los expulsó del continente. Las administraron los franciscanos hasta el año 1853, cuando los jesuitas regresaron al continente americano. No obstante, la universidad y la escuela secundaria fueron nacionalizadas un año después. Cada estancia tiene su propia iglesia y conjunto de edificios, alrededor de los cuales crecieron las ciudades como Alta Gracia, la más cercana a la Manzana. La Estancia de San Ignacio ya no existe. Los turistas pueden visitar la Manzana Jesuítica y las Estancias; el Camino de las Estancias Jesuíticas tiene alrededor de 250 kilómetros de largo. Manzana Jesuítica y Estancias de Córdoba Código 35 Nombre Año de inscripción Coordenadas 995-001 Manzana Jesuítica 2000 31°25′14″S 64°11′28″O 995-002 Estancia de Alta Gracia 2000 31°39′27″S 64°26′05″O 995-003 Estancia de Jesús María 2000 30°58′58″S 64°05′40″O 995-004 Estancia de Santa Catalina 2000 30°52′26″S 64°14′38″O 995-005 Estancia de Caroya 2000 30°59′48″S 64°06′00″O 995-006 Estancia de La Candelaria 2000 31°05′48″S 64°51′15″O Referencia • Este artículo fue creado a partir de la traducción del artículo Jesuit Block and Estancias of Córdoba de la Wikipedia en inglés, bajo licencia Creative Commons Compartir Igual 3.0 y GFDL. Véase también • Manzana Jesuítica • Camino de las Estancias Jesuíticas Enlaces externos • • • • • • Estancias Jesuíticas [1] Imágenes de las Estancias [2] - Gobierno de Córdoba Manzana Jesuítica y Estancias de Córdoba [3] - Oficina de Turismo Argentina (en inglés) Lugar Patrimonio de la Humanidad [4] en la Unesco (en inglés) Información sobre la Manzana y cada estancia [5] (en inglés) Instituciones jesuíticas en Argentina [6] (en inglés) Referencias [1] [2] [3] [4] [5] [6] http:/ / www. welcomeargentina. com/ estanciasjesuiticas/ index. html http:/ / www. cba. gov. ar/ canal. jsp?idCanal=33879 http:/ / www. sectur. gov. ar/ eng/ atra/ tour/ REG5/ PR. HTM http:/ / whc. unesco. org/ pg. cfm?cid=31& id_site=995 http:/ / www. argentinaonview. com/ english/ novedades16-1. asp http:/ / www. manresa-sj. org/ stamps/ 2_Argentina. htm Misiones jesuíticas guaraníes Misiones jesuíticas guaraníes Las misiones jesuíticas guaraníes, también reducciones jesuitas guaraníes, fueron los pueblos misionales fundados por la Compañía de Jesús entre los guaraníes y pueblos afines, que tenían como fin evangelizar a los nativos de la actual provincia argentina de Misiones, el norte de Corrientes e importantes territorios actualmente en el Paraguay y sur del Brasil. Historia Las reducciones entre los guaycurúes, guaraníes y pueblos afines en las regiones Localización de las misiones jesuíticas en el actual territorio de Argentina, Brasil y del Guayrá, Itatín, Tapé (las tres en el actual Paraguay Brasil), Uruguay (Brasil, Argentina y Uruguay actuales), Paraná (Argentina, Paraguay y Brasil actuales) y las áreas guaycurúes en el Chaco (Argentina y Paraguay actuales), fueron establecidas en el siglo XVII dentro de territorios pertenecientes al imperio español en la Gobernación del Río de la Plata y del Paraguay y sus gobernaciones sucesorias a partir de su división en 1617: Gobernación del Paraguay y Gobernación del Río de la Plata. Eclesiásticamente formaban parte de los obispados católicos de Buenos Aires y de Asunción e integraban la Provincia Jesuítica del Paraguay. Al ser expulsados los jesuitas por orden del rey Carlos III mediante la Pragmática Sanción del 27 de febrero de 1767, franciscanos, dominicos y mercedarios tomaron a su cargo los pueblos misioneros, constituyéndose la Gobernación de las Misiones Guaraníes. En las reducciones hacia el año 1744, la Compañía de Jesús realizó un censo poblacional de sus reducciones, lo que arrojó un total de 84.000 indígenas. Organización Política La política guarani obedecía a su propia lógica, la cual fomentaba la unificación de las tekuas o aldeas (de hasta 300.000 habitantes) en volátiles alianzas que perseguían como fin último no sólo el control de los recursos del ecosistema selva sino también la búsqueda de la Tierra Sin Mal. Tanto la figura de los karaí o profetas pan-guaraníes (no adscriptos a una tekua en particular sino a la "nación" en general) como la búsqueda de la tierra sin mal, fueron dos rasgos de la cultura guaraní que los jesuitas supieron aprovechar. Ellos también eran como los karaí (con los que compitieron durante los primeros años) portadores de una nueva: el "Camino al Paraíso" era compatible con el Aguyé o camino de la perfección guaraní con destino a la Tierra Sin Mal. Y una forma de lograrlo era la unificación bajo la protección de las leyes de la corona de las que los jesuitas eran garantes. Los guaraníes también supieron aprovechar este hecho frente a la creciente expansión del frente colonial hispano-portugués. De allí que los líderes políticos de muchas tekuas aceptaran levantar símbolos de protección divina y jurídica (las iglesias) y aliarse en definitiva con lo que la Compañía de Jesus representaba. Otros líderes por el contrario se mantuvieron en guerra y continuaron el ciclo de enfrentamientos con sus propios connacionales; recordemos que para un guaraní, no hay nada mejor que (comerse a) otro guaraní. Porque sólo los guaraníes son capaces de acumular energía para llegar a la Tierra sin mal. 36 Misiones jesuíticas guaraníes Si por un momento abandonamos la concepción de la política guaraní, y nos centramos en el modo en que los europeos visualizaban la organización de las misiones, veremos como el sistema político imperante mantenía a las reducciones estrictamente subordinadas al monarca español, quien ejercía su autoridad en América por medio de las Reales Audiencias de Lima y Buenos Aires. Por ello los jesuitas recurrían permanentemente al rey, solicitando autorizaciones o pedidos varios, favores y hasta privilegios. En algunos casos las solicitudes se dirigían a las Audiencias y a los Gobernadores. Como gobierno local, en cada reducción funcionaba un Cabildo precedido por el corregidor, que era además la autoridad principal del pueblo, conocido entre los guaraníes como parokaitara, "el que dispone lo que se debe hacer". Era confirmada su elección por el gobernador y generalmente el elegido era uno de los caciques del pueblo y solía ser a perpetuidad. Otras autoridades eran los alcaldes de primer voto y segundo voto (también llamados ivírayucu, "el primero entre los que llevan vara"). Ellos velaban por las buenas costumbres, castigaban a los holgazanes y vagabundos y vigilaban a los que no cumplían sus deberes. Esta autoridad se ejercía dentro del pueblo, junto con cuatro alcaldes de barrio, fuera de el había entre seis y ocho comisarios para los cuarteles. Una veedora vigilaba a las mujeres, cuatro celadores a los niños y cuatro inspectoras a las niñas. Además del corregidor y los alcaldes, el Cabildo estaba integrado por un teniente de corregidor, un alguacil, cuatro regidores, un alguacil mayor, un alférez real, un escribano y un mayordomo, del cual dependían los contadores, los fiscales y los almaceneros. Los integrantes del Cabildo eran electos cada 1 de enero por los que dejaban el cargo en una asamblea general y puestos a consideración de los sacerdotes y luego a confirmación del gobernador.[1] Los regidores se encargaban de inspeccionar el aseo y la limpieza en los lugares públicos y privados, controlando también la concurrencia de los niños a la escuela y el catecismo. El alguacil era quien se debía encargar de ejecutar las órdenes del Cabildo y de la justicia. Organización Religiosa El régimen vigente era el de patronazgo real, ejercido por el gobernador en nombre del rey, el cual tenía facultades para conferir beneficios eclesiásticos y designar sacerdotes. El mecanismo utilizado para la designación establecía que el obispo debía presentar una terna de nombres entre los cuales el gobernador elegía. Los curas tenían el gobierno de las reducciones, siendo verdaderos administradores de los bienes de los pobladores, con facultades de intervención directa no sólo en las actividades espirituales, sino también temporal, económica, cultural, social y militar. En el orden estrictamente espiritual, los misioneros se preocuparon especialmente de la enseñanza del catecismo. Los jóvenes que habían superado la edad escolar y se encontraban trabajando en cualquier actividad, por las tardes, al escuchar el sonido de la campana, debían dirigirse a la iglesia. El acto religioso más importante era la misa, al que los fieles concurrían acompañados de toda la familia, particularmente los días preceptuados. Las iglesias fueron el corazón de los pueblos. Eran construcciones imponentes frente a la plaza. Todas las calles del trazado urbano terminaban en ella. La Provincia Jesuítica del Paraguay tenía un Padre Provincial residente en la ciudad de Córdoba, designado por el General de la Compañía de Jesús, con sede en Roma. Al general o prepósito de la orden, los sacerdotes jesuitas le debían total obediencia, después del papa. El provincial redactaba anualmente las "Cartas Anuas de la Provincia" que remitía a Roma con los principales sucesos ocurridos ese año. El Provincial tenía bajo su dependencia directa a los procuradores de Buenos Aires, Santa Fe y Asunción, además de un secretario y de los consultores. Cada grupo de misiones tenía un padre superior subordinado al provincial, las misiones del Paraná y del Uruguay tuvieron cada una un superior hasta principios del siglo XVIII, (el superior del Guayrá desapareció al trasladarse su misión) desde entonces las treinta reducciones quedaron bajo un sólo superior residente en Nuestra Señora de la Candelaria, estableciéndose un padre Vice-Superior para las reducciones del Paraná y otro para las del Uruguay, que además 37 Misiones jesuíticas guaraníes 38 regían su propia reducción, contando cada uno con un consultor ordinario y otro extraordinario además de un admonitor. En cada reducción había dos sacerdotes (en las más pobladas había tres), uno a cargo de lo espiritual y religioso (el cura del pueblo) y otro (el Compañero) que estaba a cargo de las cosas temporales como el trabajo y la instrucción. Organización Económica Por costumbres ancestrales los guaraníes cultivaban diversos vegetales como la batata y la mandioca, además de ser cazadores, pescadores. Sin embargo, los padres jesuitas implementaron un sistema económico agrícola que fue rápidamente asimilado por los aborígenes. Se logró que cada reducción formara una unidad económica independiente. Las medidas complementarias favorecieron un intenso tráfico entre las reducciones promoviendo una integración económica, social y política con sede central en Candelaria. Plano de la Reducción jesuítica de San Ignacio Miní El régimen de propiedad era mixto, aceptando la propiedad individual privada y la propiedad colectiva. La propiedad individual privada o avamba´e, permitía que cada jefe de familia dispusiera de una chacra con la extensión necesaria para sembrar en ella todo el cultivo indispensable para el sustento anual familiar. La propiedad colectiva o propiedad de dios (tupambaé, de tupa, "dios", y mbae, "dueño") se utilizaba para el cultivo de algodón, trigo y legumbres. Generalmente existían dos campos en los que se trabajaba comunitariamente. Organización Educativa Los reyes de España, como parte del proceso de evangelización, ordenaron que "hubiese escuelas de doctrina y de leer y escribir en todos los lugares de indios". Este decreto real, al que se le prestó por lo general en América un acatamiento sólo nominal, fue cumplido con rigor por los misioneros jesuitas, dedicándole la atención necesaria que permitió fundaciones de escuelas y centros de formación de distintos niveles. En todas las reducciones funcionaron escuelas de primera enseñanza, donde los varones de seis a doce años aprendían a leer, escribir y hacer operaciones matemáticas elementales. Las niñas de la misma edad tenían escuelas separadas donde aprendían a leer, escribir, hilar y cocinar. El castellano se enseñaba para lograr la unidad lingüística en todas las posiciones españolas. Los jesuitas hablaban correctamente el guaraní, utilizando la lengua como el mejor medio para llegar a los naturales. Los hijos de los caciques incluso llegaron a aprender algo de latín. Misiones jesuíticas guaraníes 39 Se publicaron libros en guaraní sobre gramática, catecismo, manuales de oraciones y hasta un diccionario. La música y el canto ocuparon un lugar destacado en el proceso de aprendizaje. Cada pueblo contó con un coro y orquesta musical. Desde la misma escuela se promovió la participación de los niños y los jóvenes, mientras que los adultos se organizaron, en la mayoría de los casos, desde la iglesia. Los guaraníes, además, le dedicaron tiempo y esfuerzo a la danza. Los danzarines ensayaban desde los 6 años, incorporando incluso melodramas los días domingos y feriados. En las festividades las principales diversiones justamente consistían en representaciones, música, canto y danza. La reducción jesuítica de San Miguel Arcángel, en el Brasil. Las reducciones contaron con la primera imprenta fundada por los padres Juan Bautista Neuman y José Serrano, quienes armaron una prensa, fundieron los tipos necesarios y publicaron los primeros libros. Las impresiones se hicieron en Loreto, San Javier y Santa María la Mayor. El primer libro publicado fue el Martirologio Romano en el año 1700; más adelante el Flos Sactorum del padre Rivadeneira en edición guaraní, y De la diferencia entre lo temporal y lo eterno del padre Juan Eusebio Nieremberg. Fue muy rica y variada la producción bibliográfica, conservándose todavía la mayoría. Patrimonio de la Humanidad Misiones Jesuíticas Guaraníes: San Ignacio Miní, Santa Ana, Nuestra Señora de Loreto y Santa María la Mayor (Argentina), Ruinas de São Miguel das Missões (Brasil)1 Patrimonio de la Humanidad — Unesco Las ruinas jesuíticas de San Ignacio Miní, en la ciudad de igual nombre, provincia de Misiones, Argentina. Coordenadas 28°32′36″S 54°15′57″O País Paraguay Tipo Cultural Criterios iv N.° identificación 275 [1] Argentina Brasil Misiones jesuíticas guaraníes 40 Región2 América Latina y Caribe Año de inscripción 1983 (VII sesión) Año de extensión 1984 1 Nombre descrito en la Lista del Patrimonio de la Humanidad. Clasificación según la Unesco. 2 [2] Algunas de las misiones jesuíticas guaraníes han sido declaradas lugar Patrimonio de la Humanidad. Las ruinas de São Miguel das Missões en Brasil y los restos de San Ignacio Miní, Santa Ana, Nuestra Señora de Loreto y Santa María la Mayor en Argentina, la Misión jesuítica de Jesús de Tavarangué y la Misión jesuítica de Santísima Trinidad del Paraná en Paraguay quedan en el corazón de un bosque tropical. Son, según la Unesco, unos restos impresionantes de cinco misiones jesuitas, construidas en el territorio de los guaraníes durante los siglos XVII y XVIII. Cada una de ellas se caracteriza por un plan específico y un diferente estado de conservación. Inicialmente, se seleccionaron unas en el año 1983, ampliándose en 1984. Son las siguientes ubicaciones: Código Nombre Lugar Estado Coordenadas Año 291-001 São Miguel das Missões Santo Ângelo, estado de Río Grande del Sur Brasil 28°32′36.0″S 54°15′57.0″O 1983 291-002 San Ignacio Miní San Ignacio, departamento San Ignacio, provincia de Misiones Argentina 27°15′00.0″S 55°31′00.0″O 1984 291-003 Nuestra Señora de Santa Ana Santa Ana, departamento Candelaria, provincia de Argentina 27°23′00.0″S Misiones 55°33′58.0″O 1984 291-004 Nuestra Señora de Loreto Cerro Corá, departamento Candelaria, provincia de Misiones Argentina 27°30′00.0″S 55°32′00.0″O 1984 291-005 Santa María la Mayor Santa María, departamento Concepción, provincia Argentina 27°33′00.0″S de Misiones 55°20′00.0″O 1984 291-006 Misión jesuítica de Santísima Trinidad del Paraná Encarnación, en el distrito de Trinidad en Itapúa Paraguay 27°8′00.0″S 55°42′00.0″O 1993 291-006 Misión jesuítica de Jesús de Tavarangué Encarnación, en el distrito de Trinidad en Itapúa Paraguay 27°8′00.0″S 55°42′00.0″O 1993 Véase también • • • • • • • • • • • • Misiones jesuíticas de Bolivia Guaraníes Antropología cultural Geografía cultural La Misión Película sobre las misiones jesuíticas en Paraguay. Compañía de Jesús Provincia Jesuítica del Paraguay San Roque González de Santa Cruz Gobernación de las Misiones Guaraníes Guerra Guaranítica Ruinas jesuíticas de Jesús y Trinidad Misión jesuítica de Santísima Trinidad del Paraná Misiones jesuíticas guaraníes 41 Enlaces externos • Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Misiones jesuíticas guaraníes. Commons • Compañía de Jesús en Paraguay [2] • Compañía de Jesús en Argentina [3] • Sermones y exemplos en lengva gvarani [4], libro de Nicolás Yapuguay, publicado en 1727 en el pueblo de San Francisco Javier Referencias [1] [2] [3] [4] http:/ / whc. unesco. org/ en/ list/ 275 http:/ / www. jesuitasparaguay. org. py/ http:/ / www. jesuitas. org. ar/ http:/ / biblio. etnolinguistica. org/ yapuguay_1953_sermones Misión jesuítica de Santa Ana Misiones Jesuíticas Guaraníes: San Ignacio Miní, Santa Ana, Nuestra Señora de Loreto y Santa María la Mayor (Argentina), Ruinas de São Miguel das Missões (Brasil)1 Patrimonio de la Humanidad — Unesco Ruinas de la iglesia de la Misión de Santa Ana. Coordenadas 27°23′S 55°34′O País Argentina Tipo Cultural Criterios iv N.° identificación 275 Región2 América Latina y Caribe Año de inscripción 1983 (VII sesión) Año de extensión 1984 1 Nombre descrito en la Lista del Patrimonio de la Humanidad. Clasificación según la Unesco. 2 [1] [2] La Reducción de Nuestra Señora de Santa Ana, está situada en el municipio de Candelaria, a tan sólo 2 kilómetros de distancia de la cabeza del departamento Santa Ana, en la provincia de Misiones, en Argentina. Era una de las Misiones o Reducciones fundada en el siglo XVII por los Jesuitas en América durante la colonización española de América. Misión jesuítica de Santa Ana 42 La reducción jesuítica fue fundada en el año 1633. Fue abandonada cuando los jesuitas fueron expulsados de todos los dominios de la corona de España, incluyendo los de Ultramar en el año 1767. Las ruinas de la reducción fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1984, juntos con otras reducciones del área. Las ruinas han sido cubiertas por la vegetación. Enlaces externos • Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Misión jesuítica de Santa Ana. Commons • Ficha de las Misiones Jesuitas de Argentina y Brasil [1] en la web de la UNESCO (en inglés) Referencias [1] http:/ / whc. unesco. org/ en/ list/ 291 Misión jesuítica de Santa María la Mayor Misiones Jesuíticas Guaraníes: San Ignacio Miní, Santa Ana, Nuestra Señora de Loreto y Santa María la Mayor (Argentina), Ruinas de São Miguel das Missões (Brasil)1 Patrimonio de la Humanidad — Unesco Coordenadas 27°33′S 55°20′O País Argentina Tipo Cultural Criterios iv N.° identificación 275 Región2 América Latina y Caribe Año de inscripción 1983 (VII sesión) Año de extensión 1984 1 Nombre descrito en la Lista del Patrimonio de la Humanidad. 2 Clasificación según la Unesco. [1] [2] La Misión de Santa María la Mayor está situada en el municipio de Santa María, 27°33′00.0″S 55°20′00.0″O, en la provincia de Misiones, en la Argentina. Era una de las Misiones o reducciones fundada en el siglo XVII por los Misión jesuítica de Santa María la Mayor 43 Jesuitas en América durante la colonización española de América. Situación de las más importantes reducciones, con las divisiones políticas actuales. La reducción jesuítica de Santa María la Mayor fue fundada en el año 1626, llegando a albergar hacia 1744 a 993 habitantes. Fue abandonada cuando los jesuitas fueron expulsados de todos los dominios de la corona de España, incluyendo los de ultramar en el año 1767. Las ruinas de la reducción fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, en el año 1984, juntos con otras reducciones del área. Las ruinas han sido restauradas y se las puede ver sobre la ruta provincial Nº2 Costera del río Uruguay en la provincia de Misiones, Argentina. Entre sus instalaciones cuenta con un centro de visitantes que atiende al público en general y a investigadores. Enlaces externos • Ficha de las Misiones Jesuitas de Argentina y Brasil [1] en la web de la UNESCO (en inglés) Museo Nacional Estancia Jesuítica de Alta Gracia y Casa del Virrey Liniers Museo Nacional Estancia Jesuítica de Alta Gracia y Casa del Virrey Liniers Exterior del museo Información geográfica 31°31′27″S 64°26′05″O Coordenadas País Ciudad Argentina Alta Gracia Información general 26 de agosto de 1977 Inauguración Superficie 2.576 m² Dirección Nacional de Patrimonio y Museos, Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación Administrador Director Mónica Risnicoff de Gorgas Información visitantes Museo Nacional Estancia Jesuítica de Alta Gracia y Casa del Virrey Liniers 44 [1] Visitantes/año Sitio web 135.000 [2] El Museo Nacional Estancia Jesuítica de Alta Gracia y Casa del Virrey Liniers es un museo de la ciudad de Alta Gracia, provincia de Córdoba, que se encuentra ubicado en lo que fuera la residencia jesuítica del siglo XVII, que formaba parte de la Estancia de Alta Gracia. En el año 2000 fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Historia Estancia jesuítica de Alta Gracia La estancia tiene su origen en la entrega de tierras a Juan Nieto, cofundador de la ciudad de Córdoba, en 1588. Años más tarde, Doña Estefanía de Castañeda, viuda y heredera de Nieto, se casó con Alonso Nieto de Herrera, quien bautizó la propiedad como Alta Gracia, en honor a la virgen de su pueblo natal en España. En 1643, Don Alonso, viudo por segunda vez, ingresó a la Compañía de Jesús, a quien donó todos sus bienes.[3] Los jesuitas crearon un establecimiento agrícola, ganadero e industrial que tuvo como objetivo el sostén del Colegio Máximo –que luego se convirtió en la primera universidad del territorio argentino–, y llegó a ser uno de los centros rurales más prósperos de la compañía cordobesa.[4] El negocio ganadero fue la principal fuente de recursos, especialmente la cría y comercio de mulas destinadas a los yacimientos de Potosí.[3] Tajamar construido por los jesuitas. La estancia cubría una gran superficie y tenía ocho puestos en las sierras: San Ignacio, Santiago, San Antonio, Potrero, Achala, San Miguel, Potrerillo y el Puestito de Guzmán.[3] La estancia estaba compuesta por la residencia de los jesuitas, actual museo; la iglesia; el obraje, donde se realizaban las actividades industriales; la ranchería, vivienda de los negros esclavos; el tajamar, un dique de 80 m de largo que permitía el funcionamiento de dos molinos harineros, un batán (máquina impulsada por agua que servía para golpear, desengrasar los cueros y dar consistencia a los paños) y el riego de huertas y quintas; y hornos para quemar cal y cocinar tejas y ladrillos.[3] [4] En el obraje funcionó una carpintería, despensas y oficinas, y se desarrolló actividad textil. En los telares se confeccionaban telas rusticas para los habitantes de la estancia. Tres padres tenían a su cargo la administración, evangelización y enseñanza de los oficios. Aproximadamente unos 300 esclavos negros se ocupaban de las tareas principales desarrolladas en la herrería, el obraje, los molinos, las huertas y los puestos de las sierras. Los aborígenes, conchabados, recibían su pago en especias.[3] Sello de la Compañía de Jesús. Museo Nacional Estancia Jesuítica de Alta Gracia y Casa del Virrey Liniers 45 Cuando en 1767 el rey Carlos III puso fin al trabajo de los jesuitas en América, la estancia pasó a manos de una "Junta de Temporalidades" que administró la estancia en nombre del rey. Años más tarde la propiedad fue vendida a los Rodríguez, una aristocrática familia de Córdoba que, a pesar de sus esfuerzos, no logró mantener su actividad económica.[3] Últimos propietarios de la estancia En 1810 la estancia fue comprada por Santiago de Liniers, quien vivió unos pocos meses en la casa. En 1820 José Manuel Solares compró la propiedad a los hijos de Liniers y de esta manera se convirtió en el ultimo dueño de la estancia.[4] En 1868, por voluntad testamentaria de Solares, se delimitaron los terrenos para la creación de una villa que hoy es la ciudad de Alta Gracia, quedando la residencia en el centro de la misma. Las construcciones jesuíticas y tierras adyacentes quedaron, durante cien años, en poder de los Lozada, herederos de Solares.[4] Historia del museo En 1968 la Nación Argentina expropió la residencia –que había sido declarada Monumento Histórico Nacional en 1941– dando comienzo a un intenso trabajo de investigación arqueológica y documental que permitió que, a través de las tareas de restauración que se iniciaron en 1971, la construcción se preserve fiel a su estructura original. Santiago de Liniers, uno de los últimos dueños de la estancia. En 1972 se habilitaron algunas salas, y el 26 de agosto de 1977, luego de casi 10 años de arduo trabajo, el museo se inauguró oficialmente.[1] En 1986, por su labor cultural y educativa recibió, de la Secretaría de Cultura de la Nación, el Primer Premio en el Concurso "El Museo Más Activo del País".[1] Patrimonio de la Humanidad Córdoba fue la capital de la Provincia Jesuítica del Paraguay, que abarcaba los actuales territorios de Paraguay, Brasil, Uruguay, Bolivia y Argentina. La importancia de su universidad, y de las estancias que la sostuvieron, trascendió los límites de la región. "Por ser un ejemplo de conjunto arquitectónico que ilustra una etapa significativa de la historia de la humanidad; la manifestación de un intercambio considerable de valores humanos, asociados con ideas, creencias y obras artísticas de significado universal excepcional", la UNESCO declaró, el 2 de diciembre de 2000, Patrimonio de la Humanidad, a la Manzana Jesuítica y a las Estancias Jesuíticas de Córdoba, entre ellas la Estancia de Alta Gracia.[3] [4] Museo Nacional Estancia Jesuítica de Alta Gracia y Casa del Virrey Liniers El Museo El museo cuenta con 17 salas de exposición permanente que han sido ambientadas acorde a los modos de vida de cordobeses y especialmente de los serranos durante los siglos XVII, XVIII y XIX. Su patrimonio está compuesto por objetos de gran importancia que evocan la vida cotidiana y las formas de trabajo en la antigua estancia. Su arquitectura La iglesia y la residencia de los siglos XVII y XVIII, estas se sitúan alrededor de un patio claustral. La residencia está construida en forma de "L" y en dos Vista lateral de la iglesia desde el patio del museo. niveles. En la planta alta las habitaciones lindan a las galerías que repiten constantemente bóvedas de crucería y arcos de medio punto que descansan sobre robustos pilares.[3] La iglesia ocupa el ala sur del patio y es un ejemplo del barroco americano. Esta edificada como una sola nave y se distingue por la curvatura de los muros que bajan desde la cúpula. La redondez de esas paredes constituye una excepción dentro de las tipologías religiosas coloniales de Latinoamérica.[3] En su construcción intervinieron los arquitectos jesuitas Prímoli, Bianchi, Kraus, Harschl y probablemente Forcada.[3] Planta alta En la planta alta del museo se encuentran la mayoría de las salas de exposición, el Salón Auditorio y la Biblioteca. El espacio expositivo está organizado en tres diferentes criterios: • Información e interpretación histórica: maquetas que representan las construcciones del casco original de la estancia, explican el funcionamiento de un molino hidráulico y recrean el hábitat de los aborígenes que habitaban la zona. • Salas ambientadas con muebles y objetos representativos de los distintos procesos históricos y formas de trabajo de la estancia: Alcoba serrana, Sala de Liniers, Antiguo refectorio, Dormitorio y Comedor del siglo XIX. En el traspatio se encuentran la Herrería jesuítica del siglo XVII y la Cocina de 1810. Además llaman la atención los lugares comunes como lo es el sistema sanitario a dos niveles, en planta alta y planta baja, construido en el siglo XVII. • Criterio estético histórico: en las Salas de evangelización y arte, los objetos de arte religioso muestran la labor de la iglesia en América. 46 Museo Nacional Estancia Jesuítica de Alta Gracia y Casa del Virrey Liniers Planta baja La planta baja era en la época jesuítica almacén y deposito. Hoy funcionan la Dirección del museo, la Recepción, el Área administrativa y la Tienda del Museo. También se encuentran salas de exposición temporaria y permanente. Enlaces internos • • • • Camino de las Estancias Jesuíticas Compañía de Jesús Alta Gracia Estancia Jesuítica Caroya Referencias [1] [2] [3] [4] « DESCRIPCIÓN (http:/ / www. museoliniers. org. ar/ elmuseo_caracterizacion. php)» (en español). Consultado el 28 de marzo de 2009. http:/ / www. museoliniers. org. ar/ Folleto Asociación de Amigos del Museo de la Estancia Jesuítica de Alta Gracia y Casa del Virrey Liniers, Octubre de 2008 « SU HISTORIA (http:/ / www. museoliniers. org. ar/ elmuseo_suhistoria. php)» (en español). Consultado el 28 de marzo de 2009. Nuestra Señora de Loreto (Argentina) Misiones Jesuíticas Guaraníes: San Ignacio Miní, Santa Ana, Nuestra Señora de Loreto y Santa María la Mayor (Argentina), Ruinas de São Miguel das Missões (Brasil)1 Patrimonio de la Humanidad — Unesco Dibujo de la misión (siglo XVIII). Coordenadas 27°30′S 55°32′O País Argentina Tipo Cultural Criterios iv N.° identificación 275 Región2 América Latina y Caribe Año de inscripción 1983 (VII sesión) Año de extensión 1984 1 2 Nombre descrito en la Lista del Patrimonio de la Humanidad. Clasificación según la Unesco. [2] [1] 47 Nuestra Señora de Loreto (Argentina) Nuestra Señora de Loreto es una misión jesuítica situada en el municipio de Candelaria, en la provincia de Misiones (Argentina). Era una de las Misiones o Reducciones fundada en el siglo XVII por los Jesuitas en América durante la colonización española de América. Localización de la Nuestra Señora de Loreto (Argentina) en el mapa de Argentina La reducción jesuítica fue fundada en el año 1610. Fue abandonada cuando los jesuitas fueron expulsados de todos los dominios de la corona de España, incluyendo los de Ultramar en el año 1767. Las ruinas de la reducción fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1984, juntos con otras reducciones del área. Las ruinas han sido cubiertas por la vegetación. En arqueología se la suele denominar Loreto II (o Loreto 2) para diferenciarla del primer emplazamiento (Nuestra Señora de Loreto del Pirapó o Loreto I) ubicado en el norte de la Guayrá. Véase también • Loreto (Misiones) Enlaces externos • Ficha de las Misiones Jesuitas de Argentina y Brasil [1] en la web de la UNESCO (en inglés) 48 Parque Nacional Iguazú 49 Parque Nacional Iguazú Iguazú Categoría IUCN II (Parque nacional) Cataratas del Iguazú. Situación País Argentina División Provincia de Misiones Ecorregión Selva Paranense Coordenadas 25°31′S 54°08′OCoordenadas: 25°31′S 54°08′O Datos generales Administración Adm. de Parques Nacionales Grado de protección Parque Nacional y Área protegida con recursos manejados Fecha de creación 1934 Superficie 67.620 ha Sitio web Parque Nacional Iguazú [1] Parque Nacional Iguazú1 Patrimonio de la Humanidad — Unesco Coordenadas 25°31′5″S 54°8′0″O País Argentina Tipo Natural Criterios vii, x N.° identificación 303 Región2 Latinoamérica y Caribe Año de inscripción 1984 (VIII sesión) 1 [2] Nombre descrito en la Lista del Patrimonio de la Humanidad. [2] 2 Clasificación según la Unesco. Parque Nacional Iguazú 50 El Parque Nacional Iguazú es un área protegida de la Argentina creado en 1934 con el objetivo de conservar el entorno y la biodiversidad de las Cataratas del Iguazú. Se halla en el extremo norte de la provincia de Misiones, cuenta con una superficie de 67.720 ha, y se encuentra a 17 km de Puerto Iguazú; frente a ella se encuentra el Parque Nacional do Iguaçu, formando entre ambos un área conjunta de más de 2.000 km² protegidos, a los que se suman otras reservas contiguas como Puerto Península. El Parque ocupa el sector nordeste del departamento Iguazú, bordeando el río Iguazú. Es atravesada por 2 rutas nacionales: la 12 y la 101. Historia La región altoparanaense, en la cual se encuentra el Parque Nacional Iguazú, muestra signos de habitación por parte del hombre que se remontan a más de 10.000 años. Se estima que alrededor del año 1000 DC los guaraníes, provenientes del norte, irrumpieron en la región y desplazaron a los nativos de lengua Gê que se hallaban allí en ese entonces. En el momento de la llegada de los españoles al lugar, en el siglo XVI, los guaraníes estaban ampliando su territorio. Estos nativos se caracterizaban entre otras cosas por sus diversos cultivos. Fue en 1542 cuando el primer europeo llegó a las cataratas. Fue Álvar Núñez Cabeza de Vaca, y las bautizó en ese entonces como "Saltos de Santa María". Hacia 1609, se establecieron en la región las primeras misiones jesuíticas, las cuales permanecieron en el lugar durante más de un siglo y medio: la principal de las reducciones o ciudades misionales fue Santa María del Iguazú, de soberanía española. Su emplazamiento es prácticamente el mismo que el de la actualmente ciudad brasileña de Foz do Iguaçu. A fines del siglo XIX llegó la primera expedición turística al lugar. Entre sus integrantes se contaba Victoria Aguirre, quien donó los fondos con los cuales se empezó a construir el acceso que va desde Puerto Iguazú (llamado a inicios del siglo XX Puerto Aguirre) hasta las cataratas. En 1902, el Ministerio del Interior de Argentina encargó a Carlos Thays un relevamiento detallado de las cataratas, el cual se tomó como base posteriormente para la ley de creación del parque nacional. Recursos naturales Las cataratas se encuentran sobre el Río Iguazú, que tiene una longitud total de 1.230 km hasta su desembocadura en el Río Paraná. Dicha confluencia se encuentra a 23 km aguas abajo de las cataratas. Si bien el río tiene un ancho que suele estar entre los 500 m y los 1000 m a lo largo de todo su recorrido, en la zona del Parque Nacional se ensancha hasta alcanzar los 1500 m. Tanto sobre las márgenes del río como en las numerosas islas del delta que se forma, crecen varias especies de árboles que se caracterizan por su requerimiento de humedad: el curupay, el laurel blanco, el mbarayú o cedro paranaense, el aguay y el ceibo (cuya flor es la flor nacional argentina) son algunas de ellas. El clima de la zona permite que convivan bosques de curupay con numerosos pastizales, combinación que se da únicamente en esta zona del país. Logo del parque, con la catarata y el vencejo de cascada. En su conjunto, la flora arbórea del Parque Nacional Iguazú está compuesta por más de 90 especies, siendo características del lugar las comunidades de palmito y palo rosa o perobá. Este último es un árbol que puede alcanzar hasta 40 m de altura, y a cuya sombra crecen los palmitos, palmeras cuyos troncos terminan en un cogollo comestible. Parque Nacional Iguazú 51 Entre las principales especies de aves que habitan en el lugar, debe citarse los vencejos de cascada, que vuelan atravesando los intersticios de las columnas de agua para posarse sobre la pared rocosa, donde muchas veces anidan. En el sector de las pasarelas no es extraño encontrar coatíes y ejemplares del Tucán Grande, una de las cinco especies de tucanes que hay en el Parque, también se destaca el águila arpía. En las partes soleadas de los senderos, y especialmente hacia el mediodía, se pueden apreciar ejemplares de lagartijas, del género Tropidurus, trepando troncos y piedras. Entre las especies en peligro de extinción que se albergan en el Parque, deben citarse el yaguareté, el tapir-también conocido en la zona como:mbeorí-, el ocelote, el yaguarundí, el oso hormiguero-o tamandúa-, las águilas selváticas y el yacaré overo. Coatí. Accesos Se puede acceder al parque por vía terrestre a través de la RN 12 y la RN 101. La localidad más cercana al parque es Puerto Iguazú, a 17 km de distancia. Por vía aérea, hay varios vuelos nacionales e internacionales que llegan al Aeropuerto Internacional de Puerto Iguazú (Argentina), al de Ciudad del Este (Paraguay) y al de Foz do Iguaçú (Brasil). El aeropuerto de Puerto Iguazú se encuentra a 7 km del área de las cataratas. Véase también • • • • Tren ecológico de la Selva Parque Nacional Iguazú. Río Iguazú Áreas naturales protegidas de Argentina Triple frontera Garganta del Diablo Enlaces externos • • • • • • • • Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Parque Nacional Iguazú. Commons Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre los animales del Parque Nacional Iguazú. Commons Sitio Oficial [2] Patagonia Tours [3] Administración de Parques Nacionales [4] - Parques Nacionales administrados por Argentina (en español y en inglés) World Heritage Site [5] (inglés) Parks location and Information. (inglés) [6] Información sobre el Parque Nacional Iguazú [7] (en español) Parque Nacional Iguazú 52 Referencias [1] [2] [3] [4] [5] [6] [7] http:/ / www. parquesnacionales. gov. ar/ 03_ap/ 15_iguazu_PN/ 15_iguazu_PN. htm http:/ / www. iguazuargentina. com/ http:/ / www. patagoniatours. es/ http:/ / www. parquesnacionales. gov. ar/ i/ 03_ap/ 15_iguazu_PN/ 15_iguazu_PN. htm http:/ / www. worldheritagesite. org/ sites/ iguazu. html http:/ / www. moon. com/ planner/ argentina/ mustsee/ pn_iguazu. html http:/ / redviajes. es/ turismo-en-la-republica-de-argentina-parque-nacional-de-iguazu-patrimonio-natural-de-la-humanidad/ Parque Nacional Los Glaciares Los Glaciares Categoría IUCN II (Parque nacional) Glaciar Perito Moreno. Situación País División Ecorregión Coordenadas Argentina Provincia de Santa Cruz Bosque patagónico, estepa patagónica 49°58′S 73°08′OCoordenadas: 49°58′S 73°08′O Datos generales Administración Adm. de Parques Nacionales Grado de protección Parque Nacional y Área protegida con recursos manejados Fecha de creación 1937 Superficie 717.800 ha Sitio web Parque Nacional Los Glaciares [1] Parque Nacional Los Glaciares 53 Los Glaciares1 Patrimonio de la Humanidad — Unesco País Argentina Tipo Natural Criterios vii, viii N.° identificación 145 Región2 Latinoamérica y Caribe Año de inscripción 1981 (V sesión) [1] 1 Nombre descrito en la Lista del Patrimonio de la Humanidad. [2] 2 Clasificación según la Unesco. El Parque Nacional los Glaciares, ubicado en la provincia de Santa Cruz, Argentina, comprende una superficie de 7.178 km². Fue designado Parque Nacional en 1937 y es el segundo más grande en la República Argentina. Su toponimia se refiere a sus glaciares (algunos de ellos se incluyen entre los más grandes del hemisferio sur fuera de la Antártida). De los 47 grandes glaciares andinos, 13 desembocan en el Océano Atlántico. En otras regiones del mundo, los glaciares se encuentran, como mínimo, a una altitud de 2.500 msnm, pero los referidos, debido a sus gigantescos tamaños, se los encuentra a 1.500 msnm, deslizándose hasta los 200 msnm. Ubicación Sus límites por el oeste siguen en todo momento la línea divisoria internacional chileno-argentina entre los paralelos 49º 15' y 50º 50' Sur (desde el Cerro Fitz Roy hasta el Monte Stokes) abarcando parte de los Hielos Continentales y todos los glaciares que de ellos descienden hacia el lado oriental. El centro geográfico de este Parque Nacional argentino se ubica hacia las coordenadas 49°59′00″S 73°09′00″O. En este Parque Nacional se halla ubicado el Lago Argentino, en cuyos brazos se encuentran los glaciares. El más conocido es el glaciar Perito Moreno. Además, se encuentran otros, que también destacan por su magnitud, como el glaciar Spegazzini, glaciar Upsala, glaciar Onelli (ubicado en la Bahía Onelli), etc. Parque Nacional Los Glaciares 54 Recursos naturales En su fauna se destacan el cóndor, el puma, el huemul, el guanaco, el choique y otras especies de aves,el zorrino, el zorro colorado y vacas salvajes. Vista del Cerro Torre (izq.) y del Monte Fitz Roy. Los principales ejemplares de su flora son árboles del género Nothofagus como la lenga, el ñire, el coihue de los magallanes o guindo; además, hay un representate de las coníferas, el ciprés de las guaitecas, Pilgerodendron uviferum. Es importante la presencia de un arbusto de sabrosos frutos llamado calafate, el sector oriental del Parque corresponde a la estepa en la cual predominan especies arbustivas como el calafate, el neneo, llareta, senecio, paramela, mata negra, y gramíneas como especies de coirones entre otras. Patrimonio de la Humanidad Este parque nacional fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1981. Por el reconocimiento colectivo de la Comunidad de Naciones expresado en los artículos de la convención del Patrimonio Mundial EL PARQUE NACIONAL LOS GLACIARES ha sido inscrito en la lista del PATRIMONIO NATURAL MUNDIAL. Estos glaciares, generados hace siglos y aún milenios en las crestas de las montañas, son testimonio remanente de enormes masas idénticas que dominaron parte del planeta durante los últimos dos millones de años y que presenciaron el fantástico episodio del nacimiento de la humanidad. Parte de la pared de 100 m del glaciar Spegazzini cayendo. Que el hombre sepa preservar este sitio y más aún, preservarse a sí mismo para que las generaciones futuras puedan contemplar este relicto de la edad del hielo. Octubre de 1981. [2] Referencias [1] http:/ / www. parquesnacionales. gov. ar/ 03_ap/ 23_glaciares_PN/ 23_glaciares_PN. htm [2] Placa conmemorativa (http:/ / commons. wikimedia. org/ wiki/ Image:Placa_Glaciares_Patrimonio_Natural_Mundial. jpg) hijos de putra Véase también • Áreas naturales protegidas de Argentina Enlaces externos • Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Parque Nacional Los Glaciares.Commons • Parque Nacional Los Glaciares (http://www.parquesnacionales.gov.ar/03_ap/23_glaciares_PN/ 23_glaciares_PN.htm) Parque Nacional Los Glaciares 55 • Documentos de la declaración como Patrimonio de la Humanidad (http://whc.unesco.org/en/list/145) por la UNESCO. (en inglés) • Turismo e Información en el PN Los Glaciares (http://www.liveargentina.com/Argentina/SantaCruz/ ParquesNacionales.htm#ces) • Artículo de Parque Nacional Los Glaciares (http://www.exploreargentina.com/esp/guias-de-argentina/ parques-nacionales/parque-nacional-los-glaciares.htm#ces) • Majestuoso desprendimiento en el Glaciar "Perito Moreno" - Video clip. (http://www.youtube.com/ watch?v=TZJYN8qnirE) Parque Nacional Talampaya Parque Nacional Talampaya Categoría IUCN II (Parque nacional) El Cañón del Talampaya Situación País División Ecorregión Coordenadas Argentina Provincia de La Rioja Monte de sierras y bolsones 30°0′S 68°0′OCoordenadas: 30°0′S 68°0′O Datos generales Administración Administración de Parques Nacionales Grado de protección Parque Nacional Fecha de creación 11 de junio de 1997 Superficie 215.000 ha Sitio web Parque Nacional Talampaya [1] Parque Nacional Talampaya 56 Parques naturales de Ischigualasto y Talampaya1 Patrimonio de la Humanidad — Unesco Talampaya. Coordenadas 30°0′S 68°0′O País Argentina Tipo Natural Criterios viii N.° identificación 966 Región2 Latinoamérica y Caribe Año de inscripción 2000 (XXIV sesión) [1] 1 Nombre descrito en la Lista del Patrimonio de la Humanidad. [2] 2 Clasificación según la Unesco. El Parque Nacional Talampaya es una reserva natural y uno de los siete "Patrimonios de la Humanidad" declarado por la Unesco en Argentina. Se encuentra ubicado en el centro-oeste de la provincia de La Rioja. Fue creado en 1975 como parque provincial con el objetivo de proteger importantes yacimientos arqueológicos y paleontológicos de la zona, y en 1997 pasó a depender de la Administración de Parques Nacionales. El parque ocupa 215.000 ha. Su paisaje de gran belleza, la flora y fauna son característicos del bioma del monte. Es el resultado de movimientos tectónicos, a los que durante milenios se han sumado la erosión del agua y el viento en un clima desértico, con grandes amplitudes de temperaturas, intenso calor de día y bajas temperaturas de noche, con lluvias torrenciales en verano y vientos fuertes en primavera. La altura promedio del terreno es de alrededor de 1.300 msnm, y el clima es continental. Toponimia Corresponde al idioma kakan y significa: Río seco del tala (siendo "tala" el nombre de un árbol muy común en gran parte del Cono Sur). Geología Talampaya comparte junto con Ischigualasto la cuenca geográfica Triásica.Toda esta cuenca geológica es considerada por científicos de todo el mundo como uno de los paraísos más importantes en material geológico de la República Argentina. El parque cuenta con rocas que documentan la evolución del planeta por más de cuarenta y cinco millones de años, siendo por ejemplo testigo hace más de 250 millones de años de la división del supercontinte Pangea. Parque Nacional Talampaya La formación Talampaya esta compuesto por una aglomeración de rocas de color rojo parduzco. Los estratos están principalmente formados por arenisca, esta depositada por los abanicos aluviales que bajaron de los bordes de la cuenca. Esta roca debido a la erosión de millones de años moldeo diversas formas muy conocidas como Los Reyes Magos, el Tablero de Ajedrez, La Catedral y El Fraile, entre otras, en el área conocida como Ciudad Perdida, puede verse el esplendor de las geoformas de Talampaya. Paleontología El parque es un importante yacimiento paleontológico, constituye un sitio de gran importancia por su abundante riqueza en fósiles. Entre los fósiles descubiertos se encuentra el Lagosuchus talampayensis, uno de los primeros dinosaurios que habitó la Tierra , hace 250 millones de años en los inicios del triásico. También se encontraron fósiles de tortugas con una antigüedad de 210 millones de años, como la Palaeocheris talampayens Gracias a estos y a una larga serie de animales fósiles desconocidos para la paleontología se esta permitiendo completar uno de los estudios más interesantes de la ciencia; como y cuándo surgieron los primeros dinosaurios y poder entender mas sobre un distinta especie conocida como reptiles mamiferoidesde cuyo tronco básico surgieron más tarde los mamíferos. Es debido a estas razones la gran importancia que posee esta cuenca. Historia Las vasta cuenca permanecía virtualmente desconocida debido a su aislamiento. Solo la construcción de la carretera en la década de 1970, que une Patquía con Villa Unión permitió el ingreso de vehículos motorizados. El cañón y su acceso fueron por primera vez levantados por el ingeniero Werner Lorenz, geodesta alemán radicado en Villa Unión. Su difusión como maravilla natural se debe a Federico B. Kirbus [2] , periodista, escritor, investigador, que a partir de 1977 comenzó publicando artículos ilustrados de las formaciones de Talampaya e Ischigualasto, notas que de esta forma comenzaron a atraer a los primeros turistas independientes. Flora Se encuentra principalmente vegetación arbustiva propia de la zonas desérticas como la rala, achaparrada y el retamo, que prácticamente no posee hojas y la fotosíntesis la realiza en sus tallos verdes; las jarillas de follaje brillante y resinoso; y la brea, cubierta de flores amarillas en primavera. También suelen verse algunas cactáceas como los puquis y varios cardones, además de la chilca, un arbusto de los faldeos serranos que es endémico de La Rioja, San Juan y San Luis. En cambio, en los cauces temporarios se despliegan bosques abiertos de algarrobos de gran porte y, en Los Cajones, molles de beber. 57 Parque Nacional Talampaya 58 Fauna Entre las especies que habitan en el Talampaya merecen destacarse varias exclusivas de la Argentina podemos citar, zorros grises, la cuña de patas negras, calandria mora que son comunes en las inmediaciones de la entrada al área. Los altos paredones rojizos son utilizados como apostaderos por varias rapaces, como el cóndor andino, el águila mora y el halcón peregrino, también son la morada de roedores como el chinchillón, además de estos son conocidos el gallito arena (o pampa guanaco), el canastero rojizo y el cachalote pardo y un mamífero como los pichiciegos (o intiquirquincho), pequeños armadillos de hábitos subterráneos. También pueden ser vistos en el parque Guanacos ó ñandúes conocidos en la zona como Suris. Cóndor. Clima Las temperaturas casi extremas predominan tanto en verano como en invierno. Son frecuentes las sensibles variaciones de temperatura durante el día, y con respecto a la noche las diferencias son notorias. Los veranos son cálidos, con máximas que pueden superar los 50 °C al sol, e inviernos con mínimas absolutas de -7 a -9 °C bajo cero. Los meses con probabilidad de heladas van de mayo a octubre. La radiación solar es intensa. Los vientos soplan durante todo el año. Los más frecuentes son los del cuadrante noroeste, oeste, y sudeste, siendo el viento zonda uno de los más Vista de Talampaya. violentos. Es característica la baja humedad tanto en verano como en invierno, salvo cuando se producen lluvias torrenciales muchas veces acompañadas de granizo. Estas son temporarias y la mayoría de las veces ocurren en verano. El promedio anual de precipitaciones en la región es de 150 a 170 mm. Pueblos originarios En la zona datan ocupaciones humanas del año 120 y 1180 de nuestra era, donde se encontraron importantes grabados y pintados descubiertos en piedras y cerámicas,que expresan una fusión armonizante entre naturaleza y cultura. El arte rupestre desarrollado en el Talampaya constituye una de las manifestaciones indígenas de mayor valor en Argentina,los grabados existentes en las rocas representan figuras antropomorfas y zoomorfas y abstractas con formas geometricas, como ñandúes, felinos y diversos signos y figuras aún no interpretadas. El núcleo más importante donde pueden observarse los rastros de esta cultura ancestral corresponde a la zona llamada "Los Pizarrones" que se ubica sobre el cauce de un arroyo temporario afluente del río Talampaya, en un sector plano y liso de roca de unos 15 m de largo cubierto de grabados esculpidos (petroglifos) varios siglos antes de la conquista. Parque Nacional Talampaya También se hallaron en la zona restos de viviendas y de muros de piedra, fragmentos de barro cocido y material lítico proveniente de la confección de elementos de roca. Es de suponer que en aquellas épocas, unos mil años atrás, el clima sería un tanto más húmedo y la mayor abundancia de aguas permanentes, vegetación y fauna, habría facilitado la instalación de grupos humanos estables y la ocasión para el desarrollo de sus manifestaciones artísticas, rupestres y artesanales. Acceso y turismo El tramo de la Ruta Provincial N° 26 entre Villa Unión y Los Baldecitos, esta última localidad en el límite de las Provincias de La Rioja y San Juan, atraviesa el Parque Nacional. El centro de informes se encuentra a 14 km de esta ruta, desviándose hacia el noreste. En el lugar donde se localiza el centro de informes, que cuenta con sanitarios y bar, se inician las recorridas por el Cañón de Talampaya donde se puede apreciar diversas muestras del patrimonio arqueológico, particularmente en los sectores Puerta de Talampaya y Vista del Parque Nacional. Los Cajones. La Ciudad Perdida es uno de los sitios de mayor atractivo turístico, por su espectacular belleza panorámica y las extrañas geoformas que es posible admirar allí. Para acceder a este circuito debe solicitarse la autorización del guardaparque. Dentro del parque se encuentra: • • • • El cauce seco del río Talampaya, donde hace millones de años vivieron dinosaurios; Restos de pueblos originarios, como los petroglifos de la Puerta del Cañón; Un jardín botánico de reserva de la flora autóctona; Paredones naturales de hasta 145 m de altura; las formaciones geológicas más espectaculares talladas en la arenisca roja son Los Reyes Magos; La Catedral; Los Balcones, El Tablero de Ajedrez y El Cura. • Fauna de la región: guanacos, liebres, vicuñas, pumas, maras, zorros y cóndores, entre otros. El Parque Nacional de Talampaya (La Rioja) está junto al Parque Provincial de Ischigualasto (San Juan) también conocido como Valle de la Luna. En 2000, la Unesco declaró a ambos parques como Patrimonio Cultural y Natural de la Humanidad en América. Véase también: • Áreas naturales protegidas de Argentina Enlaces externos • Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Parque Nacional Talampaya. Commons • Documentos de la declaración como Patrimonio de la Humanidad [1] por la UNESCO. (en inglés) Referencias [1] http:/ / www. parquesnacionales. gov. ar/ 03_ap/ 36_talampaya_PN/ 36_talampaya_PN. htm 59 Península Valdés 60 Península Valdés Península Valdés1 Patrimonio de la Humanidad — Unesco Lobos marinos de un pelo en Península. Coordenadas 42°31′S 63°56′O País Argentina Tipo Natural N.° identificación 937 Año de inscripción 1999 (XXIII sesión) 1 [1] Nombre descrito en la Lista del Patrimonio de la Humanidad. [2] La península Valdés es un accidente costero sobre el Mar Argentino, provincia del Chubut, Argentina y es parte de los 7 Patrimonios de la Humanidad declarado por la UNESCO en Argentina. Presenta una porción de tierra de contorno casi triangular unida al continente por el istmo Carlos Ameghino. Su centro geográfico se ubica hacia las coordenadas: 42°31′S 63°55′O. En 1999, la Unesco incluyó a Península Valdés en su lista de lugares Patrimonio Natural de la Humanidad. Península Valdés. Fisiografía Con un área de 3.625 km² y ubicada inmediatamente al sur del gran Golfo San Matías, esta curiosa península presenta dos amplias escotaduras originadas en hundimientos tectónicos: al norte el Golfo San José y, al sur, el Golfo Nuevo y al este una menor, alargada, la Caleta Valdés separada del Mar Argentino por una estrecha y prolongada restinga. Las mayores altitudes se encuentran en la parte oriental del Istmo Carlos Ameghino, con cumbre en el Cerro Piaggio, con 110 msnm; la segunda principal elevación es el cerro Morro, de 109 msnm justo en el extremo sur de esta península. La costa suroeste es elevada, con importantes acantilados coronados por "cerros" que rondan los 100 msnm. Península Valdés Por contrapartida, la mayor parte del interior de la península posee depresiones de hasta 41 metros bajo el nivel del mar (Bajo del Gualicho – que no debe confundirse con su casi homónimo de la provincia de Río Negro –) y Bajo Valdés; otras depresiones menores dan lugar a salares como las Salinas Grandes (que no deben confundirse con las otras Salinas Grandes que existen también en Argentina: estas salinas de la península sólo son grandes en relación a la península), la salina Chica (casi inmediatamente al oeste de las Salinas Grandes) y El Salitral ubicado en el centro noroeste de la península. Historia En el pasado, la región fue habitada por los ahonikenk. Rastros de esta cultura pueden ser encontrados abundantemente, en forma de puntas de flecha labradas. En 1520 sus costas fueron reconocidas por la expedición al mando de Fernando de Magallanes. Posteriormente fue un conocido destino de buques dedicados a la faena de lobos marinos, para extracción de piel. En el año 1778, la expedición de Basilio Villarino la bautizó como Península Valdés, en honor al ministro español que ordenó la misma. En el siglo XVIII los españoles fundaron la Guardia de San José, entonces pequeña población civil compuesta en gran parte por maragatos que, como su nombre lo indica, estaba guarnecida por un fortín ubicado en la parte norte del Istmo Carlos Ameghino, el desembarcadero de los primeros colonos españoles se ubicaba hacia los 42°25′S 64°15′O sobre la Playa Villarino, mientras que las ruinas del fuerte de La Candelaria se ubican unos 18 kilómetros más al este hacia las coordenadas 42°25′S 64°09′O. Inicialmente las relaciones entre los ahonikenk y los españoles fueron pacíficas pero luego se produjo una escala de altercados probablemente ocasionados por la competencia en el aprovechamiento de los recursos de la zona o porque los originarios al desconocer el sistema de propiedad privada substraían bienes que eran propiedad de los colonos y estos les reprimieron, como sea la reacción originaria se produjo aprovechando la distracción de los españoles durante una celebración religiosa, siendo entonces destruida la población y el fuerte en 1810. Solo a mediados del siglo XIX la zona comenzó a ser poblada definitivamente por ciudadanos argentinos. Clima La península tiene una peculiar situación climática, pues está a la pluvisombra de la cordillera de los Andes, y además recibe los beneficios de su cercanía con el mar, aumentados por su forma de hongo que incrementa su línea costera. El panorama parece estéril a primera vista pues es llano y con vegetación predominantemente arbustiva y espinosa. Sin embargo, la península atrae cantidades descomunales de especies animales, y resulta una colección de ecosistemas que maravillan a turistas e investigadores científicos. En invierno, el clima es frío, predominantemente por debajo de los 5º C. En verano es un lugar muy caluroso, llegando muy excepcionalmente a alcanzar los 45 Cº (31 de diciembre de 2008 15.20). No obstante, por las noches de verano, la temperatura desciende a unos 10° C o menos, dependiendo de la rosa de los vientos (teniendo en cuenta que los vientos del norte en esta zona son cálidos) y mareas predominantes. 61 Península Valdés 62 Fauna Adaptadas al ambiente estepario se encuentran maras ("liebres patagónicas"), algunos guanacos, zorros grises, culpeos, choiques ( o "avestruz patagónico"), zorrinos, y armadillos como el Zaedyus pichiy. Por otra parte, los pumas, yaguares y cóndores que llegaban a merodear hasta estas costas patagónicas fueron exterminados a fines del siglo XIX. En las costas la fauna marina es abundante y variada, incluyéndose ballenas francas, que llegan a sus costas a aparearse, y todo tipo de delfines, como toninas overas, orcas y delfines mulares. En la línea costera y sus inmediaciones inmediatas que pueden encontrarse en gran cantidades: las orcas, las toninas, los elefantes marinos, lobos marinos con sus harenes y pingüinos de Magallanes. Entre las aves, aparte de los pingüinos, se destacan las gaviotas (en especial la especie Larus dominicanus), caracaras, caranchos, chimangos, cormoranes y barnaclas. Por ley provincial, se ha creado el Área Natural Protegida Península Valdés, que comprende su espacio terrestre, áereo y una franja de tres millas marinas a su alrededor. Las reservas naturales • El Parque Marino Provincial del Golfo San José posee diveros atractivos además del avistamiento de la abundante fauna: es excelente para el buceo entre sus arrecifes submarinos. • En el extremo noreste de la península se encuentra la Reserva Faunística Punta Norte, donde se pueden encontrar lobos marinos, elefantes marinos, pingüinos de Magallanes y escúas. • En el extremo sureste, siempre sobre la costa, la Reserva Faunística Punta Delgada, en la que se pueden apreciar una pingüinera y elefantes marinos; ocasionalmente se pueden avistar orcas. Gaviota dominica. • Dentro del Golfo Nuevo, casi inmediata a Puerto Pirámides en la costa noreste del mencionado golfo se halla la reserva de la Lobería Puerto Pirámides. • En el extremo sureste del Golfo Nuevo se encuentra el núcleo de la Reserva Faunística Provincial Golfo Nuevo. • Al norte del Istmo Ameghino, rodeada por las aguas del Golfo San José, se encuentra la Reserva Isla Pájaros. • Fuera de la Península Valdés — aunque dentro del área protegida de la misma — a unos 8 kilómetros al sureste de Puerto Madryn, se encuentra la Reserva Punta Loma, donde además de lobos marinos se avistan cormoranes. Población y turismo El único asentamiento humano importante de esta península es el pueblo turístico de Puerto Pirámides, así denominado por las formaciones rocosas piramidales de su entorno, con unos 500 habitantes permanentes. Fuera de Puerto Pirámides, la escasa población se distribuye en unas 30 estancias ovejeras. Esta península es uno de los destinos turísticos más importantes de la Argentina y convoca anualmente a millares de visitantes del país y el exterior. Gracias a las políticas de protección implementadas, la población de ballena franca austral se encuentra en lenta recuperación. Cada invierno, estas ballenas pueden ser avistadas durante su época de apareamiento y parto. El avistamiento de ballenas se ha convertido en una de las actividades turísticas más importantes del país. Península Valdés La Ballena Franca Austral comienza a llegar a la costa de la península a principios de mayo y se retiran los primeros días de diciembre. Durante la temporada estival, el turismo se orienta principalmente al disfrute de las playas de Puerto Pirámides — las únicas habilitadas para bañistas — y el avistaje de fauna. Proyectos de desarrollo Durante el siglo XX existieron proyectos para el desarrollo de la zona, pero tales proyectos no contemplaban el impacto ambiental sobre el ecosistema y en la actualidad están abandonados. El primero de ellos fue la propuesta de la refundación de la Antigua Guardia de San José ahora transformada en un gigantesco puerto ultramarino que abarcaría gran parte de las costas del Golfo San José, tal proyecto contemplaba la construcción de un canal de navegación que atravesando el Istmo Carlos Ameghino comunicaría al Golfo San José con el Golfo Nuevo. Posteriormente se consideró la idea de crear otro canal (o un túnel) que también atravesaría el istmo en cuestión, aunque en este caso no para la navegación sino para – aprovechando la importante diferencia de los niveles de marea existentes entre el Golfo San José y el Golfo Nuevo – crear una gran usina eléctrica mareomotriz. Véase también • Áreas naturales protegidas de Argentina • Ballena Franca Austral Enlaces externos • Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Península Valdés. Commons • Administración del Área Protegida Península Valdés [2] • Animales en peligro Península Valdés (video YouTube) [3] • Información e imágenes de Península de Valdés [4] Referencias [1] [2] [3] [4] http:/ / whc. unesco. org/ en/ list/ 937 http:/ / www. peninsulavaldes. org. ar http:/ / www. youtube. com/ watch?v=pOKNFCqW2Pg http:/ / www. clickchubut. com. ar/ puerto-piramides-chubut-patagonia-argentina/ 63 Quebrada de Humahuaca 64 Quebrada de Humahuaca Quebrada de Humahuaca1 Patrimonio de la Humanidad — Unesco Quebrada de Humahuaca. País Argentina Tipo Cultural Criterios ii, iv, v N.° identificación 1116 Región2 Latinoamérica y Caribe Año de inscripción 2003 (XXVII sesión) [1] 1 Nombre descrito en la Lista del Patrimonio de la Humanidad. [2] 2 Clasificación según la Unesco. Quebrada de Humahuaca es un profundo y angosto surco de origen tectónico-fluvial ubicado en Jujuy, en el noroeste argentino. La quebrada está recorrida por el río Grande, subafluente del río Paraguay. Pertenece a la subregión de la Cordillera Oriental, y se encuentra limitada por dos cordones: el occidental y el oriental. Presenta un marcado rumbo norte-sur, siendo cada vez mayor la altura hacia el norte. Por esto se la considera una vía de acceso natural hacia la Puna, función con la que fue utilizada desde tiempos precolombinos. Purmamarca y el Cerro de los Siete Colores. Fisiografía La quebrada es una zona árida de gran belleza paisajística y muy rica en patrimonio cultural, que se evidencia en las localidades que la jalonan de sur a norte: Bárcena, Volcán, Purmamarca -donde se destaca el Cerro de los Siete Colores-, Maimará, Tilcara. Quebrada de Humahuaca 65 Perchel, Huacalera, Uquía, Humahuaca y Tres Cruces. Las condiciones climáticas hacen que el invierno, fresco y seco, sea la estación ideal para visitarla. Por el suroeste y por el sur, ya saliendo de la provincia de Jujuy dentro entonces de la provincia de Salta, la Quebrada de Humahuaca desciende en altitud y se relaciona a través de valles intermedios como el de Lerma, con la majestuosa Quebrada del Toro que desciende desde el Oeste (es decir desde la Puna de Atacama) y con los también espectaculares y célebres Valles Calchaquíes. Pucará de Tilcara. Toponimia Existe una pseudotoponimia que atribuye el nombre al idioma runa simi (quechua) en la forma: Huma - uaka, dándole el significado de "cabeza" (huma) y "tesoro" (uaka, huaka), pero la denominación huaca, guaca, huakka para tesoro es posthispánica en la región y deriva del quechua huakcha: solitario, huérfano, alguien fuera de la circulación social-parental del ayllu, de modo que aunque (como suele ocurrir) existe una paronomasia que parece "explicativa" lejos está de ser la etimología originaria, y la etimología originaria se encuentra en el autoetnónimo de la antigua etnia omaguaca, la autodenominación de tal etnia aún es de difícil verificación, aunque tradicionalmente se relaciona con el conjunto arawak (una posible mutación fonémica de arawak ya que, en efecto, la etnia omaguaca fue el producto de una mixogénesis que incluyó a los chané – la parcialidad arawak más meridional–), a los lickanantai, chichas y paziocas (o "diaguitas"). Historia y cultura La Quebrada de Humahuaca fue declarada Patrimonio Cultural y Natural de la Humanidad en julio de 2003 por la Unesco, por ser una combinacion de maravillosos paisajes, los numerosos caseríos, pueblos y ciudades que conservan muchos vestigios precolombinos y coloniales, como así también su milenaria cultura omaguaca. También hay sitios como el paraje de "Inca Cueva" (nombre relativamente moderno) donde se hallaron señales (petroglifos, piedras talladas, etc.) cuya antigüedad se estima en 10 milenios. En la Quebrada de Humahuaca, todavía existen los descendientes de los antiguos pobladores, autodenominados pueblos originarios, y habitan coexistiendo con la naturaleza, la Pacha Mama (Madre Tierra) el dios del trueno el rayo y todos los seres vivos a los cuales respetan. Gracias a que mantuvieron su cultura pese a que los invasores Incas intentaron convertirles en servidores de la suya del dios del Sol. Fue escenario de muchos combates librados durante la guerra de la Independencia y durante la guerra ante la invasión de la confederación Peruano-Boliviana. Entre sus atractivos está el monolito que indica el cruce del Trópico de Capricornio y el Pucará de Tilcara, fortificación construida por los primitivos pobladores erigida en la cima de las montañas. Quebrada de Humahuaca Véase también • • • • • • • • • • • • Áreas naturales protegidas de Argentina Abra Pampa Animaná Hornillos Huacalera Humahuaca (población) La Quiaca Maimará Purmamarca Tilcara Volcán Yala Enlaces externos • • • • • • Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Quebrada de Humahuaca.Commons Unidad de gestión Quebrada de Humahuaca [2] Proyecto Quebrada de Humahuaca [3] Quebrada de Humahuaca Patrimonio de la Humanidad [4] "TOQO" Sixto Vazquez Zuleta [5] Documentos de la declaración como Patrimonio de la Humanidad [1] por la UNESCO. (en inglés) Referencias [1] [2] [3] [4] [5] http:/ / whc. unesco. org/ en/ list/ 1116 http:/ / www. quebradadehumahuaca. gov. ar/ modules. php?op=modload& name=UnidadGestion& file=index http:/ / www. jujuy. gov. ar/ quebrada/ Index. htm http:/ / mariorabeyescritos. blogspot. com/ 2007/ 12/ quebrada-de-humahuaca-patrimonio-de-la. html http:/ / www. toqo. com. ar 66 San Ignacio Miní 67 San Ignacio Miní Misiones Jesuíticas Guaraníes: San Ignacio Miní, Santa Ana, Nuestra Señora de Loreto y Santa María la Mayor (Argentina), Ruinas de São Miguel das Missões (Brasil)1 Patrimonio de la Humanidad — Unesco Ruinas de San Ignacio Mini, Argentina País Argentina Tipo Cultural Criterios (iv) N.° identificación 275 Región2 Latinoamérica y Caribe Año de inscripción 1983 (VII sesión) Año de extensión 1984 1 Nombre descrito en la Lista del Patrimonio de la Humanidad. 2 Clasificación según la Unesco. [1] [2] Las ruinas más conocidas de la reducción de San Ignacio Miní, una misión jesuítica fundada por el padre jesuita, hoy san Roque González de Santa Cruz a comienzos del siglo XVII para evangelizar a los nativos guaraníes, se encuentran en la actual localidad de San Ignacio, en la provincia argentina de Misiones, distantes unos 60 km de la capital provincial, Posadas. Aunque el asiento inicial de San Ignacio Miní (San Ignacio Miní I) se ubica en el extremo norte del actual estado brasileño de Paraná cuando entre los siglos XVI y XVIII el territorio de tal estado formaba la región hispanojesuítica de La Guayrá. La misión inicial con el nombre de San Ignacio Miní (San Ignacio Chico) fue erigida por los sacerdotes José Cataldino y Simón Maceta en la región que los nativos llamaban Guayrá y los españoles llamaron La Pinería (por la abundacia de bosques de pino Paraná), en territorios entonces hispanos y que actualmente corresponden al estado de Paraná (Brasil), alrededor de 1610, más precisamente en la orilla izquierda (en ese lugar orilla sur) del río río Paranapanema y a la izquierda del aún hoy llamado río San Ignacio. Las coordenadas del primer asiento de San Ignacio Miní fueron : 22°41′52″S 51°47′37″O. San Ignacio Miní I era entonces una de ls 13 reducciones fundadas por los jesuitas españoles a partir de 1554 cuando ya existían en la Guayrá las poblaciones españolas de Ontiveros, Ciudad Real del Guayrá y Villa Rica del Espíritu Santo; la primera San Ignacio Miní entonces fue fundada a poca distancia de la capital de las Misiones Jesuíticas del Guayrá, tal capital era la reducción y ciudad de Nuestra Señora de Loreto fundada en 1610 y ubicada también en la San Ignacio Miní orilla izquierda del Paranapanema y en la desembocadura del río Pirapó sobre el citado Paranapanema. En 1631, la mayor parte de las reducciones fueron asediadas y destruidas por los bandeirantes paulistas o mamelucos. Sólo las de San Ignacio y Nuestra Señora de Loreto resistieron los ataques, pero en 1632 decidieron trasladarse a la región de Paranaimá, hacia el oeste. Pese a la organización de milicias nativas organizadas y entrenadas por los jesuitas de vocación militar, las hostilidades obligaron a replegarse nuevamente hacia el este, a su ubicación actual, en donde en 1696, la presión de los bandeirantes y mamelucos lusobrasileños obligó a que el padre jesuita español Antonio Ruiz de Montoya guiara a la población guaraniticomisionera hacia el oeste y hacia el sur bajando sucesivamente por los ríos Paranapanema y Paraná, tras haber tenido diversos emplazamientos que fueron abandonados más tarde, se restableció definitivamente en el sitio actual (coordenadas: 27°15′19″S 55°31′54″O) , cerca de la confluencia del río de las Rayas o Yabebiry con el Paraná, desde entonces el Yabebiry señaló los límites entre las Altas Misiones y las Bajas Misiones. Recibió entonces el nombre de San Ignacio Miní ("la menor", en guaraní) para distinguirla de la anterior San Ignacio de la zona, llamada luego San Ignacio Guazú ("la mayor"). Hacia mediados del siglo XVIII la misión contaba con más de tres mil habitantes, y una rica e intensa actividad artesanal y cultural; su ubicación sobre el río Paraná favorecía el comercio con otros asentamientos de la zona. Sin embargo, en 1768, tras la expulsión de los jesuitas, fue abandonada por completo. Al igual que el resto de reducciones, los paraguayos las destruyeron en 1817 En la actualidad San Ignacio Miní es la mejor conservada de las misiones en territorio argentino. La planta de la misión es la común a la mayoría de las construidas por los jesuitas en la época: alrededor de una plaza central se distribuyen la iglesia, la Casa de los Padres, el cementerio, las viviendas y el cabildo. En la construcción de San Ignacio se empleó la piedra local, el asperón rojo, en grandes piezas. La dimensión de los trabajos ha permitido que, pese a años de deterioro, la mayor parte de los muros siga en pie. Las Ruinas Jesuíticas de la Misión de San Ignacio Miní, junto con las de Nuestra Señora de Loreto, Santa Ana y Santa María la Mayor (actualmente en Argentina) y São Miguel (Brasil) fueron declaradas Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco en 1984. Las de Santísima Trinidad y Jesús, en Paraguay, fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad en 1993 Comunidad Guarani de San Ignacio Un lugar donde podrá ver cómo viven los guaraníes, charlar con ellos, comprar auténticas artesanías y recorrer establecimientos yerbateros y otros cultivos, como ser la Káa-Hée ó "hierba dulce" (una excelente alternativa al azúcar y a los edulcorantes artificiales). En la localidad se encuentra también un centro de interpretación, que provee información de la historia y la cultura de las misiones, además de organizar espectáculos didácticos. 68 San Ignacio Miní 69 Entrada lateral. Véase también Para la localidad actualmente brasileña: • Santo Ignácio Enlaces externos • • • • • • Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre San Ignacio Miní.Commons Información de la Localidad de San Ignacio [1] San Ignacio Turistico [2] Ruinas de San Ignacio Miní [3] Ficha de las Misiones Jesuitas de Argentina y Brasil [1] en la web de la UNESCO (en inglés) Misiones Jesuiticas [4] Coordenadas: 27°15′19″S 55°31′54″O Referencias [1] [2] [3] [4] http:/ / misiones-sanignacio. com. ar/ http:/ / pragamisiones. com/ lang-spa/ san-ignacio-turistico. html http:/ / www. oni. escuelas. edu. ar/ olimpi99/ interolimpicos/ camino-evangelizador/ rui_saig. htm http:/ / www. misiones-jesuiticas. com. ar Anexo:Patrimonio de la Humanidad en Argentina 70 Anexo:Patrimonio de la Humanidad en Argentina Bienes culturales y naturales Parque Nacional Los Glaciares Bien natural inscrito en 1981. Localización: Provincia de Santa Cruz El Parque Nacional Los Glaciares es un sitio de excepcional belleza natural con impresionantes cimas recortadas y numerosos lagos glaciares, como el Lago Argentino, que tiene 160 kilómetros de longitud. En el extremo de éste convergen tres glaciares que precipitan enormes icebergs en sus aguas heladas de color gris lechoso, en medio de un estrépito atronador. (UNESCO/BPI) Misiones jesuíticas guaraníes: San Ignacio Miní, Santa Ana, Nuestra Señora de Loreto y Santa María la Mayor Bien cultural inscrito en 1983, extensión en 1984. Este bien es compartido con Localización: Provincia de Misiones ( Argentina) / Rio Grande do Sul ( Brasil Brasil) En el corazón mismo de la selva tropical están ubicadas las ruinas de cinco misiones jesuitas: San Miguel de las Misiones (Brasil), San Ignacio Miní, Santa Ana, Nuestra Señora de Loreto y Santa María la Mayor (Argentina). Construidas en territorio guaraní durante los siglos XVII y XVIII, estas misiones se caracterizan por su trazado específico y su desigual estado de conservación. (UNESCO/BPI) Parque Nacional Iguazú Bien natural inscrito en 1984. Localización: Provincia de Misiones En el corazón de este parque se halla la catarata del Iguazú. Formada por un farallón basáltico semicircular de 80 metros de altura y 2.700 metros de anchura, la catarata forma la frontera entre Argentina y Brasil y es una de las más espectaculares del mundo. Dividida en múltiples cascadas de las que emanan enormes brumas. La selva húmeda subtropical circundante alberga más de 2.000 especies de plantas vasculares y la fauna característica de la región: tapires, osos hormigueros gigantes, monos aulladores, ocelotes, jaguares y caimanes. (UNESCO/BPI) Anexo:Patrimonio de la Humanidad en Argentina Cueva de las Manos, Río Pinturas Bien cultural inscrito en 1999. Localización: Provincia de Santa Cruz La Cueva de las Manos del Río Pinturas alberga un conjunto excepcional de arte rupestre, ejecutado entre los años 13.000 y 9.500 a.C. La cueva debe su nombre a las huellas de manos estampadas en sus paredes con una técnica similar a la de impresión con plantilla. Además de estas figuras, la cueva posee numerosas representaciones de especies aún vivas de la fauna local, y más concretamente de guanacos (lama guanicoe). Los autores de las pinturas bien podrían haber sido los antepasados de las comunidades de cazadores-recolectores de Patagonia descubiertas por los colonizadores europeos en el siglo XIX. (UNESCO/BPI) Península Valdés Bien natural inscrito en 1999. Localización: Provincia del Chubut Situada en Patagonia, la Península Valdés es un lugar de preservación de mamíferos marinos de importancia mundial. El sitio alberga importantes poblaciones reproductoras de ballenas francas en peligro de extinción, así como de elefantes y leones marinos. Las orcas de la región practican una estrategia de caza única en su género, que es el resultado de su adaptación a las condiciones específicas del litoral. (UNESCO/BPI) Parques naturales de Ischigualasto y Talampaya Bien natural inscrito en 2000. Localización: Provincia de San Juan y Provincia de La Rioja Estos dos parques contiguos se extienden por una superficie de más de 275.300 hectáreas en la región desértica que limita al oeste con las Sierras Pampeanas del centro de Argentina. Las seis formaciones geológicas de los parques albergan el conjunto continental de fósiles más completo del mundo correspondientes al Triásico, el periodo geológico que se inició unos 245 millones de años antes de nuestra era y finalizó unos 37 millones de años después. Los fósiles comprenden una amplia gama de antepasados de mamíferos, así como vestigios de dinosaurios y plantas, que ilustran la evolución de los vertebrados y las características de los paleoambientes del período Triásico. (UNESCO/BPI) Manzana y estancias jesuíticas de Córdoba Bien cultural inscrito en 2000. Localización: Provincia de Córdoba La Manzana Jesuítica de la ciudad de Córdoba, que fue uno de los núcleos de de la antigua [1] provincia del Paraguay de la Compañía de Jesús, comprende la universidad , la iglesia, la residencia de los padres jesuitas y el colegio Montserrat. Este conjunto y las cinco Estancias [2] Jesuíticas de las sierras cordobesas albergan edificios religiosos y seculares ilustrativos de una experiencia religiosa, social y económica sin precedentes, que se llevó a cabo entre los siglos XVII y XVIII y duró más de 150 años. (UNESCO/BPI) 71 Anexo:Patrimonio de la Humanidad en Argentina Quebrada de Humahuaca Bien cultural inscrito en 2003. Localización: Provincia de Jujuy Este sitio se extiende a lo largo de un importante itinerario cultural, el Camino del Inca, que sigue el curso del Río Grande y su espectacular valle, desde su nacimiento en el altiplano desértico y frío de los Altos Andes hasta su confluencia con el Río Leone, unos 150 kilómetros más al sur. En el valle hay huellas importantes de su utilización como vía comercial importante desde 10.000 años atrás, así como de las actividades de grupos de cazadores-recolectores prehistóricos. También hay vestigios del imperio inca (siglos XV y XVI) y de los combates de los republicanos por la independencia de Argentina (siglos XIX y XX). (UNESCO/BPI) Lista indicativa La inscripción en esta lista es la primera etapa para cualquier futura candidatura. Se han sometido los siguientes sitios: Casco fundacional de la ciudad de La Plata Bien cultural Propuesto en 1998 Qhapaq Ñan - El Camino Andino Principal Bien cultural Propuesto en 2001 Compartido con Colombia, Ecuador, Perú, Chile y Bolivia Valles Calchaquíes Bien cultural Propuesto en 2001 Las Parinas [3] Bien mixto Propuesto en 2001 Paisaje cultural de la ciudad de Buenos Aires Bien cultural Propuesto en 2005 72 Anexo:Patrimonio de la Humanidad en Argentina 73 Parque Nacional Sierra de las Quijadas Bien natural Propuesto en 2005 Casa Curutchet en La Plata Bien cultural Propuesto en 2007 Sistema Vial Andino/Qhapaq Ñan Bien cultural Propuesto en 2010 Bien cultural inmaterial El Tango Bien inmaterial inscrito en 2009. Este elemento es compartido con Uruguay La tradición argentina y uruguaya del tango, hoy conocida en el mundo entero, nació en la cuenca del Río de la Plata, entre las clases populares de las ciudades de Buenos Aires y Montevideo. En esta región, donde se mezclan los emigrantes europeos, los descendientes de esclavos africanos y los nativos (criollos), se produjo una amalgama de costumbres, creencias y ritos que se transformó en una identidad cultural específica. Entre las expresiones más características de esa identidad figuran la música, la danza y la poesía del tango que son, a la vez, una encarnación y un vector de la diversidad y del diálogo cultural. Practicado en las milongas –salas de baile típicas– de Buenos Aires y Montevideo, el tango ha difundido el espíritu de su comunidad por el mundo entero, adaptándose a nuevos entornos y al paso del tiempo. Esa comunidad comprende hoy músicos, bailarines profesionales y aficionados, coreógrafos, compositores, letristas y profesores que enseñan este arte y hacen descubrir los tesoros vivos nacionales que encarnan la cultura del tango. El tango también está presente en las celebraciones del patrimonio nacional, tanto en Argentina como en Uruguay, lo cual muestra el vasto alcance de esta música popular urbana. (UNESCO/BPI) Anexo:Patrimonio de la Humanidad en Argentina Referencias • UNESCO Patrimonio de la Humanidad en Argentina [4] (en inglés) • UNESCO Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad [5] (en español) Referencias [1] [2] [3] [4] [5] Actualmente museo histórico de la Universidad Nacional de Córdoba. Estancias Jesuíticas de Alta Gracia, Jesús María, Colonia Caroya, Cruz del Eje y Ascochinga http:/ / en. wikipedia. org/ wiki/ Las_Parinas http:/ / whc. unesco. org/ en/ statesparties/ ar/ http:/ / www. unesco. org/ culture/ ich/ index. php 74 Fuentes y contribuyentes del artículo Fuentes y contribuyentes del artículo Camino de las Estancias Jesuíticas Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=37934342 Contribuyentes: A ver, Agus ferrocarril, Alakasam, Brískelly, Cêsar, HUB, Martínhache, Mrexcel, Rcidte, Robertoe, Shooke, Siger, 9 ediciones anónimas Cataratas del Iguazú Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=39683915 Contribuyentes: .José, 74MMOTPH, Abrego, Albasmalko, Alexav8, Alfanje, Alhen, Aloriel, Andreasmperu, AndyVec, Angus, Antur, Apavert, Apponyi, Baiji, Bucephala, Cafetera2007, Cambeiro, Camilo, Cataratasdesarrollo, Claru, Claudio Elias, Cobalttempest, Cêsar, Dangarcia, Daniel Soubie, David0811, Dianai, Diegusjaimes, Dodo, Eamezaga, Ecelan, Ecemaml, Emijrp, FAF, Fadesga, Fcayol, FedericoMP, Gabo2004, Gaeddal, Gaius iulius caesar, Galio, Gsrdzl, Hercp77, Hugo.arg, Ignacio Icke, Jaques Sabon, Jesusosm, Jltroca, JoaquinF, Jorge c2010, Jpaniagualaconich, Juanjopacu, Labecari, LadyInGrey, Laura Fiorucci, Loco085, LuisArmandoRasteletti, MSCrespo, Magister Mathematicae, Maldoror, Mandramas, Mansoncc, Manuel González Olaechea y Franco, Martin Gardeazabal, Martínhache, Matdrodes, Mauricio Maluff, Mel 23, Misionero, Mlizana, Moriel, Muro de Aguas, Nimo-DT, Niqueco, Pablo323, Parsnova, Pattron, Pepe Saura, Periné, Pertile, PoLuX124, Potto, Pêyo, Rafiko77, Rcidte, Rhion, Rimac, Rosarinagazo, Rosarino, RoyFocker, S23678, Santiago matamoro, Sebastiano, Servicio, Shooke, Snakeyes, Super braulio, Tano4595, Tirithel, Viajesguia, 203 ediciones anónimas Colegio Nacional de Monserrat Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=40081369 Contribuyentes: Aibdescalzo, Airunp, Alakasam, AldanaN, Amoceann, Cansado, Cinabrium, Clarax, Fmgo, Gerkijel, Giuliano n90, Greek, Humberto, Javicastellanos, Joa545, Luis1970, Manuelt15, Marcelo, Matdrodes, MotherForker, Mrexcel, Ojota, PoLuX124, Pore91, Queninosta, Qwertymith, Rcidte, Robertoe, Santiago matamoro, Santiperez, Sdt, Suomi 1973, Taichi, Tinch0m0nse, Tonchizerodos, Urdangaray, Valentin cabrera95, Vitamine, Yami 15 08, 126 ediciones anónimas Cueva de las Manos Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=39324551 Contribuyentes: .José, Almamia, Antón Francho, Arcibel, CommonsDelinker, Cêsar, Doctor seisdedos, Gonce, Isha, Lourdes Cardenal, Martínhache, Matdrodes, Nachosan, Osvaldiaz, Pozosdulces, Qoan, Roblespepe, Rosarinagazo, Rosarino, Santiago matamoro, Shooke, Urdangaray, Willtron, Yavidaxiu, 41 ediciones anónimas Estancia Jesuítica Caroya Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=38208786 Contribuyentes: Robertoe Glaciar Perito Moreno Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=40117949 Contribuyentes: Adriangroso, Aguzman, Albasmalko, AldanaN, Aliman5040, AndyVec, Antoine, Antur, Archibald Leitch, B1mbo, Baiji, Barcex, Bereb, Camilo, Daniel dj, Dianai, Dodo, Ecemaml, Gmagno, HAMM, Isha, Jeangagnon, Julgon, Kabri, Kordas, LadyInGrey, Maldoror, Mariano25c, Marianocecowski, Maty, Mel 23, Newtonfn, Nyrk, Pablo323, Paz.ar, Pertile, Queninosta, Rimac, Robertoe, Rosarinagazo, Santiago matamoro, Shooke, Tano4595, Taragui, 93 ediciones anónimas Glaciar Spegazzini Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=34680292 Contribuyentes: 19jp87, Arcibel, Jaontiveros, Jpmanganiello, Mel 23, Pertile, Rcidte, Santiago matamoro, Semprom, 4 ediciones anónimas Glaciar Upsala Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=39780473 Contribuyentes: 19jp87, Arcibel, Mel 23, Nordisk varg, Rcidte, Resped, Rosarinagazo, Santiago matamoro, Uruk, 9 ediciones anónimas Ischigualasto Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=39784444 Contribuyentes: Almamia, Barbol, Barct, CommonsDelinker, Diegusjaimes, Dropzink, ENRIQUE GUARDIA, Eamezaga, Ecelan, Especiales, Gusgus, JRGL, Lagarto, Magister Mathematicae, Martínhache, Netito777, Nicolás10, PPECHUAN, Pablo cabo, Pertile, PoLuX124, Rcidte, Rosarinagazo, Sanbec, Santiago matamoro, Santiperez, Tinchog87, Urdangaray, 29 ediciones anónimas Jesús María (Argentina) Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=35575874 Contribuyentes: .José, Brilbastono, Deleatur, Equi, Humberto, Jbatresv, Leandropld, Luisjmc, Luisvilchez, Maximo arg, Mrexcel, Peejayem, Pertile, Petronas, Rosarinagazo, Santiago matamoro, Seymourpoler, Tirithel, Vickydol89, Xosema, 31 ediciones anónimas Lago Argentino Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=38671191 Contribuyentes: Alhen, Arcibel, Barcex, Caritdf, Gaston.eltonga, Gonce, Javandy, Lin linao, Luiscardo, Mel 23, MotherForker, Pattron, Pêyo, Quijav, Rcidte, Rosarinagazo, Santiago matamoro, Taragui, 6 ediciones anónimas Lago Viedma Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=36743093 Contribuyentes: Alexav8, Barcex, Claudio Elias, Kordas, Luiscardo, Mpeinadopa, Pattron, Rcidte, Rosarinagazo, Santiago matamoro, Urro, 6 ediciones anónimas Manzana Jesuítica Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=35957688 Contribuyentes: Alakasam, Aleposta, Jacman, Martínhache, Mrexcel, Robertoe, Turismoreligioso Manzana Jesuítica y Estancias de Córdoba Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=37659243 Contribuyentes: Joane, Martínhache, 1 ediciones anónimas Misiones jesuíticas guaraníes Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=40146457 Contribuyentes: -jem-, .José, A ver, Alhen, Almamia, Angus, Aromera, Barcex, Bepp, BlackBeast, Carlosbenitez26, Cinabrium, Cêsar, Diegusjaimes, Edupedro, Egaida, Eldhion, Flakinho, HUB, JMPerez, Javierito92, Joane, Julian Colina, Kawina, Leandro Palacios, Loco085, Lourdes Cardenal, Lucien leGrey, Lucius Ramonus, Mahadeva, Manwë, Marcetw, Martínhache, Masterkenobi, Matdrodes, Mescalier, MiguelAngel fotografo, Nihilo, Pablito escritor, Pattron, PoLuX124, Rcidte, Roblespepe, Rosarinagazo, Rrmsjp, Sanmanuelse, Shooke, Slunfg, Super braulio, Taragui, Tirithel, Toño Zapata, Vale Gallarini, Varano, Vic Fede, Xenoforme, Yakoo, Zuirdj, 89 ediciones anónimas Misión jesuítica de Santa Ana Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=39878149 Contribuyentes: Cêsar, Martínhache, Racapa, Shooke Misión jesuítica de Santa María la Mayor Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=37542132 Contribuyentes: Cêsar, Grakuna, Komputisto, Martínhache, Racapa, Rondador, Shooke Museo Nacional Estancia Jesuítica de Alta Gracia y Casa del Virrey Liniers Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=39198544 Contribuyentes: Martínhache, Robertoe, Siger, 2 ediciones anónimas Nuestra Señora de Loreto (Argentina) Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=39881697 Contribuyentes: .José, 333, Cêsar, Huhsunqu, Komputisto, Martínhache, Racapa, Rondador, Shooke Parque Nacional Iguazú Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=39711906 Contribuyentes: Adrianiks, Albasmalko, Almamia, Alvaro qc, Apavert, Barcex, Calmeidaigr, CommonsDelinker, Cêsar, David0811, Dianai, Ecemaml, Gabo2004, Galio, Hugo.arg, Loco085, Lourdes Cardenal, Martínhache, Matdrodes, Misionero, Mortadelo2005, Netito777, Opinador, Pertile, PoLuX124, Pêyo, Rcidte, Rosarinagazo, RoyFocker, Schummy, Segavi, Shooke, Tano4595, Verbigracias, Wilfredor, 36 ediciones anónimas Parque Nacional Los Glaciares Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=39544807 Contribuyentes: .José, 19jp87, Albasmalko, Alhen, Aliman5040, Almamia, Angely, Ascánder, Cookie, Cêsar, Dangarcia, Ecemaml, Emijrp, Gran Coyote, Humberto, Jbaranao, Jorge horacio richino, L'AngeGardien, Lin linao, Loco085, Lourdes Cardenal, Martínhache, Maty, Mel 23, Moustique, Pertile, Pêyo, Rhion, Rosarinagazo, Santiago matamoro, Segavi, Shooke, Tano4595, 25 ediciones anónimas Parque Nacional Talampaya Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=39712464 Contribuyentes: .José, Almamia, Alpertron, CommonsDelinker, Croquant, Cêsar, Dangarcia, Diegusjaimes, Especiales, Galio, HANNAN, Hugo.arg, Juan Manuel Vega, LadyInGrey, Loco085, Lourdes Cardenal, Manxuc, Martínhache, Mescalier, Muro de Aguas, Obelix83, Pablo323, PabloBD, Peejayem, Pertile, Pêyo, Robert Weemeyer, Roberto Fiadone, Rosarinagazo, Santee, Santiago matamoro, Shooke, Tano4595, Taragui, Tres1416, Vilarnovov, 21 ediciones anónimas Península Valdés Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=39832055 Contribuyentes: .José, .Sergio, Alejandro Lodes, Almamia, Antur, Arcibel, CommonsDelinker, Dianai, Doctor seisdedos, Entretur, Er Komandante, Fadesga, Gonce, HANNAN, Hoo man, Hugo.arg, Jjvaca, LadyInGrey, Lourdes Cardenal, Magister Mathematicae, Marcelo, Martínhache, Matdrodes, Mescalier, Mr. Moonlight, Muro de Aguas, Netito777, Nikai, Pablo323, Paintman, RD, Rcidte, Rhion, Rosarinagazo, Santiago matamoro, Shooke, Spirit-Black-Wikipedista, Taragui, Timbo, Tirithel, Urdangaray, Warko, 54 ediciones anónimas Quebrada de Humahuaca Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=39547018 Contribuyentes: .José, Adriangroso, Alblurrow, Almamia, Alpertron, Antur, Belgrano, Cinabrium, Claudio Elias, Dangarcia, Dianai, Fajro, Galoubet, HUHUHUY, JMPerez, Jorhca, Jorssa, LadyInGrey, Lourdes Cardenal, Lucien leGrey, MANUEL ALBERTO, Manwë, Martínhache, Mpeinadopa, Pablo323, Paintman, Peterguason, Pêyo, Rosarinagazo, Santiago matamoro, Shooke, Taragui, ZeneizeForesto, 32 ediciones anónimas San Ignacio Miní Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=39875135 Contribuyentes: .José, A ver, Abece, Aleposta, Almamia, Cêsar, Dodo, Ecemaml, Hugo.arg, Loco085, Lourdes Cardenal, Lucius Ramonus, Mandramas, Martínhache, Orgullomoore, Pertile, Rosarinagazo, Sanbec, Santiago matamoro, Shooke, Taragui, 29 ediciones anónimas 75 Fuentes y contribuyentes del artículo Anexo:Patrimonio de la Humanidad en Argentina Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=40160003 Contribuyentes: A ver, Axxgreazz, Doctor seisdedos, Echando una mano, Ellibriano2, HUB, Jome, Martínhache, Pepe Saura, PoLuX124, Princesa de éboli, Rosarinagazo, Shooke, Skenar, Unpocoloco, Urdangaray, 6 ediciones anónimas 76 Fuentes de imagen, Licencias y contribuyentes Fuentes de imagen, Licencias y contribuyentes Archivo:Invisible.png Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Invisible.png Licencia: Public Domain Contribuyentes: Mormegil, Paradoctor, Rocket000 Archivo:Flag of UNESCO.svg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Flag_of_UNESCO.svg Licencia: Public Domain Contribuyentes: User:Mouagip Archivo:AltaGracia.jpg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:AltaGracia.jpg Licencia: GNU Free Documentation License Contribuyentes: ALE!, Marianocecowski, Mrexcel, Pablo-flores, Pertile, Toksave Imagen:Flag of Argentina.svg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Flag_of_Argentina.svg Licencia: Public Domain Contribuyentes: User:Dbenbenn Archivo:Iguazu Décembre 2007 - Panorama 5.jpg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Iguazu_Décembre_2007_-_Panorama_5.jpg Licencia: Creative Commons Attribution 3.0 Contribuyentes: User:S23678 Archivo:Iguazu Décembre 2007 - Panorama 8.2.JPG Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Iguazu_Décembre_2007_-_Panorama_8.2.JPG Licencia: Creative Commons Attribution-Sharealike 3.0 Contribuyentes: User:S23678 Imagen:Question book.svg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Question_book.svg Licencia: GNU Free Documentation License Contribuyentes: Diego Grez, Javierme, Loyna, Remember the dot, Victormoz, 4 ediciones anónimas Archivo:CataratasdeIguazu.JPG Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:CataratasdeIguazu.JPG Licencia: Public Domain Contribuyentes: Claudio Elias Archivo:Iguazu Décembre 2007 - Panorama 1.jpg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Iguazu_Décembre_2007_-_Panorama_1.jpg Licencia: Creative Commons Attribution 3.0 Contribuyentes: User:S23678 Imagen:Commons-logo.svg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Commons-logo.svg Licencia: logo Contribuyentes: User:3247, User:Grunt Archivo:Escudo UNC vectorizado.svg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Escudo_UNC_vectorizado.svg Licencia: GNU Free Documentation License Contribuyentes: User:Leandroidecba Archivo:SantaCruz-CuevaManos-P2210651b.jpg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:SantaCruz-CuevaManos-P2210651b.jpg Licencia: Creative Commons Attribution-Sharealike 2.5 Contribuyentes: User:Marianocecowski Archivo:100 0339.jpg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:100_0339.jpg Licencia: Creative Commons Attribution-Sharealike 2.5 Contribuyentes: Innotata, Oscar Casarini Archivo:Marianoc IMG 8803 1.jpg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Marianoc_IMG_8803_1.jpg Licencia: Creative Commons Attribution-Sharealike 3.0 Contribuyentes: User:Marianoc Archivo:Marianoc IMG 8565 copy.jpg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Marianoc_IMG_8565_copy.jpg Licencia: Creative Commons Attribution-Sharealike 3.0 Contribuyentes: User:Marianoc Archivo:Marianoc IMG 8580 1 copy.jpg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Marianoc_IMG_8580_1_copy.jpg Licencia: Creative Commons Attribution-Sharealike 3.0 Contribuyentes: User:Marianoc Archivo:Commons-logo.svg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Commons-logo.svg Licencia: logo Contribuyentes: User:3247, User:Grunt Archivo:Perito Moreno Glacier Patagonia Argentina Luca Galuzzi 2005.JPG Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Perito_Moreno_Glacier_Patagonia_Argentina_Luca_Galuzzi_2005.JPG Licencia: Creative Commons Attribution-Sharealike 2.5 Contribuyentes: User:Lucag Archivo:SantaCruz-PeritoMoreno-P2140146b.jpg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:SantaCruz-PeritoMoreno-P2140146b.jpg Licencia: Creative Commons Attribution-Sharealike 2.5 Contribuyentes: Common Good, Marianocecowski, Saperaud Archivo:Glaciar_Perito_Moreno,_Santa_Cruz,_PN_Los_Glaciares,_Argentina.jpg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Glaciar_Perito_Moreno,_Santa_Cruz,_PN_Los_Glaciares,_Argentina.jpg Licencia: Creative Commons Attribution-Sharealike 3.0 Contribuyentes: User:Nyrkx Archivo:Glaciar spegazzini.JPG Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Glaciar_spegazzini.JPG Licencia: Creative Commons Attribution-Sharealike 3.0 Contribuyentes: User:Jpmanganiello Imagen:Flag of Chile.svg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Flag_of_Chile.svg Licencia: Public Domain Contribuyentes: User:SKopp Archivo:SantaCruz-Upsala-P2140135b.jpg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:SantaCruz-Upsala-P2140135b.jpg Licencia: Creative Commons Attribution-Sharealike 2.5 Contribuyentes: Gagea, Marianocecowski, Prissantenbär, Saperaud, YolanC Archivo:Upsala glacier.jpg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Upsala_glacier.jpg Licencia: desconocido Contribuyentes: User:ChristianBier, User:Mauri.massimo Archivo:Ischigualasto national park.jpg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Ischigualasto_national_park.jpg Licencia: Creative Commons Attribution-Sharealike 2.5 Contribuyentes: Original uploader was As578 at en.wikipedia Archivo:Ischigualasto Cancha de Bochas.jpg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Ischigualasto_Cancha_de_Bochas.jpg Licencia: Creative Commons Attribution-Sharealike 2.0 Contribuyentes: Pablo Bruno D'Amico from Buenos Aires, Argentina Archivo:Parque provincial Ischigualasto, provincia de San Juan, Argentina...EAG.jpg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Parque_provincial_Ischigualasto,_provincia_de_San_Juan,_Argentina...EAG.jpg Licencia: GNU Free Documentation License Contribuyentes: User:EagLau Archivo:Museo de ciencias naturales en Ischigualasto, San Juan, Argentina.jpg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Museo_de_ciencias_naturales_en_Ischigualasto,_San_Juan,_Argentina.jpg Licencia: GNU Free Documentation License Contribuyentes: User:EagLau Archivo:Eoraptor lunensis.jpg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Eoraptor_lunensis.jpg Licencia: Public Domain Contribuyentes: Deadstar, Eamezaga, G.dallorto, Kevmin, TomCatX Archivo:Herrerasaurus DB.jpg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Herrerasaurus_DB.jpg Licencia: Public Domain Contribuyentes: User:FunkMonk Archivo:Ischigualasto.jpg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Ischigualasto.jpg Licencia: Creative Commons Attribution-Sharealike 2.0 Contribuyentes: Pablo Bruno D'Amico from Buenos Aires, Argentina Archivo:Ischigualasto, San Juan, Argentina EAG.jpg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Ischigualasto,_San_Juan,_Argentina_EAG.jpg Licencia: GNU Free Documentation License Contribuyentes: User:EagLau Image:Departamento Colón (Córdoba - Argentina).png Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Departamento_Colón_(Córdoba_-_Argentina).png Licencia: GNU Free Documentation License Contribuyentes: MarioM, Misionero Archivo:Flag of Cordoba province in Argentina.gif Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Flag_of_Cordoba_province_in_Argentina.gif Licencia: GNU Free Documentation License Contribuyentes: User:ALE!/Flags Archivo:Glaciar-Perito-Moreno-01.jpg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Glaciar-Perito-Moreno-01.jpg Licencia: Creative Commons Attribution 2.0 Contribuyentes: Arcibel, Barcex, Gagea Archivo:Lago Viedma NASA 1994.jpg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Lago_Viedma_NASA_1994.jpg Licencia: Public Domain Contribuyentes: NASA Archivo:Placa Manzana Jesuítica 2009-03-23.jpg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Placa_Manzana_Jesuítica_2009-03-23.jpg Licencia: Creative Commons Attribution-Sharealike 3.0 Contribuyentes: User:Alakasam Archivo:Estatua fray Fernando Trejo y Sanabria 2009-03-23.jpg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Estatua_fray_Fernando_Trejo_y_Sanabria_2009-03-23.jpg Licencia: Creative Commons Attribution-Sharealike 3.0 Contribuyentes: User:Alakasam Archivo:Cordoba-derecho1.JPG Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Cordoba-derecho1.JPG Licencia: Creative Commons Attribution-Sharealike 2.5 Contribuyentes: User:Cordobes Archivo:Cordoba-compañia1.JPG Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Cordoba-compañia1.JPG Licencia: Creative Commons Attribution-Sharealike 2.5 Contribuyentes: User:Cordobes Archivo:Reducciones.PNG Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Reducciones.PNG Licencia: GNU Free Documentation License Contribuyentes: User:Marianocecowski 77 Fuentes de imagen, Licencias y contribuyentes Archivo:sanignaciopng.PNG Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Sanignaciopng.PNG Licencia: GNU Free Documentation License Contribuyentes: User:Loco085 Archivo:Ruinas-saomiguel13.jpg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Ruinas-saomiguel13.jpg Licencia: Creative Commons Attribution-Sharealike 2.5 Contribuyentes: User:Loco085 Archivo:Ruinas-san-ignacio.jpg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Ruinas-san-ignacio.jpg Licencia: Creative Commons Attribution-Sharealike 2.5 Contribuyentes: User:Loco085 Imagen:Flag of Paraguay.svg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Flag_of_Paraguay.svg Licencia: Public Domain Contribuyentes: Republica del Paraguay Imagen:Flag of Brazil.svg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Flag_of_Brazil.svg Licencia: Public Domain Contribuyentes: Brazilian Government Archivo:Santa Ana Jesuit-Guarani mission 1.jpg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Santa_Ana_Jesuit-Guarani_mission_1.jpg Licencia: Creative Commons Attribution-Sharealike 2.5 Contribuyentes: User:Pablo-flores Archivo:Falta imagen edificio.svg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Falta_imagen_edificio.svg Licencia: Creative Commons Attribution-Sharealike 3.0 Contribuyentes: User:Omegatron, User:Rondador Archivo:AltaGracia-ChurchJesuitResidence.jpg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:AltaGracia-ChurchJesuitResidence.jpg Licencia: GNU Free Documentation License Contribuyentes: User:Heretiq Archivo: AltaGracia-TajamarClocktower2.jpg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:AltaGracia-TajamarClocktower2.jpg Licencia: GNU Free Documentation License Contribuyentes: User:Heretiq Archivo:ihs-logo.svg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Ihs-logo.svg Licencia: Public Domain Contribuyentes: User:Moranski Archivo: Santiago de Liniers.jpg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Santiago_de_Liniers.jpg Licencia: anonymous-EU Contribuyentes: The museum indicates the work to be anonymous Archivo:Altagracia-ChurchFromNorth.jpg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Altagracia-ChurchFromNorth.jpg Licencia: GNU Free Documentation License Contribuyentes: User:Heretiq Archivo:Misión de Nuestra Señora de Loreto. Siglo XVIII.jpg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Misión_de_Nuestra_Señora_de_Loreto._Siglo_XVIII.jpg Licencia: Public Domain Contribuyentes: Unknown Archivo:Argentina location map.svg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Argentina_location_map.svg Licencia: Creative Commons Attribution-Sharealike 3.0 Contribuyentes: User:NordNordWest File:Red pog.svg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Red_pog.svg Licencia: Public Domain Contribuyentes: User:Andux Archivo:Iguacu-004.jpg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Iguacu-004.jpg Licencia: Creative Commons Attribution-Sharealike 2.0 Contribuyentes: Reinhard Jahn, Mannnnnheim Archivo:Logo del Parque Nacional Iguazú.JPG Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Logo_del_Parque_Nacional_Iguazú.JPG Licencia: Public Domain Contribuyentes: User:Albasmalko Archivo:Coatí Parque Nacional Iguazú.JPG Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Coatí_Parque_Nacional_Iguazú.JPG Licencia: Public Domain Contribuyentes: User:Albasmalko Archivo:Tren ecológico de la Selva Parque Nacional Iguazú.JPG Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Tren_ecológico_de_la_Selva_Parque_Nacional_Iguazú.JPG Licencia: Creative Commons Attribution 3.0 Contribuyentes: Alejandro Alba, especialmente para Wikipedia Commons Archivo:SantaCruz-CerroTorre-FitzRoyP2140126b-closeup.jpg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:SantaCruz-CerroTorre-FitzRoyP2140126b-closeup.jpg Licencia: GNU Free Documentation License Contribuyentes: User:Marianocecowski Archivo:SantaCruz-Spegazzini-CaidaAnimation.gif Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:SantaCruz-Spegazzini-CaidaAnimation.gif Licencia: Creative Commons Attribution-Sharealike 2.5 Contribuyentes: Herzi Pinki, Marianocecowski, Saperaud, 1 ediciones anónimas Archivo:TALMLR.jpg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:TALMLR.jpg Licencia: Creative Commons Attribution 3.0 Contribuyentes: Gino Lucas T. Archivo:Talampaya NP.jpg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Talampaya_NP.jpg Licencia: Creative Commons Attribution-Sharealike 2.5 Contribuyentes: Gino Lucas T. Archivo:Colca-condor-c03.jpg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Colca-condor-c03.jpg Licencia: Creative Commons Attribution-Sharealike 2.5 Contribuyentes: User:Colegota Archivo:800px-Talampaya 1.jpg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:800px-Talampaya_1.jpg Licencia: GNU Free Documentation License Contribuyentes: Jdresse, Mandavi Archivo:Talampaya.jpg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Talampaya.jpg Licencia: Creative Commons Attribution-Sharealike 2.5 Contribuyentes: Mandavi, PabloBD Archivo:Robben-001.jpg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Robben-001.jpg Licencia: Creative Commons Attribution-Sharealike 2.0 Contribuyentes: User:nanosmile Archivo:Peninsula Valdés STS-68.jpg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Peninsula_Valdés_STS-68.jpg Licencia: Public Domain Contribuyentes: ALE!, Ferbr1, Gryffindor, Kdhenrik, Nikai, Ultratomio Archivo:Kelp Gull - Gaviota Dominicana - Larus Dominicanus.jpg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Kelp_Gull_-_Gaviota_Dominicana_-_Larus_Dominicanus.jpg Licencia: Creative Commons Attribution-Sharealike 2.5 Contribuyentes: Gildemax, Gvasquez, Tony Wills, 1 ediciones anónimas Archivo:Jujuy-QuebradaDeHumahuaca-P3120108.JPG Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Jujuy-QuebradaDeHumahuaca-P3120108.JPG Licencia: GNU Free Documentation License Contribuyentes: ALE!, Alpertron, Arcibel, Marianocecowski Archivo:Purmamarca 01.JPG Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Purmamarca_01.JPG Licencia: Public Domain Contribuyentes: ALE!, Fajro, Pertile Archivo:Pucará de Tilcara 01.JPG Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Pucará_de_Tilcara_01.JPG Licencia: Public Domain Contribuyentes: Fajro, Ferbr1, Pertile Archivo:CPonteSIgnacio.JPG Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:CPonteSIgnacio.JPG Licencia: GNU Free Documentation License Contribuyentes: Calyponte Archivo:Flag of Argentina.svg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Flag_of_Argentina.svg Licencia: Public Domain Contribuyentes: User:Dbenbenn Archivo:Bild139 IguazuFallsBrasilWithRainbow.jpg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Bild139_IguazuFallsBrasilWithRainbow.jpg Licencia: desconocido Contribuyentes: Tillea Archivo:Municipalidad de La Plata.jpg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Municipalidad_de_La_Plata.jpg Licencia: GNU Free Documentation License Contribuyentes: Dario Alpern Archivo:Sierras de Famatina Chilecito.jpg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Sierras_de_Famatina_Chilecito.jpg Licencia: Creative Commons Attribution-Sharealike 3.0 Contribuyentes: User:Roberto Fiadone Archivo:Ruta 40, Salta, Argentina.jpg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Ruta_40,_Salta,_Argentina.jpg Licencia: Creative Commons Attribution 2.0 Contribuyentes: Anthony Letmon Archivo:Lama animal.jpg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Lama_animal.jpg Licencia: Creative Commons Attribution-Sharealike 2.5 Contribuyentes: Finnrind, GdV, Gryffindor, 1 ediciones anónimas Archivo:Buenos Aires-Plaza Congreso-Pensador de Rodin.jpg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Buenos_Aires-Plaza_Congreso-Pensador_de_Rodin.jpg Licencia: desconocido Contribuyentes: Fabián Minetti Archivo:334-2.jpg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:334-2.jpg Licencia: Public Domain Contribuyentes: Arcibel, Pertile, Pxy274 Archivo:Curutchet.jpg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Curutchet.jpg Licencia: GNU Free Documentation License Contribuyentes: User:Consuelopumara Archivo:Llamas Andhy.JPG Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Llamas_Andhy.JPG Licencia: Public Domain Contribuyentes: Andersont David Aparicio Mendoza Archivo:Tango-Show-Buenos-Aires-01.jpg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Tango-Show-Buenos-Aires-01.jpg Licencia: Creative Commons Attribution 2.0 Contribuyentes: Abu badali, Barcex, FlickreviewR, JotaCartas Imagen:Flag of Uruguay.svg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Flag_of_Uruguay.svg Licencia: Public Domain Contribuyentes: Fry1989, Homo lupus, Huhsunqu, Kineto007, Klemen Kocjancic, Kookaburra, Lorakesz, Mattes, Neq00, Nightstallion, Pumbaa80, Reisio, ThomasPusch, Zscout370, 6 ediciones anónimas 78 Licencia Licencia Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0 Unported http:/ / creativecommons. org/ licenses/ by-sa/ 3. 0/ 79