mega sábado joven
Transcripción
mega sábado joven
LUIS FERNANDO ORTIZ Dedicado A mi esposa Daniela, fiel compañera en el ministerio juvenil, y a mi hijo Daniel Fernando Para obtener información o copias adicionales, escribe a: [email protected] www.SabadoJovenInternacional.com Sábado Joven: ¡Trae nueva energía a tu iglesia! Prohibida su reproducción total o parcial Copyright ©2010 by Luis Fernando Ortiz Derechos Reservados Diagramación: Daniela Ortiz Editor: Wilfredo Valentín-Márquez Portada y diseño: Dragos Dascalita Primera impresión [2001]: Unión Colombiana Segunda impresión [2002]: Unión Venezolana-Antillana Edición en Rumano [2005] Unión Rumana Tercera impresión, Edición Revisada [2008] México Cuarta impresión. Edición ampliada y revisada [2009] USA Quinta impresión. Edición ampliada y revisada [2010] México Sexta impresión. [2010] Unión Venezolana-Antillana Andrews University CONTENIDO INTRODUCCIÓN .............................................................................................................. 5 RAZONES PARA UNA NUEVA INICIATIVA ............................................................... 7 BUSCANDO AL JOVEN PERDIDO .............................................................................. 11 ¿QUÉ HACER PARA QUE LOS JÓVENES SE QUEDEN EN LA IGLESIA? 15 ¡PIENSA EN GRANDE! .................................................................................................. 19 REVOLUCIÓN ESPIRITUAL ........................................................................................ 25 ¿QUÉ ES SÁBADO JOVEN? .......................................................................................... 29 CÓMO INICIAR SÁBADO JOVEN EN TU IGLESIA .................................................. 33 EL FACTOR CONCORDE .............................................................................................. 38 LAS DIFERENTES PARTES DEL PROGRAMA .......................................................... 42 DESARROLLO DEL PROGRAMA.............................................................................. 49 GENTE OCUPADA ......................................................................................................... 55 GENERACIÓN CONECTADA ....................................................................................... 59 LOS DIEZ MANDAMIENTOS DE SÁBADO JOVEN .................................................. 64 ¿QUÉ ESTÁN HACIENDO OTRAS IGLESIAS? .......................................................... 68 DESARROLLO DE SÁBADO JOVEN A TRAVÉS DE LOS AÑOS ............................ 84 CONCLUSIÓN ................................................................................................................ 89 RESEÑAS ........................................................................................................................ 90 PREFACIO ra una fría noche de invierno. Joe Francisco, un trabajador social de mi iglesia, hablaba con un joven miembro de una temida pandilla en Chicago. “Daría la vida por mis compañeros”, dijo el joven pandillero. “He vivido tan cerca de ellos, me han aceptado como a un hermano, hemos estado juntos en las buenas y en las malas, ¡los defendería hasta la muerte si es necesario!” Este joven había encontrado un grupo donde se sentía aceptado e incluido. Se sentía en casa, ¡la pandilla era su nueva familia! Lástima que encontró inclusión y aceptación en una institución criminal y no en su propio hogar o en una iglesia. A pesar de que las dinámicas y actividades de una pandilla nunca deben ser imitadas, es necesario analizar qué es lo que crea tanto compañerismo, comunidad y lealtad entre los miembros de tales grupos. La juventud de hoy está sedienta de pertenecer a una comunidad, de estar activa en la misma y de sentir aceptación. Según estudios realizados en la Universidad de Andrews y otros institutos de investigación, la razón principal por la cual los jóvenes dejan la iglesia es por no sentir que pertenecen, no sentirse aceptados y no estar activos en ella. Cuando un joven llega a la iglesia y no se siente incluido o aceptado, hay grandes posibilidades de que pierda interés y deje de asistir. ¿Qué hacer? Necesitamos involucrar a los jóvenes y crear un sentido de comunidad y pertenencia. ¿Cómo? De eso se trata este libro. Aquí damos ideas y herramientas prácticas con principios y aplicaciones universales que pueden ser fácilmente usados en cada iglesia. ¡Te deseo éxito! Pr. Luis Fernando Ortiz E INTRODUCCIÓN ¿Cómo los jóvenes podemos ser la esperanza del futuro, si ni siquiera nos permiten ser el presente? -Enmanuel Lama Las iglesias de éxito involucran a sus jóvenes en ministerios a los cuales ellos sienten que pertenecen. Q ué está haciendo la iglesia para ministrar a la nueva generación de jóvenes? Según el investigador Dr. Charles Arn, muchas iglesias están empezando a ver que sus programas tradicionales no están alcanzando a la nueva generación. Los enfoques que las iglesias van a usar para ministrar efectivamente a la nueva generación, se van a parecer poco a los programas de hoy. La idea propuesta en este libro es que la iglesia entregue más oportunidades a los jóvenes, a través de ministerios que ellos mismos puedan liderar, utilizando como modelo a Sábado Joven. Otros ministerios—como viajes misioneros juveniles y evangelísticos (Immersion Mission Trips); la nueva sociedad de jóvenes (ESCAPE), las integraciones juveniles de crecimiento espiritual (Shabbat Shalom) y los congresos de jóvenes regionales (Mega Sábado Joven)—son modelos que también pueden ser usados. Siendo que nuestra responsabilidad inmediata es la de ganar y retener a los jóvenes, quise buscar ideas prácticas para enfrentar este desafío y pasarlas luego a los líderes. Por esto, inicié un exhaustivo proyecto de investigación donde analizaba detalladamente los principios juveniles presentes en la Biblia y también en un número de iglesias que tenían éxito con los jóvenes. - 5 - Después de visitar estas iglesias, entrevistar a sus pastores y jóvenes, y al asistir a sus programas, pude detectar un común denominador: las iglesias de éxito involucran a sus jóvenes en ministerios con los cuales ellos se sienten identificados y que ellos mismos ayudan a desarrollar. Dichas iglesias demuestran que los jóvenes son importantes, dándoles participación y liderazgo. Este manual es, en parte, fruto de dicha investigación, cuyas conclusiones fueron aplicadas originalmente, con mucho éxito, en la Iglesia Hispana de Andrews. Fue allí donde nació y se desarrolló Sábado Joven, y donde ha sido un centro de investigación e inspiración para muchos pastores que pasan por las aulas de la Universidad de Andrews, lugar que sirvió de plataforma para extender el ministerio a otras esferas. Desde su inicio en 1995, Sábado Joven ha lanzado el desafío a desarrollar programas y cultos más amigables y efectivos. Este desafío ha sido aceptado por miles de jóvenes, laicos y pastores de diferentes partes del mundo, quienes han implementado un programa asertivo e innovador de adoración, retención y evangelismo. Como resultado, se ven iglesias más dinámicas, con más jóvenes y con más participación. También, gracias al poder del Espíritu Santo y a la iniciativa de estos líderes, miles de jóvenes han vuelto a la iglesia y otros tantos se han entregado al Señor a través del bautismo, como fruto directo de Sábado Joven. Este libro provee las herramientas para que el líder desarrolle maneras innovadoras de implementar un ministerio único en su iglesia. Al final de cada capítulo, incluyo una sección de cuestionarios prácticos titulado “Desarrollando Sábado Joven en tu Iglesia”, un documento de trabajo para estimular a los líderes a hacer preguntas pertinentes y así formular soluciones en equipo. - 6 - RAZONES PARA UNA NUEVA INICIATIVA Si los grandes líderes regresaran a su misión de servicio, pronto el mundo sería lo que soñamos. - Alex Sant Es la generación de hoy la que debe predicar el evangelio de Jesucristo al mayor número de personas, tan irresistible y tan rápidamente como sea posible, con el poder del Espíritu Santo. n joven me preguntó si Sábado Joven podría funcionar en diferentes países o en iglesias de diferente tamaño. ¡Sin duda! Constantemente recibimos informes de iglesias que están realizando Sábado Joven con excelentes resultados. Sábado Joven ha tenido éxito ya que sigue el modelo universal bíblico. Sea en Norte, Centro o Sudamérica, Europa o Asia, los principios de Sábado Joven trabajan porque son de institución e instrucción divinas, y son los mismos que dieron éxito a grandes emprendimientos y a hombres y mujeres victoriosos de la Biblia. U - 7 - Este manual desafía al líder que ya está realizando Sábado Joven a llevarlo a nuevas alturas, creando programas innovadores que toquen vidas y cambien actitudes. En el capítulo 10, damos ejemplos de lo que iglesias pequeñas y grandes, asociaciones, uniones, colegios y universidades están haciendo alrededor del mundo para alcanzar a otros jóvenes utilizando Sábado Joven como plataforma. Pero el desafío mayor queda para aquellos que aún no han adoptado este ministerio. Este libro propone que el momento ha llegado para ser parte de la explosión evangelística en la cual los jóvenes traen a sus amigos a la iglesia no sólo una vez al año, sino cada Sábado Joven y, en muchos casos, cada semana. 1. No hay tiempo que perder Muchos están esperando un gran acontecimiento para hacer algo en la iglesia, pero el cielo no está a la espera de que la mayoría de la congregación esté lista para moverse. Jehová puede “salvar con multitud o con poco número” (1 Samuel 14:6). Dios toca la vida de individuos como tú y como yo, y nos dice: “Ve, lleva las buenas nuevas, haz algo en tu casa, en tu comunidad, en tu escuela, en tu iglesia. Comparte tu fe, ayuda al doliente, prepara personas para mi venida… el tiempo es corto y no hay lugar para la espera”. Este libro muestra cómo cientos de jóvenes alrededor del globo están cambiando el mundo, no esperando que alguna oportunidad extraordinaria aparezca para hacer algo, sino haciendo el trabajo que está al alcance de sus manos... ¡ahora! Las oportunidades que crecen de pequeñas ideas se están transformando en ministerios de cambio y de ganancia de almas. En este día, amigo transformador, “lo que te viniere a la mano para hacer, hazlo según tus fuerzas” ¡ahora! (Eclesiastés 9:10). - 8 - 2. Tiempo de Crisis Estamos en tiempo de crisis. Miles de jóvenes perecen sin saber del amor Dios. ¿Qué estamos haciendo en nuestras iglesias? Algunos, en su desespero y por falta de visión, han optado por presentar programas superficiales, copiados de mega-iglesias, llenos de entretenimiento, música ensordecedora, con poco contenido bíblico, poco desafío y poca entrega. El resultado ha sido obvio: pocas almas ganadas y pocas retenidas. Algunos jóvenes asisten a dichas iglesias por un corto tiempo, atraídos por la novedad, para luego irse desilusionados al no encontrar contenido ni solución para sus problemas más íntimos. 3. Hambrientos de Contenido De acuerdo con varios estudios actuales, los jóvenes de hoy están hambrientos de escuchar y discutir la palabra de Dios a fondo, y no se sacian con una mera presentación pálida de la Biblia. Muchos líderes tienen miedo de enfatizar el estudio a fondo de la palabra de Dios, pensando que van a ofender o desanimar a los jóvenes. Estos dirigentes ignoran que el caso es todo lo contrario: el joven de hoy no se conforma con sólo un devocional o una presentación cómica de la palabra de Dios. Los jóvenes tienen un ferviente deseo de estudiar la Biblia y de que se les desafíe a tener una vida espiritual más solida. ¿Por qué dar menos, cuando el joven quiere estudiar las Sagradas Escrituras en toda su profundidad y belleza? 4. Urgencia de Predicar Es la generación de hoy la que debe predicar el evangelio de Jesucristo al mayor número de personas posible, tan irresistiblemente como sea posible, tan rápido como sea posible, con el poder del Espíritu y todo por la salvación de muchas almas para el reino de Dios. - 9 - DESARROLLANDO SÁBADO JOVEN EN TU IGLESIA Enumera 3 principios bíblicos que trascienden la barrera del tiempo y que se pueden aplicar a cualquier situación, lugar o época. 1.____________________________________________________ 2.____________________________________________________ 3.____________________________________________________ ¿Qué hace falta para que algo grande o significativo suceda en tu iglesia? _______________________________________________ ______________________________________________________ ______________________________________________________ ¿Qué tan hambrientos de contenido están los jóvenes de tu iglesia? ______________________________________________________ ______________________________________________________ ¿Qué tanta urgencia sientes de que tu iglesia experimente un reavivamiento? ________________________________________ ______________________________________________________ ¿Cuál ha sido el resultado de copiar programas o ideas superficiales de iglesias populares?_____________________________________ _____________________________________________________ ______________________________________________________ ¿Por qué piensas que Sábado Joven ha tenido éxito en diferentes contextos?_____________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ - 10 - BUSCANDO AL JOVEN PERDIDO El primer objetivo del Ministerio en favor de los jóvenes es su salvación por medio de Jesucristo. ---Declaración de Misión del Ministerio Joven Adventista. “¿Dónde están los hombres que saldrán a realizar la obra confiando plenamente en Dios y listos para actuar con decisión?” –E. G. White. n prominente líder de la Iglesia Bautista hizo la siguiente declaración: “Estamos perdiendo a nuestros jóvenes. Del 70% al 88% de los jóvenes que asisten a la iglesia hoy dejará de asistir dos años después de su graduación de secundaria.” Es una estadística alarmante. Si esto está pasando en los círculos evangélicos, ¿qué tal en la Iglesia Adventista? Lamento informar que no estamos mucho mejor. Un reciente artículo en la revista Ministry, de julio del 2008, cita un reportaje del Dr. Roger Dudley: “Es razonable creer que por lo menos 40-50% de los jóvenes adventistas en Norteamérica están dejando la iglesia entre las edades de 19 a 24 años. Y este número puede ser mayor.” ¿A dónde se están yendo? - 11 - U ¿QUÉ HACER PARA QUE LOS JÓVENES SE QUEDEN EN LA IGLESIA? El liderazgo es el arte de influir sobre las personas para que trabajen con entusiasmo en la consecución de objetivos en pro del bien común. - James C. Hunter. Involucrar a los jóvenes en la planificación y presentación de programas es una de las mejores maneras de mantenerlos comprometidos con la iglesia. E n mi afán de encontrar soluciones al problema del éxodo masivo de jóvenes, y al ver cientos de iglesias sucumbiendo al desánimo y a la falta de liderazgo, pensé que tenía que haber leyes universales que pudieran ayudar al ministerio juvenil tanto en Latinoamérica como en Europa y Asia. Estos principios debían estar basados en la palabra de Dios. Convencido de que para hablar de leyes universales tenemos que ir al libro que las tiene—la Biblia—, me di a la tarea de realizar un estudio exhaustivo de cómo se trata a los jóvenes en las Sagradas Escrituras. - 15 - ¡PIENSA EN GRANDE! Piensa en grande, sueña en grande, y déjale a Dios los desafíos. Pídele que te utilice de una manera que tú nunca imaginaste. Don Schneider. Sé el cambio que quieres ver en el mundo. S EÑOR, - M. Gandhi mi Dios! ¡Soy muy joven, y no sé hablar! Pero el SEÑOR me dijo: “No digas: "Soy muy joven", porque vas a ir adondequiera que yo te envíe, y vas a decir todo lo que yo te ordene.” Jeremías 1:6-7 (NVI). Así como Jeremías, muchos jóvenes sienten un miedo paralizador cuando el Señor los llama. Pero, a través de los años, siempre hubo jóvenes que pensaron en grande y ayudaron al desarrollo de la iglesia de una manera crucial. Si bien Sábado Joven tuvo su inicio en 1995, parte de su inspiración se remonta a 1879, cuando dos jóvenes cambiaron el rumbo de la juventud adventista. Mientras Luther Warren, de 14 años, y Harry Fenner, de 17, caminaban por un campo en Hazelton, Michigan, se sintieron impresionados a hacer algo por los jóvenes. - 19 - ¿QUÉ ES SÁBADO JOVEN? Liderar es crear un mundo al que las personas deseen pertenecer. - Robert Dilts ¡En este día se le entrega la iglesia a los jóvenes! S ábado Joven va más allá de un culto de sábado de mañana. Es un ministerio con fines de retención y evangelismo, ya que promueve iniciativas que atraen y retienen a la mayor cantidad de jóvenes posible. Veamos primero lo que no es Sábado Joven. Qué NO es Sábado Joven • No es una Sociedad de Jóvenes. • No es un programa de puesta de sol. • No es un culto con el formato tradicional. • No es un congreso o convención anual. • No es un culto tipo celebración. • No es un programa de entretenimiento. • No es un social. - 29 - CÓMO INICIAR SÁBADO JOVEN EN TU IGLESIA Es asombroso lo que se puede lograr si a uno no le importa quién obtiene el crédito. -Harry S. Truman. “Un programa de jóvenes de éxito es aquel donde existe la participación de todos y la monopolización de nadie, y donde todo el mundo es alguien.” S on los mismos jóvenes los que van a atraer a otros jóvenes y van a mantener a nuestra iglesia viva, vibrante y victoriosa hasta la venida del Señor. Para esto, se necesitan líderes con deseo, disciplina y dedicación. Deseo de cambio, de mejorar el nivel de adoración, de buscar reavivamiento, de tener pasión por atraer y retener a los jóvenes. Disciplina para hacer un balance entre la adoración alegre y la actitud reverente, a diferencia de la celebración popular y superficial. Dedicación para estar dispuesto a invertir tiempo, recursos y planeación en un programa que capacite, atraiga y retenga a los jóvenes. - 33 - ¿QUÉ ESTÁN HACIENDO OTRAS IGLESIAS? Los verdaderos líderes son aquellos que se engrasan las manos, aquellos que sin ningún temor trabajan codo a codo con todo su equipo. -- Colin Powell “Nunca los jóvenes habían estado tan involucrados en la organización de un culto como con Sábado Joven. Este ministerio los hizo sentir parte de la iglesia”. H emos recibido informes de iglesias que están realizando Sábado Joven en Estados Unidos, Honduras, Puerto Rico, República Dominicana, Colombia, Cuba, Rumania, Venezuela, Japón y otros países (30 en total). En esta sección describiremos lo que algunas de estas iglesias están haciendo, cada cuánto tiempo y dónde, con un comentario de un director, pastor o promotor del ministerio. Las iglesias que están realizando Sábado Joven pueden mandarnos sus experiencias vía e-mail con la posibilidad de ser publicada en nuestra página electrónica y/o en futuras ediciones de este libro. - 68 - Estados Unidos ¿Dónde? Michigan & Illinois ¿Qué? Un programa preciso, bien planeado, con mucha música, instrumentos, entusiasmo y talento. ¿Cómo se anuncia? Se manda un mensaje por e-mail, facebook, y se distribuyen carteles. ¿Cada cuánto tiempo? El tercer sábado de cada mes. Momento: Sábado de mañana en la hora del culto divino. Resultados: Más visitas, más jóvenes. La iglesia se ha dado a conocer en la comunidad. Comentario. “Nunca los jóvenes habían estado tan involucrados en la organización de un culto como con Sábado Joven. Este ministerio los hizo sentir parte de la iglesia. A su vez, la iglesia se llenó como nunca antes, atrayendo visitas de diferentes lugares de Michigan y estados vecinos. Nos sentimos contentos de que se ha despertado el deseo de jóvenes y adultos de comenzar Sábado Joven en otros lugares para así poder experimentar las mismas bendiciones recibidas en nuestra iglesia.” —Sandra Da Silva, trabajadora social, líder juvenil y una de las fundadoras de Sábado Joven. - 69 - Unión del Atlántico ¿Dónde? Massachusetts, Connecticut y Nueva York ¿Qué? Un programa altamente evangelístico, con mucha música e invitados especiales. Todo se inicia con una entusiasta escuela sabática, luego el culto joven, y después un almuerzo. La tarde se dedica a alcanzar a la comunidad orando y repartiendo literatura. Después se vuelve a la iglesia o al centro de reuniones, donde hay charlas con temas de interés juvenil. En la noche, se culminan las actividades con recreación en el gimnasio. ¿Cómo se anuncia? Cada iglesia involucrada es responsable por anunciar el evento. También se anuncia en la página electrónica. ¿Cada cuánto tiempo? Cada 2 meses. Momento: Sábado todo el día. Comentario: “Sábado Joven ha logrado movilizar y motivar a los jóvenes como ninguna otra cosa lo ha hecho. En este día le entregamos la iglesia a los jóvenes.” —Pr. Antonio Rosario, promotor de Sábado Joven. México “Sábado Joven ha sido una gran bendición en las diferentes iglesias donde se ha presentado. ¡Inyecta entusiasmo! ¡Es una forma de reavivamiento juvenil!” —Pr. Benjamín Carballo Castillo, Director de Ministerio Juvenil de la Unión del Sur de México. MEGA SÁBADO JOVEN Universidad Adventista de Montemorelos “Miles de jóvenes fueron testigos de otro Mega Sábado Joven, el sábado, 6 de mayo de 2006, en un evento que contó con la presencia de líderes juveniles y con la participación especial del Pastor Jan Paulsen, ex-presidente de la iglesia mundial. La Universidad de Montemorelos fue el escenario escogido para la producción del programa que fue transmitido en vivo vía satélite por la red de Televisión Adventista a través de sus canales Esperanza TV y Nuevo Tiempo, además de otras redes de TV y radio como Advenir. Gracias a los recursos tecnológicos disponibles, docenas de usuarios pudieron disfrutar del evento a través del Internet en más de 20 países, además de interactuar por correo electrónico al dirigir sus comentarios y preguntas en tiempo real. El programa especial, orientado a los jóvenes y sus líderes, procuró centrarse en ofrecer capacitación para un compromiso más vigoroso con la misión de la iglesia y sus comunidades. Los mensajes dirigidos por los invitados especiales fueron complementados con entrevistas sobre iniciativas, incentivos, bautismos, paneles de discusión y recursos disponibles para los jóvenes a través del territorio de Interamérica. El programa fue adornado por una selecta colección de números musicales, interpretados por agrupaciones vocales e instrumentales de la universidad de Montemorelos. El programa concluyó con un reto de parte de cada líder de iglesia presente para hacer de Jesús el centro de la vida de cada joven en consagrado servicio a otros.” Bruselas, Bélgica ¿Más o menos cuantas iglesias en su Asociación realizan Sábado Joven? —Somos los únicos que hasta el momento lo realizamos frecuentemente. ¿Cuál ha sido la respuesta de los jóvenes, las iglesias y los líderes? —Hace ya cinco años que venimos realizando este programa y siempre hemos recibido el apoyo de los jóvenes y demás hermanos. ¿De qué maneras Sábado Joven impactó a los jóvenes a hacer evangelismo o a testificar? “Sábado Joven ha logrado poner en acción a nuestros jóvenes y más a aquellos que no suelen participar en las actividades regulares de la iglesia. Los jóvenes ponen su granito de arena y así se hace de ese día algo diferente y ameno. También con la ayuda de Dios hemos llegado a jóvenes que de otra forma nunca hubiesen venido a la iglesia. Próximamente contamos con organizar un “Sábado Junior” para que nuestros adolescentes también se vean más involucrados en la vida de la iglesia.” —Nidia Delgado, Secretaria de iglesia hispana, Bruselas-Bélgica Nicaragua En la Misión Central Adventista de Nicaragua, Sábado Joven es realizado por zonas o distritos, en donde varias iglesias se fusionan para celebrarlo, involucrándose aproximadamente unas 30 iglesias. Hemos designado un Sábado Joven Nacional, el cual se ha celebrado desde el 2006, y al que asisten delegaciones de más de 80 iglesias. Un total de 1,735 jóvenes asistieron los primeros tres años, a este “Mega Sábado Joven”. La respuesta ha sido masiva de parte de los jóvenes. La programación en dichos eventos es variada. Se efectúan seminarios y dramatizaciones espirituales de impacto juvenil, referidas a problemas que afectan a la juventud (presión social, sexo, autoestima, superación personal, fe, crecimiento espiritual). Las dramatizaciones son realizadas por jóvenes de las iglesias que se inscriben y son seleccionados a priori. Existen espacios para demostración de talento musical e instrumental y un segmento especial denominado “Reflexión Juvenil”, en donde los jóvenes pueden escuchar a viva voz, testimonios de impacto espiritual que han ayudado a la juventud. Hay segmentos en la programación para interactuar. Se concede el tiempo suficiente para que los jóvenes puedan compartir experiencias y hacer amigos. Parte del éxito ha sido realizar Sábado Joven en lugares ecoturísticos (fuera de los templos y la ciudad), en donde se puede adorar a Dios en un ambiente natural, juvenil y cristiano. Hemos tenido la presencia de dirigentes de la División Interamericana, quienes han sido parte actora, especialmente en el Sábado Joven del 27 de septiembre del 2008, al que asistieron 700 jóvenes. El Programa Juvenil de Radio Adventista de Nicaragua ha ayudado a promover los eventos (www.adventstereo.org). Existe un programa radial de todos los sábados denominado ‘Tiempo Joven‟ e integrado por 19 jóvenes que ayudan en la programación y realización del evento, supervisado y monitoreado por la Misión Central Adventista. Y ya hemos tenido jóvenes que han sido bautizados en el Sábado Joven Nacional.” —Pastor Juan Ángel Guevara Medina, Presidente, Misión Central de Nicaragua y Pastor Juan Gómez, Departamental de Jóvenes. “Sábado Joven es un evento con poder de convocatoria, un nuevo estilo de adoración juvenil cristiana, una opción para crecer en la fe, una nueva forma de incentivar a otros jóvenes a conocer a Jesús, ¡una brillante idea en beneficio de la juventud! Gracias a Dios por este maravilloso programa.” —Dayton Vega. Coordinador de Sábado Joven / Tiempo Joven, Nicaragua. Venezuela Información adquirida por el Pastor Rodolfo Escobar, Director de Jóvenes de la Unión Venezolana-Antillana. Venezuela acaba de celebrar los 100 años del inicio de la obra Adventista. ¡Felicitaciones! En la Asociación Venezolana Centro Occidental, con Juan Carlos Leones como líder juvenil y con sede en Barquisimeto, ya 22 iglesias han tenido Sábado Joven y 3 zonas (las zonas son estructuras que pueden comprender más de cinco distritos y cada distrito entre 5 y 15 iglesias) lo han hecho, con una respuesta positiva de los jóvenes. Los programas han sido de agrado y gusto para ellos; en especial, el tipo de actividad de adoración y testificación ha despertado el interés de nuestros muchachos de preocuparse por la obra misionera y la salvación de las almas. Se ha repartido literatura en diferentes lugares y esto ha ayudado a que nuestros muchachos despierten un poco. ¡Dios bendiga el ministerio juvenil! Iglesia La Montañita, Barquisimeto ¿Cada cuánto? Cada trimestre Lema: “Con los jóvenes, por los jóvenes y para los jóvenes” Aniversario: El 28 de Agosto, 2010 fue la celebración del décimo aniversario de Sábado Joven en esta iglesia con una programación especial de todo el día. “Nuestro Sábado Joven se realiza una vez al trimestre. En este día, proveemos almuerzo para los invitados, y en la tarde, a las 3:00, tenemos una actividad con dinámicas para conocernos mejor. A las 4:00, salimos de casa en casa con literatura. A las 5:30, tenemos la Sociedad de Jóvenes y terminamos con juegos sociales en la noche, donde todos podemos practicar deportes.” Jovanna Gutierrez. Barquisimeto. Hemos tenido un Sábado Joven en donde todos los Jóvenes de Barquisimeto se han reunido como evento de Asociación en un lugar denominado “Las Gemelas”. En la Asociación Venezolana Centro Sur, con sede en Maracay, el líder de una de las federaciones, Daniel Fernández reporta que hasta un 70% de las iglesias han realizado actividades de Sábado Joven, y la meta es lograr que todas tengan aunque sea dos experiencias por semestre. La respuesta ha sido satisfactoria, ya que los jóvenes se animan y los adultos se deleitan en ver talentos jóvenes. El impacto ha sido que, en algunas de las iglesias, ha motivado el trabajo de GAAM (Grupos de Amistad y Acción Misionera) y el reavivamiento espiritual de los jóvenes. En la Misión Venezolana Sur Occidental, el Pr. Bladimir Manzano, líder juvenil del campo con sede en San Cristóbal, reporta que son aproximadamente unas 18 iglesias las que realizan Sábado Joven frecuentemente. La respuesta de los jóvenes ha sido maravillosa; les gusta realizar este programa y la respuesta de los líderes ha sido de apoyo y receptividad hacia la juventud. El Pr. Manzano informa que “Sábado Joven permite que la juventud tome el control de la iglesia y se involucran todos en la programación.” Una pareja llegó a la iglesia a través de un programa de Sábado Joven. En la Unión Venezolana Oriental los campos están desarrollando estas actividades por zonas, distritos e iglesias. Se realizan festivales y se inspira a la juventud a participar, y a desarrollar estrategias para la testificación. Hay quizás unas 150 iglesias participando, pero iremos sumando más. La respuesta de los líderes jóvenes y pastores ha sido muy positiva. Sábado Joven ha impactado a los jóvenes. Estamos estableciendo estrategias para hacer impacto en las comunidades y atender a los más desvalidos. Los jóvenes se están integrando, están predicando, están bautizando y estableciendo nuevas congregaciones. Para nosotros, los jóvenes son primero porque estamos seguros de que la unidad, la integración y la consagración de la juventud provocará la gloria de Dios en este tiempo. —Pr. Moisés Prieto, líder JA de la Unión Venezolana Oriental. Puerto Rico “El ministerio de Sábado Joven ha sido una bendición para la iglesia local en la Unión Puertorriqueña. Este programa ha sido parte del desarrollo de nuevos líderes en nuestras congregaciones. En especial, en la Universidad Adventista de las Antillas, este programa ha revitalizado el ambiente juvenil de la iglesia. Como resultado de esto, Sábado Joven ha hecho un impacto positivo en cada campo local o internacionalmente, donde llega por medio de los egresados de nuestra universidad.” -Pastor Abiezer Rodríguez. Director, Ministerios Juveniles y Capellanía, Unión Puertorriqueña “En nuestro campo del Este de Puerto Rico, unas 90 iglesias celebran Sábado Joven cada trimestre, donde dirigen la programación desde la mañana hasta la noche. La juventud se siente feliz y motivada. Jóvenes que no son de la iglesia son invitados y participan de todas las actividades. Es interesante ver cómo la creatividad de la juventud logra llegar a otros jóvenes y motivarlos a conocer de Jesús.” Pr. Max Martínez, Director de Jóvenes del Este de Puerto Rico Sábado Joven x 3 ¿Dónde? Iglesia Adventista del 7mo día de Litheda, Cupey, Puerto Rico. ¿Qué? Un programa de todo el fin de semana con un “triatlón” bien estructurado, con gran participación de los jóvenes y una buena cantidad de visitas. Se preparan actividades refrescantes e innovadoras para los adolescentes y jóvenes para este evento, también llamado “Planet Hope”. Sábado Joven x 3 se lleva a cabo durante 3 fines de semana consecutivos, cada sábado teniendo su enfoque especial. 1er Sábado EVOCA la cruz ... Factor = Esperanza 2do Sábado INVOCA poder ... Factor = Fe 3er Sábado PROVOCA salvación ... Factor = Valor El programa de cada fin de semana consiste en: El viernes hay una Santa Cena diferente, dividida en 4 estaciones, con un estanque al aire libre para el rito de la humildad (lavamiento de los pies). Hay momentos de estudio solemne de la Palabra de Dios dentro del templo, participación de la cena en el salón de Planet Hope, y fogata bajo las estrellas. El sábado, desde las 9:30 am iniciamos con la clase de jóvenes, y un bautismo especial, seguido del culto de adoración y almuerzo para todos en la iglesia. En la tarde, hay una salida en caravana al Fuerte San Felipe del Morro para compartir tantas experiencias y lecciones aprendidas en estos 3 fines de semana, y todos juntos despedir el sábado. En la noche hay un social de deportes, juegos, comida, y un overnight. Las actividades terminan el domingo de mañana con un desayuno. ¡Este llega a ser un compartir de 36 horas! Para este triatlón, se le da una camiseta a cada joven con el logo del ministerio y se les pide que la usen durante todo el sábado. Todos los cultos son transmitidos en vivo (www.litheda.org). Puedes ver ya algunas de las fotos en el MySpace de PLANET HOPE (www.myspace.com/litheda_ph). Tenemos sobre 10 horas de video y 1,500 fotos de los fines de semana. -Yanina Bernhardt, Directora Asociada de Sábado Joven en Litheda. Iglesias de Hato Rey y Vega Baja, Puerto Rico Directoras: Nayda Filomeno y Sandra López ¿Cada cuánto? Cada trimestre Comentario: “En el verano de 1996 fuimos a visitar la iglesia Hispana de Berrien Springs en Michigan. Fue tanto el impacto que causó Sábado Joven en nosotros, que tuvimos que traer el concepto a nuestras iglesias en Puerto Rico. Para el mes de septiembre del mismo año, se celebró en la iglesia de Hato Rey el primer Sábado Joven bajo la dirección de Nayda I. Filomeno, donde participaron alrededor de 25 jóvenes. Tuvieron como visitas muchos jóvenes no adventistas y jóvenes de otras iglesias, curiosos por ver la programación y luego implementarla en sus respectivas congregaciones. Sábado Joven ha sido de gran bendición para la iglesia. “Dos semanas después, se celebró en la iglesia de Vega Alta el segundo Sábado Joven de Puerto Rico con una participación de unos 30 jóvenes bajo la dirección de Sandra López. La programación de ambas iglesias fue similar a la de Michigan, ya que utilizamos el momento del Jardín de la Oración, De Corazón a Corazón y Cantemos Juntos, con muchos cantos alegres para jóvenes. En Vega Alta, por ejemplo, el himno inicial fue cantado por un grupo de jóvenes. En ambas iglesias, los programas fueron preparados junto con la directiva de jóvenes. En Vega Alta, tuvimos como predicador invitado al Director de Jóvenes de la Asociación del Este. Fue tanto el impacto que causó en él, que en el próximo año se implementó oficialmente como parte la programación de jóvenes del Este de Puerto Rico y de ahí se fue extendiendo a toda la isla.” —Sandra López, líder juvenil y una de las fundadoras de Sábado Joven en Puerto Rico. Iglesia Adventista de Las Marías, Puerto Rico Esta iglesia tiene un gran sentido de creatividad. Cada Sábado Joven está lleno de novedades con lecciones prácticas y espirituales. Uno de los programas recientes fue “Jesus Airlines” y tanto su invitación como el arreglo de la plataforma fueron alusivos al tema. Se puede acceder a más información en la página de la iglesia (www.ialmp.com). Universidad Adventista de las Antillas, PR “Cada primer sábado del mes (en algunas excepciones se realiza el segundo sábado) realizamos nuestro Sábado Joven. El programa es variado, dependiendo de la temática del mismo. En algunos casos, lo hemos hecho de alabanza y adoración, otros han tenido drama, o una mezcla de ambos tipos. Al menos en nuestra Universidad, el Sábado Joven es una institución, pues muchas iglesias adoran con nosotros ese primer sábado del mes. El Sábado Joven tiene como propósito: llegar a otros jóvenes por medio de la programación y crear más líderes que puedan llegar a sus pares.” —Pastor Jaime López, Director de Sábado Joven de la Universidad Adventista de las Antillas, Puerto Rico. www.iglesiauaa.org Universidad Adventista Dominicana Esta Universidad ha tomado en serio el desafío de realizar Sábado Joven periódicamente con una variedad de actividades espirituales, sociales y recreativas. Todo es programado por estudiantes de la Universidad (UNAD), que se reúnen periódicamente para planear estrategias para fomentar el desarrollo espiritual y social de la institución. (www.unad.edu.do). Brasil Sábado Joven Total “¿Ya pensó asistir a una programación especial de Jóvenes el Sábado de mañana? Parece algo irreal en una iglesia donde toda la programación tiene sus horarios ya definidos. ¡Esto llegó a ser una realidad con Sábado Joven! La programación de todo el sábado está llena de alabanzas que llegan al corazón y tocan el alma, reavivando la actitud de vivir por Jesús. Traemos mensajes inspiradores que elevan el placer de vivir para servir en conjunto de buenos momentos con tus mejores amigos. ¿Parece irreal? ¡Está aconteciendo! Los que asisten a nuestro Sábado Joven vienen a un programa especial de jóvenes todo el día, ya que la programación es desde la mañana hasta la noche, cuando terminamos con juegos en el JA deportivo. ¡Este es Sábado Joven Total! Le llamamos “total” pues es durante todo el sábado y porque tenemos total libertad de adorar y cantar con un grupo de jóvenes súper animados. Total, porque te vas a volver un joven totalmente consagrado en las manos de Dios. ¿Qué tal hacer de tu sábado el día más completo de tu vida? “ —Waldir Jr. Rumania “En Rumania, jóvenes de más de cien iglesias han encontrado en Sábado Joven una oportunidad excelente para usar en sus comunidades. La mayoría de las iglesias organizan este programa constantemente, cada ocasión siendo esperada con mucho anhelo no sólo por los jóvenes sino por los adultos también. Inspiradas por el Sábado Joven, algunas de las iglesias han organizado “Sábado de los niños”, los dos trayendo un gran nivel espiritual. Los jóvenes y los niños se sienten parte de sus iglesias, donde pueden involucrarse con su creatividad y pueden usar sus talentos.” -Pr. Cristian Modan, Director de Jóvenes de la Unión Rumana. Universidad Argentina del Plata “En nuestro Sábado Joven, tenemos la alegría de tener un programa distinto con buena música, de corazón a corazón, descubriendo nuevos talentos, produciendo „taquicardia‟ en los coordinadores de este evento tan grande. ¡Veíamos en los rostros de los casi 3.000 jóvenes el espíritu de un verdadero adorador y la gloria de Dios en el templo, como en los tiempos bíblicos! Así que ya cuentan con un embajador de Sábado Joven en la UAP, tan grande ha sido el éxito del programa ¡que lo hacemos cada mes, el tercer sábado!” —Pr. Said Galán. Costa Rica “Ya tuvimos un programa de Sábado Joven en nuestra iglesia en Moravia, San José, Costa Rica, y fue todo un éxito. Hizo que despertaran los jóvenes y se motivaran. Fue tan lindo que nos pidieron que hiciéramos uno por mes. El programa estuvo maravilloso y vinieron muchos jóvenes de otras iglesias. La participación fue cien por ciento de los jóvenes y nuestra iglesia nos apoyó muchísimo.” —Yaliam. Principio # 25 - Obtenga lo mejor de otras iglesias y haga su propia versión de Sábado Joven. Ideas de carteles para anunciar a Sábado Joven Nueva York California México Universidad Adventista Dominicana Chile Puerto Rico Brasil Univ. de Montemorelos Mega Sábado Joven Connecticut CONCLUSIÓN L a juventud de hoy está sedienta de un sentido de pertenencia y de sentirse conectada a un grupo u organización. Es por esto que necesitamos conectar a los jóvenes con actividades, programas y ministerios en nuestra iglesia que llenen los vacios más profundos de su alma. Estos ministerios deben ser cristocéntricos, bíblicos y con aplicaciones universales que puedan ser fácilmente usados por los líderes en cualquier iglesia, sin importar el tamaño de la congregación ni la cultura. Desde sus inicios en Estados Unidos, hasta su expansión por las tres Américas, Europa y Asia, Sábado Joven ha sido un ministerio dinámico, que ha lanzado el desafío a desarrollar ministerios y cultos más amigables y efectivos. Su misión es cumplida por líderes que buscan un método práctico y efectivo de ganar y retener a los jóvenes, proveyéndoles una experiencia más sólida con la iglesia y con Dios. El desafío de Sábado Joven ha sido aceptado por miles de jóvenes, laicos y pastores de diferentes partes del mundo, quienes han implementado un programa asertivo e innovador de adoración, retención y evangelismo. Como resultado, se ven iglesias más dinámicas, con más jóvenes y con más participación. También, gracias al poder del Espíritu Santo y a la iniciativa de estos líderes, miles de jóvenes han vuelto a la iglesia y otros tantos se han entregado al Señor a través del bautismo, como fruto directo de Sábado Joven. Espero que ésta también sea tu historia al usar las ideas y herramientas aquí provistas y que puedas desarrollar un ministerio creativo y efectivo en tu iglesia para la honra y gloria de Dios y la ganancia de muchas almas para Su reino. ¡Te deseo éxito! - 89 - RESEÑAS “Sábado Joven le da la oportunidad a la juventud de desplegar en la iglesia los dones y talentos dados por el Espíritu Santo. Crea conciencia en los adultos de que existe un ejército de jóvenes que, bien adiestrados, pueden realizar la obra que Jesús quiere de ellos. Es una forma de crear una cultura evangelística en la juventud.” —Pr. Max Martínez, Director de Jóvenes, Asociación Adventista del Este, Puerto Rico. “El ministerio de Sábado Joven ha sido una bendición para la iglesia local en la Unión Puertorriqueña. Este programa ha sido parte del desarrollo de nuevos líderes en nuestras congregaciones. En especial, en la Universidad Adventista de las Antillas, este programa ha revitalizado el ambiente juvenil de la iglesia. Como resultado de esto, Sábado Joven ha hecho un impacto positivo en cada campo local o internacionalmente, donde llega por medio de los egresados de nuestra universidad.” —Pr. Abiezer Rodríguez, Director, Ministerios Juveniles y Capellanía, Unión Puertorriqueña. “Sábado Joven ha logrado movilizar y motivar a los jóvenes como ninguna otra cosa lo ha hecho. En este día le entregamos la iglesia a los jóvenes.” —Pr. Antonio Rosario, Coordinador Hispano, Indiana. “Sábado Joven es una estrategia que ha sido de mucha inspiración para cientos de personas en nuestra unión, tanto adultas como jóvenes. El manual es una valiosa obra que da buena información de cómo organizar Sábado Joven en sus iglesias. Recomiendo a los pastores y líderes de jóvenes que aún no han puesto en práctica Sábado Joven en sus iglesias a conseguir este manual. El resultado será de mucha ayuda en la misión de ganar y mantener a los jóvenes en el camino de Dios.” —Pr. Carmelo Mercado, Vicepresidente, Unión del Lago, USA. - 90 - “Sábado Joven ha significado nueva vida a la iglesia. Los jóvenes, con su característica energía, visión y compromiso, hicieron que la iglesia toda viniera al culto el sábado de mañana con el deseo de saber qué habría de suceder. Me sentí animado al ver a tantos jóvenes involucrados en la preparación y presentación de la programación y cómo lo que ellos hacían atraía a tantos otros jóvenes.” —Pr. Jorge R. Mayer, Coordinador Hispano, Unión del Sur. USA. “Sábado Joven fue un sueño del Pr. Luis Fernando Ortiz convertido en realidad, que ha sido clave para revitalizar la juventud de la Iglesia Adventista. En la Georgia-Cumberland Conference, las iglesias y Federaciones de Jóvenes lo han estado implementando por más de ocho años y, como resultado, tenemos una juventud que está revolucionando no solamente sus vidas, sino la vida de las iglesias. Este programa ha terminado con la rutina que estaba llevando al letargo los programas de jóvenes. Esto es vital en el mundo cambiante en que vivimos. Ojalá cada iglesia pueda implementarlo. —Pr. Neftaly Ortiz, Coordinador Hispano y Director Ministerial, Georgia Cumberland Conference, USA “Fue tanto el impacto que causó Sábado Joven en nosotros, que tuvimos que traer el concepto a nuestra iglesia en Puerto Rico.” —Sandra López, Líder Juvenil, Puerto Rico “Sábado Joven ha sido una gran bendición en las diferentes iglesias donde se ha presentado. ¡Inyecta entusiasmo! ¡Es una forma de reavivamiento juvenil!” —Pr. Benjamín Carballo Castillo, Director de Jóvenes de la División Interamericana. “Sábado Joven es un evento con poder de convocatoria, un nuevo estilo de adoración juvenil cristiana, una opción para crecer en la fe, nueva forma de incentivar a otros jóvenes a conocer a Jesús, ¡una brillante idea en beneficio de la juventud! Gracias a Dios por este maravilloso programa.” —Dayton Vega, Coordinador Sábado Joven / Tiempo Joven.- Nicaragua. - 91 - “Uno de los factores claves para prevenir que los jóvenes desistan de nuestras filas, es mantenerlos involucrados en las actividades de la iglesia. Ellos deben ser los verdaderos protagonistas y no simplemente espectadores. El Manual de Sábado Joven explica de una manera detallada cómo este programa puede llevar a los jóvenes a estar más involucrados en las actividades de la iglesia mientras fortalecen su fe, su compromiso con Dios y la misión que se nos ha encargado. Este es un programa que ha sido probado con éxito por muchos años en iglesias dirigidas por el autor y muchas otras alrededor del mundo.” —Pr. Mario Brito, Director, Ministerio Personal, División Euroafricana “Sábado Joven se lleva a cabo casi todos los sábados en diferentes iglesias aquí en Minnesota, y está creciendo exponencialmente. A los jóvenes les encanta la idea de tener un día en el cual pueden alabar y adorar al Señor. Al mismo tiempo, ellos están entusiasmados por tener la oportunidad de visitar e interactuar con jóvenes de otras iglesias. Sábado Joven a sido una gran bendición.” —Kelly Cortés, Presidente, Federación de Jóvenes de Minnesota “Nuestra Unión no está viendo el programa de “Sábado Joven” como una alternativa más para los Jóvenes. Lo hemos abrazado como una herramienta de apoyo a la fiesta juvenil. Ha inyectado sangre revitalizadora permitiendo que la participación y retención de la juventud aumente en nuestras iglesias. Gracias por la revisión y el poder ver mejoras útiles en la nueva edición de Sábado Joven.” —Pr. Rodolfo Escobar, Director de Jóvenes, Unión Venezolana-Antillana “Nuestra Misión ha designado un Sábado Joven Nacional, el cual se ha celebrado desde el 2006, y al que asisten delegaciones de más de 80 iglesias. Un total de 1,735 jóvenes asistieron los primeros tres años, a este “Mega Sábado Joven”. La respuesta ha sido masiva de parte de los jóvenes.” —Pastor Juan Ángel Guevara Medina, Presidente, Misión Central de Nicaragua y Pastor Juan Gómez, Departamental de Jóvenes. - 92 - MENSAJE DEL DIRECTOR DE JÓVENES DE LA DIVISIÓN INTERAMERICANA S ábado Joven es la oportunidad para que la juventud que sólo eran actores, sean hoy protagonistas y directores en la escena de la iglesia. Ellos siempre han sido solícitos y generosos cuando se les pide ayuda y participación, pero se habían quedado con ganas de mostrar cómo sería un día la vida de la iglesia desde su punto de vista. Se trata de hacer la adoración más creativa y amigable de modo que tanto chicos como grandes experimenten una refrescante adoración en espíritu y en verdad. En lugares como en la Unión del Sur de México ya "Sábado Joven", es una realidad. Hace tres años que se le ha dado espacio en los calendarios de la iglesia en el último sábado de la semana de oración juvenil en marzo y en el tercer sábado del mes de septiembre, sin embargo no es suficiente. Queremos que Sábado Joven sea parte de la cultura de la iglesia más que un mero evento juvenil esporádico. Creemos que es posible cuando miramos que un 65% de la iglesia está en un rango de edad juvenil. Así que deseamos que este material que ha producido nuestro amigo, el pastor Luis Fernando Ortiz, sea un recurso valioso para impulsar e instalar en cada iglesia y distrito el Sábado Joven. Que Dios bendiga su iglesia y a sus líderes juveniles en la experiencia de adoración y convivencia juvenil. Pastor Benjamín Carballo Castillo Director de Jóvenes, DIA - 93 - SOBRE EL AUTOR El Pr. Luis Fernando Ortiz, M.Div., D.Min., realizó sus estudios en la Universidad de Andrews, donde completó su Doctorado en Misiones con énfasis en Liderazgo Juvenil. Ha servido como misionero en Brasil y Honduras, también como Pastor de la Iglesia Hispana de la Universidad de Andrews; del Tabernáculo en Battle Creek, y actualmente como Pastor en la Asociación de Indiana. Además de Sábado Joven, el Pr. Ortiz es creador de ministerios como: Visión, ESCAPE, Shabbat Shalom, Immersion Mission Trips y Mega Sábado Joven. Con su esposa Daniela, organizan viajes misioneros a diferentes países como Cuba, Jamaica, Costa Rica y Brasil, donde junto con su equipo, realiza campañas evangelísticas, congresos de jóvenes, construyen iglesias y proveen asistencia médica desde los barcos misioneros en el Río Amazonas. www.SabadoJovenInternacional.com - 94 -