ver periódico - I. Municipalidad de San Javier
Transcripción
ver periódico - I. Municipalidad de San Javier
2 2 Noviembre 2010 JUNTOS SOMOS San Javier Diversos Talleres de Manualidades para las Mujeres se ejecutan en la Comuna de San Javier Tal como se ha venido desarrollando por años en San Javier, y bajo la Administración del Alcalde Pedro Fernández Chávarri, se continúa con la ejecución de diversos talleres para los Programas de las áreas de las Mujeres, los que además van acompañados con diversas capacitaciones sobre las realidades y competencias de las mujeres. En este contexto y en dependencias del Centro Cultural “Mario Oltra Blanco” y concluyendo con el taller de Decoupage a las mujeres líderes, quienes más tarde replican lo aprendido en sus respectivos gru- pos de mujeres, la Monitora de este taller María Antonieta Herrera, señaló “el día de hoy estamos prácticamente finalizando las técnicas del De-coupage, preparándonos para la exposición que vamos ofrecer más adelante, la verdad es que estoy muy feliz de observar los trabajos que han realizado las señoras de los distintos grupos de mujeres, técnicas que ellas mismas comparten con sus similares en la cual las señoras han puesto mucho esfuerzo y empeño en cada uno de las sesiones que hemos impartido lo que sin duda me deja muy con- REFLEXION LA MARIPOSA PERDIDA* Dijo un niño: “Dios, habla conmigo”. Y entonces una alondra del campo cantó, pero el niño no la escuchó. El niño exclamó: “¡Dios, háblame!”“ Y un trueno resonó por todo el cielo, pero el niño no lo escuchó. El niño miró a su alrededor y dijo: “Dios, déjame mirarte”. Y una estrella se iluminó, radiante, pero el niño no se dio cuenta. Y el niño gritó de nuevo: “Dios, muéstrame un milagro”. Y una vida nació de un huevo, pero el niño no lo notó. Llorando desesperadamente, dijo: “Tócame, Dios, para saber que estás conmigo”. Dios se inclinó y tocó al niño. Pero él se sacudió la mariposa. Muchas veces las cosas que pasamos por alto son aquellas que hemos estado buscando. tenta, a la vez me permito agradecer al Alcalde Pedro Fernández, por la tremenda preocupación, pese a la gran cantidad de inconvenientes producto del terremoto de Febrero pasado. Él siempre nos brindó un espacio para nosotras, de distracción, esparcimiento, para relajarnos, para salir del estrés, para cambiar de aire y trabajar en estos talleres innovadores para muchas de nuestras mujeres, esta actividad les permite incluso el día de mañana bajo estos conocimientos poder instaurar su propio negocio y con ello obtener una nueva entrada económica en sus hogares” indicó la Monitora. Al respecto y frente a esta temática, la Coordinadora del Programa de la Mujer, Asistente Social, Xenia Luna Oviedo, agregó “por cierto desde hace bastante tiempo y bajo la Administración del Alcalde Pedro Fernández Chávarri, es que se han creado estas instancias para las mujeres como los son estos talleres, en la cual además de desarrollar y poner en práctica todas sus habilidades en estos talleres, les entregamos capacitaciones orientadas a la realidades de ellas, es por ello que el día de hoy y con la valiosa colaboración del Centro de Salud, Dr. Carlos Díaz Gidi” se contó con la Matrona Olga Valenzuela, quien entregó orientaciones sobre los diversos cuidados que debemos tener coupage con las mujeres líderes, técnicas que ellas mismas replican con sus similares masificando este bello arte, con posibilidad futura de que puedan vender sus trabajos y contar con recursos propios al interior de sus hogares” aseveró la Asistente Social del municipio local. FARMACIAS DE TURNO Semana 02 de Noviembre al 08 de Noviembre Martes 02 de Noviembre: Miércoles 03 de Noviembre: Jueves 04 de Noviembre: Viernes 05 de Noviembre: Sábado 06 de Noviembre: Domingo 07 de Noviembre Lunes 08 de Noviembre: Publicación y elaboración: RR.PP & Cultura Ilustre Municipalidad de San Javier de Loncomilla Impreso en Imprenta JOVEN 8 ½ Sur N°1580-A Fono: 71 – 221393 * TALCA como mujeres, aprender a conocer y respetar nuestro cuerpo, además de darnos a conocer sobre los diversos programa que como CESFAM tienen para la mujer, señalar además que el día de hoy nuestras mujeres se encuentran finalizando este taller de las técnicas del de- CRUZ VERDE. Arturo Prat Nº 2311 SALCO BRAND. Arturo Prat Nº 2305 AHUMADA. Arturo Prat Nº 2405 CRUZ VERDE. Arturo Prat Nº 2311 SALCO BRAND. Arturo Prat Nº 2305 AHUMADA. Arturo Prat Nº 2405 CRUZ VERDE. Arturo Prat Nº 2311 Representante Legal: PEDRO FERNANDEZ CHAVARRI Producción Ejecutiva: CRISTIAN VEGA MORALES Producción Periodística: Aldo Espinosa Novoa Fotografía: Roberto González Acevedo Grafica: Marcelo Cárcamo Díaz Secretaria: Claudia Arévalo Berrios Diseño y Diagramación: BHEM.- 2 Noviembre 2010 3 JUNTOS SOMOS San Javier * A Teatro lleno Café Concert “Noelia y su pelao” hizo vibrar al público que llegó hasta el Salón Multiusos de Escuela E-414 Tal como había ocurrido en el mes de Septiembre pasado la Ilustre Municipalidad de San Javier que se había caracterizado por presentar teatro a través del género de la Comedia o de Musicales; ésta vez y por segunda oportunidad se atrevió a innovar trayendo un Café Concert o Show Concert, que simplemente maravilló al público presente en el Salón Multiusos de la Escuela “Manuel de Salas”, y que a juicio de los presente señalaron que “jamás se habían reído tanto”, donde se combinó música y otras rutinas en la cual se interactuó con el público, muchos de los cuales tuvieron que subir al escenario mostrando gracias y destrezas, recibiendo el aplauso del público y un regalo por su participación. Al término de la función el público se retiró inmensamente feliz y satisfecho, así lo dio a conocer Claudia González, una de los damas que tuvo que subir al escenario “el espectáculo fue muy entretenido, la verdad es que lo pasamos muy bien, recomendable cien por ciento, hay que venir y simplemente participar de estos espacios que nos entrega la Municipalidad” Por su parte el joven Andrés González, quien hizo gala de sus dotes artísticos sobre el escenario aseguró “fue buenísima, nos reímos mucho y me tocó salir al escenario, estuve un poco nervioso, pero después me la jugué todo por estar con la estupenda Noelia Arias, estoy muy feliz más aún cuando al término del juego te entregan un premio” esbozó. Más tarde el espectador, Elías Valdés quien se desempeña como guardia, quien tuvo que cautivar a la estupenda Noelia Arias, señaló “hay que tener buen humor, la verdad es que no quería participar, pero de igual forma fue una simpática experiencia, disfrute mucho y yo creo que todos los presentes lo pasaron muy bien, hace mucho tiempo que no me reía tanto” expreso el espectador. A su vez la estupenda Noelia Arias, valoró el trabajo del municipio de ofrecer espectáculos de alto nivel y gratuitos para la comunidad “bueno la verdad es que he estado en otras oportunidades en San Javier, pero esta es la primera vez con la Municipalidad, el público acá es increíble, participaron activamente, las mujeres muy sensuales, creo que disfrutaron a concho con esta puesta en escena, este show está preparado para que el público participe se ría mucho con el pelao conductor, la verdad es que voy muy contenta, felicitar al Alcalde que se la juega por ofrecer este tipo de espectáculos gratuito para la gente, lo que sin duda refleja el esfuerzo que realiza la Municipalidad en función de entregar espacios de distracción para la comunidad lo que es muy loable, un beso y fuente abrazo para los hombres y mujeres de San Javier” expresó Arias. Por su parte Julio Pastén, el “pelao conductor” comentó “a mí me encanta mucho venir a esta zona del país, pues el público se relaja y participa de la rutina, quiero agradecer al público, a las autoridades por el cariño que recibido, por lo respetuoso y participativo que son acá, la verdad es que son un público encantador, pero no es lo único del pelao, aún hay más” concluyó. A su vez la Concejal de la Comuna, María Yolanda López Balduzzi, agregó “la verdad es que esta presentación ha sido extraordinaria, me encanto mucho, vi a mucha gente que ha estado sufriendo mucho con este terremoto reírse como nunca, lo encontré simplemente espectacular, doy gracias a Dios que tengamos la ocasión de tener espectáculos como este y más aún de forma gratuita, lo que sin duda es muy valorable” acotó López Balduzzi. Por su parte el Alcalde (S) de la Comuna, Luis Armando Tolosa comentó “como ha sido casi tradicional y por instrucción de nuestro Alcalde brindamos un espectáculo el último jueves de cada mes y hoy con este tipo de eventos vimos como mucha gente que disfrutó y se rió a carcajadas y más encima la gente se entretuvo de forma gratuita, una vez más invitamos a la gente a participar activamente de estos espacios que les brindamos a la gente” enfatizó Tolosa Troncoso. Gracias a convenio INDAP y Municipalidad San Javier Valioso Proyecto Innovador de Cítricos se ejecuta en el sector de Rastrojos Una vez más y gracias al convenio suscrito entre el Instituto Nacional de Desarrollo Agropecuario, INDAP y la Ilustre Municipalidad de San Javier, se encuentran ejecutando valiosos proyectos innovadores en materia de cítricos en el secano interior y que en esta oportunidad benefició a la pequeña agricultora del Módulo Tres, Liliana Valdés del sector de Rastrojos, quien además resultó beneficiada con el Bono de Reconstrucción de Galpones. Al respecto la propia agricultora se mostró muy agradecida de la autoridad local, primero por este apoyo que le permite normalizar su vida tras la destrucción de su bodega producto del terremoto de Febrero pasado, además de continuar proyectándose en materia innovadora con su proyecto de cítricos obteniendo recursos frescos para su familia “la verdad es que estoy muy emocionada por este apoyo constante que he recibido por parte de la Municipalidad a través del PRODESAL y que consistió en la obtención de este bono que me permite reconstruir mi bodega y con este sistema de riego por goteo para mis limones y naranjos” indicó orgullosa la agricultora. A su vez el Técnico del PRODESAL del municipio local, perteneciente al Módulo tres, Rodrigo Ríos, señaló “efectivamente estamos desarrollando un proyecto muy importante en el sector de Rastrojos, sector de escasez hídrica, donde tenemos un huerto de cítricos en el predio de la señora Liliana Valdés a quien se le adjudicó un proyecto vía PRODESAL, gracias a Convenio entre la Municipalidad y el INDAP consistente en un riego por goteo, haciendo uso de la poca agua que existe de buena manera, al mismo tiempo se le adjudicó un invernadero de 6 por 30 metros, donde nuestra usuaria cuenta con una plantación de tomates y generando ingresos frescos a su familia, y como premio al esfuerzo hemos desarrollado un proyecto de lombricultura, quien a la fecha está en condiciones de vender sobre 300 kilos de lom- brices y 300 kilos de humus los que también utilizaremos en los huertos que ella posee como fertilizante natural el que es de excelente calidad, dejando de manifiesto que con este tipo de proyectos innovadores, y con fuerza y empuje, mostrando a la gente que cuando se quiere se puede” enfatizó el Técnico del PRODESAL de San Javier. 4 2 Noviembre 2010 JUNTOS SOMOS San Javier En sector Vado La Patagua Se desarrolló importante Día de Campo en materia de Praderas Artificiales del Secano Interior El pasado miércoles 20 de Octubre y en dependencias del predio del agricultor José Bueno Cancino, usuario del PRODESAL, perteneciente al modulo tres del sector de Vado La Patagua, se ejecutó una valiosa jornada de capacitación sobre las Praderas Artificiales en el Secano Interior, actividad en la concurrieron un número importante de agricultores provenientes de los sectores de La Greda, y Vado La Patagua. La jornada de trabajo fue iniciada por el Ingeniero Agrónomo, y Director del Departamento de Fomento Productivo, Ramón Lira Montecinos, quien indicó sobre el compromiso de la Municipalidad de San Javier a través de su Alcalde de ofrecer estos espacios de técnicas modernas de producción ovina; más tarde realizó una exposición muy didáctica de los recursos del programa suelos degradados para los incentivos de sembrar estas praderas artificiales. Más tarde hizo uso de la palabra el Ingeniero Agrónomo, Antonio Blanco, perteneciente al Centro de Desarrollo del secano interior de la Universidad Católica del Maule, quien hizo una exposición técnica sobre la pradera artificial del segundo año del agricul- tor José Bueno Cancino, en la cual se abarcaron temas como densidad de plantas, cobertura de suelo, producción de materia seca, persistente. Finalmente con el apoyo técnico del Ingeniero Agrónomo Iván Ferriere(ANASAC-Forrajeras) se delinearon las ventajas de sembrar estas praderas en nuestro secano interior, el que viene entregando excelentes resultados. Mayores detalles de esta jornada de campo, las entregó el jefe técnico del Modulo tres del Programa de Desarrollo Agropecuario, Fernando Aranda “la verdad es que estamos muy felices por que por segundo año consecutivo hemos podido intervenir en 5 predios con praderas artificiales, sobre la importancia de las especies nobles, destacar la importancia de esta actividad ya que prácticamente nuestros agricultores cuentan con el 90 % de praderas naturales que son de bajo rendimiento en materia seca, no- sotros como PRODESAL del Fomento Productivo Municipal hemos estado incentivando estas praderas con 5 productores, quienes utilizaron estas praderas el año pasado y hoy por segundo año consecutivo hemos ob- tenido una pradera en excelentes condiciones en materia seca, señalar que esta capacitación es posible gracias al apoyo de la Municipalidad de San Javier con el Instituto Nacional de Desarrollo Agropecuario INDAP y que en esta oportunidad benefició a más de 50 agricultores de los sectores de Vado La Patagua y La Greda” expresó el profesional del PRODESAL San Javier. Delegación Sanjavierina Disfrutó del extraordinario Musical “Viva España” en el Teatro Regional del Maule Cuando a pocas semanas de haber celebrado el Día de Raza, en el Teatro Regional de Maule se presentó el espectáculo “Viva España”, montaje que estuvo dirigido por el destacado bailaor Pedro Fernández, junto a la compañía Embrujo Flamenco, actividad que se llevó a cabo el pasado sábado 23 de Octubre. La compañía Embrujo Flamenco, fue formada en el año 2000 por su Director y bailarín principal Pedro Fernández, quienes cuentan con una amplia trayectoria y con presentaciones en los más importantes escenario tanto de Chile como en el extranjero y llegó hasta el Teatro Regional del Maule en la cual se mezclaron la danza de los couple, coplas, canciones, una selección de romazas y dúos de las más conocidas zarzuelas, siete cantantes y siete bailarines, entregaron todo su talento, el que fue reconocido por el masivo público que llegó al coloso cultural, bajo el programa Intramuros que lleva adelante el Teatro Regional del Maule y que permitió que sobre 50 personas de San Javier se deleitaran con un espectáculo del más alto nivel. En la ocasión El propio Director y destacado bailaor Pedro Fernández señaló “la verdad es que estamos encantados de la gran asistencia y participación del público, nos alegramos que San Javier haya estado presente en nuestro espectáculo, señalar que nuestra compañía siempre esta disponible cuando nos soliciten, en esta ocasión don Pedro Sierra nos abrió las puertas y aquí estamos haciendo Viva España”, enfatizó el destacado bailaor; a su vez la Tía Antonia, quien provocó un sin número de carcajadas con sus divertidos enredos , envió un calu- roso saludo a la Comuna “un saludito gigante, con mucho amor y con toda la pasión flamenca y de la zarzuela para todos aquellos que viven en San Javier con toda la compañía Embrujo Flamenca, felicidades y esperamos pronto vernos allá” indicó la integrante del elenco. Al final del espectáculo, la ex Directora del colegio Justa Narváez, María Isabel Oviedo, disfrutando hoy su merecido descanso, indicó “ ha sido una presentación fantástica, a mi per- sonalmente me agrada todo lo que es cultura y gracias a don Mario, Director del Centro Cultural que nos invita y a la gestión del Alcalde Pedro Fernández Chávarri es posible disfrutar de este tipo de eventos del más alto nivel y totalmente gratuitos, más aún nos traen y nos llevan sin costo para nosotros que amamos la cultura” manifestó la integrante de la delegación sanjavierina. Finalmente el Director del Centro Cultural “Mario Oltra Blanco”, Mario Oltra Jiménez, señaló “bueno una vez más hemos sido participe de este gran convenio que ha suscrito nuestro Alcalde con el Teatro Regional del Maule, en el cual es posible apreciar espectáculo maravillosos como el que hemos presenciado el día de hoy, voces increíbles bailarines de alto nivel bajo el programa intramuros, donde gracias al esfuerzo de la Municipalidad se dispone de un bus el que trae y lleva sin costo para nuestros usuarios que el día de hoy superó las 50 personas, dejando extendida la invitación a la comunidad para que se acerque al Centro Cultural para retirar las invitaciones para la Opera Él Barbero de Sevilla, obra que se presentará el 8 de Noviembre” agregó Oltra Jiménez. 2 Noviembre 2010 5 JUNTOS SOMOS San Javier En Mendoza Argentina Autoridades Comunales Participaron del XVIII Congreso de Integración Paso Pehuenche El pasado fin de semana las autoridades comunales, lideradas por el Alcalde de San Javier, Pedro Fernández Chávarri y la Concejal Cecilia Parham Mucarquer, participaron activamente del Décimo Octavo Congreso de Integración Paso Pehuenche, paso que beneficiaría grandemente a la comuna de San Javier en diversas áreas al convertirse en el puente oficial de conectividad con la zona costera. Así lo manifestó la Concejal de la Comuna Cecilia Parham Mucarquer, “efectivamente participamos de este congreso donde el tema central fue de los avances a nivel estructural del Paso Pehuenche, beneficiando a nuestro país, particularmente a nuestra Comuna en materia de exportación como importación de diversos insumos, a pesar y de acuerdo a esta reunión estas obras se va demorar mucho más de lo presupuestado, es claro que Chile y Argen- tina tienen un convenio de realizar este paso hasta el 12 de Abril del 2012, pero la verdad es que no va a ser así, digo lamentable por que Chile tendrá que aportar más de lo ya ha hecho para que estos trabajos avancen más rápido, si bien es cierto Argentina tiene los recursos aprobados para esta obras, pero para ello falta mucho” informó la Concejal Parham. En tanto el Alcalde Pedro Fernández Chávarri, entregó mayores detalles de este Congreso “efectivamente participamos de este Congreso al que fuimos invitados los 30 Alcalde de la Región del Maule para abordar diversas temáticas que van orientadas en los avances de este Paso Pehuenche, si bien es cierto Chile dentro de su programación ha cumplido con lo pactado ente este acuerdo, no así Argentina, señalar que este paso es de gran importancia para San Javier el que será una de las vías que permitirá la conectividad con la zona costera; lamentablemente nos encontramos con un problema bastante serio en la que Argentina está bastante más atrasado que Chile lo que habla bien de la gestión que alguna vez los distintos Presidentes de la República realizaron, en tanto Argentina tiene problemas en lo que respecta de algunos tramos de la ruta como el tema de Aduanas y de las Policías Internacionales, es por ello que este Congreso fue para obtener información más acabada de este de convenio con Argentina, en la cual el Embajador Adolfo Zaldivar, quien fue bastante claro y asumió el compromiso de continuar trabajando para que se logren los recursos necesarios por parte de Argentina, y en este contexto el propio Gobernador de Mendoza se comprometió también en realizar todos los temas políticos que ello signifique para avanzar con este paso para Abril del 2012, para asegurar que este paso este operativo lo más pronto posible y se transforme en una realidad” enfatizó el jefe comunal. “SAQUEMOS LA HISTORIA DE CHILE DEL MUSEO…” San Javier a través del tiempo – Parte III El enojo del Hacedor, y el apuro de los Arcángeles por reparar la “falla de cálculo” dio la forma a este espacio natural, que adquirió esta conformación territorial. El sector norte, al parecer, fue el primero en recibir la mayor cantidad de materiales sobrantes, a medida que se avanzaba hacia el extremo sur, la materia sólida se estaba terminando y con la premura se lanzó al lugar en forma anárquica. El resultado esta, hasta hoy a la vista, una región quebrada, partida y el agua escurriendo por todas partes, incluso la cordillera sufrió este desorden, llegando desde las alturas, “vino desde Arriba”, como diría más tarde el hombre común, que no tiene otra explicación a tamaño “desorden”. El tiempo pasó ordenadamente, en sus ciclos reguladores. El ser humano que aparecerá en estos territorios, así creados, buscará darle una forma, una semejanza para distinguirlo geográficamente o literariamente. Algo hermoso para llenar el orgullo de los seres humanos que echarán raíces en este espacio que la naturaleza le entrega. Este país ofrece una gran disimetría entre su largo y su anchura. Mientras que en el sentido de los meridianos, sobre pasa los 4271 km, su ancho medio es de sólo 180 km. Por eso se dice que “Chile es una larga y angosta faja de tierra”. Sin embargo, esta forma no ha sido constante en la historia nacional. Chile Colonial era mucho más ancho que el actual, porque comprendía Tucumán, Cuyo y la Patagonia. Si consideramos al actual Chile continental, el ancho máximo se mide a la altura del Estrecho de Magallanes, donde comprende desde el Atlántico al Pacífico, se miden 435 km. Otro ancho de significación es el que se observa en la provincia de Antofagasta entre la península de mejillones y el límite con Bolivia, casi 370 km. La menor anchura continental de Chile – 15 km – está en Puerto Natales, pero dado el gran número de islas y penínsulas adyacentes que se le agregan, es mejor recodar como menor la de 90 km, en las cercanías de Illapel. La singular forma alargada del país aleja y des- conecta a las diversas provincias entre si. Debido a las malas comunicaciones; carreteras deficientes, o simplemente ausentes, ferrocarriles destruidos o grandes ciudades, en fin una red vial y de telecomunicaciones deficientes, que han tenido un gran desenrollo a partir de fines del siglo XX, pero aún requieren más y más inversiones. Pero esta singularidad territorial ha contribuido al desarrollo de otro gran flagelo: el centralismo. Un mal mayor que generó dos guerras civiles en el siglo XIX, en efecto, en los ’50 se levantaron contra el centralismo de Santiago, en 1851 las provincias del sur: Concepción y la Frontera y en 1859 las provincias del Norte Chico; Atacama y Coquimbo, después se agregaron Concepción y la Frontera. Estas “guerras civiles”, fueron calificadas por un historiador como “el levantamiento de las provincias contra la capital”. Hoy por hoy, la solución que se ha buscado es la “regionalización”, pero esta política ha sido más teórica que real. Regresemos a la que estábamos abocados. Hablábamos de la forma de Chile, existen variadas opiniones al respecto, pero lo expuesto por nuestro Premio Nobel, Gabriela Mistral, no tiene parangón. “Han dado a Chile la forma de un sable, por remarcar al carácter militar de su raza. La metáfora sirvió para los tiempos heroicos. Chile se hacía, y se hacía como cualquier nación, bajo espíritu guerrero. Mejor sería darle la forma de n remo, ancho hacia Antofagasta, aguzado hacia el sur. Pero esta extensión, muy mermada por nuestra formidable cordillera, y en el Sur, a medias utilizada por el vivero de archipiélagos perdidos. Es n país grande en relación con los repartos geográficos de Europa, es un país pequeño dentro del gigantismo de los territorios americanos”. (“Breve descripción de Chile”). Pablo Neruda el poeta premio Nobel de Literatura, nos habla, metafóricamente, de la forma de Chile en su poema “Cuando de Chile”. “Oh Chile, largo pétalo de mar y vino y nieve…”. “En mi país la primavera Viene de norte a sur con su fragancia. Es como una muchacha…”. Junto con la primavera, acompañan a esta muchacha sus hermaPor: Pedro Zúñiga nos, como en toda fami/ Dr. en Historia lia más menos cercanas, al verano es el más caprichoso se extiende por varios meses dando una sequedad prolongada en la parte norte del Valle Central, las lluvias se van haciendo más intensas hacia el sur. Del calor árido, estepario pasamos sin casi darnos cuenta del café, al amarillo y al verde cada vez más intenso. Los geógrafos nos hablan técnicamente de un clima mediterráneo, semejante al de California. Este aislamiento geográfico se acentúa con la gran variedad climática y de vegetación que hace contrastar fuertemente, al paisaje sahariano de Tarapacá, el paisaje mediterráneo de Colchagua, el paisaje normando de Chiloé, el paisaje suizo de Osorno o al paisaje Noruego de Aysén. Sin embargo, la integración histórica, de la nación chilena constituye una verdadera unidad geográfica humana. El avance en latitud, la duración del día más largo del año fluctúa de 13 horas en Arica, 14 horas en Santiago, 15 horas en Puerto Montt, 16 horas en punta Arenas 20 horas en la base Arturo Prat y seis meses en el Polo Sur. Amigo lector, no se asuste, no pretendemos hacer una magíster en Geografía de Chile. Nuestro objetivo es que usted en unas pocas páginas sepa donde vive. Un territorio llamado país, nación, una región denominada Maule y dentro de esa región una provincia y una ciudad San Ambrosio de Linares y una comuna y ciudad San Javier de Loncomilla. Sólo la comprensión geográfica humana nos llevará por el camino del pretérito, que nos enseñará las características humanas, sociales, económicas, síquicas del llamado sanjavierino. Eso es nuestra pretensión. No deja de ser pretencioso nuestro quehacer. 6 2 Noviembre 2010 JUNTOS SOMOS San Javier Municipalidad de San Javier desarrolló Reunión Informativa con el Comité Habitacional “San Andrés” y SERVIU Regional El pasado martes 26 de Octubre y en dependencias del Centro Cultural “Mario Oltra Blanco” la Municipalidad de San Javier gestionó una importante Reunión Informativa con el Comité Habitacional “San Andrés”, compuesto por 83 familias, de las cuales le 80 % de estas son damnificadas por el terremoto, hasta donde llegó tras invitación el Coordinador Regional del Programa de Subsidio Habitacional del Fondo Solidario del Servicio de Vivienda y Urbanismos SERVIU, José Orozco, reunión en la que participó el Alcalde Pedro Fernández Chávarri, en conjunto con diversos Directivos Municipales con el propósito de orientar a los integrantes de este Comité Habitacional. Al respecto la Coordinadora Comunal de la Oficina de la Vivienda, Carolina Soto Pinochet, señaló “efectivamente sostuvimos una reunión con el Comité Habitacional San Andrés, que fue liderada por el propio Alcalde Pedro Fernández, oportunidad en la que fue invitado el Coordinador Regional del Programa de Viviendas Solidarias, José Orozco NUESTRA SALUD Consejos para una buena alimentación ¿Qué hacer en respuesta a sensaciones que motivan a comer? Ejemplo: ante ruidos intestinales, salivación, decaimiento, hambre, dolor de cabeza, sensación de fatiga. • Tener el hábito de comer siempre a una hora especifica. Fijar un horario para alimentarse y seguirlo regularmente. Así en las sensaciones aparecerán solo cuando sea la hora planificada de comer. • Crear un “ritual” de donde y cuando comer. Tener a mano colaciones bajas en calorías para ingerir entre comidas cuando las sensaciones aparezcan. ¿Qué hacer ante estímulos externos que invitan a comer? • Al ir de compras compre siempre con una lista. Nunca compre estando con hambre compre cantidades pequeñas de alimento cada vez y mas veces en el mes. • Al ir a un mall, evite pasar cerca de patio de comida o de un restaurante. • Al cocinar tener a mano un refresco bajo en calorías. A demás al acostumbrarse a comer sentado es mas difícil que se tiente a comer mientras se esta cocinando • Evite mantener alimentos a vista. Guarde los alimentos tan pronto llegue de compras.use envases opacos para alimentos más calóricos. • Al ver televisión cambie de canal si aparece publicidad sobre alimentos o deje la habitación momentáneamente trate de reducir las horas de tv especialmente en horarios en que hay muchos programas relacionados con comida. • Para los fines de semana planifique sus comidas con alimentos atractivos pero bajos en calorías. • En eventos sociales no se coloque muy al alcance de los alimentos. Evite las bebidas alcohólicas ya que estas le pueden hacer perder el control de lo come. En un cóctel mantenga en la mano un vaso con soda o un refresco tipo Limonada (la gente va a pensar que esta tomando alguna bebida alcohólica). • Si deja de comer cuando se siente satisfecho, nunca lograra reducir su peso. Si no sabe como dejar, mida la cantidad de comida e ingiérala hasta sentirse satisfecho. La próxima vez, seleccione la porción mas pequeña. • Antes de empezar a comer, apriete su cinturón en un orificio. • La somnolencia es una señal definitiva para deja de comer. • Si un alimento va perdiendo el buen sabor en la medida que se sigue ingiriendo, es una señal de que debe dejar de comer. • Para contrarrestar el impulso por dejar el plato vació, elija un plato mas pequeño, cocine solo la cantidad exacta que espera comer y coma lentamente para no terminar antes que los demás. • En los días laborales dilate el inicio del almuerzo planificando otras actividades previas como hacer un trámite rápido, enviar mensajes por correo electrónico, ordenar su escritorio o ir al baño. Planifique actividades para los ratos en que habitualmente tiene problemas para controlar su apetito. ¿Qué técnicas podría ocupar para mejorar mis hábitos de alimentación? • Elija un lugar específico para efectuar sus comidas. • Coma en un plato especial de tamaño pequeño. • Siempre siéntese para comer. Esto hace mas difícil tentarse mientras cocina o durante otras actividades. • Elimine distracciones mientras se alimenta, tales como leer, ver televisión o trabajar en el computador. del SERVIU Regional, reunión que tuvo como objetivo esclarecer dudas de los postulantes respecto de las resoluciones que han sido emanadas por parte del Ministerio y de los cambios que están surgiendo en los grupos que ya se encontraban postulando, además entre otras normativas indica a los postulantes que todos los arrendatarios damnificados deben presentar Contrato de Arriendo y Declaración Jurada Cruzada, es decir del arrendatario y del arrendador; de NO cumplirse con esta resolución, estas familias estarían quedando fuera del proyecto, en la cual el Alcalde indicó a los integrantes del comité que estas son políticas del Gobierno” indicó Soto Pinochet. Mayores detalles entregó el Coordinador Regional del Programa de Subsidios Habitacionales del Fondo Solidario, José Orozco, quien detalló “efectivamente el Comité de Vivienda “San Andrés” tiene un proyecto postulado al Fondo Solidario de la Vivienda, proyecto que se encuentra en proceso de revisión y las inquietudes del comité dice relación con los plazos para la revisión y aprobación del proyecto, frente a este tema el día de hoy se les informó en el proceso en que está y que de continuar con la programación que tenemos con la asistencia técnica de aquí al 15 Noviembre el proyecto se encontraría ya calificado, lo que significa que el Proyecto Calificado aprobado técnicamente por el SERVIU Regional; posteriormente viene la asignación del Subsidio por parte del Ministerio de la Vivienda, proceso que demora alrededor de 10 días para los llamados a reconstrucción, por lo que quedaría sería la emisión de la resolución de asignación del Subsidio” indicó el directivo del SERVIU Regional. Finalmente El Alcalde Pedro Fernández Chávarri, señaló “efectivamente sostuvimos una valiosa reunión con el Comité de Vivienda San Andrés, reunión en la que invitamos a participar a un directivo del SERVIU, de tal forma que nos pudiera informar y responder a las inquietudes del comité, sobre las políticas habitacionales, toda vez que hemos visto que hemos visto algunos problemas que ha impedido que mucha gente pueda ir dando solución a sus viviendas definitivas” enfatizó e jefe comunal. Por Canal 30 TV Cable 2 Noviembre 2010 7 JUNTOS SOMOS San Javier En Centro Cultural “Mario Oltra Blanco” Expusieron avances obtenidos por los Talleres de Guitarra y Pintura En dependencias del Centro Cultural “Mario Oltra Blanco”, que dirige su hijo Mario Oltra Jiménez, se desarrolló una valiosa exposición por parte de los monitores de guitarra y pintura, talleres que funcionan al alero de este Centro Cultural, ocasión en la que los diversos alumnos compuesto por adultos como jóvenes hicieron gala de lo aprendido en los últimos meses, similar propuesta desarrolló el taller de pintura en una exposición de bellos trabajos de los alumnos compuesto también por adultos como niños y jóvenes quienes se expresan a través del arte de la pintura, actividad cultural en la que participó una masivo público, muchos de los cuales formaban parte de sus familias quienes muy emocionados presencia- ron los avances de sus respectivos padres e hi- jos, integrantes de los talleres de guitarra y pintura. Así lo expresó el destacado profesor de pintura, Sergio González, quien señaló “efectivamente con motivo de la presentación del taller de guitarra, como taller de pintura nos sumamos con esta iniciativa para mostrar a la comunidad lo que están haciendo nuestros alumnos en el Centro Cultural, tanto los niños como los adultos con el propósito de que se motiven y participen de este espacio del arte, donde desarrollan diversas técnicas y de forma gratuita, este taller cuenta con niños y adultos, con los menores trabajamos de 17:00 a 19:00 horas y de 19:00 a 21:00 horas con adultos, trabajos que no están del todo terminados para que las personas observen los pasos y las técnicas que desarrollan en este taller de pintura y que invitamos a participar junto a nosotros a todos los interesados, taller que para muchos de nuestros alumnos ha significado como terapia de relajación frente al terremoto de Febrero pasado” acotó el profesor de pintura. A su vez el profesor de guitarra Ignacio González, se mostró muy feliz con los avances de sus respectivos alumnos “por cierto estamos muy orgullosos de esta presentación que hemos desarrollado el día de hoy con los diversos grupos compuestos el Consejo Comunal del Adulto Mayor, el grupo de la Población Nueva y los jóvenes, la verdad es que estamos muy sorprendidos con nuestros alumnos como con el marco de público que se acercó a presenciar esta exposición que con mucho cariño hemos preparado, la verdad es que pretendemos formar una banda en un futuro no muy lejano, aquí hay mucho talento y me siento muy orgulloso por lo que han aprendido especialmente los Adultos, muchos de los cua- les solo tenían la intención de aprender a tocar este instrumento, hoy solo se expresan con la guitarra sino muchos a la vez cantan, lo que sin duda es un tremendo logro y que el día de hoy hemos compartido con un numeroso público que disfrutó de esta presentación” argumento el profesor de guitarra. Por su parte el Director del Centro Cultural, Mario Oltra, señaló “como es sabido durante el presente años se han desarrollado diversos talleres, dentro de ellos se encuentra el de guitarra y de pintura, y hoy con el afán y deseo de incentiva a la juventud y alas personas en general se han desarrollado esta exposición con motivo de las personas conozcas los avances de los alumnos de ambos talleres, hoy vimos una sala completamente llena donde estamos muy felices por observar a los adultos como a los jóvenes que forman parte del taller de guitarra y han mostrado los avances ocasión en la que los acompañado sus respectivas familias, situación similar se ha efectuado con esta exposición de pintura, la que ha sido muy maravillosa” enfatizó Oltra Jiménez. 25 consejos para cuidar el Medio Ambiente 25 consejos, de fácil aplicación, que nos ayudarán a contribuir desde nuestros hogares a mejorar el Medio Ambiente. Para que cambie el mundo hemos de empezar por cambiar nosotros. 1.-Antes de comprar un producto pregúntate si realmente lo necesitas. Cualquier consumo innecesario es en esencia antiecológico. 2.-Sé crítico con la publicidad. Mira las cualidades de los productos, no los sueños que te venden en la publicidad muchas veces engañosa. 3.-Antes de tirar cualquier cosa a la basura, piensa si se puede reutilizar, reciclar o reparar, o si puede ser útil para otra persona. 4.-Evita las latas de bebidas, vale más el envase que su contenido y apenas se recuperan. La energía necesaria para producir y transportar una lata equivale a la mitad del bote lleno de petróleo. 5.-La energía que producen las pilas es más de 600 veces más cara que la de la red. Conecta los aparatos a la red siempre que esto sea posible. Si te es imprescindible usar pilas (nunca tires las usadas a la basura), procura que sean recargables. 6.-Desconecta los aparatos eléctricos de la red cuando no están funcionando. Algunos aparatos (como televisores) siguen gastando hasta un 33% de la energía. 7.-Prescinde de los electrodomésticos innecesarios como cepillos de dientes, abrelatas, cuchillos eléctricos, etc. Ten encuenta los criterios de ahorro energético al comprar nuevos frigoríficos, lavadoras, etc. 8.-Las bombillas de bajo consumo son más caras que las normales, pero duran hasta 8 veces más y consumen la quinta parte de energía para dar la misma cantidad de luz, con lo cual se termina ahorrando energía y dinero. 9.- Evita los aerosoles. Contienen CFCs, causn- tes de la destrucción de la capa de ozono, u otros gases que también contribuyen al efecto invernadero. Los pulverizadores son una buena alternativa y son recargables. 10.-La gran mayoría de los productos de limpieza que se anuncian no sólo son innecesarios sino también muy nocivos para el medio ambiente. Casi toda la casa puede quedar perfectamente limpia con jabón, bicarbonato, vinagre y limón. 11.-Los ambientadores no eliminan los malos olores sino que desprenden otros más fuertes que nos impiden detectar los primeros. 12.-Evita usar productos agresivos: limpiahornos, lejía, etc., que impiden los procesos biológicos de depuración del agua. Nunca tires productos tóxicos, pintura o aceite de cocinar al desagüe. 13.-Para ahorrar agua, instala un sistema de doble descarga en el inodoro, ya que vaciar la cisterna entera supone gastar de 10 a litros. Repara los grifos que gotean. Una gota por segundo son 30 litros al día. 14.-Tapa siempre las cazuelas para no despilfarrar calor. La olla exprés es la mejor opción: ahorra tiempo y energía. Si no, son preferibles las cazuelas de hierro, acero inoxidable o barro antes que las de aluminio. 15.-En la alimentación, evita la comida basura o precocinada, ya que suele contener muchos aditivos y conservantes y viene sobreempaquetada. Procura consumir alimentos frescos, de temporada y de producción local. 16.-Rechaza los alimentos envasados en bandejas de poliestireno expandido (corcho blanco). Los productos no son mejores porque vengan envueltos en plástico. 17.-Guarda los alimentos en la clásica fiambrera o tarros de cristal en lugar de envolverlos o taparlos con película de plástico o aluminio. 18.-Evita los productos que recorren grandes distancias antes de llegar al consumidor. Da preferencia a las alternativas locales. No tiene sentido consumir miel chilena, cerveza mejicana o galletas danesas. 19.-Aprovecha bien el papel: úsalo por las dos caras, utilízalo reciclado y envíalo después a reciclar. Rechaza el papel blanqueado con cloro. 20.-Apúntate a la Lista Robinson para dejar de recibir publicidad personalizada por correo. Coloca un distintivo en tu buzón indicando que no quieres propaganda. 21.-Si te es imprescindible usar el coche para acudir al trabajo, compártelo con otros compañeros o vecinos. En el tiempo o las vacaciones, no recurras siempre al coche, explora otras posibilidades de viajar o hacer excursiones en transporte público. 22.- Es absurdo pretender estar en manga corta durante el invierno, a costa de gastar mucha calefacción. Es preferible ponerse un jersey. En verano no abuses del aire acondicionado, que también libera CFCs. 23.-Evita los productos con PVC. Producen furanos y dioxinas cuando son incinerados. 24.-Si te ha caducado algún medicamento, no lo tires a la basura ni al WC. Llévalo a la farmacia, donde deben hacerse cargo de él. 25.-No agobies a los niños con juguetes. Déjales jugar con su imaginación. Evita los juguetes y la ropa deportiva importados del sudeste asiático ya que muchas veces son fruto del trabajo infantil y las fábricas suelen ser insalubres, peligrosas y contaminantes. 8 2 Noviembre 2010 JUNTOS SOMOS San Javier Por Tercer año consecutivo Municipalidad de San Javier desarrolla Campaña de Esterilización de perritas La Ilustre Municipalidad de San Javier de Loncomilla, particularmente a través de su Departamento de Fomento Productivo y con el firme propósito de erradicar y disminuir la población de perros vagos de la ciudad, es que por ello por y gracias al esfuerzo de la Municipalidad y que por tercer año se encuentra ejecutando la Campaña de Esterilización a las perritas; Campaña que se llevó a cabo los días viernes, sábado y domingo, donde esterilizó sobre las 200 perritas a través de este tipo de campañas de esterilización de hembras, es que la Municipalidad de San Javier ha firmado un convenio con la Veterinaria Sevilla cuyo monto supero los $ 3.000.000 para operar a una pobla- APORTE A LA CULTURA Jaime Mendoza Collío se pierde y canta en los bosques invisibles de Requém Pillán (Jaime Huenún) ¿De dónde viene el hilo de una larga mirada? ¿Y el color de la muerte en las flores del mar? Sí, he nacido oscuro como el escarabajo y oscuro moriré bajo la luz del sol. Las máquinas terrestres me saludan apenas cuando busco en el barro afiebrado de mi padre. huesos que resuenan, lunas que circulan sobre niños huyendo de tábanos azules. Ya pronto ordenaré a las Islas existir, ya pronto partiré a la tierra de arriba. Y diré al bravo río sea sueño en torrente, y a los rojos alerces que iluminen el aire. Yo voy por un camino que sube hacia la sombra, a bosques escondidos donde revivo y canto. La muerte casi al alba arde en las cordilleras, la luz, como una herida, rompe el ventanal. Recopilada por El Loncomillano. (Jaime Mendoza Collío fue asesinado, a los 24 años, por efectivos policiales, el 12 de agosto del año 2009, con un disparo por la espalda.) ción sobre las 200 hembras, lo que incluye la cirugía de esterilización, anestesia, sueros fisiológicos, bajadas de suero, mariposas y antibióticos inyectables. En este contexto y en plena operación el Médico Veterinario Hugo Espinoza, manifestó “efectivamente por tercer año estamos llevando adelante este programa Municipal y que dice relación con la esterilización de las perritas y con ello tratando de controlar un poco la población canina, orientar un poco a la gente a la tenencia responsable de las mascotas y con ello disminuir la reproducción, señalar que si toda bien por cada operación no supera los 10 minutos y la recuperación es bastante rápida, donde esperamos operar a unas 250 hembras, la incisión que queda es del orden de los 2 centímetros y la herida es rápidamente cicatrizable gracias a que estamos utilizando puntos intradérmicos lo que significa no quedan puntos externos sino todos bajo la piel lo que es mucho más favorables para las hembras; además este año se ha incorporado una iniciativa propia que ha implementado la Mu- nicipalidad y que consiste en dejar un tatuaje con las iniciales S. J de San Javier, adelantándonos a las ordenanzas Municipales con el objetivo de controlar la población canina y es por ello que estamos poniendo un tatuaje en la oreja izquierda de las perritas con las iniciales de San Javier, lo que permitirá en el futuro cuando se recojan perros de la calle y se proceda a la esterilización de las hembras, estas iniciales indicaran que estas hembras ya están operadas lo que no se justifica volver a operar- las” adujó el médico veterinario. Una de las beneficiarias con la operación de las perrita, fue la señora Viviana Alegría, quien señaló “quiero agradecer públicamente a la Municipalidad por esta labor que nos permite traer nuestras mascotas y esterilizarlas sin costo para nosotros lo que sin duda es un gran avance en la proliferación de perros vagos de los cuales muchas veces son muy molestos, solo les pido que si se realiza esta esterilización el próximo años puedan incorporar a las gatitas” agradeció la sanjavierina. En este contexto, El Ingeniero Agrónomo del Departamento de Fomento Productivo, Fernando Moya Rojas, agregó “primero me permito señalar que esta campaña y por instrucción de nuestro Alcalde Pedro Fernández Chavarri, es totalmente gratuita, las perras para ser operadas, debían cumplir con ciertos requisitos, tales como cumplir con la edad, vale decir ser mayores de 5 meses, estar desparasitadas, estar en ayuno y ser residente de la comuna, si bien es cierto el año pasado, se esterilizaron a 200 perras, este año se operaron a unas 210 hembras y este año como novedad y adelantándonos a las futuras ordenanzas del gobierno de esterilizar las perras, se les dispuso una tatuaje en una de las orejas para que cuando ocurra el retiro de perros y perras y se inicie la esterilización este tatuaje será un anuncio de que en San Javier este procedimiento ya se ha realizado, adelantándonos a esta iniciativa” enfatizo Moya Rojas. recursos propios con el fin de erradicar el deambular de perros vagos, los que sin duda causas un sinnúmero de problemas, campaña que es totalmente gratuita” aseveró Lira Montecinos. 2 Noviembre 2010 9 JUNTOS SOMOS San Javier Más de mil asistentes Con Día de Campo y Coronación de la Reina y Rey finalizó mes del adulto mayor en San Javier Con un Día de Campo y la coronación de la Reina Ester Domínguez y el Rey Guillermo Campos culminó el Mes del Adulto Mayor en la Comuna de San Javier; en total 36 Clubes y más de mil asistentes a una jornada que se desarrolló en el Complejo Turístico “Riberas del Maule”, hasta donde llegaron las autoridades comunales, quienes compartieron con ellos un almuerzo de camaradería y momentos de entretención más amenas conversaciones y diversas actividades artísticas y culturales. La Dirección de Desarrollo Comunitario se trasladó con la totalidad del personal hasta el Complejo Turístico, dividiéndose los Clubes para entregarles una atención preferencial. El Alcalde de la Comuna, Pedro Fernández Chávarri, luego de recorrer cada uno de los Clubes a objeto de saludar y dialogar con cada una de las instituciones, quienes se mostraron agradecidas de la actividad y de la preocupación con que se les atendió durante toda la jornada. En esta ocasión la ceremonia de coronación fue para de la reina y rey más longevo, recayendo en la señora Ester Domínguez Contreras, perteneciente al Club El Aromo Dorado con 92 años, y el Rey fue don Guillermo Campos Lara del Club Nueva Ilusión de Vaquería con 89 años de vida. Al respecto la Presidenta de la Unión Comunal del Adulto Mayor “La Alegría de Vivir”, Mercedes Leiva Ulloa señaló “deseo agradecer al Señor Alcalde y a cada uno de los funcionarios de la Dirección de Desarrollo Comunitario por este hermoso día que nos han regalado y por todas las actividades que organizaron para nosotros, la verdad es que nos han atendendidos como verdaderas reinas y reyes”, aseveró emocionada. Más adelante la Directora, de la Dirección de Desarrollo Comunitario, Asistente Social, Ximena Araneda señaló “como cada año estamos celebrando el Día del Adulto Mayor, enmarcado bajo el Mes Nacional de ellos, todos los años hacemos un encuentro masivo con los 38 clubes de la comuna, de los cuales asistieron 36, donde realizaron una serie de diversas actividades en este hermoso centro recreativo a un promedio de 1000 Adultos Mayores que se han congregado acá, en la cual todo los funcionarios de la Dirección de Desarrollo Comunitario se encuentran atendiendo a nuestros Adultos Mayores, en este día de recreación, esparcimiento, donde como Municipalidad se le reconoce y valora el trabajo que han desplegado en nuestra Comuna” aseveró Araneda Lobos. En la ocasión la Concejal de la Comuna, María Yolanda López Balduzzi, agregó “ha sido una celebración realmente maravillosa, yo siempre lo dicho no por que ellos han dejado de trabajar han dejado de vivir, me alegro mucho de haberme encontrado con tanta gente conocida, particularmente del campo quienes de forma constante participan de los diversos talleres creados para ellos, el día de hoy Dios los premio hasta con día maravilloso” adujo la Concejal De igual forma la Concejal Cecilia Parham, presente en esta celebración añadió “esto es simplemente fantástico, para quien habla los Adultos Mayores nos entregan una gran fuerza, más aún verlos re- unidos con ese espíritu tan jovial que nos transmiten, sabemos que es el Alcalde quien le ofrece este almuerzo de camaradería donde además realizan diversas actividades recreativas se corona a la Reina y al Rey, esta actividad es simplemente maravillo- sa, realmente son un ejemplo” enfatizó la Concejal de la Comuna. Por su parte el Alcalde de la Comuna, Pedro Fernández Chávarri señaló “siempre mis queridos viejos como les digo, han tenido una actividad similar durante mi administración, hoy logramos reunir a 36 Clubes de 38 conformados, con más de mil asistentes de la tercera edad, ellos se merecen un reconocimiento por todo lo que nos han entregado a la Comuna y como municipio debemos valorarlo, reconocerlos y participar con ellos en sus actividades; sus rostros de alegría y felicidad son el mejor regalo para nosotros como autoridades” sostuvo el edil. Finalmente el Jefe Comunal señaló “este año y de común acuerdo se coronó a solo una pareja de Reina y Rey, recayendo en la señora Ester Domínguez y don Guillermo Campos como solíamos hacerlos en años anteriores en la que coronábamos a una pareja por club, esta vez se coronó a los Adultos Mayores más longevos, actividad resultó muy grata en la cual los más de 1000 adultos mayores nos enseñan y nos dan ejemplo de vida con ese cariño que ponen en cada actividad” sentenció el edil. 10 2 Noviembre 2010 JUNTOS SOMOS San Javier * Gracias a Convenio con Universidad Santo Tomas de Talca Interna de Enfermería Ofreció Capacitación en Materia de Sobrepeso y Obesidad Infantil a Usuarios del CESFAM Quizás uno de los aciertos más significativos que ha tenido la Dirección Comunal de Salud, es haber suscrito un convenio con diversas facultades médicas de Universidades con asiento en la Región del Maule, pues han llegado diversos internos, quienes han cumplido una fructífera labor de servicio, los cuales además cada mes presentan diversas capacitaciones a los usuarios como al resto de los funcionarios que conforman la Red de Salud, lo que permite realizar una atención más integral a cada uno de los pacientes que se atienden en el Centro de Salud Familiar, CESFAM “Dr. Carlos Díaz Gidi”. Dicha actividad estuvo a cargo de la Interna de Enfermería, Sofía Rojas Aguilera de la Universidad Santo Tomas de Talca y contó con la valiosa colaboración de profesionales como Nutricionista y Psicólogo y que benefició a diversos usuarios de este Centro de Salud y que estuvo orientada en el Sobrepeso y Obesidad Infantil Al respecto la Interna de Enfermería Sofía Rojas Aguilera señaló “la capacitación el día de hoy consistió básicamente en una charla a las madres sobre los niños obesos entre los 2 y los 4 años y que obedeció a un análisis realizado en este tipo de menores en general es muy alta y que arrojó a 272 niños con algún grado de sobrepeso pertenecientes al CESFAM, y que resulta altamente preocupante, la idea es que las madres tomen conciencia de las consecuencias que tiene la obesidad en la edad adulta en las enfermedades crónicas de tipo cardiovascular y con la ayuda de la Nutricionista quien entregó pautas alimenticias y el Psicólogo abarcó el área de la baja autoestimas y de cómo enfrentar este tipo de situaciones presentes en los menores” enfatizó la profesional Por su parte el Subdirector del CESFAM, Abogado Cristian Vega Morales comentó “efectivamente la Municipalidad de San Javier, a través del Departamento de Salud y bajo el marco de entregar diversas capacitaciones como lineamiento de trabajos con los usuarios de este Centro de Salud, como la red de salud con miras de acentuar especialmente a las madres a tomar conciencia del sobrepeso y obesidad infantil y sus consecuencias en los menores como en la población adulta; sin duda que ha sido vital este convenio esta vez con la Universidad Santo Tomas de Talca, pues en los últimos meses hemos presentado diversos casos clínicos, los cuales se ponen en conocimiento de todos los profesionales que laboran acá y que conforman la Red, para que así enfrentar mejor los distintos casos” adujo Vega Morales. Ganador de Festival de los Barrios es uno de los seleccionados de “Talento Chileno” de Canal Chilevisión A fines de agosto pasado el canal de televisión privado y de cobertura nacional, Chilevisión dio inicio a un programa estelar denominado “Talento Chileno”, en donde se presentaron por cinco semanas consecutivas, variadas per- sonas que querían demostrar poseer un talento que pudiera ser conocido por el país, tras un proceso de selección que realizaron en todas las regiones del país y donde desde el Maule se envió a Daniel Valenzuela Quiroz, ganador del Festival de los Barrios en categoría Infantil, quien a través de la interpretación de un tema en estilo ranchero se ganó los votos de aceptación del jurado compuesto por Antonio Vodanovic, el destacado bailarín Rodrigo Díaz y la polémica periodista Francisca García Huidobro. En total fueron 111 los seleccionados que aspiraban a ingresar al Programa de Televisión, pero sólo se disponía de 60 cupos, por lo que el Jurado volvió a presenciarlos y luego deliberó por grupos hasta quedar con los 60, donde destacará la presencia del talentoso joven local, quien fue uno de los elegidos y que lloró ante las consultas que le hizo el conductor del espacio Julián Efelbaim, pues había varios menores de edad igual de talentosos. Con los 60 seleccionados finales, se iniciará a contar de la próxima semana un Programa Estelar donde se irán presentando cada uno de los finalistas y donde el público podrá seguir a éste valor sanjavierino, quien ahora deberá preparar vestuario y nuevos temas musicales para presentar cuando corresponda su participación en el este- lar, donde el público también podrá emitir opinión a través de votación telefónica, la que será informada oportunamente a través del mismo medio de comunicación televisivo. Daniel Valenzuela Quiroz es hermano de Matías, quien es Bicampeón Nacional de Cueca en las categorías Mini e Infantil y de Alejandro, eximio músico local y regional; por lo que proviene de familia artística, quien ganó la última versión del Festival de los Barrios, en marzo del año pasado, por lo que es fiel representante de nuestra Comuna; tal como en antaño ocurrió con otros ex ganadores del Festival de los Barrios, como Nicolás Álamos y Eduardo Bravo, quienes formaron parte del desaparecido programa de Televisión Nacional de Chile “Rojo: Fama contra fama”. Así que deseamos la mejor de las suertes a Daniel Valenzuela Quiroz en ésta nueva expe- riencia que ya comienza a vivir en forma de competencia formal y que en diciembre debiera arrojar al Finalista de éste programa televisivo. “Le deseo la mejor de las suertes, pues es nuestro tercer representante que llevamos a un programa de televisión, que nacen de nuestro Festival, por lo que espero sinceramente que a Daniel le vaya muy bien y llegue lo más alto posible en esta experiencia que emprende en la televisión” señaló el Alcalde de la Comuna, Pedro Fernández Chávarri. 2 Noviembre 2010 11 JUNTOS SOMOS San Javier Orquesta Clásica Regional Con una masiva respuesta se presentó en Liceo Manuel Montt Con gran éxito y al más alto nivel se presentó la Orquesta Clásica Regional en dependencias del Liceo Manuel Montt, actividad que fue posible, bajo el convenio de Difusión y Extensión Cultural hacia las Comuna de la Región del Maule y que en esta oportunidad benefició a la Comuna de San Javier de Loncomilla, particularmente al Liceo Manuel Montt. En la ocasión la integrante y Directora de la Orquesta, Carolina Morgado expresó “efectivamente nosotros conformamos la agrupación Camarata del Maule, somos todos integrantes del Teatro Regional del Maule y pertenecemos a la Orquesta Clásica Regional, y el día de hoy hemos compartido este musical gracias al convenio de Difusión y Extensión Cultural con las comunas de la Región del Maule, beneficiando hoy al Liceo Manuel Montt, nosotros pretendemos llegar al máximo de sectores que podamos, esta presentación sin duda ha sido muy enriquecedora para todos nosotros como músico, y como personas, debido a que hemos compartido con un número importante de personas tomando en cuenta que nosotros somos de Santiago, y el compartir con jóvenes de este Liceo ha sido fantástica, queremos destacar la gran participación y respeto que tuvieron los jóvenes en la cual apreciamos la conectividad musical que los alumnos, profesores, padres y apoderados tuvieron con no- sotros” aseveró la profesional Más adelante el Profesor de Música, Roger Fuentes, quien se maravilló con la puesta en escena, indicó “sin duda esta ha sido una experiencia maravillosa de acercar este tipo de espectáculos con nuestros jóvenes, de desarrollar este tipo de extensiones con nuestro Liceo, lo que permite que nuestros alumnos palpen lo que hace otros jóvenes como ellos y de esta forma valorar esta corriente artística, y como profesor siempre manifiesto que la música es la única expresión que se internaliza a través del oído y el día hoy apreciar estas hermosas melodías que estos jóvenes nos trajeron” detalló el Docente. En la oportunidad el alumno del Cuarto Año A, Miguel Rojas, señaló “esta ha sido una experiencia increíble de observar como los músicos de compenetran con sus instrumentos, yo hace una año que toco chelo acá en el Liceo y mis metas son poder el próximo año estudiar la carrera de música” argumentó el alumnos. De igual forma el Director del principal centro educacional de la comuna, Augusto Astudillo Román, expresó “esta experiencia para nuestra comunidad educati- va ha sido fabulosa donde tuvimos una público selecto, las palabras de la Directora de la agrupación y por cada uno de los músicos resultaron muy positivas para nuestro colegio, en la cual apreciamos una gran conectividad ente los músicos y nuestros alumnos, actividad que por supuesto valoramos y agradecemos al Teatro Regional del Maule como a nuestro Alcalde por este tipo de convenios que el día de nos favorecen” concluyó Astudillo Román. Los alumnos cada día escriben menos por culpa del computador · Las largas horas de caligrafía que hacían antes los colegios hoy tienen una explicación: escribir a mano no sólo sirve para expresarse, sino que es clave en la capacidad de análisis, de síntesis y la composición de ideas ¿Se ha puesto a pensar cuándo fue la última vez que escribió alguna carta o un informe con su puño y letra? Seguramente ya ni se acuerda, porque ahora lo hace todo, o casi todo, en el computador. Y ese es, justamente, el problema. El computador ha desplazado a la escritura manuscrita del día a día y ese solo hecho ha provocado que silenciosamente se estén relegando las habilidades que da el escribir a mano. La composición de ideas y la expresión (claves para el desarrollo social), por ejemplo, son dos áreas beneficiadas directamente por la habilidad de trazar a mano, de acuerdo con una serie de estudios realizados en Estados Unidos. Eso, además de contribuir a la motricidad fina, al aprendizaje y a la comunicación como tal. Y tan así es, que aprender puede resultar más efectivo si se utiliza la escritura a mano. Una investigación hecha por Steve Peverly, profesor de Educación y Psicología en la Universidad de Columbia, confirmó que la habilidad de tomar notas manuscritas durante las clases en la Universidad predice cuán bien rendirán los estudiantes en sus pruebas. Y es que el cerebro funciona diferente entre quienes escriben bien y mal en el papel. En un estudio realizado por Virginia Berninger, profesora de Psicología Educacional de la Universidad de Washington, se analizó a través de resonancia magnética la redacción de niños de 11 años. Los que tenían problemas para escribir con lápiz usaron más regiones del cerebro, lo que para los investigadores reflejaba la ineficiencia al momento de aprender una nueva letra o idioma. Los que tenían facilidad para escribir a mano, en cambio, registraron menos espacio de actividad cerebral lo que se traduce en que para el mismo trabajo, ocuparon menos neuronas. Y para alivio de muchos, la relación entre es- cribir a mano y aprendizaje no tiene edad. “Los adultos se benefician, por ejemplo, cuando tratan de aprender cualquier tipo de símbolos, desde letras hasta matemáticos o químicos” señala Karin Harman James, profesora de Psicología y Neurociencia de la Universidad de Indiana. Esto se debe a que el cerebro memoriza los movimientos que se hicieron para obtener el símbolo dibujado, por lo tanto mejora el aprendizaje porque es más fácil reconocerlos. Y si el objetivo va más allá del aprendizaje, según un artículo de The Wall Street Journal, escribir es un ejercicio cognitivo recomendable para las personas de la tercera edad que quieren mantener su mente en buen estado con el paso del tiempo, además que ejercitan su motricidad fina. “La habilidad de secuenciar los movimientos de los dedos a la hora de escribir, activa las zonas pensantes del cerebro, la memoria y el lenguaje” dice Virginia Berninger. En definitiva, escribir sobre un papel permite expresarse de mejor forma. Hasta ahí, bastante lógico. El tema es que un estudio realizado por esta académica concluyó que los niños de segundo, cuarto y sexto básico escriben más palabras, de forma más rápida y expresan muchas más ideas cuando toman lápiz y papel que cuando lo hacen en el computador. En esos términos, “hay habilidades que los niños están perdiendo por no escribir periódicamente a mano, como la orientación espacial y la capacidad de análisis y síntesis. La escritura a mano hace que sean más reflexivos porque tienen que pensar cómo poner lo que quieren expresar. Se dan su tiempo y desarrollan estrategias desde cómo hacerlo hasta dónde empezar. En definitiva, los ayuda no sólo a expresarse mejor, sino también a tener estrategias para obtener soluciones”, dice Cecilia Cordero, Psicopedagoga de la sección inicial del Instituto Alonso de Ercilla. En el caso de los niños, el no poder expresar con su letra lo que están pensando y cumplir las tareas a mano puede generar, en ocasiones, frustración. “Ellos reportan la vergüenza de no ser capaces de escribir. Les cuesta expresar lo que piensan. También se sienten desmotivados porque no pueden completar las tareas de escritura o completarlas tan rápido como sus compañeros” explica Berninger. Según Berninger hay que recuperar el “valor añadido” de la escritura a mano y enseñarles a los estudiantes que “hay que ser bilingües a la hora de usar sus manos, tanto con el computador, como con un lápiz”. Una práctica que deberían recuperar tanto niños, que actualmente se enfrentan en los colegios a pruebas de alternativas y tareas en las que hay que rellenar espacios, como adultos. Como dato ilustrativo, escribir a mano hoy es una de las recomendaciones para los niños con déficit atencional, los ayuda a relajarse y concentrarse. La escritura como terapia Tanto en Chile como en Estados Unidos, la práctica de la caligrafía se ha ido perdiendo, pero algunos especialistas la están reactivando sobre todo para trabajar en niños con déficit atencional “Hay un aumento anual de niños que han sido etiquetados con discapacidades para el aprendizaje debido a problemas de atención e hiperactividad. La mayoría toma medicamentos, sin embargo, hay especialistas que intentan curar estos problemas con terapias de escritura a mano. Así, los niños aprenden a relajarse, concentrase y prestar atención a una tarea de motricidad fina” dice Rand Nelson especialista en escritura a mano quien lleva 25 años en Estados Unidos, impartiendo clases de cómo enseñar a escribir. 12 JUNTOS SOMOS San Javier 2 Noviembre 2010 Continúa Capacitación para Funcionarios Municipales frente a temáticas de Clima Organizacional y Trabajo en Equipo Tal como se había desarrollado con anterioridad, se efectuó una tercera capacitación para los Funcionarios Municipales preparadas por la Municipalidad de San Javier, la Oficina de Recursos Humanos y la Caja de Compensación Los Andes, frente a temáticas de Clima Organizacional y el Trabajo en Equipo, actividad en la que participaron funcionarios de diversos Departamentos Municipales. En este Contexto Psicólogo Daniel Valenzuela, entregó detalles de esta actividad “efec- tivamente el día de hoy estamos realizando dos cursos específicamente, y que dicen relación con el trabajo de comunicación afectiva y el trabajo en equipo, en las cuales se pretende entregar algunas competencias necesarias para las personas, lo que no tiene que ver con conceptos, si no más bien con las diversas actividades y vivencias que los propios profesionales de los distintos departamento que tienen a diario” expresó el profesional a cargo de la capacitación Al respecto de Jefe de Recursos Humanos PONCHITO del municipio local, Claudio Acevedo, manifestó “por cierto y por instrucción de nuestro Alcalde y desde algunos años a la fecha ya veníamos desarrollando diversas temáticas de perfeccionamiento a los Funcionarios Municipales, en esta tercera oportunidad, y gracias al trabajo con la Caja de Compensación Los Andes, se entregaron liniamientos de trabajo acerca del Clima Organizacional, además de el Trabajo en Equipo, el objetivo de esta tercera capacitación es entregar las competencias y habilidades necesarias a los funcionarios Municipales para que más tarde estas las desarrollen y ejecuten en sus respectivos puestos de trabajos, como Departamento de Recursos Humanos nos encontramos estudiando nuevas capacitaciones que vayan en beneficio de nuestros Funcionarios Municipales para el próximo año 2011 ya sea con recursos internos como externos, señalar que esta capacitación estaba orientada a todos los funcionarios municipales, donde incluso en esta ocasión se hizo extensiva a los funcionarios de los Departamentos traspasados como son el Departamento de Educación y Salud Municipal” expresó el Jefe de Recursos Humanos de la Ilustre Municipalidad de San Javier de Loncomilla. 11 consejos para mejorar la concentración en el trabajo / estudio 1. Cree un espacio diseñado exclusivamente para el trabajo. Si ese espacio es su escritorio en una oficina, por ejemplo, úselo sólo para trabajar y no para tomar descansos o comer. 2. Forme una fuerte asociación entre el trabajo y su escritorio, para hacer la concentración más sencilla de conseguir. 3. Retire las distracciones que se encuentren a su alrededor. Silencie el timbre de su teléfono y, si es posible, apague la computadora si siente la tentación de navegar en la red. 4. Acerque todos los materiales que necesitará (libros, papeles, tablas). Ello para evitar tener que levantarse a buscarlos y distraerse. 5. Establezca una meta específica de trabajo y dese a sí mismo una razonable cantidad de tiempo (quizá una o dos horas) para lograr este objetivo. 6. Dése una recompensa después de cada periodo de intensa concentración con un pequeño descanso. 7. Trabaje a la hora del día en que sabe que está alerta. 8. Trabaje cerca de otra persona cuyos hábitos de trabajo usted respete y quien no le distraiga, para animarse a usted mismo a concentrarse mejor. 9. Trate de anotar ideas al momento de pensarlas o de tomar notas mientras lee. El acto de escribir puede obligarle a dedicarle atención a la tarea que realiza y evitar que su mente divague. 10.Desarrolle interés en su trabajo, lo que permitirá que la concentración fluya naturalmente. 11.Evite la expectativa de trabajar con la máxima efectividad por largos e ininterrumpidos periodos, ya que existen límites en el poder de la concentración. Por: Nato Continua 2 Noviembre 2010 13 JUNTOS SOMOS San Javier En Centro Cultural Con Santa Misa Funcionarios Municipales de San Javier celebraron su Día La Asociación de Funcionarios Municipales de San Javier, con motivo de los festejos de su Día, participaron activamente de la Santa Misa, oficiada por el Párroco Gonzalo Aravena, actividad que se desarrolló el pasado jueves 28 de Octubre en dependencias del Centro Cultural “Mario Oltra Blanco” y que fue presidida por el Alcalde Pedro Fernández Chávarri en conjunto con un número importante de Funcionarios Municipales. En la Homilía se procedió a hacer un llamado a cada uno de los presentes para continuar trabajando en la misma senda, pese a la labor incansable del pasado 27 de Febrero producto del terremoto, se valoró y destacó la labor de los funcionarios quienes dejaron sus respectivos hogares por cumplir con el deber de prestar el apoyo necesario a cientos de personas siniestradas; más tarde se recordó a los colegas que un día partieron de este mundo dejando un brillante legado, además de funcionarios que cumplieron años de servicio en el presente año dejando sus cargos para cumplir con un merecido descanso al obtener su respectiva jubilación. Anterior a ello desde el lunes 25 de Octubre se desarrollaron una serie de actividades deportivas tanto para damas como varones, dejando para el día jueves en horas de la tarde el Festival del Cantar Municipal. Una vez concluido el oficio religioso la Presidenta (s) de la Asociación de Funcionarios Municipales, Mónica Barría García, indicó “efectivamente el día de hoy y como es tradicional e inserto en nuestro programa de activida- des procedimos a realizar la Santa Misa y que es oficiada por el Padres Gonzalo Aravena, oportunidad en que valoramos y destacamos el trabajo de nuestros colegas, además recordamos a aquellos que ya no están con nosotros, los que se han acogido a retiro por años de servicio, por los enfermos, en fin por cada uno de nosotros que han sufrido en carne propia los efectos del terremoto; la verdad es que ha sido un año muy difícil, y mediante esta Misa oramos por todos y pedimos para renovarnos interiormente para continuar desarrollando nuestra labor, tal como nos ha solicitado nuestro Alcalde de acompañar y apoyar a las personas que a diario vienen a solicitar algún tipo de ayuda, más cuando este año ha sido tremendamente complejo; de igual forma hemos programado una serie de actividades para celebrar de buena forma este día del Funcionario Municipal” enfatizó Barría García. Por su parte el Alcalde Pedro Fernández Chávarri, valoró el trabajo de sus funcionarios “efectivamente como todos los años los funcionarios han organizado esta Eucaristía, donde rezamos fundamentalmente por los funcionarios que partieron de este mundo, dejando una huella imborrable en su colegas, por aquellos que se acogieron a un merecido descanso, por lo que se encuentran enfermos, especialmente por la reconstrucción en este año tan difícil para todos más aún cuando los propios funcionarios han tenido que dejar sus propias familias por apoyar a quienes lo ha perdido todo, lamentablemente así es el trabajo, nuestra obligación de estar al lado de quienes más sufren, sin embargo también es importante resaltar y valorar la labor de nuestros funcionarios y ahora les invito a seguir trabajando” enfatizó el Alcalde Pedro Fernández Chávarri. 14 2 Noviembre 2010 JUNTOS SOMOS San Javier En día de Todos Los Santos Con motivo de descongestionar las arterias del Cementerio Parroquial el comercio utilizará una calzada Con motivo de evitar posibles colapsos de fieles que cada año inundan la Avenida “Jerónimo Lagos Lisboa”, acceso principal al Cementerio Parroquial y frente a posibles urgencias como el paso normal de cortejos fúnebres, la Ilustre Municipalidad de San Javier, a través del Departamento de Tránsito y Rentas Municipales en colaboración con Carabineros de la Quinta Comisaría de Carabineros de San Javier, ha dispuesto de nuevas normativas de utilización de esta vía, consistente en la utilización de solo una de estas calzadas, abarcando las calles anexas como Miraflores y Pulluquen respectivamente. Así los manifestó el propio Director del Departamento de Tránsito, Carlos Meza Moran “con motivo de la tradicional romería de la Fiesta de Todos Los Santos, además del día de los Fieles Difuntos, quienes en forma masiva visitan a sus respectivos deudos en el campo Santo, bajo este contexto y especialmente para el comercio se ha dispuesto el uso de una calzada de la calle Jerónimo Lagos Lisboa, la que seria la del costado poniente, en tanto para la calle pulluquén será la calzada norte, para la calle Torreblanca, será el costado poniente, de manera tal que quede una calzada despejada para los vehículos de emergencia, como para los cortejos fúnebres, para el traslado de fieles discapacitados, Adultos Mayores entre otros, además y en razón a la últi- ma catástrofe de Febrero pasado se ha dispuesto de esta nueva normativa con motivo de evitar el colapso de las principales vías de uso permanente en estas fechas” señaló el profesional del municipio local. Más tarde Meza Morán agregó, “si bien es cierto que esta tradicional Fiesta, que conlleva las visitas de miles de personas y el paseo obligatorio por la Avenida Jerónimo Lagos Lisboa es constantemente fiscalizada y custodiada por Carabineros dependientes de la Quinta Comisaría de San Javier, quienes realizan una valiosa labor de seguridad para el normal desarrollo de la actividad, también es cierto que Ilustre Municipalidad de San Javier de Loncomilla a través del Decreto 3.063 de 1979, sobre Rentas Municipales, permite la autorización de locales comerciales ocasionales lo que sin duda permite a las miles de visitas un verdadero mercado de posibilidades de buenas ofertas en los diferentes rubros instalados, lo que a simple vista se transforma de una fiesta religiosa con la celebración de numerosos oficios religiosos que recuerdan a los familiares que un día partieron de esta tierra dejando un profundo dolor al interior del seno familiar, como en una fiesta profana con la exposición de la más variada gama de productos a la venta para el hogar como para la familia” concluyó Meza Moran Significado del nombre de las Escuelas Escuela G-430 “Manuel Bulnes Prieto” – Pillay Por: Pedro Zúñiga / Dr. en Historia Nacimiento: 25/Diciembre/1799 en Concepción. Fallecimiento: 18/Octubre/1866 en Santiago. Fue Presidente de la República entre 18/Septiembre/1841 y el 18/Septiembre/1951 Nombre de la madre: María del Carmen Prieto Vial. Nombre del padre: Manuel José Bulnes Quevedo. De profesión: Militar “Lo que venció al Perú fue la superioridad de una historia” El año 1817 en la Isla Quiriquina, de triste recuerdo muchos años des- pués, habían sido desterrados 200 patriotas, entre ellos dos niños. Uno de ellos, el mayor se llamaba Manuel y el otro Francisco, los que lograron llegar a la costa. Ya después de ésta experiencia se convirtieron en adultos rápidamente, templados por el tiempo y la experiencia, el joven Manuel llegará a las más altas cumbres del poder en este país llamado Chile. Fue un militar neto, se hizo en los cuarteles, de allí adquirió su estructura moral y su temple. Participó en cuanta batalla le apareció por delante, nunca le hizo el quite a sus responsabilidades de soldado, preparado para enfrentar al enemigo. No fue atrapado por la bebida, el naipe, las mujeres, la murmuración, el chisme y los cuartelazos tan propios de la vida en los cuarteles. Allí adquirió una forma de vida sobria, equilibrada, recta, viril, cedió la mitad de su sueldo a su madre. De tez blanca, cabellos rubios, ganará en peso durante los 10 años de Presidencia e inmovilidad. Pero ganó en la cuestión espiritual con la ancianidad. Lo que le alejó del bicho del éxito y la embriaguez del poder. Su sólida estructura moral pasó por sobre todo los cantos de sirena. Con razón Manuel Montt dijo de él: “El General Bulnes fue la encarnación del buen sentido, de la rectitud del alma y de la prudencia en los días normales y del valor cívico en los grandes trances”. La parte intelectual, los buenos modales, el gusto por la excelencia y la fortuna la puso su esposa, Enriqueta Pinto Garmendia, heredera de su padre, Francisco Antonio Pinto, no sólo el ser la hija de un Ex Presidente, Aníbal Pinto. Ella dominaba varios idiomas extranjeros y sus tertulias serán un verdadero deleite intelectual, a ellas concurrirán frecuentemente hombres de la talla de Bello, Domeyko, Pissis, etc. El 18 de septiembre de 1841, Manuel Bulnes recibía la banda presidencial, pero sobre todo recibía un país en paz, con los ánimos apaciguados y parece con un país cansado de experimentar y ensayar formas de Gobierno. Así pues que al nuevo Presidente se le daban todas las premisas para hacer un buen Gobierno. Según algunos autores, Bulnes llegaba a La Moneda como el símbolo de Yungay. Una de las claves usadas por Bulnes fue saber elegir sus colaboradores, en este sentido ocupa uno de los lugares de privilegio Manuel Montt. Su gestión en el Ministerio de Justicia, Culto e Instrucción Pública fue brillante y plena de realizaciones. “Los decenios de Bulnes y de Montt, en el fondo, son un solo Gobierno”, a decir de Sarmiento. 2 Noviembre 2010 JUNTOS SOMOS San Javier 15 Diez Secretos para una vida sana Sin estrés, gastos o complicaciones En nuestro tiempo la belleza es salud y bienestar y la salud y el bienestar son belleza. Como nos sentimos bien por dentro, o sea en el ámbito espiritual y físico, esto se refleja en nuestra piel, ojos, pelo y en fin en como lucimos. Cuando nos ponemos a pensar que tenemos que bajar de peso (o subir), hacer ejercicio, tomar vitaminas, relajarnos, tomar agua etc., etc., la lista se hace interminable y nos agobia. Como reacción natural no hacemos nada, nos inmovilizamos. Recuerda las grandes hazañas se comienzan y terminan un paso a la ves. A continuación te explicamos 10 actividades sencillas para mejorar tu vida, salud y belleza un paso a la ves. Es fácil incorporarlas a la vida diaria. Siempre come desayuno El desayuno es considerado por muchos la comida más importante del día. Con las carreras matutinas que casi todos padecemos es difícil a veces alimentarnos bien. Una taza de café con pan no es un buen desayuno. El desayuno debe proporcionarnos energía y vitalidad. Debe incluir todos los grupos alimenticios y ser bajo en grasa. Un buen desayuno te ayudara a concentrarte mejor durante el día. Leer desayuno para adelgazar Muévete. La importancia del ejercicio físico nos es recordada constantemente, pero con tanto que hacer no es fácil hacer ejercicio. Uno de los ejercicios más completos es caminar. Al caminar movemos todos los músculos y nos relajamos. Una caminata diaria por 20 o 30 minutos te ayudara a relajarte, dormir bien, y tener músculos firmes. Si no puedes ir al gimnasio, o no te gusta ir, caminar es una opción fácil y efectiva. Si prefieres algo más exótico baila (con pareja o sin pareja), monta bicicleta, nada o practica yoga con un video. Toma un baño energizante Ha veces pensamos que para relajarnos y tener una piel corporal bella y suave hay que ir a un spa. La forma más fácil de cuidarte la piel es durante el baño. Usa una esponja natural o un estropajo natural para aplicarte el jabón de esta forma estarás exfoliando tu cuerpo, activando la circulación y dándote un masaje ligero. Siempre aplícate crema después del baño especialmente en áreas propensas a la sequedad como las piernas. Estírate. Trata de estirarte durante el día. Ya sea durante tu caminata, o por las mañanas y tardes. Unos pocos segundos de estiramiento eliminaran estrés muscular y te energizaran. Sencillamente párate, levanta los brazos y trata de alcanzar el cielo. Duerme. La falta de sueño es catastrófica para la salud y belleza. Trata siempre de dormir las horas necesarias. Aguas , Aguas. El agua es el liquido vital. Alimenta la piel y tus órganos internos. Trata de mantener agua cerca de ti en todo tiempo así te será más fácil tomarla. Asegúrate de ingerir las vitaminas necesarias. Si no te es posible asegúrate toma una cápsula de multivitaminas al día. Sonríe. La sonrisa es la expresión de la felicidad interna (aunque también la hay fingida). Trata de tomar un problema a la ves. Cuando sientas que el estrés te agobia respira profundo, recuerda que es más fácil cometer errores cuando se tiene estrés y confusión. Muéstrale tu mejor cara a la vida. Cada día haz algo para crear un mundo mejor. No tienes que hacerte voluntaria e irte al África a alimentar a los más pobres. Con actividades pequeñas como sonreírle a un desconocido o dando el paso a alguien que camina de prisa, cediendo el asiento en el tren, poniendo la basura en su lugar y no desperdiciando energía estas contribuyendo a crear un mundo mejor. Medita u ora. La comunión con el ser supremo nos ayuda a mantenernos sanos mentalmente, fortalece nuestro espíritu y nos ayuda a conocernos mejor. Con 5 minutos al día notaras una gran diferencia. AVISOS ECONÓMICOS GRATUITOS…AVISOS ECONÓMICOS GRATUITOS…AVISOS ECONÓMIVENTA · Cuide su salud. “Brotecitos de mi siembra” ofrece productos naturales: Mayonesa de Soya, tofo, paté de soya, galletas integrales, pan de ajo, cebolla y linaza. Haga sus reservas al 8-4550786 o visítenos en Juntas Viejas del Río Nº 3439. · Moto Scooter, marca HENSIM, modelo HS125T3 color rojo año 2004. Prestaciones: Freno de Pisco delantero encendido electrónico, tablero digital, alarma y guantera. Valor $ 350.000 conversable. Para cualquier consulta teléfono de contacto 9-2835217. · Vendo sitio urbanizado en Villa Loncomilla, Pasaje Las Brisas Nº 1640. Valor $ 3.200.000. Verdaderos interesados contactarse en cualquier horario a los fonos 761064 o al celular 9-0809778. · Vendo tostadora eléctrica marca “Home”, color blanco en excelente estado y sin uso. Valor $10.000.Interesados contactarse al celular 9-4080189 en cualquier horario del día. · Vendo sitio de 10 x 22 metros totalmente urbanizado y con luz eléctrica. Llamar sólo personas realmente interesadas en cualquier horario del día. Contactarse con el Sr. Carlos Roa Jaque al fono 9-1939331. · Vendo Patente Comercial de Expendio de Cerveza al día. Interesados llamar a 9-6427047 o visitar en calle Riquelme Nº 1227 de San Javier. Sólo personas interesadas. · Vendo automóvil Subaru Legacy año 1990, automático, buen estado. Papeles al día. Tratar al fono 8-5528452. Valor $ 1.500.000 conversable en cualquier horario. · Vendo máquina de cortar cecinas, sólo un mes de uso, en perfectas condiciones $ 200.000 conversable; además de una vitrina de vidrio de 2 metros de largo y 0.90 de alto en $ 100.000. Interesados contactarse durante todo el día a los fonos 7-4463769 o 74387171. · Vendo camioneta, marca Nissan, año 1991, motor diesel, doble cabina y con motor nuevo. Precio $ 3.000.000 conversable. Interesados llamar al fono 85553217 a nombre de Víctor Caro Vera. · Mejore su jardín. Vendo humus y lombriz roja californiana por mayor y menor. Interesados contactarse al fono 9-3018613. · Vendo sitio urbanizado en localidad rural de Alquihue de 20 por 33,5 metros. Valor $ 2.200.000. Interesados contactarse con el fono 8-6047243. · Vendo automóvil Opel Corsa, año 1998, excelente estado. Valor $ 2.100.000 conversable. Interesados contactarse al fono 8-6047243. · Vendo Grúa. Levanta hasta 1.000 kilos. Único dueño, con tres meses de uso y documentación al día. Interesados contactarse al fono 8-6691969 · Se vende automóvil Lada Station año 1991 con documentación al día en $ 650.000 conversables; además de casa habitación en Talca de 6 ½ metros de frente por 17 ½ de fondo, baño y cocina de concreto, comedor y dormitorio de madera en $ 3.500.000. Interesados contactarse al fono 9-4645585. · Vendo extensa propiedad en pleno centro de San Javier, a ½ cuadra de Plaza de armas y a ½ cuadra de Arturo Prat. Gran plusvalía en sector residencial. Para construir supermercado, clínica, colegio particular, block de departamento etc. 1.200 mts2 aproximadamente. Interesados contactarse al Fono 7-4565444 · Vendo Automóvil marca: VOLKSWAGEN modelo Bora año 2000 full equipo a toda prueba Valor $ 3.800.000.Interesados contactarse al fono 94484833.· Vendo tejas y tejuelas antiguas. Interesados comunicarse con el celular (9)74565444. Excelente precio · Vendo Banco Maderero “Excelente estado”, con huincha horizontal 4”, eléctrico 15 HP Trifásico, desplazamiento (horizontal) y posicionamiento (altura) eléctricos, volantes de 800 mm. Se vende con 3 huinchas, Valor $ 7.800.000. Interesados contactarse al fono 77827462. · Vendo Retroexcavadora Ford, Modelo 555 D, año 1993, tracción simple. Valor $ 7.100.000. Interesados contactarse al fono 7-7827462 · Vendo Grúa Pluma, Drotts, motor Monza, bencinero para 6.000 kilos y levante de 9 metros. Valor $ 3.000.000 Interesados contactarse al Fono 7-7827462 · Vendo afiladora de huincha Holandesa Universal, marca Fremeyer y Wayna. Valor $ 1.250.000 Interesados contactarse al Fono 7-7827462 · Vendo Sierra canteadora con motor de 10 HP, avance automático sin variador. Valor $ 1.300.000 Interesados contactarse al fono 7-7827462 · Vendo impecable Tractor Massey Ferguson 292-4 (con cabina), año 2004, con 4.600 horas aproximadamente; 105 HP. Valor $ 16.200.000 Interesados contactarse al fono 7-7827462. · Vendo pulverizadora con barras y estanque para 1.000 litros. Valor $ 650.000 Interesados contactarse al fono 7-7827462 · Vendo Romana Eléctrica para camiones para 30.000 kilos, 4 celdas, marca Cardinale (canadiense), cabezal Transell, semi-nueva. Valor $ 3.400.000 Interesados contactarse al Fono 7-7827462 · Vendo Grúa Horquilla en excelentes condiciones, marca Nissan, motor petrolero para 4.000 kilos, año 1996, mástil de 2,8 metros. Valor $ 4.750.000 Interesados contactarse al Fono 7-7827462 · Vendo Bicicleta Mountabike, Aro 26 color azul con doble amortiguación, tipo descenso con horquilla larga color blanco en buen estado valor$80.000 Interesados contactarse al Fono 8-1259135 · Vendo Bomba Inyectora, buen estado y carcasa de Kía Besta Z-Z. Interesados contactarse al fono 83394805. · Vendo Televisor de 32 pulgadas, Sharp en perfectas condiciones y a buen precio. Interesados contactarse al fono 9-7486558. · Vendo Video grabadora Sony de 200 X, en perfectas condiciones de uso. Precio conversable. Interesados contactarse al fono 9-7486558. · Vendo Automóvil Yugo año 1990, excelente estado, deportivo, color blanco, 2 puertas. Valor $690.000, conversable. Interesados contactarse con el fono 9-6360911 · Vendo Automóvil Chevrolet Corsa Plus año 2007, Full Equipo. Verdaderos interesados llamar al fono 8-7683763. · Vendo casa en Villa Don Martín, Pasaje Los Abedules Nº 1595. Reales interesados contactarse al fono 9-5655158. Vende Casa Habitación con 2 locales comerciales ubicada en calle Serrano # 1346 San Javier, inte- resados llamar al fono 9-9864271 · Planos de casas Modelos 3 D, maquetas y videos 3 D, $40.000 Planos (plantas de elevación, cortes, detalles, etc) más imágenes 3d, más video de 3 minutos, contactos al fono 9-2587913, contactos en [email protected]; www.arqchile.com · Vendo silla con ruedas nueva sin uso aún en caja donde se compró, solo interesados contactarse al (6) 811169, además se ofrece otra silla usada en buen estado. · Vendo Parcela en Santa Cecilia de dos hectáreas y un cuarto, interesados contactarse al fono 79550625- 95725694 SERVICIOS · Ofrezco servicio de Gasfitería y Refrigeración en general. Precios convenientes. Llamar durante el día a 06-8149988 Maestro Nabor Tapia Obregón. · Se ofrece joven de 26 años titulado de Técnico Jurídico para realizar labores administrativas con manejo avanzado en computación a nivel de usuario, digitación y mecanografía. Disponibilidad inmediata. Interesados llamar a Arturo al celular 8-5175534. · Se ofrece Residencia con media pensión para persona sola, de preferencia a damas. Hogar cómodo y reconfortable en Villa Don Martín. Interesadas comunicarse al fono 760454 en cualquier horario diurno. · Ofrezco trabajos de carpintería, estructuras metálicas. Soy además operador de Grúa Orquilla y Retroexcavadora; con Licencia de Conducir al día y disponibilidad inmediata. Interesados contactarse al fono 7-8248778 o al 7-7924106. · Podo parrones, árboles frutales, limpio canaletas, bajadas de agua en altura, limpieza de sitios y retiro de escombros. Seriedad en los trabajos. Llamar al 83394805. · Se necesita Dibujante Técnico recién egresado para oficina de servicios de arquitectura en San Javier. Enviar curriculum con pretensiones de renta al e-mail [email protected] · Se necesita ubicar por motivo de urbanización Socio que compre derecho en Villa La Paz, 2ª etapa. Terreno ubicado en Cienfuegos Sur (detrás de Supermercado Líder) Interesados llamar al fono 91370517 · Se ofrecen Clases Particulares de Inglés a domicilio, Educación Media y Técnico Profesional; además de Asesoría en Marketing y Publicidad. Docentes con estudios de Bachiller en Letras de la Universidad de La Trobe, Melbourne, Australia. Interesados contactarse al fono: 7-2088864. · Se ofrece señora para trabajar en cuidado de personas mayores (adultos o enfermos), puertas adentro. Personas interesadas contactarse al Fono 85761979 o al 6-6043497. · Pongo a su servicio Camioneta con barandas altas, excelente estado para Fletes varios, rápidos y baratos. Se responden todos los llamados al fono 83394805. · Se extravió Billetera con todos los documentos personales a nombre de Rosa Elvira Cáceres Opazo en Bus que se desplazaba entre cruce Nirivilo y sector Santa Olga. Quien le encuentre favor contactarse con Carabineros del Retén Nirivilo o Santa Olga.