Descargar informe anual 2008
Transcripción
Descargar informe anual 2008
Informe Anual 2008 Informe Anual 2008 Edita: Corporación Empresarial Pública de Aragón Diseño: DOGO creatividad estratégica ÍNDICE GENERAL Página Índices de empresas ............................................................................................................ 5 - Índice alfabético .................................................................................................. 7 - Índice por participación ..................................................................................... 11 Corporación Empresarial Pública de Aragón .................................................................. 15 - Carta del Presidente . ........................................................................................ 17 - Informe de la actividad del ejercicio .................................................................. 21 - Cuentas anuales individuales. Ejercicio 2008 . ............................................... 43 Empresas públicas de la Comunidad Autónoma de Aragón ......................................... 45 Empresas públicas (sin mayoría de la Comunidad Autónoma de Aragón) .................. 87 Empresas participadas privadas ....................................................................................... 99 Cuentas anuales consolidadas .......................................................................................... 143 Informe de gestión consolidado ........................................................................................ 205 Índices de Empresas ÍNDICE ALFABÉTICO RAZÓN SOCIAL PORCENTAJE DE PARTICIPACIÓN AGREGADO (directo o indirecto) PÁGINA ACAMPO ARIAS, S.L ............................................................................................................................................ 1,81% . ............................. 137 *AERONAÚTICA DE LOS PIRINEOS, S.A. ....................................................................................................... 99,21% . ............................. 64 *ALMAZARAS DE LA LITERA ALTA, S.L. ........................................................................................................ 48,00% . ............................. 46 ALMAZARAS REUNIDAS DEL BAJO ARAGÓN, S.A. .................................................................................... 39,00% . ............................. 102 ARAGÓN DESARROLLO E INVERSIÓN , S.A. ............................................................................................... 100,00% . ............................. 46 ARAGÓN EXTERIOR, S.A.U. ............................................................................................................................ 100,00% . ............................. 48 ARAGONESA DE GESTIÓN DE RESIDUOS, S.A. ............................................................................................ 60,00% . ............................. 74 ARAMÓN MONTAÑAS DE ARAGÓN, S.A. ....................................................................................................... 50,00% . ............................. 100 *ARENTO INDUSTRIAS CÁRNICAS S.L. . ....................................................................................................... 24,90% . ............................. 62 *ARTICALENGUA LAS BEZOSAS, SL............................................................................................................... 17,59% . ............................. 100 AVALIA ARAGÓN, S.G.R. ................................................................................................................................... 54,70% . ............................. 80 BARONÍA DE ESCRICHE, S.A. ......................................................................................................................... 36,28% . ............................. 91 *CASTANESA NIEVE, S.L. ................................................................................................................................. 50,00% . ............................. 100 CASTING ROS, S.A. . ............................................................................................................................................ 8,37% . ............................. 120 CENTRO DRAMÁTICO DE ARAGÓN, S.A.U. ................................................................................................. 100,00% . ............................. 50 CENTRO EUROPEO DE EMPRESAS E INNOVACIÓN DE ARAGÓN, S.A. ................................................... 66,75% . ............................. 70 CIUDAD DEL MOTOR DE ARAGÓN, S.A. ........................................................................................................ 60,00% . ............................. 76 COMBUNET, S.L. ................................................................................................................................................. 4,02% . ............................. 133 COMPAÑIA EÓLICA CAMPO DE BORJA S.A. ................................................................................................. 24,17% . ............................. 109 *CONSERVAS DEL ARBA S.A. .......................................................................................................................... 38,92% . ............................. 46 CORPORACIÓN OLEÍCOLA JALÓN-MONCAYO, S.L. ...................................................................................... 5,00% . ............................. 123 DESARROLLO DE INICIATIVAS TURÍSTICAS DEL MATARRAÑA, S.A. ........................................................ 50,00% . ............................. 88 DESARROLLOS EÓLICOS RABOSERA, S.A. . ................................................................................................... 4,92% . ............................. 131 ECOCIUDAD VALDESPARTERA ZARAGOZA, S.A. ......................................................................................... 20,00% . ............................. 96 ELECDEY TARAZONA, S.A. ................................................................................................................................. 5,00% . ............................. 124 EMPRESA DE TRANSFORMACIÓN AGRARIA, S.A. .................................................................................... 0,0034% . ............................. 98 ENTABAN BIOCOMBUSTIBLES DEL PIRINEO S.A. . ...................................................................................... 7,00% . ............................. 121 EÓLICA CABEZO SAN ROQUE S.A. ................................................................................................................... 4,49% . ............................. 132 EÓLICA VALLE DEL EBRO S.A. . ........................................................................................................................ 1,22% . ............................. 140 ESCUELA SUPERIOR DE HOSTELERÍA DE ARAGÓN, S.A.U. . .................................................................. 100,00% . ............................. 52 ESTACIÓN ADUANERA DE ZARAGOZA Y SERVICIOS COMPLEMENTARIOS, S.A. ................................... 33,65% . ............................. 92 ESTACIÓN CENTRAL DE AUTOBUSES DE ZARAGOZA, S.A. . ..................................................................... 15,00% . ............................. 113 EXPLOTACIONES EÓLICAS DE ESCUCHA, S.A. .............................................................................................. 4,00% . ............................. 134 EXPLOTACIONES EÓLICAS EL PUERTO, S.A. ................................................................................................. 5,00% . ............................. 125 EXPLOTACIONES EÓLICAS SASO PLANO, S.A. . ........................................................................................... 10,00% . ............................. 116 EXPLOTACIONES EÓLICAS SIERRA COSTERA S.A. ....................................................................................... 5,00% . ............................. 126 EXPLOTACIONES EÓLICAS SIERRA LA VIRGEN, S.A. .................................................................................. 10,00% . ............................. 117 EXPO ZARAGOZA EMPRESARIAL ,S.A. .......................................................................................................... 15,00% . ............................. 97 *FOMENTO Y DESARROLLO DEL VALLE DE BENASQUE ........................................................................... 42,19% . ............................. 100 *FORMIGAL S.A. ................................................................................................................................................ 43,97% . ............................. 100 *FRUTAS Y CONSERVAS DEL PIRINEO ARAGONÉS, S.A. ........................................................................... 33,33% . ............................. 46 * Participación indirecta. El número de página remite a su empresa matriz. 7 ÍNDICE ALFABÉTICO RAZÓN SOCIAL PORCENTAJE DE PARTICIPACIÓN AGREGADO (directo o indirecto) PÁGINA GAS ARAGÓN S.A. ............................................................................................................................................... 1,08% . ............................. 141 GESTIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES DE ARAGÓN, S.A. ........................................................................... 5,00% . ............................. 127 GESTORA TURÍSTICA DE SAN JUAN DE LA PEÑA, S.A.U. . ...................................................................... 100,00% . ............................. 54 IBERIA FUEL CELLS, S.L. ................................................................................................................................ 17,24% . ............................. 112 INFRAESTRUCTURAS Y SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES DE ARAGÓN S.A. ........................... 100,00% . ............................. 86 INMUEBLES GTF, S.L.U. ............................................................................................................................... 100,00% . ............................. 56 *INVERZONA 2 PARTICIPACIONES ARAGONESAS S.A. .............................................................................. 42,86% . ............................. 46 *INVERZONA 6 PARTICIPACIONES ARAGONESAS S.A. .............................................................................. 41,74% . ............................. 46 *LA CONSISTORIAL DE ZARAGOZA 2004, S.A. ............................................................................................. 11,54% . ............................. 100 LA PARADA DEL COMPTE, S.L. . ..................................................................................................................... 31,52% . ............................. 105 *LA SENDA DEL VALADÍN S.A. ....................................................................................................................... 19,67% . ............................. 66 *LOGISARA, S.A. ................................................................................................................................................ 47,00% . ............................. 46 MINICENTRALES DEL CANAL IMPERIAL-GALLUR, S.L. .............................................................................. 5,00% . ............................. 128 MOLINO DE CARAGÜEYES, S.L. ...................................................................................................................... 20,00% . ............................. 110 MOLINOS DEL JALÓN, S.A. ............................................................................................................................... 6,29% . ............................. 122 *MONDO PLAZA, S.L. ....................................................................................................................................... 49,00% . ............................. 66 NIEVE DE ARAGÓN, S.A..................................................................................................................................... 64,44% . ............................. 72 *NIEVE DE TERUEL S.A. . ................................................................................................................................. 49,45% . ..................... 72 y 100 PABELLÓN DE ARAGÓN EXPO 2008, S.A. .................................................................................................... 100,00% . ............................. 58 *PANTICOSA TURÍSTICA, S.A........................................................................................................................... 47,93% . ............................. 100 PARQUE EÓLICO ARAGÓN, A.I.E...................................................................................................................... 20,00% . ............................. 111 PARQUE EÓLICO LA CARRACHA, S.L............................................................................................................... 0,90% . ............................. 142 PARQUE EÓLICO LA SOTONERA, S.L................................................................................................................ 5,00% . ............................. 129 PARQUE EÓLICO PLANA DE JARRETA, S.L..................................................................................................... 1,80% . ............................. 138 PARQUE TECNOLÓGICO DEL MOTOR DE ARAGÓN, S.A.............................................................................. 41,68% . ............................. 90 PARQUE TECNOLÓGICO WALQA, S.A. ............................................................................................................ 50,02% . ............................. 84 PARQUE TEMÁTICO DE LOS PIRINEOS, S.A. ................................................................................................ 33,80% . ............................. 104 *PLATAFORMA LOGÍSTICA DE HUESCA, S.A................................................................................................. 84,80% . ............................. 66 PLATAFORMA LOGÍSTICA DE ZARAGOZA PLAZA, S.A.................................................................................. 51,52% . ............................. 82 *PLATEA GESTIÓN, S.A..................................................................................................................................... 41,00% . ............................. 66 *PLAZA DESARROLLOS LOGÍSTICOS, S.L. . .................................................................................................. 70,91% . ....................... 46 y 82 *PLAZA SERVICIOS AÉREOS S.A. ................................................................................................................... 49,99% . ....................... 46 y 82 PROMOCIÓN DEL AEROPUERTO DE ZARAGOZA, S.A. ............................................................................... 50,00% . ............................. 89 PROMOCIÓN EXTERIOR DE ZARAGOZA, S.A. ............................................................................................... 21,00% . ............................. 94 PROYECTOS Y REALIZACIONES ARAGONESAS DE MONTAÑA, ESCALADA Y SENDERISMO, S.A. ...... 10,73% . ............................. 115 *RESERVAS DE SERVICIOS DEL TURISMO DE ARAGÓN ............................................................................ 25,00% . ............................. 64 *SAVIA CAPITAL CRECIMIENTO S.C.R. .......................................................................................................... 35,29% . ............................ 46 *SAVIA CAPITAL INNOVACIÓN S.C.R. ............................................................................................................. 50,00% . ............................ 46 SEM GRUPO ITEVELESA-ARAGÓN, S.A. ........................................................................................................ 30,00% . ............................. 106 *SERVICIOS DE INTERPRETACIÓN TELEFÓNICA S.A. .............................................................................. 100,00% . ............................. 48 *SERVICIOS URBANOS DE CERLER, S.A........................................................................................................ 42,19% . ............................. 100 * Participación indirecta. El número de página remite a su empresa matriz. 8 ÍNDICE ALFABÉTICO RAZÓN SOCIAL PORCENTAJE DE PARTICIPACIÓN AGREGADO (directo o indirecto) PÁGINA SISTEMAS ENERGÉTICOS ABADIA S.A. . ......................................................................................................... 1,43% . ............................. 139 SISTEMAS ENERGÉTICOS CABEZO NEGRO S.A. ........................................................................................... 4,92% . ............................. 130 SISTEMAS ENERGÉTICOS MAS GARULLO S.A. . ............................................................................................ 4,00% . ............................. 135 *SOCIEDAD ANÓNIMA ALIMENTARIA ARAGONESA ................................................................................... 24,52% . ............................. 108 SOCIEDAD ANÓNIMA PARA EL DESARROLLO AGRÍCOLA Y SOCIAL DE ARAGÓN ................................ 25,00% . ............................. 108 SOCIEDAD DE DESARROLLO MEDIOAMBIENTAL DE ARAGÓN, S.A.U. ................................................. 100,00% . ............................. 60 SOCIEDAD DE INFRAESTRUCTURAS RURALES ARAGONESAS, S.A.U. ................................................ 100,00% . ............................. 62 SOCIEDAD DE PROMOCIÓN Y GESTIÓN DEL TURISMO ARAGONÉS, S.A.U. ......................................... 100,00% . ............................. 64 SOCIEDAD FOTOVOLTAICA PROMOSOLAR 52, S.L. ..................................................................................... 10,00% . ............................. 118 SOCIEDAD FOTOVOLTAICA TORRES DE ALBARRACÍN, S.L. . ..................................................................... 28,81% . ............................. 107 SOCIEDAD GESTORA DEL CONJUNTO PALEONTOLÓGICO DE TERUEL, S.A. ........................................ 39,44% . ............................. 101 SOCIEDAD PARA EL DESARROLLO DE CALAMOCHA, S.A. ........................................................................ 80,00% . ............................. 68 SOCIEDAD PARA EL DESARROLLO INDUSTRIAL DE ARAGÓN, S.A. ........................................................ 57,00% . ............................. 78 *SOCIEDAD PARA LA PROMOCIÓN Y DESARROLLO DE TERUEL, S.A. .................................................... 33,33% . ............................. 46 SUELO Y VIVIENDA DE ARAGÓN, S.L.U. . ..................................................................................................... 100,00% . ............................. 66 TECNOLOGÍAS ENERGÉTICAS INTEGRADAS, S.A. ........................................................................................ 2,50% . ............................. 136 TERMINAL MARÍTIMA DE ZARAGOZA, S.L. ................................................................................................... 20,47% . ............................. 95 *TERUEL AVANZA, S.A. .................................................................................................................................... 19,37% . ..................... 88 y 100 TERUEL AVIACIÓN, S.A. . .................................................................................................................................. 34,86% . ............................. 103 *TUROPÍA DESARROLLO, S.L.U. . ................................................................................................................... 50,00% . ............................. 100 *VIAJES ARAGÓN SKI S.L.U. . .......................................................................................................................... 50,00% . ............................. 100 VOLTALIA ARAGÓN, S.L. ................................................................................................................................... 14,29% . ............................. 114 ZARAGOZA ALTA VELOCIDAD 2002, S.A. ........................................................................................................ 25,00% . ............................. 93 ZUMOS CATALANO ARAGONESES, S.A. ........................................................................................................ 10,00% . ............................. 119 * Participación indirecta. El número de página remite a su empresa matriz. 9 ÍNDICE POR PARTICIPACIÓN RAZÓN SOCIAL PORCENTAJE DE PARTICIPACIÓN AGREGADO (directo o indirecto) PÁGINA EMPRESAS PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN ARAGÓN DESARROLLO E INVERSIÓN , S.A. ................................................................................................100,00% . ............................. 46 ARAGÓN EXTERIOR, S.A.U. ............................................................................................................................ 100,00% . ............................. 48 CENTRO DRAMÁTICO DE ARAGÓN, S.A.U. ................................................................................................. 100,00% . ............................. 50 ESCUELA SUPERIOR DE HOSTELERÍA DE ARAGÓN, S.A.U. . ...................................................................100,00% . ............................. 52 GESTORA TURÍSTICA DE SAN JUAN DE LA PEÑA, S.A.U. . .......................................................................100,00% . ............................. 54 INFRAESTRUCTURAS Y SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES DE ARAGÓN S.A. ............................100,00% . ............................. 86 INMUEBLES GTF, S.L.U. .................................................................................................................................100,00% . ............................. 56 PABELLÓN DE ARAGÓN EXPO 2008, S.A. ....................................................................................................100,00% . ............................. 58 *SERVICIOS DE INTERPRETACIÓN TELEFÓNICA S.A.................................................................................100,00% . ............................. 48 SOCIEDAD DE DESARROLLO MEDIOAMBIENTAL DE ARAGÓN, S.A.U. ..................................................100,00% . ............................. 60 SOCIEDAD DE INFRAESTRUCTURAS RURALES ARAGONESAS, S.A.U. .................................................100,00% . ............................. 62 SOCIEDAD DE PROMOCIÓN Y GESTIÓN DEL TURISMO ARAGONÉS, S.A.U. ..........................................100,00% . ............................. 64 SUELO Y VIVIENDA DE ARAGÓN, S.L.U. . ......................................................................................................100,00% . ............................. 66 *AERONAÚTICA DE LOS PIRINEOS, S.A. ....................................................................................................... 99,21% . ............................. 64 *PLATAFORMA LOGÍSTICA DE HUESCA, S.A. ............................................................................................... 84,80% . ............................. 66 SOCIEDAD PARA EL DESARROLLO DE CALAMOCHA, S.A. ........................................................................ 80,00% . ............................. 68 *PLAZA DESARROLLOS LOGÍSTICOS, S.L. . .................................................................................................. 70,91% . ....................... 46 y 82 CENTRO EUROPEO DE EMPRESAS E INNOVACION DE ARAGÓN, S.A..................................................... 66,75% . ............................. 70 NIEVE DE ARAGÓN, S.A. .................................................................................................................................. 64,44% . ............................. 72 ARAGONESA DE GESTIÓN DE RESIDUOS, S.A. ............................................................................................ 60,00% . ............................. 74 CIUDAD DEL MOTOR DE ARAGÓN, S.A. ........................................................................................................ 60,00% . ............................. 76 SOCIEDAD PARA EL DESARROLLO INDUSTRIAL DE ARAGÓN, S.A.......................................................... 57,00% . ............................. 78 AVALIA ARAGÓN, S.G.R. ................................................................................................................................... 54,70% . ............................. 80 PLATAFORMA LOGÍSTICA DE ZARAGOZA PLAZA, S.A. ................................................................................ 51,52% . ............................. 82 PARQUE TECNOLÓGICO WALQA, S.A. ........................................................................................................... 50,02% . ............................. 84 EMPRESAS PÚBLICAS (sin mayoría de la Comunidad Autónoma de Aragón) DESARROLLO DE INICIATIVAS TURÍSTICAS DEL MATARRAÑA, S.A. ........................................................ 50,00% . ............................. 88 PROMOCIÓN DEL AEROPUERTO DE ZARAGOZA, S.A. ............................................................................... 50,00% . ............................. 89 PARQUE TECNOLÓGICO DEL MOTOR DE ARAGÓN, S.A. ............................................................................ 41,68% . ............................. 90 *PLATEA GESTIÓN, S.A. ................................................................................................................................... 41,00% . ............................. 66 BARONÍA DE ESCRICHE, S.A. ......................................................................................................................... 36,28% . ............................. 91 ESTACIÓN ADUANERA DE ZARAGOZA Y SERVICIOS COMPLEMENTARIOS, S.A. ................................... 33,65% . ............................. 92 *SOCIEDAD PARA LA PROMOCIÓN Y DESARROLLO DE TERUEL, S.A. .................................................... 33,33% . ............................. 46 ZARAGOZA ALTA VELOCIDAD 2002, S.A. ........................................................................................................ 25,00% . ............................. 93 PROMOCIÓN EXTERIOR DE ZARAGOZA, S.A. ............................................................................................... 21,00% . ............................. 94 TERMINAL MARÍTIMA DE ZARAGOZA, S.L. ................................................................................................... 20,47% . ............................. 95 ECOCIUDAD VALDESPARTERA ZARAGOZA, S.A. ......................................................................................... 20,00% . ............................. 96 *LA SENDA DEL VALADÍN S.A. ....................................................................................................................... 19,67% . ............................. 66 EXPO ZARAGOZA EMPRESARIAL ,S.A. .......................................................................................................... 15,00% . ............................. 97 EMPRESA DE TRANSFORMACIÓN AGRARIA, S.A. .................................................................................... 0,0034% . ............................. 98 * Participación indirecta. El número de página remite a su empresa matriz. 11 ÍNDICE POR PARTICIPACIÓN RAZÓN SOCIAL PORCENTAJE DE PARTICIPACIÓN AGREGADO (directo o indirecto) PÁGINA Empresas Participadas Privadas ARAMÓN MONTAÑAS DE ARAGÓN S.A. ........................................................................................................ 50,00% . ............................. 100 *CASTANESA NIEVE, S.L. ................................................................................................................................. 50,00% . ............................. 46 *SAVIA CAPITAL INNOVACIÓN S.C.R. ............................................................................................................. 50,00% . ............................. 46 *TUROPÍA DESARROLLO, S.L.U. . ................................................................................................................... 50,00% . ............................. 100 *VIAJES ARAGÓN SKI S.L.U. . .......................................................................................................................... 50,00% . ............................. 100 *PLAZA SERVICIOS AÉREOS S.A. ................................................................................................................... 49,99% . ....................... 46 y 82 *NIEVE DE TERUEL S.A. . ................................................................................................................................. 49,45% . ..................... 100 y 72 *MONDO PLAZA, S.L. ....................................................................................................................................... 49,00% . ............................. 66 *PANTICOSA TURÍSTICA, S.A. ......................................................................................................................... 47,93% . ............................. 100 *LOGISARA, S.A. ................................................................................................................................................ 47,00% . ............................. 46 *FORMIGAL S.A. ................................................................................................................................................ 43,97% . ............................. 100 *INVERZONA 2 PARTICIPACIONES ARAGONESAS S.A. .............................................................................. 42,86% . ............................... 46 *FOMENTO Y DESARROLLO DEL VALLE DE BENASQUE ........................................................................... 42,19% . ............................. 100 *SERVICIOS URBANOS DE CERLER, S.A. ..................................................................................................... 42,19% . ............................. 100 *INVERZONA 6 PARTICIPACIONES ARAGONESAS S.A. .............................................................................. 41,74% . ............................. 46 SOCIEDAD GESTORA DEL CONJUNTO PALEONTOLÓGICO DE TERUEL, S.A. ........................................ 39,44% . ............................. 101 ALMAZARAS REUNIDAS DEL BAJO ARAGÓN, S.A. ..................................................................................... 39,00% . ............................. 102 *CONSERVAS DEL ARBA S.A. ......................................................................................................................... 38,92% . ............................. 46 *SAVIA CAPITAL CRECIMIENTO S.C.R. .......................................................................................................... 35,29% . ............................. 46 TERUEL AVIACIÓN, S.A. . .................................................................................................................................. 34,86% . ............................. 103 PARQUE TEMÁTICO DE LOS PIRINEOS, S.A. ................................................................................................ 33,80% . ............................. 104 *FRUTAS Y CONSERVAS DEL PIRINEO ARAGONÉS, S.A. ........................................................................... 33,33% . ............................... 46 LA PARADA DEL COMPTE, S.L. . ..................................................................................................................... 31,52% . ............................. 105 SEM GRUPO ITEVELESA-ARAGÓN, S.A. ........................................................................................................ 30,00% . ............................. 106 SOCIEDAD FOTOVOLTAICA TORRES DE ALBARRACÍN, S.L. . ..................................................................... 28,81% . ............................. 107 *RESERVAS DE SERVICIOS DEL TURISMO DE ARAGÓN ............................................................................ 25,00% . ............................. 108 SOCIEDAD ANÓNIMA PARA EL DESARROLLO AGRÍCOLA Y SOCIAL DE ARAGÓN ................................ 25,00% . ............................. 108 *ARENTO INDUSTRIAS CÁRNICAS S.L. . ....................................................................................................... 24,90% . ............................. 62 *SOCIEDAD ANÓNIMA ALIMENTARIA ARAGONESA ................................................................................... 24,52% . ............................. 108 COMPAÑÍA EÓLICA CAMPO DE BORJA S.A. ................................................................................................. 24,17% . ............................. 109 MOLINO DE CARAGÜEYES, S.L. ...................................................................................................................... 20,00% . ............................. 110 PARQUE EÓLICO ARAGÓN, A.I.E. . .................................................................................................................. 20,00% . ............................. 111 *TERUEL AVANZA, S.A. .................................................................................................................................... 19,37% . .................. 100 y 108 *ARTICALENGUA LAS BEZOSAS, S.L. ........................................................................................................... 17,59% . ............................. 100 IBERIA FUEL CELLS, S.L. ................................................................................................................................ 17,24% . ............................. 112 ESTACIÓN CENTRAL DE AUTOBUSES DE ZARAGOZA, S.A. . ..................................................................... 15,00% . ............................. 113 VOLTALIA ARAGÓN, S.L. ................................................................................................................................... 14,29% . ............................. 114 *LA CONSISTORIAL DE ZARAGOZA 2004, S.A. ............................................................................................. 11,54% . ............................. 100 PROYECTOS Y REALIZACIONES ARAGONESAS DE MONTAÑA, ESCALADA Y SENDERISMO, S.A. ...... 10,73% . ............................. 115 * Participación indirecta. El número de página remite a su empresa matriz. 12 ÍNDICE POR PARTICIPACIÓN RAZÓN SOCIAL PORCENTAJE DE PARTICIPACIÓN AGREGADO (directo o indirecto) PÁGINA EXPLOTACIONES EÓLICAS SASO PLANO, S.A. . ........................................................................................... 10,00% . ............................. 116 EXPLOTACIONES EÓLICAS SIERRA LA VIRGEN, S.A. .................................................................................. 10,00% . ............................. 117 SOCIEDAD FOTOVOLTAICA PROMOSOLAR 52, S.L. ..................................................................................... 10,00% . ............................. 118 ZUMOS CATALANO ARAGONESES, S.A. ........................................................................................................ 10,00% . ............................. 119 CASTING ROS, S.A. . ............................................................................................................................................ 8,37% . ............................. 120 ENTABAN BIOCOMBUSTIBLES DEL PIRINEO S.A. . ...................................................................................... 7,00% . ............................. 121 MOLINOS DEL JALÓN, S.A. ............................................................................................................................... 6,29% . ............................. 122 CORPORACIÓN OLEÍCOLA JALÓN-MONCAYO, S.L. ...................................................................................... 5,00% . ............................. 123 ELECDEY TARAZONA, S.A. ................................................................................................................................. 5,00% . ............................. 124 EXPLOTACIONES EÓLICAS EL PUERTO, S.A. ................................................................................................. 5,00% . ............................. 125 EXPLOTACIONES EÓLICAS SIERRA COSTERA S.A. ....................................................................................... 5,00% . ............................. 126 GESTIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES DE ARAGÓN, S.A. ........................................................................... 5,00% . ............................. 127 MINICENTRALES DEL CANAL IMPERIAL-GALLUR, S.L. .............................................................................. 5,00% . ............................. 128 PARQUE EÓLICO LA SOTONERA, S.L. . ............................................................................................................ 5,00% . ............................. 129 SISTEMAS ENERGÉTICOS CABEZO NEGRO S.A. ........................................................................................... 4,92% . ............................. 130 DESARROLLOS EÓLICOS RABOSERA, S.A. . ................................................................................................... 4,92% . ............................. 131 EÓLICA CABEZO SAN ROQUE S.A. ................................................................................................................... 4,49% . ............................. 132 COMBUNET, S.L. ................................................................................................................................................. 4,02% . ............................. 133 EXPLOTACIONES EÓLICAS DE ESCUCHA, S.A. .............................................................................................. 4,00% . ............................. 134 SISTEMAS ENERGÉTICOS MAS GARULLO S.A. . ............................................................................................ 4,00% . ............................. 135 TECNOLOGÍAS ENERGÉTICAS INTEGRADAS, S.A. ........................................................................................ 2,50% . ............................. 136 ACAMPO ARIAS, S.L. ........................................................................................................................................... 1,81% . ............................. 137 PARQUE EÓLICO PLANA DE JARRETA, S.L. ................................................................................................... 1,80% . ............................. 138 SISTEMAS ENERGÉTICOS ABADIA S.A. . ......................................................................................................... 1,43% . ............................. 139 EÓLICA VALLE DEL EBRO S.A.............................................................................................................................1,22% . ............................. 140 GAS ARAGÓN S.A. ............................................................................................................................................... 1,08% . ............................. 141 PARQUE EÓLICO LA CARRACHA, S.L. ............................................................................................................. 0,90% . ............................. 142 * Participación indirecta. El número de página remite a su empresa matriz. 13 Corporación Empresarial Pública de Aragón Alberto Larraz Vileta Consejero de Economía, Hacienda y Empleo y Presidente de Corporación Empresarial Pública de Aragón, S.L.U. Me satisface especialmente presentarles el primer Informe anual correspondiente a la actividad desarrollada en el año 2008 por la Corporación Empresarial Pública de Aragón, el holding societario de la Comunidad Autónoma que agrupa a más de cien participaciones empresariales (directas e indirectas, en un primer nivel) y que materializa un innovador proyecto de reestructuración y modernización del sector público empresarial en Aragón que aspira a mejorar el funcionamiento de sus sociedades, centrados en el control de la inversión pública y coordinando y haciendo más transparente la actividad de las empresas públicas, velando siempre por los intereses de los aragoneses. Este proyecto corporativo ha sido puesto en marcha durante el último año gracias al impulso del Gobierno de Aragón y al trabajo del equipo de profesionales del Grupo Empresarial y de los responsables de los Departamentos y de las empresas participadas. Uno de los primeros resultados de nuestro esfuerzo ha sido la elaboración y publicación de este primer Informe anual, que ha acarreado una tarea importante de recopilación y coordinación de información. El documento que tiene entre sus manos trata de presentarse como un ‘mapa’ descriptivo de la actual composición del sector público empresarial aragonés y de las participaciones minoritarias que mantiene el Comunidad Autónoma en distintas compañías. Aquí ofrecemos algunas de las principales magnitudes de las empresas del Grupo, aunque nos extendemos de manera especial en aquellas cuya titularidad y control corresponde a la Comunidad Autónoma. En esta publicación exponemos también algunas de las líneas en las que estamos trabajando y nuestras perspectivas de futuro a corto y medio plazo, especialmente en materia de control y coordinación del funcionamiento de las empresas. El año 2008 fue crucial en la organización y gestión del patrimonio público empresarial de la Comunidad Autónoma. En mayo de 2008, la Corporación Empresarial recibió las acciones representativas de la participación del Gobierno en el capital social de un primer grupo de 64 empresas, entre las que se encontraban sociedades tan diversas e importantes como, a título meramente enunciativo y no agotador, Aragón Exterior, Avalia, Plataforma Logística de Zaragoza, Zaragoza Alta Velocidad, Aramón, Suelo y Vivienda de Aragón, Sirasa o Sodemasa, un bloque después ampliado a través de un segundo decreto de transmisión de las participaciones en otras once empresas que continuó y completó el trabajo aglutinador del patrimonio público empresarial en el holding. El primer año de vida de la Corporación nos ha servido para hacer inventario y explorar los caminos y procedimientos que nos llevarán a la deseada mejora en la eficiencia, nuestro objetivo fundamental. Con el tiempo, esta labor se irá intensificando y permitirá ver nuevos logros. Esperamos que en este camino iniciado pronto podamos contar con la participación de los grupos parlamentarios representados en las Cortes de Aragón, como refleja la propia Ley de reestructuración del patrimonio empresarial de la Comunidad Autónoma, y que en la actualidad es una de las pocas medidas de nuestro plan de arranque que aún sigue pendiente. Los resultados contables del holding en su primer año de vida han estado marcados, principalmente, por la depreciación de nuestra participación en la sociedad Expo Zaragoza 2008, S.A. que, por su importante cuantía, ha influido de forma clara en el resultado consolidado del Grupo. Esta pérdida de valor era completamente previsible desde que se constituyó esta sociedad, pues las tres Administraciones Públicas fundadoras que conformaban su accionariado (Administración General del Estado, Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón y Ayuntamiento de Zaragoza) ya eran conscientes entonces de la necesidad de acometer en su día una reducción del capital social a cero ya que la totalidad de los fondos aportados iba destinada a sufragar las inversiones del recinto Expo. Sin embargo, esta reducción de capital que 17 origina el deterioro del valor de las acciones se ha materializado una vez que las títulos representativos de la participación del Gobierno de Aragón en el capital social de Expoagua se han transmitido a la Corporación, por lo que es esta sociedad la que debe soportar el resultado contable negativo como nueva titular de la participación de la Comunidad Autónoma en Expo Agua Zaragoza 2008 S.A. Previsiblemente –y salvo hechos extraordinarios-, es de esperar que este resultado coyuntural no se repita en ejercicios sucesivos. Pese a todo, creo que el Grupo ha cumplido en el ejercicio con los objetivos estratégicos que determinan la existencia del sector público empresarial aragonés y que, sin perder de vista el respeto al principio de estabilidad presupuestaria, van más allá de la pura rentabilidad económica pues también se orientan claramente a la satisfacción del interés social. El patrimonio empresarial de la Comunidad Autónoma empezó a conformarse un 28 de septiembre del año 1983. En esa fecha, el Gobierno de España, entonces presidido por Felipe González, encomendaba al Instituto Nacional de Industria la creación de una sociedad para el desarrollo industrial de Aragón, dictando al efecto el Real Decreto 2884/1983, de 28 de septiembre, por el que se creaba Sodiar. La propia norma de creación establecía como objetivos estratégicos de la nueva empresa pública los de corregir los desequilibrios interterritoriales y contribuir a un desarrollo armónico de Aragón, mediante el apoyo de las iniciativas empresariales de las pymes establecidas en su territorio. Para el logro de esos objetivos, el mismo Real Decreto propiciaba el establecimiento de cauces de cooperación con las entonces incipientes instituciones autonómicas aragonesas, que ya para ese momento habían asumido competencias en materia de Industria, que permitieran su incorporación al capital social. En efecto, el artículo 1º de esta disposición preveía que el INI participara en dicha sociedad como mínimo con el 51 % del capital social (participación que directamente la configuraba como empresa estatal, al ostentar el Instituto el control de la sociedad), mientras que el resto del capital sería ofrecido a la Comunidad Autónoma, a las entidades locales, a las cajas de ahorro, cooperativas de crédito y bancos que operasen en Aragón. De acuerdo con estas previsiones, el todavía existente INI -que ya entonces iniciaba un largo declive como instrumento de apoyo de la política 18 industrial del Estado aunque todavía permaneció vivo hasta enero de 1996, año en el que quedó suprimido el Instituto y se creó la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales- ofreció a las instituciones de la recién creada Comunidad Autónoma de Aragón la posibilidad de participar en la nueva sociedad de desarrollo con un 6% del capital social. Nuestra Administración autonómica, a la que entonces aún denominábamos entrañablemente Diputación General de Aragón, aceptó, y así entró a formar parte del accionariado de Sodiar desde su constitución, el 19 de diciembre de 1983. Traigo a la memoria nuestra entrada en Sodiar en el año 1983 porque fue la primera decisión de inversión empresarial aprobada por un Gobierno de Aragón, por un importe de 360.607,26 euros. Veinticinco años más tarde, hemos adquirido al Estado la totalidad de su participación en Sodiar que se ha convertido así en una sociedad participada mayoritariamente por el Comunidad Autónoma sobre la que ostenta un 63,13% del capital social. La toma del control de la sociedad fue autorizada por Decreto de 284/2007, de 6 de noviembre, del Gobierno de Aragón, y me llama la atención que los criterios estratégicos que guiaron la inversión en 2007 fueron los mismos, por estar plenamente vigentes, que sirvieron de base para su creación en 1983: disponer de una herramienta eficaz para dinamizar la actividad empresarial, participando en iniciativas que aporten inversión y sean generadoras de empleo en Aragón, para contribuir al desarrollo económico del país actuando sobre sectores estratégicos o propulsivos. Además de este ejemplo de Sodiar han pasado muchas más cosas en este intenso y fructífero período. Aquella naciente Administración ha madurado completamente y gestiona hoy un presupuesto que se acerca a los 6.000 millones de euros. En particular, en el ámbito del sector público empresarial, el valor de las acciones y participaciones que constituyen patrimonio empresarial aragonés se aproxima hoy a los 300 millones de euros y supone la participación en el capital social de más de 100 empresas que gestionan activos que superan los 850 millones de euros. Este patrimonio empresarial se ha construido con el esfuerzo de todos los Gobiernos que han dirigido la Comunidad Autónoma en estos años, que, con distinta intensidad, han considerado conveniente para los intereses generales desarrollar de un sector público empresarial o tomar participación en el capital social de empresas privadas. Esta opción es perfectamente legítima pues, de acuerdo con el reconocimiento constitucional de “la iniciativa pública en la actividad económica” que se consagra en el artículo 128.2 de la Constitución, la Comunidad Autónoma de Aragón dispone estatutariamente de competencias exclusivas para “la creación y gestión de un sector público propio”, habilitación de la que disfrutaba tanto en el Estatuto de 1982 como en el vigente. En concreto, en las disposiciones estatutarias siempre se ha permitido que el Gobierno de Aragón pudiera “constituir empresas públicas para la ejecución de las funciones reconocidas en el presente Estatuto”, cláusula de la que se deduce que la actividad empresarial de la Comunidad Autónoma es posible pero tiene límites, puesto que las empresas públicas autonómicas deben mantener, en cuanto a su actividad y objeto social, una vinculación estrecha con las funciones estatutarias atribuidas a la Comunidad Autónoma. El propio Estatuto concreta que las finalidades de las empresas de la Comunidad Autónoma deberán ser “atender a las necesidades colectivas, equilibrar y armonizar el desarrollo territorial autonómico y sectorial, estimular el crecimiento de la renta y de la riqueza y su más justa distribución, potenciar los recursos de su territorio y su aprovechamiento, y garantizar un desarrollo sostenible”. De acuerdo con estos mandatos y orientaciones del Estatuto, la Corporación ha ordenado sus participaciones y los criterios de gestión a los que obedece nuestra acción en función de los objetivos estratégicos que determinaron las inversiones: la ejecución de políticas de interés general, la diversificación y desarrollo de los sectores estratégicos para la economía aragonesa, la promoción económica y el impulso a la iniciativa empresarial, y la vertebración de nuestro territorio. las energías renovables, el inmobiliario, el de los servicios a empresas, el educativo, el de los servicios medioambientales y rurales, el del transporte y las telecomunicaciones y el turismo, siempre con la finalidad de diversificar la economía, desarrollar sectores estratégicos, promocionar la actividad económica, impulsar la iniciativa empresarial, vertebrar el territorio o con ánimo de ejecutar de forma más eficiente determinados servicios públicos de interés general. Con esta reestructuración, que gira entorno a la Corporación, el Gobierno espera ganar en eficiencia, aumentar la transparencia, ejercer de forma más completa un adecuado control del sector público empresarial, prestar apoyo a los gestores de sus sociedades participadas, gestionar su grupo empresarial conforme a las exigencias de la legislación mercantil y consolidar fiscalmente sus resultados, entre otras muchas mejoras que resultarán de la nueva estructura de titularidad de las participaciones. No en vano, Aragón se ha convertido en la Comunidad Autónoma pionera, por la ambición de sus planteamientos, en la creación de un holding empresarial público cuya estructura ya ha comenzado a ser reproducida en otras vecinas y que tiene como único referente español la Sociedad Española de Participaciones Industriales (SEPI). El camino para lograr todos estos objetivos se ha empezado y aquí mostramos cuales son los principales valores de nuestro patrimonio empresarial. Esperamos que este Informe anual, que recoge de manera pormenorizada la descripción de todas las participaciones directas de la Corporación Empresarial (75) y las indirectas en un primer nivel (hasta un total de 106), resulte útil para el conocimiento y valoración por parte del lector. Ese ha sido nuestro propósito. Como decía, al final de este camino hemos llegado a este ejercicio, marcado por la constitución de la Corporación Empresarial Pública de Aragón y la progresiva agrupación en el holding de la mayor parte de las participaciones empresariales de la Comunidad Autónoma. De esta forma, la Corporación se ha consolidado en el ejercicio como cabecera de un grupo de sociedades públicas y privadas que desarrolla sus actividades en sectores tan diversos como el agroalimentario, el industrial y de 19 CORPORACIÓN EMPRESARIAL PÚBLICA DE ARAGÓN, S.L. (Sociedad Unipersonal) y SOCIEDADES DEPENDIENTES 1. MARCO REGULADOR Corporación Empresarial Pública de Aragón, S.L.U. es una entidad mercantil, con forma de sociedad de responsabilidad limitada, íntegramente participada por la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón, entidad que durante el ejercicio 2008 le ha aportado la práctica totalidad de su cartera empresarial. De acuerdo con estas características, la Corporación Empresarial es una entidad que se integra dentro del denominado “sector público de la Comunidad Autónoma de Aragón”. Su creación, en atención a la personalidad jurídico-pública de la entidad fundadora, fue autorizada por el Decreto 314/2007, del Gobierno de Aragón, de 11 de diciembre de 2007, de acuerdo con el procedimiento previsto en el artículo 84 del texto refundido de la Ley de Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón para crear sociedades mercantiles mayoritariamente participadas por la Administración Pública aragonesa. De conformidad con las normas de derecho privado relativas a la creación de sociedades de responsabilidad limitada, la sociedad fue efectivamente constituida ante notario el 10 de enero de 2008 por el Consejero de Economía, Hacienda y Empleo del Gobierno de Aragón, debidamente habilitado por el Decreto citado para representar a la Administración fundadora en el acto de constitución. La escritura pública de constitución de la sociedad limitada fue inscrita en el Registro Mercantil de Zaragoza el 25 de enero de 2008, fecha en la que, finalmente, quedó dotada de personalidad jurídica la sociedad, en virtud de la inscripción. La Corporación se rige en sus actuaciones por el ordenamiento jurídico privado, civil, mercantil y laboral, sin perjuicio de la sujeción a las normas de derecho público que le resulten de aplicación como consecuencia de ser una Administración Pública su accionista única. Así, en materia contractual, la Corporación Empresarial se somete a las disposiciones de la Ley de Contratos del Sector Público para la adjudicación de sus contratos onerosos de obras, suministros y servicios. En cuanto a los presupuestos y su liquidación, información periódica que la sociedad debe remitir al Gobierno y, a través de éste, al Parlamento, aportaciones o reducción de sus fondos propios, aplicación de resultados y obtención de financiación ajena, la actuación de Corporación, como entidad integrante del sector público autonómico, debe respetar las disposiciones que se contienen en la legislación pública especial en materia de Hacienda, Patrimonio y Administración. En particular, en el ámbito del control de su actividad económico-financiera, aún cuando la Corporación Empresarial es una entidad obligada a auditarse de acuerdo con la legislación mercantil, por su pertenencia al sector público se encuentra sometida al control independiente del Tribunal de Cuentas y de la Cámara de Cuentas de Aragón y al control interno de la Intervención General de la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón. Como consecuencia de esta especial relación de sujeción, la Corporación Empresarial Pública de Aragón es una sociedad obligada a rendir cuentas de su actividad anualmente al Tribunal de Cuentas y a las Cortes de Aragón. Respecto de estas últimas, la actividad de la Corporación, como empresa de la Comunidad Autónoma que es, está sujeta a control del Parlamento aragonés. En consecuencia, la sociedad y sus representantes vienen obligados a comparecer ante los órganos parlamentarios y a entregar documentación y atender las preguntas e interpelaciones que le dirijan los diputados en las Cortes de Aragón, con los límites de la protección de los derechos fundamentales a la intimidad y a la protección de datos de carácter personal y los derivados de los usos del tráfico mercantil. Por último, recordamos que la actuación de la Corporación se rige por las siguientes disposiciones legales: •Decreto 314/2007, de 11 de diciembre, por el que se crea la empresa pública “Corporación Empresarial Pública de Aragón, SLU”. •Ley 2/2008, de 14 de Mayo, de Reestructuración del Sector Público Empresarial de la Comunidad Autónoma de Aragón. •Decreto 137/2008, de 24 de junio, del Gobierno de Aragón, por el que se transmiten títulos societarios autonómicos a la Corporación Empresarial Pública de Aragón. •Decreto 215/2008, de 4 de noviembre, del Gobierno de Aragón, por el que se transmiten títulos societarios autonómicos a la Corporación Empresarial Pública de Aragón. •Ley 7/2008, de 19 de diciembre, de modificación de la Ley 2/2008, de 14 de mayo, de Reestructuración del Sector Público Empresarial de la Comunidad Autónoma de Aragón. 2. PRINCIPIOS DE ACTUACIÓN Y COMPETENCIAS Corporación Empresarial Pública de Aragón tiene como funciones básicas la tenencia, administración, adquisición y enajenación de acciones y participaciones representativas de la presencia de la Comunidad Autónoma en el capital social de entidades mercantiles, actuaciones todas ellas comprendidas dentro su objeto social, con el fin de optimizar los procesos de control y gestión de las inversiones públicas. ha aportado la práctica totalidad de sus participaciones empresariales en 2008, año de arranque de la actividad de la Sociedad. Con esta reestructuración del patrimonio empresarial público, el Gobierno atribuye la gestión de sus participaciones empresariales a la Corporación, por entender que esta es la solución organizativa más adecuada para alcanzar los siguientes fines estratégicos: Para el cumplimiento de su objeto social, su única accionista -la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón- le 1. Disponer de un órgano específico y especializado en la gestión del patrimonio empresarial de la Comunidad Autónoma. 21 CORPORACIÓN EMPRESARIAL PÚBLICA DE ARAGÓN, S.L. (Sociedad Unipersonal) y SOCIEDADES DEPENDIENTES 2. Asegurar la transparencia del funcionamiento de las empresas públicas de la Comunidad Autónoma. 3. Obtener una mayor coordinación y control de las empresas públicas de la Comunidad Autónoma, en aras de una mejora de su gestión, de su modernización y profesionalización. •Buen gobierno y responsabilidad social corporativa. •Aplicación de la Ley de Contratos del Sector Público. •Elaboración del presupuesto anual. •Información a suministrar para el cuadro de mando de la Corporación 4. Hacer el seguimiento de la gestión de las empresas participadas y asegurar la disponibilidad de información sobre las mismas. •Contabilidad y la consolidación contable. 5. Garantizar el apoyo al funcionamiento de las empresas públicas de la Comunidad Autónoma. •Inversiones y financiación. 6. Proporcionar directrices comunes de actuación a las empresas públicas de la Comunidad Autónoma. •Gestión de recursos humanos. 7. Mantener en las empresas participadas criterios de eficiencia, rentabilidad y respeto a las reglas de mercado y de la libre competencia. 8. Actuar en las empresas participadas de acuerdo a los criterios de responsabilidad social. 9. Defender en los Consejos de Administración de las empresas privadas participadas el interés de las políticas públicas que motivaron la inversión en las mismas. 10.Incorporar a la oposición parlamentaria en las Cortes de Aragón en los órganos de administración de las empresas públicas. Para introducir estas mejoras en la gestión de la cartera y ejercer la supervisión de la actuación de las sociedades participadas, el Consejo de Administración de la Corporación ha aprobado en el ejercicio diez Directrices que guían y orientan su actuación, relativas a las siguientes materias: •Tributación y la consolidación fiscal. •Comunicación. •Procedimiento para la aprobación de instrucciones. En este decálogo se definen los procedimientos que la Corporación y sus empresas participadas han comenzado a aplicar para cumplir los objetivos fundacionales del Grupo. En particular, un importante bloque de Directrices regula los protocolos de intercambio de información con las compañías participadas, lo que le permite a Corporación ejercer el control económicofinanciero y de gestión empresarial que le corresponde como accionista. Otras se orientan a organizar el apoyo a las sociedades adscritas en materia mercantil, financiera y de gestión. Y, finalmente, un último paquete articula la política contable del grupo y los procedimientos de consolidación fiscal. Sobre la base de la nueva titularidad de las participaciones, todas las Directrices tienden a la centralización de funciones y unificación de procedimientos, con lo que se espera una mejora de nuestro grupo en términos de eficiencia. 3. HECHOS RELEVANTES EN EL EJERCICIO Durante el ejercicio 2008, la Administración Pública aragonesa ha transmitido a Corporación Empresarial Pública de Aragón las acciones y participaciones directas representativas de su participación en el capital social de 75 sociedades mercantiles. Esta gran operación patrimonial se ha articulado a través de la Ley 2/2008, de 14 de mayo, de las Cortes de Aragón, de Reestructuración del Sector Público Empresarial de la Comunidad Autónoma de Aragón, que otorga a la Administración autonómica la necesaria autorización parlamentaria para poder aportar a la Corporación Empresarial Pública los títulos de su patrimonio empresarial, para su gestión por esta entidad mercantil de reciente creación. Habilitado por la citada Ley, el Gobierno de Aragón, mediante el Decreto 137/2008, de 24 de junio, transfirió en un primer momento a la Corporación Empresarial Pública la totalidad de las participaciones accionariales de titularidad directa de la Comunidad Autónoma en 64 sociedades mercantiles. Tan 22 solo unos meses después, a través del Decreto 215/2008, de 4 de noviembre, el Gobierno completó la reestructuración de su patrimonio empresarial, con la aportación de otro paquete de acciones y participaciones representativas de su participación en otras once sociedades, resultando una cartera de participaciones directas de la Corporación en 75 sociedades que se mantiene a 31 de diciembre de 2008, a excepción de las de la compañía “Viñas del Vero, S.A.”, que fueron vendidas en el ejercicio con fecha 14 de julio de 2008, y de las correspondientes a la sociedad unipersonal íntegramente participada por Corporación “Pabellón de Aragón 2008, S.A.” que fue disuelta y liquidada por cumplimiento de su objeto social con fecha 30 de diciembre de 2008, procediéndose a la anulación de las acciones. Además de las aportaciones accionariales recibidas de su accionista, las principales inversiones en su cartera realizadas por Corporación en el ejercicio 2008 han sido las siguientes: CORPORACIÓN EMPRESARIAL PÚBLICA DE ARAGÓN, S.L. (Sociedad Unipersonal) y SOCIEDADES DEPENDIENTES Inversiones realizadas durante el año 2008 (Importe en euros) Empresa participada Efectivo invertido ARAGÓN EXTERIOR, S.A.U. ................................................................................................................................................... 1.240.000,00 ARAMÓN MONTAÑAS DE ARAGÓN, S.A. ........................................................................................................................... 9.500.000,00 AVALIA ARAGÓN, S.G.R. ............................................................................................................................................................ 749.997,00 EXPOAGUA ZARAGOZA 2008, S.A. ..................................................................................................................................... 12.000.000,00 GESTORA TÚRISTICA DE SAN JUAN DE LA PEÑA, S.A.U. .................................................................................................. 540.000,00 ARAGÓN DESARROLLO E INVERSIÓN, S.L.U. . ................................................................................................................. 6.000.000,00 SUELO Y VIVIENDA DE ARAGÓN, S.L.U. ............................................................................................................................. 9.285.635,00 ZUMOS CATALANO ARAGONESES, S.A. . ............................................................................................................................... 468.780,00 CIUDAD DEL MOTOR DE ARAGÓN, S.A. ............................................................................................................................. 6.031.570,00 INFRAESTRUCTURAS Y SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES DE ARAGÓN, S.A. . ..................................................... 60.200,00 Total inversión del ejercicio ...................................................................................................................................... 45.876.182,00 Como consecuencia de estas aportaciones y de las inversiones aprobadas, la Corporación Empresarial Pública de Aragón ha adquirido el pleno dominio de los títulos societarios incorporados a la misma por el Gobierno y tiene capacidad de control sobre la actuación de las empresas de la Comunidad Autónoma y gestiona el resto de participaciones que se le han adscrito, control que desarrolla con arreglo a los poderes inherentes que confiere la titularidad de las participaciones sociales. Como especialidad de gestión de nuestro Grupo encabezado por Corporación Empresarial Pública de Aragón, en la reestructuración se ha tenido especialmente en consideración la intensa vinculación de algunas de las sociedades de nuestra cartera con la Administración Pública aragonesa. En concreto, para el conjunto de empresas mayoritariamente participadas por la Comunidad Autónoma se ha articulado una importante conexión con la organización administrativa mediante la presencia en los órganos de administración de las mismas de representantes de los diversos Departamentos y entidades en los que se organiza la Administración de la Comunidad Autónoma, de los que en muchos casos las sociedades son meros medios instrumentales. De esta forma, la Administración Pública aragonesa se reserva la dirección funcional de la actividad de las compañías complementariamente a las facultades dominicales que sobre las participaciones corresponden a Corporación como sociedad de cabecera. Aún más, aprovechando las oportunida- des que proporciona el uso de los instrumentos del derecho mercantil, hemos intentado dotar de una mayor transparencia a la actuación del sector público empresarial incorporando a nuestra legislación el derecho a la participación de los grupos parlamentarios de la oposición en las Cortes de Aragón en el órgano de administración de la mayoría de las sociedades mercantiles participadas por la Corporación. La materialización de este derecho está pendiente en la fecha de cierre de este Informe anual de la elección por parte del Parlamento autonómico de sus representantes en los citados Consejos. Desde el punto de vista financiero, el primer año de vida ha estado marcado por la depreciación de la inversión financiera de la Comunidad Autónoma en la sociedad estatal Expoagua Zaragoza 2008, SA, la compañía promotora de la Exposición Internacional celebrada en Zaragoza entre junio y septiembre del año 2008. Principalmente por el efecto de esta depreciación, tanto las cuentas individuales como las consolidadas presentan un resultado negativo que se circunscribirá al año 2008. Aislando este dato coyuntural, el conjunto de la actividad del sector empresarial público en el año de la crisis financiera ofrece unos resultados equilibrados que se ajustan a los criterios estratégicos fijados por el Gobierno de Aragón para la cartera, orientados al cumplimiento del principio de estabilidad presupuestaria. 23 CORPORACIÓN EMPRESARIAL PÚBLICA DE ARAGÓN, S.L. (Sociedad Unipersonal) y SOCIEDADES DEPENDIENTES 4. EL CONTEXTO El año en el que ha iniciado su andadura la Corporación ha supuesto una inflexión en la economía internacional respecto al ritmo que venía manteniendo en los años precedentes. Para muchos analistas, el frenazo de la actividad es casi comparable a algunos escenarios de la primera mitad del siglo XX, pero con el agravante de que, en esta ocasión, la crisis ha tenido un impacto global sobre casi todos los países. Los primeros meses de 2008 fueron moderadamente satisfactorios para la economía aragonesa, que se mantuvo en crecimientos superiores a la media nacional y europea. Sin embargo, en el conjunto de 2008 y el primer trimestre de 2009, la economía aragonesa, tras varios trimestres de paulatina desaceleración, ha sufrido por primera vez en ejercicios un retroceso del PIB, en consonancia con la economía española y el resto de las europeas, si bien con un comportamiento menos negativo que la economía nacional debido posiblemente al efecto dinamizador de la preparación y celebración de la Exposición Internacional Zaragoza 2008. En concreto, Aragón cerró 2008 con un crecimiento medio del PIB del 1,5%, mostrando una fuerte desaceleración con respecto a 2007, cuando lideró el crecimiento nacional con un tirón del 4, siete décimas por encima de la media nacional. No obstante, la economía regional se mantuvo durante el ejercicio pasado mucho más dinámica que la española aunque en el momento actual se converge progresivamente al crecimiento de la media nacional. La economía aragonesa también está sufriendo los efectos de la crisis en la que está sumida España y el conjunto de la economía mundial. El consumo en los hogares se ha estancado como consecuencia de la situación de temor e incertidumbre global. Al igual que sucede en el resto de España, es el sector servicios el que sustenta la economía en tanto que la construcción y, especialmente, la industria sufren un retroceso. En el caso de la economía aragonesa, parece lógico pensar que el grueso del ajuste del sector de la construcción y servicios, como consecuencia de la desaparición de todas las actividades vinculadas con la Expo, ya se haya producido, centrándose las incertidumbres en la evolución de la demanda de manufacturas, dada nuestra especialización relativa en el sector industrial y especialmente en el de la automoción. Por lo que se refiere al comercio exterior, Aragón ha mantenido el tirón a pesar de la crisis durante el año 2008, en el marco de una tendencia históricamente positiva y, la amplia apertura de la economía aragonesa se mantiene. En este contexto, Aragón Exterior (Arex), el órgano responsable de la internacionalización adscrito a la Corporación, constata el creciente interés de las empresas por exportar y las oportunidades que la Exposición Internacional abrieron en diversos campos. Respecto al mercado de trabajo, éste refleja con nitidez la crisis en la que está sumida la economía aragonesa, una vez finalizada la Exposición Internacional de Zaragoza y desaparecido el efecto regulador que ejercía sobre la actividad económica general; se observa, por un lado, una reducción en el número de ocupados y un notable aumento del desempleo y, por otro, una ampliación de la base de población activa. Como consecuencia, el número de parados en la Comunidad ha aumentado, si bien la tasa de paro se mantiene entre las más bajas de España y muy por debajo de la media española. Los focos de destrucción de empleo se localizan en actividades donde predomina el empleo masculino, esto es, la industria y, particularmente, la construcción. 24 En conclusión, la incertidumbre que rodea la economía española y mundial deja obsoletas con enorme rapidez las previsiones de crecimiento que se formulan y aconsejan situar las proyecciones de crecimiento para 2009 en niveles próximos a los que pueda experimentar la economía española. Los efectos de la crisis han impactado de diferentes maneras en las empresas participadas por la Corporación. En su conjunto, han tenido que sufrir un impacto de reducción de actividad similar al del resto del país pero, en función de su sector y su estructura de pasivo y de costes, las consecuencias han sido diferentes. En primer lugar, el fuerte crecimiento inmobiliario de los últimos años ha pasado factura al sector, en el que las ventas se han reducido notablemente y cuya recuperación va a ser más lenta. Empresas como Suelo y Vivienda de Aragón, Zaragoza Alta Velocidad, las plataformas logísticas o el Parque Empresarial sobre los espacios de la Exposición Internacional de Zaragoza han visto como su planificación deberá replantearse en un escenario más dilatado en el tiempo. El impacto del frenazo inmobiliario en casi todos los países del mundo ha afectado seriamente al sistema financiero internacional, principal agente impulsor del sector. Las consecuencias han sido una disminución de la liquidez, del crédito y aumento de los costes de la deuda que se han trasladado a todo el mundo empresarial. El impacto en las empresas de la Corporación no ha sido significativo pero si se ha hecho notar en aquellas empresas que estaban en fases incipientes de su actividad –las creadas a lo largo de los años 2007 y 2008- y en aquellas intensivas en capital. Como reacción a esta disminución de la confianza del sistema bancario, el Gobierno de Aragón ha potenciado las actividades de su filial Avalia que, a final de año incrementaba, de forma importante el ritmo de operaciones. El efecto conjunto de elevación de tipos de interés, contracción del crédito y disminución de la demanda inmobiliaria ha provocado una seria disminución coyuntural del valor de realización de los activos de las empresas de la Corporación en general. Durante 2008, también es de destacar como hecho notable las fuertes oscilaciones del coste de las materias primas y, muy especialmente, de los precios del petróleo que, durante el verano de 2008, se situaba en torno a los 150 dólares el barril, el doble que un año antes y que afectó a las empresas del transporte, terrestre y aéreo, de forma muy significativa. Aunque a final de año se recuperaron los precios, sus efectos ya habían sido definitivos en algunos casos. La Corporación tiene inversiones en plantas de biocombustibles, como Entaban y Combunet, que, en estos escenarios de volatilidad, tuvieron que detener su actividad sin haberla recuperado hasta meses más tarde. Por el contrario, multitud de empresas participadas orientadas a la producción de energía eólica y solar-fotovoltaica han trabajado a pleno rendimiento. También, y en línea con la caída de la demanda internacional, el sector del automóvil ha visto disminuir sus pedidos en porcentajes superiores al 40%. Tan solo una empresa de la Corporación trabaja en este sector –Casting Ros- que, a pesar de todo, ha reaccionado correctamente gracias a su fuerte capitalización. Por último la fuerte devaluación de monedas como el dólar o la libra esterlina han complicado las exportaciones denominadas en estas monedas. No obstante, la exposición de las empresas de la Corporación a estas áreas de países era mínima. CORPORACIÓN EMPRESARIAL PÚBLICA DE ARAGÓN, S.L. (Sociedad Unipersonal) y SOCIEDADES DEPENDIENTES 5. ÓRGANOS RECTORES Los órganos rectores de Corporación Empresarial Pública de Aragón son el Presidente, cargo que recae en el Consejero de Economía, Hacienda y Empleo, asegurándose así la completa conexión con este Departamento en materia de Patrimonio, el Consejo de Administración y el Consejero Delegado. Al ser la Corporación una sociedad limitada unipersonal, íntegramente participada por la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón, las decisiones que, de acuerdo con la legislación mercantil, precisen de la aprobación de su único accionista deberán ser aprobadas por el Gobierno de Aragón. COMPOSICIÓN DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN •Presidente: Alberto LARRAZ VILETA Consejero de Economía, Hacienda y Empleo del Gobierno de Aragón. •Consejero Delegado: Antonio GASIÓN AGUILAR Director Gerente del Instituto Aragonés de Fomento. Gobierno de Aragón. Francisco QUEROL FERNÁNDEZ Director General de Promoción Económica. Departamento de Economía, Hacienda y Empleo. Gobierno de Aragón. José Luis MURILLO COLLADO José Luis SUÑÉN MARTÍNEZ Presidente de Aragón Exterior S. A. •Vocales: Juan Carlos TRILLO BAIGORRI Director General de Comercio y Artesanía. Departamento de Industria Comercio y Turismo. Gobierno de Aragón. José María BESCÓS RAMÓN Viceconsejero de Justicia. Departamento de Política Territorial, Justicia e Interior. Gobierno de Aragón. Vicente CÓNDOR LÓPEZ Catedrático de Economía Financiera y Contabilidad. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Zaragoza. Francisco Luis EGEA GARCÍA Oficina de Cooperación para el Desarrollo. Gobierno de Aragón. Luis MARRUEDO ESPEJA Viceconsejero. Departamento de Medio Ambiente. Gobierno de Aragón. •Secretario No Consejero: José Carlos MONTES URIOL Director de Servicios Jurídicos de la Corporación Empresarial Pública de Aragón 25 CORPORACIÓN EMPRESARIAL PÚBLICA DE ARAGÓN, S.L. (Sociedad Unipersonal) y SOCIEDADES DEPENDIENTES 6. DESCRIPCIÓN DE LA CARTERA La Corporación Empresarial es un holding formado por un total de 75 empresas en cuyo capital participa directamente y por un conjunto de sociedades en las que lo hace de forma indirecta; es decir, a través de algunas de las 75 mencionadas. De las indirectas, este documento da información precisa sobre aquellas que lo están en un primer nivel (de las indirectas cuelgan, a su vez, otras, en un segundo o tercer nivel). Todo ello presenta un ‘mapa’ de 106 empresas, que son las que pasamos a detallar. Estas participaciones conforman un grupo complejo. De un lado, resulta muy diverso el nivel de participación que la Comunidad Autónoma tiene en las distintas sociedades participadas y, consecuentemente, el grado de control que ejerce la Corporación sobre ellas. Por otro, desde una perspectiva estratégica, también son diversos los objetivos perseguidos por el Gobierno al implementar las inversiones empresariales. Y, por último, las participaciones también configuran un Grupo muy heterogéneo si tenemos en cuenta, exclusivamente, el sector de actividad en el que operan las empresas. En función de esta complejidad, en este Informe anual vamos a presentar la estructura de la cartera desde esta triple dimensión, ordenada en función de la participación pública o privada de las acciones, por objetivos estratégicos y por sectores de actividad. En el cuadro siguiente se ofrece una visión sintética de la cartera de participaciones tomando en consideración los tres criterios señalados. 6.1 UNA VISIÓN DE LA CARTERA DESDE LA PERSPECTIVA DE LA ESTRUCTURA Y COMPOSICIÓN DEL CAPITAL SOCIAL 6.1.1 Las empresas de la Comunidad Autónoma de Aragón Desde el punto de vista de la propiedad del capital, las empresas participadas sobre las que se ofrece mayor detalle en este informe son, lógicamente, aquellas en las que la Comunidad Autónoma tiene una participación en el accionariado superior al 50% (las legalmente denominadas empresas de la Comunidad Autónoma) y, por lo tanto, el control en su Consejo de Administración. Dentro de la cartera, 25 empresas responden 25 EMPRESAS PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA % de participación (*) Objetivos Estratégicos Sectores de Actividad 100,00% Promoción Económica e Impulso de la actividad Empresarial Servicios a las empresas (incl. Financieros) 100,00% Ejecución de Políticas de Interés General Servicios a las empresas (incl. Financieros) 100,00% Promoción Económica e Impulso de la actividad Empresarial Educación ESCUELA SUPERIOR DE HOSTELERÍA DE ARAGÓN, S.A.U. 100,00% Ejecución de Políticas de Interés General Educación GESTORA TURÍSTICA DE SAN JUAN DE LA PEÑA, S.A.U. 100,00% Vertebración del Territorio Turismo INFRAESTRUCTURAS Y SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES DE ARAGÓN, S.A. 100,00% Ejecución de Políticas de Interés General Transporte y Telecomunicaciones 100,00% Ejecución de Políticas de Interés General Inmobiliarias 100,00% Ejecución de Políticas de Interés General Turismo 100,00% Promoción Económica e Impulso de la actividad Empresarial Servicios a las empresas (incl. Financieros) SOCIEDAD DE DESARROLLO MEDIOAMBIENTAL DE ARAGÓN, S.A.U. 100,00% Ejecución de Políticas de Interés General Servicios Rurales SOCIEDAD DE INFRAESTRUCTURAS RURALES ARAGONESAS, S.A.U. 100,00% Ejecución de Políticas de Interés General Servicios Rurales ARAGÓN DESARROLLO E INVERSIÓN , S.A. ARAGÓN EXTERIOR, S.A.U. CENTRO DRAMÁTICO DE ARAGÓN, S.A.U. INMUEBLES GTF, S.L.U. PABELLÓN DE ARAGÓN EXPO 2008, S.A. *SERVICIOS DE INTERPRETACIÓN TELEFÓNICA, S.A. * Participación indirecta 26 a estas características. Por su carácter público, la actividad de estas sociedades se encuentra fuertemente regulada y sujeta a controles públicos adicionales a los ordinarios de carácter mercantil, lo que exige que Corporación aplique en la gestión de estas compañías protocolos especiales que garanticen el cumplimiento de estas obligaciones. CORPORACIÓN EMPRESARIAL PÚBLICA DE ARAGÓN, S.L. (Sociedad Unipersonal) y SOCIEDADES DEPENDIENTES SOCIEDAD DE PROMOCIÓN Y GESTIÓN DEL TURISMO ARAGONÉS, S.A.U. 100,00% Ejecución de Políticas de Interés General Turismo 100,00% Ejecución de Políticas de Interés General Inmobiliarias 99,21% Vertebración del Territorio Transporte y Telecomunicaciones *PLATAFORMA LOGÍSTICA DE HUESCA, S.A. 84,80% Vertebración del Territorio Inmobiliarias SOCIEDAD PARA EL DESARROLLO DE CALAMOCHA, S.A. 80,00% Vertebración del Territorio Inmobiliarias *PLAZA DESARROLLOS LOGÍSTICOS, S.L. 70,91% Vertebración del Territorio Inmobiliarias 66,75% Promoción Económica e Impulso de la actividad Empresarial Servicios a las empresas (incl. Financieros) 64,44% Diversificación y Desarrollo de sectores Estratégicos para la Economía Turismo 57,00% Promoción Económica e Impulso de la actividad Empresarial Servicios a las empresas (incl. Financieros) 60,00% Ejecución de Políticas de Interés General Servicios Rurales SUELO Y VIVIENDA DE ARAGÓN, S.L.U. *AERONAÚTICA DE LOS PIRINEOS, S.A. CENTRO EUROPEO DE EMPRESAS E INNOVACIÓN DE ARAGÓN, S.A. NIEVE DE ARAGÓN, S.A. SOCIEDAD PARA EL DESARROLLO INDUSTRIAL DE ARAGÓN, S.A. ARAGONESA DE GESTIÓN DE RESIDUOS, S.A. CIUDAD DEL MOTOR DE ARAGÓN, S.A. AVALIA ARAGÓN, S.G.R. PLATAFORMA LOGÍSTICA DE ZARAGOZA PLAZA, S.A. PARQUE TECNOLÓGICO WALQA, S.A. 60,00% Vertebración del Territorio Turismo 54,70% Promoción Económica e Impulso de la actividad Empresarial Servicios a las empresas (incl. Financieros) 51,52% Diversificación y Desarrollo de sectores Estratégicos para la Economía Inmobiliarias 50,02% Vertebración del Territorio Inmobiliarias 6.1.2 Participaciones en otras empresas públicas estatales o locales Además, en nuestra cartera existen 14 sociedades públicas en las que la Comunidad Autónoma no tiene el control, pero es mayoritaria la participación conjunta en el capital de las Administraciones Públicas, y que, igualmente, se rigen por el estatuto especial de las empresas públicas. En este Grupo se incluyen 14 EMPRESAS PÚBLICAS (Sin mayoría de la Comunidad Autónoma de Aragón) sociedades tan importantes como Expo Zaragoza Empresarial, Zaragoza Alta Velocidad, o TRAGSA, en las que la Administración Pública aragonesa participa a través de la Corporación pero no ejerce el liderazgo en la gestión de las compañías. % de participación (*) Objetivos Estratégicos Sectores de Actividad 50,00% Vertebración del Territorio Turismo 50,00% Promoción Económica e Impulso de la actividad Empresarial Transporte y Telecomunicaciones PARQUE TECNOLÓGICO DEL MOTOR DE ARAGÓN, S.A. 41,68% Vertebración del Territorio Inmobiliarias *PLATEA GESTIÓN, S.A. 41,00% Vertebración del Territorio Inmobiliarias BARONÍA DE ESCRICHE, S.A. 36,28% Vertebración del Territorio Turismo ESTACIÓN ADUANERA DE ZARAGOZA Y SERVICIOS COMPLEMENTARIOS, S.A. 33,65% Promoción Económica e Impulso de la actividad Empresarial Transporte y Telecomunicaciones *SOCIEDAD PARA LA PROMOCIÓN Y DESARROLLO DE TERUEL, S.A. 33,33% Promoción Económica e Impulso de la actividad Empresarial Servicios a las empresas (incl. Financieros) 25,00% Promoción Económica e Impulso de la actividad Empresarial Inmobiliarias 21,00% Promoción Económica e Impulso de la actividad Empresarial Transporte y Telecomunicaciones 20,47% Promoción Económica e Impulso de la actividad Empresarial Transporte y Telecomunicaciones DESARROLLO DE INICIATIVAS TURÍSTICAS DEL MATARRAÑA, S.A. PROMOCIÓN DEL AEROPUERTO DE ZARAGOZA, S.A. ZARAGOZA ALTA VELOCIDAD 2002, S.A. PROMOCIÓN EXTERIOR DE ZARAGOZA, S.A. TERMINAL MARÍTIMA DE ZARAGOZA, S.L. * Participación indirecta 27 CORPORACIÓN EMPRESARIAL PÚBLICA DE ARAGÓN, S.L. (Sociedad Unipersonal) y SOCIEDADES DEPENDIENTES ECOCIUDAD VALDESPARTERA ZARAGOZA, S.A. *LA SENDA DEL VALADÍN, S.A. EXPO ZARAGOZA EMPRESARIAL ,S.A. EMPRESA DE TRANSFORMACIÓN AGRARIA, S.A. 20,00% Promoción Económica e Impulso de la actividad Empresarial Inmobiliarias 19,67% Promoción Económica e Impulso de la actividad Empresarial Inmobiliarias 15,00% Promoción Económica e Impulso de la actividad Empresarial Inmobiliarias 0,0034% Promoción Económica e Impulso de la actividad Empresarial Servicios Rurales 6.1.3 Participaciones en empresas del sector privado También la Corporación está presente en 47 empresas privadas con un peso que oscila entre un porcentaje de participación a veces inferior al 5% (como es el caso de nuestra participación en algunas compañías eólicas) hasta otras sociedades en las 47 % de participación (*) Objetivos Estratégicos Sectores de Actividad ARAMÓN MONTAÑAS DE ARAGÓN, S.A. 50,00% Vertebración del Territorio Turismo *CASTANESA NIEVE, S.L. 50,00% Vertebración del Territorio Turismo 50,00% Promoción Económica e Impulso de la actividad Empresarial Servicio a las empresas (incl. Financieros) *TUROPÍA DESARROLLO, S.L.U. 50,00% Vertebración del Territorio Turismo *VIAJES ARAGÓN SKI, S.L.U. 50,00% Vertebración del Territorio Turismo 49,99% Diversificación y Desarrollo de sectores Estratégicos para la Economía Transporte y Telecomunicaciones *NIEVE DE TERUEL, S.A. 49,45% Vertebración del Territorio Turismo *MONDO PLAZA, S.L. 49,00% Vertebración del Territorio Inmobiliarias *PANTICOSA TURÍSTICA, S.A. 47,93% Vertebración del Territorio Turismo 47,00% Diversificación y Desarrollo de sectores Estratégicos para la Economía Transporte y Telecomunicaciones EMPRESAS PARTICIPADAS PRIVADAS *SAVIA CAPITAL INNOVACIÓN S.C.R. *PLAZA SERVICIOS AÉREOS, S.A. *LOGISARA, S.A. *FORMIGAL, S.A. 43,97% Vertebración del Territorio Turismo 42,86% Promoción Económica e Impulso de la actividad Empresarial Servicio a las empresas (incl. Financieros) *FOMENTO Y DESARROLLO DEL VALLE DE BENASQUE 42,19% Vertebración del Territorio Turismo *SERVICIOS URBANOS DE CERLER, S.A. 42,19% Vertebración del Territorio Turismo 41,74% Promoción Económica e Impulso de la actividad Empresarial Servicio a las empresas (incl. Financieros) SOCIEDAD GESTORA DEL CONJUNTO PALEONTOLÓGICO DE TERUEL, S.A. 39,44% Vertebración del Territorio Turismo ALMAZARAS REUNIDAS DEL BAJO ARAGÓN, S.A. 39,00% Vertebración del Territorio Agroalimentaria *CONSERVAS DEL ARBA, S.A. 38,92% Vertebración del Territorio Agroalimentaria 35,29% Promoción Económica e Impulso de la actividad Empresarial Servicio a las empresas (incl. Financieros) 34,86% Diversificación y Desarrollo de sectores Estratégicos para la Economía Transporte y Telecomunicaciones PARQUE TEMÁTICO DE LOS PIRINEOS, S.A. 33,80% Vertebración del Territorio Turismo *FRUTAS Y CONSERVAS DEL PIRINEO ARAGONÉS, S.A. 33,33% Vertebración del Territorio Agroalimentaria *INVERZONA 2 PARTICIPACIONES ARAGONESAS, S.A. *INVERZONA 6 PARTICIPACIONES ARAGONESAS, S.A. *SAVIA CAPITAL CRECIMIENTO, S.C.R. TERUEL AVIACIÓN, S.A. * Participación indirecta 28 que la participación se eleva hasta el 50% como, por ejemplo, en Aramon, participación que da cuenta de la importante responsabilidad del sector público en los resultados de esta sociedad. CORPORACIÓN EMPRESARIAL PÚBLICA DE ARAGÓN, S.L. (Sociedad Unipersonal) y SOCIEDADES DEPENDIENTES LA PARADA DEL COMPTE, S.L. 31,52% Vertebración del Territorio Turismo 30,00% Promoción Económica e Impulso de la actividad Empresarial Transporte y Telecomunicaciones 28,81% Diversificación y Desarrollo de sectores Estratégicos para la Economía Energías Renovables e Industria 25,00% Diversificación y Desarrollo de sectores Estratégicos para la Economía Turismo SOCIEDAD ANÓNIMA PARA EL DESARROLLO AGRÍCOLA Y SOCIAL DE ARAGÓN 25,00% Vertebración del Territorio Agroalimentaria *ARENTO INDUSTRIAS CÁRNICAS, S.L. 24,90% Vertebración del Territorio Agroalimentaria *SOCIEDAD ANÓNIMA ALIMENTARIA ARAGONESA 24,52% Vertebración del Territorio Agroalimentaria 24,17% Diversificación y Desarrollo de sectores Estratégicos para la Economía Energías Renovables e Industria 20,00% Diversificación y Desarrollo de sectores Estratégicos para la Economía Energías Renovables e Industria 20,00% Diversificación y Desarrollo de sectores Estratégicos para la Economía Energías Renovables e Industria *TERUEL AVANZA, S.A. 19,37% Vertebración del Territorio Turismo *ARTICALENGUA LAS BEZOSAS, S.L. 17,59% Vertebración del Territorio Turismo 17,24% Diversificación y Desarrollo de sectores Estratégicos para la Economía Energías Renovables e Industria 15,00% Promoción Económica e Impulso de la actividad Empresarial Transporte y Telecomunicaciones 14,29% Diversificación y Desarrollo de sectores Estratégicos para la Economía Energías Renovables e Industria 11,54% Vertebración del Territorio Turismo 10,73% Diversificación y Desarrollo de sectores Estratégicos para la Economía Turismo 10,00% Diversificación y Desarrollo de sectores Estratégicos para la Economía Energías Renovables e Industria 10,00% Diversificación y Desarrollo de sectores Estratégicos para la Economía Energías Renovables e Industria 10,00% Diversificación y Desarrollo de sectores Estratégicos para la Economía Energías Renovables e Industria 10,00% Vertebración del Territorio Agroalimentaria 8,37% Diversificación y Desarrollo de sectores Estratégicos para la Economía Energías Renovables e Industria 7,00% Diversificación y Desarrollo de sectores Estratégicos para la Economía Energías Renovables e Industria 6,29% Diversificación y Desarrollo de sectores Estratégicos para la Economía Energías Renovables e Industria SEM GRUPO ITEVELESA-ARAGÓN, S.A. SOCIEDAD FOTOVOLTAICA TORRES DE ALBARRACÍN, S.L. *RESERVAS DE SERVICIOS DEL TURISMO DE ARAGÓN COMPAÑIA EÓLICA CAMPO DE BORJA, S.A. MOLINO DE CARAGÜEYES, S.L. PARQUE EÓLICO ARAGÓN, A.I.E. IBERIA FUEL CELLS, S.L. ESTACIÓN CENTRAL DE AUTOBUSES DE ZARAGOZA, S.A. VOLTALIA ARAGÓN, S.L. *LA CONSISTORIAL DE ZARAGOZA 2004, S.A. PROYECTOS Y REALIZACIONES ARAGONESAS DE MONTAÑA, ESCALADA Y SENDERISMO, S.A. EXPLOTACIONES EÓLICAS SASO PLANO, S.A. EXPLOTACIONES EÓLICAS SIERRA LA VIRGEN, S.A. SOCIEDAD FOTOVOLTAICA PROMOSOLAR 52, S.L. ZUMOS CATALANO ARAGONESES, S.A. CASTING ROS, S.A. ENTABAN BIOCOMBUSTIBLES DEL PIRINEO S.A. MOLINOS DEL JALÓN, S.A. * Participación indirecta 29 CORPORACIÓN EMPRESARIAL PÚBLICA DE ARAGÓN, S.L. (Sociedad Unipersonal) y SOCIEDADES DEPENDIENTES CORPORACIÓN OLEÍCOLA JALÓN-MONCAYO, S.L. ELECDEY TARAZONA, S.A. EXPLOTACIONES EÓLICAS EL PUERTO, S.A. EXPLOTACIONES EÓLICAS SIERRA COSTERA, S.A. GESTIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES DE ARAGÓN, S.A. MINICENTRALES DEL CANAL IMPERIAL-GALLUR, S.L. PARQUE EÓLICO LA SOTONERA, S.L. DESARROLLOS EÓLICOS RABOSERA, S.A. SISTEMAS ENERGÉTICOS CABEZO NEGRO S.A. EÓLICA CABEZO SAN ROQUE, S.A. COMBUNET, S.L. SISTEMAS ENERGÉTICOS MAS GARULLO, S.A. EXPLOTACIONES EÓLICAS DE ESCUCHA, S.A. TECNOLOGÍAS ENERGÉTICAS INTEGRADAS, S.A. ACAMPO ARIAS, S.L. PARQUE EÓLICO PLANA DE JARRETA, S.L. SISTEMAS ENERGÉTICOS ABADIA, S.A. EÓLICA VALLE DEL EBRO, S.A. GAS ARAGÓN, S.A. PARQUE EÓLICO LA CARRACHA, S.L. * Participación indirecta 30 5,00% Vertebración del Territorio Agroalimentaria 5,00% Diversificación y Desarrollo de sectores Estratégicos para la Economía Energías Renovables e Industria 5,00% Diversificación y Desarrollo de sectores Estratégicos para la Economía Energías Renovables e Industria 5,00% Diversificación y Desarrollo de sectores Estratégicos para la Economía Energías Renovables e Industria 5,00% Diversificación y Desarrollo de sectores Estratégicos para la Economía Energías Renovables e Industria 5,00% Diversificación y Desarrollo de sectores Estratégicos para la Economía Energías Renovables e Industria 5,00% Diversificación y Desarrollo de sectores Estratégicos para la Economía Energías Renovables e Industria 4,92% Diversificación y Desarrollo de sectores Estratégicos para la Economía Energías Renovables e Industria 4,92% Diversificación y Desarrollo de sectores Estratégicos para la Economía Energías Renovables e Industria 4,49% Diversificación y Desarrollo de sectores Estratégicos para la Economía Energías Renovables e Industria 4,02% Diversificación y Desarrollo de sectores Estratégicos para la Economía Energías Renovables e Industria 4,00% Diversificación y Desarrollo de sectores Estratégicos para la Economía Energías Renovables e Industria 4,00% Diversificación y Desarrollo de sectores Estratégicos para la Economía Energías Renovables e Industria 2,50% Diversificación y Desarrollo de sectores Estratégicos para la Economía Energías Renovables e Industria 1,81% Diversificación y Desarrollo de sectores Estratégicos para la Economía Energías Renovables e Industria 1,80% Diversificación y Desarrollo de sectores Estratégicos para la Economía Energías Renovables e Industria 1,43% Diversificación y Desarrollo de sectores Estratégicos para la Economía Energías Renovables e Industria 1,22% Diversificación y Desarrollo de sectores Estratégicos para la Economía Energías Renovables e Industria 1,08% Diversificación y Desarrollo de sectores Estratégicos para la Economía Energías Renovables e Industria 0,90% Diversificación y Desarrollo de sectores Estratégicos para la Economía Energías Renovables e Industria CORPORACIÓN EMPRESARIAL PÚBLICA DE ARAGÓN, S.L. (Sociedad Unipersonal) y SOCIEDADES DEPENDIENTES 6.2 CLASIFICACIÓN DE LA CARTERA DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DE LAS INVERSIONES Desde un punto de vista estratégico, en la Corporación hemos ordenado la gestión de nuestras empresas participadas considerando los fines para cuya consecución operan, que, indudablemente, determinan su comportamiento económico. Con este criterio finalista, hemos clasificado nuestras participaciones empresariales en cuatro grupos, en función de los objetivos perseguidos por el Gobierno al tomar la decisión de inversión. 6.2.1 Empresas constituidas o participadas para la “EJECUCIÓN DE POLÍTICAS DE INTERÉS GENERAL” Al primero de los grupos, que hemos denominado bajo el epígrafe de “EJECUCIÓN DE POLÍTICAS DE INTERÉS GENERAL”, se adscriben las empresas de la Corporación que operan con el fin de gestionar políticas y servicios públicos, sea por motivos sociales, económicos o por razones de gestión más eficiente. La acción de las empresas participadas adscritas a este grupo busca velar por el interés general de los ciudadanos y de la Comunidad cuando las reglas del mercado no lo consiguen o lo impiden, en función del principio de subsidiariedad. En conse- 22 EJECUCIÓN DE POLÍTICAS DE INTERÉS GENERAL cuencia, estas empresas operan en la atención a los ciudadanos y en la oferta de servicios no competitivos desde un punto de vista económico, pero que sí lo son contemplando un horizonte social y vertebrador. En este objetivo se enclavan, por ejemplo, las acciones tendentes a la conservación de los bienes públicos, la satisfacción de las necesidades esenciales de la población, el desarrollo medioambiental y rural, la política de vivienda, la promoción e internacionalización de las empresas aragonesas y la política de transporte y comunicaciones, entre otras. % de participación (*) Tipo de participación Sectores de Actividad ARAGÓN EXTERIOR, S.A.U. 100,00% Pública de la C.A. Servicios a las empresas CENTRO DRAMÁTICO DE ARAGÓN, S.A.U. 100,00% Pública de la C.A. Educación ESCUELA SUPERIOR DE HOSTELERÍA DE ARAGÓN, S.A.U. 100,00% Pública de la C.A. Educación INFRAESTRUCTURAS Y SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES DE ARAGÓN S.A. 100,00% Pública de la C.A. Transporte y telecom. INMUEBLES GTF, S.L.U. 100,00% Pública de la C.A. Inmobiliarias PABELLÓN DE ARAGÓN EXPO 2008, S.A. 100,00% Pública de la C.A. Turismo SOCIEDAD DE DESARROLLO MEDIOAMBIENTAL DE ARAGÓN, S.A.U. 100,00% Pública de la C.A. Servicios rurales SOCIEDAD DE INFRAESTRUCTURAS RURALES ARAGONESAS, S.A.U. 100,00% Pública de la C.A. Servicios rurales SOCIEDAD DE PROMOCIÓN Y GESTIÓN DEL TURISMO ARAGONÉS, S.A.U. 100,00% Pública de la C.A. Turismo SUELO Y VIVIENDA DE ARAGÓN, S.L.U. 100,00% Pública de la C.A. Inmobiliarias ARAGONESA DE GESTIÓN DE RESIDUOS, S.A. 60,00% Pública de la C.A. Servicios rurales PROMOCIÓN DEL AEROPUERTO DE ZARAGOZA, S.A. 50,00% Pública No de la C.A. Transporte y telecom. ESTACIÓN ADUANERA DE ZARAGOZA Y SERVICIOS COMPLEMENTARIOS, S.A. 33,65% Pública No de la C.A. Transporte y telecom. ZARAGOZA ALTA VELOCIDAD 2002, S.A. 25,00% Pública No de la C.A. Inmobiliarias PROMOCIÓN EXTERIOR DE ZARAGOZA, S.A. 21,00% Pública No de la C.A. Transporte y telecom. TERMINAL MARÍTIMA DE ZARAGOZA, S.L. 20,47% Pública No de la C.A. Transporte y telecom. ECOCIUDAD VALDESPARTERA ZARAGOZA, S.A. 20,00% Pública No de la C.A. Inmobiliarias *LA SENDA DEL VALADÍN S.A. 19,67% Pública No de la C.A. Inmobiliarias EXPO ZARAGOZA EMPRESARIAL ,S.A. 15,00% Pública No de la C.A. Inmobiliarias EMPRESA DE TRANSFORMACIÓN AGRARIA, S.A. 0,0034% Pública No de la C.A. Servicios rurales SEM GRUPO ITEVELESA-ARAGÓN, S.A. 30,00% Privada Transporte y telecom. ESTACIÓN CENTRAL DE AUTOBUSES DE ZARAGOZA, S.A. 15,00% Privada Transporte y telecom. * Participación indirecta 31 CORPORACIÓN EMPRESARIAL PÚBLICA DE ARAGÓN, S.L. (Sociedad Unipersonal) y SOCIEDADES DEPENDIENTES 6.2.2 Empresas y participaciones para fomentar la “DIVERSIFICACIÓN Y DESARROLLO DE SECTORES ESTRATÉGICOS PARA LA ECONOMÍA ARAGONESA” El segundo grupo acoge, bajo el epígrafe “DIVERSIFICACIÓN Y DESARROLLO DE SECTORES ESTRATÉGICOS PARA LA ECONOMÍA ARAGONESA”, las participaciones de nuestra cartera tomadas por el Gobierno con el objetivo de contribuir al desarrollo económico de Aragón, actuando sobre los sectores productivos estratégicos o propulsivos, objetivo constante de la Administración aragonesa para cuya consecución dispone de todas las herramientas que buscan promover la diversificación económica de la Comunidad, principalmente del conjunto de 38 DIVERSIFICACIÓN Y DESARROLLO DE LOS SECTORES ESTRATÉGICOS PARA LA ECONOMÍA % de participación (*) Tipo de participación NIEVE DE ARAGÓN, S.A. 64,44% Pública de la C.A. Turismo PLATAFORMA LOGÍSTICA DE ZARAGOZA PLAZA, S.A. 51,52% Pública de la C.A. Inmobiliarias *PLAZA SERVICIOS AÉREOS, S.A. 49,99% Privada Transporte y telecom. *LOGISARA, S.A. 47,00% Privada Transporte y telecom. TERUEL AVIACIÓN, S.A. 34,86% Privada Transporte y telecom. SOCIEDAD FOTOVOLTAICA TORRES DE ALBARRACÍN, S.L. 28,81% Privada Energías renovables e Industria *RESERVAS DE SERVICIOS DEL TURISMO DE ARAGÓN 25,00% Privada Turismo COMPAÑIA EÓLICA CAMPO DE BORJA, S.A. 24,17% Privada Energías renovables e Industria MOLINO DE CARAGÜEYES, S.L. 20,00% Privada Energías renovables e Industria PARQUE EÓLICO ARAGÓN, A.I.E. 20,00% Privada Energías renovables e Industria IBERIA FUEL CELLS, S.L. 17,24% Privada Energías renovables e Industria VOLTALIA ARAGÓN, S.L. 14,29% Privada Energías renovables e Industria PROYECTOS Y REALIZACIONES ARAGONESAS DE MONTAÑA, ESCALADA Y SENDERISMO, S.A. 10,73% Privada Turismo EXPLOTACIONES EÓLICAS SASO PLANO, S.A. 10,00% Privada Energías renovables e Industria EXPLOTACIONES EÓLICAS SIERRA LA VIRGEN, S.A. 10,00% Privada Energías renovables e Industria SOCIEDAD FOTOVOLTAICA PROMOSOLAR 52, S.L. 10,00% Privada Energías renovables e Industria CASTING ROS, S.A. 8,37% Privada Energías renovables e Industria ENTABAN BIOCOMBUSTIBLES DEL PIRINEO, S.A. 7,00% Privada Energías renovables e Industria MOLINOS DEL JALÓN, S.A. 6,29% Privada Energías renovables e Industria ELECDEY TARAZONA, S.A. 5,00% Privada Energías renovables e Industria EXPLOTACIONES EÓLICAS EL PUERTO, S.A. 5,00% Privada Energías renovables e Industria EXPLOTACIONES EÓLICAS SIERRA COSTERA S.A. 5,00% Privada Energías renovables e Industria GESTIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES DE ARAGÓN, S.A. 5,00% Privada Energías renovables e Industria MINICENTRALES DEL CANAL IMPERIAL-GALLUR, S.L. 5,00% Privada Energías renovables e Industria PARQUE EÓLICO LA SOTONERA, S.L. 5,00% Privada Energías renovables e Industria DESARROLLOS EÓLICOS RABOSERA, S.A. 4,92% Privada Energías renovables e Industria SISTEMAS ENERGÉTICOS CABEZO NEGRO S.A. 4,92% Privada Energías renovables e Industria EÓLICA CABEZO SAN ROQUE S.A. 4,49% Privada Energías renovables e Industria COMBUNET, S.L. 4,02% Privada Energías renovables e Industria SISTEMAS ENERGÉTICOS MAS GARULLO, S.A. 4,00% Privada Energías renovables e Industria EXPLOTACIONES EÓLICAS DE ESCUCHA, S.A. 4,00% Privada Energías renovables e Industria TECNOLOGÍAS ENERGÉTICAS INTEGRADAS, S.A. 2,50% Privada Energías renovables e Industria ACAMPO ARIAS, S.L. 1,81% Privada Energías renovables e Industria PARQUE EÓLICO PLANA DE JARRETA, S.L. 1,80% Privada Energías renovables e Industria SISTEMAS ENERGÉTICOS ABADIA, S.A. 1,43% Privada Energías renovables e Industria * Participación indirecta 32 participaciones empresariales adscritas a este Grupo. Con estas participaciones se pretende la búsqueda de sinergias entre las actividades económicas y/o los recursos naturales del territorio con el fin de encontrar nuevas alternativas de negocio generadoras de empleo. Esta es la finalidad nuestras participaciones en los sectores de las energías renovables, la logística, la nieve o el turismo, entre otros: favorecer procesos alternativos de desarrollo de nuestra economía regional que eviten futuros estrangulamientos. Sectores de Actividad CORPORACIÓN EMPRESARIAL PÚBLICA DE ARAGÓN, S.L. (Sociedad Unipersonal) y SOCIEDADES DEPENDIENTES EÓLICA VALLE DEL EBRO, S.A. 1,22% Privada Energías renovables e Industria GAS ARAGÓN, S.A. 1,08% Privada Energías renovables e Industria PARQUE EÓLICO LA CARRACHA, S.L. 0,90% Privada Energías renovables e Industria 6.2.3 Empresas y participaciones para la “PROMOCIÓN ECONÓMICA E IMPULSO DE LA INICIATIVA EMPRESARIAL” Bajo el epígrafe “PROMOCIÓN ECONÓMICA E IMPULSO DE LA INICIATIVA EMPRESARIAL” se agrupan las empresas participadas que actúan con la intención de incrementar, incitar y estimular la iniciativa empresarial privada, a través de instrumentos 10 PROMOCIÓN ECONÓMICA E IMPULSO DE LA INICIATIVA EMPRESARIAL como las sociedades de inversión y de cartera, las sociedades de garantía recíproca y otras destinadas a la prestación de servicios a empresas. % de participación (*) Tipo de participación Sectores de Actividad ARAGÓN DESARROLLO E INVERSIÓN , S.A. 100,00% Pública de la C.A. Servicios a las Empresas *SERVICIOS DE INTERPRETACIÓN TELEFÓNICA S.A. 100,00% Pública de la C.A. Servicios a las Empresas CENTRO EUROPEO DE EMPRESAS E INNOVACIÓN DE ARAGÓN, S.A. 66,75% Pública de la C.A. Servicios a las Empresas SOCIEDAD PARA EL DESARROLLO INDUSTRIAL DE ARAGÓN, S.A. 57,00% Pública de la C.A. Servicios a las Empresas AVALIA ARAGÓN, S.G.R. 54,70% Pública de la C.A. Servicios a las Empresas *SOCIEDAD PARA LA PROMOCIÓN Y DESARROLLO DE TERUEL, S.A. 33,33% Pública No de la C.A. Servicios a las Empresas *SAVIA CAPITAL INNOVACIÓN, S.C.R. 50,00% Privada Servicios a las Empresas *INVERZONA 2 PARTICIPACIONES ARAGONESAS S.A. 42,86% Privada Servicios a las Empresas *INVERZONA 6 PARTICIPACIONES ARAGONESAS S.A. 41,74% Privada Servicios a las Empresas *SAVIA CAPITAL CRECIMIENTO, S.C.R. 35,29% Privada Servicios a las Empresas 6.2.4 Empresas y participaciones cuya finalidad es la “VERTEBRACIÓN DEL TERRITORIO” Finalmente, en el grupo denominado “VERTEBRACIÓN DEL TERRITORIO”, incluimos a las empresas que operan para garantizar una equilibrada disponibilidad de bienes y servicios en el territorio dentro de la Comunidad y para mejorar las condiciones económicas de las comarcas menos desarrolladas. Desde su constitución, la Comunidad Autónoma de Aragón trabaja para lograr un crecimiento descentralizado, cohesionado y equilibrado del conjunto de su territorio. Para ello impulsa estrategias 35 públicas de rango local o privadas de carácter empresarial que pretenden poner en valor los recursos de la zona. Una mejor vertebración del territorio, caracterizado por la macrocefalia de la capital, debe redundar en la mejora del nivel de vida de los habitantes. Dicha estrategia se articula a través del desarrollo de iniciativas turísticas, de nuevas infraestructuras logísticas, tecnológicas e industriales, o a través del impulso a sectores como el esquí y la nieve, entre otros. % de participación (*) Tipo de participación GESTORA TURÍSTICA DE SAN JUAN DE LA PEÑA, S.A.U. 100,00% Pública de la C.A. Turismo *AERONAÚTICA DE LOS PIRINEOS, S.A. 99,21% Pública de la C.A. Transporte y telecom. *PLATAFORMA LOGÍSTICA DE HUESCA, S.A. 84,80% Pública de la C.A. Inmobiliarias SOCIEDAD PARA EL DESARROLLO DE CALAMOCHA, S.A. 80,00% Pública de la C.A. Inmobiliarias *PLAZA DESARROLLOS LOGÍSTICOS, S.L. 70,91% Pública de la C.A. Inmobiliarias CIUDAD DEL MOTOR DE ARAGÓN, S.A. 60,00% Pública de la C.A. Turismo PARQUE TECNOLÓGICO WALQA, S.A. 50,02% Pública de la C.A. Inmobiliarias VERTEBRACIÓN DEL TERRITORIO Sectores de Actividad * Participación indirecta 33 CORPORACIÓN EMPRESARIAL PÚBLICA DE ARAGÓN, S.L. (Sociedad Unipersonal) y SOCIEDADES DEPENDIENTES DESARROLLO DE INICIATIVAS TURÍSTICAS DEL MATARRAÑA, S.A. 50,00% Pública No de la C.A. Turismo PARQUE TECNOLÓGICO DEL MOTOR DE ARAGÓN, S.A. 41,68% Pública No de la C.A. Inmobiliarias *PLATEA GESTIÓN, S.A. 41,00% Pública No de la C.A. Inmobiliarias BARONIA DE ESCRICHE, S.A. 36,28% Pública No de la C.A. Turismo ARAMÓN MONTAÑAS DE ARAGÓN S.A. 50,00% Privada Turismo *CASTANESA NIEVE, S.L. 50,00% Privada Turismo *TUROPIA DESARROLLO, S.L.U. 50,00% Privada Turismo *VIAJES ARAGÓN SKI, S.L.U. 50,00% Privada Turismo *NIEVE DE TERUEL, S.A. 49,45% Privada Turismo *MONDO PLAZA, S.L. 49,00% Privada Inmobiliarias *PANTICOSA TURÍSTICA, S.A. 47,93% Privada Turismo *FORMIGAL, S.A. 43,97% Privada Turismo *FOMENTO Y DESARROLLO DEL VALLE DE BENASQUE 42,19% Privada% Turismo *SERVICIOS URBANOS DE CERLER, S.A. 42,19% Privada Turismo SOCIEDAD GESTORA DEL CONJUNTO PALEONTOLÓGICO DE TERUEL, S.A. 39,44% Privada Turismo ALMAZARAS REUNIDAS DEL BAJO ARAGÓN, S.A. 39,00% Privada Agoalimentaria *CONSERVAS DEL ARBA, S.A. 38,92% Privada Agoalimentaria PARQUE TEMÁTICO DE LOS PIRINEOS, S.A. 33,80% Privada Turismo *FRUTAS Y CONSERVAS DEL PIRINEO ARAGONÉS, S.A. 33,33% Privada Agoalimentaria LA PARADA DEL COMPTE, S.L. 31,52% Privada Turismo SOCIEDAD ANÓNIMA PARA EL DESARROLLO AGRÍCOLA Y SOCIAL DE ARAGÓN 25,00% Privada Agoalimentaria *ARENTO INDUSTRIAS CÁRNICAS, S.L. 24,90% Privada Agoalimentaria *SOCIEDAD ANÓNIMA ALIMENTARIA ARAGONESA 24,52% Privada Agoalimentaria *TERUEL AVANZA, S.A. 19,37% Privada Turismo *ARTICALENGUA LAS BEZOSAS, S.L. 17,59% Privada Turismo *LA CONSISTORIAL DE ZARAGOZA 2004, S.A. 11,54% Privada Turismo ZUMOS CATALANO ARAGONESES, S.A. 10,00% Privada Agoalimentaria CORPORACIÓN OLEÍCOLA JALÓN-MONCAYO, S.L. 5,00% Privada Agoalimentaria * Participación indirecta 34 CORPORACIÓN EMPRESARIAL PÚBLICA DE ARAGÓN, S.L. (Sociedad Unipersonal) y SOCIEDADES DEPENDIENTES 6.3 UNA VISIÓN DE LAS PARTICIPACIONES DE LA CORPORACIÓN EN FUNCIÓN DEL SECTOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA Finalmente, desde una óptica de la actividad que desarrollan, las empresas participadas por la Corporación actúan en ocho sectores, dentro de los epígrafes de la Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE): Agroalimentario, Energías renovables e industria, Inmobiliario, Educación, Servicios a empresas, Servicios rurales, Transportes y telecomunicaciones, y Turismo. 6.3.1 Empresas y participaciones en al sector agroalimentario En el sector AGROALIMENTARIO se agrupan las participaciones que ostenta Corporación Empresarial Pública de Aragón en empresas oleícolas, cárnicas, y hortofrutícolas tomadas con el objetivo de lograr un crecimiento descentralizado y de 8 SECTOR AGROALIMENTARIO poner en valor los recursos de zonas determinadas, fomentando la industrialización y comercialización de productos y subproductos agrarios como mecanismo para la creación de riqueza en el medio rural. % de participación (*) Objetivos Estratégicos Tipo de participación ALMAZARAS REUNIDAS DEL BAJO ARAGÓN, S.A. 39,00% Vertebración del Territorio Privada *CONSERVAS DEL ARBA, S.A. 38,92% Vertebración del Territorio Privada *FRUTAS Y CONSERVAS DEL PIRINEO ARAGONÉS, S.A. 33,33% Vertebración del Territorio Privada SOCIEDAD ANÓNIMA PARA EL DESARROLLO AGRÍCOLA Y SOCIAL DE ARAGÓN 25,00% Vertebración del Territorio Privada *ARENTO INDUSTRIAS CÁRNICAS, S.L. 24,90% Vertebración del Territorio Privada *SOCIEDAD ANÓNIMA ALIMENTARIA ARAGONESA 24,52% Vertebración del Territorio Privada ZUMOS CATALANO ARAGONESES, S.A. 10,00% Vertebración del Territorio Privada CORPORACIÓN OLEÍCOLA JALÓN-MONCAYO, S.L. 5,00% Vertebración del Territorio Privada 6.3.2 Empresas y participaciones en el sector de las energías renovables y la industria En el sector de las ENERGÍAS RENOVABLES E INDUSTRIA la Comunidad Autónoma, a través de la Corporación, participa en algo más de 30 proyectos en los sectores industrial y en el de las energías renovables con el claro objetivo de impulsar el desarrollo de determinadas actividades estratégicas, claves para el desarrollo del conjunto de la economía regional y 31 ENERGÍAS RENOVABLES E INDUSTRIA SECTOR SOCIEDAD FOTOVOLTAICA TORRES DE ALBARRACÍN, S.L. COMPAÑÍA EÓLICA CAMPO DE BORJA, S.A. MOLINO DE CARAGÜEYES, S.L. PARQUE EÓLICO ARAGÓN, A.I.E. IBERIA FUEL CELLS, S.L. para favorecer el aprovechamiento de recursos naturales. La presencia de Corporación en estas compañías toma forma, fundamentalmente, de pequeñas participaciones, en algunos casos testimoniales, con las que se quiere apoyar el desarrollo del sector eólico, solar, fotovoltaico y favorecer la diversificación industrial principalmente en el sector de la automoción. % de participación (*) Objetivos Estratégicos Tipo de participación 28,81% Diversificación y Desarrollo de sectores Estratégicos para la Economía Privada 24,17% Diversificación y Desarrollo de sectores Estratégicos para la Economía Privada 20,00% Diversificación y Desarrollo de sectores Estratégicos para la Economía Privada 20,00% Diversificación y Desarrollo de sectores Estratégicos para la Economía Privada 17,24% Diversificación y Desarrollo de sectores Estratégicos para la Economía Privada * Participación indirecta 35 CORPORACIÓN EMPRESARIAL PÚBLICA DE ARAGÓN, S.L. (Sociedad Unipersonal) y SOCIEDADES DEPENDIENTES VOLTALIA ARAGÓN, S.L. EXPLOTACIONES EÓLICAS SASO PLANO, S.A. EXPLOTACIONES EÓLICAS SIERRA LA VIRGEN, S.A. SOCIEDAD FOTOVOLTAICA PROMOSOLAR 52, S.L. CASTING ROS, S.A. ENTABAN BIOCOMBUSTIBLES DEL PIRINEO, S.A. MOLINOS DEL JALÓN, S.A. ELECDEY TARAZONA, S.A. EXPLOTACIONES EÓLICAS EL PUERTO, S.A. EXPLOTACIONES EÓLICAS SIERRA COSTERA, S.A. GESTIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES DE ARAGÓN, S.A. MINICENTRALES DEL CANAL IMPERIAL-GALLUR, S.L. PARQUE EÓLICO LA SOTONERA, S.L. DESARROLLOS EÓLICOS RABOSERA, S.A. SISTEMAS ENERGÉTICOS CABEZO NEGRO, S.A. EÓLICA CABEZO SAN ROQUE, S.A. COMBUNET, S.L. EXPLOTACIONES EÓLICAS DE ESCUCHA, S.A. * Participación indirecta 36 14,29% Diversificación y Desarrollo de sectores Estratégicos para la Economía Privada 10,00% Diversificación y Desarrollo de sectores Estratégicos para la Economía Privada 10,00% Diversificación y Desarrollo de sectores Estratégicos para la Economía Privada 10,00% Diversificación y Desarrollo de sectores Estratégicos para la Economía Privada 8,37% Diversificación y Desarrollo de sectores Estratégicos para la Economía Privada 7,00% Diversificación y Desarrollo de sectores Estratégicos para la Economía Privada 6,29% Diversificación y Desarrollo de sectores Estratégicos para la Economía Privada 5,00% Diversificación y Desarrollo de sectores Estratégicos para la Economía Privada 5,00% Diversificación y Desarrollo de sectores Estratégicos para la Economía Privada 5,00% Diversificación y Desarrollo de sectores Estratégicos para la Economía Privada 5,00% Diversificación y Desarrollo de sectores Estratégicos para la Economía Privada 5,00% Diversificación y Desarrollo de sectores Estratégicos para la Economía Privada 5,00% Diversificación y Desarrollo de sectores Estratégicos para la Economía Privada 4,92% Diversificación y Desarrollo de sectores Estratégicos para la Economía Privada 4,92% Diversificación y Desarrollo de sectores Estratégicos para la Economía Privada 4,49% Diversificación y Desarrollo de sectores Estratégicos para la Economía Privada 4,02% Diversificación y Desarrollo de sectores Estratégicos para la Economía Privada 4,00% Diversificación y Desarrollo de sectores Estratégicos para la Economía Privada CORPORACIÓN EMPRESARIAL PÚBLICA DE ARAGÓN, S.L. (Sociedad Unipersonal) y SOCIEDADES DEPENDIENTES SISTEMAS ENERGÉTICOS MAS GARULLO, S.A. TECNOLOGÍAS ENERGÉTICAS INTEGRADAS, S.A. ACAMPO ARIAS, S.L. PARQUE EÓLICO PLANA DE JARRETA, S.L. SISTEMAS ENERGÉTICOS ABADIA, S.A. EÓLICA VALLE DEL EBRO, S.A. GAS ARAGÓN, S.A. PARQUE EÓLICO LA CARRACHA, S.L. 4,00% Diversificación y Desarrollo de sectores Estratégicos para la Economía Privada 2,50% Diversificación y Desarrollo de sectores Estratégicos para la Economía Privada 1,81% Diversificación y Desarrollo de sectores Estratégicos para la Economía Privada 1,80% Diversificación y Desarrollo de sectores Estratégicos para la Economía Privada 1,43% Diversificación y Desarrollo de sectores Estratégicos para la Economía Privada 1,22% Diversificación y Desarrollo de sectores Estratégicos para la Economía Privada 1,08% Diversificación y Desarrollo de sectores Estratégicos para la Economía Privada 0,90% Diversificación y Desarrollo de sectores Estratégicos para la Economía Privada 6.3.3 Empresas y participaciones en el sector inmobiliario En el sector INMOBILIARIO se incluyen las herramientas empresariales del Gobierno de Aragón y de las Administraciones locales aragonesas dirigidas a garantizar el buen funcionamiento del mercado y preservar el interés general con el fin mejorar la gestión administrativa en la ejecución de políticas sociales como la de de vivienda. La acción de las empresas enmarcadas en este objetivo orientan su actividad al desa- 14 INMOBILIARIO SECTOR rrollo de proyectos vinculados con el sector inmobiliario y se encaminan, principalmente, al desarrollo, gestión y conservación de parques empresariales, industriales y tecnológicos; a la ejecución de la política autonómica de vivienda (promoción de vivienda, adquisición y preparación de suelo); y a la ordenación y conservación de conjuntos histórico artísticos aragoneses. % de participación (*) Objetivos Estratégicos Tipo de participación 100,00% Ejecución de Políticas de Interés General Pública de la C.A. 100,00% Ejecución de Políticas de Interés General Pública de la C.A. *PLATAFORMA LOGÍSTICA DE HUESCA, S.A. 84,80% Vertebración del Territorio Pública de la C.A. SOCIEDAD PARA EL DESARROLLO DE CALAMOCHA, S.A. 80,00% Vertebración del Territorio Pública de la C.A. *PLAZA DESARROLLOS LOGÍSTICOS, S.L. 70,91% Vertebración del Territorio Pública de la C.A. 51,52% Diversificación y Desarrollo de sectores Estratégicos para la Economía Pública de la C.A. PARQUE TECNOLÓGICO WALQA, S.A. 50,02% Vertebración del Territorio Pública de la C.A. *MONDO PLAZA, S.L. 49,00% Vertebración del Territorio Privada PARQUE TECNOLÓGICO DEL MOTOR DE ARAGÓN, S.A. 41,68% Vertebración del Territorio Pública NO de la C.A. *PLATEA GESTIÓN, S.A. 41,00% Vertebración del Territorio Pública NO de la C.A. 25,00% Promoción Económica e Impulso de la actividad empresarial Pública NO de la C.A. INMUEBLES GTF, S.L.U. SUELO Y VIVIENDA DE ARAGÓN, S.L.U. PLATAFORMA LOGÍSTICA DE ZARAGOZA PLAZA, S.A. ZARAGOZA ALTA VELOCIDAD 2002, S.A. * Participación indirecta 37 CORPORACIÓN EMPRESARIAL PÚBLICA DE ARAGÓN, S.L. (Sociedad Unipersonal) y SOCIEDADES DEPENDIENTES ECOCIUDAD VALDESPARTERA ZARAGOZA, S.A. *LA SENDA DEL VALADÍN, S.A. EXPO ZARAGOZA EMPRESARIAL, S.A. 20,00% Promoción Económica e Impulso de la actividad Empresarial Pública NO de la C.A. 19,67% Promoción Económica e Impulso de la actividad Empresarial Pública NO de la C.A. 15,00% Promoción Económica e Impulso de la actividad Empresarial Pública NO de la C.A. 6.3.4 Empresas y participaciones en el sector de la educación La participación en las empresas vinculadas al sector EDUCACIÓN pretende reforzar la implementación de una política general para la formación de calidad y elevar la profesionalidad y mejora en la calidad del servicio en el sector de restauración y hostelería, que es uno de los que mayores generado- 2 SECTOR EDUCACIÓN CENTRO DRAMÁTICO DE ARAGÓN, S.A.U. ESCUELA SUPERIOR DE HOSTELERÍA DE ARAGÓN, S.A.U. res de empleo en nuestra Comunidad. Por otro lado, se trata de impulsar la puesta en marcha y desarrollo de circuitos regionales de exhibición, la creación de festivales y ferias, y de fomentar la iniciativa empresarial en la producción teatral. % de participación (*) Objetivos Estratégicos Tipo de participación 100,00% Promoción Económica e Impulso de la actividad Empresarial Pública de la C.A. 100,00% Ejecución de Políticas de Interés General Pública de la C.A. 6.3.5 Empresas y participaciones en el sector de los servicios a empresas. En el sector de los SERVICIOS A EMPRESAS se clasifican las distintas participaciones en sociedades de garantía recíproca de inversión y de cartera, ya sea a través de capital desarrollo (Sodiar, Suma Teruel) o a través de la Iniciativa Savia de capital riesgo. Hay otras sociedades destinadas a la prestación de servicios a empresas (para la internacionalización (Arex), emprendedores (CEEI), etc.), cuyo objeto es contribuir al desarrollo económico y la mejora del tejido empresarial de Aragón a través del estímulo de la iniciativa privada. 11 SERVICIOS A LAS EMPRESAS (INCL. FINANCIEROS) SECTOR •Facilitar el acceso a financiación a las empresas aragonesas. •Captar y facilitar la implantación de nuevos proyectos empresariales en la Comunidad Autónoma (captación de inversiones). •Fomentar la internacionalización del tejido empresarial y dinamizar la actividad. % de participación (*) Objetivos Estratégicos Tipo de participación 100,00% Promoción Económica e Impulso de la actividad Empresarial Pública de la C.A. 100,00% Ejecución de Políticas de Interés General Pública de la C.A. 100,00% Promoción Económica e Impulso de la actividad Empresarial Pública de la C.A. CENTRO EUROPEO DE EMPRESAS E INNOVACIÓN DE ARAGÓN, S.A. 66,75% Promoción Económica e Impulso de la actividad Empresarial Pública de la C.A. SOCIEDAD PARA EL DESARROLLO INDUSTRIAL DE ARAGÓN, S.A. 63,13% Promoción Económica e Impulso de la actividad Empresarial Pública de la C.A. 54,70% Promoción Económica e Impulso de la actividad Empresarial Pública de la C.A. 50,00% Promoción Económica e Impulso de la actividad Empresarial Privada ARAGÓN DESARROLLO E INVERSIÓN, S.A. ARAGÓN EXTERIOR, S.A.U. *SERVICIOS DE INTERPRETACIÓN TELEFÓNICA, S.A. AVALIA ARAGÓN, S.G.R. *SAVIA CAPITAL INNOVACIÓN, S.C.R. * Participación indirecta 38 La acción de estas empresas se orienta a: CORPORACIÓN EMPRESARIAL PÚBLICA DE ARAGÓN, S.L. (Sociedad Unipersonal) y SOCIEDADES DEPENDIENTES *INVERZONA 2 PARTICIPACIONES ARAGONESAS, S.A. *INVERZONA 6 PARTICIPACIONES ARAGONESAS, S.A. *SAVIA CAPITAL CRECIMIENTO, S.C.R. *SOCIEDAD PARA LA PROMOCIÓN Y DESARROLLO DE TERUEL, S.A. 42,86% Promoción Económica e Impulso de la actividad Empresarial Privada 41,74% Promoción Económica e Impulso de la actividad Empresarial Privada 35,29% Promoción Económica e Impulso de la actividad Empresarial Privada 33,33% Promoción Económica e Impulso de la actividad Empresarial Pública NO de la C.A. 6.3.6 Empresas y participaciones en el sector de los servicios rurales En el sector de los SERVICIOS RURALES se agrupan las empresas instrumentales creadas por el Gobierno para la ejecución de políticas de interés general tales como el desarrollo medioambiental y rural, que contribuyen a la realización de proyectos, obras y servicios diversos a través de la recepción de encargos por parte de la Administración autonómica aragonesa. 4 SECTOR SERVICIOS RURALES SOCIEDAD DE DESARROLLO MEDIOAMBIENTAL DE ARAGÓN, S.A.U. SOCIEDAD DE INFRAESTRUCTURAS RURALES ARAGONESAS, S.A.U. ARAGONESA DE GESTIÓN DE RESIDUOS, S.A. EMPRESA DE TRANSFORMACIÓN AGRARIA, S.A. Además, se adscriben otras participaciones, en forma de colaboración público-privadas, que buscan velar por el buen funcionamiento del mercado y la satisfacción de las necesidades esenciales de los ciudadanos. % de participación (*) Objetivos Estratégicos Tipo de participación 100,00% Ejecución de Políticas de Interés General Pública de la C.A. 100,00% Ejecución de Políticas de Interés General Pública de la C.A. 60,00% Ejecución de Políticas de Interés General Pública de la C.A. 0,0034% Promoción Económica e Impulso de la actividad Empresarial Pública NO de la C.A. 6.3.7 Empresas y participaciones en el sector de los transportes y las telecomunicaciones En el ámbito de los TRANSPORTES Y TELECOMUNICACIONES nuestras participaciones buscan proveer de medios eficaces en el desarrollo de políticas de interés general tales como el transporte y las telecomunicaciones, asignando los recursos necesarios para realizar una adecuada prestación de los servicios públicos, de acuerdo con los principios de eficacia, eficiencia y economía. Es el caso de las telecomunicaciones, un sector en el que Gobierno ha considerado la necesidad de reforzar la prestación de estos servicios mediante la creación de una sociedad mer- 11 TRANSPORTE Y TELECOMUNICACIONES SECTOR cantil para la gestión unificada y eficiente de la Red Pública de Infraestructuras de Telecomunicaciones. Su finalidad es la de garantizar que todos los ciudadanos puedan disponer, en las mismas condiciones de calidad y accesibilidad, de las tecnologías y servicios de comunicación. Por lo que se refiere al transporte y la logística, se consideran sectores estratégicos para el desarrollo del conjunto de la economía regional. Por ello se ha reforzado la colaboración público-privada para fomentar el desarrollo de la iniciativa empresarial en estos ámbitos. % de participación (*) Objetivos Estratégicos Tipo de participación Ejecución de Políticas de Interés General Pública de la C.A. 99,21% Vertebración del Territorio Pública de la C.A. 50,00% Promoción Económica e Impulso de la actividad Empresarial Pública NO de la C.A. 49,99% Diversificación y Desarrollo de sectores Estratégicos para la Economía Privada INFRAESTRUCTURAS Y SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES DE ARAGÓN, S.A. 100,00% *AERONAÚTICA DE LOS PIRINEOS, S.A. PROMOCIÓN DEL AEROPUERTO DE ZARAGOZA, S.A. *PLAZA SERVICIOS AÉREOS, S.A. * Participación indirecta 39 CORPORACIÓN EMPRESARIAL PÚBLICA DE ARAGÓN, S.L. (Sociedad Unipersonal) y SOCIEDADES DEPENDIENTES *LOGISARA, S.A. TERUEL AVIACIÓN, S.A. ESTACIÓN ADUANERA DE ZARAGOZA Y SERVICIOS COMPLEMENTARIOS, S.A. SEM GRUPO ITEVELESA-ARAGÓN, S.A. PROMOCIÓN EXTERIOR DE ZARAGOZA, S.A. TERMINAL MARÍTIMA DE ZARAGOZA, S.L. ESTACIÓN CENTRAL DE AUTOBUSES DE ZARAGOZA, S.A. 47,00% Diversificación y Desarrollo de sectores Estratégicos para la Economía Privada 34,86% Diversificación y Desarrollo de sectores Estratégicos para la Economía Privada 33,65% Promoción Económica e Impulso de la actividad Empresarial Pública NO de la C.A. 30,00% Promoción Económica e Impulso de la actividad Empresarial Privada 21,00% Promoción Económica e Impulso de la actividad Empresarial Pública NO de la C.A. 20,47% Promoción Económica e Impulso de la actividad Empresarial Pública NO de la C.A. 15,00% Promoción Económica e Impulso de la actividad Empresarial Privada 6.3.8 Empresas y participaciones en el sector del Turismo Por último, en el sector del Turismo se adscriben las empresas de la Corporación creadas o participadas para facilitar herramientas de gestión ágil y eficaz para la realización de una 24 TURISMO SECTOR % de participación (*) Objetivos Estratégicos Tipo de participación 100,00% Vertebración del Territorio Pública de la C.A. 100,00% Ejecución de Políticas de Interés General Pública de la C.A. 100,00% Ejecución de Políticas de Interés General Pública de la C.A. 64,44% Diversificación y Desarrollo de sectores Estratégicos para la Economía Pública de la C.A. CIUDAD DEL MOTOR DE ARAGÓN, S.A. 60,00% Vertebración del Territorio Pública de la C.A. ARAMÓN MONTAÑAS DE ARAGÓN, S.A. 50,00% Vertebración del Territorio Privada *CASTANESA NIEVE, S.L. 50,00% Vertebración del Territorio Privada DESARROLLO DE INICIATIVAS TURÍSTICAS DEL MATARRAÑA, S.A. 50,00% Vertebración del Territorio Pública NO de la C.A. *TUROPÍA DESARROLLO, S.L.U. 50,00% Vertebración del Territorio Privada *VIAJES ARAGÓN SKI, S.L.U. 50,00% Vertebración del Territorio Privada *NIEVE DE TERUEL, S.A. 49,45% Vertebración del Territorio Privada *PANTICOSA TURÍSTICA, S.A. 47,93% Vertebración del Territorio Privada *FORMIGAL, S.A. 43,97% Vertebración del Territorio Privada *FOMENTO Y DESARROLLO DEL VALLE DE BENASQUE 42,19% Vertebración del Territorio Privada *SERVICIOS URBANOS DE CERLER, S.A. 42,19% Vertebración del Territorio Privada SOCIEDAD GESTORA DEL CONJUNTO PALEONTOLÓGICO DE TERUEL, S.A. 39,44% Vertebración del Territorio Privada BARONÍA DE ESCRICHE, S.A. 36,28% Vertebración del Territorio Pública NO de la C.A. PARQUE TEMÁTICO DE LOS PIRINEOS, S.A. 33,80% Vertebración del Territorio Privada LA PARADA DEL COMPTE, S.L. 31,52% Vertebración del Territorio Privada GESTORA TURÍSTICA DE SAN JUAN DE LA PEÑA, S.A.U. PABELLÓN DE ARAGÓN EXPO 2008, S.A. SOCIEDAD DE PROMOCIÓN Y GESTIÓN DEL TURISMO ARAGONÉS, S.A.U. NIEVE DE ARAGÓN, S.A. * Participación indirecta 40 adecuada planificación, promoción y gestión de los espacios e infraestructuras turísticas y del turismo aragonés. CORPORACIÓN EMPRESARIAL PÚBLICA DE ARAGÓN, S.L. (Sociedad Unipersonal) y SOCIEDADES DEPENDIENTES *RESERVAS DE SERVICIOS DEL TURISMO DE ARAGÓN 25,00% Diversificación y Desarrollo de sectores Estratégicos para la Economía Privada *TERUEL AVANZA, S.A. 19,37% Vertebración del Territorio Privada *ARTICALENGUA LAS BEZOSAS, S.L. 17,59% Vertebración del Territorio Privada *LA CONSISTORIAL DE ZARAGOZA 2004, S.A. 11,54% Vertebración del Territorio Privada 10,73% Diversificación y Desarrollo de sectores Estratégicos para la Economía Privada PROYECTOS Y REALIZACIONES ARAGONESAS DE MONTAÑA, ESCALADA Y SENDERISMO, S.A. 41 42 CUENTAS ANUALES 2008: CORPORACIÓN EMPRESARIAL PÚBLICA DE ARAGÓN, S.L.U. BALANCE DE SITUACIÓN NORMAL A 31 DE DICIEMBRE DE 2008 Importes en euros ACTIVO A) ACTIVO NO CORRIENTE . .......................................................................................................................... 208.325.086,39 I) Inmovilizado intangible . ................................................................................................................................................ 1.034,89 II) Inmovilizado material ................................................................................................................................................ 154.687,88 IV) Inversiones en empresas del grupo y asociadas a L/P . ................................................................................... 202.000.886,57 V) Inversiones financieras a L/P ................................................................................................................................ 6.168.477,05 B) ACTIVO CORRIENTE ..................................................................................................................................... 1.296.527,24 III) Deudores comerciales y otras cuentas a cobrar ....................................................................................................... 52.226,00 V) Inversiones financieras a C/P ................................................................................................................................ 1.000.250,00 VII) Efectivo y otros activos líquidos equivalentes .......................................................................................................... 244.051,24 TOTAL ACTIVO (A+B) ..................................................................................................................................... 209.621.613,63 BALANCE DE SITUACIÓN NORMAL A 31 DE DICIEMBRE DE 2008 PATRIMONIO NETO Y PASIVO A) PATRIMONIO NETO . ................................................................................................................................. 198.235.919,11 A-1) Fondos Propios ................................................................................................................................. 198.161.812,78 A-3) Subvenciones, donaciones y legados recibidos ........................................................................................ 74.106,33 B) PASIVO NO CORRIENTE ................................................................................................................................... 31.759,86 IV) Pasivos por impuesto diferido . ................................................................................................................................... 31.759,86 C) PASIVO CORRIENTE ................................................................................................................................... 11.353.934,66 I) Pasivos vinculados con activos no corrientes mantenidos para venta ............................................................................. 0,00 II) Provisiones a C/P . ................................................................................................................................................ 11.084.005,41 IV) Deudas con empresas del grupo y asociadas a C/P ................................................................................................ 167.947,47 V) Acreedores comerciales y otras cuentas a pagar . .................................................................................................. 101.981,78 TOTAL PATRIMONIO NETO Y PASIVO (A+B+C)............................................................................................... 209.621.613,63 CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS NORMAL DE 2008 (DEBE) / HABER A) OPERACIONES CONTINUADAS 1.- Importe neto de la cifra de negocios............................................................................................................................. 5.267,00 5.- Otros ingresos de explotación . .............................................................................................................................. 1.030.000,00 6.- Gastos de personal . ................................................................................................................................................ -642.720,87 7.- Otros gastos de explotación .................................................................................................................................... -303.530,69 8.- Amortización del inmovilizado .................................................................................................................................... -6.080,59 9.- Imputación de subvenciones de inmov. no financiero y otras .....................................................................................4.133,81 A.1) RESULTADO DE EXPLOTACIÓN . .................................................................................................................... 87.068,66 14.- Ingresos financieros .................................................................................................................................................. 213.394,23 18.- Deterioro y resultado por enajenación de instrum. financieros ....................................................................... -82.012.615,71 A.2) RESULTADO FINANCIERO ..................................................................................................................... -81.799.221,48 A.3) RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS ..................................................................................................... -81.712.152,82 A.4) RESULTADO DEL EJERCICIO PROCEDENTE DE OP. CONTINUADAS ..................................................... -81.712.152,82 A.5) RESULTADO DEL EJERCICIO ................................................................................................................. -81.712.152,82 43 En las páginas siguientes exponemos los datos de las empresas con participación directa de la Corporación. En cada una de las fichas de las sociedades se recogen, a su vez, y cuando corresponda, las propias participadas en cada empresa. Empresas Públicas de la Comunidad Autónoma de Aragón Ordenadas por porcentaje de praticipación OBJETIVO PROMOCIÓN ECONÓMICA E IMPULSO DE LA INICIATIVA EMPRESARIAL SECTOR SERVICIOS A LAS EMPRESAS TIPO EMPRESAS PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA ARAGÓN DESARROLLO E INVERSIÓN, S.L.U. NOMBRE COMERCIAL ADI CIF B-99002701 DIRECCIÓN C/ Joaquín Costa, nº 4, 4ª planta 50.001 Zaragoza Tlf.: 976 797 909 Fax: 976 218 974 DATOS DEL DECRETO DE CREACIÓN (en caso de empresas Públicas CA) e) Gestionar programas y actuaciones encomendadas a la Sociedad por cualesquiera administraciones públicas. f) Prestar asesoramiento a entidades públicas y privadas en materias relacionadas con las anteriores actividades y, en general, con el desarrollo empresarial. CAPITAL SOCIAL 37.000.000,00 euros COMPOSICIÓN ACCIONARIAL 100,00% CORPORACIÓN ÓRGANO DE ADMINISTRACIÓN Presidente: José Luis Murillo Collado Economía, Hacienda y Empleo Vocales: Consejero Delegado: Secretario: Alfonso Vicente Barra Alberto Larraz Vileta Luis Marruedo Espeja Javier Navarro Espada Francisco Pozuelo Antoni Francisco Querol Fernández José Carlos Montes Uriol (No consejero) PORCENTAJE DE PARTICIPACIÓN DE LA CORPORACIÓN SOCIEDADES PARTICIPADAS DEL GRUPO CORPORACIÓN 100,00% Razón social Decreto 27/2004, de 10 de febrero FECHA DE CREACIÓN DE LA SOCIEDAD 27 de abril de 2004 FECHA DE ENTRADA EN EL ACCIONARIADO 27 de abril de 2004 ADSCRIPCIÓN FUNCIONAL (Departamento) OBJETO SOCIAL Y DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD a) La creación, el impulso y la toma de participación en entidades de capital riesgo b) Favorecer la adecuada financiación de las empresas que tengan su domicilio social en el territorio de la Comunidad Autónoma de Aragón, incluso mediante la participación en su capital social u otras fórmulas que refuercen el equilibrio financiero de las mismas. c) Realizar y fomentar acciones de divulgación y formación tendentes a la mejora de la estructura financiera y de los sistemas de gestión de las empresas aragonesas. d) Servir de instrumento de coordinación de la actividad de capital riesgo desarrollada en la Comunidad Autónoma de Aragón, constituyendo un nexo de unión entre inversores, emprendedores, empresarios y otras instituciones, públicas y privadas, dentro y fuera del territorio aragonés. % Particip. 50,00 Capital Riesgo SAVIA CAPITAL CRECIMIENTO SCR S.A. 35,29 Capital Riesgo INVERZONA SEIS PARTICIPACIONES 41,74 ARAGONESAS S.A. INVERZONA DOS PARTICIPACIONES ARAGONESAS S.A. Toma de participaciones 42,86 Toma de participaciones SOCIEDAD PARA EL DESARROLLO 57,00 INDUSTRIAL DE ARAGÓN S.A. Toma de participaciones PLAZA DESARROLLOS LOGÍSTICOS S.A. 40,00 Inversión industrial LOGISARA S.A. 47,00 Transporte PLAZA SERVICIOS AÉREOS S.A. 30,89 Trasporte FRUTAS, CONSERVAS DEL PIRINEO 33,33 ARAGONÉS S.A. Agroalimentaria CONSERVAS DEL ARBA S.A. 38,92 Agroalimentaria ALMAZARAS DE LA LITERA ALTA SL. 48,00 Agroalimentaria SOCIEDAD PARA LA PROMOCIÓN Y DESARROLLO EMPRESARIAL DE TERUEL S.A. 33,33 Toma de participaciones AUDITOR CGM Auditores. 46 Actividad SAVIA CAPITAL INNOVACIÓN SCR S.A. CUENTAS ANUALES 2008: ARAGÓN DESARROLLO E INVERSIÓN, S.L.U. BALANCE DE SITUACIÓN NORMAL A 31 DE DICIEMBRE DE 2008 Importes en euros ACTIVO A) ACTIVO NO CORRIENTE ............................................................................................................................. 16.700.784,38 I) Inmovilizado intangible . ................................................................................................................................................1.835,00 II) Inmovilizado material .............................................................................................................................................2.652.008,75 IV) Inversiones en empresas del grupo y asociadas a L/P . ......................................................................................13.211.234,63 V) Inversiones financieras a L/P ...................................................................................................................................835.706,00 B) ACTIVO CORRIENTE ....................................................................................................................................... 925.825,61 III) Deudores comerciales y otras cuentas a cobrar .....................................................................................................200.452,61 V) Inversiones financieras a C/P ................................................................................................................................... 100.300,02 VII) Efectivo y otros activos líquidos equivalentes .......................................................................................................... 625,072,98 TOTAL ACTIVO (A+B) ....................................................................................................................................... 17.626.609,99 BALANCE DE SITUACIÓN NORMAL A 31 DE DICIEMBRE DE 2008 PATRIMONIO NETO Y PASIVO A) PATRIMONIO NETO . ................................................................................................................................... 17.292.384,18 A-1) Fondos Propios ................................................................................................................................... 17.292.384,18 B) PASIVO NO CORRIENTE ................................................................................................................................... 37.600,00 II) Deudas a L/P ............................................................................................................................................................... 37.600,00 C) PASIVO CORRIENTE . ..................................................................................................................................... 296.625,81 II) Provisiones a C/P . ..................................................................................................................................................... 290.000,00 V) Acreedores comerciales y otras cuentas a pagar . ...................................................................................................... 6.625,81 TOTAL PATRIMONIO NETO Y PASIVO (A+B+C) ................................................................................................ 17.626.609,99 CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS NORMAL DE 2008 (DEBE) / HABER A) OPERACIONES CONTINUADAS 5.- Otros ingresos de explotación.................................................................................................................................... 183.970,15 6.- Gastos de personal . ................................................................................................................................................... -60.431,79 7.- Otros gastos de explotación .................................................................................................................................... -202.041,30 8.- Amortización del inmovilizado .................................................................................................................................. -16.851,35 9.- Imputación de subvenciones de inmov. no financiero y otras ................................................................................... 45.631,53 11.- Deterioro y resultado por enajenación del inmovilizado . ............................................................................................. -248,22 13.- Otros resultados ...................................................................................................................................................... (291.076,50) A.1) RESULTADO DE EXPLOTACIÓN . ................................................................................................................. -341.047,48 14.- Ingresos financieros .................................................................................................................................................... 97.708,17 15.- Gastos financieros ..................................................................................................................................................... -63.615,75 18.- Deterioro y resultado por enajenación de instrum. financieros ....................................................................... -12.485.437,45 A.2) RESULTADO FINANCIERO ..................................................................................................................... -12.451.345,03 A.3) RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS ..................................................................................................... -12.792.392,51 A.4) RESULTADO DEL EJERCICIO PROCEDENTE DE OP. CONTINUADAS ..................................................... -12.792.392,51 A.5) RESULTADO DEL EJERCICIO ................................................................................................................. -12.792.392,51 47 OBJETIVO EJECUCIÓN DE POLÍTICAS DE INTERÉS GENERAL SECTOR SERVICIOS A LAS EMPRESAS TIPO EMPRESAS PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA ARAGÓN EXTERIOR S.A.U. NOMBRE COMERCIAL CAPITAL SOCIAL AREX 400.021 euros CIF COMPOSICIÓN ACCIONARIAL A-50467877 DATOS DE CONTACTO C/ Alfonso I, 17 50.003 Zaragoza Tlf.: +34 976 221 571 Fax: +34 976 397 161 WEB www.aragonexterior.es DATOS DEL DECRETO DE CREACIÓN (en caso de empresas Públicas CA) Decreto 23/1991, de 19 de febrero FECHA DE CREACIÓN DE LA SOCIEDAD 18 de abril de 1991 FECHA DE ENTRADA EN EL ACCIONARIADO 18 de abril de 1991 ADSCRIPCIÓN FUNCIONAL (Departamento) Economía, Hacienda y Empleo PORCENTAJE DE PARTICIPACIÓN DE LA CORPORACIÓN 100,00% OBJETO SOCIAL Y DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD Aragón Exterior (Arex) es el instrumento del Gobierno de Aragón para el apoyo de nuevos proyectos de inversión y la promoción de la internacionalización de las empresas aragonesas. Con un trato personalizado, cubre las necesidades de las empresas extranjeras para garantizar el éxito de su instalación en Aragón. Arex también promueve la internalización, ayudando a acelerar y asegurar la entrada de la empresa aragonesa en nuevos países con su equipo de expertos en Aragón, su red en más de 20 países y sus servicios personalizados acciones sectoriales y programas de apoyo. 48 100,00% CORPORACIÓN ÓRGANO DE ADMINISTRACIÓN Presidente: Jose Luis Suñén Martínez Vocales: Juan Carlos Trillo Baigorri Francisco Querol Fernández Antonio Alastrué Tierra Pedro José Orduna Pisarello Pedro Coduras Marcén Secretario: José Carlos Montes Uriol (No consejero) SOCIEDADES PARTICIPADAS Razón social % partic. Servicios de Interpretación 100,00% Telefónica, S.A.U. (Asitel) AUDITOR Francisco Gracia Herréiz. Actividad Servicios de interpretación telefónica CUENTAS ANUALES 2008: ARAGÓN EXTERIOR, S.A.U. BALANCE DE SITUACIÓN NORMAL A 31 DE DICIEMBRE DE 2008 Importes en euros ACTIVO A) ACTIVO NO CORRIENTE .................................................................................................................................. 324.824,34 I) Inmovilizado intangible . ..............................................................................................................................................32.813,68 II) Inmovilizado material ................................................................................................................................................174.834,46 IV) Inversiones en empresas del grupo y asociadas a L/P . .............................................................................................96.616,20 V) Inversiones financieras a L/P .....................................................................................................................................20.560,00 B) ACTIVO CORRIENTE .................................................................................................................................... 2.487.487,62 III) Deudores comerciales y otras cuentas a cobrar .......................................................................................................50.537,90 VI) Periodificaciones a C/P ............................................................................................................................................. 222.500,00 VII) Efectivo y otros activos líquidos equivalentes ....................................................................................................... 2.214.449,72 TOTAL ACTIVO (A+B) ......................................................................................................................................... 2.812.311,96 BALANCE DE SITUACIÓN NORMAL A 31 DE DICIEMBRE DE 2008 PATRIMONIO NETO Y PASIVO A) PATRIMONIO NETO . ........................................................................................................................................ 182.444,08 A-1) Fondos Propios ....................................................................................................................................... 182.444,08 B) PASIVO NO CORRIENTE ................................................................................................................................. 510.860,29 II) Deudas a L/P ............................................................................................................................................................. 510.860,29 C) PASIVO CORRIENTE . ................................................................................................................................... 2.119.007,59 III) Deudas a C/P ............................................................................................................................................................... 19.914,77 IV) Deudas con empresas del grupo y asociadas a C/P ............................................................................................... 1.500.00,00 V) Acreedores comerciales y otras cuentas a pagar . .................................................................................................. 599.092,82 TOTAL PATRIMONIO NETO Y PASIVO (A+B+C) .................................................................................................. 2.812.311,96 CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS NORMAL DE 2008 (DEBE) / HABER A) OPERACIONES CONTINUADAS 1.- Importe de la cifra de negocios ................................................................................................................................ 218.894,20 5.- Otros ingresos de explotación . .............................................................................................................................. 2.662.000,00 6.- Gastos de personal . ................................................................................................................................................ -728.211,35 7.- Otros gastos de explotación .................................................................................................................................. -3.090.313,52 8.- Amortización del inmovilizado .................................................................................................................................. -67.022,00 11.- Deterioro y resultado por enajenación del inmovilizado . ........................................................................................ -3.935,000 13.- Otros resultados ............................................................................................................................................................ 4.426,35 A.1) RESULTADO DE EXPLOTACIÓN . .............................................................................................................. -1.004.161,32 14.- Ingresos financieros .................................................................................................................................................... 40.223,05 15.- Gastos financieros...................................................................................................................................................... -26.385,61 A.2) RESULTADO FINANCIERO ............................................................................................................................. 13.837,44 A.3) RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS .......................................................................................................... -990.323,88 19.- Impuestos sobre beneficios ................................................................................................................................................ 0,00 A.4) RESULTADO DEL EJERCICIO PROCEDENTE DE OP. CONTINUADAS........................................................... -990.323,88 A.5) RESULTADO DEL EJERCICIO ...................................................................................................................... -990.323,88 49 OBJETIVO EJECUCIÓN DE POLÍTICAS DE INTERÉS GENERAL SECTOR EDUCACIÓN TIPO EMPRESAS PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA CENTRO DRAMÁTICO DE ARAGÓN, S.A.U. NOMBRE COMERCIAL CAPITAL SOCIAL Centro Dramático de Aragón 360.000 euros CIF COMPOSICIÓN ACCIONARIAL A-50925262 100,00% CORPORACIÓN DATOS DE CONTACTO ÓRGANO DE ADMINISTRACIÓN Avda. César Augusto, 26 50.004 Zaragoza Tlf.: 976 302 772 Fax: 976 302 816 Presidente: Mª Victoria Broto Cosculluela Vicepresidente: Juan José Vázquez Casabona Consejero delegado: Ramón Miranda Torres WEB Vocal: Miguel Ángel Gil Condón www.aragonescena.com Vocal: Luis Roldán Alegre DATOS DEL DECRETO DE CREACIÓN (en caso de empresas Públicas CA) Vocal: Rafael Campos Lozano Secretario: Marcos Castillo Monsegur Decreto 165/2002, de 30 de abril FECHA DE CREACIÓN DE LA SOCIEDAD 18 de junio de 2002 FECHA DE ENTRADA EN EL ACCIONARIADO 18 de junio de 2002 ADSCRIPCIÓN FUNCIONAL (Departamento) Educación, Cultura y Deporte PORCENTAJE DE PARTICIPACIÓN DE LA CORPORACIÓN 100,00% OBJETO SOCIAL Y DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD Potenciación, producción, difusión y documentación de las actividades teatrales, con especial énfasis en la consolidación de las señas de identidad cultural aragonesa en la vertiente de las artes escénicas. 50 SOCIEDADES PARTICIPADAS DEL GRUPO CORPORACIÓN No AUDITOR Laes Nexia. CUENTAS ANUALES 2008: CENTRO DRAMÁTICO DE ARAGÓN, S.A.U. BALANCE DE SITUACIÓN NORMAL A 31 DE DICIEMBRE DE 2008 Importes en euros ACTIVO A) ACTIVO NO CORRIENTE .................................................................................................................................... 30.948,56 I) Inmovilizado intangible . .............................................................................................................................................. 7.731,14 II) Inmovilizado material ................................................................................................................................................. 20.212,36 V) Inversiones financieras a L/P ...................................................................................................................................... 3.005,06 B) ACTIVO CORRIENTE ....................................................................................................................................... 767.313,39 III) Deudores comerciales y otras cuentas a cobrar .....................................................................................................119.257,56 VII) Efectivo y otros activos líquidos equivalentes .......................................................................................................... 648.055,83 TOTAL ACTIVO (A+B) ............................................................................................................................................ 798.261,95 BALANCE DE SITUACIÓN NORMAL A 31 DE DICIEMBRE DE 2008 PATRIMONIO NETO Y PASIVO A) PATRIMONIO NETO . ........................................................................................................................................ 704.163,08 A-1) Fondos propios . ...................................................................................................................................... 360.000,00 A-3) Subvenciones, donaciones y legados recibidos ...................................................................................... 344.163,08 B) PASIVO NO CORRIENTE.............................................................................................................................................. 0,00 C) PASIVO CORRIENTE.......................................................................................................................................... 94.098,87 V) Acreedores comerciales y otras cuentas a pagar . .................................................................................................... 94.098,87 TOTAL PATRIMONIO NETO Y PASIVO (A+B+C) .................................................................................................... 798.261,95 CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS NORMAL DE 2008 (DEBE) / HABER A) OPERACIONES CONTINUADAS 1.- Importe de la cifra de negocios ................................................................................................................................... 7. 598,27 4.- Aprovisionamientos ................................................................................................................................................... -13.085,62 5.- Otros ingresos de explotación . .............................................................................................................................. 1.128.572,50 6.- Gastos de personal . ................................................................................................................................................ -301.785,72 7.- Otros gastos de explotación .................................................................................................................................... -817.167,51 8.- Amortización del inmovilizado .................................................................................................................................. -18.605,43 9.- Imputación de subvenciones de inmov. no financiero y otras ................................................................................... 10.157,42 A.1) RESULTADO DE EXPLOTACIÓN . ..................................................................................................................... -4.316,00 14.- Ingresos financieros ...................................................................................................................................................... 4.316,09 A.2) RESULTADO FINANCIERO ............................................................................................................................... 4.316,00 A.3) RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS ...................................................................................................................... 0,00 A.4) RESULTADO DEL EJERCICIO PROCEDENTE DE OP. CONTINUADAS ...................................................................... 0,00 A.5) RESULTADO DEL EJERCICIO .................................................................................................................................. 0,00 51 OBJETIVO EJECUCIÓN DE POLÍTICAS DE INTERÉS GENERAL SECTOR EDUCACIÓN TIPO EMPRESAS PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA ESCUELA SUPERIOR DE HOSTELERÍA DE ARAGÓN, S.A.U. NOMBRE COMERCIAL CAPITAL SOCIAL Escuela Superior de Hostelería de Aragón 140.200 euros. CIF A-50476803 DATOS DE CONTACTO C/ Mariano Muñoz Nogués, 11-13 44.001 Teruel Tlf.: 978 600 135 Fax: 978 600 114 Web www.esha-teruel.com DATOS DEL DECRETO DE CREACIÓN (en caso de empresas Públicas CA) 100,00% CORPORACIÓN ÓRGANO DE ADMINISTRACIÓN Presidente: María Victoria Broto Cosculluela Vocales: Natividad Mendiara Callén Javier Callizo Soneiro Antonio Arrufat Gascón Joaquín Francisco Moreno Latorre José Miguel Espada Giner Secretario: Ester Floristán Donlo Decreto, 59/1991, de 4 de abril SOCIEDADES PARTICIPADAS DEL GRUPO CORPORACIÓN FECHA DE CREACIÓN DE LA SOCIEDAD No 4 de julio de 1991 AUDITOR FECHA DE ENTRADA EN EL ACCIONARIADO Laes Nexia. 4 de julio de 1991 ADSCRIPCIÓN FUNCIONAL (Departamento) Educación, Cultura y Deporte PORCENTAJE DE PARTICIPACIÓN DE LA CORPORACIÓN 100,00% OBJETO SOCIAL Y DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD Impartir una formación profesional especializada capaz de formar profesionales en las distintas disciplinas requeridas por el sector de hostelería en Aragón. Se imparte formación de grado medio, grado superior y garantía social. 52 COMPOSICIÓN ACCIONARIAL CUENTAS ANUALES 2008: ESCUELA SUPERIOR DE HOSTELERÍA DE ARAGÓN, S.A.U. BALANCE DE SITUACIÓN NORMAL A 31 DE DICIEMBRE DE 2008 Importes en euros ACTIVO A) ACTIVO NO CORRIENTE .................................................................................................................................. 120.104,43 I) Inmovilizado intangible . ...................................................................................................................................................516,25 II) Inmovilizado material ................................................................................................................................................119.504,04 V) Inversiones financieras a L/P ........................................................................................................................................... 84,14 B) ACTIVO CORRIENTE ....................................................................................................................................... 114.132,44 II) Existencias ................................................................................................................................................................... 19.174,00 III) Deudores comerciales y otras cuentas a cobrar........................................................................................................ 19.383,62 VII) Efectivo y otros activos líquidos equivalentes ............................................................................................................ 75.574,82 TOTAL ACTIVO (A+B) ............................................................................................................................................ 234.236,87 BALANCE DE SITUACIÓN NORMAL A 31 DE DICIEMBRE DE 2008 PATRIMONIO NETO Y PASIVO A) PATRIMONIO NETO . ........................................................................................................................................ 108.351,04 A-1) Fondos Propios ............................................................................................................................................. 90.709,34 A-3) Subvenciones, donaciones y legados recibidos ............................................................................................ 17.641,70 B) PASIVO NO CORRIENTE ..................................................................................................................................... 8.760,72 II) Deudas a L/P ................................................................................................................................................................. 1.200,00 IV) Pasivos por impuesto diferido . ..................................................................................................................................... 7.560,72 C) PASIVO CORRIENTE . ..................................................................................................................................... 117.125,11 III) Deudas a C/P ................................................................................................................................................................. 4.993,29 V) Acreedores comerciales y otras cuentas a pagar . .................................................................................................. 112.131,82 TOTAL PATRIMONIO NETO Y PASIVO (A+B+C) .................................................................................................... 234.236,87 CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS NORMAL DE 2008 (DEBE) / HABER A) OPERACIONES CONTINUADAS 1.- Importe de la cifra de negocios .................................................................................................................................. 67.723,98 4.- Aprovisionamientos ................................................................................................................................................... -73.288,01 5.- Otros ingresos de explotación . .............................................................................................................................. 1.063.070,22 6.- Gastos de personal . ................................................................................................................................................ -909.084,03 7.- Otros gastos de explotación .................................................................................................................................... -130.965,73 8.- Amortización del inmovilizado .................................................................................................................................. -23.612,16 9.- Imputación de subvenciones de inmov. no financiero y otras ..................................................................................... 8.257,13 A.1) RESULTADO DE EXPLOTACIÓN . ...................................................................................................................... 2.101,40 14.- Ingresos financieros ......................................................................................................................................................... 664,96 15.- Gastos financieros ....................................................................................................................................................... -3.220,19 18.- Deterioro y resultado por enajenación de instrum. financieros ..................................................................................... 453,83 A.2) RESULTADO FINANCIERO .............................................................................................................................. -2.101,40 A.3) RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS ...................................................................................................................... 0,00 A.4) RESULTADO DEL EJERCICIO PROCEDENTE DE OP. CONTINUADAS ...................................................................... 0,00 A.5) RESULTADO DEL EJERCICIO .................................................................................................................................. 0,00 53 OBJETIVO VERTEBRACIÓN DEL TERRITORIO SECTOR TURISMO TIPO EMPRESAS PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA GESTORA TURÍSTICA DE SAN JUAN DE LA PEÑA, S.A.U. NOMBRE COMERCIAL CAPITAL SOCIAL Gestora Turística de San Juan de la Peña 1.000.000 euros CIF COMPOSICIÓN ACCIONARIAL A-50778042 100,00% CORPORACIÓN DATOS DE CONTACTO ÓRGANO DE ADMINISTRACIÓN Pº. Mª. Agustín, 36 50.004 Zaragoza Tlf.: 974 355 119 Fax: 974 355 089 WEB www.monasteriosanjuan.com DATOS DEL DECRETO DE CREACIÓN (en caso de empresas Públicas CA) Decreto 141/1998, de 7 de julio FECHA DE CREACIÓN DE LA SOCIEDAD 10 de septiembre de 1998 FECHA DE ENTRADA EN EL ACCIONARIADO 10 de septiembre de 1998 ADSCRIPCIÓN FUNCIONAL (Departamento) Industria, Comercio y Turismo PORCENTAJE DE PARTICIPACIÓN DE LA CORPORACIÓN 100,00% OBJETO SOCIAL Y DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD La explotación y gestión turística de bienes que forman parte del Parque Cultural y Monumento Natural de San Juan de la Peña, con el fin de garantizar un aprovechamiento racional de los mismos en su aspecto socioeconómico, cultural y turístico. 54 Presidente: Arturo Aliaga López Vicepresidente: Javier Callizo Soneiro Vocales: Jaime Daniel Vicente Redón Alfredo Cajal Gavín Roque Vicente Lanau Enrique Villarroya Saldaña Mª Carmen Martínez Fernández Secretario: Javier Rincón Gimeno (No consejero) SOCIEDADES PARTICIPADAS DEL GRUPO CORPORACIÓN No AUDITOR J. Ignacio Ruiz del Olmo Gimeno. CUENTAS ANUALES 2008: GESTORA TURÍSTICA DE SAN JUAN DE LA PEÑA S.A.U. BALANCE DE SITUACIÓN NORMAL A 31 DE DICIEMBRE DE 2008 Importes en euros ACTIVO A) ACTIVO NO CORRIENTE .................................................................................................................................. 212.171,58 I) Inmovilizado intangible . .............................................................................................................................................. 12.962,27 II) Inmovilizado material ................................................................................................................................................ 192.205,19 IV) Inversiones en empresas del grupo y asociadas a L/P . .............................................................................................. 7.004,12 B) ACTIVO CORRIENTE ....................................................................................................................................... 555.554,51 II) Existencias ....................................................................................................................................................................56.237,56 III) Deudores comerciales y otras cuentas a cobrar ....................................................................................................... 26.885,37 IV) Inversiones en empresas del grupo y asociadas a C/P ........................................................................................... 250.000,00 VI) Periodificaciones a C/P ..................................................................................................................................................3.055,49 VII) Efectivo y otros activos líquidos equivalentes .......................................................................................................... 219.376,09 TOTAL ACTIVO (A+B) ........................................................................................................................................... 767.726,09 BALANCE DE SITUACIÓN NORMAL A 31 DE DICIEMBRE DE 2008 PATRIMONIO NETO Y PASIVO A) PATRIMONIO NETO . ........................................................................................................................................ 691.211,44 A-1) Fondos Propios ............................................................................................................................................ 691.211,44 B) PASIVO NO CORRIENTE ................................................................................................................................... 16.923,23 IV) Pasivos por impuesto diferido . ................................................................................................................................... 16.923,23 C) PASIVO CORRIENTE . ....................................................................................................................................... 59.591,42 V) Acreedores comerciales y otras cuentas a pagar . .................................................................................................... 59.591,42 TOTAL PATRIMONIO NETO Y PASIVO (A+B+C) .................................................................................................... 767.726,09 CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS NORMAL DE 2008 (DEBE) / HABER A) OPERACIONES CONTINUADAS 1.- Importe de la cifra de negocios ................................................................................................................................ 792.858,28 4.- Aprovisionamientos ................................................................................................................................................... -71.822,07 5.- Otros ingresos de explotación . ................................................................................................................................. 313.754,64 6.- Gastos de personal . ................................................................................................................................................ -582.058,37 7.- Otros gastos de explotación ..................................................................................................................................... -478.253,29 8.- Amortización del inmovilizado .................................................................................................................................. -62.813,66 11.- Deterioro y resultado por enajenación del inmovilizado . ............................................................................................... 300,00 A.1) RESULTADO DE EXPLOTACIÓN . ....................................................................................................................-88.034,47 14.- Ingresos financieros ...................................................................................................................................................... 1.317,91 15.- Gastos financieros ....................................................................................................................................................... -4.856,04 A.2) RESULTADO FINANCIERO .............................................................................................................................. -3.538,13 A.3) RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS ........................................................................................................... -91.572,60 19.- Impuestos sobre beneficios .......................................................................................................................................... 3.058,70 A.4) RESULTADO DEL EJERCICIO PROCEDENTE DE OP. CONTINUADAS ............................................................ -88.513,90 A.5) RESULTADO DEL EJERCICIO ........................................................................................................................ -88.513,90 55 OBJETIVO EJECUCIÓN DE POLÍTICAS DE INTERÉS GENERAL SECTOR INMOBILIARIO TIPO EMPRESAS PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA INMUEBLES GTF, S.L.U. NOMBRE COMERCIAL CAPITAL SOCIAL GTF 307.650 euros CIF COMPOSICIÓN ACCIONARIAL B-50722842 100,00% CORPORACIÓN DATOS DE CONTACTO ÓRGANO DE ADMINISTRACIÓN Avda. Gómez Laguna 25, 6ª Planta 50.009 Zaragoza Tlf.: 976 715 464 DATOS DEL DECRETO DE AUTORIZACIÓN DE COMPRA (en caso de empresas Públicas CA) Decreto 218/1998, de 23 de diciembre FECHA DE CREACIÓN DE LA SOCIEDAD 7 de abril de 1997 FECHA DE ENTRADA EN EL ACCIONARIADO 30 de diciembre de 1998 ADSCRIPCIÓN FUNCIONAL (Departamento) Educación, Cultura y Deporte PORCENTAJE DE PARTICIPACIÓN DE LA CORPORACIÓN 100,00% OBJETO SOCIAL Y DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD Sociedad de tenencia patrimonial del inmueble Gran Teatro Fleta. 56 Administrador único: Ramón Miranda Torres SOCIEDADES PARTICIPADAS DEL GRUPO CORPORACIÓN No AUDITOR No. CUENTAS ANUALES 2008: INMUEBLES GTF, S.L.U. BALANCE DE SITUACIÓN NORMAL A 31 DE DICIEMBRE DE 2008 Importes en euros ACTIVO A) ACTIVO NO CORRIENTE .................................................................................................................................. 652.284,46 II) Inmovilizado material ................................................................................................................................................652.284,46 ) ACTIVO CORRIENTE ......................................................................................................................................... 20.524,72 B III) Deudores comerciales y otras cuentas a cobrar ............................................................................................................. 63,21 VII) Efectivo y otros activos líquidos equivalentes ............................................................................................................ 20.461,51 TOTAL ACTIVO (A+B) ............................................................................................................................................ 672.809,18 BALANCE DE SITUACIÓN NORMAL A 31 DE DICIEMBRE DE 2008 PATRIMONIO NETO Y PASIVO A) PATRIMONIO NETO . ........................................................................................................................................ 667.514,08 A-1) Fondos Propios ............................................................................................................................................ 655.835,52 A-3) Subvenciones, donaciones y legados recibidos ............................................................................................ 11.678,56 B) PASIVO NO CORRIENTE ..................................................................................................................................... 5.005,10 IV) Pasivos por impuesto diferido........................................................................................................................................ 5.005,10 C) PASIVO CORRIENTE . ............................................................................................................................................ 290,00 V) Acreedores comerciales y otras cuentas a pagar . ......................................................................................................... 290,00 TOTAL PATRIMONIO NETO Y PASIVO (A+B+C) .................................................................................................... 672.809,18 CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS NORMAL DE 2008 (DEBE) / HABER A) OPERACIONES CONTINUADAS 1.- Importe de la cifra de negocios ...................................................................................................................................12.000,00 5.- Otros ingresos de explotación . ..................................................................................................................................... 5.316,34 7.- Otros gastos de explotación ...................................................................................................................................... -17.316,34 A.1) RESULTADO DE EXPLOTACIÓN . ............................................................................................................................. 0,00 A.3) RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS ...................................................................................................................... 0,00 19.- Impuestos sobre beneficios ................................................................................................................................................ 0,00 A.4) RESULTADO DEL EJERCICIO PROCEDENTE DE OP. CONTINUADAS ...................................................................... 0,00 A.5) RESULTADO DEL EJERCICIO ................................................................................................................................... 0,00 57 OBJETIVO EJECUCIÓN DE POLÍTICAS DE INTERÉS GENERAL SECTOR TURISMO TIPO EMPRESAS PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA PABELLÓN DE ARAGÓN EXPO, S.A.U. (LIQUIDADA) NOMBRE COMERCIAL CAPITAL SOCIAL Pabellón Aragón 60.500 euros CIF COMPOSICIÓN ACCIONARIAL A-99126021 100,00% CORPORACIÓN DATOS DE CONTACTO SOCIEDADES PARTICIPADAS DEL GRUPO CORPORACIÓN Pº. Mª. Agustín, 36 50.071 Zaragoza Tlf.: 976 796 677 Fax: 976 796 679 No WEB www.pabellondearagon.es DATOS DEL DECRETO DE CREACIÓN (en caso de empresas Públicas CA) Decreto 165/2006, de 18 de julio FECHA DE CREACIÓN DE LA SOCIEDAD 22 de septiembre de 2006 FECHA DE ENTRADA EN EL ACCIONARIADO 22 de septiembre de 2006 ADSCRIPCIÓN FUNCIONAL (Departamento) Política Territorial, Justicia e Interior PORCENTAJE DE PARTICIPACIÓN DE LA CORPORACIÓN 100,00% OBJETO SOCIAL Y DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD La ejecución de todas las actuaciones necesarias para la preparación, organización y gestión del Pabellón de Aragón en la Exposición Internacional de Zaragoza 2008. 58 AUDITOR Deloitte. CUENTAS ANUALES 2008: PABELLÓN ARAGÓN EXPO, S.A.U. BALANCE DE SITUACIÓN NORMAL A 31 DE DICIEMBRE DE 2008 Importes en euros ACTIVO A) ACTIVO NO CORRIENTE ............................................................................................................................................. 0,00 ) ACTIVO CORRIENTE ....................................................................................................................................... 417.809,94 B III) Deudores comerciales y otras cuentas a cobrar ........................................................................................................ 3.581,54 VII) Efectivo y otros activos líquidos equivalentes .......................................................................................................... 414.228,40 TOTAL ACTIVO (A+B) ............................................................................................................................................ 417.809,94 BALANCE DE SITUACIÓN NORMAL A 31 DE DICIEMBRE DE 2008 PATRIMONIO NETO Y PASIVO A) PATRIMONIO NETO . ........................................................................................................................................ 213.260,96 A-1) Fondos propios ............................................................................................................................................. 60.500,36 A-3) Subvenciones, donaciones y legados recibidos .......................................................................................... 152.760,60 B) PASIVO NO CORRIENTE ............................................................................................................................................ 0,00 C) PASIVO CORRIENTE ....................................................................................................................................... 204.548,98 V) Acreedores comerciales y otras cuentas a pagar . ................................................................................................. 204.548,98 TOTAL PATRIMONIO NETO Y PASIVO (A+B+C) .................................................................................................... 417.809,94 CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS NORMAL DE 2008 (DEBE) / HABER A) OPERACIONES CONTINUADAS 4.- Aprovisionamientos .............................................................................................................................................. -6.836.074,04 5.- Otros ingresos de explotación . .............................................................................................................................. 9.145.730,34 6.- Gastos de personal . ................................................................................................................................................ -430.530,94 7.- Otros gastos de explotación ................................................................................................................................. -1.908.327,32 8.- Amortización del inmovilizado ................................................................................................................................ -101.813,27 9.- Imputación de subvenciones de inmov. no financiero y otras ................................................................................. 101.813,27 A.1) RESULTADO DE EXPLOTACIÓN ................................................................................................................ -29.201,96 14.- Ingresos financieros .....................................................................................................................................................29.201,96 A.2) RESULTADO FINANCIERO ......................................................................................................................... 29.201,96 A.3) RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS .................................................................................................................. 0,00 A.4) RESULTADO DEL EJERCICIO PROCEDENTE DE OP. CONTINUADAS . ................................................................ 0,00 A.5) RESULTADO DEL EJERCICIO............................................................................................................................... 0,00 59 OBJETIVO EJECUCIÓN DE POLÍTICAS DE INTERÉS GENERAL SECTOR SERVICIOS RURALES TIPO EMPRESAS PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA SOCIEDAD DE DESARROLLO MEDIOAMBIENTAL DE ARAGÓN, S.A.U. NOMBRE COMERCIAL Sodemasa CIF A-50985076 DATOS DE CONTACTO Pº. Mª. Agustín, 36 50.004 Zaragoza Tlf.: 976 070 000 Fax: 976 070 001 CAPITAL SOCIAL 300.000 euros COMPOSICIÓN ACCIONARIAL 100,00% CORPORACIÓN ÓRGANO DE ADMINISTRACIÓN Presidente: Alfredo Boné Pueyo Vicepresidente: Rogelio Silva Gayoso DATOS DEL DECRETO DE CREACIÓN (en caso de empresas Públicas CA) Vocales: Alberto Contreras Triviño Félix Pradas Arnal Isabel Artero Escartín Ignacio Revillo Pinilla Roque Vicente Lanau José Luis Gallego Montori Decreto 237/2003, de 2 de septiembre Secretario: Luis Marruedo Espeja Web www.sodemasa.com FECHA DE CREACIÓN DE LA SOCIEDAD 14 de noviembre de 2003 FECHA DE ENTRADA EN EL ACCIONARIADO 14 de noviembre de 2003 ADSCRIPCIÓN FUNCIONAL (Departamento) Medio Ambiente PORCENTAJE DE PARTICIPACIÓN DE LA CORPORACIÓN 100,00% OBJETO SOCIAL Y DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD La promoción, ejecución, contratación o explotación de obras de infraestructura; la contratación y prestación de servicios, asistencias técnicas, consultorías y trabajos; la gestión de servicios públicos; la contratación y elaboración de estudios, planes, proyectos e informes y la realización de cualesquiera actuaciones relacionadas con el ciclo del agua, la protección, administración y gestión de montes y espacios naturales protegidos, la prevención y lucha contra incendios forestales, la gestión integral de residuos, la gestión y explotación de actividades económicas relacionada con recursos o valores medio ambientales y cualquier otra actividad relacionada, directa o indirectamente, con el medio ambiente, el desarrollo sostenible y el desarrollo territorial, sean por encargo del Gobierno de Aragón o de otras Administraciones Públicas. 60 SOCIEDADES PARTICIPADAS DEL GRUPO CORPORACIÓN No AUDITOR Villalba, Envid y Cia Auditores. CUENTAS ANUALES 2008: SOCIEDAD DE DESARROLLO MEDIOAMBIENTAL DE ARAGÓN, S.A.U. BALANCE DE SITUACIÓN NORMAL A 31 DE DICIEMBRE DE 2008 Importes en euros ACTIVO A) ACTIVO NO CORRIENTE ............................................................................................................................... 1.495.916,77 I)Inmovilizado intangible . ............................................................................................................................................. 40.015,11 II) Inmovilizado material ................................................................................................................................................578.592,76 IV) Inversiones en empresas del grupo y asociadas a L/P . ...........................................................................................877.308,90 B) ACTIVO CORRIENTE .................................................................................................................................. 17.563.310,56 III) Deudores comerciales y otras cuentas a cobrar ................................................................................................14.466.460,78 VI) Periodificaciones a C/P ............................................................................................................................................... 20.724,15 VII) Efectivo y otros activos líquidos equivalentes ....................................................................................................... 3.076.125.63 TOTAL ACTIVO (A+B) ....................................................................................................................................... 19.059.227,33 BALANCE DE SITUACIÓN NORMAL A 31 DE DICIEMBRE DE 2008 PATRIMONIO NETO Y PASIVO A) PATRIMONIO NETO . ..................................................................................................................................... 1.504.559,12 A-1) Fondos Propios ........................................................................................................................................... 812.838,23 A-3) Subvenciones, donaciones y legados recibidos .......................................................................................... 691.720,89 B) PASIVO NO CORRIENTE ............................................................................................................................... 1.144.363,15 II) Deudas a L/P ............................................................................................................................................................. 848.191,50 IV) Pasivos por impuesto diferido . ................................................................................................................................. 296.171,65 C) PASIVO CORRIENTE . ................................................................................................................................. 16.410.305,06 III) Deudas a C/P ............................................................................................................................................................. 535.924,31 V) Acreedores comerciales y otras cuentas a pagar . ............................................................................................. 15.874.380,75 TOTAL PATRIMONIO NETO Y PASIVO (A+B+C) ................................................................................................ 19.059.227,33 CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS NORMAL DE 2008 (DEBE) / HABER A) OPERACIONES CONTINUADAS 1.- Importe de la cifra de negocios............................................................................................................................ 30.856.081,03 4.- Aprovisionamientos ............................................................................................................................................ -19.360.721,34 5.- Otros ingresos de explotación . ............................................................................................................................ 17.185.115,51 6.- Gastos de personal . ........................................................................................................................................... -23.136.890,83 7.- Otros gastos de explotación................................................................................................................................... -5.097.288,64 8.- Amortización del inmovilizado................................................................................................................................. -160.635,76 A.1) RESULTADO DE EXPLOTACIÓN . .................................................................................................................. 285.659,97 14.- Ingresos financieros .................................................................................................................................................... 64.259,00 15.- Gastos financieros .................................................................................................................................................... -109.416,96 16.- Variación de valor razonable en instrum. financieros ........................................................................................................ 0,00 17.- Diferencias de cambio .................................................................................................................................................... -149,33 A.2) RESULTADO FINANCIERO ............................................................................................................................ -45.307,68 A.3) RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS ........................................................................................................... 240.352,68 19.- Impuestos sobre beneficios ....................................................................................................................................... -72.105,80 A.4)RESULTADO DEL EJERCICIO PROCEDENTE DE OP. CONTINUADAS ........................................................... 168.246,88 A.5)RESULTADO DEL EJERCICIO ....................................................................................................................... 168.246,88 61 OBJETIVO EJECUCIÓN DE POLÍTICAS DE INTERÉS GENERAL SECTOR SERVICIOS RURALES TIPO EMPRESAS PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA SOCIEDAD DE INFRAESTRUCTURAS RURALES ARAGONESAS, S.A.U. NOMBRE COMERCIAL Sirasa CIF A-50867761 DATOS DE CONTACTO e) La financiación, promoción, construcción, conservación y explotación de infraestructuras rurales, con especial atención a los regadíos. Pza. Antonio Beltrán Martínez, 1, 5ª planta. 50.002 Zaragoza Tlf.: 976 302 268 Fax: 976 214 240 f) La administración y gestión de fincas, montes y centros agrarios. WEB 100,00% CORPORACIÓN www.sirasa.net DATOS DEL DECRETO DE CREACIÓN (en caso de empresas Públicas CA) Decreto 198/2000, de 21 de enero FECHA DE CREACIÓN DE LA SOCIEDAD 29 de diciembre de 2000 FECHA DE ENTRADA EN EL ACCIONARIADO 29 de diciembre de 2000 ADSCRIPCIÓN FUNCIONAL (DEPARTAMENTO) Agricultura y Alimentación PORCENTAJE DE PARTICIPACIÓN DE LA CORPORACIÓN 100,00% OBJETO SOCIAL Y DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD Medio propio instrumental y servicio técnico de la Administración autonómica para la realización de servicios esenciales en el ámbito agrario, alimentario, rural y medioambiental, mediante: a) La realización de todo tipo de actuaciones en obras, trabajos, prestación de servicios, elaboración de estudios, planes, proyectos, asistencias técnicas formativas y de consultoría. b) La promoción, desarrollo y adaptación de nuevas técnicas equipos y sistemas innovadores. c) La industrialización y comercialización de productos y subproductos agrarios. 62 d) La eliminación de residuos, prevención y lucha contra plagas y enfermedades vegetales y animales y la prevención de incendios forestales. CAPITAL SOCIAL 2.404.048 euros COMPOSICIÓN ACCIONARIAL ÓRGANO DE ADMINISTRACIÓN Presidente: Gonzalo Arguilé Laguarta Vicepresidente: Gema Gareta Navarro Vocales: José González Bonillo Miguel Valls Ortiz Rafael Vázquez López Ramón Iglesias Castellarnau Lourdes Rubio Sánchez Pedro Orduña Pisarello Alberto Contreras Triviño Secretario: Cristina Maluenda García SOCIEDADES PARTICIPADAS DEL GRUPO CORPORACIÓN Razón social % Particip. Arento Industrias 24,90% Cárnicas, S.L. AUDITOR Villalba, Envid y Cia Auditores. Actividad Comercialización productos cárnicos CUENTAS ANUALES 2008: SOCIEDAD DE INFRAESTRUCTURAS RURALES ARAGONESAS, S.A.U. BALANCE DE SITUACIÓN NORMAL A 31 DE DICIEMBRE DE 2008 Importes en euros ACTIVO A) ACTIVO NO CORRIENTE ............................................................................................................................... 5.010.798,30 I) Inmovilizado intangible . ............................................................................................................................................ 112.787,47 II) Inmovilizado material ............................................................................................................................................. 3.534.549,28 IV) Inversiones en empresas del grupo y asociadas a L/P . ....................................................................................... 1.350.000,00 V) Inversiones financieras a L/P ..................................................................................................................................... 13.461,55 B) ACTIVO CORRIENTE ................................................................................................................................... 36.226.308,56 II) Existencias ..................................................................................................................................................................... 2.600,00 III) Deudores comerciales y otras cuentas a cobrar ................................................................................................ 20.431.244,76 V) Inversiones financieras a C/P .......................................................................................................................................... 150,25 VI) Periodificaciones a C/P ............................................................................................................................................... 50.897,79 VII) Efectivo y otros activos líquidos equivalentes ..................................................................................................... 15.741.415,76 TOTAL ACTIVO (A+B) ....................................................................................................................................... 41.237.106,86 BALANCE DE SITUACIÓN NORMAL A 31 DE DICIEMBRE DE 2008 PATRIMONIO NETO Y PASIVO A) PATRIMONIO NETO . ................................................................................................................................... 16.089.288,86 A-1) Fondos Propios ....................................................................................................................................... 16.089.288,86 B) PASIVO NO CORRIENTE .................................................................................................................................... 14.778,40 I) Provisiones a L/P . ............................................................................................................................................. 14.778,40 C) PASIVO CORRIENTE ................................................................................................................................... 25.133.039,60 III) Deudas a C/P ................................................................................................................................................... 429.484,89 V) Acreedores comerciales y otras cuentas a pagar . ................................................................................... 24.703.554,71 TOTAL PATRIMONIO NETO Y PASIVO (A+B+C) ................................................................................................ 41.237.106,86 CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS NORMAL DE 2008 (DEBE) / HABER A) OPERACIONES CONTINUADAS 1.- Importe de la cifra de negocios ............................................................................................................................59.253.421,21 4.- Aprovisionamientos ............................................................................................................................................. -40.318.508,47 5.- Otros ingresos de explotación . ................................................................................................................................. 116.829,91 6.- Gastos de personal . ............................................................................................................................................. -8.402.569,92 7.- Otros gastos de explotación ................................................................................................................................. -5.738.449,22 8.- Amortización del inmovilizado ............................................................................................................................. -1.075.236,38 11.- Deterioro y resultado por enajenación del inmovilizado . ........................................................................................ -21.391,36 13.- Otros resultados .......................................................................................................................................................... 99.767,66 A.1) RESULTADO DE EXPLOTACIÓN . ................................................................................................................ 3.913.863,43 14.- Ingresos financieros .................................................................................................................................................. 501.148,80 15.- Gastos financieros ..........................................................................................................................................................-154,74 A.2) RESULTADO FINANCIERO ........................................................................................................................... 500.994,06 A.3) RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS ......................................................................................................... 4.414.857,49 19.- Impuestos sobre beneficios ................................................................................................................................. -1.369.205,61 A.4)RESULTADO DEL EJERCICIO PROCEDENTE DE OP. CONTINUADAS ......................................................... 3.045.651,88 A.5) RESULTADO DEL EJERCICIO ..................................................................................................................... 3.045.651,88 63 OBJETIVO EJECUCIÓN DE POLÍTICAS DE INTERÉS GENERAL SECTOR TURISMO TIPO EMPRESAS PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA SOCIEDAD DE PROMOCIÓN Y GESTIÓN DEL TURISMO ARAGONES, S.A.U. Nombre comercial Turismo de Aragón CIF A-50902345 Datos de contacto Avda. César Augusta, 25, bajo 50.002 Zaragoza Tlf.: 976 282 181 Fax: 976 280 746 g) La realización de estudios y propuestas dirigidos a la mejora de la calidad del Turismo de Aragón, en sus distintos ámbitos y subsectores. h) En general, cuantas actividades contribuyan al mejor desarrollo turístico de la Comunidad Autónoma de Aragón. Capital social Web 4.870.080 euros www.turismodearagon.com Composición accionarial Datos del Decreto de creación (en caso de empresas Públicas CA) 100,00% CORPORACIÓN Decreto 199/2001, de 18 de septiembre Industria, Comercio y Turismo Presidente: Vicepresidente: Vocales: Secretario: Porcentaje de participación de la Corporación SOCIEDADES PARTICIPADAS DEL GRUPO CORPORACIÓN Fecha de creación de la sociedad 6 de noviembre de 2001 Fecha de entrada en el accionariado 6 de noviembre de 2001 AdscripciÓn funcional (Departamento) 100,00% Objeto social y descripción de la actividad La promoción y el desarrollo del sector turístico de Aragón, dirigiendo su actividad principalmente a: a) La potenciación del sector turístico en todos sus aspectos y el desarrollo de cuantas actividades tiendan a tal fin. b) La gestión de las instalaciones turísticas que le sean asignadas por el Gobierno de Aragón. c) La investigación y el análisis de nuevos productos turísticos. d) La edición de todo tipo de material promocional, en cualquiera de los soportes que se estimen oportunos. e) La producción y la distribución de la información que favorezca el desarrollo turístico aragonés. 64 f) La coordinación de las acciones promocionales de otras entidades, públicas o privadas, que tengan igual fin, en el marco de la política turística general. Órgano de Administración Razón social Aeronáutica de los Pirineos, S.A. Arturo Aliaga López Javier Callizo Soneiro Ana Isabel Lasheras Meavilla Alfredo Cajal Marín Isabel Artero Escartín Javier Artajo Jarque Luis Estaún García Encarnación Estremera Giménez %Particip. 99,21% Actividad Gestión aeropuerto Santa Cilia de Jaca Reservas de Servicios 25,00% del Turismo Aragonés, S.A. Servicios relacionados con el turismo Parque Temático 26,68% de los Pirineos, S.A. Explotación del parque de ocio Pirenairum en Sabiñánigo Auditor Luis Ruiz Apilánez. CUENTAS ANUALES 2008: SOCIEDAD DE PROMOCION Y GESTIÓN DEL TURISMO ARAGONÉS, S.A.U. BALANCE DE SITUACIÓN NORMAL A 31 DE DICIEMBRE DE 2008 Importes en euros ACTIVO A) ACTIVO NO CORRIENTE ............................................................................................................................... 3.157.207,21 I) Inmovilizado intangible . .............................................................................................................................................. 18.819,82 II) Inmovilizado material ............................................................................................................................................. 1.837.773,52 IV) Inversiones en empresas del grupo y asociadas a L/P . ....................................................................................... 1.287.942,89 V) Inversiones financieras a L/P ..................................................................................................................................... 12.664,98 B) ACTIVO CORRIENTE ..................................................................................................................................... 6.375.384,63 III) Deudores comerciales y otras cuentas a cobrar....................................................................................................1.052.178,10 IV) Inversiones en empresas del grupo y asociadas a C/P ............................................................................................. 13.872,45 V) Inversiones financieras a C/P ................................................................................................................................ 4.663.559,30 VII) Efectivo y otros activos líquidos equivalentes .......................................................................................................... 645.774,78 TOTAL ACTIVO (A+B) ........................................................................................................................................ 9.532.585,84 BALANCE DE SITUACIÓN NORMAL A 31 DE DICIEMBRE DE 2008 PATRIMONIO NETO Y PASIVO A) PATRIMONIO NETO . ..................................................................................................................................... 5.473.108,31 A-1) Fondos Propios ......................................................................................................................................... 3.263.067,47 A-3) Subvenciones, donaciones y legados recibidos ........................................................................................ 2.210.040,84 B) PASIVO NO CORRIENTE ................................................................................................................................. 947.160,37 IV) Pasivos por impuesto diferido . ................................................................................................................................. 947.160,37 C) PASIVO CORRIENTE . ................................................................................................................................... 3.112.317,16 V) Acreedores comerciales y otras cuentas a pagar . ............................................................................................... 3.112.317,16 TOTAL PATRIMONIO NETO Y PASIVO (A+B+C) .................................................................................................. 9.532.585,84 CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS NORMAL DE 2008 (DEBE) / HABER A) OPERACIONES CONTINUADAS 1.- Importe de la cifra de negocios .....................................................................................................................................3.561,80 5.- Otros ingresos de explotación . .............................................................................................................................. 7.676.862,72 6.- Gastos de personal . ................................................................................................................................................ -381.053,82 7.- Otros gastos de explotación ................................................................................................................................. -6.747.770,19 8.- Amortización del inmovilizado ................................................................................................................................ -153.647,76 9.- Imputación de subvenciones de inmov. no financiero y otras ................................................................................. 153.647,76 13.- Otros resultados ............................................................................................................................................................... 645,02 A.1) RESULTADO DE EXPLOTACIÓN . .................................................................................................................. 552.245,53 14.- Ingresos financieros .................................................................................................................................................. 105.107,73 17.- Diferencias de cambio ........................................................................................................................................................ -6,00 18.- Deterioro y resultado por enajenación de instrum. financieros ............................................................................ -657.347,26 A.2) RESULTADO FINANCIERO .......................................................................................................................... -552.245,53 A.3) RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS ...................................................................................................................... 0,00 A.4) RESULTADO DEL EJERCICIO PROCEDENTE DE OP. CONTINUADAS ...................................................................... 0,00 A.5) RESULTADO DEL EJERCICIO .................................................................................................................................. 0,00 65 OBJETIVO EJECUCIÓN DE POLÍTICAS DE INTERÉS GENERAL SECTOR INMOBILIARIO TIPO EMPRESAS PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA SUELO Y VIVIENDA DE ARAGÓN, S.L.U. Nombre comercial Capital social SVA 80.635.644 euros CIF Composición accionarial B-50907328 100,00% CORPORACIÓN Datos de contacto Órgano de Administración Pza. Antonio Beltrán Martínez, 1, 8ª planta. 50.002 Zaragoza Tlf.: 976 204 930 Fax: 976 204 931 Presidente: Alfonso Vicente Barra Vocales: Carlos Esco Sampériz Rafael Vázquez López Gemma Gareta Navarro Nuria Mas Farré José Luis Castellano Prats Antonio Ruspira Morraja Simón Casas Mateo José Luis Abad Martínez Secretario: Pilar Lidón Torrijo (No consejera) Web www.svaragon.com Datos del Decreto de creación (en caso de empresas Públicas CA) Decreto 295/2001, de 6 de noviembre Fecha de creación de la sociedad 10 de enero de 2002 SOCIEDADES PARTICIPADAS DEL GRUPO CORPORACIÓN Fecha de entrada en el accionariado Rozón social 10 de enero de 2002 Plhus, Plataforma 84,80% Promoción de suelo industrial. Logística, S.L. Empresa promotora de la P. L. de Huesca AdscripciÓn funcional (Departamento) Obras Públicas, Urbanismo y Transporte Porcentaje de participación de la Corporación 100,00% Objeto social y descripción de la actividad La adquisición y gestión de suelo y patrimonio inmobiliario para su venta o alquiler, preferentemente de protección oficial. Dicha actividad comprenderá: a) El planeamiento, urbanización, parcelación y adquisición de terrenos residenciales e inmuebles, con destino a operaciones de promoción de viviendas. b) La adjudicación y contratación de toda clase de obras, estudios, proyectos y trabajos de mantenimiento y gestión relacionados con el equipamiento comunitario, la urbanización de terrenos y la construcción y rehabilitación de viviendas. c) Cualquier otra actividad directamente relacionada con las anteriores que contribuya a la ejecución y desarrollo del objeto social, o que fuere necesaria; proporcionar, mediante contrato, a cualesquiera empresas o entes públicos prestaciones de asistencia técnica y servicios propios de su naturaleza y actividad. 66 % Particip. Actividad Platea Gestión, S.A. 41,00% Promoción de suelo industrial Mondo Plaza, S.L. 49,00% Promoción y explotación de espacios y equipamientos deportivos La Senda del Valadín, S.A. 19,67% Auditor CCAA consolidadas grupo: Deloitte. CCAA individuales: Deloitte. Actuación urbanística y Promoción de suelo en el Ámbito del Polígono Residencial Sur de Teruel CUENTAS ANUALES 2008: SUELO Y VIVIENDA DE ARAGÓN, S.L.U. BALANCE DE SITUACIÓN NORMAL A 31 DE DICIEMBRE DE 2008 Importes en euros ACTIVO A) ACTIVO NO CORRIENTE ............................................................................................................................. 33.376.060,07 I) Inmovilizado intangible . .............................................................................................................................................. 40.113,49 II) Inmovilizado material ............................................................................................................................................. 2.441.183,45 III) Inversiones inmobiliarias ..................................................................................................................................... 11.043.136,99 IV) Inversiones en empresas del grupo y asociadas a L/P . ..................................................................................... 12.673.574,42 V) Inversiones financieras a L/P ..................................................................................................................................... 48.190,99 VI) Activos por impuesto diferido ................................................................................................................................ 1.920.441,98 VII) Deudas comerciales no corrientes .........................................................................................................................5.209.418,75 B) ACTIVO CORRIENTE.................................................................................................................................. 225.681.113,83 II) Existencias .......................................................................................................................................................... 208.373.870,55 III) Deudores comerciales y otras cuentas a cobrar ................................................................................................16.685.187,63 V) Inversiones financieras a C/P ................................................................................................................................... 577.236,55 VI) Periodificaciones a C/P ............................................................................................................................................... 24.722,75 VII) Efectivo y otros activos líquidos equivalentes ............................................................................................................ 20.096,35 TOTAL ACTIVO (A+B) ..................................................................................................................................... 259.057.173,90 BALANCE DE SITUACIÓN NORMAL A 31 DE DICIEMBRE DE 2008 PATRIMONIO NETO Y PASIVO A) PATRIMONIO NETO . ................................................................................................................................. 100.134.753,94 A-1) Fondos Propios ....................................................................................................................................... 93.188.306,32 A-3) Subvenciones, donaciones, legados y otros ingresos a distribuir ............................................................ 6.946.447,62 B) PASIVO NO CORRIENTE ............................................................................................................................... 3.164.919,09 I) Provisiones a L/P .................................................................................................................................................... 1.824.762,72 II) Deudas a L/P ............................................................................................................................................................... 40.943,62 IV) Pasivos por impuesto diferido . ................................................................................................................................. 426.077,38 V) Periodificaciones a L/P . ............................................................................................................................................ 873.135,37 C) PASIVO CORRIENTE ................................................................................................................................. 155.757.500,87 II) Provisiones a C/P . ................................................................................................................................................ 17.410.239,25 III) Deudas corrientes ................................................................................................................................................ 91.259.100,53 V) Acreedores comerciales y otras cuentas a pagar . ............................................................................................. 47.088.161,09 TOTAL PATRIMONIO NETO Y PASIVO (A+B+C) .............................................................................................. 259.057.173,90 CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS NORMAL DE 2008 (DEBE) / HABER A) OPERACIONES CONTINUADAS 1.- Importe de la cifra de negocios ........................................................................................................................... 68.452.231,35 2.- Var. existencias productos terminados y en curso de fabricación . .................................................................... 25.731.668,01 3.- Trabajos realizados por la empresa para su activo .............................................................................................. 2.831.424,79 4.- Aprovisionamientos ............................................................................................................................................ -83.645.443,55 5.- Otros ingresos de explotación . .............................................................................................................................. 2.930.336,47 6.- Gastos de personal . ............................................................................................................................................. -1.785.922,36 7.- Otros gastos de explotación ............................................................................................................................... -10.618.330,02 8.- Amortización del inmovilizado ................................................................................................................................ -217.211,79 9.- Imputación de subvenciones de inmov. no financiero y otras ..................................................................................... 8.536,95 10.- Exceso de provisiones ............................................................................................................................................... 731.492,04 11.- Deterioro y resultado por enajenación del inmovilizado . ............................................................................................ 7.393,76 A.1) RESULTADO DE EXPLOTACIÓN ................................................................................................................. 4.426,175,65 14.- Ingresos financieros .................................................................................................................................................... 46.007,19 15.- Gastos financieros ............................................................................................................................................... -4.002.313,35 18.- Deterioro y resultado por enajenación de instrum. financieros .............................................................................. -98.995,82 19.- Incorporación al activo de gastos financieros ....................................................................................................... 1.085.867,15 A.2) RESULTADO FINANCIERO ....................................................................................................................... -2.969.434,83 A.3) RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS ......................................................................................................... 1.456.740,82 19.- Impuestos sobre beneficios .................................................................................................................................... -283.244,73 A.4) RESULTADO DEL EJERCICIO PROCEDENTE DE OP. CONTINUADAS ......................................................... 1.173.496,09 A.5) RESULTADO DEL EJERCICIO ..................................................................................................................... 1.173.496,09 67 OBJETIVO VERTEBRACIÓN DEL TERRITORIO SECTOR INMOBILIARIO TIPO EMPRESAS PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA SOCIEDAD PARA EL DESARROLLO DE CALAMOCHA, S.A. Nombre comercial Capital social Sociedad para el Desarrollo de Calamocha 700.000 euros CIF Composición accionarial A-99164659 0,00%CORPORACIÓN 8 20,00%Ayuntamiento de Calamocha DATOS DE CONTACTO Valenzuela, 9 50.004 Zaragoza Web www.sodecasa.es Datos del Decreto de creación (en caso de empresas Públicas CA) 87/2007 de 27 de mayo Fecha de creación de la sociedad 30 de mayo de 2007 Fecha de entrada en el accionariado 30 de mayo de 2007 Adscripción funcional Industria, Comercio y Turismo Porcentaje de participación de la Corporación 80,00% Objeto social y descripción de la actividad Dotar a la población de Calamocha de suelo industrial y de servicios para potenciar el desarrollo económico y social del municipio y su área de actuación, así como la promoción, apoyo y participación en toda clase de actividades económicas e iniciativas generadoras de riqueza y/o empleo en la zona, en especial la construcción y explotación de cualesquiera instalaciones y la adquisición, parcelación y venta de terreno, así como la construcción y enajenación de obras y servicios. 68 Órgano de Administración Presidente: IAF (Instituto Aragonés de Fomento) representado por Arturo Aliaga López Vocales: Antonio Gasión Aguilar Joaquín Peribáñez Peiró Secretario: Mª Dolores Romero Izquierdo (No consejero) SOCIEDADES PARTICIPADAS DEL GRUPO CORPORACIÓN No Auditor CGM. CUENTAS ANUALES 2008: SOCIEDAD PARA EL DESARROLLO DE CALAMOCHA, S.A. BALANCE DE SITUACIÓN NORMAL A 31 DE DICIEMBRE DE 2008 Importes en euros ACTIVO A) ACTIVO NO CORRIENTE .................................................................................................................................. 259.167,96 II) Inmovilizado material................................................................................................................................................. 259.167,96 B) ACTIVO CORRIENTE ....................................................................................................................................... 429.375,06 III) Deudores comerciales y otras cuentas a cobrar ....................................................................................................... 45.766,41 V) Inversiones financieras a C/P ................................................................................................................................... 350.000,00 VII) Efectivo y otros activos líquidos equivalentes ........................................................................................................... 33.608,65. TOTAL ACTIVO (A+B) ........................................................................................................................................... 688.543,02 BALANCE DE SITUACIÓN NORMAL A 31 DE DICIEMBRE DE 2008 PATRIMONIO NETO Y PASIVO A) PATRIMONIO NETO . ........................................................................................................................................ 687.978,88 A-1) Fondos Propios ........................................................................................................................................... 687.978,88 B) PASIVO NO CORRIENTE ............................................................................................................................................ 0,00 C) PASIVO CORRIENTE . ............................................................................................................................................ 564,14 V) Acreedores comerciales y otras cuentas a pagar . ......................................................................................................... 564,14 TOTAL PATRIMONIO NETO Y PASIVO (A+B+C) ..................................................................................................... 688,543,02 CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS NORMAL DE 2008 (DEBE) / HABER A) OPERACIONES CONTINUADAS 7.- Otros gastos de explotación ...................................................................................................................................... -14.747,54 A.1) RESULTADO DE EXPLOTACIÓN . .................................................................................................................. -14.747 ,54 14.- Ingresos financieros ...................................................................................................................................................... 4.071,16 15.- Gastos financieros ............................................................................................................................................................ -52,60 18.- Deterioro y resultado por enajenación de instrum. financieros .................................................................................. 5.461,67 A.2) RESULTADO FINANCIERO ............................................................................................................................... 9.480,23 A.3) RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS .............................................................................................................. -5.267,31 A.4) RESULTADO DEL EJERCICIO PROCEDENTE DE OP. CONTINUADAS .............................................................. -5.267,31 A.5) RESULTADO DEL EJERCICIO .......................................................................................................................... -5.267,31 69 OBJETIVO PROMOCIÓN ECONÓMICA E IMPULSO DE LA INICIATIVA EMPRESARIAL SECTOR SERVICIOS A LAS EMPRESAS TIPO EMPRESAS PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA CENTRO EUROPEO DE EMPRESAS E INNOVACIÓN DE ARAGÓN, S.A. Nombre comercial Composición accionarial CEEI 6,746% CORPORACIÓN 6 17,318% Ayuntamiento de Zaragoza 14,431% Instituto de la Mediana y Pequeña Industria 0,352% Cámara de Comercio 0,352% Universidad de Zaragoza 0,352% CREA 0,225% UGT 0,225% CCOO CIF A-50488709 Datos de contacto María de Luna, 11 50.018 Zaragoza Tlf.: 976 733 500 Fax: 976 733 719 Web www.infoceeiaragon.es Fecha de creación de la sociedad 9 de enero de 1992 Fecha de entrada en el accionariado 9 de enero de 1992 AdscripciÓn funcional (Departamento) Industria, Comercio y Turismo Porcentaje de participación de la Corporación 66,75% Objeto social y descripción de la actividad Centro de empresas para apoyo a promotores con ideas innovadoras tanto en el sector industrial, como en servicios avanzados a empresas. Órgano de Administración Presidente: Arturo Aliaga López Vocales: Miguel Rajadel García Juan Arellano Mur Carlos Serrano Pelegrín Francisco Querol Fernández Luis García Pastor Modesto Lobón Sobrino Mª Carmen Gallego Ranedo Juan Carlos Dehesa Conde Manuel Pina Lasheras Juan Manuel Solanas Pontaque José Antonio Laínez Gadea Antonio Usán Vela Secretario: José Antonio García Toledo SOCIEDADES PARTICIPADAS DEL GRUPO CORPORACIÓN Capital social No 1.249.407 euros Auditor CGM Auditores. 70 CUENTAS ANUALES 2008: CENTRO EUROPEO DE EMPRESAS E INNOVACIÓN ARAGÓN, S.A. BALANCE DE SITUACIÓN NORMAL A 31 DE DICIEMBRE DE 2008 Importes en euros ACTIVO A) ACTIVO NO CORRIENTE .................................................................................................................................... 64.186,83 I) Inmovilizado intangible . ................................................................................................................................................ 3.426,60 II) Inmovilizado material .................................................................................................................................................. 48.421,76 V) Inversiones financieras a L/P ..................................................................................................................................... 12.338,47 B) ACTIVO CORRIENTE ..................................................................................................................................... 1.617.752,14 III) Deudores comerciales y otras cuentas a cobrar ..................................................................................................... 597.044,03 V) Inversiones financieras a C/P ................................................................................................................................... 734.488,00 VII) Efectivo y otros activos líquidos equivalentes .......................................................................................................... 286.220,11 TOTAL ACTIVO (A+B).......................................................................................................................................... 1.681.938,97 BALANCE DE SITUACIÓN NORMAL A 31 DE DICIEMBRE DE 2008 PATRIMONIO NETO Y PASIVO A) PATRIMONIO NETO . ..................................................................................................................................... 1.437.238,60 A-1) Fondos propios ......................................................................................................................................... 1.437.238,60 B) PASIVO NO CORRIENTE ............................................................................................................................................ 0,00 ) PASIVO CORRIENTE ....................................................................................................................................... 244.700,37 C V) Acreedores comerciales y otras cuentas a pagar . .................................................................................................. 244.700,37 TOTAL PATRIMONIO NETO Y PASIVO (A+B+C)................................................................................................... 1.681.938,97 CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS NORMAL DE 2008 (DEBE) / HABER A) OPERACIONES CONTINUADAS 1.- Importe de la cifra de negocios ................................................................................................................................ 975.713,73 5.- Otros ingresos de explotación . ................................................................................................................................. 270.000,00 6.- Gastos de personal . ................................................................................................................................................ (482.752,42) 7.- Otros gastos de explotación .................................................................................................................................... (754.875,31) 8.- Amortización del inmovilizado .................................................................................................................................. (13.808,52) 11.- Deterioro y resultado por enajenación del inmovilizado . .............................................................................................. (19,20) A.1) RESULTADO DE EXPLOTACIÓN . .................................................................................................................... (5.741,72) A.2) RESULTADO FINANCIERO ............................................................................................................................. 34.702,40 A.3) RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS ............................................................................................................. 28.960,68 A.4) RESULTADO DEL EJERCICIO PROCEDENTE DE OP. CONTINUADAS ............................................................. 28.960,68 A.5) RESULTADO DEL EJERCICIO ......................................................................................................................... 28.960,68 71 OBJETIVO DIVERSIFICACIÓN Y DESARROLLO DE SECTORES ESTRATÉGICOS PARA LA ECONOMÍA SECTOR TURISMO TIPO EMPRESAS PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA NIEVE DE ARAGÓN, S.A. Nombre comercial Órgano de Administración Nieve Aragón Presidente: Arturo Aliaga López CIF Vicepresidente: Eduardo Roldán Osés A-50157726 Vocales: Javier Callizo Soneiro Jesús Santacruz Guajardo Ignacio García José Carlos Esponera José Luis del Valle Luis Marco Giménez Lorena Sánchez Jorge Llanas Secretario: Patricia Sierra Cibiriain (No consejero) Datos de contacto Plaza de los Sitios, 7 50.001 Zaragoza Tlf.: 976 404 840 Fax: 976 404 757 Web www.nievedearagon.es Fecha de creación de la sociedad 8 de julio de 1987 Fecha de entrada en el accionariado 8 de julio de 1987 AdscripciÓn funcional (Departamento) Industria, Comercio y Turismo Porcentaje de participación de la Corporación (directo e indirecto) 64,44% Objeto social y descripción de la actividad La promoción turística y deportiva de la nieve y la montaña de Aragón. Capital social 172.720 euros Composición accionarial 3,50% CORPORACIÓN 5 6,00% Estación Invernal Valle de Astún, S.A. 6,00% Explotac. Turísticas de Candanchú, S.A. 6,00% Fomento y Desarrollo Valle de Benasque, S.A. 6,00% Formigal, S.A. 6,00% Panticosa Turística, S.A. 6,00% Nieve de Teruel, S.A. 3,50% Asociación Turística Valle de Aragón 3,50% Asociación Turística Valle de Tena 3,50% Asociación Turística Valle de Benasque 72 SOCIEDADES PARTICIPADAS DEL GRUPO CORPORACIÓN No Auditor J. Ignacio Ruiz del Olmo Gimeno. CUENTAS ANUALES 2008: NIEVE DE ARAGÓN, S.A. BALANCE DE SITUACIÓN NORMAL A 31 DE DICIEMBRE DE 2008 Importes en euros ACTIVO A) ACTIVO NO CORRIENTE .................................................................................................................................... 24.947,29 I) Inmovilizado intangible . .............................................................................................................................................. 18.941,21 II) Inmovilizado material .................................................................................................................................................... 6.006,08 B) ACTIVO CORRIENTE ....................................................................................................................................... 490.616,32 III) Deudores comerciales y otras cuentas a cobrar ..................................................................................................... 325.270,34 VI) Periodificaciones a C/P .................................................................................................................................................... 487,75 VII) Efectivo y otros activos líquidos equivalentes .......................................................................................................... 164.858,23 TOTAL ACTIVO (A+B) ........................................................................................................................................... 515.563,61 BALANCE DE SITUACIÓN NORMAL A 31 DE DICIEMBRE DE 2008 PATRIMONIO NETO Y PASIVO A) PATRIMONIO NETO . ........................................................................................................................................ 145.000,65 A-1) Fondos propios ........................................................................................................................................... 145.000,65 B) PASIVO NO CORRIENTE ............................................................................................................................................ 0,00 ) PASIVO CORRIENTE ....................................................................................................................................... 370.562,96 C III) Deudas a C/P ............................................................................................................................................................. 336.673,27 V) Acreedores comerciales y otras cuentas a pagar . .................................................................................................... 33.889,69 TOTAL PATRIMONIO NETO Y PASIVO (A+B+C)...................................................................................................... 515.563,61 CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS NORMAL DE 2008 Importes en euros (Notas 1, 2 y 4) (DEBE) / HABER A) OPERACIONES CONTINUADAS 1.- Importe de la cifra de negocios .................................................................................................................................. 64.008,25 5.- Otros ingresos de explotación . ................................................................................................................................. 370.000,00 6.- Gastos de personal . .................................................................................................................................................. -78.739,74 7.- Otros gastos de explotación .................................................................................................................................... -326.411,84 8.- Amortización del inmovilizado .................................................................................................................................... -4.416,65 A.1) RESULTADO DE EXPLOTACIÓN . .................................................................................................................... 24.440,02 14.- Ingresos financieros ......................................................................................................................................................... 134,30 15.- Gastos financieros ....................................................................................................................................................... -6.853,02 A.2) RESULTADO FINANCIERO .............................................................................................................................. -6.718,72 A.3) RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS ............................................................................................................. 17.721,30 A.4) RESULTADO DEL EJERCICIO PROCEDENTE DE OP. CONTINUADAS ............................................................. 17.721,30 A.5) RESULTADO DEL EJERCICIO ......................................................................................................................... 17.721,30 73 OBJETIVO EJECUCIÓN DE POLÍTICAS DE INTERÉS GENERAL SECTOR SERVICIOS RURALES TIPO EMPRESAS PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA ARAGONESA DE GESTIÓN DE RESIDUOS, S. A. Nombre comercial Órgano de Administración Aragersa Presidente: CIF Vicepresidentes: Industrias López Soriano, S.A., representada por D. Valero López Villalba A-99136616 Datos de contacto P.º M.ª Agustín, 36 50.004 Zaragoza Tlf.: 976 469 576 Fax: 976 439 586 Web www.aragersa.com Fecha de creación de la sociedad 21 de diciembre de 2006 Fecha de entrada en el accionariado 21 de diciembre de 2006 AdscripciÓn funcional (Departamento) Medio Ambiente Porcentaje de participación de la Corporación 60,00% Objeto social y descripción de la actividad Tiene por misión la prestación del servicio de eliminación de residuos peligrosos y de residuos industriales no peligrosos que requieran de tratamiento físicoquímico para su eliminación. Capital social 60.200 euros Composición accionarial 60,00%CORPORACIÓN 20,00%Aragonesa de Tratamientos Medioambientales Siglo XXI, S.A. 20,00%Ecoactiva de Medioambiente, S.A. 74 Alfredo Boné Pueyo FCC Medio Ambiente, S.A., representada por D. Aurelio Blasco Lázaro Inblecas, S.L. representada por D. Vicente-José Monsonis Boix Vocales: Luis Marruedo Espeja Roque Vicente Lanau Jesús Jiménez Muniesa Mariano Burriel Martínez Ana Marina Sevilla Tello Félix Pradas Arnal Isabel Artero Escartín Fernando Beltrán Blázquez Técnicas de Protección Ambiental, S.A., representada por D. Iñigo Sanz Pérez Ekonor, S.A. representada por D. José Julián Imaz Escorihuela Aplicacions Tecniques Medi Ambientals, S.L. representada por Dª. Purificación Roch Martí Secretario: Roque Vicente Lanau SOCIEDADES PARTICIPADAS DEL GRUPO CORPORACIÓN No Auditor Laes Nexia. CUENTAS ANUALES 2008: ARAGONESA DE GESTIÓN DE RESIDUOS, S.A. BALANCE DE SITUACIÓN NORMAL A 31 DE DICIEMBRE DE 2008 Importes en euros ACTIVO A) ACTIVO NO CORRIENTE .................................................................................................................................... 57.633,61 I) Inmovilizado intangible . .............................................................................................................................................. 22.880,94 II) Inmovilizado material .................................................................................................................................................. 28.031,72 V) Inversiones financieras a L/P........................................................................................................................................ 1.582,13 VI) Activos por impuesto diferido ....................................................................................................................................... 5.138,82 B) ACTIVO CORRIENTE ....................................................................................................................................... 607.711,29 III) Deudores comerciales y otras cuentas a cobrar ..................................................................................................... 520.120,25 VII) Efectivo y otros activos líquidos equivalentes ............................................................................................................ 87.591,04 TOTAL ACTIVO (A+B) ............................................................................................................................................ 665.344,90 BALANCE DE SITUACIÓN NORMAL A 31 DE DICIEMBRE DE 2008 PATRIMONIO NETO Y PASIVO A) PATRIMONIO NETO . ......................................................................................................................................... 48.209,42 A-1) Fondos propios ............................................................................................................................................. 48.209,42 B) PASIVO NO CORRIENTE ............................................................................................................................................ 0,00 ) PASIVO CORRIENTE ....................................................................................................................................... 617.135,48 C V) Acreedores comerciales y otras cuentas a pagar . ...................................................................................................617.135,48 TOTAL PATRIMONIO NETO Y PASIVO (A+B+C)...................................................................................................... 665.344,90 CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS NORMAL DE 2008 (DEBE) / HABER A) OPERACIONES CONTINUADAS 1.- Importe de la cifra de negocios.............................................................................................................................. 1.639.109,36 4.- Aprovisionamientos .............................................................................................................................................. -1.547.833,32 6.- Gastos de personal . .................................................................................................................................................. -50.165,86 7.- Otros gastos de explotación ...................................................................................................................................... -33.365,00 8.- Amortización del inmovilizado .................................................................................................................................... -6.239,60 A.1) RESULTADO DE EXPLOTACIÓN . ...................................................................................................................... 1.505,58 15.- Gastos financieros .......................................................................................................................................................... -829,16 A.2) RESULTADO FINANCIERO ................................................................................................................................. -829,16 A.3) RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS .................................................................................................................. 676,42 19.- Impuestos sobre beneficios .......................................................................................................................................... 5.138,82 A.4) RESULTADO DEL EJERCICIO PROCEDENTE DE OP. CONTINUADAS ............................................................... 5.815,24 A.5) RESULTADO DEL EJERCICIO ........................................................................................................................... 5.815,24 75 OBJETIVO VERTEBRACIÓN DEL TERRITORIO SECTOR TURISMO TIPO EMPRESAS PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA CIUDAD DEL MOTOR DE ARAGÓN, S.A. Nombre comercial Capital social Motorland Aragón 28.018.947 euros CIF Composición accionarial A-44184216 60,00% CORPORACIÓN 20,00% Diputación Provincial de Teruel 20,00% Ayuntamiento de Alcañiz Datos de contacto Crta. TE V7033, km1. Motorland Edif. Autocross (Unidad de Tierra) 44.600 Alcañiz (Teruel) Tlf.: 978 835 548 Presidente: José Ángel Biel Rivera Vocales: Arturo Aliaga López Javier Velasco Rodríguez Antonio Gasión Aguilar Ana Belén Andreu Pascual Amor Pascual Carceller Carlos Abril Navarro Fernando Cavero López Ángel Lacueva Soler Eduardo Querol Lahoz 14 de diciembre de 2001 Secretario: Silvestre Arnas Lasmarías Adscripción funcional SOCIEDADES PARTICIPADAS DEL GRUPO CORPORACIÓN Industria, Comercio y Turismo Razón social Porcentaje de participación de la Corporación 60,00% Parque Tecnológico 52,34 del Motor, S. A. Objeto social y descripción de la actividad auditor Web www.motorlandaragon.com Datos del Decreto de creación (en caso de empresas Públicas CA) Decreto 227/2001 18 de Septiembre Fecha de creación de la sociedad 14 de diciembre de 2001 Fecha de entrada en el accionariado Puesta en marcha, desarrollo, promoción y explotación por ella misma a través de terceras personas de la Ciudad del Motor con sus infraestructuras deportivo-industriales y correspondientes equipamientos complementarios, entendiendo esta actividad en el sentido más amplio en integral y, en consecuencia llevando a cabo cuantas actividades tengan relación directa o indirectamente con la práctica de los deportes de ruedas y servicios complementarios. 76 Órgano de Administración BDO Audiberia. % Particip. Actividad Promoción y Gestión del Parque Tecnológico del Motor en Alcañiz CUENTAS ANUALES 2008: CIUDAD DEL MOTOR DE ARAGÓN, S.A. BALANCE DE SITUACIÓN NORMAL A 31 DE DICIEMBRE DE 2008 Importes en euros ACTIVO A) ACTIVO NO CORRIENTE ............................................................................................................................. 45.637.010,95 I) Inmovilizado intangible . .............................................................................................................................................. 94.252,86 II) Inmovilizado material ........................................................................................................................................... 43.849.481,20 V) Inversiones financieras a L/P ................................................................................................................................ 1.693.276,89 B) ACTIVO CORRIENTE ..................................................................................................................................... 5.301.144,72 II) Existencias ................................................................................................................................................................... 24.204,36 III) Deudores comerciales y otras cuentas a cobrar .................................................................................................. 2.435.635,67 V) Inversiones financieras a C/P ................................................................................................................................ 1.102.979,76 VI) Periodificaciones a C/P ............................................................................................................................................... 42.017,25 VII) Efectivo y otros activos líquidos equivalentes ....................................................................................................... 1.696.307,68 TOTAL ACTIVO (A+B) ....................................................................................................................................... 50.938.155,67 BALANCE DE SITUACIÓN NORMAL A 31 DE DICIEMBRE DE 2008 PATRIMONIO NETO Y PASIVO A) PATRIMONIO NETO . ................................................................................................................................... 37.729.351,78 -1) Fondos propios ....................................................................................................................................... 24.007.229,01 A A-3) Subvenciones, donaciones y legados recibidos ...................................................................................... 13.722.122,77 B) PASIVO NO CORRIENTE ............................................................................................................................... 7.235.918,33 II) Deudas a L/P .......................................................................................................................................................... 1.300.877,22 IV) Pasivos por impuesto diferido . .............................................................................................................................. 5.935.041,11 C) PASIVO CORRIENTE ..................................................................................................................................... 5.972.885,56 III) Deudas a C/P ................................................................................................................................................................. 5.628,38 V) Acreedores comerciales y otras cuentas a pagar . ............................................................................................... 5.967.257,18 TOTAL PATRIMONIO NETO Y PASIVO (A+B+C) ................................................................................................ 50.938.155,67 CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS NORMAL DE 2008 (DEBE) / HABER A) OPERACIONES CONTINUADAS 1.- Importe de la cifra de negocios................................................................................................................................. 195.404,17 3.- Trabajos realizados por la empresa para su activo ................................................................................................... 68.074,00 4.- Aprovisionamientos ................................................................................................................................................. -197.752,06 5.- Otros ingresos de explotación . ................................................................................................................................... 91.322,62 6.- Gastos de personal . ................................................................................................................................................ -366.625,11 7.- Otros gastos de explotación ................................................................................................................................. -2.226.942,78 8.- Amortización del inmovilizado ................................................................................................................................ -210.768,02 9.- Imputación de subvenciones de inmov. no financiero y otras ................................................................................. 243.365,38 11.- Deterioro y resultado por enajenación del inmovilizado . ........................................................................................... 4.018,19 A.1) RESULTADO DE EXPLOTACIÓN . .............................................................................................................. -2.399.903,61 14.- Ingresos financieros .................................................................................................................................................. 112.140,76 17.- Diferencias de cambio .................................................................................................................................................... -242,54 A.2) RESULTADO FINANCIERO ........................................................................................................................... 111.898,22 A.3) RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS ....................................................................................................... -2.288.005,39 A.4) RESULTADO DEL EJERCICIO PROCEDENTE DE OP. CONTINUADAS ....................................................... -2.288.005,39 A.5) RESULTADO DEL EJERCICIO ................................................................................................................... -2.288.005,39 77 OBJETIVO PROMOCIÓN ECONÓMICA E IMPULSO DE LA INICIATIVA EMPRESARIAL SECTOR SERVICIOS A LAS EMPRESAS TIPO EMPRESAS PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA SOCIEDAD PARA EL DESARROLLO INDUSTRIAL DE ARAGÓN, S.A. Nombre comercial Sodiar CIF A-50091511 Datos de contacto C/ Alfonso I, nº 17, planta 4ª, oficina 1 50.003 Zaragoza Tlf.: 976 312 085 Fax: 976 535 220 Web www.sodiar.es Datos del Decreto de creación (en caso de empresas Públicas CA) Real Decreto 2884/1983 de 28 de Septiembre de 1983 Fecha de creación de la sociedad 19 de diciembre de 1983 Fecha de entrada en el accionariado 19 de diciembre de 1983 AdscripciÓn funcional (Departamento) Economía, Hacienda y Empleo Porcentaje de participación de la Corporación 57,00% Objeto social y descripción de la actividad Apoyo a la pequeña y mediana empresa regional, incentivando aquellas actividades en las que la región cuenta con ventajas comparativas que aseguren un desarrollo viable a largo plazo de las mismas con especial atención a las comarcas más deprimidas. Capital social 7.010.200 euros Composición accionarial 5,14% CORPORACIÓN 57,99% Aragón Desarrollo e Inversión, S.L.U. 78 15,43% Ibercaja 6,86% CAI 4,72% Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, S.A. 4,29% Barclays Bank, S.A. 3,00% Multicaja 2,57% Cajalón Órgano de Administración Presidente: Francisco Querol Fernández Consejero delegado: Antonio Buen Ayuda Vocales: Isabel Artero Escartín Javier Navarro Espada Antonio Gasión Aguilar Carlos Salgado Derqui Enrique Gómez-Escolar Gimeno Joaquín Molinos Follos Lorenzo Cano Sánchez José Vicente Mestre Carceller José María Jiménez Jiménez José Luis Murillo Collado Secretario: Ana María Ferra Barrio (No consejera) Sociedades participadas del grupo Corporación Razón social % Particip. Actividad Solutex, S.L. Grupo Sallen Tech, S.L. Fun Recycling, S.L. Agua de Bronchales, S.A. (1) Tecnofeed Sistemas, S.L. Astra Iluminación, S.L. Disora, S.L. Desarrollo Industrial Embell, S.L. Aventura Tena, S.L. Farm Biocontrol, S.L. Teleport Iternacional, S.L. Kessel Innotec, S.A. Auditor CGM Auditores. 23,9786 6,0000 27,1429 5,0013 8,9286 24,0305 5,3734 20,0000 19,1939 33,2213 13,6286 26,6667 Tecnología alimentaria Seguridad Recuperación de equipos electrónicos Explotación fuente oligomineral Automatización y telecontrol agropecuario Iluminación Ganadería Desarrollos industriales para limpieza Complejo turístico Biotecnología Seguridad doméstica (en liquidación) Auxiliar del automóvil (en liquidación) CUENTAS ANUALES 2008: SOCIEDAD PARA EL DESARROLLO INDUSTRIAL DE ARAGÓN, S.A. BALANCE DE SITUACIÓN NORMAL A 31 DE DICIEMBRE DE 2008 Importes en euros ACTIVO A) ACTIVO NO CORRIENTE ............................................................................................................................... 4.717.203,11 I) Inmovilizado intangible . .............................................................................................................................................. 19.577,12 II) Inmovilizado material .................................................................................................................................................. 35.394,24 IV) Inversiones en empresas del grupo y asociadas a L/P . ....................................................................................... 1.500.115,24 V) Inversiones financieras a L/P ................................................................................................................................ 3.162.116,51 B) ACTIVO CORRIENTE ..................................................................................................................................... 2.334.197,34 III) Deudores comerciales y otras cuentas a cobrar ....................................................................................................... 44.262,97 IV) Inversiones en empresas del grupo y asociadas a C/P ........................................................................................... 260.254,00 V) Inversiones financieras a C/P ................................................................................................................................... 434.653,13 VII) Efectivo y otros activos líquidos equivalentes ....................................................................................................... 1.595.027,24 TOTAL ACTIVO (A+B) ......................................................................................................................................... 7.051.400,45 BALANCE DE SITUACIÓN NORMAL A 31 DE DICIEMBRE DE 2008 PATRIMONIO NETO Y PASIVO A) PATRIMONIO NETO . ..................................................................................................................................... 6.976.032,45 A-1) Fondos propios ......................................................................................................................................... 6.976.032,45 B) PASIVO NO CORRIENTE ............................................................................................................................................ 0,00 ) PASIVO CORRIENTE ......................................................................................................................................... 75.368,00 C III) Deudas a C/P .................................................................................................................................................................... 519,59 V) Acreedores comerciales y otras cuentas a pagar . .................................................................................................... 74.848,41 TOTAL PATRIMONIO NETO Y PASIVO (A+B+C) .................................................................................................. 7.051.400,45 CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS NORMAL DE 2008 (DEBE) / HABER A) OPERACIONES CONTINUADAS 1.- Importe de la cifra de negocios .................................................................................................................................. 98.450,00 5.- Otros ingresos de explotación . ................................................................................................................................. 200.574,00 6.- Gastos de personal . ................................................................................................................................................ -329.627,35 7.- Otros gastos de explotación .................................................................................................................................... -190.578,12 8.- Amortización del inmovilizado .................................................................................................................................. -16.417,68 11.- Deterioro y resultado por enajenación del inmovilizado . ........................................................................................ 331.838,42 13.- Otros resultados ............................................................................................................................................................ 1.709,23 A.1) RESULTADO DE EXPLOTACIÓN . .................................................................................................................... 95.948,50 14.- Ingresos financieros .................................................................................................................................................. 413.512,88 18.- Deterioro y resultado por enajenación de instrum. financieros ............................................................................ -166.071,59 A.2) RESULTADO FINANCIERO ........................................................................................................................... 247.441,29 A.3) RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS ........................................................................................................... 343.389,79 19.- Impuestos sobre beneficios ........................................................................................................................................... -398,82 A.4) RESULTADO DEL EJERCICIO PROCEDENTE DE OP. CONTINUADAS ........................................................... 342.990,97 A.5) RESULTADO DEL EJERCICIO ....................................................................................................................... 342.990,97 79 OBJETIVO PROMOCIÓN ECONÓMICA E IMPULSO DE LA INICIATIVA EMPRESARIAL SECTOR SERVICIOS A LAS EMPRESAS TIPO EMPRESAS PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA AVALIA ARAGÓN, S.G.R. Nombre comercial Capital social Avalia 5.643.438 euros CIF Composición accionarial A-50101336 Fecha de creación de la sociedad 4,70% CORPORACIÓN 5 11,81% Multicaja 4,78% Banesto 3,44% Caja Rural de Teruel 3,42% Diputación Provincial de Huesca 2,98% Cajalón 2,45% Diputación Provincial de Zaragoza 1,96% Diputación Provincial de Teruel 13,96% Socios partícipes 0,50% Otros socios protectores 6 de septiembre de 1984 Órgano de Administración Fecha de entrada en el accionariado Presidente: Vocales: Secretario: Datos de contacto C/ Coso 33, 6ª planta 50.003 Zaragoza Tlf.: 976 229 500 Fax: 976 227 780 Web www.avaliasgr.com 6 de septiembre de 1984 AdscripciÓn funcional (Departamento) Economía, Hacienda y Empleo Porcentaje de participación de la Corporación 54,704% Objeto social y descripción de la actividad Entidad financiera en forma de sociedad de garantía recíproca. El objeto social exclusivo de la sociedad es prestar garantías personales por aval o por cualquier otro medio admitido en derecho, distinto del seguro de caución, a favor de sus socios para las operaciones que éstos realicen dentro del giro o tráfico de las empresas de que sean titulares, así como prestar servicios de asistencia y asesoramiento financiero a los mismos. 80 Pablo Martín-Retortillo Leguina Gobierno de Aragón representado por D. José Luis Murillo Collado Gobierno de Aragón representado por D. Francisco Querol Fernández Javier Arilla Leza Enrique Bayona Rico Vicente Cóndor López José Carlos Montes Uriol (No consejero) SOCIEDADES PARTICIPADAS DEL GRUPO CORPORACIÓN No Auditor Villalba, Envid y Cia Auditores. CUENTAS ANUALES 2008: AVALIA ARAGÓN, S.G.R. BALANCE DE SITUACIÓN NORMAL A 31 DE DICIEMBRE DE 2008 Importes en euros ACTIVO A) ACTIVO NO CORRIENTE ............................................................................................................................... 2.790.021,31 I) Inmovilizado intangible . .................................................................................................................................................... 16,60 II) Inmovilizado material ................................................................................................................................................ 185.284,80 III) Inversiones inmobiliarias .......................................................................................................................................... 858.924,84 IV) Inversiones en empresas del grupo y asociadas a L/P . ....................................................................................... 1.745.795,07 B) ACTIVO CORRIENTE ..................................................................................................................................... 7.092.976,59 I) Activos no corrientes mantenidos para la venta ...................................................................................................... 158.525,07 III) Deudores comerciales y otras cuentas a cobrar ..................................................................................................... 682.443,48 IV) Inversiones en empresas del grupo y asociadas a C/P ........................................................................................ 4.766.801,31 VI) Periodificaciones a C/P ................................................................................................................................................. 8.440,02 VII) Efectivo y otros activos líquidos equivalentes ....................................................................................................... 1.476.766,71 TOTAL ACTIVO (A+B) ......................................................................................................................................... 9.882.997,90 BALANCE DE SITUACIÓN NORMAL A 31 DE DICIEMBRE DE 2008 PATRIMONIO NETO Y PASIVO A) PATRIMONIO NETO . ..................................................................................................................................... 6.890.444,29 -1) Fondos propios ......................................................................................................................................... 2.394.099,07 A A-2) Ajustes por cambios de valor . .................................................................................................................. 4.496.345,22 B) PASIVO NO CORRIENTE ............................................................................................................................... 2.362.241,66 I) Provisiones a L/P .................................................................................................................................................... 2.199.786,66 II) Deudas a L/P ............................................................................................................................................................. 162.455,00 C) PASIVO CORRIENTE ....................................................................................................................................... 630.312,05 III) Deudas a C/P ............................................................................................................................................................. 156.844,44 V) Acreedores comerciales y otras cuentas a pagar . .................................................................................................... 65.799,38 VI) Periodificaciones a C/P ............................................................................................................................................. 407.668,23 TOTAL PATRIMONIO NETO Y PASIVO (A+B+C) . ................................................................................................ 9.882.998,00 CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS NORMAL DE 2008 (DEBE) / HABER A) OPERACIONES CONTINUADAS 1.- Importe de la cifra de negocios................................................................................................................................. 762.808,88 5.- Otros ingresos de explotación . ................................................................................................................................. 144.791,42 6.- Gastos de personal . ................................................................................................................................................ -551.643,10 7.- Otros gastos de explotación ................................................................................................................................. -1.315.027,21 8.- Amortización del inmovilizado .................................................................................................................................. -37.928,11 11.- Deterioro y resultado por enajenación del inmovilizado . .......................................................................................... -8.666,19 13.- Otros resultados ........................................................................................................................................................ 936.286,99 A.1) RESULTADO DE EXPLOTACIÓN .................................................................................................................... -69.377,32 14.- Ingresos financieros .................................................................................................................................................. 362.278,06 A.2) RESULTADO FINANCIERO ........................................................................................................................... 362.278,06 A.3) RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS ........................................................................................................... 292.900,74 A.4) RESULTADO DEL EJERCICIO PROCEDENTE DE OP. CONTINUADAS ........................................................... 292.900,74 A.5) RESULTADO DEL EJERCICIO ....................................................................................................................... 292.900,74 81 OBJETIVO VERTEBRACIÓN DEL TERRITORIO SECTOR INMOBILIARIO TIPO EMPRESAS PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA PLATAFORMA LOGÍSTICA DE ZARAGOZA PLAZA, S.A. Nombre comercial Capital social Plaza 31.757.824 euros CIF Composición accionarial A-50858018 51,52% CORPORACIÓN 12,12% Ayuntamiento de Zaragoza 18,18% CAI 18,18% Ibercaja Datos de contacto Ronda del Canal Imperial de Aragón, nº 1 50.197 Zaragoza Tlf.: 976 203 830 Fax: 976 202 174 Presidente: Alfonso Vicente Barra Web Consejero delegado: Carlos Esco Sámperiz www.plazalogistica.com Vocales: Alberto Larraz Vileta Alfredo Valeriano Boné Pueyo Mª Teresa Verde Fernando Gimeno Marín María Isabel López González Agustín García Inda Fernando Casasnovas Bravo Francisco Bono Rios José Luis Rodrigo Molla José Luis Abad Datos del Decreto de creación (en caso de empresas Públicas CA) Decreto 125/2000, de 27 de junio Fecha de creación de la sociedad 21 de noviembre de 2000 Fecha de entrada en el accionariado 21 de noviembre de 2000 AdscripciÓn funcional (Departamento) 82 Órgano de Administración Obras Públicas, Urbanismo y Transporte Secretario: Porcentaje de participación de la Corporación SOCIEDADES PARTICIPADAS DEL GRUPO CORPORACIÓN Mª Pilar Lidón Torrijo (No consejera) 51,52% Razón social Objeto social y descripción de la actividad Plaza Desarrollos Logísticos, S.L. Proyectar, construir, conservar, exportar y promocionar, por ella misma o a través de terceras personas, la Plataforma Logística de Zaragoza promovida por el Gobierno de Aragón y el Ayuntamiento de Zaragoza y, en particular, las infraestructuras y equipamientos comprendidos en la misma. Villalba, Envid y Cia Auditores. % Particip. 60,00% Plaza Servicios Aéreos, S.A. 37,07% Auditor Actividad Inversión industrial Transporte carga y pasaje aéreo CUENTAS ANUALES 2008: PLATAFORMA LOGÍSTICA DE ZARAGOZA, PLAZA, S.A. BALANCE DE SITUACIÓN NORMAL A 31 DE DICIEMBRE DE 2008 Importes en euros ACTIVO A) ACTIVO NO CORRIENTE ............................................................................................................................. 34.679.116,29 I) Inmovilizado intangible . .............................................................................................................................................. 19.282,12 II) Inmovilizado material ............................................................................................................................................. 7.212.915,33 III) Inversiones inmobiliarias ..................................................................................................................................... 14.015.895,68 IV) Inversiones en empresas del grupo y asociadas a L/P . .......................................................................................... 237.493,55 VI) Activos por impuesto diferido ................................................................................................................................ 4.160.790,04 VII) Deudas comerciales no corrientes ........................................................................................................................ 9.032.739,57 B) ACTIVO CORRIENTE ................................................................................................................................. 204.389.644,88 II) Existencias .......................................................................................................................................................... 186.540.849,29 III) Deudores comerciales y otras cuentas a cobrar ................................................................................................ 17.232.465,23 IV) Inversiones en empresas del grupo y asociadas a C/P .................................................................................................... 74,79 VI) Periodificaciones a C/P ............................................................................................................................................... 82.500,00 VII) Efectivo y otros activos líquidos equivalentes ...........................................................................................................533.755,57 TOTAL ACTIVO (A+B) ..................................................................................................................................... 239.068.761,17 BALANCE DE SITUACIÓN NORMAL A 31 DE DICIEMBRE DE 2008 PATRIMONIO NETO Y PASIVO A) PATRIMONIO NETO . ................................................................................................................................... 43.658.819,39 A-1) Fondos propios ....................................................................................................................................... 43.658.819,39 B) PASIVO NO CORRIENTE ............................................................................................................................... 1.775.826,71 I) Provisiones a L/P ....................................................................................................................................................... 178.934,21 II) Deudas a L/P .......................................................................................................................................................... 1.596.892,50 C) PASIVO CORRIENTE ................................................................................................................................. 193.634.115,07 II) Provisiones a C/P . ............................................................................................................................................... 38.751.938,51 III) Deudas a C/P ........................................................................................................................................................ 67.268.107,82 V) Acreedores comerciales y otras cuentas a pagar . ............................................................................................. 87.614.068,74 TOTAL PATRIMONIO NETO Y PASIVO (A+B+C) . ............................................................................................ 239.068.761,17 CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS NORMAL DE 2008 (DEBE) / HABER A) OPERACIONES CONTINUADAS 1.- Importe de la cifra de negocios ........................................................................................................................... 38.362.360,00 2.- Var. existencias productos terminados y en curso de fabricación . .................................................................... 13.165.185,00 3.- Trabajos realizados por la empresa para su activo .............................................................................................. 5.040.027,25 4.- Aprovisionamientos ............................................................................................................................................ -48.092.938,58 5.- Otros ingresos de explotación . ................................................................................................................................. 738.109,56 6.- Gastos de personal . ................................................................................................................................................ -528.867,19 7.- Otros gastos de explotación ................................................................................................................................. -4.053.910,37 8.- Amortización del inmovilizado ................................................................................................................................ -291.017,03 10.- Exceso de provisiones ............................................................................................................................................... 145.179,27 13.- Otros resultados ........................................................................................................................................................ 530.035,94 A.1) RESULTADO DE EXPLOTACIÓN . ................................................................................................................ 5.014.163,85 14.- Ingresos financieros ...................................................................................................................................................... 5.655,84 15.- Gastos financieros ................................................................................................................................................ -3.361.422,13 18.- Deterioro y resultado por enajenación de instrum. financieros ............................................................................. -894.572,25 A.2) RESULTADO FINANCIERO ....................................................................................................................... -4.250.338,54 A.3) RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS ........................................................................................................... 763.825,31 19.- Impuestos sobre beneficios .................................................................................................................................... -308.347,97 A.4) RESULTADO DEL EJERCICIO PROCEDENTE DE OP. CONTINUADAS ........................................................... 455.477,34 A.5) RESULTADO DEL EJERCICIO ....................................................................................................................... 455.477,34 83 OBJETIVO VERTEBRACIÓN DEL TERRITORIO SECTOR INMOBILIARIO TIPO EMPRESAS PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA PARQUE TECNOLÓGICO WALQA, S.A. Nombre comercial Capital social Parque Tecnológico Walqa 2.790.660 euros CIF Composición accionarial A-22266217 50,020% CORPORACIÓN 28,481% Ayuntamiento de Huesca 10,750% Ibercaja 10,750% Multicaja Datos de contacto Ctra. N-330 Km. 566 22.197 Cuarte Tlf.: 974 299 200 Fax: 974 229 214 Presidente: Arturo Aliaga López www.ptwalqa.com Vicepresidente: Ayuntamiento de Huesca representado por Fernando Elboj Broto Datos del Decreto de creación (en caso de empresas Públicas CA) Vocales: Multicaja representado por José Mª Jiménez Jiménez Antonio Gasión Aguilar Álvaro Calvo Rapún Fernando García Mongay Pilar Ventura Contreras Antonio Ruspira Morraja Santiago Pasamar Belenguer Fernando Lafuente Aso Luis Felipe Sarrate Secretario: Javier Arilla Leza Web Decreto 299/2002, de 17 de septiembre Fecha de creación de la sociedad 15 noviembre de 2002 Fecha de entrada en el accionariado 15 noviembre de 2002 AdscripciÓn funcional (Departamento) Industria, Comercio y Turismo Porcentaje de participación de la Corporación 50,02% Objeto social y descripción de la actividad La promoción, gestión, explotación y adquisición de las edificaciones complementarias que se ubiquen en dicho Parque, así como la venta, cesión y adjudicación, por cualquier título, de parcelas y terrenos propiedad de la Sociedad Gestora del Parque Tecnológico Walqa. 84 Órgano de Administración SOCIEDADES PARTICIPADAS DEL GRUPO CORPORACIÓN No Auditor AFG Auditores. CUENTAS ANUALES 2008: PARQUE TECNOLÓGICO WALQA, S.A. BALANCE DE SITUACIÓN NORMAL A 31 DE DICIEMBRE DE 2008 Importes en euros ACTIVO A) ACTIVO NO CORRIENTE ............................................................................................................................... 5.423.527,53 I) Inmovilizado intangible................................................................................................................................................. 41.243,09 II) Inmovilizado material ............................................................................................................................................. 4.455.507,37 IV) Inversiones en empresas del grupo y asociadas a L/P . ............................................................................................ 31.676,58 VI) Activos por impuesto diferido ................................................................................................................................... 659.503,69 VII) Deudas comerciales no corrientes ........................................................................................................................... 235.596,80 B) ACTIVO CORRIENTE ..................................................................................................................................... 7.645.442,37 II) Existencias .............................................................................................................................................................. 3.231.383,28 III) Deudores comerciales y otras cuentas a cobrar .................................................................................................. 3.558.542,18 V) Inversiones financieras a C/P ................................................................................................................................... 511.107,03 VI) Periodificaciones a C/P ................................................................................................................................................ 8.913 ,42 VII) Efectivo y otros activos líquidos equivalentes .......................................................................................................... 335.496,46 TOTAL ACTIVO (A+B) ....................................................................................................................................... 13.068.969,90 BALANCE DE SITUACIÓN NORMAL A 31 DE DICIEMBRE DE 2008 PATRIMONIO NETO Y PASIVO A) PATRIMONIO NETO . ..................................................................................................................................... 1.663.909,60 A-1) Fondos propios ......................................................................................................................................... 1.592.626,27 A-3) Subvenciones, donaciones y legados recibidos ............................................................................................ 71.283,33 B) PASIVO NO CORRIENTE ............................................................................................................................... 8.316.105,49 II) Deudas a L/P .......................................................................................................................................................... 8.129.555,16 IV) Pasivos por impuesto diferido . ................................................................................................................................. 186.550,33 C) PASIVO CORRIENTE ..................................................................................................................................... 3.088.954,81 III) Deudas a C/P .......................................................................................................................................................... 2.616.794,83 V) Acreedores comerciales y otras cuentas a pagar . .................................................................................................. 472.159,98 TOTAL PATRIMONIO NETO Y PASIVO (A+B+C)................................................................................................. 13.068.969,90 CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS NORMAL DE 2008 (DEBE) / HABER A) OPERACIONES CONTINUADAS 1.- Importe de la cifra de negocios.............................................................................................................................. 1.620.927,30 4.- Aprovisionamientos.................................................................................................................................................... -21.631,97 5.- Otros ingresos de explotación . ....................................................................................................................................55.781,94 6.- Gastos de personal . ................................................................................................................................................ -192.200,09 7.- Otros gastos de explotación ................................................................................................................................. -1.156.959,54 8.- Amortización del inmovilizado ................................................................................................................................ -138.766,93 9.- Imputación de subvenciones de inmov. no financiero y otras ................................................................................... 13.000,00 A.1) RESULTADO DE EXPLOTACIÓN . .................................................................................................................. 180.150,71 14.- Ingresos financieros .................................................................................................................................................... 43.510,36 15.- Gastos financieros ................................................................................................................................................... -523.797,71 A.2) RESULTADO FINANCIERO .......................................................................................................................... -480.287,35 A.3) RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS .......................................................................................................... -300.136,64 19.- Impuestos sobre beneficios ........................................................................................................................................ 50.124,43 A.4) RESULTADO DEL EJERCICIO PROCEDENTE DE OP. CONTINUADAS .......................................................... -250.012,21 A.5) RESULTADO DEL EJERCICIO ...................................................................................................................... -250.012,21 85 OBJETIVO EJECUCIÓN DE POLÍTICAS DE INTERÉS GENERAL SECTOR TRANSPORTE Y TELECOMUNICACIONES TIPO EMPRESAS PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA INFRAESTRUCTURAS Y SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES DE ARAGÓN S.A. Nombre comercial Capital social Aragón Telecom 60.200 euros CIF Composición accionarial A-99233694 100,00% CORPORACIÓN Datos de contacto Órgano de Administración World Trade Center, Torre Este, planta 15, of. B María Zambrano 31, 50.018 Zaragoza Tlf.: 976 090 603 Fax: 976 090 493 Presidenta: Pilar Ventura Contreras Vocales: Fernando Ángel Beltrán Blázquez Miguel Ángel Pérez Costero Fernando García Mongay Xavier de Pedro Bonet Jesús Sánchez Farraces Félix Pradas Arnal Alfredo Cajal Gavín 204/2008 de 21 de octubre Secretario: José Carlos Montes Uriol (No Consejero) Fecha de creación de la sociedad SOCIEDADES PARTICIPADAS DEL GRUPO CORPORACIÓN Web www.aragontelecom.es Datos del decreto de creación (en caso de empresas Públicas CA) 16 de diciembre de 2008 No Fecha de entrada en el accionariado Auditor 16 de diciembre de 2008 Adscripción funcional (Departamento) Ciencia, Tecnología y Universidad Porcentaje de participación de la Corporación 100,00% Objeto social y descripción de la actividad La sociedad tiene por único y exclusivo objeto la gestión, despliegue, explotación y mantenimiento de infraestructuras y servicios de telecomunicaciones; la prestación de servicios de transporte y difusión de señales analógicas y digitales de radio y televisión. 86 No, constituida en 2008. Empresas Públicas (Sin mayoría de la Comunidad Autónoma de Aragón) Ordenadas por porcentaje de praticipación OBJETIVO VERTEBRACIÓN DEL TERRITORIO SECTOR TURISMO TIPO EMPRESAS PÚBLICAS (Sin mayoría de la Comunidad Autónoma de Aragón) DESARROLLO DE INICIATIVAS TURÍSTICAS DEL MATARRAÑA, S.A. Nombre comercial Capital social Desarrollo de Iniciativas Turísticas del Matarraña, S.A. 180.000 euros CIF Composición accionarial A-99102352 50,00% CORPORACIÓN 50,00% Comarca del Matarraña Datos de contacto C/ Valenzuela, 9 50.004 Zaragoza Tlf.: 976 702 100 Fax: 976 702 103 Fecha de creación de la sociedad 20 de diciembre de 2005 Administradores Solidarios: Arturo Aliaga López Carlos Fontanet Gil SOCIEDADES PARTICIPADAS DEL GRUPO CORPORACIÓN Razón social % Particip. 20 de diciembre de 2005 Teruel Avanza, S.A. 10,00 Auditor Adscripción funcional (Departamento) No Fecha de entrada en el accionariado Industria, Comercio y Turismo Porcentaje de participación de la Corporación 50,00% Objeto social y descripción de la actividad Promoción, apoyo y participación en toda clase de actividades económicas e iniciativas generadoras de riqueza y empleo, dirigidas al fomento del desarrollo económico y social de la Comarca de Matarraña y de todos los municipios integrados en la misma, en el ámbito de toda clase de sectores económicos y, en especial, el turístico. 88 Órgano de Administración Actividad La promoción y desarrollo del sector turístico en la provincia de Teruel SECTOR OBJETIVO TRANSPORTE Y TELECOMUNICACIONES EMPRESAS PÚBLICAS (Sin mayoría de la Comunidad Autónoma de Aragón) TIPO EJECUCIÓN DE POLÍTICAS DE INTERÉS GENERAL PROMOCIÓN DEL AEROPUERTO DE ZARAGOZA, S.A. Nombre comercial Capital social PAZ 8.693.814 euros CIF Composición accionarial A-99032591 50,00% CORPORACIÓN 50,00% Ayuntamiento de Zaragoza Datos de contacto C/ Joaquín Costa, 4 50.001 Zaragoza Tlf.: 976 797 909 Fax: 976 218 974 Órgano de Administración Presidente: Simón Casas Mateo Consejero Delegado: Francisco Catalá Pardo Vocales: José Luis Suñén Martínez Juan Carlos Trillo Baigorri José María Moreno Bustos Antonio Gaspar Galán 28 de octubre de 2004 Secretario: José Carlos Montes Uriol (No consejero) Adscripción funcional (Departamento) SOCIEDADES PARTICIPADAS DEL GRUPO CORPORACIÓN Fecha de creación de la sociedad 28 de octubre de 2004 Fecha de entrada en el accionariado Obras Públicas, Urbanismo y Transporte No Porcentaje de participación de la Corporación Auditor 50,00% CGM. Objeto social y descripción de la actividad Promoción del aeropuerto de Zaragoza 89 OBJETIVO VERTEBRACIÓN DEL TERRITORIO SECTOR INMOBILIARIO TIPO EMPRESAS PÚBLICAS (Sin mayoría de la Comunidad Autónoma de Aragón) PARQUE TECNOLÓGICO DEL MOTOR DE ARAGÓN, S.A. Nombre comercial Technopark Motorland CIF A-44208999 Datos de contacto 6.Convertirse en un referente a escala estatal como espacio de difusión y generador de conocimentos entorno al mundo del motor. Ctra. TE-V 7033 km. 1, Motorland Edif. Autocross 44.600 Alcañiz (Teruel) Tlf.: 978 835 548 Su actividad principal es la promoción de suelo industrial específico para el logro de su objetivo social en terrenos de Alcañiz (Teruel). Web 3.210.060 euros www.technoparkmotorland.com Composición accionarial Datos del Decreto de creación (en caso de empresas Públicas CA) 0,282% CORPORACIÓN 1 52,335% Ciudad del Motor de Aragón S.A. 12,461% Ibercaja 12,46% CAI 3,114% Caja Rural Teruel 9,347% Teruel Ahora Decreto 23/2006 24 de enero Fecha de creación de la sociedad 29 de diciembre de 2005 Fecha de entrada en el accionariado 29 de diciembre de 2005 Adscripción funcional Industria, Comercio y Turismo Porcentaje de participación de la Corporación (directo e indirecto) 41,68% Objeto social y descripción de la actividad 1. Convertirse en un polo de innovación e I+D en el sector de la automoción. 2. Llevar a cabo tareas técnicas y económicas tendentes a la promoción y gestión del Parque Tecnológico del Motor, mediante la captación y asentamiento en el mismo de empresas y entidades de investigación, innovación, desarrollo o producción singular de tecnología aplicada preferentemente en el sector de la automoción. 3. Dinamizar la economía de la zona mediante la atracción y el impulso de nuevas empresas de cualquier parte del Estado e incluso del exterior. 4. Concentrar empresas relacionadas con el mundo del motor (fabricantes, equipos o instituciones de formación e I+D). 90 5.Concentrar servicios tecnológicos relacionados con la industria del motor (desarrollo, tests y homologación), tanto de competición como comercial e industrial. Capital social Órgano de Administración Presidente: Arturo Aliaga López Miembros: Isabel Artero Escartín Antonio Gasión Aguilar Javier Navarro Espada Simón Casas Mateo Amor Pascual Carceller Carlos Abril Navarro Santiago Javier Pasamar Berenguer Katia Belenguer Díaz José Antonio Pérez Cebrián Secretario: Silvestre Arnas Lasmarías SOCIEDADES PARTICIPADAS DEL GRUPO CORPORACIÓN No Auditor BDO Audiberia. SECTOR OBJETIVO TURISMO EMPRESAS PÚBLICAS (Sin mayoría de la Comunidad Autónoma de Aragón) TIPO VERTEBRACIÓN DEL TERRITORIO BARONÍA DE ESCRICHE, S.L. Nombre comercial Capital social Baronía de Escriche 6.064.000 euros CIF Composición accionarial B-44200566 36,28% CORPORACIÓN 63,72% Diputación Provincial de Teruel Datos de contacto Pza. San Juan, 7 44.001 Teruel Tlf.: 978 647 400 Fax: 978 647 415 Órgano de Administración Fecha de creación de la sociedad Presidente: Antonio Arrufat Gascón Vicepresidente 1: Arturo Aliaga López Vicepresidente 2: Francisco Abril Galve Fecha de entrada en el accionariado Vocales: Julia Vicente Lapuente Álvaro Casas Liberos Antonio Gasión Aguilar 15 de noviembre de 2004 Secretario: Concepción Díez García Adscripción funcional (Departamento) SOCIEDADES PARTICIPADAS DEL GRUPO CORPORACIÓN 15 de noviembre de 2004 Industria, Comercio y Turismo Porcentaje de participación de la Corporación 36,28% No Auditor José Antonio Sola. Objeto social y descripción de la actividad Rehabilitación y explotación de la propiedad denominada «Baronía de Escriche», como complejo turístico y deportivo en dicha propiedad. También tiene entre sus fines la promoción y gestión de áreas turísticas, culturales y deportivas en la provincia de Teruel. 91 OBJETIVO EJECUCIÓN DE POLÍTICAS DE INTERÉS GENERAL SECTOR TRANSPORTE Y TELECOMUNICACIONES TIPO EMPRESAS PÚBLICAS (Sin mayoría de la Comunidad Autónoma de Aragón) ESTACIÓN ADUANERA DE ZARAGOZA Y SERVICIOS COMPLEMENTARIOS, S.A. (EN LIQUIDACIÓN) Nombre comercial Capital social EAZASA 1.670.153 euros CIF Composición accionarial A-50451319 18 de diciembre de 1990 3,65%CORPORACIÓN 3 31,26%Aldeasa 17,50% Ayuntamiento de Zaragoza 12,51% Coop. Ciudad del Transporte 2,70% Ibercaja 0,93% Diputación Provincial de Zaragoza 0,90% Cámara de Comercio de Zaragoza 0,30% Cámara de Comercio de Teruel 0,25% Cámara de Comercio de Huesca Fecha de entrada en el accionariado Órgano de Administración Datos de contacto Pza. de los Sitios, 7 50.071 Zaragoza Tlf.: 976 797 909 Fax: 976 218 974 Fecha de creación de la sociedad 18 de diciembre de 1990 Adscripción funcional (Departamento) Liquidador: Rausell & Partners Secretario: D. Juan Carlos Trillo Baigorri Industria, Comercio y Turismo SOCIEDADES PARTICIPADAS DEL GRUPO CORPORACIÓN Porcentaje de participación de la Corporación No 33,65% Auditor Objeto social y descripción de la actividad No. Actividades auxiliares y complementarias al transporte (intermediarios del transporte). 92 SECTOR OBJETIVO INMOBILIARIO EMPRESAS PÚBLICAS (Sin mayoría de la Comunidad Autónoma de Aragón) TIPO EJECUCIÓN DE POLÍTICAS DE INTERÉS GENERAL ZARAGOZA ALTA VELOCIDAD 2002, S.A. Nombre comercial Capital social ZAV 601.012 euros CIF Composición accionarial A-50928845 25,00% CORPORACIÓN 25,00% Ayuntamiento de Zaragoza 37,50% ADIF (Administrador de Infraestructuras Ferroviarias) 12,50% RENFE (Red Nacional de Ferrocarriles Españoles) Datos de contacto Pza. Antonio Beltrán Martínez, 1, pta. 4ª K 50.001 Zaragoza Tlf.: 976 201 833 Fax: 976 397 216 Web www.zav.es Fecha de creación de la sociedad 12 de abril de 2005 Fecha de entrada en el accionariado 12 de abril de 2005 Adscripción funcional (Departamento) Obras Públicas, Urbanismo y Transportes Porcentaje de participación de la Corporación 25,00% Objeto social y descripción de la actividad Promoción de la transformación urbanística derivada de las obras de remodelación del sistema ferroviario en Zaragoza y su entorno metropolitano. Órgano de Administración Presidente: Vicepresidente 1: Vicepresidente 2: Vocales: Secretario: Victor Morlán García Juan Alberto Belloch Julve Alfonso Vicente Barra José Luis Abad Martínez Elena González Gómez Raimundo García Prieto Antonio Cabado Rivera Vicente Gago Llorente Carlos Esco Sampériz Isidro Aguilera Aragón Fernando Gimeno Marín Carlos Pérez Anadón Rosa Sanz Cerezo SOCIEDADES PARTICIPADAS DEL GRUPO CORPORACIÓN No Auditor CGM. 93 OBJETIVO EJECUCIÓN DE POLÍTICAS DE INTERÉS GENERAL SECTOR TRANSPORTE Y TELECOMUNICACIONES TIPO EMPRESAS PÚBLICAS (Sin mayoría de la Comunidad Autónoma de Aragón) PROMOCIÓN EXTERIOR DE ZARAGOZA, S.A. Nombre comercial Capital social Zaragoza Global 60.200 euros CIF Composición accionarial A-99200867 21,00% CORPORACIÓN 51,00% Ayuntamiento de Zaragoza 28,00% Cámara de Comercio e Industria de Zaragoza Datos de contacto C/ San Félix, 7, 4ª pta. 50.003 Zaragoza Tlf.: 976 293 556 Fax: 976 298 204 Presidente: Juan Alberto Belloch Julbe 21,00% Vocales: María Elena Allué de Baró Manuel Teruel Izquierdo José Luis Suñén Martínez Javier Callizo Soneiro Juan Carlos Trillo Baigorri Manuel Lorenzo Blasco Nogués María Isabel López González María Dolores Serrat Moré Antonio Gaspar Galán José Manuel Alonso Plaza Aurelio López de Hita María López Palacín Joaquín Franco Lahoz Objeto social y descripción de la actividad Secretario: Carlos de Gregorio Rocasolano Pérez La potenciación de la imagen exterior de la ciudad en el marco de las nuevas relaciones internacionales. SOCIEDADES PARTICIPADAS DEL GRUPO CORPORACIÓN Promoción y mejora de las infraestructuras de los espacios productivos de la ciudad, con especial atención al desarrollo, fomento y potenciación de actividades de transporte de mercancías por vía aérea en el área de influencia de Zaragoza y el establecimiento de las condiciones necesarias para la implantación de un centro logístico intermodal en el aeropuerto de Zaragoza. Auditor Web www.zaragozaglobal.es Fecha de creación de la sociedad 26 de marzo de 2008 Fecha de entrada en el accionariado 26 de marzo de 2008 Adscripción funcional (Departamento) Industria, Comercio y Turismo Porcentaje de participación de la Corporación El impulso y coordinación de proyectos, iniciativas y programas vinculados a planes de índole estratégica. El fomento de acciones que aporten nuevos desarrollos, tecnologías e infraestructuras, a través de la participación directa en iniciativas de interés, o mediante otras fórmulas como capital-riesgo, garantía recíproca, avales, ayudas reembolsables o convenios con instituciones financieras. 94 Órgano de Administración No No (constituida en 2008) SECTOR OBJETIVO TRANSPORTE Y TELECOMUNICACIONES EMPRESAS PÚBLICAS (Sin mayoría de la Comunidad Autónoma de Aragón) TIPO EJECUCIÓN DE POLÍTICAS DE INTERÉS GENERAL TERMINAL MARÍTIMA DE ZARAGOZA, S.L. Nombre comercial Composición accionarial TMZ Mercazaragoza, Calle P. Cº Cogullada, 65 50.014 Zaragoza Tlf.: 976 479 658 Fax: 976 476 406 0,47%CORPORACIÓN 2 56,69%Mercazaragoza 21,55%Autoridad Portuaria de Barcelona 0,30% Ibercaja 0,30% CAI 0,30% Samca 0,30% Eurozasa 0,05% TCB 0,05% Tercat Web Órgano de Administración CIF B-50852763 Datos de contacto www.tmzaragoza.com Datos del Decreto de entrada en el accionariado Decreto 203/2001, de 18 de septiembre fecha de creación de la sociedad 22 de junio de 2000 Fecha de entrada en el accionariado 18 de septiembre de 2001 Adscripción funcional (Departamento) Obras Públicas, Urbanismo y Transportes Porcentaje de participación de la Corporación 20,47% Objeto social y descripción de la actividad Plataforma logística interior impulsada por el puerto BCN, Mercazaragoza, promotores industriales y financieros de la ciudad. Presidente: Carlos Pérez Anadón Vocales: Jordi Valls Riera Constancio Ibáñez Casanova Santiago García Mila Lloveras Carlos Esco Samperiz Juan A. García de Toledo Rafael Díaz Yus Carlos Larrañaga Vallo Ángel Luengo Martínez Julián López Babier Pedro Gómez Vera Secretario: Fernando Zamora Chueca SOCIEDADES PARTICIPADAS DEL GRUPO CORPORACIÓN No Auditor CGM. Capital social 19.995.532 euros 95 OBJETIVO EJECUCIÓN DE POLÍTICAS DE INTERÉS GENERAL SECTOR INMOBILIARIO TIPO EMPRESAS PÚBLICAS (Sin mayoría de la Comunidad Autónoma de Aragón) ECOCIUDAD VALDESPARTERA ZARAGOZA, S.A. Nombre comercial Capital social Ecociudad Valdespartera 601.012 euros CIF Composición accionarial A-50907666 20,00% CORPORACIÓN 60,00% Ayuntamiento de Zaragoza 10,00% CAI 10,00% Ibercaja Datos de contacto Pza. del Pilar, 18 50.003 Zaragoza Tlf.: 976 724 418 Fax: 976 724 470 Presidente: Juan Alberto Belloch Julve Web Vicepresidente 1: Alfonso Vicente Barra www.valdespartera.es Vicepresidente 2: Fernando Gimeno Marín Fecha de creación de la sociedad Vocales: Carlos Pérez Anadón Manuel Tesa Avila Ramón Salanova Alcalde Nuria Mas Farré Joaquín Rodríguez Almeida Juan Antonio García de Toledo Rafael de Miguel González Juan Martín Expósito Elena Allué de Baró Carmelo Bosque Palacín Luis García-Mercadal Carlos García Aplacían Manuel Ramos Martos Jorge Martínez Granada Felipe Méndez Lázaro Francisco Bono Ríos Carlos Montón Molina Secretario: Luis Jiménez Abad 11 de febrero de 2002 Fecha de entrada en el accionariado 11 de febrero de 2002 Adscripción funcional (Departamento) Obras Públicas, Urbanismo y Transportes Porcentaje de participación de la Corporación 20,00% Objeto social y descripción de la actividad a) Gestionar y ejecutar las actuaciones urbanísticas y de edificación necesaria, incluida la de promoción para el desarrollo urbanístico de los suelos incluidos en el ámbito de Valdespartera y que se corresponde con el convenio suscrito entre el Ministerio de Defensa y el Ayuntamiento de Zaragoza. b) Gestionar y ejecutar las actuaciones urbanísticas y de edificación necesarias, incluida la de promoción, para el desarrollo urbanístico de otros suelos cualquiera que sea su localización territorial. c) La gestión y ejecución de la construcción de equipamientos. d) La gestión y explotación de servicios urbanísticos, de carácter medioambiental, social, cultural, deportivo, de ocio y tiempo libre, vinculados con los equipamientos referidos en el apartado anterior. 96 Órgano de Administración SOCIEDADES PARTICIPADAS DEL GRUPO CORPORACIÓN No Auditor Villalba Envid y Cia. Auditores. SECTOR OBJETIVO INMOBILIARIO EMPRESAS PÚBLICAS (Sin mayoría de la Comunidad Autónoma de Aragón) TIPO EJECUCIÓN DE POLÍTICAS DE INTERÉS GENERAL EXPO ZARAGOZA EMPRESARIAL S.A. Nombre comercial Capital social Expo Zaragoza Empresarial 437.987.000 euros CIF Composición accionarial A-99056442 15,00% CORPORACIÓN 15,00% Ayuntamiento de Zaragoza 70,00% Administración General del Estado Datos de contacto Avda. Ranillas, 101 50.018 Zaragoza Tlf.: 976 702 008 Órgano de Administración Presidente: Encarnación Vivanco Bustos Web Vicepresidente1: Alberto Larraz Vileta www.expozaragozaempresarial.es Vicepresidente2: Jerónimo Blasco Jáuregui Fecha de creación de la sociedad Vocales: José Luis Murillo Collado Carlos Ocaña y Pérez de Tudela Juana María Lázaro Ruiz Fernando Escribano Mora Secretario: Ignacio Salvo Zambo (No consejero) 25 de abril de 2005 Fecha de entrada en el accionariado 25 de abril de 2005 Adscripción funcional (Departamento) Economía, Hacienda y Empleo Porcentaje de participación de la Corporación 15,00% Objeto social y descripción de la actividad SOCIEDADES PARTICIPADAS DEL GRUPO CORPORACIÓN No Auditor Ernst & Young. La sociedad tendrá como objeto social las actuaciones de promoción inmobiliaria, urbanización, construcción y reforma, comercialización, gestión y explotación, adquisición y enajenación de toda clase de inmuebles (edificios, solares y fincas) necesarios para la promoción del Parque Empresarial. 97 OBJETIVO EJECUCIÓN DE POLÍTICAS DE INTERÉS GENERAL SECTOR SERVICIOS RURALES TIPO EMPRESAS PÚBLICAS (Sin mayoría de la Comunidad Autónoma de Aragón) EMPRESA DE TRANSFORMACIÓN AGRARIA, S.A. Nombre comercial Composición accionarial Tragsa ,0034% CORPORACIÓN 0 51,002% Sepi 38,967% Fega 9,987% D. Gral. Patrimonio Estado 0,041% Accionistas Varios CIF A-28476208 Datos de contacto C/ Maldonado, 58 28.006 Madrid Tlf.:913 969 010 Fax: 913 963 592 Web www.tragsa.es Fecha de creación de la sociedad 24 de mayo de 1977 Fecha de entrada en el accionariado 28 de febrero de 2008 Adscripción funcional (Departamento) Agricultura y Alimentación Porcentaje de participación de la Corporación 0,0034% Objeto social y descripción de la actividad Realización de todo tipo de actuaciones, obras, trabajos, prestación de servicios, estudios, planes y proyectos en materia agraria, forestal, de desarrollo rural, protección y mejora del medio ambiente, de agricultura y pesca, y de conservación de la naturaleza. Capital social 32.537.000 euros 98 Órgano de Administración Presidente: Luisa Graña Barcia Vocales: Manuel Alves Torres Javier Canales Tevar Jesús Casas Grande Ignacio Gandarías Serrano Manuel López Blázquez Juan Garay Zabala Fernando Miranda Sotillos Manuel Ledesma Sánchez Juan Pablo de la Iglesia y González José Marcos Lillo Pérez Francisco Mombiela Muruzabal Marta Moren Abat Fernando Miranda Sotillos Alicia Montalbo Santamaria Secretario: Juan Antonio Puigserver Martínez SOCIEDADES PARTICIPADAS DEL GRUPO CORPORACIÓN No Auditor PWC. Empresas Participadas Privadas Ordenadas por porcentaje de praticipación OBJETIVO VERTEBRACIÓN DEL TERRITORIO SECTOR TURISMO TIPO EMPRESAS PARTICIPADAS PRIVADAS ARAMÓN MONTAÑAS DE ARAGÓN, S.A. Nombre comercial Órgano de Administración Aramón 29 de mayo de 2002 Presidente: Vicepresidente: Vocales: Secretario: AdscripciÓn funcional (Departamento) SOCIEDADES PARTICIPADAS DEL GRUPO CORPORACIÓN CIF A-50909367 Datos de contacto Pza. Aragón, 1 50.004 Zaragoza Tlf.: 976 447 040 Fax: 976 280 236 Web www.aramon.es Fecha de creación de la sociedad 29 de mayo de 2002 Fecha de entrada en el accionariado Industria, Comercio y Turismo Porcentaje de participación de la Corporación 50,00% Objeto social y descripción de la actividad Promoción y desarrollo del sector turístico de la nieve en la Comunidad Autónoma de Aragón. Capital social 112.516.024 euros Composición accionarial 50,00% CORPORACIÓN 50,00% Ibercaja Razón social Francisco Bono Ríos Arturo Aliaga López Carlos Javier Iglesias Estaún Enrique Arrufat Guerra Carlos Escó Sampériz Joaquín Rodríguez de Almeida Pérez-Surio Miguel Gracia Ferrer Eugenio Nadal Reimat Luis Estaún García Benito Ros Corella Javier Callizo Soneiro José María Serrano Sanz Román Alcalá Pérez José Cosme Martínez Gómez Fernando Cavero López Francisco Serrano Gil de Albornoz (No consejero) % partic. Actividad Castanesa Nieve, S.L. 100,00% Fomento y desarrollo turismo de nieve Panticosa Turística, S.A. 95,87% Fomento y desarrollo turismo de nieve Servicios Urbanos de Cerler, S.A. 84,38% Fomento y desarrollo turismo de nieve Teruel Avanza, S.A. 38,75% Fomento y desarrollo turismo de nieve Viajes Aragón Esquí, S.L. 100,00% Fomento y desarrollo turismo de nieve Turopía Desarrollo, S.A. 100,00% Fomento y desarrollo turismo de nieve Fomento y Des. Valle Benasque, S.A. 84,38% Fomento y desarrollo turismo de nieve Formigal, S.A. 87,94% Fomento y desarrollo turismo de nieve Nieve de Teruel, S.A. 98,90% Fomento y desarrollo turismo de nieve Articalengua Las Bozosas, S.L. 35,18% Fomento y desarrollo turismo de nieve La Consistorial de Zaragoza 2004, S.A. 23,09% Fomento y desarrollo turismo de nieve Nieve de Aragón, S.A. 21,89% Fomento y desarrollo turismo de nieve Auditor Deloitte: CCAA individuales y consolidadas grupo. 100 SECTOR OBJETIVO TURISMO EMPRESAS PARTICIPADAS PRIVADAS TIPO VERTEBRACIÓN DEL TERRITORIO SOCIEDAD GESTORA DEL CONJUNTO PALEONTOLÓGICO DE TERUEL, S.A. Nombre comercial Órgano de Administración Dinópolis Presidente: José Ángel Biel Rivera CIF Vocales: Antonio Arrufat Gascón Arturo Aliaga López Simón Casas Mateo Antonio Gasión Aguilar Luis Alcalá Martínez Feliciano Sánchez Villuendas Carlos Ranera González José Antonio Pérez Cebrián Ángel Goyanes Carnicer Jesús Morte Bonafonte Luis José Briceño Viviente Rafael Aranda Rodrigo Pedro Tortajada Aguilar Secretario: Miguel Ángel Lou Mayoral A-44180057 Datos de contacto Polígono Los Planos, s/n 44.002 Teruel Tlf.: 978 617 715 Fax: 978 617 718 Web www.dinopolis.com Fecha de creación de la sociedad 26 de marzo de 2001 Fecha de entrada en el accionariado 26 de marzo de 2001 AdscripciÓn funcional (Departamento) Industria, Comercio y Turismo Porcentaje de participación de la Corporación 39,44% Objeto social y descripción de la actividad Explotación de las instalaciones del Parque de Ocio Territorio Dinópolis. Sociedades participadas del grupo Corporación Razón social % partic. Actividad Teruel Aviación, S.A. 12,50% Promoción del futuro aeropuerto de Teruel SOCIEDADES PARTICIPADAS DEL GRUPO CORPORACIÓN No Auditor Iberaudit Auditores. Capital social 2.208.463 euros Composición accionarial 9,44% CORPORACIÓN 3 9,99% Dip. Provincial de Teruel 13,25% CAI 13,25% Caja Rural de Teruel 10,16%Ibercaja 5,71% Going Investment 2,86% Baco Restauración 1,72% Br Grupo de Empresas 1,15% Br Fondo Empresas 1,15% Viajes Rhodasol 1,32% Parque de Atracciones de Zaragoza 101 OBJETIVO VERTEBRACIÓN DEL TERRITORIO SECTOR AGROALIMENTARIO TIPO EMPRESAS PARTICIPADAS PRIVADAS ALMAZARAS REUNIDAS DEL BAJO ARAGÓN, S.A. Nombre comercial Capital social Reales Almazaras de Alcañiz 120.000 euros CIF Composición accionarial A-44158558 39,00% CORPORACIÓN 15,00% Caja Rural de Teruel 10,00% Soc. Cooperativa San Isidro Mazaleón 36,00% Teruel Ahora Datos de contacto Pza. Santo Domingo, 3 44.600 Alcañiz (Teruel) Tlf.: 978 832 740 Fax: 978 834 356 Presidente: José Antonio Pérez Cebrián Vocales: Ángel Espinosa Jesús López Cabeza Javier Sancho 29 de abril de 1997 Secretario: Carmen Sancho Fecha de entrada en el accionariado SOCIEDADES PARTICIPADAS DEL GRUPO CORPORACIÓN Web www.realesalmazaras.com Fecha de creación de la sociedad 29 de abril de 1997 No AdscripciÓn funcional (Departamento) Auditor Industria, Comercio y Turismo Porcentaje de participación de la Corporación 39,00% Objeto social y descripción de la actividad Envasado, distribución y comercialización de aceite de oliva virgen extra con Denominación de Origen Protegida Aceite del Bajo Aragón bajo la marca Reales Almazaras de Alcañiz. 102 Órgano de Administración José Antonio Sola. SECTOR OBJETIVO TRANSPORTE Y TELECOMUNICACIONES EMPRESAS PARTICIPADAS PRIVADAS TIPO DIVERSIFICACIÓN Y DESARROLLO DE SECTORES ESTRATÉGICOS PARA LA ECONOMÍA TERUEL AVIACIÓN, S.A. Nombre comercial Capital social Teruel Aviación 240.000 euros CIF Órgano de Administración A-44212488 Fecha de entrada en el accionariado 12,50% CORPORACIÓN 12,50% Soc. Gest. Conjunto Paleontológico de Teruel, S.A. 12,50% Aramón 12,50% CAI 12,50% Ibercaja 12,50% Caja Rural de Teruel 12,50% Turol 12,50% Industrias López Soriano 21 de julio de 2006 Composición accionarial AdscripciÓn funcional (Departamento) Presidente: Arturo Aliaga López Vocales: Carlos Emilio Ranera González José Antonio Pérez Cebrián Valero López Villalba Jesús Morte Bonafonte Santiago Pérez Dies Francisco Bono Ríos Joaquín Rodríguez de Almeida Secretario: María Dolores Romero Izquierdo (No consejero) Datos de contacto C/ San Francisco, 1 44.001 Teruel Fecha de creación de la sociedad 21 de julio de 2006 Industria, Comercio y Turismo Porcentaje de participación de la Corporación (directo e indirecto) 34,36% Objeto social y descripción de la actividad Promoción del futuro aeropuerto de Teruel tanto en lo referente a su utilización para transporte de mercancías como de pasajeros, utilización de las infraestructuras y equipamientos comprendidos en su entorno, así como los servicios que puedan instalarse o desarrollarse en dichas infraestructuras y equipamientos. SOCIEDADES PARTICIPADAS DEL GRUPO CORPORACIÓN No Auditor No 103 OBJETIVO VERTEBRACIÓN DEL TERRITORIO SECTOR TURISMO TIPO EMPRESAS PARTICIPADAS PRIVADAS PARQUE TEMÁTICO DE LOS PIRINEOS, S.A. Nombre comercial Órgano de Administración Pirenarium Presidente: Carlos Iglesias Estaún CIF Vicepresidente 1: Jesús Morte Bonafonte A-22256309 29 de julio de 2002 Vocales: Javier Arilla Leza Javier Callizo Soneiro Pedro Grasa Rodríguez Ricardo Escuer Sanz Santiago Pasamar Belenguer Enrique Gómez Escolar José María Trueba Cortés José María Zamora Allué Ramón Justes Carilla José Carlos Tabuenca Gallardo Pablo Martín-Retortillo Leguina Juan Bruned Laso Jesús Ruiz Sáez y Manuel Buitron Gerner Adscripción funcional (Departamento) Secretario: Ignacio Gimeno Gasca (No consejero) Datos de contacto Avda. del Ejército, 27 22.600 Sabiñánigo (Huesca) Tlf.: 902 480 001 Web www.pirenarium.com Fecha de creación de la sociedad 29 de julio de 2002 Fecha de entrada en el accionariado Industria, Comercio y Turismo (Instituto Aragonés de Fomento) Porcentaje de participación de la Corporación 33,80% Objeto social y descripción de la actividad Explotación del conjunto de ocio Pirenarium en Sabiñanigo (Huesca) Capital social 8.108.270 euros Composición accionarial 7,12% CORPORACIÓN 26,68%Turismo de Aragón 17,39%CAI 16,43%Ayuntamiento de Sabiñánigo 14,50%Ibercaja 2,92% Cada uno de los siguientes socios: Parque Atracc. Zaragoza, S.A., Autobuses La Oscense, S.A., M. Buitrón Gerner, Nozar, S.A. 2,90% Multicaja 2,56% Tagacorp, S.L. 0,74% Viajes Rhodasol, S.A. 104 SOCIEDADES PARTICIPADAS DEL GRUPO CORPORACIÓN No Auditor No SECTOR OBJETIVO TURISMO EMPRESAS PARTICIPADAS PRIVADAS TIPO VERTEBRACIÓN DEL TERRITORIO LA PARADA DEL COMPTE, S.L. Nombre comercial Capital social La Parada del Compte 266.904 euros CIF Composición accionarial B-44158301 31,52% CORPORACIÓN 68,48% Pedro Manuel Falgas Nicolau Datos de contacto Antigua Estación, s/n 44.597 La Torre del Compte (Teruel) Tlf.: 978 769 072 Fax: 978 769 074 Web www.hotelparadadelcompte.com Órgano de Administración Administrador único: Pedro Manuel Falgas Nicolau SOCIEDADES PARTICIPADAS DEL GRUPO CORPORACIÓN No Auditor No Fecha de creación de la sociedad 24 de abril de 1997 Fecha de entrada en el accionariado 24 de abril de 1997 AdscripciÓn funcional (Departamento) Industria, Comercio y Turismo Porcentaje de participación de la Corporación 31,52% Objeto social y descripción de la actividad Rehabilitación y explotacion de la instalación hotelera La Parada del Compte en Torre del Compte (Teruel). 105 OBJETIVO EJECUCIÓN DE POLÍTICAS DE INTERÉS GENERAL SECTOR TRANSPORTE Y TELECOMUNICACIONES TIPO EMPRESAS PARTICIPADAS PRIVADAS SEM GRUPO ITEVELESA-ARAGÓN, S.A. Nombre comercial Capital social ITV Malpica 222.740 euros CIF Composición accionarial A-50951953 30,00% CORPORACIÓN 70,00% Grupo Itevelesa Datos de contacto Pº Ind. Malpica, C”D”, Parcela 24 50.016 Zaragoza Tlf.: 976 570 818 Fax: 976 457 068 Presidente: Fernando Rodiño González Web Vocales: Carlos Javier Navarro Espada Francisco Javier Cases Lacarra Marta de Hevia Payá www.itvmalpica.com Secretario: Fernando Iván Rodiño Sorly Fecha de creación de la sociedad SOCIEDADES PARTICIPADAS DEL GRUPO CORPORACIÓN 27 de diciembre de 2002 Fecha de entrada en el accionariado 27 de diciembre de 2002 AdscripciÓn funcional (Departamento) Industria, Comercio y Turismo Porcentaje de participación de la Corporación 30,00% Objeto social y descripción de la actividad Explotación en régimen de concesión administrativa por un plazo de 14 años de la estación de Inspección Técnica de Vehículos titularidad de la Diputación General de Aragón, sita en Polígono Malpica en Zaragoza. 106 Órgano de Administración No AUditor Deloitte. SECTOR OBJETIVO ENERGÍAS RENOVABLES E INDUSTRIA EMPRESAS PARTICIPADAS PRIVADAS TIPO DIVERSIFICACIÓN Y DESARROLLO DE SECTORES ESTRATÉGICOS PARA LA ECONOMÍA SOCIEDAD FOTOVOLTAICA TORRES DE ALBARRACÍN, S.L. Nombre comercial Capital social Fotovoltaica Torres de Albarracín 312.400 euros CIF Composición accionarial B-44223980 8,81% CORPORACIÓN 2 50,38% Ayuntamiento Torres de Albarracín 6,40% Birds Eólica 14,41% Promoción Eólica Turolense Datos de contacto Pza. Mayor, 5, pta. 1ª 44.111 Torres De Albarracín (Teruel) Tlf.: 978 706103 Órgano de Administración Presidente: José Antonio Martí Muñoz 31 de marzo de 2008 Vocales: Mariano Burriel Martínez Francisco Báguena Bueso Enrique Cobos Laborda Ignacio Alamán Martínez AdscripciÓn funcional (Departamento) Secretario: Paloma Báguena Pérez Fecha de creación de la sociedad 31 de marzo de 2008 Fecha de entrada en el accionariado Industria, Comercio y Turismo Porcentaje de participación de la Corporación 28,81% Objeto social y descripción de la actividad Producción y distribución de energía eléctrica. SOCIEDADES PARTICIPADAS DEL GRUPO CORPORACIÓN No Auditor No 107 OBJETIVO VERTEBRACIÓN DEL TERRITORIO SECTOR AGROALIMENTARIO TIPO EMPRESAS PARTICIPADAS PRIVADAS SOCIEDAD ANÓNIMA PARA EL DESARROLLO AGRÍCOLA Y SOCIAL DE ARAGÓN Nombre comercial Daysa CIF A-50151067 Datos de contacto Pº. Independencia, 8, 9º C 50.004 Zaragoza Tlf.: 976 235 248 Fax: 976 210 642 Fecha de creación de la sociedad 6 de mayo de 1986 Fecha de entrada en el accionariado 6 de mayo de 1986 AdscripciÓn funcional (Departamento) Economía, Hacienda y Empleo Porcentaje de participación de la Corporación 25,00% Objeto social y descripción de la actividad Servicios a empresas alimentarias. Capital social 7.005.080 euros Composición accionarial 25,00% CORPORACIÓN 25,00% CAI 25,00% Ibercaja 25,00% Samca Órgano de Administración Presidente: Carlos Salgado Derqui Vocales: Ángel Luengo Martínez Lorenzo Cano Sánchez Valero Penón Cabello Secretario: Ana María Ferra Barrio (No consejero) Sociedades participadas del grupo Corporación Razón social % partic. Actividad Sociedad Anónima Alimentaria Aragonesa (SAAR) 98,08% Comercialización de congelados vegetales Auditor No 108 SECTOR OBJETIVO ENERGÍAS RENOVABLES E INDUSTRIA EMPRESAS PARTICIPADAS PRIVADAS TIPO DIVERSIFICACIÓN Y DESARROLLO DE SECTORES ESTRATÉGICOS PARA LA ECONOMÍA COMPAÑÍA EÓLICA CAMPO DE BORJA, S.A. Nombre comercial Capital social Eólica Campo de Borja 857.945 euros CIF Composición accionarial A-50791995 24,17% CORPORACIÓN 75,83% Agrupación Eólica Datos de contacto Pº. Pamplona, 5, 5ª pta. 50.004 Zaragoza Tlf.: 902 830 100 Fax: 917 819 359 Web www.edprenovaveis.com Fecha de creación de la sociedad 22 de febrero de 1999 Fecha de entrada en el accionariado Órgano de Administración Presidente: Joao Paulo Nogeira de Sousa Vocal: Mariano Burriel Martínez Secretario: Emilio García-Conde Noriega SOCIEDADES PARTICIPADAS DEL GRUPO CORPORACIÓN No Auditor No 22 de febrero de 1999 AdscripciÓn funcional (Departamento) Industria, Comercio y Turismo Porcentaje de participación de la Corporación 24,17% Objeto social y descripción de la actividad Producción de energía eléctrica de origen eólico. 109 OBJETIVO DIVERSIFICACIÓN Y DESARROLLO DE SECTORES ESTRATÉGICOS PARA LA ECONOMÍA SECTOR ENERGÍAS RENOVABLES E INDUSTRIA TIPO EMPRESAS PARTICIPADAS PRIVADAS MOLINO DE CARAGÜEYES, S.L. Nombre comercial Molino de Caragüeyes CIF B-50939586 Datos de contacto Pº. Pamplona, 5, 5ª pta. 50.004 Zaragoza Tlf.: 902 830 100 Fax: 917 819 359 Web www.edprenovaveis.com Fecha de creación de la sociedad 5 de septiembre de 2002 Fecha de entrada en el accionariado 5 de septiembre de 2002 AdscripciÓn funcional (Departamento) Industria, Comercio y Turismo Porcentaje de participación de la Corporación 20,00% Objeto social y descripción de la actividad Producción y distribución de energía eléctrica. 110 Capital social 180.300 euros Composición accionarial 20,00% CORPORACIÓN 80,00% Agrupación Eólica Órgano de Administración Presidente: Joao Paulo Nogeira de Sousa Vocal: Mariano Burriel Martínez Secretario: Emilio García-Conde Noriega SOCIEDADES PARTICIPADAS DEL GRUPO CORPORACIÓN No Auditor KPMG. SECTOR OBJETIVO ENERGÍAS RENOVABLES E INDUSTRIA EMPRESAS PARTICIPADAS PRIVADAS TIPO DIVERSIFICACIÓN Y DESARROLLO DE SECTORES ESTRATÉGICOS PARA LA ECONOMÍA PARQUE EÓLICO ARAGÓN, A.I.E. Nombre comercial Capital social Parque Eólico Aragón 601.000 euros CIF Composición accionarial V-50590876 20,00% CORPORACIÓN 80,00% Endesa Cogeneración y Renovables Datos de contacto C/ San Miguel, 10 50.001 Zaragoza Tlf.: 976 010 862 Fax: 976 235 259 Órgano de Administración Fecha de creación de la sociedad No 21 de abril de 1994 Fecha de entrada en el accionariado 21 de abril de 1994 Administradores solidarios: Francisco Javier Arias González José Antonio López Brizzolis SOCIEDADES PARTICIPADAS DEL GRUPO CORPORACIÓN Auditor Ernst & Young. AdscripciÓn funcional (Departamento) Industria, Comercio y Turismo Porcentaje de participación de la Corporación 20,00% Objeto social y descripción de la actividad Producción y distribución de energía eléctrica. 111 OBJETIVO DIVERSIFICACIÓN Y DESARROLLO DE SECTORES ESTRATÉGICOS PARA LA ECONOMÍA SECTOR ENERGÍAS RENOVABLES E INDUSTRIA TIPO EMPRESAS PARTICIPADAS PRIVADAS IBERIA FUEL CELLS, S.L. Nombre comercial Capital social Iberia Fuel Cells, S.L. 58.000 euros CIF Composición accionarial B-99183402 7,24%CORPORACIÓN 1 49,31%Fuel Cells Inversion, S.L. 10,00%Luis Valiño García 10,00%Antonio Lozano Fantoba 10,00%Félix-Manuel Barreras Toledo 3,45% Manuel Marco Briz Datos de contacto C/ María de Luna 11, N14 50.018 Zaragoza Tlf.: 976 716 463 Fax: 976 733 719 Fecha de creación de la sociedad Presidente: Luis Valiño García Vocal: Félix-Manuel Barreras Toledo 31 de julio de 2008 Secretario: Manuel Marco Briz AdscripciÓn funcional (Departamento) SOCIEDADES PARTICIPADAS DEL GRUPO CORPORACIÓN 22 de octubre de 2007 Fecha de entrada en el accionariado Industria, Comercio y Turismo No Porcentaje de participación de la Corporación Auditor 17,24% Objeto social y descripción de la actividad Desarrollo y fabricación de almacenadores de energía con tecnología del hidrógeno. 112 Órgano de Administración No SECTOR OBJETIVO TRANSPORTE Y TELECOMUNICACIONES EMPRESAS PARTICIPADAS PRIVADAS TIPO EJECUCIÓN DE POLÍTICAS DE INTERÉS GENERAL ESTACIÓN CENTRAL DE AUTOBUSES DE ZARAGOZA, S.A. Nombre comercial Capital social Estación Central de Autobuses de Zaragoza 500.000 euros CIF Composición accionarial A-99131724 15,00% CORPORACIÓN 85,00% Aragonesa de Estación de Autobuses Datos de contacto Avda. de Navarra, 80 50.011 Zaragoza Tlf.: 902 490 690 Fax: 976 234 143 Órgano de Administración Presidente: Juan Calvo Pujol 27 de octubre de 2006 Vocales: Simón Casas Mateo Pablo Martín-Retortillo Leguina Juan Francisco Jiménez Domínguez José María Chavarría Homedes Leoncio Fernández Rodríguez Francisco Iglesias Campos José Miguel Hernández Magdalena Fecha de entrada en el accionariado Secretario: Ángel Bonet Loscertales Web www.estacion-zaragoza.com Fecha de creación de la sociedad 27 de octubre de 2006 Adscripción funcional (Departamento) Obras Públicas, Urbanismo y Transportes Porcentaje de participación de la Corporación 15,00% SOCIEDADES PARTICIPADAS DEL GRUPO CORPORACIÓN No Auditor CGM. Objeto social y descripción de la actividad Ejecución del Contrato de Gestión de Servicio Público de la Estación Central de Autobuses de Zaragoza. 113 OBJETIVO DIVERSIFICACIÓN Y DESARROLLO DE SECTORES ESTRATÉGICOS PARA LA ECONOMÍA SECTOR ENERGÍAS RENOVABLES E INDUSTRIA TIPO EMPRESAS PARTICIPADAS PRIVADAS VOLTALIA ARAGÓN, S.L. (EN LIQUIDACIÓN) Nombre comercial Capital social Voltalia Aragón 140.000 euros CIF Órgano de Administración B-99054058 14,29% CORPORACIÓN 28,57% Turol Diversia, Sl 28,57% CAI 28,57% Industrias López Soriano Datos de contacto Pº. Independencia, 10 50.004 Zaragoza Tlf.: 976 718 100 Fecha de creación de la sociedad 26 de junio de 1986 Fecha de entrada en el accionariado 12 de abril de 2005 AdscripciÓn funcional (Departamento) Industria, Comercio y Turismo Porcentaje de participación de la Corporación 14,29% Objeto social y descripción de la actividad Gestión, promoción y montaje de todo tipo de instalaciones de producción de energía de cualquier clase, suministro y comercialización de energía y carburantes, asesoramiento en temas energéticos, compraventa y alquiler de bienes inmuebles, placas y accesorios para instalaciones de energía. 114 Composición accionarial Presidente: Santiago Pérez Dias Vocales: Valero López Villalba Carlos Ranera González Mariano Burriel Martínez Secretario: José María Burillo Elhombre SOCIEDADES PARTICIPADAS DEL GRUPO CORPORACIÓN No Auditor No SECTOR OBJETIVO TURISMO EMPRESAS PARTICIPADAS PRIVADAS TIPO DIVERSIFICACIÓN Y DESARROLLO DE SECTORES ESTRATÉGICOS PARA LA ECONOMÍA PROYECTOS Y REALIZACIONES ARAGONESAS DE MONTAÑA, ESCALADA Y SENDERISMO, S.A. Nombre comercial Capital social Prames 1.344.765 euros CIF Órgano de Administración A-50223031 0,73% CORPORACIÓN 1 89,27% 343 Otros accionistas Datos de contacto Cº de los Molinos, 32 50.015 Zaragoza Tlf.: 976 106 170 Fax: 976 106 171 Composición accionarial Web www.prames.com Fecha de creación de la sociedad 29 de julio de 1988 Fecha de entrada en el accionariado 9 de abril de 1997 AdscripciÓn funcional (Departamento) Educación, Cultura y Deporte Porcentaje de participación de la Corporación 10,73% Objeto social y descripción de la actividad Trabajos relacionados con el medio ambiente y la montaña, las actividades deportivas, el desarrollo rural y el turismo. Presidente: Juan José Díaz Ibáñez Vicepresidente 1º: Pedro Camarero Gallardo Vicepresidente 2º: Antonio Escalóna Estévez Vocales: Joan Garrigós i Toro Luis Masgrau Gómez Manuel Bara Alós Ignacio Revillo Pinilla Juan José Vázquez Casabona Luis Gutiérrez Larripa José Antonio Acero Gil José Francisco Vilar Miralles María Dolores Campos Palacio José Luis Rubio Gracía 7 más Secretario: Jesús Rivas Escartín SOCIEDADES PARTICIPADAS DEL GRUPO CORPORACIÓN No Auditor Cuartero. 115 OBJETIVO DIVERSIFICACIÓN Y DESARROLLO DE SECTORES ESTRATÉGICOS PARA LA ECONOMÍA SECTOR ENERGÍAS RENOVABLES E INDUSTRIA TIPO EMPRESAS PARTICIPADAS PRIVADAS EXPLOTACIONES EÓLICAS SASO PLANO, S.A. Nombre comercial Composición accionarial Eólica Saso Plano 10,00% CORPORACIÓN 20,00% Becasam 70,00% Endesa Cogeneración y Renovables CIF A-50981844 Datos de contacto Francisco Duaso Lasheras Vocales: Lourdes Sánchez Aranda Mariano Burriel Martínez Jesús Alonso Villalón Fecha de creación de la sociedad Secretario: Lorenzo Martín Mayorga 24 de septiembre de 2003 SOCIEDADES PARTICIPADAS DEL GRUPO CORPORACIÓN Fecha de entrada en el accionariado No 24 de septiembre de 2003 Auditor AdscripciÓn funcional (Departamento) Ernst & Young. Industria, Comercio y Turismo Porcentaje de participación de la Corporación 10,00% Objeto social y descripción de la actividad Producción y distribución de energía eléctrica. Capital social 5.488.500 euros 116 Órgano de Administración Presidente: C/ San Miguel, 10 50.001 Zaragoza Tlf.: 976 010 862 Fax: 976 235 259 SECTOR OBJETIVO ENERGÍAS RENOVABLES E INDUSTRIA EMPRESAS PARTICIPADAS PRIVADAS TIPO DIVERSIFICACIÓN Y DESARROLLO DE SECTORES ESTRATÉGICOS PARA LA ECONOMÍA EXPLOTACIONES EÓLICAS SIERRA LA VIRGEN, S.A. Nombre comercial Capital social Eólica Sierra La Virgen 4.200.000 euros CIF Composición accionarial A-50979269 10,00% CORPORACIÓN 90,00% Endesa Cogeneración y Renovables Datos de contacto C/ San Miguel, 10 50.001 Zaragoza Tlf.: 976 760 000 Fax: 976 235 259 Órgano de Administración Fecha de creación de la sociedad 29 de agosto de 2003 Fecha de entrada en el accionariado 29 de agosto de 2003 AdscripciÓn funcional (Departamento) Industria, Comercio y Turismo Presidente: Francisco Duaso Lasheras Vocales: Lourdes Sánchez Aranda Mariano Burriel Martínez Secretario: Lorenzo Martín Mayorga SOCIEDADES PARTICIPADAS DEL GRUPO CORPORACIÓN No Auditor Ernst & Young. Porcentaje de participación de la Corporación 10,00% Objeto social y descripción de la actividad Producción y distribución de energía eléctrica. 117 OBJETIVO DIVERSIFICACIÓN Y DESARROLLO DE SECTORES ESTRATÉGICOS PARA LA ECONOMÍA SECTOR ENERGÍAS RENOVABLES E INDUSTRIA TIPO EMPRESAS PARTICIPADAS PRIVADAS SOCIEDAD FOTOVOLTAICA PROMOSOLAR 52, S.L. Nombre comercial Capital social Promosolar 52 417.000 euros CIF Composición accionarial B-99128407 10,00% CORPORACIÓN 90,00% S.G.de Instalaciones Solares Fotovoltáicas, S.L. DAtos de contacto C/ Coso, 66, Pal B 50.001 Zaragoza Tlf.: 976 231 666 Órgano de Administración Fecha de creación de la sociedad No 17 de octubre de 2006 Fecha de entrada en el accionariado 19 de mayo de 2008 AdscripciÓn funcional (Departamento) Industria, Comercio y Turismo Porcentaje de participación de la Corporación 10,00% Objeto social y descripción de la actividad Producción y distribución de energía eléctrica. 118 Administrador único: David Briceño Viviente SOCIEDADES PARTICIPADAS DEL GRUPO CORPORACIÓN Auditor No SECTOR OBJETIVO AGROALIMENTARIO EMPRESAS PARTICIPADAS PRIVADAS TIPO VERTEBRACIÓN DEL TERRITORIO ZUMOS CATALANO ARAGONESES, S.A. Nombre comercial Capital social Zucasa 7.212.000 euros CIF Composición accionarial A-22272686 10,00% CORPORACIÓN 90,00% Otros 48 accionistas Datos de contacto C/ Joaquín Costa, 17 22.520 Fraga (Huesca) Tlf.: 974 473 704 Fax: 974 453 629 Órgano de Administración Presidente: Antonio Lozano Embid 1 de junio de 2007 Vocales: José Olivart Melis Domingo Catalá Majos Marcial Gómez Serrano Eduardo Royes Fantova José Planella Rufa Jesús López Cabeza Manuel Guardiola Estruga Josep Cabre Roure Vicente Yepes Vargas AdscripciÓn funcional (Departamento) Secretario: Isidro Eritja Ges Industria, Comercio y Turismo SOCIEDADES PARTICIPADAS DEL GRUPO CORPORACIÓN Porcentaje de participación de la Corporación No 10,00% Auditor Objeto social y descripción de la actividad Cebollero Auditors S.L. Web www.zucasa.es Fecha de creación de la sociedad 25 de mayo de 2003 Fecha de entrada en el accionariado Fabricación de zumos, de transformados y de derivados de fruta. 119 OBJETIVO DIVERSIFICACIÓN Y DESARROLLO DE SECTORES ESTRATÉGICOS PARA LA ECONOMÍA SECTOR ENERGÍAS RENOVABLES E INDUSTRIA TIPO EMPRESAS PARTICIPADAS PRIVADAS CASTING ROS, S.A. Nombre comercial Capital social Casting Ros 14.604.786 euros CIF Composición accionarial A-44121606 8,37% CORPORACIÓN 87,79%Infun 3,84% Ibercaja Datos de contacto C/ Afueras, sn 44.760 Utrillas (Teruel) Tlf.: 978 757 895 Fax: 978 758 362 Presidente: Infun representada por Pedro Alonso Agüera Vocales: Ibercaja representada por Luis Gracia Ballesteros IAF representado por Javier Arilla Leza Fundiciones Miguel Ros representada por Pedro Alonso Agüera 23 de mayo de 1991 Secretario: Josep María Antonijoan Roca (No consejero) Fecha de entrada en el accionariado SOCIEDADES PARTICIPADAS DEL GRUPO CORPORACIÓN Web www.infun.es Fecha de creación de la sociedad 23 de mayo de 1991 No AdscripciÓn funcional (Departamento) Auditor Industria, Comercio y Turismo Porcentaje de participación de la Corporación 8,37% Objeto social y descripción de la actividad Fabricación de componentes y accesorios para el sector de la automoción, así como la fundición y la mecanización de piezas en general. 120 Órgano de Administración Deloitte. SECTOR OBJETIVO ENERGÍAS RENOVABLES E INDUSTRIA EMPRESAS PARTICIPADAS PRIVADAS TIPO DIVERSIFICACIÓN Y DESARROLLO DE SECTORES ESTRATÉGICOS PARA LA ECONOMÍA ENTABAN BIOCOMBUSTIBLES DEL PIRINEO, S.A. Nombre comercial Capital social Entaban 3.017.020 euros CIF Composición accionarial A-50852383 7% CORPORACIÓN 3,00% Circe 27,50% Entaban Energéticas 37,50% Nage Biocombustibles 8,96% Tecmed 16,03% Urbaser Datos de contacto Pº Industrias Agroambientales Saso Verde. Área Verde. 22.282 Alcalá de Gurrea (Huesca) Tlf.: 974 107 900 Fax: 974 107 912 Web www.entaban.com Fecha de creación de la sociedad 27 de septiembre de 2000 Fecha de entrada en el accionariado 16 de abril de 2002 AdscripciÓn funcional (Departamento) Industria, Comercio y Turismo Porcentaje de participación de la Corporación 7,00% Objeto social y descripción de la actividad Producción de biocombustibles y sus derivados. Órgano de Administración Presidente: Juan José López Molina Vocales: Luis Antonio Serrano Minué Virgilio Navarro Iglesias Julián Navarro Zoppas José Ontañon Carrera José Manuel Sevilla Martínez Antonio Valero Capilla Aitor Jauregui Picabea Secretario: Mariano Marco de León SOCIEDADES PARTICIPADAS DEL GRUPO CORPORACIÓN No Auditor No 121 OBJETIVO DIVERSIFICACIÓN Y DESARROLLO DE SECTORES ESTRATÉGICOS PARA LA ECONOMÍA SECTOR ENERGÍAS RENOVABLES E INDUSTRIA TIPO EMPRESAS PARTICIPADAS PRIVADAS MOLINOS DEL JALÓN, S.A. Nombre comercial Capital social Molinos del Jalón 13.450.000 euros CIF Composición accionarial A-50934421 6,29% CORPORACIÓN 88,68%Molinos del Ebro 5,03% Promoción Eólica Turolense Datos de contacto Pº Independencia, 21 50.001 Zaragoza Tlf.: 976 232 069 Fax: 976 225 315 Presidente: José Miguel Villarig Tomás 24 de junio de 2002 Vocales: Francisco Báguena Bueso Mariano Burriel Martínez José Rubén Orera Peña Fecha de entrada en el accionariado Secretario: Juan Miranda Simavilla 24 de junio de 2002 SOCIEDADES PARTICIPADAS DEL GRUPO CORPORACIÓN AdscripciÓn funcional (Departamento) No Industria, Comercio y Turismo Auditor Porcentaje de participación de la Corporación No Fecha de creación de la sociedad 6,29% Objeto social y descripción de la actividad Producción y distribución de energía eléctrica. 122 Órgano de Administración SECTOR OBJETIVO AGROALIMENTARIO EMPRESAS PARTICIPADAS PRIVADAS TIPO VERTEBRACIÓN DEL TERRITORIO CORPORACIÓN OLEÍCOLA JALÓN-MONCAYO, S.L. Nombre comercial Composición accionarial Corporación Oleícola Jalón-Moncayo 5% CORPORACIÓN 86% Caja Rural de Aragón 0,50% Sca. San Atilano de Tarazona 0,50% Sca. Santo Cristo de Magallón 0,50% Sca. San Pedro Arbués 0,50% Scl. San Francisco de La Muela 0,50% Sca. San Sebastian 0,50% Scl. de Borja 5,50% Vea, S.L. CIF B-99168040 Datos de contacto C/ Coso, 29 50.003 Zaragoza Fecha de creación de la sociedad 14 de junio de 2007 Fecha de entrada en el accionariado 14 de junio de 2007 Adscripción funcional Industria, Comercio y Turismo Porcentaje de participación de la Corporación 5,00% Objeto social y descripción de la actividad Fabricación, envasado, distribución, transporte terrestre, compra y venta al por mayor y al por menor de aceite de oliva, de aceite de semillas oleaginosas, de orujo, de aceituna y de todo tipo de productos agrícolas y ganaderos. Capital social 600.000 euros Órgano de Administración Presidente: Jesús García Polo Vicepresidente 1: Jesús Arnau Usón Vocales: Atanasio Fernández Díez Eduardo Ibáñez Aranda José María Vea Esquerda Javier Pérez Torres José Jiménez Gómez Plácido Esteras Sainz Secretario: José Enrique Cortes Espert SOCIEDADES PARTICIPADAS DEL GRUPO CORPORACIÓN No Auditor No 123 OBJETIVO DIVERSIFICACIÓN Y DESARROLLO DE SECTORES ESTRATÉGICOS PARA LA ECONOMÍA SECTOR ENERGÍAS RENOVABLES E INDUSTRIA TIPO EMPRESAS PARTICIPADAS PRIVADAS ELECDEY TARAZONA, S.A. Nombre comercial Capital social Elecdey Tarazaona 840.000 euros CIF Composición accionarial A-82856501 5% CORPORACIÓN 95,00% Elecdey Datos de contacto C/ Villalar, 1, 1º 28.001 Madrid Tlf.: 915 330 446 Fax: 915 330 306 Web www.elecdey.com Fecha de creación de la sociedad 14 de diciembre de 2000 Fecha de entrada en el accionariado 18 de diciembre de 2001 Adscripción funcional Industria, Comercio y Turismo Porcentaje de participación de la Corporación 5,00% Objeto social y descripción de la actividad Producción y distribución de energía eléctrica 124 Órgano de Administración Administrador único: José Sepulcre Coves SOCIEDADES PARTICIPADAS DEL GRUPO CORPORACIÓN No Auditor No SECTOR OBJETIVO ENERGÍAS RENOVABLES E INDUSTRIA EMPRESAS PARTICIPADAS PRIVADAS TIPO DIVERSIFICACIÓN Y DESARROLLO DE SECTORES ESTRATÉGICOS PARA LA ECONOMÍA EXPLOTACIONES EÓLICAS EL PUERTO, S.A. Nombre comercial Capital social Explotaciones Eólicas El Puerto 3.230.000 euros CIF Composición accionarial A-44188704 5,00% CORPORACIÓN 16,40% Ayuntamiento de Escucha 5,00% Diputación Provincial de Teruel 73,60% Endesa Cogeneración y Renovables Datos de contacto Ronda Ambeles, 34 44.001 Teruel Tlf.:976 760 000 Fax 976 235 259 Fecha de creación de la sociedad 27 de noviembre de 2002 Fecha de entrada en el accionariado 27 de noviembre de 2002 Adscripción funcional Industria, Comercio y Turismo Porcentaje de participación de la Corporación 5,00% Objeto social y descripción de la actividad Producción y distribución de energía eléctrica. Parque Eólico. Órgano de Administración Presidente: Beatriz Muñiz Baum Vocales: José Antonio López Brizzolis Esteban Gutiérrez Melero Mariano Burriel Martínez José Julio García Mendoza Francisco Javier Baguena Bueso Secretario: Lorenzo Martín Mayonga SOCIEDADES PARTICIPADAS DEL GRUPO CORPORACIÓN No Auditor Ernst & Young. 125 OBJETIVO DIVERSIFICACIÓN Y DESARROLLO DE SECTORES ESTRATÉGICOS PARA LA ECONOMÍA SECTOR ENERGÍAS RENOVABLES E INDUSTRIA TIPO EMPRESAS PARTICIPADAS PRIVADAS EXPLOTACIONES EÓLICAS SIERRA COSTERA, S.A. Nombre comercial Capital social Explotaciones Eólicas Sierra Costera 8.046.800 euros CIF Composición accionarial A-99100166 5,00% CORPORACIÓN 90,00% Endesa 5,00% Promoción Eólica Turolense Datos de contacto Aznar Molina, 2 50.002 Zaragoza Tlf.: 976 010 862 Fax: 976 235 259 Presidente: José Antonio López Brizzolis 17 de marzo de 2006 Vocales: Mariano Burriel Martínez Javier Baguena Bueso Francisco Duaso Lasheras Fecha de entrada en el accionariado Secretario: Lorenzo Martín Mayorga 17 de marzo de 2006 SOCIEDADES PARTICIPADAS DEL GRUPO CORPORACIÓN Adscripción funcional No Industria, Comercio y Turismo Auditor Porcentaje de participación de la Corporación Ernst & Young. Fecha de creación de la sociedad 5,00% Objeto social y descripción de la actividad Producción y distribución de energía eléctrica. Parque Eólico. 126 Órgano de Administración SECTOR OBJETIVO ENERGÍAS RENOVABLES E INDUSTRIA EMPRESAS PARTICIPADAS PRIVADAS TIPO DIVERSIFICACIÓN Y DESARROLLO DE SECTORES ESTRATÉGICOS PARA LA ECONOMÍA GESTIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES DE ARAGÓN, S.A. Nombre comercial Capital social Gera 70.000 euros CIF Composición accionarial A-12693099 5,00% CORPORACIÓN 95,00% Atecma Residuos S.L. Datos de contacto C/ La Luna, 3, entresuelo 12.005 Castellón de la Plana Tlf.: 964 222 350 Fax: 964 236 999 Órgano de Administración Fecha de creación de la sociedad 14 de septiembre de 2005 Fecha de entrada en el accionariado 30 de julio de 2008 Adscripción funcional Industria, Comercio y Turismo Presidente: Vicente José Monsonis Boix Vocales: Purificación Roch Martí José Miguel Iglesia Andrés Secretario: Fernando Cacho Barbeira (No consejero) SOCIEDADES PARTICIPADAS DEL GRUPO CORPORACIÓN No Auditor No Porcentaje de participación de la Corporación 5,00% Objeto social y descripción de la actividad Producción y distribución de energía solar fotovoltaica 127 OBJETIVO DIVERSIFICACIÓN Y DESARROLLO DE SECTORES ESTRATÉGICOS PARA LA ECONOMÍA SECTOR ENERGÍAS RENOVABLES E INDUSTRIA TIPO EMPRESAS PARTICIPADAS PRIVADAS MINICENTRALES DEL CANAL IMPERIAL-GALLUR, S.L. Nombre comercial Capital social Minicentrales del Canal Imperial-Gallur 1.820.000 euros CIF Composición accionarial B-50946565 5,00% CORPORACIÓN 36,50% Endesa Cogeneración y Renovables 50,10% Comun. Gral. Usuarios Canal Imperial de Aragón 8,40% CAI Datos de contacto Avda. de América, 1 50.007 Zaragoza Tlf.: 976 253 922 Fax: 976 255 256 Web www.canalimperial.com Fecha de creación de la sociedad 14 de noviembre 2002 Fecha de entrada en el accionariado 14 de noviembre 2002 Adscripción funcional Industria, Comercio y Turismo Porcentaje de participación de la Corporación 5,00% Objeto social y descripción de la actividad Construcción, explotación y desarrollo del salto hidroeléctrico situado en el término municipal de Gallur, en el Canal Imperial de Aragón, así como las operaciones posteriores precisas para la producción de energía eléctrica en la explotación de la referida minicentral. 128 Órgano de Administración Presidente: Ángel Lasheras Villanueva Vicepresidente: Francisco Duaso Lasheras Vocales: José Luis Zalaya Jaime José María Garrido Vallejo Silvestre Barrios Adán Esteban Gutiérrez Melero José Ignacio Salafranca Miguel Mariano Burriel Martínez Secretario: Luis Miguel Vicente López (No consejero) SOCIEDADES PARTICIPADAS DEL GRUPO CORPORACIÓN No Auditor No SECTOR OBJETIVO ENERGÍAS RENOVABLES E INDUSTRIA EMPRESAS PARTICIPADAS PRIVADAS TIPO DIVERSIFICACIÓN Y DESARROLLO DE SECTORES ESTRATÉGICOS PARA LA ECONOMÍA PARQUE EÓLICO LA SOTONERA, S.L. Nombre comercial Capital social Parque Eólico La Sotonera, S.L. 2.000.000 euros CIF Composición accionarial B-50963883 5,00% CORPORACIÓN 64,84% Sinae Inversiones Eólicas 30,16% Sufi Datos de contacto Pza. Antonio Beltrán Martínez, 1, pta. 4ª K 50.001 Zaragoza Tlf.: 902 830 100 Fax: 917 819 359 Órgano de Administración Presidente: Joao Paulo Nogueira de Sousa www.edprenovaveis.com Vocales: Emilio García-Conde Noriega Pedro Nuñez Barranco López David Talaván Luque Fecha de creación de la sociedad Secretario: Antonio López Montenegro 3 de abril de 2003 SOCIEDADES PARTICIPADAS DEL GRUPO CORPORACIÓN Fecha de entrada en el accionariado No 29 de septiembre de 2005 Auditor Adscripción funcional No Web Industria, Comercio y Turismo Porcentaje de participación de la Corporación 5,00% Objeto social y descripción de la actividad Producción y distribución de energía eléctrica. 129 OBJETIVO DIVERSIFICACIÓN Y DESARROLLO DE SECTORES ESTRATÉGICOS PARA LA ECONOMÍA SECTOR ENERGÍAS RENOVABLES E INDUSTRIA TIPO EMPRESAS PARTICIPADAS PRIVADAS SISTEMAS ENERGÉTICOS CABEZO NEGRO, S.A. Nombre comercial Capital social Sistemas Energéticos Cabezo Negro 61.000 euros CIF Composición accionarial A-99141913 4,92% CORPORACIÓN 95,18% Gamesa Inv. Energéticas Renovables, S.C.R. Datos de contacto C/ Albareda, 1B, 1ºA 50.004 Zaragoza Tlf.: 976 226 682 Fax: 976 221 635 Fecha de creación de la sociedad 28 de diciembre de 2006 Fecha de entrada en el accionariado 2 de julio de 2008 Adscripción funcional Industria, Comercio y Turismo Porcentaje de participación de la Corporación 4,92% Objeto social y descripción de la actividad Producción y distribución de energía eléctrica. 130 Órgano de Administración Administrador único:Teodoro Monzón Arribas SOCIEDADES PARTICIPADAS DEL GRUPO CORPORACIÓN No Auditor No SECTOR OBJETIVO ENERGÍAS RENOVABLES E INDUSTRIA EMPRESAS PARTICIPADAS PRIVADAS TIPO DIVERSIFICACIÓN Y DESARROLLO DE SECTORES ESTRATÉGICOS PARA LA ECONOMÍA DESARROLLOS EÓLICOS RABOSERA, S.A. Nombre comercial Capital social Desarrollo Eólicos Rabosera 7.560.950 euros CIF Órgano de Administración A-99032161 4,92% CORPORACIÓN 95,08% Desarrollos Eólicos Promoción Datos de contacto Pº. Pamplona, 5, 7ª pta. 50.004 Zaragoza Tlf.: 902 830 100 Fax: 917 819 359 Composición accionarial Presidente: Dionisio Fernández Auray Web Vocales: Francisco Hurtado Sánchez Mariano Burriel Martínez Antonio López Montenegro www.edprenovaveis.com Secretario: Antonio López Montenegro Fecha de creación de la sociedad SOCIEDADES PARTICIPADAS DEL GRUPO CORPORACIÓN 28 de octubre de 2004 Fecha de entrada en el accionariado 27 de diciembre de 2005 No Auditor No Adscripción funcional Industria, Comercio y Turismo Porcentaje de participación de la Corporación 4,92% Objeto social y descripción de la actividad Generación, explotación y venta de energía eléctrica producida mediante recursos eólicos. 131 OBJETIVO DIVERSIFICACIÓN Y DESARROLLO DE SECTORES ESTRATÉGICOS PARA LA ECONOMÍA SECTOR ENERGÍAS RENOVABLES E INDUSTRIA TIPO EMPRESAS PARTICIPADAS PRIVADAS EÓLICA CABEZO SAN ROQUE, S.A. Nombre comercial Capital social Eólica Cabezo San Roque, S.A. 1.500.000 euros CIF Composición accionarial A-50796283 4,49% CORPORACIÓN 95,51% Falck Renewables Ltd. Datos de contacto C/ Fco. Vitoria, 26, esc. izda. 1º B dcha. 50.008 Zaragoza Tlf.: 976 225 090 Fax: 976 158 392 Órgano de Administración Fecha de creación de la sociedad 26 de febrero de 1999 Fecha de entrada en el accionariado 26 de febrero de 1999 Adscripción funcional Industria, Comercio y Turismo Porcentaje de participación de la Corporación 4,49% Objeto social y descripción de la actividad Producción y distribución de energía eléctrica. 132 Presidente: William Jacob Heller Vocales: Hans Rudolf Schenk Patrick Adam Secretario: Fernando Lillo Zorrila (No consejero) SOCIEDADES PARTICIPADAS DEL GRUPO CORPORACIÓN No Auditor PWC SECTOR OBJETIVO ENERGÍAS RENOVABLES E INDUSTRIA EMPRESAS PARTICIPADAS PRIVADAS TIPO DIVERSIFICACIÓN Y DESARROLLO DE SECTORES ESTRATÉGICOS PARA LA ECONOMÍA COMBUNET, S.L. Nombre comercial Combunet CIF B-22299895 Datos de contacto Polígono Ind. La Armentera 22.400 Monzón (Huesca) Tlf.: 974 430 120 Fax: 974 430 306 Web www.combunet.com Fecha de creación de la sociedad 20 de julio de 2005 Fecha de entrada en el accionariado 8 de mayo de 2008 Adscripción funcional Industria, Comercio y Turismo Porcentaje de participación de la Corporación 4,02% Objeto social y descripción de la actividad Capital social 1.416.561 euros Composición accionarial 4,02% CORPORACIÓN 14,14% Actel 14,14% Construcciones y Desmontes 14,14% Soc. Coop. del Campo y de La Litera 13,14% Manuel Campdepadrós Sans 10,10% José María Isabal Barrabés 7,58% José Manuel Capdevila Alzuria 22,73% Otros Órgano de Administración Presidente: José Ramón Capdevila Vicepresidente: José María Isabal Vocal: Manuel Camppdepadros Secretario: José Antonio Serrano Solsona SOCIEDADES PARTICIPADAS DEL GRUPO CORPORACIÓN No Auditor No Obtención y fabricación de biocombustibles a partir de cereales u otras fuentes de hidratos de carbono, de aceites y grasas vegetales o animales, ya sean nuevos o usados, así como la comercialización de dichos productos. 133 OBJETIVO DIVERSIFICACIÓN Y DESARROLLO DE SECTORES ESTRATÉGICOS PARA LA ECONOMÍA SECTOR ENERGÍAS RENOVABLES E INDUSTRIA TIPO EMPRESAS PARTICIPADAS PRIVADAS EXPLOTACIONES EÓLICAS DE ESCUCHA, S.A. Nombre comercial Capital social Explotaciones Eólicas de Escucha 3.505.000 euros CIF Composición accionarial A-50826577 4,00% CORPORACIÓN 20,00% Ayuntamiento de Escucha 70,00% Endesa Cogeneración y Renovables 6,00% Promoción Eólica Turolense Datos de contacto C/ San Miguel, 10 50.001 Zaragoza Tlf.: 976 760 000 Presidente: Beatriz Muñiz Baum Vocales: José Julio García Mendoza Esteban Gutiérrez Melero 16 de febrero de 2001 Secretario: José Antonio López Brizzolis Adscripción funcional SOCIEDADES PARTICIPADAS DEL GRUPO CORPORACIÓN Fecha de creación de la sociedad 16 de diciembre de 1999 Fecha de entrada en el accionariado Industria, Comercio y Turismo No Porcentaje de participación de la Corporación Auditor 4,00% Objeto social y descripción de la actividad Producción y distribución de energía eléctrica. Parque eólico. 134 Órgano de Administración Ernst & Young SECTOR OBJETIVO ENERGÍAS RENOVABLES E INDUSTRIA EMPRESAS PARTICIPADAS PRIVADAS TIPO DIVERSIFICACIÓN Y DESARROLLO DE SECTORES ESTRATÉGICOS PARA LA ECONOMÍA SISTEMAS ENERGÉTICOS MAS GARULLO, S.A. Nombre comercial Capital social Sistemas Energéticos Mas Garullo, S.A. 1.503.406 euros CIF Composición accionarial A-50773423 4,00% CORPORACIÓN 51,00%Iberdrola Er Aragón, S.A.U. 18,00%Desarrollo de Energías Renovables S.A. 27,00%Endesa Cogeneración y Renovables S.A.U. Datos de contacto Pza. Antonio Beltrán Martínez. Edif. Trovador 1, 7º D 50.002 Zaragoza Tlf.: 976 207 080 Fecha de creación de la sociedad 14 de septiembre de 1998 Fecha de entrada en el accionariado 29 de diciembre de 1999 Adscripción funcional Industria, Comercio y Turismo Porcentaje de participación de la Corporación 4,00% Objeto social y descripción de la actividad Producción y distribución de energía eléctrica. Órgano de Administración Presidente: Javier García Pérez Vocales: Rafael de Icaza de la Sota Desarrollo de Energías Renovables representado por David Guerra Rehn José Antonio López Brizzolis Secretario: Carmen Ruiz Hidalgo (No consejero) SOCIEDADES PARTICIPADAS DEL GRUPO CORPORACIÓN No Auditor Ernst & Young 135 OBJETIVO DIVERSIFICACIÓN Y DESARROLLO DE SECTORES ESTRATÉGICOS PARA LA ECONOMÍA SECTOR ENERGÍAS RENOVABLES E INDUSTRIA TIPO EMPRESAS PARTICIPADAS PRIVADAS TECNOLOGÍAS ENERGÉTICAS INTEGRADAS, S.A. Nombre comercial Capital social TEI 14.000.000 euros CIF Composición accionarial A-99097388 2,50% CORPORACIÓN 97,00%Renovables Samca 0,50% Circe Datos de contacto C/ Rosari, 14, 1 08.017 Barcelona Tlf.: 976 216 129 Presidente: Ángel Luengo Martínez Vocales: José Rubén Orera Peña Mariano Burriel Circe 2 de junio de 2008 Secretario: Miguel Ángel Fraj Gascón Adscripción funcional SOCIEDADES PARTICIPADAS DEL GRUPO CORPORACIÓN Fecha de creación de la sociedad 7 de marzo de 2006 Fecha de entrada en el accionariado Industria, Comercio y Turismo No Porcentaje de participación de la Corporación Auditor 2,50% Objeto social y descripción de la actividad Producción y distribución de energía eléctrica. 136 Órgano de Administración No SECTOR OBJETIVO ENERGÍAS RENOVABLES E INDUSTRIA EMPRESAS PARTICIPADAS PRIVADAS TIPO DIVERSIFICACIÓN Y DESARROLLO DE SECTORES ESTRATÉGICOS PARA LA ECONOMÍA ACAMPO ARIAS, S.L. Nombre comercial Capital social Acampo Arias 3.314.300 euros CIF Composición accionarial B-99014649 1,81% CORPORACIÓN 98,19% Agrupación Eólica Datos de contacto Pº Pamplona, 5, 5ª pta. 50.004 Zaragoza Tlf.: 902 830 100 Fax: 917 819 359 Web www.edprenovaveis.com Órgano de Administración Administrador único: Joao Paulo Nogueira de Sousa SOCIEDADES PARTICIPADAS DEL GRUPO CORPORACIÓN No Auditor No Fecha de creación de la sociedad 14 de mayo de 2004 Fecha de entrada en el accionariado 23 de diciembre de 2004 Adscripción funcional Industria, Comercio y Turismo Porcentaje de participación de la Corporación 1,81% Objeto social y descripción de la actividad Producción de energía eléctrica de origen eólico. 137 OBJETIVO DIVERSIFICACIÓN Y DESARROLLO DE SECTORES ESTRATÉGICOS PARA LA ECONOMÍA SECTOR ENERGÍAS RENOVABLES E INDUSTRIA TIPO EMPRESAS PARTICIPADAS PRIVADAS PARQUE EÓLICO PLANA DE JARRETA, S.L. Nombre comercial Capital social --CIF Composición accionarial B-50799832 1,80% CORPORACIÓN 40,00% Shell Overseas Holding Ltd. 32,20% Renerco Renewable Energy Concepts Aktienge Sellshaft 26,00% Falk Renewables Ltd. Datos de contacto Pº Independencia, 9 50.005 Zaragoza Tlf.: 913 107 081 Fax: 913 084 455 Presidente: Maarten Semeijn Vocales: Mariano Burriel Christian Bracklow William J.Heller 24 de julio de 2001 Secretario: Thomas Bemm (No consejero) Adscripción funcional SOCIEDADES PARTICIPADAS DEL GRUPO CORPORACIÓN Fecha de creación de la sociedad 11 de marzo de 1999 Fecha de entrada en el accionariado Industria, Comercio y Turismo No Porcentaje de participación de la Corporación Auditor 1,80% Objeto social y descripción de la actividad Producción y distribución de energía eléctrica. 138 Órgano de Administración PWC SECTOR OBJETIVO ENERGÍAS RENOVABLES E INDUSTRIA EMPRESAS PARTICIPADAS PRIVADAS TIPO DIVERSIFICACIÓN Y DESARROLLO DE SECTORES ESTRATÉGICOS PARA LA ECONOMÍA SISTEMAS ENERGÉTICOS ABADIA S.A. Nombre comercial Capital social Sistemas Energéticos Abadía 8.265.200 euros CIF Composición accionarial A-50890508 1,43% CORPORACIÓN 96,57% Olivento (Grupo Fcc) 2,00% Ayuntamiento de Escucha Datos de contacto C/ Albareda, 1B, Piso 1A 50.004 Zaragoza Tlf.: 976 226 682 Fax: 913 594 923 Fecha de creación de la sociedad 6 de junio de 2001 Fecha de entrada en el accionariado 1 de diciembre de 2005 Órgano de Administración Administrador único: Eduardo González Gómez SOCIEDADES PARTICIPADAS DEL GRUPO CORPORACIÓN No Auditor No Adscripción funcional Industria, Comercio y Turismo Porcentaje de participación de la Corporación 1,43% Objeto social y descripción de la actividad Producción y distribución de energía. Parque eólico en Escucha (Teruel). 139 OBJETIVO DIVERSIFICACIÓN Y DESARROLLO DE SECTORES ESTRATÉGICOS PARA LA ECONOMÍA SECTOR ENERGÍAS RENOVABLES E INDUSTRIA TIPO EMPRESAS PARTICIPADAS PRIVADAS EÓLICA VALLE DEL EBRO, S.A. Nombre comercial Capital social Eólica Valle del Ebro 5.559.343 euros CIF Composición accionarial A-50662014 1,22% CORPORACIÓN 50,50% Endesa Cogeneración y Renovables 24,00% IDAE (Instituto para la Diversificación y el Ahorro de Energía) 24,28% Molino de Ebro Datos de contacto Pza. San Miguel, 10 50.004 Zaragoza Tlf.: 976 010 862 Fax: 976 050 564 Presidente: José Antonio López Brizzolis 26 de marzo de 1999 Vocales: Mariano Burriel Martínez Francisco Duaso Lasheras Lourdes Sánchez Aranda José Miguel Villarig Tomas Enrique Jiménez Larrea Adscripción funcional Secretario: Juan Miranda Simavilla (No consejero) Fecha de creación de la sociedad 27 de diciembre de 1995 Fecha de entrada en el accionariado Industria, Comercio y Turismo Porcentaje de participación de la Corporación 1,22% Objeto social y descripción de la actividad Producción y distribución de energía eléctrica. 140 Órgano de Administración SOCIEDADES PARTICIPADAS DEL GRUPO CORPORACIÓN No Auditor No SECTOR OBJETIVO ENERGÍAS RENOVABLES E INDUSTRIA EMPRESAS PARTICIPADAS PRIVADAS TIPO DIVERSIFICACIÓN Y DESARROLLO DE SECTORES ESTRATÉGICOS PARA LA ECONOMÍA GAS ARAGÓN, S.A. Nombre comercial Capital social Endesa Gas 5.889.919 euros CIF Composición accionarial A-50040211 1,08% CORPORACIÓN 1,51% Ayuntamiento de Huesca 0,87% Diputación Provincial de Huesca 60,67% Endesa Gas 35,00% Gas Natural 0,43% Luis Sarvisé Escalona 0,43% Rafael Calvo Gracia Datos de contacto C/ Dr. Aznar Molina, 8 50.002 Zaragoza Tlf.: 976 760 000 Fax: 976 396 964 Web www.endesa.es Órgano de Administración Presidente: José Antonio Gutiérrez Pérez 1 de octubre de 1976 Vocales: Arturo Aliaga López Armando Cisneros Oliveros Fernando Cortina González Javier Nausia Maeztu Adscripción funcional Secretario: Teresa Pacheco Plaza Industria, Comercio y Turismo SOCIEDADES PARTICIPADAS DEL GRUPO CORPORACIÓN Porcentaje de participación de la Corporación No 1,08% Auditor Objeto social y descripción de la actividad Ernst & Young Fecha de creación de la sociedad 1 de octubre de 1976 Fecha de entrada en el accionariado Distribución de gas natural, incluye la distribución de gas por gaseoducto. 141 OBJETIVO DIVERSIFICACIÓN Y DESARROLLO DE SECTORES ESTRATÉGICOS PARA LA ECONOMÍA SECTOR ENERGÍAS RENOVABLES E INDUSTRIA TIPO EMPRESAS PARTICIPADAS PRIVADAS PARQUE EÓLICO LA CARRACHA, S.L. Nombre comercial Capital social Parque Eólico La Carracha 100.000 euros CIF Composición accionarial B-50799824 0,90% CORPORACIÓN 40,00% Shell Overseas Holding Ltd. 33,10% Renerco Renewable Energy Concepts AktiengeSellshaft 26,00% Falk Renewables Ltd. Datos de contacto Bemm & Asociados Abogados. C/ Zurbano, 34- 5º dcha. 28.010 Madrid Tlf.: 913 107 080 Fax: 913 084 455 Presidente: Maarten Semeijn Vocales: Mariano Burriel Christian Bracklow William J. Heller 24 de julio de 2001 Secretario: Thomas Bemm Adscripción funcional SOCIEDADES PARTICIPADAS DEL GRUPO CORPORACIÓN Fecha de creación de la sociedad 11 de marzo de 1999 Fecha de entrada en el accionariado Industria, Comercio y Turismo No Porcentaje de participación de la Corporación Auditor 0,90% Objeto social y descripción de la actividad Producción y distribución de energía eléctrica. 142 Órgano de Administración No Corporación Empresarial Pública de Aragón, S.L. (Sociedad Unipersonal) y Sociedades Dependientes Cuentas anuales consolidadas e Informe de gestión consolidado, correspondientes al periodo comprendido entre el 10.01.08 y el 31.12.08 CORPORACIÓN EMPRESARIAL PÚBLICA DE ARAGÓN, S.L. (Sociedad Unipersonal) y SOCIEDADES DEPENDIENTES Cuentas anuales consolidadas e Informe de gestión consolidado, correspondientes al periodo comprendido entre el 10.01.08 y el 31.12.08 BALANCE CONSOLIDADO CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DE 2008 Notas ACTIVO Importes en euros Ejercicio 2008 A) ACTIVO NO CORRIENTE . .............................................................................................................. 260.783.019,05 4 5 II) Inmovilizado material . ................................................................................................................. 102.224.813,00 1.- Terrenos y construcciones . .............................................................................................................. 28.828.479,37 2.- Instalaciones técnicas y otro inmovilizado material . ........................................................................ 8.628.434,37 3.- Inmovilizado en curso y anticipos . ................................................................................................... 64.767.899,26 6 7 IV) Inversiones en empresas del grupo y asociadas a L/P ............................................................... 87.543.268,44 2.- Participaciones puestas en equivalencia ......................................................................................... 87.543.268,44 8 V) Inversiones financieras a L/P ...................................................................................................... 15.098.689,72 28 VI) Activos por impuesto diferido ......................................................................................................... 6.821.034,47 8 I) Inmovilizado intangible ................................................................................................................... 8.699.500,79 III) Inversiones inmobiliarias . ............................................................................................................ 25.917.957,51 VIII) Deudas comerciales no corrientes . ............................................................................................. 14.477.755,12 1.- Deudores comerciales no corrientes ................................................................................................. 9.712.105,12 2.- Deudores comerciales no corrientes, empresas del grupo . ............................................................ 4.765.650,00 B) ACTIVOS CORRIENTES ................................................................................................................. 581.670.417,90 13 14 8 I) Activos no corrientes mantenidos para la venta . ............................................................................. 158.525,07 II) Existencias . .................................................................................................................................. 447.677.203,92 III) Deudores comerciales y otras cuentas a cobrar ......................................................................... 87.410.741,48 1.- Clientes por ventas y prestaciones de servicios . ............................................................................ 26.516.752,98 2.- Clientes empresas del grupo ........................................................................................................... 23.819.241,75 3.- Empresas puestas en equivalencia . .................................................................................................. 1.582.344,82 4.- Activos por impuesto corriente .......................................................................................................... 5.678.966,60 5.- Otros deudores . ......................................................................................................................... 29.813.435,33 IV) Inversiones en empresas del grupo y asociadas a C/P ................................................................. 2.790.525,49 1.- Créditos a empresas del grupo .......................................................................................................... 2.528.324,25 2.- Créditos a empresas puestas en equivalencia ......................................................................................... 1.872,45 3.- Otros activos financieros ................................................................................................................ 260.328,79 8 15 V) Inversiones Financieras a C/P ...................................................................................................... 12.092.064,73 VI) Periodificaciones a C/P ...................................................................................................................... 513.059,06 VII) Efectivo y otros activos líquidos equivalentes .............................................................................. 31.028.298,15 TOTAL ACTIVO (A+B) ....................................................................................................................... 842.453.436,95 145 CORPORACIÓN EMPRESARIAL PÚBLICA DE ARAGÓN, S.L. (Sociedad Unipersonal) y SOCIEDADES DEPENDIENTES Cuentas anuales consolidadas e Informe de gestión consolidado, correspondientes al periodo comprendido entre el 10.01.08 y el 31.12.08 BALANCE CONSOLIDADO CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DE 2008 Notas PATRIMONIO NETO Y PASIVO Importes en euros Ejercicio 2008 A) PATRIMONIO NETO . ..................................................................................................................... 316.629.527,16 A-1) Fondos Propios ......................................................................................................................... 229.820.512,13 16 17 I) Capital . ......................................................................................................................................... 280.083.260,00 III) Reservas y resultados de ejercicios anteriores ............................................................................... -209.299,40 1.- Reservas distribuibles .......................................................................................................................... -209.299,40 18 IV) Reservas en sociedades consolidadas . ........................................................................................ 18.853.418,55 19 V) Reservas en sociedades puestas en equivalencia .......................................................................... 1.994.633,87 21 VII) Otras aportaciones de socios ............................................................................................................. -40.970,51 20 VIII) Resultado ejerc. atribuido a la sociedad dominante .................................................................. -70.860.530,38 1.- Pérdidas y ganancias consolidadas................................................................................................. -70.322.659,56 2.- (Pérdidas y ganancias socios externos) .................................................................................................537.870,82 A-2) Ajustes por cambios de valor . ...........................................................................................................28.259,70 23 III) Otros ajustes por cambios de valor de sociedades consolidadas . .....................................................28.259,70 A-3) Subvenciones, donaciones y legados recibidos 37.757.500,60 I) En sociedades consolidadas . ........................................................................................................ 24.653.355,52 II) En sociedades puestas en equivalencia ........................................................................................ 13.104.145,08 24 A-4) Fondo de Provisiones Técnicas . ...................................................................................................2.459.500,84 22 A-5) Socios externos ..........................................................................................................................46.563.753,89 B) PASIVO NO CORRIENTE .................................................................................................................56.961.012,19 26 8 y 25 I) Provisiones a L/P . ........................................................................................................................... 4.245.618,61 II) Dudas a L/P ................................................................................................................................... 40.867.276,58 1.- Obligaciones y otros valores negociables ..............................................................................................848.191,50 2.- Deudas con entidades de crédito ......................................................................................................34.979.587,13 4.- Otros pasivos financieros . ...................................................................................................................5.039.497,95 III) Deudas con empresas del grupo y asociadas a L/P ..........................................................................510.860,29 1.-Deudas con empresas del grupo ............................................................................................................510.860,29 28 IV) Pasivos por impuesto diferido ....................................................................................................... 10.464.121,34 V) Periodificaciones a L/P .......................................................................................................................873.135,37 C) PASIVO CORRIENTE ..................................................................................................................... 468.862.897,62 26 8 y 25 II) Provisiones a C/P ........................................................................................................................... 67.536.183,17 III) Deudas a C/P ................................................................................................................................ 189.325.561,96 2.- Deudas con entidades de crédito ....................................................................................................186.451.690,05 3.- Acreedores por arrendamiento financiero . ...............................................................................................3.227,77 4.- Otros pasivos financieros . ...................................................................................................................2.870.644,14 IV) Deudas con empresas del grupo y asociadas a C/P . ..................................................................... 1.519.914,77 1.- Deudas con empresas del grupo ........................................................................................................1.519.914,77 8 y 25 V) Acreedores comerciales y otras cuentas a pagar . ..................................................................... 210.073.569,49 1.- Proveedores .....................................................................................................................................127.433.595,30 2.- Proveedores, empresas del grupo ......................................................................................................1.819.804,77 3.- Proveedores, empresas puestas en equivalencia .................................................................................204.048,15 4.- Pasivos por impuesto corriente . .........................................................................................................3.022.426,82 5.- Otros acreedores . ..............................................................................................................................51.648.347,45 6.- Anticipos de clientes ..........................................................................................................................25.945.347,00 VI) Periodificaciones a C/P .......................................................................................................................407.668,23 TOTAL PATRIMONIO NETO Y PASIVO (A+B+C) .................................................................................. 842.453.436,95 146 CORPORACIÓN EMPRESARIAL PÚBLICA DE ARAGÓN, S.L. (Sociedad Unipersonal) y SOCIEDADES DEPENDIENTES Cuentas anuales consolidadas e Informe de gestión consolidado, correspondientes al periodo comprendido entre el 10.01.08 y el 31.12.08 CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS CONSOLIDADA CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO Importes en euros TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DE 2008 Ejercicio 2008 Notas A) OPERACIONES CONTINUADAS 27 27 27 1.- Importe de la cifra de negocios ................................................................................................... 139.211.146,44 a) Ventas . .................................................................................................................................................94.811.167,83 b) Prestaciones de servicios ...................................................................................................................44.399.978,61 2.- Var. existencias productos terminados y en curso de fabricación ................................................. 3.148.477,82 3.- Trabajos realizados por la empresa para su activo ........................................................................ 7.184.731,90 4.- Aprovisionamientos .................................................................................................................... -116.394.237,28 a) Consumo de mercaderías ................................................................................................................... -6.179.715,89 b) Consumo materias primas y otras materias consumibles .................................................................. -979.728,42 c) Trabajos realizados para otras empresas ...................................................................................... -109.234.792,97 5.- Otros ingresos de explotación ....................................................................................................... 28.548.679,79 a) Ingresos accesorios y otros de gestión corriente ................................................................................2.107.236,56 b) Subvenciones explotación incorporadas al resultado del ejercicio ..................................................26.441.443,23 27 6.- Gastos de personal ...................................................................................................................... -22.571.511,12 a) Sueldos, salarios y asimalados . ....................................................................................................... -17.228.522,27 b) Cargas sociales ................................................................................................................................... -5.342.988,85 7.- Otros gastos de explotación ......................................................................................................... -24.521.439,29 a) Pérdidas, deterioro y variación provisiones por op. comerciales ...................................................... -1.650.160,19 b) Otros gastos de gestión corriente .................................................................................................... -22.871.279,10 8.- Amortización del inmovilizado ....................................................................................................... -2.189.813,89 9.- .Imputación de subvenciones de inmovilizado no financiero y otras .................................................339.637,89 10.- Excesos de provisiones .......................................................................................................................834.336,61 11.- Deterioro y resultado por enajenación del inmovilizado ................................................................. -204.265,02 a) Deterioros y pérdidas ............................................................................................................................... -68.189,57 b) Resultados por enajenaciones y otras .................................................................................................. -136.075,45 14.- Otros resultados ............................................................................................................................... 1.697.736,13 A.1) RESULTADO DE EXPLOTACIÓN . ..................................................................................................15.083.479,98 15.- Ingresos financieros . ....................................................................................................................... 1.229.845,14 a) De participaciones en instrumentos de patrimonio . ..............................................................................205.325,20 b) De valores negociables y otros instrumentos financieros . .................................................................1.024.519,94 16.- Gastos financieros . ........................................................................................................................ -7.140.565,24 a) Gastos financieros ............................................................................................................................... -7.140.565,24 18.- Diferencias de cambio . ............................................................................................................................ -155,33 19.- Deterioro y resultado por enajenación de instrumentos financieros ........................................ -75.431.891,69 a) Deterioros y pérdidas ........................................................................................................................ -84.049.148,58 b) Resultados por enajenaciones y otras .................................................................................................8.617.256,89 20.- Incorporación al activo de gastos financieros . ............................................................................... 2.548.030,86 29 A.2) RESULTADO FINANCIERO 21.- Participación en benef. (pérd.) de soc. puestas en equivalencia . ................................................ -4.225.428,45 A.3) RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS ......................................................................................... -67.936.684,73 28 24.- Impuestos sobre beneficios ............................................................................................................... -2.385.974,83 A.4) RESULTADO DEL EJERCICIO PROCEDENTE DE OP. CONTINUADAS ......................................... -70.322.659,56 B) OPERACIONES INTERRUMPIDAS . ................................................................................................................ 0,00 25.- Rdo del ejercicio procedente de op. interrumpidas neto de imptos. ...........................................................0,00 A.5) RESULTADO CONSOLIDADO DEL EJERCICIO ............................................................................ -70.322.659,56 Resultado atribuido a la sociedad dominante .................................................................................. -70.860.530,38 Resultado atribuido a socios externos ....................................................................................................537.870,82 147 CORPORACIÓN EMPRESARIAL PÚBLICA DE ARAGÓN, S.L. (Sociedad Unipersonal) y SOCIEDADES DEPENDIENTES Cuentas anuales consolidadas e Informe de gestión consolidado, correspondientes al periodo comprendido entre el 10.01.08 y el 31.12.08 CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS CONSOLIDADA CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DE 2008 Importes en euros A) ESTADO DE INGRESOS Y GASTOS RECONOCIDOS EN EL EJERCICIO Ejercicio 2008 Notas A) Resultado de la cuenta de pérdidas y ganancias ......................................................................... -70.322.659,56 8 Ingresos y gastos imputados directamente al patrimonio neto 23 24 III. Subvenciones, donaciones y legados recibidos .............................................................................. 8.131.597,73 1. En sociedades consolidadas .................................................................................................................7.990.156,83 2. En sociedades puestas en equivalencia ..................................................................................................141.440,90 II. Por coberturas de flujos de efectivo . ...................................................................................................40.371,00 IV. Fondo de provisiones técnicas . ............................................................................................................31.755,84 VIII. Efecto impositivo ............................................................................................................................ -1.080.203,96 B) Total ingresos y gastos imputados directamente en el patrimonio neto (I+II+III+IV+V+VI+VII) ........7.123.520,61 23 Transferencias a la cuenta de pérdidas y ganancias 24 X. Subvenciones, donaciones y legados recibidos .......................................................................... -20.568.472,59 1. En sociedades consolidadas ............................................................................................................. -20.443.264,05 2. En sociedades puestas en equivalencia................................................................................................. -125.208,05 XI. Fondo de Provisiones Técnicas . ....................................................................................................... -468.829,70 XIV. Efecto impositivo .......................................................................................................................................4.457.990,55 C) Total transferencias a la cuenta de pérdidas y ganancias (VIII+IX+X+XI+XII+XIII) . ...................... -16.579.311,74 TOTAL DE INGRESOS Y GASTOS RECONOCIDOS (A+B+C) ................................................................ -79.778.450,69 148 3. Reservas 280.083.260,00 1. Aumentos de capital -70.860.530,39 0,00 Resultado del ejercicio (atribuido a la sociedad dominante) 0,00 Soc. PE 24.653.355,53 -9.045.305,03 13.104.145,08 -1.671,93 33.698.660,56 13.105.817,01 0,00 Soc. Consolidadas Subvenciones donaciones y legados recibidos 0,00 Socios externos 0,00 TOTAL -437.073,86 280.083.260,00 280.083.260,00 -79.778.450,70 -1.027.132,36 -1.027.132,36 537.870,82 -1.858.775,37 10.625.256,94 7.311.169,49 15.050.518,70 -839.427,18 362.228,62 112.140,00 -1.392.190,92 2.896.574,70 47.418.073,99 101.483.498,56 0,00 Fondo de Provisiones Técnicas 2.459.500,84 46.563.753,89 316.629.527,16 28.259,70 28.259,70 0,00 Ajustes por cambios de valor C SALDO FINAL DEL AÑO 2008 280.083.260,00 -209.299,40 -40.970,51 -70.860.530,39 -40.970,51 -40.970,51 0,00 Otras aportaciones de socios -209.299,40 1.994.633,87 4.382,22 4.382,22 1.990.251,65 0,00 Reservas en Sociedades Puestas en equivalencia -209.299,40 VI Otras variaciones del patrimonio neto 280.083.260,00 IV Operaciones con socios o propietarios III Total ingresos y gastos reconocidos 18.853.418,55 -1.023.730,41 2. Ampliación de CS 4. Subvenciones 7.240.000,00 10.263.028,32 1. Aportaciones de socios 16.479.297,91 0,00 II V ariaciones del perímetro de consolidación en el ejercicio 0,00 2.374.120,64 0,00 Reservas Reservas en Sociedades Consolidadas I Saldos de consolidación en fecha incorporación A SALDO INICIAL EJERCICIO 2008 Capital Escriturado B) ESTADO TOTAL DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO CONSOLIDADO CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DE 2008 CORPORACIÓN EMPRESARIAL PÚBLICA DE ARAGÓN, S.L. (Sociedad Unipersonal) y SOCIEDADES DEPENDIENTES Cuentas anuales consolidadas e Informe de gestión consolidado, correspondientes al periodo comprendido entre el 10.01.08 y el 31.12.08 149 CORPORACIÓN EMPRESARIAL PÚBLICA DE ARAGÓN, S.L. (Sociedad Unipersonal) y SOCIEDADES DEPENDIENTES Cuentas anuales consolidadas e Informe de gestión consolidado, correspondientes al periodo comprendido entre el 10.01.08 y el 31.12.08 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO CONSOLIDADO CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DE 2008 Importes en euros Ejercicio 2008 A) FLUJOS DE EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES DE EXPLOTACIÓN 1. Resultado del ejercicio antes de impuestos ................................................................................... -67.936.684,74 2. Ajustes del resultado ......................................................................................................................... 68.084.657,55 a) Amortización del inmovilizado (+) . ......................................................................................................... 2.189.813,89 b) Correcciones valorativas por deterioro (+/-) ........................................................................................ 84.049.148,58 c) Variación de provisiones (+/-) . ................................................................................................................... 623.266,56 d) Imputación de subvenciones (-) . ......................................................................................................... -20.432.693,49 e) Resultados por bajas y enajenaciones del inmovilizado (+/-) .................................................................. 136.075,02 f) Resultados por bajas y enajenaciones de instrumentos financieros (+/-) ........................................... -8.617.256,89 g) Ingresos financieros (-) .......................................................................................................................... -1.229.845,14 h) Gastos financieros (+) ............................................................................................................................. 7.140.565,24 i) Diferencias de cambio (+/-) . .............................................................................................................................. 155,33 j) Participación en beneficios (pérdidas) de sociedades puestas en equiv. .............................................. 4.225.428,45 3. Cambios en el capital corriente ........................................................................................................... 7.119.249,73 a) Existencias(+/-) . ................................................................................................................................... -19.971.352,66 b) Deudores y otras cuentas a cobrar (+/-) ............................................................................................. -10.298.841,40 c) Otros activos corrientes (+/-) .................................................................................................................... -263.519,82 d) Acreedores y otras cuentas a pagar (+/-) . ........................................................................................... 14.599.464,57 e) Otros pasivos corrientes (+/-) ............................................................................................................... 35.800.990,14 f) Otros activos y pasivos no corrientes (+/-) ........................................................................................... -12.747.491,10 4. Otros flujos de efectivo de las actividades de explotación ................................................................. -5.176.650,63 a) Pagos de intereses (-) ............................................................................................................................ -4.945.625,79 b) Cobros de intereses (+) ........................................................................................................................... 1.322.440,64 c) Cobros (pagos) por impuesto sobre beneficios (+/-) . ........................................................................... -1.553.465,48 5. Flujos de efectivo de las actividades de explotación (1+2+3+4) ........................................................... 2.090.571,92 B) FLUJOS DE EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES DE INVERSIÓN 6. Pagos por inversiones (-) ................................................................................................................. -82.311.986,35 a) Empresas asociadas ............................................................................................................................ -11.622.036,00 b) Inmobilizado intangible ............................................................................................................................. -192.196,22 c) Inmobilizado material .......................................................................................................................... -30.525.033,91 d) Inversiones inmobiliarias . ................................................................................................................... -12.685.741,56 e) Otros activos financieros . .................................................................................................................... -27.283.647,80 f) Activos no corrientes mantenidos para venta . ............................................................................................. -3.330,86 7. Cobros por desinversiones (+) ........................................................................................................... 25.740.576,83 a) Empresas asociadas ............................................................................................................................. 15.136.565,07 b) Inmovilizado intangible .............................................................................................................................. 287.569,00 c) Inmobilizado material ................................................................................................................................ 286.016,91 d) Otros activos financieros . ..................................................................................................................... 10.030.425,85 8. Flujos de efectivo de las actividades de inversión (7+6) .................................................................. -56.571.409,52 C) FLUJOS DE EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES DE FINANCIACIÓN 9. Cobros y pagos por instrumentos de patrimonio . ............................................................................ 45.525.926,80 a) Emisión de instrumentos de patrimonio (+) . ....................................................................................... 31.516.330,60 b) Ampliaciones de capital realizadas por socios externos (+) ................................................................. 4.642.058,95 c) Subvenciones correspondientes a socios externos (+) .......................................................................... 1.308.937,97 d) Subvenciones, donaciones y legados recibidos (+) ................................................................................ 8.058.599,28 10. Cobros y pagos por instrumentos de pasivo financiero ..................................................................... 29.474.021,72 a) Emisión .......................................................................................................................................... 65.155.045,29 1. Deudas con entidades de crédito (+) . ............................................................................................... 63.758.500,11 2. Otras deudas (+) .................................................................................................................................. 1.396.545,18 b) Devolución y amortización de ...................................................................................................... -35.681.023,57 1. Obligaciones y otros valores negociables (-) .......................................................................................... -72.827,49 2. Deudas con entidades de crédito (-) ................................................................................................ -29.613.872,53 3. Otras deudas (-) .................................................................................................................................. -5.994.323,55 11. Flujos de efectivo de las actividades de financiación (9+10) .............................................................. 74.999.948,52 E) AUMENTO/DISMINUCIÓN NETA DEL EFECTIVO O EQUIVALENTES (5+8+11) . .......................................... 20.519.110,92 Efectivo o equivalentes al comienzo del ejercio ................................................................................................................... 0,00 Efectivo aportado por las sociedades del grupo a la fecha de incorporación .................................................... 10.509.187,24 Efectivo o equivalentes al final del ejercicio . ....................................................................................................... 31.028.298,16 150 CORPORACIÓN EMPRESARIAL PÚBLICA DE ARAGÓN, S.L. (Sociedad Unipersonal) y SOCIEDADES DEPENDIENTES Cuentas anuales consolidadas e Informe de gestión consolidado, correspondientes al periodo comprendido entre el 10.01.08 y el 31.12.08 MEMORIA CONSOLIDADA CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DE 2008 (EN EUROS) 1. INFORMACIÓN GENERAL Corporación Empresarial Pública de Aragón, S.L. Unipersonal es una empresa pública, cuyo capital se encuentra íntegramente suscrito por la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón. Se constituyó mediante escritura con fecha 10 de enero de 2008, tras la aprobación de la Administración Autonómica de Aragón formalizada en el Decreto 314/2007, de 11 de diciembre. Consta inscrita en el Registro Mercantil de Zaragoza, tomo 3603, folio 138, hoja Z-45976. Su C.I.F. es B99190506. Tiene por objeto social: •La participación en toda clase de sociedades, la tenencia, administración, disfrute, canje, pignoración, adquisición y enajenación de acciones y participaciones sociales en otras sociedades mercantiles por cuenta propia. •La elaboración de informes, procedimientos de evaluación, cuadros de mando, memorias y cualquier otro documento que pueda ser utilizado para el buen gobierno de las empresas participadas. •El asesoramiento y asistencia técnica a las empresas participadas. La Ley 2/2008, de 14 de mayo, de Reestructuración del Sector Público Empresarial de la Comunidad Autónoma de Aragón, confirió a la Administración la preceptiva autorización parlamentaria para poder incorporar títulos societarios autonómicos a la Corporación Empresarial Pública de Aragón, para su gestión por esta entidad mercantil, mediante uno o varios Acuerdos del Gobierno de Aragón, que necesariamente debían adoptar la forma de Decreto y que debían aprobarse antes del 31 de diciembre de 2008, de acuerdo con lo que establecía la Disposición transitoria única. Dichas aportaciones se realizaron mediante autorización del Decreto 137/2008, de 24 de junio y del Decreto 215/2008 de 4 de noviembre publicados en el BOA de fechas 8 de julio y 18 de noviembre de 2008 respectivamente. De dichas aportaciones, algunas tenían el carácter de sociedades dependientes, y otras de sociedades multigrupo, asociadas y otras inversiones en patrimonio neto. La Entidad es por tanto, Sociedad Dominante del Grupo denominado GRUPO CORPORACIÓN EMPRESARIAL PÚBLICA DE ARAGÓN. Deposita las cuentas anuales consolidadas en el Registro Mercantil de Zaragoza. •La elaboración de estudios económicos y sectoriales que se le encomienden. Tiene fijado su domicilio social en calle Joaquín Costa nº 4, 4ª planta, de Zaragoza. 2. RESUMEN DE LAS PRINCIPALES POLÍTICAS CONTABLES 2.1. BASES DE PRESENTACIÓN. a) Imagen fiel: Las cuentas anuales consolidadas se han preparado a partir de los registros contables de CORPORACIÓN EMPRESARIAL PÚBLICA DE ARAGÓN, S.L.U. y de las sociedades consolidadas e incluyen los ajustes y reclasificaciones necesarios para la homogeneización temporal y valorativa con los criterios contables establecidos por el Grupo. Estas cuentas consolidadas se presentan de acuerdo con la legislación mercantil vigente, recogida en el Código de Comercio reformado, conforme a la Ley 16/2007, de 4 de julio, de reforma y adaptación de la legislación mercantil en materia contable para su armonización internacional con base en la normativa de la Unión Europea, el RD 1514/2007, de 20 de noviembre, por el que se aprueba el Plan General de Contabilidad, y el RD 1815/1991, de 20 de diciembre, por el que se aprueban las normas para la formulación de cuentas anuales consolidadas, en todo lo que no se opongan a lo establecido en la mencionada reforma mercantil, con objeto de mostrar la imagen fiel del patrimonio, de la situación financiera y de los resultados del Grupo, así como la veracidad de los flujos de efectivo habidos durante el correspondiente ejercicio. Asimismo, las presentes Cuentas Anuales Consolidadas son acordes a lo establecido en la Nota emitida por el ICAC, con fecha 24 de noviembre de 2008, en cuanto a los criterios a aplicar en las cuentas anuales consolidadas para los ejercicios que comiencen a partir de 1 de enero de 2008. En el caso concreto de las aportaciones recibidas mediante autorización del Decreto 137/2008, de 24 de junio y del Decreto 215/2008 de 4 de noviembre, que corresponden a la práctica totalidad de las inversiones por este concepto a 31 de diciembre de 2008, se valoraron por el valor neto contable que dichas participaciones tenían en la contabilidad de la entidad pública transmitente (cumpliendo lo indicado en la Ley 2/2008, de 14 de mayo nombrada en la Nota 1, y en línea con lo que indica la Ley 33/2003, de 3 de noviembre, del Patrimonio de las Administraciones Públicas en su artículo 168, que coincide o bien con el coste, o bien con el coste menos las provisiones necesarias para recoger el efecto de las pérdidas de las participadas hasta diciembre de 2007. b) Aspectos críticos de la valoración y estimación de la incertidumbre: En la elaboración de las cuentas anuales consolidadas adjuntas se han utilizado estimaciones realizadas por los Administradores de alguna de las sociedades del Grupo para valorar determinados activos, pasivos, ingresos, gastos o compromisos que 151 CORPORACIÓN EMPRESARIAL PÚBLICA DE ARAGÓN, S.L. (Sociedad Unipersonal) y SOCIEDADES DEPENDIENTES Cuentas anuales consolidadas e Informe de gestión consolidado, correspondientes al periodo comprendido entre el 10.01.08 y el 31.12.08 figuran registrados en ellas. A pesar de que estas estimaciones se han realizado sobre la base de la mejor información disponible al cierre del ejercicio terminado el 31 de diciembre de 2008, es posible que acontecimientos que tengan lugar en el futuro obliguen a modificarlas (al alza o a la baja) en los próximos ejercicios, lo que se realizaría, en su caso, de forma prospectiva. Cabe señalar el caso concreto siguiente: Valor razonable de otros instrumentos financieros Se calcula el valor razonable de los instrumentos financieros con referencia a un valor fiable de mercado. Para aquellos elementos respecto de los cuales no exista un mercado activo o transacciones recientes en condiciones de independencia mutua entre partes interesadas y debidamente informadas, el valor razonable se obtiene mediante la aplicación de modelos y técnicas de valoración de general aceptación, siempre y cuando el valor razonable se pueda determinar con fiabilidad. En casos concretos, para valorar las inversiones en capital inicio o para aquellas inversiones cuyo negocio principal se considera que tiene una historia de funcionamiento limitada y no han alcanzado todavía umbrales de rentabilidad, se ha utilizado el método del tipo de descuento de flujos de efectivo futuros estimados. En estos casos, el cálculo del valor razonable se determina con fiabilidad, en el sentido de realizarse con probabilidades de cumplimiento de las estimaciones de valores, que han podido ser evaluadas razonablemente. c) Comparación de la información: Al constituirse el GRUPO CORPORACIÓN EMPRESARIAL PÚBLICA DE ARAGÓN en el ejercicio 2008, es el primer año que formula cuentas anuales consolidadas, no existiendo por tanto información comparativa correspondiente al ejercicio anterior. 2.2. PRINCIPIOS DE CONSOLIDACIÓN a) Dependientes: Dependientes son todas las entidades, incluidas las entidades de propósito especial, sobre las que el Grupo ostenta o pueda ostentar, directa o indirectamente, el control, entendiendo éste como el poder de dirigir las políticas financieras y de explotación de un negocio con la finalidad de obtener beneficios económicos de sus actividades. A la hora de evaluar si el Grupo controla otra entidad se considera la existencia y el efecto de los derechos potenciales de voto que sean actualmente ejercitables o convertibles. Las dependientes se consolidan a partir de la fecha en que se transfiere el control al Grupo, y se excluyen de la consolidación en la fecha en que cesa el mismo. Para contabilizar la adquisición de dependientes se utiliza el método de adquisición. El coste de adquisición es el valor razonable de los activos entregados, de los instrumentos de patrimonio emitidos y de los pasivos incurridos o asumidos en la fecha de intercambio, el valor razonable de cualquier contraprestación adicional que dependa de eventos futuros (siempre que sea probable y pueda valorarse con fiabilidad) más los costes directamente atribuibles a la adquisición. Al respecto recordar lo indicado en el apartado 2.1 a) anterior. 152 Los activos, pasivos, ingresos y gastos de las sociedades dependientes se incorporan en las cuentas anuales consolidadas aplicando el método de integración global: 1.Los valores contables de las participaciones en el capital de las dependientes se compensan, en la fecha de adquisición, con la parte proporcional que dichos valores representan en relación con el valor razonable de los activos adquiridos y pasivos asumidos. 2.La diferencia entre el valor contable de la participación en la sociedad dependiente y el valor atribuible a dicha participación del valor razonable de los activos adquiridos y pasivos asumidos se reconoce, en caso de ser positiva, como fondo de comercio de consolidación. En el supuesto excepcional de que sea negativa, como ingreso del ejercicio en la cuenta de pérdidas y ganancias consolidada. En el caso de las participaciones adquiridas en el marco de la reestructuración del sector público de la Comunidad Autónoma de Aragón, al que se ha hecho referencia en el apartado 2.1 a) anterior, la diferencia anterior no se considera un fondo de comercio o una diferencia negativa de consolidación, dado que el Grupo ha surgido por una reestructuración y por lo tanto dichas participaciones no han sido compradas a terceros sino que fueron constituidas por el socio. Es por ello, que en los casos en que se han producido diferencias, se han considerado como reservas en sociedades consolidadas por integración global. 3.Los elementos del activo y del pasivo de las sociedades del Grupo se incorporan al balance consolidado, con las mismas valoraciones con que figuran en los respectivos balances de dichas sociedades, excepto los activos adquiridos y pasivos asumidos a la fecha de adquisición que se incorporan al balance consolidado sobre la base de su valor razonable a la fecha de adquisición, una vez consideradas las amortizaciones y deterioros producidos desde dicha fecha. 4.Los ingresos y gastos de las sociedades dependientes, se incorporan a las cuentas anuales consolidadas. 5.Se eliminan los débitos y créditos entre sociedades comprendidas en la consolidación, los ingresos y los gastos relativos a las transacciones entre dichas sociedades, y los resultados generados a consecuencia de tales transacciones, que no se hayan realizado frente a terceros. 6.En el caso de las subvenciones que forman parte del patrimonio neto de las participadas en la fecha de incorporación, dado que, de acuerdo con la Ley 2/2008, a la que antes se ha hecho referencia, el valor de las participaciones adquiridas por la matriz no incluyó la parte proporcional de dichas subvenciones, no se ha realizado eliminación alguna de las mismas contra la cuenta representativa de la inversión, figurando en el balance consolidado como subvenciones consolidadas. 7.En el caso de participaciones indirectas, la consolidación se realiza por etapas, teniendo en consideración las cuentas anuales consolidadas de los distintos subgrupos a los efectos de las operaciones de eliminación arriba descritas para su integración global en las correspondientes etapas de nivel superior. CORPORACIÓN EMPRESARIAL PÚBLICA DE ARAGÓN, S.L. (Sociedad Unipersonal) y SOCIEDADES DEPENDIENTES Cuentas anuales consolidadas e Informe de gestión consolidado, correspondientes al periodo comprendido entre el 10.01.08 y el 31.12.08 En el Anexo I a estas notas se desglosan los datos de identificación de las 27 sociedades dependientes incluidas en el perímetro de consolidación por el método de integración global. b) Asociadas: Asociadas son todas las entidades sobre las que alguna de las sociedades incluidas en la consolidación ejerce influencia significativa. Se entiende que existe influencia significativa cuando el Grupo tiene participación en la sociedad y poder para intervenir en las decisiones de política financiera y de explotación de ésta, sin llegar a tener control. Las inversiones en asociadas se valoran por el importe correspondiente al porcentaje que represente dicha participación, en el momento de la inversión, sobre el valor razonable de los activos adquiridos y pasivos asumidos. Si la diferencia que resulta entre el coste de la participación y este valor fuera positiva, se considera un fondo de comercio y se incluye como mayor valor del importe en libros de la inversión. En caso de ser negativa, la diferencia se lleva directamente a la cuenta de pérdidas y ganancias, como diferencia negativa de consolidación. No obstante, en relación a las empresas asociadas, cabe hacer idénticas consideraciones en cuanto a las valoraciones que las realizadas para las participaciones en sociedades dependientes adquiridas en el marco de la reestructuración del sector público de la Comunidad Autónoma de Aragón. Por ello, en estos casos, la diferencia anterior no se ha considerado un fondo de comercio o una diferencia negativa de consolidación, sino que se han considerado como reservas en sociedades consolidadas por puesta en equivalencia. Las variaciones experimentadas en el ejercicio en curso, en el patrimonio neto de la sociedad incluida en las cuentas anuales consolidadas por el método de puesta en equivalencia, una vez eliminada la proporción procedente de los resultados generados en transacciones entre dicha sociedad y la sociedad que posee la participación, o cualquiera de las sociedades del Grupo, que no esté realizado frente a terceros, aumentan o disminuyen, según los casos, el valor contable de dicha participación en la proporción que corresponda, una vez consideradas las amortizaciones y deterioros producidos desde que el método se aplique por primera vez. Los beneficios distribuidos por la sociedad incluida en las cuentas anuales consolidadas por el procedimiento de puesta en equivalencia, reducen el valor contable de la participación. En el caso de empresas asociadas que son, a su vez, dominantes de un subgrupo, la puesta en equivalencia se realiza teniendo en consideración los estados financieros consolidados de dicho subgrupo. ción por tal motivo, figurando en el balance consolidado como subvenciones en sociedades puestas en equivalencia. En el Anexo II a estas notas se desglosan los datos de identificación de las 31 entidades asociadas incluidas en el perímetro de consolidación por el procedimiento de puesta en equivalencia. c) Sociedades multigrupo: Las sociedades multigrupo son aquellas que se gestionan por el Grupo conjuntamente con otras sociedades ajenas al mismo. Las sociedades multigrupo se incluyen en las cuentas consolidadas aplicando el método de puesta en equivalencia. Para la valoración de las inversiones, la integración de las variaciones experimentadas en el ejercicio en curso, las subvenciones y la homogeneización valorativa y temporal se han utilizado los mismos criterios que para las sociedades asociadas. En el caso del Grupo Aramón, que cierra sus cuentas el 30 de septiembre, se han considerado los datos contables a dicha fecha, no existiendo necesidad de incluir operaciones significativas desde la fecha de cierre del subgrupo hasta la fecha de cierre del Grupo. Por otro lado, en este subgrupo, se ha realizado una homogeneización valorativa para adaptar los saldos y operaciones registrados de acuerdo con los criterios del anterior plan general de contabilidad, a los criterios emanados del Real Decreto 1514/2007, de 16 de noviembre, así como a los criterios de consolidación derivados de la Nota emitida por el ICAC con fecha 24 de noviembre de 2008. En el Anexo III a estas notas se desglosan los datos de identificación de las once sociedades multigrupo incluidas en el perímetro de consolidación por el procedimiento de puesta en equivalencia. 2.3. INMOVILIZADO INTANGIBLE a) Concesiones: Refleja un derecho de superficie sobre un terreno en el que se está construyendo un edificio industrial. El citado derecho de superficie se ha contabilizado por su valor razonable al tratarse de un derecho gratuito que se ha asimilado a una donación, por lo que se ha aplicado la norma de valoración 18ª del PGC. Su amortización se realiza de forma lineal a lo largo del periodo de cesión del citado derecho que es de 33 años, siendo el importe imputado a resultados igual a la cifra de “Subvenciones, donaciones y legados” transferida a la cuenta de Pérdidas y Ganancias. b) Patentes, licencias, marcas y similares: La homogeneización valorativa y temporal se aplica a las inversiones asociadas en la misma forma que para las sociedades dependientes. La mayor parte del importe recogido en este epígrafe corresponde a inmovilizados intangibles generados por activación de gastos en espectáculos, cuyo criterio de amortización es un 90% el primer año de vida útil y un 10% el segundo. Al igual que en las sociedades dependientes, cuando en la fecha de incorporación existían subvenciones en el patrimonio neto de las asociadas, dado que, de acuerdo con la Ley 2/2008, a la que antes se ha hecho referencia, el valor de las participaciones adquiridas no incluyó la parte proporcional de dichas subvenciones, no se han considerado diferencias de consolida- El resto se refiere a los gastos de desarrollo capitalizados cuando se ha obtenido la correspondiente patente, incluido el coste de registro y formalización de la propiedad industrial. La amortización en este caso se calcula por el método lineal para asignar el coste de las patentes durante su vida útil estimada (entre cinco y diez años). 153 CORPORACIÓN EMPRESARIAL PÚBLICA DE ARAGÓN, S.L. (Sociedad Unipersonal) y SOCIEDADES DEPENDIENTES Cuentas anuales consolidadas e Informe de gestión consolidado, correspondientes al periodo comprendido entre el 10.01.08 y el 31.12.08 c) Aplicaciones informáticas: 2.5. INVERSIONES INMOBILIARIAS Las aplicaciones informáticas se valoran a precio de adquisición, por los gastos originados para obtener su propiedad o su derecho de uso, siempre que sea previsible su utilización en varios ejercicios. Se amortizan siguiendo el método lineal durante su vida útil estimada (entre tres y cinco años). Las inversiones inmobiliarias comprenden edificios de oficinas en propiedad que se mantienen para la obtención de rentas a largo plazo y no están ocupadas por el Grupo. Los elementos incluidos en este epígrafe se presentan valorados por su coste de adquisición menos su correspondiente amortización acumulada y las pérdidas por deterioro que hayan experimentado. 2.4. INMOVILIZADO MATERIAL Para el cálculo de la amortización de las inversiones inmobiliarias se utiliza el método lineal en función de los años de vida útil estimados para los mismos que es de entre 28 y 50 años. Los elementos del inmovilizado material se reconocen por su precio de adquisición o coste de producción menos la amortización acumulada y el importe acumulado de las pérdidas reconocidas. Se incluyen los gastos financieros devengados por la financiación ajena del inmovilizado en curso, cuyo periodo de construcción es superior a un año. El importe de los trabajos realizados por la empresa para su propio inmovilizado material se calcula sumando al precio de adquisición de las materias consumibles, los costes directos o indirectos imputables a dichos bienes. Los gastos financieros directamente atribuibles a la adquisición o construcción de elementos del inmovilizado que necesiten un período de tiempo superior a un año para estar en condiciones de uso se incorporan a su coste hasta que se encuentran en condiciones de funcionamiento. Los costes de ampliación, modernización o mejora de los bienes del inmovilizado material se incorporan al activo como mayor valor del bien exclusivamente cuando suponen un aumento de su capacidad, productividad o alargamiento de su vida útil, y siempre que sea posible conocer o estimar el valor contable de los elementos que resultan dados de baja del inventario por haber sido sustituidos. 2.7. PÉRDIDAS POR DETERIORO DEL VALOR DE LOS ACTIVOS NO FINANCIEROS Los costes de reparaciones importantes se activan y se amortizan durante la vida útil estimada de los mismos, mientras que los gastos de mantenimiento recurrentes se cargan en la cuenta de pérdidas y ganancias durante el ejercicio en que se incurre en ellos. El importe recuperable se determina como el mayor importe entre el valor razonable menos los costes de venta y el valor en uso. La amortización del inmovilizado material, con excepción de los terrenos que no se amortizan, se calcula sistemáticamente por el método lineal en función de su vida útil estimada, atendiendo a la depreciación efectivamente sufrida por su funcionamiento, uso y disfrute. Las vidas útiles estimadas son: Años de vida útil estimada: Construcciones .................................................................. 50 años Instalaciones técnicas ................................................... 4-20 años Maquinaria y utillaje ................................................... 4-12,5 años Mobiliario ........................................................................ 6-10 años Equipos para procesos de información ........................ 3-5 años Elementos de transporte ................................................ 4-8 años Otros inmovilizado material ......................................... 4-20 años El valor residual y la vida útil de los activos se revisa, ajustándose si fuese necesario, en la fecha de cada balance. Cuando el valor contable de un activo es superior a su importe recuperable estimado, su valor se reduce de forma inmediata hasta su importe recuperable. Las pérdidas y ganancias por la venta de inmovilizado material se calculan comparando los ingresos obtenidos por la venta con el valor contable y se registran en la cuenta de pérdidas y ganancias. 154 2.6. COSTES POR INTERESES Siempre que existan indicios de pérdidas de valor que reduzcan el valor recuperable de dichos activos a un importe inferior al de su valor en libros, se procede a estimarlas mediante el denominado “Test de Deterioro”. 2.8. PERMUTAS Cuando un inmovilizado material, intangible o inversión inmobiliaria se adquiere mediante permuta de carácter comercial, se valora por el valor razonable del activo entregado más las contrapartidas monetarias entregadas a cambio, salvo cuando se dispone de evidencia más clara del activo recibido y con el límite de éste. A estos efectos, el Grupo considera que una permuta tiene carácter comercial cuando la configuración de los flujos de efectivo del inmovilizado recibido difiere de la configuración de los flujos de efectivo del activo entregado o el valor actual de los flujos de efectivo después de impuestos de las actividades afectadas por la permuta se ve modificado. Además, cualquiera de las diferencias anteriores debe ser significativa en relación con el valor razonable de los activos intercambiados. Si la permuta no tuviese carácter comercial o no se puede determinar el valor razonable de los elementos de la operación, el activo recibido se valora por el valor contable del bien entregado más las contrapartidas monetarias entregadas, con el límite del valor razonable del bien recibido si es menor y siempre que se encuentre disponible. CORPORACIÓN EMPRESARIAL PÚBLICA DE ARAGÓN, S.L. (Sociedad Unipersonal) y SOCIEDADES DEPENDIENTES Cuentas anuales consolidadas e Informe de gestión consolidado, correspondientes al periodo comprendido entre el 10.01.08 y el 31.12.08 2.9. ACTIVOS FINANCIEROS a) Préstamos y partidas a cobrar: Corresponden principalmente a créditos (comerciales y no comerciales): se valoran inicialmente por su valor razonable, excepto los créditos por operaciones con vencimiento no superior a un año que no tengan un tipo de interés contractual, anticipos y créditos al personal, los dividendos a cobrar y los desembolsos exigidos sobre instrumentos de patrimonio, cuyo importe se espera recibir a corto plazo, que se valorarán por su valor nominal cuando el efecto de no actualizar los flujos de efectivo no es significativo. Los activos financieros incluidos en esta categoría se valoran posteriormente por su coste amortizado. La pérdida por deterioro del valor de estos activos financieros es la diferencia entre su valor en libros y el valor actual de los flujos de efectivo futuros que estima que se va a generar, descontados al tipo de interés efectivo calculado en el momento de su reconocimiento inicial. La reversión del deterioro tendrá como límite el valor en libros del crédito que está reconocido en la fecha de reversión si no se hubiese registrado el deterioro del valor. Las inversiones realizadas en plazos fijos por las empresas del Grupo se han considerado, a efectos de la consolidación, como préstamos y partidas a cobrar, de acuerdo con el Plan General de Contabilidad. b) Inversiones mantenidas hasta el vencimiento: Los activos financieros mantenidos hasta el vencimiento son principalmente, valores representativos de deuda con cobros fijos o determinables y vencimiento fijo, que se negocien en un mercado activo y que la dirección del Grupo tiene la intención efectiva y capacidad de mantener hasta su vencimiento. Si el Grupo vendiese un importe significativo de los activos financieros mantenidos hasta su vencimiento, la categoría completa se reclasificaría como disponible para la venta. Estos activos financieros se incluyen en activos no corrientes, excepto aquellos con vencimiento inferior a doce meses a partir de la fecha del balance que se clasifican como activos corrientes. Los criterios de valoración de estas inversiones son los mismos que para los préstamos y partidas a cobrar. c) Activos financieros disponibles para la venta: En esta categoría se incluyen instrumentos de patrimonio de otras empresas con una inversión inferior al 20% y aquellas que no se han clasificado en ninguna de las categorías anteriores. Las inversiones en patrimonio de otras empresas se valorarán inicialmente por su coste, que equivale al valor razonable de la contraprestación entregada más los costes de transacción. Al respecto recordar lo indicado en el apartado 2.1 a) anterior. Se valoran posteriormente por su coste, menos, en su caso, el importe acumulado de las correcciones valorativas por deterioro. Se efectúan las correcciones valorativas necesarias por la diferencia entre su valor en libros y el importe recuperable, entendido éste como el mayor importe entre su valor razonable menos los costes de venta y el valor actual de los flujos de efectivo futuros derivados de la inversión, calculados mediante la estimación de lo que se espera recibir como consecuencia del reparto de dividendos realizado por la empresa participada y de la enajenación o baja en cuentas de la inversión misma. Salvo mejor evidencia, en la estimación del deterioro de esta clase de activos se toma en consideración el patrimonio neto de la Entidad participada corregido por las plusvalías tácitas existentes en la fecha de la valoración. Al menos al cierre del ejercicio, la Sociedad procede a evaluar si ha existido deterioro de valor de las inversiones. Las correcciones valorativas por deterioro y en su caso la reversión, se llevan como gasto o ingreso, respectivamente, en la cuenta de pérdidas y ganancias. 2.10. EXISTENCIAS Las existencias incluyen terrenos, solares, obras en curso y acabadas valoradas a su precio de adquisición o costes de ejecución. El precio de adquisición comprende el consignado en factura más todos los gastos adicionales incluidos los impuestos indirectos que gravan la adquisición cuando dicho importe no es recuperable directamente de la Hacienda Pública. En el caso de la adquisición de terrenos cuya contraprestación consista en una construcción futura, el terreno se valora por su valor razonable. Únicamente se valorará la operación según el valor razonable de la obligación asociada a la entrega de la construcción futura cuando este valor sea más fiable. Los costes de ejecución incluyen los importes de las certificaciones de obra, el coste de la realización de infraestructuras de proyectos y otros gastos directos relacionados con la urbanización de terrenos y la valoración de las edificaciones industriales y parcelas urbanizadas. Para aquellas existencias que necesitan un periodo de tiempo superior a un año para estar en condiciones de ser vendidas, el coste incluye los gastos financieros que han sido girados por el proveedor o corresponden a préstamos u otro tipo de financiación ajena, específica o genérica, directamente atribuibles a la construcción. Estos gastos financieros son capitalizados como parte del coste hasta la terminación del inmueble, momento a partir del cual se cargan directamente como gasto en la cuenta de pérdidas y ganancias. Al cierre del ejercicio se dotan las provisiones necesarias para dar cobertura a posibles riesgos y pérdidas en las promociones que se encuentran en desarrollo, en función de la mejor estimación disponible, así como las provisiones necesarias por terminación de obra, incluyendo todos los costes pendientes de incurrir imputables a dichas unidades vendidas. Adicionalmente, se constituyen, en su caso, las provisiones por deterioro necesarias en aquellos casos en los que el precio de coste de las existencias resulta superior al precio de mercado comprometido o estimado a la fecha de formulación de las cuentas anuales. 155 CORPORACIÓN EMPRESARIAL PÚBLICA DE ARAGÓN, S.L. (Sociedad Unipersonal) y SOCIEDADES DEPENDIENTES Cuentas anuales consolidadas e Informe de gestión consolidado, correspondientes al periodo comprendido entre el 10.01.08 y el 31.12.08 2.11. ACTIVOS NO CORRIENTES (GRUPOS ENAJENABLES) MANTENIDOS PARA LA VENTA Corresponde con inmovilizado adjudicado en pago de garantías prestadas. Se contabiliza por el valor de la deuda que motivó su adjudicación o por el valor razonable menos los costes de venta, si éste fuese inferior. En concreto, la determinación del valor razonable se toma aplicando los siguientes criterios: •Tasaciones periciales. •Estimaciones realizadas por la Dirección de la Sociedad, basadas en las características y situación de los activos, en aquellos casos en los que no se dispone de tasaciones periciales. Las subvenciones recibidas del Gobierno de Aragón y de sus organismos dependientes, en la medida en que son concedidas para financiar la realización de actividades de interés público o general, se han considerado como subvenciones de capital o de explotación. 2.15. IMPUESTOS CORRIENTES Y DIFERIDOS •Reglas de la circular 4/2004 del Banco de España y otras normas sectoriales. En cada una de las empresas del Grupo, el impuesto sobre beneficios se liquida a partir del resultado empresarial, calculado de acuerdo con las normas fiscales vigentes. 2.12. PATRIMONIO NETO El gasto por impuesto sobre beneficios se determina mediante la suma del gasto por impuesto corriente y el impuesto diferido. El gasto por impuesto corriente de determina aplicando el tipo de gravamen vigente a la ganancia fiscal, y minorando el resultado así obtenido en el importe de las bonificaciones y deducciones generales y aplicadas en el ejercicio. El capital social está representado por participaciones sociales. Los costes de emisión de nuevas participaciones se presentan directamente contra el patrimonio neto, como menores reservas. 2.13. PASIVOS FINANCIEROS a) Débitos y partidas a pagar: Son débitos por operaciones comerciales y no comerciales: se valoran por su valor razonable, excepto los débitos por operaciones comerciales con vencimiento no superior a un año y que no tengan un interés contractual, así como los desembolsos exigidos por terceros sobre participaciones, cuyo importe se espera pagar en el corto plazo, que se valoran por su valor nominal. Los pasivos financieros se valoran posteriormente por su coste amortizado. Los intereses devengados se contabilizan en la cuenta de pérdidas y ganancias, aplicando el método del tipo interés efectivo. 2.14. SUBVENCIONES RECIBIDAS a) Subvenciones a la explotación: Se abonan a resultados en el momento en el que, tras su concesión, se estima que se han cumplido las condiciones establecidas en la misma y, por consiguiente, no existen dudas razonables sobre su cobro, y se imputan a resultados de forma que se asegure en cada periodo una adecuada correlación entre los ingresos derivados de la subvención y los gastos subvencionados. b) Subvenciones de capital: Las que tienen carácter de no reintegrable, se registran como ingresos directamente imputados al patrimonio neto, por el importe concedido una vez deducido el efecto impositivo. Se procede al registro inicial, cuando se recibe la comunicación de su concesión y, se estima que no existen dudas razonables sobre el cumplimiento de las condiciones establecidas en las resoluciones individuales de la concesión. No obstante y, debido a que, en determinadas circunstancias, financian inversiones y gastos correspondientes a proyectos 156 cuya ejecución se materializará en varios ejercicios, la imputación al resultado, de dichos ejercicios, se realiza de una forma sistemática y racional, de forma correlacionada con los gastos derivados de la subvención, a medida que se vayan devengando las anualidades y se cumplan los requisitos y condiciones establecidos para cada año de vigencia del proyecto. Se reconoce el correspondiente pasivo por impuesto diferido para todas las diferencias temporarias imponibles, salvo que la diferencia temporaria se derive del reconocimiento inicial de activos y pasivos en una operación que en el momento de su realización, no afecte ni al resultado fiscal ni contable. Por su parte, el activo por impuesto diferido, identificado con diferencias temporarias deducibles, sólo se registra en el caso de que se considere probable que la Sociedad va a tener en el futuro suficientes ganancias fiscales contra las que poder hacerlo efectivo, y que las diferencias no procedan del reconocimiento inicial de activos y pasivos en una operación que no afecta ni al resultado fiscal ni al resultado contable. El resto de activos por impuestos diferidos (bases imponibles negativas y deducciones pendientes de compensar) solamente se asientan en el caso de que se considere probable que la Sociedad vaya a tener en el futuro suficientes ganancias fiscales contra las que poder hacerlos efectivos. 2.16. PROVISIONES Y PASIVOS CONTINGENTES Las cuentas anuales recogen todas las provisiones respecto a las que se estima que la probabilidad de que se tenga que atender a la obligación es mayor que lo contrario. Los pasivos contingentes no se reconocen en las cuentas anuales, sino que se informa sobre los mismos en las notas de la memoria, en la medida en que no sean considerados como remotos. Las provisiones se valoran por el valor actual de la mejor estimación posible del importe necesario para cancelar o transferir su obligación, teniendo en cuenta la información disponible sobre el suceso y sus consecuencias, y registrándose los ajustes que surjan por la actualización de dichas provisiones como un gasto financiero conforme se va devengando. Cuando se trate de provisiones con vencimiento inferior o igual a un año, y el CORPORACIÓN EMPRESARIAL PÚBLICA DE ARAGÓN, S.L. (Sociedad Unipersonal) y SOCIEDADES DEPENDIENTES Cuentas anuales consolidadas e Informe de gestión consolidado, correspondientes al periodo comprendido entre el 10.01.08 y el 31.12.08 efecto financiero no sea significativo, no será necesario llevar a cabo ningún tipo de descuento. 2.17. RECONOCIMIENTO DE INGRESOS Y GASTOS Los ingresos y gastos se imputan en función del criterio del devengo con independencia del momento en que se produce la corriente monetaria o financiera derivada de ellos. Los ingresos por prestación de servicios se valoran por el valor razonable de la contrapartida que, en general, es el precio acordado de los servicios, neto de descuentos e impuestos. pagos en concepto de arrendamiento operativo (netos de cualquier incentivo recibido del arrendador) se cargan en la cuenta de pérdidas y ganancias del ejercicio en que se devengan sobre una base lineal durante el periodo de arrendamiento. b) Cuando alguna sociedad del Grupo es el arrendador – Arrendamiento operativo: Cuando los activos son arrendados bajo arrendamiento operativo, el activo se incluye en el balance de acuerdo con su naturaleza. Los ingresos derivados del arrendamiento se reconocen de forma lineal durante el plazo del arrendamiento. a) Ingresos por intereses: 2.19. TRANSACCIONES ENTRE PARTES VINCULADAS Los ingresos por intereses se reconocen usando el método del tipo de interés efectivo. Cuando una cuenta a cobrar sufre pérdida por deterioro del valor, el Grupo reduce el valor contable a su importe recuperable, descontando los flujos futuros de efectivo estimados al tipo de interés efectivo original del instrumento, y continúa llevando el descuento como menos ingreso por intereses. Los ingresos por intereses de préstamos que hayan sufrido pérdidas por deterioro del valor se reconocen utilizando el método del tipo de interés efectivo. Las operaciones entre empresas del mismo Grupo se contabilizarán con carácter general por su valor razonable. b) Ingresos por dividendos: Los ingresos por dividendos se reconocen como ingresos en la cuenta de pérdidas y ganancias cuando se establece el derecho a recibir el cobro. No obstante lo anterior, si los dividendos distribuidos proceden de resultados generados con anterioridad a la fecha de adquisición, no se reconocen como ingresos, minorando el valor contable de la inversión. 2.18. ARRENDAMIENTOS a) Cuando alguna sociedad del Grupo es el arrendatario – Arrendamiento operativo: Los arrendamientos en los que el arrendador conserva una parte importante de los riesgos y beneficios derivados de la titularidad se clasifican como arrendamientos operativos. Los 2.20. ACTUACIONES EMPRESARIALES CON INCIDENCIA EN EL MEDIO AMBIENTE Cuando se produzcan gastos medioambientales derivados de las actividades realizadas para la gestión de los efectos medioambientales de las operaciones del Grupo, se considerarán gastos de explotación del ejercicio en que se devenguen y se incorporarán a la cuenta de pérdidas y ganancias en la correspondiente partida. Cuando su importe sea significativo, se incluirán como “Gastos medioambientales” dentro del epígrafe “Otros gastos de explotación” del debe de la cuenta de pérdidas y ganancias. Se registran en las correspondientes partidas del inmovilizado, los elementos incorporados al patrimonio de la entidad con el objeto de ser utilizados de forma duradera en su actividad y cuya finalidad principal sea la minimización del impacto medioambiental y la protección y mejora del medio ambiente. Los administradores confirman que el Grupo no tiene responsabilidades, gastos, activos, ni provisiones y contingencias de naturaleza medioambiental que pudieran ser significativos en relación con el patrimonio, la situación financiera y los resultados del mismo. 3. GESTIÓN DEL RIESGO FINANCIERO Las sociedades dominante y dependientes tienen establecidos los mecanismos necesarios para controlar los riesgos de crédito y mercado, evaluando en cada caso si son significativos y si procede el establecerlos. Con carácter general las sociedades dominante y dependientes mantienen su tesorería y activos líquidos equivalentes en entidades financieras de elevado nivel crediticio. Con el fin de asegurar la liquidez y poder atender todos los compromisos de pago que se derivan de su actividad, sociedades dominante y dependientes disponen de la tesorería que muestra su balance consolidado así como, en algunos casos, de líneas de crédito y operaciones de préstamo que se detallan en las notas correspondientes. Además, al ser empresas de la Comunidad Autónoma, la planificación anual de los presupuestos de las mismas y la posterior recepción de fondos por parte de Gobierno de Aragón se realiza de tal manera que se minimiza este riesgo. 157 CORPORACIÓN EMPRESARIAL PÚBLICA DE ARAGÓN, S.L. (Sociedad Unipersonal) y SOCIEDADES DEPENDIENTES Cuentas anuales consolidadas e Informe de gestión consolidado, correspondientes al periodo comprendido entre el 10.01.08 y el 31.12.08 4. INMOVILIZADO INTANGIBLE a) El detalle y movimiento de las partidas incluidas en inmovilizado intangibles es el siguiente: VALORES BRUTOS Desarrollo Concesiones Patentes, licencias, marcas y similares Aplicaciones informáticas Investigación Otros inmovilizado intangible TOTALES BRUTOS AMORTIZACIONES A.A. Desarrollo A.A. Concesiones A.A. Patentes, licencias, marcas y similares A.A. Aplicaciones informáticas A.A. Investigación A.A. Otros inmovilizado intangible TOTAL AMORTIZACIONES TOTALES NETOS SALDOS Incorporación 27.359,02 8.421.411,00 848.036,46 1.071.353,55 34.798,48 2.586.228,54 12.989.187,05 ALTAS 0 0 0 187.521,22 0 4.675,00 192.196,22 BAJAS 0 0 -4.232,00 -53.813,96 -34.798,48 -336.581,07 -429.425,51 TRASPASOS 0 0 0 2.840,00 0 -2.203.211,21 -2.200.371,21 SALDOS 31/12/2008 27.359,02 8.421.411,00 843.804,46 1.207.900,81 0 51.111,26 10.551.586,55 SALDOS Incorporación -27.358,72 -127.951,68 -716.823,79 ANULACIONES 0 0 4.232,00 DOTACIONES 0 -127.591,68 -45.844,77 TRASPASOS 0 0 0 SALDOS 31/12/2008 -27.358,72 -255.543,36 -758.436,56 -692.088,96 33.970,62 -144.206,97 0 -802.325,31 -1.745,75 -122.770,59 -1.688.739,49 11.300.447,56 0 88.690,94 126.893,56 -1.162,72 -147.526,21 -466.332,35 0 176.092,52 176.092,52 -2.908,47 -5.513,34 -1.852.085,76 8.699.500,79 b) Activos intangibles con vidas útiles indefinidas: El Grupo no dispone de inmovilizados intangibles de vida útil indefinida. c) Concesiones, patentes, licencias y marcas: El epígrafe correspondiente a Concesiones incluye el valor razonable de un derecho de superficie sobre una parcela en la que se está construyendo un edificio industrial, cuyo destino será su arrendamiento a un tercero, para que éste desarrolle su actividad, por un periodo similar al de la cesión del terreno, que es de 33 años, tal y como consta en el contrato de fecha 19 de febrero de 2008 con el Gobierno de Aragón. Figura como “Subvenciones, donaciones y legados”, dentro del Patrimonio Neto del Grupo, el importe, neto del efecto impositivo, del valor del derecho de superficie. Su transferencia al resultado del ejercicio se realiza linealmente en el periodo de duración de dicho derecho, con el mismo criterio del gasto por amortización del mismo. La amortización acumulada de este elemento a 31 de diciembre de 2008 asciende a 255.183,36 euros. d) Otro inmovilizado intangible: Se han traspasado al inmovilizado material, 1.552.371,21 euros correspondientes al coste de edificación de centros logísticos de una sociedad del Grupo y su correspondiente amortización acumulada, que figuraban dentro del inmovilizado intangible por ubicarse, en algunos casos, en terrenos cedidos por instituciones de forma gratuita. Por otro lado, 648.000,00 euros correspondientes a un coste activable de la construcción del Circuito del Motor clasificados 158 inicialmente como inmovilizado intangible, se han traspasado al inmovilizado material. e) Inmovilizado intangible totalmente amortizado: Al 31 de diciembre de 2008 existe inmovilizado intangible, todavía en uso, y totalmente amortizado con un coste contable de 1.252.004,21euros. f) Activos afectos a garantías y restricciones a la titularidad: Al 31 de diciembre de 2008 no existen activos intangibles significativos sujetos a restricciones de titularidad o pignorados como garantías de pasivos. g) Seguros: El Grupo tiene contratadas varias pólizas de seguro para cubrir los riesgos a que están sujetos los bienes del inmovilizado intangible. La cobertura de estas pólizas se considera suficiente. h) Subvenciones recibidas relacionadas con el inmovilizado intangible: Además de lo mencionado en el apartado c) de esta nota, se han recibido subvenciones por importe de 37.352,00 euros coincidentes con la totalidad del inmovilizado intangible constituido por la marca Pabellón Aragón 2008. El valor razonable de dicho bien a fecha prevista de liquidación es nulo, por lo que la Sociedad ha procedido a amortizar por completo el valor neto contable de dicho epígrafe al 30 de diciembre de 2008. CORPORACIÓN EMPRESARIAL PÚBLICA DE ARAGÓN, S.L. (Sociedad Unipersonal) y SOCIEDADES DEPENDIENTES Cuentas anuales consolidadas e Informe de gestión consolidado, correspondientes al periodo comprendido entre el 10.01.08 y el 31.12.08 5. INMOVILIZADO MATERIAL a) El detalle y movimiento de las partidas incluidas en inmovilizado material es el siguiente: SALDOS VALORES BRUTOS Incorporación ALTAS Terrenos y construcciones 22.963.033,80 1.076.793,81 Instalaciones técnicas y otro inmovilizado material 12.899.627,62 1.766.919,42 Inmovilizado en curso y anticipos 41.633.444,88 27.681.320,68 TOTALES BRUTOS 77.496.106,30 30.525.033,91 VALORES BRUTOS A. A. Construcciones A. A. Inst. técnicas y otro inmovilizado material TOTAL AMORTIZACIONES CORRECCIONES VALORATIVAS POR DETERIORO Deterioro terrenos y construcciones Deterioro instalaciones técnicas y otro inmovilizado material TOTAL DETERIOROS TOTALES NETOS SALDOS Incorporación -510.958,53 -5.163.000,93 -5.673.959,46 SALDOS Incorporación -293.648,56 ANULACIONES 60.397,04 262.311,74 322.708,78 BAJAS -294.445,76 TRASPASOS 6.006.950,56 SALDOS 31/12/2008 29.752.332,41 -435.392,48 0 -729.838,24 742.356,04 -4.546.866,30 2.202.440,30 14.973.510,60 64.767.899,26 109.493.742,27 DOTACIONES -4.715,70 -1.379.917,21 TRASPASOS -174.927,29 18.158,73 SALDOS 31/12/2008 -630.204,48 -6.262.447,67 -1.384.632,91 -156.768,56 -6.892.652,15 ANULACIONES 0 DOTACIONES 0 TRASPASOS 0 0 0 -75.863,03 -75.863,03 0 0 -6.765,53 -300.414,09 71.521.732,75 Inmovilizado en curso y anticipos: Las adiciones más significativas en inmovilizado en curso corresponden, en 18.324.434,99 euros, al coste de ejecución por terceros de un edificio industrial en construcción sobre el terreno cedido por el Gobierno de Aragón a una empresa del Grupo (Ver Nota 4 c), cuyo destino final será su arrendamiento a un tercero, para que éste desarrolle su actividad. SALDOS 31/12/2008 -293.648,56 -82.628,56 -376.277,12 102.224.813,00 Se han reflejado como mayor coste de estos edificios los gastos financieros devengados por su financiación que han ascendido a 118.000 euros en el ejercicio 2008. Se han realizado desembolsos por importe de 2.451.114,05 euros a cuenta de la adquisición de una nave industrial de 7.442 metros cuadrados, ubicada dentro de la finca registral número 7.005 de Villanueva de Gállego. Se han activado, como mayor coste del edificio, gastos financieros por importe de 364.415,17 euros, devengados por la financiación ajena que tiene contratada la Sociedad específicamente para la construcción del edificio. Al estar todavía en fase de construcción, el edificio figura como “Inmovilizado en curso” y no se ha amortizado en el periodo. Por otro lado, 500.390,80 euros corresponden a la firma con fecha 22 de noviembre de 2007, de un contrato de compraventa de edificaciones futuras para la adquisición de un edificio cuyo destino será albergar la nueva sede de una sociedad dependiente. Los anticipos para inmovilizado material registrados corresponden a los pagos por este concepto. Por otro lado, 2.830.442,74 euros corresponden a la construcción de una unidad de velocidad de Ciudad del Motor y 3.571.329,54 euros corresponden a pagos realizados por edificios en curso, cuyo destino previsto es el de oficinas de una compañía del Grupo e inmuebles para la obtención de plusvalías o rentas mediante su venta o alquiler futuros, por lo que cuando se produzca su finalización serán reclasificados a la rúbrica correspondiente en función de su destino final. El importe final de estos edificios ascenderá a 29.000.000,00 euros aproximadamente y su entrega está prevista inicialmente para el próximo ejercicio. Instalaciones técnicas y otro inmovilizado material: Las adiciones más significativas en este epígrafe han sido las siguientes: •Se ha adquirido mobiliario y otras instalaciones por importe de 620.429,54 euros. •Las adquisiciones de elementos de transporte, concretamente camiones utilizados en la actividad principal de una de las empresas del Grupo, han ascendido a 392.434,31 euros. 159 CORPORACIÓN EMPRESARIAL PÚBLICA DE ARAGÓN, S.L. (Sociedad Unipersonal) y SOCIEDADES DEPENDIENTES Cuentas anuales consolidadas e Informe de gestión consolidado, correspondientes al periodo comprendido entre el 10.01.08 y el 31.12.08 •Además se ha realizado una inversión por 171.898,39 euros en nuevas instalaciones en locales, así como mobiliario y enseres que complementan las existentes y equipos informáticos necesarios para el desarrollo de la actividad. Las bajas más significativas en instalaciones técnicas y otro inmovilizado material corresponden en 136.780,25 euros a la repercusión a “Plaza Desarrollos Logísticos, S.L”, de los costes soportados por la compañía en el inicio del proyecto de construcción de un edificio industrial nombrado en el apartado anterior. Por otro lado, 27.985,25 euros corresponden a la cancelación de las inversiones realizadas en ejercicios anteriores, por una empresa del Grupo, en una oficina arrendada por haber trasladado su actividad a otras oficinas. Además 30.660,98 euros se deben a bajas principalmente de elementos de mobiliario. Terrenos y construcciones: En el epígrafe de terrenos y construcciones las bajas contabilizadas por importe de 294.445,76 euros corresponden a la venta de las oficinas de una empresa del Grupo, por cambio de ubicación de las mismas. Traspasos del inmovilizado material: Se trata, principalmente, del traspaso de inmovilizado en curso, por los activos en condiciones de funcionamiento correspondientes a construcciones del proyecto Ciudad del Motor. Además, como se explica en la Nota 4 d) anterior, se han reclasificado a inmovilizado material 1.552.371,21 euros correspondientes al coste de edificación de centros logísticos de una sociedad del Grupo, y 648.000 euros de construcciones de Ciudad del Motor, que se habían clasificado inicialmente como inmovilizado intangible. b) Pérdidas por deterioro: Las pérdidas por deterioro reconocidas en balance a 31 de diciembre de 2008, corresponden principalmente, a un deterioro de valor en las construcciones y otras instalaciones, dado que se desconoce la repercusión que las obras en el edificio del Teatro Fleta tendrán sobre el valor de los citados elementos. c) Bienes totalmente amortizados: El detalle del importe de los bienes totalmente amortizados a 31 de diciembre de 2008 es el siguiente: Elementos Ejercicio 2008 Instalaciones técnicas y otro inmov. material........................................ 1.213.425,17 TOTAL .................................................. 1.213.425,17 d) Inmovilizado material afecto a garantías: El edificio industrial que se está construyendo sobre el terreno cedido (Ver Nota 4 c) ha sido constituido como garantía hipotecaria de un crédito cuyo principal asciende a 51.600.000,00 euros de los que a 31 de diciembre de 2008 únicamente se han dispuesto 25.343.217,11 euros, en función de las certificaciones de obra recibidas. El resto se dispondrá a lo largo de 2009 que es cuando se va a finalizar la obra. 160 e) Bienes bajo arrendamiento operativo: El Grupo tiene alquiladas oficinas clasificadas en el inmovilizado material, a 45 empresas. Los beneficios obtenidos por las mismas han ascendido a 343.307,66 euros. f) Subvenciones recibidas: El 12 de diciembre de 2007 una sociedad del Grupo y el Instituto Aragonés de Fomento firmaron un contrato programa para la financiación de las inversiones para el desarrollo del proyecto Ciudad del Motor. El importe del contrato se transfiere al resultado del ejercicio en la misma proporción que la amortización de los bienes que financia. A 31 de diciembre el importe pendiente de imputar a resultados por esta subvención asciende a 8.233.273,66 euros tal y como se indica en la Nota 23 de la memoria. Además, por la compra en el ejercicio de mobiliario, equipos y adecuación de instalaciones arrendadas por importe de 160.602,91 euros se ha recibido una subvención de 110.000 euros del Gobierno de Aragón. Por otro lado, en el ejercicio 2006, una de las empresas del Grupo recibió una subvención por importe de 130.000,00 euros para la adquisición de placas solares. El coste de adquisición ascendió a 442.000,00 euros, siendo el valor neto contable de las mismas a 31 de diciembre de 2008 de 346.233,34 euros. La subvención se imputa a resultados en proporción a la amortización del bien que financia. Además existen en balance, inmovilizados por valor neto contable de 1.837.773,53 euros, que han sido financiados totalmente por subvenciones recibidas del Gobierno de Aragón en el ejercicio y anteriores. g) Seguros: El Grupo tiene contratadas varias pólizas de seguro para cubrir los riesgos a que están sujetos los bienes del inmovilizado material. La cobertura de estas pólizas se considera suficiente. h) Otra información: Desglose de los inmuebles del ejercicio 2008. Elementos Bienes inmuebles Importe - Valor de la construcción ....................12.657.608,11 - Valor del terreno . ...............................17.094.724,30 29.752.332,41 i) Operaciones realizadas con partes vinculadas: Existen registrados anticipos para inmovilizado material a empresas asociadas por importe de 2.651.114,05 euros. CORPORACIÓN EMPRESARIAL PÚBLICA DE ARAGÓN, S.L. (Sociedad Unipersonal) y SOCIEDADES DEPENDIENTES Cuentas anuales consolidadas e Informe de gestión consolidado, correspondientes al periodo comprendido entre el 10.01.08 y el 31.12.08 6. INVERSIONES INMOBILIARIAS a) El detalle y los movimientos de las inversiones inmobiliarias se muestran en la tabla siguiente: VALORES BRUTOS SALDOS Incorporación ALTAS BAJAS TRASPASOS SALDOS 31/12/2008 Terrenos 4.441.499,06 612.079,81 0 4.309.545,80 9.363.124,67 Construcciones 5.156.978,54 9.375.536,15 0 0 14.532.514,69 133.299,16 2.698.125,60 0 0 2.831.424,76 TOTALES BRUTOS Construcciones en curso 9.731.776,76 12.685.741,56 0 4.309.545,80 26.727.064,12 VALORES BRUTOS SALDOS Incorporación ANULACIONES DOTACIONES TRASPASOS SALDOS 31/12/2008 A. A. Construcciones -285.274,94 0 -338.848,63 -20.616,69 -644.740,26 TOTAL AMORTIZACIONES -285.274,94 0 -338.848,63 -20.616,69 -644.740,26 SALDOS Incorporación ANULACIONES DOTACIONES TRASPASOS SALDOS 31/12/2008 CORRECCIONES VALORATIVAS POR DETERIORO Deterioro construcciones -172.039,87 7.673,46 0 0 -164.366,41 TOTAL DETERIOROS -172.039,87 7.673,46 0 0 -164.366,41 TOTALES NETOS 9.274.461,95 Terrenos y construcciones: Las altas y traspasos del ejercicio corresponden a una nave industrial adquirida en el ejercicio, ubicada sobre una parcela propiedad de la compañía que se reflejaba en el epígrafe de existencias. El destino actual de esta inversión inmobiliaria es la obtención de rentas a través del alquiler. Construcciones en curso: Durante el ejercicio 2008 se ha iniciado la fase 2 de las obras de reforma interior de unas naves industriales situadas en Avenida Cataluña, de forma que, la totalidad del saldo que figura en la cuenta de inversiones inmobiliarias en curso recoge la inversión realizada en el ejercicio para dicha reforma, que constituirá un mayor valor de la construcción una vez se finalicen las obras. Las inversiones inmobiliarias más significativas incluidas en los epígrafes anteriores, además de las altas anteriormente descritas son las siguientes: •Solar en Zaragoza, en Avenida Cataluña n° 189, correspondiente a las naves industriales 17 B-1,17.2 y 17.3-4, por valor de 3.695.673,00 euros. El valor de la construcción es de 4.218.477,00 euros. Como se indica en el párrafo anterior, estas naves están siendo reformadas. •Solar en La Fuenfresca, C/ Profesor Grande Covián, 1 (Teruel) por valor de 16.698,00 euros correspondiente a los locales y garajes arrendados a la Sociedad Asociada Platea Gestión, S.A. El coste de construcción asciende a 237.198,00 euros. 25.917.957,51 •Solar en La Fuenfresca, Avda. Sagunto esquina Travesía de los Sauces (Teruel) por valor de 53.751,00 euros correspondientes al local n° 1, almacén-trastero y a los garajes nº 30, 31, 38 y 49. El valor de la construcción asciende a 344.080,00 euros. Con fecha 21 de Noviembre de 2007 se constituyó un derecho de usufructo sobre estos inmuebles a favor de la Asociación de Padres de Hijos Disminuidos Psíquicos “Ángel Custodio” de Teruel por lo que fueron traspasados de existencias a inmovilizado. Los inmuebles, por tanto, no están afectos a la actividad. •También existen inversiones inmobiliarias en una sociedad del Grupo, por importe de 858 miles de euros, que corresponde al coste del terreno y construcción de una oficina propiedad de dicha compañía que se encuentra alquilada a otra sociedad, menos la amortización acumulada correspondiente. a) Ingresos y gastos relacionados: En el ejercicio 2008 los ingresos derivados de rentas provenientes de las inversiones inmobiliarias ascendieron a 682.416,64 euros, y los gastos de explotación por todos los conceptos relacionados con las mismas ascendieron a 54.665,28 euros. A excepción de los inmuebles sitos en La Fuenfresca, Avda. Sagunto esquina Travesía de los Sauces (Teruel), el resto de inversiones inmobiliarias generan ingresos para el Grupo. La política del Grupo es formalizar pólizas de seguros para cubrir los posibles riesgos a que están sujetos los diversos elementos de sus inversiones inmobiliarias. No existen inversiones inmobiliarias totalmente amortizadas. 161 CORPORACIÓN EMPRESARIAL PÚBLICA DE ARAGÓN, S.L. (Sociedad Unipersonal) y SOCIEDADES DEPENDIENTES Cuentas anuales consolidadas e Informe de gestión consolidado, correspondientes al periodo comprendido entre el 10.01.08 y el 31.12.08 7. PARTICIPACIONES PUESTAS EN EQUIVALENCIA El detalle de las participaciones puestas en equivalencia se muestra en el Anexo IV. Los importes del capital, reservas, resultado del ejercicio y otra información de interés, según aparecen en las cuentas anuales individuales de las empresas, se muestran en los Anexo II “Sociedades Asociadas” y Anexo III “Sociedades Multigrupo”. Los motivos de no haber considerado la existencia de una influencia significativa del Grupo en estas sociedades son los siguientes: • Sociedad para el Desarrollo Industrial de Aragón S.A. no ostenta cargo ni representación alguna en las citadas empresas. Ninguna de las sociedades dependientes en las que la Sociedad tiene participación cotiza en Bolsa. • No participa en forma alguna en los procesos de fijación de políticas. No existen sociedades en las que teniendo menos del 20% se concluya que existe influencia significativa. • No realiza transacciones de importancia relativa con ninguna de ellas excepción hecha de aquellas que se derivan de la concesión de préstamos participativos. En las siguientes sociedades participadas por la Sociedad para el Desarrollo Industrial de Aragón, S.A. en las que se dispone más de un 20% de participación, se ha considerado que no existe influencia significativa: Porcentaje de Participación Empresa 23,97% Soluciones Extractivas Alimentarias, S.L. 27,14% Fun Recycling, S.L. 26,66% Kessel INSOTEC, S.A. 24,03% Astra Iluminación, S.L. 20,00% Desarrollos Industriales Embell, S.L. 33,22% Farm Biocontrol, S.L. • No existe intercambio de personal directivo. • No recibe ni emite información técnica esencial. • La participación no es a capital riesgo sino lo denominado “capital desarrollo”, dado que el desembolso de la participación viene condicionada a la firma con los socios privados de las participadas de pactos de recompra que vinculan la recuperación de la inversión de Sociedad para el Desarrollo Industrial de Aragón S.A. a la obligación de compra de las acciones o participaciones sociales por parte de los socios privados, que son los garantes de la recuperación de la inversión efectuada en la participada. 8. ANÁLISIS DE INSTRUMENTOS FINANCIEROS 8.1. ANÁLISIS POR CATEGORÍAS El valor en libros de cada una de las categorías de instrumentos financieros es el siguiente: a) Activos financieros: Instrumentos financieros a largo plazo Clases Categorías Inversiones mantenidas hasta el vencimiento Préstamos y partidas a cobrar Activos disponibles para la venta: -Valorados a valor razonable -Valorados a coste Derivados de cobertura TOTAL 162 Instrumentos de patrimonio Valores representativos de deuda Créditos, derivados y otros TOTAL 0,00 1.356.047,49 7.244,56 1.363.292,05 0,00 0,00 17.965.114,96 17.965.114,96 10.167.299,13 0,00 3.684,42 10.170.983,55 0,00 0,00 92,23 92,23 10.167.299,13 0,00 3.592,19 10.170.891,32 0,00 0,00 40.371,00 40.371,00 10.167.299,13 1.356.047,49 18.016.414,94 29.539.761,56 CORPORACIÓN EMPRESARIAL PÚBLICA DE ARAGÓN, S.L. (Sociedad Unipersonal) y SOCIEDADES DEPENDIENTES Cuentas anuales consolidadas e Informe de gestión consolidado, correspondientes al periodo comprendido entre el 10.01.08 y el 31.12.08 Instrumentos financieros a largo plazo Clases Instrumentos de patrimonio Valores representativos de deuda Inversiones mantenidas hasta el vencimiento 0,00 1.356.047,49 7.244,56 1.363.292,05 Préstamos y partidas a cobrar 0,00 0,00 17.965.114,96 17.965.114,96 10.167.299,13 0,00 3.684,42 10.170.983,55 0,00 0,00 92,23 92,23 10.167.299,13 0,00 3.592,19 10.170.891,32 10.167.299,13 1.356.047,49 18.016.414,94 29.539.761,56 Categorías Activos disponibles para la venta: -Valorados a valor razonable -Valorados a coste TOTAL Créditos, derivados y otros TOTAL b) Pasivos financieros: Instrumentos financieros a largo plazo Clases Categorías Deudas con entidades de crédito Obligaciones y otros valores negociables Derivados y otros TOTAL 122.518.924,22 0,00 10.653.169,52 133.172.093,74 122.518.924,22 0,00 10.653.169,52 133.172.093,74 Débitos y partidas a pagar TOTAL Instrumentos financieros a largo plazo Clases Categorías Deudas con entidades de crédito Débitos y partidas a pagar TOTAL Obligaciones y otros valores negociables Derivados y otros TOTAL 98.915.580,75 0,00 204.600.617,05 303.516.197,80 98.915.580,75 0,00 204.600.617,05 303.516.197,80 8.2. ANÁLISIS POR VENCIMIENTOS Los importes de los instrumentos financieros con un vencimiento determinado o determinable clasificados por año de vencimiento son los siguientes: Activos Financieros CONCEPTOS Inversiones financieras: Instrumentos de patrimonio 2009 2010 2011 2012 2013 Resto Total l/p 12.123.741,31 1.802.617,28 1.628.529,37 975.286,44 2.052.949,32 8.580.157,73 15.039.540,14 86.295,78 335.700,00 1.053.922,00 95.000,00 1.189.909,38 973.725,43 3.648.256,81 Créditos a terceros 444.107,57 1.351.466,27 534.236,37 408.743,79 257.509,87 487.870,49 3.039.826,79 Valores representativos de deuda 607.672,18 0 0 471.542,65 548.021,80 336.482,94 1.356.047,39 0 0 40.371,00 0 0 0 40.371,00 9.717.965,22 115.451,01 9.317,28 590.329,01 715.097,30 Derivados Otros activos financieros Otras inversiones Inversiones en emp. grupo y asociadas: Créditos a empresas Otros activos financieros Deudas comerciales no corrientes 1.267.700,56 0 0 0 48.190,99 6.191.749,86 6.239.940,85 2.790.450,70 0 0 0 0 22.540,99 22.540,99 2.530.196,70 0 0 0 0 0 0 260.254,00 0 0 0 0 22.540,99 22.540,99 4.765.649,59 0 1.588.549,86 3.177.099,73 0 0 0 Anticipos a proveedores 10.885.036,43 0 0 0 0 0 0 Deudores comerc. y otras ctas. a cobrar: 54.911.039,81 9.594.232,44 117.798,40 0 0 0 9.712.030,84 Clientes por ventas y prest. de servicios 26.550.578,85 9.594.232,44 117.798,40 0 0 0 9.712.030,84 Clientes, empresas del grupo y asociadas 25.366.801,19 0 0 0 0 0 0 2.947.521,40 0 0 0 0 0 0 46.138,37 0 0 0 0 0 0 80.710.268,25 12.985.399,58 4.923.427,50 975.286,44 2.052,949,32 8.602.698,72 29.539.761,56 Deudores varios Personal TOTALES 163 CORPORACIÓN EMPRESARIAL PÚBLICA DE ARAGÓN, S.L. (Sociedad Unipersonal) y SOCIEDADES DEPENDIENTES Cuentas anuales consolidadas e Informe de gestión consolidado, correspondientes al periodo comprendido entre el 10.01.08 y el 31.12.08 En el caso de los Instrumentos de patrimonio indicados en el cuadro anterior, se incluyen las participaciones en el patrimonio de entidades bajo la fórmula “pacto de recompra” de una empresa del Grupo, donde existe obligación por parte de los restantes socios privados de recomprar su inversión en unos plazos máximos establecidos (ver Nota 11). Pasivos Financieros CONCEPTOS Deudas: Obligaciones y otros valores negociables Deudas con entidades de crédito Acreedores por arrendamiento financiero Otros pasivos financieros Deudas con emp. grupo y asociadas Acreedores comerciales y otras cuentas a pagar: Proveedores Proveedores, empresas del grupo y asociadas Acreedores varios Personal Anticipos de clientes TOTALES 2009 101.786.224,43 Resto Total l/p 10.198.725,43 17.282.821,51 30.622.081,80 43.768.313,20 26.534.672,13 2010 2011 2012 2013 128.406.614,07 0 848.191,50 0 0 0 0 848.191,50 98.912.352,54 7.701.431,43 17.248.375,51 30.439.364,80 43.444.051,58 23.685.701,30 122.518.924,62 3.227,77 0 0 0 0 0 0 2.870.644,12 1.649.102,50 34.446,00 182.717,00 324.261,62 2.848.970,83 5.039.497,95 1.519.914,77 0 510.860,29 0 0 0 510.860,29 200.210.058,60 0 2.274.329,82 160.869,74 1.819.419,82 0 4.254.619,38 127.433.595,71 0 0 0 0 0 0 2.023.852,92 0 0 0 0 0 0 48.688.044,15 0 0 0 0 0 0 373.838,20 0 0 0 0 0 0 21.690.727,62 0 2.274.329,82 160.869,74 1.819.419,82 0 4.254.619,38 10.198.725,43 20.068.011,62 30.782.951,54 45.587.733,02 26.534.672,13 133.172.093,74 303.516.197,80 Las sociedades clasifican sus pasivos financieros en el pasivo no corriente y corriente del balance en función de su vincu- lación con el ciclo productivo, independientemente de que su vencimiento se produzca en el corto o largo plazo. 9. INVERSIONES MANTENIDAS HASTA EL VENCIMIENTO Corresponden principalmente a obligaciones del estado tanto a corto como a largo plazo. En cuanto a las clasificadas dentro de la categoría “Créditos, derivados y otros” destacan por importe de 511.107,03 euros pagarés en Ibercaja con vencimiento en febrero de 2009. No existe contabilizado al cierre del ejercicio ningún importe por deterioro de valor de los activos financieros mantenidos hasta su vencimiento. 10. PRÉSTAMOS Y PARTIDAS A COBRAR Corresponden principalmente a créditos frente a terceros por operaciones comerciales. Durante el ejercicio se ha producido una pérdida neta por deterioro de las cuentas a cobrar de clientes por importe de 643.383,60 euros, ascendiendo el importe de la provisión a 31 de diciembre de 2008 a 4.173.546,32 euros. El movimiento de la provisión por pérdidas por deterioro de valor de las cuentas a cobrar a clientes es el siguiente: Saldo fecha incorporación: ................... 3.678.240,22 Provisión por deterioro de valor de cuentas a cobrar ....................................... 640.674,90 Reversión del deterioro ................................-145.368,80 Saldo final: ............................................. 4.173.546,32 Cuentas a cobrar dadas de baja por incobrables .......................... -148.077,50 164 El reconocimiento y la reversión de las correcciones valorativas por deterioro de las cuentas a cobrar a clientes se han incluido dentro de la rúbrica “Pérdidas, deterioro y variación de provisiones por operaciones comerciales” en la cuenta de pérdidas y ganancias. El resto de las cuentas incluidas en “Préstamos y cuentas a cobrar” no han sufrido deterioro del valor. CORPORACIÓN EMPRESARIAL PÚBLICA DE ARAGÓN, S.L. (Sociedad Unipersonal) y SOCIEDADES DEPENDIENTES Cuentas anuales consolidadas e Informe de gestión consolidado, correspondientes al periodo comprendido entre el 10.01.08 y el 31.12.08 11. ACTIVOS FINANCIEROS DISPONIBLES PARA LA VENTA Se corresponden a instrumentos de patrimonio de otras empresas con una inversión inferior al 20%, o superior al 20% para el caso de aquellas empresas en las que no se ha considerado que exista influencia significativa (Ver Nota 7), y aquellas que no se han clasificado en ninguna de las categorías anteriores. Se incluyen igualmente participaciones en el patrimonio de entidades bajo la fórmula “pacto de recompra”. Las inversiones en el capital social de estas entidades devengan para el Grupo ciertas tasas anuales de actualización (“anticipos de recompra”), en base a la obligación, por parte de los restantes socios privados, de recomprar al Grupo su inversión en unos plazos máximos establecidos contractualmente. Las tasas de actualización devengadas por este concepto y no facturadas a los restantes socios o accionistas hasta el 31 de diciembre de 2008 se incluyen como mayor valor de los activos financieros disponibles para la venta. No obstante, siguiendo criterios de prudencia, el Grupo sólo contabiliza como ingreso dichas tasas Empresas participadas SOLUTEX, S.L. GC& WEPA GC& WEPA FUN RECYCLING, S.L. AGUA DE BRONCHALES, S.A. ASTRA ILUMINACION, S.L. DISORA, S.L. DISORA, S.L. D.I.EMBELL, S.L. AVENTURA TENA, S.L. FARM BIOCONTROL, S.L. anuales de actualización para las inversiones en sociedades participadas que no han incumplido las condiciones contractuales de recompra. El movimiento de los activos financieros disponibles para la venta, valorados a coste, se resume a continuación: 2008 Saldo incorporación .............................. 4.790.595,91 Altas ........................................................... 70.443.066,08 Bajas .............................................................. -895.624,47 Deterioros (Nota 29) . ............................. -64.020.488,05 Saldo final ............................................ 10.317.549,47 A 31 de diciembre existen compromisos de venta en firme de activos financieros mantenidos para la venta por parte del Grupo que se resumen a continuación: Fecha Compromiso Fecha Vencimiento Total Compromiso Pendiente de cobro a 31/12/08 18/01/05 19/04/05 25/07/06 27/07/07 19/10/07 7/02/08 8/04/08 23/10/08 30/05/08 1/08/08 12/11/08 18/01/10 19/04/10 25/07/11 27/07/12 19/10/12 7/02/13 8/04/15 23/10/15 30/05/13 1/08/13 12/11/13 486.765,00 1.222.548,65 305.638,25 137.750,00 797.376,75 144.991,85 116.900,00 116.900,00 145.000,00 290.000,00 145.000,00 406.197,00 1.020.195,77 274.020,50 131.100,00 758.882,70 144.991,85 116.900,00 116.900,00 145.000,00 290.000,00 145.000,00 3.908.870,50 3.549.187,82 TOTAL El nombre y domicilio de las empresas en las que las sociedades que forman el conjunto consolidable posean directamente o mediante una persona que actúe en su propio nombre, pero por cuenta de ellas, un porcentaje no inferior al 5% de su capital se detallan en el Anexo V. 12. INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS El saldo corresponde a un ‘swap’ bonificado con barrera ‘knock in’, para cubrir riesgos de variaciones del tipo de interés. Su valor en libros coincide con su valor razonable que asciende a 40.371,00 euros. Este producto cumple con los requisitos para ser considerado un instrumento derivado de cobertura de flujo de efectivo. • Nominal: 740.000 euros. • Vencimiento: 23 de julio de 2011. • El tipo fijo el 4,85%, el nivel de referencia el 5,50%, el diferencial el 0,10% y el variable el Euríbor a tres meses fijado a comienzo de cada trimestre. Las características principales son las que se enumeran a continuación: 165 CORPORACIÓN EMPRESARIAL PÚBLICA DE ARAGÓN, S.L. (Sociedad Unipersonal) y SOCIEDADES DEPENDIENTES Cuentas anuales consolidadas e Informe de gestión consolidado, correspondientes al periodo comprendido entre el 10.01.08 y el 31.12.08 13. ACTIVOS NO CORRIENTES MANTENIDOS PARA LA VENTA Recoge fundamentalmente aquellos terrenos e inmuebles adjudicados a una sociedad del Grupo como resultado de la ejecución de avales que resultaron impagados por el deudor y se incluyen en la rúbrica de “Activos no corrientes mantenidos para la venta” del activo del balance. No se han producido variaciones en el saldo durante el ejercicio y el importe de la rúbrica de balance incluye un deterioro acumulado a cierre de 242.701,71 euros, que no ha sufrido cambios durante el ejercicio. 14. EXISTENCIAS a) Detalle: Concepto Edificios adquiridos Terrenos y solares Otros aprovisionamientos Promociones en curso - Promociones en curso c/p - Promociones en curso l/p Edificios construidos Anticipos a proveedores Provisiones por deterioro Otras Total existencias b) Gastos financieros capitalizados: Durante el ejercicio 2008 se han capitalizado gastos financieros en las existencias de ciclo de producción superior a un año por importe de 2.548.030,86 de euros correspondientes a la financiación específica de las mismas. El importe de los intereses capitalizados en el ejercicio y en ejercicios anteriores y que forman parte del valor de las distintas promociones a 31 de Diciembre de 2008 asciende a 4.159.114,86 euros. c) Contratos de futuro (de opciones): Existe una empresa del Grupo con compromisos de venta a 31 de diciembre de 2008 correspondientes a anticipos de clientes por importe de 10.759.000,00 euros que afectan a una superficie total de 545.000 metros cuadrados y que suponen un precio total de venta de 59.156.000,00 euros. Concepto Ayto. de Teruel Ayto. de Huesca APE 27-01 Bruesa Inmobiliaria, S.A.-Alfonso I Ayto. de Magallón Construcciones Salamero 166 Saldo a 31/12/2008 1.381.096,41 217.904.475,00 4.692,96 158.997.323,49 145.172.946,66 13.824.376,83 58.278.281,60 10.884.586,43 -51.867,35 278.615,38 447.677.203,92 Coste del terreno a 31/12/2008 0 159.489.229,43 0 55.108.650,08 0 0 7.805.607,86 0 0 0 222.403.487,37 Por otro lado, existen también 868.266,00 euros de compromisos firmes de venta a cierre del ejercicio que corresponden a contratos de reserva de suelo. Además, existe una opción concedida a un cliente al que se le han vendido unas parcelas en el ejercicio, que vence en julio de 2009, según la cual el Grupo asume el compromiso de recomprar las parcelas al cliente por importe de 13.300.000,00 euros, precio idéntico al de venta, en el caso de que éste así lo requiera. d) Anticipos a proveedores: El epígrafe de “Anticipos a proveedores” incluye principalmente el valor de los pagos realizados y los activos entregados en permuta para la compra de terrenos y obras a materializar previsiblemente en 2009 por parte de una empresa del Grupo, según detalle adjunto: Activo a materializar Terreno Terreno Obras Urbanización Terreno Obras Adecuación Anticipo entregado 245.638,38 9.441.976,10 14.904,78 494.250,39 180.777,27 CORPORACIÓN EMPRESARIAL PÚBLICA DE ARAGÓN, S.L. (Sociedad Unipersonal) y SOCIEDADES DEPENDIENTES Cuentas anuales consolidadas e Informe de gestión consolidado, correspondientes al periodo comprendido entre el 10.01.08 y el 31.12.08 e) Limitaciones en la disponibilidad: No existen limitaciones a la disponibilidad de las existencias por garantías, pignoraciones, fianzas u otras razones análogas. f) Seguros: g) El epígrafe de “Provisiones” recoge el importe de la provisión constituida por el Grupo para atribuir a cada terreno o solar el menor valor entre el coste de adquisición y el valor de mercado. El movimiento de esta partida durante el ejercicio 2008 es el siguiente: El Grupo tiene contratadas varias pólizas de seguro para cubrir los riesgos a que están sujetos las existencias. La cobertura de estas pólizas se considera suficiente. Concepto Fecha de incorporación Aplicaciones 31/12/2008 172.799,71 -120.932,36 51.867,35 Prov. para depreciación de existencias h) El Grupo posee 60.000 metros cuadrados de suelo industrial completamente urbanizados en el Polígono Tecnológico de Reciclado López Soriano (PTR). Dichos terrenos fueron registrados en el epígrafe de existencias con un coste de adquisición nulo en aplicación de las normas establecidas en materia de permutas en el R.D. 1643/1990 de 20 de diciembre (PGC 90) y de acuerdo a las normas de adaptación del Plan General de Contabilidad a las Empresas Inmobiliarias aprobadas por Orden del Ministerio de Economía y Hacienda de 28 de diciembre de 2004. 15. EFECTIVO Y OTROS ACTIVOS LÍQUIDOS EQUIVALENTES Esta partida incluye inversiones financieras, de una sociedad del Grupo principalmente, con vencimiento generalmente inferior a tres meses, sin riesgos significativos de cambio de valor y que forman parte de la política de gestión normal de tesorería de la Sociedad, valoradas por los importes depositados. El desglose de esta partida es el siguiente: 2008 Tesorería . ...................................................14.993.237,81 Otros activos líquidos equivalentes..........16.035.060,35 31.028.298,16 16. CAPITAL a) Capital Capital escriturado 2008 280.083.260,00 280.083.260,00 Corporación Empresarial Pública de Aragón Sociedad Limitada Unipersonal es una empresa pública cuyo capital está participado totalmente por el Gobierno de Aragón y asciende a 280.083.260,00 euros. Dicho capital social, a 31 de diciembre de 2008, está representado por 28.008.326 participaciones nominativas de diez euros de valor nominal cada una. Las participaciones se encuentran totalmente suscritas y desembolsadas al cierre del ejercicio. La última ampliación de capital, de fecha 23 de diciembre de 2008 e importe de 23.131.390,00 euros, estaba pendiente de inscripción en el Registro Mercantil al cierre del ejercicio. Dicho registro se ha efectuado antes de la fecha de formulación de las cuentas de la sociedad, por lo que el importe indicado aparece sumado en el epígrafe de Capital escriturado del Balance. Las participaciones confieren a su titular legítimo la condición de socio y le atribuyen los derechos reconocidos en la Ley en los propios estatutos de la compañía. En los términos establecidos por la Ley y salvo en los casos en ella previstos, el socio tiene, como mínimo los siguientes derechos: •Acceder al reparto de las ganancias sociales y al patrimonio resultante de la liquidación. •Ejercer el derecho de suscripción preferente en la emisión de nuevas acciones. •Participar con su voto en la decisión de acuerdos sociales. •Recibir información de la Sociedad. 167 CORPORACIÓN EMPRESARIAL PÚBLICA DE ARAGÓN, S.L. (Sociedad Unipersonal) y SOCIEDADES DEPENDIENTES Cuentas anuales consolidadas e Informe de gestión consolidado, correspondientes al periodo comprendido entre el 10.01.08 y el 31.12.08 17. RESERVAS a) Reservas 2008 Otras reservas: - Reservas voluntarias -209.229,40 -209.299,40 b) Disponibilidad de reservas Las reservas voluntarias son negativas al cierre del ejercicio ya que incluyen únicamente los gastos relacionados con instrumentos de patrimonio propio incorporados al Patrimonio Neto por parte de la sociedad matriz. Durante el ejercicio, la Sociedad, por sí misma o por cuenta de un tercero, no ha adquirido ni realizado ningún tipo de negocio con participaciones propias. Reservas voluntarias: Son de libre disposición por el socio único. 18. RESERVAS EN SOCIEDADES CONSOLIDADAS El desglose de esta reserva por sociedades al 31 de diciembre de 2008 se muestra a continuación: SOCIEDADES IMPORTE ARAGÓN EXTERIOR, S.A.U. .................................................................................................................................................... -420.806,11 ARAGONESA DE GESTIÓN DE RESIDUOS, S.A. ...................................................................................................................... -4.399,50 CENTRO EUROPEO DE EMPRESAS E INNOVACIÓN DE ARAGÓN, S.A.U. ........................................................................ -83.954,99 ESCUELA SUPERIOR DE HOSTELERÍA DE ARAGÓN, S.A.U. .............................................................................................. -10.746,61 GESTORA TURÍSTICA DE SAN JUAN DE LA PEÑA, S.A.U. ...................................................................................................... 4.651,67 PABELLÓN DE ARAGÓN 2008, S.A.U. ....................................................................................................................................... -2.121,64 PARQUE TECNOLÓGICO WALQA, S.A. .................................................................................................................................. -100.273,39 SOCIEDAD DE DESARROLLO MEDIOAMBIENTAL DE ARAGÓN, S.A.U. ............................................................................ 318.708,41 SOCIEDAD DE INFRAESTRUCTURAS RURALES ARAGONESAS, S.A.U. ..................................................................... 11.915.020,54 SOCIEDAD DE PROMOCIÓN Y GESTIÓN DEL TURISMO ARAGONÉS, S.A. .................................................................. -2.010.364,19 SUELO Y VIVIENDA DE ARAGÓN, S.L.U. ............................................................................................................................. 8.089.760,14 CIUDAD DEL MOTOR DE ARAGÓN, S.A. ............................................................................................................................ -1.538.421,92 PARQUE TECNOLÓGICO DEL MOTOR DE ARAGÓN, S.A. ........................................................................................................ 3.119,82 SOCIEDAD PARA EL DESARROLLO DE CALAMOCHA, S.A. .................................................................................................. -5.015,08 AVALIA ARAGÓN, S.G.R. ....................................................................................................................................................... -1.841.197,84 NIEVE DE ARAGÓN, S.A. ........................................................................................................................................................... -47.537,24 ARAGÓN DESARROLLO E INVERSIÓN, S.L.U. . ..................................................................................................................... -14.780,18 SOCIEDAD PARA EL DESARROLLO INDUSTRIAL DE ARAGÓN, S.A. . ................................................................................. 97.891,67 PLATAFORMA LOGÍSTICA DE ZARAGOZA PLAZA, S.A. .................................................................................................... 5.336.729,19 PLAZA DESARROLLOS LOGÍSTICOS, S.L. .............................................................................................................................. -13.576,15 PLAZA SERVICIOS AÉREOS, S.A. . ......................................................................................................................................... -819.267,95 TOTAL ..................................................................................................................................................................... 18.853.418,55 168 CORPORACIÓN EMPRESARIAL PÚBLICA DE ARAGÓN, S.L. (Sociedad Unipersonal) y SOCIEDADES DEPENDIENTES Cuentas anuales consolidadas e Informe de gestión consolidado, correspondientes al periodo comprendido entre el 10.01.08 y el 31.12.08 19. RESERVAS EN SOCIEDADES PUESTAS EN EQUIVALENCIA El desglose de esta reserva por sociedades al 31 de diciembre de 2008 es el siguiente: SOCIEDADES IMPORTE PARQUE TEMÁTICO DE LOS PIRINEOS, S.A. ...................................................................................................................... (279.177,50) DESARROLLO DE INICIATIVAS TURÍSTICAS DEL MATARRAÑA, S.A. ..................................................................................... (154,23) PROMOCIÓN DEL AEROPUERTO DE ZARAGOZA, S.A. ..................................................................................................... (121.842,95) ARAMÓN, MONTAÑAS DE ARAGÓN, S.A. .......................................................................................................................... 1.805.173,82 ALMAZARAS REUNIDAS DEL BAJO ARAGÓN, S.A. . ........................................................................................................... (49.919,31) BARONÍA DE ESCRICHE, S.L. .................................................................................................................................................... 31.950,43 COMPAÑÍA EÓLICA CAMPO BORJA, S.A. ................................................................................................................................. 51.553,19 ECOCIUDAD VALDESPARTERA ZARAGOZA, S.A. . .................................................................................................................... 1.382,81 ESTACIÓN ADUANERA DE ZARAGOZA Y SERVICIOS COMPLEMENTARIOS, S.A. ............................................................. (5.874,60) LA PARADA DEL COMPTE, S.L. .............................................................................................................................................. (43.376,33) MOLINO DE CARAGÜEYES, S.L. ..................................................................................................................................................... 291,31 PARQUE EÓLICO ARAGÓN, A.I.E. ............................................................................................................................................ 899.243,85 PROMOCIÓN EXTERIOR DE ZARAGOZA, S.A. . ..................................................................................................................... (11.352,64) SEM GRUPO ITEVELESA-ARAGÓN, S.A. ................................................................................................................................ 118.054,99 SOCIEDAD ANÓNIMA PARA EL DESARROLLO AGRÍCOLA Y SOCIAL DE ARAGÓN ........................................................... (5.899,09) SOCIEDAD FOTOVOLTAICA TORRES DE ALBARRACÍN, S.L. ................................................................................................. (1.820,20) SOCIEDAD GESTORA DEL CONJUNTO PALEONTOLÓGICO DE TERUEL, S.A. . ............................................................ (177.609,88) TERMINAL MARÍTIMA DE ZARAGOZA, S.L. ........................................................................................................................ (210.897,80) ZARAGOZA ALTA VELOCIDAD 2002, S.A. .................................................................................................................................. (5.092,00) TOTAL ....................................................................................................................................................................... 1.994.633,87 20. RESULTADO DEL EJERCICIO a) Propuesta de distribución del resultado Aplicación ............................................ Ejercicio 2008 El resultado correspondiente a la Sociedad Dominante para el ejercicio 2008 después de impuestos ha ascendido a 81.712.152,82 euros de pérdidas. El Consejo de Administración ha propuesto la siguiente distribución a la consideración del socio único (euros): A pérdidas de ejercicios anteriores . .... -81.712.152,82 Base de reparto Total ................................................... -81.712.152,82 Durante el ejercicio no se han repartido dividendos a cuenta. Ejercicio 2008 Saldo de la cuenta de pérdidas y ganancias ............................................. -81.712.152,82 Total ................................................... -81.712.152,82 169 CORPORACIÓN EMPRESARIAL PÚBLICA DE ARAGÓN, S.L. (Sociedad Unipersonal) y SOCIEDADES DEPENDIENTES Cuentas anuales consolidadas e Informe de gestión consolidado, correspondientes al periodo comprendido entre el 10.01.08 y el 31.12.08 b) Aportación al resultado consolidado La aportación de cada sociedad incluida en el perímetro de consolidación a los resultados atribuidos a la sociedad dominante es como sigue: CORPORACIÓN EMPRESARIAL PÚBLICA DE ARAGÓN, S.L.U. .......................................................................... -81.712.152,82 ELIMINACIÓN DE LOS DETERIOROS EN EL PROCESO DE CONSOLIDACIÓN ...................................................... 19.186.153,49 ARAGÓN EXTERIOR, S.A.U. .................................................................................................................................................... -538.054,77 ASITEL SERVICIO DE INTERPRETACIÓN TELEFÓNICA, S.A. .............................................................................................. -18.792,31 ARAGONESA DE GESTIÓN DE RESIDUOS, S.A. ........................................................................................................................ 7.888,64 CENTRO EUROPEO DE EMPRESAS E INNOVACIÓN DE ARAGÓN, S.A. . .......................................................................... 209.388,20 ESCUELA SUPERIOR DE HOSTELERÍA DE ARAGÓN, S.A.U. ..................................................................................................... 684,39 GESTORA TURÍSTICA DE SAN JUAN DE LA PEÑA, S.A.U. .................................................................................................. -93.165,58 PARQUE TECNOLÓGICO WALQA, S.A. .................................................................................................................................... 145.632,02 SOCIEDAD DE DESARROLLO MEDIOAMBIENTAL DE ARAGÓN, S.A.U. ............................................................................ 194.129,81 SOCIEDAD DE INFRAESTRUCTURAS RURALES ARAGONESAS, S.A.U. ....................................................................... 1.772.017,85 AERONAÚTICA DE LOS PIRINEOS, S.A .................................................................................................................................. 134.475,29 SUELO Y VIVIENDA DE ARAGÓN, S.L.U. ............................................................................................................................. 5.341.505,40 PLHUS PLATAFORMA LOGÍSTICA, S.L ................................................................................................................................... -47.335,73 CIUDAD DEL MOTOR DE ARAGÓN, S.A. ............................................................................................................................... -112.488,84 PARQUE TECNOLÓGICO DEL MOTOR DE ARAGÓN, S.A. .................................................................................................... -15.136,76 SOCIEDAD PARA EL DESARROLLO DE CALAMOCHA, S.A. ....................................................................................................... 830,18 AVALIA ARAGÓN, S.G.R. .............................................................................................................................................................. 63.232,19 NIEVE DE ARAGÓN, S.A. ............................................................................................................................................................. 56.946,29 ARAGÓN DESARROLLO E INVERSIÓN, S.L.U. . .............................................................................................................. -11.440.475,52 SOCIEDAD PARA EL DESARROLLO INDUSTRIAL DE ARAGÓN, S.A. . ............................................................................. -141.342,81 PLATAFORMA LOGÍSTICA DE ZARAGOZA PLAZA, S.A. ........................................................................................................ 654.509,06 PLAZA DESARROLLOS LOGÍSTICOS, S.L. .............................................................................................................................. -12.876,38 PLAZA SERVICIOS AÉREOS, S.A. . ......................................................................................................................................... -481.707,05 TOTAL SOCIEDADES CONSOLIDADAS .................................................................................................................. -4.320.136,43 170 CORPORACIÓN EMPRESARIAL PÚBLICA DE ARAGÓN, S.L. (Sociedad Unipersonal) y SOCIEDADES DEPENDIENTES Cuentas anuales consolidadas e Informe de gestión consolidado, correspondientes al periodo comprendido entre el 10.01.08 y el 31.12.08 SOCIEDADES PUESTAS EN EQUIVALENCIA DESARROLLO DE INICIATIVAS TURÍSTICAS DEL MATARRAÑA, S.A. .................................................................................. -9.242,67 PROMOCIÓN DEL AEROPUERTO DE ZARAGOZA, S.A. ...................................................................................................... -688.165,42 ARAMÓN MONTAÑAS DE ARAGÓN, S.A. .......................................................................................................................... -2.913.419,00 ALMAZARAS REUNIDAS DEL BAJO ARAGÓN, S.A. . ..................................................................................................................... 43,88 BARONÍA DE ESCRICHE, S.L. .................................................................................................................................................... 13.204,50 COMPAÑÍA EÓLICA CAMPO BORJA, S.A. ................................................................................................................................. 40.383,99 ECOCIUDAD VALDESPARTERA ZARAGOZA, S.A. . ....................................................................................................................... 376,65 ESTACIÓN ADUANERA DE ZARAGOZA Y SERVICIOS COMPLEMENTARIOS, S.A. ............................................................. -5.492,57 LA PARADA DEL COMPTE, S.L. ...................................................................................................................................................... 928,96 MOLINO DE CARAGÜEYES, S.L. .................................................................................................................................................. 1.694,53 PARQUE EÓLICO ARAGÓN, A.I.E. .............................................................................................................................................. 53.913,70 PROMOCIÓN EXTERIOR DE ZARAGOZA, S.A. . ...................................................................................................................... -44.365,02 SEM GRUPO ITEVELESA ARAGÓN, S.A. ................................................................................................................................... 73.033,86 SOCIEDAD ANÓNIMA PARA EL DESARROLLO AGRÍCOLA Y SOCIAL DE ARAGÓN ......................................................... -37.935,31 SOCIEDAD FOTOVOLTAICA TORRES DE ALBARRACÍN, S.L. ................................................................................................. -1.801,40 SOCIEDAD GESTORA DEL CONJUNTO PALEONTOLÓGICO DE TERUEL, S.A. . ............................................................... 183.194,71 TERMINAL MARÍTIMA DE ZARAGOZA, S.L. ............................................................................................................................... 3.648,05 ARENTO INDUSTRIAS CÁRNICAS, S.L. .................................................................................................................................... -6.153,41 RESERVAS DE SERVICIOS DEL TURISMO DE ARAGÓN, S.A. . ............................................................................................ -29.326,96 PARQUE TEMÁTICO DE LOS PIRINEOS, S.A. ....................................................................................................................... -150.099,10 PLATEA GESTIÓN, S.A. . .......................................................................................................................................................... -139.260,58 MONDO PLAZA, S.L. . .................................................................................................................................................................... 1.863,51 SAVIA CAPITAL INNOVACIÓN, S.C.R., S.A. ........................................................................................................................... -172.983,15 SAVIA CAPITAL CRECIMIENTO, S.C.R., S.A. ......................................................................................................................... -456.919,80 INVERZONA DOS, PARTICIPACIONES ARAGONESAS, S.A. ................................................................................................. -35.881,53 ALMAZARAS DE LA LITERA ALTA , S.L. .................................................................................................................................. -14.348,66 FRUTAS Y CONSERVAS DEL PIRINEO ARAGONÉS, S.A. ..................................................................................................... 108.471,25 SOCIEDAD PARA LA PROMOCIÓN Y DESARROLLO EMPRESARIAL DE TERUEL, S.A. ....................................................... -791,46 TOTAL SOCIEDADES PUESTAS EN EQUIVALENCIA ............................................................................................. -4.225.428,45 ELIMINACIONES OPERACIONES COMUNES ........................................................................................................................ 211.033,83 TOTAL FINAL ....................................................................................................................................................... -70.860.530,38 171 CORPORACIÓN EMPRESARIAL PÚBLICA DE ARAGÓN, S.L. (Sociedad Unipersonal) y SOCIEDADES DEPENDIENTES Cuentas anuales consolidadas e Informe de gestión consolidado, correspondientes al periodo comprendido entre el 10.01.08 y el 31.12.08 21. OTRAS APORTACIONES DE SOCIOS El detalle de las aportaciones de socios del Patrimonio Neto consolidado del balance corresponde al siguiente detalle: Aportaciones de Socios: ............................................................................................................................................. 320.751,99 PABELLÓN DE ARAGÓN 2008, S.A.U. ......................................................................................................................................... 2.122,00 SUELO Y VIVIENDA DE ARAGÓN, S.L.U. ................................................................................................................................... 25.047,33 PLAZA SERVICIOS AÉREOS, S.A. . ........................................................................................................................................... 237.865,00 PROMOCIÓN EXTERIOR DE ZARAGOZA, S.A. . ........................................................................................................................ 55.717,66 Devolución de aportaciones: . .................................................................................................................................. -361.722,50 SAVIA CAPITAL CRECIMIENTO, S.C.R., S.A. ......................................................................................................................... -361.722,50 Total ............................................................................................................................................................................ -40.970,51 22. SOCIOS EXTERNOS El desglose de esta partida se detalla en Anexo VI. 23. SUBVENCIONES DE CAPITAL Y DE EXPLOTACIÓN RECIBIDAS El detalle de las subvenciones de capital no reintegrables que aparecen en el balance bajo el epígrafe “Subvenciones, donaciones y legados recibidos” es el siguiente: Organismo Importe DGA - Gobierno de Aragón ................................................................................................................................................... 7.349.724,72 Instituto Aragonés de Fomento ............................................................................................................................................ 8.579.369,69 OMECYMA ..................................................................................................................................................................................... 24.324,58 FEOGA ........................................................................................................................................................................................... 74.732,47 Accionistas de Promoción Exterior .......................................................................................................................................... 118.690,49 Ministerio de Industria . ............................................................................................................................................................... 72.652,20 Ministerio de Educación .............................................................................................................................................................. 35.655,92 Fondo de inversión de Teruel ................................................................................................................................................ 5.432.050,01 De estas subvenciones 8.233.273,66 euros corresponden a una subvención firmada con el Instituto Aragonés de Fomento para la financiación de las inversiones para el desarrollo del proyecto Ciudad del Motor. El importe del contrato se transfiere al resultado del ejercicio en la misma proporción que la amortización de los bienes a los que financia. En el ejercicio 2003 fueron concedidos 6.761.836,00 euros en base al convenio suscrito entre la DGA y el Ministerio de Fo- 172 21.687.200,07 mento y el Ayuntamiento de Zaragoza para el desarrollo de las obras derivadas de la transformación de la red ferroviaria de Zaragoza sin que se haya imputado importe alguno a resultados del ejercicio. La partida Fondo de Inversión de Teruel recoge 5.432.050,01 euros, correspondientes a subvenciones destinadas a la financiación del proyecto de la Plataforma logístico-industrial de Teruel. CORPORACIÓN EMPRESARIAL PÚBLICA DE ARAGÓN, S.L. (Sociedad Unipersonal) y SOCIEDADES DEPENDIENTES Cuentas anuales consolidadas e Informe de gestión consolidado, correspondientes al periodo comprendido entre el 10.01.08 y el 31.12.08 El movimiento de estas subvenciones de capital ha sido el siguiente: Saldo fecha incorporación Altas Bajas Saldo 31-12-08 Bruto 10.616.205,11 1.985.000,00 327.182,89 12.274.022,23 Efecto impositivo -3.146.657,27 -606.222,09 -61.912,12 -3.690.967,24 Subv. de capital 7.469.547,84 1.378.777,91 265.270,77 8.583.054,98 Además el importe de las subvenciones integradas por puesta en equivalencia ha ascendido a 13.104.145,08 euros. El detalle de los movimientos es el siguiente: Saldo fecha incorporación Altas Bajas Saldo 31-12-08 Bruto 15.460.366,92 141.440,90 -125.208,06 15.476.599,77 Efecto impositivo -2.354.549,91 -30.759,52 12.854,75 -2.372.454,69 13.105.817,01 110.681,38 -112.353,32 13.104.145,08 Subv. de capital El resto del importe de subvenciones que aparecen en el Patrimonio Neto del balance consolidado corresponde a subvencioOrganismo nes de explotación que están pendientes de imputar a resultados a cierre del ejercicio. Su detalle es el siguiente: Importe Ministerio de Industria y Comercio .......................................................................................................................................... 740.829,61 Otros entes públicos .............................................................................................................................................................. 3.594.592,20 Ministerio de Vivienda ............................................................................................................................................................... 630.602,50 DGA-Gobierno de Aragón ................................................................................................................................................... 11.105.090,18 Total ....................................................................................................................................................................... 16.071.114,49 Durante el ejercicio 2006, una de las empresas del Grupo recibió fondos del Ministerio de Industria y Comercio, en el marco de la concesión de ayudas de actuaciones para la reindustrialización por un total de 752.055,00 euros para la adquisición de terrenos sitos en la Plataforma Logística de Huesca. Dicha subvención se encuentra registrada como Patrimonio Neto a 31 de diciembre de 2008 por importe de 740.829,61 euros. El importe de 3.594.592,20 euros corresponden en su mayor parte al valor registrado en libros de terrenos que en su momento fueron transmitidos por parte de determinados entes públicos mediante la asunción, como contraprestación en especie, de la obligación de promover en dichos terrenos Viviendas de Protección Oficial promovidas por una empresa del Grupo. El importe registrado por 630.602,50 euros corresponde a una subvención recibida con fecha 3 de diciembre de 2008 por el Ministerio de Vivienda con destino a la financiación de la urbanización prioritaria de suelo API 23-01 denominado “Alfonso I” de Huesca. Se ha concedido de acuerdo a lo establecido en el Capítulo V “Medidas para fomentar la urbanización del suelo para viviendas protegidas” del R.D. 80/2005 de 1 de julio por el que se aprueba el Plan Estatal 2005-2008, modificado por R.D. 14/2008, de 11 de enero para favorecer el acceso de los ciudadanos a la vivienda. La citada subvención ha sido aplicada en el ejercicio 2008 de forma proporcional a las parcelas del Sector API-23-01 de Huesca enajenadas por la sociedad del Grupo concesionaria de la subvención en el ejercicio 2007. Durante los ejercicios 2002, 2003 y 2004, otra empresa del Grupo recibió fondos del Gobierno de Aragón con cargo al Fondo de Inversiones de Teruel destinados a la “Ampliación del Polígono Industrial La Paz”. El importe pendiente de imputar a resultados asciende a 1.980.238,08 euros. El importe, neto del efecto impositivo, del valor razonable del derecho de superficie del terreno cedido por el Gobierno de Aragón, tal y como se explica en la Nota 4 c) anterior, asciende a 31 de diciembre de 2008 a 5.716.107,35 euros. 173 CORPORACIÓN EMPRESARIAL PÚBLICA DE ARAGÓN, S.L. (Sociedad Unipersonal) y SOCIEDADES DEPENDIENTES Cuentas anuales consolidadas e Informe de gestión consolidado, correspondientes al periodo comprendido entre el 10.01.08 y el 31.12.08 El movimiento de estas subvenciones ha sido el siguiente: Saldo fecha incorporación Altas Bajas Saldo 31-12-08 Bruto 33.882.997,36 5.994.585,78 20.105.510,60 19.772.072,54 Efecto impositivo -7.653.070,70 -427.939,73 -4.380.052,38 -3.700.958,05 26.229.926,66 5.566.646,05 15.725.458,22 16.071.114,49 Subv. de capital Además durante el ejercicio se han recibido subvenciones de explotación imputadas directamente a resultados, de los siguientes organismos: Organismo Importe DGA - Gobierno de Aragón ................................................................................................................................................... 5.893.057,68 CESGAR . ......................................................................................................................................................................................... 3.120,00 Asociación Parques Científicos y Tecnológicos de España . ..................................................................................................... 6.650,00 Instituto Aragonés de Fomento ................................................................................................................................................ 370.000,00 Instituto Municipal de Fomento Ayuntamiento Huesca .......................................................................................................... 12.000,00 Otros .............................................................................................................................................................................................. 55.425,42 Total ......................................................................................................................................................................... 6.340.253,10 24. FONDOS DE PROVISIONES TÉCNICAS Una entidad del Grupo es una sociedad de garantía recíproca y como tal está afecta al artículo 9 de la Ley 1/1994 de 11 de marzo que establece la obligatoriedad de constituir un Fondo de Provisiones Técnicas, que formará parte del patrimonio de la Sociedad y tendrá como finalidad reforzar la solvencia de la misma. Su cuantía mínima y funcionamiento se detallan en el art. 3 del R.D. 2345/1996 de 8 de noviembre y en la Orden de 12 de febrero de 1998 sobre normas especiales para la elaboración, documentación y presentación de la información contable de las sociedades de garantía recíproca. En todo caso podrá estar integrado por: Saldo fecha incorporación Fondo de provisiones técnicas •Aportaciones no reintegrables y similares recibidas de terceros, cualquiera que sea su instrumentación y que, no siendo retornables a sus aportantes, se puedan aplicar para la cobertura del riesgo de crédito. Los movimientos en el Fondo de Provisiones técnicas durante el ejercicio han sido los siguientes: Altas Bajas Saldo 31-12-08 5.119.173,77 6.537,94 -409,41 5.125.302,30 F.P.T. aplicado -2.222.599,07 25.217,90 -468.420,29 -2.665.801,46 F.P.T neto 2.896.574,70 31.755,84 -468.829,70 2.459.500,84 A su vez, el fondo de provisiones técnicas, se subdivide en: Para cobertura riesgo de crédito conjunto (Art. 2.3 R.D.2345/96) Exceso sobre F.P.T. mínimo 524.893,91 1.934.606,92 El borrador de la Orden Ministerial sobre normas especiales para la elaboración, documentación y presentación de la información contable de las sociedades de garantía recíproca, establece que el importe del Fondo de Provisiones Técnicas que se destine a cubrir el riesgo de crédito del conjunto de operaciones, de acuer- 174 •Las dotaciones que la Sociedad efectúe con cargo a su cuenta de pérdidas y ganancias sin limitación y en concepto de provisión de insolvencias. do con lo señalado en el artículo 3.2 del Real Decreto 2345/1996 de 8 de noviembre, sobre normas de autorización administrativa y requisitos de solvencia de las sociedades de garantía recíproca se incluirá en el pasivo del balance, si bien la norma segunda de la circular 5/2008 del Banco de España establece que el Fondo de Provisiones Técnicas que no se haya aplicado a la cobertura de riesgo de crédito específico de las operaciones, por su valor en libros, se incluye dentro de los recursos propios computables a efectos del cumplimiento de los requisitos mínimos de solvencia exigibles a las sociedades de garantía recíproca. Por este motivo, se ha decidido incluir este importe en el Patrimonio Neto. CORPORACIÓN EMPRESARIAL PÚBLICA DE ARAGÓN, S.L. (Sociedad Unipersonal) y SOCIEDADES DEPENDIENTES Cuentas anuales consolidadas e Informe de gestión consolidado, correspondientes al periodo comprendido entre el 10.01.08 y el 31.12.08 25. DÉBITOS Y PARTIDAS A PAGAR El Grupo tiene todas las deudas denominadas en euros, siendo el valor contable de las deudas a corto plazo aproximado a su valor razonable, dado que el efecto del descuento no es significativo. El Grupo tiene contratadas líneas de crédito con diversas entidades bancarias, por un total de 247.272.862,90 euros de principal, Adicionalmente, una de las sociedades del Grupo había formalizado los siguientes préstamos hipotecarios a promotor, a 31 de diciembre de 2008: Vto. Límite Dispuesto corto plazo Dispuesto largo plazo 23/02/1935 29/03/1935 20/12/1935 23/11/1935 25/03/1932 30/04/1933 25/03/1932 21/02/1935 17/01/1934 16/11/1934 18/12/1936 30/10/1936 03/11/1934 31/12/1932 30/05/1934 03/11/1934 21/06/2029 29/11/1934 20/09/1934 20/12/1935 19/12/1935 20/12/1935 28/11/1935 29/04/1936 07/04/1936 25/09/1935 30/08/1935 30/08/1935 11/11/1931 11/11/1931 26/02/1932 04/04/1936 10/07/1934 28/12/1932 11/06/1936 22/08/1935 26/06/1934 21/05/1935 27/06/1934 29/09/1934 28/02/1935 16/10/1935 - 3.570.547,00 552.640,00 1.039.905,00 1.260.883,00 153.840,00 172.443,00 111.515,00 1.436.736,00 309.037,00 532.733,00 618.992,00 756.795,00 185.213,00 627.303,00 761.013,00 378.666,00 822.440,00 94.651,00 165.708,00 301.503,00 469.221,00 272.799,00 1.425.863,00 99.099,00 1.093.938,00 91.345,00 465.117,00 738.252,00 419.731,00 140.789,00 443.004,00 743.209,00 238.774,00 158.990,00 4.264.606,00 3.320.249,00 2.088.261,00 1.134.907,00 93.286,00 508.281,00 6.859.673,00 5.841.406,00 - 3.570.547,00 24.000,00 18.000,00 18.000,00 147.891,00 63.787,00 1.436.736,00 309.037,00 30.000,00 6.000,00 185.212,00 761.013,00 378.666,00 26.047,00 94.651,00 165.708,00 301.503,00 469.221,00 272.799,00 18.000,00 99.099,00 18.000,00 91.345,00 18.000,00 18.000,00 13.926,00 3.641,00 443.004,00 18.000,00 238.774,00 159.527,00 3.320.249,00 30.600,00 24.000,00 508.281,00 124.000,00 118.000,00 1.360.062,00 . 6.000,00 790.108,00 18.000,00 - 44.763.363,00 14.903.326,00 814.108,00 Concepto Préstamo Promoción Zaragoza 104 Préstamo Promoción Aragüés del Puerto Préstamo Promoción Formiche Alto Préstamo Promoción Tarazona 1 Préstamo Promoción Daroca Préstamo Promoción El Grado Préstamo Promoción Calatayud 1 Préstamo Promoción Zuera Préstamo Promoción La Puebla de Mijar Préstamo Promoción Bronchales Préstamo Promoción Adahuesca 1 Préstamo Promoción Lanaja Préstamo Promoción Canal de Berdún Préstamo Promoción Fabara Préstamo Promoción Sabiñánigo 2 Préstamo Promoción Canfranc 1 Préstamo Promoción Escucha Préstamo Promoción La Fueva Préstamo Promoción Belchite Préstamo Promoción Gea de Albarracín Préstamo Promoción Estada Préstamo Promoción Samper de Calanda Préstamo Promoción Tardienta Préstamo Promoción Esplús Préstamo Promoción Pomar de Cinca Préstamo Promoción Pina de Ebro Préstamo Promoción Estiche Préstamo Promoción Santalecina Préstamo Promoción Cañizar del Olivar Préstamo Promoción Aguaviva Préstamo Promoción Utrillas Promoción Fuentes Claras Préstamo Promoción Fraga Préstamo Promoción Fluesca Círculo Católico Préstamo Promoción Tauste 1 Préstamo Promoción Villanueva de Gallego Préstamo Promoción Calatorao Préstamo Promoción Calanda Préstamo Promoción Albalate del Arzobispo Préstamo Promoción Binéfar II Préstamo Promoción Calatayud Préstamo Promoción Jaca 3 Deuda por intereses y otros de los que al cierre del ejercicio se hallaban dispuestas por un importe de 168.135.221,36 euros. Total El tipo de interés medio de los préstamos hipotecarios es del 4,99%. 175 CORPORACIÓN EMPRESARIAL PÚBLICA DE ARAGÓN, S.L. (Sociedad Unipersonal) y SOCIEDADES DEPENDIENTES Cuentas anuales consolidadas e Informe de gestión consolidado, correspondientes al periodo comprendido entre el 10.01.08 y el 31.12.08 La clasificación entre corto y largo plazo de los préstamos hipotecarios se ha efectuado teniendo en cuenta la fecha prevista para la entrega de las viviendas, momento en el que los compradores se subrogarán en la posición del préstamo. Para el caso de la promoción de Escucha, la clasificación temporal del préstamo hipotecario que la grava se ha efectuado de acuerdo al calendario de amortización previsto según la entidad otorgante. La totalidad de las promociones destinadas a la venta gravadas con préstamos hipotecarios se corresponden con viviendas de protección oficial excepto las promociones de Fabara, El Grado, Cañizar del Olivar y Escucha. En el epígrafe “Anticipos de clientes a largo plazo” del cuadro adjunto se registran cobros recibidos por operaciones de encomiendas de gestión por un importe de 3.890.131 euros. Los restantes 364.489 euros se corresponden con el coste estimado futuro de las construcciones a entregar a largo plazo por la misma sociedad del Grupo. En las cuentas anuales de la misma sociedad del Grupo se indica también lo siguiente: DEUDAS CON CARACTERÍSTICAS ESPECIALES: • Del total del saldo registrado en el epígrafe de “Anticipos de clientes a corto plazo” un total de 5.693.320,82 euros se corresponden con las cantidades efectivamente cobradas, así como las pendientes de cobro a corto plazo formalizadas en efectos, de las operaciones de venta hasta que los inmuebles están en condiciones de entrega material a los clientes. Del citado importe, 3.701.996,13 euros son cobros en efectivo y 1.991.324,69 euros son efectos a corto plazo pendientes de vencimiento a la fecha de cierre. Dentro del pasivo del balance a largo plazo en “Otros pasivos financieros” se han reconocido préstamos por importe de 2.476.871,00 euros y 422.658,61 euros concedidos por el Ministerio de Industria y el Ministerio de Educación respectivamente a un tipo de interés del 0% a devolver en un plazo de diez años a partir de 2012. • Adicionalmente, dentro de dicho epígrafe, se hallan registrados los cobros recibidos por operaciones de encomiendas de gestión, por 12.445.918,38 euros, siendo el resto, principalmente, el coste estimado futuro de las construcciones a entregar a corto plazo por la Sociedad a diversos ayuntamientos. DEUDAS CON GARANTÍA REAL: OTRAS CONSIDERACIONES: Aparte de los préstamos al promotor y el préstamo hipotecario al que se hace referencia en la Nota 5 d) de esta memoria, el Grupo no posee más deudas con garantía real. Una empresa del Grupo, debido a la ralentización de la venta de parcelas y naves del proyecto en el que se haya inmersa, ha tenido que refinanciar hasta 2011, la mayor parte de la deuda bancaria a corto plazo que en el balance de 31 de diciembre de 2008 asciende a 66 millones de euros aproximadamente, y ampliar las líneas de crédito. Esto le permitirá continuar con el proyecto y afrontar los pagos de proveedores. El importe de los intereses devengados no vencidos asciende a 2.194.939,45 euros. ANTICIPOS DE CLIENTES: Euros Anticipos de clientes a Largo Plazo 4.254.620 Anticipos de clientes a Corto Plazo 21.690.727 Total 25.945.347 La dirección considera que el Grupo será capaz de cumplir puntualmente con todas las obligaciones contractuales derivadas de los préstamos. 26. OTRAS PROVISIONES Los movimientos habidos en las provisiones reconocidas en el balance han sido los siguientes: Saldos Fecha Incorporación Dotación Aplicación Otros Ajustes Traspasos Saldos 31/12/2008 3.612.737,15 653.375,52 -20.494,06 0 0 4.245.618,61 65.106.924,36 11.953.713,09 -689.157,34 -3.092.610,96 -5.742.685,98 67.536.183,17 68.719.661,51 12.607.088,61 -709.651,40 -3.092.610,96 -5.742.685,98 71.781.801,78 Otras provisiones (L/P) Provisiones a C/P TOTAL El análisis del total de estas provisiones es el siguiente: PROVISIONES A LARGO PLAZO: Del saldo inicial, 1.824.762,72 euros son debidos a que, durante el ejercicio 2007, la Agencia Tributaria realizó inspección del Im- 176 puesto de Sociedades de los ejercicios 2002 a 2004 y del IVA de los ejercicios 2003 y 2004 de una de las sociedades del Grupo. CORPORACIÓN EMPRESARIAL PÚBLICA DE ARAGÓN, S.L. (Sociedad Unipersonal) y SOCIEDADES DEPENDIENTES Cuentas anuales consolidadas e Informe de gestión consolidado, correspondientes al periodo comprendido entre el 10.01.08 y el 31.12.08 Esta sociedad recurrió el acta por Impuesto de Sociedades por disconformidad. Actualmente dicha liquidación se encuentra pendiente de dictamen ante el Tribunal Económico Administrativo Central. Por esta razón, la sociedad procedió en 2007 a dotar una provisión con objeto de cubrir, por una parte el importe de la liquidación propuesta por la Agencia Tributaria por el Impuesto de Sociedades de 2003 y 2004, que asciende a 555.549,00 euros y, por otra parte, las posibles contingencias por el impacto de la aplicación de estos criterios en ejercicios posteriores por importe de 1.269.214,00 euros. Por otro lado existe a cierre una provisión por importe de 2.199.788,73 euros para cobertura de avales y garantías dudosos de la que una sociedad del Grupo ha dotado en el ejercicio 447.086,76 euros. PROVISIONES A CORTO PLAZO: La sociedad dominante del Grupo ha registrado a corto plazo una provisión por importe de 11.084.005,41 euros en referencia al compromiso que tiene Corporación Empresarial Pública de Aragón, S.L.U., de absorber las pérdidas existentes a 31 de diciembre de 2008, en proporción al porcentaje de participación en cada sociedad, de las sociedades Promoción del Aeropuerto de Zaragoza, S.A. y Expoagua Zaragoza 2008, S.A. Se han incluido dentro del apartado “Provisiones a corto plazo” del pasivo del balance consolidado, 38.751.938,51 euros que provienen de los costes pendientes de incurrir en existencias por una de las empresas del Grupo, en lo que se denomina fase III de un Proyecto surgido de la sexta reparcelación del mismo aprobada en el ejercicio 2008. Los traspasos de este apartado corresponden íntegramente a esta provisión. Además se incluyen 17.410.239,25 euros correspondientes a provisiones derivadas de resultados previstos en aquellas promociones en las que se estima obtener pérdidas en el futuro y las provisiones para terminación y gastos post-venta de actuaciones ya vendidas. El importe de otros ajustes se debe a la cancelación de gastos directamente contabilizados contra la provisión. 27. INGRESOS Y GASTOS a) Importe neto de la cifra de negocios: La totalidad del importe neto de la cifra de negocios correspondiente a las actividades ordinarias del Grupo se realiza en el ámbito nacional. ACTIVIDAD Igualmente, el importe neto de la cifra de negocios puede analizarse por línea de productos como sigue: Importe Neto Cifra Negocios Actividades de los servicios relacionados con la selvicultura y explotación forestal ................................................... 17.670.876,23 Actividades de saneamiento público ....................................................................................................................................... 766.598,35 Actividades inmobiliarias y alquiler de bienes inmobiliarios por cuenta propia .......................................................... 51.042.465,63 Actividades recreativas, culturales y deportivas ........................................................................................................................ 1.591,96 Arrendamiento ............................................................................................................................................................................. 12.000,00 Consulta y asesoramiento sobre dirección y gestión empresarial ........................................................................................ 46.250,00 Desarrollo de las tecnologías de la comunicación y comercio electrónico .................................................................... 1.135.337,06 Gestión de estadios y otras instalaciones deportivas ............................................................................................................ -16.539,27 Hostelería y enseñanza no reglada . .......................................................................................................................................... 25.447,07 Otras actividades auxiliares de servicios para la administración pública en general ....................................................... 128.329,54 Otras actividades empresariales ............................................................................................................................................. 707.754,00 Participación en toda clase de sociedades, y su asesoramiento y asistencia técnica .................................................................. 267 Prestación de garantías personales y servicios de asistencia y asesoramiento financiero ............................................. 360.016,99 Prestación de servicios de transporte aéreo .......................................................................................................................... 149.071,03 Promoción turística y deportiva . ................................................................................................................................................ 50.034,49 Promoción y desarrollo del sector turístico . .......................................................................................................................... 512.981,24 Realización de servicios agrarios . ..................................................................................................................................... 33.840.061,02 Suministro de servicios de valor añadido en las comunicaciones telefónicas ................................................................... 130.971,35 Transporte aéreo regular .......................................................................................................................................................... 482.607,68 Venta de naves y parcelas ................................................................................................................................................... 32.165.025,07 TOTAL ................................................................................................................................................................... 139.211.146,44 177 CORPORACIÓN EMPRESARIAL PÚBLICA DE ARAGÓN, S.L. (Sociedad Unipersonal) y SOCIEDADES DEPENDIENTES Cuentas anuales consolidadas e Informe de gestión consolidado, correspondientes al periodo comprendido entre el 10.01.08 y el 31.12.08 b) Consumo de mercaderías, materias primas y otras materias consumibles: CONCEPTO Ejercicio 2008 Consumo de mercaderías ....................................................................................................................................... 6.179.715,89 Compras, netas de devoluciones y cualquier descuento: . ................................................................................................. -178.415,88 - nacionales .......................................................................................................................................................................... -178.415,88 Variación de existencias de mercaderías ............................................................................................................................ 6.358.131,77 Consumo de materias primas y otras materias consumibles . ................................................................................ 979.728,42 Compras, netas de devoluciones y cualquier descuento: . ............................................................................................. 18.357.174,38 - nacionales ...................................................................................................................................................................... 18.357.174,38 Variación de existencias otros aprovisionamientos ........................................................................................................ -17.377.445,96 c) Gastos de personal: Cargas sociales: ....................................................................................................... 5.342.988,85 Seguridad social a cargo empresa . .................................................................................. 5.175.939,15 Otros gastos sociales ............................................................................................................. 167.049,70 El número medio de empleados en el curso del ejercicio distribuido por categorías es el siguiente: CATEGORIAS PROFESIONALES Ejercicio 2008 Altos directivos .................................................................................................................................................................................... 14,00 Resto de personal directivo ............................................................................................................................................................... 42,86 Técnicos y profesionales científicos e intelectuales y de apoyo .................................................................................................. 244,70 Empleados de tipo administrativo . ................................................................................................................................................. 126,38 Comerciales, vendedores y similares ............................................................................................................................................. 135,71 Resto de personal cualificado ......................................................................................................................................................... 187,15 Trabajadores no cualificados ........................................................................................................................................................... 703,04 Total empleo medio ........................................................................................................................................................ 1.453,84 Asimismo, la distribución por sexos al cierre del ejercicio del personal del Grupo es la siguiente: HOMBRE Ejercicio 2008 MUJER Ejercicio 2008 TOTALES Ejercicio 2008 Consejeros 87 13 100 Altos directivos 19 7 26 Resto de personal de dirección de las empresas 24 6 30 179 206 385 15 113 128 5 12 17 68 44 112 CATEGORIAS PROFESIONALES Técnicos y profesionales científicos e intelectuales y de apoyo Empleados de tipo administrativo Comerciales, vendedores y similares Resto de personal cualificado 178 Trabajadores no cualificados 141 50 191 Total personal al término del ejercicio 538 450 988 CORPORACIÓN EMPRESARIAL PÚBLICA DE ARAGÓN, S.L. (Sociedad Unipersonal) y SOCIEDADES DEPENDIENTES Cuentas anuales consolidadas e Informe de gestión consolidado, correspondientes al periodo comprendido entre el 10.01.08 y el 31.12.08 d) Resultado por enajenaciones de inmovilizado: 2008 Inmovilizado intangible (Pérdidas) (Nota 4) ......................................................................... -14.962,47 Inmovilizado material (Beneficio) (Nota 5) ........................................................................ -121.112,98 -136.075,45 e) Otros resultados: El apartado “Otros resultados” de la cuenta de pérdidas y ganancias refleja por importe de 530.035,94 euros, debidos fundamentalmente a una indemnización percibida de un cliente en el ejercicio por la resolución de un contrato de compra-venta. Además recoge 936.286,99 euros correspondientes al 100% del efecto neto de las variaciones en el Fondo de Provisiones técnicas (Ver nota 24) contabilizado por una de las empresas del Grupo. Por otro lado, se han contabilizado 433.938,43 euros de resultados excepcionales correspondientes a regularizaciones de saldos y resultados de venta de inmovilizado. Finalmente, una empresa del Grupo ha contabilizado gastos excepcionales por importe de 290.000,00 euros, con contrapartida a provisiones a corto plazo, que se refieren a sentencias en firme desfavorables contra empresas en las que existe un compromiso de pago, de todos los socios de una empresa del Grupo, con dichas sociedades en proporción a su porcentaje de participación. 28. IMPUESTO SOBRE BENEFICIOS Y SITUACIÓN FISCAL Conciliación de resultado contable y fiscal al 31 de diciembre de 2008 (importes en euros): Saldo de ingresos y gastos del ejercicio Cuenta de Pérdidas y Ganancias Ingresos y gastos directamente imputados al patrimonio neto -70.322.659,57 -322.507,33 Aumentos Impuesto sobre Sociedades Diferencias permanentes Disminuciones Efecto neto Aumentos Disminuciones Efecto neto 2.511.058,31 118.812,61 2.392.245,70 0 6.270,87 -6.270,87 211.629,81 9.040.491,96 -8.828.862,15 0 0 0 Diferencias temporarias: -con origen en el ejercicio 21.249.711,46 609.828,60 20.639.882,86 31.942,07 0 31.942,07 -con origen en ejercicios anteriores 931.811,86 7.038.560,29 -6.106.748,43 0 0 0 Compensación de bases imponibles negativas de ejercicios anteriores -305,25 640.710,14 -641.015,39 0 0 0 Base imponible (resultado fiscal) -63.163.993,11 179 CORPORACIÓN EMPRESARIAL PÚBLICA DE ARAGÓN, S.L. (Sociedad Unipersonal) y SOCIEDADES DEPENDIENTES Cuentas anuales consolidadas e Informe de gestión consolidado, correspondientes al periodo comprendido entre el 10.01.08 y el 31.12.08 Desglose del gasto por impuesto sobre beneficios en el ejercicio 2008: Variación del impuesto diferido Variación del impuesto diferido de pasivo Variación del impuesto diferido de activo Impuesto corriente Imputación a pérdidas y ganancias: A operaciones continuadas Imputación a patrimonio neto : Crédito Diferencias impositivo por bases Otros créditos temporarias Diferencias temporarias TOTAL 1.970.665,33 -1.145.203,30 180.263,28 376.648,15 172.982,37 -2.385.974,83 1.970.665,33 -1.145.203,30 180.263,28 376.648,15 172.982,37 -2.385.974,83 -6.270,87 0 0 0 3.091.396,74 3.085.125,87 0 0 0 0 3.123.156,60 3.123.156,60 Por subvenciones, donaciones y legados recibidos Por ganancias y pérdidas actuariales y otras ajustes Por reservas 0 0 0 0 -31.759,86 -31.759,86 -6.270,87 0 0 0 0 -6.270,87 El balance de situación consolidado recoge un activo por impuesto diferido por un importe de 6.821.034,47 euros, correspondiente a los siguientes conceptos: Importe Activos por diferencias temporarias deducibles .................................................................................................................... 552.000,00 Activación del crédito por bases imponibles negativas ..................................................................................................... 1.297.877,07 Por valoración de permutas ................................................................................................................................................. 1.839.515,00 Derechos por deducciones pendientes de aplicar y otros ................................................................................................ 3.050.715,40 Por gastos no deducibles fiscalmente ...................................................................................................................................... 67.378,00 Por ajustes de primera aplicación ............................................................................................................................................. 13.549,00 Total ......................................................................................................................................................................... 6.821.034,47 Existen derechos por deducciones correspondientes a una empresa del Grupo pendientes de aplicar por importe de 3.050 miles de euros, de los que 532 se generan en el ejercicio, que la compañía espera poder aplicar en el período comprendido entre 2009 y 2012, de acuerdo con su plan de negocio. Y también recoge un pasivo por impuesto diferido por un importe de 10.464.121,34 euros, correspondiente a los siguientes conceptos: Importe Subvenciones . ........................................................................................................................................................................ 9.832.591,60 Otros conceptos . ........................................................................................................................................................................ 631.529,74 Total ........................................................................................................................................................................10.464.121,34 180 Los importes más significativos de las diferencias permanentes corresponden a: das y los gastos relacionados con instrumentos de patrimonio propio incorporados al Patrimonio Neto. Disminuciones: Ajuste de la renta originada en la matriz del Grupo por la transmisión de acciones de empresas participa- Las diferencias temporarias con origen en el ejercicio, corresponden principalmente a los siguientes conceptos: CORPORACIÓN EMPRESARIAL PÚBLICA DE ARAGÓN, S.L. (Sociedad Unipersonal) y SOCIEDADES DEPENDIENTES Cuentas anuales consolidadas e Informe de gestión consolidado, correspondientes al periodo comprendido entre el 10.01.08 y el 31.12.08 •18.348.451,20 euros, por diferencias entre la valoración fiscal y contable de los deterioros de las participaciones y créditos a empresas del grupo y terceros. •25.060,85 euros correspondientes a la reversión de deterioros de ejercicios anteriores, por deterioros de créditos no deducibles fiscalmente. •2.401.955,22 euros, correspondientes al distinto criterio contable y fiscal aplicado en relación al reconocimiento de gastos por provisiones de distintos conceptos. •1.487.873,81 euros por distintos criterios en la valoración de permutas. • 229.466,25 euros que se deben a operaciones de venta a plazo. Las diferencias temporarias con origen en ejercicios anteriores corresponden a: •919.577,07 euros debidos a operaciones de venta a plazo. El detalle de las bases imponibles negativas pendientes de compensar del Grupo consolidado es la siguiente: •5.502.946,38 euros por el distinto criterio contable y fiscal aplicado en relación al reconocimiento de gastos por provisiones de distintos conceptos. Bases imponibles negativas Generadas en el ejercicio 1994 Generadas en el ejercicio 1995 Generadas en el ejercicio 1996 Generadas en el ejercicio 1997 Generadas en el ejercicio 1998 Generadas en el ejercicio 1999 Generadas en el ejercicio 2000 Generadas en el ejercicio 2001 Generadas en el ejercicio 2002 Generadas en el ejercicio 2003 Generadas en el ejercicio 2004 Generadas en el ejercicio 2005 Generadas en el ejercicio 2006 Generadas en el ejercicio 2007 Generadas en el ejercicio 2008 Saldo a aplicar 147.900,49 3.991.036,83 1.836.071,77 1.916.008,94 775.947,41 316.699,84 203.865,42 221.393,50 1.216.626,66 1.542.344,52 2.002.732,18 2.764.512,53 2.384.735,39 22.169.202,51 87.166.136,22 Aplicado desde F. Incorporac. a cierre 0 145.963,45 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 18.397,72 373.584,16 Pendiente aplicar 147.900,49 3.845.073,38 1.836.071,77 1.916.008,94 775.947,41 316.699,84 203.865,42 221.393,50 1.216.626,66 1.542.344,52 2.002.732,18 2.764.512,53 2.384.735,39 22.150.804,79 86.792.552,06 128.751.341,14 640.710,14 128.110.631,00 Las bases imponibles negativas del ejercicio 2008 corresponden a la suma de las individuales de las empresas que forman el Grupo y la de la matriz. Concepto Año de generación Plazo de recuperación 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 Las deducciones y bonificaciones pendientes de aplicar, las cuales no se han registrado como activo por impuesto diferido, son las siguientes: Importe Pendiente Año límite Asistencia a ferias internacionales 2008 925,35 925,35 2018 Inversiones tecnológicas 2007 290,16 290,16 2017 Gastos de Formación Profesional 2007 392 392 2017 El Grupo se ha acogido al régimen fiscal de tributación consolidada desde el 1 de enero de 2009. No hay circunstancias de carácter significativo en relación con otros tributos. En el ejercicio no hay provisiones derivadas del impuesto sobre beneficios distintas de las mencionadas en la Nota 26 de la memoria. Las Sociedades del Grupo tienen abiertos a la Inspección de la Hacienda Pública los ejercicios no prescritos para todos los impuestos que les son de aplicación. El Consejo de Administración de Corporación Pública Empresarial de Aragón, S.L. Unipersonal confía que, como consecuencia de una posible inspección, no se derivarán, en ninguna de las sociedades del Grupo, pasivos fiscales adicionales a los registrados. 181 CORPORACIÓN EMPRESARIAL PÚBLICA DE ARAGÓN, S.L. (Sociedad Unipersonal) y SOCIEDADES DEPENDIENTES Cuentas anuales consolidadas e Informe de gestión consolidado, correspondientes al periodo comprendido entre el 10.01.08 y el 31.12.08 OTRA INFORMACIÓN FISCAL SIGNIFICATIVA: 1) Algunas de las empresas que forman parte del Grupo consolidado gozan de los siguientes incentivos y beneficios fiscales: Sociedad para el Desarrollo Industrial de Aragón, S.A.: •Reducción del 99% de la base imponible del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados en la constitución, aumento o reducción del capital social, así como en la emisión de empréstitos. •Deducción del 100% de la cuota íntegra del Impuesto sobre Sociedades que corresponda a la base imponible derivada de los dividendos distribuidos por las sociedades participadas. •Exención del 99% por ciento de las rentas que se obtengan en la transmisión de valores representativos de la participación en el capital o en fondos propios de las sociedades participadas, siempre y cuando se hayan producido a partir del segundo año y hasta el decimoquinto inclusive, desde el momento de la adquisición. Avalia Aragón S.G.R.: •Exención del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados para las operaciones societarias de constitución, aumento o disminución de capital de la sociedad, así como para los actos y documentos necesarios para su formalización. •El tipo de gravamen aplicable en el Impuesto de Sociedades para las sociedades de garantía recíproca será del 25%. •Están exentas del Impuesto sobre Sociedades las subvenciones que realicen las Administraciones Públicas y sus rendimientos siempre que estas aportaciones se destinen al fondo de provisiones técnicas. •Las dotaciones que la sociedad de garantía recíproca efectúe al fondo de provisiones técnicas, con cargo a su cuenta de pérdidas y ganancias, hasta que el mencionado fondo alcance la cuantía mínima obligatoria, serán deducibles de la base imponible del Impuesto sobre Sociedades. 182 •Las dotaciones que la sociedad de garantía recíproca efectúe al fondo de provisiones técnicas, con cargo a su cuenta de pérdidas y ganancias, serán deducibles en un 75% de la base imponible del Impuesto de Sociedades, en cuanto excedan de las cuantías obligatorias a las que se refiere el apartado anterior. Suelo y Vivienda de Aragón, S.L.U.: •La sociedad, dada la naturaleza de los servicios prestados, tiene derecho a la bonificación del 99% sobre la parte de la cuota íntegra prevista en el artículo 34.2 del Real Decreto legislativo 4/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Impuesto de Sociedades. 2) Los socios de la dependiente PLHUS Plataforma Logística, S.L., con fecha 26 de marzo de 2007, acordaron ampliar el capital social de la Sociedad en la cantidad de 10.284.949 euros mediante la modificación del valor nominal de las participaciones sociales existentes y la emisión del resto de participaciones hasta quedar fijado el capital social en 10.288.949 euros y representado por 10.288949 participaciones sociales de un euro de valor nominal cada una de ellas. La contrapartida de la mencionada ampliación de capital fue la aportación de terrenos valorados en 10.284.948,82 euros y el importe de 0,18 euros. Suelo y Vivienda de Aragón S.L.U. aportó terrenos por un valor neto de 8.720.948,82 euros, así como la aportación dineraria de 0,18 euros para adecuar el valor nominal de un euro por participación social. El Ayuntamiento de Huesca aportó terrenos por valor de 1.564.000 euros. De esta forma los porcentajes de participación quedaron fijados en un 84,80% para Suelo y Vivienda de Aragón, S.L.U. y un 15,2% para el Ayuntamiento de Huesca. En ese momento se optó por el acogimiento de la aportación no dineraria al Régimen Especial de tributación regulado en el Capítulo VIII del título VII del Real Decreto Legislativo 4/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del impuesto sobre Sociedades, por lo que, para dar cumplimiento a lo estipulado en el artículo 93 del citado texto refundido, se adjunta la siguiente información: Fecha Transmitente Adquirente Bienes Valor en Valor en la transmitente la adquirente 26-03-07 Suelo y Vivienda de Aragón, S.L.U. PLHUS Plataforma Logística, S.L. Terrenos 8.591.161,86 8.720.948,82 26-03-07 Excmo. Ayuntamiento de Huesca PLHUS Plataforma Logística, S.L. Terrenos 280.973,16 1.564.000,00 CORPORACIÓN EMPRESARIAL PÚBLICA DE ARAGÓN, S.L. (Sociedad Unipersonal) y SOCIEDADES DEPENDIENTES Cuentas anuales consolidadas e Informe de gestión consolidado, correspondientes al periodo comprendido entre el 10.01.08 y el 31.12.08 29. RESULTADO FINANCIERO A continuación se desglosan los epígrafes que componen el resultado financiero consolidado: 2008 Ingresos financieros: .............................................................................................................................................. 1.229.845,14 De participaciones en instrumentos de patrimonio ................................................................................................. 205.325,20 - En terceros ............................................................................................................................................................................... 205.325,20 De valores negociables y otros instrumentos financieros .................................................................................... 1.024.519,94 - De terceros ........................................................................................................................................................................... 1.024.519,94 Gastos financieros: ................................................................................................................................................ -7.140.565,24 Por deudas con terceros ...................................................................................................................................................... -7.140.565,24 Diferencias de cambio ..................................................................................................................................................... -155,33 Pérdidas por deterioro ........................................................................................................................................ -84.049.148,58 De participaciones .............................................................................................................................................................. -80.823.272,34 De créditos ............................................................................................................................................................................ -3.225.876,24 Resultados por enajenaciones y otras: .................................................................................................................. 8.617.256,89 Enajenaciones de participaciones ....................................................................................................................................... 8.617.256,89 Incorporación al activo de gastos financieros: ...................................................................................................... 2.548.030,86 RESULTADO FINANCIERO ................................................................................................................................... -78.794.736,26 Los ingresos financieros de participaciones en instrumentos de patrimonio provienen principalmente de los activos disponibles para la venta valorados a coste que poseen algunas empresas del Grupo. Los ingresos financieros de valores negociables y otros instrumentos financieros en terceros corresponden principalmente a los rendimientos del periodo de instrumentos financieros clasificados en la categoría de préstamos y partidas a cobrar. Incluyen también, aunque no son significativos, ingresos de inversiones mantenidas hasta vencimiento, principalmente de valores representativos de deuda. Los gastos financieros corresponden principalmente a los intereses devengados por los préstamos y otras partidas a pagar formalizadas por distintas sociedades del Grupo con entidades bancarias y terceros. La mayor parte de las pérdidas por deterioro de participaciones corresponden al deterioro contable de los activos financieros disponibles para la venta por un importe de 64.020.488,05 euros (ver nota 11). Del importe anterior, 63.159.750,00 euros corresponden al deterioro contabilizado por la matriz del Grupo Corporación por la participación en la sociedad Expoagua Zaragoza 2008, S.A. Además, tal y como se explica en la nota 26, Corporación Empresarial Pública de Aragón, S.L.U, ha registrado una provisión por 10.395.840,00 euros incluida en este epígrafe, para absorber las pérdidas de esta sociedad en función del compromiso adquirido. Por otro lado, la sociedad dependiente Aragón Desarrollo e Inversión, S.L.U. ha contabilizado un deterioro por un importe de 1.681.595,23 euros, 4.432.552,83 euros y 1.091.466,25 euros por la participación en las empresas Logisara, Inverzona Seis e Inverzona Dos, respectivamente. El coste conjunto de estas tres sociedades asciende a 13.300 miles de euros, pero el valor neto contable conjunto de estas sociedades asciende únicamente a 652 miles de euros, ya que se ha deteriorado el importe total de la participación en dos de dichas participadas. En relación con lo anterior, Corporación Empresarial Pública de Aragón considera que la mejor estimación del importe recuperable conjunto de dichas sociedades es el importe señalado. El beneficio obtenido por enajenaciones corresponde, principalmente, a la desinversión, por parte de la matriz Corporación, en una asociada. 183 CORPORACIÓN EMPRESARIAL PÚBLICA DE ARAGÓN, S.L. (Sociedad Unipersonal) y SOCIEDADES DEPENDIENTES Cuentas anuales consolidadas e Informe de gestión consolidado, correspondientes al periodo comprendido entre el 10.01.08 y el 31.12.08 30. CONTINGENCIAS Una empresa del Grupo es beneficiaria del proceso de expropiación urgente, promovido por el Departamento de Obras Públicas, Urbanismo y Transportes del Gobierno de Aragón, para la ocupación de los terrenos necesarios para la construcción de la Plataforma Logístico-Industrial y Centro del Transporte (PLFRAGA). Señalados los justiprecios por parte del Jurado de Expropiación, la disconformidad acerca de los mismos tanto por parte de los propietarios expropiados como por la propia empresa del Grupo ha llevado a la interposición por ambas partes de los correspondientes recursos Contencioso-Administrativos frente a dichas resoluciones. Sin embargo, y aún en el caso de existir resoluciones judiciales en contra de los intereses de la empresa del Grupo, este hecho no impactaría de forma significativa sobre la rentabilidad esperada del proyecto. A este respecto mantiene abierto un procedimiento ordinario en Primera Instancia en el que ha contestado a la demanda interpuesta y presentado demanda reconvencional, encontrándose el procedimiento pendiente de celebración de audiencia previa y no considerándose necesario efectuar provisión alguna por este concepto en las presentes cuentas anuales consolidadas. Asimismo, otra sociedad del Grupo es beneficiaria del proceso de expropiación urgente promovido por el Departamento de Obras Públicas, Urbanismo y Transportes del Gobierno de Aragón para la ocupación de los terrenos necesarios para la construcción de la Plataforma Logístico-Industrial de Huesca. La disconformidad acerca de las resoluciones del Jurado de Expropiación ha supuesto la interposición de tres recursos contencioso-administrativos frente a los mismos. Sin embargo, y aún en el caso de existir resoluciones judiciales en contra de los intereses de la empresa, este hecho no impactaría sobre la rentabilidad esperada del proyecto. Igualmente, otra sociedad del Grupo, Ciudad del Motor de Aragón S.A., es beneficiaria del proceso de expropiación, amparado en la Ley 5/2004 de 9 de diciembre de las Cortes de Aragón, para la ocupación de los terrenos necesarios para la construcción, conservación y explotación del Circuito permanente de Aragón y demás instalaciones vinculadas a su explotación. La disconformidad acerca de las resoluciones del Jurado de Expropiación ha supuesto la interposición de tres recursos contencioso-administrativos frente a los mismos. Sin embargo, y aún en el caso de existir resoluciones judiciales en contra de los intereses de la empresa, este hecho no impactaría sobre la viabilidad esperada del proyecto. Por otro lado, durante los ejercicios 2007 y 2008 se han ejecutado las obras de construcción de la Unidad de Proyecto nº 6 Tierras, realizándose la entrega de la obra en septiembre de 2008. La empresa constructora adjudicataria de la misma ha presentado un informe de reclamación ante una de las empresas del Grupo, por importe de 1.353.600,58 euros (IVA incluido) en concepto de sobrecostes soportados por diversas causas y disconformidad de precios aplicados. En base al informe presentado por la dirección facultativa, el cual rebate todos los argumentos que aparecen en la reclamación de la constructora y junto a consultas realizadas a los servicios jurídicos, el Grupo espera que de esta reclamación no se devenguen pasivos. En caso de que esta reclamación derivase en juicio, el juez podría determinar un examen pericial independiente, ade- 184 más de los informes suministrados por la dirección facultativa y la contrata. En cualquier caso, si en el futuro se derivasen pasivos adicionales y en base al concepto que recoge la reclamación, el registro contable supondría mayor coste de construcción. Además, otra sociedad del Grupo tiene pendiente de resolución los siguientes litigios: a) Urbanización Fase 1 La sociedad ha ejecutado la primera fase de urbanización. La empresa constructora adjudicataria de la misma ha presentado un informe de reclamación ante la empresa del grupo por 383.793,39 euros (IVA incluido) en concepto de diferencias de precio y de medición de unidades ejecutadas. En base al informe presentado por la dirección facultativa, y teniendo presente que nos encontramos en una fase prejudicial, en el cual dicho informe rebate todos los argumentos que aparecen en la reclamación de la constructora. Visto los informes anteriormente mencionados, se cree que el resultado de la reclamación será favorable a la empresa del Grupo. b) Urbanización Fase 2 La sociedad está ejecutando la segunda fase de urbanización. La empresa constructora adjudicataria de la misma ha presentado un informe de reclamación ante la empresa del Grupo, por 1.458.957,37 euros (IVA incluido) en concepto de revisiones de precio, costes adicionales incurridos y obras no contempladas. En base a los informes presentados por la dirección facultativa, se desprende que existen argumentos suficientes para desestimar la reclamación por revisión de precios y costes adicionales incurridos. En cuanto a obras no contempladas y cuyo importe asciende a 215.183,80 euros, a 31 de diciembre de 2008, se habían ejecutado 128.323,57 euros los cuales han sido registrados contablemente al cierre del ejercicio. La Sociedad estima que aún encontrándose en una fase prejudicial, no se derivarán mayores costes, salvo los correspondientes a obras no contempladas mencionados anteriormente recogidas en la liquidación final de la obra. Por último, varias sociedades del Grupo mantienen los siguientes recursos al cierre del ejercicio: a) Recursos contencioso-administrativos interpuestos por terceros afectados por el proceso de expropiación de terrenos de la plataforma logística contra resoluciones del Juzgado Provincial de Expropiación de Zaragoza, en los que se reclaman 72.000.000 euros, aproximadamente. A fecha de hoy no se puede saber cuál será el resultado de estos recursos, debiendo destacar que, en el supuesto de que las pretensiones de los reclamantes fueran atendidas, en todo o en parte, el 64% aproximadamente del importe, tras corregirlo con el efecto impositivo, reduciría el número de fondos propios por suponer más coste de las parcelas vendidas y el 36% debería considerarse como mayor valor de las existencias. La dirección del Grupo, así como sus servicios jurídicos, entienden que las posibilidades de éxito completo de estas reclamacio- CORPORACIÓN EMPRESARIAL PÚBLICA DE ARAGÓN, S.L. (Sociedad Unipersonal) y SOCIEDADES DEPENDIENTES Cuentas anuales consolidadas e Informe de gestión consolidado, correspondientes al periodo comprendido entre el 10.01.08 y el 31.12.08 nes son nulas o remotas, considerándose en todo caso que no constituyen una contingencia relevante. b) Contencioso con un proveedor en el Tribunal Regional de Frankfurt por el que reclama 473.000 euros, y en el que se le re- claman 531.000 euros. Los asesores legales del Grupo no estiman que su resolución tenga un impacto adverso relevante sobre la sociedad. 31. COMPROMISOS Los pagos mínimos totales futuros por los arrendamientos operativos no cancelables del Grupo son los siguientes: 2008 Menos de un año ................................................................................................................. 1.973.174,12 Entre uno y cinco años . ...................................................................................................... 5.028.836,77 Más de cinco años ............................................................................................................... 1.865.907,96 El gasto reconocido en la cuenta de pérdidas y ganancias durante el ejercicio correspondiente a arrendamientos operativos asciende a 2.270.802,39 de euros. De este importe, 2.260.935,87 de euros corresponden a pagos mínimos por el arrendamiento y 9.866,52 euros a cuotas contingentes. De los 2.260.935,87 de euros, 1.154.918,49 de euros corresponden al alquiler de 16 locales donde se ubican oficinas y almacenes para guarda de material de una de las empresas del Grupo, recogiendo también el gasto por arrendamiento de maquinaria, vehículos y garajes. Dadas las características que concurren en esta empresa, los contratos por alquileres de vehículos se realizan anualmente mediante contratación pública no pudiendo determinar el importe por el que se licitarán el próximo ejercicio 8.867.918,85 2009. No obstante se estima que los costes a incurrir en dicho ejercicio serán similares a los del ejercicio 2008. Por otra parte, se han devengado 312.233,16 euros en concepto de gastos por arrendamiento de las oficinas así como de las delegaciones de algunas empresas del Grupo y 201.758,87 euros en concepto de alquileres de vehículos. El importe total de los ingresos futuros mínimos que se esperan recibir, al cierre del ejercicio, por subarrendamientos operativos no cancelables es de 3.891.044,73 de euros. El importe de los cobros futuros mínimos por arrendamientos operativos no cancelables son los siguientes: 2008 Menos de un año ................................................................................................................. 1.133.625,75 Entre uno y cinco años . ...................................................................................................... 7.018.038,63 Más de cinco años .................................................................................................................. 307.550,87 El importe de las cuotas contingentes reconocidas como ingresos del período asciende a 1.026.889,49 euros. Los contratos de arrendamiento más significativos que tienen las empresas del Grupo son los siguientes: •Arrendamiento de nave industrial propiedad de una de las empresas del Grupo que ha devengado ingresos en el ejercicio por importe de 423.000,00 euros. 8.459.215,25 se inició el 1 de marzo de 2007 y la duración del mismo es de cinco años, prorrogable por dos nuevos periodos de cinco años. El importe devengado por rentas correspondientes a este alquiler durante el ejercicio 2008 ha ascendido a 197.200,05 euros. El importe de las cuotas de subarrendamiento reconocidas como ingreso del periodo ha ascendido a 206.946,51 euros que corresponden principalmente al subarriendo de instalaciones y oficinas por parte de una empresa del Grupo a terceros. •Arrendamiento de un local destinado a oficinas, de 2.219 metros cuadrados, situado en Zaragoza. El contrato de arrendamiento 185 CORPORACIÓN EMPRESARIAL PÚBLICA DE ARAGÓN, S.L. (Sociedad Unipersonal) y SOCIEDADES DEPENDIENTES Cuentas anuales consolidadas e Informe de gestión consolidado, correspondientes al periodo comprendido entre el 10.01.08 y el 31.12.08 32. AVALES RECIBIDOS Y ENTREGADOS A 31 de diciembre de 2008, el Grupo tiene avales recibidos por importe de 834.000,00 euros y avales prestados por importe de 113.899.920 euros. El número de avales prestados corresponde principalmente a una empresa del Grupo que es una Sociedad de Garantía Recíproca. Además, existen avales formalizados por los siguientes importes: Fecha Euros Ayuntamiento de Zuera Beneficiario 16/06/2006 20.584,00 Ayuntamiento de Zaragoza 20/01/2006 104.551,00 Ayuntamiento de la Puebla de Híjar 30/07/2008 3.786,00 Ayuntamiento de Zaragoza 16/05/2007 1.170,00 Ministerio de Fomento 18/01/2008 555.549,00 Correos Telecom 16/10/2008 11.000,00 Una de las empresas del Grupo tiene reafianzado por CERSA (Compañía Española de Reafianzamiento) diversas operaciones vigentes al 31 de diciembre de 2008 por un importe de 8.082.000,00 euros. para cobertura de avales y garantías dudosos”, tal y como se explica en la Nota 26 de la memoria, por importe de 2.200.000,00 euros y reaval de CERSA por importe de 747.500,00 euros. A 31 de diciembre de 2008, los avales y garantías dudosos ascienden a 3.813.000,00 euros, para los que existe una “provisión 33. RETRIBUCIÓN AL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Y ALTA DIRECCIÓN La sociedad considera que a 31 de diciembre de 2008 no existe personal de Alta Dirección adicional al Consejo de Administración. Las retribuciones devengadas en el ejercicio por los miembros del Consejo de Administración de Corporación Empresarial Pública de Aragón, S.L.U., tanto en la sociedad dominante como en las empresas del Grupo, asociadas y multigrupo ascienden a 31.965 euros, en concepto de asistencia a los Consejos de Administración, y a 185.155 euros en concepto de salarios. Durante el ejercicio 2008, los miembros del Consejo de Administración, por si mismos o a través de personas vinculadas a los mismos, no han realizado con la Sociedad ni con Sociedades filiales ni Asociadas operaciones ajenas al tráfico ordinario o en condiciones distintas a las de mercado. 34. OTRAS OPERACIONES CON PARTES VINCULADAS Los saldos con empresas vinculadas que aparecen en el balance consolidado al 31 de diciembre de 2008 son los siguientes: Saldos con empresas vinculadas Créditos a largo plazo a otras partes vinculadas Deudores comerciales no corrientes, empresas del grupo Clientes empresas del grupo c/p Empresas puestas en equivalencia c/p Créditos a empresas del grupo c/p Créditos a empresas puestas en equivalencia c/p Otros activos financieros c/p Deudas con empresas del grupo l/p Deudas con empresas del grupo c/p Proveedores, empresas del grupo c/p Proveedores, empresas puestas en equivalencia c/p Total 186 DGA IAF 4.765.650,00 23.432.389,38 385.455,86 Empresas asociadas 1.396,51 1.572.633,53 Empresas vinculadas 769.420,86 9.711,29 2.528.324,25 1.872,45 260.328,79 1.500.000,00 1.762.802,37 510.860,29 19.914,77 54.910,91 33.989.166,00 971.141,83 2.091,49 204.048,15 1.782.042,13 1.039.460,94 CORPORACIÓN EMPRESARIAL PÚBLICA DE ARAGÓN, S.L. (Sociedad Unipersonal) y SOCIEDADES DEPENDIENTES Cuentas anuales consolidadas e Informe de gestión consolidado, correspondientes al periodo comprendido entre el 10.01.08 y el 31.12.08 Los créditos a largo plazo se han concedido a las siguientes empresas vinculadas: SOLUTEX ASTRA EMBELL FARM BIO FUN RECYCLING Créditos a l/p 150.000,00 149.301,86 174.202,02 199.041,98 96.875,00 El epígrafe de “Deudores comerciales no corrientes” corresponde a créditos comerciales con el Gobierno de Aragón a largo plazo por la ejecución y la entrega del Centro de Salud de Tarazona. El epígrafe de clientes empresas del Grupo está compuesto principalmente por: • el saldo que tienen las empresas del Grupo con la Diputación General de Aragón por propuestas o encargos de obras o servicios que son realizados por medios propios del Grupo, o por terceros contratados, obteniendo un margen del 6% sobre sus costes, que asciende a 19.754.720,87 euros. •el saldo con el Gobierno de Aragón, por importe de 3.677.668,51 euros, está compuesto por Créditos comerciales a corto plazo por la ejecución y entrega del Centro de Salud de Tarazona. El saldo deudor con el IAF corresponde a las subvenciones pendientes de recibir de la Diputación General de Aragón. La mayor parte del saldo ubicado en el epígrafe “Empresas puestas en equivalencia”, por importe de 1.533.784,05 euros, corresponde a gastos de urbanización inicialmente soportados por una empresa del Grupo y que ésta repercute a la asociada (Zaragoza Alta Velocidad 2002, S.A.) por el mismo importe en la medida correspondiente a los beneficiarios de dichas obras, reflejándolos como menores consumos. El epígrafe de créditos a empresas del grupo corresponde íntegramente a subvenciones pendientes de recibir de la Diputación General de Aragón. El saldo de “Otros activos financieros” recoge 260.254,00 euros, correspondientes a préstamos a corto plazo que una empresa del Grupo ha prestado a las siguientes empresas: Importe SOLUTEX, S.L . .......................................................................................................................... 31.968,14 FUN RECYCLING, S.L. ............................................................................................................. 41.999,94 ASTRA ILUMINACIÓN, S.L. ..................................................................................................... 56.254,89 DESARROLLO INDUSTRIAL EMBELL, S.L. .......................................................................... 29.102,49 FARM BIOCONTROL, S.L. ............................................................................................................ 928,54 260.254,00 Las deudas a largo plazo con el IAF corresponden íntegramente a un préstamo participativo, otorgado a una empresa del Grupo, correspondiendo el saldo a corto plazo por 19.914,77 euros, con los intereses del mismo. El importe registrado por 1.500.000,00 euros corresponde a una deuda con la Diputación General de Aragón por devolución de subvenciones. Operaciones con partes vinculadas en el ejercicio 2008 El importe del epígrafe “Proveedores, empresas puestas en equivalencia” se corresponde a una factura que Promoción del Aeropuerto de Zaragoza, S.A. emite a una empresa del Grupo en concepto de contraprestación económica por la cesión de actuaciones publicitarias. Las transacciones que se detallan a continuación se realizaron con partes vinculadas: 142.002,90 196.980,61 18.710,09 29.869.296,56 425.219,54 219.080,45 30.916,45 Ingresos part. instrumentos patrimonio eª asociadas 59.832,54 Ingresos por créditos l/p eª asociadas 58.082,08 Otros ingresos de explotación Subvenciones recibidas Empresas vinculadas IAF Gastos por otros servicios Ingresos por prestación de servicios Empresas asociadas DGA 270.000 11.997.643,46 La totalidad de las operaciones indicadas con partes vinculadas se han realizado en condiciones normales de mercado, salvo las aportaciones no dinerarias realizadas por el socio único que han sido transmitidas mediante Decreto, por importe de 248.357.630 euros, y que se valoran según lo indicado en la Nota 2. 2.245.000,00 Adicionalmente, a lo largo del ejercicio el Gobierno de Aragón ha realizado aportaciones dinerarias al capital de la compañía por importe de 31.725.635 euros (incluido el capital de constitución), y ésta a su vez ha aportado fondos a sus participadas por 45.815.981,80 euros. 187 CORPORACIÓN EMPRESARIAL PÚBLICA DE ARAGÓN, S.L. (Sociedad Unipersonal) y SOCIEDADES DEPENDIENTES Cuentas anuales consolidadas e Informe de gestión consolidado, correspondientes al periodo comprendido entre el 10.01.08 y el 31.12.08 35. INFORMACIÓN SOBRE MEDIO AMBIENTE Se considera actividad medioambiental cualquier operación cuyo propósito principal sea la minimización del impacto medioambiental y la protección y mejora del medio ambiente. Durante el ejercicio 2008, el Grupo no ha realizado inversiones significativas en materia medioambiental. No se han producido gastos destinados a la protección y mejora del medio ambiente. No se esperan posibles contingencias, indemnizaciones y otros riesgos de carácter medioambiental en los que pudiera incurrir el Grupo. 36. HECHOS POSTERIORES AL CIERRE Se detallan a continuación los hechos posteriores que se han producido en distintas sociedades del Grupo: 1.Con fecha 5 de Diciembre de 2.008 Avalia Aragón, S.G.R firmó un convenio de colaboración con 5 entidades bancarias: Ibercaja, CAI, Multicaja, Cajalón y Caja Rural de Teruel mediante el cual se comprometen a estudiar el otorgamiento de financiación, por importe de hasta 120.000.000 de euros, a aquellos proyectos que resulten viables económica y financieramente, y que sean presentados por los pequeños y medianos empresarios y los empresarios autónomos aragoneses, financiación que contará en todo caso con la fianza solidaria y a primer requerimiento de la sociedad. La duración del convenio será de dos años desde su firma, si bien se considerará prorrogado por periodos de igual duración en el caso de que no exista renuncia expresa comunicada por escrito por cualquiera de las partes con una antelación mínima de un mes al vencimiento del mismo, o bien el importe mencionado sea sobrepasado. El Gobierno de Aragón se ha comprometido a realizar, a través de la Corporación Empresarial Pública de Aragón, S.L.U., una aportación al capital social de Avalia Aragón, SGR de 12.000.000 de euros, como socio protector mayoritario de la misma, a fin de consolidar la solvencia de esta entidad. A fecha 31 de diciembre de 2.008 se realizó una primera ampliación de capital por importe de 750.000 euros. 2.Con fecha 29 de septiembre de 2008, Plaza Servicios Aéreos, S.A. cesó su actividad de transporte aéreo de pasajeros, efectuando sus últimos vuelos de las líneas Zaragoza - Santiago y Zaragoza -Málaga. Tras dicho cese, la sociedad ha presentado un Expediente de Regulación de Empleo para la extinción de los contratos de la totalidad de su plantilla, cuyo coste estimado ha sido registrado en la partida “Provisiones para riesgos y gastos”. Tras la presentación del expediente de regulación, se ha iniciado un proceso de venta de sus instalaciones administrativas, cuyo valor neto contable en las cuentas anuales ha sido ajustado a su valor neto de realización previsto, dotando la correspondiente provisión por deterioro. Además, el Consejo de Administración de Plaza Servicios Aéreos va a proponer a la Junta General de Accionistas la realización de las siguientes operaciones: • Realización de una aportación de socios en compensación de pérdidas, por importe de 799.983,82 euros, mediante la compensación de créditos. • Realización de una reducción de capital, mediante la reducción del valor nominal de las acciones en 2.490.000 de euros, para dejarlo reducido a 140.000 euros. • Tras estas operaciones, el patrimonio neto de la sociedad quedará restablecido. 3.Con fecha 5 de febrero de 2009 se ha presentado para su inscripción en el Registro Mercantil de Zaragoza la escritura pública sobre el acuerdo de reducción de capital, tomado por el Consejo de Administración de Sociedad de Desarrollo Medioambiental de Aragón S.A.U., elevado a público con fecha 22 de enero de los corrientes. 4.Con fecha 16 de diciembre de 2008, el Gobierno de Aragón aprobó una ampliación de capital en la sociedad Corporación Empresarial Pública de Aragón, S.L. de 3.094.600 euros con la finalidad, entre otras, de ampliar el capital social en Aragón Desarrollo e Inversión, S.L.U. en 3.000.000 euros. Asimismo, en los Presupuestos del ejercicio 2009 relativo a las empresas públicas de la Comunidad Autónoma de Aragón está previsto un presupuesto de capital para Aragón Desarrollo e Inversión, S.L.U de 4.441.271 euros. 37. HONORARIOS DE AUDITORES DE CUENTAS Las retribuciones devengadas por los coauditores para la auditoría de las sociedades participadas así como de las cuentas anuales individuales y consolidadas de Corporación Empresa- 188 rial Pública de Aragón, S.L.U., han ascendido en total a 141.600 euros, y los honorarios facturados en concepto de otros servicios prestados por los coauditores han ascendido a 11.100 euros. CORPORACIÓN EMPRESARIAL PÚBLICA DE ARAGÓN, S.L. (Sociedad Unipersonal) y SOCIEDADES DEPENDIENTES Cuentas anuales consolidadas e Informe de gestión consolidado, correspondientes al periodo comprendido entre el 10.01.08 y el 31.12.08 38. OTRA INFORMACIÓN ANEXO I. Sociedades Dependientes incluidas en el Perímetro de Consolidación ANEXO II. Sociedades Asociadas incluidas en el Perímetro de Consolidación ANEXO III. Sociedades multigrupo incluidas en el Perímetro de Consolidación ANEXO IV. Detalle de participaciones puestas en equivalencia ANEXO V. Sociedades en las que se posee un porcentaje no inferior al 5% ANEXO VI. Detalle de socios externos 189 190 1 Reservas 20.197 Acciones, cotiz. en Bolsa No No 360.000 0 0 (4.316) 0 0 0 0 344.163 360.000 100,00% 100,00% 4 CENTRO DRAMÁTICO DE ARAGÓN, S.A.U. Plaza de los Sitios, 7 50.001 ZARAGOZA Auditado por otros Auditor Auditado por otros C/ Teniente Coronel Valenzuela, 9 ZARAGOZA Auditado por otros Pº Mª Agustín, 36 50.004 ZARAGOZA Auditado por otros Avda. César Augusto, 26 50.004 ZARAGOZA Tiene por misión la prestación del servicio público de titularidad Potenciación, autonómica de producción, difusión y eliminación de residuos documentación de las Promoción del Suministro de servicios peligrosos y de actividades teatrales, comercio exterior de valor añadido en residuos industriales con especial énfasis en y captación de la comunicaciones no peligrosos no la consolidación de las inversiones extranjeras. telefónicas. susceptibles de señales de identidad valoración, que cultural aragonesa en requieran de la vertiente de la artes tratamiento físicoescénicas. químico para su eliminación. 96.316 ARAGÓN EXTERIOR, S.A.U. No 0 No Domicilio Actividad Valor neto partic. capital indirecta s/libros Sociedades a través de las cuales se posee la participación indirecta 0 1.506 5.815 25.437 0 -Op. interrumpidas 9.022 9.917 (17.806) 0 0 0 0 60.200 60% 60% 3 ARAGONESA DE GESTIÓN DE RESIDUOS, S.A. 182.444 (990.324) Valor neto partic. capital s/libros (1.004.161) -Op. continuadas (4.148) 3 (467.255) -Explotación (antes I.S.) Resultados ejercicio 2008: Resultados negativos ejerc. anteriores 0 0 0 150.253 100,00% 0 510.860 Créditos participativos Prima de emisión 400.021 1.240.000 Capital 100,00% 100,00% 2 ARAGÓN EXTERIOR, S.A.U. 100,00% ASITEL SERVICIO DE INTERPRETACIÓN TELEFÓNICA, S.A. Otras partidas de P.N. Indirecto Directo % Derechos de voto poseídos: Indirecto Directo % Capital poseído: CONCEPTO EMPRESAS GRUPO ANEXO I Auditado por otros María de Luna, 11 50.018 ZARAGOZA Centro de empresas para apoyo a promotores con ideas innovadoras tanto en el sector industrial, como en servicios avanzados a empresas. No 833.924 0 28.961 (5.742) 0 158.871 0 0 0 1.249.407 66,75% 66,75% 5 CENTRO EUROPEO DE EMPRESAS E INNOVACIÓN DE ARAGÓN, S.A. Auditado por otros Mariano Muñoz Nogués, 11-13 44.001 TERUEL Impartir una formación profesional especializada capaz de formar profesionales en las distintas disciplinas requeridas por el sector de hostelería en Aragón. Se imparte formación de grado medio, grado superior y garantía salarial. No 100.772 0 0 2.101 (49.492) 1 0 0 17.642 140.200 100,00% 100,00% 6 ESCUELA SUPERIOR DE HOSTELERÍA DE ARAGÓN, S.A.U. Auditado por otros Pº Mª Agustín, 36 50.004 ZARAGOZA La explotación y gestión turística de bienes que forman parte del Parque Cultural y Monumento Natural de San Juan de la Peña, para garantizar un aprovechamiento racional de los mismos en su aspecto socieconómico, cultural y turístico. No 691.211 0 (88.514) (88.034) (221.951) 1.676 0 0 0 1.000.000 100,00% 100,00% 7 GESTORA TURÍSTICA DE SAN JUAN DE LA PEÑA, S.A.U. No hay auditor Pº Mª Agustín, 36 50.004 ZARAGOZA Sociedad de tenencia patrimonial de inmueble Gran Teatro Fleta. No 655.836 0 0 0 (2.218.491) 1.770 2.564.907 0 11.679 307.650 100,00% 100,00% 8 INMUEBLES GTF, S.L.U. 191 (948.022) No 0 No 4.870.080 0 0 552.246 (1.607.013) No 0 8.551 12.744 (24.939) (27.165) 0 0 0 579.435 99,21% 99,21% 14 Ctra. N-330 Km.67 22.197 CUARTE Pº Mª Agustín, 36 50.004 ZARAGOZA Auditado por otros Actividad Domicilio Auditor Auditado por otros La promoción, gestión, explotación y adquisición de las edificaciones complementarias que se ubiquen en dicho Parque, así como la venta, cesión y adjudicación, por cualquier título, de parcelas y terrenos propiedad de la Sociedad Gestora del Parque Tecnológico Walqa. La ejecución de todas las actuaciones necesarias para la preparación, organización y gestión del Pabellón de Aragón en la Exposición Internacional de Zaragoza 2008. Auditado por coauditores Pº Mª Agustín, 36 – 50.004 ZARAGOZA Sus actividades principales son la promoción, ejecución, contratación o explotación de obras de infraestructura local, comarcal, provincial o regional; la realización de cualesquiera actuaciones relacionadas con el ciclo del agua, la protección, administración y gestión de montes y espacios naturales protegidos, la prevención y lucha contra incendios forestales, la gestión integral de residuos, la gestión y explotación de actividades económicas relacionadas con recursos o valores medioambientales y cualquier otra actividad relacionada, directa o indirectamente, con el medioambiente, el desarrollo sostenible y el desarrollo territorial, sean por encargo del Gobierno de Aragón o de otras Administraciones Públicas. Auditado por coauditores Pza. Antonio Beltrán Martínez, 1, 5ª planta 50.001 ZARAGOZA Las actividades principales de la sociedad son: recogida de subproductos ganaderos; servicios de sanidad ganadera; servicios agrícolas; regadíos y concentración parcelaria; asistencias en coordinación de seguridad y salud y vigilancia ambiental en obras; gestión de fincas y centros agrarios; promoción de alimentos. Auditado por otros Pº Mª Agustín, 36 50.004 ZARAGOZA La promoción y el desarrollo del sector turístico de Aragón. No 80.635.644 0 1.173.496 4.426.176 0 11.379.166 0 0 6.946.448 80.635.644 100,00% 100,00% 15 SUELO Y VIVIENDA DE ARAGÓN, S.L.U. Auditado por otros Avda. César Augusto, 25 ZARAGOZA Auditado por otros Pza. Antonio Beltrán Martínez, 1, 8ª planta 50.001 ZARAGOZA La sociedad tiene por objeto entre otras Enseñanza, actividades, la promoción perfeccionamiento y práctica de viviendas protegidas, la del deporte aéreo, alquiler adquisición y preparación de medios de transporte de suelo, ordenación aéreo, intermediación en y conservación de servicios de hostelería, conjuntos históricos o gestión, explotación y arquitectónicos, y en prestación de servicios de particular, la rehabilitación, transporte aéreo. bajo cualquier forma de promoción, de viviendas ya existentes. 526.882 No 2.404.048 0 3.045.652 3.913.863 0 10.639.589 0 0 2.210.041 4.870.080 100,00% 100,00% 13 Valor neto partic. capital indirecta s/libros No 300.000 0 168.247 285.660 0 344.591 0 0 0 2.404.048 100,00% 100,00% 12 AERONAÚTICA DE LOS PIRINEOS, S.A. Sociedades a través de las cuales se posee la participación indirecta No 751.273 0 60.500 0 180.151 (250.012) 0 (29.202) 0 0 0 691.721 300.000 100,00% 100,00% 11 SOCIEDAD DE DESARROLLO MEDIOAMBIENTAL DE ARAGÓN, S.A.U. SOCIEDAD DE SOCIEDAD DE INFRAESTRUCTURAS PROMOCIÓN Y RURALES ARAGONESAS, GESTIÓN DEL TURISMO S.A.U. ARAGONÉS, S.A.U. SOCIEDAD DE PROMOCIÓN Y GESTIÓN DEL TURISMO ARAGONÉS, S.A. Acciones, cotiz. en Bolsa Valor neto partic. capital s/libros -Op. interrumpidas -Op. continuadas -Explotación (antes I.S.) Resultados ejercicio 2008: (1.096.024) (2.122) Resultados negativos ejerc. anteriores Reservas 0 0 Prima de emisión 0 0 Créditos participativos 71.283 2.790.660 50,02% 1.251.087 60.500 100,00% 50,02% 10 9 100,00% PARQUE TECNOLÓGICO WALQA, S.A. PABELLÓN DE ARAGÓN EXPO 2008, S.A.U. Otras partidas de P.N. Capital Indirecto Directo % Derechos de voto poseídos: Indirecto Directo % Capital poseído: CONCEPTO EMPRESAS GRUPO ANEXO I (Continuación) 192 0 -Op. interrumpidas No 16.048.411 0 (2.288.005) (2.399.904) (1.269.494) (454.219) 0 0 1.680.000 CIUDAD DEL MOTOR DE ARAGÓN, S.A. No 329.347 0 (69.148) (94.861) (5.878) (28.499) 0 0 Pza. Antonio Beltrán Martínez, 1, 8ª planta 50.001 ZARAGOZA Auditado por otros Auditor Auditado por otros Alejandre, 2 – 44.600 Alcañiz TERUEL Auditado por otros Alejandre, 2 – 44.600 Alcañiz TERUEL El objeto social de la empresa es la puesta en marcha, desarrollo, Su actividad principal es promoción y explotación por ella llevar a cabo tareas técnicas misma o a través de terceras y económicas tendentes La sociedad tiene por objeto personas, del circuito de Aragón con a la promoción y gestión la proyección, construcción, sus infraestructuras deportivodel Parque Tecnológico del conservación, gestión, industriales y correspondientes Motor, mediante la captación explotación y promoción, equipamientos complementarios, y asentamiento en el mismo por ella misma o a través entendiendo esta actividad en de empresas y entidades de de terceras personas, de la sentido amplio e integral y, en investigación, innovación, Plataforma Logística Industrial consecuencia, llevando a cabo desarrollo o producción de Huesca “PLHUS”. cuantas actividades tengan relación singular de tecnología directa o indirecta con la práctica aplicada preferentemente en de los deportes de ruedas, servicios el sector de la automoción. complementarios y socio anexo. 8.618.249 SUELO Y VIVIENDA DE ARAGÓN, S.L.U. Domicilio Actividad Valor neto partic. capital indirecta s/libros Sociedades a través de las cuales se posee la participación indirecta Acciones, cotiz. en Bolsa No (107.472) -Op. continuadas Valor neto partic. capital s/libros (146.327) -Explotación (antes I.S.) Resultados ejercicio 2008: (9.179) Resultados negativos ejerc. anteriores 0 (9.432) Prima de emisión Reservas 0 Créditos participativos 378.260 3.210.060 28.018.947 13.722.123 10.288.949 0 52,34% 10,28% 52,34% 10,28% 18 PARQUE TECNOLÓGICO DEL MOTOR DE ARAGÓN, S.A. 84,80% 60,00% 60,00% 17 16 84,80% CIUDAD DEL MOTOR DE ARAGÓN, S.A. PLHUS PLATAFORMA LOGÍSTICA, S.L. Otras partidas de P.N. Capital Indirecto Directo % Derechos de voto poseídos: Indirecto Directo % Capital poseído: CONCEPTO EMPRESAS GRUPO ANEXO I (Continuación) Auditado por otros Valenzuela, 9 – 50.004 ZARAGOZA Dotar a la población de Calamocha (Teruel) de suelo industrial y de servicios con el fin de potenciar el desarrollo económico y social del municipio y su área de actuación, así como la promoción, apoyo y participación en todas clase de actividades económicas e iniciativas generadoras de riqueza y/o empleo en la zona, en especial la construcción y explotación de cualesquiera instalaciones, y la adquisición, parcelación y venta de terrenos, así como, la construcción y enajenación de obras y servicios. No 550.383 0 (5.267) (14.748) (6.754) 0 0 0 0 700.000 80,00% 80,00% 19 SOCIEDAD PARA EL DESARROLLO DE CALAMOCHA, S.A. Auditado por coauditores Coso 33, 6ª planta 50.003 ZARAGOZA Entidad financiera en forma de Sociedad de Garantía Recíproca. El objeto social exclusivo de la Sociedad es prestar garantías personales por aval o por cualquier otro medio admitido en derecho, distinto del seguro de caución, a favor de sus socios para las operaciones que éstos realicen dentro del giro o tráfico de las empresas de que sean titulares, así como prestar servicios de asistencia y asesoramiento financiero a los mismos. No 3.088.224 0 292.901 (69.377) (3.549.642) 7.403 0 0 4.496.345 5.643.438 54.70% 54.70% 20 AVALIA ARAGÓN, S.G.R. No hay auditor Pº Mª Agustín, 36 50.004 ZARAGOZA La gestión, despliegue, explotación y mantenimiento de infraestructuras y servicios de telecomunicaciones; la prestación de servicios de transporte y difusión de señales analógicas y digitales de radio y televisión, radiocomunicación, video-comunicación, transmisión, conmutación de señales y cualquier otro servicio de telecomunicación, así como la realización de estudios y la prestación de servicios de asesoramiento y planificación técnica en materia de espacio radioeléctrico. No 60.200 0 0 0 0 0 0 0 0 60.200 100,00% 100,00% 21 INFRAESTRUCTURAS Y SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES DE ARAGÓN, S.A. 193 (194.844) Avda. César Augusto, 25, planta calle – 50.004 ZARAGOZA Auditado por otros Domicilio Auditor (**) No se dispone información. No 16.361.840 0 455.477 5.014.164 0 11.445.518 0 0 0 31.757.824 51,52% 51,52% 25 PLATAFORMA LOGÍSTICA DE ZARAGOZA PLAZA, S.A. Auditado por otros Coso 33, 6ª planta 50.003 ZARAGOZA Auditado por coauditores Pº Mª Agustín, 36 50.004 ZARAGOZA Apoyo a la pequeña y mediana Proyectar, construir, conservar, Empresa regional incentivando exportar y promocionar, por ella aquellas actividades en las que misma o a través de terceras la región cuenta con ventajas personas, la Plataforma Logística de comparativas que aseguren un Zaragoza promovida por el Gobierno desarrollo viable a largo plazo de Aragón y el Ayuntamiento de de las mismas con especial Zaragoza y, en particular, las atención a las comarcas más infraestructuras y equipamientos deprimidas. comprendidos en la misma. 3.814.817 ARAGÓN DESARROLLO E INVERSIÓN, S.L.U. No 360.612 0 342.991 95.949 (982.836) 1.605.678 0 0 0 6.010.200 51,00% 6,00% 51,00% 6,00% 24 SOCIEDAD PARA EL DESARROLLO INDUSTRIAL DE ARAGÓN, S.A. (*) ARAMÓN, MONTAÑAS DE ARAGÓN, S.A., PANTICOSA TURÍSTICA, S.A., FOMENTO Y DESARROLLO DEL VALLE DE BENASQUE, S.A., FORMIGAL, S.A. Y NIEVE DE TERUEL, S.A. Auditado por otros Joaquín Costa, 4, 5º - 50.001 ZARAGOZA La promoción turística y deportiva de la nieve y la montaña de Aragón. (**) Valor neto partic. capital indirecta s/libros Actividad (*) Sociedades a través de las cuales se posee la participación indirecta No 17.292.384 0 (12.792.393) (341.047) (6.720.379) Las actividades principales de la sociedad son: 1. La creación, el impulso y la toma de participación en Entidades de Capital Riesgo. 2. Favorecer la adecuada financiación de las empresas que tengan su domicilio social en el territorio de la Comunidad Autónoma de Aragón, incluso mediante la participación en su capital social y otras fórmulas que refuercen el equilibrio financiero de las mismas. No Acciones, cotiz. en Bolsa 68.094 0 -Op. interrumpidas Valor neto partic. capital s/libros 24.440 17.721 -Explotación (antes I.S.) -Op. continuadas Resultados ejercicio 2008: (51.860) 6.420 Resultados negativos ejerc. anteriores Reservas 0 0 Prima de emisión 0 0 0 0 Capital Otras partidas de P.N. 10,94% 172.720 Indirecto Créditos participativos 37.000.000 53,50% 100,00% 100,00% Directo % Derechos de voto poseídos: 53,50% 10,94% 23 22 Directo ARAGÓN DESARROLLO E INVERSIÓN, S.L.U. NIEVE ARAGÓN, S.A. Indirecto % Capital poseído: CONCEPTO EMPRESAS GRUPO ANEXO I (Continuación) Auditado por coauditores C/ Coso, 51 4º ZARAGOZA Explotación de equipamientos Logístico-industriales. Auditado por coauditores Ctra. A-120 Km. 2 ZARAGOZA Logística y transporte aéreo. 0 ARAGÓN DESARROLLO E INVERSIÓN, S.L.U. ARAGÓN DESARROLLO E INVERSIÓN, S.L.U. 210.000€ Plaza y 140.000€ ADI No PLATAFORMA LOGÍSTICA DE ZARAGOZA PLAZA, S.A. No 0 (5.145.855) (3.898.706) (1.855.103) 0 0 0 0 2.630.000 67,96% 67,96% 27 PLAZA SERVICIOS AÉREOS, S.A. PLATAFORMA LOGÍSTICA DE ZARAGOZA PLAZA, S.A. 0 (44.068) (64.801) (2.748) 0 0 0 0 350.000 100,00% 100,00% 26 PLAZA DESARROLLOS LOGÍSTICOS, S.L. 194 0 Prima de emisión 2.502 0 -Op. interrumpidas ARENTO INDUSTRIAL CÁRNICAS, S.L. 3.000.000 Sacrificio de ganado y conservación de carne. Pol. Valdeferrín, parc. 8 Ejea de los Caballeros ZARAGOZA 1.326.000 Compra, venta y manipulación de productos cárnicos; fabricación de embutidos y charcutería y matanza de animales. Ctra. Cogullada,65 Mercazaragoza ZARAGOZA No hay auditor Sociedades a través de las cuales se posee la participación indirecta Valor neto partic. capital indirecta s/libros Actividad Domicilio Auditor Auditado por otros No No 0 1.325 79.929 0 920.127 0 0 132.964 SOCIEDAD DE INFRAESTRUCTURAS RURALES ARAGONESAS, S.A.U. Acciones, cotiz. en Bolsa Valor neto partic. capital s/libros 16.083 -Op. continuadas 0 -Explotación (antes I.S.) Resultados ejercicio 2008: Resultados negativos ejerc. anteriores 9.057 0 Reservas 831.169 Créditos participativos No hay auditor Parque Tecnológico Walqa. Ctra. Zaragoza A-330, ,Km. 566 – 22.197 Cuarte (HUESCA) Promoción y comercialización de todos los productos turísticos en los ámbitos nacionales internacional. 15.150 SOCIEDAD DE PROMOCIÓN Y GESTIÓN DEL TURISMO ARAGONÉS, S.A. No 0 63.829 67.223 (65.798) 0 0 0 234.269 4.025.164 SUELO Y VIVIENDA DE ARAGÓN, S.L.U. No 0 (601.405) (422.497) 0 2.265.328 0 0 13.248.902 10.000.000 41,00% 41,00% 5 PLATEA GESTIÓN, S.A. No hay auditor Avda. del Ejército, 27 22.600 Sabiñánigo (HUESCA) Auditado por coauditores C/Nicanor Villalta, 5 local TERUEL La gestión y explotación Proyección, de un Parque Temático construcción, en Sabiñánigo, conservación, denominado Pirenarium, explotación y promoción, cuyo contenido principal por ella misma o a es la recreación, través de terceras mediante maquetas, de personas, de la monumentos, entornos Plataforma Logísticay parajes del Pirineo Industrial de Teruel Aragonés. “Platea”. 745.911 SOCIEDAD DE PROMOCIÓN Y GESTIÓN DEL TURISMO ARAGONÉS, S.A. No 316.888 0 (913.303) (720.605) (3.433.606) 0 0 0 577.219 8.108.270 Otras partidas de P.N. 33.330 5.326.000 Capital 483.815 7,08% 26,68% 25,00% Indirecto 24,90% 24,90% Directo % Derechos de voto poseídos: 7,08% 4 26,68% 25,00% 3 PARQUE TEMÁTICO DE LOS PIRINEOS, S.A. Indirecto 24,90% 2 1 24,90% CÁRNICAS EJEA, S.L. ARENTO INDUSTRIAS CÁRNICAS, S.L. RESERVAS DE SERVICIOS DEL TURISMO DE ARAGÓN, S.A. Directo % Capital poseído: CONCEPTO EMPRESAS ASOCIADAS ANEXO II No hay auditor Pol.Malpica, Calle E, parcela 13B – 50.016 ZARAGOZA Ejecución y explotación de espacios y equipamientos deportivos. 18.161 SUELO Y VIVIENDA DE ARAGÓN, S.L.U. No 0 (42.500) (58.978) (12.936) (3.298) 0 0 51.117 50.000 49,00% 49,00% 6 MONDO-PLAZA, S.L. Auditado por otros Paseo de Sagasta, 2 4º dcha. ZARAGOZA Toma de participaciones temporales en el capital de empresas no financieras cuyos valores no coticen en el primer mercado de las Bolsas de Valores. 3.245.566 ARAGÓN DESARROLLO E INVERSIÓN, S.L.U. No 0 (510.538) 510.538) (1.348.829) (10.145) - - 46.00 8.000.000 50,00% 50,00% 7 SAVIA CAPITAL INNOVACIÓN, S.A SOCIEDAD DE CAPITAL DE RIESGO DE RÉGIMEN SIMPLIFICADO Auditado por coauditores Paseo de Sagasta, 2 4º dcha. ZARAGOZA Toma de participaciones temporales en el capital de empresas no financieras cuyos valores no coticen en el primer mercado de las Bolsas de Valores. 3.107.567 ARAGÓN DESARROLLO E INVERSIÓN, S.L.U. No 0 (570.494) (570.494) (2.071.132) (9.264) 0 0 (1.025.000) 10.873.500 35,29% 35,29% 8 SAVIA CAPITAL CRECIMIENTO, S.C.R., S.A. DE RÉGIMEN SIMPLIFICADO. 195 1.789.196 0 0 0 Otras partidas de P.N. Créditos participativos Prima de emisión Reservas 0 -Op. interrumpidas No 0 (20.809) (17.927) (84.698) 0 0 0 0 375.000 48,00% 48,00% 11 ALMAZARAS DE LA LITERA ALTA, S.L. No 0 0 0 (4.805.161) 27.863 0 0 0 3.262.348 38,92% 38,92% 12 CONSERVAS DEL ARBA, S.A. No 0 90.595 310.321 0 227.473 0 0 224.220 3.588.042 33,33% 33,33% 13 FRUTAS Y CONSERVAS DEL PIRINEO ARAGONÉS, S.A. No 0 (1.064.228) (2.635) (5.797) 0 1.658.165 0 0 1.151.000 47,00% 47,00% 14 LOGISARA, S.A. No 0 (58.008) (208.640) (18.447) (89.078) 0 0 0 3.000.000 33,33% 33,33% 15 SOCIEDAD PARA LA PROMOCIÓN Y DESARROLLO EMPRESARIAL DE TERUEL, S.A. Toma de participaciones temporales en el capital de empresas no financieras cuyos valores no coticen en el primer mercado de las Bolsas de Valores. C/ Joaquín Costa, 4 4ª planta ZARAGOZA Toma de participaciones temporales en el capital de empresas no financieras cuyos valores no coticen en el primer mercado de las Bolsas de Valores. C/ Joaquín Costa, 4 4ª planta ZARAGOZA No hay auditor Actividad Domicilio Auditor No hay auditor 652.396 No hay auditor C/ Extramuros, 13 Alcampell HUESCA Comercialización de productos alimenticios (aceite). 129.357 Auditado por otros Prolongación C/ Benasque – 22.510 Binaced HUESCA Pol. Valdeferrín, parcelas 86-91 Ejea de los Caballeros ZARAGOZA No hay auditor Fabricación y comercialización de conservas de fruta y de cremogenado. 1.196.014 Fabricación y comercialización de conservas vegetales. 0 No hay auditor Ctra. N-240, Km. 153 Barbastro HUESCA Dirección y gestión de sus sociedades filiales y participadas. 0 Auditado por otros C/ Los Enebros, 74 TERUEL Fomento de la actividad empresarial en la provincia de Teruel. 925.519 ARAGÓN DESARROLLO ARAGÓN DESARROLLO ARAGÓN DESARROLLO ARAGÓN DESARROLLO ARAGÓN DESARROLLO ARAGÓN DESARROLLO ARAGÓN DESARROLLO E INVERSIÓN, S.L.U. E INVERSIÓN, S.L.U. E INVERSIÓN, S.L.U. E INVERSIÓN, S.L.U. E INVERSIÓN, S.L.U. E INVERSIÓN, S.L.U. E INVERSIÓN, S.L.U. No 0 (171.509) (192.858) (830.987) (5.246) 0 0 0 4.899.999 42,86% 0 Valor neto partic. capital indirecta s/libros Sociedades a través de las cuales se posee la participación indirecta Acciones, cotiz. en Bolsa No (3.813.493) -Op. continuadas Valor neto partic. capital s/libros (1.096.538) -Explotación (antes I.S.) Resultados ejercicio 2008: (10.941.887) 19.771.001 Capital Resultados negativos ejerc. anteriores 41,74% 42,86% 10 9 41,74% INVERZONA DOS, PARTICIPACIONES ARAGONESAS, S.A. INVERZONA SEIS, PARTICIPACIONES ARAGONESAS, S.A. Indirecto Directo % Derechos de voto poseídos: Indirecto Directo % Capital poseído: CONCEPTO EMPRESAS ASOCIADAS ANEXO II (Continuación) Auditado por otros Pza. Santo Domingo, 3 44.600 Alcañiz TERUEL Envasado, distribución y comercialización de aceite de oliva virgen extra con Denominación de Origen Protegida Aceite del Bajo Aragón bajo la marca Reales Almazaras de Alcañiz. No 19.081 0 (51.250) (38.658) (19.905) 0 0 0 0 120.000 39,00% 39,00% 16 ALMAZARAS REUNIDAS DEL BAJO ARAGÓN, S.A. 196 17 0 -Op. interrumpidas Auditado por otros Auditor Auditado por coauditores Pza. del Pilar, 18 50.003 ZARAGOZA Pº Pamplona, 5 5ª planta – 50.004 ZARAGOZA Pza. San Juan, 7 44.001 TERUEL Actividad Domicilio No 120.202 Producción de energía eléctrica de origen eólico. No 207.349 0 1.883 (205.648) 0 Gestión y ejecución de las actuaciones urbanísticas y de edificación necesarias, incluida la de promoción, para el desarrollo urbanístico de los suelos incluidos en el ámbito de Valdespartera y que se corresponde con el Convenio suscrito entre el Ministerio. No 0 281.242 374.993 0 6.914 0 0 0 601.012 20,00% 20,00% 19 ECOCIUDAD VALDESPARTERA ZARAGOZA, S.A. Rehabilitación y explotación de la propiedad denominada “Baronía de Escriche”, como complejo turístico y deportivo en dicha propiedad. También tiene entre sus fines la promoción y gestión de áreas turísticas, culturales y deportivas en la provincia de Teruel. Valor neto partic. capital indirecta s/libros Sociedades a través de las cuales se posee la participación indirecta Acciones, cotiz. en Bolsa 2.200.000 62.651 Valor neto partic. capital s/libros (18.999) -Explotación (antes I.S.) -Op. continuadas Resultados ejercicio 2008: 0 99.068 61.758 Resultados negativos ejerc. anteriores Reservas 0 0 Prima de emisión 0 0 Créditos participativos 0 857.945 24,17% 0 6.064.000 36,28% 24,17% 18 BARONÍA DE ESCRICHE, S.L. 36,28% COMPAÑÍA EÓLICA CAMPO DE BORJA, S.A. Otras partidas de P.N. Capital Indirecto Directo % Derechos de voto poseídos: Indirecto Directo % Capital poseído: CONCEPTO EMPRESAS ASOCIADAS ANEXO II (Continuación) No hay auditor Pza. de los Sitios, 7 50.001 ZARAGOZA Actividades auxiliares y complementarias al transporte (intermediarios del transporte). No 333.923 0 (33.781) (33.781) (643.972) 0 0 0 0 1.670.153 33,65% 33,65% 20 ESTACIÓN ADUANERA DE ZARAGOZA Y SERVICIOS COMPLEMENTARIOS, S.A. No hay auditor Antigua Estación, s/n 44.597 La Torre del Compte TERUEL Prestación de servicios de alojamiento en hotel con servicio de restauración. No 27.270 0 (30.439) (2.039) (244.869) 5 0 0 94.722 266.904 31,52% 31,52% 21 LA PARADA DEL COMPTE, S.L. Auditado por otros Pº Pamplona, 5 5ª planta – 50.004 ZARAGOZA Producción y distribución de energía eléctrica. No 27.376 0 9.929 47.823 0 29 0 0 0 180.300 20,00% 20,00% 22 MOLINO DE CARAGÜEYES, S.L. Auditado por otros C/ San Miguel, 10 50.001 ZARAGOZA Producción y distribución de energía eléctrica. No 120.202 0 500.552 382.175 0 4.265.248 0 0 363.261 601.000 20,00% 20,00% 23 PARQUE EÓLICO ARAGÓN, A.I.E. No 66.822 0 586.185 770.493 0 50.778 0 0 0 222.740 30,00% 30,00% 25 SEM GRUPO ITEVELSA-ARAGÓN, S.A. No hay auditor C/ San Félix, 7 4ª planta 50.003 ZARAGOZA Auditado por otros Pol. Ind. Malpica, C/ O, 24 – 50.016 ZARAGOZA Coordinación de las políticas de promoción Explotación de exterior que se desarrollan régimen de concesión actualmente desde administrativa, durante distintas instituciones el plazo indicado, la para optimizar recursos estación de Inspección y esfuerzos. Asimismo, Técnica de Vehículos tratará de captar titularidad de la DGA, inversiones extrajeras, sita en Pol. Malpica de promocionará los sectores Zaragoza. económicos estratégicos de….. No 12.642 0 (265.322) (269.405) 0 0 0 0 830.515 60.200 21,00% 21,00% 24 PROMOCIÓN EXTERIOR DE ZARAGOZA, S.A. 197 0 0 -Op. interrumpidas 4.787.540 SOCIEDAD ANÓNIMA PARA EL DESARROLLO AGRÍCOLA Y SOCIAL DE ARAGÓN No 0 (133.578) (155.940) (1.759.890) 504.867 481 0 Pº Independencia, 8 9ºC 50.004 ZARAGOZA No hay auditor Auditor Auditado por coauditores Pº Independencia, 8 9ºC 50.004 ZARAGOZA Servicios a empresas aliServicios a empresas alimentarias. (S.A. Alimentaria mentarias. (S.A. Alimentaria Aragonesa (SAAR), que opera Aragonesa (SAAR), que opera en el sector de los congelados en el sector de los congelados vegetales) vegetales) No Domicilio Actividad Valor neto partic. capital indirecta s/libros Sociedades a través de las cuales se posee la participación indirecta Acciones, cotiz. en Bolsa 1.252.145 (165.391) -Op. continuadas Valor neto partic. capital s/libros (33.602) (1.821.262) -Explotación (antes I.S.) Resultados ejercicio 2008: Resultados negativos ejerc. anteriores (9.848) Prima de emisión Reservas 0 Créditos participativos 560.869 6.263.923 0 7.005.080 Capital Otras partidas de P.N. 24,52% 25,00% 24,52% 27 26 25,00% SOCIEDAD ANÓNIMA ALIMENTARIA ARAGONESA (SAAR) SOCIEDAD ANÓNIMA PARA EL DESARROLLO AGRÍCOLA Y SOCIAL DE ARAGÓN Indirecto Directo % Derechos de voto poseídos: Indirecto Directo % Capital poseído: CONCEPTO EMPRESAS ASOCIADAS ANEXO II (Continuación) Auditado por otros Pol. Los Planos, s/n 44.002 TERUEL Pza. Mayor, 5 puerta 1ª 44.111 Torres de Albarracín TERUEL No hay auditor Explotación de las instalaciones del Parque de ocio Territorio Dinópolis No 580.637 0 18.069 5.460 (751.772) 11.604 0 0 0 2.208.463 39,44% 39,44% 29 SOCIEDAD GESTORA DEL CONJUNTO PALEONTOLÓGICO DE TERUEL, S.A. Producción y distribución de energía eléctrica. No 86.378 0 (12.579) (12.688) 0 0 0 0 0 312.400 28,81% 28,81% 28 SOCIEDAD FOTOVOLTAÍCA TORRES DE ALBARRACÍN, S.L. No 150.253 0 0 0 (20.368) 0 0 0 27.045.544 601.012 25,00% 25,00% 31 ZARAGOZA ALTA VELOCIDAD 2002, S.A. Auditado por otros Cº Cogullada, 65 Mercazaragoza, C/ P 50.014 ZARAGOZA Auditado por otros Pza. Antonio Beltrán Martínez, 1 planta 4ªK 50.001 ZARAGOZA Plataforma logística interior Promoción de la transformaimpulsada por el puerto BCN, ción urbanística derivada de Mercazaragoza, promotores las obras de remodelación del industriales y financieros de sistema ferroviario en Zaragola ciudad za y su entorno metropolitano No 3.885.108 0 (222.646) (475.066) (612.209) (181.155) 0 0 0 19.995.532 20,47% 20,47% 30 TERMINAL MARÍTIMA DE ZARAGOZA, S.L. 198 0 Prima de emisión Auditado por otros (cuentas anuales consolidadas grupo Aramón) Auditado por otros (cuentas anuales consolidadas grupo Aramón) Auditado por otros Auditor ** Datos obtenidos de las cuentas anuales no auditadas al 30 de septiembre de 2008. * Los datos relativos a la situación patrimonial de estas sociedades se han obtenido de las cuentas anuales auditadas al 30 de septiembre de 2008. C/ San Miguel, 27 Panticosa HUESCA Pza. Aragón, 1 50.004 ZARAGOZA Pza. Aragón, 1 50.004 ZARAGOZA Domicilio Gestión y explotación de la Estación de Esquí de Panticosa. Actividad 7.442.641 Proyecto, construcción y explotación urbanística en estaciones de esquí y de montaña. 2.486.676 ARAMÓN, MONTAÑAS DE ARAGÓN, S.A. No 0 (1.564.288) 0 89 0 0 0 9.300.685 47,94% 47,94% 3 PANTICOSA TURÍSTICA* Promoción y desarrollo del sector turístico de la nieve en la Comunidad Autónoma de Aragón Valor neto partic. capital indirecta s/libros No ARAMÓN, MONTAÑAS DE ARAGÓN, S.A. No 0 (630.710) 0 (380.140) 0 0 0 Sociedades a través de las cuales se posee la participación indirecta Acciones, cotiz. en Bolsa 46.497.542 0 -Op. interrumpidas Valor neto partic. capital s/libros 1.602.678 (5.410.707) -Op. continuadas (17.187.391) -Explotación (antes I.S.) Resultados ejercicio 2008: Resultados negativos ejerc. anteriores 102.394 0 Créditos participativos Reservas 0 Otras partidas de P.N. 50,00% 3.493.008 112.516.024 Capital 50,00% 50,00% 2 1 50,00% CASTANESA NIEVE, S.L.U.** ARAMÓN, MONTAÑAS DE ARAGÓN, S.A.* Indirecto Directo % Derechos de voto poseídos: Indirecto Directo % Capital poseído: CONCEPTO EMPRESAS MULTIGRUPO ANEXO III Auditado por otros (cuentas anuales consolidadas grupo Aramón) Telesilla B1 Cerler HUESCA Distribución y venta de energía eléctrica. - ARAMÓN, MONTAÑAS DE ARAGÓN, S.A. No 0 73.121 0 514.771 0 0 0 60.101 42,19% 42,19% 4 SERVICIOS URBANOS DE CERLER, S.A.* Auditado por otros (cuentas anuales consolidadas grupo Aramón) Pza. Aragón, 1 50.004 ZARAGOZA Ejercicio de las actividades propias de las Agencias de Viajes. 37.034 ARAMÓN, MONTAÑAS DE ARAGÓN, S.A. No 0 (6.375) 0 7.765 0 0 0 3.006 50,00% 50,00% 5 VIAJES ARAGÓN ESQUÍ, S.L.U.** Auditado por otros (cuentas anuales consolidadas grupo Aramón) Pza. Aragón, 1 50.004 ZARAGOZA Proyecto, construcción y explotación urbanística en estaciones de esquí y de montaña. (203.381) ARAMÓN, MONTAÑAS DE ARAGÓN, S.A. No 0 (2.854) 0 (203.532) 0 0 0 3.006 50,00% 50,00% 6 TUROPÍA DESARROLLO, S.A.U.** Auditado por otros (cuentas anuales consolidadas grupo Aramón) Telesilla B1 Cerler HUESCA Gestión de la Estación de Esquí de Cerler. 16.981.346 ARAMÓN, MONTAÑAS DE ARAGÓN, S.A. No 0 (4.555.049) 0 (2.510.987) 0 0 0 13.823.278 42,19% 42,19% 7 FOMENTO Y DESARROLLO DEL VALLE DE BENASQUE, S.A.* 199 (378.317) 0 Auditado por otros (cuentas anuales consolida- Auditado por otros (cuentas anuales consolidadas grupo Aramón) das grupo Aramón) *Los datos relativos a la situación patrimonial de estas sociedades se han obtenido de las cuentas anuales auditadas al 30 de septiembre de 2008. Auditor Pza. Aragón, 1 – 50.004 ZARAGOZA Domicilio Avda. América, 18 TERUEL Gestión de las estaciones de esquí de Javalambre y Valdelinares. Gestión y explotación de la estación de esquí de Formigal y Hotel Formigal. Actividad ARAMÓN, MONTAÑAS DE ARAGÓN, S.A. No 4.070.000 ARAMÓN, MONTAÑAS DE ARAGÓN, S.A. No 0 0 13.218.189 Valor neto partic. capital indirecta s/libros Sociedades a través de las cuales se posee la participación indirecta Acciones, cotiz. en Bolsa Valor neto partic. capital s/libros -Op. interrumpidas No hay auditor Valenzuela, 9 – 50.004 ZARAGOZA Promoción, apoyo y participación en toda clase de actividades económicas e iniciativas generadoras de riqueza y/o empleo, dirigidas al fomento del desarrollo económico y social de la Comarca de Matarraña y de todos los municipios integrados en la misma, en el ámbito de toda clase de sectores económicos y, en especial, el turístico. No 76.152 0 (1.963) 599.126 (1.826.636) (18.794) (8.903) -Explotación (antes I.S.) 0 0 0 0 180.000 50,00% 50,00% 10 DESARROLLO DE INICIATIVAS TURÍSTICAS DEL MATARRAÑA, S.A. -Op. continuadas Resultados ejercicio 2008: 0 (6.002.603) Reservas Resultados negativos ejerc. anteriores 0 0 0 0 Créditos participativos Prima de emisión 0 6.641.269 18.585.108 0 49,45% 43,97% 49,45% 9 8 43,97% NIEVE TERUEL, S.A.* FORMIGAL, S.A.* Otras partidas de P.N. Capital Indirecto Directo % Derechos de voto poseídos: Indirecto Directo % Capital poseído: CONCEPTO EMPRESAS MULTIGRUPO ANEXO III (Continuación) Auditado por otros C/ Joaquín Costa, 4 – 50.001 ZARAGOZA Promoción del Aeropuerto de Zaragoza. No 0 0 (7.027.387) (7.056.730) (8.450.649) (91.865) 0 0 0 8.693.814 50,00% 50,00% 11 PROMOCIÓN DEL AEROPUERTO DE ZARAGOZA, S.A. 200 339.435,21 29.288,23 27.667,31 ESTACIÓN ADUANERA DE ZARAGOZA Y SERVICIOS COMPLEMENTARIOS, S.A. LA PARADA DEL COMPTE, S.L. MOLINO DE CARAGÜEYES, S.L. 92.741.271,27 6.906.547,03 TOTAL 3.881.460,11 403.027,12 SOCIEDAD GESTORA DEL CONJUNTO PALEONTOLÓGICO DE TERUEL, S.A. ZARAGOZA ALTA VELOCIDAD 2002, S.A. 88.179,80 SOCIEDAD FOTOVOLTAÍCA TORRES DE ALBARRACÍN, S.L. TERMINAL MARÍTIMA DE ZARAGOZA, S.L. 1.290.080,21 184.876,99 SEM GRUPO ITEVELSA-ARAGÓN, S.A. SOCIEDAD ANÓNIMA PARA EL DESARROLLO AGRÍCOLA Y SOCIAL DE ARAGÓN 145.407,11 PROMOCIÓN EXTERIOR DE ZARAGOZA, S.A. 1.098.152,83 121.585,23 ECOCIUDAD VALDESPARTERA ZARAGOZA, S.A. PARQUE EÓLICO ARAGÓN, A.I.E. 254.520,15 COMPAÑÍA EÓLICA CAMPO DE BORJA, S.A. 2.231.950,43 19.451,04 ALMAZARAS REUNIDAS DEL BAJO ARAGÓN, S.A. BARONÍA DE ESCRICHE, S.L. 945.519,39 1.262.566,71 0,00 143.851,77 SOCIEDAD PARA LA PROMOCIÓN Y DESARROLLO EMPRESARIAL DE TERUEL, S.A. LOGISARA, S.A. FRUTAS Y CONSERVAS DEL PIRINEO ARAGONÉS, S.A. CONSERVAS DEL ARBA, S.A. ALMAZARAS DE LA LITERA ALTA, S.L. 0,00 1.704.102,88 3.944.335,11 SAVIA CAPITAL CRECIMIENTO, S.C.R., S.A. DE RÉGIMEN SIMPLIFICADO INVERZONA SEIS, PARTICIPACIONES ARAGONESAS, S.A. 2.138.856,89 SAVIA CAPITAL INNOVACIÓN, S.A., SOCIEDAD DE CAPITAL RIESGO DE RÉGIMEN SIMPLIFICADO INVERZONA DOS, PARTICIPACIONES ARAGONESAS, ,S.A. 49.410.961,00 0,00 85.394,30 ARAMÓN, MONTAÑAS DE ARAGÓN, S.A. PROMOCIÓN DEL AEROPUERTO DE ZARAGOZA, S.A. DESARROLLO DE INICIATIVAS TURÍSTICAS DEL MATARRAÑA, S.A. 0,00 12.779.940,30 PLATEA GESTIÓN MONDO-PLAZA, S.L. 1.622.033,14 138.659,90 1.543.421,10 PARTICIPACIÓN FECHA DE INCORPORACIÓN PARQUE TEMÁTICO DE LOS PIRINEOS, S.A. RESERVAS DE SERVICIOS DEL TURISMO DE ARAGÓN, S.A. ARENTO INDUSTRIAS CÁRNICAS, S.L Participaciones puestas en equivalencia ANEXO IV 1.180.454,24 80.454,24 1.100.000,00 CAPITAL –280.957,51 55.717,66 –361.722,50 25.047,33 OTRAS APORTACIONES DE SOCIOS –113.865,18 4.382,22 7.293,92 9.695,25 23.000,00 –158.236,57 RESERVAS 18.321,77 –80.454,24 108.471,25 –9.695,25 RESULTADOS DE EJERCICIOS ANTERIORES –3.645.734,30 3.648,05 183.194,71 –1.801,40 –37.935,34 73.033,86 –44.365,02 53.913,70 1.694,53 928,96 –5.492,57 376,65 40.383,99 13.204,50 43,88 –791,46 –14.348,66 –35.881,53 –456.919,80 –172.983,15 –2.913.419,00 0,00 –9.242,67 1.863,51 –139.260,58 –150.099,10 –29.326,96 –6.153,41 RESULTADO DEL EJERCICIO –2.356.221,85 –25.427,26 –6.054,36 –3.008,31 –445,35 –1.692,89 –2.268.184,51 –7.229,30 –42.925,57 –1.254,29 SUBVENCIONES , DONACIONES Y LEGADOS 87.543.268,44 6.906.547,03 3.885.108,16 586.221,82 86.378,40 1.252.144,87 257.910,85 131.332,49 1.146.012,17 29.361,84 27.208,88 333.942,64 121.961,88 299.286,36 2.245.154,93 19.049,57 944.727,92 0,00 1.376.639,00 0,00 129.503,11 1.668.221,35 0,00 3.125.692,81 3.088.873,74 46.497.542,00 0,00 76.151,63 26.910,84 10.214.258,64 1.464.704,74 66.407,38 1.536.013,40 TOTAL PARTICIPACIÓN 31-12-08 201 (*) Corporación Empresarial Pública de Aragón, S.L.U. Auditado por otros 0 Auditor 620.270 -Op. interrumpidas 0 24.978.696 -Op. continuadas Resultados ejercicio 2008: Resultados negativos ejerc. anteriores Reservas 0 1.657.275 Otras partidas de P.N. Prima de emisión 14.604.786 Capital % Capital poseído: 8,37% Corporación (*) Sociedad del conjunto consolidable que participa CONCEPTO C/ Coso, 29 ZARAGOZA C/ Afueras, s/n Utrillas TERUEL Dirección No hay auditor 0 (234.763) –30.796 0 0 32.937 600.000 5,00% Corporación (*) 2 1 Nombre CORPORACIÓN OLEÍCOLA JALÓN-MONCAYO, CASTING ROS, S.A. S.L. ACTIVOS FINANCIEROS DISPONIBLES PARA LA VENTA Instrumentos Financieros ANEXO V No hay auditor 0 93.574 0 232.962 0 0 840.000 5,00% Corporación (*) C/ Villalar, 1 MADRID 3 ELECDEY TARAZONA, S.A. 7,00% No hay auditor 0 (1.799.952) –708.101 –1.071.924 0 917.329 3.017.020 0 1.459.076 0 642.845 0 –46.063 3.230.000 5,00% Corporación (*) C/ San Miguel, 10 ZARAGOZA 6 EXPLOTACIONES EÓLICAS EL PUERTO, S.A. 0 3.074.175 0 265.183 0 –292.841 5.488.500 10,00% Corporación (*) C/ San Miguel, 10 ZARAGOZA 7 EXPLOTACIONES EÓLICAS SASO PLANO, S.A. 0 2.870.588 –19.479 17.143 0 0 8.046.800 5,00% Corporación (*) C/ Aznar Molina, 2 ZARAGOZA 8 EXPLOTACIONES EÓLICAS SIERRA COSTERA, S.A. 0 1.553.869 0 364.537 0 0 4.200.000 10,00% Corporación (*) C/ San Miguel, 10 ZARAGOZA 9 EXPLOTACIONES EÓLICAS SIERRA LA VIRGEN, S.A. 0 (478.930.000) –26.155.000 0 0 0 437.987.000 15,00% Corporación (*) Avda. Ranillas, 101 ZARAGOZA 10 EXPOAGUA ZARAGOZA 2008, S.A. Auditado por otros Auditado por otros Auditado por otros Auditado por otros Auditado por otros Auditado por otros 0 5.799 –92.399 –66.548 0 55.038 500.000 15,00% Corporación (*) Avda. de Navarra, 80 ZARAGOZA Corporación (*) 5 4 ESTACIÓN CENTRAL DE AUTOBUSES DE ZARAGOZA, S.A. Pº Industrias Agroambientales Saso Verde Alcalá de Gurrea ENTABAN BIOCOMBUSTIBLES DEL PIRINEO, S.A. 202 Pº Independencia, 21 ZARAGOZA Avda. de América, 1 ZARAGOZA 5,00% (*) Corporación Empresarial Pública de Aragón, S.L.U. No hay auditor 0 Auditor 792.573 -Op. continuadas 0 243.837 0 27.795 1.820.000 No hay auditor 0 42.060 –1.444.190 652.110 0 0 13.450.000 6,29% Corporación (*) 12 11 Corporación (*) MOLINOS DEL JALÓN -Op. interrumpidas Resultados ejercicio 2008: Resultados negativos ejerc. anteriores Reservas Prima de emisión Otras partidas de P.N. Capital % Capital poseído: CONCEPTO Sociedad del conjunto consolidable que participa Dirección Nombre MINICENTRALES DEL CANAL IMPERIALGALLUR, S.L. ACTIVOS FINANCIEROS DISPONIBLES PARA LA VENTA (Continuación) Instrumentos Financieros ANEXO V (Continuación) 5,00% No hay auditor 0 2.195.221 0 371.205 0 –60.047 2.000.000 Auditado por otros 0 188.132 –196.696 344.158 0 557 1.344.765 10,73% Corporación (*) Cº de los Molinos, 32 ZARAGOZA Corporación (*) 14 13 Pza. Antonio Beltrán Martínez, 1 pta. 4ªK ZARAGOZA No hay auditor 0 (869) –4.874 0 0 0 240.000 12,50% Corporación (*) San Francisco, 1 TERUEL 15 PROYECTOS Y REALIZACIONES ARAGONESAS DE MONTAÑA PARQUE EÓLICO ESCALADA Y TERUEL AVIACIÓN, LA SOTONERA, S.L. SENDERISMO, S.L. S.A. No hay auditor 0 ND ND ND ND ND ND 14,29% Corporación (*) Pº Independencia, 10 ZARAGOZA 16 VOLTALIA ARAGÓN, S.L. Auditado por otros 0 (49.706) –170.872 515 0 0 7.212.000 10,00% Corporación (*) C/J.Costa, 17 Fraga HUESCA 17 ZUMOS CATALANO ARAGONESES, S.A. No hay auditor 0 ND ND ND ND ND ND 5,00% Corporación (*) C/ de la Luna, 3 CASTELLÓN DE LA PLANA 18 GESTIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES DE ARAGÓN, S.A. No hay auditor 0 ND ND ND ND ND ND 17,24% Corporación (*) C/ Mª de Luna, 11 N14 ZARAGOZA 19 IBERIA FUELL CELLS, S.L. No hay auditor 0 (3.595) –5.467 0 0 0 417.000 10,00% Corporación (*) C/ Coso, 66 ZARAGOZA 20 SOCIEDAD FOTOVOLTAÍCA PROMOSOLAR 52, S.L. 203 C/ Lérida, 68 Binéfar HUESCA Pol. Ind. El Zafranar Mallén ZARAGOZA Sodiar(**) Dirección Sociedad del conjunto consolidable que participa 0 -Op. interrumpidas 6,00% 0 94.726 –1.838.129 –41.398 0 71.272 10.000.000 (**) Sociedad para el Desarrollo Industrial de Aragón, S.A. 369.721 -Op. continuadas Resultados ejercicio 2008: 0 478.368 Reservas Resultados negativos ejerc. anteriores 650.000 Prima de emisión 0 Capital Otras partidas de P.N. 23,98% 1.400.000 % Capital poseído: CONCEPTO Sodiar(**) 22 21 Nombre GRUPO SALLEN TECH, S.L. SOLUCIONES EXTRACTIVAS ALIMENTARIAS, S.L. ACTIVOS FINANCIEROS DISPONIBLES PARA LA VENTA (Continuación) Instrumentos Financieros ANEXO V (Continuación) 0 (280.425) –8.062.621 –205.594 9.399.792 282.515 1.201.690 5,00% Sodiar(**) Paraje del Santo Bronchales TERUEL 23 AGUA DE BRONCHALES, S.A. 0 17.004 –155.135 –106.579 0 0 350.000 27,14% Sodiar(**) Pol. Ind. Centrovía, C/ México, 9 La Muela 24 FUN RECYCLING, S.L. 8,93% 0 (21.743) 0 –88.129 0 0 673.120 0 (3.065.488) 0 1.060 0 0 3.750.000 26,67% Sodiar(**) Pol. Ind. La Sarretilla Belchite Avda. Laviaga Castillo, 4 La Almunia de Doña Godina Sodiar(**) 26 KESSEL INNOTEC, S.A. 25 TECNOFEED SISTEMAS, S.L. 0 (34.497) 0 –133.819 0 0 352.200 13,63% Sodiar(**) C/ Miguel Aracil, 66 MADRID 27 TELPORT INTERNACIONAL S.L. 24,03% 0 9.224 0 37.379 0 0 416.114 0 684.379 0 280.023 481.331 45.926 2.605.433 5,37% Sodiar(**) Pol. Ind. Valdeferrín, 4 Ejea de los Caballeros Sodiar(**) 29 28 DESARROLLOS INDUSTRIALES SORA, S.L. Pol. Ind. Los Llanos de la Estación. C/ James Watt, 7 Zuera ASTRA ILUMINACIÓN, S.L. 31 AVENTURA TENA, S.L. 0 (248.302) –61.658 0 0 0 500.000 20,00% Sodiar(**) 0 (165.860) –200.450 0 0 0 1.042.000 19,19% Sodiar(**) Pol. Ind. Alcalde C/ Costarreta, 1 Caballero C/ Virgen del Buen Piedrafita de Jaca Acuerdo, 34-36HUESCA 38 ZARAGOZA 30 DESARROLLO INDUSTRIAL EMBELL.S.L. 0 (50.299) –16.721 0 0 85.467 301.012 33,22% Sodiar(**) Pol. Ind. Valdeferrín, 7 Ejea de los Caballeros 32 FARM BIOCONTRO, S.L. 204 415.427,79 140.000,00 TOTAL PLAZA SERVICIOS AÉREOS, S.A. 36.232.648,09 842.652,00 0,00 15.396.193,16 PLAZA DESARROLLOS LOGÍSTICOS, S.L. PLATAFORMA LOGÍSTICA DE ZARAGOZA, PLAZA, S.A. 80.314,72 2.584.386,00 SOCIEDAD PARA EL DESARROLLO INDUSTRIAL DE ARAGÓN, S.A. NIEVE DE ARAGÓN 2.556.477,52 SOCIEDAD PARA EL DESARROLLO DE CALAMOCHA, S.A. AVALIA ARAGÓN, S.G.R. 22.268,45 11.207.578,80 CIUDAD DEL MOTOR DE ARAGÓN, S.A. PARQUE TECNOLÓGICO DEL MOTOR DE ARAGÓN, S.A. 1.563.920,25 4.577,54 PLHUS PLATAFORMA LOGÍSTICA, S.L AERONAÚTICA DE LOS PIRINEOS 1.394.771,87 CENTRO EUROPEO DE EMPRESAS E INNOVACIÓN DE ARAGÓN, S.A. PARQUE TECNOLÓGICO WALQA, S.A. 24.080,00 CAPITAL SOCIAL ARAGONESA DE GESTIÓN DE RESIDUOS, S.A. SOCIOS EXTERNOS ANEXO VI 2.432.317,78 1.265.580,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 1.166.737,78 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 OTRAS APORTACIONES DE SOCIOS 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 PRIMA DE EMISIÓN 2.674.908,08 –671.204,97 0,00 5.417.098,93 694.265,35 –21.129,82 –1.604.634,68 –1.350,76 –12.733,16 –694.043,44 –2.828,88 –411,62 –473.821,16 52.824,62 –7.122,33 RESERVAS Y RESULTADOS DE EJERCICIOS –2.467.080,96 –1.648.731,84 0,00 220.815,41 –99.335,43 8.240,40 132.684,04 –1.053,46 –25.612,46 –924.818,90 –16.335,69 67,55 –124.956,10 9.629,43 2.326,10 RESULTADO DEL EJERCICIO 5.654.116,52 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 129.640,00 5.488.849,11 0,00 0,00 35.627,41 0,00 0,00 SUBVENCIONES, DONACIONES Y LEGADOS 2.036.844,38 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 2.036.844,38 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 FONDO DE PROVISIONES TÉCNICAS 46.563.753,89 –211.704,80 0,00 21.034.107,51 3.179.315,91 67.425,30 3.121.371,26 137.595,78 1.280.300,60 15.077.565,56 1.544.755,67 4.233,47 831.622,02 477.881,83 19.283,77 TOTAL Corporación Empresarial Pública de Aragón, S.L.U. INFORME DE GESTIÓN CONSOLIDADO Correspondiente al ejercicio terminado el 31 de diciembre de 2008 CORPORACIÓN EMPRESARIAL PÚBLICA DE ARAGÓN, S.L.U. Informe de gestión consolidado correspondiente al ejercicio terminado el 31 de diciembre de 2008 1. EVOLUCIÓN DE LOS NEGOCIOS Y SITUACIÓN DEL GRUPO El 2008 ha sido un año de importante actividad para el Grupo denominado Corporación Empresarial Pública de Aragón. En este ejercicio ha tenido lugar la creación y consolidación de Corporación Empresarial Pública de Aragón, S.L.U. como cabecera de un grupo de sociedades públicas y privadas que desarrollan sus actividades en sectores tan diversos como el agroalimentario, el industrial, el de las energías renovables, el inmobiliario, el de los servicios a empresas, el de los servicios sanitarios y educativos, el de los servicios medioambientales y rurales, el del transporte y las telecomunicaciones y el del turismo. Y también 2008 ha sido el año de constitución del propio Grupo mediante la aportación de las participaciones del Gobierno de Aragón a la sociedad de cartera. El objetivo de Corporación Empresarial Pública de Aragón, S.L.U. es racionalizar, coordinar y optimizar los procesos de control y de gestión de una parte sustancial del patrimonio empresarial de la Comunidad Autónoma de Aragón. Durante el ejercicio de 2008, ha sido objeto de una profunda reestructuración al haberse aportado a la Corporación la totalidad de las participaciones accionariales directas de la Comunidad Autónoma en 75 sociedades mercantiles. Este importante paquete de activos, que representa una inversión acumulada de 248,4 millones de euros (consideradas las participaciones a valor neto contable), se ha venido creando en la Administración de la Comunidad Autónoma y sus organismos públicos desde los primeros años 80 hasta 2008 con los objetivos de diversificar la economía, desarrollar sectores estratégicos, promocionar la actividad económica, impulsar la iniciativa empresarial, vertebrar el territorio y con ánimo de ejecutar de forma más eficiente determinados servicios públicos de interés general. En atención a su naturaleza esencialmente instrumental respecto del Gobierno de Aragón, que es su único accionista, Corporación Empresarial Pública de Aragón, S.L.U. realiza la gestión activa de la cartera de participaciones que se le han aportado, subordinada al cumplimiento de estos mismos objetivos que, en su día, motivaron las inversiones con el fin último de su optimización. En concreto, durante 2008 se han conseguido los principales objetivos que la Sociedad y el Grupo Corporación Empresarial Pública de Aragón tenían planteados. Desde el punto de vista del despliegue interno, debemos destacar que en el ejercicio se ha constituido la sociedad de cabecera, se le ha dotado de su estructura organizativa y se han provisto los puestos de trabajo de la plantilla de personal aprobada, medios que han permitido que la sociedad pudiera, desde esta plataforma, desempeñar desde su misma constitución su actividad operativa de gestión de la cartera. En concreto, en 2008, la Sociedad de cabecera ha desplegado los servicios que inicialmente prestará a las participadas del Grupo y los procedimientos y herramientas para la relación con ellas que permitan, de acuerdo con los objetivos fundacionales, la gestión y el control de la cartera de participaciones y la definición de las estrategias para su racionalización y su optimización. Previamente, se ha desarrollado un intenso trabajo de organización de las participaciones recibidas, que ha comprendido desde los aspectos estrictamente materiales de la gestión documental y archi- vo de la vasta información social y contable (recibida relativa a los antecedentes históricos de las distintas compañías participadas hasta trabajos más cualificados de ordenación de estas participaciones en función de criterios estratégicos, de la actividad económica que desarrollan las distintas compañías y de la estructura de su capital social) para acabar estableciendo, en función de la tipología de las empresas participadas, los procedimientos más adecuados para la planificación, gestión y control de las inversiones y la propia organización de la sociedad de cabecera. ‘Ad extra’, Corporación ha comenzado su andadura como Grupo en el año 2008. Durante el ejercicio, se han mantenido reuniones y comunicaciones con las sociedades participadas para concretar el alcance de la operación de reestructuración y las consecuencias de la nueva titularidad jurídica de las acciones aportadas por la Comunidad Autónoma a Corporación. En particular, las sociedades del Grupo han recibido instrucciones de la matriz en aspectos relativos a la vida societaria (relativas a las operaciones registrales de cambio de titularidad y a aspectos tales como el procedimiento para la designación de administradores y secretarios y para nombrar representantes de la Corporación, como sociedad tenedora de la participación, en las Juntas de las participadas), la información contable (instrucciones para reporte de información y consolidación contable), la consolidación fiscal (opción por el régimen fiscal de tributación consolidada) y, para el caso de las empresas mayoritariamente participadas por la Comunidad Autónoma de Aragón, de las relaciones con los órganos de la Administración regional y con los organismos de supervisión de la actividad económica de las compañías. 1.1. CREACIÓN DE “CORPORACIÓN EMPRESARIAL PÚBLICA DE ARAGÓN, S.L.U.” Corporación Empresarial Pública de Aragón, S.L.U. es una sociedad mercantil, con forma de sociedad de responsabilidad limitada, íntegramente participada por la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón, entidad que durante el ejercicio 2008, primero de su actividad, le ha aportado la práctica totalidad de sus participaciones empresariales. Su creación, en atención a la personalidad jurídico-pública de la entidad fundadora, fue autorizada por el Decreto 314/2007, de 11 de diciembre, del Gobierno de Aragón, de acuerdo con las normas de derecho público que regulan los procedimientos para que la Administración Pública aragonesa quede capacitada para crear sociedades mercantiles. En dicho Decreto, el Gobierno deja constancia de su voluntad de organizar la gestión del patrimonio empresarial de la Comunidad Autónoma a través de la Corporación, sociedad cuya constitución autoriza por entender que representa la solución institucional más adecuada para alcanzar los siguientes objetivos estratégicos: 1. Disponer de un órgano específico y especializado en la gestión del patrimonio empresarial de la Comunidad Autónoma. 2.Asegurar la transparencia del funcionamiento de las empresas públicas de la Comunidad Autónoma. 207 CORPORACIÓN EMPRESARIAL PÚBLICA DE ARAGÓN, S.L.U. Informe de gestión consolidado correspondiente al ejercicio terminado el 31 de diciembre de 2008 3.Obtener una mayor coordinación y control de las empresas públicas de la Comunidad Autónoma, en aras de una mejora de su gestión, de su modernización y profesionalización. 4.Hacer seguimiento de la gestión de las empresas participadas y asegurar la disponibilidad de información sobre las mismas. 5.Garantizar el apoyo al funcionamiento de las empresas públicas de la Comunidad Autónoma. 6.Proporcionar directrices comunes de actuación a las empresas públicas de la Comunidad Autónoma. 7.Mantener en las empresas participadas criterios de eficiencia, rentabilidad y respeto a las reglas de mercado y de la libre competencia. 8.Actuar en las empresas participadas de acuerdo a los criterios de responsabilidad social. 9.Defender en los consejos de administración de las empresas privadas participadas el interés de las políticas públicas que motivaron la inversión en las mismas. De conformidad con las normas de derecho privado, la sociedad fue efectivamente constituida ante Notario por el consejero de Economía, Hacienda y Empleo del Gobierno de Aragón, que fue previamente habilitado por el Decreto citado para representar a la Administración fundadora en el acto de constitución, en Zaragoza, el 10 de enero de 2008. La escritura pública de constitución de la sociedad limitada fue inscrita en el Registro Mercantil de Zaragoza el 25 de enero de 2008, fecha en la que, finalmente, quedó dotada de personalidad jurídica la sociedad, en virtud de la inscripción. Su actividad se centra, básicamente, en la tenencia, administración, adquisición y enajenación de acciones y participaciones representativas de la participación de la Comunidad Autónoma en el capital social de entidades mercantiles, actuaciones todas ellas comprendidas dentro su objeto social, con el objetivo de optimizar los procesos de control y gestión de las inversiones. PARTICIPADAS 1.2. CONSTITUCIÓN DEL “GRUPO CORPORACIÓN EMPRESARIAL PÚBLICA DE ARAGÓN” Para el cumplimiento de su objeto social, su único accionista (la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón) ha aportado la práctica totalidad de sus participaciones empresariales durante el ejercicio 2008, primer año de actividad de la Sociedad. En concreto, la Administración Pública aragonesa ha transmitido durante este año a Corporación Empresarial Pública de Aragón, S.L.U. las acciones y participaciones representativas de la participación directa de la Comunidad Autónoma en el capital social de 75 sociedades mercantiles. Esta gran operación patrimonial se ha articulado a través de la Ley 2/2008, de 14 de mayo, de las Cortes de Aragón, de Reestructuración del Sector Público Empresarial de la Comunidad Autónoma de Aragón, que otorga a la Administración autonómica aragonesa la autorización parlamentaria preceptiva para aportar a la Corporación Empresarial Pública de Aragón títulos de su patrimonio empresarial, para su gestión por esta entidad mercantil de reciente creación. Habilitado por la citada Ley, el Gobierno de Aragón, mediante el Decreto 137/2008, de 24 de junio, transfirió en un primer momento a la Corporación Empresarial Pública la totalidad de las participaciones accionariales de titularidad directa de la Comunidad Autónoma en 64 sociedades mercantiles. Tan solo unos meses después, a través del Decreto 215/2008, de 4 de noviembre, el Gobierno completó, con la aportación de otro paquete de acciones y participaciones representativas de su participación en otras once sociedades, la reestructuración de su patrimonio empresarial, resultando una cartera de participaciones directas de Corporación en 75 sociedades que se mantiene a 31 de diciembre de 2008, a excepción de las participaciones de la compañía “Viñas del Vero, S.A.” que fueron vendidas en el ejercicio. La cartera de participadas directas e indirectas en primer grado, a 31 de diciembre de 2008, por sectores de actividad, porcentaje de participación y objetivo estratégico de la inversión, se muestra a continuación: % Participación ACAMPO ARIAS, S.L........................................................................................................................................................................... 1,81% *AERONAÚTICA DE LOS PIRINEOS, S.A. ..................................................................................................................................... 99,21% ALMAZARAS REUNIDAS DEL BAJO ARAGÓN, S.A. . .................................................................................................................. 39,00% ARAGÓN DESARROLLO E INVERSIÓN , S.A. ............................................................................................................................. 100,00% ARAGÓN EXTERIOR, S.A.U............................................................................................................................................................ 100,00% ARAGONESA DE GESTIÓN DE RESIDUOS, S.A............................................................................................................................ 60,00% ARAMÓN MONTAÑAS DE ARAGÓN S.A........................................................................................................................................ 50,00% *ARENTO INDUSTRIAS CÁRNICAS S.L......................................................................................................................................... 24,90% *ARTICALENGUA LAS BEZOSAS, S.L............................................................................................................................................ 17,59% * Participación indirecta 208 CORPORACIÓN EMPRESARIAL PÚBLICA DE ARAGÓN, S.L.U. Informe de gestión consolidado correspondiente al ejercicio terminado el 31 de diciembre de 2008 AVALIA ARAGÓN, S.G.R. .................................................................................................................................................................. 54,70% BARONÍA DE ESCRICHE, S.A.......................................................................................................................................................... 36,28% *CASTANESA NIEVE, S.L................................................................................................................................................................. 50,00% CASTING ROS, S.A.............................................................................................................................................................................. 8,37% CENTRO DRAMÁTICO DE ARAGON, S.A.U. ................................................................................................................................ 100,00% CENTRO EUROPEO DE EMPRESAS E INNOVACIÓN DE ARAGÓN, S.A. . ................................................................................ 66,75% CIUDAD DEL MOTOR DE ARAGÓN, S.A......................................................................................................................................... 60,00% COMBUNET, S.L................................................................................................................................................................................. 4,02% COMPAÑIA EÓLICA CAMPO DE BORJA S.A. . .............................................................................................................................. 24,17% *CONSERVAS DEL ARBA S.A. ........................................................................................................................................................ 38,92% CORPORACIÓN OLEÍCOLA JALÓN-MONCAYO, S.L....................................................................................................................... 5,00% DESARROLLO DE INICIATIVAS TURÍSTICAS DEL MATARRAÑA, S.A. ...................................................................................... 50,00% DESARROLLOS EÓLICOS RABOSERA, S.A. ................................................................................................................................... 4,92% ECOCIUDAD VALDESPARTERA ZARAGOZA, S.A.......................................................................................................................... 20,00% ELECDEY TARAZONA, S.A................................................................................................................................................................. 5,00% EMPRESA DE TRANSFORMACIÓN AGRARIA, S.A......................................................................................................................... 0,00% ENTABAN BIOCOMBUSTIBLES DEL PIRINEO S.A........................................................................................................................ 7,00% EÓLICA CABEZO SAN ROQUE S.A. ................................................................................................................................................. 4,49% EÓLICA VALLE DEL EBRO S.A.......................................................................................................................................................... 1,22% ESCUELA SUPERIOR DE HOSTELERÍA DE ARAGÓN, S.A.U.................................................................................................... 100,00% ESTACIÓN ADUANERA DE ZARAGOZA Y SERVICIOS COMPLEMENTARIOS, S.A. ................................................................. 33,65% ESTACIÓN CENTRAL DE AUTOBUSES DE ZARAGOZA, S.A....................................................................................................... 15,00% EXPLOTACIONES EÓLICAS DE ESCUCHA, S.A. . ........................................................................................................................... 4,00% EXPLOTACIONES EÓLICAS EL PUERTO, S.A.................................................................................................................................. 5,00% EXPLOTACIONES EÓLICAS SASO PLANO, S.A............................................................................................................................. 10,00% EXPLOTACIONES EÓLICAS SIERRA COSTERA S.A. ...................................................................................................................... 5,00% EXPLOTACIONES EÓLICAS SIERRA LA VIRGEN, S.A. . ............................................................................................................... 10,00% EXPO ZARAGOZA EMPRESARIAL ,S.A. ......................................................................................................................................... 15,00% *FOMENTO Y DESARROLLO DEL VALLE DE BENASQUE ......................................................................................................... 42,19% *FORMIGAL S.A. ............................................................................................................................................................................... 43,97% *FRUTAS Y CONSERVAS DEL PIRINEO ARAGONÉS, S.A. . ........................................................................................................ 33,33% GAS ARAGÓN S.A. .............................................................................................................................................................................. 1,08% GESTIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES DE ARAGÓN, S.A............................................................................................................ 5,00% * Participación indirecta 209 CORPORACIÓN EMPRESARIAL PÚBLICA DE ARAGÓN, S.L.U. Informe de gestión consolidado correspondiente al ejercicio terminado el 31 de diciembre de 2008 GESTORA TURÍSTICA DE SAN JUAN DE LA PEÑA, S.A.U........................................................................................................ 100,00% IBERIA FUEL CELLS, S.L................................................................................................................................................................. 17,24% INFRAESTRUCTURAS Y SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES DE ARAGÓN S.A. . ........................................................ 100,00% INMUEBLES GTF, S.L.U. ............................................................................................................................................................... 100,00% *INVERZONA 2 PARTICIPACIONES ARAGONESAS S.A. . ........................................................................................................... 42,86% *INVERZONA 6 PARTICIPACIONES ARAGONESAS S.A. . ........................................................................................................... 41,74% *LA CONSISTORIAL DE ZARAGOZA 2004, S.A. ............................................................................................................................ 11,54% LA PARADA DEL COMPTE, S.L. ..................................................................................................................................................... 31,52% *LA SENDA DEL VALADÍN S.A........................................................................................................................................................ 19,67% *LOGISARA, S.A................................................................................................................................................................................. 47,00% MINICENTRALES DEL CANAL IMPERIAL-GALLUR, S.L. ............................................................................................................ 5,00% MOLINO DE CARAGÜEYES, S.L...................................................................................................................................................... 20,00% MOLINOS DEL JALÓN, S.A................................................................................................................................................................ 6,29% *MONDO PLAZA, S.L. ..................................................................................................................................................................... 49,00% NIEVE DE ARAGÓN, S.A. ................................................................................................................................................................. 64,44% *NIEVE DE TERUEL S.A................................................................................................................................................................... 49,45% PABELLÓN DE ARAGÓN EXPO 2008, S.A.................................................................................................................................... 100,00% *PANTICOSA TURÍSTICA, S.A.......................................................................................................................................................... 47,93% PARQUE EÓLICO ARAGÓN, A.I.E.................................................................................................................................................... 20,00% PARQUE EÓLICO LA CARRACHA, S.L. ............................................................................................................................................ 0,90% PARQUE EÓLICO LA SOTONERA, S.L.............................................................................................................................................. 5,00% PARQUE EÓLICO PLANA DE JARRETA, S.L.................................................................................................................................... 1,80% PARQUE TECNOLÓGICO DEL MOTOR DE ARAGÓN, S.A............................................................................................................ 41,68% PARQUE TECNOLÓGICO WALQA, S.A............................................................................................................................................ 50,02% PARQUE TEMÁTICO DE LOS PIRINEOS, S.A................................................................................................................................. 33,80% *PLATAFORMA LOGÍSTICA DE HUESCA, S.A................................................................................................................................ 84,80% PLATAFORMA LOGÍSTICA DE ZARAGOZA PLAZA, S.A................................................................................................................ 51,52% *PLATEA GESTIÓN, S.A. .................................................................................................................................................................. 41,00% *PLAZA DESARROLLOS LOGÍSTICOS, S.L. .................................................................................................................................. 70,91% *PLAZA SERVICIOS AÉREOS S.A. .................................................................................................................................................. 49,99% PROMOCIÓN DEL AEROPUERTO DE ZARAGOZA, S.A. .............................................................................................................. 50,00% PROMOCIÓN EXTERIOR DE ZARAGOZA, S.A................................................................................................................................ 21,00% PROYECTOS Y REALIZACIONES ARAGONESAS DE MONTAÑA, ESCALADA Y SENDERISMO, S.A...................................... 10,73% * Participación indirecta 210 CORPORACIÓN EMPRESARIAL PÚBLICA DE ARAGÓN, S.L.U. Informe de gestión consolidado correspondiente al ejercicio terminado el 31 de diciembre de 2008 *RESERVAS DE SERVICIOS DEL TURISMO DE ARAGÓN .......................................................................................................... 25,00% *SAVIA CAPITAL CRECIMIENTO S.C.R. ......................................................................................................................................... 35,29% *SAVIA CAPITAL INNOVACIÓN S.C.R. ........................................................................................................................................... 50,00% SEM GRUPO ITEVELESA-ARAGON, S.A........................................................................................................................................ 30,00% *SERVICIOS DE INTERPRETACIÓN TELEFÓNICA S.A. . ........................................................................................................... 100,00% *SERVICIOS URBANOS DE CERLER, S.A. .................................................................................................................................... 42,19% SISTEMAS ENERGÉTICOS ABADIA S.A........................................................................................................................................... 1,43% SISTEMAS ENERGÉTICOS CABEZO NEGRO S.A. ......................................................................................................................... 4,92% SISTEMAS ENERGÉTICOS MAS GARULLO S.A. ............................................................................................................................ 4,00% *SOCIEDAD ANÓNIMA ALIMENTARIA ARAGONESA . ................................................................................................................ 24,52% SOCIEDAD ANÓNIMA PARA EL DESARROLLO AGRÍCOLA Y SOCIAL DE ARAGÓN ............................................................... 25,00% SOCIEDAD DE DESARROLLO MEDIOAMBIENTAL DE ARAGÓN, S.A.U. ................................................................................ 100,00% SOCIEDAD DE INFRAESTRUCTURAS RURALES ARAGONESAS, S.A.U. ............................................................................... 100,00% SOCIEDAD DE PROMOCIÓN Y GESTIÓN DEL TURISMO ARAGONÉS, S.A.U......................................................................... 100,00% SOCIEDAD FOTOVOLTAICA PROMOSOLAR 52, S.L. .................................................................................................................... 10,00% SOCIEDAD FOTOVOLTAICA TORRES DE ALBARRACIN, S.L. ..................................................................................................... 28,81% SOCIEDAD GESTORA DEL CONJUNTO PALEONTOLÓGICO DE TERUEL, S.A. . ..................................................................... 39,44% SOCIEDAD PARA EL DESARROLLO DE CALAMOCHA, S.A. ...................................................................................................... 80,00% SOCIEDAD PARA EL DESARROLLO INDUSTRIAL DE ARAGÓN, S.A. . ..................................................................................... 57,00% *SOCIEDAD PARA LA PROMOCIÓN Y DESARROLLO DE TERUEL, S.A. .................................................................................. 33,33% SUELO Y VIVIENDA DE ARAGÓN, S.L.U....................................................................................................................................... 100,00% TECNOLOGIAS ENERGÉTICAS INTEGRADAS, S.A. ....................................................................................................................... 2,50% TERMINAL MARÍTIMA DE ZARAGOZA, S.L................................................................................................................................... 20,47% *TERUEL AVANZA, S.A..................................................................................................................................................................... 19,37% TERUEL AVIACIÓN, S.A. .................................................................................................................................................................. 34,86% *TUROPÍA DESARROLLO, S.L.U..................................................................................................................................................... 50,00% *VIAJES ARAGÓN SKI S.L.U............................................................................................................................................................ 50,00% VOLTALIA ARAGÓN, S.L. ................................................................................................................................................................. 14,29% ZARAGOZA ALTA VELOCIDAD 2002, S.A. ...................................................................................................................................... 25,00% ZUMOS CATALANO ARAGONESES, S.A. . ..................................................................................................................................... 10,00% * Participación indirecta 211 CORPORACIÓN EMPRESARIAL PÚBLICA DE ARAGÓN, S.L.U. Informe de gestión consolidado correspondiente al ejercicio terminado el 31 de diciembre de 2008 1.3. GESTIÓN DE LAS PARTICIPACIONES 1.4.INVERSIONES EN EL EJERCICIO Como consecuencia de estas aportaciones, la Corporación Empresarial Pública de Aragón ha adquirido el pleno dominio de los títulos societarios incorporados a la misma por el Gobierno y, en su virtud, tiene capacidad de control sobre la actuación de las sociedades mercantiles autonómicas y gestiona el resto de participaciones, control que desarrolla con arreglo a los poderes inherentes que confiere la titularidad de las participaciones sociales. Los desembolsos realizados por la Corporación, desde las fechas de aportación del Gobierno de Aragón de los títulos societarios, son los siguientes: Como especialidad de nuestro Grupo, debido a la intensa vinculación de algunas de las sociedades de nuestra cartera con la Administración Pública aragonesa, para las sociedades mercantiles autonómicas adscritas al Grupo se ha articulado una importante conexión con la organización administrativa mediante la presencia, en los órganos de administración de las mismas, de representantes de los diversos Departamentos y organismos en los que se organiza la Administración de la Comunidad Autónoma, de los que en muchos casos las sociedades son meros medios instrumentales, que se reservan de esta forma la dirección funcional de su actividad complementariamente a las facultades dominicales sobre las participaciones que corresponden a la sociedad de cabecera. Aún más, aprovechando las oportunidades que proporciona el uso de los instrumentos del Derecho Mercantil, se ha pretendido dotar de una mayor transparencia a la actuación del sector público empresarial al preverse la participación de los Grupos parlamentarios de la oposición en las Cortes de Aragón en el órgano de administración de la mayoría de las sociedades mercantiles participadas por la Corporación. EMPRESA PARTICIPADA (Importe en euros) EFECTIVO INVERTIDO ARAGÓN EXTERIOR, S.A.U. ........................................................... 1.240.000 ARAMÓN MONTAÑAS DE ARAGÓN, S.A. .................................... 9.500.000 AVALIA ARAGÓN, S.G.R. ................................................................... 749.997 EXPOAGUA ZARAGOZA 2008, S.A. ............................................. 12.000.000 GESTORA TURÍSTICA DE SAN JUAN DE LA PEÑA, S.A.U. ...................................................... 540.000 ARAGÓN DESARROLLO E INVERSIÓN, S.L.U. ......................................................................... 6.000.000 SUELO Y VIVIENDA DE ARAGÓN, S.L.U. . .................................... 9.285.635 ZUMOS CATALANO ARAGONESES, S.A. ........................................ 468.780 CIUDAD DEL MOTOR DE ARAGÓN, S.A. ..................................... 6.031.570 INFRAESTRUCTURAS Y SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES DE ARAGÓN, S.A. ............................. 60.200 Total inversión del ejercicio ................................................. 45.876.182 Señalar la creación de la nueva sociedad Infraestructuras y Servicios de Telecomunicaciones de Aragón, S.A. 2. RIESGOS Y EVOLUCIÓN PREVISIBLE El año 2008 se ha caracterizado por la crisis económica mundial, especialmente acusada en el último trimestre del año. Las perspectivas de evolución de la situación económica a lo largo del ejercicio 2009 vienen marcadas tanto por las expectativas de recesión como por la incertidumbre. Dicha incertidumbre se produce no sólo respecto a la profundidad de dicha recesión, sino también, con respecto a la evolución general de los mercados financieros. que no se han visto involucradas en la crisis financiera. Todo el Grupo padece las restricciones del mercado de crédito, y la variabilidad de los tipos de interés y de cambio, pero no de forma distinta a la de cualquier operador solvente. Las inversiones en capital riesgo y en capital desarrollo acusan el estancamiento general de la actividad económica, especialmente del consumo del que también se resienten las participadas que gestionan servicios públicos directamente para los consumidores. El Grupo no permanece ajeno a la particular situación de desaceleración que sufre el mercado inmobiliario, que ha afectado a la venta de inmuebles y aprovechamientos urbanísticos de las sociedades participadas que operan en él. Durante 2009, la Sociedad continuará la política de inversiones y desinversiones, de acuerdo con la estrategia definida y profundizará en el modelo de gestión activa de las participaciones de la cartera. No se advierten riesgos especiales asociados a la cartera; ninguna de las sociedades de la cartera cotiza en Bolsa por lo 3. HECHOS POSTERIORES No existen hechos posteriores significativos distintos a los que se recogen en el apartado correspondiente de la Memoria. 212 CORPORACIÓN EMPRESARIAL PÚBLICA DE ARAGÓN, S.L.U. Informe de gestión consolidado correspondiente al ejercicio terminado el 31 de diciembre de 2008 4. ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO El Grupo no ha llevado a cabo actividades en materia de investigación y desarrollo. 5. OPERACIONES CON PARTICIPACIONES PROPIAS No existen operaciones con participaciones propias. Ninguna empresa del Grupo, sociedad anónima o limitada, tiene acciones o participaciones respectivamente en autocartera. 6. ESTRUCTURA DEL CAPITAL SOCIAL A 31 de diciembre de 2008 el capital social de Corporación Empresarial Pública de Aragón, S.L.U. era de 280.083.260 euros, representado en 28.008.326 participaciones sociales de diez euros de valor nominal cada una de ellas, totalmente suscritas y desembolsadas. 213 www.aragoncorporacion.es