Ha llegado la primavera cultural a la A. VV. El Vedat
Transcripción
Ha llegado la primavera cultural a la A. VV. El Vedat
ENTREVISTA Francisco J. Arnau Periódico decano de Torrent www.elvedat.org Número 83. MAYO - JUNIO 2014. AÑo XiV. Ejemplar gratuito. Tirada de 7.000 ejemplares. Ha llegado la primavera cultural a la A. VV. El Vedat Tomando prestadas las palabras del escritor mexicano José Vasconcelos, “la cultura engendra progreso y sin ella no cabe exigir de los pueblos ninguna conducta moral”. Por dicha razón no se entendería la existencia de la Asociación de Vecinos de El Vedat sin su apoyo fundamental y sin paliativos al mundo de la cultura, su conocimiento y su promoción en cada una de sus actividades. Durante este periodo primaveral se están sucediendo gran cantidad de actividades de ésta índole como exposiciones de pintura, charlas de arte, exposiciones de fotografía, el VIII Certamen Literario, audiciones de guitarra, etc. Demostrando el compromiso, absoluto, de la Asociación de Vecinos de el Vedat con la cultura y su promoción. No hay que olvidar que la realización de todas estas actividades no hubiera sido posible sin la constante respuesta positiva de los vecinos que acto tras acto y actividad tras actividad se interesan y se involucran activamente en lle- varlas a cabo y en su organización. También resultan importantísimas las aportaciones en forma de nuevas iniciativas que constantemente llegan a nuestras oficinas. Así va a seguir siendo durante los próximos meses: la cultura, en los confusos tiempos que se están viviendo, es una herramienta de conocimiento fundamental a promover y reivin- dicar y por ello la Asociación de Vecinos de El Vedat tiene, en sus líneas de actuación inmediatas marcada, en mayúsculas, su promoción para el disfrute de todos los vecinos. Sábado 7 de junio: gala de entrega de premios del VIII Certamen Literario Después de casi medio año desde que se abriera el plazo de recepción de obras, el VIII Certamen Literario El Vedat, Asociación de Vecinos, encara su recta final con la valoración, por parte del jurado, de todas las obras que han sido admitidas en la presente edición del concurso. Una deliberación que durará un mes y en la que el comité seleccionado para la evaluación de los trabajos tendrá la difícil tarea de elegir las obras cuyos autores se llevarán los codiciadísimos premios del certamen literario por antonomasia de El Vedat de Torrent. La organización, como ya ocurrió en la pasada edición, está de enhorabuena porque se han re- cibido una grandísima cantidad de obras procedentes de todo el territorio español llegando incluso a registrarse participaciones de índole internacional. Síntoma de que edición tras edición y, acto tras acto, el Certamen Literario El Vedat, Asociación de Vecinos está creciendo de forma considerable proyectando el nombre de El Vedat, de Torrent, y de las organizaciones promotoras y colaboradoras más allá de los propios límites de nuestro territorio. El próximo sábado 7 de junio tendrá lugar la ceremonia de entrega de los galardones a los escritores cuyas obras hayan sido premiadas en la octava edición del concurso. 2 Información de la A. VV. El Vedat Mayo / Junio 2014 el vedat periódico de la asociación de vecinos No te pierdas las próximas actividades de la Asociación de Vecinos de El Vedat La A. VV. El Vedat intensifica sus actividades aprovechando el buen tiempo y la llegada de la primavera Información para asociados A. VV. El Vedat Horario de invierno de la biblioteca de la A. VV. El Vedat. La actividad de la Asociación de Vecinos de El Vedat no se detiene y aprovechando las fechas preveraniegas están programadas un sinfín de actividades destinadas a todos los públicos y de muy distinta naturaleza. La A.VV. El Vedat es consciente de que uno de sus objetivos es dinamizar la actividad del barrio y para ello, los próximos meses se han organizado diferentes eventos de tipo social, cultural, medioambiental e incluso musical. La A. VV. El Vedat es consciente que no se entiende su existencia sin la obligación, autoexigida, de ofrecer todo tipo de actividades para el disfrute de sus socios y vecinos. De este modo se ha organizado un calendario a dos meses vista con una serie de actividades que ya están cerradas, sin embargo, casi diariamente, la A. VV. El Vedat recibe nuevas sugerencias de forma tanto interna como externa para organizar nuevas actividades que, a buen seguro seguirán gustando a los vecinos. En el caso de que éstas llegaran a realizarse, se informará, debidamente, a los interesados. Las instalaciones de la A.VV. El Vedat permanecerán abiertas de lunes a viernes de 9.15 a 14.15 y de 16.30 a 20.30h. Viernes tarde cerrado. Cuotas anuales La cuota de socio del año 2014 es preferible que sea abonada por giro bancario. Por ello la A. VV. El Vedat está poniéndose en contacto con los socios para actualizar sus fichas de asociados. Como se aprobó en la Asamblea General Ordinaria de 31 de marzo de 2012, la cuota anual de asociado es de 29 euros para todo el año 2014. Cabe mencionar que dicha cuota debe ser abonada por unidad familiar por lo que con un solo pago anual, todos los individuos residentes en una misma vivienda pasarán a ser socios de la A. VV. El Vedat de forma inmediata y podrán disfrutar de las ventajas que tiene ser asociado. Carné de asociado - Descuentos para asociados El periodo de validez de los carnés de socios se amplía para todo el año 2014 y están disponibles en la oficina de nuestra biblioteca para aquellos asociados que lo precisen. Asimismo, queremos recordarles que presentando su carné de asociado de la A. VV. El Vedat podrán obtener beneficios y ventajas que otorgan las empresas, establecimientos o comercios que respaldan a nuestra Asociación anunciándose en nuestro periódico y colaborando en multitud de actos y eventos. Reciclaje de móviles, pilas, cartuchos de tinta, tóner de impresora, aceite casero usado y juguetes rotos Todos los asociados y vecinos de El Vedat tienen a su disposición la posibilidad de reciclar móviles viejos, pilas gastadas, cartuchos de tinta y tóner de impresora usados, aceite casero y juguetes rotos en la biblioteca de la A. VV. El Vedat. El horario de recogida es el mismo que el de funcionamiento de la biblioteca, indicado al inicio de este artículo. ¡Síguenos en la red! En www.elvedat.org pueden encontrar toda la información relativa a nuestra asociación (streaming, próximos eventos, estatutos, asambleas, periódico, cursos y actividades, biblioteca, etc.), y también pueden ponerse en contacto con nosotros a través del correo electrónico: asociació[email protected]. En Facebook (www.facebook.com/avv.elvedat) y Twitter (@avvelvedat) pueden conversar con nosotros y compartir los contenidos actualizados que publicamos diariamente. Actividades previstas para el mes de mayo 24/05/2014: Curso de autoprotección para la formación de los vecinos en caso de algún problema relativo a incendios forestales durante el verano de 2014, se celebrará en las instalaciones de la A. VV. El Vedat y estará disponible para todos aquellos vecinos interesados. 30/05/2014: Exposición de pintura de Elena Lloret en las instalaciones de la Asociación de Vecinos de El Vedat. 31/05/2014: Inauguración del curso de Huertos Urbanos organizado por la A.VV. El Vedat destinado a todos aquellos ciudadanos que quieran recibir formación teórica y práctica sobre los cultivos hortofrutícolas urbanos. Se contará con dos terrenos en El Vedat destinados a dichos huertos. Actividades previstas para el mes de junio 07/06/2014: Gala de entrega de premios del VIII Certamen Literario El Vedat, Asociación de Vecinos. En la que se darán a conocer los ganadores y se librarán los galardones. 20/06/2014: Exposición de fotografía ambiental titulada ‘En el jardín de tu casa’ de Patxi Rodríguez. 21/06/2014: Audición de guitarra solidaria de los alumnos del curso organizado e impartido por la A.VV. El Vedat. 23/06/2014: Inauguración de la Escuela de Verano ‘Els Pinyonets’ de la Asociación de Vecinos de El Vedat. La actividad veraniega por excelencia de la Asociación permanecerá activa hasta el siguiente viernes 25 de julio. Actividades previstas para el mes de julio 25/07/2014: Se celebrará la ‘Noche Mágica’ como colofón a la Escuela de Verano y como despedida del curso académico en la A. VV. El Vedat. A la misma, todos los participantes de la escoleta estarán invitados. La A.VV. El Vedat es consciente de que uno de sus objetivos es dinamizar la actividad del barrio y para ello se han organizado diferentes actividades Actividad veraniega en la A. VV. El Vedat Como ocurre todos los años, la A. VV. El Vedat seguirá prestando sus servicios durante el periodo estival en el que tanto la Biblioteca como las propias oficinas permanecerán abiertas, así como el servicio de Oficina Ciudadana que seguirá trabajando en beneficio de los vecinos. Editorial A. VV. El Vedat Mayo / Junio 2014 el vedat periódico de la asociación de vecinos 3 Mejoras en los accesos viales a El Vedat A. VV. El Vedat Terminaron los trabajos de medición de aforos y configuración de las vías en los sectores de Santo Ángel y La Marxadella que ha realizado la Universidad de Valencia por encargo de la Delegación de Movilidad del Ayuntamiento de Torrent con el objetivo de reconfigurar los accesos de El Vedat desde y hacia el Parc Central. Santi Miguel visitó las instalaciones de la A. VV. El Vedat para informar acerca de las modificaciones que se van a realizar en los accesos viales a El Vedat Fruto de estos concienzudos estudios, el concejal responsable del área, Santiago Miquel, nos comunicó los cambios que está previsto poner en marcha de manera inmediata para regular y reordenar los accesos en el marco de las nuevas inversiones para nuestro barrio, tratando de eliminar la peligrosidad potencial de algunas vías y de agilizar los desplazamientos sin causar molestias a los residentes. Los principales cambios previstos consistirán en: - Conversión de la calle Lepanto en vía de única dirección, solo subida, en toda su extensión. - Instalación de una rotonda salvable en el cruce entre las calles Lepanto y Garellano, sustituyendo a la señal de stop. - Desvío del tráfico de bajada de Santo Ángel y Los Cántaros por la calle Vicente Puig Simó. - Instalación de una nueva rotonda en el cruce de las calles Vicente Puig Simó y Barranc de Picassent, sobre la avenida para- Periódico de la Asociación de Vecinos de El Vedat Depósito Legal: V-1704-2000 Edita: A. VV. El Vedat Avenida San Lorenzo, 148 46901 El Vedat / Torrent Teléfono 961 564 001 Fax 961 561 473 www.elvedat.org facebook.com/avv.elvedat twitter.com/avvelvedat [email protected] Director Julio Fernández lela al canal Júcar-Túria. - Ampliación de la calle Riu Cérvol eliminando los dos cuellos de botella en su conexión al inicio con la última rotonda del Parc Central junto al Consum y al final con la calle Barranc de Picassent. - Conversión en Zona 30 con badenes y preferencia peatonal del núcleo antiguo de La Marxadella. - Instalación temporal de radares móviles para reducir la velocidad en toda el área y en especial en la calle Albaida. - Instalación de las indicaciones correspondientes para señalizar las nuevas rutas de acceso hacia y desde el Parc Central y la Autovía a Valencia. Santi Miguel nos comunicó los cambios que está previsto poner en marcha de manera inmediata para regular y reordenar los accesos en El Vedat Consejo de Redacción Mª Carmen Pérez, Tomás Fenoll y Marc Bellmunt Publicidad 961 564 001 [email protected] Imprime Mediterráneo Proceso Gráfico S.L. Calle Ciudad de Sevilla, 27 Polígono Fuente del Jarro 46988 Paterna / Valencia Teléfono 961 340 502 Envíos postales Correos Calle Avinguda al Vedat, 60 46900 Torrent Plano de la modificación vial de los accesos a El Vedat. Actuaciones viales en El Vedat Con esta ambiciosa y necesaria actuación esperamos que se solucionen o al menos se palien considerablemente los problemas de tráfico que han sufrido estas zonas como consecuencia de la paralización inesperada de los PAI’s proyectados, que dejó inconclusa la urbanización de algunos sectores. La solución definitiva, que consistiría en la conexión directa entre la rotonda donde finaliza la ronda Vicent Pallardó a espaldas del instituto Veles i Vents con su correspondiente del Parc Central en la avenida de Barcelona 92, sigue en el horizonte temporal de los responsables municipales con un plazo de ejecución deseado de entre uno y dos años, pero hasta que eso suceda se confía en que esta reordenación inmediata que debería estar funcionando antes del próximo verano suponga una sustancial mejora a los problemas de movilidad de nuestro barrio. Desde esta Asociación nos gustaría agradecer a los responsables y técnicos municipales La opinión de esta Asociación solo se refleja en el Editorial. Las opiniones que se realicen al margen son responsabilidad, única y exclusiva de sus autores. por su interés en resolver esta complicada cuestión, a los compañeros de la sociación de Vecinos de La Marxadella por su imprescindible aportación en el diseño de una solución que afecta sobremanera a los dos barrios, y muy especialmente a los propietarios de los terrenos colindantes a las vías objeto de ampliación por su consentimiento y colaboración en todo momento para la reordenación de los diferentes accesos en beneficio de toda la comunidad. 4 Alerta sobre incendios forestales Mayo / Junio 2014 el vedat periódico de la asociación de vecinos La A. VV. El Vedat lanza un curso de autoprotección contra incendios La A. VV. El Vedat se involucra totalmente en la lucha contra los incendios forestales llevando a cabo cursos de formación en materia de formación y prevención dirigido a los vecinos Francisco J. Arnau Roig El pasado 22 de abril pasamos a una lista de catástrofes naturales. Un rayo latente cae en lo alto de la Sierra Perenxisa y pone en jaque a los vecinos de las urbanizaciones de Calicanto, siendo tres términos afectados Torrent, Chiva y Godelleta. 320 hectáreas quemadas, 5 chalets quemados, 3000 personas evacuadas (siete residencias y un colegio de personas minusválidas), 60 personas no pudieron dormir en su casas, 400 efectivos trabajando en su extinción, son varios los números que se pueden cuantificar. Pero el fuego se lleva por delante un ecosistema único en España, una flora y fauna con diversificación de especies afectadas difícilmente cuantificables, y muchas de ellas autóctonas y en peligro de desaparición. También se lleva ilusiones, esfuerzos, recuerdos, en conclusión: queda un paisaje tétrico en el que tardaremos unos 14 años en borrar el paso del incendio. El fuego se lleva por delante un ecosistema único en España, una flora y una fauna con diversificación de especies afectadas difícilmente cuantificables El incendio se produjo sobre las 12:05 y a las 12:10, el 112 despliega una unidad de bomberos del Parque de bomberos de Torrent, llega en 12 minutos y ante su magnitud, esta unidad se pone en alerta y se pone en marcha el Plan de Emergencia de Incendio Forestal, desplegando a la Policía Municipal, Guardia Civil, unidades de Bomberos de Torrent, Paterna y Chiva, Brigadas Rurales de Emergencia y tres medios aéreos, Cruz Roja, Protección Civil, efectivos de la Unidad de Emergencia Militar de Bétera, en total unas 400 efectivos. En un primer esfuerzo se acotó el fuego con tres aviones y efectivos terrestres, pero con vientos superiores a 30 km/h y con una humedad relativa inferior a un 40% fue una tarea muy complicada y se optó por evacuar a todas las urbanizaciones de Las Cumbres de Calicanto. Después de una mejora climática, a las 21:00 se comunica que el fuego queda acotado en un 90%. Tras varias horas de lucha y una noche dura queda controlado sobre las 7:00. Los vecinos vuelven a casa sobre las 10:00 se reaviva el fuego, pero por una rápida intervención queda controlado. A las 21:30 un comunicado del 112 pone fin, nunca mejor dicho, a un infierno, el incendio queda extinguido. En un primer esfuerzo se acotó el fuego con tres aviones y efectivos terrestres, pero con vientos superiores a 30 km/h y con una humedad relativa inferior a un 40% Un maldito rayo nos coloca en estos datos estadísticos que a ningún municipio le gustaría estar, muchas voces empiezan a pronunciarse y muchas asociaciones empiezan a movilizarse. El Ayuntamiento de Torrent convoca de urgencia al Consejo del Paraje Natural de la Serra Perenxisa para evaluar y cuantificar daños y al mismo tiempo empezar a trabajar sobre planes de actuaciones sobre la zona afectada. La delegación de Seguridad Ciudadana de Torrent ha iniciado una campaña para El Vedat y en el resto de zonas boscosas con el objetivo de evitar incendios, dado el aumento de las temperaturas y la sequía. Se trata de difundir la normativa que prohíbe, con carácter general, el disparo de fuegos artificiales, tracas y otros artificios pirotécnicos similares en esta zona de arbolado. Un maldito rayo nos coloca en estos datos estadísticos que a ningún municipio le gustaría estar Concretamente, desde el consistorio se recuerda que la Ordenanza Municipal Reguladora de las Normas Básicas para la Convivencia Ciudadana y Gobierno de la Ciudad, aprobada por el pleno el 3 de abril de 2006 la que prohíbe este tipo de prácticas. Por ello, y dadas las condiciones climáticas actuales y el aumento de celebraciones de actos familiares y festivos, la delegación de Seguridad va a solicitar una previsión de actos a las dos parroquias de El Vedat, Dominicos y Santa María del Monte Vedat, así como a los restaurantes de la zona, para que durante estos eventos exista presencia de la Policía Local que controle el cumplimiento de la normativa. Asimismo, durante todo el año, también queda prohibida la quema de rastrojos y el encendido de hogueras en espacios abiertos en cualquier zona de arbolado de Torrent, por lo que de incumplirse la normativa, se impondrán multas por valor de 500 euros. Todavía con la resaca de nuestro incendio, el pueblo de Cullera, por la imprudencia y saltándose a la torera una ley de actuaciones de nivel de preemergencia, se produce un incendio por culpa del disparo de fuego artificiales. La Generalitat pondrá fuerte sanciones y diversos colectivos vecinales denunciarán a su alcalde por su negligencia. Con su imprudencia pone en peligro vidas humanas y atenta con el patrimonio natural. El próximo 24 de mayo a las 10:30: curso de autoprotección de incendios en la A. VV. El Vedat Lógicas preocupaciones La A.VV. El Vedat preocupándose, centra como su objetivo fundamental velar por la planificación y gestión de las masas forestales. La propia Ley de Montes establece la obligatoriedad de que las masas forestales cuenten con adecuados instrumentos de gestión. Por lo tanto considero que los planes de gestión son especialmente necesa- rios en las masas forestales destinadas a satisfacer a la sociedad de un recurso de ocio. Entre otros aspectos, deben regular el uso adecuado y desempeñar actividades que puede soportar la vegetación y la conservación del recurso a largo plazo. Los planes de gestión deben considerar el riesgo de las masas forestales a sufrir incendios y deben incluir las medidas necesarias para minimizar este riesgo. Además, deben contemplar los posibles escenarios climáticos futuros, incluyendo los más adversos, así como una evaluación de impactos para cada uno de ellos. Sin embargo, la existencia de un plan de gestión en una masa forestal determinada no garantiza su conservación por sí. El plan debe haber sido diseñado de acuerdo a las características intrínsecas del monte en cuestión y, sobre todo, debe aplicarse sobre el terreno. Cursos de la A.VV. El Vedat Se van a realizar unos cursos de sensibilización y prevención de incendios, para mejorar la puesta en valor de los productos forestales de El Vedat y la Serra Perenxisa. Los bosques de los que no pretendan obtenerse rendimientos económicos a través del aprovechamiento de algún producto o servicio forestal deben contar con planes de gestión que al menos consideren las medidas adecuadas para minimizar el riesgo de incendio. Para que el objetivo final sea “el incendio se apaga antes de producirse”. Mayo / Junio 2014 el vedat periódico de la asociación de vecinos 5 6 ar Carrer dels fusters PANTONE Black C Realza la madera Carretera Carrer dels sabaters Carrer dels PANTONE 144 C Buen tacto y brillo Calle descub ri Masía de l Juez Ferrers Carretera Carrer dels calderers miento Calle el Palm Calle V centenario Mayo / Junio 2014 el vedat periódico de la asociación de vecinos Masía de l Juez Carrer Nº1 8,55€ Rendimiento: 120 ml/m² ACEITE DE TEKA Regula la humedad Con filtro U.V. 7,25€ Rendimiento: 8-14 m²/L XILATEM MATE periódico el vedat 2.indd 1 08/05/2014 17:31:02 A. VV. El Vedat Mayo / Junio 2014 el vedat periódico de la asociación de vecinos 7 Comprando en los establecimientos anunciantes apoyas la labor de El Vedat Los diferentes anunciantes del periódico decano de la ciudad de Torrent, El Vedat ofrecen grandes beneficios y ventajas a los lectores y socios atenciones especiales, promociones, etc. Conscientes de que El Vedat no es un periódico al uso y su finalidad va más allá de la puramente comercial y tiene una gran labor social, hacen un esfuerzo para obsequiar a los lectores por su fidelidad. A. VV. El Vedat Durante todos sus años de vida, el periódico El Vedat se ha convertido en una fuente fundamental de información para todos los vecinos de Torrent y más concretamente para los vecinos de El Vedat. Actualmente es el periódico decano de la ciudad de Torrent y disfruta de una gran aceptación y conocimiento entre la población. Muchos anunciantes ofrecen grandes ventajas a aquellos que acudan con el carné de la A. VV. El Vedat a sus establecimientos Número tras número se busca informar a su público al mismo tiempo que los propios vecinos, Muchos anunciantes ofrecen descuentos, regalos, atenciones especiales o promociones a los socios de la A.VV. El Vedat colaboran en él exponiendo sus opiniones y sus pensamientos en forma de colaboraciones bimensuales de gran calidad. Pero todo esto no hubiera sido posible sin la inestimable ayuda y contribución de las diferentes entidades que han estado respaldando el proyecto desde sus inicios. Diferentes organizaciones que, en contraposición a su colaboración obtienen el beneficio lógico de estar presentes en una publicación bimensual como es actualmente el periódico El Vedat y con la historia y sólida presencia en la ciudad que se ha forjado a lo largo de sus ya 83 ediciones. Descuentos y beneficios para los socios de la A.VV. El Vedat Pero además, muchos anunciantes ofrecen grandes ventajas a aquellos que acudan, con el carné de la Asociación de Vecinos de El Vedat, a sus establecimientos. Unos en forma de descuentos, otros en forma de regalos, ¿Todavía no tienes tu carné? Ven rápidamente a las instalaciones de la A. VV. El Vedat y te daremos un carné válido para todos los componentes de tu unidad familiar, para que ellos también puedan disfrutar de las ventajas que tiene ser socio de la A. VV. El Vedat y confiar en los anunciantes del periódico decano de Torrent. El centro educativo Madre Sacramento organiza las Jornadas Profesionales 2014 El centro de enseñanza recibe la vista de la Alcaldesa de Torrent para clausurar las Jornadas A. VV. El Vedat Un año más, el centro educativo Madre Sacramento ha acogido las Jornadas Profesionales 2014 durante cuatro días. El día de su finalización, la alcaldesa Amparo Folgado, clausuró estas jornadas acompañada por la concejal de Educación, Mª Carmen Benavent. Este encuentro, organizado por el Centro Educativo Fasta Madre Sacramento y por el Instituto Superior de Estudios Profesionales de Torrent, ISEP, ha registrado una gran asistencia por parte de alumnos de los diferentes módulos formativos con los que cuenta el centro. 8 VIII Certamen Literario Mayo / Junio 2014 el vedat periódico de la asociación de vecinos Ya ha empezado la cuenta atrás del VIII Certamen Literario de El Vedat Después de la recepción de gran cantidad de trabajos, el jurado ya se encuentra valorando las obras aceptadas a concurso, el próximo 7 de junio se conocerán los ganadores en la gala de entrega de premios A. VV. El Vedat Desde su creación hasta la actualidad, el Certamen Literario El Vedat, Asociación de Vecinos ha crecido hasta convertirse en uno de los actos culturales más importantes y de mayor trascendencia para la Asociación de Vecinos de El Vedat. Después de siete ediciones (a cada una más multitudinaria) el Certamen Literario encara la octava edición cargada de optimismo y de fuerza. La A. VV. El Vedat es conocida ya por su incesante labor por fomentar la creación literaria y su difusión y, gracias a diferentes organizaciones de la ciudad como la torrentina BigMat Aldino, la Caja Rural – Cajamar o el Ayuntamiento de Torrent, ha sido posible que, año tras año se celebren este tipo de actividades culturales en la Asociación. El acto de entrega de los premios del VIII Certamen Literario, en el que se conocerán a los ganadores de la octava edición, tendrá lugar el próximo sábado 7 de junio. Certamen literario La nueva edición del concurso literario ha recibido numerosas participaciones de las cuales, finalmente entrarán a concurso un total de 140 obras después de la exhaustiva revisión, por parte de la organización, del cumplimiento de las bases. Se han recibido gran cantidad de participaciones y la organización ha decidido que el correcto y total cumplimiento de las bases es indispensable para dotar a la actividad de la gran calidad que atesora, por dicha razón, aquellos autores cuyas obras no hayan cumplido las bases, han sido debidamente informados al respecto. Nos alegra especialmente comunicar que nuevamente, como ha ocurrido en anteriores ocasiones, ha habido participaciones de prácticamente todo el territorio nacional llegando, incluso, a registrarse, nuevamente, participaciones de carácter internacional. Hecho que pone en evidencia la trascendencia e importancia del concurso literario. El Jurado El jurado del VIII Certamen Literario está formado por un total de cinco personas, todas ellas con una trayectoria contrastada en el mundo literario y de la cultura en general y su veredicto se dará a conocer en la gala de entrega de premios en la que se otorgarán las codiciadísimas “Piñas” a los ganadores de la edición y los diferentes premios en metálico reconociendo la calidad y singularidad de sus obras. Entrega de premios El acto de entrega de premios del VIII Certamen Literario, El Vedat, Asociación de Vecinos, tendrá lugar el próximo sábado 7 de junio a las 18:00 horas en el Conservatori de Torrent (C/ Mestre Juan Roig Soler, 4, Torrent). Todos los participantes están invitados al acto así como las personas que quieran asistir al mismo y acompañantes. Durante la mencionada gala se harán públicos los ganadores de la VIII edición, se entregarán los premios y todos los galardones. Hay que recordar que, como mencionan las bases del VIII Certamen Literario El Vedat, Asociación de Vecinos: “para la recepción de los premios en metálico es requisito indispensable la presencia de su autor en el acto literario [la gala de entrega de premios], su no asistencia al mismo implicará su renuncia al premio”. Organizaciones colaboradoras Sin embargo, el éxito del Certamen Literario, en cada una de sus ediciones hubiera sido imposible sin la implicación de los propios vecinos y de gran cantidad de organizaciones, muy cercanas a la A. VV. El Vedat, de tipo tanto público como privados que han aunado sus esfuerzos conscientes de la gran importancia y valor que tienen este tipo de iniciativas culturales. El sábado 7 de junio a las 18:00 en el Conservatori de Torrent tendrá lugar la gala de entrega de premios del VIII Certamen Literario Sirvan estas líneas para agradecer a todas y cada una de dichas organizaciones su empeño y labor que ha sido indispensable para que hayamos podido cele- brar todas las ediciones que se han celebrado y con el tremendo éxito de cada una de ellas. Mención especial tiene la empresa BigMat Aldino, la Caja Rural – Cajamar y el Ayuntamiento de Torrent quienes no han dudado en poner su grano de arena en la octava edición del certamen. La A.VV. El Vedat no quiere olvidarse de todos aquellos voluntarios que han trabajado activamente en el buen funcionamiento de las diferentes galas que se han ido celebrando a lo largo de los años y han contribuido al enorme éxito cosechado en cada una de ellas. La nueva edición del certamen literario, la octava, ha recibido numerosas participaciones de las cuales, finalmente entrarán a concurso un total de 140 obras Publirreportaje Mayo / Junio 2014 el vedat periódico de la asociación de vecinos 9 Cocina tradicional y de mercado en Torrent: Restaurante La Plaza Restaurante La Plaza Plaza de la Libertad, 16, Torrent Telf: 96 108 04 90 www.restaurantelaplaza.net Horario: De martes a domingo de 13:30 a 16:00 y de 20:30 El Restaurante La Plaza ofrece una cocina mediterránea y de mercado, resaltando la calidad de sus productos y el minucioso tratamiento de todos ellos para el gusto del comensal. En nuestra carta podrá encontrar gran variedad de entrantes como jamón ibérico, anchoas caseras del Cantábrico, diferentes ensaladas, bonito escabechado en aceite de oliva con tomate valenciano, croquetas caseras, pulpo braseado con parmentier de patata, clóchina valenciana de temporada, tiras de sepia en tempura casera y muchos entrantes más. Sin em- bargo, uno de los platos más demandados en nuestro restaurante es el arroz de pato deshuesado con ajetes, boletus y foie al aroma de trufa, ofreciéndolo tanto seco como meloso. También disponemos de una gran variedad de arroces: del senyoret, de bogavante, de bacalao con verduritas de temporada, de codillo ibérico con gambas y boletus o de rabo de toro con pimiento y garbanzos entre otros. Podemos elaborar el arroz que el comensal de- see y a su gusto, tanto seco como meloso. No podemos olvidar el arroz típico de nuestra ciudad, La Cassola de Sant Blai, que podrá degustar y disfrutar en nuestro restaurante a lo largo de todo el año si usted lo desea por encargo. Todos nuestros pescados son frescos del día y se sirven totalmente desespinados, podrá encontrar lubina, bacalao, rodaballo, merluza, atún o corvina entre otros. Nuestro rodaballo con salsa de caviar de erizo y gamba rallada Las carnes son todas denominación de origen de León: entrecot, solomillo de buey, chuletitas de lechal, carrillera ibérica deshuesada con salsa española y un muy largo etcétera. Queremos resaltar especialmente una de nuestras especialidades: el steak tartar, elaborándolo en gran acierto y cantidad de todos los ingredientes que lo componen. Además contamos con una grandísima variedad de postres caseros como el flan de horchata, el brownie de chocolate, hojaldre con helado de turrón y chocolate caliente, fruta del tiempo, helados artesanos, ect. El complemento ideal para concluir una gran estancia en nuestro restaurante. También elaboramos menús para todo tipo de celebraciones: comuniones, bautizos, bodas de plata, comidas y cenas familiares o de empresa. Esperamos que su visita a nuestro restaurante le sea cómoda y agradable. Nuestro plato más torrentino: La cassola de Sant Blai Beatriz Sexmilo: psicopedagogía infantil especializada en niños de entre 0 a 14 años Beatriz Sexmilo Massanet Psicopedagogía infantil Telf: 679 171 152 www.beatrizsexmilo.com Blog: beatrizsexmilo.wordpress.com METODOLOGÍA Tratamiento individualizado: Se tienen en cuenta las características personales tanto del niño, como del entorno familiar y escolar. Se elabora un programa personalizado para cada alumno, que atienda a sus necesidades personales, físicas y sociales. Tratamiento causal: Se hace un estudio de la evolución del paciente desde su nacimiento. Se tienen en cuenta todos los procesos de su evolución, así como las características de su desarrollo a lo largo de su vida. Se elabora con estos datos una hipótesis diagnóstica del origen de la causa que está provocando el retraso, trastorno o dificultad en el área que estemos estudiando tanto si es conductual como si se trata de problemas de aprendizaje. Tras ese estudio se elabora un tratamiento específico eficaz y personalizado. CONSULTA INDIVIDUAL Y FAMILIAR: Especialista en niños de entre 0 y 14 años EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO Conducta y emoción. - Habilidades sociales. - Adaptación a los cambios. - Hipersensibilidad auditiva. - Ansiedad. - Depresión. - Miedos. - Angustia de separación. - Rabietas. - Celos. - Tolerancia a la frustración. - Inteligencia emocional. Dificultades de aprendizaje. - Desarrollo infantil. - Control de esfínteres. - Psicomotricidad. - Lenguaje comprensivo. - Habla y articulación. - Inteligencia. - Atención. - Memoria. - Comprensión. - Dislexia. - Discalculia. Visite nuestro blog: beatrizsexmilo.wordpress.com INFÓRMATE SIN COMPROMISO ¡Abrimos todo el año! 10 A.VV. El Vedat Mayo / Junio 2014 el vedat periódico de la asociación de vecinos ¡Planta tus propios alimentos gracias al curso de Huertos Urbanos de El Vedat! La A. VV. El Vedat lanza uno de sus proyectos más ambiciosos: crear unos huertos urbanos para todos aquellos que quieran cultivar sus propios productos en El Vedat A. VV. El Vedat ¿De qué trata este nuevo curso? Todos aquellos vecinos que quieran podrán, en terreno de El Vedat, plantar sus propios cultivos con la ayuda de un tutor totalmente formado en la materia que les asesorará y les guiará en todos y cada uno de los pasos a seguir. El próximo sábado, 31 de mayo tendrá lugar la presentación de los Huertos Urbanos de El Vedat ¿En qué se va a basar el curso? El curso va a tener tres bases fundamentales: va a tener una in- tención didáctica (se va a enseñar desde qué es un cultivo urbano hasta qué tipo de agricultura existe o cómo diferenciar los productos biológicos de aquellos que no lo son); va a tener una intención cultural (se va a fomentar la protección del medio ambiente y el interés y el conocimiento por el entorno de El Vedat); y va a ser una actividad intervecinal en la que los vecinos, mediante la práctica y la colaboración van a conocerse mejor y van a poder trabajar conjuntamente para que sus cultivos puedan desarrollarse con total normalidad. ¿Quién puede apuntarse? Podrán apuntarse todos aquellos socios que lo deseen sin importar la edad. ¿A qué precio? Por solo 10 euros al mes, todos aquellos que deseen participar en el curso tendrán una parcela disponible en terreno de El Vedat (la que elijan de las dos con las que cuenta el curso) para cultivar aquello que deseen, las herramientas necesarias y el asesoramiento constante y profesional de nuestro cualificado tutor con más de 22 años de trabajo en el sector. VV. El Vedat la inauguración del curso a la que todos aquellos que estén interesados podrán acudir para realizar las preguntas co- rrespondientes y para conocer el proyecto de primera mano, con el tutor, Francisco J. Arnau Roig y el resto del equipo. ¿Qué tipo de cultivos se van a plantar? Se van a plantar cultivos ecológicos, no entendemos que sea de otra forma, y será o de agricultura biológica (que producen cero residuos) o de agricultura integrada (que producen el mínimo residuo posible para no contaminar el entorno en el que desarrollaremos la actividad). En ellos nuestros alumnos podrán plantar aquello que deseen. ¿Cómo podemos apuntarnos? El próximo sábado 31 de mayo a las 10:30 tendrá lugar, en la A. FOTO: Linda N. Un 20% de la masa forestal de El Vedat de está afectada por una plaga de Tomicus El Ayuntamiento de Torrent inicia una campaña de prevención contra el Tomicus Destruens que perfora los troncos de los árboles dificultando la circulación de la savia y causando su muerte A. VV. El Vedat La masa boscosa de El Vedat está siendo afectada por una plaga de Tomicus destruens, el llamado barrenillo. Un 20% de los pinos de El Vedat están sufriendo los ataques de este insecto que aparece como consecuencia de la debilitación de los árboles a causa de la sequedad del terreno debido a la falta de precipitaciones. El insecto perfora los troncos de los árboles y dificultan la circulación de la savia llegando a causar su muerte. La delegación de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Torrent ya ha puesto en marcha una campaña de prevención contra el insecto. Miembros del Consell Agrari Municipal, junto con dos alumnos del grado medio en Tra- bajos Forestales y Conservación del Medio Natural procedentes del I.E.S. La Hoya de Buñol, están trabajando en la tala de los árboles afectados por la plaga, que está dejando sin vida a una gran parte del pulmón verde de El Vedat, con el objetivo de erradicar esta plaga y evitar que estos pinos sin vida sean un foco generador de incendios. Diferentes técnicos están estudiando las posibilidades de prevención porque todavía no existe cura contra este insecto. Así, la única vía de prevención es la tala del árbol muerto evitando que se expanda al resto de pinos de la zona. Mayo / Junio 2014 el vedat periódico de la asociación de vecinos 11 12 Cursos de la A. VV. El Vedat Mayo / Junio 2014 el vedat periódico de la asociación de vecinos La A. VV. El Vedat al lado de la formación: cursos para mayo y junio ¡NUEVOS CURSOS! Cursos de cuidado de la piel y automaquillaje personalizados viernes 16:30 a 20:30 sábado de 10:00 a 13:00 610 776 828 - 96 156 40 01 GRATUITOS A.VV. EL VEDAT (BIBLIOTECA) Avda. San Lorenzo Nº 148 - 46901 – EL VEDAT de Torrent. Teléfono: 96 156 40 01 HORARIO MAÑANAS, de lunes a viernes de 9.15 a 14.00 horas TARDES, de lunes a jueves de 16.30 a 20.30 horas www. elvedat.org [email protected] www. facebook.com/avv.elvedat @avvelvedat 13 Mayo / Junio 2014 el vedat periódico de la asociación de vecinos Lesson ONE: ! ja ja ha! ja ha ! ja En los cursos d Iale School lo e verano de aprenden nuestr primero que divertirse. Porq os alumnos es a ue jor se aprende así es como me. casi sin darse cu Aprenden inglés en de profesores n ta, con un equipo ati jores instalacio vos y con las mene mática, talleres s. Natación, infor… Descubre tod las actividades de nuestros cu as de verano en rsos elians.com 14 En el C. C. Las Américas podrás descubrir: Mayo / Junio 2014 el vedat periódico de la asociación de vecinos Colaboraciones Mayo / Junio 2014 el vedat periódico de la asociación de vecinos 15 Las plantas autóctonas de El Vedat De luto Francisco García Ibáñez Técnico en gestión y organización de recursos naturales y paisajísticos Una vez más, y en unos años ya van unas cuantos, esta sección está de luto, y mucho, contemplando desde El Balcó de El Vedat como la otra estribación del sistema ibérico que es nuestra Serra Perenxisa, o parte de ella, ha sido consumida por las llamas. Un infierno. Es por ello que debido a este desagradable suceso, este ejemplar del periódico no mostramos planta alguna. Lo que intentamos mostrar desde la Asociación de Vecinos de El Vedat es una tristeza más que profunda por la pérdida ambiental que no hace más que incrementar el deterioro que esta vecina sierra viene sufriendo desde hace muchísimos años por el mal desarrollo urbanístico, anteriores incendios, explotaciones a cielo abierto, pesticidas, pozos ciegos, la pérdida de vidas animales y cómo no, de aquellas personas cuyas viviendas han sido calcinadas. Justo ahora que empezaban a despuntar los plantones de la última restauración ambiental… ¡ZAS! Como Técnico Especialista en Prevención de Incendios y Gestión de Recursos naturales, y a lo largo de mis años de trabajo en la regeneración de zonas incendiadas y, como tantos otros colegas míos hoy en paro o en profesiones que no corresponden a su formación, no vamos a entrar en detalles de quién es el culpable, que si se hubiera hecho esto o lo otro no hubiese pasado. No, ese no es el camino, creo firmemente que nadie quería que se quemase nada. Lo que sí tengo que decir es lo mismo de antes: cada vez menos ayudas, cada vez menos centros para investigar el comportamiento del fuego, cada vez más falta de cuidados especializados (sí, especializados en lo que es el monte de verdad, porque refaldar un Enebro o un Lentisco lo puede hacer cualquiera, así como llegar a un espacio pequeño de bosque y pasar la motoguadaña popularmente dicho “a saco”). Porque desgraciadamente cualquiera es quién lo está manteniendo o gestionando. Y esto empieza a ser preocupante en una sociedad en la que se nos llena la boca de lo que hacemos por el medioambiente pero afortunadamente encontramos algunas excepciones de políticos jóvenes, decididos y valientes. Y desde aquí, con ironía pero sin sangre, animo a La Conselleria a sacar plazas de verdad para que la profesión que se creó para gestionar el bosque sea pública y de calidad. 16 A. VV. El Vedat Mayo / Junio 2014 el vedat periódico de la asociación de vecinos Es presenta ‘Un poble, una festa’, exposició fotogràfica de Cipriano Fornas L’exposició va fer patent la gran importància de les tradicions valencianes i va reivindicar el seu coneixement a través del grandíssim treball del fotògraf Cipriano Fornas A. VV. El Vedat El passat divendres 28 de març es va presentar, al local social de l’A.VV. El Vedat, l’exposició fotogràfica inèdita i original de Cipriano Fornas: ‘Un poble, una festa’. En ella els assistents varen poder gaudir de l’excel•lent treball del principal fotògraf de la publicació ‘La traca’ i de la plataforma esportiva ‘En cancha’ sobre les festes i tradicions del poble valencià, on es va ficar de manifest la gran varietat i singularitat de les mateixes. Un treball periodístic i artístic d’una qualitat excepcional que recull els aspectes menys coneguts del nostre poble L’autor, en l’acte d’inauguració va destacar que la seua intenció a l’hora de fotografiar les escenes que apareixen és purament divulgativa i que pretén que tots aquells que ho desitgen, coneguen cada una de les costums pròpies de les diferents localitats valencianes, conscient de la gran importància i del valor que totes i cada una d’elles tenen. En l’exposició varem poder gaudir del testimoni gràfic d’importants celebracions valencianes com el Sexenni de Morella, els Enfarinats d’Ibi, La Matxà de Vilanova d’Alcolea o els Peregrins de Les Useres, entre d’altres. En definitiva, un treball artístic a la vegada que pedagògic i periodístic d’una qualitat excepcional que recull en imatges aquells aspectes més recòndits i desconeguts del caràcter del nostre poble i de les nostres tradicions. Vicente Muñoz Puelles guanya el XI Premi Anaya per “La voz de un árbol” A. VV. El Vedat Vicente Muñoz Puelles ha sigut el guanyador de la XI edició del Premi Anaya de Literatura Infantil i Juvenil, amb la seua obra titulada ‘La voz de un árbol’. Es tracta d’una obra que conta la vida de Virginia, una xiqueta que, junt a la seua família y gràcies al seu pare, va descobrint en la lectura una manera d’enfrontar-se al món, d’entendre’l i de buscar la felicitat. L’obra, que ha sigut recentment publicada, es dirigeix a lectors d’entre els deu i els dotze anys. ‘La voz de un árbol’ ens conta com Virginia, que descobreix en la lectura una manera d’enfrontar-se al món Vicente Muñoz Puelles va nàixer a València en 1948. Des de molt jove es va dedicar a la literatura. Ha publicat un total de dèsset novel•les per a adults, una de les quals, Sombras paralelas (1989), fou duta al cine en 1995. És també autor de dos llibres de relats, ‘Manzanas’ (Tratado de pomofilia) (2002) y ‘El último sueño del jíbaro y otras fantasmagorías’ (2003). Entre els premis que ha aconseguit destaquen La Sonrisa Vertical per ‘Ana- caona’ (1980), el Premi Azorín per ‘La emperatriz Eugenia en Zululandia’ (1993) i l’Alfons el Magnànim de narrativa per ‘Las desventuras de un escritor en provincias’ (2002). En 1999 va guanyar el Premi Nacional de Literatura Infantil amb ‘Óscar y el león de Correos’, i en el 2004 el I Premi Anaya de Literatura Infantil y Juvenil amb ‘El arca y yo’. En 2005, amb ‘La perrona’, va obtenir el Primer Premi Li- breros de Asturias. Ha publicat a més a més diferents biografies per a joves com la de Cristóbal Colón, Goya, Dickens, Darwin o Ramón y Cajal. L’acte d’entrega del guardó es va celebrar el passat dimarts 8 d’abril al Jardí Botànic de València i un gran conegut de l’Associació de Veïns del Vedat, el contacontes valencià (i també guardonat escriptor), Carles Cano, va acompanyar al premiat durant l’acte d’entrega. Publirreportaje Mayo / Junio 2014 el vedat periódico de la asociación de vecinos 17 Descubriendo el mundo como “Princepets” La Escuela Infantil “Princepets” forma parte del Centro Educativo Fasta Madre Sacramento e implementa de forma pionera un método de estimulación temprana para niños de entre 1-3 años cuyos resultados se perciben desde la primera semana Centro Educativo Fasta Madre Sacramento http://www.cefms.es/princepets Telf: 961564864 La jornada de puertas abiertas de la Escuela Infantil Princepets de marzo atrajo a numerosas familias que conocieron de primera mano el modo de trabajar de las profesionales de Princepets: una psicopedagoga y cuatro técnicos infantiles comparten el día a día con 4 clases de niños de edades comprendidas entre los 1-3 años. Lo primero que queremos en la escuela infantil es que vuestros pequeños tengan la sensación de estar en familia, por ello nuestro lema “Bienvenidos a casa” lo aplicamos desde que entran por la puerta. La atención es personalizada, nos preocupamos en enseñaros nuestras espaciosas aulas, el comedor, la cocina y los dos patios de juegos, uno de ellos con un amplio jardín para que los niños se sientan en plena naturaleza en El Vedat e ideal para que los pequeños “investiguen” todo lo que hay a su alrededor. Nuestro llamativo uniforme (rojo y verde) forma parte de nuestra estrategia de aprendizaje psicomotriz basado en el método CEMEDETE de estimulación temprana tanto de las habilidades de movimiento como del lenguaje. Semana a semana veréis los progresos de vuestros pequeños, que aprenderán sin darse cuenta a ser más independientes y, lo mejor de todo, nos dejaremos arrastrar por su cu- riosidad… satisfaciendo su sed de aprender y descubrir lo que les rodea. Todo esto con cercanía y amor, como es propio de los centros Fasta. Porque queremos que Princepets sea realmente vuestra casa, las familias participaréis de festivales y días especiales, lo pasaremos genial… podréis visitarnos siempre que lo deseéis y ¡cómo no! recogemos a los pequeños desde las 8h porque sabemos que los horarios laborales son difíciles de compaginar con la familia. ¿Verdad? No dudéis en conocernos por Internet www.cefms.es/princepets y, por supuesto, venid a vernos. Solicitad cita previa en el 961564864. 18 Colaboraciones Mayo / Junio 2014 el vedat periódico de la asociación de vecinos El aeródromo El expediente MH370 Álvaro J. Paula Banacloche Ingeniero Aeronáutico En la tarde del pasado 7 de marzo, mientras en El Vedat nos preparábamos para las Fallas, a muchos kilómetros de aquí el vuelo MH370 despegó desde Kuala Lumpur (dónde ya era 8 de marzo) con 227 pasajeros de diferentes nacionalidades (mayoritariamente de origen chino) y 12 tripulantes, emprendiendo un viaje que como hacían cada día los vuelos operados por Malaysia Airlines en esta ruta, tendría que haber terminado 6 horas después en Pekín. Esta vez fue diferente, cruzó el golfo de Tailandia pero unos cuarenta minutos después de despegar, el Boeing 777-200 de casi 12 años, simplemente desapareció. Nadie sabe exactamente lo que ocurrió ni dónde está el avión. La poca información que se tiene acerca de lo sucedido es debido a que es un asunto delicado porque puede comprometer el sistema de control del tráfico aéreo de un país señalando sus puntos débiles, y es natural que el propio país oculte cierta información para proteger sus intereses y los de terceros países. Con la información que se conoce, se barajan varias hipótesis como la de un posible secuestro o la de un accidente fatal. Se sabe que los aparatos que emiten señales de rastreo del avión se empezaron a desconectar antes de la última transmisión de los pilotos, este hecho más el no haber realizado ningún tipo de llamadas de emergencia y el no haberse encontrado restos del avión hace pensar que alguien abordo, tripulación o pasajeros pudo haber provocado la situación de manera intencionada por alguna razón que se desconoce (intereses materiales o personales). Estos sistemas son los transpondedores y el Aircraft Communications Addressing and Reporting System (ACARS). Los transpondedores sirven para aportar información extra sobre el vuelo a los radares y son relativamente fáciles de apagar, ya que por razones de seguridad (evitar cortocircuitos) se pueden desconectar mediante unos interruptores en la cabina. Si se apagan, los controladores civiles no pueden ver el avión puesto que su radar ignora los objetos que carecen de esta información extra por tanto el avión solo es visible por los radares militares que aun así no tienen información sobre la identidad del objeto que están viendo. Por otra parte el ACARS envía mensajes por satélite con información variada sobre el estado de la aeronave a diversos destinatarios. Por ejemplo, algunas compañías lo usan para saber cuánto tiempo permanece el avión parado en un aeropuerto y así calcular los retrasos. No hay manera de desconectarlo desde la cabina, pero sería posible desconectarlo manualmente si se baja por una trampilla desde la cabina. Si alguien hubiese secuestrado el avión, esto tendría que ser obra de un profesional que haya dedicado mucho tiempo a estudiar cómo hacerlo ya que parece muy difícil que se pueda ocultar un avión lleno de gente hoy en día sin que nadie se dé cuenta, además un Boeing de esas características no se puede aterrizar en cualquier parte y además la población cercana al punto de aterrizaje se hubiese enterado por el ruido. Las autoridades por su parte ya han investigado a los pilotos y la tripulación (registrando sus domicilios), aunque esta profesión tiene una supervisión constante. El piloto, de 53 años de edad trabajaba en la compañía desde 1981 y tenía una experiencia de 18.365 horas de vuelo. El copiloto, con 27 años, llevaba trabajando para Malaysia Airlines los últimos siete con 2.763 horas de vuelo. Otra posible causa de la desaparición con la que se especula es la de un accidente. Si el avión hubiese sufrido un fallo que derivase en un accidente, se hubiesen encontrado restos cerca de la última posición en la que se detectó, pero no ha sido así. Esto no descarta que el avión haya sufrido un accidente, pero da valor a la teoría que apuntan a que cambió el rumbo después de la última conexión, lo que hace aún más confuso el asunto. Tampoco hubo llamadas de emergencia, o no se quisieron dar o que no se pudieron dar (porque no se dejó hacerlo a la tripulación o porque ésta estaba ocupada tratando de controlar el avión). Lo más que más extraña del caso si se tratase de un acciden- te, es el hecho de que las balizas de emergencia no se activasen (emiten un sonido, una señal satélite y una señal de radio). Éstas se activan en unas condiciones concretas si un avión impacta en agua, también hay que se pueden activar manualmente. Además las cajas negras llevan dos balizas más, una cada una. El principal problema aquí sería el alcance, las condiciones de emisión y la durabilidad de las señales que harían muy difícil el rastreo. La hipótesis de terrorismo no se descarta, aunque nadie ha reclamado la autoría y la Interpol declaró que cada día que pasa esta hipótesis pierde más fuerza. Por ejemplo, los dos pasajeros que llevaban pasaporte falso han sido identificados como dos ciudadanos iraníes que buscaban emprender una nueva vida en Europa. Otra de las posibilidades que se tienen en cuenta son los diferentes problemas personales de alguno de los que viajaban en el avión, como el cobro de un seguro de accidentes y por ello se está investigando también a todas las personas que subieron al avión ese día. Lo único claro de todo el asunto es que las claves para esclarecer este enrevesado suceso se encuentran ocultas en las cajas negras de la aeronave en las cuales quedan registrados todos los datos de vuelo y los datos de voz de la cabina del avión. El problema es que, en el caso de que se llegasen a encontrar, estos datos pueden haberse perdido, ya sea de forma intencionada o por el hecho de que hay un límite de horas que quedan registradas. Además hay un máximo de 40 días de duración estimada para las baterías de los emisores. Por el momento, se están volcando todos los esfuerzos en tareas de rastreo para tratar de encontrar el avión. Cualquier persona puede colaborar, la empresa de fotografía y cartografía Digital Globe, ha colgado sus imágenes en el sitio web Tomnod, una web en la que aquel que quiera, puede inspeccionar las imágenes de la zona en busca de señales que puedan indicar el lugar en el que se encuentra el avión. A principios de abril se detectaron unas señales acústicas idénticas a las que emitiría la caja negra de un avión, aunque no se puede asegurar que pertenezcan al avión desaparecido. Por ello se procedió al rastreo del fondo marino en un radio de 5 kilómetros alrededor de dónde se detectó la señal, con un submarino autónomo estadounidense llamado Bluefin 21. No es seguro que se llegue a cerrar el expediente MH370, pero lo que sí que podemos decir es que como mínimo servirá para reducir al máximo el riesgo de que algo así vuelva a suceder en un futuro. Por el momento, China ya está considerando el uso de tecnología militar para monitorizar el estado físico y mental de los pilotos. Este es un tema del que ya se ha hablado en anteriores ocasiones y con el que los pilotos no están de acuerdo por motivos de privacidad, pero después de lo ocurrido se va a volver a debatir. La innovación social y los movimientos de base Salvador Pérez @voroperez blog.innwikition.org Está cada vez más claro: es el momento de los movimientos de base. Es el momento de la innovación social, de provocar cambios que transformen nuestro modo de entender la gobernanza de nuestra sociedad. Las provocaciones vienen de arriba hacia abajo, y los cambios, de producirse, llegarán de abajo hacia arriba. Movimientos comunitarios que vienen precedidos de la propia creación de esas comunidades. Durante mucho tiempo la mayor parte de la sociedad se ha sumido en un letargo reivindicativo y en la complacencia pasiva que ha ido soportando una tensión in crescendo hasta que su umbral de resiliencia se ha visto desbordado. Una vez superado éste, es cuando se surgen los movimientos de base, impulsados por los propios individuos afectados por aquello que reivindican, y que van a convertirse en el germen de un zumbido más global. Estos movimientos de base y apoyados en la idea de que el nuevo paradigma tecnológico en el que vivimos y las infinitas posibilidades de desarrollo de todo tipo de iniciativas en el campo de la comunicación, han acelerado la globalización de la Sociedad Civil. Hay un intercambio real y efectivo de información entre individuos y organizaciones, pueden compartir redes de trabajo y forjar alianzas para responder a los nuevos retos con una velocidad y facilidad inimaginable años atrás. Esto ha ayudado a crear y expandir un espacio donde la sociedad civil funciona con una autonomía tal, que ni tan siquiera los estados y regímenes más autoritarios pueden controlar. Los estudios en el ámbito académico sobre las comunidades y el compromiso del individuo con ellas, tienden a distinguir entre dos ideas diferentes pero muy relacionadas: Asociación y Participación. Mientras la asociación significa que las personas se agrupan para perseguir intereses mutuos, la participación significa la utilizar esos intereses mutuos para conectar con las autoridades e influenciar el modo de comportamiento de estas autoridades. Durante mucho tiempo las enormes posibilidades que ofrece el mundo virtual, han servido para que los individuos se encuentren unos a otros, ubiquen sus intereses comunes y los argumenten. Ha servido para que se genere y comparta información, y este es el punto clave la modificación en el comportamiento de la sociedad. Una vez que la información relevante está disponible y se comprende, la gente cambia su vida con extraordinaria rapidez. La sociedad sube con ritmo pausado pero sin freno en la escala de Arnstein y ve ya, al alcance de su mano, el escalón que le acerca al control ciudadano. Es cuestión de tiempo y actitud. Publirreportaje Mayo / Junio 2014 el vedat periódico de la asociación de vecinos Informática Torrent: el mejor servicio técnico de Torrent Informática Torrent C/ Germanies, 74, Torrent 96 Teléfono: 96 156 46 93 Informática Torrent somos el mejor servicio técnico de toda la ciudad ofreciendo reparaciones de teléfonos móviles y smartphones. Reparamos el cristal táctil, pantallas rotas, sustituciones de baterías, reparación de teléfonos mojados, liberación y recuperación de datos y mucho más. Nuestros más de diez años de experiencia en Torrent nos avalan y somos un centro de servicio especializado en productos Apple. También ofrecemos servicio técnico en reparación de consolas y tablets, reparación de hardware y software, recambios de pantallas, flasheo de consolas y tenemos una gran cantidad de accesorios para tu consola. Contamos además con una amplia oferta de videojuegos a la venta con gran cantidad de títulos. Pero no todo acaba aquí, también vendemos accesorios y componentes informáticos, consumibles como cartuchos de tinta, tarjetas de memoria, memorias USB, CD y DVD, fundas para móviles y tablets, repuestos para móviles y consolas, etc. Además, gracias al acuerdo con la A. VV. El Vedat, todos aquellos que presenten el carné de socio de la Asociación disfrutarán de un 15% de descuento en mano de obra. En definitiva: Informática Torrent ofrece el mejor servicio al mejor precio en todo lo relacionado con los productos de última tecnología. ¡No dudes en conocernos! 19 20 En resumidos cuentos Mayo / Junio 2014 el vedat periódico de la asociación de vecinos En resumidos cuentos Vía muerta Carlos Quesada Por mi culpa han muerto dos personas y un perro. Eso no quiere decir que yo las asesinara o que provocara un accidente con consecuencias fatales. No. Ni siquiera lo que hice conlleva algún tipo de sanción judicial, ni está reflejado en el código penal ya que en este país ser gilipollas no es delito. Había enviudado meses atrás, no, no se confundan, no tuve nada que ver. Mi mujer murió sola, en casa, de forma discreta sentada en el sofá. No es que ella eligiera la discreción para marcharse, ya que el cómo, dónde y cuándo no lo elegimos. Abandonamos nuestro pequeño papel en este gran teatro, en el momento que decide el Director. O, tal vez no… Verán, les he contado lo de mi viudez porque fue el motivo por el que mi hija me regalara un perro, un cachorro, y de que yo saliera a pasear con él aquella mañana en la que empecé a cuestionar mi sensatez, la mañana en que se inició este nefasto asunto. Caminaba junto a mi nueva pareja, un golden de seis meses, por el lugar en el que con anterioridad solía pasear con mi difunta. Nos gustaba este paraje, un monte cercano a Valencia, donde las vistas eran sorprendentes, sobre todo la noche de San José, cuando una placentera sensación de comprensión hacia Nerón, me embargaba. -Qué bonito, ¿a que es romántico? -me solía decir mi mujer cada año mientras yo asentía con cinismo. Paseaba pensando en esto y en el concepto de pareja que tenía mi hija al sustituir a su madre por un perro cuando vi a un hombre sentado en el borde del barranco. La caída en ese punto era de cincuenta metros y estaba advertida con un cartel y una valla rústica de madera. FOTO: Darío Alpen Solo de imaginar los pies de esa persona suspendidos en el vacío me produjo vértigo con sabor a cobre. Me paré a unos veinte metros a su espalda observándole. Me fijé que llevaba gafas, bueno, en ese momento las tenía a su lado, sobre una piedra. Eso me dio mala espina. Había visto un capítulo de CSI en el que los policías descubren un asesinato simulado como suicidio, porque la víctima llevaba las gafas puestas cuando, supuestamente, saltó desde su apartamento. Claro que aquí, en España, esa teoría igual no era válida, ya que somos menos detallistas. No me imagino a alguien que deja la basura en el monte, por ejemplo, teniendo el detalle de quitarse las gafas antes de… -¡Guau!, ¡Guau!, ladró mi perro sorprendiendo al hipotético. -¿Qué hace ahí parado? -No moleste y continúe. Me increpó con malas formas, sin unos buenos días ni nada parecido. -Bonito día, perdone que le interrumpa, pero tengo una curiosidad, ¿por qué se ha quitado las gafas? -pregunté, tanteando de forma sutil sus intenciones. -Porque me da la gana, imbécil, -contestó de modo poco sutil, cortando esa vía de acercamiento. Mientras, mi perro se había aproximado y le olisqueaba de cerca, pero sin contacto, como si intuyera el peligro. -¿Quiere llamar al perro o lo cojo y saltamos juntos? -¡Salvador! ven aquí, -dije inventando el nombre con la idea de hacerle meditar al, ahora ya, claro suicida: «Dios, gracias por enviarme una señal en forma de perro». Pero esa vía disuasoria tampoco sirvió. Gritando dijo: -hay que ser idiota para ponerle Salvador a un perro-. En vista de las circunstancias decidí ser más directo: -No lo haga, todavía no ha llegado su hora -dije con todo el cariño hacia el prójimo que se pueda tener. Extrañamente, se miró el reloj y dijo: -Tiene razón, todavía faltan 3 minutos para las doce, entonces habrá llegado mi hora. «Hummm..... Tenía tres minutos para intentarlo». -No sé las razones que le han llevado a esta situación, ni por qué quiere morir a las doce, pero nada es irreversible, la vida es una caja de sorpresas, mañana le puede esperar algo agradable como… -me quedé bloqueado sin encontrar ese aliciente. En ese momento de duda se giró: -¡Se quiere callar! ¿Es que no me va a dejar tranquilo ni siquiera en el último minuto? Miré mi reloj, efectivamente, faltaba un minuto para las doce, ya no tenía tiempo para convencerle con el diálogo. Sin pensar, y a la desesperada, le espeté: -Piense en lo que le voy a decir, si salta al vacío, se estará precipitando, se lo aseguro. Me di cuenta de la estupidez que acababa de decir y él también. Se puso en pie diciendo que perdonaba ese minuto, pero que no me aguantaba más. Antes de saltar cogió las gafas y se las puso (anulando mi teoría policial). Su última palabra fue: -Gilipoyaaaaaaaaas. Abandoné el lugar mirando alrededor por si había algún testigo. Como si yo fuera el autor de un crimen, pero era así como me sentía. Había precipitado, adelantado quiero decir, en un minuto, la muerte de una persona, en cierto modo, era como si la hubiera matado un poco. El finado tenía razón, había sido torpe, estúpido, pero no volvería a ocurrir. No descansaría hasta subsanar este error. Miré a Salvador: -Y tú también tendrás que ganarte el nombre. Pensar en la casualidad de coincidir con otro suicida sería absurdo, no obstante incrementé mis paseos por puentes, cercanías de bancos, inmobiliarias, constructoras… en fin, por lugares proclives, pero no tuve (mala) suerte. Empecé a investigar sobre perfiles propensos, leía las páginas de sucesos y recopilaba los casos relacionados, compré libros sobre el tema. Me llegué a obsesionar hasta tal punto que… me explico. La verdad es que fue mala época para Salvador. Perturbado como estaba, decidí entrenar a mi perro para cuando llegara la ocasión. Salvador debía convencer al inminente, con gemidos de pena y mirada que le llegara a lo mas profundo de su corazón, del tipo: “pero, ¿qué vas a hacer?” Claro que, para eso, él debía conocer el peligro de la situación. No se me ocurrió mejor idea que hacerle pa- sar por las mismas circunstancias, en las que posiblemente nos encontraríamos, para afinar su instinto protector. Le hice respirar emanaciones peligrosas, dejándole una bombona de camping gas en su caseta mientras dormía, pero ni se enteraba, al contrario, dormía mejor. Lo arrojé al vacío desde la ventana de un primer piso, lógicamente había colocado una colchoneta, aunque la primera vez reconozco que se me olvidó hincharla. Me equivoqué al darle somníferos envueltos en mermelada, ya que lo convertí en un adicto. Durante un mes estuvo pesado exigiendo su dosis. Yo le daba la dulce pastilla hasta que caí en la cuenta, lo que le gustaba era la mermelada. Admito que fue un entrenamiento duro pero nadie dijo que lograr la gloria de ser un superperro salvavidas fuera un camino fácil.Un día, durante este periodo escuché una noticia en la televisión, en síntesis decía: “se suicidan tres personas que se habían citado previamente por Internet”. Sonreí, entiéndanme, se me abría una puerta preventiva en la que no había pensado. Empecé a navegar por este mar digital con la sensación de que yo era capitán de un barco en busca de náufragos y mi perro el flotador que lanzaría, por cierto, dentro de las pruebas a las que lo sometí, la de inmersión no le gustó y se pasó todo el día En resumidos cuentos Mayo / Junio 2014 el vedat periódico de la asociación de vecinos (Viene de la página anterior). sin dirigirme ni un ladrido. A la semana de mi singladura era un experto, les aseguro que quedé asombrado de lo que vi. Era como si la muerte tuviera club de fans por todo el mundo. En algunos chats me hice pasar por un acérrimo seguidor de la dama negra para conocer ese mundo, aunque era difícil saber quién iba de farol, era un friki o una persona sincera con intenciones serias. Siempre me quedaba con la duda del motivo por el que dejaban de chatear ¿habían cambiado de apodo? o… hasta una vez propuse, para tantear, quedar al siguiente sábado para despacharnos juntos, pero todo fueron evasivas: “no, yo no puedo”, “tengo cena familiar”, otro que había quedado para ir al cine, “que si estoy con gripe”, “que si jugaba el Barça…”. En fin, intrusos que dificultaban mi búsqueda del suicida sano, honesto. Hasta que un día navegando me encontré con un náufrago, cogido al madero... a punto de soltarse. Era mi oportunidad para expiar mi conciencia. No entraré en detalles de esa, su última misiva, su carta digital de despedida, en la que invitaba al que quisiera acompañarle. Solo diré que me pareció creíble y el lugar que había elegido, un pueblo cercano, lo conocía. Además no tenía nada que hacer ese día y a esa tardía hora. No podía quedarme con la duda. Pero había un pequeño problema, la modalidad elegida, ya que no la teníamos entrenada y solo faltaban dos días para la pretendida hora final. Nada que no pudiera ser enmendado. Salvador me miraba con suspicacia mientras preparaba a la víctima que emplearía en la puesta en escena del simulacro. No era para menos, ya que se trataba de su peluche preferido, un osito al que abría en canal en ese momento. Lo vacíe y dejé sus entrañas, algodón y gomaespuma, a un lado, sustituyendo el vacío por compra de carnicería: higadillos de pollo, bolsitas de sangre de cerdo y sesos de cordero. Y el osito continuaba sonriendo, no así Salvador, que retirado en un rincón parecía sumido en temerosas dudas: «¿seré yo el siguiente?». Durante el traslado al ejercicio coloqué el peluche en el asiento delantero con cinturón de seguridad, para que Salva lo viera como un ser vivo, es más, de vez en cuando le hablaba al osito como si fuera una persona. No me fijé que en un semáforo en rojo paró una patrulla a mi lado. Media hora después, tras las consultas pertinentes de los agentes a centros psiquiátricos, continuamos el camino y menos mal que no cachearon al osito. Sobre la vía el peluche relleno daba el pego, no para Salva, que todavía miraba curioso sujeto a mi mano. Buena noticia, el perro ladró advirtiendo peligro. Llegaba el tren. Y pasó el tren. Salvador se acercó a oler los desparramados restos de su amigo, gimiendo, mirándome como si yo hubiera cometido un pelucidio. La verdad que fue una prueba dura para los dos, aunque, supongo, más para Salva, que no cenó y se retiró a sus aposentos sin una mirada de buenas noches. Salvador me miraba con suspicacia mientras preparaba a la víctima que emplearía en la puesta en escena del simulacro Y, por fin, llego el día, mejor dicho, la noche de la enmienda. Dejé el coche en un lugar próximo en el que ya había otro vehículo. Me extrañó, dado el soli- tario paraje. Las puertas estaban abiertas y en el asiento, un sobre cerrado con seis palabras en forma de esquela: “que no se culpe a nadie”. ¡Bingo! había acertado. Según la información de Internet, faltaban diez minutos para que el AVE, en su línea recién inaugurada pasara por allí, por aquel pueblo, donde la anterior línea tenía parada. Me había retrasado y todavía tenía que dar con la víctima. Encontré la vía y decidí, por lógica, seguirla en dirección contraria al pueblo, alejándome de la luz. Hacia la oscuridad. El haz de luz de mi linterna horadaba los metros de oscuridad que precedían mis pasos cuando Salva tiró con fuerza de la correa, indicando humano próximo. En ese momento, a lo lejos, apareció otro foco de luz, el que lleva la locomotora para advertir, más que para alumbrar. Aceleré el paso con cuidado de no tropezar con las traviesas, extrañándome que fueran de madera, sin duda, debido a los recortes, pensé, estúpido de mí. Lo que sucedió después fue rápido, sin darme tiempo a analizar la situación. El tren se acercaba veloz. Solté el flotador, a Salvador: -¡Vamos demuestra lo que te he enseñado! -Alumbré su recorrido, hasta que se paró a unos 21 treinta metros. Tren a cuatrocientos metros. Salí de las vías y me detuve sin dejar de apuntar con la linterna la escena del salvamento. Salva lamía una cabeza que descansaba sobre el raíl. ¡Piiiiiiiii! Pitó el tren ya cerca, demasiado cerca. El suicida giró la cabeza y vio a Salva. Dudó un segundo: ¿vivir o morir? La ternura de Salva le hizo elegir la primera opción. Se levantó de golpe, caminando de espaldas, retrocediendo, apartándose del lugar definitivo. Yo alumbraba y grité feliz: ¡VIVA LA PERRA QUE TE PARIÓ! El recién salvado tropezó y cayó de espaldas, extrañamente, sobre otra vía que no habíamos visto, esta sí, con traviesas modernas de hormigón. No tenía opción, el tren venía por esa vía. Salva, ya en lugar seguro, se quedó inmóvil, contemplando el paso del tren. Se giró un instante y miró de forma extraña a su dueño y entrenador, a mí. De nuevo miró a la vía, parecía que dudaba qué hacer. Al final se decidió y se lanzó a la carrera. Aún llegó a tiempo de marcharse con el último vagón. Abandoné el lugar a paso ligero pensando qué le diría a mi hija, sin salirme, por sensatez, de la segura vía muerta. 22 Opinión Mayo / Junio 2014 el vedat periódico de la asociación de vecinos Desde Marte, con amor Hay días Mª Carmen Pérez Alarcó ¡Menuda temporada de celebraciones llevamos! Hace nada, apenas unos días, celebramos el Día de la Madre, pero antes tuvimos el Día de los Trabajadores, el Día del Planeta, el Día del Padre, San Valentín… Por uno de esos saltos mortales que da mi cabeza pensante, todas estas celebraciones me han traído a la mente la afirmación, tantas veces repetida, de que no amamos las matemáticas. No estoy de acuerdo. Creo que esa afirmación choca con una tendencia, evidente y desmesurada, que mostramos los humanos a ponerle numeritos a todo. Porque mira que nos gusta ir por la vida midiendo, cuantificando, numerando, y de ahí extraer conclusiones totalmente ilógicas; emocionales. En una de sus obras más conocidas, dedicada a la inteligencia emocional, Goleman dice que todos tenemos dos mentes, una mente para pensar y otra para sentir, y que estas dos formas fundamentales de conocimiento interactúan para construir nuestra vida mental. Eso es una forma elaborada de expresar lo que llevo un tiempo advirtiendo que nos ocurre: con nuestra mente “para pensar” (confío que entre otras actividades más profundas), le damos rienda suelta a nuestro espíritu matemático de andar por casa; y con “la de sentir” sufrimos todo tipo de shocks emocionales derivados de lo anterior. Conclusión: nuestra vida mental anda fatal por lo general. Con nuestra mente “para pensar” le damos rienda suelta a nuestro espíritu matemático de andar por casa; y con “la de sentir” sufrimos todo tipo de shocks emocionales No es broma, esa combinación matemático-sádica de la medición la aplicamos a todo. A nosotros mismos y a los demás; a lo que tenemos y a lo que no; incluso a conceptos abstractos. Nos medimos y nos pesamos. Un kilo arriba, o uno abajo, puede determinar un estado de eu- foria o pesadumbre significativo en algunas personas, y no porque tengan mejores sensaciones con su cuerpo en un peso u otro (al cuerpo, desgraciadamente, ya casi no tenemos tiempo de escucharlo), simplemente porque existe una cifra exacta que determina un umbral: el de lo perfecto. Medimos el largo de los coches, lo que pesan las raquetas, las pulgadas de los televisores, el saldo de nuestras tarjetas de crédito, los metros de nuestras viviendas, algunos hombres (espero que solo en fases adolescentes, cuando las hormonas atontolinan) se miden la longitud de su pene, las mujeres el contorno del pecho. Se mide el PH de las cremas, las calorías de la comida envasada que compramos, etc. Podría decirse que nuestra mente racional anda todo el día arriba y abajo, con sus números, y eso está bien, está bien, ese no es problema; el caos aparece cuando nuestra mente para sentir recibe esa información numérica y, pasada por el prisma de ese componente intrínseco al ser humano que es la necesidad de compararse, extrae conclusiones. Medimos el largo de los coches, lo que pesan las raquetas, las pulgadas de los televisores, el saldo de nuestra tarjetas de crédito, los metros de nuestras viviendas Hay gente que se atreve a cuantificar el afecto que se tenía a un difunto por el número de coronas que le acompañaba el día del entierro; los hay que deciden qué tendencia religiosa o política profesas según el número de hijos que tienes o dejas de tener; el número de cuartos de baños que tenemos en nuestras viviendas parece, por lo general, un indicador de la capacidad económica de los propietarios, (lo mismo ocurre con los centímetros cúbicos de los coches); por el número de talla que figura en la etiqueta de nuestra ropa decidimos si estamos geniales o no; por el número de años que dura una relación se decide si eres una persona familiar o no… Por el número de felicitaciones que recibes el día de tu cumpleaños decides si tus amigos te quieren o no. Esta parte más mundana de las mediciones a mí, en particular, no me preocupa mucho porque para el que no se haya dado cuenta, tengo una primicia mundial: nadie en este planeta cumple con los números perfectos para todo, sencillamente por una razón, no existen. Por el número de felicitaciones que recibes el día de tu cumpleaños decides si tus amigos te quieren o no Todas las histerias derivadas de estas mediciones se curan simplemente aprendiendo a convivir con uno mismo, aprendiendo a escuchar al propio cuerpo, y aprendiendo a valorar lo que se tiene. He repetido tres veces seguidas el verbo aprender. No es un error de escritura. Es un verbo básico para la vida: aprender. A mí lo que en realidad me obnubila es el tema de medir lo abstracto. En concreto me mata el tema de medir el tiempo. Yo no sé a ciencia cierta a quién se le ocurrió eso de medirlo (los egipcios, los mayas, los incas, o quién fuera el que inventó el calendario), pero el caso es que hemos llegado a un punto en que parece que naces y te ponen el cronómetro en contra. Con esta manía que tenemos los humanos de medirlo todo, parece que vayamos poniendo velas en la tarta, para celebrar que nos queda un año menos… Y es que al hecho objetivo de cumplir años nuestro corazoncito le echa mucho sentimiento. Cumplimos determinados años y es irremediable pensar: me quedan tantos otros… Y obviando esa primera conclusión absurda, te encuentras con otras mil secundarias que afectan a tu vida. Mi peluquera dice que a partir de los cincuenta hay que cortarse el pelo, que lo de las melenas largas está de más. Hala, por si querías llevar el pelo largo toda tu vida. Mi hijo mayor ansía cumplir los dieciocho porque imagina un mundo de libertades a su alcance desde ese mismo día (que se amarre los machos; el pobre no sabe qué graciosa es la vida de los adultos…). Los hay que suspenden cumplir cualquier tipo de sueño hasta que alcanzan la edad de jubilación, como si eso fuera seguro. Sería toda una experiencia vital habitar en una sociedad en la que no se midiera el tiempo; en la que simplemente existiéramos sin tener que participar de esta cuenta atrás. Pero bueno, eso es soñar. Para mayor inri, si no fuera suficiente con esto de contar años, nos auto imponemos eventos en calendario que, a la larga, actúan como minas explosivas que van quedando ocultas para los despistados: cumpleaños propios y ajenos, santos, aniversarios de bodas, defunciones, fiestas de patronos, religiosas, todo ello además jalonado con un sinfín de días dedicados a celebrar cuestiones de lo más variopintas (que eres madre o padre; que eres niño o mujer; que eres trabajador; que vives en el planeta Tierra; que odias las armas químicas; que quieres que se salven los osos panda, que ha aparecido la marmota…). Yo siempre he dicho que cualquier motivo de celebración, sobre todo en estos tiempos en que andamos un poco abatidos, es bueno, pero por favor ¿existe algún día del año en que no se celebre el día de algo, así, como a punta de pistola? Deberíamos aflojar un poco el nivel de exigencia emocional que le ponemos al calendario. No por olvidar un aniversario de boda demuestras que no quieres a tu pareja; no por no querer participar de las manifestaciones del uno de mayo evidencias que tu intención subliminal es pisotear los derechos de los trabajadores; no por celebrar el Día de la Madre, o el del Padre, te conviertes en un buen hijo, o madre o padre. Creo (y esto es cuestión de mi mente emocional) que todas las madres serían (seríamos) mucho más felices, si en lugar de recibir regalos el primer domigo de mayo, recibiéramos besos, abrazos y cariño de forma mucho más frecuente e inesperada. Sé que es confundir el tocino con la velocidad pero, ojalá, pudiéramos olvidar un poco los números y cifras y ser más naturales (¿felices?). Una última consideración: De todas estas mediciones que realizamos con fervor, me congratula sobremanera que hayamos fracasado en algunas que para mí son el último bastión de lo humano. Pregúntenle a alguien cercano: ¿cuánto me quieres? Y que intenten darle un número en lugar de un beso. Será divertido. Colaboraciones Mayo / Junio 2014 el vedat periódico de la asociación de vecinos 23 La vida es música The Blisters: el tributo a The Beatles Andrés Sibel Me sorprende gratamente y me merece mucho respeto el conjunto tan fantástico nacido aquí, en Valencia y con sello nacional. Un conjunto que puede dar esa imagen y puesta en escena tan impresionante para rememorar y hacernos volver a los años sesenta y setenta. Recuperando la música que marcó toda una época, The Blisters, en su repertorio y en cada una de sus actuaciones rinden su particular homenaje a The Beatles y además lo dan a conocer, para todo aquel que no conociera el pasado musical de la mítica banda de Liverpool. En definitiva, son una gran apuesta para involucrar a la gente en la historia musical de aquel grupo. Recuperando la música que marcó toda una época, The Blisters, en su repertorio y en cada una de sus actuaciones rinden su particular homenaje a The Beatles Pero no solo son las voces de estos chicos, la armonía y sonido en directo es sencillamente fascinante y por ello os recomiendo cualquier posible concierto próximo del grupo (que no son pocos). Yo los he visto y los he escuchado atentamente y me he divertido muchísimo en cada una de sus actuaciones. Además se contribuye a apoyar a grupos como éste que no hacen sino volver a poner en escena parte de la historia que siempre tendrán los nombres y canciones de una auténtica época de oro musicalmente hablando. The Blisters, la esencia, la personalidad, el nuevo encuentro del pasado y del éxito que todavía hoy tiene millones de seguidores, la música auténtica y pura de The Beatles. Directo a la PYME Placas solares o tomates José Forcadell Gómez Dtor. Tco. Forcadell Ingeniería S.L. Miembro Grupo ACE [email protected] Los dos últimos ministros (cada uno de un color diferente) han creado una gran polémica con las energías renovables. Una de las últimas, y por mandato de las eléctricas, es la mala regulación de las instalaciones de autoconsumo no queriendo aprobar algo tan sencillo como el balance neto y queriendo crear un sistema de peajes. El balance neto, existente en otros países como Alemania, es algo tan sencillo como hacer una resta entre la energía demandada de la red y la energía sobrante que hemos vertido de nuestros equipos de producción (placas fotovoltaicas, aerogeneradores, etc.). Si dicho balance sale a fa- vor de la eléctrica pagamos la diferencia, si sale a favor nuestro no recibimos ninguna compensación. Es algo tan sencillo como hacer una resta entre la energía demandada de la red y la energía sobrante Parece fácil y sencillo, pues no se aprueba porque no genera negocio para las eléctricas y a cambio se aprueba el sistema de peajes, por el que se paga ¡por generarte tu propia energía! Argumentan que debemos pagar las redes eléctricas igualmente. Haciendo un símil, es como si tienes un huerto donde te cultivas los tomates para casa y para poder cultivarlos tienes que pa- gar un canon por kilogramo de tomate al estado para poder pagar las carreteras, Mercavalencia, etc. ¿Os parece una barbaridad? Pues eso es lo que sucede con las instalaciones de autoconsumo. Por eso, cada vez más, la gente nos apuntamos a la desobediencia energética e instalamos igualmente dichas instalaciones de autoconsumo en las que simplemente se elimina la opción de verter la energía sobrante a la red y la acumulamos en baterías. Otra de las barbaridades es el pago por kilovatio contratado en la factura de la luz. Somos de los pocos países que lo pagamos y el país que más caro lo paga. Continuando con los símiles, es como si para entrar en la frutería pagaras 10 euros por tener la fruta expuesta o como si por entrar en un concesionario de coches pagaras 1.000 euros por tener los coches expuestos, luego ya si quieres compras o no. 24 A. VV. El Vedat Mayo / Junio 2014 el vedat periódico de la asociación de vecinos ‘Pinzellades de natura’, la Engracia Arias nueva exposición de pintura de presenta su exposición solidaria Núria Fernández en la A. VV. El Vedat A.VV. El Vedat A. VV. El Vedat El pasado sábado 26 de abril tuvo lugar, en la Asociación de Vecinos de El Vedat, la exposición de pintura ‘El cuerpo como paisaje’ de la artista Engracia Arias. En ella se puede ver cómo la artista formada en la Escuela de Adultos de Benetússer experimenta con la realidad mediante el color. Engracia Arias reconoce que la pintura actualmente es solo una afición y que se trata de un hobby muy reciente, sin embargo, la exposición dio muestra de la gran evolución de la artista a lo largo de los más de cinco años que lleva ya dedicándose a la creación artística. Encomiable es el hecho de que la artista decidiera donar, a una organización benéfica, los beneficios logrados de la venta de sus trabajos y, Los Hogares de San Martín de Porres y Santa Rosa de Lima fue la entidad seleccionada sabedores de la gran labor social que realizan en la localidad de Torrent. Blog de Núria Fernández: www.nuriafernandez.es L’Espai Jove de Torrent fue el lugar escogido para albergar la segunda exposición de pintura de la artista torrentina Núria Fernández Roig. A la inauguración acudieron gran cantidad de interesados en la obra de la joven pintora así como los más allegados que no quisieron perderse la puesta de largo de ‘Pinzellades de natura’. En ella se puede ob- servar ya una clara evolución en el estilo y la temática de la autora desde su ‘Naturalment’ que se expuso el pasado año en la A. VV. El Vedat. Pero sin perder en ningún momento el interés por su principal fuente de inspiración a la hora de crear: la naturaleza y todo lo que la envuelve. Núria afirma rotundamente que se dedica a pintar todo aquello que hace que se sienta bien y fe de ello dan las innumerables referencias a su entorno más próximo en sus pinturas, al mismo tiempo que cada una de ellas denota un cierto inconformismo que la hace cambiar de registro, probar nuevas técnicas y, sobre todo, experimentar con el color. Sin duda, la última exposición de la artista torrentina gustó a todos aquellos que ya hayan podido disfrutar de su capacidad para transmitir y plasmar sus sentimientos sobre un lienzo a la vez que verán cómo ha podido evolucionar hasta ir, poco a poco, encontrando y reconociéndose su propio estilo y su huella personal en cada una de sus obras. Mayo / Junio 2014 el vedat periódico de la asociación de vecinos 25 26 Colaboraciones Mayo / Junio 2014 el vedat periódico de la asociación de vecinos Ciencia y vida La no localidad, el experimento de Aspect Salvador Ruiz Fargueta En 1983 tuvo lugar un experimento crucial para demostrar la no localidad de la mecánica cuántica, la propiedad que pueden presentar las partículas, en un estado especial de coherencia o entrelazamiento, por la que lo que ocurre en un determinado lugar puede depender de cosas no próximas en el espacio. Este asombroso experimento con fotones lo realizó el doctor Alain Aspect del Instituto de Óptica Teórica de Orsay (Francia). En 1983 tuvo lugar un experimento crucial para demostrar la no localidad de la mecánica cuántica Aspect, con su experimento confirmó la no localidad del universo al nivel de las partícu- las subatómicas. Éstas parecen intercambiar información a velocidades superiores a la luz a través de conexiones “misteriosas”. Aunque, realmente lo que ocurre es que dos fotones emitidos al mismo tiempo (en su experimento) deben considerarse como un único estado cuántico, como una realidad expresada por una única función de onda. El experimento del Dr. Aspect consistía en medir la polarización de los fotones (el plano de vibración). Demostró que esta polarización es paralela, es decir, que cuando se miden las polarizaciones de uno de los dos fotones emitidos al mismo tiempo, se obtienen las del otro. Lo que nosotros identificamos como dos realidades diferentes es una sola realidad mientras los dos fotones se encuentren en un estado de entrelazamiento, por otra parte muy difícil de mantener. Es el mismo estado en el que se basa la computación cuántica: el qubit. Si en la computación clásica tenemos dos estados fundamentales diferenciados, de la esfera. En nuestro mundo cotidiano podemos distin- el <1> y el <0>. El estado entrelazado es muchísimo más rico y resulta de una mezcla indiferenciable de ambos estados. Para entender esa riqueza, podríamos decir que mientras el <1> y el <0> representan los dos polos opuestos de una esfera, el qubit representa a todos los puntos de la superficie guir dos cosas iguales por su ubicación, cada una está en un lugar y son diferentes, pero en el micromundo de la mecánica cuántica existen estados que van más allá del espacio local. Para los fotones de Aspect la distancia entre ellos no es significativa, siguen siendo una única realidad y la acción sobre uno repercutirá sobre el gresiva de la sociedad del bienestar llevada a cabo desde hace unos años por el Gobierno, que está llevándonos a futuros muy inciertos y cada vez con más casos de ciudadanos desesperados por no encontrar solución alguna a sus sufrimientos ni a los de sus familias, ya sea por desahucios, por falta de alimentos, por desnutrición infantil (segundos por la cola en toda Europa, después de Rumanía), por no poder tener asistencia sanitaria primaria, por el famoso copago de medicamentos, entre otros. Todos estos ajustes, hacen que la vida de muchas personas se vea sesgada en algunos casos, y en otros, abocada a la desesperación y marginación social. Es curioso lo que puede influir en nuestras vidas los programas políticos de un gobierno, y no quiero volver a escuchar la famosa frase de “la herencia recibida”, que por una parte, tiene su responsabilidad, pero que desde hace dos años los que nos gobiernan “con mayoría absoluta y silenciosa” no han hecho más que empeorar la situación social. Además, todo esto lo hacen sin tener en cuenta el resto de formaciones políticas, sin contar con sus ciudadanos, sin dar explicaciones a los medios de comunicación y con la obstinación de hacer retroceder a nuestro país a principios del Siglo XX con toda una serie de leyes retrógradas y anacrónicas que solamente favorecen a los más ricos y con una ideología de protección para ellos y ellas; por cierto, España es el país con más políticos aforados de todo el mundo. Solamente en nuestra Comunidad Valenciana tenemos más de cien políticos imputados en diferentes casos de corrupción, los cuales se encuentran en manos de la justicia, pero por razones que podemos imaginar, los citados casos nunca llegan a su fin y así poco a poco nos vamos olvidando de todos ellos, pero los recordamos cada vez que pagamos nuestras facturas de agua (Emarsa), luz y gas, así como todos los impuestos. Había empezado a hablar de nuestro destino individual y sigo con nuestro destino colec- otro de forma “instantánea”. Pero no solo se consiguen estados de coherencia entre partículas, en el llamado condensado de Bose-Einstein se consigue que entren en coherencia miles de átomos que en cierta forman pierden su identidad individual y se comportaran como si fuesen un solo “superátomo”. Aspect, con su experimento confirmó la no localidad del universo al nivel de las partículas subatómicas Finalmente, la mecánica cuántica ha cambiado radicalmente la noción que tenemos de la realidad. Algo tan intuitivo como la localidad, al menos en lo que respecta al nivel cuántico, debe considerarse en muchos casos ajena a la realidad. ¿Y ahora qué? Destino Francisco Andreu Palabra cuyo significado encuentro en mi diccionario y dice así: “encadenamiento de los sucesos considerado como necesario y fatal”; “circunstancia de serles favorable o adversa esta supuesta manera de ocurrir los sucesos a personas o cosas” y otros tantos significados que no me sirven para este artículo. Al leer estas definiciones se nos queda cierto sabor amargo de boca en tanto y cuanto se pueden interpretar como la sentencia que cae sobre nosotros de la que no podemos huir. Atendiendo a razones filosóficas y religiosas se explica la aparición de un ser superior “Dios” el que en cierta manera influye en el destino de cada persona, aunque, según la religión católica, el hombre como tal puede ser capaz de modificar y orientar su propio destino con sus hechos, pensamientos y actitudes hacia la vida. También hay quién cree en la predestinación, que es más cerrada y nos deja menor margen de maniobrabilidad a las personas, ya que según ésta, nuestro destino ya está determinado en el momento de nacer y no podemos cambiarlo, esto, recuerda en cierta manera a las definiciones descritas anteriormente. Desde el momento en que nacemos, en un meridiano y un paralelo de nuestro planeta, nuestro destino va a empezar a forjarse y perfilarse. Dos personas en diferentes puntos del globo se encontrarán con diferentes situaciones familiares, económicas, sociales, políticas y religiosas que determinarán las raíces de ellos mismos, quienes, a través del tiempo, se irán desarrollando y formando acorde a su personalidad; también el factor suerte y las influencias externas irán ejerciendo sobre ellos una serie de cambios a mejor o peor, dependiendo de las circunstancias. Actualmente, en nuestro país, hablar del “destino” tanto colectivo como individual lo veo con muchos nubarrones negros, y esto se debe en gran parte, según mi parecer, a la destrucción pro- tivo. Quiero ser optimista en este punto y pienso y considero que no es tarde para que todos podamos reaccionar, rellenar más hojas de reclamaciones ante cualquier atropello e injusticia, ser más activos con los más desfavorecidos, ser más dialogantes y más permisivos. Señores políticos, hagan las leyes para todos, demuestren su solidaridad y empatía aplicando ajustes en sus sueldos, dietas y emolumentos, dejen que los jueces se encarguen de impartir justicia y excluyan a cualquier político corrupto obligándolos a devolver lo robado y lo defraudado. A partir de aquí podremos empezar a relanzar la tan cacareada Marca España. Por último me gustaría citar una frase de uno de nuestros grandes escritores de lengua valenciana Vicent Andrés Estellés que dice así: “Hi haurà un dia que no podrem més, i llavors ho podrem tot”. Reaccionemos, estamos a tiempo de cambiar nuestro futuro y el de nuestras futuras generaciones Deportes Mayo / Junio 2014 el vedat periódico de la asociación de vecinos 27 La torrentina Marta 580 corredores participan Peiró sigue dando en la 10ª Mitja Marató alegrías a la afición Ciutat de Torrent y en la 10k A. VV. El Vedat A finales de abril terminó el Torneo Internacional UEFA Sub-16 de Fútbol Femenino en el que la selección española y la torrentina Marta Peiró participaron. El torneo se celebró en Serbia durante los días del 21 al 27 de abril, habiendo participado los países de Serbia, Bulgaria, Rumania, Eslovaquia y España. El Campeón del Torneo ha sido España con un total de 12 pun- tos (han ganado los 4 partidos), y un bagaje de 22 goles a favor y 0 en contra. La torentina Marta Peiró jugó el torneo de titular, llevando el dorsal 16, habiendo marcado 2 goles y dando un total de 5 asistencias. Lo más importante, ha tenido el honor y el orgullo de ser la Capitana de la Selección Nacional, habiendo recogido el Trofeo como Campeonas del Torneo. Desde aquí queremos dejar constancia de nuestra admiración hacia esta joven amiga y animarla a que siga demostrando su gran calidad. A. VV. El Vedat Gran cantidad de corredores se dieron cita en Torrent para participar en la 10ª Mitja Marató Ciutat de Torrent y en la primera carrera 10k organizada en la capital de l’Horta Sud. De los 580 participantes, los clasificados, de la mano del con- cejal de Deportes, Enrique Carratalá, y el concejal de Juventud e Infancia, Javier Noguera dieron los galardones. Las dos carreras marcan el comienzo del I Circuito Caixa Popular Running Solidario organizado por el consorcio comarcal Esports Horta, del que Torrent tiene la presidencia y en el que participan un total de seis municipios: Torrent, Alcàsser, Aldaia, Alaquàs, Xirivella y Mislata. Las próximas fechas del circuito serán el 10 de mayo en Alcàsser con la Media Maratón, el 26 de julio Aldaia celebrará la 4ª 10k “Sense límits” y ya el día 4 de octubre tendrá lugar la 27ª Maratón de Alaquàs. Finamente, en noviembre se celebrarán una Media Maratón en Xirivella el día 9 y una 10k en Mislata el día 16. 28 Deportes | Publirreportaje Mayo / Junio 2014 el vedat periódico de la asociación de vecinos Paidesport: deporte y familia más cerca Nueva promoción por menos de 1 euro al día: el centro deportivo del C.C. Bonaire cuenta con el mejor equipamiento y ofrece grandes ventajas y descuentos para toda la familia Los mejores profesionales Paidesport Center Boinaire cuenta además con el mejor equipo humano del momento, totalmente formado y sus variadas actividades: spinning, body combat, zumba, body ba- Paidesport Family Center C.C. Bonaire - Aldaya Si te gusta practicar deporte puedes hacerlo ya mismo en las instalaciones del gimnasio Paidesport Family Center. Paidesport dispone de más de 5.000 m2 de modernas instalaciones que cuentan con el equipamiento totalmente actualizado. Además podrás hacerlo con toda la familia, en las instalaciones podrás encontrar gran cantidad de actividades destinadas al público infantil: ballet, danza, karate, Aquajunior, baño libre, etc. así como una Ludoteca totalmente equipada con personal cualificado. Aquí podrás practicar cualquier tipo de ejercicio, individual o clases colectivas. Además contarás con asesoramiento personalizado desde el primer día. 5000 m2 de instalaciones Paidesport Centre Bonaire cuenta con una sala de fitness lance, etc. están impartidas por expertos en la materia nacionalmente contrastados como el caso de Javier Santamaría (formador de monitores de spinning y profesor de referencia a nivel nacional). TARIFA FAMILIAR 51,15€/mes + IVA (dos adultos + niño) TARIFA INFANTIL COMPLETA 12,31€/mes + IVA (programa cardiovascular, tonificación y estiramientos), clases colectivas (actividades aeróbicas, tonificación, relajación y autocontrol), ciclismo indoor, una piscina climatizada, amplios y modernos vestuarios así como relajantes termas (sauna, jacuzzi, baño turco, baños de contraste, piscinas, etc.). Amplio aparcamiento gratuito Paidesport posee también un amplio aparcamiento en el C.C. Bonarie disponible para sus clientes. Por menos de un euro al día Paidesport Centre Bonaire lanza la oferta especial de primavera-verano. Por solo 23,88€ + IVA al mes, podrá disfrutar de las 5000 m2 de instalaciones deportivas (gimnasio, piscnina, spa), más de 100 clases colectivas (spinning, bodypump, zumba, aquadinamyc, etc.). Todo ello presentando el cupón que podrás encontrar en el taloranio de promociones del C. C. Bonaire que adquirirás gratuitamente en el punto de información. (ludoteca, baño libre con padres, actividad semanal kárate o ballet, 25% descuento en natación infantil) TARIFA INDIVIDUAL 33,80€/mes + IVA MATRÍCULA (GRATIS) incluye: VALORACIÓN NUTRICIONISTA VALORACIÓN FISIOTERAPEUTA DISFRUTA DE LASINSTALACIONES DE PAIDESPORT CENTER BONAIRE 1 día GRATIS Isabel Pastor nos habla acerca de la esencia de La Villa Eventos tancia. Además, los menús que preparamos están basados en la cocina de siempre pero con toques innovadores y de gran calidad. Nos gusta sorprender sobre todo con los entrantes y aperitivos. Podemos preparar en el mismo lugar del evento las típicas paellas valencianas y deliciosos arroces de cualquier tipo, lle- La Villa Eventos Isabel Pastor +34 605 78 70 48 www.eventos-lavilla.com [email protected] Llevamos varios números de nuestro periódico dando información acerca de La Villa, una empresa dedicada a la organización de todo tipo de eventos con una característica particular: un trato personalizado para cada cliente. La Villa no tiene un local determinado para llevar a cabo las celebraciones o los eventos, sino que lo preparamos todo allí donde el cliente quiere: su jardín, su casa, un local de su urbanización… Se trata de una actividad muy dinámica y nos acoplamos a las peculiarida- des y necesidades de nuestros clientes. Por ejemplo, en las passadas Fallas, preparamos varias cenas en casales falleros. Nuestro trabajo siempre parte de una fase que pensamos que es fundamental: el primer paso es ir a ver el sitio y comprobar si es posible lo que el cliente quiere y, si es así, comenzamos a trabajar. En primer lugar, tomamos medidas y vemos dónde ubicar las mesas, las sillas y todo lo que sea necesario, incluida la decoración. Después, empezamos en los detalles. Parte importantísi- ma también, el máximo cuidado por los detalles es una característica propia. Nosotros llevamos las mesas vestidas con manteles de tela y el cliente elige los colores; cristalería, vajilla de loza y cubiertos de acero inoxidable. Para otras celebraciones hemos utilizado también menaje de un solo uso pero de calidad ya que en el mercado existe una amplia variedad del mismo, pero siempre manteniendo el detalle y la distinción en todo momento y bajo cualquier tipo de circuns- FOTO: Warrensky vando nosotros mismos los utensilios necesarios y facilitando que al término del evento todo se quede todo recogido, como estaba. Animo a todo el mundo a que nos llame y sin compromiso nos pida presupuesto, podemos hacer de cada velada un evento inolvidable para todos los asistentes. Publirreportaje Mayo / Junio 2014 el vedat periódico de la asociación de vecinos 29 En DinoSchool encontrarás la mejor educación integral para los más pequeños La escuela infantil DinoSchool ofrece las mejores instalaciones y un apredizaje trilingüe para los más pequeños en El Vedat DinoSchool El Vedat Escuela Infantil Ecológica Bilingüe C/Camino Cántaros, 29, El Vedat Telf: 96 114 34 31 www.dinoschool.es [email protected] DinoSchool es una escuela infantil de reciente creación situada en El Vedat y que conjuga a la perfección los principios y parte de la metodología Reggio Emilia, que orienta, guía y cultiva el potencial intelectual, emocional y moral del niño. Creando un vínculo educativo que compromete al niño en proyectos a largo plazo que se llevan a cabo en un ambiente agradable, saludable y lleno de amor. Todo ello con los pilares fundamentales del interés y la edu- cación a través del conocimiento y la experimentación con las Bellas Artes, la música y el contacto constante con la naturaleza y su entorno en una escuela abierta sin perder de vista la importancia de la formación del niño en los valores fundamentales para desarrollar su actividad futura. Además el concepto de familia está muy ligado a la educación de los niños en el centro, de este modo, sus padres y madres serán parte activa e integrada en el proceso de aprendizaje compartiendo experiencias comunes en los diferentes talleres o actividades que se llevan a cabo. DinoSchool es una escuela infantil de reciente creación situada en El Vedat y ya tiene su matrícula abierta para el curso de 2014-2015 Enseñanza trilingüe Apostamos por un proyecto nuevo de lengua inglesa coordinado y desarrollado por el British Council e impartido por sus profesionales titulados nativos sin perder de vista nunca las lenguas vernáculas del alumno: castellano y/o valenciano. El centro educativo DinoSchool DinoSchool cuenta con más de 800m2 de instalaciones lectivas además de los 2000m2 de instalaciones jardines y áreas de juego. Defiende el hecho de que las clases no deben ser masivas y por ello nunca se alcanza el ratio por clase máximo. En cada una de sus aulas hay dos educadores titulados y las aulas son totalmente diáfanas con gran interés por el aprovechamiento de la luz y del viento. Todo está absolutamente adaptado y además, cuenta con un Gabinete de Pediatría que forma parte del mismo centro así como de un servicio de cocina con una nutricionista profesional. Dino Summer Ecologic School Para la época estival, DinoSchool llevará a cabo su propia escuela de verano con gran cantidad de talleres de danza y pintura, música y actividades de agua. También se puede contar con el uso del aula de apoyo y refuerzo para todas las asignaturas, el servicio de comedor, la atención personalizada y el profesorado nativo. Reserva tu plaza para los campamentos bilingües de verano en nuestro centro Jornada de puertas abiertas Los próximos 22, 23 y 24 de mayo, todos aquellos que lo deseen podrán conocernos en las jornadas de puertas abiertas. DinoSchool es una escuela ecológica y sostenible que apuesta por la educación en verde y una infancia en contacto e interacción con la naturaleza Anaya Panaderías: Servicio de panadería a domicilio en El Vedat Miguel Ángel Anaya Anaya Panaderías www.anayapanaderias.es Telf: 961181045 Whats App y SMS: 644269069 [email protected] tos que quiere, le depositaremos su encargo lo más reciente posible en su buzón, garantizándole que lo tendrá antes de la hora de comer. Si desea algún producto o encargo especial, como por ejemplo bandejas saladas o dul- más, aprovechando el reparto, si el cliente lo desea se le pueden dejar productos de olvido como café, huevos, aceite, conservas, sal, etc., los productos disponibles se pueden consultar en la tienda de la página web Anaya Panaderías, que dispone de 3 establecimientos abiertos al público en la ciudad de Torrent, cuenta con el servicio de venta de productos de panadería, bollería, pastelería, catering, complementos, etc. a domicilio en El Vedat, con un sistema innovador y enfocado absolutamente a satisfacer al cliente. No es necesario encontrarse en casa para recibir sus pedidos Solo tiene que darse de alta como cliente, y le instalaremos gratuitamente un buzón especial con llave, para albergar su pedido, una vez nos indique los produc- ces para catering, o tartas para celebraciones, que no es posible depositarlo en el buzón, le haremos una entrega en mano. El producto llega a sus manos en una bolsa de tela, de forma segura, higiénica y sin molestias, servido a domicilio y al mismo precio que en la panadería. Ade- www.anayapanaderias.es o en el teléfono de información y pedidos 96 118 10 45 ¿Aún no sabe si darse de alta en el servicio o no? El servicio es gratuito, sin pedido mínimo y sin permanencia. Puede variar o suspender su pedido en cualquier momento mediante teléfono, e-mail o WhatsApp. No lo dude más, este servicio aporta valor a su domicilio y a su urbanización, llámenos y le aclararemos cualquier duda. Si se da de alta como cliente ahora, se aprovechará de la promoción de bienvenida vigente, que nuestro comercial le explicará detalladamente. 30 Programa Partners de El Vedat Mayo / Junio 2014 el vedat periódico de la asociación de vecinos ¡Anunciante: el programa PARTNERS te ofrece grandes posibilidades! PARTNERS, el mejor estímulo para el anunciante que puede dar el periódico El Vedat A. VV. El Vedat El programa Partners del periódico decano de la ciudad de Torrent, El Vedat, nació hace varios años para responder a la confianza depositada en la Asociación de Vecinos de El Vedat por parte de todas aquellas organizaciones, tanto públicas o privadas que contribuyen activamente en el desarrollo de las actividades de la Asociación y del periódico de la misma. Tanto el periódico El Vedat como la propia Asociación realizan un sinfín de actividades y eventos Además, ofrece una serie de características y posibilidades para dichas organizaciones que les beneficiarán en gran medida. Actualmente, las actividades organizadas por la Asociación de Vecinos de El Vedat están dirigidas a todo tipo de públicos y son fruto de su dilatada trayectoria al lado de muchas organizaciones, tanto privadas como públicas, que han colaborado para darle mayor visibilidad a sus iniciativas y a sus proyectos. Gracias a esta estrecha relación se han podido llevar a cabo gran cantidad de actividades de todo tipo: culturales, asociativas, reivindicativas, etc. No queremos obviar tampoco que la A. VV. El Vedat está multiplicando exponencialmente sus seguidores en las redes sociales en las que se encuentra: www.facebook.com/avv.elvedat y www. twitter.com/avvelvedat. Para hacer todo lo mencionado con anterioridad posible, el periódico decano de la ciudad de Torrent, El Vedat cuenta con un programa de fidelización y recompensa dirigido a los anunciantes que lo deseen y diseñado específi- camente para cada uno de ellos. Que les aportará, a buen seguro, grandes beneficios y ventajas para sus respectivas actividades. VI Certamen Literario Mayo / Junio 2014 el vedat periódico de la asociación de vecinos 31 Selección de relatos del VI Certamen Literario El Vedat, Asociación de Vecinos La subasta Miguel Lora Enero del 94 amaneció sobre colchones de nieve. Zaragoza recibía el año nuevo con las cortinas echadas, calles vacías y sombras que volaban entre el cierzo invernal. Inés Buil, por aquel entonces, cumplía su cuarta Navidad en un modesto piso del parque Miraflores. Se levantó temprano de la cama, helada y soñolienta. Los gritos procedentes del salón martilleaban su cabecita infantil. Cuando abrió la puerta, su madre miraba a través del ventanal. Debía de tener mucho frío, – pensó– porque lloraba desconsolada. Se agarraba el pecho, trémula, como si temiese que el corazón se desbocara. Su padre la miraba desde la entrada, escoltado por dos maletas cargadas con kilos y kilos de vergüenza. Al ver a Inés, soltó cuanto bártulo agarraba y corrió a estrecharla entre sus brazos. -Lo siento, –musitaba– lo siento, lo siento. Inés sentía que se iba a ahogar. Su padre la abrazaba con fuerza, en volandas, y no parecía que fuese a desprenderse de ella. -Papá, me haces daño –le reprochó la pequeña, e intentó zafarse de él. El hombre, un tipo atractivo y varonil, no fue capaz de alzar la vista. Depositó en el suelo a la benjamina de la casa y se marchó con su equipaje, mientras una vocecita preguntaba, cada vez más lejos, “cuándo vuelves, papá”. Se levantó temprano de la cama, helada y soñolienta, los gritos procedentes del salón martilleaban su cabecita infantil Inés Buil se crió durante los quince años próximos con su madre y su hermano. La ausencia de la figura paterna desestabilizó, en gran medida, los valores familiares y el concepto que ella pudo maquinar sobre la exégesis de lo afectivo. Nunca tuvo novios, nunca mantuvo relaciones sexuales ni permitió que nadie la besara. Ni siquiera recurría a la masturbación para complacerse. Los únicos orgasmos que había experimentado nacían de sueños esporádicos y fortuitos. Inés, desde la más pura infancia, se había curtido y adaptado a una independencia inexorable. Fue esa fortaleza la que la llevó a tomar decisiones impúdicas en un momento de su vida. En septiembre del 2009, Inés comenzó a cursar periodismo en la Universidad de Zaragoza. Sin trabajo, sin ahorros, sin posibilidades de una prosperidad económica, comprendió que costearse una carrera era algo utópico. Lo cierto es que su abanico de opciones era más bien escaso y a duras penas conseguiría salir airosa de los primeros pagos mensuales. No se lo pensó, sabía qué daba dinero y sabía cómo hacerlo. Sentada frente el portátil, colgó un anuncio en el que vendía su virginidad al mejor postor. Las ofertas no tardaron en llegar. Dos mil euros, cuatro mil, doce mil, los días avanzaban con más y más solicitudes. Fue esa fortaleza la que la llevó a tomar decisiones impúdicas en un momento de su vida Una de esas noches, Inés tuvo un sueño. Aparecía, de repente, en el cuarto de estar de un viejo adinerado. Éste tenía el pelo canoso, con pequeñas entradas, y un donaire que en sus tiempos jóvenes habría sido devoción de cualquier fémina. Hacía un calor sofocante. El fuego de la chimenea crepitaba dentro de su muro de ladrillos, donde los rastrojos de lavándulas se adurían sobre los troncos. El olor del espliego actuaba como estimulante sexual, como afrodisiaco fetiche, y aquel pederasta había quemado todo tipo de plantas labiadas para la cita. Inés se situó justo en el centro de la sala, mientras el tiparraco se incorporaba de su butaca, portando entre el índice y el pulgar una copa de ron colombiano. Se paró junto a ella, observándola. Dio vueltas a su alrededor, muy despacio, a la vez que sus dedos libres se deslizaban sobre el vestido de aquella mujer inexperta. Volvió a frenarse y acercó su nariz a la de Inés. Entonces, en un movimiento brusco, le metió la mano entre las dos ingles, lo que provocó un respingo de la muchacha que vio cómo su cuerpo se tensaba en un violento espasmo. Mantuvo la compostura y dejó que el vetusto empresario se explayara en los tocamientos vaginales. - ¿Te gusta? Sí, ya lo creo que te gusta El anciano se aproximó de forma que todo su cuerpo rozara al de Inés. Los dedos exploraban el territorio, un canal de navegación que había alzado la esclusa. Ella estaba empapada y quizá eso instigó a que un ‘barco’ alargado sorteara la braga y se introdujera en la nueva abertura, desafiante, incisivo. Inés notó un pinchazo, producido por el dedo que navegaba a tientas y que no lograba cruzar con franqueza al otro lado. Era cálido y grácil. A los pocos segundos se adentró e Inés, en acto reflejo, agarró febril el antebrazo que se dibujaba entre sus piernas. Sin embargo, no lo apartó, ni siquiera hizo intención de que retrocediera. La curiosidad y el placer puntual la llevaron a retirar lentamente su propia mano y dejar que aquel hombre surcara y zozobrara en cualquier punto de su sexo. El viejo inició, en tanto, otra ruta alternativa con su boca. Primero le mordió el lóbulo derecho de la oreja y de ahí descendió al cuello, donde tomó aliento e inspiró el perfume con el que Inés se había rociado. - Dios, eres preciosa –balbuceó. Se estaba recreando con el aroma, pero aun así continuó. Soltó el vaso que todavía guardaba en la otra mano y le desabrochó, botón a botón, el vestido. Inés había obviado la lencería superior. La escasa luz dejó entrever unos pechos prominentes que de inmediato fueron cubiertos. Los labios del arcaico ricachón albergaban ansiosos aquellos montículos, succionando con fuerza en las dos puntas diminutas que se erigían sobre ellos. Entonces se puso de rodillas, y sacó al ‘barco’ de las profundidades. Le besó el ombligo. La braga era el único obstáculo que separaba al viejo de su verdadero propósito. Inés respondió dócilmente, incluso se mostró participativa a la hora de quitársela. Estaba muy excitada. Cerró los ojos y se aferró a la nívea cabellera, mientras una lengua inquieta se movía cada vez más furiosa. Inés jadeó y en ese instante se acordó de Fermina, la eterna “diosa coronada” de Florentino Ariza. Recordó la escena en que el médico rasgaba su camisón y auscultaba entre sus senos aterciopelados, sin que esta pusiera traba alguna. Más bien lo contrario, porque al igual que Fermina, Inés quiso que aquel desconocido no se apartara ni un centímetro de ella. Su respiración se entrecortó, unos gemidos timoratos se hicieron eco por todo el salón. Lo que antes era un juego paulatino, ahora se había convertido en una búsqueda estrictamente pasional. Inés, de un momento a otro, iba a llegar. El súmmum de aquella práctica indecente estaba a punto de colmarse. Cuando Inés fue a alcanzar el orgasmo, se despertó. Una de esas noches, Inés tuvo un sueño. Aparecía, de repente, en el cuarto de estar de un viejo adinerado. Éste tenía el pelo canoso, con pequeñas entradas Dudaba de qué había sucedido, pero prefirió despojarse de su pijama al haberse adherido a este un fluido tibio y mucilaginoso. Abrió el grifo de la ducha y dejó que se llenara la bañera por completo. El agua casi rebasaba los bordes. Se sumergió de pies a cabeza, escuchando las últimas gotas que caían aletargadas. Se sentía humillada, no por el hecho de haber fantaseado con asuntos tórridos, sino por haberlos disfrutado. No era consciente de que significaría entregar su cuerpo a un comprador misterioso. Salió súbita del baño, convencida de que aún conservaba parte de su decoro. Se secó, se vistió y miró el ordenador para ver cómo marchaba la subasta. Solo quedaban dos participantes en activo, un tal ‘M.B.’ y otro que había optado por un típico ‘Anónimo’. Al darle de nuevo al botón de actualizar, F5, apareció una ventana emergente que decía “oferta tope realizada”. El arcano ‘M.B’ había pujado con la cantidad máxima permitida. - Así que ya está –le susurró la muchacha a la pantalla. Treinta y seis mil euros era mucho dinero y nadie, con sentido común, vilipendiaría esa suma para no satisfacer sus vicios más pervertidos e inimaginables. Inés debería recompensar cada una de las pretensiones que se le exigiera. El lugar acordado para la consumación fue un hostal situado en mitad del Coso. La hora, a elección de Inés. Se arregló de inmediato, no quería prolongar en exceso la espera. Optó por un maquillaje sencillo, sin grandes barroquismos. Metió lo indispensable en el bolso y se largó a toda prisa para coger el 23 en Tenor Fleta. En todo el trayecto no fue capaz de apartar de su mente, siquiera un segundo, los tocamientos de aquel viejo. Al llegar al recibidor de la hostería, le temblaron las piernas. El encargado parecía estar al tanto de su misión. - Habitación 44, al fondo a la izquierda. Solo quedaban dos participantes en activo, un tal ‘M.B’ y otro que había optado por el típico ‘Anónimo Inés cruzó el rellano y giró el pomo de la habitación correspondiente. No había nadie. Se sentó sobre la cama y aguardó a que el pedófilo en cuestión se dignara a entrar, tal vez avisado por una llamada del dueño del establecimiento. Las horas se fueron consumiendo, cautelosas, sin que ningún extraño diera señales de querer folletear. La tarde se echó encima, y con ella la desesperación de Inés. Estaba febril, iracunda. Se puso en pie e inició los primeros pasos para volver a casa. Sin embargo, cuando estaba a punto de abrir la puerta, avistó un sobre que alguien había colocado, sutilmente, sobre la mesa ramplona. Despegó la cinta adhesiva y encontró un cheque y una breve indicación. “Por todos los años perdidos”. Firmado, Manuel Buil. Ahora sí que estaba convencida de que nadie haría una postrera aparición. Inés Buil perdió la virginidad medio año después, con un compañero de su clase. El chico no le pagó en efectivo, pero sí le pidió un trueque: amor por amor. el vedat Periódico de la Asociación de Vecinos Depósito Legal: V-1704-2000. Edita: A. VV. El Vedat. Avenida San Lorenzo, 148. 46901 El Vedat / Torrent. Tel. 961 564 001. Fax 961 561 473. www.elvedat.org. facebook.com/avv.elvedat twitter.com/avvelvedat e-mail: [email protected]. Director: Julio Fernández. Consejo de Redacción: Mª Carmen Pérez, Tomás Fenoll y Marc Bellmunt. Publicidad: 656 332 171. Maquetación y página web: Asociación de Vecinos de El Vedat Imprime: Mediterráneo Proceso Gráfico S.L. Calle Ciudad de Sevilla, 27. Polígono Fuente del Jarro. 46988 Paterna / Valencia. Tel. 961 340 502. Envíos postales: Correos Francisco J. Arnau es el directivo más reciente de la A. VV. El Vedat, su sobrada formación en gestión agrícola le permitirá llevar a cabo una de las iniciativas más ambiciosas de la Asociación: un curso integral de huertos urbanos en El Vedat para formar y concienciar a los vecinos. “No puedo concibir una asociación que no se interese y defienda el medio ambiente” Francisco J. Arnau A. VV. El Vedat Desde la aprobación en la pasada asamblea general, ya formas parte como vocal de la Junta Directiva de la A. VV. El Vedat ¿Qué te ha motivado a entrar a formar parte activa de la Asociación? Entré en la Asociación gracias a un gran amigo que ya forma parte de ella, estoy muy interesado en temas medioambientales ya que me dedico a ello profesionalmente y cuando entré me encontré a una Junta Directiva muy trabajadora, muy vinculada a El Vedat y muy concienciada de su labor por el interés común. Hay una muy buena dinámica de trabajo y el Presidente, Julio Fernández contribuye muchísimo a ello, una vez la conocí desde dentro no dudé en participar activamente. ¿Qué experiencia tienes en otras asociaciones? Formo parte de APTCA (Asociación Profesional de Técnicos Agrícolas) y he formado parte de otras asociaciones como ASAJA (Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores). Concretamente en Torrent he formado parte del Movimiento Juvenil de la Parroquia de la Asunción, de una filà de Moros y Cristianos (y he sido Presidente), de una Falla, etc. No concibo no estar constantemente asociado con más gente para trabajar. Ahora que ya la conoces desde el interior ¿qué importancia tie- ne el hecho de asociarse? Sobre todo la importancia de contribuir al crecimiento de un ente que puede luchar por los intereses de los vecinos. El Vedat es un barrio muy peculiar, que está en el territorio de Torrent pero a la vez alejado de él y muchas veces eso se hace patente y se nota, hay que ser conscientes de que la unión hace la fuerza y que la Asociación de Vecinos de El Vedat, con la cantidad de socios que tiene, puede hacer mucha fuerza para defender los intereses de los ciudadanos en esta zona. Recientemente se realizó una limpieza de monte y nos encontramos, ahora mismo, ante una nueva iniciativa relacionada con la naturaleza, háblanos de la actividad medioambiental de la Asociación de Vecinos de El Vedat. ¿Podemos hablar de objetivos en materia de medioambiente? Tenemos que ser conscientes de que El Vedat está situado un medio privilegiado, se trata de un paraje de un gran valor natural y hay que cuidarlo. No concibo una asociación de vecinos que no proteja el entorno y que no tenga dicha protección como objetivo fundamental. Además es muy importante concienciar y convencer de la necesidad de protección y de preservación de dicho lugar para que poco a poco todos seamos partícipes de la lucha por la conservación del hábitat natural en el que desarrollamos nuestra actividad diaria y en el que vivimos. Tenemos que plantear seriamente que El Ve- dat es un entorno muy difícil de conservar, muy fácil de destruir y que hay que luchar seriamente por conservarlo. ¿Cómo nace la iniciativa de crear un curso de formación teórico-práctica de huertos urbanos en el barrio de El Vedat? Nació de una forma muy espontánea, yo ya había realizado cursos similares en otras organizaciones y tuve experiencias muy buenas. Se propuso para dar a conocer todo aquello que no se conoce de la horticultura valenciana. Se tratará de una actividad integral en la que aquellos que quieran conocer el funcionamiento de un huertos urbanos, aquellos que estén interesados en la agricultura, aquellos que tengan inquietudes medioambientales, aquellos que quieran plantar un pequeño espacio en el que cultivar tomates, lechigas, etc. puedan hacerlo. La Asociación de Vecinos de El Vedat pondrá a su disposición las herramientas, el conocimiento e incluso el terreno. ¿En qué va a consistir el nuevo curso? No serán unas jornadas extensas y teóricas, todo lo contrario. El curso está diseñado para ser lo más ameno posible y para que los vecinos puedan participar activamente en él. Se resolverán dudas y hablaré de mi experiencia en actividades de similar índole. Va a ser muy interesante, queremos crear una comunidad dentro de la propia Asociación en la que podamos realizar, aparte del curso, talleres, mesas re- dondas, pequeñas conferencias, etc. va a estar en constante movimiento. El curso va a ser muy dinámico y vamos a conocer, por ejemplo, cómo se cultiva y la relación que hay entre las diferentes variedades de una misma especia y la calidad del producto final. Aprenderemos desde cómo regar a cómo constituir cultivos hidropónicos. ¿Es necesario tener ya conocimientos sobre huertos y naturales? No, el objetivo del curso es que cualquier persona que lo desee pueda terminar disfrutando de aquello que desee plantar, y que además conozca cómo hacerlo de la mejor y la más eco- lógica manera. Además podrán participar todo tipo de personas, desde chicos en edad escolar hasta jubilados. ¿Qué relación hay entre el bosque y un huerto urbano? Históricamente los mejores defensores de los bosques han sido los propios agricultores, conscientes del gran valor que tienen ya que se usaba la materia orgánica procedente de los bosques para el campo. El bosque constituye un terreno muy fértil, con gran variedad de especies que en él crecen, por ello también lo es en materia orgánica y por tanto será muy recomendable para la realización de cultivos. FRANCISCO J. ARNAU ROIG: Es Técnico Agrícola en Produción Agricola, y durante 22 años ha sido el encargado de la Fundación Cajamar, siempre en contacto con las últimas tecnologías aplicadas a cultivos hortícolas. En 2002 creó Hortiges, empresa dedicada a estudios de cultivos. Actualmente sigue combinando su trabajo en la Fundación con su empresa de asesoramiento. Cofundador de Gesvert, empresa dedicada a la gestión de espacios verdes, pertenece a APTECA, ASAJA y SICAI. Colaborador de la plataforma Agricoterra. Ha impartido cursos monográficos a asociaciones y escuelas profesionales y ha colaborado en diversas publicaciones profesionales.