Servicios Institucionales
Transcripción
Servicios Institucionales
MANUAL DE BIENVENIDA UNIDAD DE INFORMÁTICA Bienvenido a CICATA Querétaro Estimado usuario, reciba usted la más calurosa bienvenida al Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada del Instituto Politécnico Nacional, Unidad Querétaro. Donde le acompañaremos durante el desarrollo de sus estudios de posgrado, estancia o visita. Nuestro principal compromiso es brindarle un excelente servicio y asesoría desde el primer momento. Es por eso que hemos unido esfuerzos en la implementación de sistemas y equipos que permitan brindarle siempre la atención y el soporte que usted necesita. Para su comodidad, hemos diseñado un manual de bienvenida donde podrá conocer los mecanismos para solicitar asistencia técnica, la normatividad vigente para el uso de los servicios informáticos y las sanciones a las que podrá hacerse acreedor en caso de no acatar las disposiciones institucionales. Le invitamos a sentirse parte de CICATA Querétaro y le deseamos una estancia satisfactoria y productiva. Servicios Institucionales En CICATA Querétaro contamos con canales de comunicación diseñados para nuestros usuarios, que facilitan la consulta de información acerca de nuestros servicios y reglamentación vigente: Atención Telefónica de la UDI extensión 81020: Usted será atendido de forma integral y personalizada por nuestro equipo de atención al usuario, quien le orientará de acuerdo a sus necesidades en el horario de 9:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00hrs. Portal http://www.cicataqro.ipn.mx/udi/glpi/: Mediante un usuario y contraseña de acceso, usted podrá solicitar los siguientes servicios: 1. Cuenta de correo institucional. 2. Configuración de impresoras en red. 3. Instalación de software licenciado a la Institución. 4. Soporte técnico. 5. Direccionamiento homologado, Hosting, NAS, DNS y otros* *Servicio disponible para profesores investigadores del programa en tecnología avanzada. Cuenta de correo Institucional Para poder obtener su cuenta de correo Institucional, es necesario que nos proporcione los siguientes datos: Nombre Completo. Numero de boleta (estudiante) / empleado.(talón de pago) RFC sin homoclave. Línea de investigación / departamento. Número de extensión telefónica más cercana al lugar asignado. Correo electrónico personal. Tipo de plaza (solo para empleados). Para poder generar su cuenta Institucional es necesario que haya concluido su tramite de inscripción o cambio de adscripción (se migrara su cuenta de una dependencia a otra). Se le hará llegar a su cuenta de correo comercial el nombre de usuario y contraseña de su nueva cuenta de correo Institucional. Si dentro de los 30 días hábiles posteriores al término de su trámite no se le han enviado los datos de su cuenta comuníquese con la línea de atención telefónica a usuarios extensión 81020 teniendo a la mano la información arriba mencionada. Centro de Atención a Usuarios (GLPI) Es un sistema de consulta en línea, implementado para brindarle atención y asesoría sobre los servicios y sistemas Institucionales, mediante un sistema automatizado de respuesta en el cual podrá realizar diversas consultas y solicitudes referentes a su estancia en el centro. Para acceder al centro de atención a usuarios sólo ingrese a nuestro sitio web: http://www.cicataqro.ipn.mx/udi/glpi/ Nuestro sistema le pedirá ingresar su nombre de usuario del correo institucional y su contraseña. En caso de haber olvidado estos datos, comuníquese con la línea de atención telefónica extensión 81020 y mediante unas preguntas de seguridad podrá obtenerlos. Ingresando al HelpDesk usted podrá consultar: • Preguntas frecuentes. • Estatus de las incidencias y trámites registrados en el sistema. • Equipo de cómputo asignado a su cuenta. • Solicitar servicios institucionales. • Consulta de datos personales. Considere que las incidencias registradas en el sistema serán atendidas en un plazo máximo de 48 horas hábiles adicionales al tiempo de entrega de las refacciones o materiales requeridos. Preguntas frecuentes El sistema de atención a usuarios GLPI cuenta con una sección de preguntas frecuentes, ahí podrá encontrar respuesta a algún problema específico que se le presente. Recuerde también que en la carpeta compartida http://cqudihdd1/informatica podrás encontrar manuales y procedimientos que podrán ser de utilidad. En caso de no encontrar algún recurso que sea de ayuda, genere un reporte indicando su problemática y tan pronto nos sea posible trataremos de resolver su inquietud. ¿Cuándo solicitar soporte? El soporte se puede solicitar en cualquier momento al percibir una falla en la red, en el hardware de su equipo Institucional o el software Institucional. En la unidad de informática le atendemos de lunes a viernes en un horario de 7:00 a 21:00hrs. El tiempo máximo de respuesta es de 2 días hábiles sin incluir el tiempo de espera para las refacciones en caso de ser necesarias. Recuerde: La unidad de informática no da soporte a equipos personales de alumnos. En caso de requerir refacciones, la compra se solicitará al departamento de recursos financieros y materiales. El tiempo de entrega del equipo será el mismo ofrecido por el proveedor. Emergencias Se considera emergencia a toda falla generalizada que limita o anula la conectividad a internet y otros servicios como llamadas telefónicas, acceso a servidores y servicios publicados en la red. Las demás fallas deberán registrarse en el centro de atención a usuarios y se resolverán tan pronto sea posible. Las emergencias deben ser reportadas exclusivamente con las autoridades del centro (subdirectores, jefes de departamento) o en la dirección. Trámites y Otros Servicios Al formar parte de la Comunidad de CICATA Querétaro usted tiene acceso a varios servicios Institucionales dependiendo si usted es estudiante o profesor. Es muy importante que cumpla con los siguientes requisitos para evitar que se le niegue la atención al momento de registrar su solicitud: Ser estudiante inscrito en el programa, con estatus de activo y con sus cuotas cubiertas al semestre indicado. O ser empleado activo del IPN adscrito al centro. Tener bajo su resguardo el equipo objeto del soporte, o bajo su mando al personal con el resguardo del equipo que presenta la falla. El equipo debe tener el número de inventario adherido al gabinete, y contar con los periféricos asignados. Acceso a la Red Cableada e Inalámbrica WiFi Disponible para: Todos Conecte su equipo (escritorio o portátil) al nodo en pared mediante un cable de red de conexión directa con configuración B. Para la red inalámbrica, ubique el SSID “Cicata Querétaro” y establezca la conexión con la contraseña “C870402A49”, o ubique el SSID “Wireless IPN C” sin contraseña. Recuerde que no está permitido el uso de programas P2P como LimeWire, Ares, etc. La sanción por generar saturación en la red mediante el uso de servicios no autorizados es la suspensión temporal del servicio. En el caso de reincidir se notificará al jefe inmediato o asesor según corresponda. El servicio público de internet móvil de Telmex requiere que el usuario tenga contratado el servicio de Prodigy Infinitum. Servicio de Impresión Disponible para: Estudiantes y Empleados Las impresoras se encuentran en el servidor info11.cicataqro.ipn.mx. Para conectarse, escriba \\info11 en Menú Inicio -> Ejecutar (XP), o en la barra de búsqueda (Vista y 7). Fig. 1. Ingrese su usuario de dominio (cicataqro\miusuariodecorreosinarroba) y contraseña. Fig. 2. 1 Conexión al servidor de impresión. Nota: Las impresoras tienen terminación PA o PB indicando que el equipo está en la planta alta o en la planta baja respectivamente. Fig. 3. Instale la impresora dando doble clic sobre el icono correspondiente. Instalación del Software Licenciado a la Institución Disponible para: Estudiantes y Empleados Alumnos y empleados pueden solicitar la instalación de software original licenciado al centro, siempre y cuando se emplee para cumplir con las funciones sustantivas del Instituto Politécnico Nacional, y en ningún caso utilizarlo para fines personales, comerciales, religiosos, políticos o para otro fin que desvirtué su función Institucional. La solicitud debe generarse desde el Centro de Atención a Usuarios (GLPI) http://www.cicataqro.ipn.mx/udi/glpi/. Hecho lo anterior, a vuelta de correo se le enviará la ruta de instalación, el usuario y contraseña cuando aplique. Considere que el software de licenciamiento concurrente opera exclusivamente dentro de la red Institucional. La instalación de antivirus Institucional se podrá realizar a cualquier equipo que requiera conectarse a la red, sin importar que el usuario sea visitante o estudiante de prácticas profesionales. En caso de que solicite instalación de software en equipos personales tenga presente que al concluir la actividad que le vincula al Instituto debe eliminar o adquirir las licencias correspondientes de los productos instalados. Direccionamiento homologado, hosting, NAS y otros Disponible para: Profesores Investigadores, Funcionarios. Los profesores que justifiquen la necesidad de los servicios indicados, podrán contar con ellos por el tiempo establecido en su solicitud. Para reportar e iniciar el trámite de alguno de estos servicios especiales ingrese al Centro de Atención a Usuarios (GLPI) y realice la solicitud correspondiente. Adicionalmente debe enviar un correo electrónico con la justificación del servicio a [email protected]