curriculum vitae
Transcripción
curriculum vitae
CURRICULUM VITAE Nombre Completo: LOURDES DEL ROSARIO VEGA ABAD Teléfonos: 226-5546 (ofc) 263-3354 (ofc) 66186554 (celular) Apartado Postal: 6407 Zona 5, Panamá, República de Panamá Dirección Electrónica: [email protected] EDUCACION: 1972 - Bachiller en Letras Colegio Las Esclavas, Panamá. 1977 - Estudios de Lic. en Psicología Escuela de Psicología Universidad Autónoma de Guadalajara, México. 1986 - Curso de Trastornos de la Lectoescritura y su rehabilitación Universidad de Comillas, Madrid, España 1986 - Curso sobre Psicomotricidad Universidad de Comillas, Madrid, España 1987 - Curso sobre Psicología Sofrológica Federación Mundial de Sofrología 1987 - Curso sobre enseñanza preescolar Universidad de Comillas España 2007- Postgrado en Docencia Superior. Facultad de Educación. Universidad de Panamà. UniversidCo 1 2 DISTINCIONES: 1985 - Miembro de la Asociación Panameña de lectura (Apalec) 1989 - Vicepresidenta de la Asociación Panameña de lectura (Apalec) 1994 - Miembro fundador de Clínica de la Conducta. 1994 a la fecha- Corresponsal para Panamá de la Sociedad de Neurociencias de Colombia 2004 - Corresponsal para Panamá de la Sociedad Latinoamericana de Neuropsicología PUBLICACIONES: Investigación sobre las causas de fracaso en la materia de Elementos de Mecánica con estudiantes de Lic. en Ingeniería Universidad Tecnológica de Panamá 1984. Folleto sobre Hábitos de estudio Universidad Tecnológica de Panamá. 1984 Manual sobre “Escuela para padres” 2001 Artículo sobre Autoestima periódico La Prensa 2003 Articulo sobre El Déficit Atencional. periódico La Prensa 2004 PRESENTACIONES: _ pP 1985 - Charla sobre “Autoestima y motivación en el área laboral” a personal que laboraba en el antiguo INTEL 1985 - Charla sobre “las Relaciones Humanas en el ámbito laboral” a personal que laboraba en el antiguo INTEL. 3 1985 - Charla sobre los trastornos de la lectura a maestros del área de San Miguelito por parte de la Asociación Panameña de lectura (Apalec). 1985 - Charla sobre orientación profesional en la I Jornada de Orientación Profesional Ministerio de Educación. 1988 - Charla sobre “Autoestima y motivación en el área laboral” a personal que laboraba en el antiguo INTEL (ciudad de Aguadulce Provincia. de Coclé) 1988 - Charla sobre “Las relaciones Humanas en el ámbito laboral” a personal que laboraba en el antiguo INTEL (ciudad de Colón, Provincia de Colón) 1994 1996 - Seminario Taller sobre “El juego y su influencia en el desarrollo perceptual del niño” en la Policlínica Dr.Joaquín José Vallarino, Caja De Seguro Social. “El discapacitado en el umbral del siglo XXI” en el marco del IV Seminario para Padres de niños Discapacitados. Centro de Rehabilitación para Impedidos. 1997 - “Las relaciones Humanas y las Motivaciones” Universidad de Panamá, Facultad de Ciencias de la Educación. 1998 - “Los aportes de la Psicomotricidad en los Trastornos del Aprendizaje” en el marco del Congreso Internacional de estimulación Temprana y Discapacidades de Aprendizaje. 1998 - Charla sobre “Los trastornos de aprendizaje” II Jornada de Psiquiatría “Actualización en Paidopsiquiatría” Ministerio de Salud (La Chorrera). 1998 - Charla sobre “Evaluación y Programa remedial del niño con trastornos del aprendizaje” II Jornada de Psiquiatría “Actualización en Paidopsiquiatría” Ministerio de Salud. (La Chorrera) 2000 - Charla “Desarrollo de la autonomía, responsabilidad y capacidad de amar en la niñez” En el Seminario-Taller de capacitación y actualización para padres y madres del Siglo XXI . Clínica de Fonoaudiología. 2000 - Charla “Los Trastorno de Lectura y escritura” I Jornada de Actualización Ministerio de Salud y Caja de Seguro Social de la Provincia de Coclé. (Penonomé). 2001 - Charla “La importancia de la Autoestima del trabajador que atiende público” a funcionarios de la Universidad Tecnológica de Panamá. 4 2001 - Seminario –Taller “Escuela para Padres” Clínica de la Conducta. 2003 - Charla “El Déficit Atencional en el aula de clases” dictada a maestros del área de Azuero en el marco de la I Feria del Libro en Azuero. 2005 - Charla “El Déficit Atencional en población adulta” dictada a profesores de la Universidad Tecnológica de Panamá. (Capacitación de verano). 202- Charla- Tall 1981 - Charla “Un nu ASISTENCIA A SEMINARIOS 1982 - I Jornada Científica de la Asociación Panameña para el estudio de la patología de la Comunicación humana (APEPCH) 1983 - X Jornada de Psicología de la Asociación Panameña de Psicólogos. 1984 - I Jornadas Científica sobre los Trastornos del Desarrollo Infantil 1985 - XI Jornada de Psicología de la Asociación Panameña de Psicólogos 1986 - Jornadas teóricas sobre Psicomotricidad de la Escuela Internacional de Psicomotricidad (Madrid, España) 1992 - “La dramatización como recurso educativo” CEPAVAL 1992 - “ Desarrollo Humano y Nutrición” Instituto de Nutrición de Centroamérica Panamá y la Universidad de California. (Ciudad de Antigua, Guatemala) 1993 - Seminario de “Detección y atención de los trastornos del aprendizaje” Ministerio de Salud. 1993 - “Los procesos fonológicos, evaluación y tratamiento” CEPAVAL 1994 - II Jornada de Psicología Clínica. Ministerio de Salud. 1994 - 2do Seminario para padres de Niños Discapacitados. Centro de Rehabilitación para Impedidos. 5 1994 - Segundo Curso Andino de Trastornos de Aprendizaje. Instituto Neurológico de. Colombia. (en Bogotá Colombia). - Taller “ Manejo del inventario informal del aprendizaje de las matemáticas” en el marco del Segundo curso Andino de trastornos de aprendizaje. 1995 - Seminario para padres de niños epilépticos y su médico. Liga panameña contra la Epilepsia y Ministerio de salud. 1995 - III Seminario para padres de niños discapacitados. Centro de Rehabilitación para Impedidos. 1996 - Seminario de Neurodesarrollo Pediátrico “ Ocho horas por los niños. Nuestro futuro”. (La Chorrera) 1996 – Tercer Curso Andino de trastornos del Aprendizaje. Sociedad Latinoamericana de Neuropsicología, Escuela colombiana de rehabilitación. - Taller “ Diagnóstico y Tratamiento en el niño con diagnóstico Autista” en el marco del Tercer Curso Andino de Trastornos del Aprendizaje. 1997 - Forum Internacional sobre “Los niños con dificultades en el aprendizaje” Asociación Mundial de educación especial. 1997 - V Congreso Latinoamericano de Neuropsicología. Sociedad Latinoamericana de Neuropsicología y La Sociedad Mexicana de Neuropsicología. (Guadalajara, México) - Pre- congreso “Deficiencia atencional con hiperactividad” dentro del V Congreso Latinoamericano de Neuropsicología. (Guadalajara, México) - Taller “ Trastornos atencionales en el adulto” dentro del V Congreso Latinoamericano de Neuropsicología . (Guadalajara, México). 1998 - Curso de Postgrado Internacional sobre Dificultades en el aprendizaje. Universidad de Verano. La Habana, Cuba 1998 - Cuarto Curso Andino de Trastornos del Aprendizaje. Universidad de la Sabana, Escuela Colombiana de Rehabilitación, Sociedad Latinoamericana de Neuropsicología en Bogotá, Colombia. 6 - “Taller práctico con Instrumentos Neuropsicológicos de evaluación de la atención” En el marco del Cuarto Curso Andino de Trastornos del Aprendizaje. - Taller “La Zona de desarrollo proximal en el niño con trastorno del aprendizaje”. En el marco del Cuarto Curso Andino de Trastornos del Aprendizaje. 1999 - II Congreso Internacional de Estimulación Temprana y Discapacidades de Aprendizaje. UNICEF, UNESCO, Asociación Mundial de Educadores Especiales. - Taller “El aprendizaje a través del movimiento (enfoque de integración sensorial)” en el Marco del II Congreso Internacional de Estimulación temprana y Discapacidades de Aprendizaje. - Taller “La activación del pensamiento en la actividad motriz” en el marco del II Congreso Internacional de Estimulación temprana y Discapacidades de Aprendizaje. 1999 - IV Congreso de las Américas sobre Lectoescritura. (Lima, Perú) 2000 - “La enseñanza de la lectura y la escritura en contextos socio-educativos integrados” Dirección Nacional de Formación y Perfeccionamiento profesional y el Centro Panameño de Aprendizaje, Voz, Audición y Lenguaje. - “Lenguaje Integral para una educación de calidad”. Centro Panameño de Aprendizaje, Voz, Audición y Lenguaje. 2001 - “Introducción a la Teoría de las relaciones Objetales”. Instituto Internacional de terapias de las Relaciones Objetales. 2002 - “Dinámicas de Impacto”. SABER de Panamá 2002 - III Congreso Nacional de Psiquiatría “La Psiquiatría Fundamento de la medicina moderna”. Sociedad Panameña de Psiquiatría. 2002 - “Aprendizaje Colaborativo” Facultad de Ciencias de la Educación Universidad de Panamá. 2002 - Sexto Curso Andino de trastornos del Aprendizaje. Sociedad Latinoamericana de Neuropsicología. (Bogotá, Colombia). 2004 - Séptimo Curso Andino de trastornos del Aprendizaje. Sociedad Latinoamericana de Neuropsicología. (Bogotá, Colombia) 7 2005 - IX Congreso de la Sociedad Latinoamericana de Neuropsicología. (Cartagena, Colombia). AFILIACIÓN PROFESIONAL: Asociación Internacional de Lectura. Asociación Panameña de Lectura. EXPERIENCIA PROFESIONAL: 1979 a 1981 - Asesora en Psicología en el área educativa en el Centro de Rehabilitación Neurológica en Guadalajara, Jalisco, México. 1981 a 1986 - Psicóloga del Departamento de orientación Psicológica Universidad Tecnológica de Panamá. - Psicóloga en el área educativa en la Clínica Paideia Centro Médico Paitilla 1984 a 1985 - Asesora en Psicología en Centro Médico Alexander Fleming 1987 a 1994 - Psicóloga especialista en Trastornos del Aprendizaje en Centro Panameño de Aprendizaje, voz, Audición y Lenguaje (CEPAVAL). 8 1990 a 1996 - Psicóloga Región Metropolitana de Salud. Ministerio de Salud. 1991 a la fecha: Docente en la Universidad Tecnológica de Panamá. Facultad de Ingeniería Industrial y Facultad de Ciencias y Tecnología. 1994 a la fecha: Psicóloga en Clínica de la Conducta. 2003 A la fecha: Psicóloga en el Centro Panameño de Aprendizaje, Voz, Audición y Lenguaje CURSOS IMPARTIDOS EN LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA: - Psicología Industrial y del trabajo Psicología del Aprendizaje Ética Profesional Diseño Curricular Metodología de la Enseñanza Evaluación Educativa ACTUALIZACIÒN CURRICULAR m 2008 – 2010 Maestría en Psicología Clínica 22 (en curso) Universidad de León, España. 2 eónLeóon n España. de