María - ny gente
Transcripción
María - ny gente
Edición N° 19 Marzo, 2008 New York EN ESTA EDICIÓN ! VIRGEN DE BETANIA ......1 ! CAMINANDO ENTRE LAS SOMBRAS.....................2 ! VISITA DEL PAPA A ESTADOS UNIDOS .........2 ! NOTIEXPRESS ..............2 ! XTOS.NET ....................2 Boletín María El 25 de marzo de 1976 la Madre de Dios, bajo la advocación de “María, Virgen y Madre Reconciliadora de todos los Pueblos y Naciones”, posó sus pies sobre Betania. Primera Aparición: 25 de marzo de 1976 - 8:30 a.m. "Hijita: aquí me tenéis con Mis manos enriquecidas de Gracias y envueltas con los resplandores de Luz, para llamar a todos Mis hijos a la conversión; esta es la Semilla de Gloria que les ofrezco como MARIA RECONCILIADORA DE LOS PUEBLOS, porque vengo a reconciliarles. ¡Reconciliación es la herencia de la Fraternidad Divina de mi Divino Hijo! Hijita, lleva Mi Mensaje a todos, ¡os guardaré aquí en Mi Corazón desde hoy y para siempre! ¡María Reconciliadora de los Pueblos!" Virgen de Betania Aparición Mariana en Venezuela En Venezuela, entre Cúa y San Casimiro, en el Estado Miranda, a 65 kilómetros de Caracas, se encuentra una finca llamada Betania, que se ha hecho famosa, a nivel mundial, por la serie de apariciones de la Virgen María en esta localidad. La finca tiene alrededor de 200 hectáreas y antiguamente se sembraban típicos productos tropicales, como café, cacao, caña de azúcar, etc. Hoy la finca Betania, es tierra fértil, con frondosos bosques y prados, rodeados de verdes colinas y abundantes manantiales y atravesada por un riachuelo llamado Tarma. familiares y amigos alrededor de 80 personas, que no vieron a la Virgen, pero si percibieron fenómenos luminosos y de giros y movimientos de sol. Las siguientes apariciones: 22 de agosto del mismo año, cuando a petición de la Virgen fueron a colocar una cruz; 25 de marzo; 1, 2 y 3 de mayo de 1977, fueron sólo a la Sra. María Esperanza; algunos acompañantes vieron la nube y los fenómenos solares. En marzo 25 de 1978, además de ella, 15 personas vieron también a la Santísima Virgen. La primera aparición de la Virgen fue sobre un gran árbol, en la ladera de una colina por la que desciende un arroyo, que al llegar a esta parte forma una pequeña cascada, de donde los peregrinos recogen y beben de esta agua a la cual se le atribuye propiedades milagrosas. Testigo única de esta aparición fue la señora María Esperanza Medrano de Bianchini. En marzo 25 de 1984, domingo, que con motivo del aniversario, se realizó una misa campal a mediodía, después de ésta unas 150 personas vieron a la Virgen sobre la cascada (108 lo testificaron con su firma) bajo siete advocaciones distintas, durante tres horas y cuarto, con intervalos de cinco a diez minutos. Se apareció como la Virgen de Lourdes, del Carmen, La Milagrosa.....y al final con el Niño en su brazo derecho en actitud de entregárnoslo. Duró esta escena treinta y cinco minutos; al terminar, toda la vegetación parecía arder. Según el Pbro. Otty Ossa Aristizábal, en su libro "La Virgen María se aparece en Venezuela", a la señora María Esperanza la acompañaban entre Desde entonces han sido numerosas las apariciones, en particular los sábados, domingos y fiestas marianas. Según la Instrucción del Obispo los videntes comprobados han llegado a ser entre 500 y 1000 personas. La extraordinaria aparición del 25 de Marzo de 1984, y su rápida divulgación, con numerosos testigos que acudieron espontáneamente a la Curia Diocesana y prestaron declaración oral a monseñor Pío Bello Ricardo S. J., obispo de Los Teques, capital del Estado Miranda, hizo que él, aun con cierta actitud de duda y escepticismo como confiesa, asumiera personalmente la dirección de la investigación, extendida a las numerosas apariciones subsiguientes y cuyo resultado, a los tres años, fue la aprobatoria instrucción pastoral del 21 de noviembre de l987. En ella el obispo puntualiza: "No intento afirmar que todas y cada una de las apariciones acaecidas en Finca Betania sean auténticamente tales...ha habido casos de simple alucinación...también en Lourdes hubo numerosos pseudovidentes, pero todo eso no quita validez a los numerosos testimonios a los que sí les concedo credibilidad". Fuente: www.venezuelatuya.com Caminando entre las Sombras NotiExpress Por Pbro. Lic. Alexis Bastidas www.xtos.net / www.nygente.com [email protected] “El que me sigue nunca caminara en las tinieblas” Jn 8:1 ¿Cómo vencer las sombras que ocultan el progreso de nuestra vida espiritual? La respuesta nace en la historia espiritual de nuestra vida. En la lectura de las obras que manifiestan el contenido profundo del espíritu. Podemos pasar la vida justificando que hemos conquistado las tinieblas del error, inclusive llegando a consentir que hemos alcanzado la felicidad y la vida eterna, cuando en realidad hemos sucumbido ante la locura de vivir engañados. La búsqueda de la luz comienza en el instante cuando cerramos los ojos y recorremos aliento por aliento lo que hemos sido, quienes somos y lo que llegaremos a ser. La mejor manera de entender cómo funciona el hombre y el universo, es conociendo como funcionamos en relación con la vida y el universo. Por cierto, hay quienes han llegado a pensar que la vida es puro teatro; diciendo con esto que vivimos historias prestadas, vidas ajenas. De ser así, estaríamos condenados a vivir sin identidad. En cambio yo digo: triste de aquel, que lejos de saber quién es, pierde la oportunidad de salir de las tinieblas de la ignorancia. Para caminar en la Luz, es menester inspirarse en la fe para salir al encuentro de la verdad en el conocimiento que nos permite entender el dialogo divino entre nosotros y Dios. De modo tal que profundizando en esta conversación podamos iluminar la conciencia para caminar en libertad por el ancho y profundo universo del cual somos parte. Mientras más nos conocemos, mas conocemos a Dios. La respuesta de quien es Dios se hace íntima, pues a la luz de su presencia en la conciencia es que comenzamos a interpretar su vida en la realidad que somos. En ocasiones he llegado a pensar el temor que siente Dios sobre la vida del hombre al este no saber quién es y qué hacer con la vida. En lo personal he llegado a la conclusión que un modo de entender nuestra identidad consiste en ubicar con precisión las ideas sobre las cuales cabalga nuestra conducta. Pues inevitablemente somos lo que pensamos o lo que dejamos de pensar. En este sentido resulta prácticamente imposible entender a Dios en la Sagrada Escritura y en sus diversas manifestaciones desde la ausencia de lo que somos. Vivir en el momento, requiere ser y estar en el momento. Vivir el Evangelio requiere ser y estar consciente de cómo la vida de Dios hace historia en nosotros. En otras palabras Dios no es un comentario de salón o un chisme de la oficina. Dios está vivo y se manifiesta libremente en la verdad que llegamos a conocer, entender y practicar. Por tanto Jesucristo? ¿Crees en Practica lo que conoces y no caminaras en las tinieblas. El papa Benedicto XVI está escribiendo su tercera encíclica, que se centrará en los "problemas sociales internacionales, con particular atención a los países en vías de desarrollo. ♣♣♣♣♣♣ El diario oficioso del Vaticano, L'Osservatore Romano elogió la nueva película "La escafandra y la mariposa" que narra la historia real de un periodista francés que quedó completamente paralizado a la edad de 43 años y logró comunicarse moviendo un párpado. ♣♣♣♣♣♣ Sor Milagros Pastor, de la congregación Hijas de María Auxiliadora (salesianas) y natural de Valencia (España), se ha convertido posiblemente en la religiosa más anciana al cumplir 104 años de edad el mes pasado. ♣♣♣♣♣♣ El cuerpo del Santo Padre Pío de Pietrelcina fue exhumado para ser expuesto a partir del 24 de abril próximo ante los devotos que lleguen a San Giovanni Rotondo por el 40º aniversario de su muerte. ♣♣♣♣♣♣ La primera Iglesia católica en un emirato árabe musulmán, Qatar, será dedicada a la Santísima Virgen María. El templo ha sido construido en un terreno donado por el Emir Amir Hamad bin Khalifa Al Thani, que en los últimos años se ha convertido en el promotor de una política de diálogo interreligioso, a pesar de mantener en vigencia la ley islámica que impide a los musulmanes convertirse a otra fe. Visita del Papa a Estados Unidos Abril 15: El Papa llega a Washington. Abril 16: Papa visita al Presidente Bush en la Casa Blanca. Reunión con 350 obispos del país en el Santuario Nacional de la Inmaculada Concepción, Patrona de Estados Unidos. Abril 17: Misa en el Nationals Park de Washington. Más tarde, visitará la Catholic University of America en donde dará un discurso a los rectores de más de 200 universidades y superintendentes escolares de unas 195 diócesis. Seguidamente se reunirá con judíos, musulmanes, budistas, hindúes y representantes de otras religiones para un servicio interreligioso en el Pope John Paul II Cultural Center. Abril 18: Vuelo a NY. Papa habla en las Naciones Unidas. Reunión con líderes ecuménicos. Abril 19: Misa para sacerdotes, diáconos y miembros de órdenes religiosas en la catedral de St. Patrick. Reunión con la juventud católica en el Seminario St. Joseph en Yonkers. Abril 20: Visita al "Ground Zero". Misa pública en Yankee Stadium. Salida a Roma Te invitamos a visitar y formar parte de www.xtos.net Una página web cuya misión es fortalecer la formación espiritual e intelectual de la comunidad hispana. ¡Suscríbete! Es gratis. www.nygente.com Un instrumento comunicacional de la Parroquia Blessed Sacrament, New York. Si estás interesado/a en colaborar con nosotros escríbenos a: [email protected] o [email protected]