Ap. 21, 5 - Catequesis Toledo
Transcripción
Ap. 21, 5 - Catequesis Toledo
Plan Pastoral Diocesano 2012-2021 4º PROGRAMA ANUAL 2015-2016 EL DESARROLLO HUMANO INTEGRAL: LA ECOLOGÍA DE LA PERSONA «Hago nuevas todas las cosas» Ap. 21, 5 –1– ORACIÓN JUBILEO DE LA MISERICORDIA eñor Jesucristo, tú nos has enseñado a ser misericordiosos como el Padre del cielo, y nos has dicho que quien te ve, lo ve también a Él. Muéstranos tu rostro y obtendremos la salvación. Tu mirada llena de amor liberó a Zaqueo y a Mateo de la esclavitud del dinero; a la adúltera y a la Magdalena del buscar la felicidad solamente en una creatura; hizo llorar a Pedro luego de la traición, y aseguró el Paraíso al ladrón arrepentido. Haz que cada uno de nosotros escuche como propia la palabra que dijiste a la samaritana: ¡Si conocieras el don de Dios! Tú eres el rostro visible del Padre invisible, del Dios que manifiesta su omnipotencia sobre todo con el perdón y la misericordia: haz que, en el mundo, la Iglesia sea el rostro visible de Ti, su Señor, resucitado y glorioso. Tú has querido que también tus ministros fueran revestidos de debilidad para que sientan sincera compasión por los que se encuentran en la ignorancia o en el error: haz que quien se acerque a uno de ellos se sienta esperado, amado y perdonado por Dios. Manda tu Espíritu y conságranos a todos con su unción para que el Jubileo de la Misericordia sea un año de gracia del Señor y tu Iglesia pueda, con renovado entusiasmo, llevar la Buena Nueva a los pobres proclamar la libertad a los prisioneros y oprimidos y restituir la vista a los ciegos. Te lo pedimos por intercesión de María, Madre de la Misericordia, a ti que vives y reinas con el Padre y el Espíritu Santo por los siglos de los siglos. Amén. –2– PLAN PASTORAL DIOCESANO 2012-2021 SEGUNDO TRIENIO 4 2015 - 2016 Catequización, formación y apostolado EL DESARROLLO HUMANO INTEGRAL: LA ECOLOGÍA DE LA PERSONA Compendio de la Doctrina Social de la Iglesia 1.- Proponer a la sociedad la voz de la Iglesia para promover la defensa de la dignidad humana. 1.1.- Expresar, a través de la predicación, los medios de comunicación social y la presencia cristiana en las estructuras, la doctrina de la Iglesia en relación con la defensa de la vida, los derechos humanos, la ecología, la justicia social, la paz y otros asuntos que requieran nuestra voz profética. 2.- Propagar la DSI, a través de su difusión teórica y su aplicación práctica, como instrumento de renovación social basada en los valores del Evangelio. 2.1.- Formarse y difundir la visión de la Iglesia de la dimensión afectivo-sexual del ser humano. 2.2.- Ofrecer proyectos integrales de formación socio-política a la luz de la DSI para los agentes de la vida política, económica y social de nuestra Diócesis. 6 2016 - 2017 5 2017 - 2018 SEGUNDO TRIENIO Catequización-formación y apostolado 3.- LA SAGRADA ESCRITURA Y LA CATEQUESIS EN LA INICIACIÓN CRISTIANA Anunciar la esperanza cristiana en el sacramento de Unción de los enfermos y ante las injusticias y situaciones de sufrimiento. 3.1.- Valorar la Unción de los Enfermos, inculcando en los fieles la importancia de recibirlo y cuidando la atención pastoral de los enfermos. 3.1.- Suscitar, desde la actividad parroquial, un contacto más directo con los enfermos y marginados. 1.- Dar una dimensión misionera y de anuncio del Evangelio a toda nuestra acción pastoral. 1.1.- Promover el catecumenado postbautismal de adultos como paso previo a la formación de nuevos grupos. 1.2.- Impulsar la formación de catequistas y acompañantes de grupos de jóvenes y adultos. 2.- Revalorizar la Palabra de Dios en los procesos de iniciación cristiana y en la vida de las familias. 2.1.- Acercar la Biblia a todas las comunidades y familias e impulsar su formación para un mayor conocimiento del sentido de la Revelación. 2.2.- Presentar la liturgia de la Palabra como medio para introducirse en el misterio de Dios y confirmarnos en la fe. 3.- Cuidar el Sacramento de la confirmación en el marco del proceso de iniciación cristiana. 3.1.- Revisar y promover el proceso de iniciación cristiana en las parroquias, con especial atención a la catequesis, entendida como instrumento para el desarrollo integral de la gracia bautismal en el crecimiento de la fe. 1.- Promover la colaboración de parroquia, familia y escuela en la evangelización y la transmisión de la fe. 1.1.- Incorporación y participación activa de los padres en la iniciación cristiana de los hijos. 1.2.- Evaluar la preparación y el desempeño de los profesores católicos, en especial de los profesores de religión, potenciando su formación permanente en la fe y en las técnicas pedagógicas. 1.3.- Impulsar la Pastoral Universitaria con la finalidad de brindar a profesores y estudiantes universitarios una adecuada formación espiritual y moral. 2.- Potenciar la formación integral y permanente de los fieles laicos para crecer en la fe. 2.1.- Promover la vocación y la espiritualidad laical. 2.2.- Fomentar la continuidad de niños, jóvenes y adultos en los procesos formativos. 3.- Recuperar el sentido de lo Sagrado a través del fomento de la piedad cristiana. 3.1.- Redescubrir el valor lo sagrado en las realidades temporales a través de los sacramentales. 3.2.- Fomentar en nuestras parroquias, movimientos y comunidades los medios tradicionales de expresión de la fe. Verbum Domini LA FORMACIÓN DEL CRISTIANO Christifideles Laici –3– –4– Plan Pastoral Diocesano 2012-2021 4º PROGRAMA ANUAL 2015-2016 EL DESARROLLO HUMANO INTEGRAL: LA ECOLOGÍA DE LA PERSONA «Hago nuevas todas las cosas» Ap. 21, 5 1. ASPECTOS GENERALES Lema: «Hago nuevas todas las cosas» (Ap. 21, 5) 1 Imágenes: - Tapiz del Astrolabio, Museo de Tapices del Antiguo Colegio de Infantes. Propiedad de la Catedral. - Imagen del Cristo de la Vega, de 1826 y sustituta de la original perdida en 1808 y que formaba parte probablemente de un antiguo conjunto que representaba un Descendimiento. TAPIZ DEL ASTROLABIO A través de su iconografía, este tapiz muestra la concepción medieval del Universo, en la que se dan cita el saber científico marcado por la religión, la mitología y la ciencia. Estamos ante una obra única, puesto que no es frecuente encontrar estas representaciones en el arte de la tapicería. En 1503 se mencionan en la documentación de la catedral de Toledo tres tapices de tema astrológico, comprados por Diego López de Ayala en la almoneda del marqués de Pliego. Éste de los astrolabios es el único paño de la serie que ha sobrevivido hasta la actualidad, al que también se le conoce por otros nombres como El movimiento del Universo o Los signos del Zodiaco. Esta pieza ha estado expuesta en Italia en 2009 con ocasión del Año de la Astronomía –5– CRISTO DE LA VEGA La imagen del Cristo de la Vega es titular de la Hermandad del Santísimo Cristo de la Vega, con sede en la Basílica de Santa Leocadia, en la ciudad de Toledo. La antigüedad de esta Hermandad se remonta a 1668 en el que existen referencias de la existencia de la imagen. De la Hermandad encontramos referencias históricas en 1883. La talla muestra a Cristo muerto en la Cruz, con el brazo derecho desclavado del madero. Su origen pudo estar en un grupo escultórico de un Descendimiento, del que han desaparecido las imágenes. La primitiva imagen es de autor desconocido y se encontraba en la basílica ya en el año 1554 según el historiador toledano Francisco de Pisa y fue inspiración de la famosa leyenda “A buen juez mejor testigo” de Zorrilla. Quemada por los franceses en la guerra de la Independencia, la cabeza se conserva en el convento de San Antonio de Toledo, la actual es una copia fiel de la original, de ahí su estilo gótico. Esta imagen procesiona en la Semana Santa toledana en la madrugada del Jueves Santo, sobre andas de madera de dos cuerpos y alumbrando la talla con cuatro faroles de cinco brazos. En ese momento, su peso es de 800 kg y es portada por 20 hermanos cofrades vestidos de túnica de color granate con capuz y escapulario blanco. –6– Santo San Juan de Dios Textos de referencia Encíclica LAUDATO SI’, de SS Francisco, 2015. Encíclica DIVES IN MISERICORDIA, de San Juan Pablo II, 1980. Encíclica CENTESIMUS ANNUS, de San Juan Pablo II, 1991, especialmente nº 38 y nº 39. Encíclica DEUS CARITAS EST, de Benedicto XVI, 2006. Encíclica CARITAS IN VERITATE, de Benedicto XVI, 2009. Carta Apostólica SALVIFICI DOLORIS, de San Juan Pablo II, 1984. Bula “MISERICORDIAE VULTUS” de convocatoria del Jubileo, de SS Francisco, 2015 COMPENDIO DE DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA Instrucción DIGNITAS PERSONAE, de la Congregación para la Doctrina de la Fe, 2008 Instrucción Pastoral “Iglesia, servidora de los pobres”, Conferencia Episcopal Española, 2015 Organismos diocesanos Delegación Diocesana de Familia y Vida Delegación Diocesana de Apostolado Seglar * Delegación Diocesana de Enseñanza Delegación Diocesana de Pastoral de Adolescencia y Juventud Secretariado Diocesano de Pastoral de la Salud Secretariado Diocesano de Ocio, Tiempo Libre y Campamentos Secretariado Diocesano de Tercera Edad Secretariado Diocesano de Pastoral Obrera Secretariado Diocesano de Nueva Evangelización * Efemérides Sacramento Unción de enfermos y Penitencia Año Santo Guadalupense: 6 septiembre 2015 - 8 septiembre 2016 VIII Encuentro Mundial de las Familias con el Papa Philadelphia (EEUU) - 22-27 septiembre 2015 - www.worldmeeting2015.org 8 diciembre 2015: 50º Aniversario Clausura Concilio Vaticano II Jubileo de la Misericordia - 8 diciembre 2015 a 20 noviembre 2016 2016: 51º Congreso Eucarístico Internacional – Cebú (Filipinas) Julio 2016: XXX Jornada Mundial de la Juventud – Cracovia (Polonia) Noviembre 2016: 25º Aniversario de la clausura del XXV Sínodo Diocesano La incorporación a la Secretaria para la Coordinación del Plan Pastoral de la Delegación y el Secretariado marcado con un * no estuvo prevista en la redacción inicial del PPD, pero el Consejo Diocesano de Pastoral ha considerado oportuno incorporarlas en este programa anual. –7– 2. La aplicación del evangelio a la transformación de la sociedad. Instrumento de aplicación del 4º Programa Anual del PPD 1. PREMISA 2 El principio y fundamento del Plan Pastoral 2012-2021, año tras año, sigue siendo el que expresó nuestro Arzobispo, don Braulio Rodríguez Plaza, en su decreto de aprobación el 7 de junio de 2012: “mi deseo es que las futuras programaciones pastorales se propongan dar un impulso de nueva evangelización para la familia y desde las familias, inspirado en el proceso de iniciación cristiana y asumiendo la pastoral familiar como «dimensión esencial de toda evangelización” A tal fin, se han ido publicando en los años anteriores las propuestas ofrecidas por las diferentes Delegaciones y Secretariados para la aplicación del correspondiente programa anual, junto con un calendario de actividades que incluida igualmente las ofrecidas por Asociaciones y Movimientos. Como novedad, el pasado curso pastoral, se ofrecieron desde la Secretaría para la Coordinación del Plan Pastoral una serie de fundamentos pastorales y de pautas metodológicas con la finalidad de ayudar a la aplicación del programa anual en las diferentes realidades eclesiales de la Diócesis. Con el presente documento se busca dar continuidad a esa iniciativa, de tal modo que las Parroquias, Arciprestazgos, asociaciones, movimientos o grupos que desean aplicar el Plan Pastoral en su concreta realidad puedan contar con un Instrumento que les ayude a tales efectos. 2. FINALIDAD El Curso 2015/2016 da inicio al segundo trienio del Plan Pastoral Diocesano. Tras tres años dedicados a la Evangelización y conversión del corazón, en los que hemos tenido la oportunidad de profundizar en el redescubrimiento de la fe, en la vivencia de la vocación laical y en la renovación de la Parroquia, se abre una nueva etapa, que se dedicará a la catequización y formación para la vivencia de la fe. En este contexto, el Cuarto Programa Anual del PPD propone como eje central de nuestras tareas pastorales el desarrollo integral de la persona en todos sus ámbitos y circunstancias vitales -personal, familiar, social, político- como expresión de la antropología cristiana. Para llevarlo a cabo, plantea tres objetivos íntimamente relacionados entre sí: • Proponer a la sociedad la voz de la Iglesia para promover la defensa de la dignidad humana. • Propagar la Doctrina Social de la Iglesia, a través de su difusión teórica y su aplicación práctica, como un instrumento fundamental de renovación social basado en la vivencia de los valores del Evangelio. –8– • Anunciar a una sociedad sumida en graves situaciones de sufrimiento e injusticia, el sentido de la Esperanza cristiana y la importancia del Sacramento de la Unción de los enfermos. Todos ellos nos sitúan, en palabras del Papa Francisco, en la necesidad de asumir "un compromiso real por la aplicación del Evangelio a la transformación de la sociedad" (EG 102), afirmación que da título a este documento. En este sentido, la finalidad del presente Instrumento para la Aplicación del Plan Pastoral Diocesano radica en ayudar a reflexionar a nuestra comunidad eclesial diocesana sobre tres cuestiones fundamentales: o Que el momento histórico en el que vivimos es un tiempo de compromiso para los cristianos y para todos los hombres de buena voluntad. San Juan Pablo II ya nos lo decía que "nuevas situaciones, tanto eclesiales como sociales, económicas, políticas y culturales, reclaman hoy, con fuerza muy particular, la acción de los fieles laicos. Si el no comprometerse ha sido siempre algo inaceptable, el tiempo presente lo hace aún más culpable. A nadie le es lícito permanecer ocioso" (CFL 3). o Que para asumir este compromiso, resulta fundamental conocer en profundidad la Doctrina Social de la Iglesia como propuesta del Magisterio sobre las cuestiones de la vida social. No en vano, nos decía el Santo Papa que "no bastan las exhortaciones, sino que es necesario ofrecerles la debida formación de la conciencia social, especialmente en la Doctrina Social de la Iglesia la cual contiene principios de reflexión, criterios de juicio y directrices prácticas" (CFL 60). o Que, en uno y otro caso, la persona y la familia han de ocupar un lugar central, tanto en relación con el desarrollo de la sociedad, como respecto a la tarea de impregnar la sociedad de los valores del evangelio. Todo ello, sin olvidar que la opción preferencial por los pobres debe marcar toda acción evangelizadora de conjunto. A todas ellas se ha de unir una cuarta cuestión fundamental, de carácter horizontal, que las abarca todas: la misericordia. Efectivamente, no podemos dejar pasar por alto lo que significa que el Papa Francisco haya decidido celebrar un jubileo extraordinario para este curso pastoral, que tendrá como centro la misericordia de Dios. Este "Año Santo de la Misericordia" ha de verse -pues así nos lo ha pedido el Santo Padre-, como una oportunidad para reconciliarnos con Dios y con el prójimo. Toda renovación social ha de partir necesariamente de la conversión personal, una conversión que implica ser conscientes de que Dios nos ama personalmente y de que sólo ese amor misericordioso del Señor puede ser el motor de la auténtica transformación de la realidad. Teniendo en cuenta todo lo anterior, la programación pastoral diocesana para el curso 2015-2016 invita a Parroquias, grupos, asociaciones, movimientos, hermandades y cofradías a situar y concretar su tarea pastoral, formativa y celebrativa en torno a estos objetivos para lograr una triple finalidad: • Ayudar a crecer y a madurar en la fe cristiana como realidad integral y totalizante, que incluye la defensa de la vida y de la familia y la dimensión sociopolítica. • Animar a mirar la realidad social en todos sus ámbitos con criterios de fe, explicitados por el Magisterio en la Doctrina Social de la Iglesia. • Promover un compromiso responsable de presencia pública de los cristianos en los diferentes ámbitos en que desarrollamos nuestra vida social. –9– 3. FUNDAMENTACIÓN PASTORAL “Evangelizar es hacer presente en el mundo el Reino de Dios (…). El Kerigma tiene un contenido ineludiblemente social” (EG 176-177). Efectivamente, las finalidades anteriormente enunciadas que marcarán la programación pastoral diocesana para el curso 2015-2016 hunden sus raíces en las Sagradas Escrituras. Desde que nuestro Señor Jesús nos dejó el mandato de “Id y proclamad que el Reino de los Cielos está cerca. Curad enfermos, resucitad muertos, limpiad leprosos, arrojad demonios. Gratis lo habéis recibido, dadlo gratis” (Mt 10,8), el anuncio explícito de la Palabra ha ido siempre unido a la vivencia de la caridad y por tanto a la cuestión social. El mensaje central del Evangelio es el reino de Dios y el mandamiento por excelencia es el Amor (la caridad). La Iglesia nos recuerda constantemente en sus enseñanzas que la responsabilidad social y el cumplimiento de la justicia constituyen deberes irrenunciables que los cristianos tenemos en nuestra vida de fe. La palabras de Jesús sobre el “juicio de las naciones” (Mt 25, 31-46) nos ofrecen las claves para esta tarea inexcusable en la vida de un cristiano. Evangelización y acción social siempre han ido de la mano en la Historia de la Iglesia. El beato Pablo VI, en su Exhortación Pastoral Evangelii Nuntiandi, nos lo recuerda con la siguiente argumentación: “Entre evangelización y promoción humana (desarrollo, liberación) existen efectivamente lazos muy fuertes. Vínculos de orden antropológico, porque el hombre que hay que evangelizar no es un ser abstracto, sino un ser sujeto a los problemas sociales y económicos. Lazos de orden teológico, ya que no se puede disociar el plan de la creación del plan de la redención que llega hasta situaciones muy concretas de injusticia, a la que hay que combatir y de justicia que hay que restaurar. Vínculos de orden eminentemente evangélico como es el de la caridad: en efecto, ¿cómo proclamar el mandamiento nuevo sin promover, mediante la justicia y la paz, el verdadero, el auténtico crecimiento del hombre? Nos mismos lo indicamos al recordar que no es posible aceptar "que la obra de evangelización pueda o deba olvidar las cuestiones extremadamente graves, tan agitadas hoy día, que atañen a la justicia, a la liberación, al desarrollo y a la paz en el mundo. Si esto ocurriera, sería ignorar la doctrina del Evangelio acerca del amor hacia el prójimo que sufre o padece necesidad". Es, en y desde esta perspectiva, desde donde se puede comprender y poner en práctica la Doctrina Social de la Iglesia. La práctica y reflexión de la Iglesia sobre la cuestión social ha dado lugar a un conjunto de orientaciones y criterios de acción en las que el Magisterio, teniendo como fuente las Sagradas Escritura, ha tratado y trata de responder a los problemas y necesidades nuevas que surgen en la sociedad a través de los tiempos. En la Encíclica Sollicitudo Rei Socialis, San Juan Pablo II nos lo expresa con estas palabras: “La doctrina social cristiana ha reivindicado una vez más su carácter de aplicación de la Palabra de Dios a la vida de los hombres y de la sociedad así como a las realidades terrenas, que con ellas se enlazan, ofreciendo « principios de reflexión », « criterios de juicio » y «directrices de acción » (SRS 8). El Papa Francisco no deja de hacer alusión a la conjunción de estas dos tareas, la evangelizadora y la transformadora de la sociedad desde el primer momento de su Pontificado. Todo el capítulo IV de Evangelii Gaudium lo dedica a la dimensión social de la evangelización. Sirva como referencia en tal sentido el siguiente extracto: “Ninguna definición parcial o fragmentaria refleja la realidad rica, compleja y dinámica que comporta la evangelización, si no es con el riesgo de empobrecerla e incluso mutilarla. Ahora quisiera compartir mis inquietudes acerca de la dimensión social de la evangelización precisamente porque, si esta dimensión no está debidamente explicitada, siempre se corre el riesgo de desfigurar el sentido auténtico e integral que tiene la misión evangelizadora. (…)Desde el corazón del Evangelio reconocemos la íntima conexión que existe entre – 10 – evangelización y promoción humana, que necesariamente debe expresarse y desarrollarse en toda acción evangelizadora. La aceptación del primer anuncio, que invita a dejarse amar por Dios y a amarlo con el amor que Él mismo nos comunica, provoca en la vida de la persona y en sus acciones una primera y fundamental reacción: desear, buscar y cuidar el bien de los demás”. A la luz de estas reflexiones, se constata en nuestra Diócesis un déficit considerable de presencia evangelizadora en los ambientes. Así lo hizo constar nuestro Arzobispo en su carta pastoral de 2013-2014, cuando nos decía que “dos de los problemas serios de los fieles laicos en la actualidad en nuestra Diócesis son: la falta de formación y la timidez en el compromiso personal.” (nº 27). No podemos dejar de reconocer el importante testimonio que ofrecen diariamente muchos cristianos comprometidos, que dedican su tiempo y su esfuerzo a ayudar a los demás. Sirvan a modo de ejemplo los voluntarios de Caritas u otras organizaciones confesionales, como Manos Unidas, y no confesionales; los colaboradores de la Fundación COF en relación con la familia y la defensa de la vida; los miembros de asociaciones pro-vida; o los movimientos y asociaciones que tienen como objetivo fundamental el compromiso de sus miembros en los ambientes o en la vida pública. Pero no menos cierto es que la vida cotidiana, el ámbito del trabajo, de la política, de la educación y otras esferas de la vida pública, no son vistas, en general, como lugares donde los cristianos tenemos que mostrar nuestra Fe. Es notoria la falta de presencia cristiana de hombres y mujeres que hagan anuncio explícito de su fe y que manifiesten como una parte esencial de su vida la aportación gratuita y comprometida al bien común de la sociedad y su opción preferencial por los pobres. La pretensión de la programación pastoral para este curso, como se indica en el número 1 de este documento, es realizar una reflexión en profundidad sobre estos aspectos tan importantes hoy día para nuestra vida de fe –personal y familiar–, para la vida de nuestras comunidades eclesiales y para la evangelización del mundo. 4. DESARROLLO DEL PROGRAMA: 4.1. Tres ámbitos para la reflexión Partiendo de los objetivos pastorales para este curso y a la luz de las reflexiones anteriores, el Programa Anual está orientado en dos direcciones: • Fomentar el conocimiento de la DSI como parte inherente de la tarea evangelizadora y, en particular, como instrumento para la defensa de la familia y para la promoción de la acción social de los cristianos y de su presencia pública en los diferentes campos y ambientes donde desarrollan su actividad cotidiana. • Potenciar el papel de las familias y de todos los cristianos, en general, en la promoción de la cultura de la vida. Para caminar en esta dirección, el programa pastoral nos propone una reflexión profunda sobre la tarea transformadora y evangelizadora en tres ámbitos específicos de nuestro vivir cotidiano. Entre el amplio espectro de la actividad humana y social que San Juan Pablo II nos plantea en el capítulo III de la Exhortación Apostólica Christifideles Laici en la que los cristianos nos hemos de comprometer, se han escogido tres de los que – 11 – tienen mayor incidencia en la vida de las personas y plantean una mayor problematicidad en los tiempos actuales: el ámbito de la familia, la acción social y política y el mundo del trabajo y la economía A) La familia, primer campo en el compromiso social (CFL 40) La fe cristiana no separa vida privada y vida pública. La visión que nos ofrece la Iglesia de la familia ocupa un lugar central en su tarea evangelizadora, por ser un ámbito privilegiado de la sociabilidad humana y de la educación de los hijos. Ella es "la célula primera y vital de la sociedad" (AA 11, FC 42), y "el lugar primario de la humanización de la persona y de la sociedad" (CFL 40). Por ello San Juan Pablo II señala que "el matrimonio y la familia constituyen el primer campo para el compromiso social de los fieles laicos". Pero la familia está sujeta en nuestros tiempos a un proceso muy importante de cambio en nuestra sociedad. De ahí que los cristianos tengamos que reflexionar sobre ella y sobre estos cambios y, a la luz de la Doctrina Social de la Iglesia, se haga presencia evangelizadora. B) Todos destinatarios y protagonistas de la política (CFL 42) San Juan Pablo II dice que "la caridad que ama y sirve a la persona no puede jamás ser separada de la justicia: una y otra, cada una a su modo, exigen el efectivo reconocimiento pleno de los derechos de la persona, a la que está ordenada la sociedad con todas sus estructuras e instituciones" (CFL 42). De ahí que-continua el Santo Papa- "para animar cristianamente el orden temporal -en el sentido señalado de servir a la persona y a la sociedad- los fieles laicos de ningún modo pueden abdicar de la participación en la política". Es obvio considerar que en el centro de la vida pública está la política. De ahí la llamada constante que nos hace el Magisterio de la Iglesia para que los católicos, desde la fe, participemos activamente en ellas. Sería, pues, el segundo ámbito para la reflexión que nos propone la programación pastoral para este curso. C) Situar al hombre en el centro de la vida económico-social (CFL 43) Desde siempre, el mundo de la economía, tan vinculado al mundo del trabajo, ha sido objeto de reflexión por parte de la Iglesia, sobre todo, en los tiempos modernos en los que ha sistematizado sus enseñanzas recogiéndolas con el nombre de Doctrina Social de la Iglesia o Doctrina Social Cristiana. El Papa Francisco ha sido muy sensible a esta cuestión. En Evangelii Gaudium leemos: "No a una economía de la exclusión" (EG 53); "No a la nueva idolatría del dinero" (55); "No a un dinero que gobierna en vez de servir"; "No a la inequidad que genera violencia". Son expresiones que encabezan el apartado que dedica a algunos desafíos del mundo actual en el capítulo II. La triste realidad que viven en la actualidad muchas personas y familias del llamado Tercer Mundo y en la actual crisis económica que padecen algunos países desarrollados, nos piden una reflexión también en profundidad sobre cómo vivimos y actuamos los cristianos de nuestra Diócesis esta problemática. – 12 – La reflexión sobre estos ámbitos conlleva al mismo tiempo un acercamiento a la Doctrina Social de la Iglesia, uno de los objetivos del curso pastoral, considerada desde tres aspectos: • La DSI es un instrumento del que se sirve la Iglesia "experta en humanidad" (pp 13) para realizar su misión. "La Iglesia tiene una palabra que decir, tanto hoy como hace veinte años, así como en el futuro, sobre la naturaleza, condiciones exigencias y finalidades del verdadero desarrollo y sobre los obstáculos que se oponen a él. Al hacerlo así, cumple su misión evangelizadora, ya que da su primera contribución a la solución del problema urgente del desarrollo cuando proclama la verdad sobre Cristo, sobre sí misma y sobre el hombre, aplicándola a una situación concreta. (SRS 41) • Por consiguiente, la DSI ha de impregnar todas las tareas eclesiales, evangelización, catequesis, liturgia… Y, consecuentemente, su difusión. "Difundir esta doctrina -señala el nº7 del Compendio- constituye, por tanto, una verdadera prioridad pastoral, para que las personas, iluminadas por ella, sean capaces de interpretar la realidad de hoy y de buscar caminos apropiados para la acción. • La DSI no sólo hay que conocerla sino vivirla. Así lo señala San Juan XXIII en su Encíclica Mater et Magistra cuando dice: "una doctrina social no debe ser materia de mera exposición. Ha de ser, además, objeto de aplicación práctica. Esta norma tiene validez sobre todo cuando se trata de la doctrina social de la Iglesia, cuya luz es la verdad, cuyo fin es la justicia y cuyo impulso primordial es el amor. (MM 226) 4.2. Metodología: Tres fases o momentos para la aplicación del programa. Las pautas metodológicas necesariamente deben responder a las líneas generales que nos sugiere el Plan Pastoral Diocesano. Partiendo de la idea que centraliza toda la acción pastoral diocesana para el curso, y convocados desde la significación espiritual del lema inspirado en la sagrada Escritura ("Yo hago nuevas todas las cosas"), se nos invita a sacerdotes, religiosos y laicos a reflexionar personalmente y en grupos sobre "El desarrollo humano integral: la ecología de la persona". Siguiendo los planteamientos organizativos de los cursos anteriores, el Instrumento para la Aplicación del Plan Pastoral seguirá una secuencia temporal marcada por tres momentos. • El primer momento se desarrollará durante el primer trimestre del curso, desde la Jornada de Inicio, el sábado 19 de septiembre, hasta las IV Jornadas de Pastoral, que se celebrarán del 8 al 10 de enero, y consistiría en trabajar, a nivel personal y de grupos, unos temas de reflexión sobre la problemática que se vive en los diferentes ámbitos de la acción social de los cristianos, sus luces y sombras en el compromiso y la acción evangelizadora de los cristianos y de nuestras comunidades y realidades eclesiales. Sería el VER de la programación anual. Nos ayudarán en la reflexión unos materiales -ya conocidos como Temas para la Reflexión del Plan Pastoral- preparados expresamente para esta finalidad y redactados con una perspectiva de desafíos o retos pastorales en los tres ámbitos señalados: o Desafíos pastorales para la evangelización en el campo de la familia y la persona. o Desafíos pastorales para la evangelización en el campo de lo social y lo político. o Desafíos pastorales para la evangelización en el campo del trabajo y la economía. – 13 – • El segundo momento se iniciará con las IV Jornadas de Pastoral. Los contenidos tratados en las Ponencias de las Jornadas y las Experiencias Pastorales presentadas servirán para ayudar a los grupos a reflexionar y a tomar conciencia sobre la tarea de los cristianos en la vida pública y en la acción social, así como a iniciar procesos en el conocimiento de la DSI. Será el JUZGAR de la programación anual. • El tercer momento coincidirá con el tercer trimestre y se encauzará como preparación de la Jornada de Fin de Curso "Dando gracias", prevista para el sábado 4 de junio. Tendrá como objetivo principal elaborar conclusiones y propuestas de acción para crecer en la dimensión social y política de la caridad y en el conocimiento de la DSI. 5. IMPORTANCIA DE LA ACCIÓN COORDINADA Conscientes de que el trabajo en grupo con una pedagogía activa donde todos participan, piensa, dialogan y proponen, tiene una gran fuerza educativa para cada miembro del grupo y una importante fuerza transformadora y evangelizadora para la concreta comunidad eclesial en la que los cristianos nos formamos, vivimos y celebramos la fe, y para la comunidad diocesana en general, desde la Secretaría para la Coordinación del Plan Pastoral que preside nuestro Pastor Diocesano animamos a todas las Parroquias, Asociaciones, Movimientos, Hermandades, Cofradías y grupos eclesiales a unirse a la dinámica pastoral de la Diócesis por medio del seguimiento de este instrumento de trabajo. También a participar en los tres grandes momentos que nos congregan a todos, expresión de comunión eclesial: la Jornada de Inicio de Curso, las Jornadas de Pastoral y la Jornada de Fin de Curso. El grupo, tan importante en la Pedagogía de nuestro Señor Jesús, es el espacio en el que los cristianos, desde la importancia y la identidad propia de cada uno de sus miembros, compartimos la vida y se vive la gratuidad y el sentido festivo; por ello, ayuda a vivir el proceso de comunidad como don y tarea y nos ayuda a ser eficaces en nuestro compromiso de transformar y evangelizar. Pero para que nuestros grupos no se conviertan en islas sin ninguna relación con otros, y para tomar conciencia de Iglesia bajo la guía de nuestros Pastores, resulta fundamental que nos unamos a la programación pastoral para, como Iglesia diocesana, dar verdaderamente un impulso evangelizador a nuestra sociedad. – 14 – 3. ACTIVIDADES PROGRAMADAS OBJETIVO 1º Proponer a la sociedad la voz de la Iglesia para promover la defensa de la dignidad humana. 3 LÍNEAS DE ACCIÓN 1.1. Expresar, a través de la predicación, los medios de comunicación social y la presencia cristiana en las estructuras, la doctrina de la Iglesia en relación con la defensa de la vida, los derechos humanos, la ecología, la justicia social, la paz y otros asuntos que requieran nuestra voz profética. Actividad Ámbito de aplicación Organismo Responsable Destinatarios 1 Publicación del folleto “Temas de Reflexión 4” sobre la Doctrina Social de la Iglesia (DSI). Familia / Economía y trabajo / Derechos Humanos y política Secretaría para la Coordinación del PPD Parroquias, grupos y movimientos 2 “Family Rock”, construyendo sobre roca. Delegación Diocesana de Familia y Vida y Fundación COF Matrimonios recién casados 3 Carrera por la Vida, testimoniando el valor sagrado de la vida y la ecología de la persona. Delegación Diocesana de Familia y Vida, Cáritas Diocesana de Toledo, Delegación Dioc. de Pastoral Adolescencia y Juventud y Secretariado Dioc. de Ocio, TL y Campamentos Todos 4 Campaña Bebé. Delegación Diocesana de Familia y Vida y Cáritas Diocesana de Toledo Parroquias, grupos y movimientos 5 Difusión del Proyecto Mater. Cáritas Diocesana de Toledo, Delegación Dioc. de Familia y Vida, Fundación COF y Secret. Dioc. Pastoral Salud Mujeres embarazadas en situación de riesgo 6 Proponer a jóvenes y adolescentes la voz de la iglesia para promover la defensa de la dignidad humana - Enforma Delegación Dioc. de Pastoral Adolescencia y Juventud Adolescentes y jóvenes 7 Semana de la Juventud. Delegación Dioc. de Pastoral Adolescencia y Juventud 8 Proyecto Frassati, realización de actividades en la naturaleza. 9 5 Concursos trimestrales “Laudato Si, ecología integral” Diocesano Secretariado Dioc. de Ocio, TL y Campamentos Niños, familias y adultos Secret. Dioc. de Ocio, TL y Campamentos, Deleg. Dioc. de Catequesis, Deleg. Dioc. de Familia y Vida, Deleg. Dioc. de Enseñanza, Delegación Dioc. de Past. Adolescencia y Juventud y Secret. Pastoral Universitaria. Niños, adolescentes y familias – 15 – 10 Semana de la Familia en Canal Diocesano Deleg. Dioc. de Familia y Vida Todos OBJETIVO 2º. Propagar la Doctrina Social de la Iglesia (DSI) a través de su difusión teórica y su aplicación práctica, como instrumento de renovación social basada en los valores del Evangelio. LÍNEAS DE ACCIÓN 2.1. Formarse y difundir la visión de la Iglesia de la dimensión afectivo-sexual del ser humano. 2.2. Ofrecer proyectos integrales de formación socio-política a la luz de la DSI para los agentes de la vida política, económica y social de nuestra Diócesis. Actividad 11 Realización de cursos del Proyecto “YoenTi” educación afectivo-sexual. 12 Organización de cursos específicos sobre educación afectivo-sexual – Proyecto “YoenTi”. 13 Curso “YoenTi” – Padres. 14 Impartición de charlas divulgativas de DSI. 15 Curso básico de formación en Doctrina Social de la Iglesia. (5 sesiones) 16 17 18 Programa en Canal Diocesano de TV y en Radio Santa María para la divulgación de la DSI. Encuentros para la promoción de la vocación laical “Piedras Vivas”. Constitución de grupos de reflexión de profesionales católicos. 19 Escuelas de Familias (IV). 20 Formación sobre DSI y “la Fe cristiana explicada” en el ámbito de la religiosidad popular. Ámbito de aplicación Organismo Responsable Destinatarios Delegación Diocesana de Familia y Vida y Fundación COF Niños y adolescentes en sus parroquias y arciprestazgos Delegación Diocesana de Enseñanza, Delegación Diocesana de Familia y Vida Y Fundación COF Delegación Diocesana de Familia y Vida y Fundación COF Delegación Dioc. de Apostolado Seglar (Grupo Polis) Diocesano Delegación Dioc. de Apostolado Seglar, Instituto de Ciencias Religiosas, Cáritas Diocesana de Toledo, Deleg. Dioc. de Enseñanza, Deleg. Dioc. de Past. Adolescencia y Juventud y Secret. Dioc. de Past. Universitaria Deleg. Dioc. de Apostolado Seglar y Deleg. Dioc. de Medios de Comunicación Profesores de religión Padres Parroquias, Arciprestazgos y movimientos Todos Todos Deleg. Dioc. de Apostolado Seglar Parroquias y Arciprestazgos Deleg. Dioc. de Apostolado Seglar y Vicaría para la Cultura Diócesis Delegación Diocesana de Familia y Vida Delegación Dioc. de Religiosidad Popular, Hermandades y Cofradías – 16 – Hermandades y Cofradías 21 Consolidar los economatos solidarios. 22 Realización de Cursillos de Voluntariado Social. 23 24 25 Cáritas Diocesana de Toledo y Delegación Dioc. de Religiosidad Popular, Hermandades y Cofradías Delegación Dioc. de Religiosidad Popular, Hermandades y Cofradías Voluntarios de Cáritas y Cofrades Secret. Dioc. de Pastoral Obrera Todos Delegación Diocesana de Familia y Vida y Fundación COF Novios y matrimonios Delegación Diocesana de Familia y Vida y Fundación COF Novios Estudio de la Doctrina Social de la Iglesia en el aspecto de Formación Política. Campaña “Sin límites al amor”. Difusión de los materiales sobre los métodos naturales de regulación de la natalidad. Difusión de los materiales para los cursos prematrimoniales. OBJETIVO 3º. Anunciar la esperanza cristiana en el Sacramento de Unción de los enfermos y ante las injusticias y situaciones de sufrimiento. LÍNEAS DE ACCIÓN 3.1. Valorar la Unción de los Enfermos, inculcando en los fieles la importancia de recibirlo y cuidando la atención pastoral de los enfermos. 3.2. Suscitar, desde la actividad parroquial, un contacto más directo con los enfermos y marginados. Actividad 27 Ámbito de aplicación Organismo Responsable Destinatarios Delegación Diocesana de Enseñanza Alumnos de la clase de Religión Cofrades Hermandades y Cofradías Secretariado Dioc. de Pastoral de la Salud Delegación Dioc. de Religiosidad Popular, Hermandades y Cofradías Delegación Dioc. de Religiosidad Popular, Hermandades y Cofradías Diocesano Secret. Dioc. de Tercera Edad Residencias de Mayores Llevar a cabo visitas a residencias de ancianos Diocesano 28 Realizar la “Semana del Enfermo” 29 Celebraciones comunitarias de la Penitencia y de la Unción de Enfermos 30 Cuidado de hermanos cofrades enfermos y mayores 31 Proseguir y acrecentar la atención pastoral de las Residencias de Mayores vinculadas con la Iglesia diocesana Parroquial – 17 – Cofrades 4. ACTIVIDADES PROGRAMADAS CON CALENDARIO 4.1. ARZOBISPO DE TOLEDO Fecha 2015 2016 Actividad octubre, noviembre enero, febrero, marzo abril, mayo, junio Visita pastoral al Arciprestazgo de Guadalupe 4 Visita pastoral al Arciprestazgo de Mora Visita pastoral al Arciprestazgo de Camarena-Fuensalida 4.2. CONSEJOS DIOCESANOS DEL ARZOBISPO 2016 2015 Fecha 1 de septiembre 29 de octubre 21 de noviembre 3 de diciembre 4 de febrero 26 de abril 7 de mayo 2 de junio 9 de junio Actividad Colegio de Arciprestes Colegio de Arciprestes Consejo Pastoral Diocesano Consejo Presbiteral Colegio de Arciprestes Reunión Curia Pastoral Consejo Pastoral Diocesano Colegio de Arciprestes Consejo Presbiteral Lugar Organismo responsable Casa Sacerdotal - Toledo Casa Sacerdotal – Toledo Casa Diocesana de Ejercicios – Toledo Casa Sacerdotal – Toledo Casa Sacerdotal – Toledo Casa Diocesana de Ejercicios – Toledo Casa Diocesana de Ejercicios – Toledo Casa Sacerdotal – Toledo Casa Sacerdotal – Toledo Vicaría General 4.3. SECRETARÍA PARA LA COORDINACIÓN DEL PLAN PASTORAL DIOCESANO 22 de septiembre 1 de diciembre 26 de enero Reunión de la SECRETARÍA PARA LA COORDINACIÓN DEL PLAN PASTORAL DIOCESANO 7 de junio – 18 – 4.4. ACTIVIDADES DEL PLAN PASTORAL DIOCESANO 2015 Fecha 19 septiembre 13 diciembre Actividad Jornada Diocesana de Inicio de Curso Ponencia sobre el tema del curso pastoral 2015-2016 Presentación del 4er programa anual del Plan Pastoral Diocesano. Presentación de proyectos de las Delegaciones y Secretariados diocesanos. Lugar Organismo responsable Toledo (Salón Colegio Infantes) Vicaría General y Secretaría para la Coordinación del PPD Toledo (Catedral) Vicaría General y Deleg. Dioc. de Religiosidad Popular, Hdades y Cofradías Apertura del Jubileo de la Misericordia o o o Estación jubilar Apertura de la Puerta del Perdón de la Catedral Celebración de la Eucaristía, presidida por la imagen del Cristo de la Vega Destinatarios 4as Jornadas de Pastoral Toda la diócesis El desarrollo humano integral: la ecología de la persona 2016 8-10 enero 4 junio 18 junio 2015-2016 • Ponentes principales: o Flaminia Giovannelli, Subsecretaria del Pontificio Consejo Justicia y Paz. o Nicolás Jouve, Catedrático de Bioética y miembro del Comité de Bioética del Ministerio de Sanidad. • Talleres y experiencias diocesanas • Experiencias extradiocesanas sobre Caridad y Juventud, Redes Sociales y otras. Jornada Diocesana de Fin de Curso #dandogracias Toledo (Salón Colegio Infantes) Secretaría para la Coordinación del PPD Talavera de la Reina Vicaría General y Secret. para la Coordinación del Plan Pastoral Diocesano Toledo (Casa de Ejercicios) Vicaría General y Secretaría para la Coordinación del PPD Consejeros del CPD, Curia diocesana, Consejo Presbiteral, Colegio de Arciprestes y responsables de movimientos Distintos lugares de la diócesis - Toda la diócesis Presentación del 5º programa anual del PPD sobre “La Sagrada Escritura y la Catequesis en la Iniciación Cristiana” Charlas del Sr. Arzobispo durante el Año de la Misericordia – 19 – 2015 4.5. ACTIVIDADES DE LAS DELEGACIONES Y SECRETARIADOS texto en rojo sombreado azul sombreado verde celebraciones del Calendario Litúrgico calendario de las colectas y jornadas nacionales de la Conferencia Episcopal actividades diocesanas reseñadas en los epígrafes 4.2, 4.3 y 4.4 Fecha Actividad Lugar Organismo responsable Destinatarios JORNADA MUNDIAL DE ORACIÓN POR EL CUIDADO DE LA CREACIÓN 1 septiembre Colegio de Arciprestes 6 septiembre Inauguración del Año Santo Guadalupense 11 septiembre Family Night 16-18 septiembre Encuentro del Sr. Arzobispo con sacerdotes: - Día 16 – Vicaría Talavera de la Reina - Día 17 – Vicaría La Mancha - Día 18 – Vicaría Toledo septiembre Clausura I Curso Máster en Derecho Canónico 18 septiembre 18-20 septiembre 20 septiembre Vicaría General y Santuario de Santa María de Guadalupe Vicaría Talavera R. Vicaría Toledo Vicaría La Mancha Vicaría General Toledo (Arzobispado – 19 h.) Escuela de Derecho Canónico San Eugenio 1er Encuentro Tertulias jurídico-canónicas para profesionales Leges et Ars: “La familia: nuevos retos, nuevas esperanzas. El Sínodo y las legislaciones europeas Encuentro de Equipos de delegaciones de Juventud JORNADA DIOCESANA DE INICIO DE CURSO 19 septiembre Toledo (Casa Sacerdotal) Guadalupe (12:00 h.) Toledo (Convento Gaitanas) Asambleas, reuniones o encuentros de los Equipos de cada Delegación o ámbito de pastoral, en el marco de la Jornada de Inicio de Curso 22 septiembre Presentación a los medios del Programa Máter 25 septiembre Inauguración del curso en el Instituto Teológico 26 septiembre Jornadas Diocesanas de Reflexión Misionera para una Acción Conjunta Deleg. Dioc. de Familia y Vida Sacerdotes Vicaría Judicial y Área Pastoral para la Fe y la Cultura Corral de Almaguer Toledo (Colegio de Infantes) Toledo (Salón Colegio Infantes y Centro de Apostolado Seglar) Jornada de Inicio de Curso para la Delegación de Familia y Vida Reunión de la Secretaría para la Coordinación del Plan Pastoral Vicaría General Palacio Arzobispal Palacio Arzobispal (Salón de Concilios) Madrid (Zona Centro de OMP) – 20 – Delegación Dioc. de Pastoral Adolescencia y Juventud Secretaría para la Coordinación del Plan Pastoral Diocesano Cada Delegación Deleg. Dioc. de Familia y Vida Secretaría para la Coordinación del Plan Pastoral Cáritas Diocesana de Toledo, Delegación de Familia y Vida y Secret. Past. Salud Delegación Dioc. de Misiones Todos Agentes de Pastoral Miembros de la Secretaría Voluntarios y colaboradores de la Delegación y miembros del Consejo Diocesano de Misiones 26-27 septiembre EPJ Salesianos de Madrid Madrid Family Day: Evangelización en Familia 27 septiembre Encuentro de “madrinas” del Programa Máter Toledo Recogida y preparación del envío misionero de medicamentos Argés Delegación Dioc. de Misiones Voluntarios y Grupo Misionero de Argés Lugar Organismo responsable Destinatarios Ciudad Real Delegación Dioc. de Pastoral Adolescencia y Juventud Toledo Secret. Dioc. Ocio, TL y Camp. Toledo Secret. Dioc. Ocio, TL y Camp. Fecha 1-4 octubre 1 octubre octubre 2 octubre 3 octubre Actividad Encuentro de Delegados de Juventud Envío Holyplace. Jornada de ocio en torno a una fiesta cristiana con tiempo para oración, juegos y talleres. I Concurso Infantil de collage I Concurso Juvenil de Corto y Fotografía Formación Interna del Área de Paternidad Responsable y Conocimiento de la Fertilidad Octubre Misionero. Conferencia sobre el Decreto Conciliar Ad Gentes, a cargo del Director Nacional de OMP D. Anastasio Gil García. Preside Sr. Arzobispo. Actividad organizada con motivo del 50 Aniversario del Decreto Ad Gentes. “Aventura Frassati”. Actividades de Tiempo libre y deporte en torno a la Naturaleza que nos lleva a Dios. Coronación Canónica de la Virgen de la Estrella de Toledo I Encuentro Diocesano de Jóvenes Cofrades V Torneo de tenis de mesa “Santo Tomás de Villanueva” Pleno de la Delegación de Familia y Vida 4 octubre Exposición sobre Santa Teresa 8 octubre Rueda de prensa de presentación del DOMUND 2º Encuentro Tertulias jurídico-canónicas para profesionales Leges et Ars: “Servicios para la pastoral familiar: Delegación de Familia y Vica, COFs, Vicaría Judicial” 9 octubre Family Night 10 octubre Jornada de reflexión sobre el Catecumenado de adultos 10-11 octubre Delegación Dioc. de Pastoral Adolescencia y Juventud Deleg. Dioc. de Familia y Vida Cáritas Diocesana de Toledo, Delegación de Familia y Vida y Secret. Past. Salud Encuentro del voluntariado de Guadalupe Niños Delegación Dioc. Familia y Vida y Fundación COF Toledo (Biblioteca Castilla-La Mancha) Delegación Dioc. de Misiones, Dirección Dioc. OMP y ONGD Misión América Voluntarios, colaboradores de la Delegación y miembros de grupos misioneros Secret. Dioc. Ocio, TL y Camp. Toledo (Catedral) La Puebla de Montalbán Toledo Toledo (Parroq. San Juan de la Cruz) Toledo (Sala Exposiciones del Arzobispado) Toledo Deleg. Dioc. de Familia y Vida Toledo (Salón de actos de la Catedral) Vicaría Judicial y Área Pastoral para la Fe y la Cultura Toledo (Convento Gaitanas) Toledo (Casa Ejercicios) Toledo (Casa de Ejercicios) Deleg. Dioc. Catecumenado Bautismal e IC Delegación Dioc. de Pastoral Adolescencia y Juventud – 21 – Deleg. Dioc. de Religiosidad Popular, Hdades y Cofradías Seminario Menor Vicaría para la Cultura Delegación Dioc. de Misiones Jóvenes Cofrades 12-17 octubre Semana Mundial de Acciones Programa “Lucha contra la Pobreza” 13 octubre Mesa informativa DOMUND 14 octubre Jornada Infantil de Animación Misionera Cáritas Diocesana de Toledo Toledo (Arco de Palacio y Mercadillo) Colegios e Institutos Vigilia de Oración Misionera por el DOMUND 16 octubre 16-18 octubre 17 octubre Toledo Día Internacional de la Alimentación Formación Interna del Área de Paternidad Responsable y Conocimiento de la Fertilidad 27ª Peregrinación Diocesana a Guadalupe Guadalupe Actividades parroquiales de Animación y Dinamización Misionera Parroquias Día Internacional de la Erradicación de la Pobreza JORNADA MUNDIAL Y COLECTA POR LA EVANGELIZACIÓN DE LOS PUEBLOS 18 octubre Celebración Eucarística DOMUND, preside Sr. Arzobispo 24 octubre 30 octubre 31 octubre Delegación Dioc. de Misiones Todos Cáritas Diocesana de Toledo Delegación Dioc. Familia y Vida y Fundación COF Delegación Dioc. de Pastoral Adolescencia y Juventud Delegación Dioc. de Misiones Delegación Dioc. de Misiones Toledo Delegación Dioc. Familia y Vida y Fundación COF Puente del Arzobispo Apostolado de la Oración Preseminario Todos Todos Deleg. Dioc. de Familia y Vida Recogida y preparación del envío misionero de medicamentos Argés Delegación Dioc. de Misiones Colegio de Arciprestes Formación Interna del Área de Paternidad Responsable y Conocimiento de la Fertilidad Toledo Vicaría General Delegación Dioc. Familia y Vida y Fundación COF Secret. Dioc de Ocio, TL y Campamentos Arciprestazgo de Toledo y alrededores Jornada HolyWins Fecha Adolescentes y Jóvenes Seminario Menor Family Day: Evangelización en Familia 29 octubre Niños, jóvenes y profesores Toledo Encuentro de difusión de los Métodos naturales de reconocimiento de la fertilidad 33 Jornada Diocesana del Apostolado de la Oración 25 octubre Delegación Dioc. de Misiones Cáritas Diocesana de Toledo 18 octubre 23-25 octubre Delegación Dioc. de Misiones Actividad Lugar Organismo responsable Toledo Delegación Dioc. de Pastoral Adolescencia y Juventud Voluntarios y Grupo Misionero de Argés Arciprestes Niños y familias Destinatarios noviembre TODOS LOS SANTOS, solemnidad 1 noviembre Luz en la Noche Envío Holyplace. Jornada de ocio en torno a una fiesta cristiana con tiempo para oración, juegos y talleres. Secret. Dioc. Ocio, TL y Camp. 6 noviembre Family Night Toledo (Convento Gaitanas) Deleg. Dioc. de Familia y Vida 7 noviembre Encuentro de Consiliarios de Movimientos y Asociaciones. Reflexión en torno al Decreto Conciliar “Apostolicam Actuositatem” con motivo de los 50 años de su aprobación Toledo (Casa de Ejercicios) Deleg. Dioc. de Apostolado Seglar – 22 – Niños Consiliarios Diocesanos y Parroquiales, Presidentes y Responsables de Asociaciones y Movimientos Delegación Dioc. de Pastoral Adolescencia y Juventud Encuentro diocesano de novios “Aventura Frassati”. Actividades de Tiempo libre y deporte en torno a la Naturaleza que nos lleva a Dios. Encuentro de profesores de los Colegios Diocesanos 8 noviembre Toledo (Seminario Mayor) Toledo Día del Reservado de la Eucaristía Convivencia YOENTI Padres 9-15 noviembre 12 noviembre 13 noviembre 13-14 noviembre 14 noviembre 13-14 noviembre 15 noviembre 18 noviembre 20-22 noviembre Semana de la Solidaridad 3er Encuentro Tertulias jurídico-canónicas para profesionales Leges et Ars: “La educación de los hijos: derecho propio y natural, y el principio de subsidiaridad” 50º aniversario de la Formación Profesional en el Colegio Virgen de la Caridad II Escuela de Formación del Voluntariado de Cáritas Oración Misionera Encuentro del voluntariado para la peregrinación a Urda Secret. Dioc. Ocio, TL y Camp. Toledo Toledo (Salón de Grados Seminario Mayor) 22 noviembre 27 noviembre Deleg. Dioc. de Familia y Vida Cáritas Diocesana de Toledo Vicaría Judicial y Área Pastoral para la Fe y la Cultura Toledo Colegio Diocesano Virgen de la Caridad Cáritas Diocesana de Toledo Toledo Toledo (Casa de Ejercicios) Delegación Dioc. de Misiones Delegación Dioc. de Pastoral Adolescencia y Juventud Talavera de la Reina Deleg. Dioc. de Familia y Vida Toledo Cáritas Diocesana de Toledo Urda Delegación Dioc. de Pastoral Adolescencia y Juventud Illescas DÍA Y COLECTA DE LA IGLESIA DIOCESANA Convivencia YOENTI Padres Encuentro Diocesano de Personas sin Hogar XV Peregrinación a Urda Consejo Pastoral Diocesano 21 noviembre Seminario Mayor Curso de aprendizaje del Reconocimiento Natural de la Fertilidad Toledo Vicaría General Consejeros Toledo Delegación Dioc. Familia y Vida y Fundación COF Matrimonios y parejas de novios JESUCRISTO, REY DEL UNIVERSO, solemnidad Family Day: Evangelización en Familia Campaña sensibilización Día Internacional de Personas Sin Hogar II Jornada de formación y Encuentro de Coros Parroquiales 28 noviembre Jornada de la Fundación COF sobre Comunicación Deleg. Dioc. de Familia y Vida Toledo Talavera de la Reina Cáritas Diocesana de Toledo Toledo (Coleg. Infantes) Delegación Dioc. Liturgia, Deleg. Dioc. de AS y Capilla Diocesana de Toledo Toledo (Parroq. San Juan de la Cruz) Deleg. Dioc. de Familia y Vida y Fundación COF I DOMINGO DE ADVIENTO 29 noviembre Rito de Entrada al Catecumenado Toledo (Catedral ) Recogida y preparación del envío misionero de medicamentos Argés – 23 – Deleg. Dioc. Catecumenado Bautismal e IC Delegación Dioc. de Misiones Voluntarios y grupo Argés Actividad Lugar Organismo responsable Destinatarios Actividades de Animación y Dinamización – Sembradores de Estrellas Parroquias y colegios Delegación Dioc. de Misiones Todos Palacio Arzobispal Secretaría para la Coordinación del Plan Pastoral Miembros de la Secretaría Secret. Dioc. Ocio, TL y Camp. Niños Vicaría General Consejeros Fecha (fecha a determinar) Reunión de la Secretaría para la Coordinación del Plan Pastoral 1 diciembre 3 diciembre 5 diciembre 5-8 diciembre Ejercicios Espirituales 7-13 diciembre Semana de la Juventud 8 diciembre 9 diciembre diciembre Envío Holyplace. Jornada de ocio en torno a una fiesta cristiana con tiempo para oración, juegos y talleres. Consejo Presbiteral “Aventura Frassati”. Actividades de Tiempo libre y deporte en torno a la Naturaleza que nos lleva a Dios. Día Internacional del Voluntariado Family Night 12 diciembre Luz en la Noche 13 diciembre Inicio del Jubileo de la Misericordia en la Diócesis Apertura de la Puerta Santa y celebración. Family Day: Evangelización en Familia 17 diciembre 18 diciembre 18-20 diciembre 19 diciembre Secret. Dioc. Ocio, TL y Camp. Cáritas Diocesana de Toledo Delegación Dioc. de Pastoral Adolescencia y Juventud Delegación Dioc. de Past. Adolesc y Juventud INMACULADA CONCEPCIÓN DE LA VIRGEN MARÍA, solemnidad Celebración de la fiesta de Santa Leocadia, patrona de la juventud de la Archidiócesis toledana 11 diciembre 14 diciembre Toledo Deleg. Dioc. Past. Adolescencia y Juventud Toledo (Convento Gaitanas) Deleg. Dioc. de Familia y Vida Toledo Deleg. Dioc. Past. Adolescencia y Juventud Toledo (Catedral) Vicaría General Jornada de Estudios Hispano-Mozárabes 4º Encuentro Tertulias jurídico-canónicas para profesionales Leges et Ars: “La patria potestad y la custodia compartida. Conflictos y soluciones” Campaña “Presents for King” Toledo Toledo (Sala Caridad, parroq. Mozárabe de Sta Justa y Rufina) Deleg. Dioc. de Familia y Vida Instituto Teológico “San Ildefonso” Vicaría Judicial y Área Pastoral para la Fe y la Cultura Secret. Dioc. Ocio, TL y Camp. Campaña de Navidad Cáritas Diocesana de Toledo Retiro de Adviento Delegación Dioc. Enseñanza Encuentro de Consejos Económicos Parroquiales Toledo Administración Diocesana Toledo (Catedral) Seminario Mayor ANIVERSARIO ORDENACIÓN EPISCOPAL ARZOBISPO 20 diciembre Órdenes Sagradas 21 diciembre Bendición del Niño Jesús 25 diciembre NATIVIDAD DEL SEÑOR, solemnidad Deleg. Dioc. de Religiosidad Popular, Hdades y Cofradías – 24 – Profesores de religión 26 diciembre Secretariado Dioc. de Pastoral de Migraciones Celebración de la Navidad JORNADA POR LA FAMILIA Y LA VIDA 27 diciembre 31 diciembre Recogida y preparación del envío misionero de medicamentos 2-4 enero 6 enero enero 8 enero 8-10 enero SANTA MARÍA, MADRE DE DIOS, solemnidad Misa de la Paz. Homenaje a Asociaciones dedicadas a la promoción de la dignidad humana Envío Holyplace. Jornada de ocio en torno a una fiesta cristiana con tiempo para oración, juegos y talleres. Campaña “Presents for King” Voluntarios y grupo misionero de Argés Toledo (Parrq. San Julián) Delegación Dioc. de Apostolado Seglar Secret. Dioc. Ocio, TL y Camp. 2016 Destinatarios Niños Secret. Dioc. Ocio, TL y Camp. EPIFANÍA DEL SEÑOR, solemnidad Parroquias Jornadas de Pastoral Junior Family Night Delegación Dioc. de Misiones Secret. Dioc. Ocio, TL y Camp. Toledo (Coleg Infantes y otros espacios) 4as JORNADAS DE PASTORAL 15 enero 23 enero Organismo responsable Actividades Epifanía Misionera BAUTISMO DEL SEÑOR, solemnidad Pleno de Presidentes y Responsables diocesanos de asociaciones y movimientos 17 enero Lugar Actividad 10 enero 16 enero Delegación Dioc. de Misiones Delegación Dioc. de Past. Adolescencia y Juventud y Secret. Dioc. Ocio, TL y Camp. San Silvestre y Thanksgiving. Evangelización en torno al deporte. Fecha 1 enero Argés Encuentro de Catequistas – Vicaría La Mancha “Aventura Frassati”. Actividades de Tiempo libre y deporte en torno a la Naturaleza que nos lleva a Dios. Celebración en la Jornada Mundial de las Migraciones y oración por los inmigrantes difuntos olvidados. SAN ILDEFONSO Toledo (Seminario Mayor) Toledo (Convento Gaitanas) Los Yébenes Encuentro de Catequistas – Vicaría Talavera Encuentro Diocesano y Vigilia de Oración – Infancia Misionera – 25 – Secretaría para la Coordinación del PPD Todos Delegación Diocesana de Apostolado Seglar Presidentes y Responsables Diocesanos de movimientos Deleg. Dioc. de Familia y Vida Delegación Dioc. Catequesis Secret. Dioc. Ocio, TL y Camp. Yepes Secretariado Dioc. de Pastoral de Migraciones Velada Delegación Dioc. Catequesis Mora Delegación Dioc. de Misiones Niños, jóvenes y grupos 24 enero 26 enero Celebración Eucarística – Infancia Misionera. Preside Sr. Arzobispo Family Day: Evangelización en Familia Reunión de la Secretaría para la Coordinación del Plan Pastoral Palacio Arzobispal Toledo (Seminario Mayor) 29 enero Curso Básico de DSI. 1ª Sesión. “La DSI. Introducción general” 30 enero Jornada de Niños – Vicaría La Mancha Curso de Aprendizaje de Métodos Naturales del Reconocimiento de la Fertilidad 31 enero Recogida y preparación del envío misionero de medicamentos Fecha (fecha a determinar) 1 febrero 1-5 febrero 2 febrero febrero Toledo 4 febrero 6 febrero 8-12 febrero 10 febrero 11 febrero 11-14 febrero 12 febrero Yepes Tembleque Actividad Delegación Dioc. de Misiones Deleg. Dioc. de Familia y Vida Secretaría para la Coordinación del Plan Pastoral Deleg. Dioc. de Apostolado Seglar, Instituto de Ciencias Religiosas “Santa María de Toledo”, Deleg. Dioc. de Enseñanza, Deleg. Dioc de Past Adolescencia y Juventud, Secret. Dioc de Past. Universitaria y Cáritas Diocesana de Toledo Delegación Dioc. de Catequesis Delegación Dioc. Familia y Vida y Fundación COF Argés Delegación Dioc. de Misiones Lugar Organismo responsable Encuentros arciprestales de Voluntarios de Cáritas Todos Miembros de la Secretaría Todos Matrimonios y parejas de novios Voluntarios y grupo misionero de Argés Destinatarios Cáritas Diocesana de Toledo I Concurso Infantil de Cuento Ilustrado Envío Holyplace. Jornada de ocio en torno a una fiesta cristiana con tiempo para oración, juegos y talleres. Secret. Dioc. Ocio, TL y Camp. Secret. Dioc. Ocio TL y Camp. Toledo, Talavera de la Reina, Torrijos, Madridejos e Illescas VIII Semana de Cine Espiritual Día de la Vida Consagrada - Eucaristía Clausura del año de la vida consagrada Colegio de Arciprestes 5º Encuentro Tertulias jurídico-canónicas para profesionales Leges et Ars: “La administración de los bienes eclesiásticos. El patrimonio estable en las hermandades y cofradías” “Aventura Frassati”. Actividades de Tiempo libre y deporte en torno a la Naturaleza que nos lleva a Dios. Toledo (Catedral) Toledo Toledo (Salón de Actos, parroq. Sto Tomé) Niños Deleg. Dioc. Past. Adolescencia y Juventud Confer y Delegación Dioc. Vida Consagrada Vicaría General Arciprestes Vicaría Judicial y Área Pastoral para la Fe y la Cultura Secret. Dioc. Ocio, TL y Camp. Secretariado Dioc de Past Salud “Semana del Enfermo” en Canal Diocesano MIÉRCOLES DE CENIZA, solemnidad JORNADA MUNDIAL DEL ENFERMO Jornada Diocesana del Enfermo - Vicaría de Talavera de la Reina Celebración Comunitaria del Sacramento de la Unción de Enfermos XII Jornadas de Empleados y Voluntarios de OMP Talavera de la Reina (Basílica del Prado) Madrid Secretariado Dioc de Past Salud Delegación Dioc. de Misiones Toledo Deleg. Dioc. de Familia y Vida Family Night – 26 – Voluntarios Delegación (Convento Gaitanas) 13 febrero Encuentro de Catequistas – Vicaría Toledo Bargas Convivencia YOENTI para adolescentes de 1º y 2º ESO Ocaña Mesa de la Familia 14 febrero Rito de la Elección 19-20 febrero 19-21 febrero Toledo (Parroq. San Juan de la Cruz) Toledo (Catedral) Jornadas sobre Métodos naturales de reconocimiento de la fertilidad Enforma – DSI Toledo (Casa de Ejercicios) Preseminario Jornada de Niños – Vicaría Toledo 20 febrero Illescas Oración y Retiro Misionero 26 febrero 27 febrero Toledo (Seminario Mayor) Deleg. Dioc. de Apostolado Seglar, Instituto de Ciencias Religiosas “Santa María de Toledo”, Deleg. Dioc. de Enseñanza, Deleg. Dioc de Past Adolescencia y Juventud, Secret. Dioc de Past. Universitaria y Cáritas Diocesana de Toledo Guadalupe Vicaría de Talavera de la Reina y Arciprestazgos de la Vicaría Helechosa de los Montes Delegación Dioc. Catequesis Deleg. Dioc. Enseñanza Encuentro de Novios Convivencia YOENTI para adolescentes de 1º y 2º ESO Sonseca Jornada diocesana de monaguillos 28 febrero Delegación Dioc. Catequesis Deleg. Dioc. de Familia y Vida Peregrinación Vicaría de Talavera a Guadalupe – Año Santo Guadalupense Encuentro de Catequistas – Zona Extremadura Deleg. Dioc. Catecumenado Bautismal e IC Deleg. Dioc. de Familia y Vida Deleg. Dioc. Past. Adolescencia y Juventud Seminario Menor Toledo Celebración del “Día del maestro cristiano” Curso Básico de DSI. 2ª Sesión. “La dignidad de la persona, la defensa de la vida, el matrimonio y la familia” Deleg. Dioc. de Familia y Vida Delegación Dioc. de Misiones Encuentro de matrimonios recién casados – Family Rock 23 febrero Delegación Dioc. Catequesis Delegación Dioc. Familia y Vida y Fundación COF Recogida y preparación del envío misionero de medicamentos Argés Family Day: Evangelización en familia Deleg. Dioc. Past. Adolescencia y Juventud Delegación Dioc. Familia y Vida y Fundación COF Seminario Menor Delegación Dioc. de Misiones Deleg. Dioc. de Familia y Vida – 27 – Todos Voluntarios y grupo misionero de Argés Fecha (fechas a determinar) Actividad Encuentros arciprestales de Voluntarios de Cáritas 4-5 marzo XIII Encuentro Misionero de Jóvenes de OMP Envío Holyplace. Jornada de ocio en torno a una fiesta cristiana con tiempo para oración, juegos y talleres. 6º Encuentro Tertulias jurídico-canónicas para profesionales Leges et Ars: “Derecho a la propiedad, función originaria y disfrute de los bienes artísticos de la Iglesia” Torneo de fútbol San José 4-6 marzo Ejercicios Espirituales 1 marzo 3 marzo Lugar Madrid Toledo (Iglesia de San Román) Toledo Jornada de Niños – Vicaría Talavera marzo Jornada 24 horas para el Señor. Celebración Comunitaria de la Penitencia. Adoración Eucarística. “Aventura Frassati”. Actividades de Tiempo libre y deporte en torno a la Naturaleza que nos lleva a Dios. DÍA Y COLECTA DE HISPANOAMÉRICA Jornada Diocesana del Enfermo - Vicaría de La Mancha Celebración Comunitaria del Sacramento de la Unción de Enfermos 6 marzo 7-8 marzo 7-13 marzo 11 marzo 12-14 marzo 13 marzo 18 marzo Talavera de la Reina (Parroq. San Andrés) Toledo (Catedral) y otros lugares de la diócesis La Puebla de Almoradiel Parroquias Talavera de la Reina Encuentro de formación para ministros extraordinarios de la Eucaristía IX Jornadas Toledanas de Pensamiento Católico dedicadas al año de la Misericordia Voluntarios Secret. Dioc. Ocio, TL y Camp. Niños Vicaría Judicial y Área Pastoral para la Fe y la Cultura Seminario Menor Deleg. Dioc. Past. Adolescencia y Juventud Deleg. Dioc. Familia y Vida, Cáritas Diocesana y Deleg. Dioc. Past. Adolescencia y Juventud Delegación Dioc. Catequesis Secretariado Dioc. de Past. Salud Delegación Dioc. de Misiones ONGD Misión América Delegación Dioc. Familia y Vida y Fundación COF Todos Matrimonios y parejas de novios Delegación Dioc. Liturgia Toledo Campaña Bebé Family Night Delegación Dioc. de Misiones Secret. Dioc. Ocio, TL y Camp. Actividades de Animación y Dinamización – Día de Hispanoamérica Curso de Aprendizaje del Reconocimiento Natural de la Fertilidad Destinatarios Cáritas Diocesana de Toledo Carrera Solidaria por la mujer y por la Vida 5 marzo Organismo responsable Toledo (Convento Gaitanas) Campaña vocacional de San José Instituto Teológico “San Ildefonso” Deleg. Dioc. de Familia y Vida y Cáritas Diocesana de Toledo Deleg. Dioc. de Familia y Vida Seminario Mayor Family Day: Evangelización en Familia Deleg. Dioc. de Familia y Vida Curso Básico de DSI. 3ª Sesión. “La educación, la cultura, los medios de comunicación” Deleg. Dioc. de Apostolado Seglar, Instituto de Ciencias Religiosas “Santa María de Toledo”, Deleg. Toledo (Seminario Mayor) – 28 – Todos Dioc. de Enseñanza, Deleg. Dioc de Past Adolescencia y Juventud, Secret. Dioc de Past. Universitaria y Cáritas Diocesana de Toledo 19 marzo 20 marzo 24 marzo 25 marzo 27 marzo SAN JOSÉ, solemnidad Retiro de Cuaresma Recogida y preparación del envío misionero de medicamentos Fecha 1 abril 2 abril Actividad Profesores de religión Argés Delegación Dioc. de Misiones Voluntarios y grupo misionero de Argés Lugar Organismo responsable Destinatarios I Concurso Infantil de Arte Creativo Envío Holyplace. Jornada de ocio en torno a una fiesta cristiana con tiempo para oración, juegos y talleres. “Aventura Frassati”. Actividades de Tiempo libre y deporte en torno a la Naturaleza que nos lleva a Dios. Convivencia YOENTI para adolescentes de 1º y 2º ESO Jornada Diocesana del Enfermo - Vicaría de Toledo Celebración Comunitaria del Sacramento de la Unción de Enfermos 6 abril Encuentro de responsables parroquiales de Pastoral de Inmigraciones 8 abril Secret. Dioc. Ocio, TL y Camp. Secret. Dioc. Ocio, TL y Camp. Toledo (Catedral) Delegación Dioc. Familia y Vida y Fundación COF Secretariado Dioc. Pastoral Salud Secretariado Dioc. de Pastoral de Migraciones Toledo (Convento Gaitanas) Deleg. Dioc. de Familia y Vida Celebración del Día Internacional del Pueblo Gitano 9 abril 9-10 abril 10 abril II Jornada “Cristianos y Política” Toledo Encuentro de Jóvenes de Castilla-La Mancha Guadalajara Convivencia YOENTI Padres 11-15 abril Semana Diocesana de la Familia en Canal Diocesano 12 abril Celebración del Día Internacional del Niño de la Calle 14 abril 7º Encuentro Tertulias jurídico-canónicas para profesionales Leges et Ars: “Socialización de las anomalías de la personalidad y formación del vínculo matrimonial” 16 abril Festival Diocesano de la Canción Misionera Niños Secret. Dioc. Ocio, TL y Camp. Talavera de la Reina 3 abril Family Night abril Delegación Dioc. de Enseñanza DOMINGO DE RAMOS, solemnidad JUEVES SANTO, solemnidad VIERNES SANTO, solemnidad DOMINGO DE RESURRECCIÓN Toledo Secretariado Dioc. de Pastoral de Migraciones Delegación Dioc. de Apostolado Seglar Deleg. Dioc. Past. Adolescencia y Juventud Deleg. Dioc. de Familia y Vida Todos Deleg. Dioc. de Familia y Vida Secretariado Dioc. de Pastoral de Migraciones Toledo (Sinagoga Sta. María la Blanca) Vicaría Judicial y Área Pastoral para la Fe y la Cultura Toledo (Coleg. Infantes) Delegación Dioc. de Misiones – 29 – Niños, jóvenes y grupos Luz en la Noche 17 abril Toledo Jornada Mundial de Oración por las vocaciones – Rito de admisión a las Sagradas Órdenes Convivencia YOENTI Padres 21 abril Peregrinación-Jubileo sacerdotes y seminaristas de 4 diócesis 23 abril Convivencia YOENTI para adolescentes de 1º y 2º ESO 24 abril Seminario Mayor Talavera de la Reina 29 abril 29 abril – 1 mayo Fecha (5 días a determinar) mayo 1 mayo Illescas Delegación Dioc. Familia y Vida y Fundación COF Celebración del Sacramento de la Confirmación para adultos. Preside Sr. Arzobispo Toledo (Catedral, 18:30 h.) Deleg. Dioc. Catecumenado Bautismal e IC Actividades de Animación y Dinamización – Jornada del Clero Nativo Parroquias Delegación Dioc. de Misiones Voluntarios y grupo misionero de Argés Toledo Vicaría General Curia Diocesana Toledo (Seminario Mayor) Deleg. Dioc. de Apostolado Seglar, Instituto de Ciencias Religiosas “Santa María de Toledo”, Deleg. Dioc. de Enseñanza, Deleg. Dioc de Past Adolescencia y Juventud, Secret. Dioc de Past. Universitaria y Cáritas Diocesana de Toledo Todos Recogida y preparación del envío misionero de medicamentos Argés Reunión Curia Pastoral Curso Básico de DSI. 4ª Sesión. “La economía, el trabajo, la ecología, el desarrollo” Preseminario Seminario Menor Actividad Lugar Organismo responsable Italia Secret. Dioc. Turismo y Peregrinaciones Destinatarios Peregrinación a Italia: San Giovanni Rotondo, Convento-Santuario de S Pietro de San Pío de Pietrelcina y Loreto Envío Holyplace. Jornada de ocio en torno a una fiesta cristiana con tiempo para oración, juegos y talleres. Consejo Pastoral Diocesano Toledo Vicaría General Consejeros Consejo Diocesano de Misiones Toledo Delegación Dioc. de Misiones Deleg. Dioc. Past. Adolescencia y Juventud Consejeros Secret. Dioc. Ocio, TL y Camp. Encuentro de Acompañantes y Consiliarios del Iforma 8 mayo “Aventura Frassati”. Actividades de Tiempo libre y deporte en torno a la Naturaleza que nos lleva a Dios. ASCENSIÓN DEL SEÑOR, solemnidad 12 mayo Delegación Dioc. de Misiones Adultos que se hayan preparado en sus parroquias Todos Deleg. Dioc. de Familia y Vida 7 mayo 9-15 mayo Deleg. Dioc. de Familia y Vida Guadalupe Family Day: Evangelización en Familia 26 abril Deleg. Dioc. Past. Adolescencia y Juventud Exposición Talleres de Cáritas 8º Encuentro Tertulias jurídico-canónicas para profesionales Leges et Ars: “Libertad religiosa: entre el derecho fundamental y los fundamentalismos” Toledo Toledo (Convento Santo Domingo el Real) – 30 – Secret. Dioc. Ocio, TL y Camp. Cáritas Diocesana de Toledo Vicaría Judicial y Área Pastoral para la Fe y la Cultura Niños 13 mayo Family Night Toledo (Convento Gaitanas) Deleg. Dioc. de Familia y Vida Yepes Delegación Dioc. Apostolado Seglar Jornada de Apostolado Seglar - Vigilia de Pentecostés 14 mayo Secretariado Dioc. de Pastoral de Migraciones Celebración del Día de la Virgen Madre 15 mayo 17-19 mayo 19 mayo 20 mayo 20-22 mayo 21 mayo 22 mayo 24 mayo 25 mayo Miembros de Asociaciones y Movimientos. Seglares no asociados de las parroquias. PENTECOSTÉS, solemnidad DÍA DEL APOSTOLADO SEGLAR Y LA ACCIÓN CATÓLICA Asamblea Nacional de OMP Madrid Celebración Jesucristo Sumo y eterno sacerdote Curso Básico de DSI. 5ª Sesión. “La política” Delegación Dioc. de Misiones Delegación del Clero Toledo (Seminario Mayor) Deleg. Dioc. de Apostolado Seglar, Instituto de Ciencias Religiosas “Santa María de Toledo”, Deleg. Dioc. de Enseñanza, Deleg. Dioc de Past Adolescencia y Juventud, Secret. Dioc de Past. Universitaria y Cáritas Diocesana de Toledo Arzobispo y Director OMP Toledo Sacerdotes y Vida Consagrada Todos Deleg. Dioc. Past. Adolescencia y Juventud Ejercicios Espirituales Jornada Diocesana de Monaguillos Seminario Mayor SANTÍSIMA TRINIDAD, solemnidad Family Day: Evangelización en Familia Deleg. Dioc. de Familia y Vida Cuestación Día de la Caridad Toledo Cáritas Diocesana de Toledo Cuestación Día de la Caridad Talavera de la Reina Cáritas Diocesana de Toledo Vigilia de Oración y Evangelización Toledo (Santuario de los Sagrados Corazones) Secretariado Dioc. de Nueva Evangelización 26 mayo PROCESIÓN CORPUS CHRISTI, según calendario rito hispano-mozárabe 28 mayo Luz en la Noche Toledo Talavera de la Reina Deleg. Dioc. Past. Adolescencia y Juventud SANTÍSIMO CUERPO Y SANGRE DE CRISTO (CORPUS CHRISTI), solemnidad DÍA Y COLECTA DE LA CARIDAD 29 mayo Día de la Caridad Cáritas Diocesana de Toledo Recogida y preparación del envío misionero de medicamentos 30 mayo Acto informativo Misionero Argés Delegación Dioc. de Misiones Mora (Salón Actos Colegio Teresiano) Delegación Dioc. de Misiones – 31 – Todas las Cáritas parroquiales Voluntarios y grupo misionero de Argés Niños, jóvenes, grupos, voluntarios, … Fecha Actividad Lugar 1 junio Envío Holyplace. Jornada de ocio en torno a una fiesta cristiana con tiempo para oración, juegos y talleres. 2 junio Colegio de Arciprestes JORNADA DIOCESANA DE FIN DE CURSO #dandogracias X Jornada Diocesana del Voluntariado Talavera de la Reina Acto de Envío a los Campamentos junio II Jornada Diocesana de Nueva Evangelización 7 junio Reunión de la Secretaría para la Coordinación del Plan Pastoral 9 junio Consejo Presbiteral 9º Encuentro Tertulias jurídico-canónicas para profesionales Leges et Ars: “Preparación al matrimonio y orientaciones canónico-pastorales” 10 junio Family Night Jornada de Clausura del Curso Pastoral Misionero 11 junio 17-18 junio 18 junio Palacio Arzobispal Toledo Toledo (Iglesia de San Lucas) Toledo (Convento Gaitanas) La Rinconada de Tajo Encuentro Diocesano de Novios Final Copa Sepaju (torneo deportivo) Toledo Presentación del 5º programa anual del PPD sobre “La Sagrada Escritura y la Catequesis en la Iniciación Cristiana” Jornada de Teología desde el Corazón de Jesús 19 junio Mesa de la Familia 26 junio Recogida y preparación del envío misionero de medicamentos 27-29 junio Destinatarios Secret. Dioc. Ocio, TL y Camp. Niños Toledo (Casa Sacerdotal) Encuentros por delegaciones – clausura de curso 4 junio Organismo responsable Toledo Secretaría para la Coordinación del Plan Pastoral Diocesano Todas las Delegaciones y Secretariados Diocesanos Cáritas Diocesana de Toledo Delegación Dioc. de Past. Adolescencia y Juventud Secret. Dioc. para la NE Secretaría para la Coordinación del Plan Pastoral Vicaría General Vicaría Judicial y Área Pastoral para la Fe y la Cultura Delegación Dioc. de Misiones Deleg. Dioc. Past. Adolescencia y Juventud Deleg. Dioc. Past. Adolescencia y Juventud Vicaría General y Secretaría para la Coordinación del PPD Instituto Teológico “San Ildefonso” Deleg. Dioc. de Familia y Vida Argés Delegación Dioc. de Misiones Seminario Menor – 32 – Voluntarios de Cáritas Miembros de la Secretaría Consejeros Deleg. Dioc. de Familia y Vida Toledo (Parroq. San Juan de la Cruz) Cursillo de ingreso Todos Voluntarios de la Delegación Voluntarios y grupo misionero de Argés Lugar Organismo responsable Destinatarios IV Curso de Verano – Cátedra de Misionología Segovia Delegación Dioc. de Misiones Voluntarios de la Delegación 69 Semana de Misionología Burgos Delegación Dioc. de Misiones Voluntarios de la Delegación Toro (Zamora) Administración Diocesana Miembros de Fundaciones Canónicas y otras centros Diocesanos Toledo (Catedral) Seminario Mayor Fecha (fechas a determinar) Actividad V Jornadas de Centros Diocesanos julio y agosto 3 julio 3 - 10 julio 5-12 julio 8-10 julio 16 julio – 2 agosto 25-31 julio 30 julio 31 julio 19-24 agosto 28 agosto Sagradas Órdenes IV Campamento Diocesano XI Peregrinación Diocesana a Tierra Santa Tierra Santa 2º Curso de Verano sobre la DSI XXXI JMJ 2016 Toledo Cracovia (Polonia) Campamento de Verano para Monaguillos Celebración del Día Internacional de la Trata de Personas Secret. Dioc. Ocio, TL y Camp. Secret. Dioc. de Turismo y Peregrinaciones Deleg. Dioc. Apostolado Seglar Deleg. Dioc. Past. Adolescencia y Juventud Seminario Menor Secretariado Dioc. de Pastoral de Migraciones jóvenes Día del Misionero Diocesano Toledo Delegación Dioc. de Misiones Todos Recogida y preparación del envío misionero de medicamentos Argés Delegación Dioc. de Misiones Voluntarios y grupo misionero de Argés Fátima (Portugal) Deleg. Dioc. de Familia y Vida Argés Delegación Dioc. de Misiones XI Encuentro Diocesano de Familias Recogida y preparación del envío misionero de medicamentos – 33 – Voluntarios y grupo misionero de Argés 5. ACTIVIDADES de MOVIMIENTOS, ASOCIACIONES Y OTRAS REALIDADES DIOCESANAS septiembre 5.1. ACTIVIDADES CON FECHA Fecha Actividad Lugar Responsable Destinatarios 6 septiembre 11-13 septiembre 18-20 septiembre 25-27 septiembre Encuentro de Enlaces y Promotores Encuentro de Jóvenes y familias JRC y FRC Escuela Interdiocesana de Iniciación de Responsables Convivencia Inicio Curso Reunión del Equipo de Presidencia y de la Comisión Ejecutiva Diocesana Convivencia MEJ Inicio Curso Jornada de inicio de curso para la AC Cobisa Salamanca Toledo Movimiento Familiar Cristiano Getsemaní Cursillos de Cristiandad Grupo Oasis MFC Cobisa Movimiento Familiar Cristiano MFC Toledo (Casa de Ejercicios) Getsemaní Acción Católica Illescas Camino Neocatecumenal 26 septiembre 27 septiembre (sin determ) octubre 2-3 octubre 3 octubre octubre 5 4 octubre 7 octubre 9-12 octubre 10 octubre 17 octubre 19 octubre Catequesis inciales Retiro de inicio de curso Asamblea de inicio de curso Ultreya Diocesana principio de curso Retiro ACGT – prepara El Buen Pastor Cursillo de Cristiandad Inicio de las reuniones semanales del MEJ Apertura de curso sector Rosario de la Aurora Catequesis iniciales Catequesis iniciales 22-25 octubre 24 octubre Getsemaní Toledo (Parroq. Santa María de Benquerencia) Talavera de la Reina Toledo Toledo (Parroq. Santiago el Mayor) Toledo (Pza. de Zocodover) Toledo (Parroq. Santiago el Mayor) Pulgar Convivencia inicio curso Inicio de las reuniones de jóvenes Jóvenes y adultos Movimiento Familiar Cristiano MFC Cursillos de Cristiandad Acción Católica Cursillos de Cristiandad Getsemaní Equipos de Nuestra Señora (Sector Illescas) Legión de María ENS y abierto a todos Todos Camino Neocatecumenal Jóvenes y adultos Camino Neocatecumenal Jóvenes y adultos Equipo Catequistas Camino Neocatecumenal Toledo (Parroq. San Julián) – 34 – Getsemaní noviembr e Reunión responsables de Equipo de la Región y Sector 4 noviembre 6-7 noviembre 13-15 noviembre 20 noviembre 29 noviembre Retiro ACGT – prepara Santa Teresa Retiro Encuentro de Matrimonios Funeral Siervo de Dios Antonio Rivera R Retiro Espiritual de Adviento 2 diciembre 4-5 diciembre 4-7 diciembre Retiro ACGT – prepara San José Obrero Retiro de Adviento Ejercicios espirituales (internos-ACGT) Cursillo de Cristiandad Ejercicios Espirituales 5-8 diciembre diciembre 12 diciembre Retiro de Adviento Illescas (Colegio Ntra Sra Caridad) Equipos de Nuestra Señora (Sector Illescas) Córdoba Acción Católica Getsemaní Cursillos de Cristiandad Acción Católica Movimiento Familiar Cristiano Torrijos Eucaristía de Adviento Acto Navideño. Celebración de la Palabra y entrega carta a los pajes de los RRMM Talavera de la Reina San Pedro de Alcántara Toledo (Residencia de las Angélicas) enero (sin determ) enero 1 enero 4 enero 13 enero 15-16 enero 28-31 enero Catequesis iniciales Celebración del primer viernes Legión de María Illescas (Colegio Ntra Sra Caridad) ENS y abierto a todos Toledo (Parroq. Santa Teresa) Movimiento Familiar Cristiano familias Illescas Equipos de Nuestra Señora (Sector Illescas) Todos, en especial los que celebran 25/50 años de casados Celebración del Día de la Sagrada Familia Convivencia Navidad para jóvenes Ejercicios Espirituales Cursillos de Cristiandad Getsemaní Equipos de Nuestra Señora (Sector Illescas) 26 diciembre 26-27 diciembre 26-30 diciembre familias Acción Católica Getsemaní Acción Católica Convivencia y Festival Navideño 19 diciembre Responsables de Equipo y Sector de ENS Mora (antiguo Seminario) Talavera (San Juan de Ávila y Beata Teresa de Calcuta) Toledo (Santuario Sagrados Corazones) Convivencia de Navidad del MEJ Retiro ACGT – prepara San Ildefonso Retiro Cursillo de Cristiandad Toledo – 35 – Acción Católica Getsemaní Jóvenes Camino Neocatecumenal Jóvenes y adultos Getsemaní Getsemaní Acción Católica Getsemaní Cursillos de Cristiandad febrero 5 febrero Celebración del primer viernes 5-9 febrero 12-14 febrero 14 febrero 19-20 febrero Peregrinación a Fátima organizada por JRC y FRC Encuentro de Responsables Convivencia-Retiro de Cuaresma Retiro 20-21 febrero Retiro anual Sector Illescas 22-25 febrero Ejercicios Espirituales (externos ACGT) Retiro Espiritual de Cuaresma Via Crucis Centenario del nacimiento del Siervo de Dios Antonio Rivera Ramírez 27 febrero 2 marzo 3-6 marzo 4 marzo Retiro ACGT – prepara San Juan de la Cruz Cursillo de Cristiandad Celebración del primer viernes Ejercicios espirituales internos marzo 4-6 marzo 11-13 marzo 18 marzo 23-27 marzo abril 24-27 marzo 1-2 abril 3 abril 6 abril 10 abril 15-17 abril Ejercicios espirituales Ejercicios espirituales Ejercicios espirituales (internos ACGT) Tradicional Marcha reparadora de Navalcán a Oropesa en Viernes de Dolores Toledo (Santuario Sagrados Corazones) Fátima Toledo Toledo (Casa de Ejercicios) Villatobas Toledo (Pza. de Zocodover) Retiro Celebración anual diocesana del ACIES Retiro ACGT – prepara San Juan de los Reyes Convivencia de Matrimonios y Novios en Promoción Getsemaní Cursillos de Cristiandad Acción Católica Getsemaní Equipos de Nuestra Señora (Sector Illescas) Acción Católica Movimiento Familiar Cristiano Legión de María Jóvenes y familias ENS y abierto a matrimonios familias Todos Acción Católica Toledo Toledo (Santuario Sagrados Corazones) Mora (antiguo Seminario) Toledo (Residencia de las Angélicas) Zona de La Mancha Navalcán Pascua Misionera Pascua Joven Misionera Pascua de Jóvenes Pascua Getsemaní Acción Católica Cursillos de Cristiandad Getsemaní Getsemaní Legión de María Acción Católica Acción Católica Getsemaní Getsemaní Toledo (Seminario Menor) Toledo (Parroq. San Ildefonso) Yepes Ejercicios espirituales Jóvenes, adultos y familias Acción Católica Cursillos de Cristiandad Grupo Oasis Getsemaní Legión de María Acción Católica Movimiento Familiar Cristiano Acción Católica – 36 – Adultos y matrimonios MFC Matrimonios con niños 16 abril 21-24 abril junio mayo 24 abril Toledo (Salón Colegio Infantes) Toledo Convivencia Día de la Región 4 mayo 6-7 mayo 14 mayo 15 mayo Retiro ACGT – prepara San Julián Retiro Rosario de la Aurora Jornada del militante y del paso a la militancia 22 mayo Día de la Paella del Sector 25 mayo Vigilia del Corpus Christi Toledo (Pza. de Zocodover) Cubas de la Sagra 26-29 mayo Cursillo de Cristiandad Toledo (Santuario Sagrados Corazones) Talavera de la Reina 29 mayo Celebración del Corpus Illescas 31 mayo Día del Mundo Rural 8 junio 11 junio 17-18 junio 18 junio 19 junio 26-30 junio 30 junio – 5 julio jul y ago Participación en el Festival de la Canción Misionera Retiro de Pascua Cursillo de Cristiandad 7-10 julio 10-17 julio 8-17 agosto 10-14 agosto Retiro ACGT – prepara Santiago el Mayor Convivencia de Fin de Curso Retiro Fin de Curso. Renovación de Compromisos Ultreya Interdiocesana Villacañas Villanueva de Alcardete Clausura del curso Peregrinación Diocesana a Lourdes Campamento de Verano Lourdes Convivencia-campamento. Preparación JMJ Cracovia Cursillo de Cristiandad Campamento de niños Campamento MEJ Convivencia – campamento. Toledo – 37 – Getsemaní Legión de María Cursillos de Cristiandad Equipos de Nuestra Señora (Sector Illescas) Acción Católica Getsemaní Legión de María Acción Católica Equipos de Nuestra Señora (Sector Illescas) ENS y abierto a todos Todos ENS y abierto a todos Getsemaní Cursillos de Cristiandad Equipos de Nuestra Señora (Sector Illescas) Movimiento Rural Cristiano de AC Acción Católica Movimiento Familiar Cristiano Getsemaní Cursillos de Cristiandad Equipos de Nuestra Señora (Sector Illescas) Hospitalidad Lourdes Grupo Oasis Getsemaní Cursillos de Cristiandad Acción Católica Getsemaní Getsemaní Todos MFC ENS y abierto a todos Jóvenes Familias y adultos 5.2. ACTIVIDADES PERIÓDICAS Fechas Responsable Primeros sábados de mes dedicados al Inmaculado Corazón de María (octubre a junio) Resto de sábados (no los primeros de mes) Mes de mayo 30 de noviembre al 8 de diciembre Actividad Lugar Misa y Santo Rosario meditado, empezando a las 19:30 /20 h (invierno/verano) Congregación Hijas de María Misa y Felicitación Sabatina a la Inmaculada, empezando a las 19:30 / 20 h (invierno/verano) Misa y oraciones propias del mes (20:00 h.) Novena a la Inmaculada: Misa y oraciones propias de la novena (19:30 h.) – 38 – Iglesia de San Ildefonso (PP Jesuitas) – Toledo + info – 39 – 243. (…) Sí, estamos viajando hacia el sábado de la eternidad, hacia la nueva Jerusalén, hacia la casa común del cielo. Jesús nos dice: «Yo hago nuevas todas las cosas» (Ap 21,5). La vida eterna será un asombro compartido, donde cada criatura, luminosamente transformada, ocupará su lugar y tendrá algo para aportar a los pobres definitivamente liberados. 244. Mientras tanto, nos unimos para hacernos cargo de esta casa que se nos confió, sabiendo que todo lo bueno que hay en ella será asumido en la fiesta celestial. Junto con todas las criaturas, caminamos por esta tierra buscando a Dios, porque, «si el mundo tiene un principio y ha sido creado, busca al que lo ha creado, busca al que le ha dado inicio, al que es su Creador». Caminemos cantando. Web oficial del Jubileo de la Misericordia www.iubilaeummisericordiae.va Papa Francisco, De la Encíclica «Laudato Si’» Secretaría para la Coordinación del Plan Pastoral Diocesano [email protected] @planpastoral www.xurl.es/PPD /ppdtoledo – 40 – Aplicación para móviles