Travesía de Picos de Europa - UGT ocio y cultura Ocio y cultura
Transcripción
Travesía de Picos de Europa - UGT ocio y cultura Ocio y cultura
CABLE, CANAL SAN LUIS, JERMOSO, TRASLLAMBRION, LA PALANCA, PUERTAS DE MOEÑO, CANAL DE MOEÑO, CAIN, CORDIÑANES, CANAL DE ASOTIN - FUENTE DE ¡¡¡¡HERMOSOS PICOS DE EUROPA NADIE PODRA SUPERAROS, SOIS, LA BELLEZA HECHA PIEDRA, SOIS, PARA EL MUNDO UN REGALO!!!!! Mari Berta de Queipo 1ª ETAPA: 14 AGOSTO, FUENTE DE, CABLE, CANAL SAN LUIS, COLLADINAS COLLADO JERMOSO El viernes 14 de agosto no es fiesta, así que saldremos de Santander a las 15 horas para intentar estar en Fuente Dé a las 17. Cogeremos el teleférico y por Lloroza nos adentraremos en la canal de San Luis para acceder al Hoyo Oscuro atravesarle en toda su longitud e ir en busca del collado de la Canal Ancha por la que descenderemos unos metros para enlazar con el camino que viene de Liordes y ascender por las Colladinas con la intención de llegar al refugio de Collado Jermoso a la hora de la cena. Desnivel (+ 430 250 m). Cena, pernocta y desayuno en Refugio de Collado Jermoso 2ª ETAPA: JERMOSO, TRAS LLAMBRION, LA PALANCA PUERTAS Y CANAL DE MOEÑO, CORDIÑANES En el Refugio (2.060 m) tomamos la ruta del Hoyo de Llambrión (2.300 m) (0,45). A continuación nos elevamos (N.) por la pedregosa ladera situada bajo la muralla Torre de Penalba-Torre Delgado Ubeda y al pie de la Torre Diego Mella giramos a la derecha, continuando (E.N.E.) por los canchales del corredor situado entre el cresterío y un espolón rocoso, hasta salir a la Torre de la Palanca (2.614 m), cuya cima alcanzaremos antes de continuar hacia el NO para ir en busca del collado que separa esta torre de la Torre de la Celada, y dando vista al Hoyo Grande aproximarnos a las puestas de Moeño desde las que, tras un pequeño destrepe nos adentraremos en la canal de Moeño la cual recorreremos en toda su longitud hasta llegar al pueblo de Caín y continuar hacia Cordiñanes donde daremos por finalizada la actividad de este segundo día. Desnivel (+ 885 - 2085 m). La duración aproximada será de 9 horas. Habrá agua en Jermosos y tal vez en Fuente Palombar en Moeño. Cena, pernocta y desayuno en Cordiñanes 3ª ETAPA: CORDIÑANES- FUENTE DE POR CANAL DE ASOTIN VEGA Y TORNOS DE LIORDES Saldremos de Cordiñanes por la parte alta del pueblo, para ir en busca de un camino, la Rienda de Asotín, que supera la verticalidad de pared, Peña del Porracho, en distintos zig- zag, algunos de ellos directamente tallados en la roca. Este camino es aéreo y algo delicado en invierno, pero sin dificultad técnica con buen tiempo. Tras dejar Cordiñanes a nuestros pies, la Rienda nos va introduciendo en la canal a la que accederemos mientras superamos un pequeño bosque de hayas, el hayedo de Asotín, para acceder enseguida a la Vega del mismo nombre. En este punto existe una bifurcación a la izquierda según subimos por la canal, que nos llevaría de nuevo a Jermoso. Nosotros atravesaremos la Vega de Asotín en toda su longitud, dejaremos a nuestra derecha las estribaciones de la impresionante Torre del Friero con su morrena característica y seguiremos remontando la canal hasta alcanzar la Vega de Liordes, la cual recorreremos para ir en busca del collado que nos dará acceso a los Tornos de Liordes o Can)al del Embudo a través de la cual llegaremos a Fuente Dé, donde daremos por finalizada esta XIII Travesía. Desnivel (+ 1.180 - 952 m) .La duración aproximada será de 6 horas. En contraremos agua en la vega de Liordes. RECOMENDABLE CASCO PARA LA SUBIDA A LA PALANCA Y ENTRADA CANAL MOEÑO POR PIEDRAS SUELTAS DIFICULTAD ALTA LARGOS RECORRIDOS CON FUERTES DESNIVELES SALIDA DÍA 14 DE AGOSTO DE 2015 A LAS 15:00 H. desde VALDECILLA INSCRIPCIONES: En los teléfonos: 619 128943 - 629750066 en cualquier momento y 942213985 los martes PRECIO 75,00 euros, FEDERADOS INCLUYE: TELEFERICO IDA, VIAJE, CENA, ALOJAMIENTO Y DESAYUNO ES OBLIGATORIO EFECTUAR EL PAGO EN EL MOMENTO DE LA INSCRIPCIÓN EN LA CUENTA DE LIBERBANK ES81 2048 2000 66 3400322188 O EN LA SEDE AL INSCRIBIRSE PÁGINA DE FACEBOOK :https://www.facebook.com/#!/OcioYCulturaUgtCantabriaSeccionMontana CORREO ELECTRÓNICO: [email protected] ORGANIZA: Grupo de Montaña de OCIO y CULTURA de UGT CANTABRIA 1