Potencial en base de la pirámide
Transcripción
Potencial en base de la pirámide
Fondos Publicación especializada el instrumento de valor para el mercado® viernes 5 de octubre del 2012 • Año XXI • Número 279 • México, DF Potencial en base de la pirámide Jorge Marín director general de seguros de vida zurich méxico (DER.) José J. López director de zurich fondos (izq.) BLACKROCK sOLIDEZ ATRAE INVERSIONISTAS BURSÁTILES cumbre itesm Pensiones prefieren inversiones verdes Activos Financieros ZURICH FONDOS Se buscan inversionistas de a pie Desde hace tres años que la CNBV no autorizaba a una distribuidora de fondos; Zurich inicia operaciones el 9 de octubre Patricia Ortega [email protected] Visión global de Zurich • En el ámbito internacional, cuenta con un área especializada de distribución de fondos con presencia en diferentes países, como son Hong Kong, Taiwán, Singapur, Indonesia, Europa periférica, Reino Unido y Chile. Tiene relación con cerca de 100 de los más grandes y exitosos administradores de fondos alrededor del mundo y posee una alianza global con Allfunds, que es la plataforma de fondos más grande en el plano internacional, con la cual distribuye cerca de 1,000 fondos en el orbe. 14 El mercado de inversiones en México es un área de interés para Zurich, no sólo para los directivos de esta organización en el país, incluso para la matriz europea, desde donde se sigue la evolución de la nueva unidad de negocio (la distribuidora de fondos integral), “la capacidad de ahorro en nuestro territorio es un tema que se sigue desde el corporativo”, afirmó Jorge Marín, director general de Seguros Vida Zurich México. La implementación de una estrategia de distribuidora de fondos para Zurich en México es un tema que se ha definido como prioridad para América Latina, incluso, Kevin Hogan, CEO de Zurich Global Life, se mantiene al pendiente del avance que tiene el proyecto y del momento en que se logren los primeros clientes, por las perspectivas favorables que se tienen para este mercado. De hecho, por la estructura que mantiene Zurich, la definición de los portafolios y familias de fondos de inversión que se integrarán tuvo que enfrentar un proceso que se establece desde su matriz en Suiza. “Las decisiones sobre el negocio local nos las dejan globalmente, pero tenemos que pasar un filtro en una instancia europea que analiza el manejo de los fondos de terceros”, comentó José Juan López, director de Zurich Fondos. Bajo esta estructura es que se llegó a la definición de las líneas de producto que se atienden desde la distribuidora de fondos de inversión Zurich, en donde trabajan con operadoras de sociedades de inversión: Principal, Scotia, Santander, Compass Group y Grupo Bursátil Mexicano (GBM). Fondos viernes 5 de octubre del 2012 1,000 portafolios tiene acceso el corporativo con la alianza global Allfunds. 30 fondos de inversión distribuirá la institución, de cinco operadoras. enfoque a la base Uno de los principios rectores que tiene como distribuidora es el jugar un papel fundamental en la propagación de la cultura de la inversión, y en el garantizar a los clientes que no existirá conflicto de interés en cuanto a los productos a seleccionar. Con esta perspectiva es que se definieron las familias de fondos con que se trabajará, en una plataforma de los portafolios que integran instrumentos financieros de deuda gubernamental, deuda corporativa, acciones mexicanas e internacionales, hasta inversiones más sofisticadas, como los bienes básicos o commodities. Para complementar la oferta de fondos y productos, los clientes de Zurich que así lo prefieran podrán optar por seleccionar algunos de los portafolios estratégicos basados en el perfil de inversión del cliente y estructurados de acuerdo con los objetivos de inversión y riesgos específicos de cada inversionista. En total, se distribuirán 30 fondos y con ellos lo que se busca es atender las diferentes estrategias de inversión en el mercado. “Se han creado tres tipos de productos, los cuales se presentarán por fases. Los productos atienden las necesidades del mercado con patrimonio formado y otro grupo que quiere acrecentar sus inversiones”, agregó José Juan López. Los dos productos están definidos para el inversionista con un patrimonio formado desde 25,000 pesos, y en una segunda fase para quienes no cuentan con ese esquema, pero que pueden disponer de una capacidad de ahorro desde 1,500 pesos, que puede tener metas financieras específicas, como retiro, educación o cualquier otro objetivo de largo plazo. A este esquema, Zurich identificó la oportunidad de agregar el factor de protección como un elemento diferenciador. En los dos productos iniciales que compondrán su gama, se integrarán seguros por caso de fallecimiento. “En esta distribuidora de fondos, como tenemos una raíz de asegu- Perfil Jorge Marín •Egresado de la Facultad de Administración y Economía por la Universidad de Chile. •Desde 1995 labora con Zurich, inició como Director de Inversiones en Chile y logró el cargo de Director Veneral de Vida en el mismo país. •A partir del 2010, tiene el mandato de la matriz europea de desarrollar el mercado de inversiones en México. •Participó en Cigna, Munita, Cruzat Casa Broker Dealer, entre otras. “No pongas tu interés en el dinero, pero pon tu dinero al interés”, Oliver W. Holmes. Lo que requiere el mercado de socie dades de inversión es un buen administra dor y un buen educa dor en términos de la cultura del ahorro”. Jorge Marín, director general de Seguros Vida Zurich México. Debe finali zarse con el mito de que los fon dos son para gente de extractos económicos altos, para ello es nec esario transparentar a la industria”. José Juan López, Foto: fernando villa del ángel director de Zurich Fondos. Perfil radora, se tiene una combinación de inversión pura con elementos de protección”, agregó Marín. José Juan López ampliar mercado •Se graduó en Administración de Empresas por Van Loan School of Undergraduate Studies. Con un público inversionista en sociedades que apenas supera 2.1 millones de cuentas, el universo por avanzar es amplio para incorporar a una mayor población en un país donde económicamente activos se suman más de 50 millones de personas. Bajo este escenario es que Zurich entiende que más que competir por el número actual de participantes, lo que se tiene que lograr es una ampliación de la base de clientes y para ello es necesario, al tiempo de ofrecer un producto específico, contribuir al desarrollo de la educación financiera. Se debe erradicar el mito de que la inversión en los fondos es para gente de extractos económicos altos, para ello es necesario transparentar a la industria, aseveró •Posee certificaciones por parte de la Asociación Mexicana de Intermediarios Bursátiles. •Desde el 2009, es el responsable de la instrumentación y administración del nuevo segmento de negocio de Long Term Savings en México, acercando los modelos globales y los aplicados en Chile y Argentina. Primeras estrategias • Alcance total Enfoque formar un patrimonio con ahorro continuo. • Estilo inversión Planificación y administración de acuerdo con necesidades de liquidez, horizonte y perfil de riesgo del cliente. José Juan López, quien liderará la institución de fondos. La perspectiva de esta distribuidora integral es que desde su origen buscará trabajar con clientes de largo plazo y transmitir que los fondos mutuos son el mejor vehículo para que la gente ahorre, “porque permite, con montos moderadas, crear una base de capital y otorga la posibilidad de diversificar en perspectiva del riesgo que uno quiere asumir”, consideró Marín. • Garantía 2.0 Portafolio de inversión diseñado para administrar y hacer crecer el patrimonio en el mediano y largo plazo, con un componente de protección que garantiza el saldo inicial contra las variaciones del que se generen en el mercado. La habilidad para cumplir con ese objetivo, la fuerza de ventas conformada comparte la visión de largo plazo de los clientes en donde se busca crear esa conciencia del ahorro, “nos hemos enfocado en crear asesores financieros, quienes además tengan una carrera profesional en Zurich Fondos”, agregó José Juan López. En sintonía con esto, desde Zurich se analiza como una perspectiva favorable la circular de prácticas de venta propuesta por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), la cual va a determinar los productos y la forma en como se está operando y asesorar al cliente en función de lo que necesita y no sólo con lo que el asesor requiere vender. Como parte del proceso de Zurich, a los clientes se les realizará un perfil de inversión, que se mantendrá en monitoreo permanente, “cada seis meses se evaluará su nivel de educación y financiero, esto tiene que ver con la relación de largo plazo que se quiere construir”, describió Jorge Marín. El objetivo de Zurich con la estrategia es abonar a que todos los operadores de fondos difundan la cultura de la necesidad que se tiene de crecer el sistema en general y no mantener una competencia por el actual universo de inversionistas; de ahí la configuración propia de sus productos y la filosofía con la que se busca participar. Fondos viernes 5 de octubre del 2012 15