Óscar Jorge Comas Rodríguez - División de Ciencias Sociales y

Transcripción

Óscar Jorge Comas Rodríguez - División de Ciencias Sociales y
Óscar Jorge Comas Rodríguez
DATOS GENERALES
Nombre:
ÓSCAR JORGE COMAS RODRÍGUEZ
Lugar y fecha de nacimiento: Mendoza, Argentina. 25 de Junio de 1946
Nacionalidad: Mexicana.
Grados académicos:
Doctor en Educación
Tesis: Movilidad académica y efectos no previstos de los estímulos
económicos durante el periodo de la modernización educativa: El caso
UAM, Fecha: Enero 2000
Cargo actual: Profesor
Titular “C”
de
Tiempo
Completo
Departamento de Estudios Institucionales División de Ciencias Sociales y
Humanidades Unidad Cuajimalpa Universidad Autónoma Metropolitana
Perfil PROMEP:2008 - 2011
IDIOMAS EN ORDEN DE MANEJO
Inglés, francés, italiano, alemán y portugués.
FORMACIÓN ACADÉMICA UNIVERSITARIA
Nivel Licenciatura
Licenciado en Ciencias Geológicas. Departamento de Ciencias Naturales.
Universidad Nacional de San Juan, Argentina, 1974.
Nivel Posgrado
FORO UPUAL 2012
Óscar Jorge Comas Rodríguez
Geología
Maestro en Ciencias (Geología). Facultad de Ciencias, UNAM. 1982.
Doctorado en Ciencias (Geología). Examen para optar al grado de Doctor en
Ciencias (Geología) Aprobado. Facultad de Ciencias. UNAM. 1984.
Biología
Pasante de la Maestría en Biología. (100% de créditos). Facultad de Ciencias.
UNAM.
1988.
Dictamen de suficiencia académica nivel Maestría para terminar 100% de
créditos del Doctorado en Ciencias (Biología). Facultad de Ciencias. UNAM.
1989.
Pasante del Doctorado en Biología. (100% de créditos). Facultad de Ciencias.
UNAM.
1990.
Educación
Doctor en Educación. Con mención honorífica, Universidad Autónoma del
Estado de Morelos, 2000.
Página 2
Óscar Jorge Comas Rodríguez
EXPERIENCIA ACADÉMICA DOCENTE
Nivel Licenciatura
1. Profesor de Paleontología de Vertebrados. Instituto del Profesorado
"San Pedro Nolasco" Argentina, 1973-1975.
2. Profesor de Paleontología. Universidad Nacional de San Juan, Argentina
1974-1975.
3. Profesor de Hidrogeología. Dirección General de Escuelas,
Argentina 1975.
San Juan,
4. Profesor Titular "A" por concurso de antecedentes y oposición. Cátedra de
Geología. Facultad de Ciencias, UNAM. 1977-1983.
5. Profesor Titular "A" por concurso de antecedentes y oposición. Cátedra de
Paleontología. Facultad de Ciencias, UNAM. 1977-1983.
6. Profesor Titular "A". Cátedra de Geología Histórica (Propuesto por la
Academia de Paleontología). Facultad de Ciencias, UNAM. 1978-1988.
7. Profesor de Paleoecología (Biología de Campo anual) aprobada por el
Consejo Departamental de la Facultad de Ciencias. UNAM. 1981.
8. Profesor
de
TiempoParcial de
Geología
y Paleontología.
(Tiempo Determinado) Departamento de Hidrobiología. UAM-Iztapalapa,
1978-1981.
9. Profesor de Tiempo Parcial de Geología y Paleontología (Definitivo por
concurso de antecedentes y oposición). Departamento de Hidrobiología.
UAM- Iztapalapa, 1981-1982.
Página 3
Óscar Jorge Comas Rodríguez
10. Profesor de Geología. Departamento de Hidrobiología. UAM-Iztapalapa,
1983-1998
11. Profesor de Oceanografía. Departamento de
Iztapalapa.
Hidrobiología.
UAM-
Hidrobiología.
UAM-
1985.
12. Profesor de Seminario I. Departamento
Iztapalapa.
de
1990-1992.
13. Profesor de
Iztapalapa.
Seminario II.
Departamento de
Hidrobiología. UAM-
1991-1993.
14. Profesor Curso de actualización "Análisis Granulométrico de
Sistemas Costeros" 30 horas. Departamento de Hidrobiología. UAMIztapalapa. 1990.
15. Profesor Curso de Actualización "Introducción a la Docencia Universitaria"
20 horas en 1990 y 25 horas en 1991. Departamento de Hidrobiología. UAMIztapalapa.
16. Profesor del Seminario (20 horas) "Introducción a la Docencia
Universitaria" Escuela Nacional de Restauración, Conservación y Museografía,
Instituto Nacional de Antropología e Historia, 1993.
17. Profesor Curso de Actualización "Evaluación, Control y Seguimiento de
Procesos Productivos en Acuicultura" 35 horas. Departamento
de
Hidrobiología. UAM-Iztapalapa, 1993.
Página 4
Óscar Jorge Comas Rodríguez
18. Profesor del II Curso de “Introducción a la Gestión y Liderazgo en la UAM.
Calidad en Educación Superior, Liderazgo e Integración Final”. 1993.
19. Profesor Invitado al Curso “Métodos y Técnicas de Calidad en Educación.”
INAH. 1994.
20. Profesor de Sedimentología.
Departamento
de
Hidrobiología.
Unidad de Enseñanza Aprendizaje, impartida en la UAM-Unidad Iztapalapa,
2000.
21. Profesor de Geología. Departamento de Hidrobiología. Unidad de
Enseñanza Aprendizaje, impartida en la UAM-Unidad Iztapalapa. 1983-2005.
22. Profesor del Curso Seminario de Sustentabilidad y Cultura Ambiental.
Unidad de Enseñanza Aprendizaje, impartida en la UAM-Unidad Cuajimalpa.
2005-2008.
23. Profesor del Curso Grandes paradigmas Científicos. Unidad de Enseñanza
Aprendizaje, impartida en la UAM-Unidad Cuajimalpa. 2007-2009.
Nivel Posgrado
24. Profesor de Paleontología de vertebrados. División de Estudios Superiores
(Maestría y Doctorado). Facultad de Ciencias. UNAM. 1982.
25. Profesor de Paleoecología. División de Estudios Superiores. (Maestría
y Doctorado). Facultad de Ciencias. UNAM. 1983-1988.
26. Profesor de Seminario de Investigación "Modelos Paleoecológicos"
División de Estudios Superiores (Maestría y Doctorado). Facultad de Ciencias.
1983-1985.
Página 5
Óscar Jorge Comas Rodríguez
27. Profesor de Epistemología de la Biología. División de Estudios Superiores.
Línea de grado en Filosofía e Historia de la Ciencia. (Maestría y Doctorado).
División de Estudios Superiores. UNAM. 1989-1990.
28. Profesor del Seminario “Liderazgo, Calidad Total y Planificación en
Educación Superior”. Secretaría de Educación Pública, Coahuila, Coah., 1995.
29. Profesor del “Seminario de Planeación y Evaluación Institucional”.
Guayaquil, Ecuador. 1996.
30. Profesor invitado de la cátedra de Metodología, para impartir el tema de:
La Universidad contemporánea como escenario de Evaluación, Planificación y
Valores: El caso México”. Universidad de Cuyo, Argentina, 1997.
31. Profesor del
“Seminario
de
Institucional”. Guayaquil, Ecuador. 1997.
Planeamiento y
Evaluación
32. Los estímulos académicos como política pública y su normatividad,
curso impartido en el ANUIES, con una duración de 20 horas del 23 al 25 de
febrero de 2005.
33. Diseño y operación de estrategias para la evaluación de la docencia, curso
impartido en el ANUIES, con una duración de 20 horas del 9 al 11 de marzo de
2005.
34. Diseño y operación de estrategias para el fortalecimiento institucional,
curso en el ANUIES, con una duración de 20 horas del 1 de junio al 3 de junio
de 2005.
35. Los estímulos académicos como política pública y su normativa. Facultad
de Derecho de la Universidad Autónoma de Querétaro, con una duración de
20 horas del 18 al 20 de junio de 2005.
Página 6
Óscar Jorge Comas Rodríguez
36. Profesor de Metodología de la Investigación, Seminario de Sistemas
de Organización Universitaria (Maestría y Doctorado en Estudios
Organizacionales, División de Ciencias Sociales y Humanidades), UAM-Unidad
Iztapalapa 2000-2009.
Coordinación de cursos
1. Profesor y coordinador de dos cursos de "Introducción a la Docencia
Universitaria, dirigido a profesores de la División C.B.S., UAMI. 1990-1991.
2. Responsable y Coordinador del curso de actualización "Evaluación, Control
y Seguimiento de Procesos Productivos en Acuicultura". Departamento de
Hidrobiología UAM-I. 1983.
ELABORACIÓN DE PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIO.
Nivel licenciatura.
1. Asesor en la elaboración de los Planes de Estudio (2005) de la licenciatura
en Ingeniería en Computación de la División de Ciencias Naturales e Ingeniería
de la UAM, Unidad Cuajimalpa.
2. Asesor en la elaboración de los Planes de Estudio (2005) de la licenciatura
en Diseño de la División de Ciencias de la Comunicación y Diseño de la UAM,
Unidad Cuajimalpa.
3. Asesor en la elaboración de los Planes de Estudio (2005) de la licenciatura
en Derecho de la División de Ciencias Sociales y Humanidades de la UAM,
Unidad Cuajimalpa.
Nivel posgrado.
1. Miembro de la Comisión que elaboró el plan y los programas de estudio de
la Maestría y Doctorado en Ciencias Biológicas, CBS UAM-Iztapalapa y CBS-
Página 7
Óscar Jorge Comas Rodríguez
UAM Xochimilco, 1993-1994.
LIBROS DE TEXTO
1. Márquez-García, A; Pérez-Rojas A; González-Vega, R y Comas Rodríguez O.,
1992. Manual de Prácticas de Geología. UAMI. 1992. Reimpresión 14 de
noviembre de 2006, colección de libros de texto. Número de Páginas: 120,
país: México, idioma español, edición 2. ISBN: 970-31-0710-9, Editorial UAMIztapalapa, tiraje: 500.
DIRECCIÓN DE TESIS
Nivel licenciatura.
Cuatro tesis de licenciatura dirigidas en el área de paleontología y
paleoecología, 1980-1983. Facultad de Ciencias, UNAM.
Nivel maestría.
1. La acreditación de la Investigación en México: un análisis organizacional”,
presentada el 23 de enero de 2002, obteniendo el grado de maestro en
Estudios Organizaciones. Miguel Ángel Pérez Torres.
2. El sendero de la investigación ante la sombra de la acreditación de
posgrados en México: Un análisis Organizacional, presentada el 27 de octubre
de 2003, obteniendo el grado de maestro en Estudios Organizaciones.
Anabela López Brambilla.
Nivel doctorado.
1. Marco interpretativo del institucionalismo en académicos universitarios
ante la evaluación de estímulos PROMEP-SNI. Revisión y corrección de tesis y
participación como Secretario en la Disertación Pública de Rosalía Susana
Lastra Barrios en la obtención del grado de Doctora en Estudios
Página 8
Óscar Jorge Comas Rodríguez
Organizacionales, 3 de diciembre de 2007.
2. Asesor de la Tesis Doctoral titulada “La Acreditación de Posgrados en
México: una visión organizacional a través de un estudio de caso”. Estudiante
Anabela López Brabilla. En proceso.
PARTICIPACIÓN COMO JURADO EN EXÁMENES PROFESIONALES O DE
GRADO
Nota: Desde 1978 a la fecha en México en la UNAM, en la UAM y en la
Universidad Politécnica de Valencia, España.
INVESTIGACIÓN REPORTES TÉCNICOS
1. Autor y coautor de cinco reportes técnicos derivados del proyecto
CONACYT. UAMI. "Los estudios ecológicos básicos de las Lagunas Costeras del
Golfo de México". UAMI. 1983-1985.
2. Coautor del reporte técnico del proyecto UAMI-SEDUE. "Los arrecifes de
Isla Verde, Veracruz. UAMI. 1985.
3. Autor y coautor de tres reportes técnicos derivados del proyecto
"Evaluación biogeoquímica de los arrecifes de la plataforma de Yucatán"
PRONAES- UAMI.
4. Autor y coautor de los informes y reportes de grados de avance del
proyecto "Los arrecifes de Isla de Enmedio, Veracruz: Un enfoque
cuantitativo".
5. Coautor de un reporte técnico sobre el Medio Físico de Tabasco,
CINVESTAV- UAMI.
6. Co-responsable del Informe Técnico del proyecto "Influencia de los factores
ambientales en la estructura comunitaria de los arrecifes coralinos de las
Página 9
Óscar Jorge Comas Rodríguez
Bahías de Huatulco, México".
ARTÍCULOS ESPECIALIZADOS
1. González, Celestina y Comas-Rodríguez, Óscar. 1981. "Una nueva localidad
del Cretácico Inferior (Neocomiano) en el estado de Oaxaca". Bol. Soc. Geol.
Mexicana. I. XLII: 1 Y 2 69-77 pp.
2. Comas-Rodríguez, Óscar y Salvador Morales-Soto, 1983. "Análisis
Paleoecológico del Pensilvánico en la región Nochixtlán, Oaxaca, México";
Tercer Congreso Latinoamericano de Paleontología y Bioestratigrafía in
Memorias". 113-124 pp.
3. Comas-Rodríguez, Óscar et al. 1986. "El deterioro ambiental". Rev. Univ.
Juárez Aut. de Tabasco. No. 13 y 14. 63-71 pp.
4. Galindo-Molina, Anselmo; Comas-Rodríguez, Óscar y Julio Mejía Pineda +,
1987. "Consecuencias de un manejo ambiental para la agricultura intensiva en
el Trópico Mexicano, Tabasco: "Un caso típico" Congreso Mundial
Universitario. Memoria. 247-253 pp.
5. Ferrusquia-Villafranca, Ismael y Comas-Rodríguez, Óscar. 1988. "Reptiles
marinos mesozoicos en el sureste de México y su significación GeológicoPaleontológica" Rev. vol. 7. Inst. Geología. UNAM.
6. Comas-Rodríguez, Óscar. Responsable de Estudios especiales del Medio
Físico en: "La modernización forzada del Trópico: El caso Tabasco" Fernando
Tudela (Coord.) 1989. El Colegio de México 475 pp.
7. Márquez-García, A; Pérez-Rojas, A; González-Vega R. y Óscar Comas
Rodríguez, 1992. Manual de Prácticas de Geología. UAM-I. Julio 1992.
8. Comas-Rodríguez, Óscar; A. Galindo M y G. Beaty Parodi +. "The Mexican
Economical Evolution and its relationships with the Universities". University of
Página 10
Óscar Jorge Comas Rodríguez
Oklahoma. Ok. U.S.A. 1993. 21-36 pp.
9. Comas-Rodríguez, Óscar y A. Galindo M. "Standards and Quality Levels in
Hydrobiological Sciences at the Universidad Autónoma Metropolitana,
Iztapalapa, México." 1993. Proceeding of the 1st. Annual International
Standards in Quality in Education and Training Conference” Universidad de
Oklahoma. 116-126 pp.
10. M. Fernández-Ruvalcaba; S. Andrade y O. Comas-Rodríguez. "La
Organización Universitaria y el Diseño de su Perfeccionamiento". Revista
IGLU de la Organización Universitaria Interamericana. 1994.
11. Comas-Rodríguez, Óscar. Prólogo a la Primera Reimpresión de
“Físicoquímica y Biología de las Lagunas Costeras Mexicanas”. Departamento
de Hidrobiología. División C.B.S. UAM-Iztapalapa. 1994.
12. Comas-Rodríguez, Óscar. Prólogo “José Martí: poética y política”. Libro
coeditado por el Departamento de Filosofía de la UAM-Iztapalapa y el Centro
de Estudios Martianos de la Habana Cuba. 1995.
13. Comas-Rodríguez, Óscar. “Las conexiones globales como proceso de
desnacionalización o de desidentidad nacional”. Revista de la Educación
Superior. Vol. XXIV (4), Número 96, Octubre-Diciembre de 1995.
14. Rubio-Oca, J. y O. Comas–Rodríguez “Evaluación y Estrategias y
Estrategias
de
Seguimiento
en
la
Universidad
Autónoma
Metropolitana, México, D.F.” Centro Interamericano de Desarrollo Chile.
(CINDA). Vol II. Cap. IV. 1998
15. Comas- Rodríguez, O. y Domínguez Chávez, H. “Los Programas de
Estímulos como Política de Modernización de la Educación Superior
Mexicana”, Revista Iztapalapa No. 56, 2004.
16. Comas-Rodríguez, O. “Historia, significado y evaluación del programa
SUPERA” ANUIES. Prólogo Colección Documentos 7-20. In: Estudio de
Página 11
Óscar Jorge Comas Rodríguez
Graduados del Programa Nacional de Superación del Personal Académico de
Fresan Orozco, M., C. Lozada, L. Rivera y V. Salazar 2004.
17. Fresán Orozco, M. y Comas Rodríguez, O. “Apuntes para una Historia de la
UAM-Unidad Cuajimalpa”. Aceptado para publicación en el Anuario Educativo
Mexicano: Visión Retrospectiva, correspondiente al año 2006, coeditado por
la Universidad Pedagógica Nacional y la Editorial Miguel Ángel Porrúa. Junio
(2007).
18. Comas Rodríguez, O. La Calidad en Educación Superior o la Otra Cara del
Conflicto entre Organización e Institución Universitarias. Revista Reencuentro.
Análisis de problemas universitarios. No. 50 (serie cuadernos ISSN 0188168X). UAM, Unidad Xochimilco, Diciembre (2007).
19. Fresán, M., A. Buendía y O. Comas Rodríguez, Recambio generacional,
oportunidad de innovación de la carrera académica en las universidades
mexicanas. Libro con los resultados del Proyecto La Universidad en el año
2030: Imaginando futuros, que será publicado conjuntamente con el Centro
de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, UNAM y la
División de Ciencias Sociales y Humanidades de la UAM-Cuajimalpa. Aceptado
Noviembre 2008.
20. Comas Rodríguez Óscar; “Los desafíos de la institución universitaria frente
a las políticas estatales de evaluación” ponencia aceptada para su publicación
en la memoria electrónica del 1er Foro de Educación y en la Revista Ciencia
desde la UAM, número 3. Aceptado para su publicación en Diciembre 2008 y
en el año 2009 respectivamente.
21. Comas-Rodríguez, Óscar. Prólogo al libro: El perfil profesional: prácticas,
retos y acciones de la formación académica, editado por la Universidad
Autónoma Metropolitana Unidad Cuajimalpa, coordinado por el grupo de
investigación en “Comunicación y Educación en sistemas a distancia”.
Aceptado para su publicación (2009).
Página 12
Óscar Jorge Comas Rodríguez
Libro científico
1. Comas-Rodríguez, Óscar. 1981. "La reptiliofauna del Grupo Dockum
(Triásico Superior) y su significación Geológica-Paleontológica". 197 pp.
UNAM. Tesis de Maestría en Ciencias (Geología).
2. Comas-Rodríguez, Óscar. “Movilidad académica y efectos no previstos de
los estímulos económicos.: el caso UAM “. Pub. Series de Investigación.
ANUIES 2003. 290 pp
TRABAJOS PRESENTADOS EN EVENTOS ESPECIALIZADOS
Nota: Sólo se reportan los trabajos presentados a partir de 1994 a la fecha.
1. Comas-Rodríguez, Óscar; M. Fernández-Ruvalcaba y S. Andrade. “Total
Quality in the Formation of Equipments for Conduction” in Standard and
Quality Education and Training. Universidad de Oklahoma. 1994.
2. Comas-Rodríguez, Óscar; R. Popoca. “The Continuous Education as a
Leadership Strategy and Total Quality in the Superior Education”. Universidad
de Oklahoma. 1995.
3. Comas-Rodríguez, Óscar; M. P. Ordoñez-Macías. “Quality Standards and
Stimulus Programs in the Mexican Public University: The U.A.M., Case”.
Universidad de Oklahoma. 1995.
4. Óscar Comas Rodríguez (UAM-I), Julieta Noguez Monroy, Enrique David
Espinosa (ITESM-CCM)Improving Teacher Curricula and Promoting Their
Massive Impact on Mexico’s Development: The ANUIES-SUPERA
Programmes..Teacher Education and the Achievemetn Agenda, 47th World
Assembly Ámsterdam, July, 3-7, 2002,
5. Óscar Comas Rodríguez Estableciendo necesidades prioritarias para la
medición y seguimiento de indicadores de efecto multiplicador en los
programas ANUIES-SUPERA. XVI Congreso Nacional de Posgrado, Morelia,
Página 13
Óscar Jorge Comas Rodríguez
Michoacán del 20 a- 23 de octubre de 2002.
6. Magdalena Fresán Orozco y Óscar Comas Rodríguez Pautas disciplinares
involucradas en la producción académica. VIII Congreso Nacional de
Investigación Educativa, Hermosillo, Sonora del 30 de octubre al 2 de
noviembre de 2005.
7. Óscar Comas Rodríguez Los departamentos académicos y los modelos
matriciales. Participación en el panel de expertos en educación superior. XXIX
Aniversario de la Universidad Autónoma de Tlaxcala, 24 de noviembre de
2005.
8. Óscar Comas Rodríguez. Presentación del libro: Repensando la Universidad:
30 años de trabajo académico, 30 años de innovación. VIII Congreso Nacional
de Investigación Educativa del 30 de octubre al 2 de noviembre de 2005.
9. Comas, Óscar y Fresán, O. Magdalena: La historia de una universidad
pública mexicana en el siglo XXI, la UAM Cuajimalpa: de los obstáculos del
presente a los desafíos del futuro, presentada en V Encuentro Nacional y II
Latinoamericano La Universidad como objeto de investigación, Tandil, Buenos
Aires, Argentina. 30 de agosto a 1 de septiembre de 2007.
10. Magdalena Fresán Orozco, Óscar Comas Rodríguez, Michael Shea. Pautas
disciplinares en la producción académica en tres áreas duras. 6to. Congreso
Internacional de Educación Superior. Universidad 2008. La Universalización de
la Universidad por un Mundo Mejor”, La Habana, Cuba del 11 al 15 de febrero
de 2008.
11. Magdalena Fresán, Angélica Buendía y Óscar Comas Rodríguez El
Recambio Generacional y la Organización Universitaria.. 1er. Foro de
Educación UAM del 31 de julio al 1 de agosto de 2008. Publicado en Memorias
del Foro.
12. Óscar Comas Rodríguez Los desafíos de la Institución Universitaria frente a
las Políticas Estatales de Evaluación. 1er. Foro de Educación UAM del 31 de
julio al 1 de agosto de 2008. Publicado en Memorias del Foro.
Página 14
Óscar Jorge Comas Rodríguez
13. Presentación de póster en coparticipación con la Mtra. Maricela
Jiménez, Margarita Ibarra, Óscar Comas Rodríguez. La Biblioteca UAMCuajimalpa en el Proceso de Enseñanza Aprendizaje. La Red de Instituciones
Mexicanas para la Cooperación Bibliotecaria, Grupo Amigos 2008.Tecnología
Aplicada: innovación en los servicios bibliotecarios. Universidad de las
Américas Puebla del 4 al 6 de septiembre de 2008.
14. Buendía Espinosa,A y O. Comas Rodríguez. El Modelo de Evaluación y
Acreditación Institucional de la FIMPES para las IES Privadas: Competencia y
Legitimación. Congreso Internacional de Evaluación Educativa CIEE, Tlaxcala,
Tlaxcala del 16 al 18 de octubre de 2008.
15. Buendía Espinosa,A y O. Comas Rodríguez. El Modelo de Evaluación y
Acreditación Institucional de la FIMPES para las IES Privadas: Competencia y
Legitimación. Octavo Foro de Evaluación Educativa, Mérida, Yucatán del 22 al
24 de octubre de 2008. Publicado en Memorias del Congreso.
16. Comas Rodríguez, O., M. Fresán Orozco, A.,Buendía Espinosa, e I. Gómez
Morales. La Universidad Mexicana y el PIFI: una mirada desde la economía
institucional. Primer Seminario Nacional de Economía Institucional “Fronteras
del Análisis Económico de las Instituciones”. UAM, Unidades Cuajimalpa y
Xochimilco. 17 y 18 de noviembre de 2008.
17. Buendía Espinosa, A. y O. Comas Rodríguez: Acreditación Institucional,
Mercado y Legitimación: el modelo de la FIMPES, sus efectos y asuntos
pendientes en el sector privado de la Educación Superior. Segundo Congreso
Internacional de Orientación Educativa y Vocacional Prácticas, reflexiones y
propuestas en la construcción de los aprendizajes: Compromiso con un
sistema educativo en transformación. Universidad Autónoma de Baja
California, Mexicali 25 al 27 de marzo de 2009.
Página 15
Óscar Jorge Comas Rodríguez
CONFERENCIAS MAGISTRALES INVITADAS EN EVENTOS ESPECIALIZADOS.
Nota: Sólo se reportan las conferencias a partir del año 2001.
1. Superación Académica y el Programa del Doctorado en Educación.
Universidad Pedagógica Nacional, 10 de octubre de 2001.
2. Becas de Posgrado y Programas. Segundo Foro de Becas y Programas.
Dirección General de Apoyo al Desarrollo Académico y el Programa de
Intercambio Académico. Universidad Veracruzana, 7 de mayo de 2001.
3. Lineamientos de la Educación Superior, Problemas de la Investigación
Aplicada. Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía,
México, D.F., 12 de septiembre de 2001.
4. Programa Integral de Fortalecimiento Institucional de los Institutos
Tecnológicos Superiores del Estado de Veracruz. Coordinación General de
Educación Tecnológica del Estado de Veracruz. Boca del Río, Ver. 27 y 28 de
febrero de 2002.
5. Fortalecimiento Institucional. Prospectiva de la Formación de Ingenieros,
Dirección General de Institutos Tecnológicos. SEP. Santiago de Querétaro, Qro.
25 de febrero de 2002.
6. Las profesiones en México: su impacto en las universidades y
regiones. Encuentro Académico del Sistema Educativo UIA-ITESO, Torreón,
Coahuila, 12 de septiembre de 2002.
7. La superación académica y sus apoyos, 6ª Semana de la Ingeniería en la
UPIITA, Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías
Avanzadas del IPN, en el marco de las actividades realizadas del 23 al 27 de
septiembre de 2002.
8. Actores y factores del cambio en las instituciones de educación
superior. Actividades de la Pasantía Grupal Especializada IGLU 2002.
Página 16
Óscar Jorge Comas Rodríguez
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla del 27 de octubre al 1 de
noviembre de 2002.
9. Sistemas organizacionales para la calidad de la educación Superior. Reunión
Ordinaria del Pleno de Directores y Rectores de la COEPES, Oaxaca, Oax. 29 de
noviembre de 2002.
10. Formación de docentes de calidad. XII Reunión Nacional de Directores de
Escuelas y Facultades de Informática y Computación, 2003. Asociación
Nacional de Instituciones de Educación en Informática, A.C. y la Universidad
Autónoma de Baja California Sur, Los Cabos, BCS, 12 y 13 de junio de 2003.
11. Avances en el desarrollo del programa nacional de educación 2001-2006.
XII Reunión Nacional de Directores de Escuelas y Facultades de Informática y
Computación, 2003. Asociación Nacional de Instituciones de Educación en
Informática, A.C. y la Universidad Autónoma de Baja California Sur, Los Cabos,
BCS, 12 y 13 de junio de 2003.
12. Fortalecimiento institucional. Primera Reunión Nacional de Verano
de Asociación Mexicana de Responsables de la Estandarización de la
Información Administrativa y Financiera en las Instituciones de Educación
Superior, A.C., del 25 al 27 de junio de 2003, Chihuahua, Chih.
13. El PIFI y rendición de cuentas. Segundo Congreso Interamericano de
Administración Universitaria. Asociación Mexicana de Responsables de la
Estandarización de la Información Administrativa y Financiera en las
Instituciones de Educación Superior y la Universidad de Guadalajara, Puerto
Vallarta, Jalisco del 26 al 26 de noviembre de 2003.
14. Desarrollo académico. . 175° Aniversario de la Universidad Autónoma del
Estado de México, UAEM-FAAPA, Acapulco, Gro., del 27 al 30 de noviembre de
2003.
15. Los programas de estímulos al desempeño del personal docente como
política de modernización de la educación, Segundo Coloquio sobre
Investigación en Cuerpos Académicos y Grupos de Investigación en Análisis
Página 17
Óscar Jorge Comas Rodríguez
Organizacional, organizado por la Coordinación del Posgrado en Estudios
Organizacionales de la UAM-Unidad Iztapalapa, realizado en Oaxtepec,
Morelos el 2 y 3 de marzo de 2006.
16. Sismos, saber que hacer. 1er. Foro Universitario de Protección Civil.
Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Cuajimalpa. 23 y 24 de abril de
2007.
17. Estímulos económicos hacia un programa de superación académica. INAH,
6 de noviembre de 2007.
18. Estímulos Académicos y los Desafíos de la Producción de Excelencia. INAH,
ENCRyM-INAH, 25 de enero de 2008.
19. La Construcción de un Campus y la Interdisciplina, dentro del Foro: Los
Retos del Conocimiento en la Investigación y en la Formación de Recursos
Humanos en México, Universidad Veracruzana-Universidad Autónoma
Metropolitana que se realizó los días 13 y 14 de marzo del 2008.
20. Movilidad académica y efectos no previstos de los estímulos al desempeño
durante el período de la modernización educativa: el caso de la UAM.
Seminario: Problemática organizacional y administrativa de las organizaciones
en México: aproximaciones y desafíos. UAM-Azcapotzalco, 21 de agosto de
2008.
Conferencias impartidas.
Desde 1974 a la fecha en diversas Universidades Nacionales y Extranjeras
acerca de:
1. Paleontología.
2. Paleoecología.
Página 18
Óscar Jorge Comas Rodríguez
3. Geología y Bioestratigrafía.
4. Polémicas Evolutivas
5. Ciencia y compromiso.
6. Educación, Calidad y Globalización.
7. Evaluación de la Educación Superior
8. Planificación de la Educación Superior. La visión de los resultados.
ARTÍCULOS DE DIVULGACIÓN Y PERIODÍSTICOS
Más de 100 artículos de divulgación publicados a partir de 1986 en la Revista
PRENCI de la UNAM, en la sección cultural y suplementos del periódico UNO
más UNO, en la sección de divulgación científica de la revista Médico
Moderno y en la sección cultural del periódico Excelsior. Tema: Ciencia,
Desarrollo y Reflexión.
COORDINACIÓN DE CONGRESOS, SIMPOSIOS O COLOQUIOS DE CARÁCTER
ACADÉMICO
Moderador en congresos
1. Foro Nacional sobre Calidad de la Educación Superior, organizado por la
Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior y
la Universidad Autónoma Metropolitana. Febrero de 2006.
2. Los estudios de posgrado de cara al siglo XXI. Una reflexión compartida.
Mesa redonda No. 4 Balance Crítico del Posgrado en la UAM., organizado por
la UAM-Unidad Cuajimalpa el 13 y 14 de julio de 2006.
Página 19
Óscar Jorge Comas Rodríguez
3.
Conferencia Internacional Información, Comunicación y Diseño.
Exploraciones sobre la Complejidad en el Mundo Contemporáneo. Panel:
Diseño, Espacio Urbano y Manifestaciones Culturales, organizado por la
División de Ciencias de la Comunicación y Diseño de la UAM, Unidad
Cuajimalpa, Noviembre 2006.
4. Encuentro de Orientadores Educativos de la Zona Poniente de la Ciudad de
México. Mesa: Identidad y Representaciones Sociales de los Estudiantes
Universitarios, organizado por la UAM-Unidad Cuajimalpa el 18 de abril de
2007.
5. 1er. Foro de Educación UAM. Mesa: Evaluación. Universidad Autónoma
Metropolitana del 31 de julio al 1 de agosto de 2008.
PARTICIPACIÓN EN COMITÉS EDITORIALES
Asesor Científico de Publicaciones Periódicas de Divulgación en el área
médico- biológicas para las revistas "Médico Moderno, RM y Presencia".
EDICOM. México.
1987-1990.
1. Colaborador en el área de Ciencia, Tecnología y Epistemología de las
revistas antes citadas. EDICOM. 1987-1990.
2. Cofundador y miembro del Comité Editorial de la Revista "Hidrobiológica"
del Departamento de Hidrobiología. UAM-Iztapalapa. 1991.
3. Asesor y dictaminador de la Gaceta de Lerma -Chapala. Comisión Nacional
del Agua.1993-1998.
4. Miembro del Comité Editorial en la Serie “Grandes Temas de la
Hidrobiología” Tomo II. UAM-Iztapalapa. 1993.
Página 20
Óscar Jorge Comas Rodríguez
EXPERIENCIA PROFESIONAL
Realización de trabajos que requieren conocimientos relevantes.
1. Asesor de Relaciones Exteriores en procesos geológicos costeros 19901995.
2. Evaluador Externo del Instituto Nacional de Antropología e Historia para los
Programas de Estímulo y Reconocimiento Académico a los profesores de la
Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía “Manuel del
Castillo Negrete”. 1995-1996.
3. Asesor Externo en el área de Ciencias de la Tierra del CONACYT 1993-1998.
4. Proyecto de Evaluación de la Docencia a través de medios electrónicos para
la UAM. 1994-1995.
5. Sistema de Información UAM-Express para la Gestión Universitaria, 1996.
6. Análisis y evaluación de indicadores socioeconómicos de alumnos de
primer ingreso UAM, 1996.
7. Indicadores descriptivos y trazadores de la UAM como parte de la
plataforma básica de información, 1996.
8. Diseño
de
estrategias
de
seguimiento individualizado
para becarios. Resultados: se avanzó de 197 becarios con grado a más de
1400 becarios con grado en cuatro años, 1997-1998.
9. Creación de Bases de Datos Especializada en Seguimiento de Becarios,
ANUIES-SUPERA, 1998.
Página 21
Óscar Jorge Comas Rodríguez
10. Diseño de un Sistema de Información Estadística para Seguimiento de
Becarios, ANUIES-SUPERA, 1998.
11. Dictaminador de los Premios ANUIES 2001, julio y septiembre de 2001.
12. Asesor del CONACYT en la formulación de indicadores y procedimientos
de evaluación para el posgrado PIFOP y PNP, 2003-2004.
13. Dictaminador de los Profesores Académicos pertenecientes al Sistema
Nacional de Educación Tecnológica, Centros SEP-CONACYT, de las instituciones
agropecuarias particulares y públicas. ANUIES. 23 de octubre de 2001.
14. Dictaminador Académico de las solicitudes de beca para estudios de
posgrado en el Área de Ingeniería y Tecnología. Programa Nacional de
Superación Académica SUPERA., ANUIES, presentadas por la Instituciones
públicas afines, agropecuarias, particulares del Sistema Nacional de Educación
Tecnológica y Centros SEP-CONACYT, octubre de 2001.
15. Dictaminador y revisor del documento: La evaluación de la diversidad en el
trabajo académico: los programas de estímulos de la UABC 1990-2002,
propuesto para su publicación en el programa editorial de la ANUIES.
16. Dictaminador en el convenio de cooperación con la Universidad
Politécnica de Valencia, España, dentro del dictamen de los avances
académicos en los estudios doctorales de 107 profesores del Sistema Nacional
de Educación Tecnológica, realizado en Universidad Politécnica de Valencia,
España del 8 al 16 de febrero de 2002.
17. Asesor de Sistemas de Planeación y Evaluación. Escuela Nacional de
Conservación Restauración y Museografía, Instituto Nacional de Antropología
e Historia H 1994-2002. Trabajo realizado: Normatividad Académica, Sistemas
de Evaluación y Planeación.
18. Especialista en la evaluación del programa de Doctorado en Automática e
Informática Industrial, de la Universidad Politécnica de Valencia, Chihuahua,
Página 22
Óscar Jorge Comas Rodríguez
México, 26 de octubre de 2002.
19. Dictaminador de los Premios ANUIES 2002, octubre de 2002.
20. Dictaminador de los Premios ANUIES 2003, julio de 2003.
21. Asesor de la Universidad Intercontinental. Trabajo desempeñado:
Desarrollo e implantación de Sistemas de Evaluación de la Docencia y
Planificación Académica. 1998-2003.
22. Miembro del Grupo de Trabajo que realizó el diseño de la evaluación para
el PIFI 3.0 y 3.1. Subsecretaría de Educación Superior e Investigación Científica
(SESIC), 2003-2004.
23. Diseño de los Procedimientos de Recepción y Acopio de Información para
PIFI 3.0 y 3.1. Subsecretaría de Educación Superior e Investigación
Científica (SESIC), 2003-2004.
24. Coordinador del Sistema de Retroalimentación Institucional
para
las Universidades evaluadas en el Programa PIFI. Subsecretaría de Educación
Superior e Investigación Científica (SESIC), 2003-2004.
25. Organización y Coordinación de las Mesas de Evaluación para el PIFI 3.0 y
3.1. Subsecretaría de Educación Superior e Investigación Científica (SESIC),
2003-2004.
26. Responsable de la Coordinación de los Programas de Estimulo Académico
y Construcción de Sistemas de Información. Subsecretaría de Educación
Superior e Investigación Científica (SESIC), 2003-2004.
27. Responsable de la Coordinación del Programa Fondo de Aportaciones
Múltiples (FAM) y Construcción de Sistemas de Información. Subsecretaría de
Educación Superior e Investigación Científica (SESIC), 2003-2004.
Página 23
Óscar Jorge Comas Rodríguez
28. Responsable de la Coordinación del Programa de Normalización
Administrativa (ProNAD) y Construcción de Sistemas de Información.
Subsecretaría de Educación Superior e Investigación Científica (SESIC), 20032004.
29. Coautor del Sistema de Evaluación PIFOP 2.0. y Coordinador del Sistema
de Información. Subsecretaría de Educación Superior e Investigación Científica
(SESIC), 2003-2004.
30. Organización y Coordinación de las Mesas de Evaluación del PIFOP 2.0.
Subsecretaría de Educación Superior e Investigación Científica (SESIC), 2004.
31. Participación como Par de los Comités Interinstitucionales para la
Evaluación de la Educación Superior, dentro del Comité de Ciencias Naturales
y Exactas de la Licenciatura en Geología de la Universidad Autónoma de Baja
California del 2 al 4 de mayo de 2005.
32. Participación como Par de los Comités Interinstitucionales para la
Evaluación de la Educación Superior, dentro del Comité de Ciencias Naturales
y Exactas de la Licenciatura en Geología de
la Universidad Juárez
Autónoma de Tabasco del 8 al 11 de junio de 2005.
33. Participación como Par de los Comités Interinstitucionales para la
Evaluación de la Educación Superior, dentro del Comité de Ciencias Naturales
y Exactas de la Licenciatura en Geología de la Universidad Autónoma de
Guerrero el 6 de octubre de 2005.
34. Dictaminador de Artículos Especializados sobre Educación Superior y
Políticas Públicas. Revista de El Colegio de San Luis, A.C. Agosto de 2005.
35. Evaluador en el Programa Integral del Fortalecimiento
su Versión 2007-2008, Agosto 2007.
Institucional
en
36. Evaluador en el Programa de Fomento a la Participación Colectiva en
la Planeación, Operación y Evaluación de la Docencia para Coadyuvar en la
Página 24
Óscar Jorge Comas Rodríguez
Mejora Continua de esta Función Sustantiva, el cual se relaciona con el
Acuerdo 12/2007 del Rector de la Universidad Autónoma Metropolitana,
septiembre 2007. Formulación de las observaciones realizadas durante los
meses diciembre 2008 y enero 2009.
37. Evaluador en el Programa Integral del Fortalecimiento Institucional
su Versión 2008-2009, junio, 2008.
en
RESPONSABLE EN LA DIRECCIÓN DE PROYECTOS
En la Universidad Nacional Autónoma de México 1979-1982.
1. Responsable del proyecto de investigación "Evaluación y análisis fosilífero
de la región Mixteca, Oaxaca, México". Museo de Paleontología y Geología.
Facultad de Ciencias. UNAM. 1979-1982.
En la UAM Iztapalapa 1987-1999.
2. Responsable del proyecto "Los arrecifes de Isla de Enmedio, Veracruz, un
enfoque cuantitativo" UAM-Iztapalapa. 1987-1990.
3. Responsable del proyecto "Arrecifes del Pacífico Mexicano, Bahías de
Huatulco, Oaxaca, México. UAMI-PROIDES. 1989-1991.
4. Investigador asociado. Evaluación hidroecológica
Sontecomapan, Veracruz. UAM-Iztapalapa. 1990.
del
área
de
5. Responsable de estudios especiales del medio físico en el proyecto "La
modernización forzada del Trópico Mexicano, el caso Tabasco". CINVESTAV
(Centro de Teoría y Metodología de la Ciencia). UNRISD, IFIAS, UAMI. 19851987.
6. Participante en el Proyecto Interdepartamental “Evolución Geoquímica en
Página 25
Óscar Jorge Comas Rodríguez
tres cuerpos lagunares”. 1990.
7. Participante en el Proyecto Interdepartamental “Agroproducción y
contaminantes en la Cuenca de Catemaco”. 1990
8. Participante en el "Estudio Limnológico Integral del Lago de Catemaco,
Veracruz. UAM-Iztapalapa. Proyecto Divisional 1992.
En la UAM Cuajimalpa 2005-2009
Proyectos en el marco del PIFI 3.0, aprobados por la Dirección General
de Educación Superior Universitaria de la Subsecretaría de Educación Superior
de la SEP.
1. Conectividad para el Uso de Nuevas Tecnologías (clave de convenio C/PIFI
2005-35-15).
2. Programa Estratégico de Gestión Institucional de la Unidad Cuajimalpa
(clave de convenio C/PIFI: 2005-35-15).
Proyectos en el marco del PIFI 3.1, aprobados por la Dirección General
de Educación Superior Universitaria de la Subsecretaría de Educación Superior
de la SEP
1. Biblioteca (clave de convenio C/PIFI: 2006-35-129).
2. Cómputo y Taller de Lenguas Extranjeras (TALEX) (clave de convenio
C/PIFI: 2006-35-129). Proyectos en el marco del PIFI 2007, aprobados por la
Dirección General de Educación Superior Universitaria de la Subsecretaría de
Educación Superior de la SEP
1. Seguimiento de la Calidad a los Planes y Programas de Estudio (clave de
Página 26
Óscar Jorge Comas Rodríguez
convenio P/PIFI 2007-35-02).
Puestos Académico-Administrativos
1.
Director del Servicio en Ciencias Naturales. Museo de Geología y
Paleontología. Universidad Nacional de San Juan, Argentina 1974-1976.
2.
Coordinador Interino de Paleontología. Faculta de Ciencias UNAM 1979.
3. Consejero Profesor del Consejo Departamental de Biología. Faculta de
Ciencias UNAM 1979-1980.
4.
Jefe del Área de Investigación en Ecosistemas UAM-Iztapalapa 19831986.
5.
Miembro y Presidente Interino de la Comisión Dictaminadora de
Recursos UAM- Rectoría General 1987-1990.
6.
Jefe del Departamento de Hidrobiología, 1990-1994.
7.
Coordinador de Docencia e Investigación UAM-Iztapalapa 1994.
8.
Jefe del Departamento de Programación y Evaluación. Rectoría
General de la UAM., 1994-1998.
9.
Secretario Técnico del Consejo Regional del Área Metropolitana de la
Ciudad de México, de la ANUIES. 1994-1998.
10.
Coordinador General
del
Programa Nacional
Superación Académica (SUPERA-ANUIES), 1998-2003.
11.
de
Director de Desarrollo Universitario. SESIC 2003.
Página 27
Óscar Jorge Comas Rodríguez
12.
Director de Fortalecimiento Institucional. SESIC 2004.
13.
Presidente
de
Escuela Nacional
la
Comisión
Dictaminadora de
la
de Biblioteconomía y Archivonomía 2003-2004.
14.
Secretario de la Unidad Cuajimalpa de la Universidad Autónoma
Metropolitana, 21 de Junio de 2005 a la fecha.
15.
Secretario del Consejo Académico de la Unidad Cuajimalpa de la
Universidad Autónoma Metropolitana, de 2005 a la fecha.
Distinciones y/o reconocimientos
1. Coautor del "Manual de Prácticas de Geología" obra premiada en la
primera convocatoria de libros de texto. UAM-Iztapalapa 1991.
2. Doctor en Educación. Con mención honorífica, Universidad Autónoma
del Estado de Morelos, 2000.
3. Reconocimiento por su labor como Miembro Fundador de Hidrobiológica,
XV Aniversario-Hidrobiológica, Junio 2005.
4. Reconocimiento por su labor como Fundador de la Unidad Académica,
UAM- Cuajimalpa, Septiembre, 2006.
5. Reconocimiento al Perfil Deseable, PROMEP, de 2005-2008. Renovado de
julio 2008 a julio 2011.
PARTICIPACIÓN UNIVERSITARIA
Página 28
Óscar Jorge Comas Rodríguez
Diversas comisiones desde 1977 a la fecha, sobre temas de:
a) Orientación Vocacional Universitaria. b) Presupuesto Universitario.
c) Política de los Servicios Universitarios. d) Comités Editoriales Universitarios.
e) Derechos y Deberes del Académico Universitario.
f) El Doctorado en Ciencias Biológicas-UAM. g) Análisis de la Producción
Editorial-UAM.
h) Comité conmemorativo de los 20 años de la UAM
i) Jurado en los prem1os ANUlES de posgrado en temas de Educación
Universitaria.
j) Asamblea General de la ANUlES, 2001
Página 29