comunicaciones orales jueves 9 de junio
Transcripción
comunicaciones orales jueves 9 de junio
COMUNICACIONES ORALES JUEVES 9 DE JUNIO SALA PRINCIPAL 19:00H C1- Estudio comparativo de alteraciones bioquímicas en pacientes con líquen plano en comparación con un grupo control. Yañez Busto A, Suárez Alén F, Peñamaría Mallón M, Arias López G, Otero Rey E, Blanco Carrión A. Máster de Patología Médico-Quirúrgica Oral y Odontología Integral. Facultad de Odontología. Universidad de Santiago de Compostela. 19:10H C2- Estudio descriptivo sobre el estado de salud oral de una población geriátrica institucionalizada. Fernández Gato A; Suárez Alén F, Gamallo Moure A, Arias López G, Otero Rey E, Blanco Carrión A. Máster de Patología Médico-Quirúrgica Oral y Odontología Integral. Facultad de Odontología. Universidad de Santiago de Compostela. C3- Relación entre el estado cognitivo, número de dientes y estado periodontal en pacientes institucionalizados mayores de 65 años. Durán Garnica C. Seijas Naya F, Baña Souto S, Gándara Vila P, García García A, Blanco Carrión A. Máster de Patología Médico-Quirúrgica Oral y Odontología Integral. Facultad de Odontología. Universidad de Santiago de Compostela. 19:30H C4- Relación entre el virus del papiloma humano y las lesiones leucoplásicas. Banga González C, Couso Folgueira E, Suárez Peñaranda JM, Gándara Vila P, García García A, Blanco Carrión A. Máster de Patología Médico-Quirúrgica Oral y Odontología Integral. Facultad de Odontología. Universidad de Santiago de Compostela. 19:40H C5- Estudio clínico patológico de pacientes con leucoplasia verrugosa proliferativa en mayores de 60 años. Velasco Jimenez E, Boñar Álvarez P, Seijas Naya F, Gándara Vila P, García García A, Blanco Carrión A. Máster de Patología Médico-Quirúrgica Oral y Odontología Integral. Facultad de Odontología. Universidad de Santiago de Compostela. 19:50H C6- Eficacia del tratamiento con láser co2 en lesiones con leucoplasia. Rodríguez López G, Álvarez Rodríguez L, Baña Souto S, Gándara Vila P, García García A, Blanco Carrión A. Máster de Patología Médico-Quirúrgica Oral y Odontología Integral. Facultad de Odontología. Universidad de Santiago de Compostela. 20:00H C7- Liquen plano oral y diabetes mellitus: una asociación bidireccional? Henriques I, Suárez Alén F, Gamallo Moure A, Arias López G, Otero Rey E, Blanco Carrión A. Máster de Patología Médico-Quirúrgica Oral y Odontología Integral. Facultad de Odontología. Universidad de Santiago de Compostela. 20:10H C8- Transformación maligna de Líquen Plano Oral y Reacción Liquenoide: Actualización. Farnés Montpeyó M, González Navarro B, Arranz Obispo C, Marí Roig A, Jané Salas E, López López J. Máster de Medicina, Cirugía e Implantología Oral, Facultad de Odontología, Universidad de Barcelona. COMUNICACIONES ORALES JUEVES 9 DE JUNIO SALA 1 19:00H C9- Boca seca y diabetes mellitus: estudio descriptivo en una población institucionalizada de edad avanzada. Prado Pena I., Suárez Alén F, Gamallo Moure A, Peñamaría Mallón M, Otero Rey E Blanco Carrión A. Máster Patología Médico-Quirúrgica Oral y Odontología Integral. Facultad de Medicina y Odontología. Universidad de Santiago de Compostela. 19:10H C10-¿Existen efectos secundarios y/o alteración del eje hipotálamo pituitario adrenal en pacientes diagnosticados de liquen plano oral erosivo con tratamiento mantenido de corticoides tópicos orales? Martínez Martín JM, Blanco Aguilera E, Rodríguez García J, Gándara Vila P, García García A, Blanco Carrión A. Máster Patología Médico-Quirúrgica Oral y Odontología Integral. Facultad de Medicina y Odontología. Universidad de Santiago de Compostela. 19:20H C11- Estudio comparativo de caracteristicas clinico patologicas de leucoplasia oral en pacientes menores y mayores de 65 años. Insua Vazquez,L ; Gallas Torreira, M; Pérez Sayans M; Gándara Vila P, García García A, Blanco Carrión A. Máster Patología Médico-Quirúrgica Oral y Odontología Integral. Facultad de Medicina y Odontología. Universidad de Santiago de Compostela. 19:30H C12- Tratamiento de la osteonecrosis de los maxilares asociada a bisfosfonatos en el paciente mayor. Pena Cristóbal M, Suárez Alén F, Gamallo Moure A, Gándara Vila P, Otero Rey E, Blanco Carrión A. Máster Patología Médico-Quirúrgica Oral y Odontología Integral. Facultad de Medicina y Odontología. Universidad de Santiago de Compostela. 19:40H C13- Prevalencia de osteorradionecrosis en mayores de 65 años tras recibir radioterapia de cabeza y cuello. Suarez Ajuria M, Boñar Alvarez P, Pérez Sayans M, Gándara Vila P, García García A, Blanco Carrión A. Máster Patología Médico-Quirúrgica Oral y Odontología Integral. Facultad de Medicina y Odontología. Universidad de Santiago de Compostela. 19:50H C14- Efecto de los corticoides tópicos orales sobre la glucemia. Vilar Villanueva M, Suarez Alén F, Peñamaría Mallón M, Gamallo Moure A, Otero Rey E, Blanco Carrión A. Máster Patología Médico-Quirúrgica Oral y Odontología Integral. Facultad de Medicina y Odontología. Universidad de Santiago de Compostela. 20:00H C15- Incidencia de osteonecrosis de los maxilares por bifosfonatos en mayores de 64 años. un estudio retrospectivo sobre 149 pacientes. Rodríguez Zorrilla, S, Vidal Real C, Pérez Sayáns M, Gándara Vila P, García García A, Blanco Carrión A. Máster Patología Médico-Quirúrgica Oral y Odontología Integral. Facultad de Medicina y Odontología. Universidad de Santiago de Compostela. 20:10H C16- Leucoplasia verrugosa proliferativa. Caso clínico. Tafache Torres R, Gil pulido R, Rodriguez de Rivera E, Mari Roig A, Jané Salas E , López López . Máster de Medicina, Cirugía e Implantología Oral, Facultad de Odontología, Universidad de Barcelona. COMUNICACIONES ORALES JUEVES 9 DE JUNIO SALA 2 19:00H C17- Protocolo y tratamiento multidisciplinar en la unidad de odontogeriatría del Hospital Central de la Cruz Roja de Madrid. Ruiz Sáenz, PL; García García, A; Sanz Alonso, J; Merchán Morales, S; Barona Dorado, C; MartínezGonzález, JM. Hospital Central de la Cruz Roja de Madrid. 19:10H C18- Utilidad del ácido hialurónico como acelerador de la cicatrización post-exodoncia. Ribera Uribe JM, Silva Antúnez AM, Areales García C, Mir Rodríguez X, Arranz Pujol S. Universitat Internacional de Catalunya (UIC). 19:20H C19- Nuevas perspectivas de tratamiento pulpar en gerodontología. Olmo B. Ribera M. Universitat Internacional de Catalunya. Barcelona.Departamento Pacientes Especiales, Medicina Oral y Gerodontología. 19:30H C20- Hiperplasia inflamatoria papilar: revisión sistemática. Gual Vaqués P, Egido Moreno S, Jané Salas E, Vidal Bel, Marí Roig A, López López J. Máster de Medicina, Cirugía e Implantología Oral (Facultad de Odontología / Hospital Odontològic Universidad de Barcelona / UB). 19:40H C21- Estudio comparativo de la prevalencia de lesiones orales biopsiadas en la población anciana y no-anciana del master de Medicina, Cirugía e Implantología oral (Universidad de Barcelona). Marques Granate A, Moreno-Vicente J , Arranz Obispo, González Navarro, Jané Salas E, López López J. Máster Medicina, Cirugía e Implantología Oral, Universidad de Barcelona. 19:50H C22- Comparación y efectividad de los diferentes tratamientos en Leucoplasia Verrugosa Proliferativa: Revisión de la literatura. Sances Masero A, Polis Yanes C, Mishra S, Sardañés Martínez S, Jané Salas E, López López J. Máster Medicina, Cirugía e Implantología Oral, Universidad de Barcelona. 20:00H C23- Nuevos Antiagregantes plaquetarios. Recomendaciones para cirugía oral. Aldecoa de Sousa CG, Viñals Iglesias H, Egido Moreno S, Teijeiro López P, Jané Salas E, López López J. Máster Medicina, Cirugía e Implantología Oral, Universidad de Barcelona. 20:10H C24- Calidad de vida del paciente geriátrico tras la rehabilitación oral implantosoportada. Revisión de la literatura. Sardañés Martínez S, Polis Yanes C, Ayuso Montero R, Colom Guardiola M, Sances Masero A, López López J. Máster Medicina, Cirugía e Implantología Oral, Universidad de Barcelona. COMUNICACIONES ORALES JUEVES 9 DE JUNIO SALA 3 19:00H C25- Lesiones blancas en mucosa oral. Diagnóstico diferencial a propósito de un caso. Calvo Arcones E, Polis Yanes C, Mishra S, Allegue Allegue M, Rodríguez de Rivera Campillo E, López López J . Máster Medicina, Cirugía e Implantología Oral, Universidad de Barcelona. 19:10H C26- Lesiones blancas bilaterales. Caso clínico. Avellaneda Gimeno E, Sánchez Gimeno D, Marí Roig A, Estrugo Devesa A, Jané Salas E, López López J. Máster Medicina, Cirugía e Implantología Oral, Universidad de Barcelona. 19:20H C27- L-PRF en regeneración ósea y periodontal en ancianos. Revisión sistemática. Sirvent Iniesta JR, Roselló Camps A, González Navarro B, Roselló Llabrés X, Arranz Obispo C, López López J. Máster Medicina, Cirugía e Implantología Oral, Universidad de Barcelona. 19:30H C28- Diagnóstico de liquen plano, la imporancia de las manifestaciones extraorales. Caso clínico. Díaz Garrido L, Navarro Sangrà C, Lozano Porras AB, Céspedes Sánchez JM, Morera García J, López López J. Máster Medicina, Cirugía e Implantología Oral, Universidad de Barcelona. 19:40H C29- Relación entre la periodontitis apical crónica (pac) y la patología sistémica. Revisión . Martínez Gascón L, González Navarro, Segura Egea JJ, Estrugo devesa A, López López J, Jané Salas E. Máster Medicina, Cirugía e Implantología Oral, Universidad de Barcelona. 19:50H C30-Diseño de un programa de atención bucodental integral para el tratamiento de la fase de predemencia de la Enfermedad de Alzheimer. Vela Casasempere MI, Navalón Codina F, Mareque Bueno J, Giner Tarrida LL. Departamento de Medicina Oral y Salud Pública. Universidad Internacional de Barcelona. 20:00H C31- A propósito de un caso clínico: sospecha de liquen plano en un paciente con Síndrome de Good. Canaro Borría M, Arranz Obispo C, Jané Salas E, Estrugo Devesa A,Ochoa García P, López López J. Máster Medicina, Cirugía e Implantología Oral, Universidad de Barcelona. 20:10H C32- “Injertos óseos: actualidad y futuro” . Frau Sancho S, Espadas Domínguez M, De Clemente-Rodríguez de Rivera E, Izquierdo Gómez K, Marí Roig A, López López, J . Máster Medicina, Cirugía e Implantología Oral, Universidad de Barcelona. COMUNICACIONES ORALES VIERNES 10 DE JUNIO SALA PRINCIPAL I PARTE 16:30H C33- Sobredentaduras mandibulares en pacientes edéntulos geriátricos diabéticos. Un estudio casos-controles. Suero González S, Bish González MJ, González García, C, España López A, Moreno Muñoz J, Velasco Ortega E. Máster de Implantología Oral. Facultad de Odontología. Universidad de Sevilla. 16:40H C34- Resultados a largo plazo de la carga precoz de implantes no sumergidos con superficie grabada con ácidos en sobredentaduras mandibulares en pacientes mayores. Nuñez Márquez E, Jiménez Guerra A, Matos Garrido N, España López A, Moreno Muñoz J, Velasco Ortega E. Máster de Implantología Oral. Facultad de Odontología. Universidad de Sevilla. 16:50H C35- Cirugía guiada y carga inmediata en pacientes geriátricos edéntulos maxilares. Un seguimiento de 5 años. España López A, Ortiz García I, Jiménez Guerra A, Matos Garrido N, Moreno Muñoz J, Velasco Ortega E. Máster de Implantología Oral. Facultad de Odontología. Universidad de Sevilla. 17:00H C36- Sobredentaduras maxilares con implantes en pacientes mayores. un estudio clínico a 5 años. Ortiz García I, Nuñez Márquez E, Jiménez Guerra A, Matos Garrido N, España López A, Velasco Ortega E. Máster de Implantología Oral. Facultad de Odontología. Universidad de Sevilla. 17:10H C37- Rehabilitación fija sobre implantes sumergidos en pacientes geriátricos edéntulos mandibulares. Jiménez Guerra A, Matos Garrido N, España López A, Ortiz García I, Nuñez Márquez E, Velasco Ortega E. Máster de Implantología Oral. Facultad de Odontología. Universidad de Sevilla. 17:20H C38- La elevación bilateral del seno maxilar en pacientes geriátricos. un estudio clínico a 5 años. Matos Garrido N, Jiménez Guerra A, España López A, Ortiz García I, Nuñez Marquez E, Velasco Ortega E. Máster de Implantología Oral. Facultad de Odontología. Universidad de Sevilla. 17:30H C39- La inserción de implantes mediante la técnica de expansión ósea en pacientes geriátricos con una severa reducción horizontal del reborde alveolar. Muñoz Moreno J, Matos Garrido N, Jiménez Guerra A, España López A, Ortiz García I, Velasco Ortega E. Máster de Implantología Oral. Facultad de Odontología. Universidad de Sevilla. 17:40H C40- Selección del método de procesamiento de imágenes óptimo para el test de rendimiento masticatorio. Vaccaro Witt GF Gil Montoya JA Peláez Sánchez JI. Escuela Internacional de Posgrado. Programa de Doctorado en Medicina Clínica y Salud Pública. Universidad de Granada, Granada, España. Depto. de Gerodontología, Facultad de Odontología, Universidad de Granada, Granada, España. Depto. de Lenguajes y Ciencias de la Computación, Universidad de Málaga, Málaga, EspañaProyecto Prometeo, Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología en Innovación (SENESCYT), Universidad de Guayaquil, Guayaquil, Ecuador. 17:50H C41- Prótesis híbridas o sobredentaduras. ¿Cuál elegir a nuestros mayores? problemática con los cantiléver. Moradas Estrada M, Villa Vigil MA. Servicio de Odontología Conservadora. Clínica Universitaria de Odontología Oviedo. Universidad de Oviedo. VIERNES 10 DE JUNIO SALA PRINCIPAL II PARTE 18:10H C42- Efecto bioestimulante del láser en la osteonecrosis por bifosfonatos. Guenin Gutiérrez CV, Mojón Cabezas J, Esteban Adán G, Olivan Molina S, Loughney González A, Fernández Domínguez M. Máster en Cirugía Bucal e Implantología. Universidad San Pablo CEU. Madrid. 18:20H C43- Bisfosfonatos e implantes dentales ¿éxito o fracaso? revisión de la literatura. Encuesta y presentación de casos. Serfatty Castro G, Oliván Molina S, Martínez Albo D, Loughney González A, Fernández Domínguez M 18:30H C44- Implantes cortos: una alternativa en maxilares atróficos Manso De Gustín B, Oliván Molina S, Lecea Urraca T, Loughney González A, Fernández Domínguez M. Máster en Cirugía Bucal e Implantología. Universidad San Pablo CEU. Madrid. 18:40H C45- Estética en Gerodontología. López-Suarez C, Gª. Serdio S, Rodríguez-Alonso V, Peláez J, Suárez M J. Departamento Prótesis Bucofacial. Facultad de Odontología. Universidad Complutense de Madrid. 18:50H C46- Rehabilitación de pacientes con dientes incluidos: cómo evitar procedimientos quirúrgicos preprotésicos. García Serdio, S., Muñoz Ruíz J., Martín Muñoz C., Suárez López C., Suárez García MJ. Departamento Prótesis Bucofacial. Facultad de Odontología. Universidad Complutense de Madrid. 19:00H C47- Uso de PIC dental para la rehabilitación del maxilar edéntulo atrófico. a propósito de un caso. Muñoz Ruiz J, García Serdio S, Paisal Sordo I, Martín Muñoz C, Suárez García MJ. Departamento Prótesis Bucofacial. Facultad de Odontología. Universidad Complutense de Madrid. 19:10H C48- Manejo odontológico del paciente anciano trasplantado renal. Piñas Alonzo R, Rivas Torres N, Sánchez Duro B, García-Riart Monzón M, González Serrano J, Hernández Vallejo G. Departamento de Estomatología III. Postgrado Especialista en Medicina Oral, Universidad Complutense de Madrid. 19:20H C49- Lo natural puede matarte… cómo han influido los avances de la ciencia en el aumento de la esperanza de vida. Paredes Rodríguez VM; Torrijos Gómez G; González Serrano J; García-Riart Monzón M; López-Pintor RM; Hernández Vallejo G. Departamento Estomatología III. Universidad Complutense Madrid. COMUNICACIONES ORALES VIERNES 10 DE JUNIO SALA 1 I PARTE 16:30H C50- Ácido hialurónico en el relleno estético de tejidos blandos peribucales. A propósito de un caso. Marro Amador P, Almena Martínez L, Santos Marino J, Arriola Riestra I, Martínez González JMS, López-Silva García MJ. Máster Cirugía Bucal e Implantología. Hospital Virgen de la Paloma. Madrid. 16:40H C51- Suponen las complicaciones durante la fase quirúrgica el fracaso de los implantes en pacientes mayores de 65 años? estudio clínico en 203 implantes colocados. García García AS; Sanz Alonso J; Merchán Morales S; Ruiz Sáenz PL; Fernández Cáliz F; MartínezGonzález JM. Máster Cirugía Bucal e Implantología. Hospital Virgen de la Paloma. Madrid. 16:50H C52- Atención odontológica en pacientes geriátricos con movilidad reducida. Callow Pueyo, S, García Moreno S, Fernández Cáliz F, Franco Carro B, López-Silva García MJ, Martínez González MJS. Máster Cirugía Bucal e Implantología. Hospital Virgen de la Paloma. Madrid. 17:00H C53- Irrigación terapéutica en bolsas periodontales. De la Calle Cañadas C, Puente Fernández S, Leco Berrocal I, Martínez-Rodríguez N, de Dios Cano J, Barona Dorado C. Máster Cirugía Bucal e Implantología. Hospital Virgen de la Paloma. Madrid. 17:10H C54- Efectos tardíos de los bifosfonatos en el tratamiento implantológico: a propósito de un caso. Jalil-Abumalham D.; Hurtado Celotti D.; Martínez Rodríguez N.; De Dios Cano J.;Gutiérrez Sánchez L.; Páez Egido V. Máster Cirugía Bucal e Implantología. Hospital Virgen de la Paloma. Madrid. 17:20H C55- Monitorización hemodinámica del paciente geriátrico durante los procedimientos implantológicos. Gutiérrez Bonet C, García Cubero C, Fernández Cáliz F, Buesa Bárez JM, López-Silva García MJ, Barona Dorado C. Máster Cirugía Bucal e Implantología. Hospital Virgen de la Paloma. Madrid. 17:30H C56- Hipofosfatasia. a propósito de un caso. Caño Gómez N, Franco Alonso P, Belarra Arenas C, Franco Carro B, Rubio Alonso L, Martínez González JM. Máster Cirugía Bucal e Implantología. Hospital Virgen de la Paloma. Madrid. 17:40H C57- Lesión linfoepitelial benigna de glándula parótida. A propósito de un caso. Hurtado Celotti D, De la Calle Cañadas C, Leco Berrocal I, Martínez-Rodríguez N, De Dios Cano J, Martínez-González JM. Máster Cirugía Bucal e Implantología. Hospital Virgen de la Paloma. Madrid. 17:50H C58- Neuralgia del glosofaríngeo. a propósito de un caso. Maidagan Valderrama A, Caño Gómez N, Belarra Arenas C, Santos Marino J, Rubio Alonso L, Martínez González MJS. Máster Cirugía Bucal e Implantología. Hospital Virgen de la Paloma. Madrid. COMUNICACIONES ORALES VIERNES 10 DE JUNIO SALA 1 II PARTE 18:10H C59- Mucocele labial: a propósito de un caso. Puente Fernández S, Garnier Rodríguez JL, Leco Berrocal I, Martínez-Rodríguez N, Gutiérrez Sánchez L, Martínez González JM. Máster Cirugía Bucal e Implantología. Hospital Virgen de la Paloma. Madrid. 18:20H C60- Problemas respiratorios durante el sueño. a propósito de un caso. Franco Alfonso P, Romero Gutiérrez C, Belarra Arenas C, Franco Carro B, Arriola Riestra I, Barona Dorado C. Máster Cirugía Bucal e Implantología. Hospital Virgen de la Paloma. Madrid. 18:30H C61- Quiste dentígero: a propósito de un caso. Salido Iniesta N, Maidagan Valderrama A, Belarra Arenas C, Santos Marino J, Rubio Alonso L, Páez Egido, V. Máster Cirugía Bucal e Implantología. Hospital Virgen de la Paloma. Madrid. 18:40H C62- Implantes cigomáticos para la rehabilitación del maxilar atrófico relacionado con la edad. García Cubero C, Callow Pueyo S, Fernández Cáliz F, Buesa Bárez JM, López-Silva García MJ, Páez Egido V. Máster Cirugía Bucal e Implantología. Hospital Virgen de la Paloma. Madrid. 18:50H. C63- Validez de las pruebas diagnósticas de boca seca en el síndrome de Sjögren de inicio senil. Garnier Rodríguez JL, Jalil Abumalham Ikbal D, Leco Berrocal I, De dios Cano J, Gutiérrez Sánchez L, Martínez Rodríguez N. Máster Cirugía Bucal e Implantología. Hospital Virgen de la Paloma. Madrid. 19:00H C64- Extracción de un implante dental del seno maxilar, migrado durante el proceso de explante, en un paciente geriatrico. García Moreno S, Gutiérrez Bonet C, Franco Carro B, López-Silva García MJ, Páez Egido V. Máster Cirugía Bucal e Implantología. Hospital Virgen de la Paloma. Madrid. 19:10H C65- Síndrome de Menière. A propósito de un caso. Candita V, Salido Iniesta N, Buesa Bárez JM, Gutiérrez Sánchez L, Rubio Alonso L, Barona Dorado C. Máster Cirugía Bucal e Implantología. Hospital Virgen de la Paloma. Madrid. 19:20H C66- Tumor de Warthin, a propósito de un caso clínico. Romero Gutiérrez C, Marro Amador P, Santos Marino J, Arriola Riestra I, Martínez González MJS, Martínez González JM. Máster Cirugía Bucal e Implantología. Hospital Virgen de la Paloma. Madrid. COMUNICACIONES ORALES VIERNES 10 DE JUNIO SALA 2 I PARTE 16:30H C67- Osteonecrosis por uso de bifosfonatos en el paciente geriátrico. A propósito de un caso. Almena Martinez L, Candita V, Buesa Bárez JM, Arriola Riestra I, Martínez González MJS, Leco Berrocal I. Máster Cirugía Bucal e Implantología. Hospital Virgen de la Paloma. Madrid. 16:40H C68- Viabilidad de los implantes cortos en sectores posteriores atróficos de maxilar y mandíbula: estado actual. Merchán Morales S, Ruiz Sáenz PL, García García A, Sanz Alonso J, Barona Dorado C, MartínezGonzález JM. Máster Cirugía Bucal e Implantología. Hospital Virgen de la Paloma. Madrid. 16:50H C69 Manejo odontológico de un paciente con el síndrome de Bernard Soulier: a propósito de un caso. Oñate Sánchez RE, Rodríguez Lozano FJ, Ruiz Roca JA, Jornet García V. Unidad de Pacientes Especiales y Gerodontología. Hospital Morales Meseguer. Universidad de Murcia 17:00H C70- Manifestaciones mandibulares atípicas en la hematopoyesis en la α-talasemia: presentación de un caso y revisión de la literatura. Ruiz Roca JA, Jornet García V, Rodríguez Lozano FJ, Jornet García A, Linares Tovar EK, Oñate Sánchez RE. Unidad de Pacientes Especiales y Gerodontología. Hospital Morales Meseguer. Universidad de Murcia 17:10H C71- Cirugía preprotésica y rehabilitación prostodóntica del paciente con Parkinson. A propósito de un caso. Schiavo Di Flaviano V; David K; Salgado C; Martin Carreras-Presas C; Somacarrera Pérez ML. Facultad de Ciencias Biomédicas. Departamento de Odontología. Universidad Europea de Madrid. 17:20H C72- El resveratrol aumenta la masa ósea y mejora las propiedades biomecánicas del hueso envejecido. González Fernández-Tresguerres F, Álvarez Sirvent A, Herreros Moreno IB, Sáez Alcaide LM, López Pintor R, Hernández Vallejo G. Departamento de Medicina y Cirugía Bucofacial. Facultad de Odontología. UCM. 17:30H C73- Influencia de las hormonas esteroideas en la postmenopausia: evaluación de la composición salival y sequedad bucal. Álvarez Sirvent, A; Herreros Moreno, IB; Zarrías Caballero, C; Ramírez Martínez-Acitores, L; Hernández Vallejo, G. Departamento de Medicina y Cirugía Bucofacial. Facultad de Odontología. UCM. 17:40H C74 - Puesta al día del manejo odontológico del paciente geriátrico antiagregado y anticoagulado. Sáez Alcaide LM, Turégano Alarcón B, González Fernández-Tresguerres F, Zarrias Caballero C, Paredes Rodríguez VM, Hernández-Vallejo G. Departamento de Estomatología III. Facultad de Odontología. Universidad Complutense de Madrid. 17:50H C75 - Tratamiento de la leucoplasia oral con terapia fotodinámica en el paciente anciano. Álvarez Dolado, MC.,Olaechea Espinoza, J., Pedro Herráez, M., Muñoz Corcuera, M., Ramirez Acitores, l., Hernández Vallejo, G. Especialista en Medicina Oral. UCM. COMUNICACIONES ORALES VIERNES 10 DE JUNIO SALA 2 II PARTE 18:10H C76- Riesgo de lesión nerviosa en pacientes ancianos en la exodoncia del tercer molar inferior: estudio radiológico. Sanz Alonso J, Merchán Morales S, Ruíz Saenz PL, García García A, Rubio Alonso LJ, Martínez González JM. Facultad de Odontología, Universidad Complutense. Madrid. 18:20H C77- Diagnóstico de dolor en pacientes con demencia. Rivas Torres NMV, Piñas Alonso R, Turégano Alarcón B, García V, Arriba de la Fuente L, Hernández Vallejo G. Departamento de Estomatología III, Postgrado de Especialista en Medicina Oral, Facultad de Odontología, Universidad Complutense de Madrid. 18:30H C78- Formas de consumo de tabaco y lesiones orales asociadas en el paciente anciano. Turégano Alarcón BV, González Fernández – Tresguerres F, Álvarez Dolado MC, Casañas Gil E, Paredes Rodríguez VM, Hernández Vallejo G. Departamento de Medicina y Cirugía Bucofacial. Universidad Complutense de Madrid. 18:40H C-79- Toxina botulínica para el tratamiento de la neuralgia postherpética en el paciente anciano. De Pedro Herráez M, Piñas Alonzo R, Rivas Torres N, González Serrano J, López-Pintor Muñoz R, Hernández Vallejo G. Departamento de Medicina y Cirugía Bucofacial. Universidad Complutense de Madrid. 18:50H C80- Tratamiento de la osteonecrosis de los maxilares asociada a bifosfonatos mediante el empleo de plasma rico en plaqueta. Herreros Moreno IB, Olaechea J, de Pedro Herranz M, Valle Serrano J, García Rodríguez MD, Departamento de Estomatología III. Postgrado Especialista en Medicina Oral, Universidad Complutense de Madrid. 19:00H C81- Personas mayores, nutrición y salud oral en atención primaria. Galera Molero F, Galera Pardo IM, López Jornet P. Universidad de Murcia. 19:10H C82- Implantes dentales cortos en la rehabilitación de los maxilares atróficos. Puesta al día. Polis Yanes C, Cadenas Sebastián C, Ayuso Montero R, Allegue Allegue M, Jané Salas E, López López J. Máster en Medicina, Cirugía e Implantología Oral. Universidad de Barcelona. España. 19:20H Ha Anulado C83- Salud oral y calidad de vida en los centros municipales de actividades para personas mayores de 65 años de Valencia. Sáez Prado, B. Haya Fernández MC. Sanz García MT. Universidad Cardenal Herrera CEU. Valencia. COMUNICACIONES PÓSTER VIERNES 10 DE JUNIO 16:30 H… PÓSTER Nº 1 Utilización de implantes cortos en maxilares atróficos en pacientes geriátricos. Pérez González M.E, Gonzalez Suarez V, Gonzalez Suarez S, Ortiz García I, Jiménez Guerra A, Velasco Ortega E. Máster de Implantología Oral. Facultad de Odontología. Universidad de Sevilla. PÓSTER Nº 2 Satisfacción de los pacientes y resultados a largo plazo de las sobredentaduras mandibulares retenidas por miniimplantes en el paciente geriátrico. Al-Adib Mendiri A, Romero Medina E, Bish González MJ, Ortiz García I, Jiménez Guerra A, Velasco Ortega E. Máster de Implantología Oral. Facultad de Odontología. Universidad de Sevilla. PÓSTER Nº 3 Hiposalivación y xerostomía en adultos mayores. Bish González MJ, González García C, Cordero Galante M, Jiménez Guerra A, Ortiz García I, Velasco Ortega E. Máster de Implantología Oral. Facultad de Odontología. Universidad de Sevilla. PÓSTER Nº 4 ¿Es la cirugía sin colgajo una alternativa segura y viable a la cirugía convencional implantológica en los pacientes mayores? Cumbreras Medina FJ, García Palomo M, Monje Iñigo M, Matos Garrido N, España López A, Velasco Ortega E. Máster de Implantología Oral. Facultad de Odontología. Universidad de Sevilla. PÓSTER Nº 5 La influencia de las sobredentaduras con implantes en la nutrición de los pacientes geriátricos. Garcia Palomo M, Ordóñez Sousa B, Suero González S, Nuñez Marquez E, Moreno Muñoz J, Velasco Ortega E. Máster de Implantología Oral. Facultad de Odontología. Universidad de Sevilla. PÓSTER Nº 6 El tratamiento con implantes dentales no sumergidos en el paciente mayor. Gil Gonzalez J, Gómez Palomo FJ, Romero Medina E, Nuñez Marquez E, Moreno Muñoz J, Velasco Ortega E. Máster de Implantología Oral. Facultad de Odontología. Universidad de Sevilla. PÓSTER Nº 7 Utilización de miniimplantes para estabilizar prótesis completas mandibulares en pacientes geriátricos. Gómez Palomo FJ, Gil Gonzalez J, Al-Adib Mendiri A, Jiménez Guerra A, Ortiz García I, VelascoOrtega E. Máster de Implantología Oral. Facultad de Odontología. Universidad de Sevilla. PÓSTER Nº 8 Los implantes dentales en los pacientes con osteoporosis. González García C, Bish González MJ, Rondón Romero JL, Jiménez Guerra A, Ortiz García I, VelascoOrtega E. Máster de Implantología Oral. Facultad de Odontología. Universidad de Sevilla. PÓSTER Nº 9 Carga inmediata en el tratamiento con implantes del paciente geriátrico. González Suarez S, González Suarez V, Rondón Romero JL, Moreno Muñoz J, Nuñez Marquez E, Velasco Ortega E. Máster de Implantología Oral. Facultad de Odontología. Universidad de Sevilla. PÓSTER Nº 10 La utilización de implantes cigomáticos para la rehabilitación de maxilares atróficos en pacientes mayores. González Suarez V, González Suarez S, Reche Ibañez A, España López A, Matos Garrido N, Velasco Ortega E. Máster de Implantología Oral. Facultad de Odontología. Universidad de Sevilla. PÓSTER Nº 11 All-on-Four como opción de tratamiento en pacientes edéntulos geriátricos. Miralles Cruceira M, Perez Gonzalez ME, Rubio Urbano A, España López A, Matos Garrido N, Velasco Ortega E. Máster de Implantología Oral. Facultad de Odontología. Universidad de Sevilla. PÓSTER Nº 12 Prótesis parcial implantorretenida. Una alternativa terapéutica en pacientes mayores. Monje Iñigo MM, Miralles Cruceira M, Reche Ibañez A, Matos Garrido N, Ortiz García I, Velasco Ortega E. Máster de Implantología Oral. Facultad de Odontología. Universidad de Sevilla. PÓSTER Nº 13 Técnica de elevación de seno maxilar sin el uso de injerto óseo en pacientes geriátricos. Ordóñez Sousa B, Garcia Palomo M, Gómez Palomo FJ, Jiménez Guerra A, España López A, Velasco Ortega E. Máster de Implantología Oral. Facultad de Odontología. Universidad de Sevilla. PÓSTER Nº 14 Carga inmediata en sobredentaduras mandibulares en pacientes mayores. Reche Ibañez A, Cumbrera Medina FJ, Cordero Galante M, Jiménez Guerra A, Ortiz García I, Velasco Ortega E. Máster de Implantología Oral. Facultad de Odontología. Universidad de Sevilla. PÓSTER Nº 15 Implantes dentales en pacientes geriátricos con diabetes tipo II. Romero Medina E, Al-Adib Mendiri A, Monje Iñigo M, Moreno Muñoz J, Núñez Márquez E, Velasco Ortega E. Máster de Implantología Oral. Facultad de Odontología. Universidad de Sevilla. PÓSTER Nº 16 ¿Es suficiente tratar el edentulismo para conseguir mejorar el estado nutricional de los adultos mayores? Rondón Romero JL, Pérez González ME, Ordoñez Sousa B, Moreno Muñoz J, Núñez Márquez E, Velasco Ortega E. Máster de Implantología Oral. Facultad de Odontología. Universidad de Sevilla. PÓSTER Nº 17 El éxito de las sobredentaduras sobre implantes cortos en maxilares atróficos en pacientes geriátricos. Rubio Urbano A, Suero González S, Gil González J, España López A, Matos Garrido N, Velasco Ortega E Máster de Implantología Oral. Facultad de Odontología. Universidad de Sevilla. PÓSTER Nº 18 Rehabilitación protésica en ancianos y sus efectos sobre el rendimiento masticatorio y la nutrición. Pardal Peláez B, González Serrano J, Rodríguez Crespo P, Montero Martín J, Rubio Alonso L, Pardal Refoyo JL. Universidad Complutense de Madrid, Universidad de Salamanca, Complejo asistencial de Zamora. PÓSTER Nº 19 Implantes inmediatos postextracción: A propósito de un caso. Martínez García R; Duarte Ruggiero A. Clínica Dental Boca Sana. PÓSTER Nº 20 Papel de AGES en la periodontitis crónica asociada a diabetes tipo2 Á Clínica privada Huelva, Máster investigación U.S. Álvarez Pérez D, Álvarez Conde J, Santana Acevedo M. PÓSTER Nº 21 Relación entre xerostomía y cambios en la oclusión. A propósito de un caso. Jornet García V, Ruiz Roca JA, Jornet García A, Oñate Sánchez R, Rodríguez Lozano FJ. Jornet García I. Universidad de Murcia. PÓSTER Nº 22 Fibrolipoma oral: a propósito de un caso clínico. Vázquez Casal A, Somoza Martin M, Suárez Peñaranda JM, Sixto Seijo R, García García A, Blanco Carrión A, Máster de Medicina Oral, Cirugía Oral e Implantologia. Facultad de Odontología. Universidad de Santiago de Compostela. PÓSTER Nº 23 Relación entre hipotiroidismo primario y liquen plano oral. Revisión de la literatura a propósito de dos casos. Sánchez Duro B, Sáez Alcaide LM, Álvarez Dolado MC, Casañas Gil E, Arriba de la Fuente L, Hernández-Vallejo G. Departamento Estomatología III. Facultad de Odontología. Universidad Complutense de Madrid. PÓSTER Nº 24 Rehabilitación estética mínimamente invasiva en el paciente anciano. Rodríguez Crespo P, Pardal Peláez B. Clínica Alós Cortés. Máster de Cirugía Universidad Complutense de Madrid. PÓSTER Nº 25 Quistes Odontógenos en Pacientes Geriátricos. A Propósito de un Caso. Salgado González C, Leco Berrocal I, Schiavo Di Flaviano V, Martín Carreras-Presas C, López Sánchez AF, Somacarrera Pérez ML. Universidad Europea de Madrid. Universidad Rey Juan Carlos. PÓSTER Nº 26 Osteonecrosis de los maxilares asociada a Denosumab (PROLIA®). Revisión de la literatura. Trujillo Trujillo P, Caride Lamas A, París Bermejo E, Guenin Gutiérrez CV, Loughney González A, Fernández Domínguez M. Máster en Cirugía Bucal e Implantología. Universidad San Pablo CEU. Madrid. PÓSTER Nº 27 Xerostomía y radioterapia de cabeza y cuello: actualización. Vives Soler A, López López J, Jané Salas E. Máster de Odontología en Pacientes Oncológicos e Inmunocomprometidos. Universidad de Barcelona. PÓSTER Nº 28 Leucoplasia Verrucosa Proliferativa: Presentación de un Caso. Olaechea Espinoza JH, Álvarez Dolado MªC, Sánchez Duro B, Serrano Valle J, García Rodríguez MD, Hernández Vallejo G. Facultad Odontología. Departamento Medicina y Cirugía Cucofacial. UCM. PÓSTER Nº 29 Implantes de zirconio, ¿El futuro inmediato en la implantología? García Polo E, Nunes Pereira F. Clínica Caser Dental. PÓSTER Nº 30 Carcinoma de células de Merkel: a propósito de un caso. López Costa A, Labraña Sánchez A, Estrugo Devesa A, Vives Soler A, Lopez López J, Jané Salas. Máster de Odontología en pacientes oncológicos e immunocomprometidos. Facultad de Odontología, Universidad de Barcelona. PÓSTER Nº 31 Obturadores orales. Caso clínico. Labraña Sánchez A, López Costa A, Ayuso Montero R, Roselló LLabes X, Jané Salas E, López López J. Máster de Odontología en pacientes oncológicos e immunocomprometidos. Facultad de Odontología, Universidad de Barcelona. PÓSTER Nº 32 Uso de anestésicos locales con vasoconstrictor para el manejo quirúrgico - odontológico del paciente geriátrico cardiópata. Seminario Amez M, Jané Salas E, de Clemente Rodríguez de Rivera E, Devesa Estrugo A, Rodríguez de Rivera Campillo E, López López J. Máster de Medicina, Cirugía e Implantología Oral, Facultad de Odontología, Universidad de Barcelona. PÓSTER Nº 33 Implantes cortos en sectores posteriores atróficos. Puesta al día. Espadas Domínguez M, Frau Sancho S, Izquierdo Gómez K, Roselló LLabres X, Marí Roig A, López López J. Máster de Medicina, Cirugía e Implantología Oral, Facultad de Odontología, Universidad de Barcelona. PÓSTER Nº 34 Carcinoma oral de células escamosas (COCE). Caso clínico. Tur Colomar L, Izquierdo Gómez, Arranz Obispo C, Marí Roig A, Jané Salas E , López López J. Máster de Medicina, Cirugía e Implantología Oral, Facultad de Odontología, Universidad de Barcelona. PÓSTER Nº 35 Revisión de la literatura. Leucoplasia y tabaco. Centurión Merodo Y, De la Parte Serna AC, Monticelli F. Departamento de Cirugía, Ginecología y Obstetricia. Facultad de Ciencias de la Salud y Deporte. Universidad de Zaragoza. PÓSTER Nº 36 Osteonecrosis maxilar por medicamentos. Un caso clínico. Mazarro Bodega G. Odontólogo Centro de Salud SESCAM PÓSTER Nº 37 Carcinoma verrucoso, a propósito de un caso. Sánchez Navarro R, Sánchez Sánchez R, Mohamed Abdelkader N, Loughney González A, Fernández Domínguez M. Master en Cirugía Bucal e Implantología. Universidad San Pablo CEU. Madrid. PÓSTER Nº 38 Fístula extraoral submentoniana asociada a implantes. A propósito de un caso. Palma Maldonado P, Oliván Molina S, Manso De Gustin B, Loughney González A, Fernández Domínguez M Máster en Cirugía Bucal e Implantología. Universidad San Pablo CEU. Madrid PÓSTER Nº 39 Injerto óseo libre en recontrucción mandibular. Martínez Albo D, Fernández Domínguez M, Trujillo Trujillo P, Pérez Corral I, Loughney González A. Máster en Cirugía Bucal e Implantología. Universidad San Pablo CEU. Madrid. PÓSTER Nº 40 Adenoma pleomorfo del paladar a propósito de dos casos: técnicas quirúrgicas. Lecea Urraca T, García Gómez LM, Díez Ochoa J, Cabezas Mojón J, Fernández Domínguez M. Máster en Cirugía Bucal e Implantología. Universidad San Pablo CEU. Madrid. PÓSTER Nº 41 Fractura mandibular: a propósito de un caso. Díez Ochoa J, Pérez Corral I, Caballero Escobar C, Loughney González A, Fernández Domínguez M. Máster en Cirugía Bucal e Implantología. Universidad San Pablo CEU. Madrid. PÓSTER Nº 42 Displasia oral severa en paciente anciano. A propósito de un caso. Chilah Abdelkader N, Cabezas Mojón J, Sánchez Navarro R, Loughney González A, Fernández Domínguez M. Máster en Cirugía Bucal e Implantología. Universidad San Pablo CEU. Madrid. PÓSTER Nº 43 Diagnóstico de cáncer oral en la saliva. Revisión bibliográfica. Caballero Escobar C, Cabezas Mojón J, Serfatty Castro G, Loughney González A, Férnandez Domínguez M. Máster en Cirugía Bucal e Implantología. Universidad San Pablo CEU. Madrid. PÓSTER Nº 44 Carcinoma epidermoide de labio inferior: a propósito de un caso Bermejo París E, Pallares Sagüillo K, Santos García –Navas C, Loughney González A, Fernández Domínguez M. Máster en Cirugía Bucal e Implantología. Universidad San Pablo CEU. Madrid. PÓSTER Nº 45 Implantes dentales en pacientes con osteoporosis. Cordero Galante M, Rubio Urbano A, Cumbrera Medina F, Nuñez Marquez E, Matos Garrido N, Velasco Ortega E. Máster Implantología Oral, Facultad de Odontología, Universidad de Sevilla. PÓSTER Nº 46 Relación entre xerostomía y cambios en la oclusión. A propósito de un caso. Ruiz Roca JA, Jornet García V, Rodríguez Lozano FJ, Jornet García A, Linares Tovar EK, Oñate Sánchez RE. Unidad de Pacientes Especiales y Gerodontología. Hospital Morales Meseguer. Universidad de Murcia PÓSTER Nº 47 Tratamiento de la periimplantitis con cirugía regenerativa. A propósito de un caso.. Santos García-Navas C, Pérez Corral I, Palma Maldonado P, Loughney González A, Fernández Domínguez M.. Máster en Cirugía Bucal e Implantología. Universidad San Pablo CEU. Madrid