expresoeuropa-gde 2007-09.qxp
Transcripción
expresoeuropa-gde 2007-09.qxp
Niña y madre ecuatoriana detenida en Bélgica Perú, solidaridad con Libre comercio entre víctimas del terremoto Colombia y Centroamérica Pag 4 Pag 9 Pag 8 etno communication Cortesia de Cortesía de Pon tu publicidad en los periódicos multiculturales europeos llámanos hoy +39.06.8741.0333 distribuciÓn gratuita Precio: €1,00 / GBP 0.7 / CHF 1.5 NOK 8 / SEK 9 / DKK 7.5 Oficina Editorial: via V. Maroso 50, 00142 Roma. Italy Tel. +39 0687410535 Fax. +39 0687410528 e-mail: [email protected] Septiembre de 2007 Número 8 del año 3 España - Ecuador, acuerdo a la inversa sobre la reagrupación con las familias Acuerdo bueno para algunos, pero la mayoría de los inmigrantes quiere traer a sus familiares Volver a unir a los familiares, ese gran anhelo de los inmigrantes parece realizarse: sí, pero a la inversa. En cambio de agilizar las gestiones a fin de que los inmigrantes del Ecuador que habitan en España puedan traer a sus familiares, como demandó hace dos meses el presidente de Ecuador, Rafael Correa, ahora Madrid y Quito acordaron un procedimiento de "retornos voluntarios financiados" para que los inmigrantes regresen a su nación y se reúnan, allí, con su familia. Entre los motivos probablemente mueven al Gobierno español es que las peticiones de reagrupamiento familiar se incrementaron en un 75 por ciento en el último año. La decisión fue pactada en Quito, durante el encuentro de la vicepresidenta del Gobierno español, María Teresa Fernández de la Vega, y el presidente Correa. La iniciativa será discutida en un foro "Hispano-ecuatoriano" referente a la inmigración. El Gobierno español se muestra dura sobre las reagrupaciones en España con los familiares que se encuentran en Ecuador. Pag. 3 De las 7 maravillas del mundo 3 son latinoamericanas Panorama de inmigración Madrid apoya inversión social para diversos proyectos en Pag. 2 Ecuador Suecia: Nyamko Sabuni de refugiada a ministra de Integración Pag. 5 Pag. 6 Varios países latinoamericanos celebran sus fiestas patrias Piden en Italia por las víctimas del secuestro Con ceremonias, folclore, culinaria y tanta nostalgias Manifestaciones en Roma y Milán Pag. 14 Pag. 12 2 Septiembre de 2007 Inmigración en España Madrid ha destinado desde el 2003 más de 4 millones de euros Proyectos sociales para el Ecuador También en la Capital 1,3 millones de inversión para los inmigrantes del país andino 8.000 usuarios, en áreas de atención psicológica y jurídica, cursos de formación, talleres para niños y actividades culturales. En lo que va de año, la mayoría de los usuarios han participado, en primer lugar, en eventos de ocio y tiempo libre; en segundo término, se han interesado por los cursos de formación; y en tercero, han solicitado asesoría jurídica. Foto © AP/LAPRESSE. El Ejecutivo madrileño ha contribuido a mejorar las condiciones de vida de más de un millón de ecuatorianos gracias a los 22 proyectos de desarrollo puestos en marcha en el país latinoamericano desde el año 2003, con una inversión superior a los 4 millones de euros. Durante su visita al Centro de Participación e Integración para Inmigrantes (CEPI) HispanoEcuatoriano, el consejero de Inmigración y Cooperación, Javier Fernández-Lasquetty, ha mencionado algunos de los proyectos que la Comunidad de Madrid está llevando a cabo en el país andino, como el programa de microcréditos y remesas en Loja, el proyecto de acceso al agua en la región de Sierra y el mejoramiento del servicio de salud básico en Catón de Catamayo. En Madrid Según los últimos datos del Observatorio Regional de la Inmigración, de los 155.635 ecuatorianos empadronados en la Comunidad, 111.594 residen en Madrid; 5.028 lo hacen en el municipio de Parla; 3.408 en Getafe y 3.098 en la localidad de Fuenlabrada. Más de 1,3 millones de inversión y 8.000 usuarios El consejero de Inmigración y Cooperación, Javier FernándezLasquetty, destacó que el Ejecutivo Regional ha destinado 1.316.000 de En el centro Hispano ecuatoriano en Madrid euros para la puesta en funcionamiento de los dos CEPI HispanoEcuatorianos ubicados en el Paseo de la Castellana y en el distrito de Arganzuela. Rumenos más numerosos que los ecuatorianos La población rumana residente en la Comunidad de Madrid se ha convertido en la nacionalidad extranjera mayoritaria con 170.357 inmigrantes, una cifra que supone el 17% del total, según los últimos datos del Observatorio Regional de la Inmigración. En tan sólo 4 meses -enero a abril de 2007-, cerca de 14.500 rumanos se han empadronado en Madrid, aumentado el crecimiento de esta población en un 9,22%. Así lo anunció el consejero de Inmigración y Cooperación, Javier Fernández-Lasquetty, en la visita al Centro de Participación e Integración (CEPI) HispanoRumano en Alcalá de Henares, Durante su visita a este centro, Fernández-Lasquetty, conoció algunas de las actividades que se desarrollan en el centro, como las clases de apoyo escolar y el curso de español para extranjeros. La población rumana se concentra, principalmente, en el municipio de Madrid con 51.311 habitantes 30,11%- y está presente en la mayoría de municipios de la Comunidad, excepto en 12 de ellos. Alcalá de Henares, Coslada y Arganda son algunos de los lugares donde residen más rumanos. Con la anexión de Rumania a la Unión Europea, es probable que el flujo de inmigrantes de allí provenientes siga aún aumentando. Este presupuesto forma parte de los 4.409 millones de euros con los que está dotado el Plan de Integración 2006-2008; un conjunto de 240 medidas para fomentar la convivencia entre Jubilaciones y la inmigración El número de nacimientos en España ha decrecido y la vida de los ancianos se prolongó notablemente. La posibilidad de ampararlos, con pensiones y apoyos sanitarios y varios, dentro de poco, en España comenzará a correr riesgo. Hoy en Europa cuatro personas en edad de trabajo activo aportan para mantener a un jubilado Al ritmo existente, la cifra se reducirá en el 2050 a dos activos por cada dos pensionados. Ante esta perspectiva, alargar la edad de jubilación es una posibilidad, además de mermar las asistencias sociales. Entretanto es una receta amarga. La ONU propuso: acrecentar enfáticamente la emigración de manera que en Francia y en España ingresen al año no ya el doble sino muchas más personas. Esto resolvería el aumento de personas que aportan, pero abriría otros problemas, que van hasta las las futuras pensiones de los aportantes. Tienes noticias de tu asociación o comunidad, mándalas por email a Expreso Latino y te las publicamos gratuitamente: expresolatino @etnomedia.org los españoles y los inmigrantes residentes en la región. Desde su apertura, en julio de 2006, el CEPI Hispano-Ecuatoriano del Paseo de la Castellana ha atendido cerca de Cinco nuevos CEPI antes del 2008 El consejo de Gobierno ha aprobado, recientemente, la puesta en marcha de dos nuevos Centros de Participación e Integración de Inmigrantes (CEPI), el Hispano-Colombiano y el HispanoAmericano. Éstos saldrán a concurso antes de fin de año y complementarán la labor que vienen realizando los Centros Hispano-Colombiano e HispanoAmericano. Además de estos CEPI, la consejería de Inmigración y Cooperación de la Comunidad de Madrid pondrá en marcha las “casas nacionales” paraguaya, ucraniana y centroamericana antes de 2008. Centros que se unirán a los 12 que ya están en funcionamiento, y que forman parte de las acciones contempladas en el Plan de Integración 2006-2008, y cuyos ámbitos preferentes de actuación son la educación, la vivienda, los servicios sociales, la sanidad, la sensibilización, la participación, el codesarrollo, la familia y la juventud. No confundir inmigración con delincuencia El juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón rechazó "tajantemente" que la delincuencia y la inmigración sean medidas equiparables o comparables. La agencia española Europa Press, recogió una entrevista a Canal Sur en la que Garzón había exteriorizado que es un tópico "decir que los inmigrantes son germen de delincuencia, inestabilidad o inseguridad", extremos que "no son así". El funcionario, indicó que el hecho de que un hombre produzca alguna actividad ilegal no se debe a su origen o nacionalidad, sino a un terreno mental y cultural proclive al desarrollo de esa conducta. "Por tanto, criminalizar a los inmigrantes es un error y una injusticia, máxime cuando dependemos de ellos en algunos aspectos", dijo Garzón y mencionó el ejemplo de algunas áreas económicas que se basan en el trabajo de los inmigrantes. Asimismo, argumentó que cuando un individuo deja su país "no es para delinquir en otro, sino para conseguir una vida mejor" y subrayó que la política "ideal" es la que apunta a la unificación y el reconocimiento de los inmigrantes y combate la discriminación y la xenofobia. Acorde con ello, expresó que la estrategia del Gobierno en este argumento "es la adecuada". Elisa Dejistani Inmigración en España Septiembre de 2007 3 Proyecto entre los Gobiernos de Ecuador y España Reagrupación familiar sí, pero a la inversa Volver a unir a los familiares, ese gran anhelo de los inmigrantes parece realizarse: sí, pero a la inversa. En cambio de agilizar las gestiones a fin de que los inmigrantes del Ecuador que habitan en España puedan traer a sus familiares, como demandó hace dos meses el presidente de Ecuador, Rafael Correa, ahora Madrid y Quito acordaron un procedimiento de "retornos voluntarios financiados" para que los inmigrantes regresen a su nación y se reúnan, allí, con su familia. La decisión fue pactada en Quito, durante el encuentro de la vicepresidenta del Gobierno español, María Teresa Fernández de la Vega, y el presidente Correa. La iniciativa será discutida en un foro "Hispano-ecuatoriano" referente a la inmigración, destinada a crear una Red HispanoEcuatoriana. En este caso, del retorno voluntario, el Gobierno español se manifiesta proclive a aligerar las gestiones pero sin cambiar las regla por lo que concierne a las reagrupaciones en España con los familiares que se encuentran en Ecuador. Rafael Correa, anunció el inicio en el 2008 de un “plan agresivo de retorno” de migrantes “con incentivos para puedan regresar a su patria los que quieran hacerlo”. Foto © AP/LAPRESSE. Darán créditos blandos para abrir empresas en Ecuador a inmigrantes que quieran volver El programa incluiría créditos, bonos de la vivienda, asesoría y eliminación de aranceles para muebles y equipos que traigan del lugar de residencia, Rafael Correa con la Vice-presidenta española Maria Teresa Fernandez en Quito, el 6 de agosto pasado Entre los motivos probablemente mueven al Gobierno español es que las peticiones de reagrupamiento familiar se incrementaron en un 75 por ciento en el último año. Por medio de la Red o Puente mencionado, se encauzarán los retornos de los inmigrantes para darles mejores condiciones de vida a sus parientes, de manera tal que ellos puedan quedarse en el Ecuador sin necesidad de trasladarse a España. En la iniciativa se prevé involucrar a las agencias de remesas y financieras. Rafael Correa por su parte pidió perdón a los ecuatorianos que dejaron su país y manifestó que la más ambicionada "ilusión" de su país es que "en el corto plazo", sus compatriotas puedan retornar, para ayudar a reconstruir el mismo. El Gobierno español además está decidido a activar las gestiones requeridas, para lo cual se favorecerá la creación de un nuevo consulado español en Guayaquil. No se prevé que la nación española origine una red análoga a esta, la cual se proyecta como pionera, en otras naciones. El plan iniciará a partir del 2008 con la promesa de financiación para quien tome la decisión volver en patria. Diversas asociaciones de inmigrantes en España respaldaron el proyecto. La ONG Rumiñahui indicó que es positivo que los inmigrantes que deseen regresar puedan obtener, antes de regresar, créditos a bajo interés para la puesta en marcha de pequeños negocios en su país de origen y cursos de formación. En julio el Gobierno de Zapatero, rechazó los requerimientos de una normalización extraordinaria para sus compatriotas por parte de Correa, cuando realizó una visita oficial a España. Quienes emigraron y recomenzaron desde cero, con todas las luchas que esto implica, y que comienzan a ver los frutos de sus esfuerzos, ven con escepticismo la propuesta. Y la ilusión del presidente Correa, de atraer en patria a los más exitosos, corre el riesgo ser solamente una "ilusión". Sergio Mora Correa agradeció la voluntad política del Gobierno español de trabajar por los migrantes ecuatorianos para que sean “ciudadanos plenos” Una nítida reducción se ha registrado en los primeros siete meses del 2007, de arribo de inmigrantes a las costas españolas. Desde enero hasta julio, arribaron 7.934 inmigrantes irregulares contra los 17.433 del año pasado. Esto implica una reducción del 55%. El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, destacó que en lo que va del año la disminución es notable. El titular de Trabajo viajó en agosto a Gambia y Guinea-Bissau para favorecer la contratación en origen y escuelas-taller. Según las fuentes del ministerio del Interior, la disminución de los arribos fue ocasionado fundamentalmente por tres motivos: en primer lugar, por el aumento de la vigilancia sobre la costa atlántica de África. Se estima que entre los provenientes de África del norte y los marroquíes, fueron interceptados 8.000 inmigrantes antes de que partieran o se alejaran demasiado Foto © AP/LAPRESSE. España, inmigración ilegal menos entradas en el 2007 de las costas africanas. Fue posible obtener este resultado gracias además al apoyo otorgado por la Guardia Civil y por la Agencia europea de las fronteras (Frontex) en Senegal. Los otros dos motivos son el aumento de las repatriaciones de inmigrantes a sus países de origen y a la colaboración en el control migratorio por parte de los países más sometidos a este fenómeno. En los primeros seis meses de este año se constataron más de 26.000 repatriaciones contra los 20.000 correspondiente a todo el 2006. En el mismo período, las fuerzas de seguridad desarticularon 187 redes de inmigraciones ilegales con el arresto de 857 personas. Refiriéndose a la cooperación de los países de África del Norte, el ministro indico que "están admitiendo el control para impedir que salgan embarcaciones de forma ilegal, estamos satisfechos de esa cooperación y están admitiendo la repatriación de aquellos que llegan de forma ilegal porque además de haber caído en un gran número la llegada de ciudadanos ilegales en barcazas la inmen- sa mayoría están siendo repatriados a sus países", recalcó el ministro. www.extranjerosenespana.com el portal de la inmigración cada día news, informes, informaciones útiles para todos los extranjeros en España 4 Septiembre de 2007 Inmigración UE Bélgica: detienen a niña y madre en aeropuerto, Ecuador protesta Temporáneamente no extraditados, por violación de derechos del niño La interrupción de la deportación de las ecuatorianas produjo alivio entre activistas de los derechos humanos y medios belgas, que expresaron inquietud por la estrategia inherente a la inmigración clandestina. Tal repatriación hubiera implicado que la niña renunciara a sus amigos y a su padre, que todavía no fue detenido, aunque su situación en Bélgica es irregular. Los abogados añadieron que la detención era traumática y conflictiva para la joven, además de quebrantar la Convención Europea de Derechos Humanos y la Convención Internacional de los Derechos del Niño, ambas rubricadas por Bélgica. La repatriación es un argumento delicado en Bélgica. La muerte de una joven nigeriana de 20 años durante una repatriación impuesta por la policía en 1998 aún provoca recuerdos punzantes. Aún cuando la decisión del tribunal fue favorable para la familia Cajamarca, ellos deberán sostener una dura batalla para quedarse en el país. "Aún son susceptibles de una orden para abandonar el territorio. Aún son ilegales," indicó su abogado, Valentin Henkinbrant. El jefe de la policía belga Bruno Franckx dialoga con los medios de comuni- Henkinbrant añadió sin embargo que presentará un requerido para cación sobre el caso de los ecuatorianos legalizar su situación considerando a estar con mi familia". mil. la joven Angélica y a las relaciones El asunto generó malestar en La niña, que asistió a la escuela familiares de su madre con Bélgica, Bélgica, principalmente consideran- durante cuatro años en Bélgica, afirpero señaló que las autoridades ocado que madre e hija se quedaron cua- mó su intención de "hacer una gran sionalmente lo reconocen. tro años en el país sin normalizar su fiesta". Su madre enfatizó la "difícil condiciones, otro tanto ocurre con experiencia" que tuvieron que padeElisa Dejistani sus compatriotas, estimados en ocho cer. Foto © AP/LAPRESSE. La policía federal belga rechaza la acusación de maltrato de una niña ecuatoriana y su madre durante su transferencia a Holanda, para ser repatriadas por su situación irregular en su país de origen. Si bien la policía belga afirmó que el tratamiento recibido por la señora Cajamarca y su pequeña hija fue humano, Ecuador advirtió su propósito de cursar una declaración de protesta ante las autoridades de Bélgica por las presumibles arbitrariedades cometidas. Por su parte la representante legal de las ecuatorianas, logró obtener del juez belga la detención del procedimiento de expulsión, no por la deportación en si misma , sino por haber violado la Convención Internacional de los Derechos del Niño. Desde el 30 de junio pasado, Ana Cajamarca, la madre, de 35 años y su hija, de 11 años, Angélica Loja Cajamarca, permanecieron recluidas varios días en un sitio de detención del aeropuerto internacional de Bruselas, hecho que el tribunal consideró una violación a las convenciones internacionales. Gracias a la intervención de la jueza de primera instancia, Marielle Moris, se produjo el aplazamiento de la expulsión, indicando que la detención de la niña le provocó "un trauma que constituye un trato inhumano y degradante" y por otra parte, quebranta el artículo 3 de la Convención Europea de los Derechos Humanos. Después de conocer la noticia, Angélica Loja Cajamarca manifestó estar "muy contenta porque puedo Polémica en Bélgica, alcalde no firma orden de extradición de familia Unas cien familias han solicitado asilo en el poblado de Mortsel La alcade Ingrid Pira de la población de Mortsel, situada al norte de Bélgica, anunció que a partir de ahora no rubricará ningún mandato de repatriación de los solicitantes de asilo que vean rechazada su petición, contraviniendo de este modo las normas del Ministerio del Interior y desatando una fuerte polémica en el país. "La ley de inmigración belga dice que los alcaldes tenemos que firmar la orden y después, enviar una carta directamente a los inmigrantes, ir a verles con la policía para convencerles de que se vayan y llevarles incluso al aeropuerto" comentó la consejera que administra desde hace seis años esta pequeño paraje en el territorio de Flandes, y añadió: "Eso es inhumano y absurdo. No voy a hacerlo más, hacía tiempo que me dolía firmar las órdenes de expulsión si bien lo hacía consciente de que es mi obligación aplicar las leyes federales". Y concluyó la concejera: "Si el propio jefe de gobierno cuestiona la ley, ¿cómo puedo yo, que también la considero nefasta, aplicarla?" Vista de una esquina con las construcciones típicas del tranquilo poblado de Mortsel Unas cien familias que han solicitado asilo en el poblado de Mortsel, conviven con los 25.000 habitantes de la ciudad. Sin embargo, aún se ignora si la mencionada petición de asilo serán aceptada o si en su defecto, el gobierno belga decidirá expulsarlas. Se trata de familas que en su mayor parte ya se han integrado bién, según consideró Ingrid Pira. Asimismo Pira indicó que es de gran XPRESO LATINO Registrado en el Tribunal de Roma con el número 68/2005 il /03/2005 Via V. Maroso, 50 - 00142 Roma Email: [email protected] tel. 06 8741 0535 - 0590 fax 06 8741 0528 D IRECTOR R ESPONSABLE : Sergio Talamo R EDACCION Jefe redacción Sergio Mora redactores: Milagros Quiroz Ary Ramos Elisa Dejistani [email protected] Tel.0039 06 8741 0535 C OLLABORADORES : Elvio Pasca, Stefano Camillon, Lilian Fernández H., Friedrich Neffus, Eucebelina Mejias, Nancy Bravo, María Ester Fornero. Manuela Urrego E DITOR Stranieri in Italia srl Via Virgilio Maroso, 50 - 00142 Roma Tel.0039 06.87410531 fax 0039 06.87410528 E-mail: [email protected] P UBLICIDAD ISI Etnocommunication srl Via Virgilio Maroso, 50 - 00142 Roma Tel0039 . 068741.0591 fax0039 06.87410528 E-mail: [email protected] D ISTRIBUCION Anca Gliz - Stranieri in Italia srl Tel06/87410592 fax 06.8741.0528 E-mail: [email protected] T IPOGRAFIA E IMPRENTA : P OLIGRAFICA G AETA DI A GOSTINO G AETA V IA Z INNIE 13 - N ETTUNO importancia evaluar los casos excepcionales, principalmente cuando se trata de la integración de los niños. Por otro lado remarcó que los concejales deberían tener más poder de decisión, porque "somos nosotros los que estamos más cerca de las familias", arguyó. Aún cuando su proposición fue bien recibida por la opinión pública, no se hizo esperar la censura, principalmente la del partido nacionalista Vlaams Belang, que se encargó de cursar una nota a un periódico demandando una investigación sobre el pasado de la alcaldesa, a efectos de descubrir algo que pueda incriminarla. La Oficina de Extranjeros del Ministerio del Interior evitó fiscalizar la actitud de la funcionaria y señaló que la ley de refugio define de modo claro quién goza del derecho al estatus de refugiado, una gracia que en el 2006 sólo consiguieron 3.000 de los 12.000 refugiados que la solicitaron. Sin embargo la concejala no ignora que su insubordinación no significa la salvación de que deberán repatriarse, pues la Oficina de Extranjería tiene poder de decisión, mismo que ella no firme. El de la alcaldesa fue mas bien un acto simbólico, suficiente para que otros funcionarios de otras poblaciones hayan adherido a su postura, generando una revisión en los procedimientos del nuevo régimen belga, respecto de la política de inmigración y asilo. Tienes noticias de tu asociación o comunidad, mándalas por e-mail a Expreso Latino y te las publicamos gratuitamente. [email protected] Septiembre de 2007 Inmigración Ue 5 Ministra de integración del gobierno conservador En Suecia, de refugiada a ministra Nyamko Sabuni nació en Tanzania, hija de padre cristiano y madre musulmana Estocolmo - Nacida en Buyumburá, capital de la República de Burundi, una pequeñísima nación del Africa Oriental, Nyamko Sabuni llegó a Suecia como refugiada política en 1981, a los doce años de edad. Hoy es la flamante Ministra de Integración del gobierno conservador de Suecia, con responsabilidad por los temas de integración, igualdad de los sexos y derechos del consumidor. La carrera política Paralelamente a sus estudios de Derecho, Política Migratoria y Comunicación, Nyamko Sabuni inició su militancia en el Partido Liberal Sueco (Folkpartiet). Luego de ser activa en la Juventud Liberal, ganó rápidamente espacio en el Partido. En el 2002 fue electa diputada al Parlamento, dedicándose especialmente a los temas de industria, pero también comprometida con la política migratoria y los temas de igualdad. En el 2006 publicó el libro Las jóvenes que olvidamos, acerca de las muchachas víctimas de familias de culturas patriarcales. En las elecciones de septiembre de ese año pierde su banca en el Parlamento, pero es designada Ministra de Integración, transformándose así en la primera mujer inmigrante en ocupar un puesto de ministra. Es además la primera persona de color en la historia de Suecia que ocupa un puesto en el gabinete. Nyamko Sabuni es casada y madre de dos mellizos de cinco años. Foto © AP/LAPRESSE. La historia que llevó a su familia a solicitar asilo político en el país nórdico se inicia en Congo-Kinshasa (ex Zaire), país del cual son originarios. Luego de haber sido encarcelado por su participación política en el país, el padre de Nyamko logra huir a Tanzania, donde, gracias al apoyo de Amnistía Internacional, es aceptado como refugiado en Suecia. Allí se le suman su esposa y sus seis hijos. Nyamko, la quinta entre los hermanos, nació el 31 de marzo de 1969 en Burundi, donde sus padres se encontraban temporalmente exiliados. De madre musulmana y padre cristiano, Sabuni aprendió la tolerancia en el seno de su hogar, así como el interés y la inspiración por la participación activa en la sociedad y la vida política del país. La familia se instaló en Kunsängen, un barrio en las afueras de Estocolmo, donde Nyamko creció y realizó sus estudios básicos. Nyanko Sabimo. la quinta de seis hermamos Ofrece estímulo monetario por estudiar el idioma sueco En el mes de julio en Almedalen, en la isla sueca de Gotland, se realizó la llamada "Semana de los políticos", donde siete representantes de los diversos partidos con representación en el Parlamento tienen la posibilidad de llegar al público a través de un discurso y la organización de diversas actividades abiertas a todo público. Nyamko Sabuni fue este año la representante del Partido Liberal, y dedicó su discurso a hablar de, por supuesto, temas de inmigración. Realizó una dura crítica a las comunas suecas en Suecia que se niegan a recibir refugiados (las comunas tienen autonomía y pueden decidir sobre este punto). Siguiendo la línea del Partido Liberal, que en varias propuestas ha intentado reforzar el interés por el estudio del idioma sueco, por considerarlo punto crucial para la integración, Sabuni prometió un bono de "unas miles de coronas" para los inmigrantes que aprueben sus estudios de idioma sueco en el tiempo acordado. En la actualidad, más del cincuenta por ciento de quienes inician estos estudios, los abandonan. Para fines de año se espera una propuesta de revisión de la política inmigratoria del gobierno sueco. Lilian Fernández Hall Mano dura del Gobierno Francia, durante el verano temen mayor número de deportaciones Sigue la polémica por la la estrategia anti inmigratoria francesa. "No puede tratarse a las personas como si fueran ratas", manifestó un delegado de la Liga de los Derechos Humanos en una ciudad del norte de Francia, después de enterarse que un niño ruso, Iván Dembski, de 12 años, continúa en estado de coma tras haber caído de un cuarto piso, al intentar huir de la policía que fue a buscar a su familia en situación irregular. El ministro de Inmigración, Integración, Identidad Nacional y Codesarrollo, Brice Hortefeux, desmintió que en agosto se realicen más expulsiones de inmigrantes irregulares que en lo que queda del año, como fue poco antes denunciado por grupos de derechos de "indocumentados". "No existe el particularismo en el mes de agosto", declaró ante los medios Hortefeux. "La política no va en función de los meses", añadió, "ni en función del clima o el agrado de unos u otros", enfatizó. En este aspecto, el ministro indicó que existe una política clara en materia de inmigración francesa y europea, "que es válida todo el año" dijo. Las afirmaciones del número uno de Inmigración fueron referidas a la contestación que se registró el centro de París, en las que alrededor de cien personas se declararon en contra de "las redadas" y "las expulsiones" de inmigrantes irregulares que habitan en Francia. "El Gobierno no cesa de provocar dramas humanos sin resolver aquello contra lo que dice luchar", se leía en un cartel de manifestación silenciosa que transitó por la calle, liderada por los padres de Iván: ellos son Andréi, de 33 años, de origen ruso, y Natalia, de 29, de procedencia chcchena. Se sumaron a la manifestación que concluyó en la plaza del Ayuntamiento de París la Red de Educación Sin Fronteras (RESF), una ONG que incluye hasta 185 entidades que luchan en pro de la regularización de los "indocumentados" y que ayer en un comicado se abalanzó contra las jefaturas de policía manifestando que se "aprovechan" del mes de agosto para acrecentar la cifra de arrestos y de repatriaciones. Hortefeux se ha fijado como objetivo, la repatriación de inmigrantes clandestinos en Francia, es llegar hasta las 25.000 personas desalojadas. Según declaración de las autoridades francesas ya detectaron a 10.000 inmigrantes "sin papeles" en territorio francés. En el curso del año, las autoridades de seguridad, detuvieron a 536 residentes extranjeros que trabajaban sin autorización y a 275 patrones por contratarlos. Brice Hortefeux, ministro francés de Inmigración, Integración, Identidad Nacional y Codesarrollo, notificó una extensión de las vigilancias, en especial en las compañías, para repatriar a los residentes ilegales , que según sus conjeturas van de 200.000a 400.000. "Se tiene que respetar la ley y los infractores deben ser condenados", declaró el ministro, que se congratuló de "la ejemplaridad" de la condena de 18 meses de prisión invariable determinada por una corte contra dos directores de una compañía de construcción de Bretaña por haber incurrido en el error de emplear a trabajadores turcos ilegales. A partir del primero de julio pasado, los empresarios deben concurrir a las comisarías para que éstas comprueben la validez de los autorizaciones de residencia que les presenten los inmigrantes aspirantes a un empleo, una Foto © AP/LAPRESSE. El ministro Hortefeux: objetivo 25 mil expulsiones Asociaciones varias y trabajadores de AirFrance y KLM pidieron el fin de las deportaciones con vuelos de sus compañías disposición con la que "no habrá ambigüedad posible". Hortefeux señaló que los inmigrantes regulares contarán con mayores probabilidades de acceder al mercado laboral. Nicolás Sarkozy, responsable y creador de este nuevo Ministerio que alude a una de sus promesas electorales primordiales, aprobó esa estrategia contra los inmigrantes irregulares porque "las primeras víctimas de la inmigración clandestina son los extranjeros que han realizado el procedimiento de integración de manera legal". La intención del Gobierno, insistió el ministro, es suscitar "una inmigración elegida y concertada", para ello desea dar preferencia a "la inmigración de trabajo legal y controlada", la que hasta hoy representa el 7% de las oleadas de inmigrantes. UE contraria a regularizaciones masivas La Unión Europea es reacia a "regularizaciones masivas y generalizadas" Lo señaló el ministro del Interior de Italia, Giuliano Amato, en Mentone, finalizando la visita al Centro de Cooperación de la Policía y de la Aduana Italo francesa. "La posición de Italia coincide con la de los ministros del Interior y de Inmigración del Consejo de la Ue dijo Amato - Hay un rechazo a regularizacones generalizadas y masivas. Lo cual no quiere decir - subrayó Amato - que las autoridades no puedan evaluar cada caso en particular, cuando se presentan situaciones de derechos humanos o situaciones especiales. De todos modos - destacó el ministro - todos en Europa excluyen las regularizaciones generalizadas". 6 Septiembre de 2007 Primera Plana "Las Nuevas Maravillas", anunciadas el 7 de junio fueron en orden de mención pero no de clasificación: 1. La Gran Muralla China 2. La Ciudad de Petra, Jordania. 3. El Cristo Redentor en Rio de Janeiro, Brasil. 4. La ciudadela de Machu Picchu en Cusco, Perú. 5. El Templo de Kukulkán en Chichen Itzá, México. 6. El Anfiteatro Flavio, Coliseo Romano, en Roma, Italia. 7. El Mausoleo del Taj Mahal en Agra, India. ron tres de América Latina (Chichén Itzá en México, Machu Picchu en Perú y la estatua de Cristo Redentor en Brasil). La elección fue realizada por la organización New7Wonders, sin fines de lucro. Votaron más de 100 millones de personas. Las Nuevas Siete Maravillas, incluye- Foto © AP/LAPRESSE. De las siete maravillas del mundo... Foto © AP/LAPRESSE. Peruanos celebran la elección de MachuPicchu como una de las siete Bernard Weber, el suizo organizador del concurso “The New 7 Wonders of the World” Machu Picchu Machu Picchu (del quechua machu, viejo, y pijchu cima, es decir, "cima vieja") es el nombre contemporáneo de la antigua llacta (poblado) inca de piedra (cuyo nombre original habría sido Pijchu) construido principalmente a mediados del siglo XV en el promontorio rocoso que une las montañas Machu Picchu y Huayna Picchu en la vertiente orien- tal de los Andes Centrales, al sur del Perú. Documentos de mediados del siglo XVI sugieren que Machu Picchu habría funcionado como una de las residencias de Pachacútec o Inca Yupanqui (primer emperador inca, 1438-1470). Sin embargo algunas de sus mejores construcciones y el evidente carácter ceremonial de la principal vía de acceso a la llacta demostrarían que ésta fue usada como santuario religioso. Ambos usos (palacio y santuario) no habrían sido incompatibles. Se ha descartado, en cambio, un supuesto carácter militar (por lo que los populares calificativos de "fortaleza" o "ciudadela" han sido superados). La ciudadela Martín Chambi y Juan Manuel Figueroa hicieron una serie de fotografías en Machu Picchu que fueron publicadas en diferentes revistas peruanas, masificando el interés local sobre las ruinas y convirtiéndolas en un símbolo nacional. Con el transcurrir de las décadas (y especialmente desde la apertura en 1948 de una vía carrozable que ascendía la cuesta de la montaña hasta las ruinas desde la estación de tren) Machu Picchu se convirtió en el principal destino turístico del Perú. La ciudadela El área edificada en Machu Picchu es de 530 metros de largo por 200 de ancho e incluye al menos 172 recintos. El complejo está claramente dividido en dos grandes zonas: La zona agrícola (formada por conjuntos de terrazas de cultivo), que se encuentra al sur, y la zona urbana (que es, por supuesto, aquella donde vivieron sus ocupantes y donde se desarrollaron las principales actividades civiles y religiosas). Ambas zonas están separadas por un muro, un foso y una escalinata, elementos que corren paralelos por la cuesta este de la montaña. Las primeras referencias directas actualmente conocidas sobre el sitio de Machu Picchu indican que Agustín Lizárraga, un arrendatario de tierras cusqueño, llegó al sitio el 14 de julio de 1902 guiando a los también cusqueños Gabino Sánchez, Enrique Palma y Justo Ochoa [40]. Los visitantes dejaron un graffiti con sus nombres en uno de los muros del Templo de las Tres Ventanas que fue posteriormente verificado por varias personas Hiram Bingham encontró el graffiti en 1911 como él mismo lo reconoce en su libro de 1922 (http://www.gutenberg.org/files/107 72/10772-h/10772-h.htm). Luis Cossío lo vio en 1912. Posteriormente sería borrado por Bingham por obvios fines de conservación, aunque hay quienes con suspicacia sugieren que simplemente quiso eliminar a Lizárraga de la historia. En efecto el sector agrícola de Machu Picchu no parece haber esta completamente deshabitado ni desconocida: Documentos de 1657 y de 1782 aluden a Machu Picchu. Si bien es claro que Bingham no descubre Machu Picchu en el sentido estricto de la palabra (nadie lo hizo, dado que nunca se "perdió" realmente) es indudable que tuvo el mérito de ser la primera persona en reconocer la importancia de las ruinas, estudiándolas con un equipo multidisciplinario y divulgando sus hallazgos. Ello pese a que los criterios arqueológicos empleados no fueran los más adecuados desde la perspectiva actual y pese, también, a la polémica que hasta hoy envuelve la irregular salida del país del material arqueológico excavado que hasta hoy no ha sido devuelto al gobierno peruano. Foto © AP/LAPRESSE. ¿Quién la descubrió? En Portugal durante la presentación de los resultados Las siete maravillas del mundo antiguo Las Siete Maravillas del Mundo o también llamadas Siete Maravillas del Mundo Antiguo eran un conjunto de obras arquitectónicas que los helenos, especialmente los de la época helenística, consideraban dignas de ser visitadas; por ser para ellos como monumentos a la creación y el ingenio humano. Sin embargo las siete obras no llegaron a coexistir, al menos terminadas. De todas ellas sólo una, la Gran Pirámide, permanece en pie pese a las intenciones presentes y pasadas de reconstruir algunas de ellas. 1. La La Piramide de Giza. Terminada alrededor del año 2570 adC, fue utilizada como tumba o cenotafio del faraón Jufu, denominado Keops por Herodoto. Ubicada en Giza, Egipto, es la única de las siete maravillas que aún se puede contemplar. 2. Los Jardines colgantes de Babilonia. Construidos en 605 adC 562 adC. Ubicados en Babilonia, actual Iraq. 3. El templo de Artemisa. Construido hacia 550 adC - 325 adC. Ubicado en Éfeso, actual Turquía. 4. La Estatua de Zeus en Olimpia. Esculpida hacia 430 adC por Fidias. Ubicada en Olimpia, Grecia. 5. El Sepulcro de Mausolo (Mausoleo) en Halicarnaso. Construido hacia 353 adC. Situado en Bodrum, actual Turquía. 6. El Coloso de Rodas. Construido entre 294 adC y 282 adC. Ubicado en la isla de Rodas, Grecia. 7. El Faro de Alejandría. Construido entre 294 adC y 283 adC. Ubicado en Alejandría, Egipto. Expreso latino sale todos los meses.¡no te lo pierdas! ¿Tienes noticias de tu asociación? Envíalas a [email protected] y te las publicamos gratuitamente Primera Plana Septiembre de 2007 7 tres están situadas en Latinoamérica "El Cristo Redentor siempre fue una maravilla de Río de Janeiro y de Brasil, afirmó el presidente brasileño Lula Da Silva al conocer el resultado de la elección. A partir de ahora es también una de las siete maravillas del mundo" dijo. Los brasileños oficiaron una misa de agradecimiento al pie del monumento, que tiene 38 metros de altura y fue declarado santuario religioso en 2006. El presidente peruano, Alan García Pérez, un Decreto Supremo que declara el 7 de julio como el "Día del Santuario Histórico de Machu Picchu - Nueva Maravilla del Mundo". El Ejecutivo aprobó la norma en reconocimiento a que ese día, el 7 de julio del año en curso, el Santuario Histórico de Machu Picchu fue declarado como una de las "Nuevas 7 Maravillas del Mundo" en el evento organizado por la Fundación New Open World, en la ciudad de Lisboa, Portugal. El presidente mexicano Calderón, señaló que la desig- nación de Chichén Itzá "llena de orgullo" a los mexicanos, porque pone en alto el nombre de México "como país depositario de grandes culturas milenarias". "La publicidad que se le ha dado y se le va a dar a Chichén Itzá y a la Península de Yucatán a partir de este hecho nos permitirá aumentar el turismo hacia México y, en consecuencia, los empleos y los ingresos para los mexicanos", dijo. En Lima, tras los festejos populares que despertaron alegría en todo el país, los expertos advirtieron sobre los peligros que corre la ciudadela inca, por la gran afluencia de turistas. El multimillonario suizo Bernard Weber lanzó hace siete años la iniciativa mediante el voto por correo electrónico o por SMS. Weber indicó que los beneficios obtenidos con su iniciativa se destinarán a conservar los monumentos que resulten elegidos, tal vez para que no corran la misma suerte que sus antecesores. En Brasil el Cristo Redentor, en el Corcovado y la bahía de Río de Janeiro El Cristo Redentor Foto © AP/LAPRESSE. La estatua de cristo redentor está situada a 709 metros sobre el nivel del mar, y se localiza en la ciudad de Río de Janeiro, en la cima del Cerro del Corcovado. Tiene una altura total de 38 m, pero 8 m pertenecen al pedestal. Fue inaugurado el 12 de octubre de 1931, después de cerca de cinco años de obras. Festejan delante de las pirámides de Chichen Itza en el sur de México El templo de Kululkán El Templo de Kukulkán —llamado también El Castillo— es una pirámide de siete niveles construída hacia el siglo XIII por los antiguos mayas en la ciudad de Chichén Itzá, en el centro de Yucatán (México). Este edificio servía a un tiempo para rendir culto a Kukulkán (idioma maya: Serpiente Emplumada ) y como un calendario agrícola que señalaba la llegada del equinoccio de primavera. Esta estructura es una de las ganadoras en la elección de las nuevas maravillas del mundo. Desde el 7 de julio del 2007 fue declarada una de las nuevas 7 maravillas del mundo contemporáneo Descenso de Kukulcán Al atardecer del día de equinoccio de primavera y otoño, se observa en la escalera norte del Castillo de Chichén Itzá, una proyección solar serpentina, consistente en siete triángulos de luz, invertidos, como resultado de la sombra que proyectan las nueve plataformas de ese edificio, al ponerse el sol. En Chichén Itzá el fenómeno se ve en todo su esplendor y la imagen de la serpiente de triángulos de luz y sombra desciende poco a poco por la alfarda noroeste del Templo de Kukulcán, hasta alcanzar la cabeza de la Serpiente Emplumada que se encuentra en la base de la escalinata. El fenómeno atrae a una gran cantidad de turistas, algunos de los cuales creen que en esta fecha y lugar puede uno recargarse de energía. La práctica se extiende a otros sitios arqueológicos de México, como la Pirámide del Sol en Teotihuacan o la Pirámide B, de Tula. Es bueno saber que cada lado consta de 91 escalones los cuales al sumarlos nos da 364 más un escalon que se encuentra al centro de la misma, suman 365 para obtener así los 365 días del año. Es un monumento que posee un gran fundamento astronómico. Solsticio de verano El Castillo de Chichén Itzá indica el momento preciso en que se presenta el fenómeno astronómico del solsticio de verano al oscurecerse el 50% de la pirámide mientras el otro 50% se ilumina. La luz ilumina las caras norte y este de la pirámide mientras las caras sur y oeste permanecen en la sombra. Si el Castillo es observado aéreamente, se puede ver la estructura de la pirámide partida a la mitad diagonalmente. La construcción de un monumento religioso en la ciudad fue sugerido por primera vez en 1859, por el padre Pedro Maria Boss y la Princesa Isabel. Se retomó la idea en 1921, cuando se aproximaba la conmemoración por el centenario de la Independencia. La primera piedra de la estatua fue colocada el 4 de abril de 1922 y las obras fueron iniciadas en 1926. Entre otras personas que colaboraron para la realización pueden ser citados los ingenieros Heitor da Silva Costa (autor del proyecto), el artista plástico Carlos Oswald (autor del diseño final del monumento) y el escultor francés Paul Landowski (ejecutor de la escultura). La construcción de cemento armado, de más de 1.000 toneladas, combina ingeniería, arquitectura y escultura, y tiene entre sus logros el hecho de que nadie muriera en accidente durante las obras, algo que no era normal en la época y con proyectos de esa dimensión. Por las condiciones de construcción, sobre una base en la que casi ni cabía el andamio, con fuertes vientos, y la estructura de la estatua, cuyos brazos se extienden hacia el vacío y la cabeza queda inclinada en un desafío a la ingeniería, Levy calificó la obra de "hercúlea". En la ceremonia de inauguración estaba previsto que la iluminación del monumento fuera accionada desde la ciudad italiana de Nápoles, donde el científico italiano Guillermo Marconi emitiría una señal eléctrica que sería retransmitida por una antena situada en el barrio carioca de Jacarepaguá, vía una estación receptora localizada en Dorchester, Inglaterra. Sin embargo, el mal tiempo imposibilitó la hazaña y la iluminación fue finalmente accionada directamente desde el local. El sistema de iluminación fue sustituido dos veces: en 1932 y en 2000. Restaurado en 1980, con motivo de la visita del papa Juan Pablo II, y nuevamente en 1990. Ahora al espacio El organizador de la encuesta mundial que eligió las Nuevas Siete Maravillas del Mundo tiene ahora previsto inmortalizar los monumentos tomando fotografías en tercera dimensión de cada uno para enviarlas al espacio. Añadió que el disco podría ser colocado en un cohete, pero no dio detalles sobre cómo o cuándo se hará. La idea es que el material ter- mine flotando en el espacio de modo que pueda ser descubierto algún día, aunque la Tierra dejara de existir. "Como un primer paso, planeamos tomar medidas fotográficas tridimensionales (de las Siete Maravillas) de modo que podamos preservarlas", dijo Weber. "Desde luego, la idea es un poco loca, pero creo que inspirará a la gente". 8 Septiembre de 2007 Latinoamérica Hoy Colombia, El Salvador, Honduras y Guatemala El Triángulo del Norte de Centroamérica Firmaron en Medellín un tratado de libre comercio que entrará en vigor en el 2008 España intensifica relaciones con A.L. Foto © AP/LAPRESSE. El tratado de Libre Comercio, que se espera entre en vigor en el 2008, fue firmado en Medellín por los presidentes Alvaro Uribe de Colombia; Antonio Saca de El Salvador; Oscar Berger Guatemala; y José Manuel Zelaya, de Honduras. El llamado Triángulo Norte de Centroamérica, está integrado por 25 millones de habitantes sumados entre los países de Honduras, el Salvador y Guatemala. Para el ministro colombiano de Industria y Comercio, Luis Plata, firmatario oficial del pacto, las tres naciones centroamericanas unidas constituyen "una economía importante a la cual Colombia le vende 250 millones de dólares de productos con valor agregado". Colombia, el tercer país con más población de América Latina, con unos 44 millones de habitantes, será la locomotora de este triángulo. El presidente Uribe indicó que el nuevo convenio "tiene toda la lógica económica, social y política", que catapultará a Colombia como "un puente entre Suramérica y Centroamérica" y beneficiará a la De Honduras Manuel Zelaya, de El SalvadorTony Saca, de Colombia Alvaro Uribe, de Guatemala Oscar Berger Comunidad Andina de Naciones (CAN). Los convenios contemplan diversos niveles de eneficios (preferencial, inmediato o con etapas espaciosas de rebaja), según cada caso concreto. Asimismo se sancionó una "cláusula evolutiva" para permitir una entrada en vigor por fases, iniciando con las de mayor provecho para los cuatro países, para luego integrar productos que se excluyeron del actual convenio. Por su parte, el presidente de Estados Unidos, George W. Bush, volvió a reclamar al Congreso de su país que apruebe los acuerdos de libre comercio con Colombia, Perú y Panamá, que ya están firmados y esperan superar las objeciones de un importante sector del parlamento. "Si el Congreso está interesado en la pros- peridad en nuestro vecindario, si quiere ayudar a mejorar la vida de los demás, entonces debe honrar los acuerdos que negociamos con estos importantes países y aprobar esas legislaciones", dijo Bush. Estados Unidos firmó su tratado de libre comercio con Perú en abril del año pasado, e hizo lo mismo con el de Colombia en noviembre último y con Panamá el mes pasado. Chávez quiere reelección continua Lo hizo a su regreso desde Quito en donde firmó acuerdos energéticos lo que implica que el canal no dejará de emitir por cable. El gobierno no le ha renovado la licencia de transmitir al canal RCTV por ser de oposición. Por su parte Globovisión ha denunciado "amenazas" por parte del gobierno de Chávez. El ministro de Relaciones Exteriores, Nicolás Maduro, indicó que los extranjeros que lleguen a Venezuela con la intención de inmiscuirse en sus asuntos internos o hablar mal del gobierno serán expulsados de inmediato. Foto © AP/LAPRESSE. Los presidentes de Ecuador, Rafael Correa y el de Venezuela Hugo Chávez suscribieron el 9 de agosto acuerdos energéticos, durante la visita a Quito del mandatario venezolano. El acuerdo permite iniciar los estudios técnicos y de factibilidad de una refinería en Ecuador para procesar 300.000 barriles de crudo diarios, que tendría un costo aproximado de 5.000 millones de dólares y que podría ampliarse a una planta petroquímica de un costo de 10.000 millones de dólares. Sobre la posibilidad de la adhesión de Ecuador al ALBA (Alternativa Bolivariana para las Américas), que impulsa Chávez, Correa la condicionó a que Venezuela retorne a la Comunidad Andina de Naciones (CAN). "Tú regresas a la CAN y nosotros enseguida entramos al ALBA", indicó Correa, a lo que Chávez respondió que "no es imposible". Correa le pidió a Chávez que vuelva al CAN De regreso a Venezuela, Chávez presentó ante el Parlamento una propuesta de reforma constitucional que permita su reelección de forma indefinida. El presidente negó que la propuesta, aprobada ayer por el Consejo de Ministros, suponga amenaza alguna para la democracia. Chávez aseguró que su Gobierno convencerá "a la inmensa mayoría de los venezolanos de la necesidad y de los beneficios inmediatos que esto le va a traer al país". Seguro de salud para ecuatorianos William Murillo, secretario Nacional Del Emigrante, refrendó un acuerdo con la firma Alfa Medical S.A. para proveer a servicios médicos a los ecuatorianos que habitan en el extranjero y a sus familias en Ecuador. El Plan Emigrante cubre de mil a 5 mil dólares de gastos del inmigrante y sus parientes cercanos, sea su consorte o hijos en el Ecuador, los que podrán asistirse en cualquier centro de unidad de saludo de las Fuerzas Armadas. Asimismo, el emigrante tendría una protección internacional para contingencias de trán- sito, con una aseguración de vida de hasta 25 mil dólares y un seguro de muerte por siniestros, que encierra pagos por servicios fúnebres, repatriación de los restos mortales y una equivalente protección para este tipo de gastos para los parientes del emigrantes que se encuentran en el Ecuador. Los emigrantes asegurados en este plan, cuando estén de paso en Ecuador y sus familias radicadas en Ecuador podrán usar los servicios de las unidades de salud de las Fuerzas Armadas "a nivel nacional". RCTV - El Tribunal Supremo venezolano ha admitido el recurso de amparo a favor de RCTV Internacional solicitado por la Cámara venezolana de Televisión por Suscripción (Cavetesu), Choque con Iglesia El cardenal venezolano José Castillo Lara, dijo que Hugo Chavez es "un dictador paranoico" y que "Chavez está trabajando para eliminar la propiedad privada. Quiere suprimirla y dejar sólo la propiedad colectiva. Ya llevó a la bancarrota a dos tercios de las empresas en Venezuela". Chávez por su parte acusó a los representantes de la Conferencia Episcopal Venezolana de actuar como si fueran un partido político y calificó de "loro de Washington" y "payaso imperialista" al cardenal de Honduras Oscar Rodríguez Madariaga por haber afirmado que en Venezuela hay una dictadura. Luego se disculpó. Chile y Ecuador, estrechan vínculos El presidente ecuatoriano Rafael Correa y la presidenta chilena Michelle Bachelet, en su encuentro de julio en Quito, anunciaron que a fin del año en curso, consideran aprobar un convenio de sociedad comercial y política. "Esperamos - dijo Correa - que durante la visita a Chile en el mes de diciembre se pueda firmar ese acuerdo de asociación", si bien reconoció que "hay algunos puntos que hay que ajustar" ya que "en algunos sectores habría algunos impactos en productores ecuatorianos". El mandatario ecuatoriano anunció el "fin del neoliberalismo" y destacó que en Ecuador "se acabó la liberalización irracional de la economía". Por su parte Bachelet, cuyo Gobierno mantiene una política económica de corte neolibeal, indicó que existe "la decisión de ambos gobiernos de avanzar hacia la suscripción de un acuerdo de asociación política, económica y de cooperación" Y añadió que "el acuerdo es mucho más que comercial. Sería un paso histórico en nuestra relación. A la visita del presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero a México y Panamá, se une ahora la gira de la vicepresidenta, Teresa Fernández de la Vega, por seis países iberoamericanos (Guatemala, Honduras, Nicaragua, Chile, Ecuador y Argentina) para analizar las relaciones políticas y económicas bilaterales y comprobar los frutos de la cooperación española. La preparación de la anual cumbre iberoamericana, que se celebrará el próximo otoño en Chile, es otra de las cuestiones incluidas en la agenda de los contactos de la vicepresidenta. Perú, más exportación hacia Alemania Según un informe preparado por la Embajada de Perú en Alemania, artífice en primera persona de este logro, en base a cifras de la Oficina Federal de Estadísticas de Alemania, el intercambio comercial entre el país andino y el europeo superó los 460 millones de dólares en el primer trimestre del presente año, lo que representa un incremento de 53.76% en relación con el mismo período del 2006. El mencionado documento estima que de continuar con dicha tendencia, a finales de año el comercio bilateral podría alcanzar la cifra récord de 1,700 millones de dólares. Ésta evolución positiva del comercio es consecuencia de las crecientes exportaciones de productos peruanos al mercado alemán (superávit comercial de US$ 186 millones para el Perú -102.70% más que en igual periodo de 2006), entre las que destacan, a nivel de exportaciones de productos no tradicionales, las frutas tropicales; pescados, mariscos y crustáceos; así como verduras frescas que han registrado significativos crecimientos. Especial mención merecen los minerales de cobre, la harina de pescado y el café, los tres principales productos, que sumaron más de 220 millones de dólares. Septiembre de 2007 Latinoamérica Hoy Movimiento telúrico de 7.5 en escala Richter Perú, terremoto, dolor y solidaridad Lima - Un terremoto de 7.5 en la escala Richter azotó el sur del Perú, con epicentro en el mar a pocos kilómetros de Ica y Chincha. (7.9 en escala modificada). El movimiento telúrico ha dejado más de 400 muertos y cientos de heridos. La intervención de las autoridades y la solidaridad fue inmediata. Dos hospitales de campaña fueron enviados rápidamente a la zona afectada, el presidente Alan García habló por televisión pocos minutos después tratando de tranquilizar a la población; Defensa Civil movilizó todos sus recursos. Los canales de televisión transmitieron desde el primer momento en directa los acontecimientos, iniciando desde sus propias ciudades. El terremoto se sintió en todo el Perú y en Lima y en diversas ciudades se registraron escenas de pánico. Los hospitales de las zonas colapsaron. Las telecomunicaciones quedaron interrumpidas durante varias horas después del terremoto, mismo en zonas lejanas al Sur chico. En vasta zonas próximas al epicentro del terremoto tampoco había energía eléctrica. Poco después del temblor se temió un tsunami cubriendo partes de Perú, Chile, Ecuador y Colombia, pero, la alerta fue cancelada pocas horas después, si bien en algunas zonas coste- El Papa envía una ayuda Tras el devastador terremoto que ha golpeado la costa de Perú, Benedicto XVI ha enviado a través del Consejo Foto © AP/LAPRESSE. Cientos de muertos. La ayuda se puso en marcha, incluso desde el exterior Foto del día después en Ica, donde el terremoto causó enormes daños ras la gente no se animaba a volver a sus casas. El Instituto Geofísico del Perú (IGP) informó que se han registrado 338 réplicas. El derrumbe de puentes y el desliza- Pontificio «Cor Unum» una contribución de 200 mil dólares para las ayudas urgentes a las poblaciones damnificadas. El cardenal Tarcisio Bertone, secretario de Estado del miento parcial de cerros aledaños de un tramo importante de la carretera costeña Panamericana, que une a toda la costa del país, dificultó la llegada de los auxilios. La ayuda internacional no tardó en expresarse: España, Francia, Chile, Bolivia, Ecuador, México, Colombia, fueron los primeros países en iniciar un operativo de emergencia ante la crisis humanitaria generada por el terremoto. 9 Disminuye la pobreza en el Péru El índice de pobreza en Perú bajó a 44,5 por ciento en 2006, lo que representa una reducción de 4,2 puntos porcentuales frente al de 2005, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). La pobreza extrema alcanzó el 16,1 por ciento el año pasado, 1,3 por ciento menos que en 2005, principalmente en las zonas rurales. La oposición entretanto consideró que la disminución fue menor, y el resultado se debió a un cambio en el sistema de medición. Gobierno con metas altas Lo hizo el presidente Alan para el resto de su mandato: reducción de la pobreza existente del 50 por ciento al 30 por ciento; crecimiento del PIB a 140.000 millones de dólares, y aumento de la inversión privada a 100.000 millones de dólares. Además la reducción de la deuda externa del 24 al 13 por ciento del PIB, divisas por 30.000 millones de dólares, reducción de la desnutrición crónica del actual 25 al 16 por ciento. El cardenal de Lima, Luis Cipriano consideró fundamental la estabilidad que el país goza desde hace tres lustros y pidió burocracia. Papa, viajó poco desupués a Perú para llevar un «testimonio de solidaridad» y «expresar de la cercanía espiritual del Santo Padre y asegurar su oración». Austria, ayuda al Perú Para efectos de ayuda, la Embajada del Perú en Austria abrió recientemente una cuenta bancaria en el Bank Austria Creditanstald Nº 51416060511 IBAN: AT771200051416060511, a fin de que los connacionales puedan colaborar con esta campaña de ayuda humanitaria. Para La República Dominicana, Western Union me ofrece MUCHO MÁS Alemania ayuda al Perú La Embajada del Perú en Alemania agradece q quienes se vienen solidarizando con las necesidades de los damnificados a la siguiente cuenta: Botschaft von Peru – Sismo Peru 2007 Konto 068660003 BLZ 10070000 Deutsche Bank Berlin Se invoca a las empresas de transporte aéreo y marítimo, ONGs así como a ciu- I Servicio de envío a domicilio gratuito, I Notificación telefónica gratuita, I Pago en dólares* y en pesos, I Más de 200 localidades de agente en todo el país. I Western Union Card, para evitar rellenar un formulario cuando se recibe el dinero. dadanos que puedan apoyar con el transporte al Perú. Comunicación al (030) 20 64 10- 3 (030) 20 64 10- 49 (030) 20 64 10- 77 (fax) [email protected] [email protected] Inglaterra, ayuda al Perú Cuenta “Peru Embassy – Sismo Peru – Ica” Cuenta Corriente Nr. 05682617 Código SORT para transferencias: 234736 Banco BBVA, Knightsbridge 142 Brompton Road London SW3 1HY Recuerde que no necesita ir personalmente al Banco BBVA para realizar su dona- ción, sino que puede hacerla a través de una transferencia desde su banco dando el Código SORT y número de cuenta que se indican arriba. El costo es de aprox. 1 ó 2 libras y el dinero llega en 2 ó 3 días. Italia, ayuda al Perú El plazo para mostrar nuestra solidaridad, por y para el Perú, DESDE ROMA CON AMOR es solo de solo treinta (30) dias. Hemos comenzado hoy 17 de agosto e indefectiblemente el 16 de setiembre 2007 estaremos enviando todo lo que hayamos alcan- zado a recolectar a dicha fecha. Banca Sella Nro H6845316336 CAB 03210 – ABI 03268 Codice IBAN: IT16X03268032100h6845316336 Codigo Swift. SELBIT2B Agente de Cambio Remesas Vimenca S.A. (809) 532-7382 / 1-200-380 • Servicio disponible en estas ciudades y muchas más. Copyright © 2005 WESTERN UNION HOLDINGS, INC.Todos los derechos reservados. El Consulado del Perú en Londres apela a la solidaridad de todos los compatriotas y del público británico Agente Western Union en REPÚBLICA DOMINICANA: * Disponible para envíos desde España, Suiza y Holanda 10 Septiembre de 2007 Latinos en España Colombia, celebra con gran orgullo En todas las principales ciudades españolas y capitales europeas con actos y fiestas Gaiteros de San Jacinto en el parque del Retiro Madrid - En el Templete del Parque del Retiro, el 22 de julio, más de 20 mil personas bailaron y cantaron al ritmo del grupo folclórico colombiano, los Gaiteros de San Jacinto. Pocos días antes Colombia iniciaba los festejos, con una fanfarria colombiana acompañada de trompetas y timbales del grupo Palo Q'Sea, con demonios con antorchas de fuego y avestruces con zancos que en la Plaza Mayor de Madrid precedieron los conciertos de Dangond & Juancho de la Espriella y Fonseca. La embajadora de Colombia, Noemí Sanín, participó del acto y aseguró que el país se está recuperando rápidamente y no faltó un coreado con el nombre del presidente "¡Uribe, Uribe!. Se pidió un minuto de silencio por los soldados colombianos que murieron en Líbano y se dedicó el concierto a "a los paisanos que pierden su vida por la patria". Completaron la programación un recital de poesía que duró 12 con poetas colombianos. Y en la la estación de Metro de Colombia (líneas 8 y 9) Médicos Sin Fronteras expuso "Sueños en riesgo". Más de 15.000 colombianos asistieron a la fiesta Nacional de Colombia que Aculco (Asociación Sociocultural y de Cooperación al Desarrollo por Colombia e Iberoamérica) organizó los días 21 y 22 de julio en las ciudades de Madrid, Alicante, Valencia y Zaragoza con orquestas, danzas del país y gastronomía y bebidas colombianas. El evento se celebró en el Pabellón de Convenciones de la Casa de Campo, en Madrid; en el puerto de Alicante; en el parque de Benicalap de Valencia y en el parque de Atracciones de Zaragoza. Entre los alicientes, destacaron las comidas típicas de este país, arepas, buñuelos, empanadas, tamales, pan de bono, bebidas como el ron o el aguardiente, además de inundar la fiesta de colores del país en camisetas y ponchos, los sombreros aguadeños y rebeldes. Tampoco faltó la música, con parranderas, cumbias, merengues y sones, así como reggaeton, que animaron a todos a rumbear y bailar sin parar. Entre los patrocinadores se contó con la Caixa, Orbitel, Halcón Viajes y la colaboración de las administraciones regionales y locales en las respectivas ciudades En el ámbito de las conmemoraciones que con motivo de la Fiesta Nacional, la embajada de Colombia en España, con la colaboración del Centro Hispano-Colombiano, realizaron una mesa redonda "¿Hacia dónde va Colombia", con la participación de Noemí Sanín Posada, Embajadora de Colombia en España; Plinio Apuleyo Mendoza, escritor y periodista; Luis Jorge Garay, economista e investigador social y Ricardo Lozano, director de Proexport en España. En Barcelona Una deliciosa brisa a orillas del mar y 16 fervorosos integrantes de BQB fueron los ingredientes que dieron sabor en Barcelona, el 20 de julio, a la conmemoración un nuevo aniversario de la Independencia de Colombia, al que participaron unos 12 mil inmigrantes. Por la tarde la representación del Carnaval de Barranquilla, con sus músicos en vivo, arrancó los aplausos de los miles de espectadores. Así, como cada año, miles de colombianos, familias, amigos y simpatizantes pudieron disfrutar de un día entero de Colombia. Uno de los desafíos de la fiesta fue presentar éxito una pista de teja, "un juego desconocido en España". Tras lograrlo con acierto y ante la mirada interrogante de los que recibieron la buena nueva, se asistió a la entrega de los premios: un monopatín y un televisor, como resultante de la competencia. Asimismo produjo gran emoción el sorteo de una moto, un automóvil y pasajes vara viajar a Colombia. También hubo diversión para los niños, que además de escuchar azorados el relato de cuentos populares de su tierra, participaron en carreras de embolsados. Septiembre de 2007 Latinos en España 11 Fiestas patrias peruanas con marinera y culinaria Con una participación que superó todas las espectativas Algo más de 10.000 habitantes peruanos se congregaron en la capital española, en el Palacio Vista Alegre, para celebrar la conmemoración de la Independencia de su nación, en la que participaron multitudes provenientes de todas las comarcas del país: de los Andes y de la Sierra, además de los de la Costa, los mismos que favorecieron la unificación del asentamiento residente en Madrid. Las orquestas "Armonía Latina" e "Impacto Musical" animaron la representación y el festival de camaradería celebrado en la plaza de toros de Vistalegre, con motivo del III Encuentro de Integración peruana. Evento que congregó a todos los peruanos, a sus familiares y amigos en donde no faltó la gastronomía y la danza. Participaron el Embajador del Perú en España, y el Cónsul General del Perú en Madrid, Fernando Isasi Cayo acompañados por el Consejero de Inmigración de la Comunidad de Madrid, Javier Fernández-Lasquetty. Son una "comunidad trabajadora" cabalmente integrada y "que contribuye en buena medida" al bienestar y progreso de Madrid. De este modo se expresó Carlos Clemente, viceconseje- En el concurso de marinera, fue el centro del evento patrio ro de Inmigración de Madrid, el que aludió a la estima de los peruanos respecto de la capital y su región. III Concurso de Marinera Norteña El acontecimiento medular de la jornada fue el III Concurso de Marinera Norteña, una danza tradicional de la costa peruana, en la que participaron 16 parejas entre las que sobresalió la vencedora, integrada por Kelly Serrano y Esteban Alfaro, uno y otro de Trujillo, del norte de Perú. El encomendado de entregar el premio a los vencedores fue el embajador de Perú. En un interregno, después de un ajetreado baile dos damas, apuntaron que en su condición de inmigrantes sentían mucha nostalgia de su país, sin embargo, a raíz de la naturaleza del festival, "celebrado igualito que allá, con idéntica manducatoria y júbilo", les hacía apreciar "la cercanía" de su nación. Los peruanos "sabemos reencontrarnos con nuestro país en esta forma tan cordial y solidaria", aseveró Juvenal Urtecho, coordinador del Encuentro, director de la Fundación César Vallejo. Asimismo añadió con satisfacción que la concurrencia máxima superó "todas las expectativas" a través de una devolución "favorable, pacífica y cordial" de sus conciudadanos. La Consejería de Inmigración y Cooperación ha participado y colaborado en las distintas actividades culturales realizadas con el propósito de promover la integración y participación de los madrileños y los cerca de 53.000 peruanos que residen en la región. Desde 2003, la Comunidad ha participado en más de 55 proyectos en el país andino y ha invertido en él 14,5 millones de euros. Perú Fusión, concurso de gastronomía Aji ajó, integración de culturas con un nuevo plato hispano peruano. Victorioso fue el programa gastronómico "Perú Fusión", organizado por el Centro Hispano Peruano, en el Círculo de Bellas Artes. Perú Fusión es un acontecimiento fundado por el Centro Hispano-Peruano a raíz de las conmemoraciones del 28 de julio. lizará su primer viaje oficial de esta legislatura a Perú en otoño, según ha confirmado el consejero de Inmigración y Cooperación, Javier Fernández-Lasquetty, al embajador peruano, durante la presentación de Perú Fusión. El viceconsejero de Inmigración y Cooperación, Carlos Clemente, también ha asistido a uno de los actos organizados por la Embajada de este país, el Consulado General y la Asociación Centro Cultural César Vallejo, con motivo de la celebración de esta Fiesta Nacional. "Ajo Ají", un emblema de la integración total de las culturas. La representación, plena de folclore, arte culinaria y música descolló con la presentación del Ajo Ají, plato que abrió una nueva cocina de combinación Los ganadores con el plato Ají ajó peruana y española, y que fue realizado en directo por sus inventores, los chef Carmen Delgado y Carlos Posadas. Óscar Herrera, organizador del acontecimiento y del Centro, expresó que "si dos chef y dos gastronomías como la peruana y la Ecuador, ofrenda floral a Simón Bolivar española son capaces de unirse y crear un plato nuevo, esto es un símbolo de la integración total de las culturas y pueblos peruano y español". Esperanza Aguirra viajará a Perú La presidenta regional, Esperanza Aguirre, rea- En Barcelona, con Agua Bella El 27 de julio los festejos patrios iniciaron con una Misa de Acción de Gracia por el 186 Aniversario de la Independencia Nacional, en la iglesia de Santa María de Montalegre y el 29 en las Cotxeres de Sants los peruanos celebraron sus fiestas patrias con una gran fiesta. No faltaron ni la culinaria ni el folclore, ni el ritmo latino, y para los niños espectáculo y juegos. Entre los grupos figuraron danzas de Perú, ritmos y costumbres y el Taller ecuatoriano de arte y cultura y el grupo Stylos. También participó la tecnocumbia de Agua Bella. Durante el evento se sortearon dos pasajes aereos al Perú. En las Baleares Illariq se luce Una ofrenda Floral fue dedicada al Libertador Simón Bolívar en el Parque del Oeste; acto enmarcado en las actividades que la Embajada del Ecuador está realizando en Madrid con motivo de la conmemoración del 198 aniversario de la Independencia Nacional de este país andino el 10 de agosto. La Consejería de Inmigración y Cooperación ha participado y colaborado en las actividades que se desarrollan para festejar la Fiesta Nacional, con el objetivo de proporcionar a los cerca de 160.000 ecuatorianos que residen en la región sus referencias históricas y culturales. Presente al acto el director de Inmigración, Gabriel Fernández El 28 de julio la Asociación Cultural Illariq en honor de sus fiestas patrias recibió en el casal de Gent Gran, a una multitud de compatriotas que sin duda excedieron sus expectativas. Mas de 300 personas se dieron cita en el recinto con el fin de participar en la gran cena show que la asociación Illariq había preparado para tan señalado festejo. Después de la cena con platos típicos, el "plato fuerte" de la noche, estuvo a cargo de las danzas típicas peruanas, los integrantes de Illariq bailaron con un talento espectacular, ellos llevan años de preparación y ensayos, con lo cual el show que ofrecieron constituyó Primero a la izquierda el cónsul honorario del Perú, Juan Chávez una muestra brillante y excelente de su folclore. 12 Septiembre de 2007 Latinos en España Manifestaciones en Italia Piden libertad para las 3.000 víctimas del secuestro en Colombia Una manifestación en Piazza di Spagna en Roma y en Piazza della Scala en Milán reunió el 18 de julio y en Florencia a inicios de agosto, a cientos de personas que pidieron la liberación de más de 3.000 secuestrados, particularmente por el grupo narcoguerrillero FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia). En Roma. A la manifestación organizada por la embajada de Colombia en Italia, participaron personalidades como la italiana premio Nobel Rita Levi Motalcini que encendió un reflector hacia el cielo de la Ciudad Eterna, recordando la tragedia que sufren miles de personas. En Milán la alcaldesa Letizia Moratti participó a la manifestación y fue ella Firenze: el embajador y el cónsul honorario tras manifestación quien encendió en reflector en dicha ciudad. Los miles de rehenes, de los que se tienen escasas noticias, son obligados a trabajar como esclavos en los campos de cultivos de coca. Y entre ellos se encuentra Ingrid Betancourt, ex candidata a la presidencia colombiana, secuestradas hace más de cinco años, y un niño de tres años. En los últimos diez años, grupos colombianos secuestraron 25 mil personas, de las cuales 2.700 son niños, y mataron a 1.300 rehenes, según datos de las autoridades. Los asistentes lanzaron consignas de "no al secuestro", "sí a la libertad", y se agitaron banderas blancas. 'Dices Colombia y piensas en playas blancas, piensas en música, en el mundo fantástico y sin tiempo de Gabriel García Márquez y al mundo moderno compuesto por turismo y moda, inversión y comercio", recorda- ba la invitación que añadía "Ese es el presente...pero hay un ángulo oscuro en el pasado" y concluía: "pidamos que los dejen en libertad, secuestrados famosos y desconocidos, para restituirlos junto a sus familias y Colombia al futuro". El acto concluyó con la canción 'Soy colombiano', acompañada por muchos de los presentes. En Florencia la manifestación se realizó el 3 de agosto por la noche. Allí encendieron una luz de esperanza en medio a un numeroso grupo de colombianos, italianos con banderas y vestidos de blanco, que se reunieron en la fantástica Piazza della Signoria y enmarcados por la Fuente del Neptuno, el Palacio Vecchio y el David de Miguel Angel entre otras obras artísticas. Este clamor pacífico por la libertad contó entre otros con la presencia del Embajador de Colombia en Italia, Sabas Pretelt de la Vega, las máximas autoridades de Florencia entre ellas el Representante internacional del Alcalde, Eugenio Gianni, el Cónsul honorario de Colombia en Florencia, Gianni Luzena.. En Colombia Paralelo a este acto se encendierón luces en diferentes ciudades de Colombia entre ellas Cali, exactamente en el paseo Bolívar, en donde aun se palpa el vilo y la tristeza por la muerte en cautiverio de los 11 diputados y se vive la agonica espera para que los cuerpos sean entregados a los familiares por parte de las FARC autores del secuestro y muerte de miles de Colombianos. El Embajador Sabas Pretelt de la Vega quien ha sido el gestor de esta inciativa, destacó nuevamente la solidaridad de Italia. Venezuela participó en Roma al Peruanos en Bélgica Festival Musical de las Naciones también celebraron Se lució con el grupo italo venezolano “Veneziola” Recordaron a José de la Riva Agüero El Grupo Coral Venezziola, se destacó por su actuación en el Festival Musical de las Naciones en la 16 ° edición de Notti romane al Teatro di Marcello" (Noches romanas en el Teatro de Marcelo). El público aplaudió la variedad de ritmos interpretados por la Coral Venezziola, que nace en Venezuela en el 2000 con el propósito de elevar el nivel de la música coral en el Estado Zulia. Venezziola significa Venecia desde Venezuela y el grupo se ha con- vertido en un instrumento de difusión de las raíces y cultura de dicho país, tanto en territorio venezolano como en el resto del mundo. Italia es una de las últimas etapas de una gira de 14 días en el Continente Europeo. En Bélgica, los peruanos inmigrantes también celebraron las fiestas patrias el 28 de julio por la tarde en el Bruxelles-les-Bain, Place Sainctelette, a dos pasos de la estación de metro Yser. Participaron del evento las agrupaciones El Andino, Kapuli, Ollantay, Sayari Llaqta, Sentimento Latino con lo mejor de la música y danza peruana. El evento contó con el apoyo del consulado del Perú del Consejo de consulta y de Dimensión Latina. Los actos de celebración de la fiesta nacional de Perú coincidieron con la fiesta nacional de Bélgica, el 21 de julio. La embajada destacó que se rindió homenaje al primer presidente de Perú, José de la Riva Agüero, quien residió en Bruselas a principios del siglo XIX, donde se casó con la princesa de origen belga Arnoldine Caroline de Looz-Corswarem. La conmemoración se realizó en la ex residencia de Riva Agüero en Bruselas, que era el Castillo de Wolvendael, situado en el barrio Uccle de Bruselas. El embajador de Perú en Bélgica, Luis Chuquihuara, que encabezó los actos, recordó el papel de Riva Agüero en la independencia del país como uno de los patriotas que "colaboró decididamente con el Libertador Don José de San Martín en la gesta emancipadora" y concluyó que las posteriores generaciones de la familia de Riva Agüero tuvieron "un papel fundamental" en la política y cultura peruana. El Embajador de Venezuela en Italia, Rafael Lacava, elogió la interpretación magistral del coro, como "una demostración del talento artísticomusical y de la capacidad de todos nuestros artistas nacionales, con calidad de exportación. Asimismo, comentó acerca de "la enorme importancia que hoy en día tiene el aspecto cultural en Venezuela, que ha sido confirmada a través del interés y la curiosidad demostrada por el público italiano. Primer Encuentro de la Red de Peruanos en Alemania El dia 13 de Octubre, a las 10 am, se celebrará el I Encuentro de Peruanos en Alemania, con el fin de dar a conocer esta institución y exhortar a la Colonia Peruana, a un trabajo en conjunto a nivel nacional. Las bases de este evento están cimentadas en el ya conocido Congreso de Peruanos Residentes en Europa, que tuvo lugar en el pasado Abril, donde se convocó a nuestros compatriotas residentes en el viejo Continente y que estuvo presidido por el Dr. Leonelo Diaz y una comitiva peruana. El trabajo ya ha empezado y ha quedado demostrado que Alemania, cuenta como uno de los países mas activos en lo que se refiere al Movimiento Cultural, en donde los resultados surgen de un trabajo solidario y hermanado. Este día es de gran significado para Perú, ya que a través de las diferentes ponencias de compatriotas peruanos, se informará sobre los logros hasta el momento obtenidos y se abordarán problemáticas del emigrante, entre otros, proponiendo soluciones, las cuales son necesarias tratarlas y analizarlas, por una sociedad sana en este país que nos acoje. Para informes de interés general por favor dirigirse a: Dr. Wilfredo Ramírez [email protected] ¿Y TÚ, A DÓNDE ENVÍAS DINERO EN LATINOAMÉRICA? ARGENTINA Agentes: • Western Union Financial Services Argentina S.R.L. • Correo Argentino 0800-800-3030 18 agenc.i000 Latinoa as en mérica CHILE Agentes: • Chilexpress S.A 800-200-102 • DHL Express Chile 800 80 27 27 © 2006 WESTERN UNION HOLDINGS, INC. All rights reserved. BOLIVIA Agentes: • DHL 0811-7777 • Banco Union 0800-5057 ECUADOR Agentes: • Transferunion 1 800 937 837 • DHL Internacional del Ecuador 1 800 989 898 COLOMBIA Agentes: • Giros & Finanzas S.A. 01 8000 111 999 • Acciones Y Valores S.A. 01 8000 111 700 PERU Agentes: • A. Serviban S.A. 0 800 12080 • DHL Internacional S.A. 0 800 20007 REPUBLICA DOMINICANA Agentes: Agente de Cambio Remesas Vimenca, S.A. (809) 532-7382 1-200-7380 Septiembre de 2007 14 Latinos en Europa Recordando el 6 de agosto Bolivia se congrega Fiestas del Cento Hispano Boliviano y ACOBE El director de Inmigración Gabriel Fernández, en la presentación de "Contigo Bolivia" Los bolivianos en España, celebraron sus fiestas patrias. "Contigo Bolivia" realizó el 5 de agosto en el parque de Pradolongo, una actividad de carácter cultural en el Centro Hispano-Boliviano de la Comunidad de Madrid y ACOBE, enmarcada en los actos que se realizan en España con motivo de la celebración de la Fiesta Nacional de este país andino el 6 de agosto. El director de Inmigración, Gabriel Fernández, asistió a la presentación de "Contigo Bolivia". Allí partici- paron ocho grupos de música y dos de baile. El grupo "Kantuta nacida en Madrid" interpretó bailes del oriente, sur y del altiplano. El 4 de agosto, siempre en Madrid, en el Centro Integrador del Emigrante, fue IdeaIntegra a realizar un "Festival Folclórico Internacional de mujeres". Invitado de honor el embajador de Bolivia en España, Álvaro Del Pozo. En el festival de folclore participaron los grupos Diablada Boliviana, Mi llajta, Los Caporalesy el especial del Artista Peruano-Boliviano: "Yerselito - El Charrito de Oro". Además del Club de Artistas: "Mi Ecuador- Nuevos Horizontes" En Barcelona, Sayariy Urus y otras 14 agrupaciones participaron unidas por primera vez, al evento recordando los 182 años de su independencia y contando para ello con el patrocinio del consulado boliviano en Barcelona Desde Bolivia la famosa cantante popular Zulma Yugar, interpretó en directo música popular. III edición del concurso fotográfico España: “Inmigración e infancia” Evento patrocinado por Western Union y Correos Bajo el lema 'Inmigración e Infancia', fue presentada la III edición del concurso fotográfico auspiciada por Western Union y Correos La III edición del concurso fotográfico 'Inmigración e Infancia: la generación del futuro' está dirigido a los inmigrantes que residen en España. A través del mismo, los inmigrantes que se encuentran en España, podrán mostrar sus inquietudes y costumbres, gracias a las fotografías que ellos tomen, retratando así el lado más autentico de la inmigración. Para lo cual, estimulan a los inmigrantes a acopiar en imágenes esos relámpagos que pintan el modo de vida de las nuevas descendencias de inmigrantes en España. Los premios El premio del concurso de 2007 entregará dos premios. Uno por comunidad autónoma correspondiente a 500 euros. A ellos se suman un primer y segundo premio de 1500 y 1000 euros correspondientemente, acorde con el veredicto del jurado nacional, en la segunda etapa. Del mismo modo, si la foto vencedora fue entregada en alguna de las más de 2.100 oficinas multi servicio de Correos, el galardón será acrecentado con 300 euros. En noviembre de 2007 se publicará la lista de ganadores. Una muestra itinerante Al mismo tiempo, en los meses de noviembre y diciembre, las fotografías escogidas integrarán una muestra itinerante que recorrerá diferentes ciudades de España. El tiempo del admisión de trabajos estará abierto hasta el 15 de octubre de 2007, y podrán participar mayores de 18 años, los cuales podrán expedir hasta un máximo de 5 fotografías. Las fotos podrán mostrarse en papel, con un tamaño mínimo DIN-A4 (21 x 29,7 cm.) y máximo DIN-A3 (42 x 29,7cm) para entregar en cualquier oficina de Correos, donde recibirá un regalo exclusivo, en un sobre con la siguiente premisa: Además, podrán presentarse en formato digital, accediendo a la web de Correos (www.correos.es) y pinchando en el link del concurso, que se denominará: 'III Edición Concurso Fotográfico Correos y Western Union. Inmigración e Infancia: la generación del futuro'. Los Amigos del Paraguay con actividades abiertas En Barcelona desean una Casa del Paraguay Barcelona - La Asociación de Paraguayos y Amigos del Paraguay renovó su junta directiva y mira hacia el f uturo. Expreso Latino entrevistó a Alicia Vanni Cabral quien estrena el cargo de presidenta e Inés Ciancio Dos Santos que ocupa la vicepresidencia de la Asociación de Paraguayos y amigos del Paraguay. Esta asociación cuenta con más de 12 años de presencia en Cataluña y está integrada por unos 200 socios; entre ellos el consúl del Paraguay. Inés, es una veterana en el espacio asociativo nos cuenta: Alicia Vanni Cabral e Inés Ciancio Dos Santos en su despacho. "…en los primeros tiempos eramos un grupo de amigos, haciamos fiesta conmemorando nuestras fechas patrias y los carnavales o compartíamos algún picnic o asado con nuestra cocina tradicional." ¿Cómo se les ocurrió el nombre “Amigos del Paraguay”? Ellas se ríen e Inés con tranquilidad y naturalidad me explica: "…somos una asociación abierta, somos paraguayos y gente afín al Paraguay. Muchos de nuestros y nuestras Alicia Vanni e Inés Ciancio compatriotas están casados con españoles y hay otra gente que se siente atraída por nuestra historia, nuestra cultura y tradiciones o nuestra lengua, el guaraní. Y un poco más polémica agrega: "No estamos de acuerdo, como sucede con otras asociaciones o agrupaciones que se cierran ya sea en una región, ni siquiera como paraguayos o sólo en una temática". Y Alicia añadió: "Nosotras queremos hacer una gran asociación de paraguayos, o una federación si es posible, que estemos todos juntos. Queremos esa fuerza para hacer conocer, por lo menos en Cataluña y luego en España, nuestra cultura. A tal punto es nuestra apertura que en la comisión directiva hay españoles, uruguayos y alemanes, todos amigos del Paraguay. Eso nos enriquece." - ¿Qué tipo de actividades vienen realizando? Alicia: "…hemos hecho algunas exposiciones. El curso de guaraní; es muy bueno, yo participé en dos oportunidades. El curso comenzó con la licenciada Zulma Sosa en el año 1996.Era algo innédito en España; nos dice Inés, que parece ser la memoria histórica del grupo. Y Alicia aclara que en estos momentos lo imparten Crhistian Ojeda y Margarita Gayoso. También ofrecen información a los recién llegados. Las consultas rondan los temas de legalizaciones o de cómo poder unir la familia en España. En cuanto a trabajo y servicio sanitario también damos asesoramiento ¿Y el proyecto de construir una federación? Nosotros nos queremos constituir en una federación de entidades paraguayas, como lo ha logrado recientemente el colectivo ecuatoriano. Eso nos daría más presencia ante las autoridades. Pero eso cuesta mucho asegura Alicia. Por ejemplo Corbera es el lugar con mayor presencia de paraguayos en España. Es por eso, que participarán en Vac de Rodas, una localidad de Cataluña, con un stand y baile paraguayo y un dúo de guitarras. Existen muchas agrupaciones o asociaciones como una que actúa en Bellvitge y se reúnen en torno a los partidos de fútbol u otras más localistas, en torno a un pueblito paraguayo y no entran paraguayos de otro lugar. Ellas insisten en la unidad, y que esa unidad le podrá servir para ayudar más a los paraguayos de aquí como los de allá, ya que comentan que en algunas épocas pudieron hacer ayuda de material a unas escuelas del Paraguay. Afirman que la unidad los potencia y como dice a coro: "Queremos la unidad para lograr una Casa de los Paraguayos en Cataluña" UNA INVITACIÓN La Asociación invita a todos al asado de la Hispanidad. Se realizará el día 12 de octubre partir de las 11 de la mañana en el camping Barbacoa La Pineda en la localidad bercelonesa de Gavà. Participarán artistas paraguayos y el menú contará con asado a las brasas, mandioca, chipaguazú, sopa paraguaya, ensalada y mate cocido. Las entradas están en venta y cuestan para los socio 12 euros y los no socios 15 euros; los menores de 12 años no pagan. Roberto Lionel Galati www.asociaciondeparaguayos.org [email protected] [email protected] Atención al público Martes y jueves 17 a 19:30 horas preguntar por Alicia Vanni Cabral e Inés Ciancio Dos Santos en C/Nou de Sant Francesc, 15 metros de la estación L 3 (verde) de Drassanes Tel. 93 1924114 08002 - Barcelona Latinos en Europa Septiembre de 2007 15 La novena edición en el Burgess Park Londres, un exitoso Carnaval de los Pueblos Más de 100 mil participantes, con cuatro tablados, desfile de carrozas y concurso de salsa El Carnaval del Pueblo, el mayor acontecimiento latinoamericano al aire libre efectuado en la capital británica se realizó el pasado 5 de Agosto en Burgess Park. El evento este año superó el número de concurrentes respecto al 2006, com más de 100.000 participantes. Auspiciado por Southwark Council, la oficina del Alcalde de Londres, Arts Council y el Fondo Social Europeo el Carnaval del Pueblo fue totalmente gratuito. El festival contó con cuatro tablados repletos de seductoras representaciones: la más importante efectuada por creadores internacionales, y las otras tres consagradas a la música de Brasil, las naciones andinas y el reggaetón. El apoyo de la alcaldía y otras instituciones permitió que el ingreso fuera gratuito foto Walter Trujillo Los otros tres teatros brindaron música, danzas y con artistas procedentes de Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, México Perú, Puerto Rico, República Dominicana y España. Por primera vez, el 'Carnaval del Pueblo' organizó un concurso de salsa abierto a todo el público, cuyos ganadores bailaron en el escenario principal junto a los colombianos Ricardo Murillo y Viviana Vargas, campeones del Mundo de Salsa. El Carnaval contó además con laboratorios de danza y música floclórica y latinoamericana. No faltó la culinaria latinoamericana, con exquisitos platos y bebidas También presentes, diversos rincones de artesanía característica de Latinoamérica. Desfile de Carrozas En el carnaval se realizó un desfile de carrozas ataviadas sugestivamen- te en el que se exteriorizaron el baile, las manifestaciones artísticas y floclóricas La niña chilena de cuatro años, Catalina Bustos Luccardi, obtuvo por primera vez la corona de "Niña Simpatía". La música peruana fue interpretada `por Killa Raymi, las rancheras mexicanas fueron de Maricela Cuesta y además se pesentó el carnaval boliviano de Oruro. Alemania: en breve llega “Chamamé” Un documental poético cultural El instrumento principal del género es el acordeón Hamburgo - Después de un largo trabajo de investigación, rodaje, edición y post-producción ha sido terminado en Alemania el documental poético-musical "Chamamé". El film que llegará a la pantalla grande en los próximos meses en Berlín, Alemania y comenzará su gira por toda Europa y el Continente Americano, cuenta la historia de una corriente musical nacida hace más de dos siglos en las provincias del noreste argentino con raíces africanas e influencia criolla y guaraní El instrumento principal de este género musical, es el acordeón, que llevaron a América los colonos europeos. Inició con guitarra y acordeón, ahora se le oye también con violín, percusión y bajo. Es un mezcla de diferentes instrumentos, culturas, idiomas, tradiciones e influencias, todo ello se ve reflejado en la música actual a la que ha llegado a ser hoy día el Chamamé. El interés que despertó esta música en la directora de cine alemana Cosima Lange, en el año 2003, fue lo que la llevó a cumplir el deseo de rodar el documental, quien al simplemente escuchar su primer Chamamé, quedó encantada y comenzó a imaginarse a las personas y los paisajes que rodean a este género musical. Para Lange, "el Chamamé es pasional y misterioso a la vez, es una música que te puede llevar de las lágrimas a la risa y te invita a bailarlo a la vez." Añadió que hoy en día este género cuenta con varias corrientes musicales y dijo que en el documental podremos apreciar a su máximo exponente Chango Spasiuk, uno de los 4 protagonistas. Por ello vamos a oírlo filosofar sobre el significado y sentido del Chamamé, y también veremos a Monchito Merlo, en los famosos boliches argentinos tocando el corazón de sus oyentes al tiempo que los pondrá a bailar. Por su lado, Gicela Méndez Ribeiro, en este documental nos dará muestras de lucha y empeño para salir adelante como mujer joven que quiere demostrar su talento y a su vez difundir la cultura musical con la que desde el vientre materno ha crecido. Los valores como el amor, la amistad, lealtad, las tardes de poesía, la naturaleza, la belleza femenina, son elementos que siempre usó el cuarto de los protagonistas, Alberto Bofill, quien se consideraba un soldado de la cultura y se le conocía como el "Romántico del chamamé"; Bofill da el último acorde a su guitarra y la vida, al fallecer unos meses después del rodaje por un ataque al corazón. son testigos del ritmo de quienes lo bailan, son algunos de los propósitos de la directora Cosima Lange y de la productora creativa Nina Klingen; quienes han trabajado arduamente por más de tres años para lograrlo. Ahora se encuentran a escasos meses de ver convertido en realidad su objetivo; pues a través de las idílicas imágenes de los paisajes argentinos y un buen chamamé buscan provocar sentimientos encontrados en las personas que lo vean y escuchen, quieren remover los sentimientos de sus espectadores para que les haga recuperar los valores perdidos, ya que para ellas un Chamamé siempre conmueve el corazón. El dar a conocer esta música de diferentes estilos, la personalidad de sus protagonistas, los textos poéticos y las románticas tardes de baile, donde las lagunas y ríos del norte argentino Chamamé: Son historias de vida que quieren ser contadas. Es música, que quiere ser escuchada. Es un baile que quiere ser bailado. Son canciones, que quieren ser cantadas. Es herencia de la naturaleza, que quiere ser vista. Es una cultura que vive. Nancy Bravo 16 Septiembre de 2007 Latinos en Europa El Cuauhtémoc en Suecia, Finlandia y Dinamarca "El Embajador y Caballero de los Mares" En Estocolmo el buque escuela de la Armada Mexicana participó en la ‘Tall Ship’s Race’ Día de fiesta para la comunidad mexicana en Suecia a la llegada de "El Embajador y Caballero de los Mares". En un día radiante de verano arribó al puerto de Estocolmo el Buque Escuela de la Armada Mexicana "Cuauhtémoc" para participar en la regata "Tall Ship's Race", que realizó una de sus etapas en esta ciudad durante la última semana de julio. Esta competencia, que se inició en Århus, Dinamarca, incluye los puertos de Kotka en Finlandia, Estocolmo en Suecia, y finalmente el puerto de Szczecin en Polonia. El "Cuauhtémoc" fue uno de los primeros veleros en llegar, y su impresionante entrada, con la tripulación en formación en los mástiles, convocó a multitudes en el puerto de Estocolmo, ciudad cuyos habitantes se caracterizan por su amor a la navegación y a los veleros. La comunidad mexicana estuvo presente agitando banderas patrias, y la Embajadora de México en Suecia, Norma Pensado Moreno, dió la bienvenida a este imponente representante de la Armada de su país. El Buque Escuela Cuauhtémoc, inaugurado el 29 de julio de 1982, está destinado a la instrucción de Capitanes, Oficiales, Cadetes, Clases y Marinería de México. Además, en sus ya veinte años de funcionamiento, ha participado en importantes regatas, como la del Centenario de la modernización del puerto de Osaka, en Japón y la Regata Australia 98, en la cual obtuvo el segundo lugar. El Buque está dotado de tres palos y 23 velas repartidas, con un total de 2 368 metros cuadrados de velamen. Estas velas son fabricadas con un tejido de poliester, desarrollado especialmente para embarcaciones que han de soportar grandes travesías de circun- México, promoción turística a velocidad de Ferrari navegación. Cuenta con capacidad para almacenar 110 toneladas de agua potable, con alojamiento para 280 personas y autonomía para navegar sin abastecerse de víveres durante 45 días. La participación de "Cuauhtémoc" en la regata "Tall Ship's Race" forma parte de su Viaje de Instrucción Báltico 2007. Una vez anclado en el puerto, el Buque abrió sus puertas a los visitantes, quienes acudieron masivamente, pudiendo recorrer las instalaciones, tener contacto con la tripulación, tomar fotos y disfrutar de la muy popular música latinoamerica- na. La tripulación del buque, positivamente sorprendida por el clima veraniego de este país siempre relacionado con la nieve y el frío, elogió la calurosa bienvenida de parte de los habitantes de la ciudad. El ambiente fue festivo y los visitantes, tanto suecos, latinoamericanos residentes en el país y también varios turistas de paso por Suecia, pudieron disfrutar de lo que muchos calificaron con la palabra que ya se ha hecho corriente en el idioma sueco: "fiesta". Lilian Fernández Hall El torero colombiano se luce en España El torero Cesar Rincón México se ha mostrado muy activo en los últimos tiempos, en promocionar el turismo. Tranvías, open bus y carteles publicitarios se han visto por toda Italia con hermosas imágenes y “México piu’ di quanto immagini”. Además el Consejo de Promoción Turística del México fue uno de los patrocinadores de un equipo en competición a la prestigiosa carrera Ferrari Challenge que se realizó en Vallelunga, antes de las vacaciones de agosto. Concluyó la feria taurina de Huelva con oreja para el torero colombiano Cesar Rincón, que se ha lucido en diversas localidades españolas, con gallardía y coraje, como lo vemos en esta foto en Las Ventas en Madrid durante las festividades de San Isidro, patrón de la capital española. Latinos en Europa Septiembre de 2007 17 Fránkfort: Perú, en Parada de las Culturas Diversos grupos del país andino participaron al Festival anual que se realiza en Alemania Por quinta vez consecutiva se realizó la "Parada de las Culturas" en Fráncfort del Meno el pasado 23 de junio. Este evento llevó como eslogan "Todos distintos - Todos de Fráncfort" como protesta contra el racismo y a favor de los inmigrantes residentes en Europa. La información dada en http://www.losandes-peru.de/ indica que para esta fiesta llena de color y sentimiento patriótico se presentaron 60 grupos del mundo y 42 de ellos recorrieron en una competición cultural, las calles centrales de la ciudad, mostrando su cultura, a través de vis- tosos carros alegóricos y majestuosos vestuarios típicos de cada país. La ciudad, a pesar del mal tiempo, se vió invadida por miles de espectadores que llegaron como todos los años a ser testigos de un día en que el mundo se une al compás de alegres notas musicales y danzas de lejanas tierras. Este espectáculo internacional lo organiza anualmente el FJR Frankfurter Jugendring, quienes son un grupo de 29 asociaciones juveniles de la ciudad Anfitriona. La apertura de programa fue abierta por Jan Lamprecht, el presidente del FJR con esta palabras: "Nosotros nos presentamos en favor de un Fráncfort multicultural, de una convivencia tranquila entre nosotros y de un crecimiento cultural de nuestra ciudad". 42 grupos participaron en el Corso de la "Parada de las Culturas" en Fráncfort del Meno. Y Perú por 4 vez estuvo presente, con un grupo de peruanos residentes en Alemania, y dirigidos por la Srta. Katherine Ríos, ocupando el 3 puesto y así, pasando a la lista de los 3 mejores. Presentan observatorio sobre América Latina La agencia española de noticias Prestomedia, presentó en Roma el 10 de julio, su informe mensual sobre Latinoamérica, esta vez en Italia, a través de su colaboradora Mediatrends. Prestomedia es un observatorio independiente sobre Latinoamérica. Cada mes realiza un informe haciendo proyecciones sobre lo que se perfila para los próximos tres meses. Se avale para ello de una red de unos cincuenta periodistas que evalúan cuatro cuestionarios. En el primero se califican desde diversos puntos de vista las principales 30 noticias. En el segundo paso con las cinco noticias elegidas como más importantes se hacen pronósticos. El tercer paso consiste en dar un porcentaje a los pronósticos presentados. Y finalmente se edita un informe en el que se proponen los panoramas de los próximos tres meses. A la inauguración el huesped de honor fue Giampiero Gramaglia, director de la agencia de noticias italiana Ansa. Gramaglia contestó a diversas preguntas del público y consideró que la falta de noticias que se publican sobre Latinoamérica, no depende tanto de las agencias, que apenas sucede algo lo ponen on-line, pero a los periódicos y editores de los medios que atentos a los intereses de su público, normalmente le dan espacio pequeño. Precisó que los editores no son suicidas, y por lo tanto esto es debido al escaso interés en el público. Entretanto - indicó Gramaglia - en el deporte Latinoamérica hace siempre noticia. Presente también el embajador del Perú en Italia, Roca, quien intervino con algunas oportunas precisaciones sobre la situación del Perú. El consejero adjunto a la Comuna de Roma, representante de los latinoamericanos en Roma, el ecuatoriano Madisson Godoy, pidió más espacio a los medios. Gramaglia consideró importante en este sentido la labor de periódicos como Expreso Latino, dirigido a las comunidades de inmigrantes latinoamericanos. Este evento tiene ya un aspecto turístico y competitivo, transportando a los presentes a un mundo mágico a través de diversos países y donde el contingente peruano en su participación tuvo el apoyo de diversas asociaciones de Alemania como: Grupo "Perú Mestizo" de Frankfurt Grupo "Los Andes" de Essen "Mex-Inca" de Braunschweig Grupo "Artesanías Peruanas" de Stadtallendorf y peruanos que llegaron de diferentes rincones de Alemania. El tema a presentar fue el "Intiraymi" presentándose una ceremonia en quechua que convenció al jurado de que merecían estar entre los mejores. Este concepto fue desarrollado por el grupo peruano de Fráncfort "Proyecto Peru" En la tribuna se presentó el grupo "Contigo Perú" dirigido por la Sra. Marlena Fuentes, quien presentó variadas danzas de la costa, sierra y selva. Nuestras felicitaciones a los grupos participantes y agradecimientos profundos por dejar el nombre de Perú en alto en tierras europeas. (Los Andes) “Girotonno peruano” ganador en Italia El equipo peruano compuesto por Hajime Kasuga y Diego Oka Hosaka, ambos peruanos japoneses de tercera generación, ganaron un concurso de culinaria internacional en Italia a fines de mayo pasado. Seleccionados por la Comisión de Promoción de Perú para la Exportación y el Turismo -PromPerú-, los chef nipoperuanos le ganaron a los rivales de Italia, Australia, Túnez, Japón, Brasil, Dinamarca y España (Cataluña), ganando el galardón Cedro del Líbano. Así durante el concurso conquistaron el paladar del jurado internacional, compuesto por Enzo Vizzari, encargado de los guías del "Espresso". Entreverado de atún a la criolla es el nombre del plato ganador, compuesto por "Cebiche dolce, Causa Anticuchera y Marinata de atún en puré di maís", y preparado con atún rojo, pescado durante la última "mattanza" (nombre de la pesca del atún en aquella zona de Italia) de Carloforte. Como explicó el mismo Vizzari la receta "en espíritu y en la mejor línea de la fusión - y no de la confusión" - … es un ejemplo de técnica y de búsqueda del gusto que se encuentran en una síntesis armoniosa de sabores". Según el jurado internacional el plato del equipo peruano "representa una excelente demostración e interpretación de la versatilidad del atún de alta calidad en tres diferentes preparaciones". Geretsrie, primera fiesta latina En Alemania, en el estado de Bayern Munich - Con la presentación del grupo de danza de la Iglesia Latina de Munich, un gran buffet conformado por platos típicos peruanos, chilenos, venezolanos, cubanos, dominicanos, argentinos, ecuatorianos, bolivianos, mexicanos, portugueses y alemanes, los hispanos acapararon la atención de medios impresos de la región de Geretsried, una ciudad ubicada a 70 kilómetros de la capital del estado de Bayern. En sendos espacios los diarios destacaron desde la decoración del lugar hasta la preparación de la comida, con interés reseñaron que fue la primera fiesta realizada en la zona realizada por un grupo de hispanos; el motivo del evento fue la fundación de la tercera iglesia evangélica latina en la región de Baviera, la congregación será dirigida por Carlos Gerson Huamán, de origen peruano quien actualmente realiza estudios teológicos. Los casi 100 asistentes a la Fiesta Latina en Geretsried, disfrutaron también de música variada, y para los niños hubo juegos, piñata y hasta tuvieron la oportunidad de retratarse junto a "Winni de Pooh". Fotos y texto Eucebelina Mejías Septiembre de 2007 18 I Empadronamiento y Vivienda EL EMPADRONAMIENTO Empadronarse es lo mismo que registrarse o inscribirse en el "Padrón Municipal", un registro donde figuran todos los vecinos del pueblo o ciudad. Pueden empadronarse tanto las personas españolas como extranjeras, con independencia de que tengan regularizada o no su situación administrativa. Para empadronarse es necesario dar los datos de la vivienda en que se vive y acreditarlo (puedes acreditarlo, por ejemplo, con el contrato de alquiler, una factura de agua, gas o teléfono). Si hay un mayor de edad empadronado con anterioridad en el mismo domicilio, éste deberá autorizarlo. ¡RECUERDA! Es una gestión que se realiza en el Ayuntamiento. Si cambias de domicilio es obligatorio darse de alta en el nuevo Municipio. Si eres extranjero no comunitario sin autorización de residencia permanente, deberás renovarlo cada dos años. Es importante el lugar en que se está empadrona- LA GUIA A LA LEY Guía a la Ley Dirección General de Arquitectura y Vivienda de la Comunidad de Madrid - Servicio de Información y Demanda C/ Braganza, s/n. 28025 Madrid. : 91 580 47 69. De Lunes a Viernes de 9 a 14 hs. Opañel - Oficina de Información del Plan de Vivienda de la Comunidad de Madrid C/ Marcelina, 12. 28029 Madrid. : 91 315 55 88. : 91 315 74 86. do, ya que los servicios públicos, servicios sociales, centros escolares, centro médico, etc., están organizados por zonas geográficas y corresponden unos u otros según el lugar de empadronamiento. Si cambias de domicilio es obligatorio darse de alta en el nuevo Municipio y, además, deberá renovarse cada dos años en el caso de extranjeros no comunitarios sin autorización de residencia permanente. Pide el justificante del empadronamiento, y consérvalo, ya que lo necesitarás para realizar otras gestiones. Guía de primeros pasos II para aclararlas. Los extranjeros residentes tienen derecho a acceder al sistema público de ayudas en materia de vivienda en las mismas condiciones que los españoles. La Comunidad de Madrid cuenta con diversos servicios destinados a facilitar el acceso a la primera vivienda: promoción de viviendas protegidas (venta y alquiler), promoción de viviendas de integración social (alquiler), ayudas económicas para la Guía Primeros de pasos para inmigrantes compra o alquiler de una completa en .www.madrid.org vivienda protegida, compra o alquiler de viviendas de proConocerla, es muy importante. moción pública. VIVIENDA En la Comunidad de Madrid existen diferentes formas de acceso a la vivienda tanto en régimen de compra como de alquiler. Debes saber que existe una normativa que regula los derechos y deberes de los propietarios e inquilinos. ¡RECUERDA! Es conveniente leer con atención todas las condiciones del contrato y no firmar nada si se tienen dudas, en cuyo caso sería adecuado acudir a los servicios de asesoramiento en los Ayuntamientos correspondientes o a asociaciones de consumidores Si tienes cualquier duda sobre las condiciones del contrato antes de firmar ¡asesórate! llamando al Teléfono de Atención al Ciudadano 012 www.madrid.org www.inmigramadrid.org Ventilla, Valdeacederas - Oficina de Vivienda de la Comunidad de Madrid Avda. de Asturias, 28. 28029 Madrid. : 012 - Programa de Intermediación de Acceso a Vivienda para Inmigrantes Es un servicio de mediación para todas aquellas personas que por distintos motivos (como ser carencia de contrato de trabajo o nómina) encuentran dificultades para que un propietario les alquile una vivienda. Se trabaja en dos direcciones: con los inquilinos, a los que se explica todo lo relativo al alquiler en España (derechos, obligaciones, gestiones, etc.) y con los propietarios facilitando el acercamiento a las personas alojadas, además de recordarles el cumplimiento de sus obligaciones como arrendadores. Es un servicio gestionado por la Asociación Provivienda y está ubicado en la: Avda de Oporto, 8. 28025 Madrid. : 91 560 45 59 / 91 569 84 20. Fax: 91 560 83 95. Oporto En caso de dificultades en materia de vivienda o alojamiento, puedes acudir al Centro de Servicios Sociales más cercano para recibir información y orientación, ya que muchos Ayuntamientos disponen también de planes y ayudas para el acceso a la vivienda (direcciones en el siguiente capítulo). Centro de Servicios Sociales ubicado en el Municipio en el que estés empadronado. Si no estás empadronado, puedes acudir al Centro más cercano a tu domicilio para que te informen. Avda. Francisco Chico Méndes, s/n. 28909 GETAFE : 91 684 70 60 - Getafe Norte. Centro de Promoción Comunitaria Avda. Rigoberta Menchú, s/n. 28903 GETAFE : 91 601 73 90 - Centro Cívico el Bercial Avda. de Buenos Aires, 2. 28905 GETAFE : 91 681 76 90 Ayuntamiento de La Cabrera - Centro de Servicios Sociales Pza. de la Concepción, 1. 28751 LA CABRERA : 91 868 81 54 Ayuntamiento de Las Rozas de Madrid - Centro de Servicios Sociales C/ Comunidad de la Rioja, 2. 28230 LAS ROZAS DE MADRID : 91 637 72 63 Ayuntamiento de Leganés - Centro de Servicios Sociales C/ Juan Muñoz, 9. 28911 LEGANÉS : 91 248 90 00 / 92 90 - Centros de Servicios Sociales Zona La Fortuna C/ San Amado, 20 esquina C/ Santo Domingo. : 91 248 95 21. 28917 LEGANES - Centro de Servicios Sociales "Ramiro de Maeztu" (Zona Zarzaquemada, Carrascal y Leganés-Norte) C/ Mayorazgo, 25. 28915 LEGANES : 91 248 92 10 Son centros dependientes de los Ayuntamientos donde te pueden informar, orientar y ayudar a resolver las distintas necesidades que puedas tener (ayuda a domicilio, ayudas para menores...) Si tienes alguna dificultad personal, familiar o social es muy importante que acudas primero a estos centros. En los servicios sociales te pueden dar información sobre los recursos que hay en tu barrio y de organizaciones de inmigrantes a las que puedes acudir. Puedes acudir directamente al Centros de Servicios Sociales Generales de la Comunidad de Madrid Ayuntamiento de Alcalá de Henares - Centro de Servicios Sociales "Pza. de Navarra" C/ Sigüenza, s/n. 28804 ALCALÁ DE HENARES : 91 879 69 78 Ayuntamiento de Alcobendas - Centro de Servicios Sociales Libertad, 6. 28100 ALCOBENDAS : 91 663 70 01 Ayuntamiento de Alcorcón - Centro de Servicios Sociales C/ General Dávila, 1-3. 28924 ALCORCÓN : 91 610 66 11 - Centros de Servicios Sociales: "El Tejar" Pza. del Tejar, 4. 28921 ALCORCON : 91 664 85 03/04. Ayuntamiento de Algete - Centro de Servicios Sociales C/ Limón Verde, 2. 28110 ALGETE : 91 620 49 18 Ayuntamiento de Aranjuez - Centro de Servicios Sociales C/ Primero de Mayo, 1. 28300 ARANJUEZ : 91 892 15 46 - Centro Social "Las Aves" C/ Zorzales, 17. 28300 ARANJUEZ 91 871 67 64. Ayuntamiento de Arganda del Rey - Centro de Servicios Sociales C/ Virgen del Pilar, 1. 28500 ARGANDA DEL REY : 91 871 13 44 - Centro de Servicios Sociales “La Poveda” C/ Monte Alegre, 11. 28500 ARGANDA DEL REY : 91 870 20 95 Ayuntamiento de Boadilla del Monte - Centro de Servicios Sociales C/ Arco, 4. 28660 BOADILLA DEL MONTE : 91 632 49 10 / 11 Ayuntamiento de Colmenar Viejo - Centro de Servicios Sociales Ctra. de Hoyo de Manzanares, 20. 28770 COLMENAR VIEJO : 91 846 12 10 Ayuntamiento de Collado Villalba - Centro de Servicios Sociales Pza. del Príncipe de España, s/n. 28400 COLLADO-VILLALBA : 91 850 69 61 Ayuntamiento de Coslada - Centro de Servicios Sociales Pza. Mayor, 35. 28820 COSLADA : 91 627 82 98 - Centro de Servicios Sociales Avda. Madrid, s/n. 28820 COSLADA : 91 671 63 28 - Servicio de Orientación para Personas Inmigrantes C/ Pablo Picasso, 8. 28820 COSLADA : 91 594 38 03 Ayuntamiento de Fuenlabrada - Centro de Servicios Sociales Avda. de la Hispanidad, 1 Bis. 28940 FUENLABRADA : 91 492 28 00 - Centro de Servicios Sociales Avda. de Europa, 7. 28943 FUENLABRADA : 91 690 75 46 - Centro de Servicios Sociales C/ Pinto, 10 28944 FUENLABRADA : 91 697 64 00 /4 - Centro de Servicios Sociales Pza. de las Artes, 1. 28942 FUENLABRADA : 91 604 50 58 / 50 Ayuntamiento de Galapagar - Centro de Servicios Sociales C/ Los Cantos 3. 28260 GALAPAGAR : 91 858 57 28. RENFE: La Navata Ayuntamiento de Getafe - Centro de Servicios Sociales C/ Hospital de San José, 4. 28901 GETAFE : 91 202 73 67. RENFE: Getafe Centro - Centro Cívico Las Margaritas Avda. de las Ciudades, 11. 28903 GETAFE : 91 682 33 57 - Centro Cívico Juan de la Cierva Pza. de las Provincias, s/n. 28903 GETAFE : 91 681 25 10 - Centro de Servicios Sociales Sector III Avda. Arcas del Agua, 1. 28905 GETAFE : 91 682 61 11 - Centro de Servicios Sociales San Isidro C/ Leoncio Rojas, 18. 28901 GETAFE : 91 683 33 00 - Centro de Servicios Sociales Barrio de la Alhóndiga Pza. Pazos Pría, s/n. 28904 GETAFE : 91 682 00 12 - Centro Cívico Perales del Río Servicios Sociales Guía a la Ley Servicios Sociales Ayuntamiento de Madrid SAMUR SOCIAL Atención social telefónica, información, apoyo, derivación y enlace hacia otros servicios específicos y coordinación con la Unidad Móvil. : 900 100 333 (Línea gratuita desde cualquier teléfono fijo) Distrito de Arganzuela. - Centro de Servicios Sociales "Casa del Reloj" Pº Chopera, 10. 28045 MADRID : 91 588 62 65 Distrito de Barajas. - Centro de Servicios Sociales "Teresa de Calcuta" Pza. del Navío, 4. 28042 MADRID : 91 329 59 20 Distrito de Carabanchel. - Centro de Servicios Sociales "Monseñor Oscar Romero C/ Monseñor Oscar Romero, 42. 28025 MADRID : 91 360 29 81 Distrito de Centro. - Centro de Servicios Sociales "Puerta de Toledo" C/ La Paloma, 39. 28005 MADRID : 91 588 50 67 / 8 Distrito de Ciudad Lineal. - Centro de Servicios Sociales "Luis Vives" C/ Hermanos García Noblejas, 160. 28037 MADRID : 91 440 23 60 Distrito de Chamartín. - Centro de Servicios Sociales "Santa Hortensia" C/ Santa Hortensia, 15. 28002 MADRID : 91 510 68 50 Distrito de Chamberí. - Centro de Servicios Sociales "Galileo" C/ Luchana, 23 - 2º. 28010 MADRID : 91 591 51 20 Quevedo Distrito de Fuencarral-El Pardo. - Centro de Servicios Sociales C/ Badalona, 122. 28034 MADRID : 91 735 55 10 (Centralita) Distrito de Hortaleza. - Centro de Servicios Sociales "Concepción Arenal" C/ Javier del Quinto c.v Torquemada. 28043 MADRID : 91 382 15 63 Distrito de Latina. - Centro de Servicios Sociales "Camarena" C/ Los Yebenes, 241 (Bis). 28047 MADRID : 91 719 65 00 - Centro de Servicios Sociales "Gallur" C/ Gallur, s/n. 28047 MADRID : 91 422 03 40 Distrito de Moncloa-Aravaca. - Centro de Servicios Sociales "Dehesa de la Villa" C/ Antonio Machado, 22. 28035 MADRID : 91 373 02 24 Distrito de Moratalaz. - Centro de Servicios Sociales "Fuente Carrantona" C/ Fuente Carrantona, 8 28030 MADRID : 91 588 74 62 (UTS Zona) : 91 588 04 62 (1ª Atención) Pavones Distrito de Puente de Vallecas. - Centro de Servicios Sociales "San Diego" C/ Javier de Miguel, 10, c.v. a Carlos Martín Alvarez. 28018 MADRID : 91 757 19 00 - Centro de Servicios Sociales "Entrevías" C/ Yuste, 8. 28053 MADRID : 91 507 92 70 - Centro de Servicios Sociales "Pablo Neruda" C/ Gerardo Diego 8. 28018 MADRID : 91 380 68 40 - Centro de Servicios Sociales "Ramón Pérez de Ayala" C/ Ramón Pérez de Ayala, s/n. 28038 MADRID : 91 502 19 11 Distrito de Retiro. - Centro de Servicios Sociales C/ José Martínez de Velasco, 22. 28007 MADRID : 91 557 13 00 Distrito de Salamanca. Centro de Servicios Sociales "Guindalera" C/ Pilar de Zaragoza, 28. 28028 MADRID : 91 713 07 01 Distrito de San Blas. - Centro de Servicios Sociales "San Blas" C/ San Faustino, s/n. 28022 MADRID : 91 371 73 84 Canillejas Distrito de Tetuán. Centro de Servicios Sociales "María Zayas" Travesía María Zayas, s/n. 28039 MADRID : 91 449 21 40 Distrito de Usera. Centro de Servicios Sociales "San Filiberto" C/ San Filiberto, 7. 28026 MADRID : 91 565 60 21 Distrito de Vicálvaro. - Centro de Servicios Sociales Avda. Real, 36. 28032 MADRID : 91 775 31 50 Distrito de Vallecas Villa. - Centro de Servicios Sociales C/ Peña Veiga, s/n. 28031 MADRID : 91 380 79 46 Distrito de Villaverde. - Centro de Servicios Sociales "Villalonso" C/ Villalonso, 12. 28021 MADRID : 91 588 89 21. RENFE: Puente Alcocer Ayuntamiento de Majadahonda. - Centro de Servicios Sociales C/ Mieses, 16. 28220 MAJADAHONDA : 91 634 91 29 Ayuntamiento de Meco. - Centro de Servicios Sociales Pza. de la Constitución, 1. 28880 MECO : 91 886 00 03 Ayuntamiento de Móstoles. - Centro de Servicios Sociales Avda. Juan XXIII , 6. 28934 MÓSTOLES : 91 618 51 51 Ayuntamiento de Nuevo Baztán. - Centro de Servicios Sociales C/ Del Prado 9. 28514 NUEVO BAZTÁN : 91 872 54 48 Ayuntamiento de Parla. - Centro de Servicios Sociales C/ Ramón y Cajal, 5 posterior. 28980 PARLA : 91 698 02 61 - Centro de Servicios Sociales Zona A C/ Pablo Casal, s/n (MERCA II). 28980 PARLA : 91 605 25 61. - Centro de Servicios Sociales Zona B C/ Purísima Concepción, 1. 28980 PARLA : 91 605 14 74. Ayuntamiento de Pinto. - Centro de Servicios Sociales C/ Federico García Lorca, 12 (Centro Municipal). 28320 PINTO : 91 248 38 00 Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón. - Centro de Servicios Sociales Pza. Padre Vallet, s/n (Ayuntamiento Viejo). 28223 POZUELO DE ALARCÓN : 91 452 27 24/25 Ayuntamiento de Rivas-Vaciamadrid. - Centro de Servicios Sociales C/ Acacias, 122. 28529 RIVAS-VACIAMADRID : 91 666 60 49 Ayuntamiento de San Fernando de Henares. - Centro de Servicios Sociales Avda. de Irún, s/n. 28830 SAN FERNANDO DE HENARES : 91 674 00 14 Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes. - Centro de Servicios Sociales C/ Federico García Lorca, s/n - Urbaniz. Rosa de Luxemburgo 28700 SAN SEBASTIAN DE LOS REYES : 91 654 08 22 Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz. - Centro de Servicios Sociales Avda. Virgen Loreto, 2. 28850 TORREJÓN DE ARDOZ : 91 656 69 12 Ayuntamiento de Tres Cantos. - Centro de Servicios Sociales Pza. de la Estación, 4. 28760 TRES CANTOS : 91 293 81 91 Ayuntamiento de Valdemoro. - Centro de Servicios Sociales C/ Eloy López de Lerena, 20. 28340 VALDEMORO : 91 809 96 39 Ayuntamiento de Valdetorres del Jarama. - Centro de Servicios Sociales Pza. de la Constitución, 1. 28150 VALDETORRES DEL JARAMA : 91 841 51 64 Ayuntamiento de Villaviciosa de Odón. - Centro de Servicios Sociales Avda. Príncipe de Asturias, 199. 28670 VILLAVICIOSA DE ODÓN : 91 616 38 02 Demarcación (Zona Básica) de El Molar. Ámbito de actuación: El Molar, Guadalix de la Sierra, Pedrezuela, S. Agustín de Guadalix. - Centro de Servicios Sociales Pza. Mayor, 1. 28710 EL MOLAR : 91 841 10 65 Demarcación (Zona Básica) de Navalcarnero. Ámbito de actuación: Navalcarnero, El Álamo, Sevilla la Nueva, Villamanta, Villamantilla, Villanueva de Perales.Centro de Servicios Sociales C/ Libertad, 6. 28600 NAVALCARNERO : 91 810 12 51 / 56 Demarcación (Zona Básica) Torres de la Alameda. Ámbito de actuación: Torres de la Alameda, Anchuelo, Corpa, Pezuela de las Torres, Santorcaz, Valverde de Alcalá, Villalbilla. - Centro de Servicios Sociales C/ Mayor, 42. 28813 TORRES DE LA ALAMEDA : 91 886 82 59 Mancomunidad "Las Cañadas". Ámbito de actuación: Miraflores de la Sierra, El Boalo, Manzanares el Real, Soto del Real. - Centro de Servicios Sociales C/ Paloma 1. 28791 SOTO DEL REAL : 91 847 60 04. Fax: 91 847 86 55 Mancomunidad "Los Pinares". Ámbito de actuación: Aldea del Fresno, Cadalso de los Vidrios, Cenicientos, Colmenar de Arroyo, Chapinería, Navas del Rey, Pelayos de la Presa, Rozas de Puerto Real, San Martín de Valdeiglesias, Villa del Prado. - Centro de Servicios Sociales Ctra. de Avila, 1. 28680 SAN MARTIN DE VALDEIGLESIAS : 91 861 09 61 / 28 85 Mancomunidad "Sierra Oeste". Ámbito de actuación: Colmenarejo, El Escorial, Fresnedillas de la Oliva, Navalagamella, Robledo de Chavela, San Lorenzo de El Escorial, Sta. Mª de la Alameda, Valdemaqueda, Valdemorillo y Zarzalejo. - Centro de Servicios Sociales C/ Juan de Toledo, 27 - planta baja. 28200 SAN LORENZO DE EL ESCORIAL : 91 896 04 15 Mancomunidad de Servicios Sociales 2016. Ámbito de actuación: Ajalvir, Camarma de Esteruelas, Cobeña, Daganzo, Fresno de Torote, Fuente El Saz, Paracuellos del Jarama, Ribatejada, Los Santos de la Humosa, Talamanca de Jarama, Valdeavero, Valdeolmos-Alalpardo, Valdepiélagos. - Centro de Servicios Sociales C/ San Juan, 15. 28814 DAGANZO DE ARRIBA : 91 884 53 31 Mancomunidad de Servicios Sociales Sierra Norte. Ámbito de actuación: La Acebeda, Alameda del Valle, El Atazar, El Berrueco, Septiembre de 2007 19 Berzosa del Lozoya, Braojos, Buitrago de Lozoya, Bustarviejo, Cabanillas de la Sierra, Canencia, Cervera de Buitrago, Garganta de los Montes, Gargantilla de Lozoya, Gascones, La Hiruela, Horcajo de la Sierra, Horcajuelo, Lozoya, Lozoyuela, Madarcos, Montejo de la Sierra, Navalafuente, Navarredonda, Patones, Pinilla del Valle, Piñuécar, Prádena del Rincón, Puebla de la Sierra, Puentes Viejas, Rascafría, Redueña, Robledillo de la Jara, Robregordo, La Serna del Monte, Somosierra, Torrelaguna, Torremocha del Jarama, Valdemanco, El Vellón, Venturada, Villavieja de Lozoya. - Centro de Servicios Sociales Avda. de Madrid, 32. 28752 LOZOYUELA : 91 869 43 37 Mancomunidad de Servicios Sociales THAM. Ámbito de actuación: Torrelodones, Alpedrete, Hoyo de Manzanares, Moralzarzal. - Centro de Servicios Sociales C/ Carlos Picabea, 1 - 3º planta. 28250 TORRELODONES : 91 856 21 50/ 51 Mancomunidad de Servicios Sociales y Consumo "La Maliciosa". Ámbito de actuación: Guadarrama, Becerril de la Sierra, Cercedilla, Collado Mediano, Los Molinos y Navacerrada. - Centro de Servicios Sociales C/ Recaredo Collar, 6. 28440 GUADARRAMA : 91 854 84 41 / 12 17 Mancomunidad Este de Madrid MISSEM. Ámbito de actuación: Ambite, Campo Real, Loeches, Nuevo Baztán, Olmeda de las Fuentes, Pozuelo del Rey, Villar del Olmo. - Centro de Servicios Sociales C/ El Moral, 25. 28510 CAMPO REAL : 91 873 34 14 / 33 38 Mancomunidad Intermunicipal "Las Vegas". Ámbito de actuación: Colmenar de Oreja, Chinchón, Ciempozuelos, Morata de Tajuña, San Martín de la Vega, Titulcia, Villaconejos. - Centro de Servicios Sociales Avda. Generalísimo, 24 - 2ª planta. 28370 CHINCHÓN : 91 893 50 51 Mancomunidad Intermunicipal del Sudeste MISECAM. Ámbito de actuación: Belmonte de Tajo, Brea de Tajo, Carabaña, Estremera, Fuentidueña de Tajo, Orusco de Tajuña, Perales de Tajuña, Tielmes, Valdaracete, Valdelaguna, Valdilecha, Villamanrique de Tajo, Villarejo de Salvanés. - Centro de Servicios Sociales C/ Luis Requesens, 2. 28590 VILLAREJO DE SALVANÉS : 91 874 48 41 Mancomunidad Intermunicipal La Encina. Ámbito de actuación: Brunete, Quijorna, Villanueva de la Cañada y Villanueva del Pardillo. - Centro de Servicios Sociales C/ Molino, 2. 28691 VILLANUEVA DE LA CAÑADA : 91 811 76 50 Mancomunidad Mejorada/Velilla. Ámbito de actuación: Mejorada del Campo y Velilla de San Antonio. - Centro de Servicios Sociales Pza. España, 1 (Antiguo Edif. Ayuntamiento). 28840 MEJORADA DEL CAMPO : 91 679 33 56 Mancomunidad Suroeste. Ámbito de actuación: Arroyomolinos, Batres, Casarrubuelos, Cubas de la Sagra, Griñón, Humanes de Madrid, Moraleja de Enmedio, Serranillos del Valle, Torrejón de la Calzada, Torrejón de Velasco. - Centro de Servicios Sociales C/ Miguel Hernández 8. 28971 GRIÑON : 91 814 16 22 20 Septiembre de 2007 Deporte Paraguay campeón del Mundialito de la Inmigración y la Solidaridad El equipo de Paraguay es el campeón del V Mundialito de la Inmigración y la Solidaridad, que se viene celebran- do desde el pasado 16 de junio. El segundo puesto se lo llevó Uruguay. El consejero de Inmigración y Cooperación, Javier FernándezLasquetty, junto con el viceconsejero de Deportes, Javier Hernández, ha presidido la final . La Comunidad ha destinado a este torneo 92.000 euros, con el objetivo de impulsar el depor- Maxi López va al F.C. Moscú, por 2 millones El delantero argentino Maxi López pasó al FC Moscú por 2 millones de euros y jugará allí con Maxi Moralez, "Pitu" Barrientos y Héctor Bracamonte. El argentino, que suele celebrar sus goles haciendo "la gallina", fue cedido la pasada temporada al Mallorca. Ahora le toca cambiar de aire y viajar a Moscú, donde su nuevo club, bastante más modesto que el Barcelona, ya lo espera. El argentino, cedido la pasada temporada al Mallorca, llegó al Médicos del mundo con atención sanitaria mismo para personas en situación irregular Médicos del Mundo presta atención sanitaria a todos aquellos colectivos que no acceden al sistema público de salud. La atención sanitaria se realiza desde los Centros de Atención Sociosanitaria y desde las Unidades Móviles. Las prestaciones ofertadas desde los servicios sanitarios de Médicos del Mundo son las siguientes: - Atención sanitaria básica, detección y tratamiento de patologías, vacunaciones y seguimiento de calendario vacunal en menores. - Detección de VIH y otras ITS. - Atención psicológica y psiquiátrica. - Apoyo farmacológico. - Derivación y/o acompañamiento a otros recursos públicos y privados. Ciudades con asistencia Andalucía Sevilla (CASSIM) Málaga (CASSIM, Unidad Móvil) Tarifa (Atención a Inmigrantes que llegan a la costa) Médicos del Mundo - Andalucía Bajos del Puente Cristo de la Expiración s/n 41001 Sevilla Teléfonos Sede 95 490 82 88 CASSIM 95 490 82 98 Fax 95 490 82 06 e-mail: [email protected] inmigrantes) Médicos del Mundo Representación en Málaga Cruz Verde 16. 29013 Málaga Teléfono 95 225 23 77 e-mail: [email protected] Asturias Oviedo (Atención sociosanitaria a personas que ejercen la prostitución) Canarias Gran Canaria (Centro de Reducción de Daños; Transgénero) Tenerife (CASSIM, Reducción de Daños) Lanzarote (Reducción de Daños) Castilla-La Mancha Toledo (CASSIM) Castilla-León Palencia (Sensibilización) Cataluña Barcelona (Sensibilización) Metges del Món - Catalunya Carrer d'Auriga 2. 17004 Girona Teléfono/Fax 97 222 85 94 e-mail: [email protected] Médicos del Mundo Representación en Almería Javier Álvarez Ladean Mesana 36, Almerimar. 04700 El Ejido (Almería) Teléfono 95 002 27 26 e-mail: [email protected] Médicos del Mundo Representación en Jaén Aragón Zaragoza (CASSIM y atención a Médicos del Mundo - Aragón San Blas 60. 50003 Zaragoza Teléfono/Fax 97 640 49 40 e-mail: [email protected] club moscovita por dos millones de euros, según publicó el diario Mundo Deportivo. El FC Moscú no disputará ninguna competición europea esta próxima temporada. Maximiliano López surgió en River, jugó Barcelona en 2005, y costó 7 millones de euros. Su paso por el equipo catalán será recordado sobre todo por el gol que le marcó al Chelsea y que representó la victoria por 2-1 durante el partido de octavos de final de la Champions League 2005. Metges del Món - Representación en Catalunya Central Carrer de les Saleses 10. 08241 Manresa (Bages) Teléfono 93 872 31 12 Metges del Món - Oficina en Barcelona Tuset 21, entresuelo 4, 3º B. 08006 Barcelona Teléfono 93 241 17 80 Fax 93 415 46 23 Comunidad de Madrid Madrid (CASSIM, Unidades Móviles de atención sociosanitaria y reducción de daños; atención a transexuales sin recursos) Leganés (Atención a Inmigrantes) Médicos del Mundo - Comunidad de Madrid Juan Montalvo 6. 28040 Madrid Teléfono 91 315 60 94 Fax 91 536 25 00 e-mail: [email protected] Médicos del Mundo - Comunidad de Madrid - Centro Madrid Sur Hotel de las Asociaciones, despacho 26, Mayorazgo 25. 28915 Zarzaquemada, Leganés Teléfono 91 686 91 83 te como elemento de integración y el fomento de valores de convivencia y tolerancia Brasil: lotería para el fútbol El presidente brasileño, Luiz Inacio Lula da Silva, firmó el un decreto que reglamenta la “Timemania”, una lotería destinada a saldar las multimillonarias deudas fiscales que los clubes tienen. Se espera que la Timemanía logre una recaudación anual superior a los 185 millones de euros. Gracias a los nuevos recursos los clubes podrán pagar en cuotas las deudas con entidades públicas como la Secretaría Impositiva de Brasil (SRFB) o el Instituto Nacional de Seguro Social (INSS), y otros. e-mail: [email protected] Comunidad Valenciana Valencia (CASSIM, Unidad Móvil, prevención de VIH-SIDA en Clubes, CEREDA) Alicante (CASSIM; atención a población gitana excluida). Médicos del Mundo - Comunidad Valenciana Carniceros 14, bajo izda. 46001 Valencia Teléfono 96 391 67 67 Fax 96 391 66 93 CASSIN 96 391 97 23 e-mail: [email protected] Médicos del Mundo Representación en Alicante San Carlos 11 bajo. 03012 Alicante Teléfono 96 525 96 30 Galicia Santiago (Unidad Móvil prevención VIH-SIDA) Vigo (Educación de calle) Baleares Palma de Mallorca (Centro de Atención Sociosanitaria a personas que ejercen la prostitución; Reducción de daños a usuarios de drogas; orientación sociosanitaria a inmigrantes) País Vasco Bilbao (CASSIM; sensibilización) Cultura y espectáculo Septiembre de 2007 21 Les Luthiers, música y humor, España condecora sus 40 años Premiados con la Orden de Isabel la Católica nos extranjeros; fue conferido a Jorge Maronna, Carlos Núñez Cortés, Carlos López Puccio, Daniel Ravinovich y Marcos Mundstock. "Son para muchos españoles un referente cultural de primera orden que han enriquecido con sus obras, durante un cuarto de siglo, la relación entre ambos países", apuntó la embajada de España en la Argentina, promotora de la iniciativa. "Con esta condecoración, el Gobierno de España quiere premiar una labor de años en el mundo de la música y del humor", añadió. En una de las zonas más hispanas de Buenos Aires, en el teatro Avenida, tuvo lugar la entrega de la condecoración; un escenario que fue durante largos períodos espacio ineludible de los mayores artistas españoles, situado en la Avenida de Mayo. El talentoso grupo actuará, desde octubre, en Castellón, Xativa, Murcia, Elche y El Ejido, entre varias ciudades Shakira quiere pantalla grande Su sueño es el de actuar junto a Mike Nichols Shakira, la famosa cantante colombiana al finalizar su gira internacional "Oral Fixation", decidió dar inicio a su nueva vocación de actriz en Hollywood. Noticia difundida por el diario Daily News, de Los Ángeles, destacó la aspiración de Shakira de poder actuar junto a Mike Nichols. Sin embargo, Shakira negó que su incipiente aparición frente a las cámaras cuente con la dirección del mexicano Alfonso Arau en su ambicioso proyecto sobre la vida del míti- OLIVERIO GIRONDO Poeta argentino nacido en Buenos Aires en 1891, en el seno de una familia adinerada que le procuró una esmerada educación en importantes centros culturales europeos. Estudió Derecho, y muy pronto, a raíz de sus contactos con los poetas exponentes de la vanguardia europea, publicó en 1922 su primer libro de poemas, "Veinte poemas para ser leídos en el tranvía", seguidos luego por "Calcomanías" en 1925, "Espantapájaros" en 1932, "Persuasión de los días" en 1942, "Campo nuestro" en 1946 y "En la masmédula" en 1954, obra que se constituye en su trabajo más audaz en el campo de la poesía. Al iniciarse la década de los años cincuenta, guiado por su interés en las artes plásticas, incursionó en la pintura con una marcada tendencia surrealista, gracias a su profundo conocimiento de la pintura francesa. En 1961 sufrió un grave accidente que le disminuyó sus condiciones físicas. En 1965 viajó por última vez a Europa y a su regreso a Buenos Aires, falleció en 1967. NOCTURNO 2 Debajo de la almohada una mano, mi mano, que se agranda, se agranda inexorablemente, para emerger, de pronto, en la más alta noche, abandonar la cama, traspasar las paredes, mezclarse con las sombras, distenderse en las calles y recubrir los techos de las casas sonámbulas. A través de mis párpados yo contemplo sus dedos, apacibles, tranquilos, de ciclópeas falanges; los millares de ríos zigzagueantes, resecos, que recorren la palma desierta de esa mano, desmesurada, enorme, adherida al insomnio, a mi brazo, a mi cuerpo diminuto, perdido en medio de las sábanas; sin explicarme cómo esa mano es mi mano, ni saber por qué causa se empeña en disminuirme. co Carlos Gardel: "El día que me quieras" (Dare to Love Me). No obstante, se siente más atraída por el hecho de actuar junto al creador de "El graduado", Mike Nichols. La misma noticia indica que en mayo, su primera intentona de res. El 'lutherólogo' y responsable de la muestra, Daniel Ullanovsky, delineó tres secretos de su estabilidad: "Cuidar al máximo de su imagen, hasta volverla impecable; decir 'no' cuantas veces fuese necesario y seguir juntos no sólo para superar las diferencias, sino mejorándose cada uno con ellas". El creador del personaje Clemente, el humorista y dibujante Caloi, que hizo frente a la época del proceso de la dictadura militar, lo ratificó. Declaró que el premio se debe a "no haberse dejado tentar con algunas oportunidades, y muestran una disciplina, que es lo que más necesita el humor. La gente ve algo espontáneo, pero aquí hay un laburo muy fuerte". Mundstock, destacó: "esto por única vez es cierto: no fue preparado. Esto nos sobrepasa. Estamos felices. Estamos al mismo tiempo festejando, orgullosos y agradecidos, lo cual es más de lo que se puede pedir". Son míticos, sin embargo, se los veía casi tímidos. "Es que además de ser un icono cultural de la Argentina, son una suerte de bandera ética, porque podían haber ganado dinero haciendo un humor barato", expresó Alfredo trabajar junto a Mike, fracasó, a raíz de su extenso periplo, después de un recital gratis efectuado en el Zócalo, plaza pública de Acapulco, en la cual Shakira aglutinó a 210.000 admiradores, trazando un récord en la inmensa plaza pública, la más grande de Latinoamérica, que ocupa el segundo puesto en el mundo. A pesar de sus dudas que según textuales palabras: "…normalmente los cantantes son buenos intérpretes pero no buenos acto- Leuco, amigo de Rabinovich y Mundstock. Nunca condescendieron a la televisión -"no sabemos cómo hacerlo", añadió uno de ellos. "Cuando me preguntan por Les Luthiers, pienso en los Midachi por oposición y digo menos mal que estos tipos resisten. Y es porque ellos son así", afirmó el humorista. Sucede que Los Midachi recurren al lenguaje soez, al travestismo, a la imitación y al chiste pornográfico que les hizo vender numerosas entradas en los teatros. "Es un milagro que en este país y continente, donde todo se fue devaluando, los Le Luthiers continuaron con la misma calidad. Lo que les mantuvo en pie fue el humor más que lo musical, aunque lo musical los hizo más universales, pero el no creerse en un pedestal viene de los humoristas", añadió el conocido humorista. Hoy, después de 40 años, todos se interrogan cómo hicieron para permanecer unidos. "Pensar que todos los grupos se separaron y otros como Los Chalchaleros o los Rolling Stones siempre amenazan con las ruptura", enfatizó Caloi. Elisa Dejistani res", no es nuevo que la diva quiera proyectarse en la pantalla grande. Puso como ejemplo a numerosas cantantes que pudieron compartir sus actividades artísticas en ambos mundos, sea el de la actuación como el de la música. Entre ellas se destacan: Whitney Houston, Madonna, Beyonce, Avril Lavigne y la ovacionada intervención de Norah Jones en el rol con el que se inicia en el cine: "My Blueberrys nights". “Amor, luz y sonido” de Paulina Rubio La cantante mexicana en la primera etapa por España Paulina Rubio, cantante mexicana arribó a España para la primera etapa de su itinerario de conciertos "Amor, luz y sonido tour 2007", un show que "será tan explosivo y enérgico como yo" para entregar en vivo su nuevo disco, "Ananda". El viaje, que partió de Madrid y que la trasladó a otras siete ciudades durante julio pasado, tendrá un interregno, cuando cantará, a finales de septiembre en Latinoamérica y se extenderá hasta octubre con diversas datas aún por corroborar, informó hoy la mexicana, apenas arribada de su itinerario estadounidense. "El tequila y el silencio" son los dos ritos que ha de cumplir antes de salir al escenario Paulina Rubio, que acumula 17 millones de discos vendidos en su carrera, y que ha reservado para el público español el mismo repertorio que en el resto de sus giras, "una selección de éxitos de ahora y de antes". "Frescura, diversión y autenticidad sobre el escenario", aportará su presentación en el Patio del Conde Duque, correspondiente al festival "Los Veranos de la Villa de Madrid, según expresó Paulina Rubio. Habituada al disturbio de los medios a su paso, la cantante responde frente a los micrófonos como si estuviera en casa propia porque -señaló que - se expresa con la música "desde los siete años y ser el objetivo de los periodistas, en especial de la prensa rosa, es algo habitual" en su vida. Por otro lado, Paulina afirma: "El interés por mi vida privada no desluce el hecho de que mis canciones estén continuamente en la radio y que al público le gusten". Anadió: "Me encanta ser popular y me caigo bien a mí misma", expone la mexicana, la cual promueve a sabiendas su figura de diva 'pop' e inventa además lápiz labiales para grandes compañías de cosméticos; sin embargo, aclara que "no todo en el mundo de Paulina Rubio es glamour". foto Walter Trujillo Buenos Aires - En el Centro Cultural Recoleta de Buenos Aires se realizó desde el 16 de agosto hasta el 18 de septiembre, una muestra homenaje a su trayectoria. Es un espectáculo inédito para el espectador que tendrá la oportunidad de ver de cerca a los singulares instrumentos, que constituyen un pilar de sus victorias, además de poder acariciar el Bass-pipe a vara, inventado por el precursor del conjunto, Gerardo Massana (fallecido en 1973), el Violín de Lata, el Shoephone o la Manguelódica pneumática. En tanto, los que componen el notable conjunto musical y humorístico argentino "Les Luthiers" obtuvieron la Encomienda de Número de la Orden de Isabel la Católica, otorgada por la vicepresidenta de España, María Teresa Fernández de la Vega, en una ceremonia oficial, la noche del martes 15, en Buenos Aires. Considerado el máximo galardón con el cual el Gobierno español distingue a ciudada- españolas en las cuales son considerados un tradicional espectáculo, a quien se espera con impaciencia y admiración, según lo expresado por el público de cada año. Entre convidados y los medios que concurrieron el martes al centro Cultural Recoleta se superaron las 500 personas, quienes agasajaron a Marcos Mundstock, el anunciante de voz llena, a Daniel Rabinovich, el más histrión de todos, Carlos Núñez Cortés, el 'luthier', Carlos López Puccio y Jorge Maronna, pilares certeros en los guiones y la composición musical. El jefe de Gobierno de Buenos Aires, Jorge Telerman declaró a la prensa que Les Luthiers componen un paradigma irrevocable de la "cultura argentina y porteña, de ese humor avispado y elegante, de gran ironía, que sabe reírse de sí mismo". "Siempre me pregunto y hasta les he preguntado de dónde son. Sí, son argentinos, pero no lo parecen. Trabajan con un humor que no tiene nada de improvisado… Eso parece de un país lejano", de este modo se expresó Rodolfo Braceli, escritor, que leyó con sorpresa que en cada temporada concurren más de 350.000 espectado- Asimismo alega que es necesaria "mucha disciplina y fuerza de voluntad, además de un enorme esfuerzo físico" para fragmentar su agenda de este verano entre Europa y Estados Unidos, considerando además que en Houston, cuenta con una jornada y una calle dedicados a ella, declara. 22 Septiembre de 2007 Solidaridad Terremoto en Perú, muchos cuentan con tu ayuda. Contacta a tu embajada TERREMOTO EN PERUINFORMACIÓN SOBRE SITUACIÓN Y CANALIZACION DE AYUDA HUMANITARIA Información sobre los lugares en España a los cuales podrán hacer llegar sus donaciones de víveres, abrigo, medicinas y materiales en favor de los damnificados por el terremoto en Perú. En otros países averiguar en las sedes diplomáticas. Hay una cuenta abierta por el consulado em Madrid al efecto, así como actualizado las cuentas abiertas por el Ministerio de Economía y Finanzas en Perú. Cabe precisar que tanto la Embajada del Perú, como los Consulados del Perú en España, han coordinado con las autoridades españolas y peruanas para facilitar el oportuno envío de las donaciones a las poblaciones afectadas. - Federación de Instituciones Peruanas en España (señor Manuel Pinto, 649855692). - Radio tentación y ONG Mano a Mano C/ Vía Lusitana 62, local izquierda 28025 Madrid Tel. 91 569 24 34 – 615 66 98 30 (Mar Llerena) - Asociación Guanchera de Amigos de los Pueblos (Tenerife): Email: [email protected] / [email protected] / Fax: 922120003 - Radio Pueblo Nuevo Programa por las rutas del Perú Teléfono: 91-406-2289 Móvil: 695-501437 (Sr. Deimer Salvador) Centros de recepción de donaciones . Cuentas bancarias en el Perú para depósitos desde el extranjero : Administradas por el Ministerio de Economía y Finanzas - BANCO DE CREDITO - CODIGO SWIFT: BCPLPEPL Cuenta en Nuevos Soles 193-1611127-0-09 MEF-DNTP-DONACIONES Cuenta en Dólares Americanos 193-1604471-1-87 MEF-DNTP-DONACIONES - BANCO CONTINENTAL - CODIGO SWIFT: BCONPEPL Cuenta en Nuevos Soles 0011-0661-64-0200042063 MEF-DNTPDONACIONES Cuenta en Dólares Americanos 0011-0661-67-0200042071 MEF-DNTPDONACIONES Cuenta en Euros 0011-0661-60-0200042098 MEF-DNTPDONACIONES - Consulado General del Perú C/. Cristóbal Bordiú 49 28003 Madrid Metros: Ríos Rosas, Alonso Cano, Nuevos Ministerios Horarios: Lunes a viernes de 9:00 a 19:00 hs - Centro Hispano Peruano de Madrid Plaza Pizarro s/n - Boulevard de Cervantes Majadahonda, Madrid Horarios: Lunes a sábado de 9:00 a 16:00 hs - Preguntar por Fernando c/ Preciados, 29-2º A Madrid - Metro: Callao Telfs. 91532 15 87 - EUROVIP Plaza Callao, 1, 5º Madrid - Metro: Callao Telfs. 91 521 94 35 - Panadería “Perupan" Paseo Los Jesuitas 4 Madrid - Metro: Puerta Del Angel Telf. 91 464 72 87 Grupo Empresarial Jet Perú: Madrid: c/ Marqués de Urquijo Nº 15, Bajo. Metro Argüelles-Telef. 91 559 27 32 E.mail: [email protected] Madrid: Tetuán- Glorieta. de Cuatro Caminos Nº 6 y 7 – 3er. piso, Ofic. 305Telf. 91 53464 64 Valencia: c/ Játiva Nº 10, 2do. piso, puerta 3, Telf. 96 382 0647. - Hogaris Inmobiliaria. C/Bravo Murillo 37, (metros Canal o Quevedo) Tels. 914467573, 664296896 Heridos en hospitales del Ministerio de Salud y ESSALUD, y fallecidos Listado heridos Minsa: http://www.rpp.com.pe/especiales/terremoto/listadooficial_16_hrs.html El Consulado General en Madrid ha abierto una cuenta especial en Bankinter para recibir donativos: SISMO PERU 2007 - ES27-0128-00717401-6000-0667 - Banco BBK 2095-0000-70-9108589935 (Los fondos serán canalizados a través del Gobierno Vasco) En esta caso, la ONG Mano a Mano agradecerá las donaciones sean enviadas en cajas abiertas y clasificadas de acuerdo al tipo de donación (ropa - víveres - medicinas, etc.) Listado de fallecidos del Ministerio Público 4. Asociaciones civiles coordinadoras de ayuda - Asociación Cultural y Deportiva Amigos de Pisco. Calle Alcántara, 69, Bajo “B” 91-3091148 - 686397776 - 636038075 677504660 - 639269827 E-mail: [email protected] - Centro Deportivo Boetticher Paseo de Talleres 1 28021 Madrid Teléfono: 91-798-3442 - Asociación de Empresarios Peruanos y Latinoamericanos APELA c/Julián González 7 Madrid - Metro: Marqués de Vadillo Teléfonos 691448080, 915692662 http://www.rpp.com.pe/portada/nacional/92898_1.php Listado del 19 de agosto Información telefónica sobre personas afectadas - Centro de Operaciones de Emergencias del Instituto Nacional de Defensa Civil: 00511-224-1685 / 00511-224-1687 Página Web INDECI : www.indeci.gob.pe - Línea telefónica de personas afectadas del Ministerio de Salud (511) 315-6600, anexos 2239 y 2788. - Teléfono gratuito para peruanos residentes en Madrid para ponerse en contacto con sus familiares en Perú – Consejería de Inmigración y Cooperación de la Comunidad de Madrid: 900-812525 información en http://www.consuladoperumadrid.org/ - Grupo Empresarial Chasqui Wasi En Gran Bretaña Cuenta “Peru Embassy – Sismo Peru – Ica” Cuenta Corriente Nr. 05682617 Código SORT : 234736 Banco BBVA, Knightsbridge 142 Brompton Road - London SW3 1HY Recuerde que no necesita ir personalmente al Banco BBVA para realizar su donación, sino que puede hacerla a A la Comunidad peruana en el Estado de Baviera y la ciudad de Múnich. Es especialmente grato dirigirles estas palabras para saludar a nuestra laboriosa comunidad, en momentos en que iniciaremos una nueva y fructífera vinculación a través del nuevo Consulado General del Perú en Múnich, el que iniciará sus funciones el 1 de octubre próximo. El Cónsul ha indicado además que como parte del proceso de instalación y toma de contacto que ha comenzado y con ocasión de la celebración de las Fiestas Patrias, el 29 de julio se ha realizado una misa con el apoyo del Reverendo Padre Alberto Martínez Millán de la Misión Católica de Lengua Española, en la parroquia de Ridlerstrasse 88 en la ciudad de Munich. Bolivia ya tiene nueva cónsul en Madrid Asumió en agostola nueva embajadora de Bolivia en España, Carmen Almendras. El canciller canciller David Choquehuanca le ha pedido trabajar para mejorar la atención a los bolivianos que viven en situación irregular. Tenerife, asesoramiento legal gratuito Asesoramiento integral, brindado por profesionales sobre temas ( jurídico socio- laboral) totalmente gratuito en Casa Argentina en Tenerife Gracias a un acuerdo de colaboración con la ONG-MPDLC (Mov. por la Paz en Canarias). Todos los martes y jueves de 4 a 8 en nuestra oficina del Central Center. No solo para argentinos...Desde la Casa Argentina en Tenerife para todos los inmigrantes. Tel. 922 79 79 35 . Listado de heridos ESSALUD: Listado del 18 de agosto 3. Cuentas bancarias en España para depósitos: Carta del Cónsul General del Perú en Múnich, Ezio Valfré Hernández, dirigida a los administradores del Portal Peruanos.net y a través de ellos a la Comunidad de Peruanos En Alemania. - Restaurante "Señor de los Milagros": c/ Guadarrama Nº 17, tel. 91 463 3064. - ONG Mano a Mano Av. de la Hispanidad s/n Edificio 109 planta baja T2 Zona Industrial Aeroportuaria Barajas, Madrid Teléfonos: Llamar previa a la entrega a 91-587-3228 / 91-587-3838 - Federación Nacional de Asociaciones de ecuatorianos en España c/. Capitán Blanco Argibay 90 bajo 28029 Madrid Metro: Valdeacederas Horario: 10:00 a 20:00 hs Teléfono: 91-314-2365 Página web: www.nuevafenade.org Coordinadora de voluntarios: Srta. Liliana Lava - 660281194 Consulado peruano abre en Múnich través de una transferencia desde su banco dando el Código SORT y número de cuenta que se indican arriba. El costo es de aprox. 1 ó 2 libras y el dinero llega en 2 ó 3 días. Casa de Chile en Tenerife Realizó una la vigilia el jueves 2 de agosto, en la gasolinera Los Pozos, a una semana de la desaparición de Fernanda Urzúa, para ello los participantes han llevado una velita blanca. Y 12 de Agosto, se realizó un torneo de fútbol a beneficio de los padres de la joven Fernanda , en el Campo de Guargacho. Durante el Torneo se recaudó dinero con la venta de comida típica de las comunidades latinoamericanas participantes. En Barcelona El Centro Peruano en Barcelona, solicita ayda para los damnificados a todos sus socios y amigos a la cuenta del Centro Peruano en Barcelona LA CAIXA 2100-0479-21-0200048852 Información en [email protected] 93.265.07.20 - 678.66.89.34 - 608.59.36.56 En Alemania Botschaft von Peru – Sismo Peru 2007 Konto 068660003 BLZ 10070000 Deutsche Bank Berlin Teléfono embajada: (49-30) 80409676 Fax: + 49 0 228 37 94 75 En Holanda Contactar al Consulado del Perú en Amsterdam Kantoorgebouw Riverstaete Amsteldijk 166, 1079 LH Amsterdam Teléfono consulado: +31(0)20 6228580 Septiembre de 2007 Entretenimiento CHISTES Recetas Latinoamericanas: En el Congreso Frijoles charros Dos amigos que pasaban por la vereda del congreso y escuchan que adentro decían: “Ladrón, narcotraficante, estafador, delincuente, etc”. y uno le dice al otro: escucha, se están peleando los diputados. - El otro le responde: No seas ingénuo, están pasando lista. 1/2 taza de aceite 2 kilos de carne de cabrito 6 yucas peladas 2 cebollas finamente picadas 1 taza de chicha de jora 1 taza de arvejitas 1 cucharada de ajo molido 1 cucharada culantro molido 1 cucharada de ají molido 1 cucharadita de pimentón sal, pimienta y comino La Fea y el concurso Una vez vi una mujer tan fea, pero tan fea, que cuando fue a un concurso de feas, le dijeron: aquí no aceptamos profesionales. La esposa fea Remojar las presas de la carne de cabrito en una infusión elaborada con la chicha de jora, el pimentón, el ají, y la sal y la pimienta al gusto. Macerar durante una hora..Freír aparte en aceite caliente, la cebolla, los ajos y el culantro. Cuando el aderezo esté listo, colocar las presas de cabrito maceradas, el jugo de la maceración, las arvejitas y cocinar a fuego lento. Si es necesario añadir un poco de caldo caliente. Yo no se que me pasa, me gustan todas las mujeres menos la mía. ¡Bah!, le dice el amigo, no te preocupes, a mi me pasa lo mismo, me gustan todas las mujeres menos la tuya. Es importante que la carne de cabrito no se cocine por un tiempo prolongado (no más de media hora). Una vez que la carne esté lista, agregar las yucas sancochadas aparte y cortadas en mitades. Servir con un poco de arroz blanco. TRABAJO. Buenas posibilidades, si te ocupas con empeño y profesionalidad. AMOR Se prevé un cambio en las relaciones sociales, momento para conocer nuevos amigos. SALUD. Es hora de una visita al médico, no dejes pasar más tiempo. TAURO (21 abril 20 mayo) GEMINIS (21 may 21 jun) CANCER ( 22 Jun 22 julio) LEO (23 jul 23 agosto) VIRGO (24 agosto 22 sep.) TRABAJO. No te desanimes, tienes la capacidad para superar las dificultades. AMOR. No hay necesidad de buscar lo imposible, lo que buscas está cerca de ti. SALUD. La tranquilidad la tienes que buscar en tu interior y no pierdas la calma LIBRA (23 sept- 22 oct) TRABAJO. Tiempo favorable, aprovéchalo para demostrar tus aptitudes. AMOR. Plantea los problemas con calma. Toma en cuenta los consejos y analiza. SALUD. Toma siempre un descanso, que no todo es trabajo. Las preocupaciones muchas veces sólo te vuelven tenso. Sé optimista. TRABAJO. En el ámbito profesional da lo mejor de tu tiempo. AMOR. La impacienacia es madre de todas las ansias. Deja fuera las emociones negativas y las cosas mejorarán. SALUD. En la semana tienes que disfrutar de tu día de reposo. ESCORPIO ( 23 oct 22 nov) TRABAJO. En el trabajo no faltarán imprevistos pero el buen humor te ayudará a superarlos AMOR. No faltará la atracción hacia personas de buena posición y belleza. Atención! SALUD. Aparecerán algunos dolores molestos, no dejes de consultar al médico si empeoran. SAGITARIO TRABAJO. En ocupación los trabajos manuales, van fuertes así como en relación a la alimentación. AMOR. Se presenta positivo y esperanzador. La ayuda al prójimo es importante y necesria. SALUD. Un poco de descanso no hace mal a ninguno, sobretodo para descargar energías negativas. (23 noviembre 21 dic.) TRABAJO. Nuevas posibilidades se abrirán en este período, no las dejes pasar y no tengas miedo de presentarte. AMOR. En este período las rosas harán sentir sus espinas. SALUD. Las preocupaciones afectan la salud. No te dejes abatir por las nostalgias o tristeza. TRABAJO. Período bueno, más posibilidades laborales, no descuides el domingo AMOR. La sinceridad será premiada, no vale la pena ponerte en dificultad SALUD. El aseo y el baño frecuente te ayudarán a relajarte. No exageres con el alcohol. TRABAJO. Las responsabilidades laborales son muy importantes, pero también el reposo es tiene un lugaren la vida. AMOR. Las ilusiones pasajeras sulen ser engañosas. Piénsalo. SALUD. Respetar los horarios de alimentación, mejorará tu ánimo y tu salud. ACUARIO (21 en.19 febrero) ( 2O febrero 20 marzo) Italia, ayuda al Perú El plazo para mostrar nuestra solidaridad, por y para el Perú, DESDE ROMA CON AMOR es solo de solo treinta (30) dias. Hemos comenzado hoy 17 de agosto e indefectiblemente el 16 de setiembre 2007 estaremos enviando todo lo que hayamos alcanzado a recolectar a dicha fecha. TRABAJO. El buen juicio te lleva a ahorrar aunque no sea necesario. Sigue así. AMOR. La incomprensión puede perjudicar un largo romance. SALUD. La precaución nunca está demás, aunque estés en buena salud, controlarte. No te estreses y tómate los tiempos necesarios. CAPRICORNIO (22 dic. 20 enero) TRABAJO. No desperdicies tus condiciones para las actividades comerciales. Pero necesitas el apoyo de tus seres queridos. AMOR. Dificultad en las condiciones afectivas, llegarán momentos mejores. SALUD. Una pausa para meditar PICIS te ayudará, mismo pequeña. Banca Sella Nro H6845316336 CAB 03210 – ABI 03268 Codice IBAN: IT16X03268032100h68453 16336 Codigo Swift. SELBIT2B Suicidio con aspirina Pues esta mañana me encontraba tan mal, que decidí suicidarme tomando 1.000 aspirinas. ¿Y qué pasó? Cuando tomé la segunda, me sentí mejor. Morir de cataratas Horóscopo ARIES (21 marzo 20 abril) 23 TRABAJO. Oportunidades en vista. Tu capacidad en manualidades y tu buena disposición serán determinantes. AMOR. Alguien está eseperando tu llamada. SALUD. El apetito y la forma física dan señales inestables. Mejora la regularidad y horarios. Se encuentran dos amigos y uno le dice al otro: ¿Sabes que murió Antonio? ¿Sí? ¿No me digas? Y ¿de qué murió? De cataratas. ¿Lo operaron? No, cuando fue a Iguazú lo empujaron. La velita fértil Una señora caminaba por Quito,cuando se cruzó con un sacerdote El padre la reconoció y le preguntó: ¿No es usted la que casé hace dos años"? Ella contestó "Efectivamente padre soy yo". El sacerdote preguntó: "¿Y no han tenido niños aún?" Ella respondió: "No padre, aún no" El padre dijo: "Bueno, yo estoy yendo para Roma la semana entrante así que prenderé una vela por usted y su esposo" Contestó : "Oh padre, muchas gracias" y ambos siguieron su camino Años más tarde se encontraron nuevamente. El sacerdote preguntó:"Bueno Sra, ¿ cómo se encuentra usted ahora?" Ella contestó: "Muy bien padre" El padre preguntó: "Por favor dígame, han tenido niños ya?" Ella respondió: "Oh sí padre, 3 pares de mellizos y 4 criaturas más. En total 10" El padre dijo: "¡Bendito sea el Señor! ¡Que maravilla! Y adonde está su esposo?" Ella contestó: "¡ Camino a Roma a ver si puede apagar la vela que usted encendió!" La esposa rica Un matrimonio va al médico y tras examinar a la mujer, el médico le dice al marido: -La verdad es que no me gusta el aspecto de su esposa. -Ni a mi, pero su padre es rico. Colón era soltero Qué hubiera pasado si Cristobal Colón hubiera sido casado? Su mujer le habría dicho: "Pero no seas ridículo, ¿tu vas a descubrir América? ¿por que no mandan a otro?". b) "Cristóbal, si sigues con esas tonteras de que el mundo es redondo van a decir que estoy casada con en loco." c) "Y por que no sabes cuanto tiempo durara el supuesto viaje de descubrimiento y tienes que estar tanto tiempo fuera de casa?" d) "Me vas a decir a mi que van a ir sólo hombres?" e) "Y por qué no puedo ir yo?" f) "Tu inventas cualquier cosa para no estar en casa." g) "Por cualquier cosa, la llave queda abajo de la maceta, yo aprovecho y voy a visitar a mi mamá." h) "Quién es esa tal María, que Pinta y se hace la Santa y que dice que es una Niña?" i) "A mi no me engañas, Esto lo tenías planeado. Mira que justo llegarás un domingo”. j) "Encima me dices que esa "Reina" vendió todas sus joyas porque...tu le paraste un huevo!" k) " No vuelvas borracho, porque duermes afuera" l) "Ah... Cristóbal, déjame plata!" m) "Pensándolo bien...Tu no vas a ningún lado!" Gaucho en chino ¿Cómo se dice gaucho con frío en Chino? Chin-chu-poncho Adivinanzas divertidas ¿Cómo se llama el Chino más pobre? Chin luz, Chin agua, Chin cham-pú. ¿Qué le dijo un cable a otro cable? -Somos los intocables -. sólo sale la mujer obesa. ¿Cómo se llama la película? Lo que el viento se llevó y lo que no pudo, lo dejó. ¿Qué le dijo una mujer glacil a otra que no era glacial? Eres una desglaciada. ¿Cuál es la diferencia entre un árbol y un borracho? Que el árbol empieza en el suelo y termina en la copa y el borracho comienza en la copa y acaba en el suelo. ¿Cual es la diferencia entre "casar" y "cazar"? Cazar: Es cuando matan a los animales. Casar: Es cuando los animales se matan solos. Mamá, mamá, ¿por qué metes el pijama debajo de la almohada? Pues hijo, para que no se arrugue. ¿Y por qué no metes también a la abuela? Se abre el telón y sale una mujer delgada y otra mujer obesa. Se cierra el telón, se vuelve a abrir, y ¿Cómo se dice Hospital en Japonés? Otikuro otimato. Terremoto, qué se necesita La población de estas zonas necesita urgentemente comida, agua, medicinas, y abrigo (carpas, frazadas y ropa) 1. Carpas 2. Frazadas 3. Camas plegables 4. Ropa abrigadora (las prendas de polar son las más apropiadas) 5. Frazadas, bolsas de dormir 6. Alimentos enlatados o no pereci- bles 7. Agua embotellada: botellas, bidones de agua 8. Medicinas, particularmente: adrenalina - algodon medicinal analgésicos - antibióticos - bebidas rehidratantes como suero - cateteres intravenosos - cloruro de sodio guantes esteriles - insulina para adultos - dexametazona - dextrosa - diaze- pan - dicloxacilina - ibuprofeno microgoteros - jeringas descartables paracetamol - pastillas potablizadoras - vendas de gasa 9. Linternas y pilas 10. Palas, picos, carretillas 11. Contribuciones monetarias (que, en principio, nos ayudaran a costear el envio del o de los contenedores que se logren llenar) ENVIO © 2007 WESTERN UNION HOLDINGS, INC. All rights reserved. UN BUEN PORVENIR Transferencia internacional de dinero rápida y fiable.