Todas las - Seasons Hospice Foundation
Transcripción
Todas las - Seasons Hospice Foundation
OTOÑO 2015 Un Boletín de Noticias acerca del Duelo de parte de Seasons Hospice Foundation paraTodas las Etapas Cómo Mejorar la Calidad de Vida de los Adultos Mayores Los Obsequios Familiares Producen un Impacto Duradero en Pacientes y Cuidadores Hacer un regalo en memoria de un ser amado es una manera hermosa de honrar la vida que vivieron. Cuando la familia Summers decidió honrar la vida de su amado esposo, padre y abuelo, ex Profesor de Economía de la Universidad de Pensilvania, que murió en 2012, quería crear un obsequio que impactara, positivamente, en la vida de otras personas en los años por venir. Entonces la esposa de Robert, Anita Summers, afamada economista y jubilada profesora de Economía de la Universidad de Pensilvania y sus hijos, el también economista Lawrence Summers, quien sirvió tanto en la administración de Clinton como en la de Obama; Richard Summers, psiquiatra y codirector del programa de residencia en psiquiatría de la Universidad de Penn; y John Summers, abogado corporativo de Filadelfia, discutieron la idea de un programa de capacitación enfocado en desarrollar la conciencia psicológica de los Asistentes Certificados de Enfermería como algo que la familia pudiera abrazar y apoyar. En consecuencia, Anita se reunió con Seasons Hospice Foundation para comenzar a poner en marcha el plan. El deseo de la familia era crear un programa para asistentes certificados de enfermería que ofreciera información y comprensión en cuanto al cuidado de adultos mayores. “Tuvimos una experiencia tan maravillosamente positiva con los cuidadores de Seasons y con la enfermera del hospicio, Kay Cusato, en particular,” explica Anita. Tanto así que quisieron que los Asistentes Certificados de Enfermería (CNA, por sus siglas en inglés) se quedaran en las instalaciones independientes donde vivían, a fin de beneficiarse del punto de vista sabio de Kay en cuanto al cuidado de adultos mayores. Y más aún, ¡querían que Kay dictara el curso! (continúa en la página 2) las pequeñas cosas son las que más importan (continuación de la pág. 1) Por lo tanto, Anita, Kay y Greg Grabowski, Presidente incluyeron Comunicación con Pacientes y Familiares, y Director Ejecutivo de Seasons Hospice Foundation, se Manejo del Dolor y de los Síntomas, Promoción de la sentaron y esbozaron un proyecto para crear un programa Calidad de Vida y Necesidades del Paciente y de la Anita Summers de ocho sesiones que lograra justamente eso. Luisa Kcomt, Familia al Final de la Vida. Vicepresidenta de Desarrollo de Programas y Operaciones de “Tuvimos una asistencia magnífica, que fue totalmente volunSeasons Hospice Foundation, desarrolló las clases. taria,” comentó Kay. “Nuestro objetivo fue que cuando los CNA En lugar de centrase en los aspectos del cuidado físico de la dejaran la sesión, esperaran ansiosos la siguiente. Y creo que función de los CNA, el programa hace hincapié en habilidades, tuvimos éxito.” tales como escuchar, respetar la privacidad del paciente o los Al final del programa, Seasons fue anfitrión de una celebración momentos de tranquilidad con los seres queridos, identificar dolores y ceremonia de graduación especial de los CNA, quienes se emocionales, reconocer el poder de la música y de cómo ésta les emocionaron por el reconocimiento recibido. recuerda a los pacientes momentos felices de su vida, y asegurar Este último verano, Seasons fue anfitrión de otro programa que la calidad de vida se mantenga durante el lapso que dura la de capacitación de dos semanas de duración para Waverly Care enfermedad del paciente. Associates, que también tuvo una excelente bienvenida. Hombre brillante que amaba la música, la conversación “Como cuidadores, es muy importante estar presentes de estimulante y la familia, Robert saboreó los momentos que pasó verdad cuando uno está con el paciente,” añadió Kay. “Si podemos con sus seres amados hasta el final de sus días. Sin embargo, con un hacer que piensen en ‘¿qué puedo hacer para que mi paciente se cuidador las 24 horas del día en su hogar, los Summer extrañaban sienta especial hoy?’; o ‘tal vez, le gustaría salir un rato o visitar el tiempo a solas cuando podían escuchar música, disfrutar juntos a un viejo amigo,’ entonces el programa es un éxito. Si nuestros de las comidas o mirar las repeticiones del show de TV favorito estudiantes dejan las clases menos centrados en ellos y más en los de Robert, MASH. pacientes mayores, lo hemos logrado.” “Uno desea conservar lo que tuvo lo más que se pueda tanto Anita y Kay esperan que el programa se expanda y, finalmente, como sea humanamente posible,” comentó Anita. “A eso es a lo llegue a los CNA de todas partes con el mensaje de la importancia que uno se aferra. Durante 59 años, nuestra mayor diversión era acerca de cómo cuidar verdaderamente a un paciente y entender solamente pasar tiempo el uno con el otro. Lo considero un milagro las necesidades especiales de los adultos mayores. que nos hayamos encontrado. Los cuidadores tienen que saber y entender eso.” Ahora muy buenos amigos, las dos se ven, regularmente, para almorzar y disfrutar muchísimo de su mutua compañía. “Desde el momento que Kay entró por nuestra puerta, fue como si nos conociera,” agregó. “Para Kay fue instintivo. Mi esposo se iluminaba cuando ella entraba, y Kay siempre se tomaba el tiempo para preguntarme cómo me sentía yo.” “Son una familia extraordinaria,” agregó Kay. “He aprendido mucho de Anita; ella es la distinción en sí misma.” Con los Summer guiando el proceso y generosamente financiando el programa, Seasons lanzó el Programa Calidad de Vida de los CNA en marzo de 2014 e hicieron la prueba piloto en Waverly Heights, donde los Summer construyeron su hogar. En total, asistieron veinticuatro CNA y, finalmente, se graduaron del programa de ocho meses de duración en noviembre último. Se dictó en los tres turnos y constó de conferencias y valiosas sesiones interactivas. Entre los temas, se “Desde el momento que Kay entró por nuestra puerta, fue como si nos conociera.” Para obtener más información sobre cómo realizar una donación a la Seasons Hospice Foundation en honor a su ser amado, llame a Marisa Smith, Coordinadora Nacional de Deseos y Relaciones con la Comunidad de Seasons Hospice Foundation, al 847-692-1000 o visite www.seasonsfoundation.org – Anita Summers 2 Cómo Atravesar las Fiestas Después de una Pérdida Por Nancy Sherman, Trabajadora Social Certificada (LICSW, por sus siglas en inglés) La temporada de las fiestas es muy estresante para la mayoría de las personas, pero para quienes han experimentado la muerte de un ser querido, esta época del año puede conllevar un sentido aun mayor de la ansiedad y el temor. Si bien es normal tener estos sentimientos durante esta época tan difícil, la mayoría de las personas pueden reducir, al menos, algo del estrés planeando a futuro y cuidándose a ellos mismos durante las fiestas. Si usted ha perdido a un ser querido, sea amable con usted mismo. Dese permiso para no satisfacer las expectativas de otros, escuche su corazón y sólo haga las cosas que sienta que son correctas para usted. Mantener algunas pocas tradiciones ayuda a preservar los recuerdos y la continuidad. • Si las invitaciones y reuniones sociales resultan abrumadoras, intente manejarlas de a una a la vez. Puede que tenga ganas de participar algunos días y otros le resulte muy difícil. Cuando lo inviten a un evento, solicite dejar la invitación abierta para que pueda decidir según cómo se sienta a último minuto. • Planee pasar tiempo con gente con la que disfruta y que pueda aceptar su tristeza y también su alegría. • Sepa que está bien que los demás conozcan sus necesidades. Aquellos que se preocupan por usted, por lo general, realmente quieren ayudarlo, pero, a menudo, no saben cómo hacerlo. • Ir de compras puede ser más fácil si hace listas antes de ir. Cuando tenga un “buen día”, tome la lista y vaya de compras. Podrá lograr más cosas en un período de tiempo más corto y con menos incertidumbre. Puede también considerar métodos de compras más simples este año, como realizar pedidos en línea o por catálogo, o comprar certificados de regalo. • Recuerde que ocuparse de sus necesidades incluye comer bien, hacer ejercicio y asegurarse de descansar bien. • Alguno de los mayores problemas que las personas experimentan se deben a la falta de comprensión de cómo se sienten otros miembros de la familia. Por lo tanto, algunas personas consideran que es útil tener una reunión familiar antes del comienzo de las fiestas para que juntos puedan hablar y comprender las necesidades de cada uno, compartir ideas acerca de cómo abordar esta particular temporada de festejos y estar preparados con antelación. • Considerar abrir regalos en días distintos o a horas distintas; encender una vela en memoria de su ser querido; hacer un momento de silencio antes de comer; realizar una donación en memoria del ser amado; envolver una foto de su ser querido o una de sus pertinencias más preciadas y darla como obsequio a otro familiar que comparte la pérdida. • Cambiar rutinas que han sido parte de las fiestas, pero que, este año, podrían ser muy dolorosas puede ayudar. No obstante, intente no cambiar todo. En cambio, busque combinar algunas tradiciones antiguas con otras nuevas. Si intenta ayudar a niños a atravesar una pérdida, recuerde que ellos necesitan contención para sentirse seguros. Si planea (continúa en la pág. 4) 3 (continuación de la pag. 3) realizar algunos cambios en la rutina, intente presentarlos como algo divertido y nuevo que va a hacer, en lugar de algo que no va a suceder este año. ser criticados. Algunos otros consejos para apoyar a un adulto que está atravesando un duelo: • Recuerde que la necesidad de hablar sobre sus sentimientos y necesidades puede ser aún mayor durante este período. Aliéntelos a buscar personas que los escuchen (buenos amigos, profesionales especializados en duelo, grupos de apoyo, comunidad religiosa) que pueden ayudarlos a atravesar por este momento difícil. • Podría alentar a los niños a hacer dibujos acerca de los recuerdos que tienen de su ser amado o a escribir un poema o historia sobre fiestas pasadas con la persona que perdieron. Algunos niños disfrutan de decorar para las fiestas e incorporar un dibujo, el nombre o un objeto de la persona amada. • Hay algunos niños que solo aprecian algo más de atención, como ir a dar un paseo, jugar a un juego o disfrutar de una lectura. • Puede decorar una caja de regalos con una tapa removible y que los familiares escriban en papelitos de qué manera la persona fallecida fue un regalo para ellos. Cada uno coloca sus recuerdos en una caja (esto puede realizarse durante un período de tiempo) y se elige un momento especial para compartir el contenido. • Una visita al cementerio puede ayudar a algunos niños, y usted podría utilizar este tiempo para contar en voz alta sus planes para las fiestas al tiempo que le brinda la oportunidad al niño de sentir que está “compartiendo” esto con su ser amado. • Simplemente, compartir recuerdos y hablar de la persona fallecida resulta útil e importante para los niños. Les permite sentirse reconfortados en cuanto a que la suya es una familia en la que todos los integrantes son importantes, y que las personas también los recordarán. • Ofrecer ayuda práctica también puede ser un beneficio enorme. A lo mejor, usted podría acompañarlos al cementerio, ayudarlos con la compra de víveres o con los regalos para las fiestas, colaborar en responder su correspondencia, cocinar, etc. Si usted no está atravesando un duelo, pero se interesa por alguien que sí está pasando por ese momento, recuerde que cada persona hace su duelo de forma diferente; y uno de los mayores obsequios que se pueden dar es ser paciente y permitirles a sus amigos expresar sus sentimientos sin tener que preocuparse por Lecturas Sugeridas: Thoughts for the Holidays de Doug Manning A Decembered Grief: Living with Loss While Others are Celebrating de Harold Ivan Smith y Alan Wolfelt Chicken Soup for the Grieving Soul de Jack Canfield y Mark Victor Hansen Finding Your Way Through Grief de Darcie Sims y Alicia Sims Franklin Cocinar para Uno Por Luisa Kcomt, Trabajadora Social Certificada (LMSW, por sus siglas en inglés) A menudo, los cuidadores de la persona fallecida experimentan muchos cambios en su estilo de vida después de la muerte de un ser querido. Además de hacer frente a los sentimientos de pérdida, podrían tener que aprender nuevas habilidades o encargarse de tareas a las que no estaban acostumbrados. Todos estos cambios pueden ser estresantes y abrumadores. Compre porciones pequeñas a la hora de hacer la compra de comestibles. A la larga, esto resulta más económico que tirar comida porque se echó a perder. También, si compra carne en un paquete familiar, puede volver a empaquetarla en porciones más pequeñas para congelar. Cocine porciones para cuatro. Esto le permitirá comer una porción por vez, guardar la segunda porción para el almuerzo o para la cena del día siguiente y congelar las otras dos porciones que quedan. Una queja común es aprender a cocinar para uno solo. La compra de comestibles puede ser una experiencia deprimente cuando la comida viene envuelta para porciones familiares y, a su vez, podría ser más económico comprar en cantidad. Este es solo otro recordatorio de la pérdida y podría magnificar la soledad. El apetito podría desaparecer y la motivación para cocinar desvanecerse, debido a la pérdida. Podría parecer más fácil sólo calentar una comida congelada preenvasada en el microondas o, en su lugar, pedir comida rápida. Compre recipientes reutilizables que tengan la medida correcta para las cuatro porciones. Dichos recipientes resultan útiles para almacenar las sobras para el día siguiente o para congelar una comida futura. Utilice vajilla y cubiertos. Comemos con los ojos y con la nariz al igual que con la boca. La presentación de la comida en un plato mejorará nuestro apetito. Este consejo también es útil para controlar las porciones. A medida que transitamos por el proceso de duelo, resulta importante mantener la salud física y ocuparnos mejor de nosotros. Aprender a cocinar para uno solo puede convertirse en una aventura a medida que exploramos recetas y comidas nuevas. A continuación, enumeramos algunas sugerencias útiles: Disfrute de una comida de calidad. Su salud física es importante. Comer comida buena también puede mejorar su apetito. Aprenda a convertir las sobras en una variedad de platos fáciles. Por ejemplo, las sobras pueden usarse en ensaladas, emparedados, tortillas, sopas, etc. Use su creatividad para que el menú de su hogar resulte interesante. Busque recetas simples para una sola persona. Hay muchos sitios web disponibles que ofrecen recetas para una o para dos personas. Escriba “cocinar para una sola persona” en el motor de búsqueda y se sorprenderá de la cantidad de recursos en línea que existen sobre este tema. Si usted pertenece a un grupo de apoyo por duelo, puede compartir recetas con los otros miembros de dicho grupo. Invite amigos a comer. Podríamos sentirnos más motivados para cocinar cuando compartimos una comida con otras personas. Recuerde: recibir apoyo emocional es una parte importante del proceso de sanación al tiempo que encontramos nuestro camino hacia la salud y la felicidad. 5 Ayudar a Otros a Través de la SEASONS HOSPICE FOUNDATION Un regalo para Seasons Hospice Foundation marca el amor y la alegría que alguien trajo a nuestras vidas, al mismo tiempo que se ayuda a otros pacientes y a sus familias. Tenga confianza de que su regalo generoso se usará para enriquecer vidas. Su regalo permanece cerca de su hogar y tiene un impacto en pacientes y familias en las comunidades donde la persona homenajeada fue atendida por Seasons Hospice & Palliative Care. Para honrar a su ser querido a través de un regalo o para conocer más acerca de la Seasons Hospice Foundation, visite seasonsfoundation.org o llame al 847-692-1000. 6400 Shafer Ct., Suite 700 Rosemont, IL 60018 DEVOLVER AL REMITENTE SI FUE ENTREGADO AL DESTINATARIO INCORRECTO seasonsfoundation.org Etapas para Todas las Si tiene que actualizar sus datos de correo, o si desea recibir este boletín informativo en forma electrónica, póngase en contacto con Seasons Hospice Foundation al 847-692-1000, interno 4. ¡Los Miembros de SHPC Entienden! El personal de Seasons Hospice & Palliative Care y los cuidadores están presentes durante algunos de los momentos más poderosos y significativos en la vida de una familia. Somos testigos del poder que tienen nuestros programas y atención para generar la sanación a través de las generaciones: se trata de atención y programas que van más allá de los límites de la atención de la salud tradicional. Las contribuciones del equipo de SHPC a la campaña para Honrar la Vida a través de la Esperanza ayudan a que esto suceda. Usted Comprende. Con el lanzamiento de nuestra campaña anual de donación 2015, su contribución hace posible el trabajo de la Seasons Hospice Foundation. Tenga en cuenta que los obsequios a la Fundación ayudan a cumplir cientos de deseos para los familiares y pacientes de SHPC cada año. APOYO ® Seasons Hospice & Palliative Care 606 Potter Rd. Des Plaines, Illinois 60016 847-759-9449 Línea gratuita: 800-570-8809 “El temor a la muerte, señores, no es otra cosa que considerarse sabio sin serlo, ya que es creer saber sobre aquello que no se sabe. Quizá la muerte sea la mayor bendición del ser humano, nadie lo sabe, y sin embargo todo el mundo la teme como si supiera con absoluta certeza que es el peor de los males.” – Socrates 6