Kiko Mayoral - Charles Brewer

Transcripción

Kiko Mayoral - Charles Brewer
Federico Mayoral
Naturalista y fotógrafo de la naturaleza.
Excursionista, expedicionario, Buzo técnico, escalador, piloto.
Ha participado en varias expediciónes en la Guayana venezolana acompañando a
Charles Brewer-Carías en el rio Erebato 2001 Simas de Sarisariñama Mayo 2002;
Roraima en junio 2005 y agosto 2008; Auyantepuy en junio 2008 y Macizo del
Chimantá y sus cuevas en Marzo 2004, Mayo 2004, Mayo 2005 y Mayo 2006, marzo
2007, Enero 2009 y Junio 2009, colaborando en el descubrimiento de más de 11 cuevas
en cuarcita con más de 30 km de galerías registradas, y el descubrimiento de nueva
especie de vida en el planeta denominada bioespeleotemas .
Co-autor en las siguientes publicaciones:
Sˇmída, Branislav, Marek Audy, Federico Mayoral, Luis A. Carnicero (2004):
“Expedition Chimantá 2004, or discovering of Cueva Charles Brewer - the
largest quartzite cave in the world”. Bulletin of the Slovak Speleological
Society, 35, No. 2, Liptovsk‡ Mikulásˇ, page 3 - 14. (ISSN 1335-5023).
Sˇmída, Branislav, Marek Audy, Federico Mayoral (2005): “Cueva Charles Brewer ,
The largest quartzite cave in the world”. NSS News, January-issue 2005.
pp.13-31.The National Speleological Society. USA
Sˇmída, Branislav, Marek Audy, Federico Mayoral (2005): “La Cueva Charles Brewer
: La Plus importante grotte du monde creusée dans les quartzites”. Spelunca
97. pp.27-35. France.
Sˇmída, Branislav, Marek Audy, Federico Mayoral (2005): “Cueva Charles Brewer ,
The Largest Quartzite Cave in the World (Chimanta Massif, Venezuela”. The
Journal of the Sydney Speleological Society Inc. Vol.49, No 1, pp.3-11
January 2005. Sydney, Australia.
Sˇmída, Branislav, Marek Audy, Federico Mayoral (2005): “Into the Lost World, The
Biggest Quartzite Cave in the World”. Descent, The Magazine of the
Underground Nº 183, April-May 2005. pp. 36-37 . United Kingdom.
Mayoral, Federico (2006) “ La cueva de cuarcita mas grande del mundo“ Revista
Entre Clubes, Country Club, Caracas.
Y de cuales se han desprendido el descubrimiento de más de 11 cuevas en cuarcita con
más de 30 km de galerías registradas, y el descubrimiento de nueva especie de vida en
el planeta denominada bioespeleotemas.
Coordinador y participante de la expedición para la ubicación del primer cráter de un
meteorito al Norte de Suramérica en Mayo 2006 en conjunto con la Universidad de Los
Andes.
Participante y co-organizador de tres expediciones (1999-2000) de arqueología
submarina que localizó el pecio de la Flota del Poniente comandada por el Almirante
Jean d´Estres que naufragó en el archipiélago de las Aves la noche del 18 de marzo de
1678.
Federico Mayoral
[email protected]
Caracas. Venezuela

Documentos relacionados