Appendix C--OSHA contacts
Transcripción
Appendix C--OSHA contacts
Trabajador expuesto a residuos peligrosos, Ver. VII. Página G-1 ABREVIATURAS y SIGLAS ACGIH American Conference of Governmental Industrial Hygienists Asociación de Higienistas Industriales Gubernamentales de EE UU ACM Asbestos Containing Material Material con contenido de asbesto ANSI American National Standards Institute Instituto Nacional de Normas de EE UU APR Air-Purifying Respirator Respirador-purificador de aire atm Atmósfera, medida de presión. BP Boiling Point Punto de ebullición °C Celsius, centígrado; escala internacional de temperatura en la cual la ebullición se da a 100 °C y el congelamiento a 0 °C. CAS Chemical Abstracts Service Departamento de Compendios Químicos cfm Pies cúbicos por minuto CFR Code of Federal Regulations Código de Reglamentos Federales CGI Combustible Gas Indicator Indicador de gas combustible C Ceiling Limit Límite máximo o “techo” cm Centímetro (medida de longitud: 1 cm = 0.394 pulgadas) cm 2 Centímetro cuadrado cm 3 o cc Centímetro cúbico CNS Central Nervous System Sistema Nervioso Central CPC Chemical-Protective Clothing Ropa de protección contra riesgos químicos CPR Cardiopulmonary Resuscitation Resucitación cardiopulmonar Página G-2 Trabajador expuesto a residuos peligrosos, Ver. VII. CRC Contamination Reduction Corridor Corredor de reducción de la contaminación CRZ Contamination Reduction Zone Zona de reducción de la contaminación dB Decibeles (medida de la intensidad del sonido) DOD U.S. Department of Defense Departamento de Defensa de EE UU DOE U.S. Department of Energy Departamento de Energía de EE UU DOT U.S. Department of Transportation Departamento de Transporte de EE UU EL Excursion Limit Límite de contacto EPA Environmental Protection Agency Agencia de Protección Ambiental ERP Emergency Response Plan Plan de respuesta a emergencias f Fibra FID Flame Ionization Detector Detector de ionización de la llama Fl. P. o FP Flash Point Punto de combustión FRZ Freezing Point for liquids and gases Punto de congelación para líquidos y gases g Gramo GFI or GFCI Ground Fault (Circuit) Interrupter Interruptor (de circuito) con línea a tierra HEPA High Efficiency Particulate Air De alta eficiencia para partículas infinitesimales en el aire IARC International Agency for Research on Cancer Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer IDLH Immediately Dangerous to Life or Health De peligro inmediato para la vida o la salud IP Ionization Potential Potencial de ionización l Litro Trabajador expuesto a residuos peligrosos, Ver. VII. Página G-3 LEL Lower Explosive Limit Límite inferior de explosividad LFL Lower Flammable Limit Límite inferior de inflamabilidad m Metro m2 Metro cuadrado m3 Metro cúbico mg Miligramo mil Milipulgada, medida de grosor ml Mililitro mm Milímetro mmHg Milímetros de mercurio MP o MLT Melting Point Punto de fusión MSDS Material Safety Data Sheet Hoja de Datos de Seguridad del Material MW Molecular Weight Peso molecular NFPA National Fire Protection Association Asociación Nacional de Protección contra Incendios NIOSH National Institute for Occupational Safety and Health Instituto Nacional para la Salud y Seguridad Ocupacionales NPL National Priority List Lista nacional de prioridades ORM Other Regulated Material Otros materiales reglamentados OSHA Occupational Safety and Health Administration Administración de Salud y Seguridad Ocupacionales PAPR Powered Air-Purifying Respirator Respirador-purificador de aire mecánico PCB Polychlorinated Biphenyl Bifenilo policlorado PEL Permissible Exposure Limit (OSHA) Límite de exposición permisible (OSHA) Página G-4 Trabajador expuesto a residuos peligrosos, Ver. VII. PF Protection Factor Factor de protección PID Photoionization Detector (monitor) Detector de fotoionización (monitor) PPE Personal Protective Equipment Equipo de protección personal ppm Partes por millón PRCS Permit-Required Confined Space Espacio encerrado que requiere permiso de entrada psi Libras por pulgada cuadrada REL Recommended Exposure Limit (NIOSH) Límite de exposición recomendado (NIOSH) SAR Supplied-air Respirator (Type C System) Respirador con suministro de aire (sistema tipo C) SCBA Self-Contained Breathing Apparatus Aparato autónomo de respiración SG Specific Gravity Gravedad específica SOL Solubility in Water Solubilidad en agua SOP Standard Operating Procedure Procedimientos estandarizados de trabajo Sp. Gr. o SG Specific Gravity Gravedad específica STEL Short-Term Exposure Limit Límite de exposición de corto plazo TLV Threshold Limit Value Valor umbral límite TLV-C Threshold Limit Value—Ceiling Valor umbral límite: máximo TLV-STEL Threshold Limit Value—Short-Term Exposure Limit Valor umbral límite: límite de exposición de corto plazo TSDF Treatment, Storage, and Disposal Facility Instalación destinada al tratamiento, almacenamiento y eliminación TWA Time-Weighted Average Concentración promedio ponderada en el tiempo Trabajador expuesto a residuos peligrosos, Ver. VII. Página G-5 UEL Upper Explosive Limit Límite superior de explosividad UFL Upper Flammable Limit Límite superior de inflamabilidad ìg Microgramo (millonésima parte de un gramo) ìm Micrón o micrómetro (1/1000 mm o 0.001 mm) USCG U.S. Coast Guard Servicio de Guardacostas de Estados Unidos VOC Volatile Organic Compound Compuesto orgánico volátil VD Vapor Density (air = 1) Densidad de vapor (aire = 1) VP Vapor Pressure (air = 760 mmHg) Presión de vapor (aire = 760 mmHg) Página G-6 Trabajador expuesto a residuos peligrosos, Ver. VII. GLOSARIO A Absortion/Absorpción. Vía (ruta) de entrada en el cuerpo por la cual la piel absorbe las sustancias químicas. Acid/Ácido. Sustancia química con un pH entre 1 y 6.9; los ácidos más fuertes tienen los pH más bajos. Los ácidos son agrios, hacen que el tornasol se vuelva rojo y pueden ocasionar daños en la piel o los tejidos (el pH está entre 1 y 14). Acute effect/Efecto agudo. Efecto adverso para la salud que se desarrolla rápidamente. Los efectos agudos más comunes son: mareos, dolores de cabeza, dificultad para respirar, irritación de los ojos y de la garganta. Additive effect/Efecto aditivo. Aquél en el que el efecto combinado de dos sustancias químicas es igual a la suma de los agentes que actúan individualmente. Administrative controls/Controles administrativos. Prácticas laborales y del personal que reducen la exposición a los riesgos químicos y físicos. Adsorbent/Adsorbente. Sustancia que retiene en su superficie a otras sustancias. Adsorbentes como el carbón activado se utilizan para eliminar olores y vapores. Air-purifying respirator/Respirador-purificador de aire. Máscara protectora con filtros absorbentes diseñados para atrapar materiales tóxicos en el aire. Alkali/Álcali. Una base: cualquier sustancia química con un pH por encima de 7 y que puede llegar hasta 14. Los álcalis son amargos y hacen que el papel tornasol se vuelva azul. Alpha particle/Partícula alfa. Partícula radiactiva cargada positivamente capaz de viajar sólo unas pulgadas en el aire. A pesar de que no puede penetrar en la piel, ocasiona mucho daño si se introduce en el cuerpo. Alveoli/Alvéolos. Los pequeños sacos de aire en los pulmones por donde el oxígeno se introduce en la sangre. American Conference of Governmental Industrial Hygienists (ACGIH). Asociación de Higienistas Industriales Gubernamentales de Estados Unidos. Entidad privada que elabora y publica límites recomendados de exposición ocupacional (véase TLV). Anhydrous/Anhidro. Compuesto inorgánico que no contiene agua. Asphyxiant/Asfixiante. Vapor o gas que puede ocasionar pérdida de conocimiento o muerte por sofocación o asfixia (falta de oxígeno). La asfixia es un grave riesgo en los espacios encerrados. B Base/Base. Véase álcali Beta particle/Partícula beta. Una partícula de radiación que puede ocasionar quemaduras en la piel y daño si se introduce en el cuerpo. Las partículas beta pueden ser detenidas por una hoja fina de metal. Trabajador expuesto a residuos peligrosos, Ver. VII. Página G-7 Boiling point/Punto de ebullición. Temperatura en la cual el líquido se convierte en vapor. Buddy system/Sistema de compañeros. Medida de seguridad mediante la cual los trabajadores, especialmente los expuestos a peligros, trabajan en pares. C Carcinogen/Cancerígeno. Sustancia que puede producir cáncer. CAS Number/Número CAS. Número único que el Chemical Abstract Service asigna a una sustancia química. Catalyst/Catalizador. Sustancia que acelera una reacción química. cm³ (cc)/cm³ (cc). Centímetro cúbico, medida métrica (cm x cm x cm) aproximadamente del tamaño de un cubito de azúcar. Ceiling (C)/Límite máximo o “techo”. El límite máximo permitido de exposición a una sustancia en el aire, y que no debe excederse durante una jornada laboral. Central Nervous System (CNS)/Sistema Nervioso Central. El cerebro y la médula espinal. Chemical cartridge/Cartucho químico o filtro. Dispositivo de filtración unido al respirador-purificador de aire. Chemical-resistant material/Material resistente a las sustancias químicas (quimiorresistente). Evita que las sustancias químicas penetren en la piel a través de la ropa. Chronic effect/Efecto crónico. Condición persistente, prolongada y repetida o una enfermedad, que ocurre después de un largo periodo de exposición. Comprehensive Environmental Response, Compensation and Liability Act (CERCLA)/Ley General de Respuesta, Compensación y Responsabilidad Ambiental. La ley conocida como “Superfund” que administra EPA y que reglamenta la limpieza de residuos tóxicos. Concentration/Concentración. La cantidad de un material en otro, por ej., la cantidad de vapores químicos en el aire. Confined space/Espacio encerrado. Espacio que tiene acceso limitado, mala ventilación natural y no está concebido para uso humano continuo. Corrosive/Corrosivo. Un líquido o un sólido que carcome otro material o la piel. Tanto los ácidos como las bases (álcalis) son corrosivos. D Decibel/Decibel. Unidad de medida del nivel de sonido. Decomposition/Descomposición. La desintegración de un material por calor, reacción química, descomposición u otros procesos. Decontamination/Descontaminación. El proceso químico o físico de reducir y prevenir la propagación de la contaminación entre personas y equipo. Página G-8 Trabajador expuesto a residuos peligrosos, Ver. VII. Decontamination line/Línea de descontaminación. Una línea compuesta de estaciones para procedimientos de descontaminación entre la zona hot (zona de exclusión) y la zona cold (zona no contaminada). Degradation/Degradación. Proceso que disminuye o destruye las propiedades de protección de la ropa que brinda protección química. Department of Transportation (DOT)/Departamento de Transporte. Agencia del gobierno que regula el envío y la transferencia de materiales peligrosos. Dermatitis/Dermatitis. Enrojecimiento o irritación de la piel producido generalmente por exposición a sustancias químicas. Dilution/Dilución. Método para reducir la concentración de un contaminante, por lo general en el aire o en el agua, mediante la adición de más aire o más agua. Dose/Dosis. La cantidad de una sustancia química recibida por el cuerpo. Dose response/Respuesta a la dosis. La relación que existe entre la cantidad de sustancia química y la gravedad de la respuesta en seres humanos o animales. E Emergency response plan/Plan de respuesta a emergencias. Un plan escrito que detalla las acciones y las obligaciones del personal durante una emergencia de origen químico. Engineering control/Controles mecánicos. Métodos de sustitución, aislamiento y ventilación orientados a reducir el nivel de contaminantes en la propia fuente. Environmental Protection Agency (EPA)/Agencia de Protección Ambiental. Agencia del gobierno federal que se ocupa de la calidad del aire, el agua y la tierra. Evaporation rate/Velocidad de evaporación. La velocidad con la que un líquido se convierte en vapor. Exclusion zone/Zona de exclusión. El área contaminada o la zona llamada hot. Exposure/Exposición. La concentración de un material en el aire con la cual puede entrar en contacto un trabajador. Generalmente la exposición se mide dentro de la zona de respiración del trabajador. F Flammable/Inflamable. La capacidad de un material de encenderse y quemarse. De acuerdo con OSHA, la temperatura de ignición de los líquidos inflamables está por debajo de 140 o F. Flash Point/Punto de combustión. La temperatura en la cual un líquido emana vapores en tal cantidad que arderían (se quemarían) si fueran encendidos. G Gram (g)/Gramo. Unidad métrica de peso. 454g = 1 libra. Trabajador expuesto a residuos peligrosos, Ver. VII. Página G-9 H Hazardous material/Material peligroso. Cualquier sustancia o compuesto que tiene la capacidad de producir efectos adversos a la salud y a la seguridad humanas. Este material puede ser inflamable, corrosivo, reactivo o tóxico. Hazardous Waste Operations and Emergency Response (HAZWOPER)/Operaciones con Residuos Peligrosos y Respuesta a Emergencias. Norma de OSHA establecida para proteger tanto al personal que interviene en operaciones con residuos peligrosos como al personal que responde a una emergencia. Hazards/Peligros. Las propiedades de un material que pueden producir lesiones o muerte al contacto, al inhalarse o ingerirse. HAZCOM. La Norma de Comunicación de Riesgos de OSHA (1910.1200). Heat exhaustion/Agotamiento por calor. Exposición prolongada a un calor intenso que excede la capacidad del cuerpo para enfriarse ocasionando sudor excesivo y falta de sodio. Heat stroke/Insolación o golpe de calor. Condición que pone en riesgo la vida y que requiere atención médica urgente. La temperatura interna del cuerpo aumenta ya que el cuerpo no puede sudar y la piel se pone caliente y seca. Heavy metals/Metales pesados. La mayoría de los metales tóxicos, por ejemplo: el mercurio y el arsénico. Hematotoxin/Hematotoxina. Tóxico para la sangre o para los órganos que la producen. “Hem-” o “hema-” o “hemo-” significa sangre, como en “hemólisis”, que significa desintegración de los glógulos rojos. Hepatotoxin/Hepatotoxina. Tóxico para el hígado. “Hep-” o “hepat-” están relacionados con la palabra hígado, como “hepatitis”, que significa inflamación del hígado, normalmente ocasionada por un germen (virus o bacteria), pero también producida por algunas sustancias químicas. I Immediately Dangerous to Life or Health (IDLH)/De peligro inmediato para la vida o la salud. Según la norma de protección respiratoria de OSHA: “un ambiente que implica una amenaza inmediata para la vida, puede producir efectos adversos e irreversibles para la salud o puede limitar la habilidad de un individuo para escaparse de un ambiente peligroso”. Incident Command System (ICS)/Sistema de Control de Contingencias. Un sistema organizado de personal y delegación de responsabilidades para dar respuesta a una emergencia. Incident commander/Encargado de contingencias. Persona a cargo de la administración en el propio lugar de todas las actividades relacionadas a una emergencia con materiales peligrosos. Incompatible chemicals/Sustancias químicas incompatibles. Sustancias químicas que producen una reacción negativa al mezclarse. Ingestion/Ingestión. La introducción de sustancias en el cuerpo a través de la boca. Inhalation/Inhalación. La introducción de sustancias en el cuerpo a través de la respiración (normalmente en forma de gas, vapor, humo, niebla o polvo). La vía más común de exposición a sustancias químicas en el trabajo. Página G-10 Trabajador expuesto a residuos peligrosos, Ver. VII. Irritant/Irritante. Sustancia que provoca una respuesta inflamatoria al entrar en contacto con los ojos, la piel o el sistema respiratorio. Isolation/Aislamiento. Método de descontaminación por el cual el equipo y los materiales contaminados son embolsados o cubiertos y luego apartados, para su ulterior envío a un vertedero o relleno sanitario autorizado para su eliminación. L Latency/Latencia. El periodo que transcurre entre la exposición a una sustancia y la manifestación de una enfermedad. Lock-out/Bloqueo eléctrico. Procedimiento destinado a impedir el suministro de energía eléctrica al equipo que está recibiendo mantenimiento o está en reparación. La fuente de energía se bloquea y el equipo se marca con etiquetas de advertencia. Lower explosive limit/Límite inferior de explosividad. La concentración más baja (porcentaje de la sustancia en el aire) que se quemaría en presencia de una fuente de ignición. M M. Metro. Unidad métrica de longitud que equivale a 39 pulgadas. M 3 . Metro cúbico. Medida de volumen que equivale aproximadamente a una yarda (36 pulg.), x una yarda, x una yarda. Manifest form/Formulario de manifiesto. Formulario-guía exigido por EPA para dar seguimiento a los residuos peligrosos. Material Safety Data Sheet (MSDS)/Hoja de Datos de Seguridad del Material. Hoja o ficha de datos químicos exigida por la Norma de Comunicación de Riesgos de OSHA. La hoja ofrece información específica sobre el material en cuestión: detalla los efectos que produce en la salud, sus propiedades químicas, las acciones de respuesta a emergencias, los datos de reactividad, las medidas de control, los procedimientos para manipular el material con seguridad, etc. Melting point/Punto de fusión. La temperatura a la cual una sustancia sólida pasa al estado líquido. Metabolism/Metabolismo. Las reacciones químicas que ocurren en el cuerpo para sustentar la vida. Milligrams per cubic meter (mg/m 3 )/Miligramos por metro cúbico. Unidad de medida que es el peso por unidad de volumen de aire. Monitoring/Vigilancia. Acción de medir las concentraciones de sustancias en el lugar de trabajo. Mutagen/Mutágeno. Agentes químicos o físicos que inducen cambios en el material genético (AND) de una célula viva. N National Fire Protection Association (NFPA)/Asociación Nacional de Protección contra Incendios. Redacta las normativas de protección contra incendios y el gráfico de diamante de cuatro colores que se utiliza en las etiquetas de información de peligro. National Institute for Environmental Health Sciences (NIEHS)/Instituto Nacional de las Ciencias de Salud Ambiental. Agencia federal responsable de los asuntos relacionados con el medio ambiente. Trabajador expuesto a residuos peligrosos, Ver. VII. Página G-11 National Institute for Occupational Safety and Health (NIOSH)/Instituto Nacional para la Salud y Seguridad Ocupacionales. Agencia federal que investiga sobre el tema de salud y seguridad en el trabajo. Neurotoxin/Neurotoxina. Sustancia tóxica para el cerebro y los nervios. Neutralization/Neutralización. Método de descontaminación por el cual se mezcla una sustancia química con otra para disminuir el peligro. Nuclear Regulatory Commission/Comisión de Regulación Nuclear. Agencia federal que tiene a su cargo la protección de la comunidad y de los trabajadores contra peligros de radiación. O Occupational Safety and Health Administration (OSHA)/Administración de Salud y Seguridad Ocupacionales. Dependencia federal que es responsable de redactar y hacer cumplir los reglamentos de salud y seguridad ocupacionales en Estados Unidos. Oxidation/Oxidación. Reacción por la cual una sustancia se combina con el oxígeno; el sarro (orín) y la herrumbre son ejemplos de oxidación. Oxidizer/Oxidante. Sustancia de la que se desprende oxígeno fácilmente. Oxygen-deficient/Con deficiencia de oxígeno. Aire que contiene menos de 19.5% de oxígeno. Oxygen-enriched/Con enriquecimiento de oxígeno. Aire que contiene más de 23.5% de oxígeno. P Parts per million (ppm)/Partes por millón. Medida de volumen de la concentración química. Por ejemplo: una parte de sustancia química en un millón de partes de aire. Penetration/Penetración. El flujo de una sustancia química a través de cremalleras (cierres), costuras o imperfecciones en el material. Permeation/Permeación. Proceso por el cual una sustancia química se disuelve en un material de ropa protectora o lo traspasa a nivel molecular. Permissible Exposure Limit (PEL)/Límite de exposición permisible. Establecido e impuesto por OSHA, es la concentración más alta de una sustancia determinada a la cual una persona puede estar expuesta, de conformidad con lo regulado por la ley, durante una jornada laboral normal. pH. Mide la acidez/alcalinidad de las sustancias y varía entre 1 y 14. Las bases fuertes se aproximan al 14, los ácidos fuertes se aproximan más al 1. El agua tiene un pH neutro de 7. Physical agent/Agente físico. Luz, calor, frío, ruido, radiación, vibración, etc. que afecta la salud y la seguridad. Pulmonary toxin/Toxina pulmonar. Sustancia tóxica para los pulmones. Página G-12 Trabajador expuesto a residuos peligrosos, Ver. VII. Q Qualitative fit-test/Prueba cualitativa de ajuste. Mide la eficacia de un respirador mediante la exposición del portador a un ambiente de pruebas que contiene una sustancia irritante o maloliente. El portador no debería estar en capacidad de detectar la sustancia. Quantitative fit-test/Prueba cuantitativa de ajuste. Mide la eficacia de un respirador para limitar el ingreso de sustancias en la máscara, mientras se expone al portador en una cámara de pruebas. La concentración de la sustancia se mide dentro de la máscara del respirador. R Rad/Rad. Medida de energía de radiación absorbida por el cuerpo. Reactivity/Reactividad. Capacidad de una sustancia para reaccionar químicamente con la liberación de energía. REM. Roentgen Equivalent Man o dosis unitaria biológica. Medida de dosis de radiación. Renal/Renal. Relativo a los riñones. Residual volume (RV)/Volumen residual. La cantidad de aire que queda en los pulmones tras exhalar. Risk/Riesgo. La posibilidad de sufrir una lesión o una pérdida. Route of Engry/Vía o ruta de entrada. La forma en que el material se introduce en el cuerpo: por inhalación, ingestión, o por absorción a través de la piel o contacto con los ojos. S Self-Contained Breathing Apparatus (SCBA)/Aparato autónomo de respiración. Respirador que suministra aire a través de un tanque que la persona lleva en su espalda. Sensitizer/Sensibilizador. Sustancia que en su primera exposición no produce reacción, o la reacción es muy pequeña, pero que, luego de exposiciones repetidas puede ocasionar una respuesta alérgica grave y marcada. Short-Term Exposure Limit (STEL)/Límite de exposición de corto plazo. La concentración máxima de una sustancia química a la cual puede estar expuesto un trabajador durante un periodo de 15 minutos. El límite es establecido por OSHA. Solubility (in water)/Solubilidad (en agua). Medida de cuanto se disuelve un material en el agua. Stability/Estabilidad. La capacidad que tiene un material de permanecer intacto. Un material se considera estable si conserva su forma bajo condiciones previsibles y razonables de almacenamiento o uso. Standard Operating Procedures (SOP)/Procedimientos estandarizados de trabajo. Descripciones escritas de las tareas, labores y actividades que deben efectuarse durante el transcurso del trabajo. Support zone (Cold Zone)/Zona de apoyo (Zona Cold). Área donde se realizan funciones administrativas y de apoyo que no requieren equipo de protección respiratoria. Synergistic Effect/Efecto sinérgico. Efecto combinado de dos o más sustancias que es mayor que la suma del efecto producido por cada una de ellas. Trabajador expuesto a residuos peligrosos, Ver. VII. Página G-13 Systemic/Sistémico. Relativo a todo el cuerpo. T Teratogen/Teratógeno. Sustancia que puede producir defectos congénitos en un feto en desarrollo. Threshold/Umbral. La dosis o la exposición más baja a una sustancia química, en la cual se observa un efecto específico. Threshold Limit Value (TLV)/Valor umbral límite. Un límite de concentración similar al PEL de OSHA. Los TLV están reglamentados por la ACGIH pero no son de obligatorio cumplimiento ante la ley. Time-Weighted Average (TWA)/Concentración promedio ponderada en el tiempo. Medida que sirve para determinar la exposición promedio del trabajador a una sustancia durante una jornada laboral normal de 8 horas. Los PEL de OSHA son promedios ponderados en el tiempo para medir el límite de exposición. Toxicity/Toxicidad. La propiedad de una sustancia química de causar daños a la salud. U United Nations Identification Number (UN Number)/Número de identificación de Naciones Unidas. Número utilizado internacionalmente para identificar los materiales tóxicos. United States Coast Guard (USCG)/Servicio de Guardacostas de Estados Unidos. Se ocupa del transporte de materiales peligrosos sobre vías navegables. Upper Explosive Limit or Upper Flammable Limit (UEL/UFL)/Límite superior de explosividad o Límite superior de inflamabilidad. La concentración máxima (porcentaje de la sustancia en el aire) del material que explota o se quema cuando existe una fuente de ignición. Cuando la concentración es demasido alta, la mezcla está demasiado enriquecida para encenderse. Véase también “LEL”. V Vapor/Vapor. Forma gaseosa de una sustancia normalmente en el estado líquido o sólido a temperatura ambiente. Vapor density/Densidad de vapor. El peso de un vapor o gas comparado con el aire. Los materiales más livianos que el aire tienen una densidad de vapor menor que 1.0. Los materiales más pesados que el aire tienen una densidad de vapor mayor que 1.0. También se le llama “Relative Gas Density” que es “Densidad de gas relativa” o “RGasD”. Vapor pressure/Presión de vapor. Indica la tendencia de un líquido para evaporarse en el aire. El aire normal tiene una presión de vapor de 760 mmHg a nivel del mar (menor en elevaciones más altas). Ventilation/Ventilación. Ventiladores: una forma de control mecánico que elimina (o diluye) contaminantes suspendidos en el aire. Viscosity/Viscosidad. Sustancia espesa que se opone al flujo. Página G-14 Trabajador expuesto a residuos peligrosos, Ver. VII. OFICINAS REGIONALES DE OSHA NOTA: En caso de fatalidad, explosión o emergencia en el trabajo, llame a OSHA al teléfono 1-800-321-6742 Región 1: CT, ME, MA, NH, RI, VT U.S. Department of Labor. OSHA JFK Federal Bldg. Rm. E340 Boston, MA 02203 Teléf.: (617) 565–9860 Fax: (617) 565–9827 Región 6: AR, LA, NM, OK, TX U.S. Department of Labor. OSHA 525 Griffin St., Rm. 602 Dallas, TX 75202 Teléf.: (214) 767–4731 Fax: (214) 767–4137 Región 2: NJ, NY, PR U.S. Department of Labor. OSHA 201 Varick St., Rm. 670 New York, NY 10014 Teléf.: (212) 337–2378 Fax: (212) 337–2371 Región 7: IA, KS, MO, NE U.S. Department of Labor. OSHA City Center Square 1100 Main St., Ste. 800 Kansas City, MO 64105 Teléf.: (816) 426–5861 Fax: (816) 426–2750 Región 3: DE, DC, MD, PA, VA, WV U.S. Department of Labor. OSHA The Curtis Center 170 S. Independence Mall West Suite 740 West Philadelphia, PA 19106-3309 Teléf.: (215) 861-4900 Fax: (215) 861-4904 Región 8: CO, MT, ND, SD, UT, WY U.S. Department of Labor. OSHA 1999 Broadway, Ste. 1690 Denver, CO 80202-5716 Teléf.: (303) 844–1600 Fax: (303) 844–1616 Región 4: AL, FL, GA, KY, MI, NC, SC, TN U.S. Department of Labor. OSHA 61 Forsyth St., SW Atlanta, GA 30303 Teléf.: (404) 562–2300 Fax: (404) 562–2295 Región 9: AZ, CA, HI, NV, Samoa Americana, Guam, El territorio bajo fideicomiso de las Islas del Pacífico U.S. Department of Labor. OSHA 71 Stevenson St., Rm. 420 San Francisco, CA 94105 Teléf.: (415) 975-4310 Fax: (415) 975-4319 Región 5: IN, IL, MI, MN, OH, WI U.S. Department of Labor. OSHA 230 S. Dearborn St., Rm. 3244 Chicago, IL 60604 Teléf.: (312) 353–2220 Fax: (312) 353–7774 Región 10: AK, ID, OR, WA U.S. Department of Labor. OSHA 1111 Third Ave., Ste. 715 Seattle, WA 98101–3212 Teléf.: (206) 553–5930 Fax: (206) 553–6499 Trabajador expuesto a residuos peligrosos, Ver. VII. Página G-15 APUNTES Página G-16 Trabajador expuesto a residuos peligrosos, Ver. VII.