cargotectura cargotecture
Transcripción
cargotectura cargotecture
Curso online intensivo Cargotectura 1 La cargotectura, o container architecture, es la construcción de hábitats prefabricados utilizando el container de transporte marítimo como elemento constructivo. Este método de construcción aporta ventajas económicas en plazo y coste, ofrece una estética joven e innovadora, y contribuye de una forma positiva a la sostenibilidad ya que permite reciclar, reducir y reutilizar materiales. Actualmente no existe una oferta educativa específica reglada ni de postgrado para esta modalidad de arquitectura de la que hay abundantes experiencias en todo el mundo. Las empresas españolas que ofrecen este producto requieren personal especializado que actualmente no existe, ya que los arquitectos carecen de formación adecuada para abordar con seguridad proyectos en un campo que tiene una importante casuística local que es necesario conocer. Este curso aporta este conocimiento específico que no se puede lograr por experiencias directas del arquitecto ni por la bibliografía internacional disponible. 2 Dirigido a Este curso va dirigido a estudiantes y profesionales de la arquitectura, y también a particulares que quieran aprender cómo convertir uno o varios containers en una vivienda económica, rápida de construir, sostenible, fácil de mantener, y con los servicios y comodidades de una vivienda convencional. Tutorías Los alumnos disponen del apoyo permanente del profesor para realizar los módulos del programa y el proyecto final de curso. Programa En primer lugar se estudian las características del container, sus características físicas y las ventajas que ofrece como elemento constructivo en comparación con elementos prefabricados. A continuación se estudia su transformación del container en un elemento constructivo. En tercer lugar se analizan las características que comporta el uso del container como vivienda. Módulo 1. La arquitectura modular industrializada 1.1. Conceptos 1.2. Historia de la arquitectura industrializada 1.3. El modelo industrial 1.4. Ventajas de la industrialización 1.5. Prefab architecture timeline Módulo 2. Origen y evolución de la cargotectura 2.1. Una arquitectura emergente 2.2. Historia de la containerizacion 2.3. De la containerizacion a la cargotectura 2.4. La evolución de la cargotectura 2.5. Ejemplos de los usos actuales 2.6. Pros y contras de la cargotectura 2.7. Cargotectura vs. Casas modulares Módulo 3. La vivienda mínima 3.1. La cuestión de la vivienda a través de las exposiciones 3.2. La cargotectura, un refugio personal y patrimonial 3.3. Propuesta para un sistema de apartamentos mínimos 3.4. Vivir en 25m2 3 Módulo 4. Aportación a la sostenibilidad R3 4.1. Sostenibilidad en la cargotectura 4.2. R3 reciclar, reducir, reutilizar 4.3. Arquitectura ecológica con contenedores 4.4. La construcción pasiva 4.5. Reducción del consumo energético 4.6. Optimización de recursos 4.7. Reciclaje de materiales y equipos 4.8. Contaminación electromagnética Módulo 5. El contenedor como elemento constructivo 5.1. El transporte con contenedores 5.2. Tipos de contenedores 5.3. Especificaciones de los contenedores 5.4. Estructura de un contenedor 5.5. Elementos de unión de contenedores 5.6. Codificación, identificación y marcado Módulo 6. Compra y transporte de contenedores 6.1. La elección de los contenedores 6.2. Transporte 6.3. Disponibilidad, compra y entrega de contenedores 6.4. Transformación Módulo 7. Concepción y planificación de la vivienda 7.1. Concepción 7.2. Falsos mitos sobre la construcción con contenedores 7.3. Organizar la construcción 7.4. Diseño y emplazamiento de la vivienda Módulo 8. Ejecución y construcción de la vivienda 8.1. Materiales esenciales 8.2. Herramientas y maquinaria 8.3. Cimentaciones 8.4. Distintas uniones entre contenedores 8.5. Techos y cubiertas 8.6. Creación de huecos y aperturas 8.7. Aislamientos 8.8. Causas de la degradación de los contenedores P. Proyecto final de curso Características y estudio de propuestas Coste 300 euros, no hay gastos adicionales. 4 Profesor Fernando Martínez Sans es Licenciado en Arquitectura (B.Arch.), y Master en Management de la Construcción por La Salle Universidad Ramon Llull (Barcelona, España). Estudios de postgrado en la Sloan School of Management del Massachusetts Institute of Technology MIT (USA). Posee una amplia experiencia profesional en L35 Arquitectos Barcelona donde colabora en el diseño de edificaciones comerciales y residenciales en España. Diploma final Para obtener el certificado final es necesario presentar un proyecto final y que éste sea valorado positivamente. Inicio y duración El inicio es inmediato cuando se hace la matricula, la duración es de 3 meses, ampliables por motivos profesionales o personales. Opiniones La bibliografía que se recibe es muy extensa, ordenada correctamente por temas, y también a destacar que las respuestas u opiniones del docente demuestran una gran experiencia práctica como arquitecto. (Santiago Plata) El curso ofrece mucha información de los aspectos técnicos, actualizada y de buena calidad. (Julio César Lozano) Es un tema muy interesante y actual. Buena comunicación con el profesor en todo instante. Respuestas muy rápidas y detalladas a cualquier duda. (Rocío Magdaleno) Los apuntes que se daban a lo largo del temario eran muy completos, y ayudaban a entender de manera sencilla los pormenores de la cargotectura. Creo que ha sido un curso muy completo. (Ignacio Sánchez De La Ossa) Los tres mejores aspectos del curso creo que han sido: el seguimiento continuo del profesor que hace el curso muy ameno, en segundo lugar me ha gustado el grado de detalle de las correcciones de los ejercicios que ha hecho el profesor, y por último una vez acabado el curso veo que los contenidos están muy bien escogidos y ordenados. (Beatriz Mesa) Inscripción [email protected] http://atc-innova.com/atc_cargotectura.htm 5 Bibliografía 6 7 8