4 talleres +5 encuentros +2 conferencias +1 exposición +2
Transcripción
4 talleres +5 encuentros +2 conferencias +1 exposición +2
ESCUELA DE ARTE DE GRANADA 10-14 febrero 4 TALLERES + 5 ENCUENTROS + 2 CONFERENCIAS + 1 EXPOSICIÓN + 2 VISITAS LA SEMANA DEL DISEÑO 10-14 FEBRERO DE 2014 FUNDACIÓN ROBLES POZO / ESCUELA DE ARTE DE GRANADA La Escuela de Arte de Granada es un Centro Público, dependiente de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, dedicado a la enseñanza y formación integral de sus alumnos y alumnas, lo que se concreta en la formación en diferentes áreas y técnicas artísticas a través de los Estudios Superiores de Diseño de Moda y de Diseño Gráfico, las enseñanzas Profesionales de Grado Superior y de Grado Medio de Artes plásticas y Diseño y de los estudios de Bachillerato de Artes Plásticas, Diseño e Imagen. La Fundación Robles Pozo, creada en 1959, financia proyectos de la Escuela de Arte de Granada (antigua de Artes y Oficios) para su alumnado, como Becas de colaboración, Premios Fin de Carrera, exposiciones, etc… ORGANIZA LA SEMANA DEL DISEÑO 10-14 FEBRERO DE 2014 COLABORA La Semana del Diseño cuenta con el apoyo institucional del Ayuntamiento de Granada, la Concejalía de Juventud y el Instituto Andaluz de la Juventud. FUNDACIÓN ROBLES POZO / ESCUELA DE ARTE DE GRANADA LA SEMANA DEL DISEÑO 10-14 FEBRERO DE 2014 FUNDACIÓN ROBLES POZO / ESCUELA DE ARTE DE GRANADA La Diputación de Granada colabora con la Escuela de Arte de Granada en la organización de la Semana del Diseño mediante la cesión de espacios como el Salón de Actos del Palacio de los Condes de Gabia y en la organización de visitas conjuntas a exposiciones relacionadas con la cultura del diseño. Ingenia es una empresa especializada en la impresión digital en pequeño y gran formato, impresión sobre rígido y personalización de espacios. Cocorocó es un espacio de coworking en el que profesionales de diferentes sectores se unen bajo un mismo lugar en el que desarrollan su actividad. Ingenia colabora con la Escuela de Arte de Granada en la impresión del material publicitario y mediante la realización de un taller durante la visita a sus instalaciones. El espacio de co-working Cocorocó organizará talleres con Javier Jaén e Iván Bravo y colabora con la Escuela de Arte de Granada en la difusión y publicitación del evento. COLABORA LA SEMANA DEL DISEÑO 10-14 FEBRERO DE 2014 FUNDACIÓN ROBLES POZO / ESCUELA DE ARTE DE GRANADA COLABORA Goana.es es un estudio de desarrollo web especializado en últimas tecnologías en maquetación web y de desarrollo en WordPress. Colabora con La Semana del Diseño realizando la página Web del evento. Tipos Granada es un colectivo de estudiantes de diseño gráfico que nace en 2012, con la inquietud de indagar, conocer, y poner en valor la cultura del diseño tipográfico. Tipos Granada realizará un encuentro sobre el diseño de letras que estarán abiertos al público con el objetivo de dar a conocer las actividades que se realizan en la escuela. tiposgranada LA SEMANA DEL DISEÑO 10-14 FEBRERO DE 2014 FUNDACIÓN ROBLES POZO / ESCUELA DE ARTE DE GRANADA MEDIA PARTNER 300puntos.info es una comunidad orientada a promover la unión de los diseñadores de Granada. Está compuesta por diseñadores que tienen en común, además de ejercer su profesión en Granada, interés en poner en común sus trabajos, comentar proyectos destacados que vemos a diario por mupis, periódicos, vallas…en definitiva, cualquier diseño “digno” que deambule por nuestra ciudad, también queremos que sea un punto de encuentro para los diseñadores que estén acabando sus estudios y para aquellos que comienzan ahora su largo camino profesional. La comunidad de diseñadores 300puntos.info colabora con la Escuela de Arte de Granada en la difusión y publicitación del evento. La Asociación de Jóvenes Empresarios AJE Granada, nace con el fin de representar y defender los intereses profesionales de los jóvenes empresarios de esta ciudad. Su misión es fomentar el desarrollo empresarial de Granada actuando como canal de comunicación y nexo de unión con el resto de organizaciones de la provincia. La Asociación de Jóvenes Empresarios colabora con la Escuela de Arte de Granada en la difusión y publicitación del evento. Serisur es una empresa de Granada especializada en impresión en serigrafia, tampografia, laser, bordado, transfer, chauchina. LA SEMANA DEL DISEÑO 10-14 FEBRERO DE 2014 FUNDACIÓN ROBLES POZO / ESCUELA DE ARTE DE GRANADA La Semana del Diseño de la Escuela de Arte de Granada nace como una inciativa para promover la cultura del diseño, motivada por la reciente implantación de los Estudios Superiores de Diseño Gráfico y de Diseño de Moda en la Escuela de Arte de Granada y de Diseño de Interiores y de Producto en el resto de la Comunidad Autónoma de Andalucía. Los talleres tendrán un carácter fundamentalmente práctico. Serán impartidos por profesionales destacados del sector del diseño y por tanto están dirigidos a alumnos y alumnas preferentemente matriculados en alguna de las enseñanzas de diseño gráfico y diseño de moda impartidas por la Escuela, tanto en los Estudios Superiores de Diseño Gráfico como en los Ciclos Formativos de la familia profesional de Diseño Gráfico. DESCRIPCIÓN La Semana del Diseño constituirá un espacio de encuentro, de confluencia y difusión de todas las actividades que giran entorno al concepto de diseño gráfico y diseño de moda. Para ello, profesionales, alumnos y profesores colaboran para dar forma a talleres, encuentros, conferencias y exposiciones que sin duda enriquecerán e inspirarán a todos los participantes. Las actividades que se desarrollarán a lo largo de la Semana del Diseño han sido cuidadosamente seleccionadas y organizadas, para garantizar así su máximo aprovechamiento, así como los ponentes, profesionales de primera línea que trabajan a nivel internacional en los ámbitos del diseño gráfico y diseño de moda. Dentro de la variedad de actividades que se realizarán en la Escuela, se encuentran talleres prácticos de 10 horas de duración, encuentros con profesionales de 4 horas de duración, conferencias, visitas a empresas del sector y una exposición con los trabajos que el alumnado de ambas especialidades ha desarrollado durante este periodo de tiempo. Los encuentros serán impartidos por profesionales locales, serán de carácter práctico y estarán abiertos a todo el alumnado del centro. Las visitas se realizarán a empresas y organismos cuya actividad fundamental esté relacionada con el sector del diseño, de manera que el perfil de los alumnos beneficiarios será preferentemente aquellos que se encuentren matriculados en los Estudios Superiores de Diseño Gráfico, Diseño de Moda y Ciclos Formativos de Grado Superior de la familia profesional de Diseño Gráfico. Las conferencias estarán abiertas al público hasta completar el aforo del salón de actos del Palacio de los Condes de Gabia (perteneciente a la Diputación Provincial de Granada). La exposición estará abiertas al público durante toda la semana en la Sala de Exposiciones de la Escuela de Arte de Granada. En definitiva, las actividades organizadas durante esta semana están orientadas a la consecución y generación de relaciones entre el lenguaje formal, el lenguaje simbólico y la funcionalidad específica en el ámbito de la comunicación visual enmarcadas en un contexto pragmático promovido por la experiencia profesional del diseñador gráfico y del diseñador de moda. Del mismo modo, promueve el conocimiento del sector profesional del diseño gráfico y del diseño de moda en relación con el contexto económico, social y cultural en que se desarrolla. Así como plantea un acercamiento al trabajo de los profesionales que impartirán los talleres y conferencias. LA SEMANA DEL DISEÑO 10-14 FEBRERO DE 2014 FUNDACIÓN ROBLES POZO / ESCUELA DE ARTE DE GRANADA DESCRIPCIÓN 4 talleres + 5 encuentros + 2 conferencias + 1 exposición + 2 visitas LA SEMANA DEL DISEÑO 10-14 FEBRERO DE 2014 FUNDACIÓN ROBLES POZO / ESCUELA DE ARTE DE GRANADA PROGRAMA LUNES 10 DE FEBRERO MARTES 11 DE FEBRERO MIÉRCOLES 12 DE FEBRERO JUEVES 13 DE FEBRERO VIERNES 14 DE FEBRERO 16:00-17:30 Conferencia Inaugural “Que la ilustración me pille trabajando” a cargo de Iván Bravo Salón de Actos Palacio de los Condes de Gabia 16:00-21:30 Taller “El rayo y la luciérnaga” a cargo de Javier Jaén Aula: 3.7 Escuela de Arte de Granada 16:00-21:30 Taller “El rayo y la luciérnaga” a cargo de Javier Jaén Aula: 3.7 Escuela de Arte de Granada 16:00-21:30 Visita y taller en la empresa Ingenia 15:30-19:00 Encuentro “Nada es lo que parece” a cargo de Nano Torres Aula: 3.7 Escuela de Arte de Granada 16:00-21:30 Taller “1, 2, 3, 14” a cargo de Iván Bravo Aula: 3.8 Escuela de Arte de Granada 16:00-21:30 Taller “1, 2, 3, 14” a cargo de Iván Bravo Aula: 3.8 Escuela de Arte de Granada 15:30-19:00 Encuentro “Porfolio online en tres pasos” a cargo de Ana Gómiz Aula de informática Escuela de Arte de Granada 16:00-21:30 Taller “Vencer el miedo al folio en blanco” a cargo de Leandro Cano Aula: 4.2 Escuela de Arte de Granada 16:00-21:30 Taller “Vencer el miedo al folio en blanco” a cargo de Leandro Cano Aula: 4.2 Escuela de Arte de Granada 15:30-19:00 Encuentro “Análisis de tendencias” a cargo de Fco. Javier Cortés Iglesias Aula: 4.1 Escuela de Arte de Granada 16:00-21:30 Taller “Análisis de tendencias” a cargo de Fco. Javier Cortés Iglesias Aula: 4.1 Escuela de Arte de Granada 16:00-21:30 Taller “Análisis de tendencias” a cargo de Fco. Javier Cortés Iglesias Aula: 4.1 Escuela de Arte de Granada 15:30-19:00 Encuentro “Ilustrando Moda” a cargo de Laura Jiménez del Dedo Aula: 4.2 Escuela de Arte de Granada 18:30-19:30 Presentación proyecto “Estampable” a cargo de la empresa Ingenia Salón de Actos Escuela de Arte de Granada 20:00 Inauguración Exposición “La Letra en el Taller” Aperitivo Sala de Exposiciones Escuela de Arte de Granada 16:00-21:30 Visita de la empresa Serisur 15:30-19:00 Encuentro “Estos tipos son la caña” a cargo de Tipos Granada Aula: 3.10 Escuela de Arte de Granada 19:30-20:30 Conferencia final a cargo de Óscar Guayabero. Salón de Actos Palacio de los Condes de Gabia LA SEMANA DEL DISEÑO 10-14 FEBRERO DE 2014 FUNDACIÓN ROBLES POZO / ESCUELA DE ARTE DE GRANADA PONENTES, TALLERES, ENCUENTROS, CONFERENCIAS JAVIER JAÉN javierjaen.com IVÁN BRAVO ivanbravo.com OSCAR GUAYABERO guayabero.net ANA GÓMIZ goana.es NANO TORRES nanotorres.com TALLER “El rayo y la luciérnaga” El taller está dividido en ejercicios teóricos y prácticos. Se tratarán temas como la semántica de los objetos, semiótica, conceptos concretos y conceptos abstractos, tipografía, letras y palabras, valores expresivos de la imagen, referencias, secretos, experiencias, recursos, ilustración de prensa, diseño de portadas, análisis de imágenes, síntesis, composición, ink vs link, signos, significados, significantes y cualquier otro tema propuesto por los alumnos y alumnas. TALLER “1, 2, 3, 14” El taller está orientado a la explicación de conceptos e historias. De manera interesante y que se entienda fácilmente, captando y manteniendo la atención de nuestro receptor. En papel, en pantalla o mediante un sketch de teatro. CONFERENCIA CIERRE “El diseño como acción social” Los objetos que nos rodean son interfaces entre nosotros y el entorno, pero sobre todo entre nosotros y los demás. Como mediadores entre personas los objetos se convierten en artefactos sociales y políticos, en el sentido de que condicionan las relaciones humanas. Haremos un recorrido lúdico a estas lecturas sociales del diseño desde todas sus disciplinas. ENCUENTRO “Porfolio online en tres pasos” En este taller de 4 horas vamos a crear una página web que nos sirva de portfolio para nuestros trabajos y poder mostrarlos en Internet. ENCUENTRO “Nada es lo que parece” La comunicación gráfica no siempre tiene que tender a cerrar el mensaje de cara al receptor, los múltiples significados de una imagen y las posibles lecturas derivadas de la misma no hacen mas que enriquecer el juego visual entre emisor y receptor. De este modo, en el taller “nada es lo que parece” se trabajará por medio del collage de siluetas en la búsqueda de las distintas expresiones que puede aportar una imagen, usando técnicas de suma y resta de conceptos, como las distintas figuras literarias aplicadas al diseño gráfico. CONFERENCIA APERTURA “Que la ilustración me pille trabajando” La conferencia se basará en la exposición de los proyectos que le han hecho crecer como profesional, haciendo hincapié en aquello aprendido en cada uno de ellos: esfuerzo, apuesta, actitud, disfrute, metodología, cómo vencer el bloqueo, proyectos que tienen una segunda vida, etc. LA SEMANA DEL DISEÑO 10-14 FEBRERO DE 2014 FUNDACIÓN ROBLES POZO / ESCUELA DE ARTE DE GRANADA PONENTES, TALLERES, ENCUENTROS, CONFERENCIAS LEANDRO CANO leandrocano.com FCO. JAVIER CORTÉS LAURA J. DEL DEDO laurajimenez.es ARANCHA GIRÓN TIPOS GRANADA tiposgranada TALLER “Vencer el miedo al folio en blanco” “La creatividad es un proceso complejo que implica necesariamente mucho trabajo. Es un proceso apasionante pero también agotador. Vencer el miedo al folio en blanco es a veces complicado pero una vez el proyecto toma forma se convierte en un ser vivo en cuanto ha tomado forma algo latente en tu ser más profundo. Intentar analizar cómo y porqué has llegado a esa creación es a veces harto complicado, incluso inútil, pero si está hecho con pasión refleja setimientos, pasiones y frustraciones, pues cuando se ponen los 5 sentidos en lo que haces el resultado podrá ser más o menos bonito, pero sin duda será auténtico, y la autenticidad es lo que nos hace seres únicos y especiales.” TALLER “Análisis de tendencias” Análisis e investigación de los elementos que forman parte del engranaje de la moda, las diferentes tendencias, los estilos más actuales, lo último en color y tejidos. ENCUENTRO “Ilustrando Moda” Recorrido por las técnicas tradicionales y nuevas tecnologías en la ilustración de moda. Bases para la organización de un portfolio profesional. ENCUENTRO “Tejidos estampados” Una aproximación al proceso de teñido y estampado de telas mediante la aplicación de una serie de técnicas orientales, entre ellas el Batik indonesio o el shibori japonés, métodos artesanales de teñido y estampación por reserva a través de los cuales conseguiremos estampados sobre tejidos naturales como la seda, el algodón o el lino, bien interviniendo y reciclando prendas de vestir ya confeccionadas o creando estampados exclusivos destinados al diseño de nuevos modelos y complementos. ENCUENTRO “Estos tipos son la caña” Si hubiera un holocausto tecnológico en el que desaparecieran los ordenadores, las máquinas de escribir y hasta los bolis Bic, con nosotros estaríais salvados. En este taller aprenderemos las técnicas necesarias para salvaguardar el arte de «la bella escritura». Y así, tan sólo con la ayuda de una caña y una navaja, ¡podréis volver a escribir cartas a vuestros amores! Creación de herramientas caligráficas con cañas de bambú. Aprendizaje de escritura gótica, con herramientas de creación propia. Realización de una composición caligráfica con letra gótica de textura. LA SEMANA DEL DISEÑO 10-14 FEBRERO DE 2014 FUNDACIÓN ROBLES POZO / ESCUELA DE ARTE DE GRANADA EXPOSICIÓN LA LETRA EN EL TALLER La exposición “La letra en el taller” muestra los resultados de los trabajos que los alumnos y alumnas de los Estudios Superiores de Diseño han realizado en los diferentes talleres del centro, en colaboración con sus profesores, utilizando las formas de las letras como hilo conductor. Dibujada, proyectada, caligrafiada, construida, la letra adquiere nuevas formas, texturas, volúmenes, colores luz y movimiento. El diseño de la letra entra en los talleres de la Escuela de Arte de Granada. ESCUELA DE ARTE DE GRANADA 10-14 FEBRERO La exposición “La letra en el taller” muestra los resultados de los trabajos que los alumnos y alumnas de los Estudios Superiores de Diseño han realizado en los diferentes talleres del centro, en colaboración con sus profesores, utilizando las formas de las letras como hilo conductor. Dibujada, proyectada, caligrafiada, construida, la letra adquiere nuevas formas, texturas, volúmenes, colores luz y movimiento. El diseño de la letra entra en los talleres de la Escuela de Arte de Granada. Calle Gracia, 4-escueladeartedegranada.es-lasemana.escueladeartedegranada.es LA SEMANA DEL DISEÑO 10-14 FEBRERO DE 2014 FUNDACIÓN ROBLES POZO / ESCUELA DE ARTE DE GRANADA EXPOSICIÓN LA LETRA EN EL TALLER LA LETRA DIBUJADA LA LETRA SERIGRAFIADA LETRA A LA MODA PORTADAS SINESTÉSICAS LA LETRA CONSTRUIDA Dibujos y bocetos tipográficos de las familias creadas por los alumnos de segundo curso de Diseño Gráfico para la asignatura de Tipografía III. Diseño y gestión de fuentes tipográficas. Composiciones tipográficas realizadas por los alumnos de primer curso de Diseño Gráfico para la asignatura de Tipografía I. Composición, impresas mediante la técnica de la serigrafía sobre madera de haya teñida. El lienzo blanco de una falda es el soporte creativo donde las letras nos acercan a la moda. Diseño y realización de un vestido inspirado en las formas de las letras. Eje temático: Sinestesia. Fotografías de Moda en Estudio aplicadas a la creación de portadas de revistas de moda, realizadas por el alumnado de 1º de EESS de Diseño de Moda para la asignatura de Fotografía y Medios Audiovisuales. Impresión fotoquímica sobre soporte rígido. Construcción de la frase «LA SEMANA DEL DISEÑO»mediante la utilización de diferentes técnicas y materiales relacionados con los talleres de la Escuela: madera, piedra, cartón, cobre, metacrilato, etc. Estas letras tendrán una altura de 60cm y serán creadas por los alumnos de primero y segundo de diseño de Moda y Diseño Gráfico para la asignatura de Construcción Tridimensional. LA SEMANA DEL DISEÑO 10-14 FEBRERO DE 2014 FUNDACIÓN ROBLES POZO / ESCUELA DE ARTE DE GRANADA EXPOSICIÓN LA LETRA EN EL TALLER LA LETRA PROYECTADA LA LETRA CALIGRAFIADA LA LETRA GRABADA Alumnas y alumnos de Fundamentos Científicos del Diseño han desarrollado en Processing un script que permite seleccionar las familias tipográficas, el número de caracteres así como su comportamiento. Con diferentes parámetros se obtienen secuencias de imágenes y se produce la post producción con software de edición de vídeo. Composiciones caligráficas realizadas por los alumnos de primer curso de Diseño Gráfico para la asignatura de Tipografía II. DE la Caligrafía al Graffiti, realizadas con tinta sobre varios soportes. Diseño de iniciales ornamentales, realizadas por los alumnos de primer curso de Diseño Gráfico para la asignatura de Tipografía II. De la Caligrafía al Graffiti, grabadas sobre linóleo e impresas sobre papel super-alfa. LA SEMANA DEL DISEÑO 10-14 FEBRERO DE 2014 FUNDACIÓN ROBLES POZO / ESCUELA DE ARTE DE GRANADA La Semana del Diseño aportará visibilidad, proyección local, autonómica e incluso nacional del centro, así como pondrá de manifiesto el valor del diseño como apuesta para la consolidación de los Estudios Superiores de Diseño. Del mismo modo fomentará la integración e implicación de los docentes de los Estudios Superiores en particular y del resto de las enseñanzas en general, en el ámbito profesional del diseño. Aportará una formación complementaria relevante y de calidad al los alumnos y alumnas que estudian en el centro. VISIBILIDAD Y PROYECCIÓN LOCAL, REGIONAL Y NACIONAL PROYECCIÓN CONSOLIDACIÓN DE LOS ESTUDIOS SUPERIORES DE DISEÑO VALOR DEL DISEÑO PRESENCIA EN ESPACIOS RELACIONADOS CON LA PROFESIÓN DEL DISEÑO ENTIDADES COLABORADORAS LA SEMANA DEL DISEÑO 10-14 FEBRERO DE 2014 FUNDACIÓN ROBLES POZO / ESCUELA DE ARTE DE GRANADA MATERIAL PUBLICITARIO VO BRA ÉN RO IVÁNIER JA AYABE JAV AR GU CANO C S Ó NDRO RES R A O LE O T NAN NA ORTÉS GOA O J. C GIRÓN DO PAC NCHA DEL DE ARA RA J. ANADA LAU OS GR S TIP AMO NUD DES ISEÑO EL D niza Orga AG anaE s Sem da.e @La egrana da.es rted rana adea edeg cuel eart a.es cuelad an m es lase mana. lase fo@ in bora Cola