DURACIÓN: 30 ECTS MODALIDAD:B-learning

Transcripción

DURACIÓN: 30 ECTS MODALIDAD:B-learning
DURACIÓN: 30 ECTS
MODALIDAD: B-learning
Colaboran
CURSO DE EXPERTO EN TESTING DE SOFTWARE
UCLM
PRESENTACIÓN
Diversos estudios realizados en varios países han resaltado la falta de automatización de las pruebas del software en
la mayoría de las compañías de desarrollo, la ausencia completa de actividades de prueba y la falta de madurez en
cuanto a pruebas en la mayoría de las empresas.
En los últimos años, sin embargo, la aparición y utilización de herramientas y frameworks que automatizan en gran
medida las diferentes tareas del proceso de pruebas han favorecido, en la industria, un clima favorable para la
adopción de buenas prácticas de pruebas. La descripción de un marco metodológico para las pruebas, así como
la automatización de sus tareas, son dos necesidades ineludibles para conseguir que la realización de estas pruebas
sea tan habitual como la codificación.
En este contexto, la Universidad de Castilla-La Mancha, en colaboración con la empresa española Alarcos Quality
Center, con el Centro de Ensayos Software de Uruguay y con Anova IT Consulting, ha diseñado la I Edición del Título
Propio de Experto Universitario en Testing de Software. Su objetivo es la formación de excelentes expertos de pruebas
de sistemas software, que dominen los aspectos más importantes de esta etapa del ciclo de vida.
OBJETIVOS DEL CURSO
Este curso preparará a los alumnos y alumnas para que sean capaces de:
• Conocer el vocabulario, la terminología y los conceptos fundamentales del proceso de pruebas.
• Conocer técnicas de diseño de casos de prueba y ser capaz de aplicarlas.
• Determinar las técnicas de prueba más adecuadas para el sistema o subsistema que se va a probar, dependiendo
de sus características y del tipo de prueba deseado.
• Conocer diferentes tipos de herramientas de test y ponerlas en funcionamiento.
• Priorizar las pruebas en función de la criticidad de los subsistemas o características del sistema que se va a probar.
• Interpretar adecuadamente los resultados de ejecución de las pruebas, así como de redactar los informes de manera clara.
DIRIGIDO A
• Desarrolladores, analistas, jefes de proyecto y profesionales en general de empresas de desarrollo de software que
desean introducir buenas prácticas de testing de software.
• Testers de software que deseen actualizar sus conocimientos.
• Cualquier persona, con o sin conocimientos profundos de Ingeniería de Software o de Informática, que deseen
especializarse en un área muy prometedora relacionada con la Calidad del Software, con posibilidades importantes
de inserción laboral.
METODOLOGÍA
El título, de 30 créditos, se impartirá en modalidad semipresencial, utilizando los recursos de e-learning de la Universidad de Castilla-La Mancha y Anova IT Consulting. La parte online del curso se desarrolla en el Campus Virtual de
Anova (www.anovacampus.es), entorno principal de aprendizaje, desde donde el alumno podrá acceder a un completo material formativo, videotutoriales, foros de consulta y ejercicios de autoevaluación.
El sistema de e-learning dispone de un sistema de videoconferencia en tiempo real, brindando también al alumno la
posibilidad de asistir a las clases en modo no presencial y adaptado a sus necesidades. Asimismo, se dispone de una
plataforma de vídeoconferencia en modo broadcast que permite la asistencia en directo a clase.
El título combina adecuadamente la formación teórica y práctica, mediante ejercicios y talleres de aplicación de
los conocimientos teóricos que se van adquiriendo. Mediante el sistema de evaluación, se garantiza un seguimiento
personalizado del alumno, quien obtendrá un adecuado plan de trabajo que le ayudará a conseguir los objetivos
formativos planteados al inicio del proceso.
TITULACIÓN
El alumno que supere los criterios de evaluación establecidos obtendrá el TÍTULO DE EXPERTO EN TESTING DE SOFTWARE
expedido por la Universidad de Castilla la Mancha.
Asimismo obtendrá un diploma acreditativo emitido por Anova IT Consulting.
PRECIO DEL CURSO
Coste del curso: 1.800 Euros
Este curso es bonificable con cargo al Programa de Formación continua de la Fundación Tripartita (FTFE). Anova IT
Consulting puede gestionar su crédito de manera gratuita. ¡Consúltenos!
Para inscribirse en el CURSO DE EXPERTO EN TESTING DE SOFTWARE, los interesados deberán:
• Rellenar el formulario de pre-inscripción y remitir a Anova IT Consulting ([email protected] )
• Realizar la matrícula en la UCLM y aportar copia del justificante de pago en el plazo de 15 días desde la realización
de la preinscripción.
UCLM
CURSO DE EXPERTO EN TESTING DE SOFTWARE
PROGRAMA
MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN AL TESTING (I)
• Conceptos fundamentales de testing
• Introducción a la calidad
• Estrategias de testing combinatorio
MÓDULO 2. INTRODUCCIÓN AL TESTING (II)
• Introducción a la gestión de incidentes
• Introducción al testing funcional
• Técnicas de testing funcional
MÓDULO 3. TÉCNICAS DE TESTING FUNCIONAL. AUTOMATIZACIÓN.
• Técnicas de testing funcional
• Taller de testing funcional
MÓDULO 4. TESTING DE RENDIMIENTO
• Técnicas de testing de rendimiento
• Taller de rendimiento
MÓDULO 5. TALLER DE AUTOMATIZACIÓN DEL TESTING
• Taller de Automatización (I)
• Taller de Automatización (II)
• Taller de Automatización (III)
MÓDULO 6. TESTING DE SISTEMAS ESPECÍFICOS
• Testing formal
• Pruebas de aplicaciones con bases de datos
• Testing de sistemas móviles
CLAUSTRO DOCENTE
Mario G. Piattini Velthuis
Catedrático de Universidad en la Escuela Superior de Informática de la Universidad de Castilla-La Mancha (campus de Ciudad Real).
Doctor Ingeniero en Informática por la Universidad Politécnica de Madrid. Auditor Certificado de Sistemas de Información (ISACA).
Gestor Certificado de la Seguridad de la Información (ISACA). Certificado en Governanza de las Tecnologías de la Información
(ISACA). Ingeniero Certificado de Calidad del Software (American Society for Quality). Auditor ISO 15504 (AENOR). Director del Centro
Mixto de Investigación y Desarrollo UCLM-Soluziona/INDRA. Director del Instituto de Tecnologías y Sistemas de Información (ITSI) de
la Universidad de Castilla-La Mancha. Premio Gabriel Alonso Herrera a la trayectoria investigadora (2010, otorgado por la Junta de
Comunidades de Castilla-La Mancha).
Macario Polo Usaola
Profesor Titular de Universidad en la Escuela Superior de Informática de la Universidad de Castilla-La Mancha (campus de Ciudad
Real). Doctor en Informática por la Universidad de Castilla-La Mancha y Licenciado en Informática por la Universidad de Sevilla. Foundation Certificate in Test Management (TMAP® Next, por el Examination Institute for Information Science). Ha dirigido tres proyectos de
investigación con financiación pública relacionados con la automatización del testing, e impartido diversas conferencias invitadas
sobre este tema.
Beatriz Pérez Lamancha
Máster en Tecnologías Informáticas Avanzadas (Universidad de Castilla-La Mancha, España) e Ingeniera en Computación por la Universidad de la República (Uruguay). Ha trabajado como líder de proyectos y tester senior en el Centro de Ensayos Software (Uruguay).
Desde 2004, es profesora ayudante en el Instituto de Computación de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República
Federico Toledo
Ingeniero en Computación por la Universidad de la República (Uruguay). Ha sido líder de proyectos de testing y tester senior en el
Centro de Ensayos Software (Uruguay), y socio fundador de Abstracta, empresa especializada en el desarrollo de aplicaciones de
testing funcional automatizado. Ha sido docente de grado 1 en el Instituto de Computación de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República.
Mónica Wodzislawski
Licenciada en Computación por la Universidad Eötvös Lorand (Budapest, Hungría). Consultora nacional e internacional en Testing,
Aseguramiento de Calidad de Software y Dirección de Proyectos. Desde 2004 imparte docencia en el área de Ingeniería del Software de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República (Uruguay). Ha sido directora del laboratorio de testing funcional
del Centros de Ensayos Software de Uruguay; actualmente, es la Gerente de Capacitación.
Manuel Núñez
Profesor Titular en el Departamento de Sistemas Informáticos y Computación de la Universidad Complutense de Madrid, en donde
dirige el grupo de investigación “Testing and Performance Evaluation”. Coordinador científico de la red de formación e investigación
Marie Curie TAROT (Training and Research on Testing).
Moisés Rodríguez Monje
Ingeniero en Informática por la Universidad de Castilla-La Mancha. Director técnico de Alarcos Quality Center (España) desde 2008.
Con anterioridad fue consultor de proyectos tecnológicos en Kybele Consulting (España). Es evaluador certificado de procesos software de acuerdo a la norma ISO/IEC 15504. Experto en calidad de procesos y productos software.
Juan Luis Valera
Ingeniero Aeronáutico por la Universidad Politécnica de Madrid. Ha sido jefe de proyecto y consultor en Polar Consultores (España),
en donde ha estado implicado en multitud de proyectos de test de sistemas aeronáuticos. En la actualidad es gerente adjunto de
Polar Consultores.
Javier Tuya
Catedrático del Departamento de Informática de la Universidad de Oviedo (España). Ha sido director de la red de investigación sobre Pruebas en Ingeniería del Software, y coordina el grupo español de la norma ISO/IEC 29119. Sus líneas de trabajo e investigación
están estrechamente vinculadas a las pruebas de software.
A v d a . P u n t o M o b i , 4 . P a r q u e C i e n t í f i c o Te c n o l ó g i c o d e l a U n i v e r s i d a d d e A l c a l á
C t r a . N a c i o n a l I I M a d r i d - B a rc e l o n a K m . 3 1 , 6 0 0 . 2 8 8 0 5 A l c a l á d e H e n a r e s , M a d r i d

Documentos relacionados