Rene Aviles Fabila
Transcripción
Rene Aviles Fabila
P. e:« -I' S Biblos Iq ~&> Gu I-~ ,rh.e) J? t -I/ ~e2J ;;. _ »t U b4-T '..t. o j U /f-lJ Rene Aviles Fabila Escrltor , ensaytsta y periodista mexicano, rnerecedor de un ho menaje en la Feria Internacional del Libra del Palacio de Mi neria en 201 0. Desde 196 7 se ha desarrall ado en el ambito literari o con la novela Losjuegos. En su haber se cuentan siet e novelas y medio millar de cuentos , ademas de colaboraciones , para peri6dicos y revistas nacional es e internacionales. Nacido en la Ciudad de Mexico en 1940, est ud16 Ciencias Polrticas en la Universidad Nacional Aut6noma de Mexico (UNAM) y realiz6 s us estudios de posgrado en la Untversidad de la Sorbona en Paris. Es prafesor desde 1977 de la Facultad de Ciencias Politicas y Sociales de la UNAM y desde 197 6 en la Universidad Aut6noma Metropolitana. Entre otros pertodicos, es fundador y colaborador del pe ri6dico Unoinesuno. Sus escritos y acetones editoriales Ie han valido el Premio Nacional de Periodismo en 1991 , el Prernio Nacional de Periodismo del Club de Periodistas de Mexico en 1990 pOI' mejor suplemento y rnejor articulo de fonda. Han sido editadas sus obras completas en catorce tomos. 8 Titulo: Sellal de elert«. Advcrtt' llc ia de una rewesion po/f/icil AI/tor: Mall ue! EspITlo EditDrial: Pleneu: Titulo: Persuasion. £1 poder excepcio mula: Pobtoz« en Mexico. MaMlJftrrd nal. Autor; Maria del Carmen Madero Editorial: Vergara y perfiles Autor: Veronica Vl/hires!X', et aJEditorial: CONEVJ\ I.. UNAM. lIE. lTh'SJ'vf Manlio Fabio Be t l O es haa umnlado tanto poder qUC 8S conslderado pOI' cier tos grupos "vicepresidente' c facto de la Republica mexicana. Acer ca de e l }~ su relacion can Felipe Calde ron Hinojosa versa Manuel Espino en esta denun cia de los abuses-de poder y practices antidemocraticas. Presen tando diversas pru ebas y dccumenta ciones, el autor sugiere los problemas que implicarian estas acclones de la "escuela de la Amenaza Elegante' .en su busqu eda poi lIegar a la Preslden ciade la Republica en 20 12. 0 Despues de a 10 S de investigaciones acerca del funcionamiento de la me • te, 'e~ se y el cornportarniento. la au tora presenta un Iibro en el que ofrece las tecnicas para lograr tener persua si6n sobr otr as personas. A Ir ves.de la influencra, cl carlsrna, la ernpatfa, 81 1 agnetismo y la ccnfiabilidad, 58' puede logra r, seg un Madero. iener un d eem de convsnclmiento a largo plazo en las personas que nos rodean, Por 10 110. su llbro explora los modos para explorar estas caracteristicas y saca rles provecho. 8 En un analn I.S de la pobreza en Mexl co y 1(1 politlca social de 199 2 a 2006. auroras e 1<1 UNAI\.f. UAM Iztapalapa y Xochimilco, y el ITESM presenta11 una variedad de estudios desde dife entes puntos de vista, para obtener un amllisis integral de los cambios recientes en este rema, La conclusi6n del texto muestr a la disparidad ideo logica entr e la politlca social y la po litica econ6mica. que no permite una solucion cabal aI problema. al Hemp , que P I'OP Oll n uevas accioncs para su perar la pobre "<1. 0