hurón - Productos para mascotas
Transcripción
hurón - Productos para mascotas
suministros necesarios hurón mustela putorios furo ** hábitat de tamaño apropiado ** alimento para hurón de alta calidad ** golosinas para el Hurón ** sustrato ** hamaca ** plato para comida/botella para agua ** escondites ** juguetes ** caja de arena ** corral de juegos ** arnés y correas ** madera masticable ** cepillo suave y cortauñas ** tubitos masticables ** shampoo consejos Pregunta a un empleado sobre la selección de productos disponibles en Petco para el cuidado y buena salud de los Hurones, mismos que son indispensables para el bienestar de tu nueva mascota. Dado que todos los Hurones son portadores potenciales de enfermedades infecciosas, como resfriado, y gripe (incluyendo H1N1) Siempre lava tus manos antes y después de manipular a tu Hurón o los contenidos de su hábitat para ayudar a prevenir el contagio potencial de enfermedades. Mujeres embarazadas, niños menores de 5 años y gente con el sistema inmunológico debilitado deben contactar a su médico antes de comprar o cuidar a un Hurón y deben considerar no tenerlo como mascota. Esta ficha de cuidado puede cubrir las necesidades de otras especies. Para conocer más guías de cuidado de otras especies consulta: petco.com.mx/guiasdecuidado nivel de experiencia: intermedio guía de cuidados Los Hurones son animales cariñosos e inteligentes, que aman jugar y explorar. Son conocidos por su naturaleza felíz, inquisitiva y su comportamiento humorístico. datos: tamaño promedio adulto: 40 centímetros de largo ciclo de vida promedio: arriba de 8 años con los cuidados apropiados dieta: omnívoro Todos los hurones de Petco han sido esterilizados y sus glándulas odoríferas eliminadas por un veterinario especializado con licencia síguenos: www.petco.com.mx ©2012, Petco Animal Supplies, Inc. All rights reserved. Desarrollado con/y aprobado por un veterinario calificado guía de cuidados hurón mustela putorios furo dieta Una dieta bien balanceada para los Hurones consiste en: • Alimento de alta calidad; son carnívoros por naturaleza. • Agua fresca, limpia, filtrada y libre de cloro debe cambiarse diariamente. • No los alimentes con chocolate, cafeína o alcohol pues esto les puede causar problemas médicos graves. Evita el azúcar, comida y premios altos en carbohidratos y grasas. alimentación Cosas para recordar cuando alimentes a tu Hurón: • Comida y agua fresca debe estar siempre disponible. • Los premios para Hurón deben ser limitados. • Toda la comida servida a los Hurones de 16 semanas o más jóvenes debe hidratarse para facilitar su consumo. • Recuerda, los premios no deben superar el 10% del total de la comida. hábitat • Los Hurones se aclimatan bien a la temperatura promedio de la casa, no excedas los 26°C.Debes tener cuidado con los cambios bruscos de temperatura. . • El hábitat no deberá estar bajo luz solar directa o en una zona con corrientes de aire; debe ser grande, de alambre, con varios niveles, buena ventilación, piso firme y puerta segura; la abertura entre las rejillas debe ser lo suficientemente pequeña para que el hábitat sea a prueba de fugas; debe incluir una hamaca, escondite, caja de arena y juguetes. Es mejor proporcionar el hábitat lo más grande que sea posible. • Un sustrato de 2 a 5 centímetros debe ponerse en el hábitat; debe ser sustrato o papel de calidad, sustrato de pellets o viruta de madera. No se recomiendan los productos basados en cedro. • Los Hurones son muy sociables, pueden ser mantenidos en pares o varios más si son criados juntos o si se les introduce correctamente. Diferentes tipos de animales pequeños no deben estar juntos en el mismo hábitat. • pérdida de peso • pérdida de pelo de forma anormal comportamiento normal • Inteligente, juguetón y travieso; ama recoger y ocultar los accesorios del hogar, les gusta excavar por lo que debes cuidar las plantas de la casa. Nunca le permitas salir del hábitat sin supervisión. • Algunos Hurones pueden comunicarse haciendo ruidos divertidos o usando lenguaje corporal. • Pellizcar es un comportamiento natural para llamar la atención o cuando se le despierta bruscamente. • Puede ser entrenado en el uso de la caja de arena. mantenimiento del hábitat Limpia el hábitat y su contenido por lo menos una vez a la semana usando jabón suave y agua; enjuaga y deja secar por completo antes de regresar al hurón a su hábitat. Pon una cucharada de arena diariamente, cambia el lecho una vez a la semana o más a menudo si es necesario. Quita las manchas de humedad diariamente. aseo e higiene • Se recomiendan baños mensuales, o mas a menudo si es necesario, usando shampoo para Hurón; los Hurones tienen un olor natural a almizcle que el baño no puede eliminar, los oídos externos se deben limpiar usando un hisopo y una solución de limpieza para oídos. • Las uñas deben cortarse cada dos o tres semanas: deben cepillarse diariamente usando un cepillo suave; los Hurones cambian su pelaje dos veces al año. señales de una mascota saludable • Activo y sociable cuando está despierto. Duerme hasta 18 horas al día. • Pelo y ojos brillantes • Come y bebe con regularidad Se necesitan vacunas contra el moquillo a las 9, 12 y 16 semanas de edad y vacunas contra la rabia entre las 13 a 16 semanas de edad con un veterinario especializado. Después de este tiempo los Hurones requieren vacunarse anualmente. problemas comunes de salud signos de alerta • secreción ocular o nasal Desarrollado con/y aprobado por un veterinario calificado • diarrea o parte inferior sucia • respiración con angustia • letárgico • lesiones en la piel Problema Síntoma o causa Diarrea Heces líquidas derivadas de una mala alimentación, estrés, parásitos internos, casa sucia u organismos infecciosos. Ácaros del oído. Parásito que causa comezón y secreción marrón en el oído. Golpe de calor Si notas alguno de estos síntomas, por favor contacta a tu veterinario especializado Trastorno de la glándula suprarrenal Emergencia que puede ocurrir si al Hurón se le deja en una habitación muy caliente los síntomas; incluyen jadeos fuertes, convulsiones y pérdida de conciencia. Pérdida del pelo; causa desconocida. Acción sugerida Consulta a tu veterinario especializado para determinar la causa y el tratamiento. Consulta a tu veterinario especializado para tratamiento. Puede ser fatal; consulta a tu veterinario especializado inmediatamente. Consulta con tu veterinario especializado.