Prácticas laborales en turismo serán presentadas en XXVii
Transcripción
Prácticas laborales en turismo serán presentadas en XXVii
DIARIO DE INFORMACION TURISTICA Y REVISTA DE PRENSA • SANTO DOMINGO, R.D • 9 de septiembre DE 2013 NO. 6013 Realizan intento de embargo ilegal en Bayahibe El viernes se produjo un intento de embargo ilegal en Bayahibe, esta vez en el Casino, propiedad de las compañías Viva Wyndham, Globalia e Iberostar. Gracias a la rápida gestión de Politur y el fiscal de Bayahibe se pudo controlar rápidamente la situación, y fueron detenidas más de 20 personas, entre ellas el abogado que estaba liderando el embargo. Los informes desde Bayahibe indican que el viernes llegaron al casino llegaron unas 50 personas, algunas de ellas armadas (supuestamente policías), lideradas por un abogado llamado Emilio Tiburcio, a hacer un embargo en el Casino. Cuando llegó Politur y el fiscal de Bayahibe, le solicitaron el permiso para poder realizar dicho embargo, pero lo que les entregaron era un documento de un embargo que se había producido también el viernes en Bayahibe. El fiscal procedió inmediatamente a detener el embargo, considerándolo ilegal, y ordenó la detención del abogado, a los dos choferes de los camiones, y a varias de las personas que estaban realizando el embargo. Muchas de ellas se fueron corriendo, debiendo la policía hacer un operativo posterior para apresarlos. El alguacil que estaba realizando el embargo se marchó en medio de las discusiones. El juez que supuéstamente había ordenado el embargo de Bayahibe (no el del casino) se llama Bienvenido Gil, pero cuando el fiscal lo llamó dijo que él no había ordenado ningún embargo al Casino. Sólo se llevaron el autobús aunque tenían ya varios bienes del Casino encima del camión. El comandante de la Politur en la zona fue puesto inmediatamente al corriente del tema. Prácticas laborales en turismo serán presentadas en XXVII Exposición Comercial ASONAHORES 2013 E xpertos en materia jurídica y económica abordarán diversos temas relativos a las prácticas laborales que inciden en el sector turístico dominicano durante la XXVII Exposición Comercial de la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (ASONAHORES 2013), a celebrarse del 18 al 20 de septiembre en el Barceló Bávaro Convention Center. El seminario-taller “Prácticas Laborales del Sector Turismo” tendrá como exponentes al catedrático y pasado presidente de la Primera Sala de la Corte de Apelación de Trabajo, Juan Manuel Guerrero de Jesús; a la Directora Legal de ASONAHORES, Alba Russo, y a los juristas Rodolfo Rudeke y Cristian Martínez, de Rudeke Legal y Martinez, Sosa & Jimenez. respectivamente. La “Seguridad Social y los Riesgos Laborales”, los “Contratos Temporeros”, las “Prácticas Laborales Migratorias” y la “Conciliación y Procedimientos Judiciales” forman parte del contenido dirigido a directores generales y oficiales de recursos humanos, que se desarrollará el jueves 19 en el salón Santo Domingo 2. Además de este taller, la vigésima séptima versión de la Exposición Comercial desplegará un extenso programa de actividades compuesto por charlas y seminarios concernientes al turismo sostenible y cuidado am- biental, la eficiencia energética para las infraestructuras hoteleras y turísticas así como la implementación de nuevas tecnologías que compete a técnicos de mantenimiento, amas de llaves, chefs y baristas. También se instruirá sobre el proceso y conversión de los desechos orgánicos en abono, la diferencia entre los vinos del nuevo y viejo mundo, las nuevas tendencias de la coctelería, entre otros tópicos. De igual modo, las presentaciones artísticas como la exposición de artesanía dominicana, prometen orientar a los visitantes sobre la riqueza de la cultura criolla. Las actuaciones de los merengueros Héctor Acosta “El Torito” y los Hermanos Rosario, amenizarán las noches luego de las jornadas de trabajo. La Exposición Comercial es el evento más importante para la comercialización de bienes y servicios de la industria turística nacional, que en este año reconocerá al Banco Popular Dominicano por su constante aporte al sector turístico nacional. Fundada el 18 de junio de 1962, ASONAHORES es una entidad privada sin fines de lucro que representa a los principales agentes económicos de la hotelería, la gastronomía y el turismo del sector privado, con el objetivo de fomentar y fortalecer el desarrollo sostenible de la industria de la hospitalidad en República Dominicana. 9 DE septiembre DE 2013 RESUMENTURISMO 2 El Mitur respalda aspiración dominicana en OACI El ministro de Turismo, Francisco Javier García, expresó el respaldo del Ministerio de Turismo a las aspiraciones de la delegación dominicana de alcanzar un escaño en el Consejo de la OACI. García celebró una reunión de trabajo con el director general del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), Alejandro Herrera, quien le informó sobre los avances para la participación de la delegación de República Dominicana en la XXXVIII Asamblea de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), a celebrarse del 24 de septiembre en curso al 4 de octubre en Montreal, Canadá. Comienza hoy en Playa Dorada la VII Edición del Campeonato Latinoamericano Golf Channel C agenda Lunes 9 Presentación Plan Estratégico “Seguridad Turística Integral”, al cuerpo diplomático Instituto de Educación Superior , Eduardo La Torre, Cancillería 10:00 a.m. Lunes 9 Cocktail de apertura Campeonato Latinoamericano de Golf Channel Club de Golf Campo de Golf Dorada Playa Dorada Puerto Plata 7:30 de la noche uarenta y cinco golfistas de Argentina, Chile, Costa Rica, México, Panamá, Paraguay, Uruguay, Venezuela y República Dominicana participarán en la VII edición del Campeonato Latinoamericano Golf Channel 2013 que se inicia este lunes en Playa Dorada, Puerto Puerto Plata capital del golf latinomaricano. En la competencia que se extenderá hasta el próximo 12 de septiembre actuarán los criollos Lino Guerrero, Camilo E. Hurtado, Diego Laiz, Albanis Pérez y Camilo Hurtado, en las divisiones Scratch, en A, B, C y Senior, disputando tres rondas de 18 hoyos, para completar 54 hoyos, en el formato Stroke Play, juego por golpes y por equipos. La jornada del lunes se iniciará en horas de la mañana con una ronda de prácticas y adaptación al Campo de Golf, y a partir de las 7 de la noche se efectuará un cóctel de bienvenida en la casa club del Playa Dorada Golf Course, donde los participantes serán recibidos por los Ejecutivos del Staff Organizador del evento integrado. El equipo responsable de organizar la VII edición está integrado por Jano Wuille-Bille, Presidente del Campeonato Latinoamericano Golf Channel; Chío Jiménez, Director del Playa Dorada Golf Course; Roberto Casoni, Presidente la Asociación de Hoteles y Condominios de Playa Dorada; Lorenzo Sacanssani, Director Provincial de Turismo de Puerto Plata; Manuel Finke, Director Ejecutivo de la Asociación de Hoteles y Condominios de Playa Dorada; y Edwin Guerra, Director de la Franquicia para la República Dominicana del Campeonato Latinoamericano Golf Channel. Al destacar la importancia del evento el señor Manuel Finke del comité organizador declaro que la celebración del torneo en Playa Dorada convierte a Puerto Plata en la capital dominicana del golf latinoamericano. Los días martes, miércoles y jueves, a partir de las 8:00 AM, será la hora oficial de salida en formato Tee Time y el jueves, en la noche será el Acto de Clausura y Entrega de los Premios a los golfistas participantes y al Equipo Ganador de esta 7ma Edición del Campeonato Latinoamericano de Golf Channel. El Campeonato Latinoamericano Golf Channel es el evento de golf amateur de mayor envergadura en América Latina y Brasil, donde miles de golfistas aficionados de todos los niveles viven la posibilidad de participar de una competencia internacional con cobertura televisiva en el principal medio especializado, siendo ellos mismos los protagonistas. Acuerdos hermandad con China serían positivos RD Las provincias de China han sido autorizadas para firmar acuerdos de hermandad con cualquier país del mundo, lo que representa una oportunidad para la República Dominicana, que no ha establecido relaciones diplomáticas con ese país asiático, para fortalecer las relaciones comerciales bilaterales. Así lo explicó Miguel (Wu Bin) Feng, vocal de la Cámara China de Comercio de la República Dominicana, quien participó como invitado en el Encuentro Económico de HOY junto a los miembros de esa entidad Nelson Peña, Michael Peña, Jickson Disla Valdez, director ejecutivo; Mario Joa, presidente de la Unión Empresarial Domínico-China, y Xu Yuansheng, representante adjunto de la Oficina de Desarrollo Comercial de la República Popular China. Los miembros de la Cámara afirmaron que si el país establece relaciones diplomáticas con China, recibiría de inmediato un gran flujo de inversiones procedentes de ese país. Citaron el caso de Costa Rica, país que ha recibido millones de dólares de inversión china, además del apoyo para ocupar importantes puestos en instituciones como la Organización Mundial del Comercio (OMC). Entienden que la falta de relaciones entre ambas repúblicas genera una desconfianza en los inversionistas chinos, ya que no cuentan con las garantía que respalde sus inversiones. No obstante, Feng dijo que la oportunidad de hacer negocios puede lograrse a través de una política que está implementando China, la cual le permita a sus provincias firmar acuerdos de hermandad con cualquier país aunque no tengan relaciones diplomáticas. Dijo que eso significa un primer paso que el país puede aprovechar. Resaltaron la necesidad de que República Dominicana diversifique su mercado de exportación, de manera que no solo dependa de los mercados de Estados Unidos (EEUU) y Europa. Andrés van der Horst Alvarez E Aboga por medidas para mejorar la competitividad del país l director del Consejo Nacional de Competitivo planteó que en el país no hay razones para mejorar o empeorar en los índices de competitividad que levantan organismos internacionales, dado que no se han puesto en marcha reformas estructurales orientadas en esa dirección. Andrés van der Horst Alvarez señaló que las variantes para lograr mejoras han sido muy leves, como resultado de que no se ha implementado una agenda de reformas como las que se pusieron en ejecución en 2008, lo que permitió mejoras en los diversos informes de competitividad que se levantaron en los años siguientes. “No es un tema solo del Ejecutivo, sino de todos los poderes y actores del Estado”, explicó van der Horst Alvarez, al tiempo de destacar que, por ejemplo, una de las mejoras que se pudieran poner en marcha es la aprobación del proyecto de Ley de Reestructu- ración Mercantil y Liquidación Judicial. El proyecto de Ley de Reestructuración Mercantil y Liquidación Judicial forma parte del paquete de mejoras regulatorias en las que ha trabajado el CNC. Dicho proyecto ha perimido varias veces en el Congreso. La pieza fue sometida en 2005 sin que hasta el momento haya sido aprobada y convertido en ley. En el Índice Global de Competitividad 2013-14, dado a conocer el jueves por el Foro Económico Mundial, la República Dominicana mantuvo la misma posición que en el informe anterior, el cual cubre 148 países y valora 12 pilares de competitividad. En infraestructura, desarrollo del mercado financiero y preparación tecnológica el país muestra avances significativos, al lograr la posición 41 en infraestructura de aeropuertos, y la 11 en inversión extranjera directa y transferencia tecno- lógica. Asimismo, logró la posición 35en disponibilidad de servicios financieros; 34 en solidez bancaria y 48 en alcance del mercado. En disponibilidad de asientos en vuelos aéreos y en deuda pública como porcentaje del PIB obtuvo el 49, mientras en prevalencia de propiedad extranjera el 50. En lo que respecta a Latinoamérica el Índice Global de Competitividad 2013-14 señala que a pesar del robusto crecimiento de años anteriores, la región sigue con bajas tasas de productividad y necesita desde hace tiempo reformas e inversiones que aseguren el futuro crecimiento económico. El informe indica que Suiza ocupa el primer puesto entre los países más competitivos del mundo, nación que encabeza el ranking por quinto año consecutivo. En la posición 2 le sigue Singapur, en la 3 Finlandia, en la 4 Alemania y en la 5 Estados Unidos, que logró escalar posiciones. 3 RESUMENTURISMO 9 DE septiembre DE 2013 9 DE septiembre DE 2013 RESUMENTURISMO 4 CA prevé crecer más de 6% en el turismo este año Durante el período 2000-2012, el turismo en Centroamérica creció 122,8% al pasar de 4,23 a 9,39 millones de turistas internacionales, con un alza promedio anual de 7%, según datos divulgados por la SITCA. La Secretaría de Integración Turística de Centroamérica, en colaboración con las autoridades nacionales de turismo de los siete países que componen la región, ha puesto en marcha un estudio orientado a conocer el comportamiento del sector turístico durante los últimos doce años y precisar las previsiones para 2013. De acuerdo con la investigación, el continente americano es el principal generador de turistas a la región. El mercado regional ha sido históricamente el principal emisor, con el 40% del total, mientras que el norteamericano supone entre el 35% y el 40%, y Europa y Sudamérica representan cada una el 10%. Costa Rica y Guatemala han sido los países que más visitantes han recibido. Sin embargo, Nicaragua y Panamá son los que han registrado un mayor crecimiento en el período analizado, pasando del quinto y sexto puestos en 2000 al cuarto y el tercero actualmente, destacó la SITCA. También ha mostrado un crecimiento considerable el gasto medio de los visitantes, debido fundamentalmente a un aumento en la cantidad real de los productos consumidos, pasando de un gasto medio de 700 dólares en 2002 a 1.016 dólares en 2012. Según el estudio, se espera que a lo largo de 2013 Centroamérica reciba 9,9 millones de turistas internacionales, 6,1% más que en 2012. En Noche Dominicana en el Yankee Stadium Mariano Rivera realiza memorable hazaña E l estelar lanzador de Los Yankees de New York Mariano Rivera, nuevamente se anota un salvado más a su cierre final de su carrera en las grandes ligas, al sumar una estadística más a su brillante record de ser el único cerrador con nueve temporadas con 40 juegos salvados o más en un mismo equipo. La noche fue perfecta para C los jugadores Quisqueyanos. Ganaron el juego y pertenecen a la histórica hazaña lograda por Mariano, precisamente en la denominada “Noche Dominicana” en el estadio de Los Yankees, celebrada el martes 3 de septiembre. La gran noche dedicada a los Dominicanos estuvo representada por Lucien Echavarría, directora de la oficina del Ministerio de Turismo de la RD en la ciudad de NY. La directora Echavarría fue presentada al público presente y a la prensa internacional en el terreno de juego, donde tuvo la oportunidad de saludar a los presentes en nombre de La Republica Dominicana. Momento en que se resalto la importancia de dedicarle el juego a la pujante comunidad Dominicana de Nueva York. Colombia, mejor destino turístico en China olombia obtuvo el título de “mejor destino” en la versión 2013 del concurso organizado por la revista National Geographic Traveler de China, en el que los jueces fueron los usuarios del sitio en Internet de esa publicación, quienes votaron por sus favoritos. El éxito del país sudamericano en una de las categorías más importantes del Gold List Award of China Tourism, que premia a diferentes sectores asociados con la industria tu- PARA ANUNCIARSE EN 809-683-3881 rística como cruceros, hoteles y restaurantes, fue posible gracias a los 1.600 votos que obtuvo hasta el pasado sábado 31 de agosto, informó Proexport. Ese día venció el plazo para participar en el concurso, en el cual 24 destinos de América, Asia, Europa y Oceanía se disputaron el primer puesto. La posición número dos la ocupó Indonesia. “El país está cada vez mejor posicionado en la mente de los extranjeros como un lugar ideal para vacacionar, para vivir experiencias únicas y conocer por qué Colombia es realismo mágico”, dijo la presidenta de Proexport, María Claudia Lacouture. Precisó que las vivencias de los chinos en el país están enmarcadas en la cultura y la naturaleza, los productos turísticos que más consumen y en los cuales Colombia tiene gran oferta. La promoción de esta última es llevada a cabo por la entidad en el gigante asiático desde 2011. Resumen Turismo es un diario de información turística de Equipdatos, publicado con el auspicio de ASONAHORES, con informaciones relacionadas con la industria turística. Galardonado con el Premio 1996 de la Asociación de Hoteles del Caribe. Las posiciones reproducidas no expresan las opiniones de Equipdatos. DIRECTOR: MANUEL QUITERIO CEDEÑO DIRECTOR ejecutivo: RAFAEL D. DURÁN director comercial: persio saint hilaire RESUMENTURISMO.COM: YAMIRYS LIRIANO Ave. Winston Churchill Esq. Max Henriquez Ureña. Edificio In Tempo- Suite 302- Ens. Evaristo Morales. Santo Domingo, República Dominicana. Tel (809) 683-3881 /Fax: (809) 563-5215 • E-mail :[email protected] / [email protected]