division interamericana
Transcripción
division interamericana
DIVISION INTERAMERICANA Un programa de reavivamiento y reforma PARA QUE EL MUNDO SEPA Contents Mensaje ................................................................................................................................................................ 4 La iglesia es el cuerpo de Cristo.............................................................................................................................. 8 La fe cristiana debe vivirse y darse a conocer.......................................................................................................... 8 ¿Qué es Visión Un Millón? ..................................................................................................................................... 9 El blanco de Visión Un Millón ................................................................................................................................. 9 Definición de Gigantes Globales ........................................................................................................................... 10 1. Vacio Espiritual.................................................................................................................................... 10 2. El gigante de la Relación Disfuncional.................................................................................................. 10 3. Necesidades de la Comunidad............................................................................................................. 10 Características del estilo de vida de los aspirantes a discípulos apasionados por Cristo........................................... 11 PRINCIPALES PROGRAMAS DE INSTRUCCIÓN SOBRE VISIÓN UN MILLÓN............................................................ 12 CATEGORÍA No.1: MÓDULO DE INSTRUCCIÓN GENERAL....................................................................................... 12 ASPIRANTES A DISCÍPULOS FERVIENTES............................................................................................................. 12 Descripción de los seminarios sobre Características de estilo de vida de un discípulo............................................. 13 CATEGORÍA 2: MÓDULO DE INSTRUCCIÓN EN LOS MINISTERIOS ......................................................................... 16 UN ENFOQUE INTEGRADO HACIA EVANGELIZACIÓN.............................................................................................. 33 Celebración De Visión Un Millón............................................................................................................................ 34 Grupos clave........................................................................................................................................................ 34 Iglesias Modelo de la División Interamericana ....................................................................................................... 35 Realidades de la Iglesia Actual.............................................................................................................................. 35 Algunas dinamicas de la iglesia modelo................................................................................................................. 35 Algunos objetivos de la iglesia modelo ................................................................................................................. 36 Iniciando la iglesia modelo ................................................................................................................................... 36 Aspectos esenciales de evangelización Visión un Millón......................................................................................... 38 i. Preparacion.......................................................................................................................................... 38 ii. La Siembra.......................................................................................................................................... 39 iii. La Cosecha........................................................................................................................................ 40 iv. Consolidacion..................................................................................................................................... 40 PROGRAMACION................................................................................................................................................. 41 Impacto Anual de Visión Un Millón........................................................................................................................ 42 2012: Año de ser llenos espiritualmente – Conexión Vertical.................................................................................. 42 2013: Año de relaciones funcionales – Conexión horizontal.................................................................................... 42 2014: Año de atender las necesidades de la comunidad –Conexión en el nivel de comunidad.................................. 42 2015: Año de ser llenos espiritualmente – Conexión vertical................................................................................... 43 Blancos propuesto : Discípulos fervientes ............................................................................................................. 45 Citas del Espíritu de Profecía para Visón un Millón.................................................................................................. 46 Formulario de Registro Visión Un Millón................................................................................................................. 49 Referencias ......................................................................................................................................................... 51 Visión On Millión | 3 MENSAJE Pastor Israel Leito, Presidente de la División Interamericana J esús nos comisionó como miembros de la iglesia a llevar el evangelio a todo el mundo, a fin de que todos tengan el privilegio de la aceptación en su reino en su segunda venida. A fin de poder llevar con eficacia este evangelio a todo el mundo, necesitamos una experiencia personal con el Señor. Dice Juan 17:3: “Y ésta es la vida eterna, que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo a quien tú has enviado”. Este conocimiento por experiencia, nos hace hablar sin temor y es el punto de referencia de nuestra testificación. De la misma manera, al contemplar y emular el carácter de Cristo a través de la habilitación del Espíritu Santo, nuestro propio carácter se transforma, de manera que en nuestra presentación del evangelio, nuestro estilo de vida llega a ser un punto de referencia importante en esa testificación. Dice Elena G. White: “Pero un fiel cumplimiento del deber va de la mano de una apreciación correcta del carácter de Dios. Hay una diligente tarea que realizar por el Maestro. Cristo vino a predicar el Evangelio a los pobres y envió a sus discípulos a hacer lo mismo que él hizo. Así envía hoy a sus obreros. Hay que juntar gavillas en los caminos y vallados” (ELC 131). La iniciativa de discipulado en la División Interamericana, Visión Un Millón, demanda de cada miembro “algo más que una religión imaginaria, una religión de palabras y formas donde la verdad es dejada en el atrio exterior para ser admirada como una hermosa flor; [demanda algo más que una religión basada en los sentimientos, que desconfía de Dios cuando vienen las pruebas y dificultades]” (ELC 131). Visión Un Millón demanda de cada miembro de la iglesia una vida vivida en constante preparación para el segundo advenimiento de Cristo, que al manifestar el estilo de vida cristiano, pueda ejercer un impacto sobre la gente del mundo. Algunos de los aspectos peculiares de Visión Un Millón son que moviliza a los miembros de la iglesia para que se consagren a un estilo de vida de discipulado ferviente; provee a los miembros la oportunidad de identificar sus propios dones y talentos recibidos de Dios; los capacita para determinar cómo pueden utilizar esos dones y talentos para cumplir la misión de Cristo y equipa a esos discípulos fervientes para funcionar dentro de la iglesia y la sociedad motivando a la conexión espiritual, ayudando en las relaciones disfuncionales y atendiendo las necesidades de la comunidad en general. A través de Visión Un Millón, todos los departamentos de la iglesia encuentran un punto de convergencia a través del cual llevar a cabo la misión. La División Interamericana presenta Visión Un Millón y pide a cada miembro de la iglesia que la haga suya, al prepararnos a nosotros mismos y a otros para la pronta venida de Cristo ¡Maranata! 4 | Para Que El Mundo Sepa MENSAJE Pastor Hector Sánchez, Secretario de la Asociación Ministerial de la División Interamericana Apreciados Hermanos: “ D ebe abrigarse el amor de Cristo. Se necesita tener más fe en la obra que creemos que ha de hacerse antes de la venida de Cristo. Debe haber más trabajo hecho con abnegación y sac- rificio y orientado en la debida dirección. Se debe estudiar con meditación y oración cómo trabajar de la manera más ventajosa. Deben madurarse planes cuidadosos”. (Consejos Sobre la Obra de la Escuela Sabática, p. 128. Esta cita me encanta porque encuentro, por lo menos, tres principios vitales del verdadero discipulado: 1. Su esencia: El amor de Cristo 2. Su meta: La segunda venida de Cristo en gloria y majestad 3. Su realización: Mediante planes maduros y cuidadosos a favor de las almas con mucho estudio y oración El discipulado es el fundamento del plan “Visión Un Millón” y, por lo tanto, está enfocado en estos tres grandes principios. Bendiciones. Visión On Millión | 5 MENSAJE Pastor Balvin Braham, Secretario Asociado de la Asociación Ministerial V isión Un Millón es una iniciativa de discipulado de la iglesia en la División Interamericana. En armonía con la declaración de visión de la División, esta iniciativa procura convertir en un discípulo a cada miembro de la iglesia, a fin de que esté listo para encontrarse con Jesús e ir a casa con él en su segundo advenimiento. A través de esta iniciativa, los pastores y miembros de la iglesia reciben lo necesario para fortalecer su relación virtual con el Señor y ser llenos del Espíritu. Los capacitará también para crear e influir eficazmente sobre relaciones horizontales y, a través de la acción combinada de los departamentos, atender necesidades sociales dentro de la iglesia y la comunidad. Con una vibrante y bien capacitada comunidad de discípulos fervientes, guiados por el Espíritu, dice Elena G. White: “…¡cuán pronto se proclamaría a todo el mundo el mensaje de un Salvador crucificado, resucitado y próximo a venir!” (La educación, p. 244). 6 | Para Que El Mundo Sepa MENSAJE Pastor Melchor Ferreyra, Director de Ministerio Personal y de Escuela Sabatica V isión UN MILLON para el Departamento de Ministerio Personal y Escuela Sabática tiene que ver con: Reavivar la pasión de los laicos en la predicación del evangelio. Encender la llama del evangelio en cada rincón del territorio de la División. Y compartir el gozo del evangelio con aquellos que aun no fueron alcanzados con el bendito mensaje de la Cruz. Existimos para enseñar y proclamar el evangelio de Jesucristo. Para cumplir con este propósito queremos comunicar las buenas nuevas de salvación a fin de ganar, retener y capacitar a hombres, mujeres, jóvenes y niños, en todo nuestro territorio. El departamento provee guías de estudio de la Biblia, diseña el material para la programación de la Escuela Sabática, brinda el entrenamiento y los recursos a maestros y miembros. Coopera con la administración en el conocimiento de la misión, en la promoción del soporte financiero para las misiones del mundo, diseña programas y recursos para ayudar a esas áreas del mundo donde el crecimiento de la iglesia es limitado. Si somos consientes de que existimos para el cumplimiento de la misión entonces todas nuestras fuerzas se orientaran en alcanzar nuestros desafíos. En este quinquenio, ajustándonos al programa de Reavivamiento y Reforma, enfrentamos el desafío de la predicación del evangelio con la seguridad de contar con un ejército de miembros de iglesia reavivados por la oración, por la Biblia, con el fin de ir a testificar masivamente a las multitudes. En este afán queremos involucrar a UN MILLON de laicos en la predicación del evangelio para que capacitados como predicadores, instructores bíblicos, líderes de grupos pequeños u obreros bíblicos salgan para compartir esperanza con las personas y llamarlas a enlistarse en el reino de los cielos. Visión On Millión | 7 La iglesia es el cuerpo de Cristo L a Iglesia Adventista del Séptimo Día en la División Interamericana es un cuerpo del cual Cristo es la cabeza. (Efesios 1:23, 24) y los miembros son interdependientes entre sí. Los miembros bautizados del cuerpo han participado de la muerte, sepulcro y resurrección de Cristo (Romanos 6:2-11) por lo tanto son nueva creación, viviendo una nueva vida en Cristo Jesús. (II Corintios 5:14-17; Romanos 6:13; Gálatas 2:20; Colosenses 3:4). Según el Apóstol Pedro (I Pedro 2:9), los miembros del cuerpo de Cristo son escogidos para el real sacerdocio y tienen acceso directo a Dios, su padre celestial. Por lo tanto deben declarar mediante hechos y estilo de vida (Romanos 12:1-3; II Corintios 6:16) la redención que han recibido gratuitamente del Señor, a todas las personas con quienes entran en contacto dentro de su comunidad. El ser un miembro del cuerpo de Cristo, es un llamado especial, (Filipenses 3: 14) y mediante los dones del Espíritu Santo, estos miembros son llamados a vivir un estilo de vida en el ministerio (I Corintios 12:4-7;24-28; Efesios 4:11-16; Gálatas 1:15-16). Para que el cuerpo funcione efectivamente hay que tomar medidas intencionales para asegurar que todos los reglamentos, acciones y programas deben converger para cumplir la misión del cuerpo y preparar a los miembros de ese cuerpo para adoptar un estilo de vida que los capacite para el Reino de Dios. La fe cristiana debe vivirse y darse a conocer E l mandato de Jesús en Mateo 28:18-20 debe entenderse como una responsabilidad corporativa en la cual cada creyente está obligado y debe ser organizado y entrenado para cumplir. Al ofrecer consejo inspirado a la iglesia, Elena White dijo: “A ellos (los adventistas) ha sido confiada la tarea de dirigir la última, amonestación a un mundo que perece. Ninguna otra obra puede comparada con ésta y nada debe desviar nuestra atención de ella” (EV 17). ). La urgencia del evangelio demanda que los testigos de Cristo no esperen hasta se les acerquen; más bien, como más bien como los enviados, son pre-activos al acercarse a aquellos que necesitan una mejor comprensión de su relación de fe. Elena White dijo; “Por creer en Jesús, no solo habéis de salvar vuestras almas, sino que por precepto y ejemplo debéis procurar salvar otras almas. Haced de Cristo vuestro modelo. Ensalzadle como al Único que puede daros poder para vencer. Destruid por completo la raíz del egoísmo. Magnificad a Dios porque sois sus hijos. Glorificad a vuestro Redentor y él os dará un lugar en su reino” (HA, 84). “Todo miembro debe ser educado para hacer la obra para la cual esté mejor adaptado—Sábado tras sábado muchos de ustedes oyen la voz del predicador viviente, pero, ¿cuántos sienten la necesidad de traer la verdad a su vida práctica? ¿Cuántos se dan cuenta de que esa luz les es dada para que la reflejen a otros? Hay una gran necesidad de educar a la gente para que haga su parte en la obra que le ha sido señalada; pero la educación de los miembros de la iglesia ha sido descuidada. Si los ministros instruyeran a sus miembros, tendrían un ejército que les ayudaría a difundir la luz cuando se presente una crisis en el trabajo. Todo miembro de la iglesia debe hacer el trabajo para el cual esté mejor preparado, y arreglar el trabajo de tal manera que todo se mueva armoniosamente, y la prosperidad de la iglesia laboriosa se manifestará en un interés vital que brotará entre quienes pongan sus energías en la causa de Cristo” — El ministerio pastoral,pp.179, 180. 8 | Para Que El Mundo Sepa ¿Qué es Visión Un Millón? Visión Un Millón es una iniciativa de discipulado, a través de la cual un millón de miembros de la iglesia en la División Interamericana son reclutados, entrenados y desafiados a convertirse en discípulos fervientes de Jesús. De acuerdo con la declaración de Visión de la División, estas personas vivirán en preparación de la venida de Jesús. Los miembros de Visión Un Millón son los principales proponentes de la misma. Algunos de ellos serán líderes de grupos pequeños. Estas personas participarán activamente en actividades tales como oración y ayuno, estudio de la Biblia, estudio del espíritu de profecía, y las iniciativas generales misioneras dentro y fuera de la iglesia, diseñadas por las organizaciones, y las generadas en los grupos pequeños. Funcionarán como los principales agentes en la ganancia de almas en la División Interamericana. ••• El blanco de Visión Un Millón El blanco de la iniciativa Visión Un Millón es hacer frente eficazmente a los tres grandes gigantes que afectan a la iglesia y la sociedad en general: 1. El gigante del Vacío Espiritual 2. El gigantes de las Relaciones Disfuncionales 3. El gigante de las Necesidades de la Comunidad Visión On Millión | 9 Definición de Gigantes Globales 1. Vacio Espiritual “D ios hizo al hombre y a la mujer a su imagen, con individualidad propia y con la facultad y libertad de pensar y obrar. Aunque los creó como seres libres, cada uno es una unidad indivisible de cuerpo, mente y espíritu, que depende de Dios para la vida, el aliento y todo lo demás. Cuando nuestros primeros padres desobedecieron a Dios, negaron su dependen- cia de él y cayeron de la elevada posición que ocupaban bajo el gobierno de Dios. La imagen de Dios en ellos se desfiguró y quedaron sujetos a la muerte. Sus descendientes participan de esta naturaleza caída y de sus consecuencias. Nacen con debilidades y tendencias hacia el mal.” (Creencias de los Adventistas del Séptimo Día, pág. 87). 2. El gigante de la Relación Disfuncional A l ser creados a la imagen de Dios, los seres humanos podrían disfrutar de relaciones sanas y balanceadas con el Señor y entre sí. Esta relación se caracteriza por la comunicación efectiva, la amistad, el apoyo, la coordinación de esfuerzos, la división equitativa de labores, el compartir recursos, la orientación hacia el logro de objetivos, el orden en las discusiones, el reconocer y respetar a otros, el aceptar las ideas de otros, la atención a las necesidades de otros y la disposición de engrandecer el poder y la influencia de otros. Ya Sea en el matrimonio, con la familia, en interacciones sociales o de negocios, las relaciones deberían ser cordiales y no conducentes a una hostilidad egoísta, profecías de auto cumplimiento, o de compromiso involuntario. (Creencias de los Adventistas del Séptimo Día, pp. 312329) Cuando las personas se involucran o practican tales actos, las relaciones se vuelven disfuncionales. (Creencias de los Adventistas del Séptimo Día, pp. 312-329) El deseo de Cristo es que los creyentes sean un solo cuerpo. (Juan 17:6-10; Efesios 4:3,5). 3. Necesidades de la Comunidad L as necesidades comunitarias son deficiencias existentes que son adversas al desarrollo personal de los seres humanos dentro de una agrupación social o ambiente físico dentro del cual viven y funcionan. Se manifiestan en múltiples formas tales como fisiológicas, educativas, de salud, de seguridad, manejo de riquezas y recursos, generación de ingresos y de sanidad. 10 | Para Que El Mundo Sepa Se espera que a través del poder del Espíritu Santo, se encienda la pasión de esos discípulos para experimentar genuinamente y motivarlos a ser llenos del Espíritu Santo; promover relaciones funcionales, y atender necesidades de la comunidad. Con el poder del Espíritu Santo, estos discípulos procurarán hacer frente a los gigantes globales dentro de la iglesia y la comunidad en general. Características del estilo de vida de los aspirantes a discípulos apasionados por Cristo C ada discípulo comprometido de la iglesia debe buscar, por el poder del Espíritu Santo cómo adoptar un estilo de vida como se describe a continuación: 1. Tener el deseo apasionado de servir al Señor y enfocar menos la atención en sí mismos. 2. Asistir regularmente a las actividades de la iglesia para gozar de la presencia de Dios. 3. Como mayordomos de Dios, sacrificar los recursos disponibles para el avance de la causa del evangelio. 4. Compartir entusiastamente su fe con personas no creyentes, como responsabilidad a la que no pueden resistir dado su amor y compromiso con Dios y sus prójimos. 5. Adorar diariamente al Señor, no solamente los sábados. 6. Buscar constantemente nuevas perspectivas en relación con su compromiso con la fe y hacer aplicaciones personales 7. Someterse al Espíritu Santo en su estilo de vida, conducta y proceso de toma de decisiones. 8. Poseer sensibilidad alerta al pecado y esforzarse conscientemente por renunciar a las tendencias pecaminosas. 9. Utilizar gozosamente las habilidades, talentos, dones y otros recursos personales con quienes lo necesitan. 10.Comprometerse con, o formar y contribuir al avance de comunidades de fe en que la vida pueda transformarse para honra y gloria de Dios. 11.Adoptar un estilo natural de vida que sea un modelo de Cristo ante el mundo. 12.Practicar un estilo de vida de continua meditación, oración y estudio de la palabra de Dios. Visión On Millión | 11 PRINCIPALES PROGRAMAS DE INSTRUCCIÓN SOBRE VISIÓN UN MILLÓN A fin de ayudar a los miembros de iglesia a practicar el estilo de vida personal y misionero, según se señala en las Escrituras y los escritos inspirados de Elena G. White, éstos recibirán instrucción especial a través de pastores y varios ministros de la iglesia. El programa de instrucción se divide en dos módulos principales que se cubrirán a través de seminarios, sermones y estudios del espíritu de profecía. Los dos módulos de instrucción son el módulo de instrucción general y el módulo de instrucción en ministerios CATEGORÍA No.1: MÓDULO DE INSTRUCCIÓN GENERAL S e espera que todos los miembros que se comprometen como activos participantes de Visión Un Millón, tomen los 15 Seminarios sobre características del estilo de vida cristiano, como se describe enseguida. Una función principal de todos los pastores es asegurarse de que sus miembros sean equipados por medio de estos seminarios sobre características del estilo de vida cristiano. Los pastores pueden elaborar sus propios seminarios para cumplir con los requisitos indicados en los temas de los seminarios y pueden, de la misma manera, predicar sermones y dirigir estudios de la Biblia y el espíritu de profecía como parte del cumplimiento de este módulo de instrucción general. Pueden incluso elaborar énfasis temáticos cada mes, basándose en esta lista de características del estilo de vida cristiano para fervientes aspirantes a discípulos. ASPIRANTES A DISCÍPULOS FERVIENTES 1. Cómo convertirse en discípulos más centrados en Cristo y menos centrados en sí mismos 2. Cómo disfrutar de la comunidad de creyentes 3. Inversión en la misión: Parte 1 – Tiempo 4. Inversión en la misión: Parte 2 – Talento 5. Inversión en la misión: Parte 3 – Recursos 6. Cómo dar a conocer el evangelio a varios intereses 7. Cómo cuidarme mental, social y físicamente 8. Adoración eficaz -personal y familiar 9. Cómo comprometerse en la fe 10. Cómo vencer y renunciar a las tendencias pecaminosas 11. Cómo mejorar mi vida de oración y estudio de la Biblia 12. Desarrollo de la pasión por la testificación 13. Cómo ser más amigables con las personas 12 | Para Que El Mundo Sepa Descripción de los seminarios sobre Características de estilo de vida de un discípulo Seminario No. 1 Cómo convertirse en discípulos más centrados en Cristo y menos centrados en sí mismos Una correcta comprensión del plan de salvación les permite a los creyentes colocar a Cristo en el centro de su vida. Una vida centrada en Cristo solamente puede ser realidad a través de la habilitación del Espíritu Santo. El contraste entre las obras de la carne y los frutos del Espíritu tiene implicaciones en la comprensión de las diferencias entre un estilo de vida centrado en Cristo y uno centrado en sí mismo. Este seminario considera la lista de las gracias del fruto del Espíritu y las “obras de la carne”, registradas en Gálatas 5: 16-23. Enfoca la atención en a) los secretos para producir fruto, la esencia de la vida espiritual, Juan 15: 1-8, b) qué significa permanecer en Cristo, c) cómo se sostiene la relación de permanencia en Cristo, d) diferencias entre los dones del Espíritu y el fruto del Espíritu, 1 Cor. 12:8 al 10; Rom. 12: 6 -8; Efe. 4:11; 1 Ped. 4.10, 11; Gál. 5: 22, 23; e) conceptos sobre el nuevo nacimiento y el permanecer en Cristo, f) la relación entre el amor y los frutos del Espíritu. Seminario No. 2 Cómo disfrutar de la comunidad de creyentes Lucas elabora sobre el tema de la vida en comunidad de que gozaban los primeros cristianos. Se observa un fuerte énfasis en el trabajo conjunto de los miembros de la comunidad. Se experimenta un fuerte sentido de unidad entre los creyentes. De acuerdo con Hechos 2: 42 a 47: “…perseveraban firmes en la doctrina de los apóstoles, en la comunión unos con otros, en el partimiento del pan, y en la oración. El temor se apoderó de todos, a causa de los muchos prodigios y señales que realizaban los apóstoles. Y todos los creyentes estaban unidos, y tenían todas las cosas en común. Vendían sus posesiones y bienes, y los repartían a todos, según la necesidad de cada uno. Seguían reuniéndose cada día en el templo. Y en las casas partían el pan y comían juntos con alegría y sencillez de corazón, alabando a Dios, y disfrutando la simpatía de todo el pueblo. Y el Señor agregaba cada día a la iglesia a los que iban siendo salvos”. Tomando de modelo el estilo de vida de los primeros creyentes, este seminario considera: a) el propósito, liturgia y prácticas que llevaron a una adoración inspiradora de Dios; b) elementos de fraternidad cristiana (koinonia, comidas agape, etc.), el desarrollo de la asociación, comunión y relaciones estrechas entre ellos, (2 Cor. 10:16; Efe. 4: 12-16); c) cumplimiento de la misión como comunidad, a través de actividades tales como grupos de estudio de la Biblia, iniciativas misioneras, grupos de apoyo a la comunidad y d) fomento de la fe a través de la oración, participación con otros tipos de nuevos creyentes y otras reuniones inspiradoras. Seminario No. 3 Inversión en la Misión: Parte 1- Tiempo El tiempo es el bien más valioso dado a nosotros como un don especial de Dios. Se espera que todos sus discípulos lo sirvan fielmente a través del uso apropiado del tiempo concedido. Se llama a los discípulos a ser fieles mayordomos que usan sabiamente su tiempo para hacer la voluntad de Dios (Juan 9:4; Efesios 5: 15, 16). A fin de manejar sabiamente nuestro tiempo, necesitamos conocer la perspectiva bíblica en cuanto al manejo del tiempo. Este seminario considera, a) La brevedad de la vida humana (Santiago 4: 12-15; Salmos 90: 10-12; 39: 4, 5); b) La correcta relación con Dios –Dios como el dueño del tiempo (Salmos 31: 15); c) Actitud correcta hacia el tiempo – cómo nuestras prioridades reflejan nuestro uso del tiempo (Mateo 6: 19-21, 34) Santiago 4: 13-15; Marcos 13: 33-37); d) Uso del tiempo – cómo administrar el uso de nuestro tiempo diaria, semanal y mensualmente, etc. Marcos 6:31; Deuteronomio 5: 12, 13); e) Uso del tiempo en la misión (Santiago 1:27; Gálatas 2:10; Romanos 12:21; Marcos 16:15). Visión On Millión | 13 Seminario No. 4 Inversión en la Misión: Parte 2 – Talentos Los talentos y habilidades son dones de Dios para sus hijos, con el propósito de ser usados para su gloria y el cumplimiento de la misión. (1 Ped. 4:10). Se espera que cada discípulo, con sus dones y talentos, desempeñe una función única dentro del cuerpo de Cristo y la sociedad en general. Este seminario considera: a) Identificación de sus talentos naturales y dones espirituales. Éxodo 4: 11, 12; 1 Corintios 4: 6, 7); b) Cómo puede usar sus talentos naturales y dones espirituales en el cuerpo de Cristo. (1 Corintios 12:27; Efesios 5:23, Romanos 12: 3 -8); c) Cómo puede usar sus talentos naturales y dones espirituales en beneficio de la comunidad; d) El valor de los talentos naturales y dones espirituales (Efesios 4: 11-16; 1 Corintios 12: 4-6; 1 Corintios 12: 28-31). Seminario No. 5 Inversión en la Misión: Parte 3 –Recursos Dios le ha dado varios recursos a cada persona, los cuales desea que ésta maneje fielmente en su nombre. Estos recursos incluyen: nuestro cuerpo (Romanos 12:1; 1 Corintios 6: 19, 20), nuestra mente (Romanos 12:2; 1 Ped. 1:13), nuestras oportunidades (Col. 4: 5) y nuestras finanzas; más de 2,300 versículos de las Escrituras se refieren al asunto del dinero y las posesiones, constituyéndose en consideraciones importantes para la vida espiritual de los discípulos de Cristo. Este seminario enfoca su atención en: a) propiedad de los recursos financieros (Salmos 24: 1; Job 1.21; 1 Tim. 6:7; Salmos 50: 10, 11; Juan 3:27; Deut. 8:17; 1 Corintios 4:7); b) formas aceptables de adquirir recursos financieros; presupuesto sabio de los recursos financieros; d) devolver al Señor y sacrificarse a favor de la misión (1 Juan 3:17); acciones apropiadas con respecto al dinero, incluyendo gastar, dar, pedir prestado, ahorrar, comunicar (Prov. 10.22; 14:24; 15:16; 16: 26; 22: 4, 7; Prov. 14: 20, 21; 18: 23; 19: 4, 6- 7; Prov. 15: 16, 17; 17:1); f) peligros de poner la confianza en los recursos financieros (Luc. 12: 15-21; 6: 9 -10; cf. Prov. 28: 22; 18: 11, 12; cf. Deut. 8: 11-14; prov. 28:11; Jer. 9:23; 1 Tim. 6:17; Prov. 30: 9. Seminario No. 6 Dar a conocer el evangelio eficazmente a varios intereses y grupos. El mandato de Cristo es que todos los cristianos hagan discípulos de entre cada raza y nación (Mateo 28: 19, 20). Manda a los creyentes a llevar el evangelio a la gente de su propia cultura, de otras culturas o etnias y a gente de otros idiomas (Hechos 1:8; Juan 1: 41-46; Mateo 9: 9, 10; Mar. 1: 30 -33). Este seminario considera a) principios de evangelización multicultural; b) cómo testificar eficazmente ante profesionales, c) principios eficaces para alcanzar a las clases altas, d) evangelización urbana, e) evangelización suburbana, f) cómo recobrar ex miembros, g) cómo salvar barreras en la evangelización: rechazo, renuencia y resistencia. Seminario No 7 Cómo cuidar de mi persona, mental, social y físicamente Los discípulos de Cristo pueden funcionar óptimamente cuando tienen buena salud física, mental y social. Dios desea que todos sus hijos prosperen y tengan buena salud. (3 Juan 3). Los discípulos de Cristo deben cuidar intencionalmente de su salud física, mental y emocional, lo cual tiene grandes implicaciones en su bienestar espiritual, su estima propia y el éxito en sus esfuerzos misioneros. Este seminario considera: a) cómo manejar el estrés, b) mejorar la salud mental, c) factores de riesgo que pueden llevar a problemas de salud mental y emocional, d) cómo obtener beneficio máximo de la vida social, e) el valor del ejercicio y la instrucción mental, f) factores que promueven la salud emocional y mental, g) la interacción de la salud mental, física, espiritual y emocional y h) cómo encontrar relaciones de fomento y apoyo. 14 | Para Que El Mundo Sepa Seminario No 8 Culto personal y familiar eficaz La adoración corporativa es vital para el desarrollo espiritual personal (Heb. 10: 23 -25). Sin embargo, no se pueden sobreestimar los beneficios de la adoración personal y familiar de cada discípulo de Cristo. Dice Elena G. White: “Si hubo tiempo en el que cada casa debiera ser una casa de oración, es ahora… Sin embargo, en esta época tan peligrosa, algunos de los que se llaman cristianos no celebran el culto de familia. No honran a Dios en su casa, ni enseñan a sus hijos a amarle y temerle. CN 489. Este seminario considera a) el valor del culto familiar y personal, b) cómo hacer significativo el culto familiar y personal, c) razones bíblicas del culto familiar y personal, d) Razones del espíritu de profecía para el culto familiar y personal. Seminario No. 9 Práctica de la fe La fe del cristiano es exclusivamente en Dios. De acuerdo con las Escrituras, Dios se reveló a sí mismo como redención, compasión y justificación. La fe del cristiano difiere de la incredulidad y la superstición. Sin embargo, porque a veces se presenta la duda, hay el peligro de que la fe se vea suplantada, distorsionada y ocultada por tal incredulidad y superstición. La fe en Jesús une las perspectivas históricas, teológicas y antropológicas con respecto a Dios y la humanidad, juntamente con implicaciones con respecto a la iglesia y otras cosmológicas. La fe se relaciona con la confianza de los creyentes en las promesas de gracia salvadora de Dios y la aceptación obediente de los creyentes a la obra reconciliadora y justificadora de Dios en Cristo Jesús. Este seminario considera a) la aceptación de las realidades históricas de la encarnación, ministerio, muerte, resurrección y ascensión de Cristo, c) diferencia bíblica entre fe y obras, d) el papel de la fe en la madurez espiritual, e) el impacto de la fe en la participación de los creyentes en la obra misionera, f) el impacto de la fe en las acciones presentes del creyente y seguridad del futuro y g) cómo el cristiano nutre su fe en Dios. Seminario No 10 Cómo vencer y renunciar a las tendencias pecaminosas Por causa del pecado, los seres humanos somos criaturas de hábito. Cuando la persona acepta a Jesús y tiene una relación de fe con él, Jesús lo capacita para obtener la victoria sobre las tendencias pecaminosas y vivir una vida santa. Por causa de las influencias y tentaciones de la naturaleza carnal originada por la gran controversia instigada por Satanás, la preocupación diaria del cristiano es vencerlas (Rom. 3: 20 al 28; 7: 14 -25; 8: 6-14, 29 -31). Este seminario considera a) la definición e identificación de las tendencias pecaminosas entre los adventistas (1 Corintios 6: 9 -11), b) cómo se aplica a la senda cristiana diaria la justificación, santificación y glorificación (Gálatas 2: 15-17), c) cómo pueden los cristianos resistir las tendencias pecaminosas (1 Juan 1: 9; 2 Corintios 3:18; Col. 3:8; Sal. 119: 9; 1 Corintios 9: 27), d) cómo puede cada discípulo de Cristo ejercer una influencia positiva ayudando a otros cristianos a renunciar y vencer sus tendencias pecaminosas (Efe 5: 19, 20; Heb. 10: 23 -25). Seminario No 11 Cómo mejorar mi vida de oración y estudiar más la Biblia Debe ser el deseo de cada cristiano sincero tener una experiencia de oración y estudio personal de la Biblia para enriquecer su vida espiritual y entender mejor la Biblia. ( 1 Tes. 5: 17; 2 Tim. 2:15). Este seminario considera a) la vida de oración de Jesús como modelo de los creyentes adventistas, b) el mejor tiempo, lugar y forma de orar y para orar, c) orar con expectativas y creencias, c) varios métodos de estudio de la Biblia, d) cómo estudiar la Biblia para memorizarla y entenderla, e) uso de diferentes versiones de la Biblia, f) uso de ayudas para entender las Escrituras. Visión On Millión | 15 Seminario No 12 Desarrollo de una pasión por la testificación Aunque la testificación es vital para la fe de cada creyente, muchos no están motivados a participar en ella. Esto puede atribuirse a varias causas que si se atienden, pueden motivarlos a desarrollar tal pasión por la testificación. Este seminario considera: a) razones por las cuales muchos cristianos no participan activamente en esas actividades, b) cuáles son los mandatos bíblicos para la testificación, c) cómo ser un testigo eficaz para Cristo, d) cómo determinar buenas zonas de confort en la testificación , e) los efectos de la visitación en equipo, f) cómo encontrar prospectos para la testificación, g) métodos y medios para dar a conocer el evangelio, h) cómo gozar de la experiencia de testificación, i) cómo prepararse para la testificación y llevarla a cabo. Seminario No 13. Cómo estar más orientado hacia las personas Una buena relación interpersonal es esencial para un buen espíritu de comunidad, conectándose con otros y siendo capaces de influir sobre ellos para que acepten las creencias hacia las que tienen una actitud de no participación, descuido o repulsión. Los discípulos de Cristo con actitudes orientadas hacia las personas, pueden ser muy eficaces en actividades de grupos pequeños y en testificación, al atraer a otros a Jesús. Una gran dependencia en el poder del Espíritu Santo y el conocimiento de la conducta humana, pueden ayudar a los cristianos en su obra misionera y de enriquecimiento espiritual de otros. Este seminario considera, a) comprensión de los tipos de personalidad, b) cómo llamar la atención de las diferentes personalidades, c) cómo atraer, desarrollar y mantener la atención e interés de otros en la iglesia, grupo social y comunidad, d) características de individuos orientados hacia las personas, e) recursos y apoyo disponibles para ayudar en el desarrollo de actitudes orientadas hacia las personas. CATEGORÍA 2: MÓDULO DE INSTRUCCIÓN EN LOS MINISTERIOS A través de Ministerio Personal y otros departamentos de la iglesia, deben presentarse los seminarios de este módulo, basándose en áreas de interés que los miembros indiquen o elijan adoptar. Todos los Discípulos Fervientes deben llenar el formulario de compromiso que aparece en el sitio electrónico de Visión Un Millón, en el que indicarán su área de interés para participar en esta iniciativa. Los directores de los departamentos deben elaborar y celebrar estos seminarios para los participantes en Visión Un Millón que han indicado interés en sus ministerios elegidos. Los departamentos son: Ministerio Personal y Escuela Sabática; Educación, Ministerio Infantil, Ministerio de Mayordomía, Ministerio de Salud, Ministerio de la Mujer, Ministerio de Jóvenes, seminarios de Educación, seminarios de Comunicación; seminarios de Libertad Religiosa, seminarios de Colportores, seminarios de ADRA y de Misión Global. 16 | Para Que El Mundo Sepa DIVISIÓN INTERAMERICANA AGENCIA DE DESARROLLO Y RECURSOS ASISTENCIALES [ADRA] PARA QUE EL MUNDO LO SEPA, A TRAVÉS DE VISIÓN UN MILLÓN Con énfasis en: Ser llenos del Espíritu y Atención a las necesidades de la comunidad 10,000 discípulos fervientes de la iglesia en la División Interamericana participando como: Voluntarios en respuesta a desastres • Respondiendo a emergencias naturales o causadas por el hombre • Proveyendo alivio en términos de vida y propiedades • Administrando refugios Recibiendo instrucción en las áreas de: - Evaluación de necesidades - Administración de refugios - Seguridad y comunicaciones - Systems of Distributing Basic Supplies Habilitados por el Espíritu Santo, Voluntarios en respuesta a desastres, en acción: - Funcionando en la iglesia - Funcionando en la comunidad Un programa de reavivamiento y reforma en la División Interamericana Visión On Millión | 17 DIVISIÓN INTERAMERICANA MISIÓN ADVENTISTA PARA QUE EL MUNDO LO SEPA, A TRAVÉS DE VISIÓN UN MILLÓN Con énfasis en: Ser llenos del Espíritu y Atención a las necesidades de la comunidad 20,000 consagrados pioneros de la iglesia en la División Interamericana participando como: Movimiento de establecimiento de nuevas iglesias Misión Global • Movimiento de establecimiento de nuevas iglesias –Misión Global Recibiendo instrucción en las áreas de: - Teología bíblica de la misión - Las dinámicas del ministerio multicultural - Comprensión del concepto de misiones - Principios bíblicos y sociológicos del establecimiento de nuevas iglesias - Cómo penetrar y salir en y de nuevos territorios - El arte de fundar misiones adventistas Habilitados por el Espíritu Santo, los pioneros en acción, de Misión Global: - Funcionando en la iglesia - Funcionando en la comunidad * Siembra una Iglesia * Haz crecer una iglesia * Expande el Reino de Dios Un programa de reavivamiento y reforma en la División Interamericana 18 | Para Que El Mundo Sepa DIVISIÓN INTERAMERICANA DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN PARA QUE EL MUNDO LO SEPA, A TRAVÉS DE VISIÓN UN MILLÓN Con énfasis en: Ser llenos del Espíritu y Atención a las necesidades de la comunidad 15,000 discípulos fervientes de la iglesia en la División Interamericana participando en Construir puentes de esperanza • Usando los medios de comunicación en la evangelización • Estableciendo relaciones con agencias profesionales de la comunicación • Estableciendo relaciones con dirigentes cívicos y de la comunidad Recibiendo instrucción en las áreas de: - Cómo producir programas para los medios de comunicación - Formación de relaciones con los medios de comunicación - Formación de relaciones públicas eficaces Habilitados por el Espíritu Santo, Constructores de puentes de esperanza: - Funcionando en la iglesia - Funcionando en la comunidad Un programa de reavivamiento y reforma en la División Interamericana Visión On Millión | 19 DIVISIÓN INTERAMERICANA INSTITUCIONES AL CUIDADO DE LA SALUD PARA QUE EL MUNDO LO SEPA, A TRAVÉS DE VISIÓN UN MILLÓN Con énfasis en: Ser llenos del Espíritu y Atención a las necesidades de la comunidad 400 discípulos fervientes de la iglesia en la División Interamericana participando como Proveedores eficaces de cuidados médicos • Atendiendo asuntos de salud personal y estilo de vida • Atendiendo las necesidades de salud integral de los pacientes • Atendiendo las necesidades de salud integral de los residentes de la comunidad Recibiendo instrucción en las áreas de: - El proveedor de cuidados de salud y su propia salud - Principios básicos para proveedores eficaces de cuidados médicos - Iniciativas eficaces de evangelización de la salud - Cómo proveer cuidados de salud relacionales Habilitados por el Espíritu Santo, los proveedores de cuidados de salud, en acción: - Funcionando en la iglesia - Funcionado en Instituciones al cuidado de la salud - Funcionando en la comunidad Un programa de reavivamiento y reforma en la División Interamericana 20 | Para Que El Mundo Sepa DIVISIÓN INTERAMERICANA DEPARTAMENTO DE MINISTERIO DE LA SALUD PARA QUE EL MUNDO LO SEPA, A TRAVÉS DE VISIÓN UN MILLÓN Con énfasis en: Ser llenos del Espíritu y Atención a las necesidades de la comunidad 50,000 discípulos fervientes de la iglesia en la División Interamericana participando como Promotores de la salud • Participación en evangelización de la salud • Llevar a cabo chequeos de salud • Ejecutar iniciativas de un estilo de vida saludable Recibiendo instrucción en las áreas de: - Filosofía Adventista de la salud - Filosofía y Anatomía básica - Cambio en la conducta personal de salud - Principios básicos de educación sobre salud - Cocina vegetariana básica Habilitados por el Espíritu Santo, los promotores de la salud, en acción: - Funcionando en la iglesia - Funcionando en la comunidad Un programa de reavivamiento y reforma en la División Interamericana Visión On Millión | 21 DIVISIÓN INTERAMERICANA ASOCIACIÓN MINISTERIAL PARA QUE EL MUNDO LO SEPA, A TRAVÉS DE VISIÓN UN MILLÓN Con énfasis en: Ser llenos del Espíritu y Atención a las necesidades de la comunidad 3,000 discípulos fervientes de la iglesia en la División Interamericana participando como Asociación Ministerial • Fortaleciendo las dimensiones personal, profesional y espiritual de su vida • Equipando a los santos para el ministerio • Llevando a cabo evangelización personal y pública Recibiendo instrucción en las áreas de: - Vida personal del pastor adventista - Teología y doctrina adventista - Liderazgo y administración adventista - El pastor adventista y su organización Habilitados por el Espíritu Santo, los pastores, como discípulos fervientes, en acción: - Funcionando en la iglesia - Funcionando en la comunidad Un programa de reavivamiento y reforma en la División Interamericana 22 | Para Que El Mundo Sepa DIVISIÓN INTERAMERICANA MINISTERIO PERSONAL Y ESCUELA SABÁTICA PARA QUE EL MUNDO LO SEPA, A TRAVÉS DE VISIÓN UN MILLÓN Con énfasis en: Ser llenos del Espíritu y Atención a las necesidades de la comunidad 1;000,000 de discípulos fervientes de la iglesia en la División Interamericana participando como Discípulos consagrados • Celebrando campañas de evangelización de predicadores laicos • Funcionando como instructores bíblicos • Dirigiendo grupos pequeños • Participando como instructores laicos • Cumpliendo otras funciones en los departamentos Recibiendo instrucción en las áreas de: - Cómo preparar sermones - Cómo dirigir campañas de evangelización de éxito - Cómo dar estudios bíblicos - Cómo manejar eficazmente grupos pequeños - Cómo ser instructores laicos eficientes - Teología y misión adventista Habilitados por el Espíritu Santo, discípulos consagrados en acción: - Funcionando en la iglesia - Funcionando en la comunidad Un programa de reavivamiento y reforma en la División Interamericana Visión On Millión | 23 DIVISIÓN INTERAMERICANA MINISTERIO DE PUBLICACIONES PAR A QUE EL MUNDO LO SEPA, A TR AVÉS DE VISIÓN UN MILLÓN Con énfasis en: Ser llenos del Espíritu y Atención a las necesidades de la comunidad 12,000 discípulos fervientes de la iglesia en la División Interamericana participando como: Colportores: Trayendo esperanza a cada hogar • Participando en evangelización realizada por colportores • Llegando a cada hogar con literatura inspirada en la esperanza Recibiendo instrucción en las áreas de: - Cómo llevar a cabo evangelización personal en el colportaje - Cómo hacer un impacto en los hogares con literatura llena de la verdad Habilitados por el Espíritu Santo, Colportores: Trayendo esperanza a cada hogar en Acción: - Funcionando en la iglesia - Funcionando en la comunidad Un programa de reavivamiento y reforma en la División Interamericana 24 | Para Que El Mundo Sepa DIVISIÓN INTERAMERICANA DEFENSORES DE LA LIBERTAD RELIGIOSA PAR A QUE EL MUNDO LO SEPA, A TR AVÉS DE VISIÓN UN MILLÓN Con énfasis en: Ser llenos del Espíritu y Atención a las necesidades de la comunidad 10,000 discípulos fervientes de la iglesia en la División Interamericana participando como Defensores de la libertad religiosa • Abriendo puertas para el evangelio • Estableciendo buenas relaciones con las autoridades • Promoviendo y defendiendo la libertad religiosa • Estableciendo buenas relaciones con no adventistas Recibiendo instrucción en las áreas de: - Cómo formar buenas relaciones con las autoridades civiles - Libertad de conciencia - Libertad religiosa en la iglesia - Los adventistas y otras religiones Habilitados por el Espíritu Santo, Defensores de la libertad Religiosa en Acción: - Funcionando en la iglesia - Funcionando en la comunidad Un programa de reavivamiento y reforma en la División Interamericana Visión On Millión | 25 DIVISIÓN INTERAMERICANA MINISTERIO DE JÓVENES PAR A QUE EL MUNDO LO SEPA, A TR AVÉS DE VISIÓN UN MILLÓN Con énfasis en: Ser llenos del Espíritu y Atención a las necesidades de la comunidad 300,000 discípulos fervientes de la iglesia en la División Interamericana participando como Iniciativa Generación Poderosa • Participando en evangelización pública • Celebrando conciertos religiosos de evangelización • Participando en iniciativas de Amistad • Participando en testificación por la Internet Recibiendo instrucción en las áreas de: - Evangelización juvenil - Cómo organizar conciertos de evangelización - Evangelización de la Amistad - Uso de medios electrónicos en la testificación Habilitados por el Espíritu Santo, Generación Poderosa en Acción: - Funcionando en la iglesia - Funcionando en la comunidad Un programa de reavivamiento y reforma en la División Interamericana 26 | Para Que El Mundo Sepa DIVISIÓN INTERAMERICANA MINISTERIO INFANTIL PAR A QUE EL MUNDO LO SEPA, A TR AVÉS DE VISIÓN UN MILLÓN Con énfasis en: Ser llenos del Espíritu y Atención a las necesidades de la comunidad 30,000 discípulos fervientes de la iglesia en la División Interamericana participando en Los Niños Discípulo • Conducción de evangelización infantil • Asistencia a niños en caso de desastre • Participación en la iniciativa Niños Ayudando Niños Recibiendo instrucción en las áreas de: - Cómo utilizar tus dones en la evangelización - Seminario sobre preparación y gestión en caso de desastre –para niños - Participación en la iniciativa Niños Ayudando Niños Habilitados por el Espíritu Santo, los niños discípulos en acción: - Funcionando en la iglesia - Funcionando en la comunidad Un programa de reavivamiento y reforma en la División Interamericana Visión On Millión | 27 DIVISIÓN INTERAMERICANA DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PAR A QUE EL MUNDO LO SEPA, A TR AVÉS DE VISIÓN UN MILLÓN Con énfasis en: Ser llenos del Espíritu y Atención a las necesidades de la comunidad 25,000 discípulos fervientes de la iglesia en la División Interamericana participando en la Iniciativa gozo en el servicio • Maestros sirviendo como modelos del Gran Maestro • Personal de educación guiando a cada niño adventista • Educadores educando a cada alumno para el gozo en el servicio en esta vida • Educadores educando a cada alumno para el gozo en el servicio por la eternidad Recibiendo instrucción en las áreas de: - Imitación del Gran Maestro - Cómo influir sobre los padres para que apoyen la educación adventista - Conducción de iniciativas misioneras para alumnos en escuelas adventistas - Cómo lograr que los alumnos tengan una relación de amor con Cristo Habilitados por el Espíritu Santo, los maestros, alumnos, padres y directores de educación en acción: - Funcionando en la iglesia - Funcionando en la comunidad Un programa de reavivamiento y reforma en la División Interamericana 28 | Para Que El Mundo Sepa DIVISIÓN INTERAMERICANA MINISTERIO DE MAYORDOMIA PAR A QUE EL MUNDO LO SEPA, A TR AVÉS DE VISIÓN UN MILLÓN Con énfasis en: Ser llenos del Espíritu y Atención a las necesidades de la comunidad 1,000,000 discípulos fervientes de la iglesia en la División Interamericana participando en el Movimiento de completo crecimiento • Influenciar a otros a vivir el poder de la oración • Enseñar a otros los principios bíblicos de éxito financiero • Educar a otros a gozar los beneficios de la generosidad • Cumplir la Misión a través de la Visión de Mayordomía Recibiendo instrucción en las áreas de: - Estrategias bíblicas sobre cómo apropiarse de los beneficios de la oración - Cimientos para un manejo efectivo de la vida - Cómo desarrollar y enseñar los principios de la generosidad - Cómo aplicar los principios de Mayordomía en el cumplimiento de la Misión Habilitados por el Espíritu Santo, los discípulos del Movimiento de completo crecimiento en acción: - Funcionando en la iglesia - Funcionando en la comunidad Un programa de reavivamiento y reforma en la División Interamericana Visión On Millión | 29 DIVISIÓN INTERAMERICANA MINISTERIO ADVENTISTA DE LA FAMILIA PAR A QUE EL MUNDO LO SEPA, A TR AVÉS DE VISIÓN UN MILLÓN Con énfasis en: Conexión espiritual y Atención de las necesidades espirituales y familiares de las familias de la Comunidad 250,000 apasionados discípulos agrupados en 50, 000 familias de la iglesia en la División Interamericana, Participando en Programa de testificación “DE FAMILIA A FAMILIA” (familias estableciendo amistad con otras familias no adventistas con miras a atender las distintas necesidades de la familia con miras a atender sus necesidades espirituales) Recibiendo instrucción en las áreas de: - Características de una familia conectada con Dios - Plan de Dios para la familia de la iglesia y de la comunidad. - La familia adventista como testificadora de la verdad. - Ideas para vincular la familia en el trabajo por otras familias. - La familia adventista amiga de otra familia no adventista Fortalecidos por el Espíritu Santo los discípulos consagrados en acción: - Funcionando en la iglesia - Funcionando en la comunidad Un programa de reavivamiento y reforma en la División Interamericana 30 | Para Que El Mundo Sepa DIVISIÓN INTERAMERICANA MINISTERIOS DE LA MUJER PAR A QUE EL MUNDO LO SEPA, A TR AVÉS DE VISIÓN UN MILLÓN Con énfasis en: Ser llenos del Espíritu y Atención a las necesidades de la comunidad 600.000 apasionadas mujeres de la iglesia en la División Interamericana, participando como Mujeres Discípulas consagradas • Realizando las campañas de evangelismo de Ministerios de la Mujer • Liderando y/o apoyando grupos pequeños • Trabajando como instructoras bíblicas • Trabajando en evangelismo de servicio a través del Grupo de Dorcas • Atrayendo nuevos discípulos en ministerios de Recepción Recibiendo instrucción en las áreas de: - Certificación en Evangelismo - Cómo dar estudios bíblicos eficaces - Certificación en Liderazgo - Certificación Grupo de acción Dorcas - Seminarios sobre funcionamiento de Grupos Pequeños - Capacitación en Ministerios de Recepción y Rescate Fortalecidos por el Espíritu Santo las mujeres discípulas consagradas en acción: - Funcionando en la iglesia - Funcionando en la comunidad Un programa de reavivamiento y reforma en la División Interamericana Visión On Millión | 31 DIVISIÓN INTERAMERICANA MINISTERIO SIEMA PAR A QUE EL MUNDO LO SEPA, A TR AVÉS DE VISIÓN UN MILLÓN Con énfasis en: Ser llenos del Espíritu y Atención a las necesidades de la comunidad 2,500 discípulas fervientes de la iglesia en la División Interamericana participando como Ministerio de Humildad SIEMA • Proveyendo iniciativas de apoyo de esposa de pastor • Proveyendo un Ministerio Compasivo a los Abandonados Recibiendo instrucción en las áreas de: - Cómo brindar apoyo integral a otras esposas de pastores - Iniciativas eficaces de apoyo a esposas de pastores - Definir e identificar al abandonado - Cómo proveer un Ministerio Compasivo a los Abandonados Habilitados por el Espíritu Santo, Voluntarios en respuesta a desastres, en acción: - Funcionando en la iglesia - Funcionando en la comunidad Un programa de reavivamiento y reforma en la División Interamericana 32 | Para Que El Mundo Sepa VISIÓN UN MILLÓN: UN ENFOQUE INTEGRADO HACIA EVANGELIZACIÓN 1. Cada miembro que sea reclutado e instruido como ferviente discípulo de Jesús en el programa Visión Un Millón, recibirá una credencial de compromiso personal que el miembro firmará y guardará como recordativo de tal compromiso hecho a sí mismo y al Señor, de participar en esta amplia iniciativa para ayudar en la transformación de la vida de los miembros de la iglesia y de la comunidad, a través del poder habilitador del Espíritu Santo. 2. Cada departamento de la iglesia debe diseñar y presentar una serie evangelizadora para añadirse al menú de recursos de evangelización disponibles para equipar a los pastores y fervientes discípulos de la iglesia en cualquiera de las tres áreas de énfasis especial: Ser llenos del Espíritu, Relaciones funcionales y Necesidades de la comunidad. 3. El personal de Ministerio Personal y Escuela Sabática proveerá un currículo de instrucción con un enfoque modular a fin de equipar a los miembros laicos para que participen en Visión Un Millón. 4. Los departamentos o ministerios de la iglesia participantes en este programa integrado de evangelización Visión Un Millón, presentarán módulos adicionales para el currículo de instrucción de Ministerio Personal y Escuela Sabática. Tales módulos deben corresponder al énfasis de adiestramiento específico del determinado departamento o ministerio que prepare a los miembros para participar en Visión Un Millón dentro de tal énfasis específico del departamento o ministerio. Cada departamento o ministerio debe ponerse de acuerdo con el Departamento de Ministerio Personal y Escuela Sabática para aclarar detalles y armonizar esfuerzos en esta iniciativa de instrucción e implementación evangelizadora. 5. Los directores de cada departamento o ministerio de la iglesia que participan activamente en Visión Un Millón deben establecer un blanco con respecto a la cantidad de personas con las que tal departamento o ministerio desea contar como discípulos fervientes en esta iniciativa. Los directores de tal departamento o ministerio deben determinar e iniciar una estrategia eficaz para reclutar miembros y alcanzar ese blanco. 6. os dirigentes de cada departamento o ministerio participante deben preparar por lo menos una serie de evangelización de 14 días y hacerla disponible en forma de recursos de sermones que los miembros utilicen para la ganancia de almas en esta iniciativa Visión Un Millón. Visión On Millión | 33 Celebración De Visión Un Millón L a celebración Visión Un Millón será anual y cada uno de los fervientes discípulos traerá a la iglesia a lo menos un visitante ese sábado. Cada Unión, campo e iglesia local tendrá un programa especial ese día. La Unión puede enviar a la División una copia del programa de ese día de celebración. Se nombrará a un representante de la División para cada Unión para participe en la Celebración Visión Un Millón. La División puede llevar a cabo ese día un programa trasmitido en vivo vía satélite. Algunas actividades que pueden hacerse durante la Celebración Visión Un Millón, son: i. Distribución de impresos [Un millón Biblias y libros de Elena White] ii. Oración iii.Concierto musical iv. Predicación dinámica y de inspiración v. Bautismos vi. Testimonios y experiencias personales vii.Estudios de la Biblia y el espíritu de profecía viii. Recuentos históricos ix. Comidas de camaradería x. Programas de Graduación o Certificació xi. Mejores prácticas de iglesias modelo Grupos metas de Visión Un Millón i. Residentes de ciudades (ciudades grandes y medianas) ii. Ex miembros iii.Clases altas iv. Profesionales y personas de negocios v. Personas de diversas culturas vi. Defensores y adeptos del Posmodernismo vii. Personas que no son adeptos activos al Adventismo 34 | Para Que El Mundo Sepa Iglesias Modelo de la División Interamericana Tener en cada asociación una iglesia escogida como iglesia modelo de la DIA (116) Los pastores interesados deben indicar su deseo de que se seleccione una de sus iglesias como una de las iglesias modelo de la DIA Las iglesias modelo deben tener una feligresía de por lo menos 100 miembros, un pastor preactivo dedicado al crecimiento de tal iglesia modelo. Realidades de la Iglesia Actual Muchos creyentes tienen confianza en su fe cristiana, pero solamente una minoría busca el crecimiento espiritual. Las iglesias están repletas de programas y siguen añadiendo nuevos; sin embargo, las cosas continúan como están. Hace falta una entrega radical a Cristo, las relaciones interpersonales son menos que deseables, los recursos requeridos para las necesidades de la misión son limitados, el tiempo gastado en servicio a otros se ve sofocado por las prioridades materialistas y el crecimiento integral de la iglesia sigue siendo solamente un ideal. Algunas dinamicas de la iglesia modelo • Adoración • Oración • Estudio • Aprendizaje • Relaciones • Servicio • Evangelización Visión On Millión | 35 Algunos objetivos de la iglesia modelo • Aumentar la feligresía en un 100 por ciento en 2 o 3 años • Implementar todos los conceptos de Visión Un Millón • Mantener activos todos los ministerios de la iglesia • Celebrar servicios de adoración inspiradores • Tener grupos pequeños o una alternativa apropiada • Someter mensualmente informes sobre sus prácticas eficaces • Que los pastores y miembros utilicen su creatividad e innovación para hacer que crezca la iglesia y consolidar a sus nuevos creyentes. Iniciando la iglesia modelo Elija un mes para la educación y reclutamiento de miembros comprometidos en ser discípulos fervorosos de Cristo • Predique sermones • Tenga seminarios sobre la visión de la iglesia modelo • Comente sobre la importancia de que los miembros crezcan en su intimidad espiritual con Cristo • Seleccione un equipo guía; por ejemplo: »» Cuatro de cada diez adultos en la iglesia »» Uno de cada tres jóvenes ✴✴ Celebre series de reavivamiento espiritual • Conferencias bíblicas • Conferencias de oración • Conferencias del espíritu de profecía • Conferencias sobre dones espirituales »» Identificación de dones espirituales »» Uso de dones espirituales »» Esfuerzos de grupos pequeños orientados al crecimiento integral 36 | Para Que El Mundo Sepa ✴✴ Celebre conferencias sobre manejo de la vida práctica • Manejo del tiempo • Manejo de las relaciones sociales • Manejo de la salud personal • Manejo de las finanzas ✴✴ Celebre sesiones de entrenamiento • Instruya a los miembros utilizando materiales de la División • Instruya a los miembros utilizando materiales personales • Instruya a los miembros utilizando otros materiales disponibles ✴✴ Celebre conferencias sobre cómo servir como Jesús • Identificación de necesidades de la comunidad • Atención a las necesidades de la comunidad ✴✴ Utilice iniciativas de los ministerios de la iglesia para el crecimiento espiritual y el servicio ✴✴ Organice a los miembros en grupos pequeños • Deje que cada grupo pequeño elija estrategias de cumplimiento exigido • Deje que los grupos pequeños definan sus dirigentes • Deje que los grupos establezcan sus blancos Visión On Millión | 37 Aspectos esenciales de evangelización Visión un Millón E l paradigma evangelístico de Visión un Millón ha creado una nueva corriente de testificación evangelística en la División Interamericana que debe ser nutrida y mantenida. Las características esenciales de Visión un Millón invitan a los miembros de la iglesia a estar disponibles para ser utilizados por el Espíritu Santo de la misma manera que los miembros de la iglesia primitiva experimentaron la presencia del Espíritu Santo en el día de Pentecostés (Hechos 2). Esto implica una renovación espiritual para cada creyente y luego ser facultado para el discipulado. El programa recoge todas las mejores prácticas del evangelismo y ocupa a los miembros en un esfuerzo de colaboración concentrado para el cumplimiento de la comisión evangélica. Reconoce, subraya y afirma los logros evangelίsticos para el crecimiento de iglesia en varios niveles dentro de la organización. Este Paradigma evangelístico divide el año de evangelismo en cuatro fases, la cuales son a) preparación, b) siembra c) cosecha y d) consolidación. i. Preparacion La fase de preparación es un periodo designado para la renovación espiritual de los miembros. Es la fase para especificar e identificar la misión evangelizadora particular en la cual se va a trabajar. También es el tiempo para reclutar y entrenar a los potenciales participantes. Actividades de la fase de preparación: 1. Programas para el reavivamiento espiritual de cada creyente. 2. Selección de la comisión de organización 3. Selección de subcomisiones 4. Determinación del tipo de actividad evangelística a llevarse a cabo. Algunas pueden ser: Campañas sobre vida familiar; Campañas sobre salud; Campañas evangelísticas tradicionales; Evangelismo musical; Estudios bíblicos en pequeños grupos; Campañas de fin de semana; Campañas de pequeños grupos en los hogares (o localidades fuera de la iglesia.); Evangelismo por Internet; Evangelismo por el teléfono celular; Evangelismo de las clases sociales altas; Evangelismo banco de destrezas(personas con destrezas similares ser reúnen para…); Evangelización en las ciudades; Evangelización de pueblos grandes y pequeños; Campañas en las iglesias, Campañas en carpas. 5. Determinación de las actividades para preparar el campo 6. Selección del personal relevante para el liderazgo 7. Entrenamiento del personal que estará participando en las actividades de preparación del campo. 8. Entrenamiento del personal que participará en las campañas 9. Esta fase del entrenamiento puede incluir: a. Reclutamiento y entrenamiento de coordinadores y grupos musicales b. Reclutamiento y entrenamiento de coordinadores del Festival de la oración c. Reclutamiento y entrenamiento de coordinadores de iniciativas de salud d. Reclutamiento y entrenamiento de coordinadores de Actividades Sociales e. Reclutamiento y entrenamiento de grupos pequeños f. Reclutamiento y entrenamiento de coordinadores de consolidación g. Reclutamiento y entrenamiento de coordinadores para el evangelismo por Internet y teléfonos celulares h. Reclutamiento y entrenamiento de predicadores laicos i. Reclutamiento y entrenamiento de obreros bíblicos laicos 38 | Para Que El Mundo Sepa ii. La Siembra Esta es la fase del compromiso. Es cuando los miembros de iglesia, y especialmente los que han sido entrenados, se lanzan a la comunidad para comprometer al público en general o a un grupo selecto para que participen en proyectos de orden social. Eventualmente estos contactos conducirán a estudios bíblicos y posteriormente a una toma de decisiones o a participar en una campaña de cosecha. Algunas actividades de siembra podrían ser: a) Un evento de desayuno y oración para ex miembros de iglesia b) Evangelismo de musical en todas las comunidades c) Actividades de salud en todas las comunidades d) Interacciones con el evangelismo por teléfonos celulares e Internet e) Estudios Bíblicos en grupos pequeños f) Algunas iniciativas para atender necesidades sociales en la comunidad: »» pintar casas »» reparación de viviendas »» embellecimiento de parques »» programas de alimentación »» construcción de paradas de autobuses »» Seminarios sobre estrés »» seminarios sobre manejo financiero »» desarrollo de destrezas »» programas de consejería »» conciertos en parques »» seminarios en pantallas gigantes en parques y centros comunitarios »» seminarios sobre el consumo de agua y electricidad »» seminarios sobre consejo legal »» seminarios sobre el manejo de la salud »» seminarios sobre el manejo de bienes »» paradas de oración (parada en hogares y negocios para ofrecer una oración) »» distribución de literatura »» Apoyo a actividades cívicas g) Todas las actividades previas a la campaña estarán trabajando en esta fase Visión On Millión | 39 iii. La Cosecha 1. Durante esta fase muchas de las actividades las realizarán pastores y miembros laicos. 2. Estas actividades pueden durar de una a seis semanas, dependiendo del contexto local y la disponibilidad de recursos. 3. La mayoría de estas actividades se pueden realizar simultáneamente 4. Uno de los momentos especiales de Visión Un millón es celebrar bautismos grandes de manera simultánea 5. Estos programas de bautismales pueden ser transmitidos en vivo por medios electrónicos para beneficiar un segmento mayor de la población 6. La utilización de los medios electrónicos en la evangelización es uno de los puntos focales bajo este paradigma evangelístico – Satélite, Internet, Cable, medios sociales, etc. 7. Como parte del concepto de Visión Un Millón, cada Unión debe organizar su programa para celebrar bautismos grandes y tener muchos visitantes dentro la iglesia en el día designado por cada uno y continuando con más bautismos durante la fase de cosecha que es la parte correspondiente a Más. De cualquier manera, se espera que el total de bautismos durante la fase de cosecha cumpla la expectativa de la experiencia de Visión Un Millón. 8. Se estarán reconociendo los logros sobresalientes en este esfuerzo evangelístico de campos, las instituciones y personas, durante esta fase del programa. iv. Consolidacion Durante esta fase, se le da la bienvenida a los nuevos creyentes a una comunidad amorosa que los acepta, los cuida, y los nutre para el discipulado. De igual manera son introducidos a la vida evangelística de la iglesia. Algunos programas que se pueden organizar durante esta fase son: a) Festivales de consolidación b) Festivales de bienvenida para nuevos creyentes en cada congregación c) Sesión de educación general sobre la iglesia para nuevos creyentes. (paquete educativo) d) Pruebas sobre doctrinas (El nombre de las 28 fundamentales) e) Estudios sobre doctrinas (clases bíblicas especiales) f) Convenciones en el nivel de Distrito, Misión o Asociación para nuevos conversos. g) Progamas de institución para el discipulado. 40 | Para Que El Mundo Sepa PROGRAMACION Cada campo determinará, durante qué período del año llevará a cabo cada una de las fases mencionadas anteriormente. A continuación hay un cronograma sugerente: I. Preparación II. Siembra Agosto- Octubre Octubre -Diciembre III. Cosecha Enero – Abril IV. Consolidación Abril - Agosto Visión On Millión | 41 Impacto Anual de Visión Un Millón 2012: Año de ser llenos espiritualmente – Conexión Vertical • Todos los departamentos de la iglesia participando en programas que promueven la salud espiritual: »» Iniciativas de oración continua »» Estudio temático de la Biblia »» Programas de evangelización de miembros (cruzadas de evangelización de fin de semana, para miembros) • Un millón de miembros estudiando con un millón de visitantes. • Cada distrito pastoral participando en una o más campañas simultáneas de evangelización. • Propaganda a través de los medios de comunicación, invitando a la comunidad a encontrarse con el Hombre del Calvario. • Congresos de Visión Un Millón que unen a los discípulos fervientes cada trimestre, o tan regularmente como sea posible, con fines de estímulo espiritual, informes y nuevos planes. • Asegurarse que cada grupo de enfoque de Visión Un Millón sea alcanzado con el evangelio a través del estudio temático de la Biblia, la oración y la campaña de evangelización. • Día de celebración anual de Visión Un Millón en toda la división. 2013: Año de relaciones funcionales – Conexión horizontal • Cada Unión, campo local y pastor estará dirigiendo: »» Conferencias bíblicas (para la iglesia y la comunidad) »» Conferencias de oración (para la iglesia y la comunidad) »» Escuelas de evangelización »» Seminarios y talleres de trabajo sobre relaciones interpersonales en la comunidad »» Seminarios y talleres de trabajo sobre arrepentimiento, conversión y perdón para miembros de la iglesia y de la comunidad. • Congresos de Visión Un Millón que unen a los discípulos fervientes cada trimestre, o tan regularmente como sea posible, con fines de estímulo espiritual, informes y nuevos planes. • Asegurarse que cada grupo de enfoque de Visión Un Millón sea alcanzado con el evangelio a través del estudio temático de la Biblia, la oración y la campaña de evangelización. • Día de celebración anual de Visión Un Millón en toda la división 42 | Para Que El Mundo Sepa 2014: Año de atender las necesidades de la comunidad –Conexión en el nivel de comunidad • Cada Unión, campo local y pastor estará dirigiendo proyectos sociales para atender las necesidades de la comunidad en actividades como las siguientes: »» pintar casas »» reparación de viviendas »» embellecimiento de parques »» programas de alimentación »» construcción de paradas de autobuses »» seminarios sobre estrés »» seminarios sobre manejo financiero »» desarrollo de destrezas »» programas de orientación »» conciertos en parques »» seminarios en pantallas gigantes en parques y centros comunitarios »» seminarios sobre consumo de agua y electricidad »» seminarios sobre consejo legal »» seminarios sobre el manejo de la salud »» seminarios sobre el manejo de bienes »» visitas de oración (visita en hogares y negocios para ofrecer una oración) »» distribución de literatura »» apoyo a actividades cívicas • Congresos de Visión Un Millón que unen a los discípulos fervientes cada trimestre, o tan regularmente como sea posible, con fines de estímulo espiritual, informes y nuevos planes. • Asegurarse que cada grupo de enfoque de Visión Un Millón sea alcanzado con el evangelio a través del estudio temático de la Biblia, la oración y la campaña de evangelización. • Día de celebración anual de Visión Un Millón en toda la división. Visión On Millión | 43 2015: Año de ser llenos espiritualmente – Conexión vertical • Todos los departamentos de la iglesia participando en programas que promueven la salud espiritual: »» Iniciativas de oración continua »» Estudio temático de la Biblia »» Programas de evangelización de miembros (cruzadas de evangelización de fin de semana para miembros) • Un millón de miembros estudiando con un millón de visitantes. • Cada distrito pastoral participando en una o más campañas simultáneas de evangelización. • Propaganda a través de los medios de comunicación invitando a la comunidad a encontrarse con el Hombre del Calvario. • Congresos de Visión Un Millón que unen a los discípulos fervientes cada trimestre, o tan regularmente como sea posible, con fines de estímulo espiritual, informes y nuevos planes. • Asegurarse que cada grupo de enfoque de Visión Un Millón sea alcanzado con el evangelio a través del estudio temático de la Biblia, la oración y la campaña de evangelización. »» Día de celebración anual de Visión Un Millón en toda la división. 44 | Para Que El Mundo Sepa Blancos propuesto : Discípulos fervientes Basándose en el factor de cálculo de un 30 por ciento de participación de la feligresía, las cifras siguientes son la cantidad anticipada de miembros (discípulos fervientes) por unión que participarán en el programa Visión Un Millón. La base de este cálculo es la feligresía actual hasta el 31 de marzo de 2011. No. Unión Feligresía 30% Blanco aceptado 1. Unión del Caribe Atlántico 27,513 8,254 8,000 2. Unión de Iglesias de Belice 36,448 11,000 5,000 3. Unión Asociación del Caribe 220,711 66,213 65,000 4. Unión Mexicana Central 71,584 21,475 20,000 5. Unión Cubana 31,495 9,449 6. Unión Dominicana 280,499 84,150 80,000 7. Unión Mission Venozolana Oriental 117,883 35,365 60,000 8. Unión de las Antillas y Guyana Francesas 29,398 8,819 8,000 9. Unión de Guatemala 230,052 69,015 65,000 10. Unión de Haiti 368,534 110,560 110,000 11. Unión de Honduras 245,468 73,640 70,000 12. Unión Interoceánica 179,213 53,764 50,000 13. Unión Asociación de Jamaica 258,304 77,491 75,000 14. Unión Colombiana del Norte 153,354 46,006 45,000 15. Unión Mexicana del Norte 127,754 38,326 40,000 16. Unión Puertorriqueña 36,928 11,100 10,000 17. Unión de El Salvador 205,937 61,781 60,000 18. Unión Centroamericana del Sur 276,384 82,915 100,000 19. Unión del Sur de Colombia 132,273 39,680 50,000 20. Unión Mexican del Sur 308,384 92,515 90,000 21. Unión Venezolana-Antillana 132,246 39,673 45,000 9,000 Visión On Millión | 45 Citas del Espíritu de Profecía para Visón un Millón “P or creer en Jesús, no sólo habéis de salvar vuestras almas, sino que por precepto y ejemplo debéis procurar salvar otras almas. Haced de Cristo vuestro modelo. Ensalzadle como al único que puede daros poder para vencer. Destruíd por completo la raíz del egoísmo. Magnificad a Dios, porque sois sus hijos. Glorificad a vuestro Redentor, y él os dará un lugar en su reino.Carta 57, 1902. {HC 83.2} Todo miembro debe ser educado para hacer la obra para la cual esté mejor adaptado—Sábado tras sábado muchos de ustedes oyen la voz del predicador viviente, pero, ¿cuántos sienten la necesidad de traer la verdad a su vida práctica? ¿Cuántos se dan cuenta de que esa luz les es dada para que la reflejen a otros? Hay una gran necesidad de educar a la gente para que hagan su parte en la obra que les ha sido señalada; pero la educación de los miembros de la iglesia ha sido descuidada. Si los ministros instruyeran a sus miembros, tendrían un ejército que les ayudará a difundir la luz cuando se presente una crisis en el trabajo. Todo miembro de la iglesia debe hacer el trabajo para el cual esté mejor preparado, y arreglar el trabajo de tal manera que todo se mueva armoniosamente, y la prosperidad de la iglesia laboriosa se manifestará en un interés vital, que brotará entre quienes pongan sus energías en la causa de Cristo.—The Home Missionary, 1 de septiembre de 1892. {MPa 179.2} 46 | Para Que El Mundo Sepa Los ministros deben animar a aquellos que Dios ha elegido en la iglesia para realizar una obra especial—Hay peligro que los ministros y presidentes de asociaciones, tomen mucha responsabilidad sobre sí y manifiesten poca confianza en la gente. La gente debe ser educada de tal manera que escudriñen las Escrituras por sí mismas. El Espíritu Santo ha de trabajar para moldear a cada hombre a la semejanza de Cristo. El hombre ha cometido un grave error al no tomar en cuenta que Dios trabaja a través de su iglesia. Los ministros deben dar amplio apoyo a los miembros de la iglesia en lo individual y a los que Dios ha elegido para hacer una obra especial de perfeccionar planes cuidadosos para salvar las almas de los que están en el error.—Manuscript Releases 9:146. {MPa 177.2} “Dejen que los miembros se despierten. Dejen que mantengan alzados los brazos de los ministros y obreros, llevando adelante los intereses de la causa. No deben medirse los talentos haciendo comparaciones. Si un hombre ejerce fe, y camina humildemente con su Dios, podrá tener poca educación, podrá ser considerado un hombre débil, sin embargo, puede cumplir con su cargo tan bien como el hombre que tiene la más refinada educación. El que se entrega sin reservas a la influencia del Espíritu Santo está mejor habilitado para realizar un servicio aceptable para el Maestro. Dios inspirará al hombre que no ocupa puestos de responsabilidad para trabajar por él” - El ministerio pastoral, pp. 178. Usted ayuda más a los miembros planeando trabajo para ellos que predicándoles—La mejor ayuda que los predicadores pueden dar a los miembros de nuestras iglesias no consiste en semonearlos, sino en trazarles planes de trabajo. Dad a cada uno un trabajo que ayude al prójimo. Enseñad a todos que, por haber recibido la gracia de Cristo, tienen el deber de trabajar por él. Especialmente a las personas que hace poco aceptaron la fe, debe enseñárseles a colaborar con Dios. Si se los pone a trabajar, los abatidos se olvidarán muy pronto de su desaliento; el débil se tornará fuerte; el ignorante, inteligente; y todos aprenderán a presentar la verdad tal cual es en Jesús. Hallarán una ayuda segura en Aquel que prometió salvar a quienes se allegan a él.—Joyas de los Testimonios 3:323. {Ministerio Pastoral 181.2} En casi todas las comunidades hay grandes números de personas que no asisten a ningún servicio religioso. Para alcanzar a estas personas con el Evangelio, hay que llevarlo a sus hogares. Con frecuencia el alivio de sus necesidades físicas constituye el único camino por el cual es posible aproximarse a ellos. {Consejos para la Iglesia 565.1} Ningún alma se salvará por una mera teoría de la verdad o por una profesión de discipulado. No pertenecemos a Cristo a menos que seamos totalmente suyos. La tibieza en la vida cristiana es lo que hace a los hombres débiles en su propósito y volubles en sus deseos. El esfuerzo por servir al yo y a Cristo a la vez lo hace a uno oidor pedregoso, y no prevalecerá cuando la prueba le sobrevenga. {Palabras de Vida del Gran Maestro,30.3} Si se suprimieran los mil canales del egoísmo que ahora existen, y si se dirigieran los recursos hacia el conducto debido, una gran cantidad de dinero fluiría hacia la tesorería. Muchas personas compran ídolos con el dinero que debería ir a la casa de Dios. Nadie puede practicar la verdadera generosidad sin practicar antes la abnegación genuina. La abnegación y la cruz están directamente en el camino de cada cristiano que es un verdadero seguidor de Cristo. {CMC 302.3} A todos los que reciben la vida de Cristo se les ordena trabajar para la salvación de sus semejantes. La iglesia fue establecida para esta obra, y todos los que toman sus votos sagrados se comprometen por ello a colaborar con Cristo. {DTG 761.3} Estudie, haga planes e idee métodos todo obrero en la viña del Maestro, para alcanzar a la gente donde está. Debemos hacer algo que salga de la rutina ordinaria. Debemos cautivar la atención. Debemos manifestar un fervor implacable. Estamos al borde mismo de tiempos de pruebas y perplejidades que apenas imaginamos.— Carta 20, 1893. {Ev 94.5} Destacad las verdades especiales—Estamos bajo la obligación de declarar fielmente todo el consejo de Dios. No hemos de hacer menos prominentes las verdades especiales que nos han separado del mundo, y nos han hecho lo que somos: porque están cargadas de intereses eternos. Dios nos ha dado luz con respecto a las cosas que ahora están ocurriendo en el último remanente del tiempo, y con la pluma y la voz hemos de proclamar la verdad al mundo, no en una forma insípida, carente de espíritu, sino con demostración del Espíritu y el poder de Dios.—Testimonios para los Ministros, 478, 479 (1890). {Ev 93.4} Todos los que estudian la vida de Cristo y practican sus enseñanzas, vendrán a ser como Cristo. Su influencia será como la de él. Revelarán sanidad de carácter. Mientras andan en la humilde senda de la obediencia, haciendo la voluntad de Dios, ejercen una influencia que se hace sentir en favor del progreso de la causa de Dios y la sana pureza de su obra. En estas almas cabalmente convertidas, el mundo debe ver un testimonio del poder santificador de la verdad sobre el carácter humano. {Ev 230.3} Dios podría haber alcanzado su objeto de salvar a los pecadores, sin nuestra ayuda; pero a fin de que podamos desarrollar un carácter como el de Cristo, debemos participar en su obra. A fin de entrar en su gozo—el gozo de ver almas redimidas por su sacrificio,—debemos participar de sus labores en favor de su redención. {DTG 116.2} Visión On Millión | 47 Cada miembro de la iglesia debe considerar que tiene el deber especial de trabajar por los que viven en su vecindario. Estudiad la mejor manera de ayudar a los que no tienen interés en las cosas religiosas. Mientras visitáis a vuestros amigos y vecinos, manifestad interés en su bienestar espiritual, tanto como en el temporal…. Es tan esencial como salvar a las almas entenebrecidas de los países extranjeros. {MB 198.1} Cada verdadero discípulo nace en el reino de Dios como misionero. El que bebe del agua viva, llega a ser una fuente de vida. El que recibe, llega a ser un dador. La gracia de Cristo en el alma, es como un manantial en el desierto, cuyas aguas surgen para refrescar a todos, y hace a los que están por perecer, ávidos de beber el agua de la vida. {SC 14.1} La evangelización de las ciudades se torna más difícil—No nos damos cuenta hasta qué grado las agencias satánicas están trabajando en estas grandes ciudades. La obra de colocar el mensaje de la verdad presente ante el pueblo está llegando a ser cada vez más difícil. Es esencial que talentos nuevos y variados se unan en una labor inteligente en favor del pueblo.—Medical Ministry, 300 (1909). {Ev 27.2} 48 | Para Que El Mundo Sepa Hay que llevar a cabo una obra grandiosa. El Espíritu Santo me ha instado a decir a los que se dedican a la obra del Señor, que se ha desaprovechado el tiempo favorable para predicar nuestro mensaje en las ciudades, y que esta obra no se ha realizado. Me siento preocupadísima por la idea de que ahora debemos redimir el tiempo.—Manuscrito 62, 1903. {Ev 27.3} La obra que la iglesia no ha hecho en tiempos de paz y prosperidad, tendrá que hacerla durante una terrible crisis, en las circunstancias más desalentadoras y prohibitivas.—Joyas de los Testimonios 2:164 (1885). {Ev 27.4} La verdad debe proclamarse a toda nación, tribu, lengua y pueblo. Ha llegado el momento de llevar a cabo una obra mucho más agresiva en las ciudades y en todos los campos descuidados donde no se ha trabajado.—The Review and Herald, 23 de junio de 1904. {Ev 48.2} Deben introducirse nuevos métodos. El pueblo de Dios debe despertar a las necesidades del tiempo en que vivimos. Dios tiene hombres a quienes llamará a su servicio—hombres que no llevarán a cabo la obra en la forma sin vida como se ha realizado en el pasado... {Ev 56.2} Formulario de Registro Visión Un Millón Estoy comprometido(a) a ser un(a) discípulo(a) ferviente de Jesús, preparándome personalmente para el segundo advenimiento de Cristo y activamente participando en actividades de cuidado y amor en la iglesia, y comprometido(a) a llevar a cabo misiones de alcance a la comunidad según sean presentadas por la Iglesia Adventista del Séptimo Día. Mi nombre: _______________________________________________________________________ Mi iglesia:________________________________________________________________________ Mi asociación/misión: ______________________________________________________________ Mi unión: ________________________________________________________________________ Mi nacionalidad: __________________________________________________________________ Mi número de teléfono opcional) _____________________________________________________ Mi correo electrónico: ______________________________________________________________ Mi estado marital: [ ] Soltero(a) [ ] Casado(a) [ ] Separado(a) [ ] Divorciado(a) Mi grupo de edad: [ ] 6-10 [ ] 11-14 [ ] 15-20 [ ] 21-30 [ ] 31-40 [ ] 41-55 [ ] 56-65 [ ] 66+ ¿Es miembro bautizado en la Iglesia Adventista? [ ] Sí [ ] No Profesión u Ocupación (opcional): ____________________________________________________ ¿En qué ministerio o ministerios quisiera participar? [ ] Escuela Sabática [ ] Ministerio de Salud [ ] Ministerio Infantil [ ] Ministerio de Mayordomía [ ] Ministerios de la Mujer [ ] Ministerio de la Familia [ ] Ministerio de Jóvenes [ ] Educación [ ] Comunicación [ ] Libertad Religiosa [ ] Colportaje [ ] ADRA [ ] Misión Adventista [ ] Ministerios Personales Visión On Millión | 49 Referencias Bosch, D. J. (1989). Your will be done? Critical reflections on San Antonio. Missionalia, 17(2) pp. 126-138 Barna, G. (2005). Growing True Disciples: New Strategies for Producing Genuine Followers of Christ. Colorado Springs: Colorado, Water Brooks Press. Barna, G. (2004). Evangelism Is Most Effective Among Kids. Retrieved on October 19, 2009 from http://www.barna.org/barna-update/article/21-transformation/252- barnasurvey-examines-changes-in-worldview-among-christians-over-the-past-13-years. Burrill, R. (1996). Radical Disciples for Revolutionary Churches. Hart Research Center. California. General Conference Bulletin, January 29, 30, 1893, p. 24. Courson, J. (2003). Jon Courson’s Application Commentary (1250). Nashville, TN: Thomas Nelson. Duffield, G. P., & Van Cleave, N. M. (1983). Foundations of Pentecostal theology (292–304). Los Angeles, Calif.: L.I.F.E. Bible College. Fahlbusch, E., & Bromiley, G. W. (1999-2003). Vol. 2: The encyclopedia of Christianity (265–266). Grand Rapids, Mich.; Leiden, Netherlands: Wm. B. Eerdmans; Brill. Kotter, J. P., & Cohen, D.S. (2002). The Heart of Change: real life stories of how people change their organizations. Boston, Massachusetts: Harvard Business School Press. McGavan, D. (2005). The Bridges of God: A Study in the Strategy of Missions. Martin, E. D. (1993). Colossians, Philemon. Believers church Bible commentary (75). Scottdale, Pa.: Herald Press. Polhill, J. B. (2001). Vol. 26: Acts (electronic ed.). Logos Library System; The New American Commentary (118–121). Nashville: Broadman & Holman Publishers. Schwandt, J., & Collins, C. J. (2006). The ESV English-Greek Reverse Interlinear New Testament. Logos Research Systems, Inc. Schwarz, C. A. (2003). Natural Church Development. Emmeslsbull, Germany: C & P Press. Vine, W. E. Expository Dictionary of the New Testament Words. USA: Hendrickson Publishers. White, E.G. Messages to Young People. Review and Herald Publishing Association, Washington, D.C. White, E.G. Testimony to the Church Vol. 9. Review and Herald Publishing Association, Washington, D.C. White, E.G. (1948). Gospel Workers. Review and Herald Publishing Association, Washington, D.C. 50 | Para Que El Mundo Sepa Visión On Millión | 51 División Interamericana Declaración de Misión: Glorificar a Dios, y bajo la influencia del Espíritu Santo, guiar a cada creyente a una experiencia de relación personal y transformadora con Cristo, qua lo capacite como discípulo para compartir el Evangelio Eterno con toda persona. División Interamericana Declaración de Visión: Cada miembro del cuerpo de Cristo preparado para el Reino de Dios.