descarga completa
Transcripción
descarga completa
www.moeller.es electroimpulso 31 Octubre 2008 - Enero 2009 www.moeller.es ¿Qué sería de la vida si no tuviésemos el valor de intentar algo nuevo? Vincent Van Gogh 1 electroimpulso Sumario Arturo Timoner Director de electroimpulso Editorial Un genio tal como Van Gogh nos desafiaba preguntándonos qué sería de la vida si no tuviéramos el valor de intentar algo nuevo, es decir, innovar, cambiar, evolucionar,… Sin duda, un desafío, porque los seres humanos en general tenemos cierta aversión al cambio, una vez que construimos un estado de cosas que nos resultan satisfactorias nos resistimos a cambiarlas. “Siempre lo hicimos así”, ¿le resulta familiar? Si bien es verdad que no es necesario, ni conveniente, inventar la rueda cada vez, también es cierto que lo que ayer resultaba exitoso no garantiza que mañana lo sea y que es imprescindible mantenernos alerta al respecto. No hay que ser muy visionario para darnos cuenta que los cambios y turbulencias sociales se reflejan cotidianamente en el mundo empresarial. De acuerdo a Seth Godin, creador del Marketing Viral, “Sobrevivir no es suficiente”, las empresas deben trasladar el concepto darwiniano de evolución de las especies al mundo de los negocios. El cambio es el nuevo paradigma, nos presenta nuevas oportunidades para conseguir otros mercados y/o acercarnos aún más a nuestros clientes y sus necesidades. Una vez que una empresa evoluciona regularmente y sin esfuerzo, el cambio ya no es percibido como una amenaza sino como un activo. Actualidad Moeller 3 Moeller en Schott 4 Moeller en Melià Alicante 7 Aplicaciones Moeller: Control de Riego 10 Novedades Moeller 11 ¿Quién es EATON? 14 impulso 15 Director de la edición Arturo Timoner Comité de Redacción Román Cazorla, Vicenç Figueras, Carmelo Jiménez, Marta Marimón, Jesús Sánchez Con esta actitud positiva frente al cambio, damos la bienvenida a los nuevos compañeros que se unen al equipo de Moeller y, por supuesto, a aquellos que asumen nuevas responsabilidades. Junto a ustedes, todos nosotros evolucionamos y nos convertimos en una marca del Grupo Eaton. Creación, realización e impresión MKR Taller de Márketing Relacional Tel 932 857 099 Depósito Legal B 10 450-98 Como es habitual, en este número de la revista encontrará información sobre las últimas novedades incorporadas en nuestros productos y reportajes sobre algunos de nuestros últimos proyectos. OFICINAS DE VENTAS Oficina Central Área Este Moeller Electric, S.A. Acer, 16-18, 1ª planta 08038 - Barcelona Tel.: 93 223 23 66 Fax: 93 223 29 33 [email protected] Barcelona Ferro, 7 08038 - Barcelona Tel. 93 223 51 17 Fax 93 223 29 64 [email protected] Área Norte Área Centro - Oeste Bilbao Gran Vía, 81- 8º Dpto. 6. 48011 - Bilbao Tel. 94 470 21 44 Fax 94 470 24 44 [email protected] Madrid Ctra. de A Coruña, Km 23,500 P. E. Las Rozas Edif. ECU II Of. B1 - 2ª plta 28290 - Las Rozas Tel. 91 314 91 10 Fax 91 314 91 04 [email protected] Área Sur Sevilla Edif. Helios, Avda. Aeronáutica, s/n, Plta. 4 Mód. 7 41020 - Sevilla Tel. 95 447 52 93 Fax 95 447 52 94 [email protected] 2 Zaragoza C. E. Parque Roma C/ Vicente Berdusán, bloque D-1 bjos of. C-24 50010- Zaragoza Tel. 976 46 03 01 Fax 976 46 03 18 [email protected] Valencia A Coruña Olmos, 28 - 3ºB 15003 - La Coruña Tel. 981 22 98 18 Fax 981 22 98 55 [email protected] Lisboa Avda. José Gomes Ferreira, nº 9 Edificio Atlas I, Sala 41 Miraflores 1495-139 Algés Tel. 00 351 21 412 12 04 Fax 00 351 21 412 12 03 [email protected] Pza. Alquería de la Culla,4 (Desp. 205) Parque Albufera 46910 ALFAFAR (VALENCIA) Tel. 96 337 48 68 Fax 96 337 48 33 [email protected] Canarias - Distribución Granada Arabial, 71 18003 - Granada Tel. 958 29 42 83 Fax 958 29 42 86 [email protected] Tenerife Subida a El Mayorazgo, 8 Taco 38110 - Sta. Cruz de Tenerife Tel. 922 22 36 40 Fax 922 22 05 60 [email protected] Las Palmas Lomo La Plana, 8 Local 12 35019 - Las Palmas Tel. 928 29 69 40 Fax 928 41 39 66 [email protected] Los datos utilizados para el envío de electroimpulso se encuentran en un fichero propiedad de Moeller Electric, S.A. en cuyo domicilio social (calle Acer, 16, 1ª planta, 08038 Barcelona) o a través de la dirección de correo electrónico: protecció[email protected], podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición. La finalidad del tratamiento de sus datos es la de continuar enviándole la revista electroimpulso, así como remitirle por cualquier medio (incluido el correo electrónico) información comercial sobre nuestros productos y servicios. www.moeller.es Nuevos nombramientos en el Equipo de Dirección de Moeller Electric En los últimos meses Moeller ha realizado nuevas incorporaciones a su Equipo de Dirección con el objetivo de dinamizar el negocio en todas sus áreas (marketing, finanzas, ventas, soporte, etc.), e incorporar nuevas ideas y experiencias que nos permitan enfrentarnos de una forma efectiva a los retos que se nos plantean y, en definitiva, llevar a cabo una estrategia a medio y largo plazo que nos ayude a alcanzar los objetivos del Grupo Eaton-Moeller. Francisco Correa, Dirección de Ventas: Marta Marimón, Product Marketing Manager: Carmen Carrasco, Dirección Financiera - Controller: No cabe duda de que el mercado se vuelve más complicado cada día. Sin embargo, vivimos una época llena de oportunidades, donde el cambio debe ser una palabra clave en nuestro camino hacia el éxito. En Moeller mantenemos este espíritu de cambio, que hace que nos podamos acercar cada día más a nuestros clientes, ofreciendo soluciones de hoy que le ayudan a prepararse para mañana, optimizando sus recursos y siendo así más competitivo. En los últimos años Moeller ha ido proporcionando al mercado más y mejores productos, tanto para el ámbito industrial como para el terciario y residencial. Cada cliente que apuesta por el cambio a Moeller sale ganando. Sin duda, en esta evolución ha jugado un papel importante nuestra seleccionada red de Distribuidores, cuya colaboración ha sido y será pieza clave en la carrera diaria para alcanzar nuevas metas. A finales del pasado mes de Julio me incorporé al Equipo de Dirección de Moeller en calidad de Product Marketing & Sales Service Manager. He desarrollado mi carrera profesional en áreas de soporte técnico y marketing de productos y servicios en empresas de producción y distribución, siempre en el Sector Eléctrico. Mi objetivo principal desde mi incorporación es la alineación de todas las actividades de Soporte de las Unidades de Negocio, Soporte de Ventas y Actividades de Marketing hacia las necesidades de nuestro mercado, nuestros clientes y nuestra Red de ventas. Conseguiremos nuestros objetivos de una forma efectiva en un entorno de mercado que está evolucionando y al que nos debemos adaptar en un contacto continuo con nuestros clientes. Estamos ante un momento de potencial crecimiento y nuevas oportunidades ante la adquisición por parte de Eaton. Es un período de cambios, adaptaciones, nuevos retos y una buena ocasión para demostrar que Moeller es una empresa con vocación de líder. Conjuntamente nos adaptaremos a las nuevas necesidades de la compañía, consiguiendo los objetivos propuestos con nuestra dedicación y esfuerzo. y en Eaton-Moeller Group en Bonn: Raimón Castellà, Motor Application Regional Sales Support Manager: Desde el pasado Julio estoy ejerciendo una nueva responsabilidad dentro del Grupo Eaton-Moeller. Consiste en dar soporte y actuar de interface entre las organizaciones de Eaton-Moeller del Sur de Europa (Italia, Francia y España) y Sur America, y Eaton-Moeller Group en Bonn. Ello significa estar más focalizado en el mercado y en las necesidades de los clientes en referencia a productos y aplicaciones alrededor del motor. En esta nueva labor de Regional Sales Support Manager espero ayudar a alcanzar los objetivos marcados de forma activa. Con una clara orientación al cliente, el Grupo Eaton-Moeller va a seguir mejorando su presencia en el mercado. 3 electroimpulso Moeller en la nueva fábrica de SCHOTT Fábrica Schott de colectores solares En el Parque de Actividades Medioambientales de Andalucía (PAMA), ubicado en la localidad Sevillana de Aznalcóllar, se levanta la fábrica de colectores solares de la empresa alemana Schott Solar Con una superficie de 25.000 metros cuadrados, será la primera de este tipo en España y la tercera del mundo en capacidad de fabricación. La producción abastecerá la creciente demanda generada por la construcción de nuevas centrales solares termoeléctricas, con tecnología cilindro-parabólica. Dentro de la compleja instalación, los colectores serán los encargados de captar la energía solar y transmitirla al aceite que circula por su interior. Éste, a una temperatura de hasta 400 ºC alimentará energéticamente el ciclo de vapor, necesario para mover la turbina de la central. Las favorables condiciones climatológicas que ofrece la Península, unidas a la también favorable política de subvenciones, hace que sea punto de mira de inversores no sólo locales sino también extranjeros. 4 Colector Solar El proyecto de las instalaciones de la fábrica ha sido realizado por la prestigiosa Ingeniería Argenia. Su larga trayectoria profesional y su experiencia en este campo, la ponen en el punto de mira de promotoras de este tipo de obras. www.moeller.es Planta en construcción La magnitud de las instalaciones hace necesario el desarrollo de sistemas de protección y medida en baja tensión de gran fiabilidad y funcionalidad. Para este cometido, una vez más el cliente deposita en Moeller toda la confianza que necesita una obra de estas características. Desde la fase de proyecto hasta la puesta en obra de los cuadros, la asistencia técnica prestada por Moeller ha sido decisiva para la correcta consecución de la instalación. Planta terminada Cuadro General 1 La envolvente TR de 2200 mm de altura y 825 mm de fondo permite albergar los interruptores IZM de 3200 A y el desarrollo de un embarrado de grandes dimensiones. Serán un total de 8 interruptores de este calibre los que harán posible una distribución en anillo para alimentar a todas las salidas de potencia y cuadros secundarios. Bastidor abierto Moeller tipo IZM La prestigiosa empresa Electrosol ha sido la encargada del montaje de los cuadros en sus instalaciones. Electrosol Solis 5 electroimpulso Fase de montaje Acometida de interruptores Armario de 1 anchura como pasillo lateral En una primera fase, se diseña y monta el cuadro general de baja tensión 1 con dos acometidas de 3200 A, junto con otros tantos cuadros secundarios, y que a día de hoy están en pleno funcionamiento . barrado y facilita su inspección. La junta de neopreno que remata el marco garantiza la estanqueidad del conjunto, sea cual sea el número de enlaces. Las conexiones a los interruptores de bastidor abierto (tipo IZM) de Moeller se ven facilitadas por el espacio y la anchura de las palas de conexión. Esto hace posible la acometida directa de las pletinas sin necesidad de accesorios especiales ni de mecanizados costosos. Una vez más, la calidad del producto y servicio prestado por Moeller la acreditan como líder en sistemas globales de protección y control. La perfilería sobre la que van montados los interruptores automáticos permiten situar estos a la altura deseada, y conseguir con ello optimizar el espacio y el material necesario para su cableado. Las carátulas plásticas permiten la instalación de analizadores de redes y otros dispositivos de medida. El sistema de montaje mediante chasis permite dejar un gran espacio para el desarrollo de las pletinas, haciendo posible, a su vez, el fácil registro de la instalación. La posibilidad de enlazar armarios de una anchura, formando pasillo lateral, permite la cómoda ejecución del em- El pasado 26 de septiembre quedó aprobada por el Consejo de Ministros la propuesta del Ministro de Industria, Turismo y Comercio por la cual se establece el nuevo régimen económico para las instalaciones de tecnología solar fotovoltaica. El Real Decreto aprobado por el Consejo de Ministros se aplicará a las instalaciones inscritas a partir del 29/09/2008, dando continuidad a la política de fomento de las energías renovables. Se establecen dos tipologías diferenciadas de instalaciones fotovoltaicas, las de suelo (con una 6 La segunda fase corresponde a la prevista ampliación de la fábrica. Dicha ampliación, que permitirá duplicar la producción, se monta en las nuevas instalaciones de Electrosol. Ésta estará compuesta por un segundo cuadro general de baja tensión, que se conectará en anillo al ya existente. La versatilidad del sistema de montaje TR permite la conexión de un armario a dos caras, formando un único conjunto sólido. retribución de 320 Eur/MWh) y techo (con una retribución de 340 Eur/ MWh), hacia dónde se orienta la inversión privada. La patronal del sector fotovoltaico ha aplaudido las mejoras introducidas en el Real Decreto. Además, se establece un mecanismo de “pre-registro”, así una vez realizados los trámites administrativos, a los proyectos se les asigna en ese momento una tarifa regulada que percibirán una vez finalizada la instalación. Este “pre-registro” tendrá cuatro convocatorias anuales y la tarifa regulada de cada convocatoria se Cuadro “a dos caras” en montaje Espalda de IZM de 3200 A calculará en función de la demanda de la convocatoria anterior, con bajadas de la retribución si se cubre el cupo completo. Los cupos iniciales serán de 400 MW/año (frente a los 300 iniciales), aunque se incluye un cupo extraordinario de 100 MW y 60 MW para 2009 y 2010, respectivamente, para las plantas de suelo. Los requisitos técnicos y de calidad de las instalaciones para contribuir a la seguridad del sistema quedarán establecidos mediante Orden Ministerial. Por último, el plazo de retribución ha quedado fijado en 25 años. www.moeller.es Moeller en el Hotel Melià Alicante Reforma de las instalaciones y sistema de supervisión de los cuadros generales de baja tensión Estudio, diseño y sustitución del cuadro eléctrico general de baja tensión del Hotel Melià Alicante. Después de un siniestro sufrido en el cuadro eléctrico general de baja tensión del Hotel en el año 2005, surge la necesidad de la renovación de las instalaciones eléctricas principales (cuadro general de baja tensión, líneas a subcuadros, etc.). Encargado el trabajo a Electrofincas, por parte de la dirección del Hotel, su departamento de ingeniería procede a realizar un estudio exhaustivo de las instalaciones existentes. Fruto de este estudio, se realiza un proyecto en el cual se contemplan todos los datos recogidos durante un largo período de trabajo de campo, dando lugar al desarrollo del esquema unifilar origen del nuevo cuadro eléctrico de baja tensión y al cálculo de las líneas a subcuadro a instalar (120 líneas principales). El diseño del cuadro eléctrico se realiza teniendo en cuenta, en todo momento, las indicaciones del departamento técnico del Hotel Melià Alicante, conocedor de las instalaciones actuales y de las previsiones futuras de desarrollo de las mismas. Como resultado, se obtiene un cuadro general de baja tensión formado por 16 armarios (Armarios TR con puerta transparente de macrolon), en los cuales se distribuyen más de 120 protecciones modelo NZM, todas ellas con sistema extraíble, lo cual permite la sustitución de las mismas sin cortes de tensión y con poder de corte de 100 KA, conectado aguas arriba a un embarrado de 3000A protegido por un interruptor general de 4000A (NZMH3-4-V400) regulado a 2500A. 7 electroimpulso Una parte importante del diseño del cuadro es la información aportada por un doble sistema: 1.- Visualización local directa de medidas en los armarios proporcionada por 32 analizadores de red CVM. 2.- Sistema de supervisión y control (SCADA) del 100% de las líneas con visualización local y remota. Figura 1. Esquema de distribución de los cuadros eléctricos del Hotel Melià Alicante 8 www.moeller.es Sistema de Supervisión del Cuadro Eléctrico de Baja tensión Electrofincas ha desarrollado un sistema de control y supervisión de las instalaciones eléctricas basado en redes de comunicación industriales de alta fiabilidad, que permite la actuación y supervisión de los cuadros eléctricos de baja tensión con posibilidad de expansión a todos los subcuadros del Hotel Melià Alicante. El sistema está basado en un autómata programable Moeller de altas prestaciones de la gama XC200, interconectado mediante una red CAN con 16 unidades de estradas/salidas distribuidas XI/ON, instaladas en los 16 cuadros eléctricos de baja tensión, una red MODBUS con 32 analizadores de red CVM, una comunicación SERIE a un modem GSM para el envío de SMS según las alarmas programadas y mediante una red ETHERNET a la red del Hotel (Figura 2). Además, se ha desarrollado una aplicación SCADA específica para esta instalación, que permite la visualización dinámica del sistema por el personal técnico. La aplicación desarrollada será instalada en el computador local, situado en los cuadros eléctricos de baja tensión y en la sala de control del Hotel, pudiéndose extender a cualquier ordenador conectado a la red. El SCADA desarrollado almacenará mediciones de las 120 líneas del cuadro eléctrico de baja tensión, que mandará periódicamente por correo electrónico a la dirección técnica del Hotel, informará de alarmas producidas por la actuación de las protecciones térmicas y/o diferenciales de las 120 líneas y almacenará las mismas en un historial de alarmas. Acorde con la importancia de la alarma, enviará un SMS al teléfono/os configurados en el sistema. Agradecimientos: Nicolás M. García Aracil Ingenierio Industrial Pedro J. García de las Bayonas Valls Gerente Electrofincas Figura 2. Esquema del sistema de supervisión de los cuadros eléctricos de baja tensión 9 electroimpulso Aplicaciones Moeller: Control de riego Cuatro zonas, con tiempos editables por pantalla Se requiere controlar un riego con 4 zonas. Estas deben actuar secuencialmente en intervalos de tiempo establecidos, o bien, mediante una orden manual. Tenemos un selector “Manual – 0 – Automático” y 4 selectores para la conexión manual. Mediante un temporizador del easy, controlaremos los intervalos de tiempo desde el paro hasta la siguiente puesta en marcha, el cual está asignado en 1 hora. Tenemos 4 temporizadores que controlan las diferentes zonas, los cuales están parametrizados a 5 minutos, 4 pantallas de texto nos dirán en todo momento qué zona está activada y el tiempo que lleva en marcha, 1 pantalla donde veremos el tiempo que falta para la siguiente conexión y 3 pantallas de parámetros donde podremos modificar los tiempos de conexión general y de las 4 zonas. Para todo ello utilizaremos: Un relé programable easy512-AC-RCX. Una pantalla MFD-80-B. Una CPU MFD-CP4-500. De este modo, podremos reflejar los textos que hemos programado en una pantalla exterior. De esta manera, no necesitamos abrir la puerta del armario para programar o visualizar los tiempos. Cuando el sistema se encuentre en modo automático, si estamos en el periodo de descanso, saldrá una pantalla indicando el tiempo real y el tiempo de consigna. AUTOMATICO 00:02m 01:00m Cuando el sistema se encuentre en automático y en el periodo activo, se irá mostrando la pantalla de la zona que está activa en ese momento. BOMBA ZONA 1 00:00s 05:00s ACTIVADA BOMBA ZONA 2 00:08s 05:00s ACTIVADA BOMBA ZONA 3 00:12s 05:00s ACTIVADA BOMBA ZONA 4 00:05s 05:00s ACTIVADA Para modificar los tiempos de las diferentes zonas de riego, así como el periodo de descanso entre riegos, debemos poner el selector “Manual – 0 – Automático” en posición “0”. Con las teclas “P” de la MFD, entraremos en las diferentes pantallas de edición de tiempos. TIEMPO ON / OFF 01:00m TIEMPO ZONA1 05:00s 05:00s TIEMPO ZONA2 10 TIEMPO ZONA3 05:00s 05:00s TIEMPO ZONA4 www.moeller.es Novedades Novedades Novedades Novedades Novedades Novedades La alternativa económica: Nuevo DILM570, pequeño y compacto Comparado con el contactor de elevadas prestaciones DILM580 con contactos al vacio, el DILM570 ofrece una alternativa económica para conexiones con requerimientos comunes hasta 315kW / 400V / AC-3. El DILM570 combina un alto rendimiento con dimensiones compactas a un bajo coste. Comparado con el DILM580, el nuevo contactor compacto de Moeller DILM570 ha reducido la anchura de montaje en un 36%, ahorrando un espacio valioso en el cuadro eléctrico. Con una longevidad eléctrica de 750.000 maniobras, el contactor DILM570 es la primera elección para la mayoría de aplicaciones. El DILM570 está diseñado para uso en aplicaciones de categoría de empleo AC-1 y AC-3. Entre las aplicaciones más comunes se incluyen la conexión de drives para maquinaria minera, ventiladores, interruptores para reciclado de material y drives para la industria naval, como por ejemplo, propulsores de proa. Otras aplicaciones incluyen contactores para conexión general o equipamientos de soldadura por inducción. El contactor DILM570 es suministrable con tensiones de mando 110-120V 50/60Hz y 220-240V 50/60Hz. 11 electroimpulso Novedades Novedades Novedades Novedades Novedades Novedades Interruptores automáticos NZM1: Técnica enchufable En las aplicaciones que se requiera un alto nivel de disponibilidad, los componentes se diseñan normalmente en ejecución enchufable. Esto permite que se puedan sustituir dispositivos rápidamente sin ningún tiempo de montaje o cableado cuando el sistema se amplía, o en el caso de una avería. El nuevo diseño del conector de conexión para el interruptor automático NZM1 permite una corriente asignada máxima de 125A. El reducido diseño no requiere espacio adicional para ingeniería. Si se inicia la acción de desenchufar el interruptor estando en posición de conectado, un disparo 12 automático garantiza la interrupción de corriente para que la sustitución se pueda completar con total seguridad. La base del dispositivo enchufable está diseñada con un grado de protección IP20. De este modo, ofrece un nivel alto de seguridad de contacto con los dedos, incluso cuando el interruptor automático está desenchufado. Si es necesario, se pueden utilizar uno o dos candados para impedir cualquier intento de enchufar el interruptor automático. Con la base enchufable, Moeller ofrece la misma gama de técnica de conexionado de los interruptores automáticos NZM1. 1 1 Noveda ades www.moeller.es Novedades Novedades Novedades Novedades Novedades Novedades Interruptores automáticos NZM2: Nuevo módulo de protección de corriente diferencial para aplicaciones de soldadura El interruptor automático es un componente esencial para controles de soldaduras. Los interruptores automáticos NZM de Moeller tienen una trayectoria largamente demostrada desde hace muchos años, especialmente en la producción automovilística. Los interruptores automáticos son normalmente utilizados como interruptores generales para protección de personas y de sistemas. La desconexión automática y rápida de las tensiones de contacto peligrosas protege a las personas contra el choque eléctrico. En caso de un defecto, la alimentación debe ser desconectada automáticamente (de acuerdo con IEC 364-4-41) como protección contra contacto indirecto. El módulo de protección de corriente diferencial dispará tan pronto como la corriente definida es sobrepasada. El módulo es sensible al defecto de corriente alterna y de continua pulsante en un rango de 0 a 10000 kHz, siendo también apropiado para equipos tripolares con electrónica de potencia tales como variadores de frecuencia. También asegura la protección contra disparos intempestivos, debidos a momentáneas corrientes de defecto y de fuga que fluyen, por ejemplo, a través de los filtros supresores cuando se conectan variadores de frecuencia. 13 electroimpulso ¿Quién es EATON? Eaton Corporation es una compañía industrial diversificada que opera en el sector de la gestión de energía, cuyas ventas en 2007 ascendieron a 13 mil millones de dólares. La empresa opera en cuatro divisiones de negocio: eléctrico, tecnología de fluidos, camiones y automoción. Tiene 81.000 empleados y vende sus productos a clientes en más de 150 países. La división eléctrica de Eaton eléctrica de la empresa es líder mundial en control eléctrico, distribución de energía, suministro ininterrumpido de energía y automatización industrial de productos y servicios. Nombre: EI31 La división Eaton eléctrica engloba marcas tales como Cutler-Hammer®, MGE™, Powerware®, Holec®, MEM®, Santak y, recientemente, Moeller®, todas ellas proporcionan a los clientes PowerChain Management®, es decir, soluciones para las necesidades de los sistemas eléctricos en los ámbitos industrial, institucional, gobierno, servicios públicos, comerciales, residenciales, IT y los mercados de OEM en todo el mundo. Apellidos: Empresa: Cargo: Dirección: C.P. : Población: Provincia: Telf. : Móvil : tarjeta del lector Email: 14 Sector de Actividad de la empresa (señale varios campos si procede): Industrial o Fabricante Ingeniería Distribuidor Material Eléctrico Instalador Integrador de Sistemas Fabricante de Maquinaria Cuadrista Servicios Otros ¿Es Ud. cliente de Moeller Electric? Sí No ¿Dónde ha obtenido este ejemplar de Electroimpulso? Por correo directamente En un distribuidor, ¿cuál? Otros, ¿cuál? Deseo suscribirme gratuitamente a Electroimpulso y recibir directamente la revista: Indique la dirección de envío, si es diferente de la anterior: Dirección: Población: C.P. : Provincia: Observaciones, sugerencias o comentarios acerca de Electroimpulso: Los datos de carácter personal que nos proporcione a través de la presente tarjeta, así como aquellos otros que nos haya facilitado o que en el futuro nos facilite, serán recogidos en un fichero automatizado propiedad de Moeller Electric, S.A. en cuyo domicilio social (calle Acer, 1ª planta, 08038 Barcelona) o a través de la dirección: protecció[email protected], podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición. La finalidad del tratamiento de sus datos es la de poder hacer efectiva su solicitud de información, continuar enviandole la revista electroimpulso, así como remitirle por cualquier medio (incluido correo electrónico) información comercial sobre nuestros productos y servicios. Eaton diseña, fabrica, comercializa y distribuye los sistemas y componentes eléctricos para la calidad, distribución y el control eléctrico; sistemas y servicios de transmisión de fluidos para equipamiento industrial, móvil y aeronáutico; sistemas inteligentes de propulsión para camiones que mejoran la seguridad y el ahorro de combustible; sistemas de circulación del aire para motores en automoción, y soluciones de transmisión y controles de especialidad para el rendimiento, el ahorro de combustible y la seguridad. www.moeller.es impulsocoytesa Una nueva temporada de éxitos, de buen deporte y ejemplo de competición deportiva para el Club de Rem Badalona, con el que Moeller, un año más, estrecha su colaboración a través de uno de sus distribuidores oficiales, Coytesa. En las imágenes superiores podemos ver la Primera Regata Femenina celebrada en aguas de La Concha de San Sebastian el pasado 13 de septiembre, con gran éxito de participación y público, a pesar de las inclemencias meteorológicas que provocaron olas de más de tres metros de altura a las que tuvieron que enfrentarse los diversos equipos. ¡Enhorabuena! impulsoportugal El pasado mes de julio, una representación de los principales clientes de Moeller en nuestro país vecino tuvo ocasión de visitar la sede central del Grupo Moeller en Bonn, Alemania, y conocer en primera persona cómo se desarrollan los productos que han convertido a Moeller en su proveedor de confianza. 15 electroimpulso Mando y Señalización RMQ-Titan Diseño ergonómico y atractivo. Conexión precisa y segura de los circuitos de mando. 16 www.moeller.es
Documentos relacionados
Envolventes hasta 630 A. Sencillez y rapidez con la mayor flexibilidad
del cableado. Desde las múltiples configuraciones de nuestros chasis para aparamenta modular, caja moldeada y placas de montaje, hasta la elección de la colocación de embarrados, la sencillez y rap...
Más detalles