Manuel Herrera Vega Presidente Presentación de
Transcripción
Manuel Herrera Vega Presidente Presentación de
Manuel Herrera Vega Presidente Presentación de Resultados del Programa de Competitividad e Innovación México – UE. México, 19 de octubre 2015. 1 Es para mí un honor acudir hoy a celebrar los resultados de un proyecto enfocado a la innovación y a la competitividad. Haber participado en un proyecto que ha supuesto, sin duda alguna, un impulso para la innovación y competitividad de los distintos sectores industriales de Mexico, es un aliciente para continuar en esta línea de trabajo. La apuesta de la Unión Europea por invertir 9 millones de euros en 12 proyectos nacionales, y la respuesta de Mexico de aportar otros 9 millones de euros para sumar recursos que permitan detonar la innovación y mejorar la competitividad, han tenido resultados claros: Más de 500 pymes nacionales se han visto beneficiadas en este proyecto de forma directa, y esta cifra se eleva al doble en pequeñas y medianas empresas beneficiadas de forma indirecta. 2 En el caso del estado de Jalisco se han aportado 80 beneficiarios del sector de la moda, más de 65 beneficiados a través del MIND y más de una treintena de empresas del sector de bebidas espirituosas, a través de la Cámara Nacional de la Industria Tequilera. Permítanme destacar uno de los casos de éxito: Mexico Innovación y Diseño, MIND. MIND nació como una iniciativa del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco para desarrollar la innovación y generar valor agregado en nuestros sectores, a través de los ecosistemas sectoriales. MIND es un proyecto que vincula y articula a la industria organizada en ecosistemas, integrando al diseño, la academia y el gobierno en un mismo espacio, en un edificio de 17,000 metros cuadrados, contiguo a Expo Guadalajara. Esta iniciativa es única en el mundo como modelo de innovación y de articulación interinstitucional. 3 PROCEI apoyó con 8 millones de pesos destinados a desarrollar cinco líneas de actuación: Centro de Inteligencia, con el cual estamos beneficiando a 1,200 pymes de manera mensual, a través de la distribución de información estratégica para los sectores. Centro de Materiales, con el cual se beneficia la comunidad industrial y de diseño a través de la identificación permiten de generar materiales valor innovadores agregado en que nuestros procesos. Certificación con el sello europeo en excelencia en gestión de clúster. Adquisición de tecnología para fotografiado 360 grados. Adquisición de equipamiento de impresión 3D. 4 Todo ello, sumado a proyectos de MIND como MINDLAB, basado en células de innovación donde fungimos como el departamento de I+D externo de las empresas, los talleres especializados en innovación y los meses temáticos de diseño e innovación, ha logrado que MIND se convierta en punta de lanza de la innovación, con mas de 60,000 usuarios anuales. La innovación es un deber, no un lujo. La industria debe innovar para competir a nivel global y programas como PROCEI vienen a sumar a estos esfuerzos por incrementar nuestra competitividad a través del valor agregado que genera la innovación. Les agradezco su invitación y su apoyo, y esperemos que podamos generar lazos con la Unión Europea que permitan dar continuidad a estos programas. La industria mexicana continuará en esta apuesta. Creer es Crear. Los industriales creemos en México, por eso creamos en México. 5 Muchas Gracias ***** 6