Cristóbal Jodorowsky psicomagia
Transcripción
Cristóbal Jodorowsky psicomagia
Cristóbal Jodorowsky acto metafórico viajes iniciáticos psicochamanismo psicomagia psicogenealogía tarot evolutivo creatividad Biografía Cristóbal Jodorowsky Trumblay (Ciudad de México, 1965), es psicochamán, psicomago, poeta, pintor, escritor, cineasta, creador teatral y, ante todo, ser humano con un caudaloso camino terapéutico, artístico y espiritual a sus espaldas. Ha estudiado psicoterapia y terapias energéticas en París. Desde niño recibió lecciones de curanderos, espiritistas y chamanes como la célebre curandera mexicana Pachita, en un recorrido vital donde lo acompañaron los más inauditos seres. Se ha formado con sanadores en México, Chile, Perú, Colombia, Venezuela, Indonesia Filipinas, e India, ampliando las técnicas terapéuticas del psicochamanismo y creando el picorritual, donde se une el conocimiento ancestral con el pensamiento de hoy. Durante más de veinte años trabajó como asistente de su padre, Alejandro Jodorowsky, junto a quien ha realizado un intenso trabajo de sanación genealógica. Con él aprendió la lectura del Tarot y las técnicas del masaje iniciático, también fue quien le transmitió la psicomagia y el psicochamanismo. Cristóbal se formó en la escuela de Mimodrama de Marcel Marceau, en la técnica de Stanislavski, y en talleres del Teatro Laboratorio de Grotowski. Su formación histriónica continuó en el Acteur Studio de John Strasberg en Paris. Fue el actor principal en el Teatro del Silencio, en Aurillac, Francia, durante cinco años. También se desarrolló como bailarín de danza contemporánea en la Compañía Francesa L’Estampe. Interpretó a “Fénix”, el protagonista de la historia en la película de culto “Santa Sangre” (1985), de Alejandro Jodorowsky. En la actualidad vive en Paris e imparte talleres y conferencias en varios países europeos y latinoamericanos. Su trabajo como pintor ha sido expuesto en numerosas exhibiciones individuales en Francia y otros países europeos. Su primer libro, El Collar del Tigre, se publicó en España en 2007, en 2009 en Italia y es inminente su publicación en Francia. Metagenealogía “El árbol genealógico es una expresión perfecta de la conciencia. Nuestra labor es comprenderlo, revelarlo como el maestro que siempre fue, agradecer cada detalle en él, para así no repetirlo más y poder entregarse al llamado del futuro”. Cristóbal Jodorowsky “Las fuerzas de repetición y creación en su dinámica sin fin nos impulsan a la vez hacia la repetición de lo mismo y a ceder a lo que somos auténticamente. Los individuos, al mismo tiempo, pueden tener de sus bisabuelos, abuelos y padres, una visión positiva y otra negativa, convirtiéndose de este modo cada familiar en una entidad doble: una luminosa y otra oscura. Dos campos de energía que a pesar de oponerse, son complementarios. En el tiempo presente, el espíritu que se materializa colinda con la materia que se espiritualiza, el supraconsciente con el inconsciente, el intento de realizar el futuro con el intento de repetir el pasado, el ser esencial con el ser socio-cultural, el deseo de crear con el deseo de imitar. Al estudio del árbol genealógico bajo sus aspectos simultáneos y complementarios, tesoro y trampa, lo he llamado “Metagenealogía”. Alejandro Jodorowsky Metagenealogía La metagenealogía es un método de análisis del árbol genealógico que permite expandir la visión de su dimensión psíquica. Esto nos hace comprender hasta qué punto aquello que pensamos, sentimos, deseamos o vivimos, así como nuestros conflictos y enfermedades pueden ser el resultado de un pasado familiar, social, histórico o de residuos educativos. La metagenealogía pone al descubierto un sistema de repeticiones de fechas, enfermedades, nacimientos, muertes, accidentes y nombres. Todos éstos son mapas que se recorren y transmiten de generación en generación hasta llegar a nosotros con la precisión de un reloj. Tendemos a identificarnos y ser fieles a nuestros familiares, hasta tal punto que puede resultarnos doloroso, paralizante y auto destructivo. A la vez, estos personajes - a quienes guardamos lealtad - imitaron a otras figuras del pasado, formando una cadena hereditaria de prisiones. Revelar las dinámicas del clan permite comprender lo que inhibe dentro de nosotros: la posibilidad de vivir, crear, ser y amar a partir del ser esencial. Psicomagia La psicomagia es una práctica sanadora que actúa a través del símbolo, la metáfora y la belleza, esencialmente con el lenguaje de los sueños. Al dejar de considerar a la dimensión inconsciente como un enemigo y perder el miedo a verse a uno mismo, uno puede descubrir los traumas que provocan sufrimiento. Sin embargo aunque uno sepa lo que le sucede y el porqué, no es del todo libre del dolor. La psicomagia no pretende - como el psicoanálisis - curar a través de la palabra convirtiendo los mensajes que envía la dimensión inconsciente en un discurso racional, sino enseñarle al racional a manejar el lenguaje inconsciente. Los procesos de nuestro cerebro son más simbólicos y analógicos que lógicos. Para éste, una fotografía no sólo representa a la persona retratada, sino que es ella misma. Considera a una parte como el todo, proyecta las personas que pueblan su memoria sobre seres reales o cosas. En la psicomagia se le proponen al consultante acciones concretas, efectuar un acto simbólico que, de alguna manera, restaurará su memoria y le permitirá realizar lo irrealizable. No obstante, para lograr que el acto dé un óptimo resultado, el consultante antes debe liberarse de la moral impuesta por su familia, su sociedad y su cultura. Si lo hace podrá por ejemplo, sin temor, pegar una fotografía de su padre sobre dos sandías y las podrá hacer estallar a batazos. Su dimensión inconsciente dará por realizado el asesinato y la castración. El consultante se sentirá así más libre. Aquello que nos atemoriza pierde fuerza en el momento en que dejamos de combatirlo o de alejarlo de la mente para integrarlo a través de un acto psicomágico que nos ayude a despertar y hacer de la vida un sueño lúcido lleno de conciencia. No basta con comprender el porqué de un conflicto. Hay que actuarlo, darle una salida al impulso al comportamiento repetitivo que nos dificulta la existencia. Así fue como se creó la psicomagia, el psicochamanismo y, más adelante, el psicorritual. Durante los últimos veinte años y hasta el día de hoy, Cristóbal ha realizado cientos de actos psicomágicos sobre él mismo, experimentando hasta qué punto con esa práctica era posible liberarse de tantos traumas e impulsos aparentemente incontrolables, hasta reestructurar la memoria. Acto Metafórico Para nuestro cerebro no existe el tiempo. Si estás vestido como un niño, puede que toda tu infancia aflore a tu piel. Por eso lloramos ante los recuerdos dolorosos, como si todavía estuviéramos viviendo el pasado en el momento presente. Aprovechando esta facultad, la psicomagia y el psicochamanismo combinan símbolos y crean metáforas que reorientan los códigos de conducta más arraigados en nuestras mentes, permitiéndonos así convertirnos en los alquimistas de nuestra propia existencia. Estas prácticas sanadoras no son sólo teorías presuntamente científicas. La psicomagia no es una ciencia, pues contiene elementos mistéricos, inaprensibles, que la convierten en puro acto creativo, en el sentido de que cada ser es diferente y su mente vive según una lógica única. No se puede tratar igual a todos y, si lo hacemos, sólo proyectamos nuestro propio ego. Por ello, un acto psicomágico debe brotar de una dimensión que está más allá de lo racional; y eso no se aprende ni se enseña, como no se puede enseñar a ser artista. Los actos psicomágicos están relacionados, en su mayor parte, con la familia y sus dificultades, pues es el principal terreno de creación de nuestros mapas mentales, de cómo percibimos la vida y nuestra realización personal. Por eso, no está de más recordar que, como escribió Amado Nervo, “el cuerpo no es más que un medio de volverse temporalmente visible. Todo nacimiento es una aparición”. Laborar en el terreno de nuestra invisibilidad, es ayudar a que nuestra temporal aparición en el mundo se reoriente hacia la intrínseca unidad de la existencia. El acto psicomágico es siempre un consejo - no una imposición - que sitúa al consultante en una encrucijada donde él deberá decidir si se convierte en su propio curandero o no. Psicochamanismo El cerebro es mágico y capaz de crear una realidad física a partir de una metáfora. Cuando se concentra la atención de una persona en un espacio sagrado, protegido, se abren las puertas a la imaginación curativa, donde el Ser Esencial puede finalmente manifestarse y realinearse con las energías de la persona. El psicochamanismo, que se basa en lo metafórico, en el mundo de lo sutil, en la Otra Realidad. Tiene su fundamento en el hecho de que el chamán puede llegar a experimentar imágenes interiores tan fuertes, claras y desarrolladas que es capaz de acercarse a cualquier otro mundo, país, lugar, dimensión o cuerpo. Lo hace sintiéndolo como una realidad física, y a menudo es capaz de hacérsela experimentar a otros. El chamán es una mezcla de poeta, religioso, médico y terapeuta, pero, sobre todas las cosas, es un explorador imaginario. Sabe que lo que él ve, también lo ve el consultante; sabe que son un mismo cuerpo, un mismo ser, así que su experiencia guía al otro hacia su liberación. Con la imaginación, entra en un íntimo diálogo simbólico con el consultante; y qué es la imaginación sino energía en acción, la expresión de lo invisible que se manifiesta a través del psiquismo. A un nivel arcaico, el ser humano responde a un innato instinto de conservación familiar. Está programado para luchar por la supervivencia de su clan. Para el cerebro arcaico una idea, una estructura emocional, una prohibición, una orden o una creencia, pueden ser la metáfora de un ancestro. Por eso nos cuesta tanto despojarnos de todos esos aspectos que nos impiden crecer, ya que ello podría representar el asesinato de un miembro (o de toda) nuestra especie. Es así como mantenemos en vida ideas, recuerdos, fantasmas, morales, estructuras de comportamiento, e ideologías que proceden del linaje genealógico. Cristóbal llama a los anteriores sistemas de representación interna cuerpos inhibidores y cuerpos liberadores. Ellos se concretan en nuestro modus vivendi impidiendo nuestro crecimiento psicológico, y el contacto con nuestro verdadero ser. Uno de los trabajos de Cristóbal consiste en reinterpretar el mundo sobrenatural mágico y supersticioso a la luz del psiquismo, en un sentido en el que los fantasmas, espíritus, entidades y demonios serían dimensiones de nuestra mente (códigos de nuestra memoria). Si aceptamos el nuevo paradigma de la unificación de la materia, nada entra en nosotros y nada sale de nosotros. Todo es generado por nuestro propio ser. Tarot La lectura del Tarot es un acto sagrado, un verdadero encuentro contigo mismo, una danza en la que puedes bailar con tus pensamientos, emociones y deseos; donde es posible descubrir una nueva perspectiva de ti mismo y de las situaciones que te rodean. Para Carl Gustav Jung, los arquetipos son energías innatas comunes a todos los seres humanos, que se trasmiten a través de mitos o se nos aparecen en sueños, cuentos, leyendas, rituales y obras de arte. En el Tarot, los arquetipos pueden actuar como patrones de conducta cuando el individuo necesita resolver una dificultad existencial. Los 78 arcanos del Tarot son arquetipos con infinitas interpretaciones, donde cada uno tiene una multitud de aspectos. Sin embargo, el dibujo de la carta será sólo una máscara. Se convierte en la llave que, si sabes cómo interpretarla e integrarla, activará la dimensión aliada del arquetipo. Para ello, Cristóbal Jodorowsky utiliza los arcanos del Tarot como puertas para contactar con energías universales en sí. Estas puertas, al ser activadas, permiten un cambio profundo en el psiquismo, para que así nuestra alma se exprese en toda libertad. En las antiguas culturas existían “cortes” de dioses que en el fondo podrían ser dimensiones de nuestra propia mente. El trabajo de Cristóbal con el Tarot consiste en despertar las cortes de dioses o arquetipos interiores de cada ser, utilizando los arcanos como una herramienta terapéutica que permiten ponernos en contacto con nuestro mundo interior y observar nuestros patrones de conducta adquiridos, con el fin de crear una estructura interior de referencia. El Tarot nos permite interpretar la psique humana y las diferentes dimensiones de nuestra conciencia. Gracias a su carácter simbólico, podemos ver reflejada nuestra realidad más profunda en los arcanos, situación que nos ayudará a enfocar la realidad desde otro ángulo, e integrar dificultades vitales, penas y dolores con más facilidad. El Tarot también puede ser una representación espectacular de nuestra familia interior, un espejo de nuestro mundo íntimo que refleja nuestros nudos y cargas genealógicas, conflictos o relaciones complejas con padres, abuelos, hermanos y otros familiares del presente o del pasado. Asimismo, refleja nuestras repeticiones neuróticas, los ciclos en los que nos vemos atrapados, los mecanismos por los cuales enfermamos... Todo ello, en una dirección: el encuentro con lo más profundo de nuestro Ser Esencial. El Tarot es un instrumento que te comunica con la dimensión inconsciente. Creatividad La creatividad espiritual es la que nos lleva a los estados místicos, celestiales; a estados de percepción de la totalidad, a través de la imaginación que actúa sobre el cuerpo. Para poder sanarse y desarrollar su libertad interior es fundamental liberar la creatividad. Un terapeuta, un curandero, un hombre espiritual es ante todo una persona creativa. La creatividad permite cambiar la percepción que uno tiene de sí mismo. El hombre es un ser literal e imaginario y esa imagen se conforma desde el punto de vista que nos dio la familia y nuestra sociedad sobre nosotros mismos, pero tenemos la posibilidad de transformar nuestra percepción en un sinfín de aspectos nuevos y desconocidos, gracias al desarrollo de nuestra creatividad. Toda imagen que producimos en nuestra mente procesa un cambio psicológico –e incluso fisiológico-, orientado hacia un mayor equilibrio esencial. Todo lo que nos rodea es una pantalla, cada uno de nosotros percibe la realidad de un punto de vista diferente; vivimos en un mundo totalmente subjetivo en el que proyectamos nuestra realidad interior. Como, en general, nuestro punto de vista es limitado, nos cuesta ver más allá de la lógica de nuestra mente. Transformándote a ti mismo, transformas a tu realidad. Lo que ves es lo que eres. Sabiendo que el cerebro no establece diferencias entre realidad interior y exterior, es posible trabajar con la creatividad para desarrollar una infinidad de mundos y cambiar su futuro. El iniciado sabe que su imaginación es energía en acción, y desarrollarla puede convertirse en un acto de sanación muy poderoso. Ella le permite orquestar libremente su mundo interior, sobrepasar los límites e inhibiciones establecidos por la familia, sociedad y educación, abriendo los caminos de su libertad. También gracias a una creatividad desinhibida, puede explorar sin miedo cielos e infiernos, la totalidad de su tiempo, la multiplicidad de sus formas y despertar a su dios interior. Durante un viaje iniciático, los participantes conocen chamanes y sanadores, así como sus lugares y tradiciones sagradas, enriqueciendo su vida con este inmenso tesoro vivo . Viajes Desde hace varios años Cristóbal Jodorowsky organiza viajes por todo el mundo buscando las fuentes tradicionales del chamanismo y de la espiritualidad. La participación en los rituales y sesiones de trance de los médiums en los viajes iniciáticos es para Cristóbal Jodorowsky una posibilidad de investigación sobre el chamanismo. Esto quiere decir que se analiza en los cultos visitados toda la fenomenología con el objeto de reinterpretarla a la luz de los conocimientos de la psicoterapia y de los paradigmas de hoy. Estos grupos iniciáticos se enfocan en pasar de las formas populares de las creencias espirituales y mágicas al psicochamanismo, donde se dejan a un lado los aspectos folklóricos tóxicos y religiosos para conservar la esencia del funcionamiento psíquico. Así, conscientemente y de forma autónoma son aplicados con autonomía al manejo de los potenciales psíquicos. En estos ritos, se respetan las formas de participación al culto con su lenguaje y liturgias, pero esto no quiere decir que el grupo se sienta identificado con su cosmología y visión espiritual. A lo largo de los últimos años, estos grupos han recorrido los centros de trabajo chamánico de las favelas de las grandes ciudades, El Salto del Ángel en Venezuela, la montaña sagrada de Sorte, (centro del culto a María Lionza), las selvas del Orinoco, la cordillera andina peruana, y un largo etcétera. Estos viajeros iniciáticos visitaron el Mercado de las Brujas de la Ciudad de México, Yucatán, las selvas lacandonas y los sitios mayas; participaron en ceremonias sagradas en el monte Tepozteco y experimentaron temazcales indígenas. En estos trabajos, los viajeros pueden laborar día a día con chamanes y curanderos de diferentes tradiciones espirituales, integrando una visión holística de las cosmovisiones tradicionales del continente americano. Además, las expediciones viajeras resultan una buena ocasión para el trabajo y las consultas en psicomagia, psicochamanismo y Tarot, generando un recorrido personal desde la meditación y el autoanálisis hasta el ritual psicochamánico. Talleres y Conferencias Conferencias - Sanación Colectiva - Psicomagia Pública - Integración Psíquica - Tarot - Metagenealogía y Realización - Psicodinero y Realización - Chistes Iniciáticos - Historias para Sanar - Psicomagia - Psicochamanismo Talleres - Psicomagia: Consultas Personales frente al Grupo - Psicodinero, Abundancia y Prosperidad - 22 Llaves para la Conciencia - Sexualidad Sagrada y Psicomasaje Iniciático - Masculino / Femenino - Psicorituales de Sanación Parental - Tarot Orgánico y Creatividad Chamánica - Psicochamanismo: Psicoritual del Héroe y Contrato Genealógico - Seminario para Varones - Taller de Metagenealogía I - Taller de Metagenealogía II - Taller de Integración Psíquica - Convertirse en Adulto - Rituales de Pasaje y Metamorfosis para el Nuevo Ser Taller / Conferencia - Psicomagia para Mejorar tu Vida Taller para Actores y Bailarines - Psicomagia y Teatralidad Talleres Itinerantes de Psicochamanismo (Viajes Iniciáticos) - México - Venezuela - Perú - Brasil e India (Próximamente) Países donde imparte Talleres y Conferencias regularmente: - Argentina - Chile - Colombia - Ecuador - España - Francia - Italia - México - Reino Unido -Venezuela Contacto Nadia Sarur: [email protected] +34 689 691419 Cine & Teatro Actor, bailarín, cineasta, escritor, pintor y terapeuta, Cristóbal Jodorowsky se formó en la escuela de Mimodrama de Marcel Marceau, en la técnica de Stanislavski, y en talleres del Teatro Laboratorio de Grotowski. Producciones 2011 CINE El Arbol Coronado Tipo: Película Psicomágica Dirección: Cristóbal Jodorowsky Argumento: Largometraje documental querelata cómo una familia en conflicto se sumerge en un profundo y intenso proceso de sanación a través de la psicomagia y el psicochamanismo. Guión: Cristóbal Jodorowsky Lanzamiento: 2012 Producción: Cristóbal Jodorowsky TEATRO Padres, Madres, Hijos & Hijas Estreno: Fecha: Giras: Compañía: Teatro Quintero , Sevilla, España 17 de marzo, 2011 Está prevista una gira a Sudamérica y otras ciudades de Europa Teatro Experimental de Psicomagia Aplicando las técnicas de la Psicomagia al arte histriónico, los actores pasan por diferentes procesos de trabajo interior, por ejemplo: manifestar profundamente en el propio cuerpo el dolor de su madre o su padre, para después levantarles y hacerlos bailar, cantar, jugar y expresarse a través del actor, buscando siempre la luz, alegría y energía, donde se encuentra la sanación de la dimensión ancestral del ser. OBRA LITERARIA El Collar del Tigre Editorial: Lengua: EAN: ISBN: 1a Edición: Martínez Roca (Grupo Planeta) castellano 9788427033696 8427033699 2007 Editorial Año: N° páginas: Encuadernación: Vergara (Barcelona) 2010 486 Tapa blanda Editorial: 1ª Edición /Imp. No. Páginas Formato: Encuadernación: ISBN: ISBN-13: Mr Ediciones (Madrid) 09/2008 496 páginas; 19x13 cm Rústica 842703475X 9788427034754 Editorial: Tea libri (Italia) Publicación: 2008 No. de Páginas: 449 Formato: 12,5x20 Ultima reimpresión:Febrero 2010 Cristóbal Jodorowsky tardó treinta años en resolver este Koan -una cuestión paradójica, irresoluble desde la mente racional- que su padre le planteó siendo un niño. Para encontrar la respuesta, tuvo que regresar a la casa paterna pasado el tiempo con la intención de experimentar sobre sí mismo y su familia los principios de la psicomagia y el psicochamanismo, que habían sido su alimento espiritual y pedagógico desde la más tierna infancia. Mediante relatos increíbles, encuentros mágicos y grandes dosis de surrealismo, Cristóbal nos invita a acompañarle en un viaje fascinante a través de los seres más asombrosos de su insólita biografía. Por las páginas de este sorprendente libro veremos desfilar magos, chamanes, monjes y otros personajes de novela que procuraron al autor las enseñanzas espirituales que le han ayudado a convertirse en uno de los chamanes contemporáneos más originales. www.cristobaljodorowsky.com Contacto Nadia Sarur +34 689 691419 [email protected]