NEURALGIA DEL TRIGÉMINO
Transcripción
NEURALGIA DEL TRIGÉMINO
...:::::Neuro Cirujano::::... NEURALGIA DEL TRIGÉMINO ¿Qué es la neuralgia del trigémino? La neuralgia del trigémino es una inflamación extremadamente dolorosa del nervio trigémino que causa dolor facial. Los síntomas permanecen limitados a la distribución del nervio trigémino (principalmente a la segunda o tercer rama de un lado). La neuralgia del trigémino, es un padecimiento extremadamente doloroso, también conocido como tic doloroso. El trigémino es el principal nervio sensitivo de la cara y es también el nervio de la masticación. Está conformado por tres ramas, que le dan su nombre: la oftálmica que abarca la zona de los ojos, la del maxilar superior y la del maxilar inferior, que juntas mantienen la sensibilidad de casi toda la cara; además la rama del maxilar inferior presenta ramificaciones motoras que pasan por los músculos de la masticación. Por lo general afecta a personas mayores de 50 años, con mayor incidencia en mujeres y el lado derecho por lo regular se ve afectado más que el izquierdo, en casos muy raros, la alteración se presenta en los dos lados. ¿Qué la ocasiona? Se ocasiona por la inflamación del nervio más grande de la cabeza, el trigémino y la causa más común es la compresión de la raíz del trigémino, por un asa de la arteria cerebelosa, por pequeños tumores, quistes, aneurismas y osteomas. La neuralgia del trigémino puede ser ocasionada o precipitada por factores como el tacto, la alimentación o los movimientos corrientes. (Hay pacientes que tratan o evitan el mover la cara cuando hablan para no desencadenar un episodio neurálgico). Cuando progresa la enfermedad los episodios dolorosos pueden hacerse más frecuentes y las remisiones más cortas, el dolor puede llegar a ser persistente y es de tipo sordo entre los episodios de dolor tipo punzante. En fechas recientes la exploración de la fosa posterior ha permitido detectar que la neuralgia del trigémino puede ser secundaria a una causa estructural, como una vena o arteria anómala (malformaciones arteriovenosas) que comprime la raíz del trigémino. Entre las causas están: - Malformaciones arteriovenosas. - Inflamación del cerebro. - Vasos sanguíneos anormales. Otras causas pueden ser: - Esclerosis múltiple.<BR< temporomaxilar. - Neuralgia del glosofaríngeo. - Arteritis de la arteria temporal. - Cefalea de Horton - Neuralgia facial atípica. - Procesos inflamatorios dentarios. - Procesos inflamatorios por sinusitis. http://carlosramirezneurocirujano.com Potenciado por Joomla! Generado: 20 December, 2016, 23:48 ...:::::Neuro Cirujano::::... - Herpes zoster. Síntomas La neuralgia del trigémino se caracteriza por episodios momentáneos de dolor facial lancinante, repentino, de gran intensidad y que normalmente inicia en un lado de la boca para posteriormente correr hacia el ojo, oído o la fosa nasal ipsolateral. Provoca un intenso dolor facial, seguido de un gran alivio, se presenta en forma de espasmos en el lado de la cara afectado. Se caracteriza por ser un dolor intenso y recurrente que abarca el cráneo y la cara de un solo lado, con una fuerte sensación de ardor. Por tener una altísima sensibilidad en la zona que recorre el nervio, los eventos dolorosos por lo general aparecen después de tocar ligeramente las diferentes áreas de la piel de la cara, por donde pasa el nervio. También pueden aparecer al reír, masticar, hablar, afeitarse o simplemente al recibir en esta área una corriente de aire o el roce del agua. Generalmente el dolor se presenta en forma de “pinchazos” o como si fueran “toques” eléctricos, dura algunos segundos que se alternan con períodos libres de dolor, sin embargo hay personas en que son muy seguidos, y pueden durar minutos, horas, semanas o meses, afectando enormemente su calidad de vida y en muchos casos su vida laboral. Diagnóstico Las características especiales del dolor del trigémino suelen permitir su diagnóstico y diferenciarlo de otras causas de dolor facial. La exploración neurológica por lo general no presenta alteraciones excepto en aquellos pacientes que la neuralgia del trigémino es secundaria a otro padecimiento, como la Esclerosis Múltiple o una Neoplasia del tallo encefálico. Cuando la neuralgia del trigémino se presenta en jóvenes es necesario el llevar a cabo estudios para descartar una esclerosis múltiple. La tomografía y los estudios radiológicos en la neuralgia del trigémino clásica son normales. Pero cuando existe una lesión, ésta puede ser detectada por resonancia magnética. Tratamientos y recomendaciones Para el manejo de la neuralgia del trigémino existen fármacos que pueden dar buenos resultados. Cuando la neuralgia es secundaria a una compresión de la raíz, es necesario descomprimir ésta, lo que alivia los síntomas. En pacientes de edad avanzada se recomienda la rizotomía con radiofrecuencia, ya que da buenos resultados. Es fácil de aplicar y tiene pocas complicaciones. En pacientes con neuralgia del trigémino por esclerosis múltiple, no es recomendable el abordaje quirúrgico. http://carlosramirezneurocirujano.com Potenciado por Joomla! Generado: 20 December, 2016, 23:48 ...:::::Neuro Cirujano::::... http://carlosramirezneurocirujano.com Potenciado por Joomla! Generado: 20 December, 2016, 23:48