proyecto t-cue - Research
Transcripción
proyecto t-cue - Research
PROYECTO T-CUE IE Universidad participa en el proyecto TCUE (Transferencia de Conocimiento Universidad Empresa) a través de un convenio de colaboración suscrito con la FUESCYL (Fundación de Universidades y Enseñanzas Superiores de Castilla y León), entidad que coordina la iniciativa y define las actuaciones en red que desarrollan de manera conjunta las ocho universidades participantes en el proyecto www.redtcue.es Dicho proyecto se enmarca dentro de la Estrategia Regional de I+D+I de Castilla y León 2008-2013. El proyecto está financiado por la Junta de Castilla y León, a través de subvención directa de la Consejería de Educación y Ciencia (Dirección General de Universidades e Investigación) con cofinanciación FEDER. IE Universidad lleva desarrollando actividades para estos fines desde 2008 dividido en 5 periodos: TCUE-1, TCUE-2, TCUE-3, TCUE 3_2º, y TCUE-4 y TCUE-5. La filosofía del proyecto es poner en contacto a profesores, estudiantes e investigadores con el tejido productivo, con el fin de crear sinergias y que éstas puedan materializarse en avances y desarrollos tecnológicos útiles en el mercado. 1 La Oficina de Investigación de la IE Universidad, dependiente del Vicerrectorado de Investigación y Coordinación, gestiona y coordina este proyecto. Las principales líneas de actuación en las que IE Universidad ha participado se refieren: Fortalecimiento de las Estructuras Conocimiento Universitarias de Transferencia de Identificación y Consolidación de la Oferta Tecnológica de la universidad I+D+i Cooperativa Actividad Emprendedora Actividades de difusión Actividades en red 2 Fortalecimiento de las Estructuras de Transferencia de Conocimiento Universitarias La Oficina de Investigación de la IE Universidad es una unidad especializada en materia de transferencia de conocimiento, teniendo como prioridad la atención de alumnos, investigadores y empresas en materia de transferencia. Unidad operativa para la gestión de transferencia Participación en acciones formativas del personal de la Oficina de Investigación Realización de estudio sobre las mejores prácticas en la creación de relaciones Universidad-Empresa Establecimiento de mecanismos de control para el seguimiento de actuaciones e indicadores de transferencia Actividades en red con las ocho universidades de Castilla y León 3 Identificación y Consolidación de la Oferta Tecnológica de la universidad La Oficina de Investigación de la IE Universidad ha venido desarrollado una estrategia de identificación de grupos de investigación con mayor potencial en términos de colaboración con empresas y mantiene un listado actualizado con su oferta tecnológica. Realización de workshop en IE Universidad con los grupos de investigación (Segovia, mayo 2009) Identificación de calls nacionales y europeos para abordar proyectos de investigación que requiera la colaboración universidad-empresa Reuniones periódicas con los investigadores para motivar su participación en proyectos con empresas Difusión del concurso Desafío Universidad-Empresa I+D+i Cooperativa La Oficina de Investigación apoya técnica y administrativamente la presentación de propuestas con empresas a programas públicos de apoyo a la I+D+i. Búsqueda de socios tecnológicos Búsqueda de calls para el desarrollo de proyectos de investigación en colaboración con empresas Apoyo individualizado y proactivo a investigadores en las propuestas presentadas Gestión de los proyectos conseguidos 4 Actividad Emprendedora La Oficina de Investigación de la IE Universidad colabora con los distintos programas y concursos que promocionan el espíritu emprendedor dentro de la universidad. Colaboración en el programa Campus Emprende e Iniciativa Campus Emprendedor Creación, gestión e impartición de un curso de Creación de Empresas en el Entorno Universitario para la consolidación de un modelo de negocio. Este curso es disponible para estudiantes y profesores vinculados a cualquiera de las ocho universidades de Castilla y León. El objetivo del curso es proporcionar al futuro emprendedor las pautas necesarias para mejorar una idea de negocio inicial, ayudándole en la identificación de los puntos críticos que debe mejorar en su propuesta, y ofreciéndole la instrucción necesaria para conseguir un plan de negocio viable. IE Universidad ha organizado e impartido 6 ediciones de este curso entre los años 2008 y 2014. Asesoramiento de los mecanismos de ayuda disponibles en la universidad y en Castilla y León en materia de creación de empresas 5 Actividades de difusión La Oficina de Investigación de la IE Universidad ha venido realizando distintas actividades de difusión en materia de transferencia de conocimiento. Organización de la conferencia Reinventing Higher Education (Segovia, mayo 2010) con el fin de crear un foro de debate y de conocimiento de experiencias entre las diferentes realidades del mundo de la universidad a escala global. Rectores de todo el mundo abogaron en IE Universidad por la internacionalización y apostaron por dotar a las universidades de mayor autonomía y aproximarlas al mundo empresarial. Participación en la feria Empirika (Salamanca, noviembre 2010) Difusión interna y externa de las actividades más relevantes del proyecto Actividades en red La Oficina de Investigación de la IE Universidad viene participando en todas aquellas actividades en red referentes al proyecto TCUE (Transferencia de Conocimiento Universidad-Empresa) FUESCYL coordina y define las actuaciones en red que se desarrollan de manera conjunta entre las ocho universidades de Castilla y León que participan en el proyecto TCUE. 6
Documentos relacionados
Concurso Iniciativa Campus Emprendedor. 2016
Concurso Iniciativa Campus Emprendedor. 2016 El concurso tiene por objeto fomentar el espíritu emprendedor en Castilla y León y favorecer la puesta en marcha de los proyectos más innovadores. DIRIG...
Más detallespdf - Fundación General de la Universidad de Salamanca
El programa de prototipos se encuadra dentro del programa de actuaciones TCUE, gestionado por la Fundación General, para implementar en la Universidad de Salamanca el Plan de Transferencia de Conoc...
Más detalles