Página 1 de 5 ACTA DE INSTALACIÓN DEL GRUPO DE
Transcripción
Página 1 de 5 ACTA DE INSTALACIÓN DEL GRUPO DE
ACTA DE INSTALACIÓN DEL GRUPO DE EXTENSIÓN E INNOVACIÓN TERRITORIAL DE LA CADENA CAFÉ EN EL ESTADO DE OAXACA LUGAR, HORA Y FECHA: Siendo las 10:00 horas del día 30 de octubre de 2015, reunidos en las instalaciones de la Sala Audivisual Municipal de la Comunidad de Guelatao de Juárez, Oax., en la región Sierra Norte. Intervienen: Sr. Zenón López Tomas, Presidente Municipal de Guelatao, Oax., Por la SAGARPA: el jefe del CADER de Sierra Norte: Ivette Espinoza Contreras, Jefa CADER y el Ing. Omar Contreras Hernandez, Coordinador de Fomento agropecuario de Sierra Juárez, Por la SEDAPA, el Coordinador Regional Sierra Norte Erick Nestor Nieto Garcia, Por la UNOSJO en su Calidad de PIIEX: el Ing. Gerardo Santiago Clavel Por el INCA, el Ing. Jacobo Nieto Matus., Por la Universidad Autónoma Chapingo en su carácter de Centro de Extensión e Innovación Rural (CEIR): Hilda Hernández Hernández y Karla Janet Sánchez Guevara, Por las ADR´s PESA: CIETDO de la Región Ixtlán y Kong Anaww de la región Villa Alta, Por los Coordinadores Territoriales del CEIP: Javier Alfredo Romo, así como Productores y Extensionistas de la cadena Café, del Componente de Extensión e Innovación Productiva en el Estado de Oaxaca. OBJETIVO: Llevar a cabo la instalación del Grupo de Extensión e Innovación Territorial (GEIT) de la cadena Café, en el marco del Programa Integral de Desarrollo Rural, Componente de Extensión e Innovación Productiva 2015 en Oaxaca. ORDEN DEL DIA: No 1 2 3 4 5 Tema Registro de Participantes Bienvenida e Instalación ¿Qué es un GEIT? Presentación del Programa de trabajo de los Extensionistas del CEIP en la Región. Participaron dos de los 4 asignados a la zona. (Resultados Esperados e Innovaciones a implementar) Presentación del Programa de trabajo de los facilitadores de la ADR CIETDO, ADR KONG ANAWW y PIIEX UNOSJO R E C E S 6 Establecer mesas de trabajo 7 Construyendo la Agenda de Trabajo Responsable CEIR Presidente municipal/Coord. PIIEX INCA Rural Extensionistas CEIP Hora 10:00 – 10:10 10:10 – 10:20 10:20 – 10:30 10:30 – 10:45 Facilitador PESA/Extensionista PIIEX 10:45 – 11:15 O 11:15 – 11:20 Coordinación del CEIR: Karla Sánchez Guevara /Productor/ Extensionista/e Instituciones Todos 11:15 – 12:15 12:15 – 12:50 ACTA DE INSTALACIÓN DEL GRUPO DE EXTENSIÓN E INNOVACIÓN TERRITORIAL DE LA CADENA CAFÉ Página 1 de 5 8 9 Acuerdos Cierre de sesión. Hilda Hernandez H CEIR SAGARPA-Jefe de CADER 12:50 – 13:00 13:00 – 13:15 DESARROLLO: Punto número uno. Registro de participantes. El CEIR llevó a cabo el registro de asistentes, constatando que se encuentran presentes 15 Extensionistas: CEIP, PIIEX, 3 ADR’s y 5 Productores, 5 Representantes de instituciones, por lo que se considera un Quorum suficiente para la realización del presente evento. Punto número Dos. Bienvenida Toma la palabra el Presidente Municipal quien da la bienvienida a la localidad y expresa las facilidades que están disponibles para la reunión. Posteriormente el Ing Gerardo Santiado C., en su calidad de Coordinador General del PIIEX, da la bienvenida a la Sesión de Instalación del GEIT Café. Punto número Tres. Presentación del Programa del evento y ¿Qué es un GEIT?, Objetivos y Funciones de los participantes. La Biol. Karla Sánchez, enlace del CEIR, toma la palabra para presentar el programa de la reunión, además de reiterar que el propósito de este evento es llevar a cabo la instalación del Grupo de Extensión e Innovación Territorial (GEIT) de la cadena CAFÉ, en el marco del Programa Integral de Desarrollo Rural, Componente de Extensión e Innovación Productiva. Posteriormente comienza con la presentación para explicar ¿Qué es un GEIT? Mencionando que es un grupo conformado por extensionistas y actores (productores, proveedores, compradores, académicos, investigadores, instituciones públicas y privadas de soporte técnico, metodológico, financiero, etc.) involucrados en los procesos de producción, manejo post-cosecha, acopio, procesamiento/transformación y comercialización de los Sistemas Producto o Cadenas de Valor agrícolas, pecuarias, acuícolas y pesqueras que son prioritarias para el desarrollo económico de las entidades federativas del país. El GEIT se concibe como un espacio para gestionar el conocimiento que conlleve a dar o fortalecer la competitividad de la cadena. Punto número Cuatro. Intercambio de Acciones del Programa de Trabajo del CEIP 2015, Acciones implementadas y por desarrollarse en la Línea Café por parte de la ADR CIETDO, Síntesis del programa de trabajo del PIIEX y resultados a lograr, todo esto para la interacción entre pares. (Presentación de Resumen PT Extensionistas). Presentan los avances de su Programa de Trabajo los Extensionistas: , describiendo en cada caso los Resultados Trazados en su Programa de Trabajo así como los avances que hasta la ACTA DE INSTALACIÓN DEL GRUPO DE EXTENSIÓN E INNOVACIÓN TERRITORIAL DE LA CADENA CAFÉ Página 2 de 5 fecha han logrado, destacando la problemática que en cada uno de sus servicios se presentan así como las propuestas y acciones de solución. Punto número Cinco. Se establecen Mesas de Trabajo, de manera coordinada por las enlace CEIR: entre productores y extensionistas e instituciones, se establecen tres mesas de trabajo, durante el desarrollo de este punto los equipos exponen las respuestas que les dieron. En la Primera mesa, los productores y participantes comentan acerca de la problemática, sus causas, el grado e importancia. Al respecto, Erick Nieto . En primer lugar destaca: La importancia de la consolidación de grupos, trabajar de manera organizada con figura o sin ella que les permita realizar compras y ventas consolidadas. La importancia de socializar los planes de trabajo, para conocer como enfrentarán el problema de la roya cada grupo. Realizar intercambio de experiencias de lo que se está haciendo y el resultado de las innovaciones. Participar en los módulos de catación para conocer las calidades del café. Buscar diferenctes mercados para diferentes productores, conocer el manejo integral del cultivo, la renovación, etc. Y sugieren atender una acción cada mes como GEIT. El segundo equipo planteo la capación organizacional, la formación de personal, de equipos de trabajo para enfrentar las innovaciones. Importante la reunión de : productores, técnicos, dependencias, proveedores, organziaciones transportadores e investigadores de instituciones para conocer l que está haciendo en torno al café. Importancia de las capacitaciones e intercambio de experiencias a nivel del pequeño productor, conocer las diferentes ofertas de los programas de las dependencias. Opina que las reuniones pueden ser cada 2 meses de manera itinerante y de preferencia en domingo. El equipo tres menciona: que falta infraestructura para la producción de plantas de calidad para abastecer los requerimientos de los productores de la región, importante sería construir viveros tecnificados, o obtener semillas certificadas, para ello se requiere la cohesión social de todos los actores en el territorio. Importancia de conscientizar a los productores y extensionistas, comprometidos y buscar recursos humanos y apoyos con SAGARPA, SEDAPA, CDI, SEMARNAT, SEDESOL, GOBIERNOS MUNICIPALES para desarrollar la región. Buscar definir objetivos, metas, a corto y mediano plazo, con obtención de resultados. Sugiere reuniones bimestrales presentando avances. Punto número Seis. Acuerdos: Como resultado del análisis que los productores y Extensionistas participantes en el Grupo de Extensión e Innovación Territorial Café, coinciden en los siguientes acuerdos: Acuerdo 01. A partir de esta fecha y con los integrantes que firman el presente y los Extensionistas registrados en la lista de asistencia anexa, se Acuerda desarrollar las acciones identificadas con el Grupo de Extensión e ACTA DE INSTALACIÓN DEL GRUPO DE EXTENSIÓN E INNOVACIÓN TERRITORIAL DE LA CADENA CAFÉ Página 3 de 5 Innovación Territorial (GEIT) de la cadena CAFÉ, en el marco del Programa Integral de Desarrollo Rural, Componente de Extensión e Innovación Productiva del Estado de Oaxaca. Acuerdo 02. Se acuerda la realización del siguientes Intercambio de Experiencias con Productores y Extensionistas en la Comunidad de Temazcalapa la última semana de Noviembre, donde se realizará el taller sobre: selección de semilla para establecer viveros, planteamiento de articulación con la ADR CIETDO, PIIEX, CEIP e invitar a los extensionistas de PROCAFE que estén en la zona, así como el acompañamiento de instituciones de investigación para reforzar el conocimiento para la mejora de los productos y la adopción de innovación, así como todas las actividades y acciones que permitan mejorar la competitividad de la cadena. Acuerdo 03: Se Acuerda participar en el mes de diciembre, como la tercera sesión del GEIT, en la capacitación de Módulos de Catación que implementará la ADR CIETDO y solicita al CEIR que complemente la capacitación posteriormente para tener todo el proceso completo: semillero, vivero, manejo postcosecha, evaluación física y sensorial para conocer la calidad y junto con todos los Extensionistas y las instituciones sumar esfuerzos y compartir los resultados de innovación que vayamos logrando. Punto número Siete. Cierre de sesión No habiendo más asunto que tratar, la Biol. Karla Janet Sánchez Guevara, Enlace CEIR en el Estado de Oaxaca da por terminada la Sesión de Instalación del Grupo de Extensión e Innovación Territorial de la cadena café, siendo las 16:15 horas, del día de su celebración, firmando la presente como constancia: Por la SAGARPA Biól. Ivette Espinoza Contreras Jefe CADER Sierra Norte Ing. Omar Contreras Hernández Coordinador de Fomento agropecuario de Sierra Juárez ACTA DE INSTALACIÓN DEL GRUPO DE EXTENSIÓN E INNOVACIÓN TERRITORIAL DE LA CADENA CAFÉ Página 4 de 5 Por CEIR Chapingo Biól. Karla Janet Sánchez Guevara Enlace CEIR en el Estado de Oaxaca Hilda Hernández Hernández Enlace Institucional CEIR-Uach en el Estado de Oaxaca Por INCA Rural Ing. Jacobo Nieto Matus Coordinador Estatal SENACATRI Oaxaca Por la Coordinación CEIP Ing. Javier Alfredo Romo Ríos Coordinador CEIP Sierra Norte Se anexa lista de asistencia de extensionistas participantes como integrantes del GEIT. ACTA DE INSTALACIÓN DEL GRUPO DE EXTENSIÓN E INNOVACIÓN TERRITORIAL DE LA CADENA CAFÉ Página 5 de 5
Documentos relacionados
Archivo
Sede: Sala Ensenada, del Centro de Gobierno, Ensenada B. C Fecha: 15 de Septiembre de 2015
Más detalles