ESCUELA NACIONAL AUXILIARES DE ENFERMERÍA Manizales
Transcripción
ESCUELA NACIONAL AUXILIARES DE ENFERMERÍA Manizales
ESCUELA NACIONAL AUXILIARES DE ENFERMERÍA Manizales TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA ALUMNA: __________________________________________ FECHA: __________________ GRADO: 7 -___________ PROFESOR: Hugo Nelson Ramírez Cárdenas LOGROS 1. Reconoce las herramientas más representativas de la pestaña Diseño de Página. 2. Utiliza de forma adecuada las herramientas de la pestaña Diseño de Página, según sea el caso. 1. Redacto en mi cuaderno por qué es importante saber cómo cambiar la orientación y las márgenes de los documentos de Word. 2. Comparto mi redacción con mis compañeras de mesa. 3. Socializo ante mis compañeras y el profesor las mejores ideas de la mesa. A través de la Pestaña Diseño de Página del programa Word, podemos modificar las características de las páginas de los documentos. A continuación se describen cada una de las herramientas que se incluyen en ésta pestaña: A) Temas (Figura 1) Esta sección está compuesta por las siguientes herramientas: Figura 1 1. Temas: Permite cambiar el diseño general de todo nuestro documento, incluidos los colores, las fuentes y los efectos. 2. Colores: Cambia los colores del tema actual. 3. Fuentes: Cambia las fuentes del tema actual. 4. Efectos: Cambia los efectos del tema actual. Al hacer clic sobre estas herramientas se muestra las opciones de las Figuras 2, 3, 4 y 5 respectivamente. Basta con hacer clic sobre una de ellas para que nuestro documento adquiera sus características. Figura 2 1 ESCUELA NACIONAL AUXILIARES DE ENFERMERÍA Manizales TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Figura 5 Figura 3 B) Figura 4 Configurar Página (Figura 6) Al escribir en un documento de Word, es como si lo hiciéramos en una hoja de papel que luego puede ser impresa. Por lo tanto, existe un área en la cual podemos escribir y unas márgenes que no podemos sobrepasar. Estas márgenes se definen a través de ésta sección, la cual incluye las herramientas con las que se pueden modificar Márgenes, Orientación del papel, Tamaño del papel, Columnas, Saltos de página, Números de línea y Guiones. Figura 6 Márgenes: Al hacer clic sobre este botón, aparecen unas márgenes predeterminadas (Figura 7), que se pueden utilizar para agilizar la tarea. Sin embargo si ninguna de esas márgenes sirve para nuestro documento, podemos personalizarlas haciendo clic en la opción Márgenes Personalizados. Aparcerá entonces la ventana de la Figura 8, en donde podremos digitar los valores de nuestras márgenes. Figura 7 Figura 8 2 ESCUELA NACIONAL AUXILIARES DE ENFERMERÍA Manizales TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Partes de la ventana Configurar Página (Figura 8): a. Superior: Debemos indicar la distancia entre el borde superior de la página y la primera línea del documento. b. Inferior: Indicaremos la distancia entre la última línea del documento y el borde inferior de la página. c. Izquierdo: Introduciremos la distancia entre el borde izquierdo de la página y el principio de las líneas del documento. d. Derecho: Indicaremos la distancia entre el borde derecho de la página y el final de las líneas del documento. e. Encuadernación: Es un espacio adicional para cuando vamos a utilizar las páginas para encuadernar un libro. f. Posición del margen interno: Normalmente se refiere a la margen de encuadernación. g. Páginas: Podemos establecer varias páginas por hoja, en ese caso tenemos varias opciones: Márgenes simétricos, Dos páginas por hoja o Libro plegado. Al establecer cada una de estas opciones la vista previa mostrará claramente en qué consisten. NOTA: Si pulsamos el botón Predeterminar de la Figura 8, los valores que definamos serán los que se utilicen en los nuevos documentos que creemos. Orientación: Aquí indicamos si la página tiene orientación horizontal o vertical (Figura 9). Tamaño: A través de éste botón podemos seleccionar el tipo de papel en el que imprimiremos nuestro documento (Figura 10). Sin embargo si ninguno de los tamaños nos sirve, podemos personalizarlo haciendo clic en la opción Mas tamaños de papel e ingresamos el tamaño en los campos Ancho y Alto de la (Figura 11). Figura 9 Columnas: (Figura 12) divide el texto en dos o más columas, herramienta muy útil cuando se quiere presentar la información en forma de periódico o para elaborar un plegable (Figura 13). Figura 10 Figura 11 Figura 13 Figura 12 3 ESCUELA NACIONAL AUXILIARES DE ENFERMERÍA Manizales TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Ejercicio 1: Abre un nuevo documento de Word y haz que quede con las siguientes características: Margen Superior e Inferior 4 cm, Margen Izquierda y Derecha 3 cm, Orientación Horizontal y Tamaño de papel Legal. Ejercicio 2: En un nuevo documento de Word, diseña un plegable de 3 columnas y que esté relacionado con enfermedades de transmisión sexual. El tamaño de papel será carta, con orientación horizontal, con márgenes de 1 cm y deberás insertar una imagen distinta en cada una de las columnas. Figura 16 Figura 15 Figura 14 Figura 17 Saltos: Es frecuente que cuando tenemos documentos muy extensos, necesitemos separar capítulos dejando un espacio en blanco al final de uno de ellos. Como se observa en la Figura 15, el primer capítulo acaba a mitad de una página y el segundo empieza en la siguiente, justo arriba. La solución para esto es seleccionar la opción Página del botón Saltos (Figura 14), como podemos ver hay varios tipos de saltos, solo debemos leer el texto que acompaña a cada opción, para ver cuál de ellos nos sirve en un momento determinado. Números de Línea: En algún momento podríamos necesitar numerar las líneas de un documento, tal como se observa en la Figura 18. Solo hay que seleccionar del botón Números de línea (Figura 16), la opción que más se ajuste a nuestras necesidades. Figura 18 Guiones: Si una palabra es demasiado larga para caber al final de una línea, Word lleva la palabra a la línea siguiente sin dividirla con un guión. Sin embargo, podemos utilizar la característica de división de palabras, para dividir con guiones las palabras del texto de manera automática o manual (Figura 17). Cuando se utiliza la opción automática, Word inserta guiones automáticamente donde son necesarios. Al usar la opción manual, Word busca el texto que se debe dividir y nos pregunta si deseamos insertar guiones. Ejercicio 3: Busca un texto en internet y cópialo en un nuevo documento de Word. Ubícate al final de uno de sus párrafos e inserta un Salto de página. A continuación prueba las distintas opciones de numeración de líneas y deja la que más te guste, finalmente selecciona la opción de guiones automática. 4 ESCUELA NACIONAL AUXILIARES DE ENFERMERÍA Manizales TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA C) Fondo de Pagina (Figura 19) A través de esta opción podemos cambiar el aspecto de las páginas de nuestro documento, con herramientas como la Marca de agua, el color de la página y los bordes de la misma. Figura 19 Marca de agua: Las marcas de agua son texto o imágenes que aparecen detrás del texto del documento, agregando interés o identifican al documento. Al hacer clic sobre esta herramienta se muestra la Figura 20, en donde podremos seleccionar el modelo que se ajuste a nuestras necesidades. Si las opciones dadas por Word no nos agradan, podemos personalizar nuestra marca de agua haciendo clic sobre la opción Marcas de agua personalizadas, inmediatamente aparece la ventana de la Figura 21, en donde podemos elegir si ponemos imagen o texto como marca de agua. Si deseamos incluir alguna imagen, basta con hacer clic sobre Marca de agua de imagen y a continuación en el botón Seleccionar imagen, finalmente buscamos la imagen que queremos insertar (Figura 22). Si por el contrario queremos poner un texto personalizado, hacemos clic sobre Marca de agua de texto de la Figura 21 y en el campo Texto escribimos el mensaje que deseemos, finalmente presionamos el botón Aplicar. Figura 20 Figura 21 Figura 22 Color de página: Esta herramienta nos permite darle un color de fondo a nuestra página, basta solo con seleccionar el color de nuestra preferencia. Bordes de página: En algunas ocasiones necesitamos que nuestra página tenga un borde alrededor de la página. Haciendo clic en esta herramienta se muestra la Figura 23, en donde podremos seleccionar el tipo de línea que queremos y en cuál o cuáles de las márgenes queremos ubicarlas, haciendo clic en las distintas líneas que se muestran en la zona de Vista previa, se activan o desactivan las mismas. Esta herramienta también nos permite insertar líneas horizontales de muy agradable aspecto o si queremos podremos importar líneas personalizadas. Para hacerlo damos clic en el botón Línea horizontal de la Figura 23, a continuación aparecerá la ventana que se muestra en la Figura 24, en donde podremos elegir la línea que deseemos y finalmente presionamos el botón Aceptar. 5 ESCUELA NACIONAL AUXILIARES DE ENFERMERÍA Manizales TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Figura 23 Figura 24 Ejercicio 4: Crea un archivo de Word en el que insertarás una Marca de agua de imagen, con una foto que busques en Internet y además deberás definir el estilo de bordes de página de tu elección. Ejercicio 5: Crea un archivo de Word en el que insertarás una Marca de agua de texto con las palabras E.N.A.E. Manizales. Este archivo además deberá tener un bonito color de página y una de las líneas horizontales que se incluyen en Bordes de página. D) Párrafo (Figura 25) Recuerdas que en la pestaña Inicio se encuentran las herramientas Disminuir sangría y Aumentar sangría, pues bien las herramientas Aplicar sangría (Izquierda y Derecha) de la pestaña que estudiamos en este momento hacen lo mismo, con la diferencia que nos permite personalizar el tamaño de las sangrías. Figura 25 En ocasiones necesitamos que el espacio que hay antes o después de un párrafo, sea mayor o menor al que por defecto tiene Word. Al modificar los valores dados en los campos Antes y Después de la subdivisión Espaciado, podemos definir y personalizar estos espacios. E) Organizar (Figura 19) Las herramientas de esta sección, tienen como objetivo permitirnos organizar los objetos e imágenes, que tengamos en nuestros documentos. A continuación explicaremos cada una de ellas: Figura 26 Posición: Se refiere a la ubicación del objeto en la página, basta con seleccionar el objeto y a continuación elegir de la Figura 27 la opción que deseemos. Traer al frente y Enviar al Fondo: Es común que cuando tenemos varias imágenes en nuestro documento, unas de ellas impidan que veamos a las demás (toda vez que se ubican unas detrás de las otras). Para dar solución a este inconveniente, solo tenemos que seleccionar la imagen y elegir una de las opciones de las herramientas Traer al frente (Figura 28) o Enviar al Fondo (Figura 29) según sea el caso. 6 ESCUELA NACIONAL AUXILIARES DE ENFERMERÍA Manizales TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Ajuste del texto: Esta herramienta modifica el modo en que se ajusta el texto al objeto seleccionado. Tal vez hayas necesitado alguna vez, que el texto de tu documento rodee una de tus imágenes, pues bien ésta herramienta te permite hacer eso. Solo debemos seleccionar el objeto y elegir de la Figura 30, la opción que se ajuste a nuestras necesidades. Figura 28 Figura 29 Figura 27 Figura 30 Alinear: Permite que la imagen que tengamos seleccionada se alinee de distintas formas, solo debemos marcarla y seleccionar de la Figura 31, la opción que deseemos. Agrupar (Figura 32): En algún momento podrías necesitar que varios objetos formen una sola imagen, pues solo piensa en lo incómodo y demorado que resultaría moverlos uno por uno. Utilizando la herramienta Agrupar podemos hacer que se unan todos los objetos en uno solo. Basta entonces con seleccionar una a una las formas, presionando al tiempo la tecla Shift y luego marcar la opción Agrupar, logrando así que todas ellas se fusionen. Este proceso puede ser revertido marcando la imagen combinada y seleccionando la opción Desagrupar. Girar: Como su nombre lo indica, permite girar o voltear el objeto que tengamos seleccionado Figura 33. Figura 32 Figura 33 Figura 31 Ejercicio 6: Crea un nuevo documento de Word, busca un texto en internet y cópialo al documento, inserta una imagen y haz que el texto la rodee. Ejercicio 7: Inserta 4 de las formas de Word, haz que todas ellas se vuelvan una sola imagen, saca una copia de la imagen combinada y voltéala horizontalmente. 7 ESCUELA NACIONAL AUXILIARES DE ENFERMERÍA Manizales TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA 1. Elabora un plegable de 3 columnas en un documento con orientación horizontal, con márgenes de 1.5 cm y en hoja tamaño Legal. El tema del plegable será “Riesgos de Internet y las Redes Sociales”, deberás insertar una imagen distinta en cada una de las columnas y serán rodeadas por el texto que haya a su alrededor. 2. Haz un documento de 4 o más páginas con el tema “La Alimentación”, dicho documento deberá cumplir con los siguientes puntos: a. Margen Izquierda 4 cm, Márgenes Superior e Inferior de 3 cm y Margen Derecha de 2 cm. b. Hoja tamaño carta. c. Las hojas deberán estar numeradas en el pie de página (utilizando la herramienta numeración de página de Word). d. Deberá incluirse: Varias imágenes que sean rodeadas por el texto, como mínimo una tabla con datos relacionados con el tema, uno de los modelos de portada de Word, uno de los gráficos mostrado en la Figura 19 de la Guía 7, los títulos deberán estar centrados y el resto del texto justificado. e. Envía tu trabajo al correo electrónico [email protected] 1. Pongo en práctica los conceptos teóricos aprendidos en clase. 2. A partir de las prácticas que hago en mi casa y en el colegio, autoevalúo el conocimiento alcanzado en clase. 3. Busco asesoría para resolver las dudas que tenga sobre la pestaña Diseño de Página del programa Word. 8