Floods in California (in Spanish)
Transcripción
Floods in California (in Spanish)
Inundaciones en California FEBRERO 2016 Jeffrey Mount California es un estado propenso a las inundaciones. La mayoría de California es vulnerable a las inundaciones. Todos los condados han sido declarados áreas de desastre por inundaciones en múltiples ocasiones. Uno de cada cinco californianos y más de $580 mil millones en valor de estructuras (incluyendo sus contenidos) son vulnerables. El transporte, la energía, el suministro de agua, y las redes de acueductos también están en riesgo de ser afectados. Los muchos valles del estado—particularmente el Valle Central—son susceptibles a rios desbocados. La inundación de los terrenos costeros bajos es común cuando altas mareas coinciden con grandes olas, causadas por tormentas, y los tsunamis también suceden ocasionalmente. Las tormentas de invierno y las intensas tormentas con carga eléctrica de verano causan inundaciones súbitas y flujo de desechos, principalmente en el sur de California, los desiertos, y las áreas recientemente afectadas por incendios forestales. Y las tormentas usualmente causan inundaciones locales urbanas porque los sistemas inadecuados de drenaje y las superficies impermeables—tales como calles y estacionamientos—conducen el agua de tormentas a encharcarse rápida y profundamente. El riesgo de inundaciones está aumentando, pero no los fondos para manejo de inundaciones. El número de personas y valor de propiedades en las áreas propensas a inundaciones en California está creciendo, aumentando tanto el riesgo económico como la amenaza a la seguridad pública. Sin embargo el estado tiene una gran brecha en la financiación para el manejo de inundaciones. La infraestructura tradicional de inundaciones—tales como diques y represas—es costosa de construir, operar, y mantener. Como mínimo, el estado requiere gastar $34 mil millones para modernizar la infraestructura de manejo de inundaciones. Para lograr estas mejoras en el curso de 25 años, el estado necesitaría gastar $1.4 mil millones cada año— cerca del doble del promedio actual de inversiones en manejo de inundaciones. Los bonos aprobados desde mediados del 2000 están ayudando, pero se quedan cortos en cumplir las necesidades de financiación. El manejo de inundaciones es un “huérfano fiscal”, sin plan para llenar la brecha. Requerir seguro contra inundaciones es una forma efectiva de manejar el riesgo. Existen formas menos costosas de reducir las inundaciones diferentes a construir infraestructura para inundaciones. El Programa Nacional de Seguro Contra Inundaciones tiene disponible seguro federal contra inundaciones para hogares y negociones vulnerables, reduciendo los costos económicos de una inundación cuando sucede. El requisito federal de que los hogares con el llamado plan de inundaciones de 100 años (que es propenso a más inundaciones) tengan seguro es también un desincentivo para que se desarrollen comunidades en áreas de algo riesgo. En el 2007, California aprobó legislación que dobla el estándar de protección para áreas urbanas en el Valle Central. El cambio climático requiere nuevos enfoques. Muchos de los sistemas de manejo de inundaciones en California fueron diseñados para las condiciones hidrológicas del siglo pasado. El clima de California está cambiando, con tormentas más fuertes de invierno y mareas más altas y extremas. Estos cambios, además del creciente nivel del mar, harán que muchos de los sistemas actuales de manejo de inundaciones sean obsoletos en décadas, requiriendo mayores inversiones en nueva infraestructura y nuevos enfoques para reducir el riesgo de inundaciones. El manejo actualizado de inundaciones puede lograr múltiples beneficios. Históricamente, la meta de muchos de los proyectos era dirigir las aguas de inundaciones al mar lo más pronto posible para reducir el daño. El legado de este enfoque—miles de millas de concreto- o canales fluviales revestidos de roca—se ve a lo largo de California. Como resultado las comunidades se aíslan de sus rios, sucede un significativo daño ambiental, y, en algunos casos, el riesgo de inundaciones aumenta. El manejo PPIC.ORG/WATER INUNDACIONES EN CALIFORNIA FEBRERO 2016 actualizado de inundaciones pretende integrar las inundaciones dentro de las metas de manejo general de aguas. Esto incluye aprovechar las aguas de inundaciones para restaurar rios y humedales, así como reducir la intensidad de las inundaciones. También puede usar las inundaciones para recargar acuíferos y mejorar la calidad del suministro de agua en la superficie. [CONTINÚA] PPIC.ORG/WATER INUNDACIONES EN CALIFORNIA FEBRERO 2016 Las inundaciones que causan daños son comunes en California FUENTE: Departamento de Recursos del Agua de California (2013). California’s Flood Future, Attachment C. NOTA: La gráfica muestra inundaciones que causaron daños significativos a la propiedad y/o pérdida de vidas. Las inundaciones arriba mencionadas son las mayores y más dañinas. Las líneas más gruesas indican inundaciones que cruzaron a dos años calendario. El riesgo de inundaciones es alto a través de California FUENTE: Departamento de Recursos del Agua de California y Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los EE.UU. (2013). “California’s Flood Future.” NOTA: La gráfica muestra población y estructuras en el plan de inundaciones a 500 años—el área susceptible a inundaciones es tan extensa que tiene sólo un 0.2 por ciento de oportunidad de suceder en un dado año. Los diques protegen la mayoría de esta área de una “inundación de 100 años”, que tiene 1 por ciento de oportunidad de suceder en un dado año. La población se ajusta a niveles 2010. El valor de las estructuras se basa en el valor depreciado de reemplazo de estructuras y sus contenidos a dólares 2010. Fuente: Para cálculos de financiación, ver Hanak et al. Paying for Water in California (PPIC 2014). Contacto: [email protected] Realizado con fondos de S. D. Bechtel, Jr. Foundation. PPIC.ORG/WATER