TESTIMONIOS FAVORABLES A MARÍA VALTORTA
Transcripción
TESTIMONIOS FAVORABLES A MARÍA VALTORTA
TESTIMONIOS FAVORABLES A MARÍA VALTORTA 1. Su Santidad el Papa Pío XII, 26 Febrero 1948 (Obsservatore Romano): "Publíquese esta Obra tal como está. No es necesario dar ninguna opinión acerca de su origen o de si puede ser extraordinario o no. Quien la lea, entenderá. Actualmente oímos hablar de muchas visiones y revelaciones. No estoy diciendo que todas ellas sean verdaderas, pero hay algunas que sí son auténticas" 2. Arzobispo Alfonso Carinci, Secretario de la Congregación para los Sagrados Ritos (1946): "No hay nada en ella que sea contrario al Evangelio. Por el contrario, esta Obra es un buen complemento para el Evangelio y contribuye a lograr una mejor comprensión de su significado" 3. Fr. Dreyfus, de la Franch Biblical and Archeological School de Jerusalén (1986): "Estoy gratamente impresionado por encontrar en la Obra de María Valtorta los nombres de al menos seis o siete pueblos, que no aparecen ni en el Antiguo ni en el Nuevo Testamento. Estos nombres sólo son conocidos por un puñado de especialistas y por medio de fuentes no bíblicas... Por tanto ¿cómo es posible que ella conozca estos nombres si no es a través de las revelaciones que ella dice que tuvo?" 4. Monseñor Ugo Lattanzi, deán de fa Facultad de Teología de la Universidad Pontifica Lateranense, abogado del Santo Oficio (1951): "La autora no podría haber escrito tan abundante cantidad de material sin estar bajo la influencia de un poder sobrenatural" 5. Monseñor Pea Qua la Macchi, secretario personal del Papa Pablo VI, a Fr. C.M. Berti OSM en unas declaraciones efectuadas dentro de una larga entrevista de una hora de duración (1963): "Cuando Su Santidad Pablo VI era Arzobispo de Milán, leyó uno de los volúmenes del Poema del Hombre-Dios. Me dijo lo mucho que lo apreciaba y me encomendó que la Obra entera se enviara a la Biblioteca del Seminario diocesano" 6. Hermana Mónica Foltier, Cincinnati, Ohio (USA) (1987): "Es fantástico. Difícilmente podría desprenderme de él. Después de que acabé de leerlo, inmediatamente comencé a leerlo de nuevo. Va a tener un terrible impacto en todos aquellos que deseen vivir una vida más religiosa" 7. Obispo Roman Danylak en el Nihil Obstat e Imprimatur al “Evangelio como me ha sido revelado” también llamado “Poema de El Hombre Dios”: “Digo que no hay nada objetable en el Poema de El hombre- Dios y en todos los demás escritos de Valtorta en lo que respecta a la fe y la moral”. Roma, 13 Febrero de 2002.