Viernes 18 de noviembre de 1988
Transcripción
Viernes 18 de noviembre de 1988
DEPORTES Viernes 18 de noviembre de 1988 Transmitirá todos los partidos de la selección y las finales de la Copa del Rey y Supercopa TVE y la Federación Española de Fútbol llegaron a un acuerdo MADRID Televisión Española (TVE) y la Federación Española de Fútbol (FEF) llegaron a un acuerdo sobre las 22.00 horas para transmitir todos los partidos que dispute la selección nacional y las finales de Copa del Rey y de Su» percópa hasta el 30 de junio de 1990. La Federación Española recibirá 50.000.000 de pesetas por cada partido ofU eial que dispute la selección nacional y 40.000.000 en el caso de que sea amistoso. Por la final de la Copa del Rey, también abonará TVE 40.000.000 de pesetas y por cada partido déla Supercopa, entre los ganadores de Liga y Copa, 31.500.000 pesetas. A estas cantidades habrá que sumar 17.500.000 pesetas en concepto de publicidad estática, que se encargará de gestionar el Ente. El partido que España disputó anteayer en Sevilla ante Eire fue el primero del contrato, cuyo borrador se confeccionará hoy para firmarlo la semana próxima. La única diferencia es que anteayer la publicidad estática fue gestionada por ia FEF y no por TVE. La reunión entre los representantes de Televisión Española y de la Federación Española de Fútbol fue convocada con urgencia la misma tarde de ayer y se llegó al acuerdo sobre las 22.00 horas de ayer. Por la parte del ente estuvieron presentes Jesús Martín (director), Luis Sánchez Enciso (director de Deportes) y Carlos Muñoz y Samuel Ortega (grencia de publicidad). Por parte de la FEF, asistieron Ángel Villar (presidente), Agustín Domínguez (secretario general), Pedro Aurteneche (vocal), José María Castillón (ad- ministrador) y Gerardo González (prensa). Mundial juvenil Catorce países, entre los que se encuentra España, están ya clasificados para disputar el V Mundial juvenil de fútbol FIFA/Coca Cola, que se disputará en Arabia Saudí del 16 de febrero al 3 de marzo de 1989. Los países clasificados son los siguientes: Europa (6): URSS, Portugal, RDA, España, Checoslovaquia y Noruega. Sudamérica (3): Brasil, Argentina y Colombia, Centroamárica (2): Costa Rica y Estados Unidos. África (2): Nigeria y Argelia o Malí. Asia/Oceanía (3): Irak, Arabia Saudí (organizador) y otro, entre Siria, Qatar, Australia y Nueva Zelanda. Samaranch solo dice «quizá sea verdad» La mitad de los atletas se doparon en Seúl, según «New York Times» NUEVA YORK Por lo menos la mitad de los 9.000 atletas que acudieron en septiembre a los Juegos Olímpicos de Seúl recurrieron a estimulantes ñsicos en sus entrenamientos, denuncia el'periódico 'The New York Times". Médicos, expertos legales y vendedores de drogas usadas en el deporte coiri. cidieron en que los análisisimpuestos por el Comité Olímpico Internacional " (COI) y otras organizaciones deportivas para impedir su. uso, no han conse.guido reducir el: consumo de tales drogas, incluidos los asteroides. El director de los .servicios de control antidóping de los Juegos, doctor. Park Jong Sei, declaró que además del canadiense Ben No, no-fue-solo Ben'Johnson el que se dopó... Johnson, el atleta más rápido, y los otros nueve de- cienes, el jefe-clínico de! rren a diferentes tipos de portistas que fueron expul- Comité Olímpico de los, dóping ipás de! cincuenta sados, también dieron -re- Estados Unidos, Roberí por ciento de los jóvenes sultados positivos otros Voy, consideró que. recu- .que. se dedican al deporte. veinte que siguieron en las competiciones. El presidente del COI, el español Juan Antonio Sa~ maranch, reconoció que «quizá sea verdad. Ellos Anoche, casi al cierre, autorizó al Puleva a aliencontraron más atletas, pero las cantidades usadas un compañero de los me- near al jugador. Ahora, seno fueron suficientes como dios informativos madrile- gún parece aunque no" es ños'nos contactaba para oficial, el Comité de Apepara expulsarlos». Park, quien calificó sus informarnos algo relativo ' lación, al que Maristas recálculos de conservadores, al contencioso Maristas» currió, le otorga los dereestimó que recurrieron a Rullán-Puleva. Como re- chos sobre el jugador, y esteroides' —usados para cordarán, Maristas pre- obliga al de Competición a fortalecer los músculos— sentó un tríptico firmado que dé marcha atrás por el diez por ciento de los at- por.el jugador que les com- errónea decisión, Y mienletas, pero el traficante bri- • • prometí a hasta junio del tras se aclara, el teína,, el jutánico en este tipo de pro- 89. Rullán firmó por el Pu- gador podría ser inhabili'ductos, David Jenkins, leva y, antes del primer tado. Insistimos, no es ofi-; aseguró que los consumen partido, el. Comité de cial aún, habrá que llamar el 99,9 por ciento-de los de- Competición de la Federa- hoy a la Federación Espación Española desestimó la. ñola, " portistas. G. G» • Entre estas dos evalúa- reclamación de Maristas y Posibles problemas de alineación en él Pileva de balonmano SUR 43 Será el acontecimiento tenístico más importante que se celebre en nuestra .provincia • - - Marbella, sede de la eliminatoria Espafta-México de Copa Davis Marbella sera la sede de la eliminatoria entre España y México perteneciente al grupo mundial de 1989 de la Copa Davis. Esta eliminatoria se disputará los días 3, 4 y 5 de febrero y tendrá lugar en las instalaciones del club de tenis Manolo Santana de Puente Romano. En la tarde de ayer, Pedro Reyes, presidente de la Federación Malagueña de este deporte, recibió un telegrama del máximo dirigente andaluz, Manuel Soler, en el que le comunicaba la decisión de la Federación Española y le comunicaba su enhorabuena. Este evento tenístico, el más importante de la historia para nuestra provincia, se forjó durante la celebracióa del Memorial Victoriano Santana. Fue en una rueda de prensa cuando Emilio Sánchez Vicario y Sergio Casal, subcampeones olímpicos en Seúl, apuntaron a Puente Romano como escenario idóneo para unaeliminatoria de Copa aei /\yuniamienio marbellí, alcanzaron él éxito ayer, cuando la Federación Española comunicó oficialmente su decisión. El presidente de la Malagueña, Pedro Reyes, se mostraba «Ufemuy satisfecho por el éxito conseguido y espera que la celebración de la eliminatoria resulte todo un acontecimiento para la provincia. Sin duda de ningún género, este acontecimiento tenístico, deportivo más ampliamente, ha de ser un auténtico regalo, un acicate para los muchísimos aficionados a la raqueta, que hay en toda Pedro Reyes, presidente Málaga y su provincia y . de la Federación . Mala- que habrán de valorar güeña el esfuerzo, tanto de Pe. dro Reyes como de Ma^ . -w A • * Davis. Desde aquel mo- nolo Santana y asimismento tan > ¿° Pedro Re- mo ia sugerencia de ycs como i^01?,,™?" unos tenistas de primetana, en su calidad de di- ra línea, Sánchez Vica™*9? d? las mstalacio- rio y Casal, que vieron nes ' t trabajaron ardua- en esta sede un lugar m ní ideal para ganar a Méf ^ Par a la c?nsecuClon de estet evento xico. Que ese será el obLas negociaciones, jetivo no solo de los juque también fueron re» gadores sino de Málaga forzadas por el interés entera. « 1 r iI y 111 v , JÉ • • i • • 1 • : ^:^ y?¿ ÍUE i^l^ ti ANf E | Í | i^ S^ •ÍV(t&M?©|';<^ l;;;;|ífes|^ éS:;':H^SS3^