Thomas Riedmuller
Transcripción
Thomas Riedmuller
Bioconstrución 38 1 Jonathan Riedmuller Escrito por Thomas Riedmuller* Foto 1. Participantes en los cursillo en The Hollies aprenden a construir una pared de cob. Foto 2 y 3. Casa del autor construida cde cob. j La construcción ecológica al alcance de todos Un proyecto ecológico en Irlanda se dedica a la construcción con materiales naturales H ace 12 años dos familias compraron un teEste artículo enfoca el aspecto de construcción rreno al sur de Irlanda para desarrollar una con materiales naturales, sobre todo el método eco-aldea. Fueron R ob y E mma H opkins y 'cob' (barro y paja). Thomas y U lrike R iedmuller con sus hijos. En 'The Hollies' (inglés para 'los acebos') varias Hoy el centro 'The Hollies Centre for Practical casas de cob, muy hermosas, sirven de inspiración Sustainability' en el condado de Cork ha llegado a para mucha gente a redescubrir el material de consser un punto de referencia para la vida sostenible. trucción mas accesible: la tierra bajo nuestros pies. El proyecto abarca gran variedad de temas incluyendo la agricultura biológica, diseño permacultura, Barro, arcilla y arena abundan en muchos sitios varios métodos de bioconstrucción, la resolución de la tierra y casi cualquiera puede aprender a utide conflictos (mediación), y el desarrollo de comu- lizarlos creativamente. Si se mezclan con paja y nidades en línea para fomentar la participación de- agua el material se llama 'cob'. El proceso de fabrimocrática. cación del cob permite que las construcciones rea- Jonathan Riedmuller Jonathan Riedmuller 2 3 E co H abitar nº 26. Verano 2010 lizadas no requieran ser transformadas previamente en ladrillos sino que el conjunto se construye a partir de los cimientos (de piedra y aprox. 50 centímetros de altura), en muros de un solo bloque. El cob es incombustible y resulta antisísmico según la experiencia de su pionero moderno I anto E vans quien fundó la escuela norteamericana de construcción con materiales naturales (The North American School for Natural Building) y la 'empresa de cabañas de cob' (Cob Cottage Company). Cob es un material muy económico, ecológico, resistente a los agentes climáticos y, por su ductilidad, fácilmente trabajable y moldeable. Frecuentemente está utilizando para crear formas artísticas y esculturales. Como The Hollies está vinculado con la historia del cob moderno y el movimiento de vida sostenible Cob y otros métodos parecidos como adobe y tapial eran tradicionales y bastante comunes en partes de las islas británicas hasta fines del siglo 19. Con la llegada de cemento y hormigón industrial, este método cayó en el olvido. Una fuente de inspiración para los pioneros de The Hollies fue el inglés Kevin McCabe quien edificó su casa de dos pisos con cuatro dormitorios en 1994 - la primera construcción con cob realizada en Inglaterra desde hacía más de setenta años. El método que utilizó fue muy tradicional; las únicas innovaciones fueron el uso de un tractor en lugar de bueyes para realizar la mezcla, y el añadido de arena y grava de pizarra para reducir las posibles contracciones del material al secarse. En 2003 invitamos a Kevin a dar un curso de construcción en The Hollies utilizando una excavadora de ruedas para mezclar grandes cantidades de cob en un hoyo. La máquina también fue utilizada para traer cob directamente sobre la pared. De esta manera logramos a levantar los muros de dos casas de 160 metros cuadrados en un solo verano. (Ver fotos 2, 3 y 4). En Octubre de 2004 una de estas casas cayó víctima de un incendio - el cob no quemó pero el tejado y las demás partes de madera quedaron destruidas. Fue la casa de Rob Hopkins quien luego decidió abandonar el proyecto y se trasladó con su familia a Totnes en Inglaterra para dedicarse al estudio del pico del petróleo, de soluciones ciudadanas y a fundar el movimiento de Transition Towns (ciudades en transición). Por cierto, en 2001, Rob había fundado el primer curso de permacultura de 2 años de duración (integrando diferentes módulos y cubriendo temas parecidas a las que ofrece The Hollies Centre). Este curso innovaJonathan Riedmuller 5 4 Jonathan Riedmuller dor está ubicado en el colegio de formación profesional 'Kinsale Further Education College' y, cada año, sigue atrayendo a muchos estudiantes que vienen de toda Europa y América. Entre otros proyectos, los estudiantes de Kinsale construyeron un anfiteatro de cob y madera (véase foto 6), una casa de balas de paja y otros edificios. El proceso más utilizado en The Hollies es conocido como Oregon Cob y fue ideado por el arquitecto galés Ianto Evans y la investigadora Linda Smiley en los años 80. Es un método artesanal, con el que se hace todo sin máquinas y con herramientas de mano. (ver foto 1 que muestra un escena durante uno de los cursillos de cob en The Hollies). Entre 2004 y 2008 cada año invitamos a Ianto y Linda a dar cursillos de construcción de cob en The Hollies Centre, principalmente para enseñar de manera muy práctica y en tan solo 9 días como construir una pequeña casa entera desde los cimientos hasta el techo – muchos participantes vinieron sin experiencia previa de construcción y luego se marcharon para construir su propia casa. Uno de los factores que facilitan esta hazaña es que el cob es un material idóneo para integrar a todo un grupo de gente. Al incluir a los amigos, vecinos o participantes de cursillos el trabajo duro se convierte en fiesta y a veces en juego de niños. Rob Hopkins 6 E co H abitar nº 26. Verano 2010 Foto 4. Una casa de cob es un esfuerzo de grupo. 39 39 Foto 5. En los curos de The Hollie tambien se enseña a construir hornos de barro y como utilizarlos. Foto 6. Escenario de cob y madera construido por estudiantes de los cursos de permacultura de Kinsale