modulo de asistencial al usuario qx 2014 - ii

Transcripción

modulo de asistencial al usuario qx 2014 - ii
INTRODUCCION:
En esta segunda oportunidad se presenta el Módulo Didáctico de la Unidad Didáctica Asistencia al
usuario Quirúrgico comprende el dictado de 07 horas académicas semanal y el valor de 05 créditos, es parte
del Módulo Técnico Profesional Nº 02 Servicios Técnicos de Enfermería Asistencial, será desarrollado a los
alumnos y alumnas de IV semestre académico de la Carrera Profesional Enfermería Técnica del Instituto de
Educación Superior Tecnológico Público “24 de Julio” de Zarumilla, se han realizado algunas modificaciones
de acuerdo a los avances tecnológicos e investigaciones actuales que promueven el uso de nuevas técnicas
y procedimientos en el acciones de la atención al usuario quirúrgico.
El presente Módulo es un instrumento didáctico que guía el desarrollo de los diferentes temas que
comprende la Unidad Didáctica Asistencia al Usuario Quirúrgico, está compuesto por conceptos básicos en el
periodo Perioperatorio y otros temas que complementan el estudio integral para el logro de la capacidad
terminal. En el índice se puede apreciar en que momento se evaluará los tres criterios de evaluación, incluye
trabajos encargados.
Al finalizar la Unidad Didáctica Asistencia del Usuario Quirúrgico el estudiante habrá logrado la
capacidad terminal en un 100%; además haber contribuido a interiorizar la competencia general,
estableciendo que el Profesional Técnico en Enfermería Técnica estará preparado para “Planificar, organizar
y realizar servicios técnicos de enfermería en la atención integral de la persona, familia y comunidad,
considerando los niveles de prevención y atención en salud según grado de dependencia y complejidad, con
calidad, calidez y actitud ética, cumpliendo las normas de bioseguridad y protocolos establecidos”.
Espero que el estudio
de los diferentes temas, que se han escogido de varias
investigaciones, permita a bien contribuir al desarrollo integral del Profesional Técnico que anhela nuestra
Región Tumbes y el Perú.
AUTOR
Mg. Marcos Walter SANJINEZ SALAZAR
DOCENTE DE AULA
CCPP ENFERMERIA TECNICA
INDICE
Pág.
I.
CUIDADOS DE ENFERMERIA DURANTE EL PREOPERATORIO.
01 - 09
1.1.
¿QUÉ ES LA SEMIOLOGIA?
09 - 10
1.2.
LA HISTORIA CLINICA.
10 - 18
1.3.
ANESTESIA Y REANIMACIÓN EN ENFERMERÍA
18 - 29
REALIZAR UN MAPA CONCEPTUAL DE CADA UNO DE LOS TEMAS TRATADOS.
AL CULMINAR LOS TEMAS ANTERIORES SE EVALUARA EL PRIMER CRITERIO DE EVALUACION.
II.
CUIDADOS DE ENFERMERIA DURANTE EL TIEMPO INTRAOPERATORIO.
30 - 34
2.1.
ACTUACIÓN DE ENFERMERÍA EN LAS SUTURAS DE URGENCIA.
34 - 37
2.2.
SUTURAS.
37 - 45
2.3.
AGUJAS QUIRÚRGICAS.
46 - 47
2.4.
EQUIPO QUIRURGICO BASICO.
48 - 50
REALIZAR UN MAPA CONCEPTUAL DE CADA UNO DE LOS TEMAS TRATADOS.
AL CULMINAR LOS TEMAS ANTERIORES SE EVALUARA EL SEGUNDO CRITERIO DE EVALUACION.
III.
CUIDADOS DE ENFERMERIA DURANTE POSTOPERATORIOS.
51 - 55
3.1.
UNIDADES DE DOLOR. CLÍNICAS DEL DOLOR.
55 - 56
3.2.
EL SHOCK.
56 - 63
3.3.
VALORACION DEL PACIENTE CON DISSATISFACCION EN LA
NECESIDAD DE OXIGENO.
63 - 69
3.4.
INFLAMACIÓN E INFECCIÓN QUIRÚRGICA. INFECCIÓN LOCAL Y
GENERALIZADA.
69 - 78
REALIZAR UN MAPA CONCEPTUAL DE CADA UNO DE LOS TEMAS TRATADOS.
AL CULMINAR LOS TEMAS ANTERIORES SE EVALUARA EL TERCER CRITERIO DE EVALUACION.
TEMAS COMPLEMENTARIOS:
REALIZAR UN MAPA CONCEPTUAL DE CADA UNO DE LOS TEMAS TRATADOS.
I. LAS DIETAS.
II. EL LAVADO DE OIDOS.
III. TECNICA ASEPTICA; LAVADO QUIRURGICO; LOS GUANTES QUIRURGICOS.
IV. VENDAJES E INMOVILIZACIONES.
V. MATERIALES MEDICO QUIRURGICOS
VI. DISTRIBUCION DE UN HOSPITAL
78 - 79
79 - 81
81 - 83
83 - 88
88 - 89
90…..
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICA
90…..
Capacidad Terminal:

Aplicar técnicas en la atención al usuario quirúrgico.
Criterios de Evaluación:
 Prepara al paciente pre operatorio de acuerdo a las indicaciones prescritas.
 Ejecuta actividades durante el acto quirúrgico, según su competencia.
 Brinda atención post operatoria según necesidad del paciente.
Pág Nº 1
I.- CUIDADOS DE ENFERMERIA DURANTE EL PREOPERATORIO
INTRODUCCION
La cirugía es uno de los métodos fundamentales del tratamiento médico. Es una experiencia estresante ya que implica
una amenaza a la integridad corporal y, a veces, una amenaza a la vida misma. Normalmente se produce dolor. La
enfermera está en la situación de ayudar a la persona a luchar con los agentes estresantes, a buscar alivio al dolor y a
volver a un funcionamiento óptimo. La experiencia quirúrgica (PERIOPERATORIA) puede dividirse en tres fases: pre,
intra y post – operatoria.
CONCEPTOS BASICOS DE ENFERMERIA EN EL PERIOPERATORIO:
Cada paciente quirúrgico es único, la intervención de cada uno es una experiencia única. Los pacientes traen con ellos
al quirófano un conjunto de sentimientos y valores que deben ser considerados al valorar el cuidado de enfermería
durante el periodo perioperatorio.
El papel perioperatorio de la enfermera de quirófano consta de actividades de enfermería realizadas durante las fases
pre, intra y postoperatorias. La extensión de las actividades depende del conocimiento y de las habilidades de la
enfermera, que van desde el nivel básico de competencia a un nivel de excelencia.
 FASE PREOPERATORIA
Empieza cuando se toma la decisión de intervenir y termina cuando el paciente es transferido a la mesa de quirófano. El
rango de actividad de las enfermeras implicadas puede ser tan amplio como empezar a valorar al paciente en la clínica
mediante la ENTREVISTA PREOPERATORIA, o tan limitado como hacer una valoración preoperatoria en el
antequirófano.
 FASE INTRAOPERATORIA
Comienza cuando el paciente es transferido a la mesa de quirófano y termina con la transferencia a la zona de
recuperación. De nuevo, las actividades realizadas por la enfermería pueden ser tan amplias como reconocer la
importancia de la lesión de la piel en ciertas zonas y tomar precauciones especiales, o tan limitado como colocar al
paciente sobre la mesa siguiendo las normas de alineamiento corporal.
 FASE POSTOPERATORIA
Empieza con la admisión del paciente en recuperación y termina con una evaluación del seguimiento. El rango de
cuidados puede ser tan amplio como ir a ver al paciente a su domicilio o en la clínica, o tan limitado como comunicar al
personal de recuperación la información pertinente sobre la intervención.
TIPOS DE CIRUGIA
 Según la extensión
 Menor: es cirugía simple que supone poco o ningún riesgo para la vida. Puede realizarse en la conducta
médica, en una clínica, o en un departamento quirúrgico para pacientes ambulatorios o ingresados.
La mayoría puede hacerse con anestesia local, aunque se puede utilizar anestesia general.
Aunque la operación se clasifica como menos, el paciente no lo ve como un episodio menor y puede provocar
miedos y preocupaciones
 Mayor: suele realizarse bajo anestesia general. Es más importante que la menor y puede suponer un riesgo
vital.
 Según el objetivo
 Diagnóstica: el motivo de su realización es la determinación de la causa de los síntomas. Por ej. Biopsia,
laparotomía exploradora
 Curativa: para la extirpación de partes enfermas. Por ej. Apendiceptomía
 Restaurativa: para reforzar zonas debilitadas, corregir deformaciones o volver a unir una zona separada. Por
ej hemorragias, sustitución de la válvula mitral.
 Paliativa: alivia los síntomas sin curar la enfermedad. Por ej. Simpatectomía
 Estética: mejorar el aspecto. Por ej. Rinoplastia
 EFECTOS DE LA CIRUGIA EN EL PACIENTE
La cirugía es una amenaza potencial o real para la integridad de la persona y puede producir reacciones de estrés
fisiológicas como psicológicas.
La reacción fisiológica, depende de la extensión de la intervención. La respuesta psicológica, sin embargo, no mantiene
una relación directa. Un procedimiento quirúrgico relativamente menor (por ej. Eliminación quiste cara) puede provocar
Pág Nº 2
una respuesta psicológica más importante que la extirpación de otro órgano, por la posible cicatriz de la primera. Sin
embargo, la eliminación del útero puede provocar una respuesta mayor que la eliminación del bazo, por las
implicaciones del útero y los valores localizados en él.

RESPUESTAS FISIOLOGICAS
La cirugía es un estresante para el organismo y produce una respuesta “neuroendocrina”. La respuesta que consiste en
respuestas hormonales y del sistema nervioso simpático, sirva para proteger al organismo ante la amenaza de lesión.
Cuando el estrés es importante, o si la pérdida de sangre es excesiva, los mecanismos compensadores resultan
desbordados y el resultado es el choque.
Se producen “respuestas metabólicas”. Se metabolizan grasas para producir energía. Se degradan las proteínas del
organismo para aportar aminoácidos necesarios para la construcción de nuevos tejidos. Aquellos amino ácidos que no
se utilizan se degradan a productos finales del metabolismo del Nitrogeno y se excreta. Esto produce un balance
negativo de nitrógeno. “Todos estos factores llevan a la pérdida de peso después de la cirugía mayor”. Es necesaria
una ingesta adecuada y elevada de proteínas para tener las necesarias para la recuperación de la función óptima y la
curación.

RESPUESTAS PSICOLOGICAS
Las personas difieren en la forma en que perciben al significado de la cirugía, y así responden de formas diferentes.
Hay, sin embargo, algunos miedos y preocupaciones comunes. Algunos de los temores que subyacen a la ansiedad
preoperatoria son elusivos, y el paciente puede no ser capaz de identificarlas. Otras son más concretas:
 GENERALES:
- Miedo a lo desconocido
- Pérdida de control
- Pérdida de cariño de los seres queridos
- Amenaza a la sexualidad
 CONCRETOS: - Anestesias
- Muerte
- Dolor
- Desfiguración
- Limitación permanente
- Diagnóstico de malignidad
El miedo a lo desconocido es lo más común. Si el Diagnostico es incierto, es frecuente el miedo a la malignidad. Los
temores respecto a la anestesia suelen estar relacionados con la muerte “dormir y no despertar nunca”. Algunas
personas están preocupadas sobre lo que dirán cuando estén despertando de la anestesia; si hablan sus palabras no
suelen tener sentido. Los temores respecto al dolor, quedar desfigurados o a la incapacidad pueden ser realistas o estar
influidos por más, falta de información o historias espeluznantes contadas por los amigos. El paciente puede tener
“otros temores referentes a la hospitalización”, como la seguridad en el trabajo, la pérdida de ingresos y el cuidado de la
familia.
Las personas con ansiedad tan grande que no pueden hablar de ello y empezar a luchar con su ansiedad antes la
cirugía, tiene problemas frecuentemente, en el postoperatorio. Es más probable que estén enfadados, llenos de
resentimiento, confundidos y/o deprimidos. Son más vulnerables a las reacciones psicológicas que las personas que
vienen menores de ansiedad.
La falta de respuesta emocional puede indicar negación, esto impide que se luche con la ansiedad antes de la cirugía.
Algo de ansiedad permite al individuo identificar y empezar a luchar con sus sentimientos. Suelen tener un curso
postoperatorio más suave.
 FACTORES DE RIESGO EN LA CIRUGIA
Hay una serie de variables que influyen en las respuestas fisiológicas y psicológicas a la experiencia quirúrgica

EDAD
Puede practicarse cirugía en personas de cualquier edad, desde recién nacidos a los muy ancianos. Las personas de
edades extremas tienen menos capacidad para resistir al estrés del trauma tisular o la infección.


NUTRICION
Las personas mal alimentadas (tanto por defecto como por exceso) suponen un riesgo quirúrgico más elevado, que los
mejor nutridos y es más probable que desarrollen complicaciones post-operatorias.
Pág Nº 3
 Las PERSONAS SUBNUTRIDAS tienen disminuidas las reservas de grasas. Puede utilizarse las proteínas del
organismo para proporcionar las necesidades de energía y mantener el funcionamiento metabólico de las células,
así habrá menos proteínas para la invasión. Puede producir infección y dehiscencia de la herida. Si la intervención
no es urgente, se retrasa hasta que mejore el estado nutricional.
 Las PERSONAS OBESAS presentan numerosos riesgos durante la cirugía:
- Complicaciones respiratorias
- Alteraciones de los signos vitales
- Dehiscencia e infección de las heridas
- Eventiciones
- Tromboflebitis
Los órganos son más grandes y se producen exigencias excesivas para el sistema cardiovascular. El tejido graso está
poco vascularizado por lo que cicatriza más lento. Las personas obesas tienen más dificultad para expandir el tórax,
moverse en la cama y andar.
Las alteraciones que predisponen a la persona a la malnutrición preoperatoria incluyen las enfermedades inflamatorias
crónicas, las enfermedades hepáticas y renales, etc.

INSUFICIENCIA DE LA RESPUESTA ENDOCRINA
La respuesta NEUROENDOCRINA ayuda a la persona a luchar con el estrés de la cirugía. Si la respuesta es ineficaz
pueden producirse complicaciones postoperatorias, como el choque y cicatrización retrasada de las heridas.
Además, pueden tolerar mal la anestesia, y es más probable que aparezcan desequilibrios de líquidos y electrolitos.
Las personas con enfermedades en las glándulas suprarrenales o del Sistema Nervioso simpático, o los que sufren
mucho antes de la cirugía, pueden ir peor en el postoperatorio. Los niños y ancianos tienen respuestas neuroendocrinas
disminuidas.

ENFERMEDADES CRONICAS
La existencia de una o más enfermedades crónicas no aumenta necesariamente el riesgo quirúrgico. Las variables
importantes son la naturaleza y extensión de las enfermedades y su grado de control.
La enfermedad pulmonar, puede afectar la respuesta del paciente al anestésico y su capacidad de luchar con los
problemas respiratorios tras la cirugía. En las personas con historia de infección respiratoria reciente, la cirugía debe
retrasarse hasta que estén en óptimas condiciones.
La enfermedad cardiovascular, puede afectar a la respuesta del individuo a la cirugía, porque para la prevención del
choque y de los desequilibrios hidroelectrolíticos se requiere un corazón que bombee de forma eficaz y vasos que se
contraigan de forma eficaz. La respuesta del organismo a la hemorragia y la inflamación requieren un aporte adecuado
de hematíes y leucocitos
La insuficiencia renal puede aumentar al riesgo de la cirugía por una dificultad de eliminación de niveles elevados de
electrolitos, especialmente potasio y de productos de desecho del catabolismo. Las personas con enfermedad renal
tienen tendencia a desarrollar retención de líquidos a la administración perfusión parenteral si la producción de orina no
es suficiente.
Los pacientes con diabetes mellitus deben tener bien controlada su enfermedad antes de la cirugía, y se les debe
vigilar durante y después de la cirugía. La actividad glucocorticoide y los cambios en el potasio después de la cirugía
pueden influir en la utilización de la insulina.

TABAQUISMO
Fumar irrita el árbol traqueobronquial, lo que produce un aumento de secreciones que obstruyen las vías aéreas y la
disminución de la ventilación. Por lo tanto, los grandes fumadores tienen mayor riesgo de desarrollar complicaciones
pulmonares postoperatorias.
 CONSENTIMIENTO INFORMADO
Debe obtenerse permiso escrito del paciente para cada operación y suele obtenerse para los procesos diagnósticos
mayores como toracocentesis, citoscópias o broncoscopia que implican entrar en una cavidad corporal.
El consentimiento IMPLICA que se la ha dado al paciente los conocimientos necesarios para comprender:
- Naturaleza del procedimiento que se va a realizar
- Las opciones disponibles
- Los riesgos asociados a cada opción
El permiso firmado PROTEGE al paciente de sufrir una cirugía no autorizada y protege al cirujano y al hospital contra
reclamaciones por cirugía no autorizada, o porque el paciente no conociera los riesgos implicados.
Pág Nº 4
La responsabilidad legal de obtener el consentimiento informado recae en el médico.
Si un adulto no es capaz de dar un consentimiento informado, este debe obtenerse del familiar más próximo (cónyuge,
hijo adulto, padre o madre...). El poder o tutor legal suele dar el consentimiento para los menores de edad.
En una situación de emergencia, el cirujano puede operar sin el permiso escrito del paciente o familiar, aunque deben
hacerse constar todos los esfuerzos para contactar con un miembro de la familia si el tiempo lo permite.
APLICACIÓN DEL PLAN ATENCION DE ENFERMERÍA EN EL PREOPERATORIO
La enfermera recoge datos en el periodo preoperatorio para identificar:
- Conocimiento que tiene el paciente de los hechos que se van a producir
- Preparación psicológica para la cirugía
- Estado fisiológico antes de la cirugía
En el recuadro se enumeran los datos que deben recogerse.

VALORACION
 CONOCIMIENTO DEL PACIENTE
Una técnica fundamental de la enfermería del periodo preoperatorio es enseñarle al paciente los hechos que van a
suceder y los ejercicios que puede utilizar en el postoperatorio para disminuir la posibilidad de complicaciones. Antes de
que se pueda empezar la enseñanza, hay que determinar lo que el paciente sabe sobre la cirugía propuesta y los
procedimientos pre y postoperatorios.
 PREPARACION PSICOLOGICA ANTE LA CIRUGIA
Hay que valorar el grado de ansiedad del paciente. Puede que los pacientes no sean capaces de identificar las
preocupaciones concretas y hay que hacer una valoración más a fondo. Si la enfermera identifica datos en la conducta
del paciente de que puede haber ansiedad moderada o intensa, hay que comprobar esa complicación. Si los datos
recogidos indican que el paciente está gravemente ansioso, o si el paciente describe miedo a morir durante la cirugía,
debe comunicarse esta información al médico para más valoración. Puede ser necesario aplazar la cirugía en estos
casos.
Saber el significado de la religión para el paciente puede ayudar a identificar una posible fuente de apoyo. Hay que
determinar el efecto de los miembros de la familia u allegados sobre la ansiedad del paciente.
Los cambios en el patrón del sueño, o al miccionar con frecuencia dan indicios de un aumento de ansiedad. Las
principales causas del insomnio son la preocupación, el miedo...
Los signos de ansiedad del paciente preoperatorio no son diferentes de los de otras personas. Físicamente incluyen:
aumento del pulso y ritmo respiratorio, palmas húmedas, movimientos constantes de manos o habla continuamente e
inquietud.
 ESTADO FISIOLOGICO
En periodo preoperatorio se recogen datos sobre el estado fisiológico del paciente para tener datos de base para
comparar en las fases intra y postoperatorias y para identificar posibles problemas del post que requieran una
intervención preoperatoria.
Las historias de admisión y las exploraciones físicas realizadas por el médico y la enfermera son buenas fuentes de los
datos pertinentes.
El médico puede solicitar pruebas especiales para detectar la presencia de enfermedad que pueda afectar al curso
postoperatorio. A menudo loa pacientes necesitan explicaciones sobre la necesidad de practicar tan numerosas
pruebas.
 CAPACIDAD DE COMUNICACIÓN
Los datos respecto a sentidos y lenguaje indican la capacidad del paciente para comprender instrucciones y recibir
apoyo durante la operación. Hay que comunicarle los efectos al personal de quirófano.
 OXIGENACION
Los datos respiratorios son especialmente importantes para determinar la capacidad del paciente de expandir sus
pulmones, el riesgo de atelectasia o neumonía postoperatoria y la capacidad de realizar ejercicios de respiración
profunda. Los datos circulatorios son especialmente importantes cuando el paciente es anciano o va a ser sometido a
cirugía cardiaca o vascular. Las personas con enfermedad crónica cardiaca, pulmonar o vascular periférica pueden
tener más dificultades de oxigenación tisular durante el postoperatorio.
 NUTRICION
La relación altura/peso indica si la persona tiene sobrepeso o bajo peso. Se pueden identificar precozmente a las
personas que tienen riesgo de defecto nutricional postoperatorio. Una dieta inadecuada, náuseas, anorexias y
Pág Nº 5
enfermedades de la boca y los dientes influirán en la ingesta preoperatoria y pueden ser factores que deben
considerarse en el postoperatorio.
 ELIMINACION
La disminución de actividad después de la cirugía predispone a los pacientes al estreñimiento. Las personas con
estreñimiento crónico tienen una mayor probabilidad de estreñimiento o impactación postoperatoria
 ACTIVIDADES
Moverse y levantarse son actividades importantes en el periodo postoperatorio para prevenir las complicaciones. La
capacidad que tenga en paciente para moverse y andar después de la operación determina las acciones que habrá que
tomar para conseguir una movilidad óptima.
 COMODIDAD
Muchas personas no son conscientes de las normas del hospital ni de las expectativas del personal de enfermería
respecto a la administración de medicación para el dolor postoperatorio.

PLANIFICACION
 OBJETIVOS PARA EL PACIENTE
Los objetivos para el paciente preoperatorio pueden incluir, aunque no están limitados a los siguientes:
1. El paciente presenta una ansiedad moderada
2. El paciente puede describir la intervención que se va a realizar y ha firmado el consentimiento informado
3. El paciente describe la secuencia de acontecimientos y actividades físicas que se esperan en el postoperatorio
inicial (cambios posturales, respirar profundo y toser)
4. El paciente lleva una banda de identificación legible que ha sido comprobada
5. El paciente no lleva esmalte de uñas, horquillas, pelucas, dentaduras, ni joyas al quirófano
6. El paciente micciona antes de ir a quirófano
7. El paciente recibe la medicación preanestésica prescrita.

REALIZACION
Ayuda a conseguir los objetivos terapéuticos
 INTERVENCIONES MEDICAS
Pueden minimizarse las complicaciones postoperatorias si se tratan o se controlan adecuadamente antes de la cirugía
las alteraciones que pueden existir. Si se trata de prevenir las infecciones, corregir las deshidrataciones, etc.
Los pacientes con enfermedades crónicas deben estar en las mejores condiciones físicas posibles antes de la cirugía.
Al paciente malnutrido se le administrará una dieta rica en proteínas, Hidratos de Carbono y con suplementos de
vitamina B1, C y K. Si se tolera o absorbe mal una dieta oral, se comenzará con nutrición parenteral total. Al paciente
obeso se le dará una dieta hipocalórica, a cambios se le explicará la razón de sus dietas, pueden necesitar
considerables estímulos y apoyo para mantenerla.
Se somete a los pacientes con problemas respiratorios a terapia respiratoria para asegurar la ventilación máxima y
disminuir las complicaciones respiratorias. Este tratamiento incluye drenaje postural, inhalación de aerosoles y
antibióticos. La diabetes mellitus debe estar bien controlada.
 PREPARACION PREOPERATORIA
A. DIETA
Excepto en cirugía intestinal que debe darse al paciente una dieta baja en residuos, se permite una dieta normal el día
anterior a la cirugía, pero no se permite comer nada 08 horas antes de la cirugía. Esto debe hacerse de acuerdo a las
alteraciones preexistentes. La presencia de alimentos en el estómago aumente la posibilidad de aspiración de contenido
gástrico si el paciente vomita durante la anestesia. Esto puede producir neumonía por aspiración
Los pacientes deshidratados recibirán líquidos parenterales antes de la cirugía. Si se prevé que el paciente puede tener
el peristaltismo disminuido después de la cirugía, colocaremos Sonda Naso Gástrica
B. PREPARACION DEL INTESTINO
Suelen administrarse enemas preoperatorios en cirugía del tracto Gastrointestinal o de zonas pélvicas, perineales o
perineales. Si es ineficaz un enema preoperatorio puede repetirse.
OBJETIVO: prevenir la lesión del colon, proporcionando una buena visualización del campo quirúrgico y prevenir el
estreñimiento y la impactación fecal postoperatoria.
Pág Nº 6
Si hay que dar enema hasta que el líquido sea claro, es importante recordar que puede producirse exceso de líquido y
defecto de potasio por la reiteración de enemas. Un método puede ser, dar tres enemas la tarde antes de la cirugía y si
el líquido no sale claro repetirlos a la mañana siguiente. Los enemas muy repetidos son muy cansados para el paciente
y pueden irritar la mucosa rectal e intestinal.
Si se prescriben enemas antibióticos para disminuir el contenido bacteriano antes de la cirugía intestinal puede perderse
la síntesis de vitamina K, puede administrar vitamina K suplementaria para prevenir el sangrado postquirúrgico.
C. PREPARACION DE LA PIEL
El objetivo de la preparación de la piel es eliminar de la zona operatoria todos los microorganismos que sean posibles.
1. Tener todo el material necesario a mano
2. Hablar con el paciente y comentarle todo lo que le vamos a hacer, así como lo que pretendemos con ello
3. Delimitar previamente la zona que vamos a rasurar
4. Con una maquinilla estéril rasurar todo el vello de la zona en dirección contraria al crecimiento del vello
5. Retirar bien todos los restos de vello
6. Aclarar bien con agua estéril y secar con gasas
7. Aplicar un antiséptico: povidona yodada.
8. Cubrir la zona con envoltura estéril para mantener la piel lo más limpia posible
9. Decir al paciente si nota escozor o irritación en la piel
10. En tal caso, retirar inmediatamente la envoltura estéril, valorar la piel del paciente y comunicárselo al médico.
El pelo se elimina de la zona de intervención porque a él se adhieres microorganismos.
Se debe rasurar al paciente la mañana de la intervención en lugar de la noche antes ya que se reduce
significativamente el riesgo de infección. Debe seguirse una técnica limpia. No llevar las uñas pintadas ya que las
pequeñas grietas en el esmalte pueden albergar microorganismos. Además, puede descolocarse y contaminar la piel.
Obtener un equipo desechable para la preparación de la piel: maquinilla de afeitar desechable, gasas, bastoncillos
aplicadores, jabón líquido, batea, paños para cubrir al paciente, un empapador para proteger la ropa de la cama. En
algunos casos se puede necesitar unas tijeras para las uñas y acetona para eliminar el esmalte de uñas. (Recordar que
durante la intervención se controlarán periódicamente los lechos unguinales para detectar una posible cianosis).
Al finalizar el procedimiento, examinar detalladamente el área rasurada. Fijarse si hay abrasión, cortes provocados por
el afeitado, analizarlo y comunicárselo al médico.
El afeitado del pelo de ciertas zonas del cuerpo puede tener un significado especial para algunas personas (cabeza,
cara y área púbica). Si hay que afeitar la cabeza completa, suele hacerse después de que el paciente haya sido
anestesiado; las cejas no se afeitan; el vello pubiano se afeita sólo cuando sea necesario ya que cuando crece suele
ser molesto.
 INFORMACION Y EDUCACION
PREPARACION PSICOLOGICA PARA LA CIRUGIA
Tanto el paciente como su familia necesitan oportunidades para discutir sus preocupaciones y miedo sobre la
intervención que se avecina.
Es útil planificar un momento tranquilo y sin prisa para sentarse con el paciente y su familia y darles una oportunidad de
hacer preguntas y hablar de sus preocupaciones. Tocar es, a menudo, una forma de útil comunicación, enviando el
mensaje “me importas” y algunas personas hablarán con más tranquilidad mientras reciben una palmada en la espalda.
Saber que una enfermera se preocupa por uno, ayuda a reducir la ansiedad.
La pérdida de control es uno de los miedos asociados con la cirugía. Permitir que las personas participen en la toma de
decisión respecto a su propio cuidado cuando es posible, les ayuda a satisfacer sus necesidades de control.
La ENSEÑANZA es una importante función de la enfermera en la fase preoperatoria y ayuda a aliviar la ansiedad
cuando el paciente sabe que esperar.
PREVENCION PROBLEMAS POSTOPERATORIOS DE TIPO RESPIRATORIO
Algunos pacientes tienen un riesgo alto de desarrollar complicaciones pulmonares postoperatorias como atelectasias o
neumonías. Estas personas deben realizar ejercicios de respiración profunda y de toser en el postoperatorio inmediato.
Sin embargo, toser está contraindicado en la cirugía intracraneal, en la cirugía de ojo, el oído, la nariz y la garganta,
porque aumenta la presión produciendo daño tisular y fallo de suturas o moviliza coágulos.
Pág Nº 7
Disminuye la eficacia de la enseñanza si se espera hasta después de la cirugía para enseñar a los pacientes como
realizar los ejercicios ya que los anestésicos y el dolor disminuyen la capacidad de retención de información.
Para enseñar al paciente quirúrgico a toser y respirar profundamente, se usan las técnicas de las TRANSPARENCIAS.
EJERCICIOS DE RESPIRACION PROFUNDA, TOS Y RELAJACION
IMPORTANTE que esté sentado para que la expansión pulmonar se lleve al máximo. Después de realizar la
respiración profunda varias veces, se le indica que respire profundamente, espire por la boca, inspire rápido y tosa
desde lo más profundo de los pulmones.
 Mejorar respiración y mejora relajación.
Si la incisión es torácica o abdominal, mostrar la forma de apoyarla con las manos para llevar al mínimo la presión y
controlar el dolor. Es importante que el paciente coloque las palmas de las manos entrelazadas. Eficaz en la tos. Sabrá
que se le darán analgésicos para aliviar el dolor
 Objetivo de la tos
Movilización de secreciones para eliminarlas. Cuando se respira profundamente antes de la tos se estimula el reflejo de
esta.
 Si no se anima al sujeto para qué tosa puede surgir neumonía hipostática y otras complicaciones pulmonares.
Sin embargo, no enseñar estos ejercicios a pacientes con problemas respiratorios. Indíquele que debe toser en accesos
cortos en rápida sucesión en lugar de un solo acceso vigoroso. TOS ESCANDALOSA
Factores de alto riesgo  complicaciones pulmonares: anestesia por inhalación, cirugía del tórax, cirugía abdominal
alta, fumar, fajas abdominales muy estrechas, corsé de yeso, obesidad, edad avanzada...
EJERCICIOS DE MIEMBROS INFERIORES
El estasis venoso en el periodo postoperatorio puede liberar a tromboflebitis. Los pacientes de alto riesgo son:
- Personas con poca movilidad después de la cirugía
- Historia de insuficiencia circulatoria previa
- Sufren cirugía cardiovascular o pélvia
Estos necesitan realizar ejercicios postoperatorios para prevenir la estasis venosa en las extremidades. La contracción y
relajación de la musculatura de la pierna ayuda al retorno venoso.
Las personas que permanezcan bastante tiempo en la cama después de la operación, necesitarán ejercicios de piernas
para mantener el tono muscular y facilitar la marcha cuando sea posible.
Estas personas deben aprender a realizar ejercicios de cuádriceps y los glúteos.
 Ejercicios de bombeo muscular:
- Contraer los músculos de muslo y pantorrillas
- Relajar los músculos de las piernas
- Descansar
- Repetir al menos 10 veces
 Ejercicios del cuadriceps:
- Dobla las rodillas con los pies planos sobre la cama
- levantar el talón, apretando la parte de atrás de la rodilla contra la cama
- repetir al menos 5 veces
 Ejercicios para fortalecer los gluteos:
- Contraer las nalgas
- Intentar mover la pierna hacia el lado de la cama
- Relajarse
- Repetir al menos 5 veces
MOVILIDAD
Moverse y hacer cambios posturales en la cama ayudando a prevenir complicaciones circulatorias, prevenir úlceras por
decúbito, estimular el peristaltismo y disminución del dolor. Durante el preoperatorio puede enseñar a la persona a
como movilizarse. Se les puede enseñar como sentarse en el borde de la cama con la mínima tracción sobre la incisión:
- Colocarse a un lado de la cama
- Levantar la cabecera de la cama a la posición de Fowler
Pág Nº 8
- Dejar caer los pies por el lado de la cama
- Empujarse con la meno más cercana al lateral de la cama, hasta conseguir sentarse.
CONFORT Y BIENESTAR DEL PACIENTE
La ansiedad a menudo produce falta de descanso y falta de sueño. Si el paciente se encuentra extremadamente
inquieto, puede dársele un ansiolítico 1 o 2 días antes de la cirugía. Se le recomienda andar para proporcionarle
sensación de bienestar, para estimular la circulación y la ventilación y para mantener el tono muscular. Hay que evitar la
fatiga y las personas con enfermedades crónicas pueden necesitar periodos de descanso organizados.
Se debe permitir que el paciente duerma todo lo que pueda la mañana de la intervención y que descanse sin ser
molestado hasta poco antes de que se le administre la medicación preoperatoria.
Muchas personas prefieren ducharse la noche anterior, a estas personas se les debe dar la oportunidad de lavarse las
manos, la cara y la boca. Se le recuerda que no debe de ingerir líquidos.
Se le aconseja a la familia que llegue una hora antes de la intervención. El paciente debe tener la oportunidad de hacer
preguntas de última hora. Si la operación se va a retrasar, avisar al enfermo y a la familia aunque sea poco tiempo.
IMPORTANTE: recordar administrar la pre medicación (medicación pre anestésica)
 PREVENCION DE PROBLEMAS
1. Comprobar que la banda de identificación está bien segura y legible
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
Quitar horquillas y pelucas, proteger el pelo con un gorro
Quitar joyas
Quitar esmalte de uñas
Retirar las lentillas
Quitar las prótesis que pueda haber
Dejar puesto el audífono y avisar a la enfermera de quirófano
Poner medidas antitrombélicas si el paciente tiene riesgo de tromboembolismo (ancianos, varices, cirugía
pélvica)
9. Procurar que el paciente miccione antes de bajar al quirófano
PREMEDICACION: sedante de noche antes y cuando el paciente está preparado (45 – 90´ antes del quirófano). Se le
da algún sedante para disminuir la ansiedad.
 REGISTRO DE DATOS
Suele utilizarse una lista para el control de la preparación final. La enfermera debe señalar cuantas veces miccionó el
paciente, la hora en que es llevado a quirófano y observación final sobre la situación y respuesta emocional del
paciente. Debe señalarse para conocimiento del personal quirúrgico la presencia de cualquier deficiencia como ceguera
o sordera.
Antes de que el paciente vaya a quirófano se comprueba que en los registros del paciente esté lo siguiente:
1. Preparación de la piel realizada y comprobada por la enfermera
2. Signos vitales registrados
3. Pre medicación registrada
4. Otra medicación
5. Peso y altura (uso de anestésicos)
6. Consentimiento informado
7. Datos de laboratorio, Rx y EKG (electrocardiograma)






EVALUACION
Las preguntas que hay que formular incluyen:
¿El nivel de ansiedad pasa de moderado?
¿Comprende el paciente la naturaleza de la intervención y si ha firmado el consentimiento?
¿Lleva el paciente una banda de identificación legible que ha sido COMPROBADA?
¿Se la ha enseñado al paciente las actividades físicas que deberán realizarse en el postoperatorio inmediato,
cambios posturales, ejercicios de respiración profunda, de toser y de piernas?
Pág Nº 9
¿Se han guardado todos los objetos de valor?
¿Se ha eliminado el esmalte de uñas?
¿Miccionó el paciente?
¿Se ha administrado la medicación preoperatoria? ¿Se ha notado?
¿Está completa la historia del paciente?
 TRASLADO AL QUIROFANO
El personal que traslada al paciente trae la camilla desde e quirófano y se identifica ante la enfermera. La enfermera
encargada de preparar al paciente para la intervención, comprueba el historial de enfermería, acompaña al personal del
traslado a la cama del paciente, comprueba la banda de identificación del paciente.
Debe proteger al paciente de las corrientes de aire. El quirófano suele mantenerse fresco, pueden usarse mantas de
algodón para mantener abrigado al paciente.
Se la da la siguiente información a la familia:
 Donde esperar hasta que el paciente regrese a la habitación.
 Donde hay cafetería
 Intervalos de tiempo previstos:
- El paciente se traslada a quirófano 45 – 60´antes de la intervención.
- Puede retrasarse si la anterior duró más de lo previsto.
- Después de la operación será trasladado a una sala de recuperación postoperatoria durante un periodo de
tiempo variable (02 horas inmediatas o más si lo requiere el médico).
 Forma de recibir la información cuando la operación haya terminado.
 Que esperar cuando el paciente regrese del quirófano.





1.1.- ¿QUE ES LA SEMIOLOGIA MÉDICA?
La Semiologìa no es la “semántica” de la medicina, no es aprender un sin número de términos que constituyen la base
del lenguaje médico, la Semiologìa es la lógica de la medicina. Es donde debemos aprender a pensar ¿por qué el
hombre se enferma?, ¿qué contexto social condiciona su problema?, ¿cómo se relaciona esa persona y ese contexto?,
¿qué modificaciones personales y ambientales generaron la serie de eslabones que desencadenaron los hechos? ¿qué
manifestaciones le produce la enfermedad? ¿cuál es el mecanismo de producción de esas manifestaciones? Preguntar,
preguntarse. Allí comienza la tarea.
La semiología (gr. “semeyon” = signo y “logos” = tratado) o semiótica, es la ciencia que estudia los síntomas y signos
de las enfermedades y de sus consecuencias.
Síntoma es una manifestación subjetiva de enfermedad percibida exclusivamente por el paciente y que el médico
puede descubrir solo por el interrogatorio. Son ejemplos el dolor, la disnea y las palpitaciones.
Signo es una manifestación objetiva de enfermedad descubierta por el médico mediante el examen físico (petequia,
esplenomegalia, soplo cardíaco) o los métodos complementarios de diagnóstico (hiperglucemia, nódulo pulmonar).
Algunos también pueden ser percibidos por el paciente (ictericia, edema, sibilancias).
Síndrome es el conjunto de signos y síntomas relacionados entre sí, es decir, que tienen una fisiopatología en común y
que obedecen a diferentes etiologías (síndrome nefrótico, insuficiencia cardíaca).
Enfermedad es el conjunto de signos y síntomas que obedece a una sola causa (endocarditis infecciosa, enfermedad
de cushing).
Se divide en dos grandes partes: Semiotecnia (técnica de la búsqueda del signo) yPropedéutica Clínica (enseñanza
preparatoria reúne y interpretar los signos y síntomas para llegar a un diagnóstico).
En la actualidad asistimos a un progresivo e incesante avance de las técnicas de exploración morfológica y funcional,
con métodos a veces costosos y sofisticados, que deshumaniza la práctica médica. Esto hace olvidar con frecuencia,
que la Semiología conserva aun su relevancia en la medicina moderna. Las maquinas que realizan estos
Pág Nº 10
procedimientos costosos y sofisticados nunca podrían hacer algo que es inherente al ser humano: pensar, ni tampoco,
claro está, establecer un vínculo (empatía).
1.2.- LA HISTORIA CLÍNICA
Es el conjunto de datos obtenidos del interrogatorio de un paciente y del examen físico del mismo. La historia clínica al
igual que las notas de evolución, reportes de laboratorio y registro de signos vitales forman parte del expediente clínico.
La historia clínica es para siempre, deberá ser un documento que debidamente usado y archivado se conservara
durante periodos que con frecuencia exceden varios años, por eso es necesario que la calidad de la misma satisfaga
ciertos requisitos mínimos que justifiquen su preservación.
Es un documento docente, las historias clínicas nos servirán de entrenamiento, la evaluación y revisión de estas por
los profesores nos servirá para determinar una serie de datos acerca del aprendizaje de los alumnos. También hay que
recordar que es un documento científico, y que gracias a la existencia de estas existen diversas investigaciones
clínicas que están basados en la revisión y registro de información de los expedientes clínicos, en muchas ocasiones
las historias clínicas no están llenadas con el mínimo de información y esto impide la elaboración de estudios que
requieren de información completa, ordenada y confiable.
Es un documento legal: Se trata de un documento público/semipúblico: estando el derecho al acceso limitado. Puede
considerarse como un acta de cuidados asistenciales. Existe obligación legal de efectuarla por normativas vigentes.
Elemento de prueba en los casos de responsabilidad médica profesional: tiene un extraordinario valor jurídico en los
casos de responsabilidad médica profesional, al convertirse por orden judicial en la prueba material principal de todos
los procesos de responsabilidad profesional médica, constituyendo un documento medico legal fundamental y de primer
orden. En tales circunstancias la historia clínica, es el elemento que permite la evaluación de la calidad asistencial tanto
para la valoración de la conducta del médico como para verificar si cumplió con el deber de informar, de realizar
la historia clínica de forma adecuada y eficaz para su finalidad asistencial, puesto que el incumplimiento de tales
deberes también constituyen causa de responsabilidad profesional.
Testimonio documental de ratificación/veracidad de declaraciones sobre actos clínicos e Instrumento de dictamen
pericial: elemento clave en la elaboración de informes medico legales sobre responsabilidad médica profesional. El
objeto de estudio de todo informe pericial sobre responsabilidad médica profesional es la historia clínica, a través de la
cual se valoran los siguientes aspectos: enumeración de todos los documentos que la integran, reconstrucción de la
historia clínica, análisis individualizado de los actos médicos realizados en el paciente, personas que intervinieron
durante el proceso asistencial, etc. El incumplimiento o la no realización de la historia clínica, puede tener las siguientes
repercusiones:
•Mal praxis clínico-asistencial, por incumplimiento de la normativa legal.
•Defecto de gestión de los servicios clínicos.
•Riesgo de potencial responsabilidad por perjuicios al paciente, a la institución, a la administración.
•Riesgo medico legal objetivo, por carencia del elemento de prueba fundamental en reclamaciones por mal praxis
médica. Y por último y no por eso menos importante es un documento humano, la historia clínica nos permite ver
aspectos referentes al paciente como un ser humano sobre quien influye constantemente una gran cantidad de factores
económicos, sociales, educacionales y morales.
La historia clínica se divide en:
1. Interrogatorio: ficha clínica, signos y síntomas principales, inicio y evolución del padecimiento, antecedentes,
interrogatorio por aparatos y sistemas.
2. Exploración física: inspección, palpación, percusión, auscultación, olfacción; medición y exámenes especiales.
INTERROGATORIO
Es una parte de la historia clínica en la que por medio de una serie de preguntas y respuesta, se obtiene información
sobre diversos aspectos del padecimiento de un paciente. El medico permitirá al paciente el expresarse libremente, este
solo intervendrá para mantener la conversación dentro de los limites deseados, ese método no es generalmente
aplicable a todos lo pacientes ya que tienden a expresar en forma incorrecta y desordenada la información referente a
su padecimiento y ocasiona una perdida de información y tiempo. La sistematización y el orden del interrogatorio tienen
Pág Nº 11
una gran importancia en el estudio de los pacientes. Cuando el medico obtiene la información directamente del paciente
a través de una serie de preguntas y respuestas el interrogatorio se denomina:
Directo, hay ocasiones en que el medico se vera en la necesidad de obtener la información a través de los padres,
parientes, amigos o cualquier otra persona capaz de proporcionarla, este tipo de interrogatorio se denomina indirecto y
la combinación de ambos tipos se llamara mixta en esta el medico deberá ser capaz de valorar los dos puntos de vista
y determinar el mas creíble. El medico deberá en todos los casos asegurarse de que es comprendido y de que el
lenguaje utilizado es común para ambos. Es ideal el disponer de un sitio adecuado, con iluminación y ventilación
apropiadas, en lo posible protegido de interrupciones que rompan la tranquilidad que existe durante el interrogatorio.
Como ya lo mencionamos anteriormente el interrogatorio se divide en:
_ FICHA CLÍNICA
_ SIGNOS Y SÍNTOMAS PRINCIPALES
_ INICIO Y EVOLUCIÓN DEL PADECIMIENTO
_ ANTECEDENTES
_ INTERROGATORIO POR APARATOS Y SISTEMAS
FICHA CLÍNICA
Comprende la serie de datos personales que rodean al enfermo y que a su vez lo caracterizan. En la ficha clínica
se interrogan estos datos:
a. EL NOMBRE DEL PACIENTE: nos sirve para dirigirnos al paciente con toda propiedad y nos revela aparte del
interés que se tiene en el enfermo y nos puede orientar hacia la nacionalidad y raza del mismo.
b. EDAD: nos ayuda a determinar el tipo de enfermedades que se presentan a determinadas edades y nos ayudan a
orientar la conducta en el trato del paciente y la manera en que nos podemos dirigir a él.
c. SEXO: existen determinas enfermedades que predominan en determinado sexo y el conocer el sexo del paciente nos
ayuda para identificarlas y explorarlas.
d. ESTADO CIVIL: nos orienta para determinar procesos patológicos y psicológicos con ciertas repercusiones.
e. LUGAR DE ORIGEN Y LUGAR DE RESIDENCIA: nos habla de la nacionalidad del paciente y nos pone en alerta de
las posibles padecimientos endémicos frecuentes en determinas zonas.
f. OCUPACIÓN: determinados grupos de trabajadores especializados o no están sujetos a irritaciones, presiones y
otros factores, como son el automatismo del trabajo, la atención al publico, entre otros no conducen a verdaderas
psicosis o neurosis en ocasiones colectivas.
SIGNOS Y SÍNTOMAS PRINCIPALES
Son también llamados de presentación del enfermo, son la queja o quejas del enfermo que se traducen en los signos y
síntomas principales y deben ser traducidos a lenguaje clínico. De acuerdo con el autor Ramírez Elliot, podemos
considerar:
a. Cardinales o esenciales: cuando su presencia nos sirva para orientar nuestro criterio diagnóstico.
b. Comunes, concurrentes o accidentales: los que sin tener la importancia de los anteriores, lo acompañan y sirven
para fijar más su significado.
c. Signos patognómicos o específicos: los que se presentan invariablemente en determinada enfermedad y pueden
ser el apoyo decidido para su diagnostico.
d. Signos negativos: son aquellos que no se encuentran en padecimientos que sospechamos y con lo cual hay motivo
para desecharlos y dudar que existen tales padecimientos.
e. Signos positivos: en los que por lo general se presentan en determinados padecimientos y le son propios.
f. Signos pronósticos: los que encontramos en los padecimientos y nos orientan en relación con el estado de
gravedad del enfermo.
g. Signos etiológicos: los que nos orientan para saber el origen del padecimiento.
INICIO Y EVOLUCIÓN DEL PADECIMIENTO
El inicio y evolución del padecimiento consiste en el análisis concienzudo, tal como su nombre nos indica el inicio y
la evolución de estos signos y síntomas principales, anotando todas las características que podamos interrogar sobre el
signo o síntomas más importantes. Las características a interrogar van a depender del síntoma o signo a interrogar.
ANTECEDENTES
El interrogatorio de los antecedentes tiene gran importancia por la relación que tienen los padecimientos anteriores con
la evolución de los mismos o el desencadenamiento de nuevos padecimientos. En los antecedentes interrogamos:
Pág Nº 12
a. HEREDITARIOS Y FAMILIARES: en este punto interrogamos las causas de defunciones y fechas, padecimientos
mentales, alcoholismo, toxicomanías, entre otras enfermedades hereditaria, etc. De los familiares más cercanos
como son: padres, hermanos, cónyuges, hijos y abuelos.
b. PERSONALES NO PATOLOGICOS Y SOCIOLOGICOS: hay que interrogar sobre la alimentación, habitación,
animales domésticos, lugar de excretas, calidad el agua de ingesta, hábitos higiénicos e inmunizaciones.
c. PERSONALES PATOLOGICOS: deberemos preguntar al paciente sobre: enfermedades frecuentes en la
infancia, amigdalitis, paludismo, tifoidea, brucelosis, dengue, disentéricos, parásitos intestinales visibles, hemorragias,
antituberculosos, diabetes, tumores, quirúrgicos, transfusiones, traumatismos, alergias, enfermedades venéreas, habito
tabaquismo, habito alcohólico y sobre otro tipo de fármaco dependencia.
d. OPERACIONES: hay que interrogar sobre operaciones anteriores, fechas, en lasque se practicaron, etc.
e. TRANSFUCIONES Y TRAUMATISMOS: hay que interrogar la cantidad desangre transfundida, tipo de sangre y Rh,
fecha de las transfusiones.
f. GINECOLOGICOS Y OBSTETRICOS: menarquia, evolución del ciclo menstrual, iniciación de actividades sexuales,
frecuencia del coito, número de embarazos, fecha de los partos, mortinatos, abortos, partos prematuros, embarazos
múltiples, cesáreas, toxemias gravídicas, fecha de la última menstruación.
INTERROGATORIO POR APARATOS Y SISTEMAS
En el interrogatorio por aparatos y sistemas debemos tener en cuenta la sistematización y el orden en que vamos a
interrogar cada uno de los aparatos. El orden indicado es:
APARATO DIGESTIVO
Halitosis
Glosodinia
Hambre
Apetito
Anorexia
Hiperorexia
Polifagia
Parorexia
Bulimia
Sed
Polidipsia
Nausea
Vomito
Regurgitación
Hematemesis
Disfagia
Pirosis
Hipo
Aerofagia
Flatulencia
Meteorismo
Borborigmos
Cólico
Melena
Hematoquizia
Acolia
Pujo
Tenesmo
Diarrea
Esteatorrea
Constipación
Escibalos
Prurito anal
APARATO Y SISTEMA CARDIORRESPIRATORIO
Obstrucción
Epistaxis
Acúfenos
Disfonía
Fosfenos
nasal
Tos
Expectoración
Hemoptisis
Algias torácica
Palpitaciones
Cianosis
Diaforesis
Fiebre
Edema
Anasarca
APARATO URINARIO
Diuresis
Anuria
Oliguria
Poliaquiuria
Disuria
Nicturia
Acoluria
Hematuria
Piuria
Retención de
orina
Coluria
Incontinencia
APARATO GENITAL FEMENINO
Menarquia
Amenorrea
Ciclo menstrual
Eumenorrea
Dismenorrea
Menorragia
Oligomenorrea
Metrorragia
Tensión premenstrual
Leucorrea
Para mujeres casadas
Dispareunia
Sinusorragia
Libido
Abortos
Embarazos a termino
Menopausia
APARATO GENITAL MASCULINO
Pubertad
Potencia sexual
SENSIBILIDAD PERIFÉRICA
Anestesia
Hipoestesia
Órganos de los
Esfera motora
sentidos
Parálisis
Nistagmus
SISTEMA HEMATICO Y LINFÁTICO
Petequias
Equimosis
Hemólisis
Linfangitis
SISTEMA ENDOCRINO
Perdida de peso
Caquexia
Obesidad
Diabetes
Onanismo
Eyaculación precoz
Hiperestesia
Paciencia
Parestesia
Paresia
Clonus
Adenitis
Anemias
Hipoplasia genital
Bocio
Hipotrofia genital
Acne
Pág Nº 13
MÚSCULO ESQUELÉTICO
Marcha
Limitación demovimientos
InflamacionesTendencia de fracturas Deformidades ósea
TEGUMENTOS
Mucosas
Piel
Pelo
Prurito
Cambio de color
Erupciones
Micosis
Fuerza muscular
Uñas
Infecciones
EXPLORACIÓN FÍSICA
La exploración física es el paso que sigue del interrogatorio y es importante realizar un examen completo y ordenado
para obtener mejores resultados, el orden de los métodos empleado en la exploración física son:
INSPECCIÓN, PALPACIÓN, PERCUSIÓN, AUSCULTACIÓN, OLFACIÓN, MEDICIÓN Y
EXÁMENES ESPECIALES.
INSPECCIÓN
Esta exploración se realiza por medio del sentido de la vista y el objetivo es recoger todas las modificaciones que
pueden apreciarse en la superficie del cuerpo o de la región que se va a explorar. La inspección se realiza desde que
tenemos el primer contacto con el paciente y debemos observarlos durante el interrogatorio, después de este y antes de
ser explorado. La inspección del enfermo debe tener en cuenta los siguientes requisitos:
1. Iluminación adecuada para juzgar bien los colores
2. El enfermo debe estar lo más cómodo posible.
3. Se realiza la inspección en conjunto y después en detalles.
4. Si es posible comparativamente.
5. Cuidar de no herir el pudor de los enfermos.
6. Debe hacerse con las regiones descubiertas.
7. No exponer al enfermo a enfriamientos, ni descubrirlo más de lo indispensable.
8. Concentración profunda y posición correcta del observador.
La inspección puede ser:
GENERAL: cuando ésta va dirigida a todo el organismo.
REGIONAL: cuando se refiere a una región determinada.
COMPARATIVA: siempre que sea posible.
ESTATICA: son las características que observamos en el paciente en reposo.
DINAMICA: cuando el paciente se encuentra en movimiento.
DIRECTA: se realiza a simple vista.
INDIRECTA: cuando utilizamos la ayuda de algún instrumento.
COMPLETA: la inspección comprende desde los cabellos hasta las uñas.
METODICA: cuando llevamos un método para realizarla de una manera natural y evitarle molestias al paciente.
PALPACIÓN: es un método de exploración que se vale del tacto y permite el examen de las partes normales o
patológicas situadas bajo la piel o en cavidades de pared flexibles. La técnica de la palpación varía según el órgano o
región que se explore. Las reglas para realizar una buena palpación son:
1. La posición del explorador y del paciente deben ser adecuadas.
2. Las regiones a explorar deben de estar completamente descubiertas.
3. Las regiones que sea posible, realizar la exploración comparativa tratando de quesea lo más idéntica para uno y otro
lado.
4. Realizarla siempre con el método más adecuado y así impedir las posibles molestias.
5. El explorador nunca debe gesticular por el hallazgo de datos o por la ausencia de ellos.
6. El explorador debe de llevar las manos siempre bien aseadas.
7. En el caso del tacto, las manos deben de protegerse con guantes y los dedo que van a introducirse deben
de lubricarse perfectamente.8.Las manos deben de tener una temperatura adecuada.
La palpación puede ser:
GENERAL: es cuando va dirigida a todo el cuerpo.
ESPECIAL: cuando va dirigida a una área en especial.
Pág Nº 14
SUPERFICIAL: cuando es suave y limitada a ciertos planos superficiales. Aquí buscamos: piel seca, piel húmeda, piel
áspera, piel lisa, relieves o pliegues muy marcados y temperatura.
PROFUNDA: cuando por la presión ejercida por las manos o dedos se obtienen datos de órganos en sitios más
profundos. Revisamos si se despierta dolor o se exacerba, si se aprecian movimiento o se delimitan formas o
tumoraciones.
La palpación puede ser:
SIMPLE: cuando se realiza en una cavidad.
DOBLE: cuando se realiza en dos cavidades o
COMBINADA: cuando se realiza en dos cavidades y aparte se ejerce presión en pared anterior del abdomen.
Las modalidades de la palpación pueden ser:
PELLIZCAMIENTO: cuando se toma entre los dedos un pliegue de la piel.
PRESIÓN TEGUMENTARIA: Es cuando se hunde uno o más dedos perpendicularmente a la piel.
DISTENSIÓN TEGUMENTARIA: Cuando apoyamos dos dedos sobre la superficie dela piel, se trata de separarlos
arrastrándolos es sentido opuesto a la porción abarcada, como si se tratara de poner en tensión la región explorada.
PERCUSIÓN: Es la exploración física del cuerpo que se hace por medio de golpes, dados metódicamente, con el
objetivo de producir sonidos, provocar dolor o despertar movimientos. Los sonidos están en relación con el estad o
constitución que guardan los órganos percutidos:
LOS SONIDOS CLAROS: se obtienen en los órganos llenos de aire y se clasifican en:
TIMPANICO: cuando hay aire y líquidos.
SONORO: cuando son hay aire como en los pulmones.
LOS SONIDOS MATE: se obtienen de órganos macizos o huecos llenos de liquido.
La percusión puede ser: digito-digito, dáctilo-pLeximetrica y armada-pleximetrica. Según son la intensidad que se realice
tenemos: fuerte o profunda, mediana y superficial o suave. Los variantes de percusión son:
1. Combinación de percusión y auscultación.
2. Combinación de percusión y palpación.
3. Percusión atenuada de pollitzer.
4. Técnica de Schwarzmann.
5. Percusión a saltos de Neumman.
6. Orto-percusión de Plesch.Reglas:
1. Enfermo en posición adecuada.
2. Evitar contracciones musculares.
3. Regiones desnudas.
4. El dedo pleximetro deben estar adheríos íntimamente a la superficie.
5. No hacer mucha presión con el dedo pleximetro.
6. Pleximetro debe estar paralelo y a distancia de perfil que se trata de fijar.
7. El golpe debe ser perpendicular, ligero seco y elástico.
8. El dedo o martillo percutor se retiran inmediatamente.
9. Uñas cortas.
10. Debe ser ordenada, metódica.
11. Dar un solo golpe o varios, pero con igual intensidad.
12. Nunca causar molestias al paciente.
13. No ponga atención a las maniobras.
14. Debe ser comparativa.
15. Nunca cambiar de dedo al estar percutiendo
Existen factores que modifican los sonidos y estos son: masas musculares, panículosadiposos, grosor de la pared,
constitución de la pared y la capacidad para vibrar.
AUSCULTACIÓN
Es el método por medio del cual el explorador recoge los sonidos producidos en diferentes órganos. La auscultación
puede ser:
DIRECTA: cuando se aplica directamente el pabellón del oído que ausculta sin intermedio de instrumentos.
INDIRECTA: cuando la auscultación se hace por medio de instrumentos apropiados.
A DISTANCIA: es la percepción de ruidos que dada su intensidad pueden oírse de lejos. Reglas generales para la
auscultación:
Pág Nº 15
1. Estar en la posición mas cómoda y correcta tanto el medico como el paciente.
2. Siempre que las circunstancias lo permitan, desnudar o cubrir con un lienzo de estructura fina para evitar ruidos.
3. Los músculos de las regiones que se ausculten deben estar en completo relajamiento.
4. Debe estar en silencio cuando se realice la auscultación.
5. Es conveniente auscultar la parte anterior del tórax de las mujeres con estetoscopio.
6. Hay que evitar las pieles húmedas y que las mangueras del estetoscopio no rosen para evitar confusiones.
7. Tomar todo el tiempo que sea necesario.
TIPOS DE ESTETOSCOPIO:
Rígidos o monoariculares: son de ebanita, madera o metal de 15 cm. de largo, con un extremo ancho o pabellón
llamado Colector y otro sobre una placa circular cóncava sobre la que se aplica el pabellón auricular.
Biauriculares o flexibles: el de Ford, de Bozles de FodBowles, mono-estereofonicos de Weber,etc.
Eléctricos: son amplificadores de sonido que permiten regular la pureza de las ondas sonoras.
USO DE ESTETOSCOPIO:
1. Para escuchar o apreciar los sonidos producidos por la corriente sanguínea al pasar por lo vasos.
2. Podemos escuchar los ruidos que produce el aire al rozar alguna víscera hueca.
3. Percibir los ruidos que provocan las ondas peristálticas del intestino.
4. Ruidos producidos por frotes de viseras o tejidos duros.
MEDICIÓN
Es método de comparar una magnitud con la unidad preestablecida. Las mediciones de orden biológico son aquellas
que para verificar intervienen los laboratorios de análisis clínicos. Los tipos de mediciones son:
CLINICOS: son las que el medico realiza sobre el enfermo en si mismo. Las mediciones son: Estatura, Peso, Presión
arterial, Temperatura, Perímetro.
PARACLINICOS: son las que reclaman instrumental especial y a veces hasta entrenamiento adecuado. Son: Volumen
del aire pulmonar, Presión venosa central, Presión del liquido cefalorraquídeo, Presión del globo ocular, Fuerza
muscular.
OLFACIÓN
Es la exploración física en la que se pone en juego el sentido del olfato, hay muchas enfermedades que desprenden
olores característicos, la olfacción debe hacerse con prudencia y sin hacer gestos. Los olores pueden ser los que
provengan del paciente o los que el paciente expele.
ESQUEMA BASICO DE UNA HISTORIA CLINICA:
I.
II.
ECTOSCOPIA. Usuario fascias dolorosas.
ANAMNESIS.
2.1. DATOS DE FILIACIÓN.
a.
Nombre Y Apellidos
b.
Ocupación
c.
Raza
d.
Edad
e.
Estado civil
f.
Grado de instrucción
g.
Sexo
h.
Dirección
i.
Idioma
j.
Religión
k.
Nacionalidad
l.
Persona responsable
m.
Fecha de ingreso
n.
Fecha de elaboración de H.C l
o.
Número de la H.Cl
p.
Servicio
q.
Cama N°
2.2.
RELATO DE LA ENFERMEDAD.
: María Huancas Távara.
: Ama de su casa.
: Mestiza.
: 25 años.
: Casada.
: Superior completo (profesora).
: Femenino.
: Calle Bolognesi - Zarumilla.
: Castellano.
: Cristiana.
: Peruana.
: Su hermana. Esther Huancas Távara.
: 18 de Julio del 2014.
: 18 de Julio del 2014.
: 1532.
: Gineco – Obstetricia.
: 72.
Pág Nº 16
Paciente refiere que hace más o menos el 19 de Julio del 2014, mientras realizaba sus labores en su casa,
realizó un esfuerzo grande al levantar un balde con agua, presentando sangrado en regular cantidad por sus genitales,
de intensidad moderada, curso progresivo; signos y síntomas que se van aumentando con el transcurso de las horas. Al
llegar al Centro de Salud, es atendida inmediatamente por facultativo, quien inmediatamente ordena hospitalización y
canalización de vía endovenosa en el MSD e indicaciones médica a cumplir estrictamente.
REVISIÓN ANAMNESICA POR ORGANOS Y SISTEMAS:
Sistema respiratorio sin alteraciones.
Sistema digestivo sin alteraciones.
Sistema circulatorio sin alteraciones.
Sistema ganglionar sin alteraciones.
Sistema urinario alterado, disuria, polaquiuria.
TRATAMIENTOS ANTERIORES.
No refiere.
EXAMENES AUXILIARES.
Examen de orina completa, examen de grupo sanguíneo factor Rh, hemograma completo.
FUNCIONES BIOLOGICAS.
Apetito
: Normal.
Deposiciones
: Normal.
Sed
: Aumentada.
Sueño
: Normal.
Orina
: Disminuida.
Función sexual
: 02 veces por semana.
2.3.
ANTECEDENTES.
a.
ANTECEDENTES PERSONALES GENERALES.
Vivienda construida de material noble; su alimentación consiste en predominio de proteínas y vitaminas escasos
carbohidratos; no consume tabaco, té, café, drogas, ni alcohol; su estado socioeconómico es de 1200 Nuevos
Soles mensual en círculo familiar; no ha tenido residencias anteriores; no refiere ocupaciones anteriores; ha
cumplido con las inmunizaciones de la infancia y niñez; no alergias alimenticias, si a la Penicilina; se viste acorde al
clima y la región.
b.
c.
III.
ANTECEDENTES GINECO-OBSTETRICOS.
b.1. Antecedentes principales.
G1 P1ooo
b.2. Antecedentes natales. Nació: de embarazo normal, tuvo CNP, parto eutócico, puerperio
evolución normal, lactancia materna hasta los dos años de edad, recibió las primeras
vacunas, las mismas que están en su carnet de vacunación.
b.3. Desarrollo psicomotor. Gateó a los 6 meses; Caminó a los 7 meses de edad.
b.4. Menarquía. A los 13 años, no padece de síndrome premenstrual.
b.5. Primera relación sexual. 22 años.
b.6. Número de parejas. Una su esposo actual.
b.7. Menopausia. No refiere.
ANTECEDENTES PERSONALES PATOLOGICOS.
c.1. Antecedentes patológicos en la infancia
c.2. Antecedentes patológicos en la niñez
c.3. Antecedentes patológicos en la pubertad
c.4. Antecedentes patológicos en la adolescencia
c.5. Antecedentes patológicos en la Juventud
c.6. Antecedentes patológicos en la adultez
c.7. Antecedentes patológicos en la tercera edad
EXAMEN FISICO.
3.1. EXAMEN FISICO GENERAL.
a.
Control de funciones vitales:
: No refiere.
: No refiere.
: Asma Bronquial.
: Asma Bronquial.
: ITU.
: ITU.
: -----------
Pág Nº 17
Presión arterial
Pulso
Respiraciones
Temperatura
b.
: 120/70 mmHg.
: 70 X’
: 18 X’
: 36.5 °C.
Medidas antropométricas:
Talla
: 1.65 cms.
Peso
: 60 Kg.
No grave; fascias pálidas, ansiosas; normosómica; en decúbito dorsal; AREG, AREH, AREH, AREN; LOTEP; piel
trigueña, elástica, hipertérmica, sin alteraciones en tejidos evidentes. TCSC distribución escaso; red linfática sin
inflamación.
EXAMEN REGIONAL.
a.
Cabeza. Móvil, ovoide, grande, cabello largo, lacio, color negro, regular estado de higiene,
presenta orquilla en puntas, no presenta caspa.
1.
Frente. Semiamplia, no presenta signo de hacha en la frente.
2.
Región orbitaria. Región supra e infraorbitaria sin alteraciones, arco supraciliar sin
alteraciones. Cejas negras, pobladas, presenta cicatriz primaria en la del lado
derecho.
Párpados. Móviles, pestañas negras, rizadas, regular tamaño, sin alteraciones.
Globo ocular. De posición normal, móviles, sin alteraciones.
Cornea. Tamaño normal, presenta brillo, humedad normal, no cicatrices, ni
ulceraciones.
Iris. De color negro, pupila sin alteraciones, reflejos fotomotores sin alteraciones.
3.
Región nasal.
Nariz. Piramidal, grande, perfilada, fosas nasales permeables, no secreciones ni
alteraciones de tejidos, ni óseos.
4.
Región auricular y mastoidea.
Pabellones auriculares. De forma normal, de buena consistencia, posición normal,
buena higiene.
Conducto auditivo externo. Permeable a la voz de alerta y a los sonidos externos, no
se evidencia folículos pilosos, cerumen en escasa cantidad, no se evidencia quistes,
ni malformaciones.
Membrana timpánica. Sin alteraciones.
5.
b.
c.
Región oral.
Región perioral. No dolor, no malformaciones, ni alteraciones musculares.
Región oral:
Labios. Acorazonados, medianos, color pálidos, blandos, comisuras sin alteraciones,
resecos.
Mucosa oral. Pálida, superfcie lisa, seca, si alteraciones de tejidos.
Carrillos. Pálido, secos, sin alteraciones.
Encías. Pálidas, lisas, húmedas, sin alteraciones.
Lengua. Color, sonrosada, grande, lisa, móvil, seca no agrietada, se evidencia
papilas gustativas, saburra en regular cantidad.
Paladar. Color sonrosado, liso, húmedo, sin alteraciones.
Piezas dentarias. Completas, amarillas-blanquesinas, grandes, buena implantación,
sin alteraciones, no protesis dental.
Orofange. Velo del paladar, úvula y amígdalas sin alteraciones.
Cuello. Cilíndrico, corto, delgado, no protuberancias de venas yugulares, sin alteraciones
óseas ni musculares.
Región mamaria.
Pág Nº 18
Medianas, en número de dos, flácidas,, areola primaria y secundaria poca pigmentación,
pezón protuido por lactancia anterior,, no alteraciones de la piel, no dolor, ni tumoración, a
la expresión no secreciones.
IV.
d.
Tórax-pulmones.
Normotórax, sin alteraciones óseas, ni musculares, en el tórax anterior, posterior y lateral
derecho e izquierdo, TCSC escaso; válvulas cardiacas sin alteraciones (pulmonar, aórtica,
tricúspide y mitral), choque de punta sin alteraciones; campos pulmonares, sin alteraciones
en el murmullo vesicular.
e.
Abdomen.
Poco globuloso, simétrico, liso, cicatriz umbilical umbilicada, no vellos, línea bruna, dolor
en la región hipogástrica de regular intensidad, con irradiación a región lumbo sacra, no
alteraciones en órganos importantes.
Puño percusión (+++).
f.
Genitales:
Externos. Vello pubiano de color negro, ensortijado, de tamaño normal, distribución e
implantación normal, triángulo invertido, labios mayores, menores y región anal normal.
Tacto vaginal diferido.
g.
Extremidades superiores e inferiores.
Normales, sin alteraciones óseas, ni musculares, ni malformaciones congénitas.
IMPRESIÓN DIAGNOSTICA.
Gestante de más o menos 20 semanas.
Amenaza de aborto.
D/C ITU.
1.3.- ANESTESIA Y REANIMACIÓN EN ENFERMERÍA
CONCEPTO DE ANESTESIA: FUNCIONES DEL ANESTESIOLOGO EN EL MOMENTO ACTUAL
Anestesia: es un término de origen griego formado por:
An = sin Estesia = sensación. “sin sensación dolorosa "
Con el tiempo se comprobó que el dolor no era lo único que había que eliminar en una intervención quirúrgica, sino que
además existen una serie de reacciones múltiples neuroendocrinas que es necesario controlar durante las
intervenciones quirúrgicas.
El control del dolor y de estas reacciones neuroendocrinas-circulatorias-cardíacas-respiratorias. Ha permitido la
evolución de la cirugía hacia campos y hacia intervenciones que en otros tiempos serían impensables.
En la actualidad la realización de una anestesia no es únicamente un acto aislado que se realiza en el quirófano
durante el acto quirúrgico.
La realización de una anestesia, y por tanto la actividad clínica del anestesiólogo va relacionada con:
A. Un tiempo antes de la intervención. Preparación Preoperatoria y elaboración del informe preoperatorio.
B. Un tiempo intraoperatorio. Realización de la técnica anestésica correcta y más adecuada para cada intervención,
para cada paciente.
C. Un tiempo postoperatorio. Atención después de la intervención y después de la anestesia. Para estancias
breves y de adecuada evolución: la atención postoperatoria se realizara en la sala de recuperación postanestésica.
Para estancias largas y de evolución o cuidados complejos en la unidad de reanimación.
En la actualidad el campo de la anestesiología- Reanimación y Terapéutica del dolor desarrollan la labor del
anestesiólogo actual consiste en:
1. Valoración preoperatoria del paciente. Objetivo: conocer al paciente y el tipo de intervención. Preparar
adecuadamente al paciente. Informar sobre la anestesia y obtener su consentimiento informado.
2. Quirófanos. Anestesiar consiste en "dormir" al paciente y en vigilar y mantener la estabilidad del paciente
durante la intervención. El anestesiólogo es el encargado de todos los cuidados intraoperatorios que no sean los
Pág Nº 19
quirúrgicos (controlar las pérdidas de sangre, controlar la tensión arterial, la función cardíaca, la función
respiratoria.).
3. Vigilancia postoperatoria del paciente. Unidades de recuperación pos anestésica (URPA), también llamadas
salas de despertar.
4. Unidades de Reanimación. Atención de pacientes en situación crítica. Generalmente las unidades de
reanimación atienden a pacientes críticos postoperados y politraumatizados.
5. Unidades de dolor. Atención de cuadros de dolor agudo-crónico-postoperatorio que no se controlan con los
medios tradicionales.
6. Anestesias fuera del quirófano. Cada vez con mas frecuencia el anestesiólogo es requerido para la realización
de pruebas diagnosticas y terapéuticas en distintos servicios del hospital fuera del área quirúrgica'.
intervenciones endoscópicas, exploraciones radiológicas, cardioversiones, cateterismos, litotricias, terapias
electro convulsivas.
7. Mantenimiento del donante de órganos. Mantenimiento desde el momento de la muerte hasta el momento de
la extracción, y mantenimiento durante la extracción de los órganos.
8. Atención del paciente crítico fuera del quirófano. Unidades de urgencia extrahospitalaria, traslado de
pacientes críticos.
El Servicio de Anestesiología, Reanimación y Dolor se ocupa de diferentes campos médicos, son servicios en relación
con gran número de otros servicios hospitalarios, son servicios con un elevado número de personas.
 TIPOS DE ANESTESIA
Existen distintos tipos de anestesia".

ANESTESIA GENERAL
Es una anestesia que comprende la totalidad del paciente. Es la pérdida de toda sensación y conciencia. Se trata de
bloquear los centros nerviosos localizados en el cerebro para que se produzcan los efectos de:
 Amnesia (pérdida de memoria).
 Analgesia (insensibilidad al dolor).
 Hipnosis (sueno artificial).
 Relajación muscular, parálisis muscular (relajación y parálisis de la musculatura corporal que permite un
adecuado campo quirúrgico, la inmovilización del paciente, y una adecuada ventilación artificial).
 Además durante el acto anestésico-quirúrgico el anestesiólogo se encarga del control de las funciones
orgánicas del paciente (cardíaca, circulatoria, renal, respiratoria.) y de la aplicación de las medidas de
soporte necesarias para mantener al paciente en las mejores condiciones posibles.
Los anestésicos de este tipo se administran por vía intravenosa y/o por vía inhalatorio de vapores a través de una
mascarilla o tubo endotraqueal introducido en la tráquea.


ANESTESIA INTRADURAL
También denominada anestesia raquídea y espinal. Es una anestesia que comprende una zona, más o menos, por
debajo de la cintura hasta los pies.
Se realiza mediante una técnica anestésica que emplea dosis bajas de anestésicos locales. Ofrece una buena
anestesia quirúrgica, así como una buena relajación muscular.
El agente se inyecta en el espacio subaracnoideo y origina una desensibilización de los ganglios espinales y de las
raíces motoras.
Permite al paciente mantener la función respiratoria y circulatoria por sí mismo, y permite mantener el nivel de
conciencia.
Indicaciones
• Procedimientos abdominales (sobre todo abdomen inferior), inguinales o pélvicos. Ejemplos, apendicitis, hernias
umbilicales, próstata, legrados, cesáreas, partos, prolapsos uterinos, hernias inguinales, quistes sacros.
• Operaciones de extremidades inferiores. Ejemplos, prótesis cadera, prótesis de rodilla, intervenciones
traumatológicas sobre miembros inferiores, varices. cirugía vascular sobre miembros inferiores e inguinales.
• Obstetricia (cesárea, partos.)
•
Intervenciones urológicas, (próstata, vejiga.)
Pág Nº 20
Técnica
• Punción lumbar con localización del espacio subaracnoideo por la afluencia de liquido cefalorraquídeo a través
de la aguja.
• Aguja de diferentes diámetros. Se realiza con agujas muy finas que permiten realizar la técnica con la menor
lesión posible de estructuras.
• Se administran anestésicos locales en el espacio subaracnoideo, en volumen y concentración adecuados al
efecto que queremos conseguir.
Contraindicaciones
 Infecciones en el lugar de la punción.
 Alergias a los anestésicos locales.
 Hipertensiones intracraneales.
 Alteraciones de la coagulación. En las alteraciones de la coagulación existe el riesgo de sangrados en la zona
medular que pudieran comprimir la médula espinal produciendo serias alteraciones neurológicas.
 Enfermedades neurológicas.
 Sepsis.

ANESTESIA EPIDURAL
Bastante similar a la anestesia intradural.
Consiste en la administración de una inyección de anestésico local en el espacio epidural. Este es un espacio virtual
dotado de abundante vascularización. Generalmente se suele colocar un catéter, con lo que existe la posibilidad de
repetir la dosis y realizar una anestesia espinal continua.
Indicaciones
• Procedimientos quirúrgicos similares a la anestesia intradural.
• Dolor rebelde o duradero. Se utiliza mucho en control del dolor agudo/ crónico, intraoperatorio y postoperatorio.
• En obstetricia (parto en expulsión)
Técnica
Técnica de punción epidural con Iocalizacion del espacio epidural. Administración en el espacio epidural de anestésicos
locales en volumen y concentración adecuadas a los efectos que esperamos conseguir.
ANESTESIA REGIONAL INTRAVENOSA
Anestesia utilizada para anestesiar un miembro superior (brazo), o un miembro inferior (pierna).
Consiste en la inyección de un anestésico local intravenoso en un miembro exanguinado previamente y aislado por un
torniquete (doble manguito) del resto del organismo. La canalización venosa se realiza antes del vaciamiento vascular
del miembro y permite la inyección de anestésico en la zona exanguinada.

BLOQUEO DE NERVIOS PERIFERICOS
Inyección de anestésicos locales en volumen y concentración adecuados, en las proximidades de un plexo nervioso o
de un nervio periférico, con el fin de bloquear el territorio nervioso correspondiente.
Indicaciones
Cirugía de la mano, antebrazo y codo. Cirugía de rodilla, pierna y pies. Bloqueo de nervios costales...
 EVALUACION PREOPERATORIA
La evaluación preoperatoria del paciente es una de las funciones del anestesiólogo. Se realiza en la consulta
preoperatoria, dependiente del Servicio de anestesiología. Mediante la evaluación preoperatoria trataremos de conocer:
A. El paciente que tenemos que anestesiar.
B. La intervención que tenemos que realizar.
C. La anestesia y preparación pre y postintervención mas adecuada.
Objetivo: disminuir la morbilidad y la mortalidad perioperatoria. Aumentar la seguridad y la calidad de la
intervención quirúrgica y anestésica.
El paciente que va a ser intervenido quirúrgicamente y anestesiado SIEMPRE va a ser sometido a un riesgo
quirúrgico y anestésico cuyo conocimiento, cuantificación y neutralización es competencia del anestesiólogo. El
riesgo cero NO existe.
La anestesia no es una mera técnica que se aplica siempre igual. Como ejemplo: varios pacientes sometidos a una
Pág Nº 21
apendicectomia son susceptibles de una similar técnica quirúrgica; sin embargo para el anestesiólogo son pacientes
diferentes que requieren en muchos casos planteamientos anestésicos diferentes.
El anestesiólogo no solo considera la parte que va a ser intervenida, sino que ha de considerar la totalidad del paciente.
El anestesiólogo no trabaja solo sobre la parte a intervenir, sino sobre la totalidad del paciente.
Las preguntas base de la consulta preoperatoria son:
 ¿El paciente se encuentra en el mejor estado posible para ser intervenido?
 ¿Se pueden mejorar sus condiciones actuales antes de la intervención?
 ¿Qué problemas o circunstancias rodean al paciente que se va a intervenir?
La valoración preanestésica se realiza:
a) En los pacientes programados: acuden a la consulta preoperatorio. En caso de que sea imposible el
desplazamiento del paciente, la consulta se realizara en la planta de hospitalización.
b) En los pacientes urgentes: en este caso el anestesiólogo hace una rápida valoración de los datos de interés
antes de entrar en quirófano.

VALORACIÓN PREOPERATORIA
Comprende:
1. Conocimiento de la intervención quirúrgica que se va a realizar
2. Características del paciente que se va a intervenir
2.a. Historia clínica: enfermedades, historia quirúrgica y anestésica, tratamientos, alergias, hábitos
tóxicos...
2.b. Exploración física: edad, peso, frecuencia cardíaca, tensión arterial, temperatura, auscultación
cardíaca y pulmonar, presencia de edemas, exploración de la posible dificultad de intubación.
3. Actualización y valoración de Pruebas complementarias: analíticas, radiografía de tórax, ECG, pruebas
respiratorias, ecografías, TAC.
Se valorara la necesidad de otras pruebas que aporten datos significativos para el manejo del paciente, y la necesidad
de interconsultas a otros especialistas para mejor conocimiento de datos que resulten significativos para el manejo del
paciente.
4. Valoración del riesgo anestésico. El riesgo anestésico no es igual para todos los pacientes ni para todas las
intervenciones. El conocimiento, cuantificación y neutralización del riesgo anestésico es competencia del
anestesiólogo. Existen vanos índices de valoración del riesgo anestésico, el más difundido y el más utilizado
es el ASA:
Índice de valoración de riesgo anestésico ASA'.
 ASA 1. Paciente sano.
 ASA 2. Paciente con una o varias enfermedades moderadas que no limitan su actividad, ni le resultan
incapacitantes.
 ASA 3. Paciente con una o varias enfermedades que limitan su actividad, pero que no resultan
incapacitantes.
 ASA 4. Paciente con una o varias enfermedades incapacitantes que suponen una amenaza constante
para su vida.
 ASA 5. Paciente moribundo que probablemente no sobrevivirá con o sin intervención.
5. Decisión ante la intervención. Una vez revisados y completados los datos de la valoración preoperatoria,
estamos en disposición de tomar una decisión:
 "Puede ser anestesiado".
 "Ha de ser demorado hasta completar estudio cardiológico, hasta resolución del proceso infeccioso,
estabilización de su tensión arterial.
 "No procede acto anestésico".
6. Dejar escritas las indicaciones preoperatorias, intraoperatorias, postoperatorias que consideremos
necesarias: medicaciones previas, completar estudios, reservar cama en reanimación, preparación de
sangre-plasma-plaquetas, vías venosas o arteriales necesarias....
7. Elaborar el informe preanestésico. Este se adjuntara a la historia del paciente. El día de la intervención el
anestesiólogo que se encuentre en el quirófano tendrá una información completa sobre los aspectos a tener
en cuenta para la realización de la anestesia.
Pág Nº 22
8. Informar sobre la anestesia al paciente y familiares.
9. Obtener el consentimiento informado.

OBJETIVOS DE LA EVALUACIÓN PREOPERATORIA
1. Disminuir la morbilidad y la mortalidad perioperatoria.
2. Mejorar las condiciones del paciente y procurar que este se encuentre en las mejores condiciones posibles a
su llegada al quirófano.
3. Planificar el manejo pre/intra/postoperatorio.
4. Mejorar los rendimientos de los quirófanos. El paciente bien estudiado llega en buenas condiciones y no
debería haber razones para suspender la intervención.
 MEDICACION PREOPERATORIA
Medicación preoperatoria es aquella que se administra antes de la intervención quirúrgica.
Objetivos:
1. Alivio de la ansiedad del paciente.
2. Sedación del paciente.
¿Por qué disminuir la ansiedad y procurar la sedación del paciente?
Dos razones:
a. El bienestar del paciente.
b. Mejorar la anestesia. Un paciente tranquilo, se anestesia mejor, se despierta mejor, requiere
menores dosis de anestésicos y se disminuyen algunas de las complicaciones anestésicas.
La ansiolisis y sedación se consigue mediante:
A/ Métodos no farmacológicos: información sobre la anestesia, amabilidad en el trato, ambiente de
confianza...
B/ Métodos farmacológicos: diversos fármacos aunque los mas utilizados son las benzodiacepinas
(diazepam (Valium), Lorazepam (Orfidal), Midazolam (Dormicum), Iprazolam (Trankimazin),
cloracepato dipo+asico (Tranxillium).
3. Mantener la estabilidad hemodinamica del paciente.
4. Evitar regurgitación y aspiración del contenido gástrico y de cuerpos extraños.
Esto podría ocasionar el Síndrome de aspiración, cuadro grave de afectación respiratoria con taquipnea,
taquicardia, hipotensión, hipoxia, edema pulmonar, infección pulmonar e incluso muerte.
¿Cómo prevenir esta complicación?
 Mediante el ayuno previo a la intervención.
 Fármacos que disminuyan el volumen gástrico y que disminuyan la acidez del mismo. A mayor
volumen de aspirado y a mayor acidez del contenido aspirado, mayor será el daño pulmonar.
Fármacos: antiácidos (Zantac), omeprazol (Losec, Mopral), metoclopramida (Primperan).
5. Analgesia para control del dolor postoperatorio y del dolor relacionado con posturas, traslados. canalización
de vías y sondas...
6. Evitar nauseas y vómitos postoperatorios: medicación antiemética.
7. Control de la infección: profilaxis antibiótico.
8. Pautas de premedicación específicas: pauta de insulina, pauta de broncodilatadores, antihistamínicos.
 AREA QUIRÚRGICA
El área quirúrgica es la zona del hospital diseñada para la atención del paciente quirúrgico durante el período
perioperatorio; es decir durante el período preoperatorio inmediato + acto anestésico – quirúrgico +
recuperación postanestésica. Considerar el área quirúrgica como sinónimo de quirófanos es una inexactitud.

PERÍODO PREOPERATORIO INMEDIATO
Antequirófano: sala dentro del área quirúrgica a donde llega el paciente desde la planta de hospitalización. Permanece
en el antequirófano hasta la entrada al quirófano. Es en esta zona donde se realiza el primer contacto del paciente con
el personal propio del quirófano. En el antequirófano el paciente es recibido por el personal de enfermería.
La Enfermera/o:
Pág Nº 23




Comprobara que todos los informes están en la historia clínica para detectar si existe alguna anomalía.
Se asegurara de que el Paciente ha firmado el consentimiento quirúrgico, transfusional, y de anestesia.
Comprobará la adecuada preparación del paciente: vías venosas, sonda vesical, rasurados.
Prestara atención amable y completa para facilitar la comodidad y tranquilidad del paciente. Conocer a
muchas personas y espacios desconocidos en un corto periodo de tiempo, puede confundir y poner
nervioso. De esta forma tratamos al Paciente de una forma integral, es decir, sin olvidar la parte psicológica.
Si todo esta listo el Equipo de Celadores trasladara al Paciente dentro del Quirófano y lo instalara sobre la mesa
quirúrgica: transporte y colocación correcta del paciente en la mesa de quirófano. Este paso puede ser sencillo si
el paciente colabora y esta en aceptables condiciones físicas, pero también puede resultar complejo si el paciente esta
en mal estado general, si esta conectado a diferentes aparatajes, si esta intubado, si tiene alguna fractura. Y siempre
recordando el trato amable y tranquilizador que todo paciente va a requerir.

ACTO ANESTÉSICO-QUIRÚRGICO
Antes del paso del paciente al quirófano, este debe estar perfectamente preparado, todo listo y en perfecto orden y
funcionamiento. Esto además de ser un requisito profesional es un requisito legal.
 ENFERMERÍA EN LOS QUIRÓFANOS.
En un quirófano hay diariamente muchos profesionales de Enfermería haciendo diversas tareas. Se proponen tres
enfermeros/as como número ideal en un quirófano: enfermera circulante o volante, enfermera de anestesia y enfermera
instrumentista.
1. ENFERMERA CIRCULANTE O VOLANTE:
 Preparación del quirófano. Preparación del material quirúrgico.
 Recibir al paciente a su llegada a la zona de antequirófano: comprobar documentación del paciente,
condiciones del paciente, trato amable y tranquilizador.
 En caso de no existir enfermería de anestesia (que es lo que ocurrirá en la mayoría de los quirófanos),
realizara las labores de la enfermera de anestesia.
 Conexión de los equipos eléctricos y de monitorización.
 Reposición de material. Búsqueda de material demandado durante el tiempo quirúrgico.
2. ENFERMERA DE ANESTESIA
 Encargada de preparar, supervisar, comprobar, reponer el material de anestesia.
 Colaborar en la anestesia, desde el comienzo de la misma hasta el final del tiempo anestésico (que es
cuando el paciente abandona el quirófano): canalización de vías, fluidoterapia, medicaciones, intubación,
extubación, mantenimiento de la anestesia, monitorización...
3. ENFERMERA INSTRUMENTISTA
 Preparación del quirófano.
 Montar la(s) mesa(s) de instrumental.
 Colaborar en el montaje del campo quirúrgico.
 Entregar el material solicitado por los cirujanos.

SALA DE RECUPERACIÓN POSTANESTÉSICO
Sala para la atención del paciente quirúrgico una vez finalizada la intervención. Será objeto de un tema aparte mas
adelante.

CONOCER EL QUIRÓFANO
Independientemente de que esté ocupado o no el quirófano, independientemente de la intervención,
independientemente de la técnica anestésica, independientemente del día de la semana - de la hora del día. Dentro del
quirófano debe estar todo preparado para la atención de todo tipo de paciente que vaya a ser atendido en el área
quirúrgica:
A. Atención de la vía respiratoria:
- Establecer una vía aérea permeable: mascarillas (diferentes tamaños, diferentes modelos), intubación
traqueal (laringoscopio, tubos endotraqueales de diferentes modelos y tamaños), otros dispositivos de
ventilación, fiadores, cánulas de Suedel.
- Fuente de aporte de oxígeno. Conocer donde y como funciona la fuente de oxígeno.
- Aporte de ventilación artificial manual (bolsa reservorio, ambú) y/o mecánica (respirador).
Pág Nº 24
B. Administración de líquidos y fármacos:
- Vías venosas. Material para canalización de vías venosas con catéteres de tamaño adecuado (grande).
- Sueros de diferentes tipos y composiciones.
- Fármacos de diferentes tipos; medicación anestésica, cardíaca, circulatoria, respiratoria, diurética.
C. Aspiración de vías aéreas: aspirador, sondas aspiración.
D. Monitorización: aparatos de monitorización en perfecto funcionamiento.
E. Material de resucitación cardiopulmonar preparado y localizado; desfibrilador, fármacos.
F. Otros: .lentes. Agujas. Sondas, gasas, guantes, botes de eliminación de residuos.
Es importante comprender que en un quirófano siempre se debe estar preparado para la posibilidad de la aparición de
complicaciones severas y vitales. Las técnicas quirúrgicas, las técnicas anestésicas, las patologías que se atienden, el
uso de múltiples fármacos y preparados... convierten el área quirúrgica en un lugar de posibles complicaciones vitales
para las que debemos estar todos preparados y responder ante ellas de forma ordenada - rápida - certera.

FÁRMACOS ANESTESICOS
Anestesiamos a un paciente a través de la administración de diferentes fármacos de tal modo que produzcan los
efectos beneficiosos previstos (amnesia, hipnosis, analgesia, relajación muscular), y reduciendo en lo posible la
toxicidad y los efectos indeseables de estos fármacos.
Además, el anestesiólogo usa también diferentes fármacos con el fin de mantener la estabilidad del paciente: fármacos
antiarrítmicos, broncodilatadores, diuréticos, híper/hipotensores....
El objetivo es: mantener una concentración de fármacos adecuada, en los lugares de acción deseados, con el fin de
producir un efecto específico.
Para todo ello debemos elegir entre los diferentes fármacos anestésicos de los que disponemos, los mas
adecuados para cada anestesia. Esta elección la hacemos en base a:
 Tipo de intervención. Duración, región anatómica, características de la intervención.
 Características del paciente. Edad, patologías, peso, embarazo...
 Características del fármaco.
 Farmacocinética. Es decir, lo que el organismo hace con el fármaco que le hemos administrado:
absorción, distribución, metabolismo, eliminación.
 Farmacodinamia. Es decir, la forma en la que actúa el fármaco en su lugar de acción, su efecto
farmacológico.
Las vías de administración de los fármacos anestésicos son fundamentalmente:
 La vía intravenosa y la vía inhalatoria para la anestesia genera!.
 La vía intradural, epidural, y perineural (inyección de anestésicos en el espacio que rodea a los nervios), para
la anestesia regional.
 En algunas ocasiones también podrían utilizarse cualquier otra vía de administración: vía oral, sublingual,
subcutánea, intramuscular, rectal.

FÁRMACOS ANESTÉSICOS MÁS FRECUENTES
 FÁRMACOS QUE PRODUCEN AMNESIA/HIPNOSIS.

Anestésicos intravenosos:
 BARBITÚRICOS. Tiopental (Pentotal). Su introducción en 1934 marcó el comienzo del desarrollo de la
anestesia intravenosa. Desde entonces ha sido uno de los anestésicos más utilizado durante más de 50
años, aún hoy se utiliza con cierta frecuencia. Los barbitúricos producen una acción rápida y de duración
breve, lo que los hace especialmente indicados para la inducción anestésica. Producen hipnosis,
depresión sistema nervioso, depresión cardiovascular.
 KETAMINA. (Ketalar). Hipnosis-amnesia con poca depresión cardiovascular y respiratoria. Tiene
propiedades analgésicas.
 ETOMIDATO. (Hypnomydate). Hipnosis con mínima depresión cardiovascular y respiratoria.
 BENZOMACEPINAS. Midazolam (Dormicum), Diazepam (Valium). Hipnosis, sedación, depresión
respiratoria con mínima repercusión cardiovascular.
 PROPOFOL. Amnesia, hipnosis, depresión respiratoria y cardiovascular. Muy utilizado actualmente.
Pág Nº 25
Anestésicos inhalatorios. Gases anestésicos.
Los agentes anestésicos inhalatorios penetran a través del aparato respiratorio, desde donde se incorporan a la
sangre a través de una difusión alveolar. A través de la circulación sanguínea llegan a sus lugares de acción.
Se administran a una determinada concentración desde los vaporizadores del respirador y/o desde las fuentes
de gases correspondientes.
Algunos de los gases anestésicos son: Oxido Nitroso, Isofluorano, Desfluorano, Sevofluorano....
Producen depresión del Sistema Nervioso Central y generalmente depresión respiratoria y cardiovascular.

 FÁRMACOS QUE PRODUCEN ANALGESIA.
OPIACEOS. Bloquean las respuestas frente al dolor. Algunos de ellos: Fentanilo, sulfentanilo, remifentanilo,
morfina... las diferencias entre ellos son su potencia, su rapidez de comienzo y su duración.
 FÁRMACOS QUE PRODUCEN RELAJACIÓN MUSCULAR.
RELAJANTES MUSCULARES. Impiden la contracción muscular y producen relajación/parálisis muscular.
Atracurio (Tracrium), cisatracurio (Nimbex), succinilcolina (Anodine), vecuronio, pancuronio. Cada uno de los diferentes
relajantes musculares tiene unas características determinadas de inicio de acción, duración del bloqueo, efectos
cardiovasculares, metabolización... que hace que elijamos uno u otro para los diferentes casos.
 FÁRMACOS QUE REVIERTEN LOS EFECTOS DE OTROS FÁRMACOS.
 Reversión del bloqueo neuromuscular.
 Reversión de los opiáceos. Naloxona.
 Reversión de las benzodiacepinas. Flumacenilo (Anéxate).
 ANESTÉSICOS LOCALES.
Fármacos que bloquean la conducción nerviosa sensitiva y motora, mediante su administración en las proximidades de
los nervios que queremos bloquear.
Los anestésicos NUNCA son fármacos de administración intravenosa, pues presentan toxicidad sistémica (nerviosa y
cardiovascular) que conducen a complicaciones severas y en muchos casos irreversibles. Entre los anestésicos locales:
Mepivacaina (Scandicain), Bupivacaina (Svedocain), Ropivacaina.
ELEGIR, ADMINISTRAR, DOSIFICAR LOS FÁRMACOS ANESTÉSICOS ES EL ALMA DE LA ANESTESIA.
UNIDAD DE CUIDADOS POSTANESTÉSICOS. UNIDAD DE RECUPERACIÓN POSTANESTÉSICA. SALAS DE
DESPERTAR.
El postoperatorio se inicia una vez terminado el acto quirúrgico. A la unidad de recuperación postanestésica se traslada
al paciente que ha sido sometido a una intervención quirúrgica/anestésica para proporcionarle atención inmediata y
precisa en el tiempo posterior al quirófano, y hasta el momento en que se haya recuperado de forma conveniente para
ser trasladado a la planta o bien a su domicilio en el caso de la cirugía ambulatoria. La duración del postoperatorio
dependerá de varios factores: tipo de intervención quirúrgica, anestesia utilizada, estado del paciente, posibilidad de
que haya complicaciones postoperatorias...
Los cuidados postoperatorios se llevan a cabo en:
 Unidades de despertar.
 Unidades de Reanimación: en caso de riesgos severos de complicación, estancias postoperatorias
prolongadas, cirugías de riesgo elevado...
El objetivo de las salas de despertar: disminuir las complicaciones postoperatorias, disminuir la morbimortalidad
postanestésica.
Antes de la existencia de las unidades de despertar, la mortalidad posterior al quirófano era muy importante y en un
porcentaje elevado de los casos era debido a falta de vigilancia de complicaciones que se podían tratar. En la
actualidad la necesidad de las salas de despertar es indiscutible.
NORMAS GENERALES DE LAS UNIDADES DE CUIDADOS POSTANESTÉSICOS.
1. Todos los pacientes que reciban anestesia deben ser vigilados en una URPA con el personal y el equipamiento
necesario.
2. Durante su estancia en la URPA el paciente permanecerá monitorizado.
3. Hoja de recuperación postanestésica: registro de constantes vitales, eventos, medicación, sueroterapia.
4. La supervisión, coordinación, cuidados médicos, y el alta de la Unidad de Despertar es competencia y
responsabilidad del anestesiólogo.
Pág Nº 26
5. Las URPA estarán ubicadas en el área quirúrgica.
MATERIAL NECESARIO EN LAS SALAS DE DESPERTAR
En la URPA deben tenerse al alcance de la mano y listos para su utilización:
 Monitor EKG, T.A., Pulsioximetría.
 Bombas de infusión IV.
 Sistemas de aporte de Oxigeno.
 Sistema de aspiración.
 Fonendoscopio. Termómetro.
 Carro de parada. Desfibrilador
 Ambú con alargadera de Oxigeno conectada
 Ventilador para cuando se precisa Ventilación Mecánica.
 Equipo de intubación.
 Medicación necesaria para la reanimación.
 Gráfica de la unidad de despertar.
PROCEDIMIENTO
1. Recibir al enfermo. Vigilar sondas, vías, catéteres, drenajes, tubo endotraqueal... durante el manejo de enfermo.
2. Una vez ubicado el enfermo:
 Monitorización.
 Administración de la oxigenoterapia o medicaciones prescritas En caso de respiración asistida: conectar al
respirador.
 Registro en la gráfica de enfermería.
3. Durante su estancia en la unidad de despertar ejecutar las técnicas, controles, y cuidados derivados de la situación
del paciente y pautados por el médico.
4. La enfermera comprobara la documentación que acompaña al paciente.
VALORACIÓN DE LAS COMPLICACIONES POSTOPERATORIAS
La medicación anestésica, la cirugía y el estrés físico y emocional de la cirugía pueden hacer que el paciente presente
distintos tipos de complicaciones.
Estar alerta frente al riesgo que tienen los pacientes de presentar complicaciones respiratorias, del sistema nervioso
central, cardiovascular, gastrointestinal y renal. Detectar las posibles complicaciones postoperatorias.
Comprender los efectos adversos de los fármacos anestésicos. Actuar adecuadamente para reducir las complicaciones.
Mejorar la asistencia al paciente postoperado.
 COMPLICACIONES POSTOPERATORIAS EN LA URPA
 PROBLEMAS RESPIRATORIOS
Los pacientes con más riesgo de complicaciones respiratorias postanestésicas son:
 enfermedades respiratorias previas,
 antecedentes de tabaquismo,
 obesidad,
 debilidad,
 incisión quirúrgica torácica o abdominal,
 anestesia general
 duración prolongada de la intervención,
 pacientes con dolor inmovilización prolongada
Complicaciones respiratorias:
1. Hipoventilación. Disminución de la ventilación: hipoxemia (disminución de la oxigenación). Causas de
hipoventilación postoperatoria:
 El dolor.
 Una debilidad residual de los músculos respiratorios y/o depresión respiratoria por efecto de
los anestésicos.
Pág Nº 27
 Por una aumento de las resistencias en las vías respiratorias debido, por ejemplo a asma,
broncoespasmo, enfisema.
 Disminución de la distensibilidad pulmonar y de la pared torácica, a causa de una neumonía o
de enfermedades de la caja torácica, como cifosis.
 Por el inadecuado funcionamiento de los músculos respiratorios, que puede estar relacionado
con obesidad, distensión gástrica y abdominal, férulas de yeso que compriman.
2. Atelectasias: obstrucción de las vías respiratorias por secreciones retenidas.
3. Aspiración: Paso de contenido al interior de las vías aéreas.
 DOLOR POSTOPERATORIO
La intensidad del dolor postoperatorio, que varia de unos pacientes a otros, depende de la naturaleza de la intervención
quirúrgica, de la localización de la incisión y del tratamiento analgésico adecuado para la prevención de su aparición.
Pueden ser síntomas de dolor: taquicardia, hipertensión, intranquilidad, agitación. El control del dolor postoperatorio
disminuye muchas complicaciones postoperatorias.
 SOMNOLENCIA POSTOPERATORIA.
La somnolencia se debe principalmente a los efectos residuales de los fármacos anestésicos. En ocasiones, la
somnolencia postoperatoria puede ser síntoma de complicaciones neurológicas severas.
 HIPOTERMIA.
El frió, los temblores, la hipotermia suelen ser frecuentes tras una intervención anestésica/quirúrgica. Causas de la
hipotermia postoperatoria: La anestesia general deprime el centro de regulación de la temperatura corporal en el
cerebro, temperatura baja en el quirófano o en la sala de despertar, evaporación a través del campo quirúrgico,
administración de sueros fríos.
Como consecuencia de la hipotermia se produce vasoconstricción periférica, déficit de perfusión tisular, temblores.
 HIPERTERMIA.
Causas: infecciones, aspiración, hipertermia maligna.
 ALTERACIONES CARDIOVASCULARES
 Taquicardia - hipertensión. Causas: dolor, hipotermia, exceso de líquidos intravenosos.
 Hipotensión. Causas: hipovolemia por pérdida de líquidos o sangrados, shock, agentes anestésicos
residuales.
 Arritmias. parada cardiaca.
 NAUSEAS Y VOMITOS
Estas complicaciones están asociadas a muchos factores: Tipo de cirugía (Cualquier tipo de cirugía abdominal en las
que se manipulen los intestinos ocasionara nauseas y vómitos). Dolor, Agentes anestésicos.
 SED POSTOPERATORIA
Diferentes fármacos, la anestesia, la intubación producen sequedad de boca y sed postoperatoria.
 ILEO Y ESTRENIMIENTO
Causas: cirugía abdominal, agentes anestésicos.
 RETENCIÓN URINARIA, OLIGURIA
Causas: determinadas cirugías, agentes anestésicos, dolor, aporte de líquidos insuficiente, complicaciones en el
funcionamiento renal, sepsis, transfusiones masivas, alteración de la perfusión por trastorno cardíaco o circulatorio.
 OTRAS COMPLICACIONES POSTOPERATORIAS
Distensión gástrica (Sonda nasogástrica), distensión vesical (sonda vesical), sangrados postoperatorios por los drenajes
o en los apósitos, agitación, desorientación.
 COMPLICACIONES POSTOPERATORIAS ESPECÍFICAS DE LA ANESTESIA RAQUÍDEA.
1.
2.
3.
Alteraciones hemodinamicas: La anestesia intradural y epidural produce bloqueo simpático que provoca
vasodilatación en la zona anestesiada con éxtasis venoso y disminución del retorno venoso al corazón.
Esto provoca bradicardia e hipotensión, dos efectos secundarios habituales en este tipo de anestesia. Su
detección y tratamiento es imprescindible para evitar problemas severos como parada cardíaca.
Alteraciones respiratorias. Causado por debilidad de los músculos respiratorios en bloqueos altos.
Alteración de la movilidad y sensibilidad. Los pacientes sometidos a este tipo de anestesia tienen un
Pág Nº 28
compresible temor a quedar paralizados. Mientras la recuperación de los efectos de la anestesia no sea
completa, el paciente tendrá dificultades para cambiar de posición, para orinar, y no sentirá dolor.
4. Alteraciones neurológicas. Meningitis, aracnoiditis, cefaleas, trastornos auditivos y oculares, parestesiasentumecimiento-hormigueos.
5. Cefalea postpunción. Debido a pérdida de líquido cefalorraquídeo durante la punción raquídea.
6. Retención urinaria.
ACTIVIDADES DE ENFERMERÍA EN PACIENTES POSTOPERADOS. CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN EL
POSTOPERATORIO INMEDIATO
1. CONTROL DE LOS SIGNOS VITALES. MONITORIZACION: ECG, T.A, respiraciones, temperatura,
diuresis. Detectar datos de posibles complicaciones.
2. VIGILAR LA POSICIÓN DEL ENFERMO.
 Seguir las indicaciones del médico para la posición del enfermo.
 Colocar al paciente en una posición adecuada para mantener las vías aéreas libres.
 Colocar al paciente en posición adecuada en caso de vómitos.
3. Proceder a la administración de oxígeno cuando el paciente así lo precise.
4. Valorar el estado neurológico del paciente.
 Verificar el nivel de conciencia. Despierto. Somnoliento, Inconsciente.
 Valoración de la función motora: grado de movilidad, reacción pupilar.
5. COMPROBAR EL ESTADO RESPIRATORIO DEL PACIENTE: frecuencia, profundidad de las
respiraciones y saturación de oxigeno. Estimular al paciente si es necesario. SÍ el paciente presenta cánula
de traqueotomía o tubo endotraqueal asegurarse de que esta bien fijado en su lugar. Comprobar que
ambos campos pulmonares están igualmente ventilados auscultando los sonidos respiratorios.
6. VALORAR LA APARICION DE DOLOR DEL PACIENTE. ADMINISTRAR LA ANALGESIA PRESCRITA.
Actualmente existen unos dispositivos de control del dolor postoperatorio de administración por el propio
paciente, "bombas de analgesia", el paciente se administra la medicación analgésica él mismo cuando así
lo precisa y cuando siente alguna molestia.
7. CONTROLAR LAS ASPIRACIONES DI6ESTIVAS Y DRENAJES.
8. EFECTUAR ASPIRACIÓN DE SECRECIONES.
9. CONTROL DEL BALANCE HÍDRICO.
10. CONTROL DE LAS NAUSEAS Y LOS VÓMITOS. Evitar el riesgo de que sufra una aspiración,
procediendo a: Cabecera de la cama elevada. Si vomita colocar al paciente en decúbito lateral. Tener a
mano el equipo de aspiración,
11. Atención general del paciente favorecer el bienestar del paciente.
12. Realizar la gráfica de la unidad del despertar

UNIDAD DE REANIMACIÓN. ATENCIÓN AL PACIENTE CRÍTICO
La unidad de Reanimación es una Unidad Hospitalaria dependiente del Servicio de Anestesiología y Reanimación, cuya
función es la atención del paciente crítico.
Entendemos por paciente crítico aquel que está o pueda estar en situación de complicación grave y riesgo de muerte.
Actualmente las Unidades de reanimación se han especializado fundamentalmente en la atención de pacientes
postoperados y politraumatizado.
En la Unidad de Reanimación los pacientes se encuentran permanentemente monitorizados
ATENCIÓN AL PACIENTE CRÍTICO. VALORACIÓN Y ACTIVIDADES DE ENFERMERÍA EN LA UNIDAD DE
REANIMACIÓN
1. VALORAR Y CONTROLAR cualquier signo o síntoma que indique posible complicación:
 Control de las constantes vitales  monitorización (TA (tensión arterial), EKG (electrocardiograma),
oxigenación.). Control de la diuresis diaria. Control de la temperatura
 Controlar la oxigenación del paciente  oxigenoterapia, gasometrías, monitorización
 Control de la función cardiovascular
 Arritmias cardiacas
 Signos de isquemia
Pág Nº 29
 Dolor precordial
 Advertir palidez, cianosis, frialdad, sudoración. Signos de shock.
 Parada cardiaca. Reanimación cardiopulmonar. Desfibrilador. Masaje cardiaco
 Control de la función respiratoria
Frecuencia respiratoria, tipo de respiración, esfuerzo respiratorio, disnea, cianosis...
Intubación. Extubación. Ventilación manual.
Ventilación mecánica. Respiradores. Empleo de un respirador para:
 Mejorar la ventilación alveolar
 Garantizar la oxigenación
 Reducir el trabajo respiratorio
Los sistemas de ventilación mecánica insuflan aire a la vía aérea del paciente. En la ventilación mecánica se distinguen
tres fases:
 Insuflación de aire en la vía aérea del paciente. Inspiración
 Meseta: el aire introducido en el pulmón es mantenido durante un tiempo para que se distribuya
por los alvéolos
 Vaciado del aire de la vía aérea. Espiración.
Conocer los respiradores de la Unidad de Reanimación en la que trabajamos, conocer:
 Regulación de los volúmenes
 Regulación de la presión de las vías aéreas
 Regulación de la frecuencia respiratoria
 Regulación de la concentración de oxígeno
 Regulación de los distintos tipos de ventilación
 Encendido y apagado y alarmas
 Control del balance de líquidos. Equilibrio ácido – base. Electrolitos. Datos y resultados analíticos.
2. Administración de la medicación y los cuidados prescritos.
3. Conocer los procedimientos a realizar.
Tener preparado el material necesario para la realización de los procedimientos. Conocer la técnica a realizar.
Fundamento básico de los aparatos: respiradores, monitores, desfibrilador...
Valorar y manejar:










Presión venosa central
Cateterización arteria pulmonar
Vías venosas
Aspiración traqueobronquial
Cuidado y manejo de pacientes con traqueostomía
Monitorización arterial
Monitorización hemodinámica
Drenajes torácicos
Drenajes quirúrgicos
Nutrición enteral y parenteral.
Pág Nº 30
II.- CUIDADOS DE
INTRAOPERATORIO
ENFERMERIA
DURANTE
EL
TIEMPO
LA ENFERMERA DE QUIROFANO funciona como abogado del paciente durante la operación. En el pasado se ha
visto este papel como naturaleza técnica. No se puede negar que una enfermera de quirófano debe poseer
conocimientos sobre técnicas, procedimientos, instrumentos y material para funcionar como miembro del equipo eficaz.
Sin embargo, no todas las enfermeras de quirófano es técnica, y la integración de los conocimientos de enfermería en
este terreno de la asistencia es lo habitual para las enfermeras de quirófano. Son responsables de crear un ambiente
eficaz, de asistencia y seguridad en el que el equipo quirúrgico puede funcionar para proporcionar el mejor resultado
para cada paciente.
 PARAMETROS DE LA PRACTICA DE LA ENFERMERA PERIOPERATORIA
Se han desarrollado parámetros para guiar la práctica de la enfermera de quirófano. Estos parámetros se basan en
procesos de enfermería y sirven de modelo para medir la calidad de la asistencia proporcionada. Los parámetros
incluyen todos los aspectos del Plan de Atención de Enfermería (PAE).
La aplicación del PAE (Plan de Atención de Enfermería) permite a las enfermeras ampliar sus conocimientos, aumenta
su sensibilidad hacia las necesidades humanas y ser responsable ante los pacientes como usuarios de los servicios
sanitarios, proporcionan una continuidad de la asistencia de forma integral a través de la valoración preoperatoria,
cuidados intraoperatorios y evaluación postoperatoria.
 CUIDADOS INTRAOPERATORIOS DEL PACIENTE

MIEMBROS DEL EQUIPO
 EQUIPO QUIRURGICO
El equipo que atiende al paciente durante el periodo operatorio puede dividirse en dos categorías básicas: miembros
lavados estériles y miembros no estériles:
 Los miembros del equipo lavado estéril son:
 Cirujano principal
 Ayudantes del cirujano (nº variable)
 Enfermera instrumentista
 Los miembros no estériles pueden incluir:
 Anestesiólogo
 Enfermera circulante
 Otros: técnicos para manejar el equipo de monitorización complicado, para Rx (rayos exis), equipos como la
máquina corazón pulmón.
 ENFERMERA INSTRUMENTISTA
Las actividades de la enfermera instrumentista pueden incluir:
 Preparación del quirófano.
 Montar la(s) mesa(s) de instrumental.
 Colaborar en el montaje del campo quirúrgico.
 Entregar el material solicitado por los cirujanos.
Para realizar estas acciones la enfermera instrumentista debe poseer un conocimiento profundo de la técnica aséptica,
habilidad manual, resistencia física, capacidad de trabajar bajo presión y una preocupación por desarrollas su tarea con
precisión y la responsabilidad en actuar de una forma coherente en el cuidado óptimo del paciente.
 ENFERMERA CIRCULANTE
Desempeña un papel de mantenimiento general del quirófano. Es vital para la asistencia al enfermo antes, durante y
después de la intervención. El cirujano que está al cargo del quirófano, se confía en las circulantes para coordinar todas
las actividades de la sala y para dirigir los cuidados de enfermería del paciente. La enfermera circulante es, a menudo,
el único miembro del equipo que está en posición de tener una visión global de las necesidades del paciente.
Las actividades de la enfermera circulante pueden incluir:
1. Valorar, planificar, realizar y evaluar las actividades de enfermería para satisfacer las necesidades individuales del
paciente.
 Preparación del quirófano. Preparación del material quirúrgico.
Pág Nº 31
Recibir al paciente a su llegada a la zona de ante quirófano: comprobar documentación del paciente,
condiciones del paciente, trato amable y tranquilizador.
 En caso de no existir enfermería de anestesia (que es lo que ocurrirá en la mayoría de los quirófanos),
realizara las labores de la enfermera de anestesia.
 Conexión de los equipos eléctricos y de monitorización.
 Reposición de material. Búsqueda de material demandado durante el tiempo quirúrgico.
2. Crear y mantener un medio seguro y cómodo para el paciente. Esto implica la observación minuciosa de los
posibles fallos de la técnica aséptica y la iniciación de medidas adecuadas para corregir la situación.
3. Proporcionar ayuda a cualquier miembro del equipo que lo requiera.
4. Mantener la comunicación entre los miembros del equipo y cualquier contacto necesario con otro personal sanitario
o con la familia del paciente.
5. Detectar cualquier problema o posible peligro que afecta al paciente o a los miembros del grupo y realizar las
acciones adecuadas para corregir o ayudar en el problema.
 PERSONAL ADJUNTO
Hay otras personas que funcionan de forma indirecta para contribuir a las necesidades del paciente quirúrgico. Son:
personal burocrático, empleados del banco de sangre, técnicos de laboratorio, auxiliar de enfermería, técnicos de
enfermería, farmacéuticas, anatomopatólogos, radiólogos y personas de lavandería.


PRACTICA DE ENFERMERIA EN QUIROFANO
 TECNICA ASEPTICA Y CONTROL DE LA INFECCION
OBJETIVO: eliminar los microorganismos presentes en el medio quirúrgico, incluso los inofensivos (impedir que
alcancen la herida quirúrgica)
Para llevarla a cabo: autodisciplina y conciencia quirúrgica.
 REGLAS BASICAS DE LA ASEPSIA EN QUIROFANO
 Usar sólo material estéril (ante la duda, considerarlo como no estéril)
 Las batas del personal lavado, se consideran estériles por delante (hombro – cintura), las mangas (hasta 5cm
por encima del codo). NO ESTERIL: hombros, cuello, axila y espalda
 Las mesas cubiertas con paños, se consideran estériles sólo en la superficie
 Las superficies estériles deben contactar sólo con superficies estériles
 Los extremos de un paquete o contenedor estéril, se consideran no estériles
 El campo quirúrgico debe ser creado lo más cerca posible del momento es que va a ser utilizado.
 ROPA Y HABITOS DEL PROFESIONAL DE QUIROFANO
El mantenimiento de las normas sobre la ropa que lleva el personal de quirófano disminuye el riesgo de que este sirva
como vehículo de infección.
Hay que tener en cuenta las prácticas diarias de higiene corporal y llevar el pelo limpio (fuente fértil de bacterias de
células muertas hacia la herida)
Impedir que las personas con infecciones activas entren en el quirófano.
UNIFORME: la ropa de calle no debe usarse en áreas restringidas de quirófano. Debe haber una línea más allá de la
cual nadie debe pasar sin la ropa adecuada.
 Pantalones: pierna estrecha
 Camisa: por dentro de los pantalones (previene el contacto con zonas estériles y contienen la descamación de la
piel
 Vestido: sujeto a la cintura y medias. La ropa que se mancha o moja hay que cambiarla.
 Gorro: tapar el pelo de la cabeza, incluyendo patillas y vello facial (impedir que caiga pelo o caspa)
 Mascarilla: desechable de alta filtración. Debe cubrir nariz y boca y estar ajustada para evitar ventilación por los
lados (evitar gotas contaminantes). No llevarlas nunca colgadas. Al quitarlas tocar sólo las cintas (evita
contaminación de las manos). Se cambian entre intervenciones y más a menudo si se mojan durante la
intervención.
 Calzas: en la zona restringida. Impiden la contaminación cruzada
No llevar joyas (puede caer en el campo). Anillos grandes y con piedras afiladas quedan prohibidas ya que interfieren
con una buena limpieza y puede herir al paciente.
Pág Nº 32
No llevar ropa de quirófano fuera, ni viceversa.
 LAVADO, BATA Y GUANTES
Solo deben lavarse personas que no tengan infecciones respiratorias de vías altas, ni problemas en la piel. Las
abrasiones y los cortes tienden a servir como medio de cultivo de bacterias.
OBJETIVO: reducir todo lo posible la cantidad de microorganismos en la piel y dejan en ella una capa antiséptica que
inhiba el crecimiento microbiano. Esto se consigue mediante la limpieza de arrastre mecánico de las manos y
antebrazos para eliminar grasas, suciedad y microbios.
Cuando se utiliza cepillo, se recomienda un cepillado suave, no enérgico. Esto produciría una vasodilatación de la piel,
con mejor circulación, lo que ayuda a condicionar la piel; por el contrario, cepillar con cerdas duras puede producir
descamación de la dermis.
Las uñas deben llevarse cortas para evitar la rotura de guantes y no llevar esmalte. Se ajusta el gorro y se coloca una
mascarilla limpia.
Después del lavado, el equipo está listo para colocarse una bata y guantes estériles.
SEGURIDAD Y PROTECCION DEL PACIENTE
ENTRADA DEL PACIENTE A LA ZONA QUIRURGICA
La sala de espera debe ser una zona tranquila donde el paciente pueda conseguir el máximo beneficio de la pre
medicación que haya recibido. Es un sitio en el que se pueden sentir terriblemente solo, se ha producido la separación
de su familia.
El primer objetivo de la enfermera de quirófano es establecer una relación significativa con el paciente. La enfermera
puede disminuir su aprensión con una presentación amable y hablándole de forma positiva. Se le explica al paciente
que la enfermera circulante estará atendiéndolo continuamente y una vez que sea introducido en quirófano se le da una
explicación de lo que se está haciendo para preparar la intervención. Si la enfermera trata al paciente con respeto y
calidez, responde a sus preguntas y vigila que esté a punto, se habrá conseguido mucho en el camino de inspirar
seguridad y confianza.
La enfermera circulante tiene un importante número de cosas que hacer cuando admite al enfermo en quirófano, entre
las cuales están:
1. Pedir al paciente que diga su nombre, la intervención que se le va ha hacer
2. Comprobar el nombre del paciente y contrastarlo con el de la banda de identificación.
3. Revisar la historia clínica, comprobando:
- La anamnesis y la exploración, que deben estar completas
- Resultados de laboratorio y Rx (las anomalías se comunican al cirujano y anestesista)
- Disponibilidad de sangre si se hicieron pruebas cruzadas
- Alergias.
4. Ausencia de joyas, peluca, lentes de contacto, prótesis, dentaduras y objetos en la boca
TRASLADO Y COLOCACION DEL PACIENTE PARA LA INTERVENCION
La enfermera debe ser capaz de anticipar la posición requerida para el procedimiento programado.
Independientemente de la posición, una buena colocación es buena para:
Exponer adecuadamente el campo operatorio
El paciente está accesible para la inducción de la anestesia y la administración de soluciones o fármacos Intravenoso.
Cuidar la obstaculización de la circulación derivada de la presión sobre partes del organismo.
Evitar la lesión de nervios como resultado de colocación inadecuada de brazos, manos y piernas.
Asegurar el mantenimiento de la función respiratoria.
Asegurar la intimidad del paciente.
La planificación concreta del cuidado de enfermería comprende: decidir el método de trasladar al paciente determinar el
equipo y los apoyos necesarios para la colocación. La realización de este plan incluye ciertas medidas de seguridad:
Se sujetan de forma segura la camilla del paciente y la mesa del quirófano
El médico asume la responsabilidad del quirófano de una fractura no movilizada
Se coloca al paciente correctamente para evitar la lesión de músculo, nervios y prominencias óseas, colocando
almohadillas si es preciso
Tener cuidado de que no se mueva ni descoloque ningún tubo
Pág Nº 33
No apoyarse sobre el paciente.
LIMPIEZA Y REPARACION DE LA PIEL
OBJETIVO: establecer un lugar para la intervención libre en lo posible de suciedad, grasa de la piel y microbios
transeúntes, así como reducir en lo posible, el número de microbios residentes. Si la preparación de la piel se hace
mientras el paciente está despierto, la enfermera le explicará el procedimiento, proporcionándole comodidad y evitando
la exposición innecesaria.
La eliminación del pelo de la zona de operación debe limitar a lo necesario y hacerse lo más cerca posible del momento
de la intervención. Si se hacen afeitados, debe hacerlo una persona con habilidad en ello para evitar los cortes y
lesiones en la piel. Dichas lesiones permiten proliferar a los pacientes y aumentan las posibilidades de infección.
Después de eliminar el pelo, se prepara el lugar de la intervención con agentes antimicrobianos.
La limpieza de la piel comienza en la línea provista de incisión y continúa hacia la periferia de la zona implicada. Nunca
se vuelve a pasar hacia atrás una torunda usada. Las heridas abiertas y orificios corporales se preparan al final aunque
estén en la línea de incisión.
FINALIZACION DE LA INTERVENCION
Unos de los periodos más importantes para el paciente quirúrgico es el postoperatorio inmediato, en el que el
procedimiento quirúrgico ha terminado y se traslada el paciente a la zona de recuperación. Durante este periodo la
enfermera quirúrgica puede estar implicada en una serie de actividades respecto al cuidado del paciente.
VENDAJES Y DRENAJES
La enfermera ayudará a la aplicación de la capa externa de los vendajes que sean necesarios. Los vendajes se utilizan
para proteger la herida de traumatismos y contaminación, para absorber la exudación de la herida y para sostener o
inmovilizar el área de la herida. Puede utilizarse vendajes compresivos para ayudar a minimizar el edema y para
ayudar a la hemostasia
Se utiliza una gran variedad de vendas, almohadillas y esparadrapos, dependiendo de la zona del cuerpo que se trate.
En algunos casos se requiere la aplicación de férulas o yesos.
Algunos cirujanos prefieren que se cubra la herida con un pulverizador plástico transparente suele mantenerse de 3 – 6
días. Este tipo de vendaje es especialmente adecuado para zonas en las que la tela puede contaminarse con orina o
heces.
En el momento de la intervención puede insertarse diferentes drenajes. Estos se utilizan para aplicar la eliminación de
aire y líquidos (sangre, suero, bilis y pus) de la zona implicada. Se informará a las enfermeras de recuperación de la
localización y tipo de drenaje.
DOCUMENTACION
La documentación escrita es importante para comunicar a otros miembros del personal en el periodo intraoperatorio y
los resultados del paciente.
En la mayoría de las instituciones existe un formulario para recoger las actuaciones de la enfermera de quirófano.
TRASLADO DEL PACIENTE AL AREA DE RECUPERACION
Después de aplicar el vendaje adecuado, la enfermera circulante comprueba que el enfermo está limpio.
Hay que tomar precauciones especiales al mover al paciente de la mesa de quirófano a la cama. Suelen necesitarse al
menos cuatro personas para trasladar al paciente inconsciente mientras se mantiene un correcto alineamiento. Hay que
tener cuidado de que los tejidos corporales so sean sometidos a tracciones excesivas. Sujetar cuidadosamente las
manos y las piernas y las Vías Intravenosas.
Se levanta o gira el paciente lentamente para prevenir la depresión respiratoria. Se coloca al paciente en una posición
cómoda adecuada para mantener una vía aérea libre y una circulación adecuada.
Antes de mover la cama, se levantan las barandillas y se aprietan las sujeciones. Se conectan los sistemas de drenajes
y se mantienen las bolsas de drenaje por debajo del nivel del enfermo para prevenir el flujo retrógrado.
EVALUACION
Aunque los objetivos pueden variar según las necesidades y las actividades que se realicen, los resultados que pueden
ser deseables en todo paciente quirúrgico son:
1. La persona muestra signos de controlar la ansiedad preoperatoria
2. Se transporta de forma segura al enfermo a quirófano; se le mueve con la ayuda adecuada manteniendo un buen
alineamiento corporal.
3. La persona recibe un apoyo emocional y una consideración óptimas.
4. La persona experimenta el mínimo dolor y la mínima exposición durante el traslado a la mesa de quirófano.
Pág Nº 34
5. La persona no sufre efectos secundarios de:
- Colocación o sujeciones incorrectas.
- Soluciones utilizadas para preparar la piel.
- Mantenimiento, aplicación o uso inadecuado de equipo eléctrico.
- Colocación incorrecta de vendaje quirúrgico.
- Transferencia de la mesa de quirófano a la camilla.
6. Los campos de colocan de forma que proporcionen la mínima exposición de la piel y la máxima protección de esta
frente a la infección.
7. El paciente recibe una monitorización adecuada durante toda la intervención.
8. La documentación incluye la presencia de drenajes y las acciones realizadas para identificar las necesidades.
2.1.- ACTUACIÓN DE ENFERMERÍA EN LAS SUTURAS DE
URGENCIA; Y LOS ERRORES RECURRENTES.
Introducción:
Una herida es una ruptura de la continuidad normal de los tejidos; cuando su curación espontánea no va a ser posible,
debe ser cerrada de forma artificial. A pesar de los diferentes métodos de clasificación, en la practica diaria, las heridas
se suelen clasificar atendiendo a las características del agente traumático y a su mecanismo de producción; así,
tenemos punzantes, incisas, contusas, inciso-contusas, por arrancamiento, mordeduras y otros tipos muy específicos
debido a sus características particulares como son por arma de fuego, por asta de toro, emponzoñadas, etc.
Como respuesta a lesiones de cualquier clase, incluyendo incisiones quirúrgicas, los mecanismos de defensa natural
entran en juego inmediatamente para restaurar la integridad y firmeza del tejido implicado. Estas actividades celulares
se pueden analizar en tres fases distintas:
 Fase 1: que consiste en una respuesta inflamatoria con acumulación de células y fibroblastos con incremento
de sangre en la herida y con proteolisis para la eliminación del tejido dañado.
 Fase 2: con formación de colágeno por los fibroblastos y tejido cicatricial.
 Fase 3: con depósito de colágeno suficiente de forma que pueda resistir la tensión, esta fase es variable en
cuanto a duración dependiendo del tejido implicado y las tensiones a las que se somete durante este período.
Una de las funciones de la Enfermería de Urgencias es el cierre de heridas traumáticas mediante técnicas de sutura,
para lo cual debemos tener formación y conocimientos precisos, ya que de nuestra habilidad va a depender la
existencia o no de ulteriores secuelas.
El objetivo de la sutura es mantener firmes los tejidos en yuxtaposición (es decir, mantenerlos juntos en proximidad con
medios mecánicos) hasta que la herida ha cicatrizado lo suficiente como para resistir tensiones sin necesidad de
soportes mecánicos, momento que es importante conocer al objeto de retirar la sutura y que dependerá habitualmente
de los tejidos implicados.
Pág Nº 35
Tipos y modelos de cicatrización :
Los tipos de cicatrización se encuadran en tres categorías:
 Cicatrización por primera intención: corresponde al cierre de la herida mediante cualquier tipo de sutura.
 Cicatrización por segunda intención: cuando la cicatrización por primera intención falla.
 Cicatrización por tercera intención: se produce al aproximar dos superficies de tejido de granulación.
Se clasifican en tres categorías dependiendo del tipo de tejido de que se trate y las circunstancias que rodean al cierre:
 Cicatrización por primera intención: corresponde al cierre de la herida mediante cualquier tipo de sutura elegido
con un edema mínimo y sin infección local o serios derrames, es decir, hay un cierre precoz de la herida
coaptándose sus bordes de una manera estable y definitiva.

Cicatrización por segunda intención: cuando la cicatrización por primera intención falla, tiene lugar un cierre
tardío o diferido de la misma, permaneciendo ésta abierta hasta que se alcanza el final del proceso reparador,
por lo que es más lenta y menos estética que la anterior, es un largo y complicado proceso.
Cicatrización por tercera intención o
cierre primario retrasado: es
aquella en la que se aproximan dos superficies de tejido de granulación y se utiliza para reparar heridas sucias
o infectadas; consiste en la eliminación inicial de los tejidos desvitalizados, dejando la herida abierta hasta que
ésta alcanza la resistencia suficiente a la infección como para poder cerrarla, lo que sucede a los cuatro o seis
días después de haberse producido.
Errores más frecuentes:
Los errores más habituales en el cierre de las heridas son:
 Insuficiente limpieza y antisepsia de la herida traumática permitiendo que se desarrolle la infección, lo que
conlleva a la posterior liberación de la sutura para su limpieza y cierre por segunda intención con una cicatriz
antiestética. Es habitual también encontrar heridas con restos del objeto causal de la misma (fragmentos
metálicos, cristales, etc) que a lo largo del tiempo, si no se extraen adecuadamente, pueden producir reacción
a cuerpo extraño teniendo que someterse a intervención quirúrgica para su exéresis. Dependiendo de los
tejidos afectos, irrigaremos las heridas bien con abundante suero fisiológico solamente por el método de
arrastre o bien utilizaremos un cepillo estéril impregnado de antiséptico como la povidona yodada en solución
para lavado quirúrgico. Extraeremos asimismo con unas pinzas de disección todos aquellos objetos o
fragmentos que se encuentren en la herida y no utilizaremos nunca la povidona yodada sin diluir para la
antisepsia de tejidos internos, ya que ésta, produce quemaduras en los mismos dificultando o retrasando su
cicatrización.
 Mala exploración de la herida, sobre todo en las punzantes, que presentan un pequeño orificio de entrada del
objeto causal, con las consiguientes secuelas al no haber suturado tejidos que deben permanecer unidos
(fascias, tendones, etc), o perforación incluso de visceras huecas. Es necesario realizar una exploración clínica
exhaustiva, esta exploración local debe realizarse con la máxima asepsia, con una buena iluminación, limpieza
meticulosa tanto de la herida como de las zonas vecinas, eliminando coágulos, tejidos necróticos y cuerpos
extraños por medio de irrigación con suero fisiológico y aspiración. Para ello utilizaremos instrumentos como
sondas o estiletes e incluso una vez desinfectada la herida introduciremos nuestro dedo enguantado al objeto

Pág Nº 36
de explorar al tacto el interior que no nos es accesible a la vista, si existiese alguna duda, es preferible abrir un
poco más con un bisturí para asegurarnos de los daños reales existentes. En este apartado debemos tener en
cuenta también los errores producidos por la insuficiente valoración de la funcionalidad y sensibilidad distales
que da lugar a posteriores reintervenciones para sutura de tendones afectados o secuelas crónicas en caso de
no poder reintervenir.











Mala elección del tipo de sutura o de la anatomía de la aguja a emplear. Debemos conocer los materiales
existentes en el mercado y sus propiedades (calibres, histocompatibilidad, suavidad, flexibilidad, elasticidad,
resistencia a la tracción del nudo, etc) así como las indicaciones de cada tipo de sutura, ya que no es lo mismo
suturar en la cara, en la espalda, músculo, genitales, piel, etc; asimismo no sólo es conveniente elegir el
material de la sutura sino también una aguja de anatomía adecuada al tejido que vayamos a suturar evitando
desgarros innecesarios, para ellos conoceremos sus características en lo referente a punta, longitud, cuerda,
radio, etc.
No colocar suturas internas cuando la profundidad de la herida lo requiere dejando espacios que producen
seromas o hematomas, estos últimos por una mala hemostasia de los vasos seccionados habitualmente.
Situar las suturas internas demasiado cerca de la superficie epidérmica provocando su expulsión y
nuevamente una herida que habrá de cicatrizar por segunda intención habiendo perdido los beneficios que
pretendíamos obtener con la sutura primaria.
No realizar exéresis de los bordes lacerados de la herida; esto nos va a provocar necrosis de los tejidos
desvitalizados con una cicatrización antiestética y mucho más lenta.
Mala técnica en la introducción de la aguja a través de los tejidos o mala elección del tipo de punto. Los bordes
de la herida suturada deben quedar ligeramente evertidos al principio para posteriormente ir aplanándose
gradualmente hasta que llegan a alisarse del todo, para ello la aguja curva debe penetrar en la epidermis de
forma completamente perpendicular y haciendo un giro de muñeca sobre el portaagujas (aguja y portaagujas
deben ser un único cuerpo) describiremos el círculo correspondiente a la anatomía de la aguja para que pueda
salir por el borde opuesto de forma perpendicular también. Si no se realiza de esta manera los bordes de la
herida quedarán ulteriormente invertidos o superpuestos con la subsiguiente dehiscencia o hipertrofia tras la
retirada del material de sutura. En otras ocasiones y sobre tejidos excesivamente laxos deberemos tener en
cuenta el empleo de suturas de colchonero en sentido vertical que constituye un método verdaderamente
eficaz para evertir los bordes de la herida.
Empleo de una mala técnica de anudado, lo que dará como consecuencia la liberación del nudo con reapertura
de la herida y obligándonos al cierre por segunda intención.
Se han descrito muchos tipos de nudos, aunque en la práctica se utilizan sólo unos pocos, dependiendo
fundamentalmente del tejido en que estamos trabajando y del tipo de material de sutura que estamos
utilizando. En cualquier caso, debemos tener siempre en cuenta una serie de principios fundamentales :
El nudo debe ser firme para evitar que se pueda aflojar, pero se debe evitar también la tensión excesiva, que
puede hacer que se rompa el hilo de sutura, que se corten o se isquemien los tejidos aproximados o que se
produzcan las antiestéticas cicatrices en vía férrea.
El nudo debe ser tan pequeño como sea posible, sin comprometer su seguridad, ya que los nudos añadidos no
aumentan la firmeza de un nudo atado convenientemente, sólo su volumen y la reacción a cuerpo extraño.
Es preciso evitar la fricción entre los hilos o dañarlos durante su manejo, para prevenir su rotura accidental.
Asimismo, conoceremos los tipos de nudos más habituales:
o Anudado con instrumental: se utiliza cuando uno o ambos extremos de la sutura son cortos
dificultando su manejo con los dedos. Se debe tener cuidado de no dañar el hilo con el instrumental,
especialmente los monofilamentos.
Pág Nº 37
Anudado manual: nudo cuadrado o de cirujano (es el más fácil y seguro para la mayoría de los
materiales, si se realiza incorrectamente resultará un nudo convencional, que tiende a deslizarse
cuando aumenta la tensión entre los planos aproximados), nudo a tensión (se utiliza cuando los
planos de sutura tienden a separarse mientras se está haciendo el nudo) y nudo profundo (se utiliza
cuando los planos de sutura no están en la superficie).
 Mal reparto de las superficies de la herida dejando en los vértices las antiestéticas orejas de perro. Para el
cierre de heridas con bordes de diferente longitud y cuando esta diferencia no sea muy grande se puede
realizar una sutura discontinua, aumentando la separación entre las puntadas que se dan al lado de la herida
que tiene mayor longitud, de manera que ambos bordes se aproximen uniformemente. En heridas en las que
hay una gran desproporción entre ambos bordes habrá que utilizar otras técnicas más complejas.
Como conclusión, el personal de urgencias debe conocer todo lo concerniente a la sutura de heridas al objeto de
evitar secuelas.
o
2.2.- SUTURAS:
Las heridas requieren un tratamiento específico como es la sutura. De este modo, se protege la herida de agresiones
externas, se aproximan los bordes haciendo la reepitelización más sencilla y mejorando el aspecto estético de la
cicatriz.
Los niños, con frecuencia, sufren heridas. Algunas de ellas producen cortes en la piel, que si son superficiales y
pequeños no van a necesitar más que las curas locales de la herida. Pero si son mayores o profundos, los bordes
pueden quedar separados y puede ser necesario conseguir el cierre de la piel aproximando ambos lados.
Generalmente, el cierre de la herida se realiza mediante una sutura, es decir "cosiendo" sus bordes con aguja e hilo o
con grapas, para aproximarlos y así favorecer una curación más rápida. En las heridas más pequeñas, pueden usarse
unas tiras adhesivas sin "dar puntos" de sutura. Hoy en día, existe un producto adhesivo (pegamento) para el cierre de
cortes "seleccionados" sin necesidad de sutura.
Las suturas son fáciles de realizar, y el material se encuentra disponible en cualquier centro, así que es una técnica que
todo médico especialista de familia debe conocer.
Existen una serie de conceptos que deben aclararse antes de describir las técnicas.
Tipos de heridas
 Limpia: toda herida no infectada, con menos de 6 horas de evolución (salvo en regiones especificas, como la
cara, donde el periodo se puede aumentar a 12 horas).
 Sucia: herida contaminada, con esfacelos, necrosis, detritus, o si han pasado más de 6-12 horas.
Según el tipo de herida la técnica de sutura será diferente:
Sucias:
Limpias:
 Con menos de 6 horas de evolución.
 No penetrante (<1 cm).
 Sin tejidos desvitalizados, no necrosis.
 Sin contaminantes: suciedad, saliva, cuerpos
extraños, signos de infección, mordeduras, etc.
Pág Nº 38
Vacunación antitetánica
En toda agresión en la piel es necesario tener en cuenta el estado de vacunación antitetánica del paciente. Según el
mismo, se hará profilaxis o no.
Anestesia
La más usada es la Lidocaina al 1-2 % con o sin vasoconstrictor (adrenalina 1:100.000).
Se administra en infiltración subcutánea perilesional (desde el exterior hacia el interior de la herida), o en forma de
bloqueo nervioso (muy adecuada para los dedos, para la cara).
No se debe usar vasoconstrictor nunca para las zonas, como los pulpejos de los dedos, la nariz, pues puede provocar
necrosis. En los dedos es mejor usar un torniquete.
Preparación del campo quirúrgico
Antes de cualquier actuación sobre una disrupción de la continuidad de la piel, hay que preparar el campo quirúrgico.
Primero limpieza de la zona a anestesiar, luego la anestesia.
Limpiar con desinfectante la zona quirúrgica mientras nos preparamos para la sutura (lavado de manos y guantes
estériles), colocar los paños para aislar la zona.
Así evitaremos en lo posible la infección operatoria y el resultado será más satisfactorio.
Nudo simple o punto separado
Para evitar pincharse de manera accidental mantener la aguja separada del campo de acción mientras se realiza el
nudo, puede controlarse con el mosquito.
1. Es el nudo más frecuentemente. Para realizar el nudo se enrolla el extremo largo de la sutura (unido a la
aguja) alrededor del portaagujas con dos vueltas (doble lazada sobre porta, con hilo proximal). Con la punta
del porta aguja se sujeta el cabo suelto, y se estiran los extremos para tensar el nudo.
2. Se repite la operación en el sentido contrario, para fijar el nudo.
3. Se estiran ambos cabos para cortar el hilo y dejar dos extremos cortos.
Sutura discontinua
Indicaciones:
Pág Nº 39
Laceraciones, para reaproximación de bordes.
 En zonas de tensión, supraarticulares.
Contraindicaciones:
Heridas sucias, con signos de infección, necrosis, mala vascularización.
Material necesario:
 Anestésico.
 Suero fisiológico.
 Paños asépticos, guantes, desinfectante.
 Material de cirugía:
o Tijeras de punta recta.
o Material de sutura con aguja: el adecuado según el tipo de piel, la herida, etc.
o Porta agujas.
o Mosquito.
o Pinzas (con o sin dientes).
Técnica:
Aproximación de los bordes de la laceración, mediante la colocación de puntos simples anudados por separado.
Con las pinzas se eleva uno de los bordes de la herida, mientras que con el porta agujas se introduce la aguja a 1cm
desde el exterior hacia el interior (de dermis a hipodermis). Debe deslizarse el hilo de sutura hasta dejar un cabo corto.
En el otro borde se realiza la misma operación para pasar el hilo desde el interior al exterior.
De este modo tenemos atravesada toda la incisión, con un cabo corto a un lado y uno largo (el cabo de la aguja) al otro
lado. Se realiza un nudo de cirujano simple.
Es importante que la cantidad de tejido en cada borde de la incisión sea igual (entre 0,5 a 1 cm).
En una laceración, el primer punto de sutura debe ser colocado en la mitad de la longitud total, y los siguientes puntos
en la mitad de cada mitad sucesiva. Así los puntos quedan colocados de forma simétrica.

Sutura continua
Indicaciones:
 Heridas largas, rectilíneas.
 En zonas que no están sometidas a tensión.
 Zonas donde la estética es primordial (la forma continua intradérmica).
Contraindicaciones: heridas sucias, con signos de infección, necrosis, mala vascularización.
Material necesario:
 Anestésico.
 Suero fisiológico.
 Paños asépticos, guantes, desinfectante.
 Material de cirugía:
o Tijeras de punta recta.
o Material de sutura con aguja: el adecuado según el tipo de piel, la herida, etc.
o Porta agujas.
Pág Nº 40
o
o
Mosquito.
Pinzas (con o sin dientes).
Técnica:
Se realiza un primer punto de sutura, pero sin recortar los cabos, de modo que se continúa introduciendo el hilo de
forma constante a lo largo de toda la incisión.
Usar las pinzas para separar el tejido.
Cruzar de forma subcutánea formando un ángulo de 45º con el eje de la herida, y salir por la dermis del lado opuesto
(en la forma intradérmica, tanto la entrada como la salida se hacen por la hipodermis) manteniendo estos ángulos, la
visión del recorrido hace que parezca perpendicular en la zona superficial mientras que es inclinado en la parte
profunda.
Volver a introducir el hilo por la zona enfrentada al punto de salida anterior, y de nuevo 45º subcutánea, atravesando
toda la herida.
Para terminar, cortar el cabo unido a la aguja de forma que sobresalga un poco para fijarlo a la piel con un esparadrapo
quirúrgico, o realizando un nudo sobre el propio cabo.
Punto de colchonero
Indicaciones:
 Piel laxa, donde los bordes tienden a invaginar. De este modo se dispersa la tensión de los mismos.
 Zonas de mucha tensión.
 La subvariante vertical permite, en la misma operación, suturar varios planos de la herida con el mismo
material.
 La variante horizontal, esta indicada en pieles gruesas, sometidas a tensión, como palmas o plantas.
Contraindicaciones:
Heridas sucias, con signos de infección, necrosis, mala vascularización.
Material necesario:
 Anestésico.
 Suero fisiológico.
 Paños asépticos, guantes, desinfectante.
 Material de cirugía:
o Tijeras de punta recta.
o Material de sutura con aguja: el adecuado según el tipo de piel, la herida, etc.
o Portaagujas.
o Mosquito.
o Pinzas (con o sin dientes).
Técnica:
 Vertical:
Se pasa la aguja por la herida, de un extremo al otro a unos 0,5 cm del borde. A otros 0,5 cm del punto de
salida, se vuelve a introducir la aguja para pasar de nuevo a través de toda la herida hasta el punto origen,
pero de forma mas profunda, saliendo a unos 0,5 cm del primero. Se mantiene la misma dirección en los
cuatro puntos. Se anuda el hilo con ambos cabos saliendo del mismo lado, con el nudo habitual.
Pág Nº 41


Horizontal:
De igual modo, se pasa la aguja de un extremo al otro, pero se aproxima trasladando el punto a 0,5 cm al
lateral del origen, quedando en la misma línea paralela a la herida.
Se reintroduce a la misma profundidad.
Sutura intradérmica
Indicaciones:
 Heridas profundas donde tanto la dermis como la hipodermis deben ser unidas.
 Aproxima los márgenes reduciendo la tensión en la herida.
 Evita los espacios muertos donde se pueden formar hematomas, seromas.
Contraindicaciones:
Heridas sucias, con signos de infección, necrosis, mala vascularización.
No se debe usar para heridas sometidas a tensión, ya que se produciría isquemia de los márgenes y una antiestética
cicatriz.
Material necesario:
 Anestésico.
 Suero fisiológico.
 Paños asépticos, guantes, desinfectante.
 Material de cirugía:
o Tijeras de punta recta.
o Material de sutura con aguja: el adecuado según el tipo de piel, la herida, etc.
o Para este punto se debe usar material reabsorbible.
o Porta agujas.
o Mosquito.
o Pinzas (con o sin dientes).
Técnica:
Se trata de unir la hipodermis, sin sobresalir a dermis.
Desde la profundidad de la herida, se introduce la aguja para que salga por la hipodermis, debajo de la superficie
cutánea.
Se reintroduce por el otro lado, en esta ocasión desde arriba hacia abajo.
Es importante señalar que el ángulo de entrada y la dirección (desde abajo hacia arriba) es distinto que en los otros
puntos, ya que lo que nos interesa es que los cabos queden mas profundos que el paso de sutura. Así, cuando se
forme el nudo, será mas profundo, quedara enterrado y mantendrá mas firme la sutura.
Es obligado que la dermis quede intacta.
Pág Nº 42
Laceración en cuero cabelludo
Indicaciones:
 Se recomienda el uso de grapas, para las laceraciones lineales simples.
 Para las complicadas, melladas, se puede requerir el uso de cierre tipo colchonero, continua, etc.
Contraindicaciones:
Heridas sucias, con signos de infección, necrosis, mala vascularización.
Las grapas pueden actuar como artefacto para la realización de un TC o una RNM.
Material necesario:
 Anestésico.
 Suero fisiológico.
 Paños asépticos, guantes, desinfectante.
 Material de cirugía:
o Tijeras de punta recta.
o Pinzas (con o sin dientes).
o Maquinilla para rasurar.
o Grapadora precargada.
Técnica:
Rasurar el cabello que dificulte el cierre de la herida, de modo que esta quede al descubierto. Debe hacerse esto
después de limpiar la zona, pero antes de anestesiar y desinfectarla.
Con las pinzas se juntan los bordes de la herida justo por encima de donde vamos a iniciar la sutura, delante de la
grapadora. Así conseguimos que las grapas aproximen los bordes.
Las grapas se retirar mediante un dispositivo especial, como se comentará mas adelante.
Imagen de grapas en una laceración en cuero cabelludo
Sutura de esquina (Colchonero horizontal parcialmente enterrada)
Indicaciones:
Heridas con formaciones triangulares, melladas, con esquinas débiles difíciles de reparar.
Contraindicaciones:
 Escasez de tejido bajo la dermis en esquina.
 Heridas sucias, con signos de infección, necrosis, mala vascularización.
Material necesario:
 Anestésico.
 Suero fisiológico.
 Paños asépticos, guantes, desinfectante.
 Material de cirugía:
o Tijeras de punta recta.
o Material de sutura con aguja: el adecuado según el tipo de piel, la herida, etc.
o Porta agujas.
o Mosquito.
o Pinzas (con o sin dientes).
Técnica:
Pág Nº 43
Se introduce la aguja a través de la dermis por el lado contrario al colgajo, a unos 0,5 cm de la esquina de la herida.
La aguja pasara por la hipodermis de la esquina del colgajo, y atraviesa la herida hasta salir por la dermis del lado
opuesto al punto de entrada.
Así, los dos cabos salen al exterior de la herida por la zona opuesta al colgajo, y es aquí donde se realiza el nudo
habitual.
En el resto de la herida se usan los puntos discontinuos habituales u otros según se decida.
Con este punto de sutura, se salvaguarda la esquina del colgajo, que no sufre lesión ni tensión.
La profundidad y la distancia de los puntos deben ser iguales, para evitar dismetrías, y que los bordes queden mal
aproximados.
Reparación de las "Orejas de perro"
Indicaciones:
 Cuando, tras la sutura, uno de los bordes queda mas largo que el otro, dejando una deformidad en forma de
mamelón terminal.
 En las laceraciones curvilíneas.
Contraindicaciones:
Heridas sucias, con signos de infección, necrosis, mala vascularización.
Material necesario:
 Anestésico.
 Suero fisiológico.
 Paños asépticos, guantes, desinfectante.
 Material de cirugía:
o Tijeras de punta recta.
o Material de sutura con aguja: el adecuado según el tipo de piel, la herida, etc.
o Porta agujas
o Mosquito.
o Pinzas (con o sin dientes).
o Hoja y mango de bisturí.
o Separador.
Técnica:
Es necesario resecar el mamelón.
Se hace el trazado de la incisión en una vertiente, después de ponerla ligeramente tensa con las pinzas, o con un
separador, siguiendo la dirección de la cicatriz.
Se hace una nueva incisión en la vertiente opuesta, también con la misma dirección que la cicatriz, paralela a la
anterior.
Se ha ampliado la zona de sutura, pero ahora sin deformidad.
Se termina la sutura con los puntos habituales.
Pág Nº 44
Cierre en V-Y
Indicaciones:
Cierre de una herida en forma de V (triangular) con pérdida de tejido o márgenes no viables, en el colgajo.
Contraindicaciones:
Heridas sucias, con signos de infección, necrosis, mala vascularización.
Material necesario:
 Anestésico.
 Suero fisiológico.
 Paños asépticos, guantes, desinfectante.
 Material de cirugía:
o Tijeras de punta recta.
o Material de sutura con aguja: el adecuado según el tipo de piel, la herida, etc.
o Porta agujas.
o Mosquito.
o Pinzas (con o sin dientes).
o Hoja y mango de bisturí.
Técnica:
Cortar y desbridar el tejido que no es viable usando el bisturí y traccionando con una pinza el extremo del colgajo.
Se colocan puntos simples en el extremo de la Y formada, creando de este modo una nueva esquina pero ya de tejido
viable. En esta zona se coloca un punto de esquina (ya comentado).
Y puntos simples para terminar de cerrar.
1
2
3
4
Complicaciones de la sutura
Las complicaciones derivadas de la sutura son parecidas independientemente del punto que decidamos usar.
Hemorragia intra-postoperatoria: Para evitarla debe usarse un vasoconstrictor siempre que sea posible, o isquemia
digital. Se pueden usar la ligadura de vasos, el bisturí de coagulación, etc. si fuese necesario.
Hematoma-seroma: Por una deficiente aproximación de tejidos dejando espacios muertos bajo la capa superficial. Van
a distorsionar la herida, y pueden llegar a infectarse. Debe evitarse aproximando correctamente el tejido en toda su
profundidad. Es especialmente importante considerar cuando se debe usar una sutura intradérmica, que evita dejar
huecos.
Infección: Tanto del tejido, como de los bordes, puede llegar a evitar la cicatrización correcta. Se debe evitar prestando
atención a la asepsia antes de proceder con la sutura.
Dehiscencia: Por una incorrecta aproximación de bordes, por la retirada precoz de los puntos o por el uso de un
material inadecuado (sutura demasiado fina, etc). Puede llegar a requerir una intervención quirúrgica.
Granuloma: Producido por reacción del individuo con el material de sutura. Debe retirarse este, y tratar de limpiar y
volver a cerrar la herida.
Necrosis: Por excesiva tensión de los puntos, que dificultan la circulación. El proceso de reepitelizacion requiere un
adecuado aporte vascular. Es necesario desbridar, tratar como una herida sucia, y vigilar por si se agrava: infección
necrotizante, necrosis de tejidos profundos, etc.
Hiperpigmentación: Se debe tratar de evitar recomendando al paciente que proteja la cicatriz del sol durante al menos
un año. El uso de protectores solares, hará que la nueva piel tenga una pigmentación no excesiva.
Pág Nº 45
Cicatriz hipertrófica: Prominente, pero que respeta los limites de la cicatriz. Suele ser necesaria la derivación para
cirugía.
Cicatriz queloidea: No respeta límites. Como tratamiento paliativo están las infiltraciones con corticoides, parches de
presión, etc. La piel de los varones negros, es muy propensa a este tipo de cicatriz.
Errores más frecuentes
Incorrecta asepsia durante el proceso.
Pinchazos accidentales por no mantener controlada la aguja.
Criterios de derivación al especialista
Cuando exista necrosis importante, con afectación de planos profundos, como miositis, osteomielitis, etc.
Cuando la herida esta situada en una zona de riesgo, como es el surco retroauricular, el ángulo submandibular, próximo
a arterias importantes, etc.
Tras la sutura
El tiempo para la retirada de los puntos depende del lugar donde esta la herida, del tipo de hilo/material empleado,
 Cuero cabelludo: grapas. 8-10 días.
 Cuello-cara: hilo fino de 4:0 - 4-6 días.
 Tronco, extremidades: hilo de 3:0 a 4:0 - 8-10 días.
Se usa para retirar puntos una pinza y una hoja de bisturí.
Para retirar las grapas existe un dispositivo especial, el quitagrapas, que ejerce presión sobre el punto medio de la
grapa y así los extremos salen con facilidad.
Debe recomendarse al paciente que mantenga seca y limpia la herida, y protegida del sol durante los próximos 6-12
meses.
¿Qué cuidados precisa una herida suturada?
Una vez que se ha realizado la sutura al niño, o sea, "se le han dado puntos", se debe cuidar la herida para favorecer su
curación y evitar su infección.
Conviene mantener en reposo la zona de la herida e intentar evitar que se moje o se ensucie, por lo que, a veces, la
sutura se mantendrá cubierta durante las primeras 24-48 horas, aunque algunas zonas, como el cuero cabelludo (la piel
de la cabeza con pelo) o en la cara, no se cubren. Después de este tiempo, podrán incluso mojarse (ducharse, nadar,
etc.).
Puede aplicarse una solución antiséptica (desinfectante) sobre la sutura, según la indicación del profesional que le
atienda. Se debe vigilar el aspecto de la herida por si apareciera líquido, supuración, inflamación o signos de infección.
¿Cómo y cuándo se retiran los puntos de la sutura?
Conviene explicar al niño que el procedimiento para la retirada de los puntos o las grapas es muy simple e indoloro, a
diferencia quizás de la experiencia que pudo haber pasado al colocárselos. Simplemente, el profesional que atienda al
niño procederá a retirar los hilos de la sutura o las grapas sin daño alguno para el niño.
Las suturas, una vez que han cumplido su misión de mantener la herida cerrada para ayudar a la curación, se deben
retirar. El plazo de tiempo que se mantienen depende sobre todo de la localización de la herida. Así, de forma
aproximada, las suturas se pueden retirar en 3 ó 5 días en la cara, el cuello y el cuero cabelludo y en 7 días en los
brazos y las manos, aunque en las palmas y plantas de los pies pueden incluso mantenerse más días (hasta 14).
Una vez retirados los puntos de sutura puede utilizarse un filtro solar para proteger la cicatriz, especialmente en los días
soleados.
Líneas de Langers
Las líneas de distribución de tensión en la piel. Es importante que siempre que se pueda colocar los puntos en
perpendicular a estas líneas, de forma que la cicatriz soporte la menor tensión posible (y así lo mas estética posible).
Pág Nº 46
2.3.- AGUJAS QUIRÚRGICAS:
Distinguimos varias características en las agujas quirúrgicas: Modo de unión con el hilo, Forma, Secciones y parámetros
cuantitativos.
UNIÓN CON EL HILO: Hasta la década de los 90 aproximadamente las agujas y los hilos se suministraban de forma
separada; las agujas en las denominadas “mantas” de agujas y el hilo en “carretes”. La sutura era “enhebrada” ó
“montada” en el extremo ó mandrin de las agujas para su uso; aún actualmente se usan las denominadas agujas
“Viudas” en las cuales el hilo es encajado en el mandrin transversalmente.
Este tipo de montaje se conoce como montaje traumático pues la aguja y el hilo enganchado en ella causan desgarro
en el tejido al atravesarlo por el punto más ancho.
Por el contrario la mayoría de las suturas actualmente utilizadas vienen directamente encajadas en el extremo mandrin
de la aguja en el conocido como montaje a traumático.
FORMA: Aunque son numerosas las formas posibles de agujas las podemos clasificar básicamente en:
Rectilíneas: aquellas agujas que se usan principalmente “a la mano” cuyo componente principal es recto, las agujas
rectas y las lanceoladas ó lancetas.
Curvas; agujas cuya forma representa una sección de una circunferencia denominándose según el “arco comprendido”
por la aguja respecto a toda la circunferencia pudiendo ser ½ circunferencia, 3/8 de circunferencia u otras proporciones.
Especiales; agujas con formas más específicas con un uso concreto como es el caso de la aguja anzuelo.
La forma de la aguja se suele representar con un Icono ó dibujo tanto en la caja de las suturas como en el envase
individual, dicho dibujo suele ser a tamaño real e ir acompañado de una medida de longitud (de la totalidad de la aguja
ó del diámetro de la circunferencia tipo en la que iría encuadrada)
SECCIÓN: La sección de una aguja varía mucho la facilidad de penetración que se puede obtener y también el
potencial daño que se puede causar al tejido a suturar. Se suele observar la sección de una aguja en 2 ó 3 puntos de su
trayecto.
En la punta, en los milímetros inmediatos a la punta y en el resto del cuerpo de la aguja. El tipo de sección puede ser
diferente ó igual en cada uno de estos puntos ofreciendo múltiples combinaciones que tienen sus usos prácticos
concretos.
Cada tipo de sección ó combinación es representado por un icono que viene indicado tanto en la caja como en el
envase de la sutura. A los iconos de la forma de la aguja y de la sección o secciones de la misma suele acompañarle un
código alfanumérico con el que el fabricante de esa sutura identifica a dicha combinación lo que nos sirve para
comparar las agujas de suturas de diferente calibre.
Los tipos de sección más comunes son:
Cilíndrica: Se representa como un punto (si se refiere a la punta de la aguja) ó un círculo con fondo transparente
(refiriéndose al cuerpo de la aguja); algunos fabricantes representan la aguja con punta y cuerpo cilíndrico como un
círculo de color.
Pág Nº 47
Roma: Las agujas romas en realidad se refieren a agujas sin punta, se suelen utilizar para suturar órganos
parenquimatosos y suelen ser agujas “abiertas” (3/8 de circunferencia ó menos). Se representan con un circulo de color
acompañado de las palabras “round booned”.
Triangular: Sección cortante ó traumática se suele representar como un triangulo de color, puede presentar un vértice
hacia arriba o hacia abajo según hacia donde presente la aguja el borde cortante. Es una sección muy utilizada como
punta en combinación con cuerpo cilíndrico resultando agujas con buena penetración. , pero algo agresivas.
Espatuladas: Sección plana ó achatada en el eje vertical, se representa como una línea ó un poliedro irregular de color.
Usada como punta mejora la penetración no resultando tan agresiva como la sección triangular; en punta y cuerpo
suele emplearse en oftalmología.
Trocar o diamante: Sección empleada en la punta para mejorar la penetración en tejidos duros se representa como
tres ó cuatro líneas que salen del centro hacia el circulo que representaría el cuerpo cilíndrico de la aguja ó como líneas
blancas dentro de un poliedro irregular de color (aguja punta trocar y cuerpo espatulado).
Triples combinaciones: Es muy habitual que las agujas presenten una punta cilíndrica (representada por un punto)
continuada inmediatamente por una sección triangular, trocar ó espatulada para después volver a presentar sección
cilíndrica en el cuerpo de la aguja. Son agujas que intentan conservar el alto nivel de penetración de las secciones más
agresivas combinándolas con la “suavidad” de la sección cilíndrica.
PARÁMETROS CUANTITATIVOS:
Al igual que en las suturas los parámetros cuantitativos más importantes son la longitud y el calibre.
En las agujas curvas la medición de la longitud se hace sobre la propia aguja en sí (como si estuviese enderezada),
pero es conveniente tener en cuenta el arco comprendido a la hora de comparar agujas.
Otro parámetro cuantitativo a observar en las agujas y que no viene reflejado numéricamente en el envase es su grosor.
Se trata de un factor importante pues una sutura de una misma casa, calibre, sección y dimensión de la aguja puede no
resultar apropiada para un uso ( Ej. Suturar una fascia ó un saco herniario) según su grosor.
El sentido común nos indica que si el tejido a suturar presenta resistencia (dureza) serán precisas agujas algo más
gruesas que el calibre del hilo empleado; por el contrario para tejidos delicados la aguja debe ser del calibre del hilo.
1/2 círculo
3/8 círculo
1/4 círculo
8/5 círculo
Curvatura de Agujas
Tipo de Agujas
Tipo de Punta
Símbolo Cifre
Punta dedonda
RB
Punta Roma
RBH
Punta Cortante
CC(H)
Punta Cortante
Invertida
RC
Cuerpo Redondo
TC
Espatulada
SC
extremo de agujas
Diagram
recto
Pág Nº 48
2.4.- EQUIPO QUIRURGICO BASICO:
Humano: esta compuesto por aquellas personas que forman parte activa de la intervención quirúrgica. Pueden
ser estéril o no, son miembros estériles el cirujano y sus ayudantes, la enfermera instrumentista y sus
ayudantes. Son miembros no estériles el anestesista, la enfermera circulante y la enfermera de la sala de
reanimación.
Material: (consta de dos elementos)
Material textil: sabanas (suelen ser verdes, enteras o frenestradas), paños (enteros o fenestrados) y todas
aquellas prendas que puedan ser tanto textiles como desechables. Ropa quirúrgica: el uniforme específico del
área quirúrgica suele ser distinto al del resto del hospital y además ira provisto de gorro para cubrir el cabello,
mascarilla para cubrir la boca, nariz y calzas para cubrir los zapatos. Pero si además el profesional sanitario se
va a hacer un miembro estéril, además de esta ropa debe de colocarse una bata y guantes estériles.
Instrumental quirúrgico: es de acero inoxidable de alta calidad, La variedad es enorme y va en función de la
finalidad y de la zona anatómica a la que se vaya a acceder con este instrumental. El básico comprende:
Material de corte y disección: es aquel que sirve para cortar o diseccionar tejidos. El instrumento de corte pro
excelencia son el bisturí y las tijeras que suele ir acompañados de pinzas de disección. El bisturí consta de dos
elementos, mango y hoja. Cada mango tiene su hoja. Si el mango es mas largo, la hoja también lo será. Las
tijeras son de distintos tamaños, grosor, forma. Así podemos encontrarnos tijeras curvas, rectas, anchas,
estrechas, de quitar puntos, de punta redonda (tijeras romas), de punta fina, etc. Las tijeras imprescindibles en
el instrumental quirúrgico básico son dos:
Tijeras de Mayo: es la tijera de la enfermera instrumentista (es ancha y fuerte para cortar apósitos).
Tijeras del propio equipo quirúrgico (utilizada por el cirujano).
Material de hemostasia: las pinzas de hemostasia sirven par cauterizar pequeños vasos sangrantes. Su
finalidad es inhibir la hemorragia mediante la aplicación de electrocauterio de onda corta.
Las pinzas de hemostasia básicas son los denominados mosquitos. Pueden ser más largos o más cortos,
curvos o rectos y siempre sin dientes.
Pinzas de Kocher: la más pequeña puede confundirse con el mosquito. Es una pinza automática porque se
ancla sobre si misma, pueden ser con dientes o sin dientes y sirven para apresar y tirar aunque a veces se
utiliza como material de hemostasia
Pinzas de allis, duval, péan, foerster: sirven para introducir o sacar algo.
Separadores: separan todo tipo de tejidos. En función del tejido que separen serán mas grandes o pequeñas,
mas potentes o menos, manuales o automáticas. Lo mas imprescindible son los de rastrillo y el farabeuf.
Material de sutura: esta compuesto por la aguja, el hilo o sutura y por los porta agujas. Los portas son rectos o
curvos, las agujas son rectas o curvas, sin ojos o con ojos, enhebradas (a traumáticas o traumáticas), circular o
triangular.
Las suturas son muy variadas, hay una amplia gama en el mercado, se elige en función de la carga que va a
soportar y del tejido que va a unir. Se clasifican en reabsorbibles y no reabsorbible .
Pinzas de campo o cangrejos: son las primeras que se utilizan en la intervención quirúrgica, como su nombre
indica sirve para sujetar los campos (formado por 4 paños) a la piel del paciente. Las hay de 1º campo y de 2º
campo, siendo unas mas cortas que las otras.
1º campo: son más cortas y sujetan la piel que no sea muy gruesa.
2º campo: son más largas y gruesas y sujetan tejidos más gruesos
ANTEQUIROFANO
EL QUIROFANO
MESA DE MAYO
Pág Nº 49
SALA DE RECUPERACION
DISTRIBUCION DE MESA DE MAYO
ROPA DE SALA DE
OPERACIONES
ENFERMERA
INSTRUMETISTA
EL CIRUJANO
EL ANESTESIOLOGO
EQUIPO DE CIRUGIA
EL CIRUJANO
Pág Nº 50
PINZAS PARA CIRUGIA MENOR
MANGO DE BISTURU Nº 04
PINZA DE DISECCION SIN UÑAS
PINZAS DE DISECCION CON UÑAS
PINZA MOSQUITO RECTA
PINZA MOSQUITO CURVA
PINZA KOCHERS RECTA CON DIENTES
PINZA KOCHERS CON DIENTES CURVA
FOERSTER
PINZA DE ANILLO RECTA
ALLIS
PORTA AGUJAS
TIJERA DE MAYO CURVA
TIJERA DE MAYO RECTA
PINZA DE CAMPO
Pág Nº 51
III.- CUIDADOS DE ENFERMERIA DURANTE POSTOPERATORIOS
TRASLADO DEL PACIENTE A LA UNIDAD DE REANIMACION
La sala de reanimación está situada cerca del quirófano o cerca de él, y el objetivo que tiene es proporcionar a los
pacientes un medio seguro, alejados de otros pacientes y familiares para recuperarse de los efectos de la anestesia.
El traslado a sala de reanimación debe hacerse de forma lenta y cuidadosa porque al cambiarlo de posición puede
aparecer una hipotensión. Además debemos cubrirlo con mantas ligeras (normalmente mientras pasan los efectos de la
anestesia en paciente siente frío)
La enfermera de la sala debe saber:
 El diagnóstico médico
 El tipo de intervención a la que ha sido sometido
 Relajantes musculares, narcóticos, anestésicos y cualquier otro tipo de fármacos que se le hayan administrado
antes y durante la intervención
 La edad del paciente y el estado general
 Medir y anotar los signos vitales
 Atención a cualquier problema que haya podido surgir durante la intervención, por ej. hemorragia, un paro
cardiaco...
 Vigilar la presencia de una vía venosa, el tipo de solución que está infundiendo y la velocidad.
 Presencia de drenajes o sondas
 Las patologías previas del paciente.
Todos estos datos los anotamos en una hoja de admisión del paciente en la sala de reanimación.
Vamos a realizar una valoración inicial que nos proporcione información con la que compararemos posteriores
valoraciones. Estas valoraciones se hacen a intervalos regulares y van a ser al menos cada 15´.
DATOS QUE TENEMOS EN CUENTA PARA LA PRIMERS VALORACION
Valoramos por sistemas:
 SISTEMA CARDIOVASCULAR
 Determinar Tensión Arterial.
 Si está alta puede ser que el paciente tenga dolor
 Si esta baja puede indicar que haya una hemorragia, shock, o puede ser sobre sedación.
 Frecuencia cardiaca y ritmo prestando especial atención a las arritmias cardiacas
 Si hay alta Frecuencia cardiaca puede indicar shock, hemorragia, hipertermia o dolor
 Si hay baja Frecuencia cardiaca puede ser por sobresedación
 Temperatura corporal: en la coloración de los labios y coloración de los lechos ingueales (relleno capilar).
Esto nos da datos de la circulación periférica y a nivel de los tejidos.
Lo normal es que haya una hipotermia inmediata dentro del postoperatorio. Un pequeño aumento de TEMPERATURA
sería normal pero siempre por debajo de 38ºC
 APARATO RESPIRATORIO
 Frecuencia, ritmo y profundidad de las respiraciones
 Si los movimientos torácicos son simétricos
 Auscultar los sonidos respiratorios en ambos pulmones por si apareciese alguna anomalía.
La disminución o la ausencia de sonidos en un pulmón pueden indicar la aparición de un neumotórax o en el caso de
que un paciente esté intubado, que el tubo endotraqueal se haya desplazado al bronquio derecho.
 SISTEMA NEUROLOGICO
 Valorar el nivel de consciencia del paciente llamándole o tocándole. Si está consciente vamos a determinar su
nivel de consciencia en cuanto a personas, espacio y tiempo.
 Valorar la capacidad motora de las extremidades. En caso de que tenga dolor hay que avisar al médico o si
tiene una pauta de analgesia se la administraremos.
 APOSITO QUIRURGICO
Pág Nº 52
 Examinarlo en busca de sangre y si tiene colocado cualquier drenaje, observar cantidad drenada y aspecto (lo
más normal es que los drenajes no salgan por la misma incisión quirúrgica, sino por otra)
 No se debe cambiar el apósito quirúrgico al menos en 48 horas posteriores a la intervención o no ser que se
haya desplazado o que lo indique el médico.
 APARATO DIGESTIVO
 Auscultar el abdomen en busca de sonidos peristálticos.
En el postoperatorio la actividad peristáltica está disminuida durante unas 24 horas. Antes de este tiempo el
paciente no va a poder comer ni beber. En caso de que se le de agua la podría vomitar.
 En caso de que el paciente vomite, lo colocaremos en decúbito lateral. Anotaremos la cantidad, el color y la
consistencia del vómito
 Además palparemos el abdomen del paciente por si existe distensión o sensibilidad.
 APARATO GENITO – URINARIO
 Palpamos el abdomen en busca de distensión vesical que indica retención urinaria
 Si el paciente tiene colocada una sonda vesical, observar diuresis. En el caso de que sea menor de 20ml/h
avisaremos al médico
 Si el paciente no lleva sonda vesical controlaremos y anotaremos la primera micción, que debería producirse
en las primeras horas.
 EQUIPOS
 Vías IV y drenajes
 Localizar todos los sistemas de drenaje y comprobaremos su permeabilidad. En caso de que esté indicado los
conectaremos al aspirados
 Anotar la cantidad de líquidos drenados
 Anotar la localización y aspecto de la zona de incisión y la vía Intra Venosa
 Buscar signos de infiltración (extravasación) o signos de inflamación.
 Comprobar permeabilidad de las vías
 Fijarnos en el líquido que se está perfundiendo y vamos anotar en la hija de valoración todos los ingresos y las
pérdidas para hacer el balance.
En el caso de que tenga una bomba de perfusión hay que fijarse en que funcione perfectamente y en la velocidad a
la que está pasando.
EN QUE NOS VAMOS A FIJAR PARA QUE EL PACIENTE PASE DE SALA DE RECUPERACION A PLANTA
DE HOSPITALIZACION
 Tiene que haber ausencia de dificultad respiratoria
 Los signos vitales deben ser estables
 Tiene que estar orientado en cuanto al lugar, acontecimientos y tiempo
 La diuresis no debe ser menor de 30ml/h
 Las náuseas y los vómitos tienen que estar controlados y el dolor tiene que ser mínimo
RECEPCION Y CUIDADOS DEL PACIENTE EN LA PLANTA DE HOSPITALIZACIÓN
En la planta vamos a preparar el equipo necesario para recibir al paciente: árbol de suero, soporte para los drenajes y
sondas, O2 (si fuese necesario), etc.
Cuando la enfermera de recuperación avisa a la planta debe de notificarle si el paciente necesita algún equipo adicional.
El enfermo nunca debe subir a planta con el tubo endotraqueal, en caso de que lo necesite irá a Unidad de Cuidados
Intensivos (UCI).
Una vez que el paciente llega a planta la enfermera encargada debe realizar la valoración y otras actividades de
enfermería que se requieren de inmediato.
La valoración va a consistir en:
 VALORACION CIRCULATORIA:
- Signos vitales
- Vigilar aparición de signos de shock o hemorragia
 VALORACION RESPIRATORIA:
Pág Nº 53
- Permeabilidad de vías respiratorias
- Profundidad, frecuencia y otras características de la respiración
 VALORACION NEUROLOGICA: valoramos el nivel de conciencia
 VALORAR SI TRAE ALGUN TIPO DE DRENAJE
 VALORAR LA COMODIDAD DEL PACIENTE: si tiene dolor, náuseas o vómitos
 VALORACION PSICOLOGICA: ¿cómo son las preguntas que nos hace el paciente a cerca de su intervención?
Aquí debemos verificar la información que se le ha dado al paciente.
 VALORACION DE LA SEGURIDAD FISICA: si el paciente necesita barandas, los catéteres y drenajes están fijados
adecuadamente
 VALORACIÓN DE LOS EQUIPOS: vías IV o cualquier tipo de sonda; ver que funcionan correctamente y que están
permeables
 ES MUY IMPORTANTE EN LA VALORACION ESTOS PARAMETROS:
 Cuando la Temperatura está por encima de 38ºC o más baja de 36ºC
 Si la Frecuencia respiratoria sube de 30 o baja de 16
 Si la Tensión Arterial sistólica está por debajo de 90mmHg, siempre tomando como referencia los valores que
tenía antes de la intervención
 Si en cada medición la Tensión Arterial disminuye 5mmHg, nos va a alertar que hay algún problema:
hemorragia.

OBJETIVOS DEL PLAN DE ACTUACION DE ENFERMERIA
 OPTIMIZACION DE LA FUNCION RESPIRATORIA
Esto se consigue realizando ejercicios de respiración profunda y ejercicios para que tose (cuando es una
intervención este debe enseñárselo antes de la intervención)
Aquí se utiliza mucho el espirómetro incentivado (con tres bolitas)
 ALIVIO DEL DOLOR Y DE OTRAS MOLESTIAS
Controlamos al paciente en busca de signos de dolor. Le preguntamos que nos describa el dolor en una escala de 0
a 10 (o ausencia de dolor y 10 dolor máximo) para hacer una valoración de si va disminuyendo el dolor o no. En
caso de que no nos podamos comunicar con el paciente observamos:
- Expresión facial: rigidez en al músculo de la cara.
- La actitud que tenga hacia nosotros: estado de guardia, irritable, intranquilo o que tenga perturbado el sueño.
En el dolor agudo vamos a buscar otros signos:
 Diaforesis (sudoración excesiva)
 Vasoconstricción
 Aumento Tensión Arterial
 Aumento Frecuencia cardiaca
 Pupilas dilatadas
 Aumento Frecuencia respiratoria
 Tensión o espasmo de la musculatura
 Disminución de la motilidad intestinal (por eso náuseas y vómitos)
 Comprobamos la pauta de anestesia del paciente, cuando fue la última dosis que se le dio y cada cuanto
tiempo se puede dar
 PREVENCION DE INFECCIONES Y CONSERVACION DE LA PIEL
Evitaremos laceraciones e infecciones de la piel
 RESTAURACION DE LA MOVILIDAD
 Con la reanudación progresiva de la actividad alternando periodos de actividad y descanso
 Reinicio de la deambulación
 Que mayor implica en sus cuidados personales
 DISMINUIR LA ANSIEDAD Y LOGRAR BIENESTAR PSICOSOCIAL
Implicar al paciente en sus cuidados (no solo aseo, sino postoperatorios relacionados con la intervención)
Pág Nº 54
CUIDADOS DE LA INCISION
Una incisión quirúrgica es la pérdida de continuidad de las células y la cicatrización es la restauración de esa
continuidad.
ASISTENCIA DE ENFERMERIA Y SU EFECTO EN LA FASE DE CICATRIZACION
La cicatrización depende de muchos factores:
1. Nutrición adecuada
2. Higiene
3. Reposo
4. Posición en la que esté la herida
Pero estos factores están sujetos a intervención de enfermería. Entonces vamos a valorar la herida del paciente
haciendo una serie de preguntas:
 ¿Cómo está la piel que rodea el tejido? Caliente, enrojecida
 ¿Están aproximados los bordes o separados?
 ¿Cómo están las suturas o las grapas?
 ¿Se le ha soltado o se la ha desgarrado la piel en la zona de las suturas?
 ¿Sangra la herida? ¿Cuánto? ¿Conque frecuencia? ¿Tenemos que cambiar al apósito muchas veces?
 ¿Está drenado? ¿Cómo es el aspecto? Anotar siempre el color y la cantidad del drenaje
 ¿El paciente responde normalmente a estornudos sensitivos al tacto cuando lo tocamos en esa zona de la
herida?
 OBJETIVOS DE UN APOSITO EFICAZ
1. Proporcionar un ambiente adecuado para la cicatrización
2. Absorber el drenaje
3. Tiene que inmovilizar la herida, sobretodo en los 1º días de la intervención
4. Protege la herida de lesiones mecánicas
5. Protege la herida de contaminación bacteriana o protegerla de heces, orina, vómitos
6. Fomentar la hemostasia
7. Conservar la humedad
8. Proporcionar comodidad al paciente
Lo más normal es que el apósito esté colocado hasta que no haya drenaje y estén aproximados los bordes.
Las grapas se quitan a los 6 – 7 días, aunque no estén aproximados los bordes.

COMPLICACIONES QUE PUEDEN SURGIR EN EL POSTOPERATORIO
 DE LA INCISION
 HEMATOMA: inspeccionar el apósito en busca de hemorragia y valoramos al paciente en busca de shock
hipovolémmico. Vigilar el tamaño del hematoma
 INFECCIÓN: la infección de la herida quirúrgica ocupa el segundo lugar dentro de las infecciones
nosocomiales (dentro del hospital)
Cuando existe infección de la incisión va haber un aumento de Frecuencia cardiaca, aumento de Temperatura, aumento
de número de leucocitos y la incisión presenta hipersensibilidad, dolor, hinchazón y calor.
 DEHISCENCIA Y EVISCERACIÓN: es una complicación grave y sobretodo cuando afecta a incisiones
abdominales. Son el resultado de que cedan las suturas. Las causas pueden ser:
a) Edad avanzada del paciente
b) Infección
c) Presencia de enfermedad pulmonares o cardiovasculares en pacientes sometidos a cirugía
abdominal
Dehiscenciaseparación de los bordes de la incisión.
Evisceraciónsalida de vísceras, asas intestinales.
No se produce evisceración si no hay dehiscencia.
Pág Nº 55
El primer signo que vemos en la dehiscencia: es el drenaje de líquido peritoneal sanguinolento. La ruptura de la incisión
suele ocurrir fa forma súbita, produce dolor importante y suele acompañarse con vómitos.
Cuando hay una evisceración las asas intestinales evisceradas deben cubrirse con apósitos estériles y humedecidos en
solución salina estéril.
3.1.- UNIDADES DE DOLOR. CLÍNICAS DEL DOLOR
¿Qué es el dolor? El dolor es una sensación desagradable que nos avisa que algo no funciona correctamente en
nuestro organismo; es la forma en que nuestro cuerpo alerta a nuestro cerebro de que alguna zona está amenazada o
enferma. Miles de pequeños receptores repartidos por el organismo se encargan de detectar cualquier lesión y envía
señales al cerebro a través de los nervios y la médula espinal. Una vez reconocido el origen del problema, la “utilidad”
del dolor se pierde y se convierte en un sufrimiento inútil.
La medicina del dolor trata de bloquear el envío de la sensación dolorosa y su recepción en el cerebro.
TIPOS DE DOLOR
 DOLOR AGUDO
Limitado en el tiempo. Remite a medida que desaparece la lesión que la causa. Es un dolor “útil” en cuanto de que nos
advierte de que algo sucede. Ejemplo: dolor de una apendicitis.
 DOLOR CRÓNICO
Prolongado en el tiempo. Relacionados con procesos que tb son crónicos. No es un dolor útil, debe aliviarse en los
posible tanto por el propio dolor como por los factores que lo acompañan: psicológicos, sociales, angustia, miedo,
estrés.
 DOLOR POSTOPERATORIO
El control del dolor posterior a las intervenciones quirúrgicas aporta beneficios de dos tipos:
a) Humanas: bienestar del paciente
b) Mejoría de la recuperación postoperatoria: el dolor provoca estrés con aumento de la frecuencia cardiaca,
aumento de la tensión arterial, hipo/hiperventilación, retención de secreciones respiratorias, infecciones
respiratorias, disminución de la motilidad gastrointestinal y urinaria, deterioro de las respuestas
inmunológicas, angustia, miedo, intranquilidad, y por tanto retraso en el tiempo de recuperación y
aumento en el número de complicaciones.
CLÍNICAS DEL DOLOR
Las Clínicas del Dolor son unidades independientes del Servicio de Anestesiología y Reanimación, cuya función es la
prevención, diagnóstico y tratamiento del dolor agudo y crónico que no responden a la terapéutica analgésica habitual.
Además son las encargadas del control del dolor postoperatorio. De este modo, las unidades de dolor atienden a
pacientes ambulatorios y a pacientes hospitalizados.
Las Unidades de Dolor han surgido como respuesta a:
1. Los tratamientos analgésicos habituales son a menudo insuficientes
2. Aumento de la morbilidad y de la mortalidad por un control inefectivo del dolor
3. Un mayor conocimiento de la fisiopatología, diagnóstico, y tratamiento de los cuadros de dolor ha llevado a
una especialización en la atención del dolor.
4. Cada cuadro doloroso para ser adecuadamente tratado requiere un correcto estudio anatómico, fisiológico,
etiológico. El tratamiento individualizado del cuadro doloroso llevará a un tratamiento específico que
aumentará las posibilidades de éxito
5. Mayor número de pacientes oncológicos. Mayores expectativas de vida de los pacientes oncológicos
6. Actividad quirúrgica en un aumento tanto en número de intervenciones como en complejidad
7. El adecuado control del dolor proporciona importantes ventajas a corto y largo plazo: pronta deambulación,
mejor funcionamiento respiratoria/ cardiovascular/gastrointestinal, mejor respuesta psicológica del paciente,
menor morbimortalidad, menores estancias hospitalarias, menos demanda asistencial...
Algunos errores frecuentes en el tratamiento del dolor son:
 “Es normal un poco de dolor, hay que aguantar un poquito.” El dolor no es normal, es perjudicial y
aumenta la aparición de complicaciones
 Frecuentemente se utilizan los mismos fármacos analgésicos para todos los cuadros dolorosos. Cada
cuadro doloroso tiene sus características individuales y su tratamiento más adecuado. Todos los tipos
Pág Nº 56
de dolor no se tratan del mismo modo, hay que evaluar adecuadamente tipo de dolor, localización,
intensidad, origen, síntomas acompañantes.
 No existe una enseñanza adecuada del dolor. Los libros, revistas, prácticas, temarios de formación, que
traten del dolor son escasos y a veces inexistentes en los programas de formación del personal
sanitario
 No es adecuado pautar la “analgesia a demanda”, “analgesia si dolor”. Lo adecuado es pautar los
analgésicos según su vida media (cada 6 horas / cada 8 horas), como ocurre con los otros
medicamentos
 Miedo al uso de los mórficos. Existe un miedo por parte del médico, de la enfermería, de los pacientes y
de los familiares, al uso de mórficos para analgesia. Los mórficos adecuadamente utilizados son un
excelente analgésico.
OBJETIVOS DE LA UNIDAD DEL DOLOR




Reducir y controlar la incidencia y la severidad del dolor
Mejorar la calidad de vida del paciente con el dolor
Reducir las complicaciones derivados de un control inadecuado del dolor
Educar al personal sanitario, a los pacientes y familiares, sobre los beneficios de un tratamiento eficaz del
dolor, y de los riesgos derivados de un tratamiento ineficaz del mismo.
TRATAMIENTO DEL DOLOR

FÁRMACOS
 Analgésicos no opiáceos: metamizol (nolotil), ketorolaco (torradlo), ácido acetilsalicílico, paracetamol
 Analgésico opiáceos: morfina y derivados: meperidina (dolantiha), codeína, tramadol (adolonta),
fentanilo (durogesic).
 Anestésicos locales: infiltraciones, bloqueos nerviosos...
 Sistemas PCA: analgesia controlada por el propio paciente: dispositivos que acompañan al paciente y
que le permiten administrarse él mismo la analgesia en el momento en que sienta el comienzo del dolor
 Fármacos coadyuvantes: antidepresivos, anti convulsionantes, ansiolíticos, corticoides...
 PROCEDIMIENTOS Y TÉCNICAS
Bloqueos nerviosos, bloqueos epidurales, bloqueos intradurales, estimulación de los cordones medulares.
3.2.- EL SHOCK
Perfusión inadecuada de los tejidos orgánicos que produce alteraciones celulares y que acaba provocando insuficiencia
multiorgánica.
Se clasifica toda la fisiopatología del Shock.
1 Tipos de Shock:
Hipovolémmico: acontece ante pérdidas reales o ficticias de líquidos. Es un descenso del volumen intravascular
(dentro de los vasos) a consecuencia de pérdidas de líquidos o desviaciones interna de este líquido.
 CAUSAS:
 Desviación internas: el líquido sale del compartimento vascular y pasa al espacio intersticial.
Las situaciones que provocan esto son:

Hemorragias internas.

Acumulo de líquido en el espacio intersticial (cuando hay un desplazamiento
importante de líquidos intravascular (plasma) hacia el espacio intersticial, ej, grandes
quemaduras).

Por secuestro de líquidos (es lo mismo pero se hace un matiz cuando este espacio
intersticial es un gran capilar, ej, ascitis, que es el acumulo de liquido en el
abdomen).
 Perdidas externas:

Sangre total

Plasma
Pág Nº 57

Líquidos orgánicos
Carcinogénico: es aquel que el corazón es incapaz de cumplir con la función de bombeo (disminución de la función de
bombeo del corazón) esta función puede originarse de forma súbita (como acontece en los grandes infartos de
miocardio, por que hay disminución de la zona) pero también puede darse tras una insuficiencia, etc.
 TIPOS:
 Coronario: cuando por cualquier causa (por lo general es una aterosclerosis, que es un
endurecimiento y disminución de la luz de las arterias por una sustancia de placas de ateromas, que
se produce una disminución de la zona contráctil cardiaca.
Esto puede acontecer en un solo episodio (grandes infarto que afectan al 30-40% de la zona
contráctil) o puede ser acumulativo.
 No Coronario: el que se produce por determinadas afecciones o enfermedades que en definitiva lo
que van a provocar es una disminución de la contractilidad cardiaca, ej, miocarditis (inflamación del
miocardio) que conlleva a una insuficiencia cardiaca. Las causas puede ser por una valvulopatia por
ejemplo.
Distributivo: el corazón y los líquidos están bien, pero los líquidos no están bien distribuidos, también es Shock
vasomotor o vasogeno (hace referencia a la distribución de los líquidos), el estadio del Shock acontece cuando hay una
alteración en el tono de los vasos que hace que unos tejidos y órganos estén muy perfundidos y otros hipoperfundidos
en función del tipo especifico de Shock distributivo que al menos son 3 en función del subtipo especifico van a
prevalecer unas a otras características, estos 3 subtipos son:

Shock Neurogeno: acontece cuando hay una abolición del fenómeno de vasoconstricción permaneciendo
únicamente los fenómenos de vasodilatación, esto ha sido provocado por una perdida del tono simpático.
Situaciones que pueden desencadenar e este tipo de Shock anestesia, inyecciones vías epidural o
intrarraquídea a niveles muy altos, también situaciones extremas de stress, situaciones de dolor extremos,
lesiones del SNC y determinadas sobredosis de fármacos o drogas.

Anafiláctico: acontece cuando ha habido una reacción antígeno-anticuerpo, que ha provocado liberación de
sustancias vasoactivas que provocan vasodilatación masiva como aumento de la permeabilidad capilar.
Algunas causas que provocan este Shock, son las reacciones alérgicas a fármacos, medios de contrastes,
picaduras de insectos, sangre hemoderivados, alimentos, etc.

Séptico: en el se produce una mala distribución del volumen sanguíneo y una disminución de la funcionalidad
miocárdica por liberación de sustancias que actúan como depresoras miocárdicas. Esta situación acontece en
caso de infecciones masivas. Los gérmenes y las endotoxinas liberadas por ellos provocan alteraciones en la
micro circulación que acaban provocando graves consecuencias orgánicas, si a todo ello le unimos el déficit de
la contractilidad miocárdica, la hiperperfusión de determinados tejidos y órganos y la hipo perfusión de otros nos
haremos cargo de la gravedad de este tipo de Shock.
2 Fisiopatología del Shock:
Shock Hipovolémmico: hay una disminución del líquido intravascular provocando una disminución del retorno venoso
que tiene como consecuencia un llenado incompleto de las cámaras ventriculares que llega a una disminución del
volumen de eyección que hace que disminuya el gasto cardiaco con la subsiguiente disminución de la Tensión .Arterial
con la consiguiente perfusión insuficiente de los tejidos. Va a variar la causa y la forma pero la relación esta es la
misma.
Shock Cardiogenico: (Son para el coronario y el no coronario).
Se producen unas alteraciones fisiopatológicas que se presentan igualmente. Si el shock es coronario como si no
coronario. Suceden 2 cosas: una afectación de la capacidad de bombeo del ventrículo izquierdo y un edema
agudo del pulmón (encharcamiento de los pulmones.

De Origen Coronario: afecciones que compete a las arterias coronarias, las consecuencias son isquémicas y
las causas son variables pero sobretodo de origen de ateromas.

De Origen No Coronario: cualquiera que no sea coronaria ejemplo valvulopatias, miocardias, edema agudo de
pulmón, etc.
Shocks Distributivos:
 Shock distributivo en su región neurogeno: lo que hay es una vasodilatación masiva, nos dice que hay dilatación
tanto a nivel venular como a nivel arteriola.
 Shock Anafiláctico: (en nuestro trabajo es el que tiene más posibilidades de aparecer).
 Shock Séptico: la causa es la invasión microbiana. Las alteraciones fisiopatologías van a ser las derivadas de la:
Pág Nº 58
 Vasodilatación masiva (por la liberación de sustancias masivas. Nos recuerda al Shock neurogeno, pero dando al
final hipoperfusion hística en vez de disminución de la perfusión de los tejidos.
 Alteración de la distribución del volumen intravascular (por alteración de la microcirculación). Son 3 las
circunstancias que provocan la alteración en la distribución de líquidos intravascular:
 Aumento de la permeabilidad capilar: que provoca edema intersticial y paso de líquido al espacio
intersticial, dando un aumento de la Viscosidad sanguínea (por que lo primero que se suda es el
plasma).
 Liberación de mediadores químicos: estimulando el Sistema Nervioso Simpático para provocar una
Vasoconstricción selectiva, no se contrae por igual todos los hechos capilares y unos órganos
hiperperfundidos y otros hipoperfundidos.
 Activación del sistema de coagulación: cuando algunas endotoxinas sobre todo bacilos gram negativos
aparecen, es esto lo que ocurre, la activación del sistema de coagulación, poniendo en marcha la
actividad plaquetaria, ocasionando una situación de trombos, concretamente microtrombos produciendo
Oclusión vascular que puede ser Coagulopatia de consumo por una hiperfibrolisis y coagulación
intravascular diseminada (CIS).
Los efectos combinados de los tres son: Oclusión vascular al final.
 Liberación de las endotoxinas (hay endotoxinas específicas que actúan comprimiendo la contractilidad del
miocardio). A parte de la liberación de las endotoxinas, los bacilos gram negativos sobre todo, tienen una
endotoxina que en realidad es una lipoproteína que lo que hace es disimular la liberación de unas sustancias para
la Contractilidad miocárdica disminuida (es la capacidad menor de bombeo del corazón por disminución de la
contractilidad), si se une las disminuciones del oxigeno orgánico entramos en el Estadio refractario del Shock.
3 Estadios del Shock:
Estadio Inicial: el insuficiente aporte de oxigeno provoca las primeras alteraciones celulares, que se reflejan en un
incremento de los niveles sanguíneos de lactato, la disminución del aporte de oxigeno a las células, provocan que
instauren un metabolismo anaerobio para proporcionarse energía logrando únicamente la producción de pequeñas
cantidades de ATP y la liberación de grandes cantidades de acido pirúvico, este se transforma en acido láctico y este es
neutralizado por los sistemas tampón del organismo produciéndose lactato, esta elevación de lactato la que pone sobre
aviso del shock.
Estadio Compensatorio: la disminución del gasto cardiaco desencadena mecanismos neurales, hormonales y
químicos del metabolismo eficazmente.
 Compensación neurológica: disminución del gasto cardiaco, hay una disminución de la presión arterial,
esta es captado por los barorreceptores aórticos y carotideos y mandan su impulso al centro vasomotor del bulbo para
que estimule el SNS y se pone en marcha los barorreceptores alfa y beta. A nivel de las pupilas produce una dilatación,
también los vasos del músculo esquelético. A través de las glándulas sudoríparas hay un aumento de la producción del
sudor, a través de los pulmones hay aumento de la frecuencia y profundidad respiratoria. A través del corazón una
vasodilatación y aumento del riesgo sanguíneo coronario en las arterias coronarias, también a través del corazón
aumento de la frecuencia cardiaca y la fuerza de la contracción aumenta el gasto cardiaco y aumenta la presión arterial.
A nivel de los vasos de la piel, aparato digestivo y riñones hay también vasoconstricción, disminuye la excreción (valor
normal 45-50cc/h) urinaria aumentando el riesgo del corazón y encéfalo produciéndose piel fría y sudorosa y
disminución del peristaltismo.
 Compensación o compensado hormonal: la activación del SNS había provocado una disminución del
riesgo sanguíneo renal, esta disminución estimula a las células y yuxtaglomerulares (situadas en glomérulos) la
estimulación de estas células provocan la liberación de una sustancia llamada angiotensiogeno o sustrato de renina,
este sustrato se transforma en angiotensina I, esta a sus pasos por los pulmones se trasforma en angiotensina II y III
(son potentes vasoconstrictores directos y elevadores de al presión arterial) esto provoca la liberación de una sustancia
llamada aldosterona, esta actúa aumentando la concentración de Na,(sodio) esta concentración hace que se aumente
la osmolaridad sérica, este aumento hace que se libere y se produzca ADH (hormona anti diurética). El objetivo es la
disminuir la excreción urinaria y aumentar la volemia (aumento de líquidos).
A nivel adenohipofisis (hipofisis posterior), se estimula la producción de ATCH (hormona drenocorticotropa), esto
estimula a la corteza suprarrenal que actúa aumentando la producción de glucocorticoides (para garantizar la
disponibilidad de energía), esto estimula a las células hepáticas que van a tratar de disponer de energía mediante 2
procesos:
 Aumento de la glucogenolisis (degradación del glucógeno para la formación de glucosa).
 Aumenta la formación de glucosa para mediante el aumento de la gluconeogenesis (glucosa
de nueva formación).
Pág Nº 59
Como objetivo último aumenta la glucemia y así la energía.
A nivel de la medula suprarrenal aumenta la producción de unas sustancias llamadas adrenalina y noradrenalina
llamada también catecolomina. El objetivo es mantener la situación nivelada y respuestas homeostáticas de estrés.
 Compensación química: la disminución de flujo sanguíneo pulmonar, hay alveolos sin perfusión que
provoca un desequilibrio entre la ventilación y perfusión ya que esta bien ventilados pero mal perfundido, esto ocasiona
una alteración en el intercambio gaseoso dando lugar a una disminución de los valores de oxigeno en sangre arterial y
disminución PA2, llamada hipoxemia, esta estimula los quimiorreceptores periféricos aumentando mediante ello la
frecuencia y la profundidad de las respiraciones, que trae el aumento de eliminación de CO2 que cuando ocurre esto se
produce una alcalosis respiratoria (apelativo compensadora para compensar una situación que es una acidosis
metabólica por falta de oxigeno por que la célula había establecido una situación anaeróbica)
Estadio progresivo: (los mecanismos de compensación comienzan a fallar y dejan de ser capaces de mantener una
perfusión adecuada de los órganos vitales, la función orgánica comienza a deteriorarse).
Los mecanismos de compensación fallan y no pueden mantener la perfusión de los órganos vitales, sino se resuelve la
situación del paciente. Este estado es tan grave que pasa al estadio refractario pudiendo llegar a la muerte del paciente
o a tener problemas irreversibles.
La hipo perfusión sostenida hace que empiece a fallar los mecanismos de defensa, disminuye cada vez mas el oxigeno
a las células, aumenta la producción de acido lactato (acido láctico surge del acido pirúvico, que es liberado por la célula
instaurar el metabolismo anaerobio) y el acumulo del acido láctico provoca la rotura de los lisosomas celulares
provocando la muerte celular (acidosis metabólica).
La muerte celular provoca la liberación de metabólicos ácidos y de sustancias toxicas, estas producen alteraciones
microvasculares (en la microcirculación), estas son:
 Dilatación del extremo arteriolar (esfínter precapilar).
 Constricción del extremo venoso (esfínter poscapilar).
Las alteraciones microvasculares hacen que aumente la presión hidrostáticas capilares produciéndose una salida del
líquido del capilar, disminuyendo el volumen y aumentando la viscosidad de la sangre. Como hay líquido fuera del
capilar hay edema intersticial seguido de un edema celular aumentando la alteración funcional provocando la muerte
celular, en esta ocasión favorecida por el edema intracelular.
La disminución del volumen de líquidos hace que aumente la viscosidad de la sangre, si esta es mas densa hace que
disminuya la velocidad dentro del capilar. La formación de microembolias viene propiciada además del lentecimiento del
capilar por el aumento de la agregación plaquetaria (la activación del sistema de coagulación), esto hace que disminuya
el flujo capilar aun mas estancándose la sangre dentro del vaso provocando aumento de la dificultad de oxigeno y
disminuye el oxigeno disponible y tenemos otra causa de muerte celular.
Las alteraciones micro vasculares hace que disminuya el entorno venoso, este descenso hace que baje aun mas el
gasto cardiaco, esto que baje aun mas la presión arterial, disminuye la perfusión en las arterias coronarias (ya no me
vale la dilatación coronaria ya ha fallado los mecanismos de defensa), esta hace que aumente el trabajo cardiaco, esto
se traduce en arritmias, en agrandecimiento de zonas isquémicas y en el aumento de la posibilidad de infarto. Es decir,
hay una disminución del funcionamiento cardiaco (afectación de bombeo del corazón) provocando un shock
cardiogenico (hipoperfusion sistémica).
Cuando todo esto sucede en el organismo podemos valernos de unos indicadores que nos dicen que esta pasando en
los diferentes aparatos y sistemas para poder actuar y solucionar situaciones y prevenir complicaciones.
La existencia del shock acondiciona a otro shock distinto que empieza el paciente.
 Repercusiones en los aparatos y sistemas cuando esto sigue produciéndose. Lo que ocurre cuando fallan
los mecanismos de defensa:

En la periferia: la disminución del flujo sanguíneo provoca isquemia distales traduciéndose en necrosis,
llegando a muerte celular (las petequias en la planta de los pies, shock irreversible) y por tanto aumento de la
posibilidad de shock séptico sobre todo toxico endógeno proveniente de la muerte celular.

En el cerebro: es la hipoxia cerebral produciendo el coma (grado de conciencia variable) que en este caso serio
coma metabólico.

En el corazón: los trastornos de la contractilidad (arritmias, etc.) van a provocar infartos.

En los pulmones: va a aparecer un cuadro de distres respiratorio del adulto SDRA (síndrome de distrés
respiratorio agudo), este síndrome viene motivado por 2 circunstancias:
Pág Nº 60






Disminución del flujo sanguíneo ha provocado la hipoxia de las células alveolares, disminuye la
producción de surfactante (sustancia que permite la distencialidad pulmonar, que estén distendidos)
produciéndose un colapso pulmonar o atelectasia masiva, a todo el pulmón o parte de el.

Aumento de la permeabilidad capilar provocando el edema intersticial y edema intraalveolar que hace
que aumente la hipoxemia, llegando a poder morir el paciente por insuficiencia respiratoria aguda.
En el aparato digestivo: la vasoconstricción prolongada provoca una necrosis de la mucosa intestinal, y
también aumenta la hipoperfusion por hemorragias digestivas por ulceras. Aumenta al posibilidad de shock por
liberación de metabólicos ácidos y sustancias toxicas.
En el hígado: la vasoconstricción prolongada produce disminución del sistema reticuloendotelial, el hígado no
puede destoxificar la sangre ocurriendo que las toxinas y bacterias pasan a la sangre aumente la posibilidad de
shock séptico.
En el páncreas: aumenta la liberación de factores depresores del miocardio, lo que pasa es que aumenta la
posibilidad de shock cardiógeno.
A nivel de la sangre: Coagulación Intravascular Diseminada.
A nivel renal: se va a provocar necrosis de los túbulos renales por la hipoperfusión sostenida traduciéndose en
una insuficiencia renal.
4 Signos o Síntomas del shock (manifestaciones clínicas):
Sistema orgánico
Aparato respiratorio
A. Cardiovascular
Shock inicial/compensado




Hiperventilación
Aumento volumen/minuto
Disminución presión CO2
Presión O2 normal


Presión arterial normal a leve.
Disminución y aumento presión
diastólica.
Disminución presión pulso.
Gasto cardiaco normal.
Taquicardia
Vasoconstricción leve en shock
hipovolémico y cardiogénico




Equilibrio acido/base
Riñon
Alcalosis respiratoria


Diuresis normal a leve.
Disminución
y
aumento
osmolaridad de la orina.
Disminución concentración de
Na en orina.
Hipopotasemia en el shock de
compensación
(disminución de los niveles
séricos de K).
Hiperglucemia
Paso de líquido del espacio
intersticial al compartimento
vascular.
Sed
Cambios mínimos o nulos en el
shock
hipovolémmico
y
cardiogenico.
Piel caliente y enrojecida en el
shock vasomotor






Piel

Sistema neurológico mental
Sistema hematológico



Compartimento vascular
S. progresivo/refractario




Inquietud
Alerta
Confusión
hipoxemia)











de
Aumento agregación plaquetaria
(aumento de células rojas en la
Oliguria inferior 20 cc/h o anuria.
Se acumulan productos de
deshechos.
Hiperglucemia

El liquido pasa del espacio
vascular al intersticial y al
intracelular causando edema

Piel fría y pegajosa pudiendo en
función del tipo de shock,
especialmente en séptico, estar
moteada y con petequias,
también en shock hipovolémico y
cardiogénico.
Letárgico en el nivel de
conciencia
Inconsciente provocado por la
hipoxemia e hipercapnea
Aumento presión CO2.
Disminución de O2
Puede llegar al coma.
Coagulación
intravascular
diseminada

(sinónimos
Respiración superficial, los
ruidos respiratorios sugieren
sobrecarga de líquidos.
Aumenta presión CO2.
Disminuye presión O2
Disminución presión sanguínea
Disminución gasto cardiaco
Taquicardia
Empeoramiento
de
vasoconstricción
en
el
hipovolémmico,
séptico
y
cardiogenico.
NO empeoramiento en el
neurogeno y anafiláctico
Acidosis
metabólica
y
respiratoria, disminuye presión
CO2 y aumentan los niveles de
bicarbonato





Pág Nº 61


Gastrointestinal/hepático
medula ósea).
Sin cambios obvios
Si
se
observa
abdominales

ruidos


Ruidos
desaparece
(íleo
paralitico)
Producción y liberación de FDM
(factores depresores miocárdico)
por páncreas isquémico
Signos de posible necrosis
intersticial por la ausencia de
ruidos y por hematemesis,
también melenas (hemorragias
digestivas y por recto)
5 Tratamiento y Cuidados del Shock:
 Shock Hipovolémico: (Medidas definitivas)
En el caso de que sea una hemorragia, la medida de hemostasia. Si la hemorragia se ha producido por una intervención
quirúrgica es imprescindible la vuelta al quirófano del paciente para suturar o cauterizar esa hemorragia (interna).
En caso de hemorragia externa la aplicación de las medidas de hemostasia.
También es importante la reposición de volemia, esta es tanto una medida definitiva como una medida de apoyo. La
reposición se hace con suero salino fisiológico o ringer lactato (sustancias cristaloides), la solución ringer lactato
tiene la particularidad de reponer el liquido intersticial perdido (1 volumen perdido, 1 volumen administrado). La
reposición mediante solución salina fisiológica (3 volúmenes administrados, 1 volumen perdido), es decir no reponen
líquidos intersticial perdido.
Además se repone volemia con: soluciones expansoras del plasma (coloides) tipo Hemo C y también con sangre total,
plasma fresca, concentrado de hematíes y en definitiva cualquier hemoderivados.
 Shock Cardiogenico (Medidas definitivas):
Lo primero es evitar que la lesión avance (reducir la lesión), para ello el paciente debe tener reposo absoluto, este
reposo que debe ser en cama, implica proporcionarle oxigeno para disminuir demandas miocárdicas, aumentar la
eficacia de bombeo del ventrículo derecho, aumentar la resistencia vascular periférica. En algunos casos administración
de tromboliticos (urocinasa, estrectoquinasa, estrectodornasa).
En algunos casos también se hace precisa la colocación de un balón de contrapulsación intraaòrtico. Otra medida es la
colocación de una sonda dilatadora en la arteria estenosada o esclerosada. Todas las medidas encaminadas a
solucionar todo o en parte los problemas coronarios, reciben el nombre de Angioplastia. Otras medidas definitivas
pueden ser los Bypass, a veces es preciso la realización de un trasplante.
Entre los fármacos de elección ante este tipo de Shock es conveniente considerar que consiste en una polifarmacia, ya
que los efectos no deseados de algunos de los fármacos que son imprescindibles de aplicar han de ser contrarrestados
con otros fármacos. La medicación mas utilizada es:
 Fármacos con efectos inotropos o inotrópicos positivos (aumentan la contractilidad cardiaca), también la
dopamina y dobutamina entre ellos.
 Fármacos vasodilatadores potentes, por ejemplo la nitroglicerina, nitroprusiato.
Para contrarrestar los efectos de esto fármacos han de ponerse potentes vasoconstrictores, la adrenalina es uno de
ellos.
El efecto combinado de estos fármacos van a permitir junto con la administración de oxigeno, que a veces puede ser del
100% mediante entubación y/o ventilación mecánica, estos efectos son:
1) Reducir las demandas de oxigeno por parte del miocardio.
2) Aumentar la eficacia del bombeo.
3) Contribuir a la resolución del cuadro.
 Shock Distributivo (Medidas definitivas):
Neurogeno: la posición del paciente es primordial, los pacientes sometidos a anestesia intrarraquídea o
epidural se colocara con la cabecera de la cama entre 15-20º para evitar que vaya a niveles más altos.
En pacientes accidentados, este debe estar en tabla y es importante la inmovilización del cuello para evitar lesiones
medulares. Otras medidas van a ser en función de la causa:
 Si es dolor  analgesia potente
 Si es estrés  sedantes
Pág Nº 62

Anafiláctico: Erradicación del agente desencadenante, en caso de picaduras de insectos va a ser conveniente
la colocación de un torniquete hasta llegar al centro hospitalario. En cualquier caso la administración de
adrenalina, de antihistamínicos potentes y de corticoides van a ser las medidas definitivas.
 Séptico: lo más importante es la prevención y administración de una antibioterapia potente.
 Medidas de apoyo ante cualquier tipo de shock:
Van encaminadas a mantener la oxigenación y la ventilación, existe desde la posición hasta la administración de
oxigeno. De esta administración sabemos que en función del shock va a ser diferente.
Otras medidas van a ir encaminadas a mantener el gasto cardiaco:
 Administración de medicamentos desde los fármacos con efectos hinotropos positivos (dopamina y
dobutamina) hasta los trombolíticos, en algunos casos, pasando por los vasoconstrictores, los vasodilatadores,
los Beta bloqueantes, los diuréticos y en algunos casos, la digital (digitalices)
Entre las encaminadas a recuperar un metabolismo normal esta:
 Administración de bicarbonato (suero bicarbonatado 1/6 o 1 molar).
Las medidas encaminadas a la reposición del volumen intravascular y/o redistribución de la volemia son desde
soluciones cristaloides hasta sangre y hemoderivados. Considerando que en algunos shock (cardiogénico) la fluido
terapia ha de estar estrictamente controlada por el peligro de sobrecarga hibrida (edema de pulmón).
Principales diagnostico enfermero de un paciente en estado de shock y principales problemas de colaboración:
Los diagnósticos enfermeros hay que verlos en función de cada shock, ya que dependerán de lo que se produzca en
cada uno de ellos.
Problemas interdisciplinarios


Disminuir el Gasto Cardiaco
Alteración del intercambio gaseoso
Complicaciones potenciales
(Pueden ser muchísimas)


Ileoparalitico
Insuficiencia renal
Parámetros para determinar la evolución de un paciente en estado de shock:
 Monitorización hemodinámica:
Va a permitirnos valorar la cantidad de líquidos circulantes y la capacidad de manejo de esos líquidos. Los controles
incluirán:
 Presión venosa central que indica la relación que existe entre la cantidad de sangre que llega a la aurícula
derecha y la capacidad del corazón para manejar esa cantidad de sangre.
 Presión arterial pulmonar (PAP), para su realización se requiere una canalización venosa central y la
colocación de un catéter especifico, llamado catéter de Swan-ganr. En función de las luces que tengas, este
catéter se podrán determinar otros parámetros hemodinámicas.
 Gasto cardiaco
 Electrocardiograma continuo
 Pulso, es fundamental la determinación de los pulsos centrales (no solo el pulso de la periferia)
 Monitorización respiratoria:
 Ritmo y profundidad respiratoria (acidosis o alcalosis)
 Sonidos respiratorios (liquido pulmonar)
 Gases en sangre (Ph, presión de oxigeno, presión de CO2).
 Saturación de oxigeno.
 Monitorización de líquidos y electrolitos:
 Electrolitos séricos
 Niveles sanguíneos de lactato y piruvato
 Ingestas por vía oral, intravenosa, nasogástrica, soluciones de irrigación, soluciones con fármacos.
 Perdidas, urinarias, aparato gastrointestinal, sudor, vendajes.
Pág Nº 63
 Peso
 Nivel sérico de creatinina
 Nitrógeno ureico en sangre
 Osmolaridad sérica y urinaria
 Peso especifico de la orina
 Monitorización neurológica:
 Grado de alerta
 Orientación
 Confusión
 Monitorización hematológica:
 Eritrocitos
 Niveles de hemoglobina y hematocrito
 Leucocitos
 Plaquetas
 Tiempos de protrombina y parcial de tromboplastina
 Tiempo de coagulación
 Otras monitorizaciones:
 Ruidos intestinales
 Temperatura de la piel.
3.3.- VALORACION DEL PACIENTE CON DISSATISFACCION EN LA
NECESIDAD DE OXIGENO:
 Entrevista.- Procurar especialmente que no interfiera la luz (colores) por que son primordial en un paciente
respiratorio (su coloración), también el ruido por lo demás lo usual de la entrevista.
 Identificación de los problemas: los principales síntomas son:
 Tos
 Expectoración
 Hemoptisis
 Epistaxis
 Disnea
 Edemas
 Dolor torácico
También prestaremos especial atención a los antecedentes patógenos tanto de el como de la familia (genética) y los
antecedentes psicosociales (como, cuando, donde vive, etc.), habatos tóxicos, alimenticios, etc.
 Exploración física: la exploración debe ser de observación general (de los pies a la cabeza) y especializada:
 Observación general:
 Pelo: nos refleja un pelo quebradizo, pobre, etc. La ausencia de vello en las extremidades inferiores
es denotativo de insuficiencia vascular periférica.
 Piel: puede mostrar:
o Coloración variable, (la palidez es por la anemia, por la vasoconstricción periférica, es decir
en cualquiera de las dos situaciones de hipoperfusion, también cianosis (azulada violácea) de
determinadas zonas. Cuando esta cianosis es en la cara interna de los labios, lóbulos de las
orejas, se habla de cianosis central, provocada por la hipoxemia. Cuando se presenta en
lóbulos de las orejas y nariz, es cianosis periférica por vasoconstricción).
Pág Nº 64
Coloración rosada, es propia de pacientes enfisematosos (los sopladores rosados), es una
enfermedad especifica del cuadro de los EPOC (Enfermedades Productiva Obstructiva
Crónica, es decir bronquitis crónica )
o Rubefacción o coloración rojiza, con aspecto de abotargamiento (que va a explotar de un
momento a otro), esta coloración se debe al aumento de la hemoglobina y al aumento
también del hematocrito para compensar el déficit de oxigeno.
o Turgencia y elasticidad de la piel (textura, dureza) indicativos de la hidratación que va a
favorecer el desprendimiento de secreciones.
 Ojos: La existencia en los parpados de unas placas amarillentas llamadas Xantelasma, son
expresivas de enfermedades hiperlipemicas, también la existencia de un anillo blanquecino entre la
cornea y la esclerótica. La enfermedad hiperlipemicas (sinónimo de hipoperfusion), los lípidos se
adosan a la intima de la pared de los vasos y disminuye la luz de estos. Existen petequias en la retina
(puede ser en todo el cuerpo) es sinónimo de enfermedad cardiaca infecciosa (endocarditis
bacteriana)
 Nariz, orejas y labios: lo importante es la coloración., hay petequias que suelen estar en la lengua y
labios internos.
 Cuello: nos interesa si se utiliza el esternocleidomastoideo (músculo de la respiración), el tiraje nos
muestra una insuficiencia respiratoria, el llenado de la yugular (Ingurgitación yugular), se pone al
paciente en decúbito supino a 45º y lo valoramos, esto nos habla de una insuficiencia cardiaca
derecha o cualquier enfermedad que cursa con hipertensión portal (exceso de velocidad de la sangre
por la arteria portal).
o Extremidades: además de la coloración y la existencia o ausencia de vello y sus
características, es importante verificar la forma de los dedos de las manos, determinados
trastornos respiratorios que cursan con hipoxemia crónica (como EPOC Enfermedades
Productiva Obstructiva Crónica, es decir bronquitis crónica ) provocan una deformación en
los dedos de las manos que se llama Acropaquia, consiste en un aplanamiento de los
lechos ungueales y un engrosamiento del extremo distal (dedos en palillos de tambor).
También es importante ver si hay vibración en las manos, se llama Flapping tremor (característica de
insuficiencia respiratoria aguda).
En cuanto a los dedos de los pies, el tamaño y grosor de las uñas, si están blanquecinas, deformes y
engrosadas va a ser sinónimo de insuficiencia vascular periférica.
La inflamación, los enrojecimientos, pueden ser expresivos de trastornos venosos superficiales y/o
profundos, al recorrer con las manos el trayecto de una vena o arteria sus irregularidades pueden
sugerirnos patologías diversas.
El signo de Hoffman que consiste en la dorsiflexiòn de la rodilla, si es acompañado de dolor en la
pantorrilla puede indicarnos una tromboflebitis.
La presencia de edemas, sobre todo si es maleolar y presentan fóvea, es expresiva de insuficiencia
cardiaca.
 Actitud o estado mental: la desorientación temporo-espacial, el soport, el estupor, la somnolencia,
son expresivos de hipoxemia. La agresividad la irritabilidad y la desinhibición son signos de
hipercapnia. Otros signos a valorar en el paciente con alteraciones oxigenatorias son todos los signos
faciales que denotan insuficiencia respiratoria aguda o crónica (fruncimiento del ceño, aleteo nasal,
respiración con los labios fruncidos, el tiraje intercostal, el uso de cualquiera de los músculos
accesorios de la respiración y la respiración abdominal o paradójica)
Observación especifica: Valorar todos los órganos que intervienen en la respiración:
 Nariz y senos paranasales: fundamentalmente la existencia de desviaciones de tabique, observar
las vías aéreas, si hay enrojecimiento, goteo nasal, síntoma de rinitis, se hará un examen minucioso
mediante un rinoscopio
 La laringe: vamos a visualizarla de forma directa (con laringoscopio y un espejo laríngeo, esta
requiere la sedación del paciente, y de forma indirecta, mediante un depresor de lengua y un espejo
laríngeo.
 El tórax: nos ayudamos de 4 técnicas:
1) Inspección (a simple vista): podemos ver deformidades de la caja torácica.
Disposición de las costillas y del esternón (si hay cifosis, escoliosis, cifoescoliosis),
o

Pág Nº 65
también de la columna (tórax en embudo). Además debemos ver a simetría o
asimetría de los movimientos respiratorios (que un hemitorax se levante mas que el
otro), también la característica de la respiración.
2) Palpación: podemos verificar la ocupación de una determinada zona del
parénquima pulmonar, si al poner ambas manos sobre el tórax del paciente, una
mano se desplaza más o los dedos se abren mas que los de la otra. Manos también
nos ayudara a determinar la condensación pulmonar, mediante el registro de las
vibraciones (neumonía  vibración mayor; derrame pleural vibraciones
disminuidas). Las manos para medir la presencia o ausencia de los pulsos (radial,
braquial, femoral, poplíteo, pedio y tibial). Tortuosidades de arterias y venas.
También el pulso apical (el máximo llenado, el de mayor impulsos) sobre el ápex del
corazón, que notamos crepitar (presencia de aire)
3) Percusión: Consiste en determinar mediante los sonidos obtenidos al realizar un
golpe en la zona que nos interesa. Se realiza colocando las manos no dominantes
sobre la zona a percutir y golpeando secamente con un golpe de muñeca con el
dedo corazón de la mano dominante sobre el trayecto interfalangico de la otra
mano. Podemos encontrar 2 sonidos: Sonido Mate en la zona con masa debajo
como el corazón, (condensación, que si lo notamos hay sobre todo enfisema
subcutáneo), sonido Timpanito, zonas donde hay aire al percutir sobre los
pulmones.
4) Auscultación: Detección de ruidos anómalos tanto a nivel bronquio pulmonar como
cardiaco. Los ruidos normales bronquio pulmonares son:
 Los bronquiolares: los que hace el aire a su paso por la tráquea.
 Los bronquivesiculares o vesiculares: los que hace el aire al llegar
a los bronquios terminales y en su entrada a los alveolos
 Alveolares: cualquier ruido que no sean estos se le llaman ruidos
adventicios, que suelen ser de dos clases:
 Estertores: fundamentalmente son del tipo sibilancia (ruido
que hace el aire al discurrir por una vía que se ha estrechado,
como la bronquitis) del tipo zuncus (ronquido que pueden ser
expresivos de obstrucción nasal o patologías) y los
estridores (denotan la presencia de liquido)
 Crepitantes
o
crepitancias:
acompañantes
fundamentalmente del roce pleural (capas pleurales al
rozarse en afecciones como la pleuritis seca)
 Ruidos cardiacos anómalos: también se llaman adventicios,
los ruidos normales han de determinarse en cada una de las
zonas cardiacas correspondientes a una válvula, tanto
auriculoventricular como arterioventricular o sigmoidea.
Ruidos normales son 2, uno corresponde a la apertura y otro
al cierre de la válvula que se ausculta.
El desdoblamiento o multiplicación de estos ruidos, la
presencia de un tercer o cuarto ruido o el denominado ritmo
de galope, son excesivos de afecciones cardiocirculatorias.
 Sintomatología: signos y síntomas más frecuentes:
 Disnea: sensación subjetiva de falta de aire.
 Síntoma subjetivo aunque también objetivo, son de 3 clases fundamentalmente:
 Causadas por problemas respiratorios: provocada por una obstrucción al paso del aire (al salir
o al entrar). Las respiraciones son profundas y taquipneicas.
 Causadas por problemas cardiacos: debida a la congestión pulmonar. Las respiraciones son
superficiales y taquipneicas.
 Disnea psicógena o provocada por trastornos de la ansiedad, la emisión de suspiros es la
característica principal.
 Etiología de la disnea: (causas):
Pág Nº 66
 La de origen cardiaco: insuficiencia cardiaca izquierda, embolia pulmonar y estenosis mitral
(cualquier situación que provoca un aumento de presión en arterias pulmonares)
 La de origen respiratorio: secundaria a procesos crónicos o agudos (neumotórax, neumonía,
EPOC)
En líneas generales podemos decir que la disnea de origen respiratorio evoluciona lentamente y las de origen cardiaca
va a ser directamente proporcional al estadio en que este la enfermedad.
Respecto a la intensidad de la disnea se establecen 4 grados o categorías, que se le denomina
disnea según el esfuerzo:
 Grado I: se presenta al realizar grandes esfuerzos por ejemplo subir tres pisos.
 Grado II: esfuerzos moderados, por ejemplo andar en llano.
 Grado III: esfuerzos ligeros, por ejemplo comer, vestirse, acostarse
 Grado IV: disnea de reposo
Existen 2 manifestaciones características de la disnea y ambas suelen ser atribuidas a la disnea de origen cardiaco,
estas son:
 Ortopnea: intolerancia al decúbito (no puede estar tendido, tiene que estar incorporado).
 Paroxística nocturna: acompaña a las congestiones pulmonares. Se producen a
primeras horas de la mañana o tras haber estado 3 o 4 horas con las piernas extendidas.
Provocada por un aumento del retorno venoso en un corazón ya de por si insuficiente.
Suele acompañarse de sudoración fría y profunda, sensación de muerte inminente, todos
los signos de insuficiencia respiratoria aguda y gran ruido (o grandes estridores) audibles
en ocasiones hasta sin estetoscopio. En ocasiones suele emitir al levantarse o puede
abocar en edema agudo de pulmón o shock cardiogenico.
 Valoración de enfermería ante la disnea:
 Distinguir disnea de hiperdisnea y de taquipnea.
 Determinar el grado y las características
 Controlar ritmo y profundidad
 Comprobar la utilización de los músculos accesorios
 Identificar causas que la originan
 Comprobar síntomas asociados (se acompaña de tos, dolor torácico)
 Cuidados de enfermería ante la disnea: son encaminados a favorecer la ventilación mediante:
 Administración de Oxigeno (ojo con las concentraciones en enfermos con EPOC, nunca mas del
40%).
 Medidas medioambientales, incluirán el aireamiento de la habitación y el control de la
temperatura, tanto externa como del paciente.
 Medidas de fisioterapia respiratoria, encaminada a la evacuación de secreciones salvo
prescripciones en contra.
 Aspiraciones de secreciones.
 Demandas de oxigeno has de controlarse evitando cualquier situación que las haga aumentar
(fiebre, ansiedad, actividades…)
 Disminución de la ansiedad.
 Tos y expectoración: la expectoración es aquellas secreciones que suelen acompañar a la tos, y la tos es la
expulsión forzada de aire de los pulmones, esta puede ser productiva o no productiva.
 Etiología de la tos de origen respiratorio (causas):
 Sinusitis
 Goteo retronasal
 Catarro común
 Rinitis alérgica
 Neumotórax
 Etiología de la tos de origen cardiaca: con aumento de presiones capilares (extravasación de líquido):
 Edema agudo de pulmón
Pág Nº 67
 Infarto pulmonar
 Insuficiencia cardiaca (izquierda sobre todo)
 Valoración de enfermería ante la tos y la expectoración:
 Observar las características de la tos y expectoración, si es tos seca, suele doler y si es
productiva, observar los esputos, el olor, color, consistencia, ya que algunas patologías
producen muchas secreciones.
 Vigilar síntomas asociados a la tos, es decir, si se pone cianótico, si se lleva la mano al pecho, si
desaloja secreciones por si solo…
 Cuidados de enfermería ante la tos y expectoración:
 Mantener medidas asépticas
 Proporcionar pañuelos y recipientes
 Algunas medidas fisioterapias respiratorias
 Fluidificar secreciones, debe ser general (beber mucha agua) y local que es la realización de un
tipo de aspiraciones de la tráquea o bronquios mediando con suero fisiológico.
 Ejercicios de tos asistida (tragar aire y expulsarlo bruscamente) para favorecer la expectoración
con medidas vibratorias.
 Drenajes posturales como poner el tórax en posición inferior para permitir la expulsión de
secreciones, pero en enfermos con hemoptisis o EPOC, están contraindicados.
 Si el paciente fuma, concienciarle de la necesidad de dejar de fumar, así como la higiene bucal
correcta, sobre todo en estos pacientes. También administrarle medicación prescrita como los
mucolíticos, antitusígenos, aerosoles por vía sistemática o local; y sobre todo registrar todas las
incidencias en la grafica.
 Hemoptisis: expulsión de sangre del tracto respiratoria a golpe de tos, suele ser roja, brillante y espumosa, a
diferencia de la hematemesis que procede del aparato digestivo, normalmente se acompaña de arcadas o vómitos,
suele ser color rojo oscura.
En la hemoptisis puede variar su coloración y su cuantía, se puede hablar de esputos hemoptoicos (son pequeños
hilitos de sangre en una expectoración), esputos herrumbrosos (son hilitos de sangre de color rojos oscuros, no se
muestran bien los hilos), y hemoptisis francas (son hemorragia dura que no se acompaña de expectoración)
 Etiología o causas de la hemoptisis:
 Las atribuibles a causas respiratorias son:
 Infección pulmonares
 Neumonías (bronquiectasias)
 Cáncer de pulmón
 Las atribuibles a causas cardiacas son:
 Estenosis mitral, que cursa con congestión pulmonar y aumento de presiones capilares
pulmonares
 Insuficiencia cardiaca izquierda, también cursan como la anterior.
 Tromboembolismo pulmonar
 Valoración de enfermería:
 El punto principal es diferente, en cuanto a hemoptisis y a hematemesis.
 Descartar que la sangre proceda de la boca, de algunas llagas, provocadas por la sonda, etc.
 Vigilar la sintomatología asociada, es decir si presenta cianosis, si se asfixia, si tiene dolor
 Verificar la cuantía de la hemorragia, mediante a simple vista, si ha empapado una sabana, una
toalla, etc.
 Cuidados de enfermería:
 Posición del paciente, le conservamos la posición de Fowler o semifowler, a no ser que este
diagnosticado que puede ser Fowler o semilateral, para comprimir el lóbulo pulmonar que
sangra.
 Contraindicada todas las medidas fisioterapia respiratoria, incluida las aspiraciones de
secreciones.
Pág Nº 68
 Preparar material de intubación (suele ser selectiva, consiste en la Cateterización de un tubo
endotraqueal en el bronquio afectado a fin de procurar el colapso del pulmón) y de reanimación
cardiopulmonar.
 Controlar las constantes vitales, es fundamental para ver como a quedado.
 Administrar medicación
 Administrar oxigenoterapia si procede, normalmente al 100%.
 Cubrir la ansiedad, hay que actuar rápido, y certera, es fundamental ya para todo esto, hay que
saber que además lo nota el paciente.
 Dolor toráxico: esta presente en muchas patologías, dolor muscular, gástrico, respiratorio, etc.
 Tipos de dolor torácico, es decir la procedencia, que pueden ser:
 De procedencia u origen cardiovascular o isquémico: (profundo, opresivo constructivo o
estrangulante). Procede de la obstrucción total o parcial y la subsiguiente disminución del flujo
total o parcial en una de las arterias coronarias principales o de cualquiera de sus ramas.
Es un dolor profundo, opresivo constrictivo o estrangulante. Las causas son el infarto agudo
del miocardio, angor pectoris (angina de pecho) y el tromboembolismo pulmonar masivo o
submasivo.
 De origen NO isquémico: por cualquier patología inflamatoria y/o infecciosa de las vías
aéreas o del pericardio.
El dolor de la pericarditis y traqueítis son similares, el dolor de la neumonía, neumotórax y
otros son dolores de característica pleurales.
Otro dolor puede ser provocado por la hernia de hiato, se parece mucho a los dolores
isquémicos pero suelen presentarse tras la ingesta.
 De origen neuromuscular: suele aumentar con determinados movimientos, como los
provocados por la artrosis cervical.
 Etiología o causas del dolor:
 Neumotórax
 Pleuritis
 Valoración de enfermería ante el dolor:
 Observación, duración y características y si se presentan asociados a otros síntomas (si se
acompaña de cianosis, si el dolor se irradia a un brazo, si disminuye con la ingesta de
alimentos como antiácidos, etc.) o a la realización de cualquier esfuerzo.
 Observación de la frecuencia y el ritmo respiratorio, así como la influencia que el dolor puede
tener sobre este o viceversa, también la expansión de ambos hemitorax, o dolores, etc.
 Cuidados de enfermería ante el dolor: van a ir en función de la causa:
 Isquémico: administrar potentes vasodilatadores, nitroglicerina y/o cloruro mórfico.
 Gástrico: administrar antiácidos, ranitidina, omeprazol
 Muscular: administrar antiinflamatorios
 De carácter pleural: administrar analgésicos vía sistémica
 En función de la causa del dolor se prescribirá el reposo absoluto, en cualquier caso, el
paciente adoptara la postura que el paciente espontáneamente toma para neutralizar el dolor.
 Instar a movilizaciones pasivas y activas
 En pacientes operados, enseñarles a sujetar la herida o incisión al toser.
 Comunicar el cambio en el estado del paciente
 Registrar las incidencias.
 Edemas: acumulo de liquido en el espacio intersticial, son muy relevantes en la necesidad de oxigeno, porque nos
va a decir la oxigenación de los espacios intersticiales.
 Etiología o causas del edema:
Insuficiencia cardiaca derecha, también las atribuibles al síndrome nefrótico, y cirrosis hepáticas. Ambas van a
causar con aumento del retorno venoso e aumento de la hipertensión portal.
 Valoración de enfermería ante el edema:
Pág Nº 69
Conviene detectar que la causa de los edemas es cardiaca. Los de origen cardiaco, acontecen en ambas
zonas maleolares a las que afectan por igual, es decir, son bilaterales y simétricos, aumentan de tamaño y van
subiendo a medida que avanza el día.
Presentan fóvea (la depresión que subyace tras la presión).
Lo que hay que considerar de los edemas si se presenta otra sintomatología asociada y cuidar la piel
observándola.
 Cuidados de enfermería ante el edema:
 Fundamental cambios posturales
 Piel es muy delicada, propensa a las ulceraciones, maceración y a ser la causa de la muerte
del paciente si no es bien tratada.
 Posición decúbito, casi siempre sentado, posición Fowler o semifowler.
 Cremas protectoras.
 Tener Cuidados extremos con la piel a través de:
 Administrar tratamiento prescrito
 Control de la dieta, será dieta a sódica
 Control diario del balance hídrico
 Control del peso
 Registrar la incidencias en la grafica
 Palpitaciones: percepción subjetiva de los latidos cardiacos.
Las causas pueden ser la ansiedad, ninguna o cardiológico (determinadas arritmias, etc.).
 Valoración de enfermería.- Determinar las características del pulso, frecuencia, ritmo y los cuidados
incluirá los controles frecuentes del pulso y a veces la realización de un electrocardiograma continuo.
3.4.- INFLAMACIÓN E INFECCIÓN QUIRÚRGICA. INFECCIÓN LOCAL
Y GENERALIZADA.
La inflamación es la reacción del organismo ante la alteración tisular local provocada por agentes agresores, que son
los causantes de la inflamación y pueden ser por:
1. Agentes biológicos.- Bacterias, virus, hongos, etc. El proceso de inflamación provocado por agentes biológicos
o llamada infección.
2. Agentes físicos.- Reacción del organismo ante traumatismos, heridas, quemaduras. etc.
3. Agentes químicos.- Ingestión de lejía o de HCl, contacto con fenol. etc.
Clínicamente el proceso inflamatorio se traduce en los llamados rasgos cardinales (Signos) de la inflamación:
1. Tumor.
2. Rubor.
3. Calor.
4. Dolor.
5. Impotencia funcional (Signo de Hunter).
 Infección quirúrgica.- Se denomina a aquellas que son producidas por agentes vivos (Virus, bacterias, hongos,
protozoos y helmintos) y que generalmente son tratadas quirúrgicamente. En la práctica la gran mayoría de las
infecciones quirúrgicas son producidas por bacterias.
 Las bacterias.- Organismo unicelulares con estructura procariota (Carecen de estructura nuclear definida) no
tienen membrana celular y su dotación genética está constituida por una gran molécula de ADN enrollada sobre si
misma. Tiene una pared y una membrana protoplasmática. Su citoplasma es muy rico en ribosomas y no tiene
mitocondrias ni aparato de Golgi.
Las bacterias se reproducen por fisión binaria8parteindose en dos) sin que ocurran fenómenos de mitosis ni meiosis.
La estructura de la bacteria es importante para comprender la acción de antibióticos.
Clasificación de la infección quirúrgica.
1. Por diseminación de la infección.
Pág Nº 70
a) Infecciones locales.- Foliculitis, abscesos, apendicitis, etc.
b) Infecciones loco-regionales.- Linfangitis.
c) Infecciones generalizadas.- Bacteriemias, septicemia.
2. Según la etiopatogenia.
a) Infecciones purulentas.- Absceso, flemón, empiema.
b) Infección anaerobia-aerobia.- Tétanos, gangrena gaseosa.
c) Infección por virus.- Enfermedad del arañazo del gato.
d) Infección por bacterias específicas.- Actinomicosis, tuberculosis.
e) Infección por hongos.- Muguet
f) Infección por parásitos.- Infecciones locales supuradas.
Infección que da lugar a la formación de pus. Las infecciones supuradas se presentan
bajo dos formas clínicas principales que son el absceso y el flemón.
A. Abscesos.
Colección circunscrita de pus, alojada en una cavidad neoformada.
1. Características del absceso.
- Carácter localizado de la colección de pus.
- Su constitución en una cavidad de nueva formación.
Cuando la colección de pus del proceso infeccioso se aloja en una cavidad natural del organismo, hablamos de
empiema (Pleural, de vesícula biliar). Los abscesos pueden localizarse en las vísceras (Cerebro, hígado, pulmón,
riñón...) y en tejido celular subcutáneo.
2. Etiología.
La causa de los abscesos son los gérmenes piógenos (Gérmenes con capacidad para provocar infecciones purulentas)
como, estreptococos, estafilococos, neumococos, E. Coli, enterococos, bacilo... etc. Los gérmenes pueden llegar al foco
(Puerta de entrada) desde:
- Exterior.
Heridas, infecciones.
- Un foco infeccioso próximo.
- Un lugar lejano.- Por vía hemática.
3. Anatomía patológica de los abscesos.
Están constituidos por una cavidad y un contenido.
El pus es un líquido cremoso, espeso y de olor variable. Esta constituido por leucocitos (Sobre todo polinucleares y
mononucleares), células redondas procedentes del tejido conjuntivo, gérmenes infectantes, albúminas, grasas,
fermentos(Lipasa, tripsina).
a) Características del pus.
Son diferentes según el germen causante de la infección, así:
- Pus amarillo-verdoso espeso y sin olor; Estafilococos.
- Pus más fluido, seropurulento; Estreptococos.
- Pus espeso verdoso (Puré de guisantes); Neumococos.
- Pus achocolatado con aspecto fecaloideo; Colibacilos.
- Pus grisáceo muy fétido; Anaerobios.
- Pus de color azulado; Piocianico.
La pared del absceso se llama membrana piógena. Por fuere de la membrana piógena hay una zona de transición
formada por tejido de granulación que representa una especie de barrera entre los tejidos sanos y los infectados.
4. Síntomas y evolución del absceso.
Absceso del tejido subcutáneo.
El cuadro comienza con los síntomas característicos de la inflamación, como dolor, rubor, tumor, calor e impotencia
funcional. Además aparece un síndrome infeccioso que se manifiesta por fiebre, escalofríos y cefalea. Al cabo de 3-4
días se pone de manifiesto un signo característico que indica que la colección de pus ya está formada, se trata de la
Pág Nº 71
fluctuación. Esta se manifiesta colocando un dedo en un punto de la tumefacción y oprimiendo con los dedos de la otra
mano, en el lado opuesto se percibe como el líquido contenido en la cavidad, golpea como una ola contra el dedo del
explorador.
Nunca debe dejar de buscarse este síntoma en la exploración de procesos inflamatorios ya que la aparición de la
fluctuación, afirma la colección purulenta, e impone la evacuación del pus por incisión quirúrgica. Si no se opera el
absceso, de una forma lenta y dolorosa tiende a abrirse paso camino hacia la piel (Se fistuliza), dejando salir el pus al
exterior y da lugar a complicaciones mas graves como linfangitis, septicemia, etc. Con el vaciado de la cavidad del
absceso y la eliminación de pus, comienza el proceso de curación. La cavidad se rellena rápidamente con tejido de
granulación que posteriormente da lugar a una cicatriz que queda como secuela.
En la analítica de sangre, de estos enfermos hay siempre leucocitosis, desviación a la izquierda..
Los abscesos localizados en órganos dan además otros síntomas dependiendo de su localización (Hepático, cerebral.)
5. Tratamiento de los abscesos.
En la primera fase (Antes de la aparición de la fluctuación) cuando hay solamente signos de inflamación, es posible,
obtener la reabsorción del absceso, o su localización con tratamiento médico:
- Antibióticos.
- Antiinflamatorios.
- Reposo de la zona inflamada.
- Compresas calientes.- Cuando la formación de pus es inevitable, para hacer más rápida la formación y
localización del pus.
- Compresas calientes.- Hielo, para intentar la reabsorción del proceso, sin necesidad operatoria.
Una vez coleccionado el pus (Cuando hay fluctuación) es preciso evaluarlo quirúrgicamente y de forma inmediata. La
incisión para evacuar el pus del absceso debe ser amplia, si es necesario practicará contraberturas en las zonas
débiles, y se hará la incisión lejos de los vasos. Una vez practicada la incisión, se vacía el pus y se desbrida, con el
dedo, o una pinza la cavidad del absceso, de forma que no queden tabiques ni bridas. La incisión puede hacerse con
anestesia local (Novocaína, scandicain o cloruro de etilo) aunque es más dolorosa que la general (Epontol, fluetane).
Una vez desbridando y vaciado el absceso se deja con drenaje (Mecha de gasa, tubo de goma, dedo de guante). Las
curas se harán todos los días, cambiando y retirando progresivamente la mecha y limpiando la cavidad con antisépticos.
Cuando ya el absceso deja de manchar, se hace cura plana, limpiando con antisépticos y dejando que granule la
cavidad del absceso.
B. Flemón.
Se llama así al proceso inflamatorio infeccioso, supurado no circunscrito que se localiza en el tejido celular subcutáneo
y que tiene gran actividad necrosante sobre las estructuras vecinas, se le llama también celulitis difusa. El flemón se
caracteriza:
- Por la difusión.- Ausencia de toda tendencia a la limitación.
- Por la necrosis de los tejidos infectos.
1. Etiología.
Los gérmenes que pueden producirlos son el estreptococo, que es el responsable de la mayoría de los flemones
también pueden ser causados por el estafilococo y los gérmenes anaerobios y la puerta de entrada de los gérmenes
puede ser:
- Una herida.
- La picadura anatómica.- Realizada en el curso de una operación séptica o una autopsia o una cura.
- La inyección.- De un producto medicamentoso.
- Complicaciones.- De ciertas intervenciones quirúrgicas sobre el tejido celular subcutáneo del cuello o pelvis. El
flemón se localiza sobre todo en regiones con abundante tejido celular laxo (Cuello, pelvis). Son mas frecuentes
en sujetos con déficit fisiológico (Alcohólicos, diabéticos, cardíacos, enfermos renales...).
2. Anatomía patológica del flemón.
- Edema.- Aparece en los primeros días en los que comienza el cuadro aún no hay pus.
- Necrosis.- Aparece del 2º al 4º día, por destrucción y muerte de los tejidos.
- Supuración.- Aparece del 5º al 6º día, se extiende desbridando los espacios celulares, disecando músculos y
aponeurosis y fluyendo a lo largo de los vasos.
3. Síntomas.
Pág Nº 72
Comienza con fiebre, escalofríos y signos locales como, tumor difuso en la puerta de entrada, edema doloroso,
enrojecimiento y calor. Después aparecen lesiones de necrosis en la piel con flictenas, zonas de necrosis, formación de
pus fétido y esfacelos (Tejido necrosado que se desprende y elimina con el pus). En el curso de su evolución invade
músculos, tendones y vasos de la zona afecta y puede generalizarse dando lugar a septicemia.
4. Tratamiento del flemón
Siempre es quirúrgico, la incisión precoz tan pronto se diagnostica la supuración. Las incisiones deben ser precoces,
amplias y múltiples.
Hay que drenar todos los espacios celulares invadidos y dejar drenajes con mechas, tubos, caminos de caucho... etc.
Se asocia generalmente a tratamiento médico con antibióticos y antiinflamatorios.
Las curas se harán todos los días, siguiendo la misma sistemática ya expuesta en los abscesos
C. Forúnculo. Foliculitis.
Se trata de un proceso inflamatorio agudo de un folículo piloso de la piel y tejido celular que lo rodea. Evoluciona
espontáneamente hacia la curación, pero puede dar lugar a complicaciones.
El germen responsable de esta infección cutánea es el estafilococo. Favorecen su aparición la suciedad, las rozaduras
y el descenso de la acidez cutánea.
1. Patogenia.
La infección comienza en un folículo piloso, donde primero se produce congestión y edema y después lucha entre las
defensas orgánicas y el germen lo que da lugar a la formación de pus.
El folículo es un absceso con todos sus elementos, pero caracterizado por su especial localización en un folículo piloso.
El elemento mas característico de este absceso es la formación en el centro del foco supurado, de un acumulo de tejido
necrosado, es lo que se conoce con el nombre de “clavo”.
2. Sintomatología.
En una parte de su cuerpo el paciente nota los signos de la inflamación que son calor, enrojecimiento, tumor, dolor y
trata de inmovilizar la zona afectada, ya que el menor roce le produce dolor. En el centro de la tumoración enrojecida,
sale un pelo (Establece característica). Al 3º-4º día comienza a formarse en torno al pelo una mancha amarilla (Pus)
que hacia el 5º día se abre espontáneamente y vacía el pus. En los días siguientes sigue drenando una secreción seropurulenta. Después se forma una costra en la boca del forúnculo. Hacia el 8º-9º día se expulsa el clavo, comenzando
después el periodo de relleno de la cavidad y la curación del proceso.
Llamamos orzuelo al forúnculo de un pelo de la pestaña.
3. Complicaciones.
Suelen aparecer en sujetos con otras patologías (Diabetes, anemias, neoplasias.) inmunodeprimidos.
a) A la difusión racional del proceso (Por contaminación de manos, ropas, toallas...) es lo que llamamos
forúnculos.
b) Los localizados en la cara (Triángulo de la muerte; boca-nariz), pueden dar lugar a trombosis del seno
cavernoso graves.
c) Pueden dar lugar a abscesos a distancia en órganos como el riñón o a una osteomielitis.
4. Tratamiento de los forúnculos.
No debe ser intervencionista. Nunca deben apretarse con la intención de evacuar el pus al hacerlo se corre el riesgo de
difundir la infección a planos más profundos. Normas de tratamiento:
a) Aplicar localmente apósitos con antiséptico.
b) Mantener en reposo la zona inflamada.
c) Dar antibióticos y antiinflamatorios en caso de necesidad.
d) Una vez abierto espontáneamente el forúnculo se hará todos los días una cura plana y limpieza con
antisépticos.
e) La radioterapia a dosis antiinflamatorias, puede ser útil en los casos en que los forúnculos recidiven con
frecuencia.
D. Hidradenitis o golondrino.
Es una inflamación purulenta de las glándulas sudoríparas. El germen que la produce es el estafilococo. Es mas
frecuente en mujeres y se localiza casi exclusivamente en las axilas. Factores pre disponentes: El roce, irritaciones por
la depilación, mayor Sudoración, diabetes.
Pág Nº 73
1. Clínica.
Da lugar a un proceso inflamatorio, doloroso y circunscrito que abomba en la superficie y se localiza en la axila. Da los
síntomas de la inflamación. Dolor, tumor, enrojecimiento, calor, impotencia funcional y fluctuación cuando el pus ya está
formado.
2. Tratamiento.
Quirúrgico, que es la dilatación y drenaje y después cura diaria. Si son necesarios, se dan antibióticos y
antiinflamatorios.
E. Apendicitis aguda.
El apéndice es una estructura parecida a una lombriz que sale de la cara anteroposterior del ciego a unos 2cm por
debajo de la unión ileocecal. Es un tubo que termina en fondo de saco y cuya longitud es de unos 10cm. Puede estar en
la porción anterior, ascendente, descendente o retrocecal. La situación se traduce en las manifestaciones clínicas de la
apendicitis.
1. Función del apéndice.
Parece que interviene en los mecanismos inmunológicos. Se caracteriza por la gran riqueza de tejido linfoide y si no se
opera el apéndice se necrosa y se perfora produciéndose una peritonitis localizada (Plastron apendicular o absceso) o
peritonitis difusa (Mas grave ya que afecta a toda la cavidad abdominal).
2. Diagnóstico.
a) Exploración de abdomen
- Dolor a la palpación en fosa ilíaca derecha. Signo de Mc. Burney.
- Dolor a la descomposición. Signo de Blumberg.
- Defensa muscular en fosa ilíaca derecha.
- Tracto rectal doloroso.
b) Analítica de sangre y orina.
- Suele haber en la apendicitis aguda; leucocitosis y una desviación a la izquierda en la fórmula leucocitaria.
- El análisis de orina es útil para descartar litiasis renal (Cólico renal).
c) Radiología.
Rayos X de tórax y simple de abdomen es de gran ayuda para descartar otros procesos que pueden simular una
apendicitis aguda.
d) Diagnóstico diferencial.
Con todos los cuadros abdominales que pueden dar dolor en la fosa ilíaca derecha con:
- Adenitis mesentérica.
- Cólico renal.
- Enfermedades ginecológicas.
- Colecistitis.
- Divertículo de Heekel.
Es la causa más frecuente de abdomen agudo, se presenta igual en ambos sexos y en todas las edades pero más
entre los 12 y 40 años.
3. Etiología.
Causas de apendicitis son:
- La obstrucción del apéndice.
- Por fecalitos, cuerpos extraños o por ácaros.
- La hipertrofia del tejido linfoide.
- En un 20% no se sabe la causa
4. Anatomía patológica.
Según la fase inflamatoria en que se encuentra el apéndice, se habla de apendicitis catarral, purulenta, necrótica y
perforada.
5. Clínica de la apendicitis aguda.
a) Dolor abdominal.
Pág Nº 74
Que en su inicio es difuso y tipo cólico, se suele localizar alrededor del ombligo y de intensidad moderada. Al cabo de
unas 4 horas se hace mas fuerte y pasa a localizarse en la fosa derecha, para a ser un dolor continuo. Puede variar el
dolor según la localización del apéndice.
b) Nauseas y vómitos frecuentes.
c) Fiebre de poca intensidad.- De 38ºC y hay una disociación térmica axilo-rectal.
6. Tratamiento.
- Siempre quirúrgico y tan pronto se diagnostica.- Es la apendicetomía y las vías de acceso son la laparotomía
parenteral o incisión de Mc. Burney. Si hay peritonitis se deja drenaje en cavidad abdominal.
- Antibióticos.- 30minutos antes de la operación y se sigue dando después de ella: Augmentine, flagil+gentamicina.
- Hidratación y aspiración.
 Infecciones generalizadas.
A. Septicemias y bacteriemias.
Cuando los límites locales y regionales de los órganos son retrasados se produce una infección generalizada. La
generalización de la infección puede producirse por vía linfática y/o por vía hemática y es debida a una mayor virulencia
del agente causal o por una disminución de las defensas del organismo.
Los conceptos de septicemia y bacteriemia a menudo se confunden y su delimitación es prácticamente imposible en
algunos momentos de los procesos patológicos, en parte porque tienen un factor importante en común que es la
presencia de gérmenes en sangre circulante.
1. Concepto de septicemia.
Es una enfermedad general grave que cursa con la presencia de abundantes gérmenes(A menudo en fase proliferativa)
patógenos en la sangre del paciente. Estos gérmenes proceden de un foco supurativo inicial (Foco séptico) que
representa la puerta de entrada del germen.
Los focos sépticos son muy variables; forúnculo, amigdalitis, infección urinaria, herida operatoria o traumática infectada,
colecistitis. etc. Por tanto los focos sépticos tienen diferentes localizaciones y los microorganismos también varían como
agente causal. Por tanto, el concepto de septicemia incluye la presencia de un foco de supuración en el organismo
(Puerta de entrada) a este se le llama foco séptico.
En ocasiones por fallo de los mecanismos defensivos o por la virulencia del germen a partir del foco séptico se afecta
los vasos linfáticos (Linfangitis) o los plexos venosos (Tromboflebitis). Una vez infectados los linfáticos, y las venas, los
gérmenes penetran en la sangre en gran cantidad y de forma continua constituyéndose el foco de sepsis. El foco
séptico no comunica directamente con la sangre, en cambio, el foco de sepsis está en conexión íntima con la sangre,
vertiendo gran número de gérmenes a la misma. Estos gérmenes circulan y se reproducen dentro del torrente
circulatorio, pudiendo anidar en otras partes del organismo originando nuevos procesos supurativos, a los que llamamos
focos sépticos metastásicos (Abscesos hepáticos, nefritis, endocarditis, artritis, meningitis, piodermitis.). Estos focos
sépticos metastásicos aparte de empeorar el estado general, constituyen nuevas fuentes de microorganismos.
2. Concepto de bacteriemia.
Cuadro clínico menos grave que el de la septicemia, provocado por el paso intermitente y en pequeña cantidad de
gérmenes a la sangre (En bacteriemia la los gérmenes casi nunca están en fase de reproducción lo que disminuye la
virulencia). La cada vez mayor utilización de la vía parenteral y el uso de catéteres para la alimentación y medición de la
PVC hace que cada vez sean mas frecuentes las flebitis. Éstas constituyen una nueva vía para la penetración de
gérmenes directamente en la sangre por este mecanismo también se pueden producir septicemias.
3. Etiología de bacteriemias y septicemias.
Ha sufrido un cambio en los últimos años, hasta la aparición del antibiótico, los gérmenes que con mas frecuencia los
ocasiona, eran los cocos gram(-)(Estreptococos y estafilococos). A partir de infecciones cutáneas o de sepsis púrpuras.
Hoy en día los gérmenes que con mas frecuencia producen septicemias son:
a) Bacilos gramnegativos.- Son la causa del 54% de todos los tipos de sepsis. E. Coli, proteus, pseudomonas,
kebsiella, sanatia enterobacter.
b) Cocos grampositivos.- Son los que provocan un40% de las sepsis. Estafilococos, estreptococos, neumococos.
c) Anaerobios.- Producen el 5% de las sepsis. Clostridium, bacteroides.
Pág Nº 75
d) Hongos.- Producen un 2% de las sepsis.
Los focos sépticos más frecuentes son:
a) Cutáneos.- Heridas, piodermitis, forúnculo, antrax. etc.
b) Bucofaríngeos.- Amigdalitis, abscesos dentarios, otitis. etc.
c) Respiratorias.- Neumonías y abscesos pulmonares.
d) Digestivas.- Apendicitis, colecistitis, peritonitis.
e) Genitourinarias.- Pielonefritis, prostatitis, endometritis post-partum o post-abortum.
f) Catéteres intravenosos. Sondas vesicales.
4. Factores pre disponentes a la sepsis.
Para que a partir de un foco séptico se desarrolle una septicemia o bacteriemia es preciso que el germen sea
suficientemente virulento o que el huésped tenga un fallo defensivo local o general o que coexistan ambos a la vez.
Factores que lo predisponen:
a) Soluciones de continuidad en las barreras naturales a la infección.- Es lo que sucede en las quemaduras, tumores
ulcerados, úlceras por decúbito, aborto séptico, heridas traumáticas o quirúrgicas, sonda urinaria, catéter
intravenoso, traqueotomía, inyecciones subcutáneas o intramusculares.
b) Alteraciones de los mecanismos de inflamación y fagocitosis.- Es lo que en las anemias, enfermos tratados con
corticoides, citostáticos, inmunodepresores y antiinflamatorios, en los diabéticos, cirróticos, enfermos renales,
cancerosos, leucemias, enfermedades víricas.
c) Destrucción de la flora bacteriana normal.- Por tratamientos antibióticos excesivos o irracionales.
5. Cuadro clínico de la sepsis.
a) Manifestaciones generales.- Fiebre intermitente o en agujas, acompañada de escalofríos y Sudoración.
Alteraciones del estado general: Astenia, anorexia, deshidratación.
b) Manifestaciones locales.- Es preciso buscar el proceso local que dio origen a la sepsis: El foco séptico y el foco de
sepsis. Muchas veces su cuadro clínico domina la sintomatología (Como la septicemia del aborto), otras veces el
foco séptico es menos evidente (Como en una pequeña herida de piel, catéter, sonda, forúnculos...).
c) Manifestaciones humorales.- Suele haber leucocitosis con desviaciones a la izquierda y suelen aparecer
granulaciones tóxicas en los leucocitos y suele haber anemia, trombocitopenia, VSG, aumento de la urea,
alteración de los factores de la coagulación.
d) Manifestaciones pluriorgánicas por metástasis séptica:
- En aparato respiratorio: Focos de neumonía.
- En la piel: Piodermitis, exantemas, púrpuras, ampollas.
- En el tejido celular subcutáneo: Abscesos, celulitis.
- En el corazón: Endocarditis, miocarditis.
- En el aparato urinario: Nefritis, absceso renal.
- En el SNS: Absceso cerebral, meningitis.
- En el aparato digestivo: Enteritis, afectación hepática.
- En el sistema osteoreticular: Artritis, osteomielitis.
6. Complicaciones de la sepsis.
Las complicaciones más graves son:
- Shock séptico.- Que es el más importante.
- Coagulación intravascular diseminada.- Consiste en la aparición de procesos de coagulación dentro de los vasos
sanguíneos (Trombosis cerebrales, isquemias miocárdicas), se debe al hiperconsumismo de factores de
coagulación durante la sepsis. Se detecta por los análisis de los factores de coagulación.
7. Diagnóstico de la septicemia.
a) Clínico.- De presunción. Hay que localizar la puerta de entrada y focos sépticos. En el cuadro clínico ya está,
fiebre en agujas, etc.
Pág Nº 76
b) Bacteriológico.- De confirmación.
c) Diagnóstico etiológico se basa en:
- Hemocultivo.- Deben efectuarse las tomas antes de iniciar el tratamiento antibiótico. Se hacen hasta 10
cultivos sanguíneos repetidos cada hora. Urocultivo, en caso necesario.
- Cultivo de los productos patológicos.- Presentes en la puerta de entrada (Pus de la herida infectada.),
cultivos del catéter y de las sondas si las hay.
La mortalidad de la septicemia es elevada y depende de varios factores:
a) La puerta de entrada.- Las de origen genital y colecistitis tienen un60% de mortalidad, los pulmones un 30% y las
urinarias un 20%.
b) La edad.- Más mortalidad en lactantes y ancianos.
c) Del estado defensivo del organismo.- Más mortalidad en personas con otra patogenia como diabéticos, cirróticos,
etc.
d) De la presencia de complicaciones.
e) Del germen que la causa.- Más mortalidad en los causados en gramnegativos que los positivos.
8. Tratamiento de la septicemia.
Medidas a tomar:
a) Eliminación del foco de sepsis.
Desbridamiento de abscesos, extirpando órganos infectados y cuerpos extraños (Catéter venoso, sonda vesical,
prótesis infectada.).
Atender el mantenimiento del estado general.
Hidratación y nutrición vigilando el funcionamiento renal, cardíaco y respiratorio.
Tratar el shock con reposición de líquidos como transfusiones de sangre, plasma, soluciones coloides, sueros
glucosados, fisiológicos, etc.
Tratamiento antibiótico.
La norma general es que deben administrarse en los casos de sepsis antibióticos bactericidas, por vía endovenosa y en
la dosis más alta posible. Cuando la etiología es desconocida o solo probable, deben usarse asociaciones de
antibióticos de amplio espectro y que sean sinérgicos.
Cuando se ha aislado el germen mediante cultivo, y se conoce su sensibilidad “In vitro” se debe adoptar la medicación
según el antibiograma, ano ser que el enfermo evolucione bien con el tratamiento inicial.
9. El shock séptico.
Es la complicación más grave de las sepsis. El shock es una grave emergencia debido a un fallo de flujo sanguíneo que
da lugar a un estado de insuficiencia cardíaca periférica y por tanto a una inadecuada perfusión de los tejidos.
El shock séptico consiste en un fallo de perfusión de los tejidos causados por la acción de las toxinas bacterianas que
primero produce vasoconstricción y después vasodilatación con acumulación de líquido (Secuestración) a nivel de
arteriolas y capilares. Desde el punto de vista clínico el shock séptico evoluciona en dos fases:
a) Primera fase.
Shock séptico caliente. Sus síntomas son:
- Fiebre en agujas y escalofríos.
- Hipertensión, taquicardia e hiperventilación.
- Piel caliente y seca.
- Cianosis distal (Dedos de los pies).
- Como consecuencia de todo esto hay una disminución de la perfusión en órganos y tejidos.
- Analítica de sangre.
Leucocitos y desviación a la izquierda.
Esta fase dura de 24-72 horas y si no se trata al enfermo pasa al shock frío que es la fase tardía y casi irreversible del
shock séptico
b) Segunda fase.
Shock séptico frío. Tiene las mismas características que la fase terminal del shock hipovolémico:
Pág Nº 77
- Temperatura por debajo de lo normal.
- Hipotensión más marcada, taquicardia e hiperventilación.
- Piel fría.
- Cianosis generalizada.
- Disminución del gasto cardíaco.
- Confusión mental.
- Fallo multisistémico.
Edema de pulmón, insuficiencia renal y hepática. Hemorragias por coagulación intramuscular generalizada, acidosis y
muerte.
- Analíticas de sangre.
Hay leucopenia, con células inmaduras.
10. Signos precoces de shock séptico.
Su conocimiento permite detectar el shock séptico lo antes posible, por supuesto debe hacerse antes de que el enfermo
llegue a la fase de shock frío. Las claves de alerta:
a) Especial atención a los enfermos con infección, sobre todo los causados por gérmenes gramnegativos, vigilar
catéteres, sondas, heridas... etc.
b) Si en un enfermo aparece fiebre alta, piel seca y caliente, hipotensión, taquicardia, pensar en el shock séptico y
avisar rápidamente al médico.
Medidas a tomar ante la sospecha o presencia de shock séptico:
a) Practicar hemocultivo, antibiograma, urocultivo, cultivos supuraciones de sondas y catéteres. Para hacer el
diagnóstico etiológico de la sepsis.
b) Practicar hemograma completo. Gasometría, grupo sanguíneo para saber el estado general del enfermo y las
medidas terapéuticas a aplicar.
c) Valorar los signos vitales: Tensión arterial. Pulso, vía de respiración cada 15 minutos.
d) La temperatura cada hora. Colocar sonda vesical y control de diuresis horaria.
11. Tratamiento del shock séptico.
Una vez confirmado el shock:
a) Buscar y eliminar la causa de la infección.- Retirar el catéter. Retirar sonda vesical. Operar empiema de vesícula,
etc.
b) Hidratación.- Administración de líquidos para mantener el estado circulatorio. Los líquidos de elección en el shock
séptico son el plasma, los expansores del plasma y suero glucosalino. Para poder inyectar líquidos con rapidez
hay que disponer de una buena vía, con un catéter intravenoso.
c) Antibióticos.
d) Antitérmicos.- Si la temperatura sube de 38.5ºC se da ácido acetilsalicílico o paracetamol en supositorios.
También se aplican medidas físicas como duchar al enfermo, ventilar la habitación o compresas frías. Si
desciende la temperatura de forma brusca puede que indique el comienzo del shock frío.
e) Vasodilatadores.- En la fase de shock frío a las medidas anteriores se le suma el uso de vasodilatores
(Dopamina) y el de corticoides (Urbason).
Complicaciones del tratamiento intravenoso:
Las perfusiones intravenosas constituyen una forma terapéutica en la medicina actual. Sin embargo la vía intravenosa
presenta un potencial enorme de yatrogenia. Esta vía pone en comunicación la sangre del paciente con el mundo
exterior y su abundante flora microbiana, se suprime una de las defensas más importantes del organismo, la piel sana.
Los riesgos de la vía intravenosa son:
a) Septicemia.- Provocada generalmente por el catéter o soluciones o fármacos.
b) Sobrecarga de líquidos (Edema de pulmón).
c) Problemas relacionados con los fármacos.- Como reacciones alérgicas, errores de dosis, etc.
d) En los catéteres centrales.- Se puede producir neumotórax, hemotórax y lesiones bronquiales o pulmonares o
cardíacas.
Pág Nº 78
e) Tromboflebitis.- Precauciones para la colocación de un catéter. Debe actuarse con guantes y campo estéril, como
si fuese un acto quirúrgico. Pasos:
a) Lavado de la piel con agua y jabón.
b) Aplicación de antisépticos en la piel.
c) Lavado de manos, guantes estériles y campo estéril.- Colocación del catéter, fijación del catéter anotando la fecha
y hora de colocación.
d) Inspección diaria.- Del punto de implantación del catéter, buscando enrojecimiento o induración de la vena que
indicará la aparición de flebitis.
e) Vigilar la aparición de fiebre.- Ante la aparición de cualquiera de estos signos hay que interrumpir de inmediato la
perfusión. Retirar el catéter y hacer cultivo del mismo.
TEMAS COMPLEMENTARIOS:
I.- LAS DIETAS:
Definición
Es la ingesta apropiada de cantidades adecuada de alimentos y bebidas, para proporcionar nutrición y energía, con el
fin de conservar órganos, tejidos y células. Del cuerpo al igual que ayudan al crecimiento y desarrollo.
Tipos De Dietas
1. Dieta hídrica
2. Dieta liquida
*dieta liquida restringidas
*dieta liquida amplia
3 Dieta blanda
4. Dieta hipersodica
5. Dieta hipercolorica
6. Dieta hipoproteica
7. Dieta hiperproteica
8. Dieta completa
Dietas utilizadas en el pre y postoperatorio
Son las siguientes y tenemos:
- Dieta liquida
Como su nombre lo indica esta compuesta exclusivamente por alimentos liquidas aunque pueden llevar sustancias
alimenticias disueltas.
Hay dos tipos de dietas liquidas:
 Dieta liquida restringida
Esta constituida por líquidos no irritantes, que no promueven la formación de gases, exentos de residuos y que por lo
tanto no estimulen el peristaltismo intestinal, esta dieta es completamente inadecuada por ser de muy bajo valor calórico
deficiente el proteínas , sales minerales y vitaminas . Más que un verdadero régimen de alimentación, representa un
medio para aportar líquidos a los tejidos, evitar la formación de gases y la acidosis. No debe ser usada más de 24 a 48
horas.
 Dieta liquida amplia
Es una dieta normal modificada en su consistencia y realizada con alimentos líquidos o que se licuan con facilidad a la
temperatura ambiental o del cuerpo. Debe mantener proteínas y carbohidratos y debe de estar libre de residuos animal
y vegetal.
 Dieta blanda
Es una dieta que esta compuesta por alimentos semisólidos de poca consistencia, de fácil digestión y de poco residuo,
suaves y bien tolerados.
Cuidados de enfermería
Pág Nº 79
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
Verificar que la dieta sea la correcta.
Coordinar con el servicio de nutrición.
Verificar que la dieta sea dada a la hora correcta.
Asegurarnos que la porción o cantidad sea la correcta.
Orientar a la familia con respecto a la dieta del paciente.
Comunicar si el paciente tolera o no la dieta.
Verificar que la dieta este a temperatura corporal.
Si el paciente esta con sonda verificar que la sonda este en estomago.
Fundamento científico de los cuidados de enfermería
1. Es para que reciba los nutrientes que necesita de acuerdo a su patología
2. Es para que la nutricionista pueda realizar la dieta correcta de acuerdo a la patología del paciente.
3. .Es para evitar errores en la administración de la dieta, asegurándose la cantidad y calidad de la dieta.
4. La familia debe tener el conocimiento de la dieta indicada para que si fuera necesario la haga en casa cuando
el paciente salga de alta.
5. Es importante ver la cantidad de nutrientes que tolera el paciente y si es necesario aumentar o disminuir la
cantidad.
6. La comida fría puede causar molestias en el sistema digestivo y la dieta muy caliente puede causar molestias
en la cavidad oral y puede influir en el apetito del paciente.
indicaciones de las dietas aplicadas
 Dieta liquida
-
Para todo tipo de pacientes pre y pos operados
Para enfermedades diarreicas agudas ( EDAS )
Para pacientes que no toleren los alimentos ( vómitos )
Pacientes con nauseas persistentes.
Dieta liquida restringida
En pacientes con infecciones agudas
En inflamaciones agudas del tracto intestinal
En las diarreas agudas
En las intervenciones sobre el colon y recto
Dieta liquida amplia
- Se prescribe en pacientes con gastritis aguda
- Infecciones agudas
Dieta blanda
- En pacientes de avanzada edad.
- En pacientes con gastritis.
- A pacientes operados de apendís.
- A pacientes operados del intestino.
- A pacientes operados de colisectomia.
II.- EL LAVADO DE OIDOS.
TAPONES DE CERUMEN
INTRODUCCIÓN
En condiciones normales, nuestros oídos está protegidos de agresiones externas por una capa de cerumen, producido
en glándulas del conducto auditivo. En muchas ocasiones, la manipulación del mismo con bastoncillos u otros objetos
puede llevar a una dolorosa impactación de la cera sobre el tímpano, pérdida de audición o infecciones del oído.
El conducto auditivo externo tiene forma de reloj de arena, con un estrechamiento en el ámbito de la unión de su tercio
medio con el interno. En la parte externa del conducto se sitúan las glándulas productoras de cera. Por tanto, la cera no
se forma en la parte más interna, y su presencia a ese nivel se suele deber a manipulaciones realizadas por el propio
paciente. Este tipo de maniobras (uso inadecuado de bastoncillos de algodón, etc.), además de ser normalmente
Pág Nº 80
inútiles para la extracción de cerumen, hacen que este se introduzca aún más en el oído, pudiéndose dañar la piel del
conducto, que a este nivel es fina y frágil.
La existencia de cerumen en cantidades normales es útil como protección del oído y su ausencia puede provocar picor
y oídos secos. La mayoría de las veces, es propio oído tiene mecanismos de autolimpieza, que consiste en una lenta
migración de los restos de piel descamada y de la cera hacia el exterior, por tanto, bajo circunstancias ideales, no
deberíamos limpiarnos los oídos. Sin embargo, cuando la cera se acumula en gran cantidad, bloquea el conducto y
produce dolor y pérdida de audición. Entonces el médico debe extraerla bien lavando el oído o bien utilizando
instrumentos especiales bajo visión microscópica. También se pueden prescribir gotas para ablandar la cera.
Es muy importante antes de la extracción de la cera peguntar al paciente sobre la existencia de perforaciones
timpánicas o de problemas de oído previos. En caso de perforación nunca debemos manipularnos el oído ni usar ningún
tipo de gotas, excepto bajo prescripción médica. Si tenemos dudas sobre si el tímpano está perforado, debemos
consultar con un especialista.
Muchos de los conceptos erróneos acerca de la cera de los oídos, persisten. Por ejemplo:
 No causa sordera, aunque puede bloquear temporalmente la audición si no se limpia.
 La acumulación de cerumen no es signo de una higiene deficiente.
 Lo más importante: no necesita ser extraída diariamente.

PROTOCOLO DE EXTRACCIÓN DE TAPONES DE CERUMEN (LAVADO DE OÍDOS)
INICIACIÓN
El Facultativo tras descartar las posibles CONTRAINDICACIONES que se citan a continuación, informará al paciente de
los efectos negativos sobre la salud de los tapones de cerumen, y de los posibles efectos secundarios de ésta técnica,
enviará al paciente a Enfermería, donde será citado para la extracción del tapón.
CONTRAINDICACIONES
 Otitis Media y Externa, hasta que se resuelva.
 Sospecha de perforación timpánica.
 Historia de Otitis Crónica y Supurada.
 Heridas recientes de Tímpano y Conducto Auditivo Externo.
 Presencia de Cuerpos Extraños.
PREPARACIÓN DEL PACIENTE
 El Médico informará a éste que deberá reblandecer el tapón instilando Agua Oxigenada al 3% (rebajada con
agua hervida al 50%), o cualquier preparado disolvente del cerumen en el conducto. Se recomendará la
instilación de las gotas de tres a cuatro veces, los dos días anteriores a la extracción.
 En Enfermería será citado el paciente y se reforzará lo dicho anteriormente por el Médico y se le informará
sobre la Técnica.
MEDIOS MATERIALES
 Agua a temperatura corporal.
 Bateas rectangular y arriñonada..
 Jeringa metálica otológica.
 Cánulas otológicas limpias y esterilizadas.
 Otoscopio, y espéculos auriculares limpios y esterilizados.
 Pinzas otológicas limpias y esterilizadas.
PROCEDIMIENTO
OTOSCOPIA
Es la exploración del C.A.E. ( Conducto Auditivo Externo), Tímpano e indirectamente del Oído Medio.
Procederemos a rectificar la curvatura fisiológica del C.A.E mediante tracción de la porción superior del Pabellón
auricular hacia arriba y atrás. En lactantes y niños hacia abajo y atrás, ( el C.A.E es más corto y la porción cartilaginosa
presenta una forma de hendidura). Seguidamente se introduce el espéculo a través de la porción cartilaginosa hasta
llegar al eje de la porción ósea del C.A.E.
Esto último debe hacerse de manera prudente y sin formar ángulos agudos en su extremo pues es relativamente
cortante.
También debe evitarse el contacto con las paredes de la porción ósea del C.A.E. (pues éstas son muy sensibles y
pueden lesionarse con facilidad) y los desplazamiento innecesarios hacia delante y atrás.
Pág Nº 81
LAVADO
 Se realizará previa Otoscopia.
 Se cargará la jeringa otológica con agua templada.
 El paciente estará sentado con una toalla de papel en el cuello, para evitar en lo posible que se moje con el
agua. En el caso de niños pequeños éstos estarán sentados en las piernas de un familiar o ayudante, y si no
colabora se le sujetará firmemente cuerpo, cabeza y brazos.
 Se sujeta el Pabellón Auricular con los dedos índice y pulgar, y al mismo tiempo se introduce la cánula
ligeramente (entre 5 y 7 mm) sosteniendo la parte anterior de la jeringa con el dedo medio que estará
perpendicular a la cabeza, de tal manera que la fuerza que mueve el émbolo hacia delante, no pueda
transmitirse al cuerpo de la jeringa y por consiguiente, la cánula no se introduzca más hacia el interior del
C.A.E.
Esta parte de la Técnica es MUY IMPORTANTE y su no realización implica casi siempre dolor al paciente y posibles
complicaciones.
Por último se inyecta el agua con cierta energía, dirigiéndola hacia la zona de contacto entre la pared del conducto y el
tapón, buscando aberturas que faciliten el despegamiento. Se le pedirá al paciente que en caso de dolor lo haga notar.
 Si el tapón no sale después de tres emboladas, se observará con el otoscopio, y si sigue fijado al Conducto o
Tímpano se citará al paciente dos días más tarde indicándosele que se instile otra vez gotas solventes ( p.e.
Otocerum,...) en el C.A.E.
 Una vez se crea haya salido completamente el Tapón, mediante otoscopia se verá el Conducto y Tímpano por
si hubiera alguna anomalía, y de existir se derivará al Facultativo.
ALTERNATIVAS
La alternativa a la extracción mediante el método tradicional es la derivación al nivel especializado (otorrinolaringólogo),
para que el tapón de cerumen le sea extraído mediante aspiración.
VENTAJAS E INCONVENIENTES
 La extracción mediante el método tradicional (chorro de agua), en su Centro de Salud, se le realizará a partir
del 2º ó 3º día de instilarse gotas en el conducto auditivo para ablandar el tapón.
 La derivación al Especializado, tiene el inconveniente de las listas de espera. La derivación a Urgencias tiene
el inconveniente de la saturación por una patología no urgente.
RIESGOS
El procedimiento de extracción es una técnica "a ciegas" , al no poder visualizarse a causa del tapón el Tímpano y el
Oído Medio, por lo que pueden preexistir o derivarse complicaciones tales como: perforación timpánica, infección,
náuseas, vómitos, dolor, mareos, vértigos, trastornos del equilibrio, sangrado y acúfenos,. Estas complicaciones tienen
una incidencia muy baja.
III.- TECNICA ASEPTICA; LAVADO QUIRUGICO; LOS GUANTES
QUIRURGICOS:
TECNICA ASEPTICA.- la técnica aséptica se refiere a las prácticas seguidas inmediatamente antes o durante un
procedimiento clínico o quirúrgico para reducir el riesgo de infección en el cliente, al disminuir la probabilidad de que los
microorganismos entren en áreas del cuerpo donde pueden causar infección.
La técnica aséptica incluye:
 Usar barreras (atuendo quirúrgico).
 Lavado quirúrgico y uso de guantes.
 Preparación del cliente.
 Establecer y mantener un campo estéril.
 Usar una técnica quirúrgica adecuada.
 Crear un área quirúrgica o de procedimientos más segura.
Barreras: atuendo quirúrgico:
 Guantes.- evitan que los microorganismos en las manos del proveedor lleguen al cliente, y protegen las manos
del proveedor del contacto con sangre, otros fluidos, o tejidos.
 Máscarillas.- impiden que los microorganismos expulsados al hablar, toser o respirar lleguen al cliente, y
protegen la boca del proveedor de salpicaduras de sangre u otros fluidos.
 Gafas y protectores faciales.- protegen los ojos, la nariz y la boca del proveedor de salpicaduras de sangre u
otros fluidos.
Pág Nº 82



Batas y delantales impermeables.- evitan que los microorganismos de los brazos, torso y ropa del proveedor
lleguen al cliente y protegen la piel y la ropa del proveedor de las salpicaduras de sangre y fluidos.
Gorros.- evitan que los micrororganismos del cabello y la piel del proveedor lleguen al cliente.
Calzado.- el calzado limpio y fuerte (botas o zapatos cerrados de cuero o caucho) ayuda a minimizar el
número de microorganismo que se traen del área quirúrgica o de procedimientos, y protege los pies del
proveedor de lesiones o salpicaduras de sangre o fluidos.
LAVADO QUIRURGICO.- reduce el riesgo de infecciones en el cliente en caso de que los guantes se perforen o
rompan. Las condiciones cálidas y húmedas en el interior de los guantes propician el crecimiento de microorganismos.
El lavado quirúrgico con un antiséptico antes de quitarse los guantes remueve o elimina muchos microorganismos y
también ayuda a prevenir el crecimiento de los mismos.
Es el método más eficiente para disminuir el traspaso de material infectante de un individuo a otro y cuyo propósito es la
reducción continua de la flora residente y desaparición de la flora transitoria de la piel. Se considera que la disminución
o muerte de ésta es suficiente para prevenir las infecciones hospitalarias cruzadas.
El lavado de manos elimina la mayor parte de los contaminantes patógenos y la higiene con agua y jabón es suficiente
en la mayoría de los casos..
Material:
 Llave mezcladora de agua caliente y fría, preferentemente con célula fotoeléctrica o palanca para comandar con los
codos o pies.
 Agua tibia.
 Dispensador de jabón líquido (neutro o antiséptico según corresponda al tipo de lavado), con sachet descartable.
 Dispensador de toallas de pape l descartable.
 Esponjas estériles con cerdas plásticas incorporadas, descartables.
 Alcohol 96º.
 No se recomienda el uso de secador de aire, por su lentitud v riesgo de recontaminación.
LAVADO LARGO QUIRÚRGICO.1 - Retirar los accesorios de las manos: reloj, anillos cintas, pulseras
2- Abrir los grifos (en el caso que no sean automáticos) y regular la temperatura del agua.
3. Mojar manos, muñecas y antebrazos.
4. Friccionar las manos hasta los codos, en forma sistemática durante 5 minutos cepillar las unas y friccionar con
esponja descartable la piel. Este paso puede dividirse en 2 etapas de 2 minutos y medio c/u, repitiéndola è
intercalando en el medio el enjuague de las manos hasta los codos.
5. Escurrir sin juntar las manos. No sacudirlas
6. Secar con toallas estériles, individual y un solo uso, descartar toallas
7. Mantener las manos hacia arriba
8. Lavado y enjuagado con alcohol iodado o alcohol de 70º
Estudios recientes han demostrado que usar un cepillo para el lavado quirúrgico no reduce el número de
microorganismos en las manos que si se lavan únicamente con antiséptico. El lavado quirúrgico se puede hacer usando
un cepillo suave, una esponja o un antiséptico solo. Evite usar un cepillo duro, pues no es necesario y puede irritar la
piel.
LOS GUANTES QUIRURGICOS.- use guantes quirúrgico para todos los procedimientos durante los cuales sus manos
estarán en contacto con el torrente sanguíneo o con tejidos subcutáneos del cliente. Es importante ponerse y quitarse
los guantes correctamente. Los guantes se contaminan si usted:
 Toca la superficie externa del guante con la mano desnuda.
 Toca cualquier cosa que esta estéril o sometida a desinfección de alto nivel mientras usa los guantes.
 Mantiene las manos enguantadas por debajo del nivel de la cintura.
 Si el guante se perfora, rompe o pincha.
Pág Nº 83

Recuerde que la parte exterior del paquete de guantes no está estéril. Si usted va a abrir la envoltura exterior de los
guantes, hágalo antes del lavado quirúrgico.
Pasos para ponerse los aguantes quirúrgicos.1. Prepare un área amplia, limpia y seca para abrir el paquete de guantes. Usted puede abrir la envoltura exterior
del paquete de guantes y luego realizar el lavado quirúrgico o realizar el lavado quirúrgico y pedirle a alguien
que le abra el paquete.
2. Abra la envoltura interior del paquete de guantes, exponiendo los guantes con los puños doblados y las palmas
hacia arriba.
3. Levante el primer guante por el puño, tocando solo la superficie interior del mismo (el lado que tocará su piel
cuando tenga el guante puesto).
4. Mientras sostiene el guante por el puño, deslice la otra mano en el guante. (mantener los guantes con los
dedos hacia el piso hará que los dedos permanezcan abiertos). Tenga cuidado de no tocar algo, y sostenga los
guantes por encima del nivel de su cintura.
5. Levante el segundo guante deslizando los dedos de la mano enguantada por debajo del puño del segundo
guante. Tenga cuidado de no contaminar la mano enguantada con la que no lo está, mientras se está poniendo
el segundo guante.
6. Coloque el segundo guante en la mano no enguantada, halándolo por debajo del puño. Acomode la posición
de los dedos de los guantes hasta cuando ajusten correctamente.
Quitarse los guantes quirúrgicos contaminados.-mientras se quita los guantes, no permita que la superficie exterior
de estos toque su piel. Evite que los guantes se estiren o golpeen uno contra otro, porque esto puede hacer que los
contaminantes salpiquen en sus ojos, boca o piel, así como en otras personas que se encuentran en el área.
Quítese los guantes usados antes de tocar cualquier cosa: los mesones, los grifos, los lápices y los estilógrafos con
frecuencia están contaminados por el personal de salud los tocan con los guantes usados aún puestos.
Pasos para quitarse los guantes quirúrgicos.1. Enjuague las manos enguantadas en un recipiente con solución descontaminante, para remover la sangre u
otros fluidos corporales.
2. Tome un guante cerca del puño y hale una parte. Este quedará al revés. Mantenga el primer guante
parcialmente en su mano antes de quitarse el segundo, para que su mano desnuda no toque la superficie
externa de los guantes.
3. Con el primer guante aún sobre sus dedos, tome el segundo cerca del puño y hale una parte. Mantenga el
segundo guante parcialmente en su mano.
4. Quítese los dos guantes al mismo tiempo, teniendo cuidado de tocar solamente la superficie interna de los
mismos con su mano desnuda.
5. Los guantes deberá eliminarlos inmediatamente. Lávese las manos inmediatamente después de quitarse los
guantes, puesto que diminutas perforaciones o rasgaduras de ellos lo pueden exponer a fluidos contaminados.
IV.- VENDAJES E INMOVILIZACIONES:
DEFINICION
Los VENDAJES son las ligaduras o procedimientos hechas con tiras de lienzo u otros materiales, con el fin de envolver
una extremidad u otras partes del cuerpo humano lesionadas. En primeros auxilios se usan especialmente en caso de
heridas, hemorragias, fracturas, esguinces y luxaciones.
El vendaje se utiliza para:
Sujetar apósitos
Fijar entablillados
Fijar articulaciones
Las VENDAS son las tiras de lienzo, estas varían en tamaño y en calidad del material. Las más utilizadas son las
siguientes: Venda de gasa orillada, venda de gasa kling, venda de
muselina, venda elástica.
VENDA DE ROLLO
Existen en diferentes materiales como algodón, elástico, semielástico y
otros como la venda de yeso. Una venda angosta se utilizaría para
Pág Nº 84
envolver una mano o una muñeca, mediana para un brazo o tobillo, la ancha para la pierna.
VENDA TRIANGULAR
Como su nombre lo indica su forma es de triángulo, generalmente es de tela resistente y su tamaño varia de acuerdo al
sitio donde vaya a vendar.
La venda triangular tiene múltiples usos, con ella se pueden realizar vendajes en diferentes partes del cuerpo
utilizándolo como cabestrillo, doblado o extendido.
CABESTRILLO
Se utiliza para sostener la mano, brazo o antebrazo en caso de
heridas, Quemaduras, fracturas, esguinces y luxaciones.
Procedimiento:
Coloque el antebrazo de la víctima ligeramente oblicuo, es decir que la
mano quede más alta que el codo.
Ubíquese detrás de la víctima y coloque la venda triangular extendida.
Lleve el extremo inferior de la venda hacia el hombro del brazo
lesiónado.
Amarre los dos extremos de la venda con un nudo hacia un lado del cuello (del lado del lesionado) NUNCA sobre los
huesos de la columna vertebral.
Deje los dedos descubiertos para controlar el color y la temperatura.
Procedimiento para elaborar un cabestrillo
Para crear un cabestrillo y faja comience con una tela o venda triangular que cuelgue debajo de un brazo y pase por
encima del hombro opuesto.
Amarre los dos extremos de la tela por detrás del cuello, como se muestra en la imagen de la izquierda.
Mantenga suspendida la punta del codo restante sobre el cuerpo del cabestrillo. Use otro vendaje, un cinturón, correa/
faja de tela, para fijar el brazo contra el pecho, como se muestra en la imagen de la derecha.
Las Curitas,
Son pequeñas vendas adhesivas.
Los Apósitos
Son almohadillas usualmente llenas de gasa y algodón absorvente que se colocan directamente sobre la herida.
TIPOS DE VENDAJES
Hay distintas formas de superposición de la venda, las más utilizadas son:
VENDAJE CIRCULAR
Se usa para fijar el extremo inicial y final de una inmovilización o para fijar un aposito, también para iniciar y/o finalizar
un vendaje.
Indica en superponer la venda de forma que tape completamente la anterior.
Este tipo de vendaje se utiliza para sujetar apósitos en la frente, miembros superiores e inferiores y para controlar
hemorragias.
VENDAJE ESPIRAL
Pág Nº 85
Se utiliza generalmente en extremidades, en este caso la venda cubre el 2/3 de la vuelta anterior y se sitúa algo oblicua
al eje de la extremidad.
Se emplea una venda elástica o semielástica, porque puede adaptarse a la zona que se va a vendar.
Se usa para sujetar gasa, apósitos o férulas en brazo, antebrazo, mano, muslo y pierna.
Inicie el vendaje siempre en la parte más distante del corazón en dirección a la circulación venosa.
Ejemplo:
Si el vendaje es en el brazo comience por la mano hasta llegar al codo o axila, según sea necesario.
Evite vendar una Articulación en extensión, porque al doblarlo dificulta su movimiento.
De ser posible no cubra los dedos de las manos o de los pies.
VENDAJE ESPIRAL O CON DOBLEZ
Se utiliza en el antebrazo o pierna, Se inicia con dos vueltas circulares para fijar el vendaje.
Se dirige la venda hacía arriba como si se tratara de un espiral.
Se coloca el pulgar encima de la venda, se doble ésta y se dirige hacia abajo y detrás.
Se da la vuelta al miembro y se repite la maniobra anterior, se termina el vendaje mediante dos circulares.
VENDAJE EN OCHO O TORTUGA
Se utiliza en las articulaciones (tobillo, rodilla, hombro, codo, muñeca), ya que permite a estas tener una cierta
movilidad.
Se coloca una articulación ligeramente flexionada y se efectúa una vuelta circular en medio de la articulación.
Se dirige la venda de forma alternativa hacia arriba y después hacia abajo, de forma que en la parte posterior la venda
siempre pase y se cruce en el centro de la articulación.
VUELTA RECURRENTE
Se usa en las puntas de los dedos, manos o muñones de amputación.
Después de fijar el vendaje con una vuelta circular se lleva el rollo hacia el extremo del dedo o muñón y se regresa
hacía atrás.
Se hace doblez y se vuelve hacia la parte distal.
Finalmente, se fija con una vuelta circular.
NORMAS GENERALES PARA LA REALIZACIÓN DE UN VENDAJE CLÁSICO EN ESPIRAL
La ejecución de un vendaje perfecto exige un entrenamiento previo, a continuación se indican una serie de puntos que
debe regirse en una ejecución de un vendaje:
Se colocará la zona a vendar más cómoda para el socorrista, procurando que el área afectada no este en contacto con
ninguna superficie evitando además posiciones peligrosas para el accidentado.
Siempre iniciará en vendaje por la parte más distal, dirigiéndose hacia la raíz del miembro, con ello se pretende evitar la
acumulación de sangre en la zona separada por el vendaje.
Se vendará de izquierda a derecha, facilitando la labor del socorrista.
El Núcleo o rollo se mantendrá en la parte más próxima al socorrista.
No desenrollar de manera excesiva la venda.
El vendaje debe ser aplicado con una tensión homogénea, ni muy intensa ni muy débil. El paciente bajo ninguna
circunstancia después de haber terminado el vendaje debe sentir hormigueo en los dedos, notarlo frío o apreciar un
cambio de coloración en los mismos.
Se utilizarán vendas del tamaño adecuado a la zona que debe vendarse.
Antes de iniciar el vendaje, se colocará la zona afectada en la posición en la que debe quedar una vez vendada.
El vendaje se iniciará con la venda ligeramente oblicua al eje de la extremidad, dando dos vueltas circulares
perpendiculares al eje, entre las cuales se introducirá el inicio de la venda.
El vendaje se termina también con 2 vueltas circulares perpendiculares al eje del miembro.
El extremo final de la venda se puede sujetar por distintos sistemas:
Con un imperdible o un esparadrapo.
Cortando la venda por la mitad y uniendo los extremos mediante un nudo.
Doblando la venda hacia atrás en dirección opuesta a la que se llevaba. Cuando se llega al punto en el que se ha
realizado el doblaje, se hace un nudo con el cabo suelto de la venda.
Utilizando un ganchito especial para este fin.
Durante la ejecución del vendaje se cubrirán con algodón los salientes óseos y las cavidades naturales, como axilas o
ingles.
Sólo se darán las vueltas precisas; la venda sobrante será desestimada.
Pág Nº 86

VENDAJE PARA CODO O RODILLA
proseguir con cruzados en 8, alternos sobre brazo y antebrazo, o pierna y muslo.
ente la articulación.
VENDAJE PARA TOBILLO O PIE
ego se procede a efectuar varias vueltas en 8 que abarquen alternativamente pie y tobillo, remontando de la parte
distal hacia la proximal, para terminar con dos vueltas circulares a la altura del tobillo y la fijación de la venda.
VENDAJE PARA MANO Y DEDOS
dos circulares de fijación a nivel de la muñeca.
espirales en 8 entre el dedo y la muñeca, para finalmente acabar con
Procedimiento para hacer una férula de mano - Indicaciones
Para hacer un vendaje para la mano, coloque la mano lesionada alrededor de una bola de paño u otro objeto maleable
(relleno), como, por ejemplo, una pelota de tenis, una media en ovillo o una venda elástica enrollada.
Utilice un paño o un vendaje enrollado para envolver la mano. No olvide colocar un acolchado entre los dedos.
Utilice cinta adhesiva o una tira de paño para sostener el vendaje y separar los dedos, como se muestra arriba.
La envoltura completa deja los dedos al descubierto de manera que se pueda controlar la circulación de la mano.
Pág Nº 87
VENDAJE PARA PIE
dedos, es imposible el control de circulación sanguínea de los mismos.
s circulares siguiendo el reborde del pie.
hacerla salir a nivel del primero.
quinto dedo.
VENDAJE PARA EL OJO
Dar dos vueltas circulares a nivel de frente sujetando el borde superior del apósito.
mismo lado.
oreja del
ar completamente el ojo.
VENDAJE PARA LA CABEZA O CAPELINA
cabo proximal de la otra venda a nivel de la frente y se dirige la venda hacía atrás, siguiendo la línea
media de la bóveda craneana hasta encontrarse a nivel de la otra venda, se vuelve a efectuar una circular con esta
venda de modo que quede aprisionando el cabo inicial de la 2º venda, así como la venda que se ha deslizado hacia
atrás.
la segunda.
VENDAJE PARA HOMBRO Y BRAZO
Cabestrillo para el hombro
Después de haberse presentado una lesión en el hombro se puede colocar un cabestrillo para ayudar a inmovilizar la
articulación y para ayudar en el proceso de recuperación. Es posible que el médico recomiende la aplicación de hielo
para ayudar a aliviar el dolor y la hinchazón.
Pág Nº 88
V.- MATERIALES MEDICO QUIRUGICOS.
LAMPARA MOVIL
BISTURI ELECTRICO
TOMA DE OXIGENO
MESA INSTRUMENTAL
MESA AUXILIAR DE MAYO
SOPORTE DE SUEROS
ASPIRADOR ELECTRICO
PALANGANAS PARA EL SUERO
Pág Nº 89
PALANGANAS TIMBALES
MONITOR CARDIACO
TABURETE GIRATORIO
MESA QUIRURGICA
CARRO DE ANESTESIA
VALVA MALEABLE
SEPARADOR DOYEN
SEPARADOR SUPRAPUBLICA
Pág Nº 90
VI.- DISTRIBUCIÓN DE UN HOSPITAL.
SECTOR ESPERA
HABITACION DE PACIENTES
HABITACION PEDIATRICA
LABORATORIO CLINICO
CENTRO QUIRURGICO
RADIOLOGIA
ECOGRAFO
ECOGRAFO
HEMOFILTRODILATADOR
REFERENCIA BIBLIOGRAFICA:
Manual Merck de Información Médica para el Hogar. Editorial Océano. 1997. Madrid, España. Pág. 741.
www.spanish.hear-it.org
PLM EDICION – 2010
WWW.GOOGLEACADEMICO.COM
WWW.MANUALDELITTER.COM
©2004 EngenderHealth | www.engenderhealth.org | [email protected]