Boletin de la Red Ciudadana de Formadores en Seguridad del
Transcripción
Boletin de la Red Ciudadana de Formadores en Seguridad del
Boletin de la Red Ciudadana de Formadores en Seguridad del Paciente 3 Subscribe to List View Past IssuesRSS translate +1 Like 0 Comment 0 Share ¿El correo no se ve correctamente? Véalo en su navegador. UNA RED INTERNACIONAL: EL PAPEL DEL PACIENTE EN SU SEGURIDAD. Empezamos. CONFERENCIA INTERNACIONAL DE SEGURIDAD DEL El boletín seguridad entre pacientes, pretende ser un espacio de información sobre seguridad del paciente, pero también de reflexión. Un espacio donde se puedan reflejar la actividad de la Red y a su vez sumar experiencias y noticias que puedan resultar de interés para la ciudadanía preocupada por su salud y la atención sanitaria y por tanto por su SEGURIDAD. PACIENTE. Madrid 3 y 4 junio de 2010. “El papel del paciente y los ciudadanos en la seguridad del paciente y la prevención de las IRAS y las RAM ”, fue la mesa en al que intervinieron Sabinne Paz-Vergara y Miguel García Pérez, para, contar sus experiencias como pacientes y ciudadanos “los pacientes deben informar de los errores y los éxitos http://us1.campaign-archive.com/?u=8d3736f51ef4e3c53dc380c1f&id=b45a2d4041&e= (1 de 9) [10/10/2011 16:15:42] ” fue En la declaración y compromiso de los pacientes por la seguridad en el Sistema Nacional de Salud, los firmantes pedían y ofrecían ESFUERZO, HONESTIDAD, TRASPARENCIA y PARTICIPACIÓN. Y la Red y este boletín son dos buenos ejemplos del esfuerzo de 16 personas por ayudar a confiar en el Sistema Nacional de Salud y sus profesionales. Tweet Boletin de la Red Ciudadana de Formadores en Seguridad del Paciente la frase con la que Nicola Bedlington, en representación del Foro Europeo de Pacientes, comenzó esta mesa. Después,Joan Carles March presentó la Red Ciudadana de Formadores en Seguridad del Paciente dando paso a dos de sus integrantes. Este primer número 0 ha querido tener un carácter de memoria sobre las actividades de la participación de los pacientes desde distintos ángulos y con distintos argumentos. red en 2010 de manera que sirva de recordatorio y reconocimiento a todo el trabajo realizado y también y como no, de estímulo para los retos y el trabajo futuro. · Uno, es la necesidad de combatir el silencio y la ocultación, la medicina defensiva y la despersonalización contribuyendo a la creación de un clima de lealtad, decisiones compartidas y atención centrada en los pacientes. Aquí puede consultarla declaración y compromiso de los pacientes por la seguridad en el Sistema Nacional de Salud. Click aqui Sabinne Paz-Vergara y Miguel García destacaron la necesidad de contar con la · Otro es la conveniencia de aunar esfuerzos, profesionales y pacientespara “ganar la guerra ” contra la Resistencia Anti Microbiana y otros fallos de Seguridad, para lo cual, la formación de ambos colectivos y la concienciación de la necesidad de trabajar conjuntamente son las herramientas fundamentales. INDICE ● UNA RED INTERNACIONAL: ● LA HIGIENE DE MANOS, ELEMENTO CLAVE EN LA SEGURIDAD DEL PACIENTE ● LA RED 2010 EN FORMACIÓN: ● LA RED SE ENCUENTRA EN MAHÓN ● LA RED SE PRESENTA ● LA RED EN MARCHA INFORMACIÓN LA HIGIENE DE MANOS, ELEMENTO CLAVE EN LA SEGURIDAD DEL PACIENTE Una de las experiencias en el SNS español a contar en el campo de la seguridad del paciente ha sido y es la promoción de la higiene de manos. Haga click aqui para ver el programa En la Conferencia Internacional de Seguridad del Paciente, celebrada en Madrd, distintos representantes Autonómicos reconocieron que aún queda mucho camino http://us1.campaign-archive.com/?u=8d3736f51ef4e3c53dc380c1f&id=b45a2d4041&e= (2 de 9) [10/10/2011 16:15:42] Boletín de la Red Ciudadana de Formadores en Seguridad del Paciente Número: 0 email: [email protected] url: http://formacion.seguridaddelpaciente.es Síguenos en twitter: Boletin de la Red Ciudadana de Formadores en Seguridad del Paciente por recorrer en este ámbito y señalaron distintas herramientas que pueden ayudar a consolidar una cultura de seguridad. Entre ellas, se destacó la necesidad de incrementar la implicación de las gerencias mediante contratos de gestión, el impulso que supone tener un modelo de acreditación de centros y profesionales que atienda a esta cuestión, y finalmente, la necesidad de mejorar la formación que los profesionales reciben en esta materia así como aumentar la formación y participación de pacientes. CONSEJOS DE CÓMO REALIZAR UNA ADECUADA HIGIENE DE MANOS + RED para + seguridad En el próximo número esperamos contar con la participación de alguna de las personas responsables del Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad y también con la participación de los miembros de la RED y otras personas que puedan aportar distintas informaciones y puntos de vista sobre el tema de Seguridad del Paciente. Hablaremos del día europeo para el uso prudente de antibióticos (Click aquí) y avanzaremos en la red 2.0 CIUDADANOS/AS por LA HIGIENE DE MANOS Estos son algunos de los comentarios dejados en el blog: (Haga click para acceder al blog) y que responden a la pregunta ¿“Qué harías tú para fomentar la higiene de manos”? Yo he probado a lavarme las manos silenciosamente, con lentitud, haciendo de ese momento algo importante y es curioso que eso despierta curiosidad entre los que te rodean. A veces alguien se pone a tu lado e incluso hace http://us1.campaign-archive.com/?u=8d3736f51ef4e3c53dc380c1f&id=b45a2d4041&e= (3 de 9) [10/10/2011 16:15:42] Boletin de la Red Ciudadana de Formadores en Seguridad del Paciente algún comentario como, hay que ver como se ensucian las manos ¿verdad?,creo que la mejor manera de conseguir buenas actitudes es practicar con el ejemplo Cuando era pequeñito mi madre siempre me decía antes de comerchico,¿ te has lavado las manos?-, yo nunca me las había lavado y odiaba tener que levantarme e ir al baño para hacer cola tras el lavabo, eramos seis hermanos, y el hambre me empujaba de vuelta a la mesa, pero no había manera de engañarla, hoy cada día antes de sentarme a comer, escucho la voz de mi madre haciéndome la misma pregunta, yo obediente voy al baño, me lavo las manos y me siento en la mesa con las manos limpias y una sonrisa satisfecha en lo más hondo de mi corazón. Gracias http://us1.campaign-archive.com/?u=8d3736f51ef4e3c53dc380c1f&id=b45a2d4041&e= (4 de 9) [10/10/2011 16:15:42] Boletin de la Red Ciudadana de Formadores en Seguridad del Paciente mama . Haga click para ver el video de la campaña LA RED 2010 EN FORMACIÓN: http://formacion.seguridaddelpaciente.es En 2010 s e han celebrado dos cursos que complementan las formación recibida por la Red en 2009. En concreto, esta formación ha tenido un carácter de profundización sobre seguridad en el ámbito de los cuidados, distinguiendo entre el contexto socio sanitario y el hogar de los y las pacientes. En el primer curso, celebrado los días 18 y 19 de junio 2010, participaron Miguel Ángel Calleja, jefe de la Unidad de Farmacia del Hospital Virgen de las Nieves, y Lucía Serrano, enfermera de la Comunidad de Madrid. Ambos profesionales profundizaron en los contenidos vistos el año pasado. http://us1.campaign-archive.com/?u=8d3736f51ef4e3c53dc380c1f&id=b45a2d4041&e= (5 de 9) [10/10/2011 16:15:42] Boletin de la Red Ciudadana de Formadores en Seguridad del Paciente La intervención de Miguel Ángel permitió conocer algunas de las medidas que desde los hospitales se llevan a cabo para garantizar la seguridad del paciente en el ámbito hospitalario al tiempo que ofreció algunos recursos para que la ciudadanía pueda acceder a información sobre medicamentos. Lucía Serrano centró su intervención en la prevención de las úlceras por presiónen el domicilio ofreciendo información práctica y sencilla. Web: www.gnaeupp.es Perfil del Facebook El último módulo, se celebrará los días 26 y 27 de diciembre y se seguirán ampliando contenidos en materia de seguridad de cuidados y uso seguro de medicamentos. En esta ocasión, la seguridad en el medicamento correrá a cargo de Lucía Arroyo, que hablará de la Atención Farmacéutica y como esta puede contribuir a la seguridad del paciente. Lucía Serrano continuará su formación sobre cuidados en el ámbito socio sanitario. En ambos módulos ha continuado la formación sobre habilidades y técnicas didácticas presentando nuevos materiales y fomentando la capacitación docente de los miembros de la RED LA RED SE ENCUENTRA EN MAHÓN Los días 20 y 21 de Octubre de 2010 se celebró un encuentro de la RED en el http://us1.campaign-archive.com/?u=8d3736f51ef4e3c53dc380c1f&id=b45a2d4041&e= (6 de 9) [10/10/2011 16:15:42] Boletin de la Red Ciudadana de Formadores en Seguridad del Paciente marco de las actividades de la Escuela de Verano de Mahón. El encuentro sirvió para hacer una reflexión conjunta sobre el funcionamiento de la Red y de la formación recibida por sus miembros así como de escenario para poner en práctica las herramientas y habilidades docentes que los miembros de la red habrán de poner en práctica una vez que comience su actividad como formadores. LA RED SE PRESENTA La Red ha sido presentada durante este año 2010 en distintos foros científicos de carácter nacional e internacional y en distintos contextos relacionados con la asistencia sanitaria. En muchos de estos Foros, la presencia de la Red ha corrido a cargo de los propios formadores. Un ejemplo de ello fue la Conferencia Internacional sobre Seguridad del paciente, donde los formadores de la Red no solo participaron como ponentes sino que también resumieron las mesas de mayor interés para los objetivos de la RED. http://us1.campaign-archive.com/?u=8d3736f51ef4e3c53dc380c1f&id=b45a2d4041&e= (7 de 9) [10/10/2011 16:15:42] Boletin de la Red Ciudadana de Formadores en Seguridad del Paciente La Red ha estado presente en los siguientes eventos: · Jornada Científica seguridad del paciente en la asistencias sanitaria. El Ejido (Almería), enero de 2010 · Congreso SECA. (Sociedad Española de Calidad Asistencial). Santiago de Compostela, Octubre de 2010. El papel del ciudadano en la Seguridad · I Congreso SOGALCA. (Sociedad Gallega de Calidad Asistencial). Santiago de Compostela, Octubre de 2010. La experiencia de la Red Ciudadana de Formadores en Seguridad de Pacientes · II Congreso Nacional de Atención Sanitaria al Paciente Crónico: Formando a pacientes con seguridad. Junio de 2010 · Conferencia Internacional de Seguridad del Paciente. Madrid, junio de 2010 · Congreso SEMFYC (Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria). Valencia, junio de 2010 · Congreso ISQUA . (International Society for Quality in Health Care) París. Octubre de 2010 · Encuentro Seguridad10. Sevilla. Observatorio de seguridad del Paciente. Junta de Andalucía. Septiembre de 2010 · Jornada de información al paciente. Madrid. Ministerio de Sanidad. Septiembre de 2010 · Congreso de SADECA. La participación del paciente en la mejora de la atención a pacientes diabéticos. Almería. Noviembre 2010 LA RED EN MARCHA La Red ha continuado con la actividad formativa iniciada en Galicia en el año 2009. En concreto, este año se han celebrado dos ediciones de cursos dirigidos a la ciudadanía en las ciudades de Lugo y Orense. Las formadoras para esta actividad han sido Áurea González y Clara González, reforzando así su condición de formadoras experimentadas y de referentes de la Red para la Comunidad Autónoma Gallega. En esta estrategia de trabajo con las Comunidades Autónomas, los formadores de la Red tendrán la misión de capacitar a otros formadores en cada comunidad que serán los responsables de difundir los conocimientos en materia de Seguridad del Paciente en los distintos territorios. En el 2011 se realizarán acciones formativas en las CCAA de Aragón, Andalucía, Madrid, Castilla la Mancha y Cataluña. http://us1.campaign-archive.com/?u=8d3736f51ef4e3c53dc380c1f&id=b45a2d4041&e= (8 de 9) [10/10/2011 16:15:42] Boletin de la Red Ciudadana de Formadores en Seguridad del Paciente Dame de baja <<Email Address>> de esta lista. Mandar este mensaje a un amigo http://us1.campaign-archive.com/?u=8d3736f51ef4e3c53dc380c1f&id=b45a2d4041&e= (9 de 9) [10/10/2011 16:15:42]