Gestión de Almacenes
Transcripción
Gestión de Almacenes
Gestión de Almacenes SGA integrado con SAP Business One SGA (Sistema de Gestión de Almacenes) es una funcionalidad adecuada para la gestión operativa de sus almacenes que permite optimizar las operaciones diarias como entradas, traslados, aprovisionamiento de materia prima, preparación de pedidos o expedición de mercancías. Se trata de un sistema completamente integrado con SAP Business One que aprovecha toda la funcionalidad del ERP complementándola, a su vez, con las operaciones logísticas específicas de cada almacén. Estas operaciones se podrán realizar desde PDAs, Tablets, Terminales de Carretilla y, además, está preparado para usar RFID. Con esta herramienta, usted podrá gestionar el stock de productos y materias primas conociendo, en todo momento, dónde se encuentran ubicados o su grado de ocupación, gracias a los mapas en HTML5 de representación gráfica. Otro punto fuerte es la trazabilidad de lotes y fechas de caducidad de materias primas o terminados, ya que permite gestionarlos durante los movimientos de entrada, traslado y requieran. Esto sugerirá la ubicación concreta de un artículo para saber dónde localizarlo en a su fecha de caducidad, así como obtener listados de la historia de un lote determinado. Además, permite gestionar toda la documentación de etiquetado, picking y packing list, manifiestos de carga, datos físicos de expedición como peso, volumen, etc. ¿Qué empresas eligen SGA? El sistema SGA está pensado para empresas que precisen gestionar y optimizar su stock y almacenes, con el objetivo de agilizar sus entregas de pedidos, mejorar la fiabilidad de sus procesos, reducir costes, maximizar el volumen disponible y minimizar las operaciones de manipulación y transporte. La correcta gestión de su almacén se verá retribuida con las muchas ventajas que aporta SGA. Desde la reducción de tareas administrativas, una mayor agilidad en el desarrollo del resto de procesos logísticos, las mejoras en la gestión del nivel de inversión del circulante, la optimización de costes y reducción de tiempos de proceso, hasta un notable aumento en el nivel de satisfacción del cliente final. productos salida base que lo ¿Cuáles son sus funcionalidades? movimiento de la mercancía . • Realiza revisiones ciegas de procesos tan importantes como entradas, preparaciones y expediciones. • Se adapta a cualquier sector gracias a su gran capacidad de flexibilización. • Dispone de un módulo para el control de números de serie, lotes y fechas de caducidad; tan importante, por ejemplo, en sectores con inspecciones de trazabilidad alimentaria. • Funciona en • Agiliza diversas tareas y las hace más seguras al poder comunicarse con arcos de RFID (radiofrecuencia). • Está preparado para poder adaptarse a nuevas tecnologías como Pick By Voice y SmartGlass. • Planifica y ejecuta rutas en los flujos de la mercancía. • Asiste en aprovisionamientos inteligentes (para empresas productoras, el sistema se adelanta a solicitar los movimientos de materia prima necesarios para aprovisionar los puntos de fabricación). ¿Qué beneficios le ofrece SGA? • Toma de decisiones más ágiles e inteligentes gracias a que centraliza todos los datos empresariales de su almacén y los integra con el resto de departamentos: ventas, inventarios, compras, operaciones y finanzas. • • Rápida rentabilidad, porque su implantación y puesta en marcha hacen que esté funcionando en un corto plazo. Y al ser una • Fácil mantenimiento debido a la simplicidad en su arquitectura, los cambios de versión se miden en plazos muy cortos, sin necesidad de complejos proyectos de migración. •